PROGRAMACIÓN TRATAMIENTO INFORMÁTICO DE LA INFORMACION

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PROGRAMACIÓN TRATAMIENTO INFORMÁTICO DE LA INFORMACION"

Transcripción

1 0 PROGRAMACIÓN TRATAMIENTO INFORMÁTICO DE LA INFORMACION GM GESTIÓN ADMINISTRATIVA IES SAN VICENTE 2017/ PROFESOR: MERCEDES NAVAJAS MARTINEZ

2 1. CONTEXTUALIZACIÓN DEL MÓDULO FORMATIVO Conforme al Real Decreto 1631/2009, de 30 de octubre, por el que se establece el título de Técnico en Gestión Administrativa y se fijan sus enseñanzas mínimas, en su Artículo 2, el título de Técnico en Gestión Administrativa queda identificado por los siguientes elementos: Denominación: Gestión Administrativa. Nivel: Formación Profesional de Grado Medio. D Duración: horas. Familia Profesional: Administración y Gestión. Referente europeo: CINE-3 (Clasificación Internacional Normalizada de la Educación). El módulo profesional que trata esta programación se denomina TRATAMIENTO INFORMÁTICO DE LA INFORMACIÓN con una duración de 224 horas. 2. COMPETENCIA GENERAL DEL TÍTULO La citada norma, en su Artículo 4, establece que la competencia general de este título consiste en realizar actividades de apoyo administrativo en el ámbito laboral, contable, comercial, financiero y fiscal, así como de atención al cliente/usuario, tanto en empresas públicas como privadas, aplicando la normativa vigente y protocolos de calidad, asegurando la satisfacción del cliente y actuando según normas de prevención de riesgos laborales y protección ambiental. 3. COMPETENCIAS PROFESIONALES, PERSONALES Y SOCIALES DEL TÍTULO Las competencias profesionales, personales y sociales de este título con las que se relacionan a continuación: 1. Tramitar documentos o comunicaciones internas o externas en los circuitos de información de la empresa. 2. Elaborar documentos y comunicaciones a partir de órdenes recibidas o información obtenida. 3. Clasificar, registrar y archivar comunicaciones y documentos según las técnicas apropiadas y los parámetros establecidos en la empresa. 3. Registrar contablemente la documentación soporte correspondiente a la operativa de la empresa en condiciones de seguridad y calidad. 4. Realizar gestiones administrativas de tesorería, siguiendo las normas y protocolos establecidos por la gerencia con el fin de mantener la liquidez de la organización. 5. Efectuar las gestiones administrativas de las áreas de selección y formación de los recursos humanos de la empresa, ajustándose a la normativa vigente y a la política empresarial, bajo la supervisión del responsable superior del departamento. 6. Prestar apoyo administrativo en el área de gestión laboral de la empresa ajustándose a la normativa vigente y bajo la supervisión del responsable superior del departamento. pág. 1

3 7. Realizar las gestiones administrativas de la actividad comercial registrando la documentación soporte correspondiente a determinadas obligaciones fiscales derivadas. 8. Desempeñar las actividades de atención al cliente/usuario en el ámbito administrativo y comercial asegurando los niveles de calidad establecidos y relacionados con la imagen de la empresa /institución 9. Aplicar los protocolos de seguridad laboral y ambiental, higiene y calidad durante todo el proceso productivo, para evitar daños en las personas y en el ambiente. 10. Cumplir con los objetivos de la producción, actuando conforme a los principios de responsabilidad y manteniendo unas relaciones profesionales adecuadas con los miembros del equipo de trabajo. 11. Resolver problemas y tomar decisiones individuales siguiendo las normas y procedimientos establecidos, definidos dentro del ámbito de su competencia. 12. Mantener el espíritu de innovación, de mejora de los procesos de producción y de actualización de conocimientos en el ámbito de su trabajo. 13. Ejercer sus derechos y cumplir con las obligaciones derivadas de las relaciones laborales, de acuerdo con lo establecido en la legislación vigente. 14. Detectar y analizar oportunidades de empleo y autoempleo desarrollando una cultura emprendedora y adaptándose a diferentes puestos de trabajo y nuevas situaciones. 15. Participar de forma activa en la vida económica, social y cultural, con una actitud crítica y responsable. 16. Participar en las actividades de la empresa con respeto y actitudes de tolerancia. 17. Adaptarse a diferentes puestos de trabajo y nuevas situaciones laborales, originados por cambios tecnológicos y organizativos en los procesos productivos. 18. Participar en el trabajo en equipo respetando la jerarquía definida en la organización 4. OBJETIVOS GENERALES DEL CICLO FORMATIVO Los objetivos generales de este ciclo formativo son los siguientes: 1. Analizar el flujo de información y la tipología y finalidad de los documentos o comunicaciones que se utilizan en la empresa, para tramitarlos. 2. Analizar los documentos o comunicaciones que se utilizan en la empresa, reconociendo su estructura, elementos y características para elaborarlos. 3. Identificar y seleccionar las expresiones en lengua inglesa, propias de la empresa, para elaborar documentos y comunicaciones. 4. Analizar las posibilidades de las aplicaciones y equipos informáticos, relacionándolas con su empleo más eficaz en el tratamiento de la información para elaborar documentos y comunicaciones. 5. Realizar documentos y comunicaciones en el formato característico y con las condiciones de calidad correspondiente, aplicando las técnicas de tratamiento de la información en su elaboración Analizar y elegir los sistemas y técnicas de preservación de comunicaciones y documentos adecuados a cada caso, aplicándolas de forma manual e informática para clasificarlos, registrarlos y archivarlos. 7. Interpretar la normativa y metodología contable, analizando la problemática contable que puede darse en una empresa, así como la documentación asociada para su registro. pág. 2

4 8. Introducir asientos contables manualmente y en aplicaciones informáticas específicas, siguiendo la normativa en vigor para registrar contablemente la documentación. 9. Comparar y evaluar los elementos que intervienen en la gestión de la tesorería, los productos y servicios financieros básicos y los documentos relacionados con los mismos, comprobando las necesidades de liquidez y financiación de la empresa para realizar las gestiones administrativas relacionadas. 10. Efectuar cálculos básicos de productos y servicios financieros, empleando principios de matemática financiera elemental para realizar las gestiones administrativas de tesorería. 11. Reconocer la normativa legal aplicable, las técnicas de gestión asociadas y las funciones del departamento de recursos humanos, analizando la problemática laboral que puede darse en una empresa y la documentación relacionada para realizar la gestión administrativa de los recursos humanos. 12. Identificar y preparar la documentación relevante, así como las actuaciones que se deben desarrollar, interpretando la política de la empresa para efectuar las gestiones administrativas de las áreas de selección y formación de los recursos humanos. 13. Cumplimentar documentación y preparar informes consultando la normativa en vigor y las vías de acceso (Internet, oficinas de atención al público) a la Administración Pública y empleando, en su caso, aplicaciones informáticas ad hoc para prestar apoyo administrativo en el área de gestión laboral de la empresa. 14. Seleccionar datos y cumplimentar documentos derivados del área comercial, interpretando normas mercantiles y fiscales para realizar las gestiones administrativas correspondientes. 15. Transmitir comunicaciones de forma oral, telemática o escrita, adecuándolas a cada caso y analizando los protocolos de calidad e imagen empresarial o institucional para desempeñar las actividades de atención al cliente/usuario. 16. Identificar las normas de calidad y seguridad y de prevención de riesgos laborales y ambientales, reconociendo los factores de riesgo y parámetros de calidad para aplicar los protocolos correspondientes en el desarrollo del trabajo. 17. Reconocer las principales aplicaciones informáticas de gestión para su uso asiduo en el desempeño de la actividad administrativa. 18. Valorar las actividades de trabajo en un proceso productivo, identificando su aportación al proceso global para conseguir los objetivos de la producción. 19. Valorar la diversidad de opiniones como fuente de enriquecimiento, reconociendo otras prácticas, ideas o creencias, para resolver problemas y tomar decisiones. 20. Reconocer e identificar posibilidades de mejora profesional, recabando información y adquiriendo conocimientos para la innovación y actualización en el ámbito de su trabajo. 21. Reconocer sus derechos y deberes como agente activo en la sociedad, analizando el marco legal que regula las condiciones sociales y laborales para participar como ciudadano democrático. 22. Reconocer e identificar las posibilidades de negocio, analizando el mercado y estudiando la viabilidad empresarial para la generación de su propio empleo. pág. 3

5 5. UNIDADES DE COMPETENCIA DEL TITULO Y CUALIFICACIONES PROFESIONALES La UNIDAD DE COMPETENCIA del módulo: Tratamiento informático de la información es: Manejar aplicaciones ofimáticas en la gestión de la información y la documentación. Introducir datos y textos en terminales informáticos en condiciones de seguridad, claridad y efici encia. En cuanto la relación de las CUALIFICACIONES PROFESIONALES y las unidades de competencia asociadas en del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales incluidas en el título, éstas son: a) Actividades administrativas de recepción y relación con el cliente ADG307_2 (RD 107/2008, de 1 de febrero), que comprende las siguientes unidades de competencia: Recepcionar y procesar las comunicaciones internas y externas. Realizar las gestiones administrativas del proceso comercial. Introducir datos y textos en terminales informáticos en condiciones de seguridad, calidad y eficiencia. Gestionar el archivo en soporte convencional e informático. Comunicarse en una lengua extranjera con un nivel de usuario independiente en las actividades de gestión administrativa en relación con el cliente. Manejar aplicaciones ofimáticas en la gestión de la información y la documentación. b) Actividades de gestión administrativa ADG308_2 (RD 107/2008, de 1 de febrero), que comprende las siguientes unidades de competencia: Realizar las gestiones administrativas del proceso comercial. Realizar las gestiones administrativas de tesorería. Efectuar las actividades de apoyo administrativo de Recursos Humanos. Realizar registros contables. Introducir datos y textos en terminales informáticos en condiciones de seguridad, calidad y eficiencia. Gestionar el archivo en soporte convencional e informático. Manejar aplicaciones ofimáticas en la gestión de la información y la documentación. 6. OBJETIVOS GENERALES DEL MÓDULO EXPRESADOS EN RESULTADOS DE APRENDIZAJE Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL MÓDULO TRATAMIENTO INFORMÁTICO DE LA INFORMACIÓN pág. 4

6 1. Procesa textos alfanuméricos en un teclado extendido aplicando las Técnicas mecanográficas. Criterios de evaluación: a) Se han organizado los elementos y espacios de trabajo. b) Se ha mantenido la posición corporal correcta. c) Se ha identificado la posición correcta de los dedos en las filas del teclado alfanumérico. d) Se han precisado las funciones de puesta en marcha del terminal informático. e) Se han empleado coordinadamente las líneas del teclado alfanumérico y las teclas de signos y puntuación. f) Se ha utilizado el método de escritura al tacto en párrafos de dificultad progresiva y en tablas sencillas. g) Se ha utilizado el método de escritura al tacto para realizar textos en inglés. h) Se ha controlado la velocidad (mínimo de 200 p.p.m.) y la precisión (máximo una falta por minuto) con la ayuda de un programa informático. i) Se han aplicado las normas de presentación de los distintos documentos de texto. j) Se han localizado y corregido los errores mecanográficos. 2. Instala y actualiza aplicaciones informáticas relacionadas con la tarea administrativa razonando los pasos a seguir en el proceso. Criterios de evaluación: a) Se han identificado los requisitos mínimos y óptimos para el funcionamiento de la aplicación. b) Se han identificado y establecido las fases del proceso de instalación y actualización. c) Se han respetado las especificaciones técnicas del proceso de instalación. d) Se han configurado las aplicaciones según los criterios establecidos. e) Se han documentado las incidencias y el resultado final. f) Se han solucionado problemas en la instalación o integración con el sistema informático. g) Se han eliminado y/o añadido componentes de la instalación en el equipo. h) Se han respetado las licencias software. 3. Elabora documentos y plantillas manejando opciones de la hoja de cálculo tipo. pág. 5

7 Criterios de evaluación: a) Se han utilizado los diversos tipos de datos y referencia para celdas, rangos, hojas y libros. b) Se han aplicado fórmulas y funciones. c) Se han generado y modificado gráficos de diferentes tipos d) Se han empleado macros para la realización de documentos y plantillas. e) Se han importado y exportado hojas de cálculo creadas con otras aplicaciones y en otros formatos. f) Se ha utilizado la hoja de cálculo como base de datos: formularios, creación de listas, filtrado, protección y ordenación de datos. g) Se ha utilizado aplicaciones y periféricos para introducir textos, números, códigos e imágenes. 4. Elabora documentos de textos utilizando las opciones de un procesador de textos tipo. Criterios de evaluación: a) Se han utilizado las funciones, prestaciones y procedimientos de los procesadores de textos y autoedición. b) Se han identificado las características de cada tipo de documento. c) Se han redactado documentos de texto con la destreza adecuada y aplicando las normas de estructura. d) Se han confeccionado plantillas adaptadas a los documentos administrativos tipo. e) Se han integrado objetos, gráficos, tablas y hojas de cálculo, e hipervínculos entre otros. f) Se han detectado y corregido los errores cometidos. g) Se ha recuperado y utilizado la información almacenada. h) Se han utilizado las funciones y utilidades que garanticen las normas de seguridad, integridad y confidencialidad de los datos. 5. Realiza operaciones de manipulación de datos en bases de datos ofimáticas tipo. Criterios de evaluación: a) Se han identificado los elementos de las bases de datos relacionales. b) Se han creado bases de datos ofimáticas. c) Se han utilizado las tablas de la base de datos (insertar, modificar y eliminar registros). d) Se han utilizado asistentes en la creación de consultas. e) Se han utilizado asistentes en la creación de formularios. pág. 6

8 f) Se han utilizado asistentes en la creación de informes. g) Se ha realizado búsqueda y filtrado sobre la información almacenada. 6. Integra imágenes digitales y secuencias de vídeo, utilizando aplicaciones tipo y periféricos en documentos de la empresa. Criterios de evaluación: a) Se han analizado los distintos formatos de imágenes. b) Se ha realizado la adquisición de imágenes con periféricos. c) Se ha trabajado con imágenes a diferentes resoluciones, según su finalidad. d) Se han importado y exportado imágenes en diversos formatos. e) Se han reconocido los elementos que componen una secuencia de video. f) Se han analizado los tipos de formatos y «codecs» más empleados. g) Se han importado y exportado secuencias de vídeo. h) Se han capturado secuencias de vídeo con recursos adecuados. i) Se han elaborado guías básicas de tratamiento de imágenes y vídeo. 7. Elabora presentaciones multimedia utilizando aplicaciones específicas. Criterios de evaluación: a) Se han identificado las opciones básicas de las aplicaciones de presentaciones b) Se reconocen los distintos tipos de vista asociados a una presentación. c) Se han aplicado y reconocido las distintas tipografías y normas básicas de composición, diseño y utilización del color. d) Se han diseñado plantillas de presentaciones. e) Se han creado presentaciones. f) Se han utilizado periféricos para ejecutar presentaciones 7. Gestiona el correo y la agenda electrónica manejando aplicaciones específicas. Criterios de evaluación: a) Se han descrito los elementos que componen un correo electrónico. b) Se han analizado las necesidades básicas de gestión de correo y agenda electrónica. c) Se han configurado distintos tipos de cuentas de correo electrónico. d) Se han conectado y sincronizado agendas del equipo informático con dispositivos móviles. pág. 7

9 e) Se ha operado con la libreta de direcciones. f) Se ha trabajado con todas las opciones de gestión de correo electrónico (etiquetas, filtros, carpetas y otros). g) Se han utilizado opciones de agenda electrónica. 8. CONTENIDOS MÍNIMOS DEL MÓDULO Proceso de textos alfanuméricos en teclados extendidos. o Postura corporal ante el terminal. o Composición de un terminal informático. o Colocación de dedos. Desarrollo de la destreza mecanográfica: o Escritura de palabras simples. o Escritura de palabras de dificultad progresiva. o Mayúsculas, numeración y signos de puntuación. o Copia de textos con velocidad controlada. o Escritura de textos en inglés. Corrección de errores. Instalación y actualización de aplicaciones: o Tipos de aplicaciones ofimáticas. o Tipos de licencias software. o Necesidades de los entornos de explotación. o Requerimiento de las aplicaciones. o Componentes y complementos de las aplicaciones. o Procedimientos de instalación y configuración. o Diagnóstico y resolución de problemas. Técnicas de asistencia al usuario. Elaboración de documentos y plantillas mediante hojas de cálculo: o Estilos. o Utilización de fórmulas y funciones. o Creación de tablas y gráficos dinámicos. o Uso de plantillas y asistentes. o Importación y exportación de hojas de cálculo. o Utilización de opciones de trabajo en grupo, control de versiones, verificación de cambios, entre otros. o Elaboración de distintos tipos de documentos (presupuestos, facturas, inventarios entre otros). o Diseño y creación de macros. Elaboración de documentos y plantillas mediante procesadores de texto: Estilos. Formularios. o Combinar documentos o Creación y uso de plantillas. o Importación y exportación de documentos. o Trabajo en grupo: comparar documentos, versiones de documento, verificar cambios, entre otros. pág. 8

10 o Diseño y creación de macros. o Elaboración de distintos tipos de documentos (manuales y partes de incidencias entre otros). o Utilización de software y hardware para introducir textos e imágenes. Utilización de bases de datos ofimáticas: Elementos de las bases de datos relacionales. Creación de bases de datos. Manejo de asistentes. Búsqueda y filtrado de la información. Diseño y creación de macros. Integración de imágenes y vídeos en documentos: o Elaboración de imágenes: Formatos y resolución de imágenes. o Manipulación de selecciones, máscaras y capas. o Utilización de retoque fotográfico, ajustes de imagen y de color. o Aplicación de filtros y efectos. o Importación y exportación de imágenes. o Utilización de dispositivos para obtener imágenes. o Manipulación de vídeos: o Formatos de vídeo. Codecs. o Manipulación de la línea de tiempo. o Selección de escenas y transiciones. Introducción de títulos y audio. o Importación y exportación de vídeos. o Elaboración de presentaciones: Diseño y edición de diapositivas. o Formateo de diapositivas, textos y objetos. o Aplicación de efectos de animación y efectos de transición. o Aplicación de sonido y vídeo. o Importación y exportación de presentaciones. o Utilización de plantillas y asistentes. Patrones de diapositivas. o Diseño y creación de macros. o Presentación para el público: conexión a un proyector y configuración. Gestión de correo y agenda electrónica: o Tipos de cuentas de correo electrónico. o Entorno de trabajo: configuración y personalización. o Plantillas y firmas corporativas. o Foros de noticias («news»): configuración, uso y sincronización de mensajes. o La libreta de direcciones: importar, exportar, añadir contactos, crear listas de distribución, poner la lista a disposición de otras aplicaciones ofimáticas. 9. RELACIÓN SECUENCIADA DE LAS UNIDADES DE TRABAJO Distribución de los contenidos en unidades didácticas UNIDAD 1. OPERATORIA DE TECLADOS pág. 9

11 Objetivos Realizar la mecanografía al tacto respetando sus principios básicos. Distinguir los elementos de un terminal informático. Conocer las distintas áreas del teclado y las funciones de las teclas. Adoptar una postura corporal correcta ante el teclado. Colocar las manos de manera adecuada sobre el teclado. Distinguir los elementos ergonómicos para la escritura al tacto. Realizar ejercicios de iniciación en el teclado. Escribir palabras con todas las filas del teclado. Escribir frases con todas las filas del teclado. Escribir frases con mayúsculas y distintos signos de puntuación. Escribir textos con velocidad progresiva. Escribir textos en inglés. Localizar y corregir errores. Corregir malos hábitos adquiridos en la escritura. Contenidos 1. Principios básicos de la escritura al tacto 2. Composición de un terminal informático 3. Conocimiento del teclado 4. Postura corporal ante el teclado 5. Desarrollo de la destreza mecanográfica Criterios de evaluación Se han distinguido los elementos de un terminal informático y sus funciones. Se han organizado los elementos y espacios de trabajo y distinguido los ergonómicos. Se ha mantenido la posición corporal correcta. Se ha identificado la posición correcta de los dedos en las filas del teclado alfanumérico. Se han empleado coordinadamente las líneas del teclado alfanumérico y las teclas de signos y puntuación. Se ha utilizado el método de escritura al tacto, respetando sus principios básicos y en párrafos de dificultad progresiva. Se ha utilizado el método de escritura al tacto para realizar textos en inglés. pág. 10

12 Se ha controlado la velocidad (mínimo de 200 ppm.) y la precisión (máximo una falta por minuto) con la ayuda de un programa informático Se han corregido errores mecanográficos y malos hábitos. El tiempo sugerido para el desarrollo de esta unidad es de120 horas distribuidas a lo largo del curso, desarrollado a lo largo de los tres trimestres. UNIDAD 2. INFORMÁTICA BÁSICA Objetivos Identificar los elementos hardware y software de un equipo informático; explicar sus características y funciones. Comprobar el funcionamiento de los equipos informáticos y las conexiones de los periféricos. Utilizar los periféricos más comunes como son el teclado, la impresora, el escáner y otros. Contenidos 1. La informática y los ordenadores 2. Elementos de hardware 3. Periféricos de entrada y salida 4. Elementos de software Criterios de evaluación Se han distinguido entre los distintos tipos de ordenadores y su época. Se han precisado las funciones de puesta en marcha del equipo informático. Se ha distinguido entre elementos hardware y software y se han precisado sus funciones. UNIDAD 3. SISTEMA OPERATIVO. WINDOWS 7 Objetivos Distinguir las características del sistema operativo. Gestionar cuentas de usuario Manejar las ventanas y los cuadros de diálogo. Conocer el sistema de archivo del sistema operativo. Utilizar los elementos del Escritorio en Windows 7. Utilizar correctamente las funciones del Panel de control. Instalar y actualizar aplicaciones informáticas. Buscar ayuda con Windows 7. pág. 11

13 Localizar archivos y carpetas en el sistema. Manejar los accesorios más usuales de Windows 7. Utilizar las Herramientas del sistema más relevantes de Windows 7. Contenidos 1. Conceptos básicos 2. Windows 7 : operaciones básicas 3. Windows 7 : operaciones avanzadas Criterios de evaluación Se han distinguido las características del sistema operativo. Se han utilizado los elementos del Escritorio de Windows 7. Se han manejado ventanas y cuadros de diálogo. Se han precisado las funciones de los distintos elementos del Panel de control. Se han localizado archivos y carpetas. Se ha obtenido ayuda. Se han manejado accesorios y herramientas de Windows 7. UNIDAD 4. PROCESADORES DE TEXTO: OPERACIONES BÁSICAS Objetivos Conocer el entorno de Word Distinguir las funciones de un procesador de texto. Identificar los elementos de la ventana principal y sus novedades. Realizar operaciones básicas en la edición de textos. Efectuar las operaciones necesarias para dar formato a documentos. Revisar la ortografía y la gramática Imprimir documentos Contenidos 1. Aspectos generales 2. Operaciones básicas de edición 3. Operaciones básicas de formato 4. Corrección de textos. 5. Imprimir documentos Criterios de evaluación pág. 12

14 Se han distinguido las funciones de un procesador de textos y se han identificado los elementos de la ventana principal de Word. Se han realizado operaciones básicas de edición de textos y formato de documentos. Se realizan operaciones de revisión ortográfica y gramatical Se ha llevado a cabo impresión de documentos. UNIDAD 5. PROCESADORES DE TEXTO: OPERACIONES AVANZADAS Objetivos Manejar secciones de un documento Establecer encabezados y pies de página Trabajar con columnas de estilo periodístico Trabajar con tablas. Insertar elementos gráficos en documentos. Combinar correspondencia. Trabajar con plantillas de documentos Manejar formularios Aprender a usar documentos extensos. Contenidos 1. Secciones y saltos 2. Encabezados y pies de página 3. Columnas de estilo periodístico 4. Tablas 5. Ilustraciones 6. Combinar correspondencia 7. Plantillas de documentos 8. Formularios 9. Aprender a usar documentos extensos Criterios de evaluación Se ha trabajado con tablas. Se han creado documentos que llevan encabezados y pies de página pág. 13

15 Se han realizado textos de estilo periodístico Se han realizado formularios Se han realizado documentos de combinar correspondencia Se han insertado elementos gráficos en documentos. Se han usado documentos extensos. UNIDAD 6. HOJAS DE CÁLCULO: OPERACIONES BÁSICAS Objetivos Introducir distintos tipos de datos en las hojas de cálculo. Realizar operaciones con columnas y filas. Proteger libros, hojas y celdas. Trabajar con series. Usar los estilos en la hoja de cálculo. Establecer validaciones de datos. Emplear formatos condicionales. Imprimir una hoja de cálculo. Establecer validaciones de datos. Vincular hojas de cálculo y establecer hipervínculos. Trabajar con plantillas. Contenidos 1. Aspectos generales 2. Operaciones básicas en una hoja de cálculo 3. Formatos condicionales 4. Impresión de hojas de cálculo 5. Validación de datos 6. Vínculos e hipervínculos 7. Plantillas Criterios de evaluación Se han utilizado los diversos tipos de datos y referencia para celdas, rangos, hojas y libros. pág. 14

16 Se han protegido libros, hojas y celdas. Se ha trabajado con series. Se han usado los estilos. Se han establecido validaciones de datos. Se han realizado tareas de impresión. Se han establecido vínculos e hipervínculos. Se han analizado y administrado datos. Se ha trabajado con plantillas. UNIDAD 7. HOJAS DE CÁLCULO: OPERACIONES AVANZADAS Objetivos Manejar fórmulas en Excel. Utilizar las funciones predefinidas. Anidar fórmulas y funciones Crear y utilizar gráficos. Administrar listas de datos. Obtener datos externos Contenidos 1. Fórmulas en Excel 2. Funciones predefinidas 3. Gráficos 4. Obtener datos externos 5. Administrar listas de datos Criterios de evaluación Se han aplicado fórmulas y funciones. Se han generado y modificado gráficos de diferentes tipos. Se han administrado listas de datos. Se han empleado macros para la realización de documentos y plantillas. pág. 15

17 UNIDAD 8. BASES DE DATOS: OPERACIONES BÁSICAS Objetivos Crear una base de datos en blanco. Eliminar bases de datos. Diseñar y manejar tablas. Distinguir entre los distintos tipos de datos. Identificar campos que pueden ser clave principal. Trabajar con máscaras de entrada. Establecer relaciones entre las tablas. Insertar registros en las tablas. Realizar filtros y ordenaciones. Contenidos 1. Aspectos generales 2. Creación y manejo de tablas 3. Las propiedades de los campos 4. Índices y relaciones 5. Inserción de registros en las tablas 6. Ordenar y filtrar información Criterios de evaluación Se han identificado las bases de datos relacionales y las documentales. Se han creado y eliminado bases de datos. Se han diseñado y manejado tablas. Se han distinguido los distintos tipos de datos. Se han identificado los campos clave. Se ha ordenado y filtrado la información. Se han relacionado tablas. Se ha filtrado y ordenado la información almacenada. pág. 16

18 UNIDAD 9: BASES DE DATOS: OPERACIONES AVANZADAS Objetivos Realizar consultas con el Asistente para consultas. Diseñar consultas en modo Diseño. Elaborar formularios avanzados. Preparar informes para presentar la información Integrar Access con otras aplicaciones. Contenidos 1. Consultas 2. Formularios 3. Informes 4. Integración con otras aplicaciones Criterios de evaluación Se han utilizado asistentes en la creación de consultas. Se han diseñado consultas sin el asistente. Se han utilizado asistentes en la creación de formularios. Se han diseñado formularios sin el asistente. Se ha trabajado con formularios avanzados. Se han utilizado asistentes en la creación de etiquetas. Se han utilizado asistentes en la creación de informes. Se han diseñado informes sin el asistente. Se ha trabajado con informes avanzados utilizando los controles. Se ha integrado con otras aplicaciones UNIDAD 10. APLICACIONES DE CORREO ELECTRÓNICO Y AGENDA ELECTRÓNICA Objetivos Utilizar el correo electrónico con Gmail Configurar la seguridad con Microsoft Outlook Gestionar correo, contactos, tareas y calendarios Configurar Microsoft Outlook para utilizar una cuenta Gmail pág. 17

19 Realizar la sincronización con dispositivos móviles. Insertar archivos y efectos de audio. Contenidos 1. Correo electrónico 2. Agenda electrónica 3. Configuración de Outlook para utilizar una cuenta de correo Gmail 4. Sincronización con dispositivos móviles Criterios de evaluación Saber utilizar el correo con Gmail y con Outlook, así como configurar desde Outlook las cuentas de Gmail Manejar la agenda electrónica de Outlook Sincronizar el móvil con los correos electrónicos. UNIDAD 11. GESTIÓN DE ARCHIVOS AUDIOVISUALES Objetivos Conocer los formatos de archivos de imagen Trabajar con archivos de imagen de Photoshop Conocer los formatos de archivos de vídeo Trabajar con archivos de vídeo en Windows Movie Maker Exportar archivos de imagen y vídeo Usar los archivos audiovisuales según la legislación Contenidos 1. Obtener archivos de imagen y sonido 2. Archivos de imagen 3. Archivos de vídeo 4. Exportación de archivos de imagen y vídeo 5. Bancos de recursos audiovisuales Criterios de evaluación Se han obtenido archivos de imagen y vídeos de los dispositivos más usuales. Se han distinguido las características de los formatos de archivos de imagen y vídeo. pág. 18

20 Se ha conocido el entorno de trabajo de Photoshop. Se han importado y exportado imágenes. UNIDAD 12: PRESENTACIONES MULTIMEDIA Objetivos Diseñar diapositivas Conocer la pantalla principal de PowerPoint y manejar sus vistas Diseñar diapositivas Preparar presentaciones con plantillas Configurar la transición de diapositivas Establecer efectos de animación Imprimir y empaquetar presentaciones Contenidos 1. Aspectos generales de Microsoft PowerPoint 2. Inserción de vídeos y sonidos en las diapositivas 3. Plantillas, transiciones, animaciones e impresión Criterios de evaluación Se han diseñado diapositivas básicas. Se han insertado videos y sonidos en las diapositivas. Se han reconocido los distintos tipos de vista asociados a las presentaciones. Se han aplicado plantillas. Se ha configurado la transición de diapositivas. Se han establecido efectos de animación. Se han realizado presentaciones dinámicas. Se han impreso presentaciones. Se han creado, modificado y aplicado macros. Se han empaquetado presentaciones. Se han ejecutado presentaciones ante el público utilizando periféricos. pág. 19

21 10. TEMPORALIZACIÓN Distribución por evaluaciones de las unidades de trabajo: 1ª EVALUACIÓN UNIDAD 1. OPERATORIA DE TECLADOS UNIDAD 2. INFORMÁTICA BÁSICA UNIDAD 3. SISTEMA OPERATIVO. WINDOWS 7 UNIDAD 4. PROCESADORES DE TEXTO: OPERACIONES BÁSICAS UNIDAD 5. PROCESADORES DE TEXTO: OPERACIONES AVANZADAS 2ª EVALUACIÓN UNIDAD 1. OPERATORIA DE TECLADOS UNIDAD 6. HOJAS DE CÁLCULO: OPERACIONES BÁSICAS UNIDAD 7. HOJAS DE CÁLCULO: OPERACIONES AVANZADAS UNIDAD 8. BASES DE DATOS: OPERACIONES BÁSICAS UNIDAD 9: BASES DE DATOS: OPERACIONES AVANZADAS 3ª EVALUACIÓN UNIDAD 1. OPERATORIA DE TECLADOS UNIDAD 10. APLICACIONES DE CORREO ELECTRÓNICO Y AGENDA ELECTRÓNICA UNIDAD 11. GESTIÓN DE ARCHIVOS AUDIOVISUALES UNIDAD 12: PRESENTACIONES MULTIMEDIA La unidad de trabajo 1 se trabajará durante todo el cuso escolar, con un total de 2 sesiones semanales pág. 20

22 11. CRITERIOS DE EVALUACIÓN, CALIFICACIÓN Y PROMOCIÓN La calificación se realizará por unidades. Es conveniente que las pruebas o instrumentos de evaluación se dividan en grupos de calificación con la finalidad de realizar las ponderaciones racionales y justas. Estos grupos de calificación tienen un carácter abierto, pudiéndose modificar a lo largo del curso informando con suficiente tiempo de antelación a los alumnos. Como pauta orientativa, los grupos de calificación pueden establecerse de la siguiente manera: CRITERIOS DE CALIFICACIÓN EXÁMENES Y PRUEBAS OBJETIVAS ESCRITAS ( miden el grado de asimilación de los contenidos) PRÁCTICAS, TRABAJOS INDIVIDUALES Y DE GRUPO, Dentro y fuera del aula PARTICIPACIÓN, PUNTUALIDAD Y COMPORTAMIENTO NOTA FINAL Evaluación (1/10) Final % 5 50% 4 40% 1 20% TOTAL % Los exámenes se aprobarán cuando la calificación sea 5 ó más sobre 10 y sólo se calificará al alumno si la nota de examen es superior a 5. La evaluación se superará con nota igual o superior a 5. Cuando para una misma evaluación se realice más de un examen se calculará la nota media cuando al menos la calificación de cada ejercicio sea 4 o más. En caso contrario, después de cada evaluación se realizará en un solo examen de recuperación, cuya calificación será como máximo 6. pág. 21

23 Cuando por causas sin justificar debidamente un alumno no se presente a un examen, deberá hacerlo en la recuperación. Con las evaluaciones suspendidas durante el curso, se hará una recuperación final en junio. La nota final será la media de las 3 evaluaciones del curso Operatoria de Teclados. Se realizará una prueba de velocidad y manejo del teclado al finalizar el curso de operatoria. El cuadro de valoración será el siguiente: PRIMERA EVALUACION SEGUNDA EVALUACIÓN TERCERA EVALUACION >=100 p.m. 5 >=150 p.m. 5 >=200 p.m. 5 >=110 p.m. 6 >=160 p.m. 6 >=210 p.m. 6 >=120 p.m. 7 >=170 p.m. 7 >=220 p.m. 7 >=130 p.m. 8 >=180 p.m. 8 >=230 p.m. 8 >=140 p.m. 9 >=190 p.m. 9 >=240 p.m. 9 >=150 p.m. 10 >=200 p.m. 10 >=250 p.m. 10 Así mismo, será requisito indispensable haber realizado al menos dos ejercicios diarios del programa de mecanografía y haber alcanzado en el programa de Mecanografía la lección 5 en la primera evaluación, la lección 10 en la segunda evaluación y la lección 15 en la última. Aplicaciones: La presentación de los trabajos realizado trimestralmente en clase, será imprescindible para la realización de las pruebas individuales. Se valorará: - La correcta presentación, limpieza y orden en los trabajos. - La destreza en el manejo del programa o programas necesarios para la realización de los ejercicios establecidos. pág. 22

24 Una vez obtenidos los resultados anteriores para hallar la nota de la evaluación se procede de la siguiente forma: Se prorratean las pun0tuaciones obtenidas en Informática al 70% y en Operatoria de Teclados 30%, siempre y cuando el alumno haya obtenido en cada parte al menos 5 o más puntos (una vez aplicados los porcentajes anteriores). Se puntuará de 1 a 10, considerándose aprobada la evaluación cuando el alumno supere cada una de las partes que conformar este módulo, figurando como suspendida la evaluación si no se cumple este requisito. En el supuesto de que la evaluación conste de más de un control, para que se pueda realizar la media de los mismos, cada control tendrá que estar superado. En el caso de que a un alumno se le sorprenda copiando en el examen, la evaluación estará automáticamente suspensa. Igualmente, si en el examen de mecanografía se sorprende a algún alumno utilizando la tecla de retroceso (para borrar algún carácter), la prueba no será válida, por lo que la evaluación estará suspensa. Respecto a las faltas de asistencia, si el alumno acumula un número de faltas de asistencia injustificadas superior al 20% de las horas impartidas en una evaluación, perderá el derecho a ser evaluado en la misma, pudiéndose presentar al examen de recuperación que se realice. Ahora bien, si el alumno a lo largo de otra evaluación continua acumulando faltas de asistencia (justificadas o no) que superen el 20% de las horas impartidas en dicha evaluación, en este caso perderá el derecho a la evaluación continua, realizando un único examen en junio y que incluya los contenidos de todo el curso. Se considerarán justificadas las faltas de asistencia por enfermedad o por necesidad familiar. En ambos casos, el alumnado deberá presentar un justificante oficial acreditativo. En todo caso el profesor tendrá la potestad de determinar si el justificante presentado es válido para justificar o no la falta de asistencia. Los alumnos que no hayan superado la evaluación tendrán derecho a realizar un examen de recuperación de la evaluación suspendida (en el mes de junio o bien, al pág. 23

25 finalizar cada evaluación). Para que se considere superada la materia en el examen de recuperación el alumno debe obtener al menos 5 puntos, pero en caso de alcanzar una puntuación superior a 5 puntos, a efectos de calcular la calificación final del módulo se considerará que la nota obtenida es un 5. La calificación final del módulo vendrá dada por la media de las notas obtenidas en cada una de las evaluaciones, siempre y cuando estén todas aprobadas (es decir, tengan como mínimo una nota de 5). Los alumnos que en junio tengan pendiente una sola evaluación en la parte de Informática (una vez realizada la correspondiente recuperación) se podrán examinar en la convocatoria extraordinaria de julio de la evaluación pendiente. Ahora bien, aquellos alumnos que tengan pendiente más de una evaluación se examinarán de toda la materia en la convocatoria extraordinaria. Respecto a la operatoria de teclados al ser evaluación continua, los alumnos que al finalizar el curso en junio tengan suspendida esta parte, en la convocatoria extraordinaria de julio deberán presentarse al total de la materia impartida durante el curso Examen Final de Junio.- Recuperación de la materia no superada por bloques temáticos. Se calificará sobre 6 puntos. Examen Extraordinario (Julio).- Recuperación de la materia no superada. Se calificará sobre 6 puntos. 12. METODOLOGÍA Y ORIENTACIONES DIDÁCTICAS. Según el artículo 18.4 del RD 1538/06 de ordenación de la Formación Profesional, las orientaciones metodológicas se recogen en los siguientes términos: La metodología didáctica de las enseñanzas de formación profesional integrará los aspectos científicos, tecnológicos y organizativos que en cada caso correspondan, con pág. 24

26 el fin de que el alumnado adquiera una visión global de los procesos productivos propios de la actividad profesional correspondiente. La metodología es el sistema de enseñanza-aprendizaje que se utiliza en el aula, o la forma concreta en la que se organizan, regulan y relacionan, entre sí, los diversos componentes que intervienen en el proceso de aprendizaje: objetivos, contenidos, actividades y recursos y, muy especialmente, alumnos, profesores y comunidad educativa Los principios generales sobre los que se basa son: Partir del nivel de desarrollo del alumno y de sus aprendizajes previos. Asegurar la construcción de aprendizajes significativos a través de la movilización de sus conocimientos previos y de la memorización comprensiva. Posibilitar que los alumnos y las alumnas realicen aprendizajes significativos por sí solos (aprender a aprender). Proporcionar situaciones de aprendizaje que exijan una intensa actividad mental del alumno que lleve a reflexionar y justificar sus actuaciones. Promover la interacción en el aula como motor de aprendizaje. Para ello, en primer lugar, le entregaré a los alumnos un test de conocimientos previos para saber el nivel del que parte el alumno y poder adaptar el proceso de enseñanza-aprendizaje al mismo. En segundo lugar, señalar que los contenidos más abstractos de la materia, o los que para los alumnos presentan más dificultad son las fórmulas en Excel y la creación y pág. 25

27 utilización de las bases de datos. Por lo tanto, metodológicamente le prestaré especial atención, con ejercicios de refuerzo y consolidación y recuperación, en su caso. Los ejercicios se realizarán todos en clase, al tratarse de un módulo instrumental de contenidos procedimentales, y, además, para el que es necesario que el alumno disponga de equipo informático. Con todo ello, a modo de resumen, la metodología que utilizaremos es la siguiente: Partiremos del nivel de desarrollo del alumno: lo que exige tener en cuenta las características del nivel evolutivo en que se encuentra el alumno, así como los conocimientos y representaciones que el alumno ya posee, es decir los conocimientos previos pertinentes. Aseguraremos la construcción de aprendizajes significativos: para lo cual se deben cumplir una serie de condiciones: El contenido debe ser potencialmente significativo, tanto desde el punto de vista de estructura lógica de la disciplina o área que se esté trabajando, como desde el punto de vista de la estructura psicológica del alumno. Es necesario que el alumno tenga una actitud favorable para aprender significativamente, es decir, que esté motivado para conectar lo nuevo que está aprendiendo con lo que ya sabe. El aprendizaje funcional es aquel que puede ser aplicado y generalizado a contextos y situaciones distintas de aquellas en las que se originó. pág. 26

28 Posibilitaremos que los alumnos realicen aprendizajes significativos por sí solos: Todo aprendizaje significativo supone memorización comprensiva: la memoria no es sólo el recuerdo de lo aprendido, sino el punto de partida para realizar nuevos aprendizajes. Modificaremos los esquemas de conocimiento que el alumno posee. Durante el proceso de aprendizaje, el alumno debería recibir información que entre en alguna contradicción con los conocimientos que hasta ese momento posee, y que de ese modo rompa el equilibrio inicial de sus esquemas de conocimiento. Esa fase inicial de desequilibrio debe ir seguida de un nuevo reequilibrio, el cual depende en gran medida de la intervención educativa, es decir, del grado y tipo de ayuda pedagógica que el alumno reciba. Propiciaremos una intensa actividad por parte del alumno: El profesor intervendrá en aquellas actividades que el alumno todavía no es capaz de realizar por sí mismo, pero que puede llegar a solucionar si recibe la ayuda pedagógica conveniente. Concretando estas propuestas a nivel de aula, combinaré las clases magistrales con las técnicas de trabajo en grupo y trabajo individual ( si la disponibilidad del aula es un ordenador por alumno) con fichas o ejercicios guiados y otros de autoevaluación: Clases magistrales: con esta metodología se intentará presentar y desarrollar de un modo sistemático los conceptos, con rigor científico y claridad expositiva. Se intentará conseguir que los alumnos adquieran nuevos conocimientos con un cierto nivel de profundidad y perspectiva sobre la disciplina informática. pág. 27

29 Trabajo en grupo e individual: se crearán distintos grupos de trabajo, para realizar las diferentes prácticas y trabajos. Con esto se pretende que los alumnos valoren la importancia del trabajo en grupo, asumiendo responsabilidades individuales en la ejecución de las tareas encomendadas y desarrollando actitudes de cooperación. Algunas actividades deberán desarrollarlas de manera individual. 13. Fichas guiadas y de autoevaluación: los primeros ejercicios de los conceptos tratados siempre serán fichas guiadas de manera que faciliten al alumno el proceso de aprendizaje de los conceptos. A continuación, realizarán ejercicios de autoevaluación, tanto guiados como no guiados 14. RECURSOS DIDÁCTICOS. En cuanto a materiales curriculares la legislación específica dentro de la Comunidad Valenciana es el Decreto 187/94. Los concibo como cualquier medio o ayuda que facilita el proceso de enseñanzaaprendizaje. Es la herramienta que me ayuda a plasmar las unidades didácticas. Ocupan un papel de mediador entre el triángulo profesor-contenido-alumno. Pueden ser utilizados tanto por los profesores como por los alumnos y tratan de favorecer el acceso a la información, la adquisición de habilidades, estrategias y la formación de actitudes y valores. Los recursos muestran una función ilustrativa, a veces difícil sin el uso de ellos Los materiales utilizados son diversos: pág. 28

30 a) La programación didáctica en la que me baso junto con las unidades didácticas programadas. b) Libro de texto de consulta : Tratamiento informático de la información, editorial Editex c) Material fungible: fotocopias de ejercicios prácticos Material informático: ordenadores, software( programa Microsoft Office instalado en los ordenadores de aula), proyector, conexión a Internet. d) Audiovisuales. programas informáticos, enciclopedias multimedia y pizarra. El uso de Internet permite el acceso a todo tipo de información y puede considerarse una herramienta importante para desarrollar procedimientos intelectuales: mediante la búsqueda y selección de información para su comprensión y análisis. Aquí es importante el papel del profesor para enseñar a distinguir contenidos significativos y que el resultado no sea simplemente una acumulación de datos. 15. ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES 1ª Evaluación: Visita Archivo Provincial de Alicante ( 7 diciembre 2017) 2ª Evaluación: Asistencia a cursos de formación del Centro de Emprendedores de Alicante. 3ª Evaluación: Visita a empresa Informática, pendiente de confirmar fecha. pág. 29

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEPARTAMENTO: ADMINISTRATIVO CURSO: 1º AF MATERIA: OFIMÁTICA Y PROCESOS DE LA INFORMACIÓN UNIDAD 1: OPERATORIA DE TECLADOS 1. Distinguir los elementos de un Terminal informático y sus funciones. 2. Organizar

Más detalles

Identificación del título, perfil profesional, entorno profesional y prospectiva del título en el sector.

Identificación del título, perfil profesional, entorno profesional y prospectiva del título en el sector. . Identificación del título, perfil profesional, entorno profesional y prospectiva del título en el sector. El título de Técnico en Gestión Administrativa queda identificado por los siguientes elementos:

Más detalles

Módulo 4. Elaboración y Presentación de Documentos e Información

Módulo 4. Elaboración y Presentación de Documentos e Información Módulo 4. Elaboración y Presentación de Documentos e Información BLOQUE 1: OPERATORIA DE TECLADOS. UNIDAD 1.- Operatoria de teclados. En esta unidad se pretende que los alumnos tengan un dominio del teclado

Más detalles

Gestión Gestión. Administración. Técnica Contable TEB. Ciclo Formativo de Grado Medio: 1º Gestión Administrativa

Gestión Gestión. Administración. Técnica Contable TEB. Ciclo Formativo de Grado Medio: 1º Gestión Administrativa Departamento Gestión Administración Gestión y Gestión Técnica Contable TEB Ciclo Formativo de Grado Medio: º Gestión Administrativa CFGM - TÍTULO: GESTIÓN ADMINISTRATIVA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL MÓDULO:

Más detalles

Programa del módulo: TRATAMIENTO DE LA DOCUMENTACIÓN CONTABLE

Programa del módulo: TRATAMIENTO DE LA DOCUMENTACIÓN CONTABLE Programa del módulo: TRATAMIENTO DE LA DOCUMENTACIÓN CONTABLE Introducción y base legal El módulo de TRATAMIENTO DE LA DOCUMENTACIÓN CONTABLE pertenece al Ciclo Formativo de Grado medio de GESTIÓN ADMINISTRATIVA,

Más detalles

Repasar las herramientas básicas para crear y animar una presentación de PowerPoint. Utilizar y crear plantillas automatizando tareas repetitivas.

Repasar las herramientas básicas para crear y animar una presentación de PowerPoint. Utilizar y crear plantillas automatizando tareas repetitivas. OBJETIVOS Repasar los conceptos y herramientas básicas de las aplicaciones del paquete office: Word, Excel, Access y PowerPoint. Repasar las herramientas básicas de Word: partes de la ventana de Word,

Más detalles

UNIDAD 1. Operatoria de teclados. Criterios de evaluación. UNIDAD 2. Informática básica. Criterios de evaluación 1. CRITERIOS DE EVALUACIÓN

UNIDAD 1. Operatoria de teclados. Criterios de evaluación. UNIDAD 2. Informática básica. Criterios de evaluación 1. CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1. CRITERIOS DE EVALUACIÓN UNIDAD 1. Operatoria de teclados Se han distinguido los elementos de un terminal informático y sus funciones. Se han organizado los elementos y espacios de trabajo y distinguido

Más detalles

Excel 2013 Completo. Duración: Objetivos: Contenido: 80 horas

Excel 2013 Completo. Duración: Objetivos: Contenido: 80 horas Excel 2013 Completo Duración: 80 horas Objetivos: Descripción del funcionamiento básico de la hoja de cálculo Microsoft Excel 2013, viendo las funciones disponibles en este programa a la hora de crear

Más detalles

Objetivos generales del módulo

Objetivos generales del módulo CURSO: 2011/2012 MÓDULO CICLO GRADO MEDIO HORAS: PROFESOR: OPERACIONES ADMINISTRATIVAS DE COMPRA-VENTA TÉCNICO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA. 4 HORAS SEMANALES. ANA MARÍA ESQUINAS FERNÁNDEZ Objetivos generales

Más detalles

Plan de estudios vigente desde el curso 2013/2014. Actualizado en el curso 2015/2016 para incorporar la lengua inglesa en el módulo M13 y actualizar

Plan de estudios vigente desde el curso 2013/2014. Actualizado en el curso 2015/2016 para incorporar la lengua inglesa en el módulo M13 y actualizar Plan de estudios vigente desde el curso 0/04. Actualizado en el curso 05/06 para incorporar la lengua inglesa en el módulo M y actualizar el nivel de la lengua inglesa del módulo M06. NOMBRE DEL CICLO

Más detalles

CONOCIMIENTOS ESENCIALES PARA OFICINAS

CONOCIMIENTOS ESENCIALES PARA OFICINAS CONOCIMIENTOS ESENCIALES PARA OFICINAS Duración en horas: 60 OBJETIVOS: Todo profesional debe ser muy versátil, ya que en muchos casos ejerce labores muy variadas y que requiere de una preparación informática

Más detalles

Microsoft Excel 2003 (Completo)

Microsoft Excel 2003 (Completo) Microsoft Excel 2003 (Completo) Curso para aprender a utilizar la hoja de cálculo Microsoft Excel 2003, explicando todas las funciones que la aplicación posee y viendo el uso de este programa para crear

Más detalles

MICROSOFT EXCEL 2010

MICROSOFT EXCEL 2010 MICROSOFT EXCEL 2010 1. AVANZADO Nº Horas:24 Objetivos: Descripción de funciones avanzadas de la hoja de cálculo Microsoft Excel 2010, viendo el uso de fórmulas, funciones y gráficos en los libros de Excel.

Más detalles

1º PERIODO FORMATIVO RECEPCIONISTA-TELEFONISTA EN OFICINAS, EN GENERAL TÉCNICAS DE RECEPCIÓN Y COMUNICACIÓN

1º PERIODO FORMATIVO RECEPCIONISTA-TELEFONISTA EN OFICINAS, EN GENERAL TÉCNICAS DE RECEPCIÓN Y COMUNICACIÓN RECEPCIONISTA-TELEFONISTA EN OFICINAS, EN GENERAL 44121057 CONTENIDOS AJUSTADOS AL CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD DE ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS EN LA RELACIÓN CON EL CLIENTE (ADGG0208) RD 12010/2009,

Más detalles

MICROSOFT EXCEL 2013 (COMPLETO)

MICROSOFT EXCEL 2013 (COMPLETO) MICROSOFT EXCEL 2013 (COMPLETO) Curso para aprender a utilizar la hoja de cálculo Microsoft Excel 2013, perteneciente a la suite ofimática Microsoft Office 2013, explicando todas las funciones que la aplicación

Más detalles

PAQUETE MICROSOFT 2010 COMPLETO

PAQUETE MICROSOFT 2010 COMPLETO PAQUETE MICROSOFT 2010 COMPLETO DESCRIPCIÓN En este curso se desarrollan las funcionalidades más importantes del procesador de textos Word 2010, la hoja de cálculo Excel 2010 y del correo electrónico Outlook

Más detalles

SISTEMAS OPERATIVOS MONOPUESTO 1. CONTENIDOS MÍNIMOS PARA LA EVALUACIÓN POSITIVA

SISTEMAS OPERATIVOS MONOPUESTO 1. CONTENIDOS MÍNIMOS PARA LA EVALUACIÓN POSITIVA 1ª evaluación DEPARTAMENTO MATERIA CURSO INFORMATICA SISTEMAS OPERATIVOS MONOPUESTO 1º S.M.R 1. CONTENIDOS MÍNIMOS PARA LA EVALUACIÓN POSITIVA Caracterización de sistemas operativos: Utilización de sistemas

Más detalles

Máster en Gestión Informatizada de Empresas

Máster en Gestión Informatizada de Empresas Máster en Gestión Informatizada de Empresas Duración: 435.00 horas Descripción El Máster en Gestión Informatizada de Empresas tiene como objetivo principal formar a los participantes como verdaderos especialistas

Más detalles

OBJETIVOS GENERALES CONTENIDOS Y COMPETENCIAS DE LA MATERIA TRATAMIENTO INFORMÁTICO DE LA INFORMACIÓN - TFO CONTENIDOS:

OBJETIVOS GENERALES CONTENIDOS Y COMPETENCIAS DE LA MATERIA TRATAMIENTO INFORMÁTICO DE LA INFORMACIÓN - TFO CONTENIDOS: TRATAMIENTO INFORMÁTICO DE LA INFORMACIÓN - TFO Nivel: CICLOS FORMATIVOS Curso: 1º TECNICO EN GESTIÓN ADMINISTRATIVA- GRADO MEDIO Profesor Teléfono 928-245743 Extensión 2010 Correo electrónico Skype OBJETIVOS

Más detalles

Microsoft Word 2003 (Completo)

Microsoft Word 2003 (Completo) Página 1 Horas de teoría: 28 Horas de práctica: 34 Precio del Curso: 179 Curso para conocer y aprender a manejar el procesador de textos Microsoft Word 2003, explicando las funciones necesarias para el

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS DE INFORMÁTICA TERCER GRADO DE SECUNDARIA

PLAN DE ESTUDIOS DE INFORMÁTICA TERCER GRADO DE SECUNDARIA PLAN DE ESTUDIOS DE INFORMÁTICA TERCER GRADO DE SECUNDARIA Consideraciones iniciales: 1. Presentar el reglamento del aula de medios (uso correcto de las computadoras, medidas de seguridad en el aula, uso

Más detalles

IFCT0209 Sistemas Microinformáticos

IFCT0209 Sistemas Microinformáticos IFCT0209 Sistemas Microinformáticos 1. MÓDULO 1. MF0219_2 INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS UNIDAD FORMATIVA 1. UF0852 INSTALACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS UNIDAD DIDÁCTICA

Más detalles

Administrar listas en Excel Trabajar con herramientas avanzadas para cálculos matemáticos. Tablas y gráficos dinámicos. Automatizar tareas.

Administrar listas en Excel Trabajar con herramientas avanzadas para cálculos matemáticos. Tablas y gráficos dinámicos. Automatizar tareas. Curso CURSO Completo BÁSICO de Excel DE PREVENCIÓN 2010 DE RIESGOS LABORALES DATOS DEL CURSO OBJETIVOS Al finalizar el módulo los/as alumnos/as podrán utilizar la hoja de cálculo para elaborar documentos

Más detalles

MICROSOFT OUTLOOK 2016

MICROSOFT OUTLOOK 2016 MICROSOFT OUTLOOK 2016 METODOLOGÍA DE LOS CURSOS Cursos interactivos sobre materias especializadas en los que el alumno avanza de forma guiada bajo una concepción learning by doing (aprender haciendo).

Más detalles

MICROSOFT WORD AVANZADO. Nº Horas: 18. Objetivos:

MICROSOFT WORD AVANZADO. Nº Horas: 18. Objetivos: MICROSOFT WORD 2003 1. AVANZADO Nº Horas: 18 Objetivos: Curso para conocer y aprender a manejar el procesador de textos Microsoft Word 2003, explicando las funciones necesarias para el manejo del programa

Más detalles

La instalación y configuración de sistemas gestores de base de datos.

La instalación y configuración de sistemas gestores de base de datos. Módulo Profesional: Administración de Sistemas Gestores de Bases de Datos 1. Objetivos La instalación y configuración de sistemas gestores de base de datos. La manipulación de base de datos. La realización

Más detalles

INFORMÁTICA. En la evaluación de Informática 4º de ESO se seguirán los siguientes pasos:

INFORMÁTICA. En la evaluación de Informática 4º de ESO se seguirán los siguientes pasos: INFORMÁTICA INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN En la evaluación de Informática 4º de ESO se seguirán los siguientes pasos: -Se realizarán controles periódicos para evaluar el grado se asimilación de los diferentes

Más detalles

Anexo 8.3. Programa Condensado

Anexo 8.3. Programa Condensado Unidad De Aprendizaje: Aplicación De Las Tecnologías De La Fecha de Actualización: Julio 2016 Información Licenciatura: Licenciatura En Relaciones Internacionales Plan: 401 Semestre: 2 Créditos: 2 Semana

Más detalles

MICROSOFT ACCESS 2010 FÁCIL

MICROSOFT ACCESS 2010 FÁCIL PRESENTACIÓN Descripción del funcionamiento del programa de gestión de bases de datos Microsoft Access 2010, estudiando los conceptos fundamentales de las bases de datos relacionales: desde su análisis

Más detalles

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO MATERIA: COM110 Informática Aplicada Turismo CODIGO: COM110 PROFESOR(A): Ing. Christiam Cires Larrea CRÉDITOS: 3 HORAS PRESENCIALES: 48 H. HORAS NO PRESENCIALES: 96 H. AÑO: 2007 BIMESTRE: BLOQUE I DÍAS:

Más detalles

ACCESS Duración en horas: 20

ACCESS Duración en horas: 20 ACCESS 2007 DURACIÓN Y OBJETIVOS DEL CURSO Duración en horas: 20 OBJETIVOS: Con este programa de administración de bases de datos relacionales podemos manejar el conjunto de datos que nos rodea en nuestra

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y DE CALIFICACIÓN CURSO Administración y Gestión. Administración y Finanzas Primero MÓDULO

CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y DE CALIFICACIÓN CURSO Administración y Gestión. Administración y Finanzas Primero MÓDULO DEPARTAMENTO CICLO CURSO Administración y Gestión Administración y Finanzas Primero MÓDULO Ofimática y Proceso de la Información PROFESORADO Rafael Algaba Sánchez 1. Criterios de evaluación 1) Mantiene

Más detalles

ACCESS XP. Objetivos. Duración. 64 horas. Contenidos. Módulo 1: Introducción. Parte 1 Bienvenida Certificado MOUS Resumen

ACCESS XP. Objetivos. Duración. 64 horas. Contenidos. Módulo 1: Introducción. Parte 1 Bienvenida Certificado MOUS Resumen ACCESS XP Objetivos Aprender todas las funciones del programa Access XP para la gestión de Bases de Datos. Conocer la terminología del programa y los elementos que se utilizan en la aplicación Trabajar

Más detalles

MICROSOFT POWERPOINT 2010

MICROSOFT POWERPOINT 2010 PRESENTACIÓN Aprenderá a crear presentaciones electrónicas con la aplicación Microsoft PowerPoint 2010, donde se explican todas las funciones del programa, que permiten crear, modificar y exponer presentaciones

Más detalles

WORD 2013 INICIAL - MEDIO DURACIÓN Y OBJETIVOS DEL CURSO

WORD 2013 INICIAL - MEDIO DURACIÓN Y OBJETIVOS DEL CURSO WORD 2013 INICIAL - MEDIO DURACIÓN Y OBJETIVOS DEL CURSO Duración en horas: 30 OBJETIVOS: Este programa nos facilitar crear, compartir y leer documentos desde el más simple al documento de apariencia profesional

Más detalles

CURSO SUPERIOR AUXILIAR ADMINISTRATIVO

CURSO SUPERIOR AUXILIAR ADMINISTRATIVO CURSO SUPERIOR AUXILIAR ADMINISTRATIVO TOTAL HORAS FORMATIVAS: 200 HORAS MÓDULO I: ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE LAS COMUNICACIONES DE LA DIRECCIÓN 1 La asistencia a la dirección 1.1 La empresa y su organización

Más detalles

PROGRAMACIÓN DE AULA: OBJETIVOS CONTENIDOS MATERIALES y RECURSOS MODULO MATEMATICAS-TECNOLOGÍA

PROGRAMACIÓN DE AULA: OBJETIVOS CONTENIDOS MATERIALES y RECURSOS MODULO MATEMATICAS-TECNOLOGÍA UNIDAD 4: SUCESIONES Y ECUACIONES. PROYECTO TECNOLÓGICO TEMPORALIZACIÓN: 2 ÚLTIMAS SEMANAS DE NOVIEMBRE, 2 PRIMERAS DE DICIEMBRE, 3 ÚLTIMAS SEMANAS DE ENERO Y PRIMERA DE FEBRERO PROGRAMACIÓN DE AULA: CURSO/NIVEL:

Más detalles

RECURSOS HUMANOS Y RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA. Objetivos, contenidos, criterios y procedimientos de evaluación. Criterios de recuperación.

RECURSOS HUMANOS Y RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA. Objetivos, contenidos, criterios y procedimientos de evaluación. Criterios de recuperación. RECURSOS HUMANOS Y RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA Objetivos, contenidos, criterios y procedimientos de evaluación. Criterios de recuperación. La formación del módulo contribuye a alcanzar los objetivos

Más detalles

Guía de Evaluación Teórico (30 %) y Práctico (70 %)

Guía de Evaluación Teórico (30 %) y Práctico (70 %) Guía de Evaluación Teórico (30 %) y Práctico (70 %) Unidad Windows Módulo 1. Conceptos Básicos El Sistema Operativo Manejo de ventanas Manejo del ratón y del teclado El Escritorio de Windows y sus elementos

Más detalles

INFORMÁTICA Y COMUNICACIONES

INFORMÁTICA Y COMUNICACIONES 441 INFORMÁTICA Y COMUNICACIONES Microsoft Access 2003 (Completo) DESCRIPCIÓN Microsoft Access 2003 (Completo) Descripción del funcionamiento del programa de gestión de bases de datos Microsoft Access

Más detalles

PRIMEROS PASOS CON ACCESS Duración en horas: 10 OBJETIVOS DEL CURSO

PRIMEROS PASOS CON ACCESS Duración en horas: 10 OBJETIVOS DEL CURSO PRIMEROS PASOS CON ACCESS 2013 Duración en horas: 10 OBJETIVOS DEL CURSO Curso que le iniciará en la utilización de la Base de Datos Access de Microsoft y que está dirigido a usuarios sin conocimientos

Más detalles

1. TÍTULO DE LA ACTIVIDAD LA PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA EN EL AULA NºHORAS CRÉDITOS

1. TÍTULO DE LA ACTIVIDAD LA PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA EN EL AULA NºHORAS CRÉDITOS ENTIDAD 1. TÍTULO DE LA ACTIVIDAD LA PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA EN EL AULA NºHORAS 130 CRÉDITOS 13 DURACIÓN 25 días 2. OBJETIVOS Conocer el funcionamiento de los elementos que conforman una Pizarra Digital

Más detalles

WORD Descripción. 2. Objetivos del curso. 3. Duración

WORD Descripción. 2. Objetivos del curso. 3. Duración WORD 2007 1. Descripción Dirigido a personal administrativo, auxiliares, personal de secretariado, trabajadores en departamentos de atención telefónica, back office, redactores, editores, copiadores de

Más detalles

MICROSOFT WORD 2013 (COMPLETO)

MICROSOFT WORD 2013 (COMPLETO) MICROSOFT WORD 2013 (COMPLETO) Curso para conocer y aprender a manejar el procesador de textos Microsoft Word 2013, perteneciente a la suite ofimática Microsoft Office 2013, explicando todas las funciones

Más detalles

Objetivos. <?echo $telefono;?>

Objetivos. <?echo $telefono;?> MICROSOFT EXCEL 2010 Objetivos Curso para aprender a utilizar la hoja de cálculo Microsoft Excel 2010, explicando todas las funciones que la aplicación posee y viendo el uso de este programa para crear

Más detalles

APLICACIONES INFORMÁTICAS DE HOJA DE CÁLCULO

APLICACIONES INFORMÁTICAS DE HOJA DE CÁLCULO TEMARIO DE EXCEL CONTENIDOS RELACIONADOS CON EL CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD OFIMÁTICA (MF 0233_2) APLICACIONES INFORMÁTICAS DE HOJA DE CÁLCULO UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTOS GENERALES Y CARACTERÍSTICAS

Más detalles

OFIMÁTICA III: WORD + EXCEL +ACCESS + OUTLOOK (POF04)

OFIMÁTICA III: WORD + EXCEL +ACCESS + OUTLOOK (POF04) OFIMÁTICA III: WORD + EXCEL +ACCESS + OUTLOOK (POF04) En este completo paseo por las principales utilidades de la versión 2007 de Microsoft Office, el alumno comprenderá su potencia y practicará sobre

Más detalles

I.E.S. La Serranía Curso académico

I.E.S. La Serranía Curso académico I.E.S. La Serranía Curso académico 2015-2016 PROGRAMA FORMATIVO DE CUALIFICACIÓN BÁSICA: AUXILIAR DE PELUQUERÍA Módulo: 3065. Cambio de color del cabello. Profesor/a: Dolores Cosín Munera Contenidos mínimos:

Más detalles

1 Guía de inicio rápido 2 Introducción a OUTLOOK 3 Trabajo con Outlook

1 Guía de inicio rápido 2 Introducción a OUTLOOK 3 Trabajo con Outlook 1 Guía de inicio rápido 1.1 Introducción 1.2 Agregue su cuenta 1.3 Cambie el tema de Office 1.4 Cosas que puede necesitar 1.5 El correo no lo es todo 1.6 Cree una firma de correo electrónico 1.7 Agregue

Más detalles

Código IN_0035. Nombre WORD Categoría INFORMÁTICA. Modalidad ONLINE. Duración 50 HORAS. Vídeo. Audio. Objetivos

Código IN_0035. Nombre WORD Categoría INFORMÁTICA. Modalidad ONLINE. Duración 50 HORAS. Vídeo. Audio. Objetivos WORD 2010 Código IN_0035 Nombre WORD 2010 Categoría INFORMÁTICA Duración 50 HORAS Modalidad ONLINE Audio SI Vídeo SI Objetivos OPERACIONES DE EDICIÓN. BUSCAR Y REEMPLAZAR TEXTO. REVISAR LA ORTOGRAFÍA Y

Más detalles

MICROSOFT EXCEL 2016 Avanzado

MICROSOFT EXCEL 2016 Avanzado MICROSOFT EXCEL 2016 Avanzado METODOLOGÍA DE LOS CURSOS Cursos interactivos sobre materias especializadas en los que el alumno avanza de forma guiada bajo una concepción learning by doing (aprender haciendo).

Más detalles

Año de la consolidación del Mar de Grau

Año de la consolidación del Mar de Grau UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA CENTRO DE TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN www.unas.edu.pe ctic@unas.edu.pe Av. Universitaria Km. Telf. (06)56056 Año de la consolidación del Mar de

Más detalles

Curso Operador de PC Básico

Curso Operador de PC Básico Curso Operador de PC Básico San Pedro y Cid Campeador SINOPSIS Este curso está destinado a estudiantes de todas las carreras, empleados, ejecutivos y cualquier persona que desee dominar de manera completa

Más detalles

Curso de Microsoft Office 2013

Curso de Microsoft Office 2013 Curso de Microsoft Office 2013 Modalidad Duración Objetivos Online 200 horas En este curso el alumno adquirirá una amplia formación en Informática orientada a las tareas administrativas habituales de oficinas

Más detalles

EXCEL WORD ACCESS POWERPOINT OUTLOOK Precio Oferta 29 Euros.

EXCEL WORD ACCESS POWERPOINT OUTLOOK Precio Oferta 29 Euros. PACK 5 CURSOS: EXCEL 2013 + WORD 2013 + ACCESS 2013 + POWERPOINT 2013 + OUTLOOK 2013 Duración en horas online del Pack: 200 Precio Real 450 Euros Precio Oferta 29 Euros. EXCEL 2013 Horas 60: OBJETIVOS

Más detalles

5.2. Combinar celdas Ajustar texto a la celda Insertar filas y columnas Insertar filas Insertar columnas. 5.5.

5.2. Combinar celdas Ajustar texto a la celda Insertar filas y columnas Insertar filas Insertar columnas. 5.5. BÀSICO SESIÒN 1: 1. Introducción a Excel 1.1. Conociendo la interface de usuario de Excel 2013. 1.2. La ventana del libro de trabajo. 1.3. La hoja de Cálculo. 1.4. Celdas. 1.5. Barra de herramientas de

Más detalles

Microsoft Excel 2007 completo

Microsoft Excel 2007 completo Microsoft Excel 2007 completo Duración: 50.00 horas Descripción Este curso está dirigido a todas aquellas personas que quieran introducirse en el mundo de las fórmulas, cálculos, gráficos, análisis de

Más detalles

CICLO FORMATIVO: Mantenimiento de instalaciones térmicas y de fluidos MÓDULO: Gestión del montaje, de la calidad y del mantenimiento CURSO: 2014/2015

CICLO FORMATIVO: Mantenimiento de instalaciones térmicas y de fluidos MÓDULO: Gestión del montaje, de la calidad y del mantenimiento CURSO: 2014/2015 v.01 CICLO FORMATIVO: Mantenimiento de instalaciones térmicas y de fluidos MÓDULO: Gestión del montaje, de la calidad y del mantenimiento CURSO: 2014/2015 Duración: En BOA 63 h; (3h/semana) Lugar: Aula

Más detalles

TELF: Ley Orgánica para la mejora de la calidad educativa 8/2013 de 9 de diciembre

TELF: Ley Orgánica para la mejora de la calidad educativa 8/2013 de 9 de diciembre IES Alfonso X el Sabio Consejería de Educación, Cultura y Deportes CIF: S4500181E C/ Valdehuesa nº 6 45007 Tf. 925230970; Fax 925240850; e-mail 45004752.ies@edu.jccm.es CIDEAD 2016/7 ORIENTACIÓN PARA PREPARAR

Más detalles

Lo anterior es en tres modalidades: presencial, semipresencial y en línea.

Lo anterior es en tres modalidades: presencial, semipresencial y en línea. MISIÓN Formar jóvenes y profesionistas competentes que cuenten con alto nivel académico y exploten los saberes técnicos, tecnológicos y académicos en su labor cotidiana haciéndola más eficiente día con

Más detalles

Extraescolar Informática. Programación de Informática

Extraescolar Informática. Programación de Informática Extraescolar Informática 2014-2015 Programación de la actividad extraescolar de informática, incluye los objetivos, contenidos y una breve explicación de la didáctica. Sergio Luque Polo Programación de

Más detalles

Microsoft PowerPoint 2007 Completo

Microsoft PowerPoint 2007 Completo Microsoft PowerPoint 2007 Completo Duración: 50.00 horas Páginas del manual: 216 páginas Descripción Este curso permite conocer la aplicación Power Point 2007 desde los apartados más básicos hasta los

Más detalles

Microsoft PowerPoint 2013 (Completo)

Microsoft PowerPoint 2013 (Completo) Microsoft PowerPoint 2013 (Completo) Curso para conocer y aprender a manejar la aplicación Microsoft PowerPoint 2013, perteneciente a la suite ofimática Microsoft Office 2013, en el que se explican las

Más detalles

RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDACTICA

RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDACTICA TECNOLOGÍA INDUSTRIAL I 1º BACHILLERATO 1 INDICE 1. Objetivos 2. Contenidos 3. Criterios de evaluación 4. Contenidos mínimos 5. Procedimientos e instrumentos de evaluación e instrumentos de evaluación

Más detalles

MICROSOFT PowerPoint 2016 Avanzado

MICROSOFT PowerPoint 2016 Avanzado MICROSOFT PowerPoint 2016 Avanzado METODOLOGÍA DE LOS CURSOS Cursos interactivos sobre materias especializadas en los que el alumno avanza de forma guiada bajo una concepción learning by doing (aprender

Más detalles

AREA. - Explicar la función del sistema operativo y utilizar las funciones primordiales para la organización de la información en Windows.

AREA. - Explicar la función del sistema operativo y utilizar las funciones primordiales para la organización de la información en Windows. 1-OBJETIVOS: Al finalizar el curso los alumnos serán capaces de: - Comprender el funcionamiento básico de una computadora. - Describir sus componentes fundamentales. - Reconocer distintos productos que

Más detalles

PROCESO SELECTIVO 2010 ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS PROPUESTA DE CRITERIOS DE VALORACIÓN

PROCESO SELECTIVO 2010 ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS PROPUESTA DE CRITERIOS DE VALORACIÓN PROCESO SELECTIVO 2010 ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS PROPUESTA DE CRITERIOS DE VALORACIÓN TURNO DE ACCESO: INGRESO LIBRE Y RESERVA DISCAPACITADOS PARTE A DE LA PRUEBA DE CONOCIMIENTOS ESPECÍFICOS. ESCRITA

Más detalles

BLOQUE I: HOJA DE CÁLCULO

BLOQUE I: HOJA DE CÁLCULO 4. Organización, secuenciación y temporización de contenidos BLOQUE I: HOJA DE CÁLCULO En este bloque se pretende conocer y utilizar tanto la hoja de cálculo Excel como sus gráficos. Se aplicará la hoja

Más detalles

Habilidades de pensamiento, estilos cognitivos y atención a la diversidad. ÍNDICE

Habilidades de pensamiento, estilos cognitivos y atención a la diversidad. ÍNDICE Habilidades de pensamiento, estilos cognitivos y atención a la diversidad. ÍNDICE Asignatura 3 Presentación 3 Contenidos 4 Recursos 6 Metodología 8 Evaluación y calificación 9 Orientaciones para el estudio

Más detalles

MICROSOFT ACCESS 2016 Básico

MICROSOFT ACCESS 2016 Básico MICROSOFT ACCESS 2016 Básico METODOLOGÍA DE LOS CURSOS Cursos interactivos sobre materias especializadas en los que el alumno avanza de forma guiada bajo una concepción learning by doing (aprender haciendo).

Más detalles

Microsoft Office Teleformación 150 horas.

Microsoft Office Teleformación 150 horas. Microsoft Office Teleformación 150 horas. 1. Procesador de textos Microsoft Word (40 horas) 1.1. Conceptos generales y características. - Entrada y salida del programa - Descripción de la pantalla del

Más detalles

FORMACIÓN PRÁCTICA: Al propio ritmo de aprendizaje, sin condicionantes de grupo y atendido personalmente por un profesorado especializado.

FORMACIÓN PRÁCTICA: Al propio ritmo de aprendizaje, sin condicionantes de grupo y atendido personalmente por un profesorado especializado. EXCEL 2013 Descripción del curso: Los objetivos que se persiguen en el curso son el uso de la herramienta Excel 2013 desde un enfoque multinivel. Aprende todo sobre las hojas de cálculo de la mano del

Más detalles

Universidad Central Del Este U.C.E. Facultad de Ciencias Administrativas y de Sistemas Escuela de Contabilidad

Universidad Central Del Este U.C.E. Facultad de Ciencias Administrativas y de Sistemas Escuela de Contabilidad Universidad Central Del Este U.C.E. Facultad de Ciencias Administrativas y de Sistemas Escuela de Contabilidad Programa de la asignatura: SIS-011 Informática I Total de Créditos: 2 Teórico: 1 Práctico:

Más detalles

PROGRAMA FORMATIVO. MCSA Windows Server 2012

PROGRAMA FORMATIVO. MCSA Windows Server 2012 PROGRAMA FORMATIVO MCSA Windows Server 2012 Julio 2015 DATOS GENERALES DE LA ESPECIALIDAD 1. Familia Profesional: INFORMÁTICA Y COMUNICACIONES Área Profesional: SISTEMAS Y TELEMÁTICA 2. Denominación: MCSA

Más detalles

Programación didáctica de Tratamiento Informático de la Información

Programación didáctica de Tratamiento Informático de la Información Departamento de F. P. de Tratamiento Informático de la María Mora Luque INDICE 1. Introducción... 6 2. Objetivos generales del Título... 7 3. Objetivos generales del módulo... 9 4. Competencia general...

Más detalles

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA 1º CFGM CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERIA MÓDULO: SECTOR DE LA SANIDAD EN ANDALUCIA

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA 1º CFGM CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERIA MÓDULO: SECTOR DE LA SANIDAD EN ANDALUCIA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA 1º CFGM CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERIA MÓDULO: SECTOR DE LA SANIDAD EN ANDALUCIA DEPARTAMENTO: FAMILIA PROFESIONAL DE SANIDAD Profesores: Miguel Ángel García Quesada y Pedro Guerra

Más detalles

FUSIÓN DE DOCUMENTOS PROCEDENTES DE OTRAS APLICACIONES DEL PAQUETE OFIMÁTICO UTILIZANDO LA INSERCIÓN DE OBJETOS DEL MENÚ INSERTAR

FUSIÓN DE DOCUMENTOS PROCEDENTES DE OTRAS APLICACIONES DEL PAQUETE OFIMÁTICO UTILIZANDO LA INSERCIÓN DE OBJETOS DEL MENÚ INSERTAR UNIDAD DIDÁCTICA FUSIÓN DE DOCUMENTOS PROCEDENTES DE OTRAS APLICACIONES DEL PAQUETE OFIMÁTICO UTILIZANDO LA INSERCIÓN DE OBJETOS DEL MENÚ INSERTAR Los objetivos de este tema son: 1. Aprender a insertar

Más detalles

8 Opciones de mensaje 8.1 Opciones de respuestas y reenvíos

8 Opciones de mensaje 8.1 Opciones de respuestas y reenvíos 1 Introducción a Outlook 1.1 Conceptos generales 1.2 Ventajas 1.3 Protocolos de transporte - SMTP y POP3 1.4 Direcciones de correo electrónico 1.5 Entrar en Microsotf Outlook 1.6 Salir de Microsotf Outlook

Más detalles

I.E.F.P.S. REPÉLEGA G.L.H.B.I. ESPECIFICACIONES DE CURSOS DE CATÁLOGO MODULAR Pág. 1/3

I.E.F.P.S. REPÉLEGA G.L.H.B.I. ESPECIFICACIONES DE CURSOS DE CATÁLOGO MODULAR Pág. 1/3 ESPECIFICACIONES DE CURSOS DE CATÁLOGO MODULAR Pág. 1/3 1. REFERENTE DE LA FORMACIÓN PREPARADO: J.U.I. REVISADO: R.S.G APROBADO: A.A.A. FECHA: 15-09-09 FECHA: 16-09-09 FECHA: 17-09-09 ESPECIFICACIONES

Más detalles

ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS ASISTENCIA A LA DIRECCIÓN MÓDULO PROFESIONAL: PROCESO INTEGRAL DE LA

ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS ASISTENCIA A LA DIRECCIÓN MÓDULO PROFESIONAL: PROCESO INTEGRAL DE LA CURSO ACADÉMICO: 2015/16 CICLOS FORMATIVOS: ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS ASISTENCIA A LA DIRECCIÓN MÓDULO PROFESIONAL: PROCESO INTEGRAL DE LA ACTIVIDAD COMERCIAL GRADO SUPERIOR: Primer curso PROFESORA: Mª

Más detalles

PROCESO SELECTIVO CRITERIOS DE VALORACIÓN ESPECIALIDAD: AUDICIÓN Y LENGUAJE

PROCESO SELECTIVO CRITERIOS DE VALORACIÓN ESPECIALIDAD: AUDICIÓN Y LENGUAJE PROCESO SELECTIVO 2013 - CRITERIOS DE VALORACIÓN ESPECIALIDAD: AUDICIÓN Y LENGUAJE PRIMERA PRUEBA: PRUEBA DE CONOCIMIENTOS ESPECÍFICOS Dada la importancia que la expresión escrita tiene para un maestro

Más detalles

FAMILIA PROFESIONAL INFORMÁTICA Y COMUNICACIONES. CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO: Sistemas Microinformáticos y Redes

FAMILIA PROFESIONAL INFORMÁTICA Y COMUNICACIONES. CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO: Sistemas Microinformáticos y Redes FAMILIA PROFESIONAL INFORMÁTICA Y COMUNICACIONES CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO: Sistemas Microinformáticos y Redes Módulo profesional: APLICACIONES WEB Profesora: Alba Moreno Tejeda Curso: 2SMR Índice

Más detalles

POWERPOINT 2003 OBJETIVOS GENERALES

POWERPOINT 2003 OBJETIVOS GENERALES POWERPOINT 2003 Duración: 20 horas Modalidad: Preparación ON-LINE Precio: Con tutorías: 72,00 / Sin tutorías: 56,00 Contacto: infocentre@tecnaformacio.com/ 972602225 OBJETIVOS GENERALES Una presentación

Más detalles

En consecuencia, esta Consejería de Educación y Ciencia ha dispuesto: I.- DISPOSICIONES GENERALES. Primero.- Marco normativo.

En consecuencia, esta Consejería de Educación y Ciencia ha dispuesto: I.- DISPOSICIONES GENERALES. Primero.- Marco normativo. ORDEN DE 18 DE MAYO DE 1998, POR LA QUE SE ESTABLECEN ORIENTACIONES Y CRITERIOS PARA LA ELABORACIÓN DE PROYECTOS CURRICULARES, ASÍ COMO LA DISTRIBUCIÓN HORARIA Y LOS ITINERARIOS FORMATIVOS DE LOS TÍTULOS

Más detalles

CONCRECIÓN CURRICULAR INGLÉS CURSO: 1º DE LA ESO 5. RELACIÓN ENTRE LOS ELEMENTOS DE LA PROGRAMACIÓN

CONCRECIÓN CURRICULAR INGLÉS CURSO: 1º DE LA ESO 5. RELACIÓN ENTRE LOS ELEMENTOS DE LA PROGRAMACIÓN CONCRECIÓN CURRICULAR INGLÉS CURSO: 1º DE LA ESO 5. RELACIÓN ENTRE LOS ELEMENTOS DE LA PROGRAMACIÓN CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1. Comprender la idea general y las informaciones específicas más relevantes

Más detalles

ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS DE RELACIÓN CON EL CLIENTE

ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS DE RELACIÓN CON EL CLIENTE ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS DE RELACIÓN CON EL CLIENTE Descripción del curso: Con la nueva legislación, para desarrollar la actividad profesional de Actividades Administrativas de Relación con el Cliente,

Más detalles

Programación General Anual Curso 2015/2016. Resumen de la Programación de la materia. INICIACIÓN A LA VIDA LABORAL Para 4º de ESO

Programación General Anual Curso 2015/2016. Resumen de la Programación de la materia. INICIACIÓN A LA VIDA LABORAL Para 4º de ESO Resumen de la Programación de la materia INICIACIÓN A LA VIDA LABORAL Para 4º de ESO Curso 2015/2016 INDICE: 1. OBJETIVOS GENERALES DE LA INICIACIÓN A LA VIDA LABORAL... 3 2. COMPETENCIAS BÁSICAS... 4

Más detalles

Índice general. Pág. N. 1

Índice general. Pág. N. 1 Pág. N. 1 Índice general CAPÍTULO 1: NATURALEZA DE LOS PROYECTOS 1.1. PROYECTOS 1.1.1. Definición de proyecto 1.1.2. Características 1.1.3. Ejemplos de proyectos 1.1.4. Diagramas que ayudan a la gestión

Más detalles

Microsoft Excel 2010 Completo + Profesional

Microsoft Excel 2010 Completo + Profesional Microsoft Excel 2010 Completo + Profesional Duración: 80.00 horas Descripción La hoja de cálculo es una herramienta básica para realizar operaciones aritméticas de una forma rápida y sencilla. Asimismo

Más detalles

1. CONTENIDOS DE LA MATERIA

1. CONTENIDOS DE LA MATERIA 1. CONTENIDOS DE LA MATERIA UNIDAD DE TRABAJO 1: Características de las redes de área local (LAN). 1. Definición. 2. Características. Ventajas e inconvenientes. 3. Tipos. 4. Elementos de red. 5. Topologías.

Más detalles

SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO

SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO DENOMINACIÓN DEL TÍTULO Técnico de Artes Plásticas y Diseño en Asistencia al Producto Gráfico Impreso --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

GLOSARIO DE CONCEPTOS Y TÉRMINOS

GLOSARIO DE CONCEPTOS Y TÉRMINOS GLOSARIO DE OFFICE GLOSARIO DE CONCEPTOS Y TÉRMINOS 1. Que es power point: Es un programa que pertenece a Microsoft office el cual fue diseñado para crear presentaciones, ya que incorpora una gran cantidad

Más detalles

COMPETENCIA Procesar los datos recolectados de acuerdo con requerimientos del proyecto de investigación.

COMPETENCIA Procesar los datos recolectados de acuerdo con requerimientos del proyecto de investigación. Procesar los datos recolectados de acuerdo con requerimientos del proyecto de investigación. Presentar informes a partir del desarrollo de lógica matemática y los métodos de inferencia estadística según

Más detalles

MICROSOFT EXCEL 2016 Intermedio

MICROSOFT EXCEL 2016 Intermedio MICROSOFT EXCEL 2016 Intermedio METODOLOGÍA DE LOS CURSOS Cursos interactivos sobre materias especializadas en los que el alumno avanza de forma guiada bajo una concepción learning by doing (aprender haciendo).

Más detalles

Tema: El uso del PowerPoint,

Tema: El uso del PowerPoint, Actividades formativas transversales obligatorias comunes Tema: El uso del PowerPoint, conceptos básicos, conceptos avanzados ACTIVIDAD 3>Bloque 3 Profesor: Javier Narciso Romero Catedrático de Universidad

Más detalles

MÓDULO DE OPERACIONES ADMINISTRATIVAS DE COMPRAVENTA

MÓDULO DE OPERACIONES ADMINISTRATIVAS DE COMPRAVENTA PROGRAMACIÓN DIDACTICA CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA CUROS 1º MÓDULO DE OPERACIONES ADMINISTRATIVAS DE COMPRAVENTA Curso 2013-14 Profesora: Mercedes Conde 1.- INTRODUCCIÓN: Gestión

Más detalles

PROGRAMACIÓN 1054 MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE VOZ Y DATOS

PROGRAMACIÓN 1054 MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE VOZ Y DATOS CENTRO INTEGRADO DE FORMACIÓN PROFESIONAL NÚMERO UNO DE SANTANDER PROGRAMACIÓN 1054 MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE VOZ Y DATOS CICLO FORMATIVO GRADO SUPERIOR MANTENIMIENTO ELECTRÓNICO FAMILIA PROFESIONAL

Más detalles

MICROSOFT POWERPOINT 2010

MICROSOFT POWERPOINT 2010 MICROSOFT POWERPOINT 2010 1. COMPLETO Nº Horas: 60 Objetivos: Curso para aprender a crear presentaciones electrónicas con la aplicación Microsoft PowerPoint 2010, donde se explican todas las funciones

Más detalles

DESCRIPCIÓN ESPECÍFICA

DESCRIPCIÓN ESPECÍFICA INSIUO NACIONAL NÚCLEO SECOR COMERCIO Y SERVICIOS SUBSECOR INFORMÁICA DESCRIPCIÓN ESPECÍFICA NOMBRE DEL MÓDULO: Hoja Electrónica Programa: Operador/a de Equipo de Cómputo Duración: 52 horas OBJEIVO GENERAL:

Más detalles

DENOMINACIÓN DE LA ACCIÓN FORMATIVA: HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS PARA EL APRENDIZAJE CREATIVO

DENOMINACIÓN DE LA ACCIÓN FORMATIVA: HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS PARA EL APRENDIZAJE CREATIVO DENOMINACIÓN DE LA ACCIÓN FORMATIVA: HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS PARA EL APRENDIZAJE CREATIVO Modalidad: TELEFORMACIÓN Nº Horas: 210 Fechas previstas de inicio y fin: 1ª convocatoria: 07/04/15 al 13/07/15

Más detalles