Las universidades peruanas en SCImago Institutions Ranking

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Las universidades peruanas en SCImago Institutions Ranking"

Transcripción

1 Las universidades peruanas en SCImago Institutions Ranking Item Type info:eu-repo/semantics/conferenceobject Authors Bustos-Gonzalez, Atilio Publisher Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Rights info:eu-repo/semantics/openaccess Download date 15/06/ :36:16 Link to Item

2 Seminario Internacional: La importancia de los Rankings Universitarios Globales Las universidades peruanas en SCImago Institutions Ranking Dr. Atilio Bustos-Gonzalez SCImago Research Group

3 Porqué un ranking mundial de universidades? 16 2 La Educación Superior y sus stakeholders: El empleo que una institución universitaria hace de indicadores, rankings y taxonomías, variará en la medida que ésta avance hacia niveles más maduros y elaborados de capacidad estratégica. Para los stakeholders, las decisiones que deben tomar respecto de su relación con estas instituciones no sólo están dificultadas por la falta de información, sino también por un problema de credibilidad, de confianza en su conducta futura (Muga, et al, 2017). Situación actual: Los rankings internacionales son una herramienta para la gestión de la calidad. Aunque son criticados, los rankings son tomados en cuenta por ministerios, agencias públicas, y la opinión pública en general. No todos los actores toman en cuenta los sesgos que estos tienen: comerciales, políticos o académicos.

4 Cobertura 173 NAME ARWU WEB THE QS NTU (HEEACT) WEB MISSION INDICATORS SIZE COMMENTS ADDRESS Excellence: Nobel & Field prizes. Highly Problems beyond Top 200 airanking.com/ Research 800 cited, Nature & Science Stability-related issues Webometrics Largest ranking All etrics.info/ Bibliometrics Web bad practices penalyze strongly Prestige Survey Geographical and political biases. Ethical All 978 ighereducation.com Bibliometrics + Other problems Prestige Survey ersities.com/ All 959 Geographical and comercial biases Bibliometrics + Other Research Bibliometrics 526 No bibliometric model LEIDEN URAP SCIMAGO RUR US NEWS U-MULTIRANK 4ICU anking.com/ Research Bibliometrics 842 Bibliometric excellence. Several rankings nter.org/ Research Bibliometrics oir.com/ All 12 indicators Research, innovation, Societal 9 indicators Education, research, patents 20 indicators Reputation, research, others 12 indicators Global and local impact Prestige Survey Bibliometrics + Patents com/ All ank.org/ All No bibliometric model. Not trusted source. Composite index CWUR All Frequent incomplete or erroneous data Composite index arbitrary.com/ All Composite index arbitrary User-driven Thousands of rankings rg/ All Webometrics No public methodology

5 Algunas limitaciones o recaudos en su lectura 18 4 Los ranking mundiales no son exactos y los nacionales muy limitados. Autoría debe ser independiente del generador de datos. Algunas metodologías internacionales no son públicas y algunos ranking nacionales metodológicamente incorrectos o de resultados sesgados (Emol-Chile). Complejos. Múltiples clasificaciones según región o especialidad. Foco en World Class Universities. Comparan realidades heterogéneas. Están muy influidos por la inversión anual por estudiante. Una proporción significativa de los resultado se basan en opiniones. Ignoran las otras misiones universitarias o la aproximación es indirecta. La ponderaciones de variables necesariamente es arbitraria.

6 Identificando los criterios críticos % Prestige International Brand Even not academic 20% Teaching Indirectly Ratios: Resources, infraestructures Awards Size Internationalization 30% Research quality Bibliometric Citation analysis 10% Third Mission Economic Impact (patents) Other commitments

7 6 Qué ranking hacemos? 6 SCImago no tiene aspiraciones holísticas. No es un ranking de percepción pública, es un ranking para incidir en la opinión pública (reputación). La investigación es entendida como proxy de la excelencia académica. El tamaño importa pero no lo es todo. Por debajo de un cierto tamaño algunos indicadores son inoperantes. La ponderación es el resultado de opiniones expertas. Dialogamos con las instituciones para incorporar nuevos indicadores. Los indicadores alinean con las misiones universitarias: investigación de calidad, excelencia académica, internacionalización e innovación.

8 57 Fuente: Fuente:

9 Fuentes de datos del SIR 8 Innovación Investigación Societal

10 Metodología: Indicadores y ponderación Scopus 69

11 Ponderación y dependencia de los tamaños institucionales de los indicadores SIR RESEARCH (50%) Excelencia con liderazgo 13% Independiente Impacto normalizado 13% Independiente Producción 8% Dependiente Pool de talento científico 5% Dependiente Liderazgo 5% Independiente Colaboración internacional 2% Independiente Primer cuartil 2% Independiente Excelencia 2% Independiente INNOVATION (30%) Conocimiento innovador 25% Dependiente Impacto tecnológico 5% Independiente SOCIETAL (20%) Enlaces web entrantes 15% Independiente Tamaño del site institucional 5% Dependiente Scopus

12 Distribución regional georreferenciada de las universidades del SIR El más inclusivo de los no webométricos

13 Distribución regional georreferenciada de las universidades del SIR Perú 4 Universidades América Latina 222 Universidades Top 500 Argentina 1 Brasil 7 Chile 2 México 2

14 10 Número de universidades en SIR por país 13 No. de Universidades Países desplegados en orden alfabético. % Argentina % Brasil % Chile 60 42% Colombia % Costa Rica 58 2% Cuba 52 6% Ecuador 59 10% México % Perú 142 3% Puerto Rico 56 2% Uruguay 5 20% Venezuela 72 7% TOTAL Fuente: CINDA

15 11 Universidades peruanas en el SIR Universidad Año de Ingreso overall research innovation societal Pontificia Universidad Católica del Perú Universidad Peruana Cayetano Heredia Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas Universidad Nacional Mayor de San Marcos Research pesa Innovation solo 1 universidad Societal casi no pesa No se observa ninguna universidad peruana que esté en condiciones de ingresar en la próxima versión del SIR. Umbral de producción científica en Scopus: 100 artículos.

16 El futuro Nuevos indicadores de impacto social: Colaboración con sectores diferentes del académico. Influencia en el entorno. Nuevos indicadores de impacto tecnológico/innovación: Influencia en el patentamiento ajeno. Patentamiento directo. Nueva forma de calcular la colaboración: Diferenciación entre colaboración con quienes tienen más impacto y quienes tienen menos. Fraccionamiento de la múltiple afiliación. Enfatizar la excelencia científica con liderazgo: Incluir la excelencia 1%.

17 Gracias!

Por qué no hacemos un ranking?

Por qué no hacemos un ranking? Por qué no hacemos un ranking? V I C E N T E P. G U E R R E R O B O T E U E X G R U P O S C I M A G O _ U N I V E R S I D A D D E S A O P A U L O O C T U B R E 2 0 1 2 Estructura 1. Qué es un Ranking?

Más detalles

La producción científica de América Latina en el escenario mundial

La producción científica de América Latina en el escenario mundial La producción científica de América Latina en el escenario mundial Dr. Atilio Bustos-González SCImago Atilio.Bustos@scimago.es http://www.scimagolab.com Tabla de contenido: Evolución de la producción científica

Más detalles

Vicerrectoría de Investigación Dirección Nacional de Bibliotecas. Sonia María Valencia Grajales

Vicerrectoría de Investigación Dirección Nacional de Bibliotecas. Sonia María Valencia Grajales Vicerrectoría de Investigación Dirección Nacional de Bibliotecas Sonia María Valencia Grajales 1 La UN y los rankings internacionales Cómo nos ven en los rankings? Cómo estamos? Cómo mejorar la visibilidad

Más detalles

Vicerrectoría de Investigación. La UN en los rankings universitarios

Vicerrectoría de Investigación. La UN en los rankings universitarios Vicerrectoría de Investigación La UN en los rankings universitarios 18 de marzo de 2016 La Universidad Nacional en en los rankings Colombia Repositories 1 Top portals 1 y 2 1 1 2 América Latina 5-15 17

Más detalles

SCImago Institutions Ranking La investigación en los rankings. Félix de Moya Anegón CSIC/IPP/SCImago Research Group

SCImago Institutions Ranking La investigación en los rankings. Félix de Moya Anegón CSIC/IPP/SCImago Research Group SCImago Institutions Ranking La investigación en los rankings Félix de Moya Anegón CSIC/IPP/SCImago Research Group 1 Previos Global vs nacional o regional Holístico vs especializado Caracterización vs

Más detalles

UNIDAD DE EVALUACIÓN DE LA CALIDAD. La Universidad de Salamanca en los rankings durante el año 2014

UNIDAD DE EVALUACIÓN DE LA CALIDAD. La Universidad de Salamanca en los rankings durante el año 2014 La Universidad de Salamanca en los rankings durante el año 2014 Diciembre de 2014 2 ÁREAS EN LAS QUE DESTACA LA USAL EN INVESTIGACIÓN (datos del ranking QS 2014 para Artes y Humanidades y del Top-10 del

Más detalles

Posicionamiento de la Universidad de Salamanca en los Rankings Universitarios más relevantes publicados en 2017

Posicionamiento de la Universidad de Salamanca en los Rankings Universitarios más relevantes publicados en 2017 Posicionamiento de la Universidad de Salamanca en los Rankings Universitarios más relevantes publicados en 2017 27-SEPTIEMBRE-2017 NOTA: los diferentes rankings figuran en este documento de acuerdo con

Más detalles

LA UCM EN LOS RANKINGS INTERNACIONALES. Vicerrectorado de Calidad

LA UCM EN LOS RANKINGS INTERNACIONALES. Vicerrectorado de Calidad LA UCM EN LOS RANKINGS INTERNACIONALES Vicerrectorado de Calidad ÍNDICE I. Rankings: qué y a quién miden II. Posición global de España en los rankings 2016 III. La UCM en los rankings 2016 IV. Fortalezas

Más detalles

Informe sobre la situación de la USAL en los ránkings de Universidades (Diciembre 2013)

Informe sobre la situación de la USAL en los ránkings de Universidades (Diciembre 2013) UNIDAD DE EVALUACIÓN DE LA CALIDAD Colegio San Bartolomé - Plaza Fray Luís de León, 1-37008 Salamanca Teléfono/Fax: (34) 923 29 46 38 E-mail: qualitas@usal.es Web: http://qualitas.usal.es Informe sobre

Más detalles

MsC Frida Ruso Armada Facultad de Contabilidad y Finanzas

MsC Frida Ruso Armada Facultad de Contabilidad y Finanzas MsC Frida Ruso Armada frida@fcf.uh.cu Facultad de Contabilidad y Finanzas 1 Introducción a la Investigación 2 Estudio de los rankings universitarios existentes 3 Presentación del trabajo empírico realizado

Más detalles

Impacto internacional de la actividad de la Universitat de València

Impacto internacional de la actividad de la Universitat de València (Valencia, 29 de diciembre del 2009) Impacto internacional de la actividad de la Universitat de València Fundada en el año 1499, como una universidad ciudadana, desde su sede histórica de la calle de la

Más detalles

Diseño instruccional: herramientas de análisis de bibliométrico Módulo 4

Diseño instruccional: herramientas de análisis de bibliométrico Módulo 4 Diseño instruccional: herramientas de análisis de bibliométrico Módulo 4 Item Type info:eu-repo/semantics/report Authors Rivera Hurtado, Enrique; Chávez Quispe, Carlos; Uceda Rentería, Fátima Publisher

Más detalles

Vicerrectorado de Internacionalización Oficina de Promoción Internacional de la US. Resumen Rankings 2017

Vicerrectorado de Internacionalización Oficina de Promoción Internacional de la US. Resumen Rankings 2017 Uno de los aspectos más destacados en el posicionamiento y visibilidad internacional de las universidades hace referencia a la posición en los diferentes rankings universitarios internacionales y nacionales.

Más detalles

INDICADORES UTILIZADOS POR LAS REVISTAS

INDICADORES UTILIZADOS POR LAS REVISTAS TALLER PARA EDITORES UNIVERSIDAD DE COSTA RICA 18, 19 y 20 julio 2012 INDICADORES UTILIZADOS POR LAS REVISTAS Saray Córdoba González Universidad de Costa Rica saraycg@gmail.com Una revista indizada Es

Más detalles

Estados Unidos es el gran socio científico de Perú

Estados Unidos es el gran socio científico de Perú Tabla 9. Principales países colaboradores de Perú, producción en colaboración y citas por documento 2006-2011 País Documentos Citas Citas por documento Fuente: SCImago Institutions Ranking. Fuente de datos:

Más detalles

Planificación estratégica en bibliotecas académicas y de investigación.

Planificación estratégica en bibliotecas académicas y de investigación. Seminario Planificación estratégica en bibliotecas académicas y de investigación. MEDELLÍN BOGOTÁ 9 y 10 de octubre de 2017 11 y 12 de octubre de 2017 1 Objetivos: Planificar, implementar y medir los resultados

Más detalles

1. The Times Higher Education World University Rankings' Clinical, Pre- Clinical

1. The Times Higher Education World University Rankings' Clinical, Pre- Clinical Rankings (Para Ejercicio de Benchmarking, Iniciativa 4. Agenda Institucional) Criterios de clasificación por cada Ranking Seleccionado para identificar las instituciones referentes. 1. The Times Higher

Más detalles

Retos y logros de la educación superior en América Latina

Retos y logros de la educación superior en América Latina Retos y logros de la educación superior en América Latina José Joaquín Brunner www.brunner.cl 5 Diciembre de 2014 1 Entorno favorable 16,000 14,000 12,000 10,000 8,000 6,000 4,000 2,000 0 PIB total anual

Más detalles

INNOVACIÓN EN AMÉRICA LATINA Y COLOMBIA JUAN CAMILO QUINTERO MEDINA GERENTE ANDI SECCIONAL ANTIOQUIA DIRECTOR NACIONAL DE INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO

INNOVACIÓN EN AMÉRICA LATINA Y COLOMBIA JUAN CAMILO QUINTERO MEDINA GERENTE ANDI SECCIONAL ANTIOQUIA DIRECTOR NACIONAL DE INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO INNOVACIÓN EN AMÉRICA LATINA Y COLOMBIA JUAN CAMILO QUINTERO MEDINA GERENTE ANDI SECCIONAL ANTIOQUIA DIRECTOR NACIONAL DE INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO Qué requiere una política pública de Innovación? Inversión

Más detalles

Ranking internacional de universidades ( Universidad Jiao Tong de Shanghái-2010 ) Domingo 07 de Marzo de :00

Ranking internacional de universidades ( Universidad Jiao Tong de Shanghái-2010 ) Domingo 07 de Marzo de :00 Los rankings de universidades se han popularizado cumpliendo el rol de fomentar la transparencia y accountability de las universidades. Los usan los estudiantes, para seleccionar una universidad adecuada,

Más detalles

Reporte de la Actividad Innovadora de América Latina: Un Estudio de Patentes*

Reporte de la Actividad Innovadora de América Latina: Un Estudio de Patentes* INFACES UNIVERSIDAD DE CARABOBO Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Instituto de Investigaciones Dr. Manuel Pocaterra Jiménez INFACES. Valencia Venezuela Reporte de la Actividad Innovadora de América

Más detalles

LAS ESTRATEGIAS DE LAS UNIVERSIDADES EN LA ERA DE LOS RANKINGS

LAS ESTRATEGIAS DE LAS UNIVERSIDADES EN LA ERA DE LOS RANKINGS LAS ESTRATEGIAS DE LAS UNIVERSIDADES EN LA ERA DE LOS RANKINGS DR. JAVIER VIDAL GARCÍA UNIVERSIDAD DE LEÓN, ESPAÑA II SEMINARIO INTERNACIONAL GOBIERNO UNIVERSITARIO BARRANQUILLA, 29 DE JUNIO AL 1 DE JULIO

Más detalles

Ranking sintéticos o indicadores múltiples?

Ranking sintéticos o indicadores múltiples? Ranking sintéticos o indicadores múltiples? El Observatorio IUNE como alternativa para visibilizar universidades nacionales. Daniela De Filippo, Sergio Marugán, Elías Sanz-Casado Universidad Carlos III

Más detalles

DOCUMENTO DE ANÁLISIS SOBRE LA MEJORA DEL POSICIONAMIENTO DE LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA EN RANKINGS

DOCUMENTO DE ANÁLISIS SOBRE LA MEJORA DEL POSICIONAMIENTO DE LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA EN RANKINGS RESUMEN EJECUTIVO: DOCUMENTO DE ANÁLISIS SOBRE LA MEJORA DEL POSICIONAMIENTO DE LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA EN RANKINGS CÓMO PUEDE MEJORAR LA USAL EN LOS RANKINGS UNIVERSITARIOS Del análisis de los indicadores

Más detalles

Métricas 2.0 para una Ciencia 2.0

Métricas 2.0 para una Ciencia 2.0 Quartes Jornades sobre Gestió de la Informació Científica Barcelona, 21 Mayo 2015 Métricas 2.0 para una Ciencia 2.0 Isidro F. Aguillo isidro.aguillo@csic.es AGENDA Science 2.0 Un nuevo modelo de la demagogia

Más detalles

RANKINGS DE UNIVERSIDADES

RANKINGS DE UNIVERSIDADES RANKINGS DE UNIVERSIDADES Universidad de Antioquia E-Mail: autoevaluacion.sui@gmail.com 2011 CONTENIDO RANKINGS DE UNIVERSIDADES 1. Origen de los rankings 2. Por qué y para qué hacer rankings? 3. Criterios

Más detalles

Estrategias para la mejora de la visibilidad internacional de la producción científica en las Instituciones de Educación Superior

Estrategias para la mejora de la visibilidad internacional de la producción científica en las Instituciones de Educación Superior Estrategias para la mejora de la visibilidad internacional de la producción científica en las Instituciones de Educación Superior 23 de Marzo 2010 Buenas prácticas para la edición de revistas Cómo llegan

Más detalles

Estrategias para la mejora de la visibilidad internacional de la producción científica en las Instituciones de Educación Superior 23 de Marzo 2010

Estrategias para la mejora de la visibilidad internacional de la producción científica en las Instituciones de Educación Superior 23 de Marzo 2010 Estrategias para la mejora de la visibilidad internacional de la producción científica en las Instituciones de Educación Superior 23 de Marzo 2010 Buenas prácticas para la edición de revistas Cómo llegan

Más detalles

IX CONGRESO IBEROAMERICANO DE INDICADORES DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

IX CONGRESO IBEROAMERICANO DE INDICADORES DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA IX CONGRESO IBEROAMERICANO DE INDICADORES DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA Hacia un sistema de indicadores para las Instituciones de Educación Superior en Colombia Clorith Angélica Bahos Olivera Universidad Central

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO DIRECCIÓN GENERAL DE EVALUACIÓN INSTITUCIONAL DIRECCIÓN GENERAL DE EVALUACIÓN INSTITUCIONAL

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO DIRECCIÓN GENERAL DE EVALUACIÓN INSTITUCIONAL DIRECCIÓN GENERAL DE EVALUACIÓN INSTITUCIONAL universidad nacional autónoma de méxico UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO universidad nacional autónoma de méxico DIRECCIÓN GENERAL DE EVALUACIÓN INSTITUCIONAL La UNAM en los rankings 2010: Balance

Más detalles

Taller Intensivo Desarrollo de Patentes Tecnológicas

Taller Intensivo Desarrollo de Patentes Tecnológicas Taller Intensivo Desarrollo de Patentes Tecnológicas CAF Banco de Desarrollo de América Latina La Paz, México 29 de mayo 2017 Evolución de la Membresía 1990 1970-2000 2011 2015 1990 España Portugal Bolivia

Más detalles

LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID EN LOS

LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID EN LOS LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID EN LOS PRINCIPALES RANKINGS NACIONALES E INTERNACIONALES 202 206 Versión 2 La UPM en los principales rankings internacionales QS World University Ranking ARWU - Shanghai

Más detalles

QS ranking mundial y latinoamericano. F. Humberto Sotelo M.

QS ranking mundial y latinoamericano. F. Humberto Sotelo M. QS ranking mundial y latinoamericano Quacquarelli Symonds (QS) se fundó en 1990, a partir del año 2004 empezó a publicar los QS World University Ranking de consuno con el Times Higher Education Supplement.

Más detalles

Universidades e investigación: Chile en contexto internacional

Universidades e investigación: Chile en contexto internacional Universidades e investigación: Chile en contexto internacional Andrés Bernasconi, Ph.D. Universidad Andrés Bello, Chile abernasconi@unab.cl FORO INTERNACIONAL SOBRE INVESTIGACIÓN MEN COLCIENCIAS CNA Bogotá,

Más detalles

PERTINENCIA DE LOS RANKING EN LA

PERTINENCIA DE LOS RANKING EN LA PERTINENCIA DE LOS RANKING EN LA MISIÓN DE LAS UNIVERSIDADES UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN 4 de noviembre de 2011 Dr. Imanol Ordorika Director General de Evaluación InsLtucional

Más detalles

UNAM EN TIMES HIGHER EDUCATION BRICS Y ECONOMÍAS EMERGENTES

UNAM EN TIMES HIGHER EDUCATION BRICS Y ECONOMÍAS EMERGENTES Dirección General de Evaluación Institucional Ciudad Universitaria, DF a 2 de diciembre de 2017 UNAM EN TIMES HIGHER EDUCATION BRICS Y ECONOMÍAS EMERGENTES 1. Times Higher Education (THE) publicó la edición

Más detalles

RED DE UNIVERSIDADES LATINOAMERICANAS

RED DE UNIVERSIDADES LATINOAMERICANAS RED DE UNIVERSIDADES LATINOAMERICANAS Mg. Oswaldo Orellana Manrique Pablo Beneitone (2012) El proyecto Tuning y su desarrollo en diferentes contextos T ning Tuning diapasón tuning estructuras Universidad

Más detalles

Carlos Chávez Rodríguez Director Direcciónde Gestión de la Investigación Voicerrectorado de Investigación

Carlos Chávez Rodríguez Director Direcciónde Gestión de la Investigación Voicerrectorado de Investigación Carlos Chávez Rodríguez Director Direcciónde Gestión de la Investigación Voicerrectorado de Investigación El escenario actual a) Viejas y nuevas formas de conocer. b) Internacionalizaci ón de la universidades.

Más detalles

Liliana Calderón-Benavides, Ph.D. Marzo 28 de 2014

Liliana Calderón-Benavides, Ph.D. Marzo 28 de 2014 Liliana Calderón-Benavides, Ph.D. Marzo 28 de 2014 Objetivo Presentar el Proyecto de Creación de la Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación OTRI Estratégica de Oriente Agenda Colombia en

Más detalles

UNAM EN WEBOMETRICS (Edición de febrero de 2017)

UNAM EN WEBOMETRICS (Edición de febrero de 2017) Dirección General de Evaluación Institucional Ciudad Universitaria, DF a 8 de febrero de 2017 UNAM EN WEBOMETRICS (Edición de febrero de 2017) 1. El Ranking Webometrics es publicado por el Laboratorio

Más detalles

Fisioterapia en Estética - TF

Fisioterapia en Estética - TF Fisioterapia en Estética - TF44 201801 Item type Authors Publisher Rights info:eu-repo/semantics/reporte Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)

Más detalles

Cantidad y calidad de la investigación de instituciones argentinas Una mirada desde el Ranking de Instituciones de Investigación SIR 2010

Cantidad y calidad de la investigación de instituciones argentinas Una mirada desde el Ranking de Instituciones de Investigación SIR 2010 Editorial de la Universidad Tecnológica Nacional Cantidad y calidad de la investigación de instituciones argentinas Una mirada desde el Ranking de Instituciones de Investigación Dra. Sandra Miguel Departamento

Más detalles

Los rankings y el cambio organizacional en las universidades: Tendiendo al isomorfismo Carlos Iván Moreno Jorge Enrique Flores

Los rankings y el cambio organizacional en las universidades: Tendiendo al isomorfismo Carlos Iván Moreno Jorge Enrique Flores Los rankings y el cambio organizacional en las universidades: Tendiendo al isomorfismo Carlos Iván Moreno Jorge Enrique Flores 12th International Conference of the Hispanic Association of Colleges & Universities

Más detalles

El Campus Virtual de Salud Pública: un reto mucho más que tecnológico

El Campus Virtual de Salud Pública: un reto mucho más que tecnológico CVSP El Campus Virtual de Salud Pública: un reto mucho más que tecnológico Dr. José B. Jardines M. III Congreso MoodleSalud 2013. Recife, Brasil. 13-15 Nov. 2013 EL MAYOR RETO EN SALUD POLÍTICA SOCIAL

Más detalles

Investigación: Oportunidad de Desarrollo

Investigación: Oportunidad de Desarrollo Investigación: Oportunidad de Desarrollo M.Sc. Ing. Avid Roman Gonzalez CNES 1 / DLR 2 / TELECOM ParisTech 3 a.roman@ieee.org L I. INTRODUCCION A investigación puede ser un camino muy interesante que puede

Más detalles

presencia de la uah en los principales rankings universitarios Universidad de Alcalá

presencia de la uah en los principales rankings universitarios Universidad de Alcalá presencia de la uah en los principales rankings universitarios Universidad de Alcalá 1 RANKINGS GLOBALES La UAH tiene presencia en los tres principales rankings del mundo, además de en otros estudios destacados:

Más detalles

SCImago Institutions Rankings Introducción

SCImago Institutions Rankings Introducción SCImago Institutions Rankings Introducción Cada año SCImago Research Group publica dos informes de instituciones. El SIR Iberoamérica (SCImago Research Group, 2012a) y el SIR Global (SCImago Research Group,

Más detalles

presencia de la uah en los principales rankings universitarios Universidad de Alcalá

presencia de la uah en los principales rankings universitarios Universidad de Alcalá presencia de la uah en los principales rankings universitarios Universidad de Alcalá 2 RANKINGS INTERNACIONALES La UAH tiene presencia actualmente en dos de los tres principales rankings del mundo: QS

Más detalles

Los Rankings Universitarios: En qué mejorar?

Los Rankings Universitarios: En qué mejorar? Los Rankings Universitarios: En qué mejorar? 23 de junio, 2016 El vaso medio vacío Recientemente un ranking internacional, el QS World University Rankings, ubicó a la Universidad Central de Venezuela en

Más detalles

una mirada desde regiones

una mirada desde regiones UNIVERSIA-CISC RED IBEROAMERICANA DE INNOVACIÓN Y CONOCIMIENTO CIENTÍFICO (REDIB) Investigación Científica: una mirada desde regiones Iván Palomo Dirección de Investigación Vicerrectoría Académica Chile,

Más detalles

Documento de Apoyo a los Grupos de Trabajo INTERNACIONALIZACIÓN

Documento de Apoyo a los Grupos de Trabajo INTERNACIONALIZACIÓN Documento de Apoyo a los Grupos de Trabajo INTERNACIONALIZACIÓN TITULACIONES INTERNACIONALES 4 33 3 2 1 11 Grados Master Títulos de Grado Títulos de Master País Universidad País Universidad País Universidad

Más detalles

Visión general y particular de la Universidad de Zaragoza en los rankings

Visión general y particular de la Universidad de Zaragoza en los rankings Visión general y particular de la Universidad de Zaragoza en los rankings. Visión general y particular de la Universidad de Zaragoza en los rankings 1) Introducción: Los rankings de universidades 2) Luces

Más detalles

LA UNALM ESTA ENTRE LAS MEJORES UNIVERSIDADES PERUANAS

LA UNALM ESTA ENTRE LAS MEJORES UNIVERSIDADES PERUANAS LA UNALM ESTA ENTRE LAS MEJORES UNIVERSIDADES PERUANAS El único ranking de universidades peruanas, bien elaborado es el que presentaba la Revista América Economía. Desde el primer año que empezó a publicar,

Más detalles

RANKINGS UNIVERSITARIOS

RANKINGS UNIVERSITARIOS RANKINGS UNIVERSITARIOS Tercera sesión Marzo 2015 ANNA LADRÓN QUÉ SON LOS RANKINGS UNIVERSITARIOS Rankings universitarios: indicadores mediante los cuales se miden los resultados de las universidades en

Más detalles

Bases de datos del Web of Science y Scopus para consultas bibliométricas

Bases de datos del Web of Science y Scopus para consultas bibliométricas Bases de datos del Web of Science y Scopus para consultas bibliométricas Contexto Institucional y Nacional Plan de Desarrollo Institucional 2015-2019 de la UABC Visión al 2025: V. Investigación, innovación

Más detalles

INDICADORES BIBLIOMÉTRICOS DE IBEROÁMERICA EN EL PERÍODO

INDICADORES BIBLIOMÉTRICOS DE IBEROÁMERICA EN EL PERÍODO 383 II Congreso Virtual Internacional Desarrollo Económico, Social y Empresarial en Iberoamérica (Junio 2017) INDICADORES BIBLIOMÉTRICOS DE IBEROÁMERICA EN EL PERÍODO 2010-2014 Lydia Bares López Departamento

Más detalles

Universidad de Granada

Universidad de Granada Universidad de Granada 1 2 LA UGR EN CIFRAS Memoria Académica 2013-2013 Memoria Académica 2012-2013 LA UGR EN CIFRAS Resumen del Anexo estadístico Universidad de Granada 3 Universidad de Granada LA UGR

Más detalles

LA INVESTIGACIÓN EN ANTIOQUIA: UN ANÁLISIS DESDE LOS RANKINGS ACADÉMICOS

LA INVESTIGACIÓN EN ANTIOQUIA: UN ANÁLISIS DESDE LOS RANKINGS ACADÉMICOS LA INVESTIGACIÓN EN ANTIOQUIA: UN ANÁLISIS DESDE LOS RANKINGS ACADÉMICOS Elaborado por: CLAUDIA ALVAREZ, Profesora Asociada Escuela de Administración, Universidad EAFIT (calvar44@eafit.edu.co) CONTENIDO

Más detalles

PUCP MEJORES UNIVERSIDADES. Por qué la. de AMÉRICA LATINA? es una de las

PUCP MEJORES UNIVERSIDADES. Por qué la. de AMÉRICA LATINA? es una de las Por qué la PUCP es una de las MEJORES UNIVERSIDADES de AMÉRICA LATINA? Porque destacamos en la evaluación QS World University Ranking* REPUTACIÓN ACADÉMICA 97/100 Este indicador es extraído de la encuesta

Más detalles

LAS UNIVERSIDADES POLITÉCNICAS ESPAÑOLAS EN LOS

LAS UNIVERSIDADES POLITÉCNICAS ESPAÑOLAS EN LOS LAS UNIVERSIDADES POLITÉCNICAS ESPAÑOLAS EN LOS PRINCIPALES RANKINGS NACIONALES E INTERNACIONALES 0 0 Versión Bibliometría comparada Grupo UP QS World University Ranking ARWU - Shanghai Times Higher Education

Más detalles

Universidad Nacional de San Mar n (UNSAM)

Universidad Nacional de San Mar n (UNSAM) 14,371 RESULTADOS 2016 Universidad Nacional de San Mar n (UNSAM) DE LATINOAMERICA 2016 Universidad Nacional de Argen na Enfoque: Completo Intensidad de investigación: Moderada Tamaño: Grande Estado: Pública

Más detalles

UNAM EN WEBOMETRICS (Edición de enero de 2016)

UNAM EN WEBOMETRICS (Edición de enero de 2016) Dirección General de Evaluación Institucional Ciudad Universitaria, DF a 4 de febrero de 2016 UNAM EN WEBOMETRICS (Edición de enero de 2016) 1. En la primera edición del ranking Webometrics de 2016, la

Más detalles

Misión deqs. Red líder en el mundo para la mejor educación y las mejores carreras: Nuestra misión es permitir la maximización del potencial

Misión deqs. Red líder en el mundo para la mejor educación y las mejores carreras: Nuestra misión es permitir la maximización del potencial Rankings Universitarios QS Mundial 2014 Dr. Martín Furlong Misión deqs Red líder en el mundo para la mejor educación y las mejores carreras: Nuestra misión es permitir la maximización del potencial individual

Más detalles

Qué nos enseñan los rankings globales de universidades a pesar de sus controversias? Por Daniel Aldana, Rachel Wolf y Juan Pablo Jiménez*

Qué nos enseñan los rankings globales de universidades a pesar de sus controversias? Por Daniel Aldana, Rachel Wolf y Juan Pablo Jiménez* Global Development Advisors Qué nos enseñan los rankings globales de universidades a pesar de sus controversias? Por Daniel Aldana, Rachel Wolf y Juan Pablo Jiménez* Escoger una Universidad es una de las

Más detalles

Importancia de los Repositorios Institucionales (RI) en la Universidad y en la formación del futuro profesional

Importancia de los Repositorios Institucionales (RI) en la Universidad y en la formación del futuro profesional Importancia de los Repositorios Institucionales (RI) en la Universidad y en la formación del futuro profesional Jose Texier dantexier@gmail.com jtexier@unet.edu.ve @dantexier Agenda Los Repositorios Institucionales

Más detalles

Boletín: Ranking TIMES HIGHER EDUCATION

Boletín: Ranking TIMES HIGHER EDUCATION Boletín: Ranking TIMES HIGHER EDUCATION World University Rankings 20162017 Boletín # THE2016 Septiembre 2016 El pasado 21 de septiembre fueron divulgados los resultados de World University Rankings 20162017

Más detalles

Edita: Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, FECYT, 2017.

Edita: Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, FECYT, 2017. Edita: Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, FECYT, 2017. Diseño y maquetación: Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, FECYT. e-nipo: 057-17-114-4 Síguenos en www.facebook.com/fecyt.ciencia

Más detalles

Clima económico mundial mejora, pero sigue empeorando en Latinoamérica Latina. El momento es de cautela todavía

Clima económico mundial mejora, pero sigue empeorando en Latinoamérica Latina. El momento es de cautela todavía Agosto 2014 Versión en Español Ifo/FGV Economic Climate Index for Latin America OCTUBRE/2014 ENERO/2015 75 Situación Actual Clima económico mundial mejora, pero sigue empeorando en Latinoamérica Latina.

Más detalles

Los índices de citas y el factor de impacto

Los índices de citas y el factor de impacto Los índices de citas y el factor de impacto II Taller para editores novatos Universidad de Costa Rica 22 y 23 de setiembre de 2010 Saray Córdoba González Universidad de Costa Rica saraycg@gmail.com La

Más detalles

Aplicaciones Open Source - SI

Aplicaciones Open Source - SI Aplicaciones Open Source - SI421 201801 Item type Authors Publisher Rights info:eu-repo/semantics/reporte Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)

Más detalles

Boletín Ranking WEB OF UNIVERSITIES WEBOMETRICS

Boletín Ranking WEB OF UNIVERSITIES WEBOMETRICS Boletín Ranking WEB OF UNIVERSITIES WEBOMETRICS Boletín Número WOM- -1 Febrero Recientemente y correspondiente al mes Febrero fueron publicados los últimos resultados del Ranking Web of Universities, conocido

Más detalles

Ten en cuenta los rankings, nos están diciendo algo

Ten en cuenta los rankings, nos están diciendo algo Ten en cuenta los rankings, nos están diciendo algo SEMINARIO, CRUE (23 Noviembre 2015) Reflexiones a la vista de la posición de las universidades españolas en los rankings: en clave de futuro Carmen Pérez

Más detalles

bandera mapa moneda emblema capital escritor Argentina Argentina antonella.simon@ac-nantes.fr antonella.simon@ac-nantes.fr

bandera mapa moneda emblema capital escritor Argentina Argentina antonella.simon@ac-nantes.fr antonella.simon@ac-nantes.fr Argentina Argentina Argentina Argentina Argentina Argentina Bolivia Bolivia Bolivia Bolivia Bolivia Bolivia Chile Chile Chile Chile Chile Chile Colombia Colombia Colombia Colombia Colombia Colombia Costa

Más detalles

El Rol de la Investigación en el Desarrollo de Bolivia

El Rol de la Investigación en el Desarrollo de Bolivia Laboratorio de Hidráulica Universidad Mayor de San Simón El Rol de la Investigación en el Desarrollo de Bolivia PhD. MSc. Ing. Mauricio F. Villazón Gómez Introducción Cómo evaluar el estado actual de la

Más detalles

Clima económico en América Latina empeora. En Brasil, las expectativas siguen mejorando

Clima económico en América Latina empeora. En Brasil, las expectativas siguen mejorando Agosto 2014 Indicador Ifo/FGV de Clima Económico en Latinoamérica JULIO/2016 79 74 Situación Actual OCTUBRE/2016 Clima económico en América Latina empeora. En Brasil, las expectativas siguen mejorando

Más detalles

La mea culpa de los ranqueadores

La mea culpa de los ranqueadores National Autonomous University of Mexico From the SelectedWorks of Marion Lloyd July 12, 2012 La mea culpa de los ranqueadores Marion Lloyd, National Autonomous University of Mexico Available at: https://works.bepress.com/marion_lloyd/10/

Más detalles

Premio a la Competitividad de la PYME Metalúrgica

Premio a la Competitividad de la PYME Metalúrgica México Guatemala Programa de Fortalecimiento a las PYMEs Metalúrgicas El Salvador Costa Rica Panamá Premio a la Competitividad de la PYME Metalúrgica Colombia Descripción del premio Venezuela Bolivia Chile

Más detalles

Panel I - Estrategias para inserción de revistas científicas en bases de datos

Panel I - Estrategias para inserción de revistas científicas en bases de datos Panel I - Estrategias para inserción de revistas científicas en bases de datos Regina C. Figueiredo Castro Coordinadora, Comunicación Científica en Salud BIREME/OPS/OMS III Reunión de Editores de Revistas

Más detalles

Redalyc. Disponible en: http://redalyc.uaemex.mx/src/inicio/artpdfred.jsp?icve=40215495004

Redalyc. Disponible en: http://redalyc.uaemex.mx/src/inicio/artpdfred.jsp?icve=40215495004 Redalyc Sistema de Información Científica Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal La UANL en los rankings universitarios internacionales Ciencia UANL, vol. XIII, núm.

Más detalles

Plan Nacional de Seguridad Ciudadana Gral. (r.) PNP Roberto Villar Amiel Secretaría Técnica CONASEC

Plan Nacional de Seguridad Ciudadana Gral. (r.) PNP Roberto Villar Amiel Secretaría Técnica CONASEC Plan Nacional de Seguridad Ciudadana 2013-2018 Gral. (r.) PNP Roberto Villar Amiel Secretaría Técnica CONASEC Plan Nacional de Seguridad Ciudadana 2013-2018 Pre publicación Gral. (r.) PNP Roberto Villar

Más detalles

Indicador. Ranking de Universidades QS

Indicador. Ranking de Universidades QS Indicador. Ranking de Universidades QS Para las comunidades universitarias de investigadores, académicos y autoridades de las instituciones educativas, el ranking es un referente que permite contrastar

Más detalles

La uaem. y su avance en la internacionalización

La uaem. y su avance en la internacionalización La uaem y su avance en la internacionalización Logros en el contexto mundial A lo largo de dos años, la Universidad Autónoma del Estado de México (uaem) ha despuntado gracias a su prestigio académico y

Más detalles

Biblat: indicadores bibliométricos para las revistas académicas latinoamericanas

Biblat: indicadores bibliométricos para las revistas académicas latinoamericanas Biblat: indicadores bibliométricos para las revistas académicas latinoamericanas Bases de Datos CLASE y PERIÓDICA XLII Jornadas Mexicanas de Biblioteconomía Bibliotecas y liderazgo en tiempos de transición

Más detalles

GRUPO FORMACION DE PERSONAS PARA LA INVESTIGACION Y LINEAMIENTOS PARA LA FORMACION DE INVESTIGADORES

GRUPO FORMACION DE PERSONAS PARA LA INVESTIGACION Y LINEAMIENTOS PARA LA FORMACION DE INVESTIGADORES Centro Interuniversitario de Desarrollo, CINDA GRUPO FORMACION DE PERSONAS PARA LA INVESTIGACION Y LINEAMIENTOS PARA LA FORMACION DE INVESTIGADORES Universidad Católica Nuestra Señora de la Asuncion Pontificia

Más detalles

Centro de Políticas Comparadas de Educación Educación Superior en América Latina

Centro de Políticas Comparadas de Educación Educación Superior en América Latina Centro de Políticas Comparadas de Educación Educación Superior en América Latina José Joaquín Brunner www.brunner.cl Enero 2010 Contextos Universidad y AL en la sociedad de conocimiento Contribución universidades

Más detalles

Centro de difusión del automovilismo

Centro de difusión del automovilismo Centro de difusión del automovilismo Item Type info:eu-repo/semantics/bachelorthesis Authors León Rey, Numa Ricardo Publisher Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Rights info:eu-repo/semantics/openaccess

Más detalles

LAS UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS EN LOS PRINCIPALES RANKINGS DE UNIVERSIDADES. 2013

LAS UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS EN LOS PRINCIPALES RANKINGS DE UNIVERSIDADES. 2013 LAS UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS EN LOS PRINCIPALES RANKINGS DE UNIVERSIDADES. 2013 Autores: Nicolás Robinson-García, Evaristo Jiménez-Contreras y Emilio Delgado López-Cózar Grupo EC3 Evaluación de la Ciencia

Más detalles

UTP rinde cuentas. Luis Fernando Gaviria Trujillo

UTP rinde cuentas. Luis Fernando Gaviria Trujillo UTP rinde cuentas Es para mí muy gratificante presentarles los resultados vigencia 2016 de nuestro Plan de Desarrollo Institucional (PDI) 2009-2019, que coincide con los resultados de mi segundo año de

Más detalles

Los rankings universitarios, algo está cambiando?

Los rankings universitarios, algo está cambiando? JORNADAS DE SECRETARIOS DE CONSEJOS SOCIALES DE LAS UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS Universidad de Alcalá (17 Mayo 2016) Los rankings universitarios, algo está cambiando? Carmen Pérez Esparrells Profersora Titular

Más detalles

LOS INDICADORES DE PRODUCCIÓN TECNOLÓGICA EN IBEROAMÉRICA EN EL PERÍODO

LOS INDICADORES DE PRODUCCIÓN TECNOLÓGICA EN IBEROAMÉRICA EN EL PERÍODO 322 II Congreso Virtual Internacional Desarrollo Económico, Social y Empresarial en Iberoamérica (Junio 2017) LOS INDICADORES DE PRODUCCIÓN TECNOLÓGICA EN IBEROAMÉRICA EN EL PERÍODO 2004-2014 Lydia Bares

Más detalles

Cómo medir la innovación? Sebastian Rovira CEPAL - División de Desarrollo Productivo y Empresarial

Cómo medir la innovación? Sebastian Rovira CEPAL - División de Desarrollo Productivo y Empresarial Cómo medir la innovación? Sebastian Rovira CEPAL - División de Desarrollo Productivo y Empresarial Escuela de Gestores de Políticas de Ciencia, Tecnología e Innovación Presentación: Cómo medir la innovación?

Más detalles

Las universidades españolas TOP por visibilidad internacional

Las universidades españolas TOP por visibilidad internacional Las universidades españolas TOP por visibilidad internacional Daniela De Filippo Andrés Pandiella Elías Sanz-Casado Universidad Carlos III de Madrid Instituto INAECU Introducción Visibilidad internacional

Más detalles

SISTEMAS DE GARANTIA LA VISIÓN DE LA CAF

SISTEMAS DE GARANTIA LA VISIÓN DE LA CAF SISTEMAS DE GARANTIA LA VISIÓN DE LA CAF Alejandro Soriano S. Octubre 2016 Santiago, Chile La competitividad de América Latina GLOBAL COMPETITIVENESS INDEX 2010 2011 (139 países) 7 6 5 4 Chile (30) Puerto

Más detalles

Influencia del acceso abierto en las revistas de América Latina en el contexto internacional de la ciencia

Influencia del acceso abierto en las revistas de América Latina en el contexto internacional de la ciencia Chinchilla-Rodríguez, Zaida; Miguel, Sandra Edith; Moya Anegón, Felix de Influencia del acceso abierto en las revistas de América Latina en el contexto internacional de la ciencia Primera Conferencia Bibliotecas

Más detalles

Índice de Percepción de Corrupción. Página 1

Índice de Percepción de Corrupción. Página 1 Índice de Percepción de Corrupción 2009 Página 1 Qué es el IPC 2009? El Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) clasifica a los países/territorios de acuerdo con el grado de corrupción que, según se

Más detalles

Investigación Agropecuaria en Latinoamérica: Análisis comparativo de las instituciones, la inversión y las capacidades

Investigación Agropecuaria en Latinoamérica: Análisis comparativo de las instituciones, la inversión y las capacidades Agricultural Science and Technology Indicators Investigación Agropecuaria en Latinoamérica: Análisis comparativo de las instituciones, la inversión y las capacidades Sandra Pérez Gerente de Programa, Instituto

Más detalles

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE LA UPV

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE LA UPV PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE LA UPV Impacto y nuevos instrumentos José A. Pérez García / UPV 1 A n á l i s i s E s t r a t é g i c o D e f i n i c i ó n E s t r a t é g i c a D e s p l i e g u e, e v a

Más detalles

presencia de la uah en los principales rankings universitarios Universidad de Alcalá

presencia de la uah en los principales rankings universitarios Universidad de Alcalá presencia de la uah en los principales rankings universitarios Universidad de Alcalá presencia de la uah en los principales rankings universitarios 1 RANKINGS GLOBALES La UAH tiene presencia en los tres

Más detalles

Conferencia Magistral: Promoviendo la investigación a través de la Gestión del Conocimiento: Repositorio RENATI

Conferencia Magistral: Promoviendo la investigación a través de la Gestión del Conocimiento: Repositorio RENATI PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ Conferencia Magistral: Ciencia Abierta, Gobierno Abierto y Educación Abierta Promoviendo la investigación a través de la Gestión del Conocimiento: Repositorio RENATI

Más detalles

Chile y su desempeño comparado en América Latina Cátedra de Estratégia y Competitividad Jorge Forteza Luciana Pagani

Chile y su desempeño comparado en América Latina Cátedra de Estratégia y Competitividad Jorge Forteza Luciana Pagani Chile y su desempeño comparado en América Latina Cátedra de Estratégia y Competitividad Jorge Forteza Luciana Pagani Córdoba, Agosto 2011 La Competitividad presente y sus determinantes futuros los determinantes

Más detalles