Los Sibaritas Del Yeyo 2.0

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Los Sibaritas Del Yeyo 2.0"

Transcripción

1 Los Sibaritas Del Yeyo 2.0 Formado por : Sara Domingez Lucio Julian Alberto martinez valls Gonzalo Garcia Soler Adrian Navarro Garcia

2 Índice Moluscos Artrópodos Equinodermos

3 Características de los moluscos El cuerpo tiene aparatos y sistemas con órganos desarrollados que se organizan en una masa visceral con una cabeza diferenciada delante y un pie en la parte ventral. La parte dorsal esta formada por el manto y la cavidad del manto. En la mayor parte el manto segrega una concha dura que sirve como protección. Tiene reproducción sexual.

4 Gasterópodos La concha espiral. Forma una cámara espiral en la que el animal se protege. La cabeza. Tiene cuatro tentáculos. En cada uno de los superiores hay un ojo muy simple. La boca tiene un órgano raspador muy duro rádula. El pie. Segrega un moco viscoso para facilitar el desplazamiento.

5 Gasterópodos A este grupo pertenecen los caracoles y las babosas, tanto terrestres como acuaticos.

6 Bivalves La conquilla de dues valves. Tendix a obrir-se però, en cas d'amenaça dos músculs la tanquen. No hi ha cap ni ràdula. La boca ocupa la part anterior i el mantell es repregla. El peu. Te forma destrall i serveix per a excavar.

7 Bivalvos En el grupo en el que se incluyen las ostras, las almejas, los mejillones, los berberechos. Existen unas especies generalmente marinos. Presentan un caparazón con dos valvas (carcasas) laterales, generalmente simétricas, unidas por una bisagra y ligamentos. Dichas valvas se cierran por acción de una o dos músculos aductores

8 Cefalòpodes El cap. Dos ulls que li proporcionen una visió precisa. La boca té mandíbula en forma de bec i es troba envoltada per huit tentacles amb deu ventoses. El mantell. Sol tindre aletes mòbils. El peu. Forma el tentacles i un sifó capaç d'impulsar l'animal a reacció.

9 Cefalópodos Es el grupo más complejo: incluye los calamares, las sepias, los pulpos, los nautilus..

10 Artrópodos 1) Su cuerpo está dividido en segmentos, que se agrupan de diferentes formas. De él salen numerosas patas y otros apéndices como antenas, palpos, alas. 2) Están completamente cubiertos por un exoesqueleto rígido e impermeable, que, para permitir el movimiento, esta articulado, es decir esta compuesta por piezas que se encajan como una armadura. 3) Tienen aparatos complejos y especializados 4) Su reproducción es siempre sexual.las crías son larvas que por metamorfosis pasan

11 Tipos de metamorfosis Metamorfosis con desarrollo directo: De los huevos salen ninfas, que son individuos muy parecidos a los adultos, pero más pequeños. Después de una cuantas mudas, adquieren la forma adulta.

12 Tipos de metamorfosis Metamorfosis con desarrollo indirecto: De los huevos salen larvas muy diferentes de los adultos, que algunas veces hasta viven en otro medio y se alimentan de forma diferente.

13 Artrópodos con Quelíceros Quelíceros. Sónapendices en forma de uña afilada y curba. Conectan con las glándulas que producen el veneno. Ojos simples. Ojos rudimentarios capaces de distinguir la luz, la oscuridad y imagenes simples. Palpos. Dos apéndices situados delante del primer par de patas. Tienen órganos sensoriales.

14 Aràcnids Són terrestres, tenen el cos dividit el cos en cefalotòrax i abdomen. Tenen quatre parells de potes i dos palps.

15 Artròpodes amb mandíbules -Les mandibules:són un conjunt de peces situades entorn a la boca que es diferencien segons la alimentació. -Ulls compostos: Formats per milers de lents diminutes que formen imàgens sençilles que després el cerbell organitza. -Antenes: Són unes extensions del cos les quals contenen els órgans sensorials.

16 Artropodes amb mandíbules: L'abella Mandíbules: Són un conjunt de peces situades entorn de la boca i que tenen diferents formes segons el tipus d'alimentacio ; n'hi ha d'adaptades a mossegar, a succionar, a picar... Ulls Compostos. Formats per milers de lents diminutes. Cadascuna capta una imatge senzilla i el cervell les combina. Són molt eficaços per percebre moviments ràpids. Antenes. Són uns apèndixs fins i allargats en els quals hi ha diferents òrgans sensorials, com ara el tacte, l'olfacte...

17

18 Los crustáceos Son las gambas, los cangrejos, los pies de cabra... Casi todos son acuáticos y todos respiran por branquias. Tienen el cuerpo dividido en cefalotórax y abdomen. En la región cefálica tienen ojos compuestos, mandíbulas y antenas. Tienen diez o más patas.

19 Los mirapodos Son artrópodos mandibulados, similares a los insectos en algunos aspectos, pero con muchos caracteres que los diferencian de éstos. Comprenden cuatro grupos bien clasificados, los ciempiés, milpiés, paurópodos, y sínfilos, todos terrestres; se han descrito más de especies.

20 -Majoritariamente terrestre el seu cos esta dividit en :cap, tòrax,abdomen. I tenen les caracteristiques dels artropodes amb mandibula

21 Los equinodermos Los equinodermos tienen 3 características generales: 1-Tienen el cuerpo cilíndrico o con forma de estrella, y casi siempre presentan simetría radial alrededor de cinco ejes que emergen desde el centro del animal. La pared del cuerpo es gruesa y tiene un esqueleto calcáreo espinoso. 2- La organización del cuerpo es compleja, porque estos animales han desarrollado aparatos y sistemas desarrollados. Lo más representativo del grupo es el sistema acuifero. 3- Tienen reproducción sexual y ponen huevos. Las larvas no tienen la organización simétrica radiada, sino que la adquieren después de una metamorfosis.

22 Las estrellas de mar o Asteroidea son una clase de equinodermos de simetría pentaradia cuerpo aplanado formado por un disco pentagonal con cinco brazos o más. Se conocen unas especies vivientes.

23 Los erizos de mar Tienen aspecto globular y espinas muy largas con las cuales se ayudan para moverse. Viven en el fondo del litoral y suelen comer algas o restos orgánicos.

ANIMALES INVERTEBRADOS. Tema 3. - No tienen columna vertebral. - Algunos tienen protección - Concha. - Grupos - Gusanos (lombriz de tierra )

ANIMALES INVERTEBRADOS. Tema 3. - No tienen columna vertebral. - Algunos tienen protección - Concha. - Grupos - Gusanos (lombriz de tierra ) ANIMALES INVERTEBRADOS Tema 3 - No tienen columna vertebral - Caparazón - Algunos tienen protección - Concha - Piel dura los invertebrados - Todos son ovíparos Nacen de huevos - Moluscos (almeja, pulpo

Más detalles

TEMA 10.-LOS ANIMALES

TEMA 10.-LOS ANIMALES TEMA 10.-LOS ANIMALES Los animales se clasifican en dos grupos: vertebrados e invertebrados. Los animales vertebrados son los que tienen esqueleto (huesos). Todos los demás animales están dentro del grupo

Más detalles

4.2. Gusanos cilíndricos o nematodos

4.2. Gusanos cilíndricos o nematodos 4.2. Gusanos cilíndricos o nematodos Su nombre vulgar es gusanos redondos. Existen especies de vida libre, marinos, en el suelo, parásitos de plantas y animales, incluyendo al hombre. Poseen sistema diges@vo

Más detalles

Los Invertebrados LOS INVERTEBRADOS

Los Invertebrados LOS INVERTEBRADOS LOS INVERTEBRADOS 1 Los animales invertebrados, al igual que todas los seres vivos, realizan las tres funciones vitales: nutrición, relación y reproducción. Función de nutrición. Los órganos y aparatos

Más detalles

ANIMALES INVERTEBRADOS: PORÍFEROS Y CELENTÉREOS

ANIMALES INVERTEBRADOS: PORÍFEROS Y CELENTÉREOS PORÍFEROS Y CELENTÉREOS ANIMALES INVERTEBRADOS: PORÍFEROS Y CELENTÉREOS Características comunes Organización muy sencilla Se asemejan a plantas Carecen de órganos y aparatos La mayoría viven fijos en el

Más detalles

Biología METAZOOS. Tienen esqueleto interior formado de sílice o de carbonato cálcico y/o de una proteína llamada espongina (suave al tacto).

Biología METAZOOS. Tienen esqueleto interior formado de sílice o de carbonato cálcico y/o de una proteína llamada espongina (suave al tacto). Biología METAZOOS Las esponjas Animales marinos invertebrados sencillos. Forma redondeada y con numerosos poros. La estructura de las esponjas está formada por numerosas y pequeñas cavidades conectadas

Más detalles

TEMA 11. LOS ANIMALES

TEMA 11. LOS ANIMALES CARACTERÍSTICAS GENERALES CÉLULAS EUCARIOTAS PLURICELULARES CON TEJIDOS VERDADEROS NUTRICIÓN HETERÓTROFA Tipo poríferos Tipo cnidarios o celentéreos Tipo moluscos Tipo anélidos Tipo artrópodos Tipo equinodermos

Más detalles

TEMA 5 INVERTEBRADOS

TEMA 5 INVERTEBRADOS TEMA 5 INVERTEBRADOS Cómo son los animales? Cómo son los animales? Eucariotas Cómo son los animales? Eucariotas Pluricelulares (nivel de organización V) Cómo son los animales? Eucariotas Pluricelulares

Más detalles

REINO ANIMAL EUCARIONTES PLURICELULARES CÉLULAS SIN PARED CELULAR NUTRICIÓN HETERÓTROFA PRESENCIA DE ESTRUCTURAS SENSORIALES

REINO ANIMAL EUCARIONTES PLURICELULARES CÉLULAS SIN PARED CELULAR NUTRICIÓN HETERÓTROFA PRESENCIA DE ESTRUCTURAS SENSORIALES REINO ANIMAL EUCARIONTES PLURICELULARES CÉLULAS SIN PARED CELULAR NUTRICIÓN HETERÓTROFA PRESENCIA DE ESTRUCTURAS SENSORIALES REINO ANIMAL Se pueden clasificar atendiendo a diversos criterios: Presencia

Más detalles

CLASIFICACIÓN DE LOS INVERTEBRADOS

CLASIFICACIÓN DE LOS INVERTEBRADOS CLASIFICACIÓN DE LOS INVERTEBRADOS PORÍFEROS Animales marinos, que viven fijos e inmóviles en el fondo del mar. Ej.: la esponja. CELENTEREOS Tienen forma de saco y poseen brazos o tentáculos alrededor

Más detalles

ANIMALES CON ESQUELETO

ANIMALES CON ESQUELETO ANIMALES CON ESQUELETO LOS ANIMALES pueden ser ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES INVERTEBRADOS no son los que se clasifican en UN ESQUELETO INTERNO CON COLUMNA VERTEBRAL COLUMNA VERTEBRAL MAMÍFEROS PECES ANFIBIOS

Más detalles

Tema 2: Los animales invertebrados

Tema 2: Los animales invertebrados Tema 2: Los animales invertebrados Características que identifican a los animales Los animales son organismos pluricelulares, eucariotas y heterótrofos. Nutrición: Los animales al ser organismos heterótrofos

Más detalles

A los animales con columna vertebral se les llama vertebrados. Los vertebrados tienen mas partes en el cuerpo que los invertebrados.

A los animales con columna vertebral se les llama vertebrados. Los vertebrados tienen mas partes en el cuerpo que los invertebrados. A los animales con columna vertebral se les llama vertebrados. Los vertebrados tienen mas partes en el cuerpo que los invertebrados. Cada vertebrado tiene un esqueleto dentro del cuerpo. Un esqueleto es

Más detalles

PRÁCTICA DE LABORATORIO No. 10 REINO ANIMAL INVERTEBRADOS

PRÁCTICA DE LABORATORIO No. 10 REINO ANIMAL INVERTEBRADOS UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA ESCUELA DE FORMACION DE PROFESORES DE ENSEÑANZA MEDIA-EFPEM- CATEDRA DE BIOLOGÍA CURSO: BIOLOGÍA II PLAN DIARIO CATEDRATICO: LIC. JAIME TRES AUXILIAR: PEM YVONNE

Más detalles

TEMA 10 LOS ANIMALES INVERTEBRADOS

TEMA 10 LOS ANIMALES INVERTEBRADOS TEMA 10 LOS ANIMALES INVERTEBRADOS CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS ANIMALES - Son seres pluricelulares cuyas células son eucariotas. - Estas células se encuentran agrupadas formando verdaderos tejidos.

Más detalles

1. Cómo son los insectos

1. Cómo son los insectos 4. LOS INSECTOS 1. Cómo son los insectos Los insectos son animales invertebrados que tienen seis patas y dos antenas. Casi todos los insectos tienen alas. Los insectos tienen el cuerpo dividido en tres

Más detalles

1. LOS ANIMALES INVERTEBRADOS

1. LOS ANIMALES INVERTEBRADOS 1. LOS ANIMALES INVERTEBRADOS 1. Cómo son los invertebrados Los animales invertebrados no tienen huesos ni columna vertebral. Hay muchos tipos de invertebrados. La mayoría son pequeños, de unos pocos centímetros,

Más detalles

TEMA 2.Los Animales invertebrados

TEMA 2.Los Animales invertebrados TEMA 2.Los Animales invertebrados El reino Animal Los animales son seres vivos con células eucariotas organizadas en tejidos y tienen nutrición heterótrofa. Los animales se clasifican según diversos criterios:

Más detalles

UNIDAD 10 Y 11: EL REINO ANIMAL

UNIDAD 10 Y 11: EL REINO ANIMAL UNIDAD 10 Y 11: EL REINO ANIMAL 1. INTRODUCCIÓN Los animales son seres vivos que: tienen células eucariotas. tiene nutrición heterótrofa. están formados por muchas células (pluricelulares). tienen músculos

Más detalles

LOS ANIMALES INVERTEBRADOS.

LOS ANIMALES INVERTEBRADOS. II-4 LOS ANIMALES INVERTEBRADOS. 1. EL REINO ANIMAL. 1. La mayoría de los animales son sésiles o móviles? Qué ventajas aporta la opción que has elegido? 2. Simetría en los animales. Pág.: 66. Qué diferencia

Más detalles

Unidad: invertebrados

Unidad: invertebrados Unidad: invertebrados Reino animal Organismos pluricelulares Nutrición heterótrofa Dos grandes grupos: Vertebrados Invertebrados Invertebrados Son todos aquellos animales que carecen de columna vertebral.

Más detalles

U.E COLEGIO "CRISTO REY" PPDOMINICOS. SAN CRISTÓBAL EDO. TÁCHIRA. BIOLOGÍA DE 4TO AÑO. Reino Animal

U.E COLEGIO CRISTO REY PPDOMINICOS. SAN CRISTÓBAL EDO. TÁCHIRA. BIOLOGÍA DE 4TO AÑO. Reino Animal U.E COLEGIO "CRISTO REY" PPDOMINICOS. SAN CRISTÓBAL EDO. TÁCHIRA. BIOLOGÍA DE 4TO AÑO. Reino Animal Reino Animal Vertebrados Mamíferos Aves Peces Anfibios Reptiles Invertebrados Artrópodos Insectos Arácnidos

Más detalles

ANIMALES INVERTEBRADOS Y VERTEBRADOS

ANIMALES INVERTEBRADOS Y VERTEBRADOS UNIDAD 13 14 ANIMALES INVERTEBRADOS Y VERTEBRADOS ACTIVIDADES 1. Qué tipo de organismos son los equinodermos según su alimentación? a) Son organismos autótrofos que se alimentan a partir de algas unicelulares.

Más detalles

GLOSARIO. Cnidaria, clase Anthozoa. Las colonias están formadas por hasta miles de individuos zooides y pueden alcanzar grandes dimensiones.

GLOSARIO. Cnidaria, clase Anthozoa. Las colonias están formadas por hasta miles de individuos zooides y pueden alcanzar grandes dimensiones. GLOSARIO 1. Artrópodos: se dice de los animales invertebrados, de cuerpo con simetría bilateral, cubierto por cutícula, formado por una serie lineal de segmentos más o menos ostensibles y provisto de apéndices

Más detalles

BALOTARIO DE CTA. Resuelve las siguientes actividades en hoja cuadriculada para su respectiva presentación.

BALOTARIO DE CTA. Resuelve las siguientes actividades en hoja cuadriculada para su respectiva presentación. Colegio San Ignacio de Loyola Primero de Secundaria BALOTARIO DE CTA Resuelve las siguientes actividades en hoja cuadriculada para su respectiva presentación. 1.- Elabora un cuadro comparativo y establece

Más detalles

1. The Animal Kingdom

1. The Animal Kingdom Animals Unit 11 1. The Animal Kingdom Agrupa a los seres vivos pluricelulares, formados por células eucariotas animales y con nutrición heterótrofa. Los animales se han dividido tradicionalmente en: VERTEBRATES

Más detalles

INVERTEBRADOS. Los poros se comunican mediante canales con una cavidad central, la CAVIDAD ATRIAL.

INVERTEBRADOS. Los poros se comunican mediante canales con una cavidad central, la CAVIDAD ATRIAL. INVERTEBRADOS TIPO I.- PORÍFEROS. También llamados ESPONGIARIOS Son LAS ESPONJAS Se llaman PORÍFEROS porque esos animales tienen el cuerpo cubierto de POROS. Todos son ACUÁTICOS y VIVEN FIJOS A UN SUSTRATO.

Más detalles

TEMA 17: Clasificación de los seres vivos. CRA Sexma de La Sierra. 17. CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS.

TEMA 17: Clasificación de los seres vivos. CRA Sexma de La Sierra. 17. CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS. 1 17. CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS. 2 1.- LOS SERES VIVOS. En la Tierra habita una gran cantidad de seres vivos. Qué son los seres vivos? A diferencia de los seres inertes, los seres vivos pueden llevar

Más detalles

BIOLOGÍA 1-2 TEMA 4 Resumen teórico. El reino de los animales (I)

BIOLOGÍA 1-2 TEMA 4 Resumen teórico. El reino de los animales (I) El reino de los animales (I) Características del reino animal Los invertebrados El reino de los animales representa más del 75% de todas las especies de seres vivos que existen en el planeta Tierra! Y

Más detalles

UNIDAD 3. LOS ANIMALES

UNIDAD 3. LOS ANIMALES UNIDAD 3. LOS ANIMALES 1. LOS ANIMALES 2. LA CLASIFICACIÓN DE LOS ANIMALES INVERTEBRADOS 2.1. LOS ARTRÓPODOS 2.2. LOS MOLUSCOS 2.3. OTROS GRUPOS DE INVERTEBRADOS 3. LA CLASIFICACIÓN DE LOS ANIMALES VERTEBRADOS

Más detalles

UNIDAD DIDÁCTICA 6: ANIMALES INVERTEBRADOS

UNIDAD DIDÁCTICA 6: ANIMALES INVERTEBRADOS UNIDAD DIDÁCTICA 6: ANIMALES INVERTEBRADOS 1. Los animales Los animales son seres vivos. Al igual que las plantas, nacen, crecen, se alimentan, respiran, se reproducen, se relacionan con el medio en el

Más detalles

LOS ANIMALES INVERTEBRADOS.

LOS ANIMALES INVERTEBRADOS. II-4 LOS ANIMALES INVERTEBRADOS. 1. EL REINO ANIMAL. El reino animal está formado por un grupo muy heterogéneo de seres vivos, que incluye organismos tan distintos como las esponjas y los seres humanos.?

Más detalles

REINO ANIMAL INTRODUCCIÓN

REINO ANIMAL INTRODUCCIÓN REINO ANIMAL INTRODUCCIÓN CLASIFICACIÓN SERES VIVOS CLASIFICACIÓN SERES VIVOS - REINOS 1. Archaea (Arqueas) 2. Bacteria 3. Protista (Protozoos) 4. Fungi (Hongos) MONERAS 5. Plantae (Plantas, Metafitos)

Más detalles

Los Invertebrados. Material complementario de la Página de los Invertebrados. Material de trabajo del alumno. Nombre: Curso:

Los Invertebrados. Material complementario de la Página de los Invertebrados. Material de trabajo del alumno. Nombre: Curso: Los Invertebrados Material complementario de la Material de trabajo del alumno Nombre: Curso: Cuaderno de trabajo del alumno. 2 Qué vamos a estudiar? Pág. - Características del Reino Animal 3 - Clasificación

Más detalles

Animales invertebrados

Animales invertebrados Objetivos:. Conocer los caracteres generales de los animales.. Diferenciar a los animales en dos grupos básicos: invertebrados y vertebrados, atendiendo a la ausencia o presencia de columna vertebral..

Más detalles

Los animales invertebrados

Los animales invertebrados Los animales invertebrados Las esponjas Son acuáticas y viven pegadas a las rocas. Tienen forma de saco y presentan poros por los que filtran el agua. Los equinodermos Las medusas Los gusanos Los moluscos

Más detalles

6.2.CRUSTÁCEOS. En el mar: langosta. En agua dulce: cangrejo de río Terrestres: cochinilla.

6.2.CRUSTÁCEOS. En el mar: langosta. En agua dulce: cangrejo de río Terrestres: cochinilla. 6.2.CRUSTÁCEOS La mayoría son artrópodos acuá=cos con el cuerpo dividido en cefalotórax y abdomen. Tienen dos pares de antenas cuya función es tác=l y olfatoria. Dónde los encontramos? En el mar: langosta.

Más detalles

LOS ANIMALES. Copia y contesta en tu cuaderno estas preguntas:

LOS ANIMALES. Copia y contesta en tu cuaderno estas preguntas: A continuación te vas a encontrar información sobre LOS ANIMALES INVERTEBRADOS basada en el tema que aparece en tu libro de texto. Lee las siguientes instrucciones para que puedas trabajar el tema: -Deberás

Más detalles

Los animales son seres vivos junto con las plantas y los hongos. Todos nacen, crecen, se relaciona, se reproducen y mueren.

Los animales son seres vivos junto con las plantas y los hongos. Todos nacen, crecen, se relaciona, se reproducen y mueren. Los animales son seres vivos junto con las plantas y los hongos. Todos nacen, crecen, se relaciona, se reproducen y mueren. Los animales pueden clasificarse en dos grupos: Animales vertebrados: Tienen

Más detalles

LOS ANIMALES INVERTEBRADOS SON AQUELLOS QUE NO TIENEN HUESOS, ES DECIR, NO TIENEN ESQUELETO INTERNO. ALGUNOS ANIMALES INVERTEBRADOS SON

LOS ANIMALES INVERTEBRADOS SON AQUELLOS QUE NO TIENEN HUESOS, ES DECIR, NO TIENEN ESQUELETO INTERNO. ALGUNOS ANIMALES INVERTEBRADOS SON LOS ANIMALES INVERTEBRADOS SON AQUELLOS QUE NO TIENEN HUESOS, ES DECIR, NO TIENEN ESQUELETO INTERNO. ALGUNOS ANIMALES INVERTEBRADOS SON LAS MEDUSAS LAS LOMBRICES LAS CARACOLES LAS ALMEJAS LAS ARAÑAS LOS

Más detalles

UNIDAD 7: LOS ANIMALES INVERTEBRADOS

UNIDAD 7: LOS ANIMALES INVERTEBRADOS UNIDAD 7: LOS ANIMALES INVERTEBRADOS Trabajo sobre dos invertebrados: -Un invertebrado no artrópodo (porífero, cnidario, platelminto, nemátodo, anélido, molusco o equinodermo) -Un invertebrado artrópodo

Más detalles

E l R e i n o A n i m a l. C a r a c t e r í s t i c a s g e n e r a l e s

E l R e i n o A n i m a l. C a r a c t e r í s t i c a s g e n e r a l e s Tema 11 REINO ANIMAL I LOS ANIMALES INVERTEBRADOS E l R e i n o A n i m a l. C a r a c t e r í s t i c a s g e n e r a l e s El Reino Animal tiene como características generales: Organismos pluricelulares

Más detalles

CLAVE PARA LA IDENTIFICACIÓN DE ESTADOS INMADUROS Y ADULTOS DE INSECTOS ACUÁTICOS

CLAVE PARA LA IDENTIFICACIÓN DE ESTADOS INMADUROS Y ADULTOS DE INSECTOS ACUÁTICOS CLAVE PARA LA IDENTIFICACIÓN DE ESTADOS INMADUROS Y ADULTOS DE INSECTOS ACUÁTICOS 1. Alas o esbozos alares presentes. Alas anteriores duras y en forma de valva, incluyen a las alas posteriores. Patas presentes

Más detalles

DISECCIÓN DE DECÁPODO (CRUSTACEA) Anatomía externa e interna.

DISECCIÓN DE DECÁPODO (CRUSTACEA) Anatomía externa e interna. DISECCIÓN DE DECÁPODO (CRUSTACEA) Anatomía externa e interna. Antes de comenzar la disección se levanta la pared del cuerpo en el cefalotórax y abdomen; se observan los órganos situados dentro de la cavidad

Más detalles

Los animales Invertebrados

Los animales Invertebrados Área Conocimiento del Medio. Adaptación de Textos. Libro de la Editorial Santillana, Proyecto La Casa del Saber. Los animales Invertebrados Los animales Invertebrados no tienen huesos en el interior de

Más detalles

CIENCIAS DE LA NATURALEZA 1º ESO.

CIENCIAS DE LA NATURALEZA 1º ESO. CIENCIAS DE LA NATURALEZA PROPUESTA DE RECUPERACIÓN SEPTIEMBRE. Nota: este cuaderno de actividades es orientativo para el examen de septiembre y no es obligatorio su realización aunque se valorará positivamente.

Más detalles

RELACIÓN Y COORDINACIÓN EN LOS SERES VIVOS

RELACIÓN Y COORDINACIÓN EN LOS SERES VIVOS RELACIÓN Y COORDINACIÓN EN LOS SERES VIVOS La función de relación La función de relación comprende todo el conjunto de actividades mediante las cuales los seres vivos se relacionan con el medio que les

Más detalles

INVERTEBRADOS. Los principales grupos de invertebrados

INVERTEBRADOS. Los principales grupos de invertebrados INVERTEBRADOS Los principales grupos de invertebrados A continuación vamos a describir los grupos más conocidos de animales invertebrados: esponjas, celentéreos, gusanos, moluscos, equinodermos y artrópodos.

Más detalles

ANIMALES INVERTEBRADOS II

ANIMALES INVERTEBRADOS II ANIMALES INVERTEBRADOS II Curso: 1 Básico Asignatura: Naturaleza. Contenido Mínimo Obligatorio: Estructura y función de los seres vivos. Aprendizaje Esperado: Identificación de diferencias y similitudes

Más detalles

TEMA 11: LOS ANIMALES

TEMA 11: LOS ANIMALES Proyecto Aprender Español en la ESO UNIDAD DIDÁCTICA ADAPTADA ELE CIENCIAS DE LA NATURALEZA 1º ESO TEMA 11: LOS ANIMALES ÍNDICE 1.- LOS INERTEBRADOS 2.- LOS ERTEBRADOS 3.- AUNA CARACTERÍSTICA DE ANDALUCÍA

Más detalles

VERTEBRADOS RECUERDA QUE:

VERTEBRADOS RECUERDA QUE: VERTEBRADOS A continuación te vas a encontrar información sobre LOS ANIMALES VERTEBRADOS basada en el tema que aparece en tu libro de texto. Lee las siguientes instrucciones para que puedas trabajar el

Más detalles

Unidad 3. RELACIÓN 1.

Unidad 3. RELACIÓN 1. Unidad 3. RELACIÓN 1. INTRODUCCIÓN. La función de relación permite a los seres vivos captar algunos de los cambios (estímulos) que se producen en su entorno y dentro de su cuerpo y responder a ellos con

Más detalles

Cuaderno de recuperación de pendientes. CUADERNO DEL ALUMNO 1º EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA CIENCIAS DE LA NATURALEZA

Cuaderno de recuperación de pendientes. CUADERNO DEL ALUMNO 1º EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA CIENCIAS DE LA NATURALEZA Cuaderno de recuperación de pendientes. CUADERNO DEL ALUMNO 1º EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA CIENCIAS DE LA NATURALEZA Departamento de Ciencias Naturales. IES JUAN D OPAZO VERANO 2016 INSTRUCCIONES

Más detalles

CLASIFICACIÓN Y CARACTERÍSTICAS DEL REINO ANIMAL

CLASIFICACIÓN Y CARACTERÍSTICAS DEL REINO ANIMAL CLASIFICACIÓN Y CARACTERÍSTICAS DEL REINO ANIMAL 1.-Introducción: 1.1características generales del Reino Animal 1.2.-División principal del REINO 2.-VERTEBRADOS 2.1-Peces 2.2-Anfibios 2.3-Reptiles 2.4-Aves

Más detalles

Colegio San Patricio A Incorporado a la Enseñanza Oficial Fundación Educativa San Patricio

Colegio San Patricio A Incorporado a la Enseñanza Oficial Fundación Educativa San Patricio INVERTEBRADOS SUPERIORES LOS ARTRÓPODOS Introducción. Entre todos los grupos de organismos pluricelulares los artrópodos forman el grupo biológico que ha tenido más éxito biológico en nuestro planeta,

Más detalles

La vida secreta de los caracoles y las babosas

La vida secreta de los caracoles y las babosas La vida secreta de los caracoles y las babosas Un libro de lectura de Reading A-Z Nivel N Número de palabras: 730 L E C T U R A N La vida secreta de los caracoles y las babosas Escrito por Terry Miller

Más detalles

1º eso. CIENCIAS NATURALES. Curso Actividades de los temas 11 y 12. Respuesta a las actividades.

1º eso. CIENCIAS NATURALES. Curso Actividades de los temas 11 y 12. Respuesta a las actividades. 1º eso. CIENCIAS NATURALES. Curso 2012-2013. Actividades de los temas 11 y 12. Respuesta a las actividades. 1. El nombre poríferos alude a que el cuerpo de estos animales está lleno de poros. Sí. La reproducción

Más detalles

INVERTEBRADOS Y COMPOST

INVERTEBRADOS Y COMPOST INVERTEBRADOS Y COMPOST Con este taller pretendemos que los alumnos conozcan un poco mejor el mundo de los invertebrados, la diferencia entre insectos, anélidos, moluscos, miriápodos, etc y la importancia

Más detalles

ALGUNAS PAUTAS PARA LA ELABORACIÓN DE CLAVES DICOTÓMICAS Y ÁRBOLES DE CLASIFICACIÓN

ALGUNAS PAUTAS PARA LA ELABORACIÓN DE CLAVES DICOTÓMICAS Y ÁRBOLES DE CLASIFICACIÓN ALGUNAS PAUTAS PARA LA ELABORACIÓN DE CLAVES DICOTÓMICAS Y ÁRBOLES DE CLASIFICACIÓN Ángeles Mestres Izquierdo (mestres@cicei.ulpgc.es) Milagros Torres García (mila@cicei.ulpgc.es) Departamento de Didácticas

Más detalles

PREGUNTAS TIPO PARA EL EXAMEN DE LA SEGUNDA PARTE DE RECUPERACIÓN DE PENDIENTES

PREGUNTAS TIPO PARA EL EXAMEN DE LA SEGUNDA PARTE DE RECUPERACIÓN DE PENDIENTES PREGUNTAS TIPO PARA EL EXAMEN DE LA SEGUNDA PARTE DE RECUPERACIÓN DE PENDIENTES Asignatura: CIENCIAS DE LA NATURALEZA Curso: 1º ESO Temas: 7, 8, 9, 10 y 11 Examen: día 12 de abril TEMA 7: LOS SERES VIVOS

Más detalles

TEMA 7. LOS ANIMALES INVERTEBRADOS

TEMA 7. LOS ANIMALES INVERTEBRADOS TEMA 7. LOS ANIMALES INVERTEBRADOS CARACTERÍSTICAS GENERALES Tamaño: podemos encontrar desde la microscópica pulga de agua hasta el calamar gigante. Forma de desplazarse: excepto los corales y esponjas

Más detalles

ARTROPODOS. Arthron: articulación, podos: pie.

ARTROPODOS. Arthron: articulación, podos: pie. ARTROPODOS Arthron: articulación, podos: pie. CLASIFICACION PHYLUM ARTHROPODA Subphylum Trilobitomorpha.Trilobites. Fósiles. Subphylum Cheliceriforme Chelicerata Aracnida (arañas, escorpiones ácaros, garrapatas,

Más detalles

Abdomen: Parte del cuerpo de un insecto entre el tórax y la parte inferior. (TG) Acoplamiento: Unión que generalmente lleva al acto sexual.

Abdomen: Parte del cuerpo de un insecto entre el tórax y la parte inferior. (TG) Acoplamiento: Unión que generalmente lleva al acto sexual. Insectos Definitions Spanish 2005 Edition Abdomen: Parte del cuerpo de un insecto entre el tórax y la parte inferior. Acoplamiento: Unión que generalmente lleva al acto sexual. Adulto: Un insecto completamente

Más detalles

Unidad 11. Ficha de trabajo I

Unidad 11. Ficha de trabajo I Unidad 11. Ficha de trabajo I Nombre y apellidos: Curso:. Fecha:.. CARACTERÍSTICAS DE LOS INVERTEBRADOS A Coloca cada término de los que se detallan a continuación en su lugar apropiado: equinodermos,

Más detalles

Tema 2: ANIMALES VERTEBRADOS

Tema 2: ANIMALES VERTEBRADOS Tema 2: ANIMALES VERTEBRADOS Los vertebrados Poseen esqueleto interno, destacando la columna vertebral Cabeza Cuerpo dividido en Tronco Cola (algunos no tienen. Ej.: ranas) Extremidades (algunos no tienen.

Más detalles

LOS SERES VIVOS. Los seres vivos son los que tienen vida, como las personas, los animales y las plantas.

LOS SERES VIVOS. Los seres vivos son los que tienen vida, como las personas, los animales y las plantas. LOS SERES VIVOS Los seres vivos: Los seres vivos son los que tienen vida, como las personas, los animales y las plantas. Los seres inertes son los que no tienen vida, como las rocas, el suelo o el aire.

Más detalles

Fecha: / /15 Control 2º Calificación

Fecha: / /15 Control 2º Calificación Primera Evaluación Unidad 2: El mundo de los animales y las plantas Nombre:... Fecha: / /15 Control 2º Calificación Curso: 4º PRIMARIA 1. Qué es la fotosíntesis y por qué es importante? 2. Relaciona con

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE BIOLOGÍA APLICADA DEL IV CICLO UNIVERSITARIO DE LA U.S.C.

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE BIOLOGÍA APLICADA DEL IV CICLO UNIVERSITARIO DE LA U.S.C. PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE BIOLOGÍA APLICADA DEL IV CICLO UNIVERSITARIO DE LA U.S.C. Las clases serán impartidas en: Lugar: Facultad de Biología (Campus Sur) Aula: Aula Z (frente a la biblioteca de Biología;

Más detalles

SISTEMAS DIGESTIVOS comparados

SISTEMAS DIGESTIVOS comparados SISTEMAS DIGESTIVOS comparados PORÍFERO CNIDARIO PROTOZOO PLATELMINTO ANÉLIDO VERTEBRADO: ANFIBIO MOLUSCOS EQUINODERMOS ARTRÓPODO S NEMATODOS PORÍFEROS Digestión intracelular. Se alimentan de plancton

Más detalles

Clasificacion de los seres vivos

Clasificacion de los seres vivos Clasificacion de los seres vivos Que es clasificacion de los seres viovs: Todas las formas de vida conocidas se reúnen en grandes grupos, a los que llamamos Reinos. Todos los individuos del mismo Reino

Más detalles

Uno de los aspectos que sobresalen en el estudio de la Biología es la biodiversidad.

Uno de los aspectos que sobresalen en el estudio de la Biología es la biodiversidad. GUÍA DE LOS MAESTROS ACTIVIDAD: (CLASIFÍCALOS! Tiempo Sugerido: 100 minutos (dos períodos de 50 minutos) Objetivo General: Reconocer las características distintivas de los animales invertebrados. Procesos

Más detalles

TEMA 5 REINO ANIMAL I INVERTEBRADOS

TEMA 5 REINO ANIMAL I INVERTEBRADOS TEMA 5 REINO ANIMAL I INVERTEBRADOS ALUMNO/A CURSO: 1.- R e i n o Animal. Características del reino Animal: 1 Tienen las células eucariotas 2 Son pluricelulares. Es decir formados por la unión de muchas

Más detalles

Biología Tema 8. Metazoos:

Biología Tema 8. Metazoos: Biología Tema 8 Metazoos: Seres vivos pluricelulares. Tejidos y órganos. Alimentación heterótrofa. La mayoría con capacidad de movimiento. La mayoría con reproducción sexual aunque algunos tienen rep.

Más detalles

RECURSOS HIDROBIOLOGICOS EN EL PERU DRA. PATRICIA GIL KODAKA

RECURSOS HIDROBIOLOGICOS EN EL PERU DRA. PATRICIA GIL KODAKA UNALM / FAPE / AREA DE RECURSOS Y MEDIO AMBIENTE RECURSOS HIDROBIOLOGICOS EN EL PERU DRA. PATRICIA GIL KODAKA RECURSOS HIDROBIOLOGICOS SON TODOS LOS ORGANISMOS DE ORIGEN ANIMAL O VEGETAL QUE PASAN TODA

Más detalles

CONOCIMIENTO DEL MEDIO

CONOCIMIENTO DEL MEDIO CONOCIMIENTO DEL MEDIO LOS ANIMALES NOMBRE: CURSO: CÓMO SE RELACIONAN LOS ANIMALES CON EL SER HUMANO? LOS ANIMALES: SALVAJES Y DOMÉSTICOS DOMÉSTICOS Son aquellos animales que viven con los seres humanos

Más detalles

Megaloptera. CLEIDE COSTA, SERGIO IDE y CARLOS ESTEVÃO SIMONKA

Megaloptera. CLEIDE COSTA, SERGIO IDE y CARLOS ESTEVÃO SIMONKA 11 Megaloptera CLEIDE COSTA, SERGIO IDE y CARLOS ESTEVÃO SIMONKA Los Megaloptera son uno de los órdenes de Holometabola que contiene algunas de las mayores y más espectaculares especies conocidas de insectos

Más detalles

El Reino Animal Los animales vertebrados

El Reino Animal Los animales vertebrados El Reino Animal Los animales vertebrados Nov 4 10:28 AM SEGUNDO CICLO DE PRIMARIA LOS ANIMALES VERTEBRADOS 1 REINO MONERAS REINO PROTOCTISTAS LOS SERES VIVOS REINO ANIMAL REINO FUNGI REINO VEGETAL nov

Más detalles

PORÍFEROS O ESPONJAS

PORÍFEROS O ESPONJAS PORÍFEROS O ESPONJAS Ósculo Espículas Poros inhalantes Células productoras de espículas Pared externa Cavidad atriaí o Cornocitos Espículas Anatomía de una esponja simple (tipo Ascón) Pie de fijación o

Más detalles

Anélidos 1. Clase Poliquetos

Anélidos 1. Clase Poliquetos Anélidos 1 FILO ANÉLIDOS Son los gusanos anillados, pues su cuerpo está formado por una serie de anillos o metámeros de anatomía muy parecida, los órganos se repiten Podemos definir a los anélidos como

Más detalles

ERIZO LOS ANIMALES INVERTEBRADOS-EQUINODERMOS. Anfioxo o pez lanceta. Ascidia AULA 360 1º ESO UNIDAD 12 CIENCIAS DE LA NATURALEZA

ERIZO LOS ANIMALES INVERTEBRADOS-EQUINODERMOS. Anfioxo o pez lanceta. Ascidia AULA 360 1º ESO UNIDAD 12 CIENCIAS DE LA NATURALEZA LOS ANIMALES INVERTEBRADOS-EQUINODERMOS ERIZO http://www.educaplus.org/play-53-organizaci%c3%b3n-de-un-equinodermo.html Anfioxo o pez lanceta Ascidia LOS ANIMALES INVERTEBRADOS-EQUINODERMOS Estrella de

Más detalles

Tema 9: Animales invertebrados. Tema 9: Animales invertebrados.

Tema 9: Animales invertebrados. Tema 9: Animales invertebrados. 1 Índice de contenido Invertebrados: Animales sin columna vertebral... PORÍFEROS: esponjas... CNIDARIOS: pólipos y medusas... NEMÁTODOS y PLATELMINOS: gusanos redondos y gusanos planos.... ANÉLIDOS: gusanos

Más detalles

Se llama colectivamente invertebrados a todos aquellos animales (reino Animalia) que no se clasifican dentro del subfilo de los vertebrados

Se llama colectivamente invertebrados a todos aquellos animales (reino Animalia) que no se clasifican dentro del subfilo de los vertebrados Se llama colectivamente invertebrados a todos aquellos animales (reino Animalia) que no se clasifican dentro del subfilo de los vertebrados (Vertebrata) del filo cordados (Chordata). El nombre alude a

Más detalles

Animales o Metazoos. -amplio grupo de especies eucariotas, heterótrofas y pluricelulares. Se caracterizan por. -su capacidad para la locomoción

Animales o Metazoos. -amplio grupo de especies eucariotas, heterótrofas y pluricelulares. Se caracterizan por. -su capacidad para la locomoción Animales o Metazoos -amplio grupo de especies eucariotas, heterótrofas y pluricelulares. Se caracterizan por -su capacidad para la locomoción - la ausencia de clorofila y de pared en sus células - su desarrollo

Más detalles

Unidad 8 Y 9 2º PRIMARIA NOMBRE:

Unidad 8 Y 9 2º PRIMARIA NOMBRE: Unidad 8 Y 9 2º PRIMARIA NOMBRE: 2.4. SEGÚN SU ESQUELETO Los animales se clasifican en dos grandes grupos, según posean o no posean esqueleto. Estos dos grandes grupos son: ANIMALES VERTEBRADOS Tienen

Más detalles

Garibaldi Refugio: Alimento:

Garibaldi Refugio: Alimento: Garibaldi Refugio: Estos peces viven en el fondo rocoso en áreas abiertas y en bahías bajas protegidas. Alimento: Comen esponjas, anémonas, algas, gusanos, almejas y cangrejos. Tamaño: Hasta 38 centímetros

Más detalles

TEMA 11: LOS ANIMALES VERTEBRADOS

TEMA 11: LOS ANIMALES VERTEBRADOS TEMA 11: LOS ANIMALES VERTEBRADOS Es el grupo más conocido del filo o tipo cordados (animales con un eje nervioso llamado cuerda dorsal) y son mucho más complejos y evolucionados que los invertebrados.

Más detalles

Name Date Class. En esta sección, aprenderás los siguientes términos nuevos: Cuando leas esta sección, ten presentes los siguientes objetivos:

Name Date Class. En esta sección, aprenderás los siguientes términos nuevos: Cuando leas esta sección, ten presentes los siguientes objetivos: Sección 2 Los Moluscos y los Gusanos Anélidos En esta sección, aprenderás los siguientes términos nuevos: sistema circulatorio abierto sistema circulatorio cerrado segmento Cuando leas esta sección, ten

Más detalles

UNIVERSIDAD AMERICANA UAM LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN EN LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS. Curso: ZOOLOGIA GENERAL.

UNIVERSIDAD AMERICANA UAM LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN EN LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS. Curso: ZOOLOGIA GENERAL. UNIVERSIDAD AMERICANA UAM LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN EN LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS Curso: ZOOLOGIA GENERAL TEMA: Características y ejemplos de los Filos Chelicerata y Filo Crustacea ESTUDIANTE.

Más detalles

Dorada ( Sparus aurata )

Dorada ( Sparus aurata ) Dorada ( Sparus aurata ) Banda dorada que cruza su frente de ojo a ojo y da lugar a su nombre Descripción: Mancha negra en la parte superior de la agalla Soy una especie nadadora incansable, que recorro

Más detalles

los animales. Presentación de la unidad Recursos y materiales Sugerencias generales Procedimiento de trabajo Aprendizaje cooperativo

los animales. Presentación de la unidad Recursos y materiales Sugerencias generales Procedimiento de trabajo Aprendizaje cooperativo 4 Los animales Presentación de la unidad Cerramos el estudio de los cinco reinos con un tema dedicado a los animales. Siguiendo las pautas de unidades anteriores, estudiaremos las características generales

Más detalles

PRÁCTICAS DE ZOOLOGÍA

PRÁCTICAS DE ZOOLOGÍA PRÁCTICAS DE ZOOLOGÍA Programa de Ciencias Naturales Universidad de Mayores (Guadalajara) Departamento de Ciencias de la Vida (Unidad de Zoología) DIVERSIDAD ANIMAL 6. ANÉLIDOS PRÁCTICA 2 Los Anélidos

Más detalles

larvas de crustáceos bentónicos conforman el plancton durante parte de su ciclo vital.

larvas de crustáceos bentónicos conforman el plancton durante parte de su ciclo vital. El mar a fondo Los crustáceos Los crustáceos son un grupo de organismos que pertenece al filo de los artrópodos y consta de unas cincuenta mil especies diferentes, sobre todo acuáticas. Casi todos los

Más detalles

ESTRELLA DE MAR PROFA. L. CRESPO, MA ECOLOGIA

ESTRELLA DE MAR PROFA. L. CRESPO, MA ECOLOGIA ESTRELLA DE MAR PROFA. L. CRESPO, MA ECOLOGIA ESTRELLAS Kingdom: Animalia / Phylum: Echinodermata Clase Asteroidea / Orden Forcipulatida Familia Asteriidae Marthasterias glacialis Estrella de mar común

Más detalles

Actividades para la recuperación de la asignatura de Ciencias de la Naturaleza de 1º de ESO

Actividades para la recuperación de la asignatura de Ciencias de la Naturaleza de 1º de ESO PROCEDIMIENTO Actividades para la recuperación de la asignatura de Ciencias de la Naturaleza de 1º de ESO El alumno/a deberá contestar a las preguntas que se adjuntan en un documento escrito a mano. La

Más detalles

GUÍA DE FÓSILES (Animales)

GUÍA DE FÓSILES (Animales) TIPO CNIDARIOS. Clase Antozoos. GUÍA DE FÓSILES (Animales) Son cnidarios generalmente coloniales y provistos de un esqueleto calcáreo que fosiliza perfectamente. Constituyen los arrecifes coralinos. Entre

Más detalles

Los insectos: Herederos de la Tierra

Los insectos: Herederos de la Tierra Los insectos: Herederos de la Tierra Muchas veces debes haber salido de paseo con tus padres o amigos, escogiendo por lo general lugares donde puedes contemplar globalmente la naturaleza y estar en contacto

Más detalles

Tema 4: Estructura interna y fisiología de la abeja (II)

Tema 4: Estructura interna y fisiología de la abeja (II) Tema 4: Estructura interna y fisiología de la abeja (II) 4.. Sistema circulatorio. 4.. Sistema circulatorio 4.. Sistema nervioso.. 4.4. Sistema glandular y secreciones. 4.5. Sistema reproductor. Sistema

Más detalles

ADAPTACIÓN COMO ESTRATEGIA DE SUPERVIVENCIA

ADAPTACIÓN COMO ESTRATEGIA DE SUPERVIVENCIA ADAPTACIÓN COMO ESTRATEGIA DE SUPERVIVENCIA PRIMARIA Área de conocimiento: Educación Ambiental Ciclo o grupo: 1º, 2º, 3º, 4º, 5º, 6º Duración: 1 hora con 40 minutos Descripción Mediante un recorrido guiado

Más detalles