Ingeniero Jaime Cámara Creixell Director General de PetStar

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Ingeniero Jaime Cámara Creixell Director General de PetStar"

Transcripción

1

2 Cuando veo a la gente con una botella de PET en sus manos, comprimiéndola y separándola para que sea reciclada, se me pone la piel chinita. Sin dudarlo, el Círculo Virtuoso del Reciclaje es la base de todo este esfuerzo Ingeniero Jaime Cámara Creixell Director General de PetStar Cibergrafía: Ing. Jaime Camara Creixell. (2016). Conoce a Jaime Cámara: fundador de PetStar y Embajador de la Industria Mexicana de Coca-Cola. 2016, de CocaCola Sitio web:

3 PETSTAR, continua con el compromiso de cumplir con los objetivos de Operation Clean Sweep adhiriéndose con instituciones comprometidas a la preservación y cuidado del medio ambiente. En el 2017 se integro la certificación ISO demostrando la coherencia en el cuidado del medio ambiente, mediante el aprovechamiento de energía.

4 Asociaciones a las que pertenecemos:

5 10 de Octubre 2014, La Asociación Nacional de la Industria del Plástico y PETSTAR unen esfuerzos para contribuir ser referencia a otras empresas, el en compromiso del Programa OCS de Julio, Operation Clean Sweep Otorga reconocimiento a Petstar por la implementación del programa Cero Perdida De Pellets 2015 Premio Mexiquense a la Excelencia Empresarial 2015 PetStar se distingue como empresa destacada en el rubro de Protección y Mejoramiento del Ambiente por parte del Instituto Mexiquense del Emprendedor 2015

6 PETSTAR se certifica en ISO La Planta de Reciclado se certifica en la Normas ISO por la Casa Certificadora LRQA. Convirtiéndose en una planta mas sustentable aprovechando y eficientando la energía PetStar es reconocida en Premios Latinoamérica Verde (Top 500) 2017 PetStar participó por primera vez en la segunda categoría más competida que es Manejo de Residuos Sólidos. alcanzando el lugar absoluto Nº 94 de entre 2,409, de 36 países. PetStar participa en el Encuentro Pacto Mundial México 2017 Durante la mesa de diálogo Gestión Ambiental del Encuentro Pacto Mundial 2017, PetStar expuso su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Agenda PetStar anfitrión de la reunión anual de NAPCOR Por primera vez en México se llevó a cabo la reunión anual de NAPCOR (National Association for PET Container Resources), evento que congregó 50 representantes de empresas líderes de la cadena de suministro de envases de PET de Norteamérica. 2017

7 LOGROS RELEVANTES 2 SEMESTRE 2017 Se diseño un dispositivo de contención de los pellets en la toma de muestra de PT, para evitar derrames: ANTES se colocaba una lona en el piso a la altura donde se conectaba la manguera de descarga con el calcetín, ocasionado altas perdidas de resina por la presión que se ejerce para transportar la resina a dicho calcetín. AHORA El calcetín se coloca dentro del dispositivo el cual permite erradicar cualquier fuga de Pellet.

8 El área de alta Ingeniería implemento una mejora para valorizar el residuo que se generaba en la fase de lavado de molienda (Trommel). El residuo que salida del lavado en la molienda se colocaba en cartuchos el cual se disponía en el relleno sanitario autorizado. ANTES Logro: Se redujeron 250 Ton/mes que anteriormente se mandaban a disposición, que hoy se convirtieron en nuestro Subproducto 228. AHORA Se busco la reciclabilidad de este residuo para aplicaciones en la industria. Se realizo el diseño de una estación de empaque de este material para poder integrarlo al mercado.

9 Qué Sigue?

10 Proyectos En Planta Compactadora Diagnostico de fuga Propuesta. En la zona de compactación se identifica fuga de etiqueta, taparrosca y botella. Hermetizar la zona de compactación para erradicar la fuga de los plásticos cuando se realice la operación.

11 Área de Materia Prima A Propuesta. Colocar una barrera de contención que no tenga afectación en la operación y que erradique la fuga de estos plásticos. Diagnostico de fuga El área de consumo de materia prima se identifica dos aperturas por la que ingresan corrientes de aire, que propician la fuga de etiqueta, taparrosca y botella. Aa

12 Implementar en el 2 Semestre del 2018, el programa de OCS a las plantas de acopio para lograr la cero perdida de plástico en toda la cadena de suministro PetStar Propósito 2018

13 Reforzar la importancia de tener conciencia de Cero Perdida de Plástico al medio ambiente, como dueños de nuestros residuos tomando responsabilidad en su correcta erradicación o disposición para reducir el impacto negativo hacia el ambiente.

14 Petstar participa en los talleres de Cero Perdida De Plástico que se imparten en las instalaciones de la ANIPAC, con el fin de promover a los industriales que participan en estos foros una cultura de Cero Perdida de plástico, buscando que las empresas mejoren el manejo de los plásticos en sus operaciones erradicando o minimizando la perdida de plástico en el medio ambiente. Cursos y Talleres

15 1 Compromiso con la cero pérdida de plástico 2 Diagnóstico de la situación actual y las necesidades de la planta 3 Actualizaciones y/o modernizaciones en instalaciones y equipos 4 Aumentar la conciencia de los empleados y crear responsabilidad 5 Seguimiento y aplicación de procedimientos

16 Compromiso Sustentable El verdadero camino a la Sustentabilidad de los plásticos es el RECICLADO. Jaime Cámara Creixell

17 Conclusión Este año 2018 esta lleno de retos, que esperamos alcanzar, con el apoyo de todo el equipo de PetStar, teniendo como base todas las herramientas que nos proporciona OCS, aplicándolas en las actividades día a día, formando personas con una gran empatía al compromiso de Cero Perdida de Plástico al medio ambiente.

Modelo de Negocio Sustentable PetStar

Modelo de Negocio Sustentable PetStar Modelo de Negocio Sustentable PetStar 2017 Sustentabilidad Corporativa Qué tan grave es el problema? El cambio climático es el mayor reto de la humanidad en el siglo XXI (Ban Ki Moon). De acuerdo al Banco

Más detalles

Ser verde no es sólo atractivo, hoy es un valor necesario. Sin embargo, no todas las empresas mexicanas usan correctamente los recursos naturales.

Ser verde no es sólo atractivo, hoy es un valor necesario. Sin embargo, no todas las empresas mexicanas usan correctamente los recursos naturales. Empresa sustentable Ser verde no es sólo atractivo, hoy es un valor necesario Sin embargo, no todas las empresas mexicanas usan correctamente los recursos naturales Empresas sustentables Sí, la sustentabilidad

Más detalles

Iniciativas institucionales de Sostenibilidad Ambiental PUCP: Proyecto Campus Sostenible

Iniciativas institucionales de Sostenibilidad Ambiental PUCP: Proyecto Campus Sostenible Iniciativas institucionales de Sostenibilidad Ambiental PUCP: Proyecto Campus Sostenible La RSU La RSU es una política de la PUCP que reconoce la capacidad de las universidades para contribuir a disminuir

Más detalles

CENTRO INTEGRAL DE RECICLAJE TECNOLOGÍAS QUE CUIDAN EL PLANETA. Por: David Suárez

CENTRO INTEGRAL DE RECICLAJE TECNOLOGÍAS QUE CUIDAN EL PLANETA. Por: David Suárez CENTRO INTEGRAL DE RECICLAJE TECNOLOGÍAS QUE CUIDAN EL PLANETA Por: David Suárez e l primer plástico de la historia se originó gracias a un concurso realizado en 1860 por el fabricante estadounidense de

Más detalles

SOLUCIONES Y ALTERNATIVAS TECNOLÓGICAS: PELLETS PLÁSTICOS

SOLUCIONES Y ALTERNATIVAS TECNOLÓGICAS: PELLETS PLÁSTICOS SOLUCIONES Y ALTERNATIVAS TECNOLÓGICAS: PELLETS PLÁSTICOS AGENDA PRESENTACIÓN DE SABIC MICROPLÁSTICOS: PROBLEMÁTICA DE LOS PELLETS INICIATIVAS DE LA INDUSTRIA DEL PLÁSTICO: OPERATION CLEAN SWEEP (OCS)

Más detalles

ESTRATEGIA AMBIENTAL COMUNAL PROPUESTA DE ESTRATEGÍA AMBIENTAL COMUNAL PARA TIERRA AMARILLA

ESTRATEGIA AMBIENTAL COMUNAL PROPUESTA DE ESTRATEGÍA AMBIENTAL COMUNAL PARA TIERRA AMARILLA ESTRATEGIA AMBIENTAL COMUNAL La Estrategia Ambiental Comunal (EAC) es un instrumento que busca mejorar la gestión ambiental a nivel local a través de criterios de sustentabilidad y eficiencia para un desarrollo

Más detalles

México D,F. a 5 de junio de 2014

México D,F. a 5 de junio de 2014 México D,F. a 5 de junio de 2014 Liderazgo ambiental y empresarial se conjuntan a través del Registro Voluntario de Emisiones: Programa GEI México a 10 años de su lanzamiento alcanza resultados satisfactorios.

Más detalles

Situación actual del reciclado industrial de plásticos y sustentabilidad de la industria. 6 al 8 de agosto de 2014 Ing.

Situación actual del reciclado industrial de plásticos y sustentabilidad de la industria. 6 al 8 de agosto de 2014 Ing. Situación actual del reciclado industrial de plásticos y sustentabilidad de la industria 6 al 8 de agosto de 2014 Ing. José Luis Picone Podemos evaluar la sustentabilidad de las industrias de distintas

Más detalles

SEMANA DE LA CALIDAD 2010 SNI. ECOESCUELA: una propuesta de Educación en Sostenibilidad para el sector escolar

SEMANA DE LA CALIDAD 2010 SNI. ECOESCUELA: una propuesta de Educación en Sostenibilidad para el sector escolar SEMANA DE LA CALIDAD 2010 SNI ECOESCUELA: una propuesta de Educación en Sostenibilidad para el sector escolar FUNDACIÓN EMPRESA DE TRADICIÓN FAMILIAR Y HUMANÍSTICA En 1910 en el Rímac, se establecieron

Más detalles

ECOCE, CASO DE ÉXITO EN LA COLABORACIÓN GOBIERNO, INDUSTRIA Y SOCIEDAD POR UN MEJOR MEDIO AMBIENTE

ECOCE, CASO DE ÉXITO EN LA COLABORACIÓN GOBIERNO, INDUSTRIA Y SOCIEDAD POR UN MEJOR MEDIO AMBIENTE ECOCE, CASO DE ÉXITO EN LA COLABORACIÓN GOBIERNO, INDUSTRIA Y SOCIEDAD POR UN MEJOR MEDIO AMBIENTE ECOCE, claro ejemplo del compromiso de la industria de bebidas y alimentos con el cuidado del medio ambiente

Más detalles

La eficiencia energética de Metro de Santiago, nuestro camino a la sostenibilidad

La eficiencia energética de Metro de Santiago, nuestro camino a la sostenibilidad La eficiencia energética de Metro de Santiago, nuestro camino a la sostenibilidad IV Encuentro Internacional de Metros 27 de Noviembre 2014 Carolina Matus: cmatus@metro.cl Misión y Visión Metro Misión

Más detalles

Planta de Reciclado de PET

Planta de Reciclado de PET Planta de Reciclado de PET Cabelma 2011 2010 2009 2008 2002 Comienzo de operaciones. Comienzo de la obra civil de la planta de reciclado de PET. Contratos de tecnología. Aprobaciones gubernamentales Comienzo

Más detalles

ECODISEÑO DE LA ICÓNICA BOTELLA DE VIDRIO COCA-COLA

ECODISEÑO DE LA ICÓNICA BOTELLA DE VIDRIO COCA-COLA Residuos ECODISEÑO DE LA ICÓNICA BOTELLA DE VIDRIO COCA-COLA Susana Pliego ECODISEÑO BOTELLA ICÓNICA COCA-COLA 8 OZ 01. Compromiso Ambiental Coca-Cola COCA-COLA, más allá de su actividad de producción

Más detalles

EN CHILE SU REFERENTE DE ENVASES Y EMBALAJES ES CENEM

EN CHILE SU REFERENTE DE ENVASES Y EMBALAJES ES CENEM WORKSHOP En Camino a una Economi a Circular en Envases y Embalajes Desafi os y Oportunidades en la Implementacio n de la Ley de Responsabilidad Extendida del Productor EN CHILE SU REFERENTE DE ENVASES

Más detalles

PUERTO ARICA: LIDERAZGO AMBIENTAL EN LA REGIÓN. Rodolfo Barbosa Barrios Gerente General Empresa Portuaria Arica

PUERTO ARICA: LIDERAZGO AMBIENTAL EN LA REGIÓN. Rodolfo Barbosa Barrios Gerente General Empresa Portuaria Arica PUERTO ARICA: LIDERAZGO AMBIENTAL EN LA REGIÓN Rodolfo Barbosa Barrios Gerente General Empresa Portuaria Arica Indice 1.- Antecedentes históricos contaminación en la Región de Arica y Parinacota 2.- Caso

Más detalles

ESTRATEGIAS EMPRESARIALES DE COMPRAS RESPONSABLES Y ECONOMIA CIRCULAR. Barcelona, 29 de junio Barcelona, 29 junio 2016

ESTRATEGIAS EMPRESARIALES DE COMPRAS RESPONSABLES Y ECONOMIA CIRCULAR. Barcelona, 29 de junio Barcelona, 29 junio 2016 ESTRATEGIAS EMPRESARIALES DE COMPRAS RESPONSABLES Y ECONOMIA CIRCULAR Barcelona, 29 de junio 2016 Barcelona, 29 junio 2016 MAHOU SAN MIGUEL Líder en España y en implantación internacional 125 años de historia:

Más detalles

Gestión Ecoeficiente en Coca-Cola. Expositor: Ernesto Dávila Gerente de Nuevos Productos y Asuntos Regulatorios de Trasandina

Gestión Ecoeficiente en Coca-Cola. Expositor: Ernesto Dávila Gerente de Nuevos Productos y Asuntos Regulatorios de Trasandina Gestión Ecoeficiente en Coca-Cola Expositor: Ernesto Dávila Gerente de Nuevos Productos y Asuntos Regulatorios de Trasandina Coca-Cola y sus compañías embotelladoras asociadas buscan disminuir el impacto

Más detalles

Ecodiseño y Prevención de Envases

Ecodiseño y Prevención de Envases Ecodiseño y Prevención de Envases Obligaciones legales Prevención Plan Empresarial de Ecoembes Ecodiseño de envases Kr/Kp Ecodiseño de envases Resultados 2015 Servicios y herramientas disponibles 6 Herramientas

Más detalles

Gestión de Materiales y Sitios Contaminados Planes de Manejo de Llantas Usadas y de Desecho (modelo)

Gestión de Materiales y Sitios Contaminados Planes de Manejo de Llantas Usadas y de Desecho (modelo) San Antonio, Texas Abril del 2013 Programa Frontera 2020 Fortaleciendo la Capacidad Regional para el Manejo Sustentable de Llantas a lo largo de la Frontera Texas-Mexico / Strengthening Regional Capacity

Más detalles

Elementos para una Estrategia de Actuación Sustentable de la industria

Elementos para una Estrategia de Actuación Sustentable de la industria Elementos para una Estrategia de Actuación Sustentable de la industria Curso de desarrollo sustentable y su relación con la actividad industrial Junio, 2017 PBSS/GIZ M. en. I Guillermo Encarnación Aguilar

Más detalles

La RSE como guía para contribuir con prácticas ambientales sustentables

La RSE como guía para contribuir con prácticas ambientales sustentables La RSE como guía para contribuir con prácticas ambientales sustentables Ing. Gustavo Magnavacca Presidente del Departamento de Política Ambiental y Sustentabilidad La RSE guiando la sustentabilidad del

Más detalles

EXPO GUADALAJARA ACOMPAÑA TU PROCESO PROGRAMA DE PROMOCIÓN SOBRE LA CULTURA DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EN JALISCO

EXPO GUADALAJARA ACOMPAÑA TU PROCESO PROGRAMA DE PROMOCIÓN SOBRE LA CULTURA DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EN JALISCO SÉ UNA EMPRESA SOCIALMENTE RESPONSABLE EXPO GUADALAJARA ACOMPAÑA TU PROCESO PROGRAMA DE PROMOCIÓN SOBRE LA CULTURA DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EN JALISCO DISTINTIVO ESR EN MÉXICO 49 empresas promotoras

Más detalles

Modelo de manejo de los residuos sólidos de la comercialización al detalle, en la Ciudad Campeche, México, bajo un enfoque de sustentabilidad Ofelia

Modelo de manejo de los residuos sólidos de la comercialización al detalle, en la Ciudad Campeche, México, bajo un enfoque de sustentabilidad Ofelia Modelo de manejo de los residuos sólidos de la comercialización al detalle, en la Ciudad Campeche, México, bajo un enfoque de sustentabilidad Ofelia Guadalupe Angulo Balán Introducción del problema o Informe

Más detalles

Puerto Lázaro Cárdenas E C O P O R T S

Puerto Lázaro Cárdenas E C O P O R T S Puerto Lázaro Cárdenas E C O P O R T S INTRODUCCIÓN EL SISTEMA DE REVISIÓN AMBIENTAL ECOPORTS DE PUERTOS, PERS, ESTÁ DESARROLLADO PARA LOS PUERTOS CON EL APOYO DE LA COMISIÓN EUROPEA. ECOPORTS PERS ES

Más detalles

Relevancia de la implementación de prácticas sostenibles en PYMES

Relevancia de la implementación de prácticas sostenibles en PYMES Relevancia de la implementación de prácticas sostenibles en PYMES Situación Actual El acceso limitado de información relevante en tecnologías de eficiencia energética para las PYMES, además de su acceso

Más detalles

La Experiencia de la Universidad Iberoamericana, Ciudad de México en la Gestión Ambiental de su Campus. Dulce María Ramos

La Experiencia de la Universidad Iberoamericana, Ciudad de México en la Gestión Ambiental de su Campus. Dulce María Ramos La Experiencia la Universidad Iberoamericana, Ciudad México en la Gestión Ambiental su Campus Dulce María Ramos REUNIÓN NACIONAL Desempeño Ambiental en los Campus Universitarios en México Retos, Acciones

Más detalles

Gestión Ambiental y Manejo de Residuos Sólidos

Gestión Ambiental y Manejo de Residuos Sólidos Gestión Ambiental y Manejo de Residuos Sólidos Opciones de Certificación: UNIVERSIDAD UNIVERSIDAD NACIONAL NACIONAL DE INGENIERÍA DE INGENIERÍA Facultad de Ingeniería Facultad Ambiental de Ingeniería Ambiental

Más detalles

Es siempre el material más ligero el más sostenible?

Es siempre el material más ligero el más sostenible? Es siempre el material más ligero el más sostenible? María Calero Dpto. de Sostenibilidad ITENE Barcelona, 23 de febrero de 2011 QUÉ ES SOSTENIBILIDAD? El desarrollo que asegura las necesidades del presente

Más detalles

PROGRAMA DE SEGREGACIÓN EN LA FUENTE Y RECOLECCIÓN SELECTIVA DE RESIDUOS SÓLIDOS INORGÁNICO EN EL DISTRITO DE TRUJILLO: «BOLSA AMARILLA»

PROGRAMA DE SEGREGACIÓN EN LA FUENTE Y RECOLECCIÓN SELECTIVA DE RESIDUOS SÓLIDOS INORGÁNICO EN EL DISTRITO DE TRUJILLO: «BOLSA AMARILLA» PROGRAMA DE SEGREGACIÓN EN LA FUENTE Y RECOLECCIÓN SELECTIVA DE RESIDUOS SÓLIDOS INORGÁNICO EN EL DISTRITO DE TRUJILLO: «BOLSA AMARILLA» Ing. Maria Elizabeth Rengifo Paredes www.segat.gob.pe mrengifo@segat.gob.pe

Más detalles

PROGRAMA CERO PELLETS

PROGRAMA CERO PELLETS PROGRAMA CERO PELLETS LA ANIPAC ante programa Marine Litter, se comprometió ha realizar acciones que minimicen el impacto de la contaminación de los mares por plásticos. En Octubre de 2011 la ANIPAC por

Más detalles

Programa de Reciclado MISION PLANETA MAYO 2013

Programa de Reciclado MISION PLANETA MAYO 2013 Programa de Reciclado MISION PLANETA MAYO 2013 1 Qué es Misión Planeta? o Es un programa ambiental de carácter voluntario, que nació con la necesidad de participar en la solución a un problema nacional

Más detalles

Premio Innovación Sustentable Walmart + IBERO 2016

Premio Innovación Sustentable Walmart + IBERO 2016 Premio Innovación Sustentable Walmart + IBERO 2016 Walmart de México y Centroamérica en colaboración con la Universidad Iberoamericana y Socialab, lanzan por cuarto año consecutivo la convocatoria al Premio

Más detalles

EL EQUILIBRIO ECONÓMICO EN LA BASE DEL DESARROLLO SUSTENTABLE EN LA GESTIÓN DE RESIDUOS

EL EQUILIBRIO ECONÓMICO EN LA BASE DEL DESARROLLO SUSTENTABLE EN LA GESTIÓN DE RESIDUOS 5 TO SEMINARIO INTERNACIONAL RELAGRES LA CONTRIBUCIÓN DE LOS RESIDUOS AL DESARROLLO SOSTENIBLE Y AL CAMBIO CLIMÁTICO Modelos de Gestión de Residuos en las Ciudades de América Latina Mataró, Barcelona-

Más detalles

Joost Meijer Jefe Sección Residuos Sólidos 11 de septiembre de 2012

Joost Meijer Jefe Sección Residuos Sólidos 11 de septiembre de 2012 Aspectos ambientales asociados Taller en.lighten Innovación y Competitividad: Una estrategia de iluminación eficiente para Chile Joost Meijer Jefe Sección Residuos Sólidos 11 de septiembre de 2012 Política

Más detalles

Ciudadanía y Gestión Ambiental PUCP

Ciudadanía y Gestión Ambiental PUCP Ciudadanía y Gestión Ambiental PUCP 2016 EJES DE TRABAJO Campus Sostenible: Institucionalizar la sostenibilidad ambiental en el campus. Ciudadanía ambiental y RSU: Desarrollo de estrategias para transversalizar

Más detalles

la Gestión Integral de los Residuos Sólidos Revisión: 0 Urbanos Referencia a la Norma ISO 14001: Página 1 de 5

la Gestión Integral de los Residuos Sólidos Revisión: 0 Urbanos Referencia a la Norma ISO 14001: Página 1 de 5 Referencia a la Norma ISO 14001:2004 4.3.1 Página 1 de 5 1. Propósito Establecer los lineamientos y las actividades para gestión integral de residuos sólidos urbanos. 2. Alcance Este procedimiento aplica

Más detalles

EL SECTOR PRIVADO EMPRESARIAL Y LOS ODS

EL SECTOR PRIVADO EMPRESARIAL Y LOS ODS EL SECTOR PRIVADO EMPRESARIAL Y LOS ODS Qué es la Agenda 2030? Es un plan de acción por las personas, el planeta, la prosperidad y el fortalecimiento de la paz universal. Es un documento aprobado por 193

Más detalles

ECOEFICIENCIA Y PRODUCCIÓN MAS LIMPIA - CÓMO PRODUCIR MÁS CON MENOS

ECOEFICIENCIA Y PRODUCCIÓN MAS LIMPIA - CÓMO PRODUCIR MÁS CON MENOS ECOEFICIENCIA Y PRODUCCIÓN MAS LIMPIA - CÓMO PRODUCIR MÁS CON MENOS Dr. Guido Yánez 21 de octubre, 2009 PROCESOS DE PRODUCCIÓN BIENES NATURALES PROCESOS + energía PRODUCTOS RESIDUOS RESIDUOS NATURALEZA

Más detalles

Gestión de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE)

Gestión de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) MAR Ministerio de Medio Ambiente y Recursos N Gestión de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) 20 Marzo de 2013 El Programa Nacional MIDS Componentes Plan de Recuperación para el reciclaje

Más detalles

RECOMENDACIONES PARA LA COMPRA SUSTENTABLE DE ARTÍCULOS DE PLÁSTICO. Introducción

RECOMENDACIONES PARA LA COMPRA SUSTENTABLE DE ARTÍCULOS DE PLÁSTICO. Introducción RECOMENDACIONES PARA LA COMPRA SUSTENTABLE DE ARTÍCULOS DE PLÁSTICO AGRADECIMIENTOS: Agradecemos la colaboración de CAIRPLAS (Cámara Argentina de la Industria de Reciclados Plásticos) y ECOPLAS (Entidad

Más detalles

Dentro de las principales contribuciones de este colectivo destacan:

Dentro de las principales contribuciones de este colectivo destacan: Reconocimiento Razones de postulación El pleno del H. Congreso del Estado de Tabasco en su sesión del 12 de mayo, por unanimidad otorga la Medalla al Mérito por la Defensa del Medio Ambiente 2015 al colectivo

Más detalles

Sesión 3b Agua y Saneamiento Políticas, Dificultades y Apoyos Objetivo de Desarrollo Sustentable 6

Sesión 3b Agua y Saneamiento Políticas, Dificultades y Apoyos Objetivo de Desarrollo Sustentable 6 SIMPOSIO REGIONAL OPS/OMS "Agua y Saneamiento en la Agenda 2030: La Ruta para el Desarrollo Sostenible 18 al 20 de agosto de 2016. Previo al XXXV Congreso de AIDIS. Cartagena, Colombia. Sesión 3b Agua

Más detalles

Situación actual y visión de la gestión integral de residuos en México

Situación actual y visión de la gestión integral de residuos en México Situación actual y visión de la gestión integral de residuos en México 14 de Marzo de 2013 Cámara Nacional de la Industria de Productos Cosméticos Asociación Nacional de la Industria de Productos de Aseo

Más detalles

PROGRAMA BASURA CERO PANAMÁ

PROGRAMA BASURA CERO PANAMÁ PROGRAMA BASURA CERO PANAMÁ 2015-2035 Alida Spadafora Municipio de Panamá, República de Panamá P a n a m á P o b l a c i ó n e s t i m a d a d e l d i s t r i t o c a p i t a l a p. un millón de habitantes

Más detalles

Packaging Sustentable. Berretta Laffargue, Pablo Klehe, Christian Nogués Juan Bautista

Packaging Sustentable. Berretta Laffargue, Pablo Klehe, Christian Nogués Juan Bautista Packaging Sustentable Berretta Laffargue, Pablo Klehe, Christian Nogués Juan Bautista Introducción Investigamos la contaminación del packaging tradicional en el mundo. Cómo implementar el packaging sustentable

Más detalles

HACIA UN MODELO INTEGRAL PARA LA GESTIÓN DE ENVASES Y EMPAQUES EN COLOMBIA. Vicepresidencia de Desarrollo Sostenible

HACIA UN MODELO INTEGRAL PARA LA GESTIÓN DE ENVASES Y EMPAQUES EN COLOMBIA. Vicepresidencia de Desarrollo Sostenible HACIA UN MODELO INTEGRAL PARA LA GESTIÓN DE ENVASES Y EMPAQUES EN COLOMBIA Vicepresidencia de Desarrollo Sostenible Bogotá, DC Septiembre 22 de 2017 Un instrumento de política ambiental que extiende las

Más detalles

Importancia de los indicadores para lograr una certificación de Sustentabilidad

Importancia de los indicadores para lograr una certificación de Sustentabilidad Importancia de los indicadores para lograr una certificación de Sustentabilidad Subsecretaría de Planeación y Política Turística Dirección General de ordenamiento turístico sustentable Junio 2014 Contenido

Más detalles

Producción y consumo sustentable Una visión desde el comercio detallista. Juan Carlos Camargo Walmart de México y Centroamérica

Producción y consumo sustentable Una visión desde el comercio detallista. Juan Carlos Camargo Walmart de México y Centroamérica Producción y consumo sustentable Una visión desde el comercio detallista Juan Carlos Camargo Walmart de México y Centroamérica Octubre 24, 2014 Megatendencias Recursos naturales limitados Tecnología digital,

Más detalles

Plataforma. Plataforma. virtual UNIDAD DE MONITOREO. (financiera-tecnica) EMPRESAS Proyectos de reducción de emisiones y mitigación (comunidades)

Plataforma. Plataforma. virtual UNIDAD DE MONITOREO. (financiera-tecnica) EMPRESAS Proyectos de reducción de emisiones y mitigación (comunidades) PLATAFORMA DE RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL PARA LA MITIGACIÓN Y ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO Que es la Plataforma? Es una iniciativa que busca promover que el sector empresarial privado incorpore politicas

Más detalles

XXII SESION ORDINARIA CONSEJO CONSULTIVO PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE (REGION CENTRO- OCCIDENTE)

XXII SESION ORDINARIA CONSEJO CONSULTIVO PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE (REGION CENTRO- OCCIDENTE) SUBSECRETARIA DE FOMENTO Y NORMATIVIDAD XXII SESION ORDINARIA CONSEJO CONSULTIVO PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE (REGION CENTRO- OCCIDENTE) MANEJO DEL POLITEREFTALATO DE ETILENO (PET) ING. LUIS H. BAROJAS

Más detalles

SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL

SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL Por una Universidad Sostenible Programa de Residuos Reducir, Reutilizar y Reciclar Re aforo de residuos - Disminución de la tarifa de aseo Sedes Claustro y Quinta de Mutis

Más detalles

Informe y Actividades 2010

Informe y Actividades 2010 Introducción y Justificación Informe y Actividades 2010 Día con día generamos residuos sólidos descartados imprudentemente o dejados en un lugar inadecuado, normalmente debido a una costumbre descuidada

Más detalles

ACONDICLIMA INGENIERIA & CONSTRUCCIÓN S.A.S. NIT

ACONDICLIMA INGENIERIA & CONSTRUCCIÓN S.A.S. NIT ACONDICLIMA INGENIERIA & CONSTRUCCIÓN S.A.S. NIT. 900.015.167-1 POLÍTICA EMPRESARIAL Somos una empresa en constante crecimiento, con más de 10 años de presencia en el sector de la climatización, contamos

Más detalles

Políticas de Eficiencia Energética y Energías Renovables

Políticas de Eficiencia Energética y Energías Renovables Políticas de Eficiencia Energética y Energías Renovables Contribuir al uso eficiente de la energía, reducir el consumo de combustibles fósiles e impulsar el cuidado ambiental. Ejes del PAR que abordan

Más detalles

Sistemas de Gestión Ambiental para el Turismo. Unidad I Administración de Operaciones Ambientales

Sistemas de Gestión Ambiental para el Turismo. Unidad I Administración de Operaciones Ambientales Sistemas de Gestión Ambiental para el Turismo Unidad I Administración de Operaciones Ambientales Sistema de gestión ambiental para el turismo Objetivo Unidad I: Analizar la empresa turística, en cuanto

Más detalles

Danone, comprometido a trabajar para el medio ambiente a partir de cuatro ejes: clima, agua, envases y embalaje, y agricultura

Danone, comprometido a trabajar para el medio ambiente a partir de cuatro ejes: clima, agua, envases y embalaje, y agricultura 5 DE JUNIO - DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE NOTA DE PRENSA Danone, comprometido a trabajar para el medio ambiente a partir de cuatro ejes: clima, agua, envases y embalaje, y agricultura Estas cuatro áreas

Más detalles

SOCIEDAD COMERCIAL DEGRAF LTDA

SOCIEDAD COMERCIAL DEGRAF LTDA Nuestra Empresa SOCIEDAD COMERCIAL DEGRAF LTDA. nace en 1998 como continuadora de la actividad de reciclaje de residuos gráficos iniciada en 1982 por su fundador, Juan Pablo Pérez Reyes. Más de treinta

Más detalles

GTASC. Con la participación de:

GTASC. Con la participación de: Manual de PARTICIPANTE ANTECEDENTES OBJETIVO El Segundo Encuentro de Ciudades Sustentables en Residuos busca facilitar un espacio entre escuelas, actores de gobierno, empresas y organizaciones de la sociedad

Más detalles

Agenda Ambiental Montevideo Avances: Capítulo Residuos Sólidos

Agenda Ambiental Montevideo Avances: Capítulo Residuos Sólidos Agenda Ambiental Montevideo 2008-2012 Avances: Capítulo Residuos Sólidos Participantes Cámara de Industrias del Uruguay CEMPRE - Uruguay Compañía Uruguaya de Cemento Portland IMM Junta Departamental de

Más detalles

Presentación Corpora/va Período 2017

Presentación Corpora/va Período 2017 Conocimientos para Procesos Sustentables Presentación Corpora/va Período 2017 www.grupobioscience.cl Nuestra empresa Bioscience aplica los principios de la sustentabilidad para la generación de soluciones

Más detalles

Gestión y Manejo Integral de Residuos Sólidos, Conservación del Ambiente y Responsabilidad Socioambiental

Gestión y Manejo Integral de Residuos Sólidos, Conservación del Ambiente y Responsabilidad Socioambiental Gestión y Manejo Integral de Residuos Sólidos, Conservación del Ambiente y Responsabilidad Socioambiental Opciones de Certificación: UNIVERSIDAD UNIVERSIDAD NACIONAL NACIONAL DE INGENIERÍA DE INGENIERÍA

Más detalles

Los contenidos de este documento desarrollan las temáticas de la guía de aprendizaje No. 1.

Los contenidos de este documento desarrollan las temáticas de la guía de aprendizaje No. 1. TALLER 1.4. APLICACIÓN DE CRITERIOS DE NEGOCIOS VERDES E INCLUSIVOS A UN NEGOCIO EN TODA LA CADENA DE VALOR. INTRODUCCIÓN CRITERIOS AMBIENTALES. Apreciado aprendiz, el siguiente taller le permitirá conocer

Más detalles

INCIDENCIA DE LA ÉTICA EN LOS NEGOCIOS SOCIALMENTE RESPONSABLES. Genoveva Espinoza Santeli

INCIDENCIA DE LA ÉTICA EN LOS NEGOCIOS SOCIALMENTE RESPONSABLES. Genoveva Espinoza Santeli INCIDENCIA DE LA ÉTICA EN LOS NEGOCIOS SOCIALMENTE RESPONSABLES Genoveva Espinoza Santeli Temaro 1. Desarrollo sustentable 2. RSE 3. La ética 4. Las empresas socialmente responsables 5. Casos de éxito

Más detalles

!Dejemos sólo nuestras huellas! Solución de la industria plástica para el control de los microplásticos primarios

!Dejemos sólo nuestras huellas! Solución de la industria plástica para el control de los microplásticos primarios !Dejemos sólo nuestras huellas! Solución de la industria plástica para el control de los microplásticos primarios ANAIP-PlasticsEurope 1 Diciembre, 2016 Qué son los microplásticos primarios? Son pellets,

Más detalles

COMO GENERAR INDICADORES BASADOS EN MODELO DE SUSTENTABILIDAD

COMO GENERAR INDICADORES BASADOS EN MODELO DE SUSTENTABILIDAD COMO GENERAR INDICADORES BASADOS EN MODELO DE SUSTENTABILIDAD 5º Encuentro Nacional e Internacional de Observatorios Turísticos Octubre 2017 - Dolores, Guanajuato - México Quién es EarthCheck? Comienza

Más detalles

PARQUES INDUSTRIALES: UN ENFOQUE HACIA LA PRODUCCIÓN Y EL CONSUMO SUSTENTABLE

PARQUES INDUSTRIALES: UN ENFOQUE HACIA LA PRODUCCIÓN Y EL CONSUMO SUSTENTABLE PARQUES INDUSTRIALES: UN ENFOQUE HACIA LA PRODUCCIÓN Y EL CONSUMO SUSTENTABLE PARQUES INDUSTRIALES: UN ENFOQUE HACIA LA PRODUCCIÓN Y EL CONSUMO SUSTENTABLE Lic. Roberto González Labastida DIRECCIÓN GENERAL

Más detalles

Infraestructura para el manejo de residuos sólidos

Infraestructura para el manejo de residuos sólidos 2 Infraestructura Infraestructura para el manejo de residuos sólidos Estaciones de transferencia Plantas de selección Plantas de composta Sitios de disposición final 12 2 8 5 Fuente: Secretaría de Obras

Más detalles

Eco-eficiencia. El uso inteligente de los recursos naturales.

Eco-eficiencia. El uso inteligente de los recursos naturales. Eco-eficiencia El uso inteligente de los recursos naturales www.eco-eficiencia.com www.marcosfioravanti.com Objetivos de la presentación 1. Presentar información que evidencia sobre explotación y proyecta

Más detalles

Etiquetado Ambiental. Caso: Huella de Agua y Carbono de Producto. 5to Congreso Nacional de Ambiente Cámara de Industrias de Costa Rica

Etiquetado Ambiental. Caso: Huella de Agua y Carbono de Producto. 5to Congreso Nacional de Ambiente Cámara de Industrias de Costa Rica Etiquetado Ambiental Caso: Huella de Agua y Carbono de Producto 5to Congreso Nacional de Ambiente Cámara de Industrias de Costa Rica San José, Costa Rica 2016 AGENDA Criterios de adquisición de bienes

Más detalles

PROPUESTA DE PLAN DE GOBIERNO. I. Acerca de las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas (FODA) percibidas en su carrera.

PROPUESTA DE PLAN DE GOBIERNO. I. Acerca de las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas (FODA) percibidas en su carrera. PROPUESTA DE PLAN DE GOBIERNO I. Acerca de las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas (FODA) percibidas en su carrera. FORTALEZAS (F) 1. Metodología de enseñanza diferenciada (aprendizaje para

Más detalles

Difusión del Sistema de Gestión Ambiental (SGA) de la UTTAB

Difusión del Sistema de Gestión Ambiental (SGA) de la UTTAB Difusión del Sistema de Gestión Ambiental (SGA) de la UTTAB Abril 18, 2013 Petrona Gómez Rivera.- RSGA UTTAB dquim11@uttab.edu.mx Introducción El estándar internacional ISO 14001:2004, es una norma que

Más detalles

PLAN DE MANEJO INTEGRADO DE LOS RESIDUOS

PLAN DE MANEJO INTEGRADO DE LOS RESIDUOS 1. OBJETIVO Establecer las medidas para realizar el manejo adecuado de los Residuos Sólidos generados en UDSS con el fin de minimizar la cantidad dispuesta en el relleno sanitario y de esta manera contribuir

Más detalles

Manejo de Residuos Sólidos en la PUCP

Manejo de Residuos Sólidos en la PUCP Manejo de Residuos Sólidos en la PUCP Aina Bruno Dirección Académica de Responsabilidad Social Residuos RESIDUOS INORGANICOS AIRE AIRE CONTAMINADO RESIDUOS ORGANICOS COMIDA ENERGÍA (ELECTRICIDAD) SERVICIOS

Más detalles

Informe Parcial Estado Convocatoria a Octubre 31 de 2012

Informe Parcial Estado Convocatoria a Octubre 31 de 2012 Informe Parcial Estado Convocatoria a Octubre 31 de 2012 CONVOCATORIA NACIONAL PARA EL APOYO A ENCADENAMIENTOS PRODUCTIVOS: DE PROVEEDORES / DISTRIBUIDORES ENCADENAMIENTOS TRANSVERSALES - DE CLÚSTERS Fecha

Más detalles

HA CONTRIBUIDO ECOEMBES

HA CONTRIBUIDO ECOEMBES HA CONTRIBUIDO ECOEMBES al cuidado del MEDIO AMBIENTE en 2013 es la organización que cuida del medio ambiente a través del reciclaje y el ecodiseño de envases contexto de los residuos sólidos urbanos en

Más detalles

La Producción y el Consumo Sustentable como facilitadores en la gestión integral de residuos

La Producción y el Consumo Sustentable como facilitadores en la gestión integral de residuos La Producción y el Consumo Sustentable como facilitadores en la gestión integral de residuos IMPACTO AMBIENTAL IMPACTO SOCIAL IMPACTO ECONOMICO El crecimiento económico y el desarrollo social no pueden

Más detalles

Ministerio del Ambiente Energía

Ministerio del Ambiente Energía Ministerio del Ambiente Energía Tercera Reunión de Expertos de Gobierno sobre Consumo y Producción Sustentable de América Latina y el Caribe Managua, Nicaragua, 3-5 de Agosto de 2005 Costa Rica María Guzmán

Más detalles

9 semestres (mínimo); 12 semestres (máximo). Total de créditos: 260 Sistema de impartición: Escolarizado.

9 semestres (mínimo); 12 semestres (máximo). Total de créditos: 260 Sistema de impartición: Escolarizado. Ingeniería Ambiental 1. DEFINICIÓN DEL PROGRAMA EDUCATIVO Carrera enfocada en el estudio de los problemas ambientales para determinar su impacto ecológico, social y económico; se encarga también del control

Más detalles

PLAN DE MANEJO INTEGRADO DE LOS RESIDUOS

PLAN DE MANEJO INTEGRADO DE LOS RESIDUOS 1. OBJETIVO Establecer las medidas para realizar el manejo adecuado de los Residuos Sólidos generados en Pason Colombia S.A.S. con el fin de minimizar la cantidad dispuesta en el relleno sanitario y de

Más detalles

Herramientas para la Innovación en ERNC

Herramientas para la Innovación en ERNC Herramientas para la Innovación en ERNC Maryann Ramírez Ejecutiva de Medio Ambiente y Energía Subdirección de Biotecnología, Energía y Medio Ambiente 10 de Junio 2008 Desafío CORFO: Aumentar Sustentabilidad

Más detalles

Elaborado por: Dr. Mag. Ing. Eva Soto Acevedo Validado por: Comité Sustentabilidad

Elaborado por: Dr. Mag. Ing. Eva Soto Acevedo Validado por: Comité Sustentabilidad META N 9. IMPLEMENTAR SISTEMAS DE MINIMIZACIÓN, CLASIFICACIÓN EN ORIGEN Y RECICLAJE DE RESIDUOS SÓLIDOS EN EL 100% DE LAS INSTALACIONES. AUDITORÍA FINAL APL CAMPUS SUSTENTABLE Universidad de Playa Ancha

Más detalles

ECONÓMICO Plan de trabajo 2013 DESARROLLO DE

ECONÓMICO Plan de trabajo 2013 DESARROLLO DE DESARROLLO ECONÓMICO Plan de trabajo 2013 TODOS POR EL DESARROLLO DE VILLAGRÁN H. AYUNTAMIENTO 2012-2015 DESARROLLO ECONÓMICO OBJETIVO GENERAL Conjuntar esfuerzos con la sociedad impulsados por el municipio

Más detalles

9. PLAN INTEGRAL DE GESTIÓN AMBIENTAL DE RESIDUOS SÓLIDOS DE SAN JUAN DE MIRAFLORES

9. PLAN INTEGRAL DE GESTIÓN AMBIENTAL DE RESIDUOS SÓLIDOS DE SAN JUAN DE MIRAFLORES 9. PLAN INTEGRAL DE GESTIÓN AMBIENTAL DE RESIDUOS SÓLIDOS DE El PIGARS es un instrumento que surge de un proceso participativo de planificación, por este motivo su formulación no sólo debe desembocar en

Más detalles

SOSTENIBILIDAD MEDIOAMBIENTAL DEL SECTOR DE AGUAS ENVASADAS : CONVENIO MAGRAMA-ANEABE

SOSTENIBILIDAD MEDIOAMBIENTAL DEL SECTOR DE AGUAS ENVASADAS : CONVENIO MAGRAMA-ANEABE SESION: Retos ambientales industria alimentaria. SOSTENIBILIDAD MEDIOAMBIENTAL DEL SECTOR DE AGUAS ENVASADAS : CONVENIO MAGRAMA-ANEABE Dña. Irene Zafra. Secretaria General ANEABE QUÉ ES ANEABE? Asociación

Más detalles

Vivir Bien a través de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible

Vivir Bien a través de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible Vivir Bien a través de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible El compromiso del Estado Plurinacional de Bolivia con la Organización de las Naciones Unidas (ONU) se remonta hasta la Carta de las Naciones

Más detalles

DATOS GENERALES TRAYECTORIA

DATOS GENERALES TRAYECTORIA DATOS GENERALES El Colectivo Ecologista Jalisco, AC fue fundado en junio de 1986. Es una organización no gubernamental y apartidista que tiene como objetivo el difundir alternativas a los problemas ambientales

Más detalles

Contexto y dimensiones de la sustentabilidad

Contexto y dimensiones de la sustentabilidad Contexto y dimensiones de la sustentabilidad Curso de desarrollo sustentable y su relación con la actividad industrial Junio, 2017 PBSS/GIZ M. en. I Guillermo Encarnación Aguilar GIZ-GOPA 30/06/2017 Seite

Más detalles

INTRODUCCIÓN CAPÍTULO Introducción

INTRODUCCIÓN CAPÍTULO Introducción CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN 1- Introducción Las acciones del Sistema de Aseo Urbano (SAU) en el Municipio de Aguascalientes, Aguascalientes, son llevadas a cabo por el municipio, el servicio de recolección

Más detalles

POLITICA PUBLICA TRINACIONAL CIUDAD LIMPIA GESTION INTEGRAL DE DESECHOS SOLIDOS URBANOS.

POLITICA PUBLICA TRINACIONAL CIUDAD LIMPIA GESTION INTEGRAL DE DESECHOS SOLIDOS URBANOS. POLITICA PUBLICA TRINACIONAL CIUDAD LIMPIA GESTION INTEGRAL DE DESECHOS SOLIDOS URBANOS. QUE ES CIUDAD LIMPIA COMO POLITICA PUBLICA? Es un esfuerzo conjunto de los municipios que conforman cada Mancomunidad,

Más detalles

10 PRINCIPIOS DEL ICMM PARA LA MINERÍA. Alianza Valor Minero Minería Virtuosa, Incluyente y Sostenible: Del Crecimiento al Desarrollo.

10 PRINCIPIOS DEL ICMM PARA LA MINERÍA. Alianza Valor Minero Minería Virtuosa, Incluyente y Sostenible: Del Crecimiento al Desarrollo. 10 PRINCIPIOS DEL ICMM PARA LA MINERÍA. Alianza Valor Minero Minería Virtuosa, Incluyente y Sostenible: Del Crecimiento al Desarrollo. 1 Fuente de información utilizada. International Council on Mining

Más detalles

Gestión de Residuos en México RETOS OPRTUNIDADES

Gestión de Residuos en México RETOS OPRTUNIDADES Gestión de Residuos en México RETOS OPRTUNIDADES Qué queremos? Residuos Clase de Responsabilidad Eficiencia Basado en ciencia Estableciendo una Visión Responsabilidad Compartida Programas de sinergias

Más detalles

PROPÓSITO Dar a conocer la forma de manejar y disponer de los residuos sólidos reciclables generados en la planta.

PROPÓSITO Dar a conocer la forma de manejar y disponer de los residuos sólidos reciclables generados en la planta. PROPÓSITO Dar a conocer la forma de manejar y disponer de los residuos sólidos reciclables generados en la planta. RESPONSABLE Oficios varios ó ayudante de producción/ Supervisor de producción / Personal

Más detalles

por una Universidad Ambientalmente Sustentable

por una Universidad Ambientalmente Sustentable Sistema de Ges9ón Ambiental (ISO 14001:2004) hacia la protección ambiental por una Universidad Ambientalmente Sustentable ISO 14001:2004/NMX- SAA- 14001- IMNC- 2004 Noviembre 2011 Introducción - 1 - El

Más detalles

por un Transporte seguro, eficiente y sustentable.

por un Transporte seguro, eficiente y sustentable. por un Transporte seguro, eficiente y sustentable. 1 nuestra misión Agregar Valor a la Industria del Transporte de Carga por Carretera en Chile, con solidez profesional, rigurosidad técnica y desarrollando

Más detalles

DE QUE HABLAMOS CUANDO HABLAMOS DE UNA CIUDAD SUSTENTABLE?

DE QUE HABLAMOS CUANDO HABLAMOS DE UNA CIUDAD SUSTENTABLE? DE QUE HABLAMOS CUANDO HABLAMOS DE UNA CIUDAD SUSTENTABLE? Localidad que cuenta con un entorno adecuado para el desarrollo de todas las personas que la habitan y la transitan y que hace un uso racional

Más detalles

Foro Internacional de Sustancias Químicas

Foro Internacional de Sustancias Químicas Centro Mexicano para la Producción Más Limpia La Técnica al Servicio de la Patria Foro Internacional de Sustancias Químicas Dr. Raúl Hernández Altamirano Profesor-Investigador Centro Mexicano para la Producción

Más detalles

1.3kg 90% 10% 16,9 millones de toneladas de basura en Chile Fuente: SINIA ,9 Millones de Toneladas de basura en Chile. 51kg.

1.3kg 90% 10% 16,9 millones de toneladas de basura en Chile Fuente: SINIA ,9 Millones de Toneladas de basura en Chile. 51kg. - Origen de residuos 60% corresponde a residuos industriales y 40% a residuos domiciliarios 16,9 millones de toneladas de basura en Chile Fuente: SINIA 2009 1.3kg - Residuos por persona Desde 1976 a la

Más detalles

ahorra con energía Misión AMAR LA VIDA Y BRINDAR SOLUCIONES INNOVANDO EN LA GENERACIÓN DE ENERGÍA SUSTENTABLE.

ahorra con energía Misión AMAR LA VIDA Y BRINDAR SOLUCIONES INNOVANDO EN LA GENERACIÓN DE ENERGÍA SUSTENTABLE. ERGOSOLAR MÉXICO S.A. DE C.V. RFC. KMN041126K5A ESCRITURA PÚBLICA: No. 22971 Volumen 271 Notaría No. 9, Notario Lic. Rodrigo de Unánue Solar PERFIL DE LA COMPAÑIA ErgoSolar es la empresa mexicana líder

Más detalles