-79- ANESTESIA OBSTÉTRICA COMPARATIVA CAMBIOS FISIOPATOLOGICOS Y MORTALIDAD MATERNA. * Dr. Carlos Riveros Ruiz

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "-79- ANESTESIA OBSTÉTRICA COMPARATIVA CAMBIOS FISIOPATOLOGICOS Y MORTALIDAD MATERNA. * Dr. Carlos Riveros Ruiz"

Transcripción

1 ANESTESIA OBSTÉTRICA COMPARATIVA CAMBIOS FISIOPATOLOGICOS Y MORTALIDAD MATERNA * Dr. Carlos Riveros Ruiz INTRODUCCION.- El embarazo y el trabajo de parto están asociados a grandes alteraciones fisiopatológicas y anatómicas, y analizaremos algunas implicaciones de los sistemas en las mujeres gestantes, que son importantes para un acto anestésico. ALTERACIONES RESPIRATORIAS Estas son de importancia por que existe mayor congestión capilar de las mucosas, provocando edema en la faringe, laringe y traquea, y como consecuencia la gestante presenta mayor tendencia a las infecciones respiratorias superiores con congestión nasal y laríngea, y pueden ser exacerbadas por la toxemia gravídica. La manipulación de la vía aérea en caso de una entubación traqueal deberá ser de mucho cuidado, la aspiración y la colocación del laringoscopio puede producir sangrado y traumatismos, con obstrucción de la vía aérea superior en el inicio de la anestesia, por eso se recomienda sondas endotraqueales de menor diámetro con manguito para evitar el síndrome de Mendelsson. La incidencia de intubaciones fallidas en anestesia obstétrica es de 3% al 5%, por este motivo los anestesiólogos deben conocer en detalle las necesidades anestésicas y contar con un esquema para este tipo de situaciones. Si se presenta una intubación fallida se recomienda que: 1 o Retorne a la ventilación espontánea 2 o Despertar al paciente y 3 o Pedir ayuda. En todas las circunstancias excepto en las mas urgentes como la hemorragia materna o sufrimiento fetal agudo, se despierta a la madre, y después del intento fallido se revalora al feto. En caso de entubaciones fallidas se puede realizar ventilación por chorro transtraqueal percutaneo, mascarilla laríngea, intubación con fibra óptica o en ultimo caso traqueotomía. En cuanto a los volúmenes pulmonares se creía que estaban disminuidos hasta en un 5 % por la elevación del diafragma hasta en 4 cm. esto por el crecimiento del útero, pero estudios indican que esto se compensa con el diámetro transversal y antero posterior del tórax que compensa la elevación del diafragma. En cuanto a la capacidad de oxigenación es mayor en reposo, como en el ejercicio de un 20 a 30 %, debido al aumento del metabolismo materno por la gravidez, y esto se incrementa a medida que se acerca el trabajo de parto y en el parto, siendo de importancia para el anestesiólogo pues aumenta la capacidad de inducción con las anestésicos inhalatorios, los Médico Anestesiólogo del Hospital La Paz -79-

2 cuales deberán estar disminuidos en la gravidez y de esta manera evitar problemas cardio pulmonares. La disminución de la capacidad funcional residual y la baja de oxigeno en la parturienta puede provocar signos de hipoxia lo cual deberá ser corregido rápidamente administrando oxigeno al 100%. ALTERACIONES CARDIOVASCULARES El volumen sanguíneo materno aumenta durante el embarazo considerablemente, es así que el volumen plasmático es aumentado de40a70ml./kg. y el volumen de los hematíes de 25 a 30ml/Kg. Este volumen sanguíneo materno comienza aumentando en el primer semestre hasta un máximo en el segundo y continuar mas lento en el tercer. Próximo al final del embarazo existe un aumento de 35 a 40% y un volumen sanguíneo de mas de 1000ml. que la mayor parte de este volumen irriga el útero gravídico. En una contracción uterina la sangre que puede pasar al sistema vascular materno es de 300 a 500 mi. y las perdidas en un parto son de 400 a 600 mi.; y en una cesárea puede llegar hasta unos 1000 mi. Es evidente que la parturienta normal esta bien preparada para perder hasta 1500ml. sin necesitar de transfusión sanguínea. Durante el trabajo de parto el debito cardiaco se eleva en un15% hasta llegar a un 50% en el periodo expulsivo, de la misma forma cada contracción uterina esta asociada con una elevación de la presión arterial hasta un 10%. Lo contrario sucede cuando se presenta el síndrome porto cava, que es la compresión de la vena cava por el útero grávido, que tiende a almacenar sangre venosa en la parte inferior del tronco que explica la tendencia a la aparición de las varices del embarazo, de la misma forma puede afectar al feto por un flujo sanguíneo disminuido, por este motivo se recomienda que la embarazada descanse del lado izquierdo. Es importante que el anestesiólogo valore el síndrome porto cava y comprenda que la anestesia puede aumentar los síntomas de hipotensión, como ser: mareos palidez hasta llegar al vómito y perdida de conciencia, en especial cuando se utiliza medicamentos que produzcan vaso dilatación como ser el halotano, pentotal, o técnicas como los bloqueos raquídeos o peridurales, que disminuyen aun mas el retorno venoso. ALTERACIONES DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL Durante la gravidez los niveles de progesterona aumentan de un 10 a un 20%, y tiene una actividad sedativa, y en grandes dosis produce la perdida de conciencia en el hombre, por esta razón la anestesia inhalatoria deberá realizarse con mucho mas cuidado, disminuyendo las necesidades anestésicas. En cuanto a las anestesias regionales, las modificaciones circulatorias de la columna vertebral, tiene efectos importantes debido a la presión intra abdominal aumentada, pues la venas epidurales están congestionadas y -80-

3 se torna común una inyección del anestésico intravascular inadvertida, esta congestión disminuye el tamaño del espacio epidural, esto se incrementa a un mas por la congestión de las venas que acompañan la salida de los nervios a través de los forámenes intervertebrales, recomendándose un volumen anestésico de 30 mi. para no tener fallas en el bloqueo. Junto a la disminución del espacio epidural también puede estar disminuido el volumen del liquido cefalorraquídeo esto indica en un 10 a 20 % menos del anestésico para un bloqueo raquídeo, comparando con una paciente no embarazada. La duramadre se encuentra formada por fibras de colágeno elásticas y conectivo denso organizadas unos sobre otras paralelas a la superficie medular formando laminillas que van en diferentes direcciones, por esta razón una aguja al atravesar la dura madre atraviesa un conjunto de 700 a 800 laminillas cada una con una particularidad en su distribución. El espesor de la dura-madre en la región lumbar (L3) es de 270 mieras. A parte de las perforaciones accidentales de la dura madre también se presentan tumores pudiendo ser iatrogénicos, esto por implantes de células epidérmicas dentro del canal espinal durante los procedimientos como ser punciones lumbares diagnósticas, mielografias, anestésicas o lesiones traumáticas o quirúrgicas. Los tumores epidermoides espinales adquiridos o iatrogénicos resultan de la implantación de tejido epidérmico dentro del canal espinal como resultado de una punción lumbar realizadas por agujas sin mandril o fijador o con mandriles inadecuadamente adaptados, que al puncionar la piel llevan como sacabocados introduciendo parte de piel dentro del canal epidural o intradural, esta complicación puede diagnosticarse después de 2 a 10 años. Cuando la paciente presenta alteraciones neurológicas como ser claudicaciones de los miembros inferiores parestesias y otros síntomas que nos hacen sospechar de compresiones medulares. ALTERACIONES GÁSTRICAS DURANTE LA GRAVIDEZ El embarazo esta asociado a un desvió en la posición del estomago, debido al útero aumentado de volumen que modifica el ángulo de la función gastrointestinal, produciendo incompetencia en el cierre gástrico, permitiendo reflujo y produciendo regurgitación silenciosa y aspiración durante la anestesia general, o en un bloqueo regional seguido de una sedación, agravándose por la disminución de la motilidad intestinal, y aumentando el riesgo de una aspiración pulmonar, todo esto por que el útero aumentado de volumen disloca el píloro por encima y por atrás, retardando los movimientos peristálticos y aumentando el acumulo del ácido clorhídrico en un 25% mas en el estómago con un ph inferior a 2.5, y la acidez aumenta el riesgo de mortalidad materna

4 ALTERACIONES RENALES Es bien sabido que el flujo renal y la filtración glomerular aumenta rápidamente durante el primer trimestre del embarazo alcanzando hasta un 50% de los valores de las no embrazadas hasta el cuarto mes, retornando lentamente a su normalidad a partir del tercer trimestre. Debe destacarse que el índice de filtración glomelular es aumentado de igual forma la reabsorción de agua y electrolitos, no existiendo pérdida de agua ni de electrolitos. ALTERACIONES HEPÁTICAS El aumento de los niveles de colesterol, fosfatasa alcalina y otras en el embarazo son comunes y no indican anormalidades en la función hepática, la bilirrubina sérica y el flujo sanguíneo se encuentran inalterados, incluso la actividad de las colinesterasas plasmáticas están disminuidas pero generalmente los relajantes musculares como la succinil colina y la cloro procaína son fácilmente metabolizadas. A N E S T E S I A Y MORTALIDAD MATERNA Los factores ligados a la anestesia general presentan ciertas características, relacionadas a cambios mecánicos y hormonales, el vaciamiento gástrico y la velocidad de tránsito intestinal están disminuidos en la gestante y sobre todo durante el trabajo de parto, lo cual conlleva a un riesgo mayor de regurgitación y aspiración pulmonar. Así pues la paciente, gestante deberá considerarse siempre como paciente de estomago lleno y el contenido gástrico extremadamente peligroso por el ph. ácido que presenta. La aspiración pulmonar puede presentarse pasivamente durante una regurgitación o de forma activa tras un vómito. Por lo tanta es importante educar a la paciente y explicarle el riesgo para que a partir del trabajo de parto se limite a ingerir líquidos claros y en poca cantidad. De la misma forma es importante evitar hacer la maniobra de Kristeller en pacientes sedadas o dormidas a no ser que se encuentren entubadas, y para entubar practicar la maniobra de Sellik como a cualquier paciente con estomago lleno. Sin embargo se encuentra en estos pacientas las dificultades de intubación, ello se debe a las alteraciones en la facies, cuello, y vías superiores respiratorias (lengua engrosada con menor movilidad, edema laríngeo, disminución de la apertura bucal ) y la combinación de hipertrofia mamaria y aumento del diámetro antero posterior del tórax, lo cual dificulta la colocación del laringoscopio, de la misma forma la capacidad residual funcional esta disminuida y el consumo de oxigeno aumentado por lo cual se recomiendo una cantidad no menos de 3 a 4 litros minuto de oxigeno al 100% todo ello explica la elevada incidencia de dificultades en la intubación de I/500 pacientes, es decir de 8 a 10 veces mas que en la población quirúrgica, aumentando -82 -

5 esta hasta un 35 % en pacientes con obesidad morbosa. En cuanto se refiere a los factores ligados con la anestesia regional, el bloqueo simpático agrava ei retorno venoso producido por la compresión de la cava, por esta razón es imprescindible una carga de líquidos de por lo menos de 1000 mi. antes del bloqueo en casos de cesárea, uno de los accidentes mas temidos de la anestesia regional es la administración intravenosa de anestésicos locales en especial de la bupivacaína que producen convulsiones, aistolia y paro cardiorrespiratorio de difícil tratamiento, de la misma manera se recomienda el no uso de otro tipo de medicamentos para potenciar el bloqueo regional como ser derivados morfínicos. Estudios estadísticos de dos hospitales de enseñanza no presentan accidentes anestésicos relacionados a este tipo de anestesias y la mortalidad es "0" %. Por esta razón solo haremos un estudio comparativo de cesáreas en tres años. Otra de las ventajas de la anestesia peridural es la menor perdida sanguínea y como consecuencia la menor necesidad de transfusiones sanguíneas en el periodo pulperal. RESULTADOS CESÁREAS COSSMIL HOSPITAL LA PAZ DOS HOSPITALES DE SEÑANZA COSSMIL Años 2001 al 2003 Total Partos Eutocicos Cesáreas Otros =56,6% 107=43,0% 1=0,4% =55,0% 107=45,0% 0=0,0% =56,3% 103=43,5% 1=0,4% TOTAL =55,9% 317=43,7% 2=0,2% Estadísticamente la anestesia general para cesárea esta en 2%, anestesia raquídea esta en 6% y anestesia peridural 92%. La mayor preferencia de la anestesia regional se debe a que la madre se encuentra conciente durante el acto quirúrgico participando incondicionalmente desde el inicia hasta la extracción del producto, evitándose de esta manera la aspiración gástrica, y disminuyendo las maniobras de resucitación fetal. -83-

6 HOSPITAL LA PAZ Años Total Partos Eutocicos Cesáreas Otros =77.2% 517=23,77% 0=0,0% =77,2% 465=21,3% 31=1,4% =77,9% 496=22,0% 0=0,0% TOTAL =77.4% 1.478=22.3% 31=0.46% DISCUSIÓN: Hay que destacar una importante reducción en la incidencia de mortalidad y morbilidad materna en ambos Hospitales de enseñanza como son COSSMIL y el HOSPITAL LA PAZ, por infecciones, p r e e c l a m p s i a y h e m o r r a g i a s intrahospitalarias. Sin embargó el descenso en las cifras de mortalidad de causa anestésica solo fue paralelo al descenso global de la mortalidad materna. Las causas directas de mortalidad materna, relacionadas con hemorragias y entre estas el desprendimiento prematuro de placenta, placenta previa, hemorragias posparto, este ultimo es muy importante porque plantea problemas medico legales debido al desarrollo de los acontecimientos, los cuadros de sepsis puerperal con una progresión fulminante, enfermedad h i p e r t e n s i v a, t r o m b o s i s y tromboembolismo, embolia de liquido amniótico, abortos y rupturas uterinas. En cuanto a las causas indirectas, se menciona a los factores relacionados con la anestesia general que aumenta en 2 a 3 veces mas que la anestesia regional, en un gran porcentaje por las implicaciones que presenta, entre ellos los vómitos, aspiración pulmonar del contenido gástrico, alteraciones respiratorias, por la congestión capilar provocando edemas de laringe, faringe, y traquea, las alteraciones cardiovasculares, alteraciones del sistema nervioso central, alteraciones renales, hepáticas. En relación a las anestesias regionales, la administración intravenosa del anestésico local produce la intoxicación grave con convulsiones coma y muerte, otra de las complicaciones seria la cefalea, por punción accidental, lesiones neurológicas de una raíz nerviosa, producida por la aguja o el catéter peridural. De ahí se deduce que deban tomar las siguiente precauciones. 1.- Anotar escrupulosamente todos los actos médicos y de enfermería en la historia clínica. 2- Disponer siempre de personal suficiente y calificado y los servicios -84-

7 indispensables (banco de sangre, radiología, ecografía, etc.) 3.- El material con el que se cuenta debe ser verificado y regularmente modernizado según las necesidades. 4.- Es importante establecer un buen contacto con el paciente, haciéndole conocer los potenciales riesgos de los procedimientos anestésicos. REFERENCIA: 1. Dr. John Adrianai, Anestesia Regional. T e r c e r a e di c i ó n. E d i t o r i a l interamericana. México 1972 Pag Paul G. Barash. Anestesia Clínica Editorial Litografía Ingramex. México. Volumen II; 1999: Alejandro Miranda. Tratado de anestesiología y Reanimación en Obstetricia. Editorial Interamericana. México. Tercera Edición, Pag L. Testut O. Jacob. Anatomía Humana. Editorial Salvat. Barcelona, españa 1978: OSTEOLOGÍA Neurología T. Padilla. Semiología Editorial el Eteneo Buenos Aires - Argentina Sexta edición Semiología General de huesos articulaciones y columna vertebral Capitulo XVII Pag ; Capitulo XVI Pag Michael J. Cousins. Bloqueos Nerviosos Ediciones Doyma. Barcelona España 2000: Antonio Centellas. Avances en anestesia obstétrica. Revista Boliviana de Anestesiología 1999;2 No 1: Fredhck K. Orkin. Complicaciones en Anestesiología Editorial Salvat, Barcelona España. 1996: y

Cesárea. Si una mujer queda embarazada, el feto permanece en el útero hasta el parto. El útero puede expandirse enormemente.

Cesárea. Si una mujer queda embarazada, el feto permanece en el útero hasta el parto. El útero puede expandirse enormemente. Cesárea Introducción Una operación de cesárea, o simplemente cesárea, es un tipo de parto mediante una incisión quirúrgica en el abdomen de la madre. Si su profesional de la salud le recomienda una cesárea,

Más detalles

HIPERPARATIROIDISMO. Anatomía. 1.- Qué son las glándulas paratiroideas?

HIPERPARATIROIDISMO. Anatomía. 1.- Qué son las glándulas paratiroideas? HIPERPARATIROIDISMO Anatomía 1.- Qué son las glándulas paratiroideas? Suelen ser 4 glándulas pequeñas (a veces son 5-6) situadas 2 a cada lado de la glándula tiroidea y colocadas en la porción superior

Más detalles

Circulación Fetal. 2. Circulación Feto placentaria

Circulación Fetal. 2. Circulación Feto placentaria 1. Introducción (Valeria Cordero) Si bien la circulación comienza en el embrión desde el principio de la cuarta semana, en que el corazón comienza a latir, y no será sino hasta la etapa fetal cuando esta

Más detalles

Filtro en vena cava inferior para TVP

Filtro en vena cava inferior para TVP Filtro en vena cava inferior para TVP Trombosis venosa profunda Una trombosis venosa profunda (TVP) es un coágulo de sangre que se forma en una vena profunda. Se trata de una afección grave que ocurre

Más detalles

CURSO Y EVOLUCIÓN DEL MODIFICACIONES MATERNAS EMBARAZO NORMAL. DURANTE LA GRAVIDEZ.

CURSO Y EVOLUCIÓN DEL MODIFICACIONES MATERNAS EMBARAZO NORMAL. DURANTE LA GRAVIDEZ. Ciclo de Salud de la Mujer, la Embarazada, la Infancia y la Adolescencia Agosto 2014 CURSO Y EVOLUCIÓN DEL EMBARAZO NORMAL. MODIFICACIONES MATERNAS DURANTE LA GRAVIDEZ. Prof. Adj. Dra. Verónica Fiol Clínica

Más detalles

para prevenir complicaciones

para prevenir complicaciones Si tiene usted diabetes, conozca su nivel de A1c Manténgase por debajo de... para prevenir complicaciones CONOZCA SU NIVEL DE A1c Y ACTÚE LA VIDA ES MEJOR POR DEBAJO DE 7 QUÉ ES LA PRUEBA DE LA HEMOGLOBINA

Más detalles

MODULO EDUCATIVO I CONOCIMIENTO DE HIPERTENSION

MODULO EDUCATIVO I CONOCIMIENTO DE HIPERTENSION MODULO EDUCATIVO I CONOCIMIENTO DE HIPERTENSION MODULO EDUCATIVO I CONOCIMIENTO DE HIPERTENSION Qué es la presión arterial? Qué es la hipertensión arterial? Por qué sube la tensión? Tipos de hipertensión

Más detalles

ÍNDICE DEL TEMA 8 TEMA 8 MANEJO DE LA VÍA AÉREA DIFÍCIL EN LA OBESIDAD MÓRBIDA

ÍNDICE DEL TEMA 8 TEMA 8 MANEJO DE LA VÍA AÉREA DIFÍCIL EN LA OBESIDAD MÓRBIDA ÍNDICE DEL TEMA 8 TEMA 8 2 INTRODUCCIÓN 2 TRANSTORNOS RESPITARORIOS EN EL OBESO 3 EVALUACIÓN DE LA VÍA RESPIRATORIA EN OBESOS 4 BIBLIOGRAFÍA 5 Pág. 1 de 5 MÓDULO IV. MANEJO DE LA VÍA AÉREA DIFÍCIL EN SITUACIONES

Más detalles

Son hormonas contenidas en substancias líquidas que se aplican intramuscularmente en el glúteo o nalga, por medio de una jeringa.

Son hormonas contenidas en substancias líquidas que se aplican intramuscularmente en el glúteo o nalga, por medio de una jeringa. Qué son los hormonales inyectables? Son hormonas contenidas en substancias líquidas que se aplican intramuscularmente en el glúteo o nalga, por medio de una jeringa. Existen inyectables de dos tipos: Combinados

Más detalles

PROGRAMA DE DETECCIÓN PRENATAL DE ANOMALÍAS CROMOSÓMICAS

PROGRAMA DE DETECCIÓN PRENATAL DE ANOMALÍAS CROMOSÓMICAS GUÍA PARA LAS EMBARAZADAS PROGRAMA DE DETECCIÓN PRENATAL DE ANOMALÍAS CROMOSÓMICAS La decisión de realizar las pruebas incluidas en este Programa es una decisión voluntaria y personal, que debe tomar tras

Más detalles

X-Plain Diverticulitis Sumario

X-Plain Diverticulitis Sumario X-Plain Diverticulitis Sumario La diverticulosis es una condición común, pero con el potencial de causar complicaciones que pueden amenazar su vida. A veces los médicos recomiendan la extracción quirúrgica

Más detalles

CAMBIOS DURANTE EL EMBARAZO

CAMBIOS DURANTE EL EMBARAZO CAMBIOS DURANTE EL EMBARAZO PREPARACIÓN AL NACIMIENTO. EDUCACIÓN SANITARIA. CAMBIOS DURANTE EL EMBARAZO CAMBIOS FÍSICOS Y PSICOLÓGICOS DURANTE EL EMBARAZO. CAMBIOS FÍSICOS Y PSICOLÓGICOS DURANTE EL EMBARAZO

Más detalles

Enfermedad De Obstrucción Pulmonar Crónica (EOPC)

Enfermedad De Obstrucción Pulmonar Crónica (EOPC) Enfermedad De Obstrucción Pulmonar Crónica (EOPC) Introducción La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y el enfisema son enfermedades comunes de los pulmones que afectan a millones de norteamericanos.

Más detalles

Obesidad y sus complicaciones

Obesidad y sus complicaciones Obesidad y sus complicaciones 0123/#$4#(-#%,%#5/&()+)$,/*,/&6#5)%,%7/012)3$#5/8)#$#$/ -,9&(/()#5+&7/0:2;*#5/5&$/*,5/'&$5#'2#$'),57/ INTRODUCCIÓN La obesidad es por sí misma un problema de salud. Antes

Más detalles

Los Círculosde la VIDA SALUDABLE ALCOHOL, CUANTO MENOS MEJOR

Los Círculosde la VIDA SALUDABLE ALCOHOL, CUANTO MENOS MEJOR Los Círculosde la VIDA SALUDABLE ALCOHOL, CUANTO MENOS MEJOR REFLEXIONES El alcohol forma parte de nuestra vida social y cultural existiendo una excesiva permisividad en su consumo, sobretodo cuando está

Más detalles

FLEBOLOGÍA Y MEDICINA VASCULAR

FLEBOLOGÍA Y MEDICINA VASCULAR FLEBOLOGÍA Y MEDICINA VASCULAR La enfermedad venosa, las varices, se pueden complicar: Pueden sangrar (varicorragia), pueden trombosarse (Tromboflebitis) con el consiguiente riesgo de embolia pulmonar,

Más detalles

Inyección epidural cervical

Inyección epidural cervical Inyección epidural cervical Las vertebras cervicales Las vértebras cervicales son los huesos que sostienen el cuello y la cabeza Forman la parte de arriba de la columna. El túnel que forman estas vértebras

Más detalles

Salud de la mujer La inseminación artificial conyugal Salud de la mujer DEPARTAMENTO DE OBSTETRICIA, GINECOLOGÍA Y REPRODUCCIÓN Ref. 122 / Mayo 2008 Servicio de Medicina de la Reproducción Gran Vía Carlos

Más detalles

Tratamiento con Hidroxiurea contra la Enfermedad de Células Falciformes

Tratamiento con Hidroxiurea contra la Enfermedad de Células Falciformes Tratamiento con Hidroxiurea contra la Enfermedad de Células Falciformes antes de hidroxiurea después de hidroxiurea Tratamiento con Hidroxiurea contra la Enfermedad de Células Falciformes 1 Este documento

Más detalles

SIGNOS DE ALARMA DURANTE EL EMBARAZO

SIGNOS DE ALARMA DURANTE EL EMBARAZO SIGNOS DE ALARMA DURANTE EL EMBARAZO MG. María Tello D., RN. Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo CHICLAYO-PERÚ SIGNOS DE ALARMA DURANTE EL EMBARAZO Si bien la mayoría a de los embarazos y partos

Más detalles

aneurisma aorta abdominal reparación endovascular

aneurisma aorta abdominal reparación endovascular CIRUJANOS VASCULARES, S.L. Dr. MIGUEL A. ARAUJO PAZOS Dr. JOSÉ PORTO RODRÍGUEZ Santa Engracia, 141 2º A TELF: 91 553 00 53 FAX: 91 533 48 17 28003 MADRID www.cirujanosvasculares.com contacto@cirujanosvasculares.com

Más detalles

ALERGIA A MEDICAMENTOS

ALERGIA A MEDICAMENTOS ALERGIA A MEDICAMENTOS 1 QUE REACCIONES ADVERSAS PUEDEN CAUSAR LOS MEDICAMENTOS? Los medicamentos tienen como función curar enfermedades pero sin embargo en ocasiones pueden causar problemas. Dentro de

Más detalles

.- En qué tipo de enfermos está indicado el trasplante de células de sangre de cordón umbilical?

.- En qué tipo de enfermos está indicado el trasplante de células de sangre de cordón umbilical? RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS MÁS COMUNES SOBRE SANGRE DE CORDÓN UMBILICAL PLANTEADAS TRAS LA APROBACIÓN DEL REAL DECRETO 1301/2006 SOBRE CALIDAD Y SEGURIDAD DE CÉLULAS Y TEJIDOS Qué es la sangre del cordón

Más detalles

GUÍA PARA EL EMPLEO DE HEPARINAS DE BAJO PESO MOLECULAR

GUÍA PARA EL EMPLEO DE HEPARINAS DE BAJO PESO MOLECULAR GUÍA PARA EL EMPLEO DE HEPARINAS DE BAJO PESO MOLECULAR CLÍNICA UNIVERSITARIA universidad de navarra QUÉ SON LOS ANTICOAGULANTES? Son sustancias utilizadas para la prevención y tratamiento de la trombosis,

Más detalles

QUE ES UN ATAQUE ISQUÉMICO TRANSITORIO?

QUE ES UN ATAQUE ISQUÉMICO TRANSITORIO? QUE ES UN ATAQUE ISQUÉMICO TRANSITORIO? Los Ataques Isquémicos Transitorios (AIT, por sus siglas), son una especie de mini- accidentes cerebrovasculares. Los síntomas pueden ser muy parecidos a los de

Más detalles

Analgesia en el Parto

Analgesia en el Parto Analgesia en el Parto Unidad Anestesia Obstétrica Departamento Anestesiología, Reanimación y Terapéutica del Dolor. Hospital Universitario Quirón Dexeus Barcelona. Cuál es el rol del anestesista en el

Más detalles

El factor Rh: su importancia durante el embarazo

El factor Rh: su importancia durante el embarazo El factor Rh: su importancia durante el embarazo Puede complicarse mi embarazo si soy Rh negativa? Esta es la pregunta con que llegan muchas pacientes al consultorio, y la función del especialista es explicar

Más detalles

Preeclampsia y Eclampsia Hipertensión Arterial

Preeclampsia y Eclampsia Hipertensión Arterial Preeclampsia y Eclampsia Hipertensión Arterial El control precoz antes y durante el embarazo es fundamental para evitar o eventualmente, detectar ciertos cuadros que aparecen en el período de gravidez

Más detalles

INFORMACIÓN GENERAL ANTES DEL EXAMEN

INFORMACIÓN GENERAL ANTES DEL EXAMEN INFORMACIÓN GENERAL Su médico tratante le ha solicitado un estudio con medio de contraste Intravenoso yodado, que es una sustancia que al inyectarse permite una mejor visualización de los órganos internos

Más detalles

EL PARTO EN LA GESTANTE OBESA

EL PARTO EN LA GESTANTE OBESA EL PARTO EN LA GESTANTE OBESA Sofía Fournier Fisas 26 Noviembre 2013 soffou@dexeus.com EL PARTO EN LA GESTANTE OBESA: ÍNDICE INTRODUCCIÓN TRABAJO DE PARTO INDUCCIÓN DEL PARTO CESÁREA COMPLICACIONES INTRAPARTO

Más detalles

Capítulo 2 Enfermedades del sistema nervioso central

Capítulo 2 Enfermedades del sistema nervioso central Capítulo Enfermedades del sistema nervioso central.01 Epilepsia.0 Meningitis.0.1 Meningitis aguda.0. Meningitis meningocócica, prevención 37 Enfermedades del sistema nervioso central.01 Epilepsia G40.0

Más detalles

Para obtener información llamar sin cargo al 1-866-ASK-MOMS (1-866-275-6667) www.spinabifidamoms.com

Para obtener información llamar sin cargo al 1-866-ASK-MOMS (1-866-275-6667) www.spinabifidamoms.com Información para Candidatos Potenciales del Estudio Un estudio patrocinado por el Instituto Nacional de Salud Infantil y Desarrollo Humano (National Institute of Child Health and Human Development - NICHD)

Más detalles

Sistema cardiorrespiratorio

Sistema cardiorrespiratorio 6 6.procedimientos clínicos Sistema cardiorrespiratorio Hablamos en este número del Sistema Cardiorrespiratorio y de algunas cosas que el auxiliar debe saber sobre este sistema. Dentro de la serie de artículos

Más detalles

El sobrepeso puede reducir seriamente la calidad de vida de su perro.

El sobrepeso puede reducir seriamente la calidad de vida de su perro. El sobrepeso puede reducir seriamente la calidad de vida de su perro. Un perro con sobrepeso puede no sentirse tan bien como realmente podría. De hecho, si su perro Tiene problemas a la hora de levantarse

Más detalles

BUPICAINA 0,5% Hiperbárica

BUPICAINA 0,5% Hiperbárica BUPICAINA0,5%Hiperbárica BUPIVACAINA5mg/ml Inyectableintrarraquídeo Usoprofesionalexclusivo Parausoraquídeo Nocontieneconservadores Descartarcualquierremanente Envasemonodosis IndustriaArgentina Ventabajoreceta

Más detalles

Anticoncepción oral sin estrógenos Qué debes saber?

Anticoncepción oral sin estrógenos Qué debes saber? Anticoncepción oral sin estrógenos Qué debes saber? Anticoncepción oral sin estrógenos Qué debes saber? Qué es la píldora sin estrógenos? Cómo funciona? Cuándo iniciar el tratamiento con la píldora sin

Más detalles

Diabetes QUÉ ES LA DIABETES? CUÁNTAS CLASES DE DIABETES EXISTEN? La diabetes está agrupada en tres grandes clases:

Diabetes QUÉ ES LA DIABETES? CUÁNTAS CLASES DE DIABETES EXISTEN? La diabetes está agrupada en tres grandes clases: QUÉ ES LA DIABETES? La diabetes es una enfermedad crónica muy frecuente que durante un largo tiempo suele no presentar manifestaciones clínicas. En muchos casos, la enfermedad debuta clínicamente con una

Más detalles

Estreñimiento. El estreñimiento es un problema digestivo común que le dificulta tener una evacuación intestinal.

Estreñimiento. El estreñimiento es un problema digestivo común que le dificulta tener una evacuación intestinal. Estreñimiento Qué es el estreñimiento? El estreñimiento es un problema digestivo común que le dificulta tener una evacuación intestinal. Las heces pueden ser muy duras, lo cual dificulta evacuarlas y hacen

Más detalles

X-Plain Controlando el Colesterol Sumario

X-Plain Controlando el Colesterol Sumario X-Plain Controlando el Colesterol Sumario Introducción El colesterol es uno de los términos médicos más comunes hoy en día. El colesterol es una sustancia de la textura de la cera, que es muy importante

Más detalles

ANISOCORIA. Pupila Pequeña anormal

ANISOCORIA. Pupila Pequeña anormal ANISOCORIA Su médico ha notado que usted tiene anisocoria, lo cual significa que las pupilas entre el ojo derecho y el izquierdo tienen diferente tamaño. Una diferencia pequeña entre las pupilas es normal.

Más detalles

MARCO TEORICO. La diabetes es una enfermedad crónica en la cual el cuerpo no puede regular la cantidad de azúcar en la sangre.

MARCO TEORICO. La diabetes es una enfermedad crónica en la cual el cuerpo no puede regular la cantidad de azúcar en la sangre. CAPITULO 2 MARCO TEORICO 2.1Que es la Diabetes La diabetes es una enfermedad crónica en la cual el cuerpo no puede regular la cantidad de azúcar en la sangre. Causas La insulina es una hormona producida

Más detalles

Técnicas de aborto inducido

Técnicas de aborto inducido Técnicas de aborto inducido (adsbygoogle = window.adsbygoogle []).push({}); Técnicas de aborto inducido El aborto inducido, además de por medio de algunos métodos domésticos (nada recomendables, y peligrosos),

Más detalles

GPC. Guía de Referencia Rápida. Parto después de una Cesárea. Guía de Práctica Clínica. Parto después de una Cesárea

GPC. Guía de Referencia Rápida. Parto después de una Cesárea. Guía de Práctica Clínica. Parto después de una Cesárea Guía de Referencia Rápida Parto después de una Cesárea GPC Guía de Práctica Clínica Catálogo maestro de guías de práctica clínica: IMSS-605-13 1 CIE-10: O34.2 Atención materna por cicatriz de cesárea previa

Más detalles

Presión Venosa Central y Presión Arterial Media

Presión Venosa Central y Presión Arterial Media Presión Venosa Central y Presión Arterial Media Esteban Leal Facultad de Medicina de la UANL México CUIDADOS INTENSIVOS TEMAS Obtención de signos vitales Presión venosa central Presión arterial Presión

Más detalles

Desde la adolescencia hasta los 45 o 50 años, los órganos reproductores de las

Desde la adolescencia hasta los 45 o 50 años, los órganos reproductores de las El ciclo menstrual: un proceso natural Desde la adolescencia hasta los 45 o 50 años, los órganos reproductores de las mujeres tienen periodos regulares de cambio; a éstos se les conoce como ciclos menstruales.

Más detalles

Preguntas y respuestas

Preguntas y respuestas GUÍA DEL PACIENTE Filtro opcional de vena cava Preguntas y respuestas Embolia pulmonar y filtros de vena cava Esta guía tiene por objeto brindarle más información sobre la embolia pulmonar, sus causas,

Más detalles

Pseudotumor Cerebral. Su medico cree que usted tiene pseudotumor cerebral. Esta es una condición en

Pseudotumor Cerebral. Su medico cree que usted tiene pseudotumor cerebral. Esta es una condición en Pseudotumor Cerebral Su medico cree que usted tiene pseudotumor cerebral. Esta es una condición en la que se acumula líquido a una presión elevada dentro de su cabeza causando problemas visuales y dolores

Más detalles

Técnica y procedimiento

Técnica y procedimiento Técnica y procedimiento Tipos de Cirugías La Cirugía Bariátrica es una rama de la cirugía destinada a realizar modificaciones en el aparato digestivo como tratamiento para la obesidad mórbida. De esta

Más detalles

Beneficios de la Ozonoterapia en la Diabetes Mellitus

Beneficios de la Ozonoterapia en la Diabetes Mellitus Beneficios de la Ozonoterapia en la Diabetes Mellitus Mundialmente afecta a más de 382 millones de personas, la Organización Mundial de la Salud estima que para el año 2030 el número de personas diagnosticadas

Más detalles

MINISTERIO DE SANIDAD SERVICIOS SOCIALES E IGUALDAD. Qué es la sangre del cordón umbilical y para qué sirve?

MINISTERIO DE SANIDAD SERVICIOS SOCIALES E IGUALDAD. Qué es la sangre del cordón umbilical y para qué sirve? RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS MÁS COMUNES SOBRE SANGRE DE CORDÓN UMBILICAL, PLANTEADAS TRAS LA APROBACIÓN DEL REAL DECRETO 1301/2006 SOBRE CALIDAD Y SEGURIDAD DE CÉLULAS Y TEJIDOS. Qué es la sangre del cordón

Más detalles

Consejos de tu veterinario. Año 4. Número 15

Consejos de tu veterinario. Año 4. Número 15 Consejos de tu veterinario Año 4. Número 15 si eres unomás La Insuficiencia Renal Crónica es un proceso por el cual el riñón de deteriora de forma lenta y gradual hasta dejar de funcionar. Puede producirse

Más detalles

CARTILLA DE INFORMACIÓN PARA LA INTRODUCCIÓN DE LA VACUNA DEL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO VPH DIRIGIDA A PADRES, CUIDADORES Y DOCENTES.

CARTILLA DE INFORMACIÓN PARA LA INTRODUCCIÓN DE LA VACUNA DEL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO VPH DIRIGIDA A PADRES, CUIDADORES Y DOCENTES. CARTILLA DE INFORMACIÓN PARA LA INTRODUCCIÓN DE LA VACUNA DEL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO VPH DIRIGIDA A PADRES, CUIDADORES Y DOCENTES. Como parte de la estrategia nacional para reducir la morbilidad y mortalidad

Más detalles

El corazón y sus funciones. Circulación coronaria Dr. Alfonso del Rio Ligorit Cardiólogo. Profesor Titular de Cardiología. Servicio de Cardiología

El corazón y sus funciones. Circulación coronaria Dr. Alfonso del Rio Ligorit Cardiólogo. Profesor Titular de Cardiología. Servicio de Cardiología El corazón y sus funciones. Circulación coronaria Dr. Alfonso del Rio Ligorit Cardiólogo. Profesor Titular de Cardiología. Servicio de Cardiología Hospital Universitario "Lozano Blesa". Zaragoza 15 Pescado

Más detalles

aborto legal aborto seguro

aborto legal aborto seguro calidad de atención nuestro deber técnicas adecuadas nuestra profesión aborto legal aborto seguro g Material sobre aborto legal para profesionales de la salud Introducción Hace muchos años la Organización

Más detalles

Histeroscopia. Qué es una histeroscopia? Por qué se realiza?

Histeroscopia. Qué es una histeroscopia? Por qué se realiza? Histeroscopia La histeroscopia es una tecnica que se usa para ver dentro del utero. El histeroscopio es un instrumento delgado parecido a un telescopio que se coloca dentro del utero a traves de la vagina

Más detalles

Información general sobre el pie zambo

Información general sobre el pie zambo Información general sobre el pie zambo Introducción El pie zambo es un defecto congénito frecuente que afecta a 1 de cada 1000 bebés. El término pie zambo se utiliza cuando un recién nacido tiene uno o

Más detalles

ESTRATEGIA DE VACUNACION CONTRA LA INFLUENZA 2014

ESTRATEGIA DE VACUNACION CONTRA LA INFLUENZA 2014 ESTRATEGIA DE VACUNACION CONTRA LA INFLUENZA 2014 La influenza es una de las 15 enfermedades objetivo del Plan Nacional de Inmunizaciones del Ministerio de Salud de Chile. La vacunación anti-influenza

Más detalles

Hipertensión Gestacional

Hipertensión Gestacional UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SAN LUIS POTOSI UNIDAD MULTIDISCIPLINAR ZONA MEDIA LICENCIATURA EN ENFERMERÍA QUINTO SEMESTRE MATERIA: ATENCIÓN DE ENFERMERÍA MATERNO INFANTIL. Hipertensión Gestacional ELABORADO

Más detalles

Y en qué zonas del cuerpo puede hacerse una liposucción?

Y en qué zonas del cuerpo puede hacerse una liposucción? LIPOSUCCIÓN Qué es una liposucción? Es una intervención quirúrgica mediante la que se consigue moldear el cuerpo actuando sobre el tejido graso corporal. Para ello elimina la grasa de distitas zonas del

Más detalles

COLECISTECTOMÍA LAPAROSCÓPICA

COLECISTECTOMÍA LAPAROSCÓPICA COLECISTECTOMÍA LAPAROSCÓPICA 1. La vesícula biliar: Es un órgano con forma de saco de 8-10 cms de longitud y 50 cc de volumen, situado en la parte inferior derecha del hígado. Su misión consiste en acumular

Más detalles

INDICADORES OBSTÉTRICOS Y PERINATALES PRESENTACIÓN

INDICADORES OBSTÉTRICOS Y PERINATALES PRESENTACIÓN INDICADORES OBSTÉTRICOS Y PERINATALES PRESENTACIÓN La Dirección General de Evaluación del Desempeño (DGED), a través de su Dirección de Evaluación de Servicios de Salud, pone a la disposición de los prestadores

Más detalles

INFORMACIÓN CIRUGÍA BARIÁTRICA

INFORMACIÓN CIRUGÍA BARIÁTRICA INTRODUCCIÓN La obesidad es un exceso de grasa corporal. El método más sencillo para medirla es el índice de masa corporal (IMC) que se calcula dividiendo el peso expresado en kilos entre el cuadrado de

Más detalles

CHRISTIAN OMAR ESTRELLA CANAZA.

CHRISTIAN OMAR ESTRELLA CANAZA. CHRISTIAN OMAR ESTRELLA CANAZA. PLANIFICACION DE LOS HIJOS. La planificación familiar permite a las personas tener el número de hijos que desean y determinar el intervalo entre embarazos. Se logra mediante

Más detalles

ESTE ARTÍCULO SALIÓ DE LA PÁGINA WEB DE MÉDICOS DE EL SALVADOR ESCRITO POR: DR. LUÍS FELIPE LEMUS. http://www.medicosdeelsalvador.

ESTE ARTÍCULO SALIÓ DE LA PÁGINA WEB DE MÉDICOS DE EL SALVADOR ESCRITO POR: DR. LUÍS FELIPE LEMUS. http://www.medicosdeelsalvador. ESTE ARTÍCULO SALIÓ DE LA PÁGINA WEB DE MÉDICOS DE EL SALVADOR ESCRITO POR: DR. LUÍS FELIPE LEMUS http://www.medicosdeelsalvador.com/doctor/lflemus TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

Más detalles

Tus arterias son culpables de tu migraña?

Tus arterias son culpables de tu migraña? Tus arterias son culpables de tu migraña? Centro quiroinka cesar arias La distribución de sangre en tu cerebro es la causante de los dolores intensos de cabeza www.centroquiroinkacesararias.mx Conexiones

Más detalles

ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFÁGICO EN PEDIATRÍA.

ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFÁGICO EN PEDIATRÍA. ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFÁGICO EN PEDIATRÍA. DRA. MARIA ELENA SIXTO OCTUBRE 2011 QUÉ ES EL REFLUJO GASTROESOFÁGICO (RGE)? Paso del contenido gástrico, y a veces duodenal (primera parte del intestino

Más detalles

Inseminación artificial conyugal

Inseminación artificial conyugal MEDICINA DE LA REPRODUCCIÓN INSEMINACIÓN ARTIFICIAL CONYUGAL Inseminación artificial conyugal La experiencia de ser padres, a vuestro alcance Salud de la mujer Dexeus ATENCIÓN INTEGRAL EN OBSTETRICIA,

Más detalles

BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 3º ESO ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN CURSO 2012/13

BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 3º ESO ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN CURSO 2012/13 BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 3º ESO ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN (PARTE 1) CURSO 2012/13 Nombre y apellidos El SER HUMANO COMO ANIMAL PLURICELULAR Ideas claras Los seres vivos realizan las funciones de nutrición,

Más detalles

ENFOQUE DE RIESGO EN EL PROCESO DE REPRODUCCION

ENFOQUE DE RIESGO EN EL PROCESO DE REPRODUCCION ENFOQUE DE RIESGO EN EL PROCESO DE REPRODUCCION La prevención de la enfermedad y la muerte durante el proceso de reproducción es uno de los pilares fundamentales para el buen desarrollo de la salud reproductiva.

Más detalles

Diplomático de la Junta Americana de Alergia & Inmunología

Diplomático de la Junta Americana de Alergia & Inmunología Reacciones de la droga y La mayoría de nosotros hemos tenido problemas con un medicamento u otro. Algunos medicamentos pueden causar un malestar estomacal o sentirse con sueno. Algunas drogas pueden poner

Más detalles

Apéndice A EDUCACIÓN DEL CLIENTE PARA ANTICONCEPTIVO INTRAUTERINO (DIU)

Apéndice A EDUCACIÓN DEL CLIENTE PARA ANTICONCEPTIVO INTRAUTERINO (DIU) Apéndice A EDUCACIÓN DEL CLIENTE PARA ANTICONCEPTIVO INTRAUTERINO (DIU) Antes de usar un anticonceptivo intrauterino, debe conocer todas las formas anticonceptivas, que incluyen todos los métodos recetados,

Más detalles

Qué es una amniocentesis?

Qué es una amniocentesis? What is an Amniocentesis? www.cpmc.org/learning i learning about your health Qué es una amniocentesis? La amniocentesis es un procedimiento realizado durante el embarazo para examinar los cromosomas de

Más detalles

Capítulo 6. Valoración respiratoria

Capítulo 6. Valoración respiratoria 498 Capítulo 6. Valoración respiratoria 6.19. La respiración. Intercambio gaseoso y modificaciones durante el esfuerzo 6.19 La respiración. Intercambio gaseoso y modificaciones durante el esfuerzo 499

Más detalles

Prospecto: información para el usuario. Atosiban Genfarma 6,75 mg/0,9 ml solución inyectable EFG. Atosiban

Prospecto: información para el usuario. Atosiban Genfarma 6,75 mg/0,9 ml solución inyectable EFG. Atosiban Prospecto: información para el usuario Atosiban Genfarma 6,75 mg/0,9 ml solución inyectable EFG Atosiban Lea todo el prospecto detenidamente antes de que le administren el medicamento, porque contiene

Más detalles

Se coloca dentro del útero para ofrecer protección anticonceptiva y tiene unos hilos guía para su localización y extracción.

Se coloca dentro del útero para ofrecer protección anticonceptiva y tiene unos hilos guía para su localización y extracción. Qué es el DIU? El DIU (Dispositivo Intrauterino) es un objeto pequeño de plástico (polietileno) flexible que mide 4 cm aproximadamente. Existen varios tipos de DIU, los más comunes son: Los que contienen

Más detalles

INFORMACION GENERAL EN QUE CONSISTE LA PROSTATECTOMÍA RADICAL RETROPUBICA

INFORMACION GENERAL EN QUE CONSISTE LA PROSTATECTOMÍA RADICAL RETROPUBICA INFORMACION GENERAL La prostatectomía radical retropúbica es el procedimiento quirúrgico mediante el cual se pretende remover completamente su próstata y vesículas seminales, como tratamiento con intervención

Más detalles

La píldora. La píldora. www.sexoconseso.com

La píldora. La píldora. www.sexoconseso.com La píldora La píldora www.sexoconseso.com íldora píldo El número de embarazos no deseados entre chicas adolescentes se ha disparado en los últimos años. Según las estadísticas, cada año en España quedan

Más detalles

2.- BENEFICIOS DE LA PRÁCTICA DE UNA ACTIVIDAD FÍSICA REGULAR Y VALORACIÓN DE SU INCIDENCIA EN LA SALUD:

2.- BENEFICIOS DE LA PRÁCTICA DE UNA ACTIVIDAD FÍSICA REGULAR Y VALORACIÓN DE SU INCIDENCIA EN LA SALUD: 2.- BENEFICIOS DE LA PRÁCTICA DE UNA ACTIVIDAD FÍSICA REGULAR Y VALORACIÓN DE SU INCIDENCIA EN LA SALUD: Primero definir el acondicionamiento físico: "el medio encaminado a ejercitar y coordinar las funciones

Más detalles

Cáncer metastático: preguntas y respuestas. Puntos clave

Cáncer metastático: preguntas y respuestas. Puntos clave CANCER FACTS N a t i o n a l C a n c e r I n s t i t u t e N a t i o n a l I n s t i t u t e s o f H e a l t h D e p a r t m e n t o f H e a l t h a n d H u m a n S e r v i c e s Cáncer metastático: preguntas

Más detalles

TRATAMIENTOS DE VANGUARDIA EN GINECOLOGÍA

TRATAMIENTOS DE VANGUARDIA EN GINECOLOGÍA TRATAMIENTOS DE VANGUARDIA EN GINECOLOGÍA Histerectomía por videolaparoscopía La histerectomía es la extracción quirúrgica del útero. Es el segundo tipo de cirugía mayor más común entre las mujeres en

Más detalles

Varices. Para superar estos inconvenientes, las venas poseen tres recursos que les permite mantener un flujo de sangre continuo hacia el corazón:

Varices. Para superar estos inconvenientes, las venas poseen tres recursos que les permite mantener un flujo de sangre continuo hacia el corazón: Varices A diferencia de la circulación arterial, que se ve favorecida por el impulso del corazón y por la propia fuerza de la gravedad en la mayoría del territorio corporal, la circulación venosa tiene

Más detalles

TUMOR CEREBRAL 15 CUESTIONES LAS MÁS FRECUENTES. Dr. Pedro Pérez Segura Servicio de Oncología Médica Hospital Clínico San Carlos.

TUMOR CEREBRAL 15 CUESTIONES LAS MÁS FRECUENTES. Dr. Pedro Pérez Segura Servicio de Oncología Médica Hospital Clínico San Carlos. TUMOR CEREBRAL LAS 15 CUESTIONES MÁS FRECUENTES Dr. Pedro Pérez Segura Servicio de Oncología Médica Hospital Clínico San Carlos. Madrid 1 2 QUÉ SÍNTOMAS PUEDE PRODUCIR UN TUMOR CEREBRAL? Los síntomas son

Más detalles

sabes qué son las infecciones nosocomiales? HIGIENE DE MANOS

sabes qué son las infecciones nosocomiales? HIGIENE DE MANOS HIGIENE DE MANOS DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DE SANIDAD NAVAL La higiene de manos es una de las prácticas más importantes para prevenir la propagación de infecciones. El personal de salud debe practicar

Más detalles

Trabajar con calor NIPO: 272-22-010-2

Trabajar con calor NIPO: 272-22-010-2 Trabajar con calor NIPO: 272-22-010-2 En época estival, las condiciones climáticas a las que se encuentran expuestos los trabajadores pueden ser la causa de accidentes de trabajo, algunos de ellos mortales.

Más detalles

PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE VPH.

PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE VPH. PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE VPH. Qué es el VPH? El Virus del Papiloma Humano VPH es una familia de virus que afecta muy frecuentemente a los seres humanos. Existen alrededor de 100 tipos de VPH, de los

Más detalles

Hospital de Cruces. www.hospitalcruces.com

Hospital de Cruces. www.hospitalcruces.com www.hospitalcruces.com Qué es un parto de nalgas? Se denomina parto en presentación de nalgas cuando las nalgas y/o las extremidades inferiores del feto se encuentran situadas hacia abajo (en la pelvis

Más detalles

CIRCULACIÓN FETAL. La sangre es bombeada a través del cordón umbilical y de la placenta, evitando el contacto con los pulmones en el feto

CIRCULACIÓN FETAL. La sangre es bombeada a través del cordón umbilical y de la placenta, evitando el contacto con los pulmones en el feto CIRCULACIÓN FETAL CIRCULACIÓN FETAL El desarrollo del feto humano depende del intercambio de nutrientes, gases, agua y productos de desecho entre las porciones materna y fetal de la placenta. La sangre

Más detalles

vías venosas en adultos

vías venosas en adultos Guía del uso de vías venosas en adultos version para pacientes GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA EN EL SNS MINISTERIO DE SANIDAD, SERVICIOS SOCIALES E IGUALDAD MINISTERIO DE DE SANIDAD, SERVICIOS SOCIALES E IGUALDAD

Más detalles

INTRODUCCIÓN ANTES DE SOMETERSE A UNA OPERACIÓN DE CIRUGÍA ESTÉTICA HAY QUE TENER EN CUENTA INFORMACIÓN SOBRE LA CIRUGÍA DE RINOPLASTIA

INTRODUCCIÓN ANTES DE SOMETERSE A UNA OPERACIÓN DE CIRUGÍA ESTÉTICA HAY QUE TENER EN CUENTA INFORMACIÓN SOBRE LA CIRUGÍA DE RINOPLASTIA INTRODUCCIÓN ANTES DE SOMETERSE A UNA OPERACIÓN DE CIRUGÍA ESTÉTICA HAY QUE TENER EN CUENTA En la adolescencia el cuerpo se encuentra en pleno desarrollo En la adolescencia, la personalidad está evolucionando

Más detalles

Salud de la mujer La inseminación artificial con semen de donante Salud de la mujer DEPARTAMENTO DE OBSTETRICIA, GINECOLOGÍA Y REPRODUCCIÓN Ref. 123 / Mayo 2008 Servicio de Medicina de la Reproducción

Más detalles

Guía informativa GUIA INFORMATIVA. Servicio Obstetricia y Ginecología

Guía informativa GUIA INFORMATIVA. Servicio Obstetricia y Ginecología GUIA INFORMATIVA. 1 INDICE 1. Qué es la Diabetes Gestacional? 2. Puede afectar a mi hijo? 3. Tratamiento. 4. Diabetes Gestacional y Parto. 5. Controles en el posparto. 1. QUE ES LA DIABETES GESTACIONAL?

Más detalles

Anticoncepcion de Emergencia

Anticoncepcion de Emergencia Anticoncepcion de Emergencia La anticoncepción de emergencia o anticoncepción postcoital se refiere a las píldoras anticonceptivas que tomadas después del acto sexual pueden prevenir el embarazo La anticoncepción

Más detalles

Tratamiento de la enfermedad coronaria

Tratamiento de la enfermedad coronaria Tratamiento de la enfermedad coronaria Tratamiento de la enfermedad coronaria En la mayoría de las ocasiones, los pacientes con angina de pecho o infarto de miocardio pueden ser controlados con tratamiento

Más detalles

Métodos anticonceptivos

Métodos anticonceptivos Métodos anticonceptivos Preservativo Implante DIU Píldora Inyectable Píldoras anticonceptivas Es uno de los métodos anticonceptivos más populares. La píldora, como también se le conoce, contiene una o

Más detalles

Cirugía de cáncer del seno

Cirugía de cáncer del seno Cirugía de cáncer del seno Introducción La presencia de tumores en los senos es una condición común que afecta a millones de mujeres cada año. Los quistes en el seno pueden ser cancerosos. El cáncer de

Más detalles

Controlando la Anemia

Controlando la Anemia Controlando la Anemia La siguiente información está basada en las experiencias generales de muchos pacientes con cáncer de próstata. Su experiencia podría ser diferente. Si tiene alguna pregunta sobre

Más detalles

Toma de decisiones en mujeres con mioma. Unidad Gestión Clínica Obstetricia y Ginecología Hospital Universitario Virgen de las Nieves (Granada)

Toma de decisiones en mujeres con mioma. Unidad Gestión Clínica Obstetricia y Ginecología Hospital Universitario Virgen de las Nieves (Granada) Toma de decisiones en mujeres con mioma Unidad Gestión Clínica Obstetricia y Ginecología Hospital Universitario Virgen de las Nieves (Granada) qué es un mioma? Un mioma es un tumor BENIGNO que está en

Más detalles

EL CUERPO HUMANO (Anatomía, fisiología, higiene y salud para maestros)

EL CUERPO HUMANO (Anatomía, fisiología, higiene y salud para maestros) Departamento de Biología Ambiental y Salud Pública EL CUERPO HUMANO (Anatomía, fisiología, higiene y salud para maestros) 4. Los sistemas de nutrición (1): Respirando... Por qué tenemos que respirar?:

Más detalles

INFORME DE PATOLOGIA ONCOLOGICA EN DOCENTES EN LA PROVINCIA DE MISIONES. AÑO 2011.

INFORME DE PATOLOGIA ONCOLOGICA EN DOCENTES EN LA PROVINCIA DE MISIONES. AÑO 2011. INFORME DE PATOLOGIA ONCOLOGICA EN DOCENTES EN LA PROVINCIA DE MISIONES. AÑO 2011. FUNDAMENTOS Y OBJETIVOS: La Patología Oncológica es actualmente la principal causa de muerte en el mundo por enfermedad.

Más detalles

La presión arterial y su nuevo órgano. Un recurso para la salud cardiovascular después de un trasplante de órgano. Compartir. Informar. Inspirar.

La presión arterial y su nuevo órgano. Un recurso para la salud cardiovascular después de un trasplante de órgano. Compartir. Informar. Inspirar. La presión arterial y su nuevo órgano Un recurso para la salud cardiovascular después de un trasplante de órgano Compartir. Informar. Inspirar. Comprender la presión arterial La presión arterial es la

Más detalles