Artículo 1. Artículo II

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Artículo 1. Artículo II"

Transcripción

1 Acta Sesión Ordinaria del Consejo de Ministerios Públicos Centroamericano, celebrada en la Ciudad de Panamá, República de Panamá, a las nueve y treinta horas del diecisiete de marzo de dos mil once, con la asistencia del Fiscal General de Nicaragua, señor Julio Centeno, quien preside, el Fiscal General de la República de Costa Rica, señor Jorge Chavarría Guzmán, el Procurador General de la Nación de la República de Panamá, señor José E. Ayú Prado Canals, el señor Ronny Elías López Jerez, Fiscal de Sección de Crimen Organizado en representación de la Fiscal General de Guatemala, señora Claudia Paz y Paz Bailey (quien presenta en el acto documento conteniendo la delegación y poderes necesarios para intervenir en la reunión); están presentes los fiscales de Crimen Organizado y Narcotráfico de Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Guatemala, Honduras y El Salvador, señor Ignacio de Lucas, Coordinador de la Red de Fiscales contra el crimen organizado y narcotráfico de centroamérica (REFCO), la señora Ana Isabel Garita, Asesora Regional, la señora Delia Rosales, Secretaria Ejecutiva de Nicaragua, la señora Greta Marchosky, Secretaria de Asuntos Internacionales del Ministerio Pùblico de Panamá y el señor Ramsés Barrera, Secretario General del Ministerio Público de Panamá. Asiste la Secretaria Técnica del Consejo, la Fiscal del Ministerio Público de Costa Rica, señora Laura Monge Cantero. AGENDA: 1. Palabras de bienvenida del Procurador General de Panamá, señor José Ayú Prado Canals. 2. Apertura de la Sesión por parte del Presidente del Consejo, señor Julio Centeno. 3. Se comprueba el quórum de ley por parte de la Secretaría Técnica y Ejecutiva. 4. Elección del nuevo Vicepresidente del Consejo de Ministerios Públicos Centroamericano. 5. Presentación del sitio web del Consejo de Ministerios Públicos Centroamericano (UNODC- ILANUD)a Red de Fiscales Contra el Crimen Organizado y Narcotráfico (REFCO) 6. Presentación y aprobación del Reglamento de la Red de Fiscales Contra el Crimen Organizado y Narcotráfico (REFCO) 7. Presentación del Manual de Capacitación para la Investigación del Delito Contra la Trata de Personas y Guía del Docente. UNODC/ILANUD 8. Presentación del Proyecto Regional contra la Trata de Migrantes UNODC/ROMEX 9. Presentación de la Campaña del Secretario General de las Naciones Unidas en Contra de la Violencia contra la Mujer en América Latina y el Caribe, señora Ana Isabel Garita, Asesora Regional. 10. Cierre de la Sesión.

2 Artículo 1 El Fiscal General de Nicaragua en su condición de Presidente del Consejo de Ministerios Públicos Centroamericano, procede a dar la bienvenida y abre la Sesión. Se pasa a la elección del nuevo Vicepresidente del Consejo. El señor Presidente propone se elija por unanimidad para dicho cargo al honorable señor Procurador General de Panamá, señor José Ayú Prado Canals, por sus destacadas cualidades profesionales y personales. El Fiscal General de Costa Rica, señor Jorge Chavarría y el representante de la Fiscal General de Guatemala, señor Ronny López Jerez, apoyan la moción y ambos indican que coinciden con el señor Presidente en que es un honor para el Consejo de Ministerios Públicos contar con la figura del señor Procurador General de Panamá para tan digno cargo. Se elige por unanimidad como Vicepresidente del Consejo de Ministerios Públicos Centroamericano al Procurador General de la República de Panamá, señor José Ayú Prado Canals. Artículo II Se pasa al siguiente punto de la agenda y se presenta el sitio web por parte de la Secretaria del Consejo, señora Laura Monge Cantero. Se insta a todos los fiscales a hacer uso de esta herramienta regional que contribuirá y fortalecerá el trabajo de todos los fiscales centroamericanos. Se subraya la importancia de este sitio para las oficinas encargadas de la Cooperación Penal Internacional, adscritas a las Fiscalías Generales y Procuraduría General. La Secretaría Técnica del Consejo se encargará de actualizar este sitio web, pero necesita la colaboración y el aporte de todos los fiscales para que la misma esté actualizada y se puedan aprovechar las potencialidades de este sitio. Artículo III Se acuerda pasar al siguiente punto de la agenda donde se pone en conocimiento y se discute el reglamento de la Red de Fiscales Contra el Crimen Organizado y Narcotráfico de Centroamérica por parte de los señores Fiscales Generales y todos los Fiscales de Crimen Organizado y Narcotráfico de todos los países centroamericanos presentes en esta Sesión del Consejo. Se pasa a la votación de la aprobación del reglamento por parte de los señores Fiscales Generales, mismo que se aprueba por unanimidad. Queda aprobado por unanimidad el siguiente reglamento:

3 REGLAMENTOS DE LA RED CENTROAMERICANA DE FISCALES ESPECIALIZADOS EN LA LUCHA CONTRA EL TRAFICO DE DROGA Y EL CRIMEN ORGANIZADO INTRODUCCION- La mayoría de países de Centroamérica han creado recientemente unidades especializadas de lucha contra el narcotráfico y crimen organizado. La delincuencia organizada, que comprende no sólo el tráfico de drogas, sino también el lavado de activos y otros fenómenos de delincuencia transfronteriza, exige investigaciones complejas aprovechando al máximo los instrumentos legales existentes, tales como la Convención de las Naciones Unidas contra la delincuencia organizada transnacional. Por ello, la creación de una Red sostenible de unidades de fiscales especializados en la lucha contra el crimen organizado y el tráfico de droga resulta clave para desmantelar los grupos de delincuencia organizada y privarles de sus recursos financieros. Esta iniciativa que forma parte del Programa Regional para Centroamérica está encaminada al fortalecimiento de los marcos institucional y estratégico para combatir el crimen organizado (punto 4.1). TITULO PRIMERO. DISPOSICIONES GENERALES DISPOSICIÓN 1. Creación Dentro del Consejo Centroamericano de Ministerios Públicos, los Ministerios Públicos y Fiscalías de Centroamérica a través de la iniciativa de UNODC crean por estos reglamentos la Red Centroamericana de Fiscales Especializados en la lucha contra el tráfico de droga y el crimen organizado, como un instrumento eficaz y sostenible que contribuirá a incrementar la especialización de los fiscales, promover la colaboración entre ellos y fortalecer la cooperación internacional en la persecución criminal de la delincuencia organizada transnacional. DISPOSICIÓN 2. Definiciones y ámbito de acción. A los efectos de los presentes Reglamentos se entenderá: Por Ministerios Públicos y Fiscalías, las instituciones que dentro de los países de Centroamérica tienen encomendada la función de ejercitar la acción penal pública para la persecución de los delitos de tráfico de droga y delincuencia o crimen organizado. Por tráfico de droga y crimen organizado, los Reglamentos se remiten respectivamente a las Convenciones de Naciones Unidas contra el trafico ilícito de drogas y sustancias estupefacientes de 1988 y contra la delincuencia organizada

4 transnacional de 2000 en estas materias así como a las previsiones que las mismas recogen para combatir estos fenómenos de delincuencia. En cuanto al ámbito de acción de esta Red, desarrollará sus actividades en el marco de los Estados de Centroamérica, a saber, Panamá, Guatemala, Honduras, Belice, El Salvador, Costa Rica y Nicaragua. No obstante, en atención a la necesidad de asociar a los fiscales de otros países de Latinoamérica para responder a fenómenos de delincuencia comunes, se prevé la posibilidad de que los fiscales de Colombia, México, Cuba, República Dominicana y otros países del Caribe puedan participar en las actividades de la Red. DISPOSICIÓN 3. Objetivos de la Red 1. La Red de fiscales tendrá como objetivos: a. Promover un foro seguro para el intercambio, formal e informal, de información entre Fiscales sobre crimen organizado, sus organizaciones, las rutas y métodos a lo largo de la región y hacia Norteamérica y Europa, haciendo uso de los mecanismos desarrollados por IBERRED, AIAMP y OEA. b. Promover un foro debate y la resolución informal de obstáculos en los casos en marcha, incluso con respecto a solicitudes de asistencia judicial recíproca. c. Desarrollar y compartir tipologías en materia de lavado de activos así como de otros delitos asociados a la delincuencia organizada.. d. Proveer formación e intercambio de buenas prácticas con el propósito de desarrollar un programa integral y uniforme de capacitación para los fiscales de delincuencia o crimen organizado y narcotráfico de Centroamérica. e. Servir como medio para fomentar confianza y aumentar los conocimientos técnicos entre los fiscales a través de actividades de capacitación y talleres sobre aspectos de interés común en la lucha contra la delincuencia organizada y el narcotráfico. f. Explorar cómo mejorar la cooperación regional e interregional. g. Proveer un mecanismo para la identificación y priorización de las necesidades de las unidades de crimen organizado y narcotráfico de las distintas Fiscalías, que deben abordarse a nivel nacional y regional por UNODC y otras organizaciones regionales e internacionales o a través de programas de asistencia bilateral y multilateral, para superar los obstáculos que se presentan en la lucha contra fenómenos de delincuencia organizada. h. Promover encuentros presenciales o virtuales de fiscales para compartir experiencias en el ámbito operativo.

5 2. La consecución de estos objetivos respetará las estructuras internas y competencias que, a nivel de capacitación y especialización, corresponden a las autoridades correspondientes de cada uno de los Estados que participan en esta Red. A los efectos de alcanzar estos objetivos, la Red promoverá y desarrollará sus actividades en estrecha colaboración con las autoridades competentes de los países miembros de la Red. DISPOSICIÓN 4. Composición. 1. Se considerarán miembros de la Red de fiscales los fiscales pertenecientes a las unidades especializadas en la lucha contra el tráfico de drogas y crimen organizado de las respectivas Fiscalías de Centroamérica. Para garantizar la operatividad de la Red, cada una de estas unidades especializadas estará representada en las reuniones de la Red a través de uno de sus miembros que de esa forma trabajará como punto de contacto. 2. A estos efectos, cada una de los Fiscales Generales o Procuradores Generales de los países participantes en la Red designará los puntos de contacto, según sus normas internas, en coherencia con el proceso de designación de puntos de contacto con Iberred. Cada una de las Fiscalías comunicará a la Secretaría de la Red los nombres y datos completos de los puntos de contacto, especificando los medios de comunicación de que disponen y sus funciones concretas en la Fiscalía. 3. Para garantizar la eficacia y sostenibilidad de la Red, se promoverá, en la medida de lo posible, la permanencia de los puntos de contacto designados en las unidades especializadas de lucha contra el tráfico de drogas y crimen organizado de cada Estado. Cualquier cambio en la designación de los puntos de contacto se comunicará en el plazo más breve a la Secretaría de la Red. TITULO II. FUNCIONAMIENTO DE LA RED DISPOSICIÓN 5. Actividades de los puntos de contacto de la Red. 1. Los puntos de contacto designados por cada una de las Fiscalías desarrollarán las actividades necesarias para alcanzar los objetivos generales de la Red, y, en particular, las siguientes: a. Participar activamente en la identificación de problemas y necesidades que exijan una respuesta común y eficaz en la lucha contra el tráfico de drogas y crimen organizado a través de su colaboración con las actividades de la Red, sea durante las reuniones presenciales o virtuales.

6 b. Definir planes específicos de capacitación que, atendiendo a las particularidades nacionales de cada Fiscalía, permitan desarrollar en última instancia un programa integral y uniforme de capacitación para involucrar a los demás miembros de la Red. c. Identificar y poner en práctica mecanismos que permitan el intercambio de información, agilizar la cooperación internacional y mejorar la capacidad de responder eficazmente a fenómenos asociados la delincuencia organizada. d. Promover la difusión de las actividades de la Red entre los miembros de las respectivas unidades especializadas en la lucha contra el tráfico de drogas y el crimen organizado. 2. Para cumplir con estos objetivos, los puntos de contacto trabajarán estrechamente entre sí, y al mismo tiempo estarán a disposición de sus autoridades nacionales con arreglo a las modalidades decididas por cada Estado. DISPOSICIÓN 6. Modalidades de funcionamiento de la Red. Como organismo de apoyo a la Red, se constituirá una Secretaría General localizada en la oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) en su sede Regional de Programas en Panamá y dirigida por un miembro de UNODC, que actuará como coordinador. Para alcanzar los objetivos mencionados en la disposición 3, la Secretaría de la Red se compromete a desarrollar las siguientes actividades: a. Facilitar, con pleno respeto a la normativa interna de cada Estado y a la organización de cada Fiscalía, la comunicación adecuada y segura entre los puntos de contacto de la Red. Con este objeto, la Secretaría promoverá el uso de los medios técnicos más apropiados para dar una respuesta ágil a los requerimientos de los puntos de contacto. b. Preparar las reuniones periódicas, tanto presenciales como virtuales, de los puntos de contacto de la Red, elaborando la agenda que se remitirá con suficiente antelación a los miembros, quienes podrán sugerir la inclusión de los asuntos que estimen de interés. A través de la Secretaría de la Red se fomentará entre sus miembros la celebración de reuniones virtuales. c. Favorecer el intercambio continuo de información así como la diseminación de los resultados de las actividades desarrolladas entre sus miembros. d. Proporcionar la asistencia técnica necesaria para ejecutar actividades de capacitación adecuadas a las necesidades de cada unidad especializada de

7 la Fiscalía, en estrecha colaboración con los puntos de contacto correspondientes así como con la AIAMP, IBERRED y OEA. e. Colaborar estrechamente con los representantes de estas instituciones en la planificación y ejecución de las actividades de la Red bajo los principios de respeto, coordinación y complementariedad. f. Elaborar un archivo documental acerca del contenido y resultado de las actividades desarrolladas por los Fiscales contra el crimen organizado y narcotráfico para su difusión en el marco de las Fiscalías contra el crimen organizado y narcotráfico, la Red y del Consejo Centroamericano de Ministerios Públicos. g. Informar al Presidente del Consejo Centroamericano de Ministerios Públicos a través de su Secretaría Técnica, acerca de las actividades que desde la Red se promuevan para mejorar las capacidades de los Fiscales en la lucha contra el crimen organizado. De igual forma, la Secretaría de la Red contribuirá al uso y difusión de la página web del Consejo. DISPOSICION 7. Reuniones de la red. 1. La Red celebrará dos reuniones anuales con arreglo a la convocatoria efectuada por la Secretaría General. Cada institución estará representada al menos por el punto de contacto de la Red. 2. Las reuniones tendrán un carácter eminentemente práctico, intercambiando información sobre casos a la luz de su respectiva legislación nacional, orientadas a la formulación buenas prácticas. Al mismo tiempo estas reuniones abordarán las actividades de capacitación necesarias para mejorar la especialización de estas unidades de Fiscalía en su lucha contra el tráfico de drogas y el crimen organizado. 3. Los principales objetivos de estas reuniones serán los siguientes: a. Permitir a los puntos de contacto conocer e intercambiar experiencias, contribuyendo a fomentar el conocimiento de sus métodos de investigación y sistemas legales entre fiscales de otros Estados. b. Ofrecer una plataforma de debate sobre problemas prácticos y jurídicos en el contexto de la lucha contra la criminalidad organizada así como identificar buenas prácticas en esta materia. c. Promover iniciativas de capacitación que se adapten a las necesidades particulares de cada Fiscalía, aprovechando la experiencia de los puntos de contacto de la Red y de los fiscales de estas unidades especializadas.

8 4. Sin perjuicio de estas reuniones anuales, la Secretaría General promoverá el contacto regular, presencial o virtual, con los puntos de contacto para favorecer el seguimiento de cualquier iniciativa resultante de las reuniones. Estas reuniones virtuales, bajo la fórmula de talleres de trabajo tendrán como objetivo fomentar el contacto regular entre los fiscales, definir actividades conjuntas y abordar cuestiones de índole primordialmente práctica que serán definidas en estrecha colaboración con los miembros de la Red así como con IBERRED, AIAMP y OEA. TITULO III. RELACIONES CON OTRAS REDES Y ORGANISMOS DISPOSICIÓN 8. Relaciones con otras estructuras regionales 1. Con el propósito de alcanzar sus objetivos, la Red establecerá los mecanismos necesarios para fomentar el contacto, intercambiar experiencias y complementar las actividades desarrolladas por otras estructuras regionales e inter-regionales en materia de capacitación y cooperación judicial internacional como la Asociación Iberoamericana de Ministerios Públicos (AIAMP), IBERRED o la Organización de Estados Americanos (OEA) y cualquier otra plataforma que complemente las actividades de la Red para alcanzar sus objetivos. 2. AIAMP, IBERRED y OEA, a través de sus representantes, podrán asistir a las reuniones de la Red, participando en la generación de iniciativas que contribuyan al fortalecimiento y a la consecución de los objetivos de la Red, bajo el principio de complementariedad de la cooperación internacional. 3. Representantes de otras estructuras o plataformas regionales, así como expertos legales o investigadores podrán participar en las reuniones de la Red en calidad de observadores. De igual forma, la Red a través de su Secretaría General o sus puntos de contacto podrá participar en las actividades que otras plataformas promuevan, informando al Consejo Centroamericano de Ministerios Públicos y a los miembros de la Red de su resultado en el plazo más breve posible. Artículo IV Se pasa al siguiente punto de la agenda. A petición de UNODC se delega en la Secretaria Técnica del Consejo, señora Laura Monge, la presentación de el Manual y la Guía del Docente para la Investigación del delito de Trata de Personas. (UNODC/ROMEX) Artículo V Seguidamente acuerda pasar el siguiente punto de la agenda. La señora Ana Isabel Garita, Asesora Regional, realiza la presentación de la Campaña del

9 Secretario General de las Naciones Unidas en Contra de la Violencia contra la Mujer en América Latina y el Caribe. Artículo VI Se acuerda pasar al último punto de la agenda, donde a solicitud de la UNODC, la Secretaria Técnica y Ejecutiva del Consejo presenta el Proyecto de Tráfico Ilícito de Migrantes impulsada por la Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito (UNODC), cuya finalidad es asistir a nuestros miembros en la implementación del Protocolo contra el tráfico ilícito de migrantes por tierra, mar y aire que complementa la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional En conclusión, el Consejo de Ministerios Públicos Centroamericano, reunido en la Ciudad de Panamá, República de Panamá, acuerda: PRIMERO: Congratularse por la elección unánime del señor José Ayú Prado Canals, Procurador General de la Naciòn de la República de Panamá como Vicepresidente del Consejo de Ministerios Públicos Centroamericano. SEGUNDO: Expresar su satisfacción por la exitosa metodología desplegada por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) y el Instituto Latinoamericano de las Naciones Unidas para la Prevención del Delito y Tratamiento del Delincuente (ILANUD) en la implementación del Proyecto Regional contra la Trata de Personas, cuyos frutos y resultados concretos han contribuido sustancialmente a posicionar a la región centroamericana como líder en la investigación y persecución penal del delito de trata de personas en AméricaLatina. TERCERO: Congratularse de la estrecha y eficiente relación de colaboración y coordinación desplegada por el equipo responsable del área de trata de personas de UNODC e ILANUD con la Presidencia y Secretaría Técnica del Consejo de Ministerios Públicos Centroamericano para dar cumplimiento al plan de trabajo previsto en el proyecto regional contra la trata de personas adoptado por este Consejo en el año CUARTO: Expresar su complacencia por la calidad, oportunidad y validez del material de entrenamiento producido conjuntamente por UNODC, ILANUD y los Ministerios Públicos de América Central, e instar a los señores Fiscales Generales y señor Procurador General de la República de Panamá para que lo incorporen oficialmente, en el marco del Plan Maestro Regional de Capacitación, dentro del pénsum de estudios de las Unidades y/o Escuelas de Capacitación de sus respectivos países.

10 QUINTO: Congratularse de la creación y puesta en marcha del sitio web e intranet del Consejo de Ministerios Públicos Centroamericano para cuya realización se ha contado con el apoyo financiero y técnico de UNODC e ILANUD, y el asesoramiento temático de la Secretaría Técnica. Asimismo, invitar a los miembros del Consejo para que hagan uso de esta importante herramienta de comunicación y realicen aportes regulares para el enriquecimiento de la misma. SEXTO: Concientes de la gravedad del flagelo del tráfico ilícito de migrantes y la amenaza que supone para la seguridad y estabilidad de la región centroamericana, el Consejo de Ministerios Públicos Centroamericano expresa su compromiso de seguir impulsando ante el SICA la iniciativa de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) del proyecto regional para asistir a nuestros miembros en la implementación del Protocolo contra el tráfico ilícito de migrantes por tierra, mar y aire que complementa la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional, y su agradecimiento al Programa Global contra el Tráfico Ilícito de Migrantes de UNODC por la valiosa aportación para la organización de una primera reunión regional de expertos que tomará lugar en La Antigua, Guatemala, en mayo de SEPTIMO: Solicitar formal y prioritariamente a la Secretaría de Integración Centroamericana la incorporación del tema de tráfico ilícito de migrantes como una de las prioridades de su Estrategia de Seguridad, y su intermediación, a través de la próxima Conferencia de Donantes del SICA, para la obtención de recursos financieros con miras a poner en marcha este proyecto regional cuyo objetivo es fortalecer las capacidades de investigación y persecución penal del delito de tráfico ilícito de migrantes. OCTAVO: Solicitar formal y prioritariamente al Banco Interamericano de Desarrollo, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, y otros donantes internacionales, su apoyo financiero para la ejecución de este proyecto prioritario para la región centroamericana, y delegar a la Presidencia y Secretaría Técnica del Consejo el acompañamiento respectivo a UNODC e ILANUD en las gestiones necesarias para la obtención de recursos. NOVENO: Trasladar formalmente sobre los avances del Proyecto Regional contra la Trata de Personas a la Asociación Iberoamericana de Ministerios Públicos (AIAMP), y solicitar que el progreso en el tema en la región centroamericana sea incorporado como punto de agenda en la próxima Asamblea. DECIMO: Manifestar su complacencia por la aprobación unánime del reglamento de la Red de Fiscales Contra el Crimen Organizado y Narcotráfico y se le expresa el apoyo e interés del Consejo en continuar impulsando el fortalecimiento de la Red de Fiscales Contra el Crimen Organizado y Narcotráfico de Centroamérica (REFCO), entendiendo que el estrechar las relaciones de confianza entre los fiscales especializados, es vital para un combate regional exitoso de la criminalidad organizada.

11 DECIMO PRIMERO: Expresar su apoyo a la Campaña del Secretario General de las Naciones Unidas en Contra de la Violencia contra la Mujer en América Latina y el Caribe, siendo que para el Consejo de Ministerios Públicos Centroamericano es fundamental impulsar y respaldar la lucha en contra de la violencia contra la mujer. Se cierra la sesión a las once y treinta horas del diecisiete de marzo de Señor Julio Centeno Gòmez Presidente del Consejo Fiscal General de la República de Nicaragua Señor José E. Ayú Prado Canals Vicepresidente del Consejo Procurador General de la Nación de la Republica de Panamá Señor Jorge Chavarría Guzmán Fiscal General de la República de Costa Rica Señor Ronny López Jeréz Representante de la Fiscal General de Guatemala Señora Laura Monge Cantero Secretarìa Técnica y Ejecutiva Permanente

REFCO Red de fiscales contra el crimen organizado y narcotráfico en Centroamérica

REFCO Red de fiscales contra el crimen organizado y narcotráfico en Centroamérica Oficina Regional de Programas de Panamá REFCO Red de fiscales contra el crimen organizado y narcotráfico en Centroamérica Ignacio de Lucas 7.12.2011 Red de fiscales contra el crimen organizado y narcotráfico

Más detalles

Red de Fiscales contra el crimen organizado REFCO

Red de Fiscales contra el crimen organizado REFCO Red de Fiscales contra el crimen organizado REFCO 13 de febrero de 2013 Barzy Tatiana Hernández Asistente Técnica de la Red de Fiscales Red de fiscales contra el crimen organizado REFCO TEMAS A DISCUTIR

Más detalles

ANTECEDENTES Fue constituido en Tegucigalpa, Honduras el 14 Noviembre 2002 y formalizado el 7 Marzo 2003 en la ciudad Guatemala, por los entonces Seño

ANTECEDENTES Fue constituido en Tegucigalpa, Honduras el 14 Noviembre 2002 y formalizado el 7 Marzo 2003 en la ciudad Guatemala, por los entonces Seño CONSEJO CENTRO AMERICANO Y DEL CARIBE DE MNISTERIOS PUBLICO ANTECEDENTES Fue constituido en Tegucigalpa, Honduras el 14 Noviembre 2002 y formalizado el 7 Marzo 2003 en la ciudad Guatemala, por los entonces

Más detalles

REFCOMUNIDAD SUMARIO RED DE FISCALES CONTRA EL CRIMEN ORGANIZADO DICIEMBRE 2011 NO. 4. Oficina Regional de Programas en Panamá (RPOPAN)

REFCOMUNIDAD SUMARIO RED DE FISCALES CONTRA EL CRIMEN ORGANIZADO DICIEMBRE 2011 NO. 4. Oficina Regional de Programas en Panamá (RPOPAN) Oficina Regional de Programas en Panamá (RPOPAN) RED DE FISCALES CONTRA EL CRIMEN ORGANIZADO DICIEMBRE 2011 NO. 4 REFCOMUNIDAD SUMARIO Página 1: Presentación. Página 2: Reunión plenaria de la Red de Fiscales

Más detalles

REUNIÓN MINISTERIAL SOBRE DELINCUENCIA ORGANIZADA TRANSNACIONAL Y SEGURIDAD DE LOS MIGRANTES CIUDAD DE MEXICO, 8 DE OCTUBRE DE 2010

REUNIÓN MINISTERIAL SOBRE DELINCUENCIA ORGANIZADA TRANSNACIONAL Y SEGURIDAD DE LOS MIGRANTES CIUDAD DE MEXICO, 8 DE OCTUBRE DE 2010 REUNIÓN MINISTERIAL SOBRE DELINCUENCIA ORGANIZADA TRANSNACIONAL Y SEGURIDAD DE LOS MIGRANTES CIUDAD DE MEXICO, 8 DE OCTUBRE DE 2010 Los Ministros y Altos Funcionarios de los gobiernos de Argentina, Belice,

Más detalles

SISTEMA DE LA INTEGRACIÓN CENTROAMERICANA

SISTEMA DE LA INTEGRACIÓN CENTROAMERICANA SISTEMA DE LA INTEGRACIÓN CENTROAMERICANA PROYECTO SICA PARA PROMOVER LA IMPLEMENTACIÓN DE LA RESOLUCIÓN UNSCR1540 (2004). ESTABLECIMIENTO DEL COORDINADOR REGIONAL DESDE LA PERSPECTIVA DE LA SEGURIDAD

Más detalles

REGLAMENTO DE LA RED IBEROAMERICANA DE COOPERACIÓN JURIDICA INTERNACIONAL, IBERRED

REGLAMENTO DE LA RED IBEROAMERICANA DE COOPERACIÓN JURIDICA INTERNACIONAL, IBERRED REGLAMENTO DE LA RED IBEROAMERICANA DE COOPERACIÓN JURIDICA INTERNACIONAL, IBERRED Disposición 1. Creación TÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES Los Ministerios de Justicia, los Ministerios Públicos y

Más detalles

REUNIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE MINISTROS DE TRABAJO DE CENTROAMÉRICA Y REPÚBLICA DOMINICANA DECLARACION DE SAN JOSE

REUNIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE MINISTROS DE TRABAJO DE CENTROAMÉRICA Y REPÚBLICA DOMINICANA DECLARACION DE SAN JOSE REUNIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE MINISTROS DE TRABAJO DE CENTROAMÉRICA Y REPÚBLICA DOMINICANA DECLARACION DE SAN JOSE San José, Costa Rica. 17 y 18 de setiembre de 2015 Nosotros, los Ministros y las Ministras

Más detalles

COMISION INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS C I C A D

COMISION INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS C I C A D COMISION INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS C I C A D Secretaría de Seguridad Multidimensional XL GRUPO DE EXPERTOS PARA EL CONTROL DEL LAVADO DE ACTIVOS 19 y 20 de mayo de 2015 Washington,

Más detalles

Acta Sesión del Consejo de Ministerios Públicos Centroamericano Artículo I

Acta Sesión del Consejo de Ministerios Públicos Centroamericano Artículo I Acta 02-2008 Sesión del Consejo de Ministerios Públicos Centroamericano, celebrada en Punta Cana, República Dominicana, a las ocho horas con treinta minutos del diez de julio de dos mil ocho, con la asistencia

Más detalles

Son funciones de la Dirección General de Asuntos Especiales las siguientes:

Son funciones de la Dirección General de Asuntos Especiales las siguientes: Son funciones de la Dirección General de Asuntos Especiales las siguientes: 1. Colaborar con el Secretario de Estado en la formulación de políticas, planes y programas concernientes en materia de su competencia.

Más detalles

COMISION INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS C I C A D

COMISION INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS C I C A D COMISION INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS C I C A D Secretaría de Seguridad Multidimensional QUINCUAGÉSIMO OCTAVO PERÍODO ORDINARIO DE SESIONES Del 11 al 13 de noviembre de 2015 Trujillo,

Más detalles

Conferencia de las Partes en la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional

Conferencia de las Partes en la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional Naciones Unidas CTOC/COP/2014/L.6 Conferencia de las Partes en la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional Distr. limitada 23 de septiembre de 2014 Español Original:

Más detalles

GUIA GENERAL DE LA RED DE RECUPERACIÓN DE ACTIVOS DE GAFISUD RRAG

GUIA GENERAL DE LA RED DE RECUPERACIÓN DE ACTIVOS DE GAFISUD RRAG GAFISUD 11/II GTAO 5 GUIA GENERAL DE LA RED DE RECUPERACIÓN DE ACTIVOS DE GAFISUD RRAG BORRADOR FINAL SETIEMBRE-2011 I. INTRODUCCIÓN El Grupo de Acción Financiera de Sudamérica (GAFISUD), de acuerdo con

Más detalles

Buscando mecanismos eficaces en la lucha contra el crimen organizado y la corrupción

Buscando mecanismos eficaces en la lucha contra el crimen organizado y la corrupción 2, 3 y 4 de Octubre Buscando mecanismos eficaces en la lucha contra el crimen organizado y la corrupción Reunidos en la ciudad de Lima, el 04 de octubre de 2017, los Fiscales Generales, Procuradores Generales

Más detalles

Fecha límite de recepción de ofertas: 09 de julio de Contra entrega de informes y evaluaciones de talleres.

Fecha límite de recepción de ofertas: 09 de julio de Contra entrega de informes y evaluaciones de talleres. LLAMADO A LICITACIONES PARA LA REALIZACION DE UNA CONSULTORÍA PARA MODERAR, MONITOREAR Y DAR SEGUIMIENTO A TALLERES NACIONALES EN MATERIA DE TRATA DE PERSONAS EN AMÉRICA CENTRAL Fecha límite de recepción

Más detalles

DE LAS AMÉRICAS 3 marzo al 3 de marzo de 1999 Original: español Lima, Perú

DE LAS AMÉRICAS 3 marzo al 3 de marzo de 1999 Original: español Lima, Perú SEGUNDA REUNIÓN DE MINISTROS DE JUSTICIA OEA/Ser.K/XXXIV.2 O DE MINISTROS O PROCURADORES GENERALES REMJA-II/doc. 18/99 rev.1 DE LAS AMÉRICAS 3 marzo 1999 1 al 3 de marzo de 1999 Original: español Lima,

Más detalles

SECRETARIA GENERAL DEL SISTEMA DE LA INTEGRACION CENTROAMERICANA (SG-SICA)

SECRETARIA GENERAL DEL SISTEMA DE LA INTEGRACION CENTROAMERICANA (SG-SICA) REUNIÓN INTERSECTORIAL DE MINISTROS DE RELACIONES EXTERIORES, MINISTROS DE SEGURIDAD PÚBLICA/GOBERNACIÓN, MINISTROS DE DEFENSA, FISCALES GENERALES Y JEFAS/ES Y DIRECTORAS/ES DE POLICÍA DE PAÍSES DEL SICA.

Más detalles

AG/RES (XLI-O/11)

AG/RES (XLI-O/11) AG/RES. 2655 (XLI-O/11) SEGUIMIENTO DE LA CONVENCIÓN INTERAMERICANA CONTRA LA CORRUPCIÓN Y DEL PROGRAMA INTERAMERICANO DE COOPERACIÓN PARA COMBATIR LA CORRUPCIÓN (Aprobada en la cuarta sesión plenaria,

Más detalles

Conferencia de las Partes en la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional

Conferencia de las Partes en la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional Conferencia de las Partes en la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional Distr. general 6 de mayo de 2004 Español Original: inglés CTOC/COP/2004/1 Primer período

Más detalles

DECLARACIÓN DE GRANADA

DECLARACIÓN DE GRANADA XXI REUNIÓN ORDINARIA DE JEFES DE ESTADO Y DE GOBIERNO DEL SISTEMA DE LA INTEGRACIÓN CENTROAMERICANA DECLARACIÓN DE GRANADA Granada, República de Nicaragua, 20 de junio del año 2002 Nosotros, los Presidentes

Más detalles

Los principales aspectos que considera son los siguientes:

Los principales aspectos que considera son los siguientes: Resumen Ejecutivo Programa País de la Oficina de las Naciones contra la Droga y el Delito para Bolivia (2010-2015), Fortalecimiento de la capacidad de Bolivia para responder a las amenazas de la droga,

Más detalles

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sobre la base del informe de la Tercera Comisión (A/62/440)]

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sobre la base del informe de la Tercera Comisión (A/62/440)] Naciones Unidas A/RES/62/175 Asamblea General Distr. general 20 de marzo de 2008 Sexagésimo segundo período de sesiones Tema 106 del programa Resolución aprobada por la Asamblea General [sobre la base

Más detalles

FISCALÍAS, POLICÍAS E INTERPOL

FISCALÍAS, POLICÍAS E INTERPOL Reunión técnica regional de FISCALÍAS, POLICÍAS E INTERPOL Para el intercambio de información y capacitación sobre las investigaciones de delitos de explotación sexual comercial (ESC) De personas menores

Más detalles

El Foro tendrá una duración de dos días. Consistirá principalmente en la realización de dos actividades, una por cada jornada de duración:

El Foro tendrá una duración de dos días. Consistirá principalmente en la realización de dos actividades, una por cada jornada de duración: Segundo Foro Regional del Proyecto Armando Paz: Construcción de una cultura de paz con los jóvenes de Centroamérica a través del arte, los medios de comunicación y el diálogo social. Una de las formas

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA CÓDIGO DE LA VACANTE: DOMV EXPERTO NACIONAL EN REDUCCIÓN DE LA DEMANDA DE DROGAS

TÉRMINOS DE REFERENCIA CÓDIGO DE LA VACANTE: DOMV EXPERTO NACIONAL EN REDUCCIÓN DE LA DEMANDA DE DROGAS TÉRMINOS DE REFERENCIA CÓDIGO DE LA VACANTE: DOMV07-2012-002 EXPERTO NACIONAL EN REDUCCIÓN DE LA DEMANDA DE DROGAS Título del puesto: Título del proyecto: Número de Proyecto: Lugar de la Organización:

Más detalles

CONSEJO PERMANENTE DE LA OEA/Ser.G ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS 11 abril 2013

CONSEJO PERMANENTE DE LA OEA/Ser.G ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS 11 abril 2013 CONSEJO PERMANENTE DE LA OEA/Ser.G ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS CP/CAJP-3135/13 11 abril 2013 COMISIÓN DE ASUNTOS JURÍDICOS Y POLÍTICOS Original: español/inglés ANTE-PROYECTO DE PROGRAMA INTERAMERICANO

Más detalles

Contenidos de la matriz propuesta: 1. Nombre del proyecto y área de cobertura: 2. Fuente de financiamiento y período de ejecución:

Contenidos de la matriz propuesta: 1. Nombre del proyecto y área de cobertura: 2. Fuente de financiamiento y período de ejecución: Matriz Programas y proyectos para prevenir, atender y combatir la trata de personas en Centroamérica, México, Belice y Panamá Reunión interagencial Granada, Nicaragua, 17 al 19 de septiembre 2008 Contenidos

Más detalles

CÓDIGO DE VACANTE: MEXX ASISTENTE DE COOPERACIÓN TÉCNICA

CÓDIGO DE VACANTE: MEXX ASISTENTE DE COOPERACIÓN TÉCNICA CÓDIGO DE VACANTE: MEXX89-2013-001 ASISTENTE DE COOPERACIÓN TÉCNICA ORGANIZACIÓN: PROYECTO: UBICACIÓN: DURACIÓN: Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito UNODC MEXX89: Promoción de la

Más detalles

ENCONTRO DA REDE IBERO-

ENCONTRO DA REDE IBERO- ENCONTRO DA REDE IBERO- AMERICANA INICIATIVAS DE REGIONALES PROCURADORES DE ESPECIALIZADOS ENCUENTRO, INTERCAMBIO CONTRA DE O INFORMACIÓN TRÀFICO N DA Y COORDINACIÓN. PESSOAS N. ENCUENTRO REGIONAL DE AUTORIDADES

Más detalles

Conferencia de las Partes en la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional

Conferencia de las Partes en la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional Naciones Unidas CTOC/COP/WG.2/2013/1 Conferencia de las Partes en la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional Distr. general 1 de julio de 2013 Español Original:

Más detalles

El Tema Migratorio en la OEA

El Tema Migratorio en la OEA El Tema Migratorio en la OEA Fortalecimiento de las Capacidades Nacionales para la Gestión de la Migración Internacional CEPAL CELADE Septiembre 8, 2010 Programa de Migración y Desarrollo Asamblea General

Más detalles

COMISION IBEROAMERICANA DE CALIDAD PARA LA JUSTICIA CICAJ. ACTA No 2. En la Ciudad de México, Distrito Federal, en el Instituto de la Judicatura

COMISION IBEROAMERICANA DE CALIDAD PARA LA JUSTICIA CICAJ. ACTA No 2. En la Ciudad de México, Distrito Federal, en el Instituto de la Judicatura COMISION IBEROAMERICANA DE CALIDAD PARA LA JUSTICIA CICAJ ACTA No 2 En la Ciudad de México, Distrito Federal, en el Instituto de la Judicatura Federal, Escuela Judicial, a los catorce días del mes de marzo

Más detalles

TRIGÉSIMO PERÍODO ORDINARIO DE SESIONES OEA/Ser.L/XIV Caracas, Venezuela 22 octubre 2001 Original: inglés

TRIGÉSIMO PERÍODO ORDINARIO DE SESIONES OEA/Ser.L/XIV Caracas, Venezuela 22 octubre 2001 Original: inglés TRIGÉSIMO PERÍODO ORDINARIO DE SESIONES OEA/Ser.L/XIV.2.30 Del 12 al 15 de noviembre del 2001 CICAD/doc.1132/01 Caracas, Venezuela 22 octubre 2001 Original: inglés FORTALECIMIENTO DEL CONTROL DEL MOVIMIENTO

Más detalles

ACUERDO DE ASOCIACIÓN ENTRE EL SISTEMA DE LA INTEGRACIÓN CENTROAMERICANA Y LA REPUBLICA DOMINICANA

ACUERDO DE ASOCIACIÓN ENTRE EL SISTEMA DE LA INTEGRACIÓN CENTROAMERICANA Y LA REPUBLICA DOMINICANA ACUERDO DE ASOCIACIÓN ENTRE EL SISTEMA DE LA INTEGRACIÓN CENTROAMERICANA Y LA REPUBLICA DOMINICANA El Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), representado por el Secretario General de conformidad

Más detalles

Taller Regional de Capacitación: "Investigación de Delitos por Internet a Gran Escala" Ciudad de México, 23, 24 y 25 de junio de 2010

Taller Regional de Capacitación: Investigación de Delitos por Internet a Gran Escala Ciudad de México, 23, 24 y 25 de junio de 2010 La Cooperación Hemisférica contra el Delito Cibernético en el marco de la OEA: el Grupo de Trabajo de las REMJA y el Portal Interamericano en Delito Cibernético Taller Regional de Capacitación: "Investigación

Más detalles

Propuesta Reglamento Interno de la Red de Instituciones en Investigación de Enfermedades Crónicas, RIIEC de Mesoamérica y la República Dominicana

Propuesta Reglamento Interno de la Red de Instituciones en Investigación de Enfermedades Crónicas, RIIEC de Mesoamérica y la República Dominicana Instituto de Nutrición de Centro América y Panamá INCAP Centro Integral del INCAP para la Prevención de Enfermedades Crónicas Propuesta Reglamento Interno de la Red de Instituciones en Investigación de

Más detalles

C I C A D. XXXIX GRUPO DE EXPERTOS PARA EL CONTROL DE LAVADO DE ACTIVOS 25 al 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014 MONTEVIDEO, URUGUAY

C I C A D. XXXIX GRUPO DE EXPERTOS PARA EL CONTROL DE LAVADO DE ACTIVOS 25 al 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014 MONTEVIDEO, URUGUAY COMISIÓN INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS C I C A D Secretaría de Seguridad Multidimensional XXXIX GRUPO DE EXPERTOS PARA EL CONTROL DE LAVADO DE ACTIVOS 25 al 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Más detalles

Estatutos del Consejo Centroamericano y del Caribe de Ministerios Públicos

Estatutos del Consejo Centroamericano y del Caribe de Ministerios Públicos Estatutos del Consejo Centroamericano y del Caribe de Ministerios Públicos Artículo 1 Terminología A los efectos de este estatuto, por Ministerio Público debe entenderse el órgano superior de cada país

Más detalles

VlGESIMO TERCER PERIODO ORDINARIO DE SESIONES OEA/Ser.L/XIV Washington, D.C. 7 mayo 1998 Original: español

VlGESIMO TERCER PERIODO ORDINARIO DE SESIONES OEA/Ser.L/XIV Washington, D.C. 7 mayo 1998 Original: español VlGESIMO TERCER PERIODO ORDINARIO DE SESIONES OEA/Ser.L/XIV.2.23 Del 5 al 8 de mayo de 1998 CICAD/doc.975/98 Washington, D.C. 7 mayo 1998 Original: español INTERVENCION DEL DELEGADO DEL GOBIERNO DE ESPAÑA

Más detalles

INFORME DE CONCLUSIONES

INFORME DE CONCLUSIONES INFORME DE CONCLUSIONES INTRODUCCIÓN Y OBJETO DEL TALLER Durante los días 13 a 15 de diciembre de 2016 se llevó a cabo el Taller intersectorial para la prevención y gestión de fenómenos hidrometeorológicos

Más detalles

COMPROMISO DE CIUDAD DE MÉXICO

COMPROMISO DE CIUDAD DE MÉXICO Distr. PÚBLICA 27 de octubre de 2015 ORIGINAL: ESPAÑOL Asamblea Anual de la Red de Gobierno Electrónico de América Latina y el Caribe, Red GEALC Ciudad de México, 26 a 27 de octubre de 2015 COMPROMISO

Más detalles

IV CONFERENCIA SUDAMERICANA SOBRE MIGRACIONES MONTEVIDEO, REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY 6 Y 7 DE NOVIEMBRE DE 2003 DECLARACIÓN FINAL

IV CONFERENCIA SUDAMERICANA SOBRE MIGRACIONES MONTEVIDEO, REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY 6 Y 7 DE NOVIEMBRE DE 2003 DECLARACIÓN FINAL IV CONFERENCIA SUDAMERICANA SOBRE MIGRACIONES MONTEVIDEO, REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY 6 Y 7 DE NOVIEMBRE DE 2003 DECLARACIÓN FINAL Los Representantes de los Gobiernos de Argentina, Bolivia, Brasil,

Más detalles

ACUERDOS. 20 y 21 de abril de 2009 El Salvador

ACUERDOS. 20 y 21 de abril de 2009 El Salvador ACUERDOS REUNIÓN TÉCNICA DE PUNTOS DE CONTACTO PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL PENAL EN LAS INVESTIGACIONES DIRIGIDAS A PERSEGUIR LOS DELITOS DE ESC Y TRATA TRANSNACIONALES. 20 y 21 de abril de 2009

Más detalles

LEGISLACIÓN ESPAÑOLA SOBRE DROGAS. II. Normativa internacional

LEGISLACIÓN ESPAÑOLA SOBRE DROGAS. II. Normativa internacional ACUERDO ENTRE EL REINO DE ESPAÑA Y LA REPÚBLICA DE COLOMBIA SOBRE COOPERACIÓN EN MATERIA DE PREVENCIÓN DEL USO INDEBIDO Y CONTROL DEL TRÁFICO ILÍCITO DE ESTUPEFACIENTES Y SUSTANCIAS PSICOTRÓPICAS SANTA

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA CÓDIGO DE LA VACANTE: DOMV CONSULTOR INTERNACIONAL PARA LA COORDINACIÓN OPERATIVA DEL CENTRO DE EXCELENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA CÓDIGO DE LA VACANTE: DOMV CONSULTOR INTERNACIONAL PARA LA COORDINACIÓN OPERATIVA DEL CENTRO DE EXCELENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA CÓDIGO DE LA VACANTE: DOMV07-2012-001 CONSULTOR INTERNACIONAL PARA LA COORDINACIÓN OPERATIVA DEL CENTRO DE EXCELENCIA Título del puesto: Título del proyecto: Número de Proyecto:

Más detalles

Grupo de Trabajo de las Estadísticas Ambientales de la Conferencia Estadística de las Américas

Grupo de Trabajo de las Estadísticas Ambientales de la Conferencia Estadística de las Américas Grupo de Trabajo de las Estadísticas Ambientales de la Conferencia Estadística de las Américas Antecedentes El Grupo de Trabajo de Estadísticas Ambientales se conformo en 2009 para impulsar el desarrollo

Más detalles

Conferencia de las Partes en la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional

Conferencia de las Partes en la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional Naciones Unidas CTOC/COP/WG.6/2014/1 Conferencia de las Partes en la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional Distr. general 21 de marzo de 2014 Español Original:

Más detalles

EL SISTEMA DE LA INTEGRACIÓN CENTROAMERICANA. Perspectiva Regional: Protección de Datos Personales

EL SISTEMA DE LA INTEGRACIÓN CENTROAMERICANA. Perspectiva Regional: Protección de Datos Personales EL SISTEMA DE LA INTEGRACIÓN CENTROAMERICANA Perspectiva Regional: Protección de Datos Personales ALEXANDER CHACON VALVERDE Expositor Unidad de Seguridad Democrática Secretaría General del Sistema de la

Más detalles

Acta Artículo 1

Acta Artículo 1 Acta 01-2013 Sesión Ordinaria del Consejo Centroamericano y del Caribe de Ministerios Públicos, celebrada en la ciudad de San José, República de Costa Rica, a las diez horas con veintiocho minutos del

Más detalles

Departamento de América Latina y el Caribe

Departamento de América Latina y el Caribe Departamento de América Latina y el Caribe ORGANIZACIÓN DE ESTADOS AMERICANOS AG/RES. 2219 (XXXVI-O/06) Seguimiento de la Convención Interamericana contra la Corrupción y de su Programa de Cooperación

Más detalles

ACTA DE FUNDACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN IBEROAMERICANA DE JUVENTUD (O.I.J.)

ACTA DE FUNDACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN IBEROAMERICANA DE JUVENTUD (O.I.J.) ACTA DE FUNDACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN IBEROAMERICANA DE JUVENTUD I.- REUNIDOS: (O.I.J.) Los representantes plenipotenciarios de la República Argentina, la República de Bolivia, la República Federativa de

Más detalles

Programa Bienal del Grupo de Trabajo del Grupo de Estadísticas de Seguridad Pública y Justicia

Programa Bienal del Grupo de Trabajo del Grupo de Estadísticas de Seguridad Pública y Justicia 1 Programa Bienal del Grupo de Trabajo del Grupo de Estadísticas de Seguridad Pública y Justicia I. Miembros del grupos de trabajo y Los son: la Presidencia del Comité Ejecutivo de la CEA el Instituto

Más detalles

PROGRAMA INTERAMERICANO DE COOPERACIÓN PARA COMBATIR LA CORRUPCIÓN. Los Estados Miembros de la OEA, teniendo en cuenta:

PROGRAMA INTERAMERICANO DE COOPERACIÓN PARA COMBATIR LA CORRUPCIÓN. Los Estados Miembros de la OEA, teniendo en cuenta: MECANISMO DE SEGUIMIENTO DE LA OEA/Ser.L/XXIII.2.2. IMPLEMENTACIÓN DE LA CONVENCIÓN MESICIC/CEP-II/doc.5/06 rev. 2 INTERAMERICANA CONTRA LA CORRUPCIÓN 21 noviembre 2006 Original: español Segunda Reunión

Más detalles

Estructura operativa y organizativa de la RIAC

Estructura operativa y organizativa de la RIAC Estructura operativa y organizativa de la RIAC a. Objetivo de la Estructura Operativa y Organizativa de la RIAC b. Antecedentes de la Estructura Operativa y Organizativa c. Estructura Operativa y Organizativa

Más detalles

GRUPO DE REVISIÓN DE LA IMPLEMENTACIÓN. Segunda Reunión a Nivel Ministerial de mayo de junio de 2018 Original: español Washington, D.C.

GRUPO DE REVISIÓN DE LA IMPLEMENTACIÓN. Segunda Reunión a Nivel Ministerial de mayo de junio de 2018 Original: español Washington, D.C. GRUPO DE REVISIÓN DE LA IMPLEMENTACIÓN OEA/Ser.E DE CUMBRES (GRIC) GRIC/M.2/doc.14/18 Segunda Reunión a Nivel Ministerial de 2018 24 mayo 2018 5 de junio de 2018 Original: español Washington, D.C. DOCUMENTO

Más detalles

CONSEJO DE LA UNIÓN EUROPEA. Bruselas, 19 de febrero de 2008 (26.02) (OR. en) 6712/08 CORDROGUE 26 COLAT 5 AMLAT 22

CONSEJO DE LA UNIÓN EUROPEA. Bruselas, 19 de febrero de 2008 (26.02) (OR. en) 6712/08 CORDROGUE 26 COLAT 5 AMLAT 22 CONSEJO DE LA UNIÓN EUROPEA Bruselas, 19 de febrero de 2008 (26.02) (OR. en) 6712/08 CORDROGUE 26 COLAT 5 AMLAT 22 NOTA del: Comité Técnico UE-ALC (reunión del 18 de febrero de 2008) a la: Xª Reunión de

Más detalles

DECLARACIÓN DEL II MOEA PARA COLEGIOS DE COLOMBIA: COOPERACIÓN HEMISFÉRICA PARA COMBATIR EL CRIMEN TRANSNACIONAL ORGANIZADO

DECLARACIÓN DEL II MOEA PARA COLEGIOS DE COLOMBIA: COOPERACIÓN HEMISFÉRICA PARA COMBATIR EL CRIMEN TRANSNACIONAL ORGANIZADO II MODELO DE LA ASAMBLEA GENERAL DE LA ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS (OEA) PARA COLEGIOS DE COLOMBIA DECLARACIÓN DEL II MOEA PARA COLEGIOS DE COLOMBIA: COOPERACIÓN HEMISFÉRICA PARA COMBATIR EL

Más detalles

XIII Asamblea General Ordinaria 24, 25 y 26 de Noviembre de 2004 Asunción Paraguay

XIII Asamblea General Ordinaria 24, 25 y 26 de Noviembre de 2004 Asunción Paraguay ACTA DE CONCLUSIONES DE LA XIII ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE LA ASOCIACIÓN IBERO AMERICANA DE MINISTERIOS PÚBLICOS Los Miembros de la Asociación Ibero Americana de Ministerios Públicos, reunidos en la

Más detalles

Indicadores para el monitoreo de los Objetivos de Desarrollo del Milenio en los países de América Latina y el Caribe

Indicadores para el monitoreo de los Objetivos de Desarrollo del Milenio en los países de América Latina y el Caribe Indicadores para el monitoreo de los Objetivos de Desarrollo del Milenio en los países de América Latina y el Caribe Sexto Seminario Regional Ciudad de México 1 y 2 de diciembre de 2011 Paises Miembros

Más detalles

C I C A D COMISIÓN INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS. Secretaría de Seguridad Multidimensional

C I C A D COMISIÓN INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS. Secretaría de Seguridad Multidimensional COMISIÓN INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS C I C A D Secretaría de Seguridad Multidimensional XXXVIII GRUPO DE EXPERTOS PARA EL CONTROL DEL LAVADO DE ACTIVOS 22 AL 23 DE MAYO DE 2014 WASHINGTON,

Más detalles

REUNIÓN DEL GRUPO REGIONAL DE CONSULTA SOBRE MIGRACIÓN (GRCM) DE LA CONFERENCIA REGIONAL SOBRE MIGRACIÓN (CRM)

REUNIÓN DEL GRUPO REGIONAL DE CONSULTA SOBRE MIGRACIÓN (GRCM) DE LA CONFERENCIA REGIONAL SOBRE MIGRACIÓN (CRM) REUNIÓN DEL GRUPO REGIONAL DE CONSULTA SOBRE MIGRACIÓN (GRCM) DE LA CONFERENCIA REGIONAL SOBRE MIGRACIÓN (CRM) Managua, Nicaragua 24-25 de junio de 2014 El Grupo Regional de Consulta sobre Migración (GRCM),

Más detalles

Cuarta Reunión del Grupo de Trabajo en Asistencia Mutua Penal y Extradición 31 de marzo, 1 y 2 de abril de 2009 San Salvador, El Salvador.

Cuarta Reunión del Grupo de Trabajo en Asistencia Mutua Penal y Extradición 31 de marzo, 1 y 2 de abril de 2009 San Salvador, El Salvador. REUNIÓN DE MINISTROS DE JUSTICIA U OEA/Ser.K/XXXIV OTROS MINISTROS, PROCURADORES O FISCALES PENAL/doc.29/09 rev. 1 GENERALES DE LAS AMÉRICAS 2 abril 2009 Original: español Cuarta Reunión del Grupo de Trabajo

Más detalles

Taller Regional Anti-Lavado de Activos para Jueces y Fiscales

Taller Regional Anti-Lavado de Activos para Jueces y Fiscales Taller Regional Anti-Lavado de Activos para Jueces y Fiscales Organizado por: La Secretaría de Seguridad Multidimensional de la Organización de los Estados Americanos y el Gobierno de Canadá, con el apoyo

Más detalles

ANEXO II REGLAMENTO INTERNO DEL SECTOR EDUCATIVO DEL MERCOSUR. Cap. I.- De la Estructura Institucional del Sector Educativo del MERCOSUR.

ANEXO II REGLAMENTO INTERNO DEL SECTOR EDUCATIVO DEL MERCOSUR. Cap. I.- De la Estructura Institucional del Sector Educativo del MERCOSUR. ANEXO II REGLAMENTO INTERNO DEL SECTOR EDUCATIVO DEL MERCOSUR Cap. I.- De la Estructura Institucional del Sector Educativo del MERCOSUR. Art. 1: La estructura institucional del Sector Educativo del MERCOSUR

Más detalles

SECRETARIA GENERAL DEL SISTEMA DE LA INTEGRACION CENTROAMERICANA (SG-SICA) QUINCUAGÉSIMA CUARTA REUNIÓN ORDINARIA COMUNICADO

SECRETARIA GENERAL DEL SISTEMA DE LA INTEGRACION CENTROAMERICANA (SG-SICA) QUINCUAGÉSIMA CUARTA REUNIÓN ORDINARIA COMUNICADO SECRETARIA GENERAL DEL SISTEMA DE LA INTEGRACION CENTROAMERICANA (SG-SICA) QUINCUAGÉSIMA CUARTA REUNIÓN ORDINARIA DE LA COMISIÓN DE SEGURIDAD DE CENTROAMÉRICA COMUNICADO SAN SALVADOR, EL SALVADOR, 29 DE

Más detalles

INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y DE LAS COMUNICACIONES DE LA CONFERENCIA ESTADÍSTICA DE LAS AMÉRICAS DE LA CEPAL

INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y DE LAS COMUNICACIONES DE LA CONFERENCIA ESTADÍSTICA DE LAS AMÉRICAS DE LA CEPAL Distr. LIMITADA LC/L.3381(CEA.6/9) 24 de octubre de 2011 ORIGINAL: ESPAÑOL Sexta reunión de la Conferencia Estadística de las Américas de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe Bávaro, República

Más detalles

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sobre la base del informe de la Tercera Comisión (A/61/444)]

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sobre la base del informe de la Tercera Comisión (A/61/444)] Naciones Unidas A/RES/61/180 Asamblea General Distr. general 8 de marzo de 2007 Sexagésimo primer período de sesiones Tema 98 del programa Resolución aprobada por la Asamblea General [sobre la base del

Más detalles

Conclusiones y Recomendaciones

Conclusiones y Recomendaciones Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe Latin American and Caribbean Economic System Sistema Econômico Latino-Americano e do Caribe Système Economique Latinoaméricain et Caribéen Conclusiones y

Más detalles

Leonel Fernández Presidente de la República Dominicana

Leonel Fernández Presidente de la República Dominicana Leonel Fernández Presidente de la República Dominicana DIRECTIVA DE SEGURIDAD Y DEFENSA NACIONAL Decreto Número 189-07 de fecha 3 del mes de Abril del 2007. CONSIDERANDO: Que el estado actual del mundo

Más detalles

Participación de Guatemala en la Conferencia sobre la Prosperidad y Seguridad en América Central

Participación de Guatemala en la Conferencia sobre la Prosperidad y Seguridad en América Central Participación de Guatemala en la Conferencia sobre la Prosperidad y Seguridad en América Central El Presidente de Guatemala, Jimmy Morales, asistió a la Conferencia sobre Prosperidad y Seguridad en América

Más detalles

1. Constitución. 2. Objetivo

1. Constitución. 2. Objetivo Estructura y normas de funcionamiento de la Red Interamericana de Catastro y Registro de la Propiedad (RICRP) FECHA DE APROBACIÓN: 12 de Septiembre del 2016 1. Constitución La Red Interamericana de Catastro

Más detalles

PLAN OPERATIVO ANUAL CCC - POA

PLAN OPERATIVO ANUAL CCC - POA PLAN OPERATIVO ANUAL CCC - POA I. INFORMACIÓN GENERAL ÓRGANO OLACEFS PRESIDENCIA CCC Contraloría General de la República de Perú AÑO Antillas Neerlandeses Cuba Panamá Argentina Ecuador Paraguay EFS PARTICIPANTES/MIEMBROS

Más detalles

11094/03 JV/vj 1 DG H II

11094/03 JV/vj 1 DG H II CONSEJO DE LA UNIÓN EUROPEA Bruselas, 8 de julio de 2003 11094/03 CORDROGUE 71 AMLAT 42 COLAT 8 NOTA de las: al: Asunto: co-presidencias de Colombia y Grecia Grupo horizontal "Drogas" Declaración de Cartagena

Más detalles

PRELIMINAR PLAN OPERATIVO ANUAL CCC - POA

PRELIMINAR PLAN OPERATIVO ANUAL CCC - POA PRELIMINAR PLAN OPERATIVO ANUAL CCC - POA I. INFORMACIÓN GENERAL ÓRGANO OLACEFS PRESIDENCIA CCC Contraloría General de la República de Perú AÑO 2015 Antillas Neerlandeses Cuba Panamá Argentina Ecuador

Más detalles

REUNIÓN ORDINARIA I. MARCO CONCEPTUAL

REUNIÓN ORDINARIA I. MARCO CONCEPTUAL I. MARCO CONCEPTUAL REUNIÓN ORDINARIA Objetivo General Promover un espacio de reflexión para abordar las políticas en materia de aplicación de Justicia y Seguridad Jurídica y realizar un intercambio de

Más detalles

Consejo Ejecutivo. Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. 150ª reunión

Consejo Ejecutivo. Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. 150ª reunión Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura Consejo Ejecutivo ex 150ª reunión 150 EX/29 PARIS, 16 de julio de 1996 Original: Español Punto 7.4 del orden del día provisional

Más detalles

COMITÉ INTERAMERICANO CONTRA EL TERRORISMO (CICTE) DÉCIMO PERÍODO ORDINARIO DE SESIONES. Washington, D. C. 19 marzo 2010 Original: inglés

COMITÉ INTERAMERICANO CONTRA EL TERRORISMO (CICTE) DÉCIMO PERÍODO ORDINARIO DE SESIONES. Washington, D. C. 19 marzo 2010 Original: inglés COMITÉ INTERAMERICANO CONTRA EL TERRORISMO (CICTE) DÉCIMO PERÍODO ORDINARIO DE SESIONES OEA/Ser.L/X.2.10 Del 17 al 19 de marzo de 2010 CICTE/DEC.1/10 Washington, D. C. 19 marzo 2010 Original: inglés DECLARACIÓN

Más detalles

Plan de Trabajo 2017

Plan de Trabajo 2017 Misión de Apoyo contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (MACCIH-OEA) Ante la corrupción, tolerancia CERO - Secretario General Luis Almagro Plan de Trabajo 2017 INTRODUCCIÓN El 19 de enero del 2016,

Más detalles

INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES COMISIÓN PERMANENTE DE ASUNTOS INTERNACIONALES 2015

INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES COMISIÓN PERMANENTE DE ASUNTOS INTERNACIONALES 2015 INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES COMISIÓN PERMANENTE DE ASUNTOS INTERNACIONALES 2015 ÍNDICE I. Sesiones de la Comisión. 1 II. III. IV. Visitas recibidas por la Comisión de Asuntos Internacionales. Visitas

Más detalles

INFORME DE ACTIVIDADES DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE EL SEGUIMIENTO DE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO *

INFORME DE ACTIVIDADES DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE EL SEGUIMIENTO DE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO * Distr. LIMITADA LC/L.3076(CEA.5/14) 4 de agosto de 2009 ORIGINAL: ESPAÑOL Quinta reunión de la Conferencia Estadística de las Américas de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe Bogotá, 10

Más detalles

Segunda Conferencia Ministerial sobre la Cooperación Internacional contra el Terrorismo y la Delincuencia Organizada Transnacional

Segunda Conferencia Ministerial sobre la Cooperación Internacional contra el Terrorismo y la Delincuencia Organizada Transnacional Segunda Conferencia Ministerial sobre la Cooperación Internacional contra el Terrorismo y la Delincuencia Organizada Transnacional Panamá, 26-29 de mayo de 2008 Declaración de Panamá Las Delegaciones de

Más detalles

ACTA QUE INSTITUCIONALIZA EL MECANISMO DEL PLAN PUEBLA - PANAMÁ

ACTA QUE INSTITUCIONALIZA EL MECANISMO DEL PLAN PUEBLA - PANAMÁ VI CUMBRE DEL MECANISMO DE DIALÓGO Y CONCERTACIÓN DE TUXTLA Managua, República de Nicaragua, 25 de Marzo de 2004 ACTA QUE INSTITUCIONALIZA EL MECANISMO DEL PLAN PUEBLA - PANAMÁ Los Jefes de Estado y de

Más detalles

Guatemala, 22 de Junio 2011

Guatemala, 22 de Junio 2011 ESTRATEGIA DE SEGURIDAD DE CENTROAMÉRICA Guatemala, 22 de Junio 2011 BASES DE LA ESTRATEGIA PRINCIPIOS QUE INFORMAN EL ESFUERZO REGIONAL El Tratado Marco de Seguridad Democrática en Centroamérica, define

Más detalles

Centros de Excelencia. Ciudad de Panamá 21 de Junio de 2010

Centros de Excelencia. Ciudad de Panamá 21 de Junio de 2010 Centros de Excelencia Ciudad de Panamá 21 de Junio de 2010 Centros de Excelencia (CdEs) Parte de la estrategia de programación de UNODC para Latinoamérica y el Caribe Desarrollan actividades en el contexto

Más detalles

Séptimo Congreso de las Naciones Unidas sobre Prevención del Delito y Tratamiento del Delincuente.

Séptimo Congreso de las Naciones Unidas sobre Prevención del Delito y Tratamiento del Delincuente. Séptimo Congreso de las Naciones Unidas sobre Prevención del Delito y Tratamiento del Delincuente. La Asamblea General, Recordando su resolución 35/ 171 de 15 de diciembre de 1980, en la que apoyó la Declaración

Más detalles

REUNIÓN DEL GRUPO REGIONAL DE CONSULTA SOBRE MIGRACIÓN (GRCM) DE LA CONFERENCIA REGIONAL SOBRE MIGRACIÓN (CRM)

REUNIÓN DEL GRUPO REGIONAL DE CONSULTA SOBRE MIGRACIÓN (GRCM) DE LA CONFERENCIA REGIONAL SOBRE MIGRACIÓN (CRM) REUNIÓN DEL GRUPO REGIONAL DE CONSULTA SOBRE MIGRACIÓN (GRCM) DE LA CONFERENCIA REGIONAL SOBRE MIGRACIÓN (CRM) San Salvador, El Salvador 20-22 de junio de 2017 El Grupo Regional de Consulta sobre Migración

Más detalles

SEMINARIO REGIONAL DE ACCESO A INFORMACIÓN Y TRANSPARENCIA

SEMINARIO REGIONAL DE ACCESO A INFORMACIÓN Y TRANSPARENCIA SEMINARIO REGIONAL DE ACCESO A INFORMACIÓN Y TRANSPARENCIA 15 Y 16 DE MAYO 2013. SAN SALVADOR. A continuación se presenta el programa del Seminario Regional de Acceso a la Información Pública y Transparencia

Más detalles

AG/DEC. 66 (XLI-O/11) DECLARACIÓN DE SAN SALVADOR SOBRE SEGURIDAD CIUDADANA EN LAS AMÉRICAS

AG/DEC. 66 (XLI-O/11) DECLARACIÓN DE SAN SALVADOR SOBRE SEGURIDAD CIUDADANA EN LAS AMÉRICAS AG/DEC. 66 (XLI-O/11) DECLARACIÓN DE SAN SALVADOR SOBRE SEGURIDAD CIUDADANA EN LAS AMÉRICAS (Aprobada en la cuarta sesión plenaria, celebrada el 7 de junio de 2011) LAS MINISTRAS Y MINISTROS DE RELACIONES

Más detalles

DECLARACIÓN DE PANAMÁ

DECLARACIÓN DE PANAMÁ L REUNIÓN ORDINARIA DE JEFES DE ESTADO Y DE GOBIERNO DE LOS PAÍSES MIEMBROS DEL SISTEMA DE LA INTEGRACIÓN CENTROAMERICANA (SICA) Ciudad de Panamá, 14 de diciembre de 2017 DECLARACIÓN DE PANAMÁ La Reunión

Más detalles

Introducción. UNICEF/Nicaragua/2007/Gonzalo Bell

Introducción. UNICEF/Nicaragua/2007/Gonzalo Bell Introducción Centroamérica se encuentra sobre un área geográfica expuesta a diversas amenazas de origen natural, lo cual incrementado por los niveles de vulnerabilidad a los que se encuentran sus poblaciones,

Más detalles

C I C A D. INFORME FINAL (Provisional) GRUPO DE EXPERTOS SOBRE DESARROLLO ALTERNATIVO INTEGRAL Y SOSTENIBLE - GEDAIS

C I C A D. INFORME FINAL (Provisional) GRUPO DE EXPERTOS SOBRE DESARROLLO ALTERNATIVO INTEGRAL Y SOSTENIBLE - GEDAIS COMISIÓN INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS C I C A D SEXAGÉSIMO SEGUNDO PERÍODO ORDINARIO DE SESIONES Del 13 al 15 de diciembre de 2017 Washington, D.C. OEA/Ser.L/XIV.2.62 CICAD/doc.2342/17

Más detalles

ESTRUCTURA Y REGLAS DE FUNCIONAMIENTO. Red de Autoridades en Medicamentos de Iberoamérica

ESTRUCTURA Y REGLAS DE FUNCIONAMIENTO. Red de Autoridades en Medicamentos de Iberoamérica ESTRUCTURA Y REGLAS DE FUNCIONAMIENTO Red de Autoridades en Medicamentos de Iberoamérica Fecha de aprobación: El Salvador, 24 de octubre de 2014 . ÍNDICE ESTRUCTURA... 1 Autoridades en Medicamentos de

Más detalles

COMITÉ INTERAMERICANO CONTRA EL TERRORISMO (CICTE)

COMITÉ INTERAMERICANO CONTRA EL TERRORISMO (CICTE) COMITÉ INTERAMERICANO CONTRA EL TERRORISMO (CICTE) SÉPTIMO PERÍODO ORDINARIO DE SESIONES OEA/Ser.L/X.2.7 28 de febrero al 2 de marzo de 2007 CICTE/DEC. 1/07 Ciudad de Panamá, Panamá 1 marzo 2007 Original:

Más detalles

Plan Estratégico Objetivos, Estrategias e Iniciativas

Plan Estratégico Objetivos, Estrategias e Iniciativas Objetivos, Estrategias e Iniciativas 19 1. Perspectiva de los objetivos de resultado: Los objetivos de resultado son los objetivos estratégicos de largo plazo de la Comision. Es decir, son los objetivos

Más detalles

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sobre la base del informe de la Tercera Comisión (A/63/431)]

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sobre la base del informe de la Tercera Comisión (A/63/431)] Naciones Unidas A/RES/63/195 Asamblea General Distr. general 10 de marzo de 2009 Sexagésimo tercer período de sesiones Tema 97 del programa Resolución aprobada por la Asamblea General [sobre la base del

Más detalles

Clique para editar o texto mestre

Clique para editar o texto mestre Dra. Maureen Birmingham Representante de OPS/OMS en México 6/10/2015 1 Cómo? Qué? Por qué? Po 6/10/2015 2 Por qué una Estrategia de cooperación en el país (ECP)? Instrumento fundamental que guía la labor

Más detalles

INFORME SOBRE LA 1º VIDEOCONFERENCIA DE LA OCCEFS 12 DE DICIEMBRE 2011

INFORME SOBRE LA 1º VIDEOCONFERENCIA DE LA OCCEFS 12 DE DICIEMBRE 2011 INFORME SOBRE LA 1º VIDEOCONFERENCIA DE LA OCCEFS 12 DE DICIEMBRE 2011 1) Antecedentes Técnicos.- Para realizar la videoconferencia, se habilitaron los puertos necesarios en el Firewall, seguidamente se

Más detalles

ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS

ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS COMISIÓN INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS TRIGÉSIMO SEXTO PERIODO ORDINARIO DE SESIONES OEA/Ser.L/XIV.2.36 7 al 9 de diciembre de 2004 CICAD/doc.1329/04

Más detalles

PRELIMINAR PLAN OPERATIVO ANUAL CCC - POA

PRELIMINAR PLAN OPERATIVO ANUAL CCC - POA PRELIMINAR PLAN OPERATIVO ANUAL CCC - POA I. INFORMACIÓN GENERAL ÓRGANO OLACEFS PRESIDENCIA CCC Contraloría General de la República de Perú AÑO 05 Antillas Neerlandeses Cuba Panamá Argentina Ecuador Paraguay

Más detalles