MANUAL PLAXIS 2D. Ing. MSc. Luz Marina Torrado Gómez Ing. MSc. José Alberto Rondón

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "MANUAL PLAXIS 2D. Ing. MSc. Luz Marina Torrado Gómez Ing. MSc. José Alberto Rondón"

Transcripción

1 MANUAL PLAXIS 2D Ing. MSc. Luz Marina Torrado Gómez Ing. MSc. José Alberto Rondón Bucaramanga, Julio

2 Para arrancar el programa se procede a hacer click en inicio programas Plaxis 8.x 1 Plaxis Input y aparecerá la siguiente figura: 2

3 Para crear un nuevo proyecto dar click en Open New project ok 3

4 En la ventana de General settings y activando la pestaña de Project, colocar el nombre del proyecto. 4

5 En la ventana de Dimensions llenar las opciones de Unidades dimensiones de la geometría y parámetros de la grilla, tal como aparecen en la imagen. 5

6 Para iniciar a realizar la geometría del talud y la pantalla hacer click en geometry line e iniciar a dibujar el talud 6

7 Dibujar las etapas de la excavación. 7

8 Para incluir las propiedades de los materiales hacer click en Materials- Soil & Interfaces Dar click en Hide Global desplegar en la ventana de Set Type la opción de Soils & Interfaces y dar click en Ok 8

9 En la ventana de General escoger el modelo del material a utilizar escogiendo la opción de Mohr-Coulomb y dar click en Next. 9

10 Identificar la muestra y el modelo adicionar las propiedades generales del suelo tales como el peso unitario y la permeabilidad. En la ventana de Parameters colocar los parámetros de todos los materiales 10

11 11

12 12

13 13

14 Una vez introducidos todos los parámetros hacer click sobre ellos y asignarlos. 14

15 Haciendo click en Plate se proceder a dibujar la pantalla. 15

16 Incluir las propiedades de las pantallas haciendo click en Materials soils interfaces 16

17 En la ventana desplegable escoger la opción de Plate ok 17

18 En la ventana que se despliega dar click en New Introducir las propiedades de la pantalla y dar click en Ok y Apply 18

19 19

20 Se hace click en el icono de selection y con ello se puede desplazar los puntos hasta la posición deseada. 20

21 Hacer click en el icono que se muestra en la figura y dibujar las cargas distribuidas. 21

22 Dar click en el icono de selection y luego dar doble click sobre la base de la carga distribuida. Posteriormente se abrirá la siguiente ventana y se da click en ok. 22

23 23

24 Se da click en el icono Geometry Line, para separar cada segmento de excavación para luego en cada fase del análisis señalarlo. 24

25 Dibujar las interfaces en los lados de las pantallas haciendo click en interface 25

26 26

27 Para dibujar los anclajes dar click en node-to node anchor y dibujarlos 27

28 Dar click en geogrid y se dibujan los bulbos 28

29 Asignar los materiales 29

30 30

31 Identificar las propiedades de los materiales del bulbo 31

32 32

33 Hacer click en Standard fixties para incluir las condiciones de frontera 33

34 Generar la malla haciendo click en Generate mesh 34

35 Dar click en Update Para refinar la malla se hace clik en Mesh Refine Global 35

36 Volver a las condiciones iniciales para incluir la presión de poros e introducir el del agua. 36

37 Marcar las líneas de presión de poros. 37

38 Dar click en Generate water pressures y generar el nivel freático. 38

39 39

40 Hacer click en generate initial stresses para generar los esfuerzos efectivos iniciales. 40

41 41

42 Haciendo click en calculate se procederá a realiza los cálculos y definir los elementos que van a estar activos en cada fase. 42

43 43

44 44

45 45

46 46

47 47

48 Se continúa con el mismo procedimiento, hasta completar cada fase. 48

49 49

50 Se selecciona el icono Select Point for curves y ubicar los puntos donde se realizaran los análisis 50

51 51

52 52

53 53

54 54

55 Gráfica de desplazamientos Totales 55

56 Haciendo click en Deformations Horizontal displacements se muestra la grafica generada por el programa sobre los desplazamientos horizontales generados. 56

57 Gráfica de desplazamientos Horizontales 57

58 Gráfica de desplazamientos Verticales 58

59 Gráfica de esfuerzos efectivos Verticales 59

60 Gráfica de esfuerzos normales totales 60

61 Gráfica de presión de poros 61

62 Gráfica de Grado de Saturación 62

63 Gráfica de presión de poros Para generar los gráficos o curvas de programa dar click en Curves 63

64 Crear un nuevo proyecto Seleccionar el archivo y dar click sobre el. 64

65 Se indican las opciones de la curva que se desea generar. Dar las opciones o propiedades de esas curvas. 65

66 66

67 67

PRACTICA 5: ANALISIS ESTRUCTRUAL (FEM)

PRACTICA 5: ANALISIS ESTRUCTRUAL (FEM) DATOS GENERALES: CAMPO: DISEÑO MECANICO CURSO: DISEÑO Y MANUFACTURA ASISTIDOS POR COMPUTADORA PRACTICA No. : 0005 NOMBRE DE LA PRACTICA: ANALISIS ESTRUCTURAL (FEM) PRACTICA 5: ANALISIS ESTRUCTRUAL (FEM)

Más detalles

Análisis de Agua Subterránea

Análisis de Agua Subterránea 18-1 Análisis de Agua Subterránea Transitoria Un análisis de Agua subterránea transitoria puede ser importante cuando hay un cambio tiempo- dependiente en la presión de poros. Esto tomará lugar cuando

Más detalles

EJERCICIO DE APLICACIÓN

EJERCICIO DE APLICACIÓN EJERCICIO DE APLICACIÓN 1. Definición del problema. Considerar los efectos producidos por el impacto de una esfera sólida sobre una superficie plana. 1.1. Características de material para esfera. El material

Más detalles

ASIGNACIÓN DE TAMAÑOS EN LA GENERACIÓN DE MALLA

ASIGNACIÓN DE TAMAÑOS EN LA GENERACIÓN DE MALLA EJEMPLO DE GENERACIÓN DE MALLA ASIGNACIÓN DE TAMAÑOS EN LA GENERACIÓN DE MALLA El objetivo de este ejemplo es mallar una pieza utilizando las distintas opciones que GiD ofrece para la asignación de los

Más detalles

GUÍA DE INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE COMPASS 2.0

GUÍA DE INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE COMPASS 2.0 GUÍA DE INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE COMPASS 2.0 Hay que descargar los archivos de instalación correspondientes de las siguientes ligas: http://ftp3.syscom.mx/usuarios/yhermosillo/honeywell/software%20compass/pur_227

Más detalles

SUBMÓDULO DE DISTRIBUCIÓN DE PLANTA DE PERSONAL

SUBMÓDULO DE DISTRIBUCIÓN DE PLANTA DE PERSONAL SUBMÓDULO DE DISTRIBUCIÓN DE PLANTA DE PERSONAL El siguiente instructivo le permitirá ingresar la información relacionada con la Distribución de Planta de Personal, en cumplimiento del reporte que se debe

Más detalles

1.Definición de la trama de la estructura

1.Definición de la trama de la estructura EJEMPLO Marco de Hormigón Armado Cargas de: Peso Propio Cubierta q=1000 kg/ml Sismo H=1000 kg 1.En Ver, Atributos, se despliega la siguiente ventana V.H.A.20/40 2.Marque los elementos del modelo que se

Más detalles

CURSO BÁSICO DE IBER

CURSO BÁSICO DE IBER CURSO BÁSICO DE IBER 2.- SIMULACIÓN CON IBER 2.4 COMO CREAR UNA GEOMETRÍA. 2.4 CREAR UNA GEOMETRÍA (PARTE 1) En este guión se va a explicar cómo crear una geometría desde IBER. Una vez que abrimos el programa

Más detalles

CONSEJO NACIONAL DE RECTORES PROVEEDURÍA INSTITUCIONAL MANUAL PARA REALIZAR SOLICITUDES DE COMPRA EN EL SISTEMA GRP JULIO 2015

CONSEJO NACIONAL DE RECTORES PROVEEDURÍA INSTITUCIONAL MANUAL PARA REALIZAR SOLICITUDES DE COMPRA EN EL SISTEMA GRP JULIO 2015 CONSEJO NACIONAL DE RECTORES PROVEEDURÍA INSTITUCIONAL MANUAL PARA REALIZAR SOLICITUDES DE COMPRA EN EL SISTEMA GRP JULIO 2015 1 INGRESO AL SISTEMA Para realizar una solicitud de compra en el Sistema del

Más detalles

MÉTODOS DE GENERACIÓN DE MALLA

MÉTODOS DE GENERACIÓN DE MALLA EJEMPLO DE GENERACIÓN DE MALLA MÉTODOS DE GENERACIÓN DE MALLA El objetivo de este ejemplo es mallar una pieza utilizando las distintas opciones que GiD ofrece para el control del tipo de elemento en mallas

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERIA

FACULTAD DE INGENIERIA DATOS GENERALES: CAMPO: DISEÑO MECANICO CURSO: DISEÑO Y MANUFACTURA ASISTIDOS POR COMPUTADORA PRACTICA No. : 008 NOMBRE DE LA PRACTICA: GENERACION DE PLANOS PRACTICA 8: PLANOS NOTA: ESTE DOCUMENTO CONSTA

Más detalles

Universidad de Costa Rica Facultad de Ingeniería Escuela de Ingeniería Topográfica

Universidad de Costa Rica Facultad de Ingeniería Escuela de Ingeniería Topográfica Universidad de Costa Rica Facultad de Ingeniería Escuela de Ingeniería Topográfica MANUAL PARA GEORREFERENCIACIÓN DE IMAGENES Y TRANSFORMACIONES ENTRE SISTEMAS CARTOGRÁFICOS CON ARCGIS ELABORADO POR: JOSÉ

Más detalles

Análisis de Agua Subterránea Transitoria con Estabilidad del Talud

Análisis de Agua Subterránea Transitoria con Estabilidad del Talud Análisis de Agua Subterránea Transitoria con Estabilidad del Talud 19-1 Análisis de Agua Subterránea Transitoria con Estabilidad del Talud Este tutorial describe cómo utilizar el Slide para calcular los

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERIA

FACULTAD DE INGENIERIA DATOS GENERALES: CAMPO: DISEÑO MECANICO CURSO: DISEÑO Y MANUFACTURA ASISTIDOS POR COMPUTADORA PRACTICA No. : 004 NOMBRE DE LA PRACTICA: MANUFACTURA PRACTICA 4: FRESADO NOTA: ESTE DOCUMENTO CONSTA DE 24

Más detalles

MANUAL EMPRESAS LINK 2.0

MANUAL EMPRESAS LINK 2.0 MANUAL EMPRESAS LINK 2.0 UNIVERSIDAD DEL VALLE Versión 1.0 Fecha Creación 29-Mayo-2013 Tabla de contenido 1. Introducción... 3 2. Descripción del Link Manual Empresa... 3 2.1. Objetivo... 3 3. Flujo de

Más detalles

Roles y usuarios en OpenBravo

Roles y usuarios en OpenBravo Roles y usuarios en OpenBravo Información elaborada por Noba Informàtica, si desea ampliar en este u otros temas del ERP OpenBravo le invitamos a contactarse con nosotros. http://www.nobainfo.com Que es

Más detalles

1. Ubicar el cursor en la pestaña Servicios:

1. Ubicar el cursor en la pestaña Servicios: Chubb Seguros Ecuador S. A. desde el 1 de junio del 2014 se encuentra bajo el esquema de Facturación Electrónica, de acuerdo a la regulación No. NAC- DGERCGC13-00236 del Servicio de Rentas Internas y,

Más detalles

ENDNOTE DOCUMENTO FINAL INSERTAR CITAS EN EL DOCUMENTO FINAL

ENDNOTE DOCUMENTO FINAL INSERTAR CITAS EN EL DOCUMENTO FINAL ENDNOTE DOCUMENTO FINAL INSERTAR CITAS EN EL DOCUMENTO FINAL El sistema pide las credenciales de acceso para conectar el documento final con el gestor bibliográfico. Colocar el cursor en el punto del documento

Más detalles

PRACTICA 3: ENSAMBLE BASICO

PRACTICA 3: ENSAMBLE BASICO DATOS GENERALES: CAMPO: DISEÑO MECANICO CURSO: DISEÑO Y MANUFACTURA ASISTIDOS POR COMPUTADORA PRACTICA No. : 0003 NOMBRE DE LA PRACTICA: ENSAMBLE PRACTICA 3: ENSAMBLE BASICO NOTA: ESTE DOCUMENTO CONSTA

Más detalles

CRUCIGRAMA. Para crear una actividad de panel gráfico debemos ir al menú Arquivo Nova actividade Xogos de palabras Encrucillados

CRUCIGRAMA. Para crear una actividad de panel gráfico debemos ir al menú Arquivo Nova actividade Xogos de palabras Encrucillados CRUCIGRAMA. Objetivos: Afianzamiento de vocabulario. Para crear una actividad de panel gráfico debemos ir al menú Arquivo Nova actividade Xogos de palabras Encrucillados Una vez allí se nos abre la ventana

Más detalles

Estadísticas de Napa Freática

Estadísticas de Napa Freática Tutorial de Estadísticas de Napa Freática 10-5 Estadísticas de Napa Freática Es muy sencillo explicar en el Slide la ubicación de una variable de napa freática, ya sea en un Análisis de Sensibilidad (

Más detalles

DISEÑO DE ESTRUCTURAS DE CONTENCIÓN CONSIDERANDO INTERACCIÓN SUELO-ESTRUCTURA

DISEÑO DE ESTRUCTURAS DE CONTENCIÓN CONSIDERANDO INTERACCIÓN SUELO-ESTRUCTURA DISEÑO DE ESTRUCTURAS DE CONTENCIÓN CONSIDERANDO INTERACCIÓN SUELO-ESTRUCTURA por LUIS CARLOS BÁEZ LOZADA PABLO ECHEVERRI LÓPEZ Trabajo de grado presentado a la Facultad de Ingeniería Carrera de Ingeniería

Más detalles

Con la opción de Export

Con la opción de Export NOTA TÉCNICA / TECH NOTE Título: Descargar archivo directamente del equipo Producto: Grabador Hikvision / Epcom Referencia: Pruebas físicas Fecha: 23-12-2016 Introducción: Cómo bajar un vídeo a una USB

Más detalles

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO MANUAL DE USUARIO CONTROL DE ACCESO BIBLIOTECARIO

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO MANUAL DE USUARIO CONTROL DE ACCESO BIBLIOTECARIO MANUAL DE USUARIO CONTROL DE ACCESO BIBLIOTECARIO USUARIO BIBLIOTECA Para utilizar el Sistema de Control de Acceso Bibliotecario de la Universidad Técnica de Ambato como Usuario, deberá elegir una de las

Más detalles

Objetivo: Introducir al alumno en el manejo de las bases de datos para la información espacial

Objetivo: Introducir al alumno en el manejo de las bases de datos para la información espacial Práctica 4 Bases de datos Profesora: M. en B. Alma Delia Toledo Guzmán Objetivo: Introducir al alumno en el manejo de las bases de datos para la información espacial Qué aprenderemos? 1. Conversión de

Más detalles

HERRAMIENTAS DE NAVEGACIÓN (PANEL DEL EXTREMO SUPERIOR IZQUIERDO): VENTANA DE NAVEGACIÓN Y UBICACIÓN GENERAL (EXTREMO INFERIOR DERECHO):

HERRAMIENTAS DE NAVEGACIÓN (PANEL DEL EXTREMO SUPERIOR IZQUIERDO): VENTANA DE NAVEGACIÓN Y UBICACIÓN GENERAL (EXTREMO INFERIOR DERECHO): DESCRIPCIÓN DE LAS HERRAMIENTAS DEL SERVICIO: HERRAMIENTAS DE NAVEGACIÓN (PANEL DEL EXTREMO SUPERIOR IZQUIERDO): Full extent: Permite visualizar el mapa completo de Chile (volver al zoom o extensión total

Más detalles

Nuevas opciones en CAPE PACK 2.09

Nuevas opciones en CAPE PACK 2.09 Nuevas opciones en CAPE PACK 2.09 CASEFILL /LLENADO OPTIMO DE CAJAS Se añadió la opción de Open Flaps/Abrir Aletas en una caja de CASEFILL en Multi-Viewer Graphics. Se puede accesar haciendo click derecho

Más detalles

Como cifrar y firmar archivos con GPG

Como cifrar y firmar archivos con GPG Como cifrar y firmar archivos con GPG CONTENIDO Confidencialidad de la Información Introducción Glosario Cómo descargar la herramienta Qué se debe hacer para poder usar la herramienta Cómo usar la herramienta

Más detalles

MÓDULO FACILITADOR USHAY

MÓDULO FACILITADOR USHAY MANUAL DE USUARIO MÓDULO FACILITADOR USHAY CALIFICACIÓN DE OFERTAS CONSULTORÍA CONTRATACIÓN DIRECTA OCTUBRE 2014 INDICE 1. Presentación... 2 2. Aplicativo USHAY Calificación de Ofertas... 2 2.1 Datos Generales...

Más detalles

PROCEDIMIENTO GENERAL DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO UNIVERSIDAD DEL QUINDIO APLICATIVO WEBSTEDL

PROCEDIMIENTO GENERAL DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO UNIVERSIDAD DEL QUINDIO APLICATIVO WEBSTEDL Código: A.GH-02.02.G.01 Versión: 03 Fecha: 2014/02/11 Página 1 de 19 PROCEDIMIENTO GENERAL DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO UNIVERSIDAD DEL QUINDIO APLICATIVO WEBSTEDL Código: A.GH-02.02.G.01 Versión: 03 Fecha:

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA AUTOMATIZACIÓN DE PROCESOS DE MANUFACTURA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA AUTOMATIZACIÓN DE PROCESOS DE MANUFACTURA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA AUTOMATIZACIÓN DE PROCESOS DE MANUFACTURA Catalina Raymond Guzmán 285557 Angie Alexandra Quijano S. 285556 Oscar Gabriel Navarrete G. 285552 Luis Felipe Arévalo C. 285368

Más detalles

Desarrollo de una Servlet básica con las herramientas de JBuilder 9

Desarrollo de una Servlet básica con las herramientas de JBuilder 9 Tutorial JBuilder 9 Servlets Desarrollo de una Servlet básica con las herramientas de JBuilder 9 Este tutorial muestra el desarrollo y prueba de una servlet básica. Se pretende presentar las herramientas

Más detalles

Resumen. Resumen de Proceso Empresarial

Resumen. Resumen de Proceso Empresarial Resumen Acción: El CATT sirve para hacer la carga de datos en el sistema en una forma rápida y confiable, así como en forma masiva. Podríamos como ejemplo, compararlo como un supercapturista que nunca

Más detalles

[VISOR GIS DEPARTAMENTAL] Se describe en este documento la nueva estructura y funcionalidades del visor departamental

[VISOR GIS DEPARTAMENTAL] Se describe en este documento la nueva estructura y funcionalidades del visor departamental 2014 HAZI FUNDAZIOA [VISOR GIS DEPARTAMENTAL] Se describe en este documento la nueva estructura y funcionalidades del visor departamental P á g i n a 2 M a n u a l V i s o r - G I S Página 3 Visor A continuación

Más detalles

MANUAL DE USUARIO PROSEC AUTORIZACIÓN PROGRAMA NUEVO PRODUCTOR INDIRECTO

MANUAL DE USUARIO PROSEC AUTORIZACIÓN PROGRAMA NUEVO PRODUCTOR INDIRECTO MANUAL DE USUARIO PROSEC AUTORIZACIÓN PROGRAMA NUEVO PRODUCTOR INDIRECTO Versión: 1.0.0 Fecha de Publicación: 30 de abril de 2012 Sumario Propósito El propósito del manual es proporcionar información del

Más detalles

Manual de creación de códigos de ítem en QuickBooks

Manual de creación de códigos de ítem en QuickBooks Manual de creación de códigos de ítem en QuickBooks Manual básico de creación y asignación de códigos en Quickbook a continuación se muestra la nomenclatura para la creación items en Quickbook. TIPOS DE

Más detalles

Sesión 11 Análisis de Elementos Finitos

Sesión 11 Análisis de Elementos Finitos Sesión 11 Análisis de Elementos Finitos Práctica 11 Análisis de Elementos Finitos Introducción En esta sesión aprenderemos un uso práctico de los modelos generados mediante el uso de sistemas CAD. En ingeniería

Más detalles

Bienvenidos al curso Microsoft Word 2010

Bienvenidos al curso Microsoft Word 2010 Bienvenidos al curso Microsoft Word 2010 Qué es Microsoft Word? Es un software creado para asistir a cualquier persona en la creación de documentos, brindándole posibilidades de diseño y corrección. Duración

Más detalles

GUIA DE USUARIO HERRAMIENTA DE GESTION DE MENUS DE HOY

GUIA DE USUARIO HERRAMIENTA DE GESTION DE MENUS DE HOY GUIA DE USUARIO HERRAMIENTA DE GESTION DE MENUS DE HOY INDICE Introducción Acceso y Validación Definición de Menús Definición de Platos Asignación de Platos a Menús Definición de Carta Impresión y Publicación

Más detalles

Ficha n 2 : Creación de las tareas

Ficha n 2 : Creación de las tareas PlanningPME Planificar simplemente Ficha n 2 : Creación de las tareas I. Descripción Una tarea es una misión, un trabajo que una persona que debe cumplir o también una reserva de tiempo, una ocupación

Más detalles

Personas reclusas y exreclusas

Personas reclusas y exreclusas GUIA INFORMÁTICA PARA LA ELABORACIÓN DE LA SOLICITUD DE PROYECTOS A LA CONVOCATORIA IRPF 2017 (EJERCICIO 2018) DEL MINISTERIO DE SANIDAD, SERVICIOS SOCIALES E IGUALDAD, A TRAVÉS DE UNAD Personas reclusas

Más detalles

Trabajo Práctico Nº 3 Tema: Programa Surfer. Objetivo: confección mapa topográfico mediante un programa computacional

Trabajo Práctico Nº 3 Tema: Programa Surfer. Objetivo: confección mapa topográfico mediante un programa computacional Geomorfología y Teledetección Año 2016 Trabajo Práctico Nº 3 Tema: Programa Surfer Objetivo: confección mapa topográfico mediante un programa computacional Parte I. Trazado de curvas de nivel 1. A partir

Más detalles

POSTPROCESO DE UNA PIEZA MECÁNICA

POSTPROCESO DE UNA PIEZA MECÁNICA EJEMPLO DE POSTPROCESO POSTPROCESO DE UNA PIEZA MECÁNICA El objetivo de este ejemplo es hacer un estudio de postproceso de una pieza de acero sometida a una serie de fuerzas para ver las tensiones del

Más detalles

MANUAL REGISTRO DEL FORMULARIO

MANUAL REGISTRO DEL FORMULARIO MANUAL REGISTRO DEL FORMULARIO SISTEMA DE REGISTRO DE RENOVACION INDUSTRIAL DATOS GENERALES DEL SOLICITANTE 1. Ingresar a la página del Ministerio de Industrias y Productividad www.mipro.gob.ec y pinchar

Más detalles

Guía de uso del sistema de acceso al DiViSA

Guía de uso del sistema de acceso al DiViSA Guía de uso del sistema de acceso al DiViSA Para acceder al sistema de aplicación y corrección del DiViSA debe registrarse como usuario en www.teacorrige.com. Para hacerlo solo debe seguir los pasos que

Más detalles

Configuración de un punto de acceso

Configuración de un punto de acceso Materiales: Un punto de acceso inalámbrico (AP). Para este ejemplo hemos optado por el producto D-Link AirPlus DWL-900AP+ Tiempo: 10 minutos Dificultad: Media Descripción. Si se quiere instalar una red

Más detalles

TUTORIAL PARA HACER JOIN EN TABLAS. Resumen

TUTORIAL PARA HACER JOIN EN TABLAS. Resumen Alumno * Salinas Velázquez César Tomás Contacto: cesstoms@hotmail.com Licenciatura en Economía FES Acatlán UNAM Profesor: José Antonio Huitrón Mendoza. TUTORIAL PARA HACER JOIN EN TABLAS Resumen El objetivo

Más detalles

ArcGIS Operaciones Básicas

ArcGIS Operaciones Básicas Manual de Prácticas Omar Delgado Inga 2012 ArcGIS Operaciones Básicas El presente documento describe las operaciones básicas de ArcGIS, empleando información cartográfica digital liberada por los organismos

Más detalles

INGENIERÍA TOPOGRAFICA

INGENIERÍA TOPOGRAFICA DISEÑO ASISTIDO POR COMPUTADOR MODELOS DIGITALES DE TERRENO POINT ISMAEL OSORIO VAQUERO Eagle Point es un programa CAD que actualmente es muy usado por ingenieros en los diseños geométricos de carreteras,

Más detalles

En qué consiste el nuevo formato para solicitar el permiso de expendio al público en estaciones de servicio de gasolinas y diésel operando?

En qué consiste el nuevo formato para solicitar el permiso de expendio al público en estaciones de servicio de gasolinas y diésel operando? En qué consiste el nuevo formato para solicitar el permiso de expendio al público en estaciones de servicio de gasolinas y diésel operando? El usuario ingresará la información que previamente la CRE le

Más detalles

MANUAL DE USUARIO PROSEC AUTORIZACIÓN PROGRAMA NUEVO PRODUCTOR DIRECTO

MANUAL DE USUARIO PROSEC AUTORIZACIÓN PROGRAMA NUEVO PRODUCTOR DIRECTO MANUAL DE USUARIO PROSEC AUTORIZACIÓN PROGRAMA NUEVO PRODUCTOR DIRECTO Versión: 1.0.0 Fecha de Publicación: 30 de abril de 2012 Sumario Propósito El propósito del manual es proporcionar información del

Más detalles

PERIODO 3 NOCIONES AVANZADAS DE POWERPOINT

PERIODO 3 NOCIONES AVANZADAS DE POWERPOINT PERIODO 3 NOCIONES AVANZADAS DE POWERPOINT CONTENIDOS: LA BARRA DE DIBUJO INSERTAR SONIDOS Y PELÍCULAS ANIMACIONES Y TRANSICIONES LA BARRA DE DIBUJO DIBUJAR FORMAS PowerPoint permite crear figuras partiendo

Más detalles

.THOMSON REUTERS PROVIEW

.THOMSON REUTERS PROVIEW .THOMSON REUTERS PROVIEW Esta plataforma permite acceder a la versión electrónica de los libros que la biblioteca ha comprado en papel de las editoriales Aranzadi, Civitas y Lex Nova. Cómo localizar los

Más detalles

APÉNDICE B Tutorial 144

APÉNDICE B Tutorial 144 APÉNDICE B Tutorial 144 1. Importación del Modelo En esta sección se usará FEMPRO para importar el modelo previamente realizado en CAD, para analizar el flujo de aire sobre la geometría deseada, en este

Más detalles

Módulo de Registro de Información Institucional

Módulo de Registro de Información Institucional AUTORIDAD DE SUPERVISIÓN DEL SISTEMA FINANCIERO ASFI Sistema de Registro del Mercado Integrado RMI Módulo de Registro de Información Institucional Manual de Usuario (Para Entidades de Intermediación Financiera

Más detalles

Introducción a la Ingeniería de sistemas 90013

Introducción a la Ingeniería de sistemas 90013 Escuela de ciencias básicas, tecnología e ingeniería Introducción a scratch Introducción a la Ingeniería de sistemas 90013 Entorno de scratch Es una herramienta en línea diseñada por el Instituto Tecnológico

Más detalles

Operación Microsoft Windows

Operación Microsoft Windows El ambiente de trabajo El nuevo ambiente de trabajo Luego de encendida la computadora, la pantalla se presentará de la forma que lo muestra la figura. El ambiente de trabajo que proporciona el sistema

Más detalles

2.- Clic al botón Ejecutar para iniciar la descarga. 1.-Click aquí. 2.-Click aquí

2.- Clic al botón Ejecutar para iniciar la descarga. 1.-Click aquí. 2.-Click aquí 1.- Si aun no tiene instalado Silverlight no podrá visualizar el contenido de la pagina. Aparecerá una ventana (ventana 1) para instalar el software. Presiona el botón Click now to install. 1 1.-Click

Más detalles

gvsig BATOVÍ Agosto 2012.

gvsig BATOVÍ Agosto 2012. gvsig BATOVÍ Manual de uso del gvsig Batoví Map Viewer. Contenidos Manual de uso del gvsig Batoví Map Viewer... 2 Qué es el gvsig Batoví Map Viewer?... 2 Visualización de Mapas Temáticos... 2 Carga de

Más detalles

Animaciones y Transiciones. PowerPoint 2007

Animaciones y Transiciones. PowerPoint 2007 Animaciones y Transiciones PowerPoint 2007 ANIMACIONES Y TRANSICIONES Animar textos y objetos Los distintos objetos que agregamos a las diapositivas los podemos animar recurriendo a la pestaña Animaciones,

Más detalles

Manual del generador del Libro del Edificio. La siguiente imagen muestra la pantalla de trabajo de la herramienta, dividida en tres áreas.

Manual del generador del Libro del Edificio. La siguiente imagen muestra la pantalla de trabajo de la herramienta, dividida en tres áreas. Manual del generador del Libro del Edificio El generador del libro del Edificio es una herramienta informática que permite la elaboración del libro de cualquier edificio de viviendas de modo sencillo y

Más detalles

MANUAL DEL USUARIO PREZENSA INTERFASE

MANUAL DEL USUARIO PREZENSA INTERFASE MANUAL DEL USUARIO PREZENSA INTERFASE 1.1 Funcionalidad del Software El Sistema Interfase Prezensa es un software orientado al proceso de intercambio de información de acuerdo a las especificaciones del

Más detalles

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

MINISTERIO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE EDUCACIÓN Instructivo para el Aspirante Ingreso de Apelaciones Quiero Ser Maestro 4 JUNIO - 2016 1 El presente instructivo presta una ayuda didáctica que muestra al usuario Aspirante como

Más detalles

Formato de diapositiva PowerPoint 2007

Formato de diapositiva PowerPoint 2007 Formato de diapositiva PowerPoint 2007 FORMATO DE DIAPOSITIVAS Diseño de la diapositiva- Aplicar y cambiar diseño Para ubicar los distintos elementos en la diapositiva podemos hacerlo manualmente o seleccionar

Más detalles

Se puede asignar formato a las entradas de las celdas a fin de que los datos queden alineados u

Se puede asignar formato a las entradas de las celdas a fin de que los datos queden alineados u MICROSOFT EXCEL NIVEL MEDIO DE EXCEL MAS ACERCA DE EXCEL ALINEACION DE CONTENIDOS Y CELDAS Se puede asignar formato a las entradas de las celdas a fin de que los datos queden alineados u orientados de

Más detalles

TXA100 Herramienta de configuración Guía de inicio rápido

TXA100 Herramienta de configuración Guía de inicio rápido TXA100 Herramienta de configuración 06/2016 6LE001662A 1. PRIMERA PUESTA EN MARCHA... 3 1.1 CONEXIÓN DE LA MALETA... 3 1.2 INSTALACIÓN DEL EJECUTABLE... 4 1.3 SELECCIÓN DE LA RED WIFI... 4 1.4 INICIO DEL

Más detalles

TUTORIAL DEL SISTEMA DE ACTUALIZACIÓN DE DATOS DE TRANSPORTISTAS

TUTORIAL DEL SISTEMA DE ACTUALIZACIÓN DE DATOS DE TRANSPORTISTAS TUTORIAL DEL SISTEMA DE ACTUALIZACIÓN DE DATOS DE TRANSPORTISTAS Chacao, Junio 2017 Índice Ingresar al Sistema de Actualización de Datos Transportistas...3 Actualizar Datos del Transportista...5 Visualizar

Más detalles

Configuración de PDAS en ITACTIL (Windows 10)

Configuración de PDAS en ITACTIL (Windows 10) Configuración de PDAS en ITACTIL (Windows 10) La aplicación ITACTIL puede trabajar con terminales de mano (PDAS, tablets o teléfonos Android, Iphone, Ipad, etc.) en sus versiones Profesionales y Líder.

Más detalles

Elementos esenciales de Word

Elementos esenciales de Word Word 2013 Elementos esenciales de Word Área académica de Informática 2015 Elementos esenciales de Word Iniciar Microsoft Word 2013 Para entrar en Microsoft Word 2013 Haz clic en el botón Inicio para ir

Más detalles

Planificación de la formación

Planificación de la formación Formación 1 de 9 Objetivos del módulo El objetivo de este módulo es establecer una metodología para realizar la planificación de la formación, controlar la formación del personal, establecer los requisitos

Más detalles

UNIVERSIDAD DE MAGALLANES FACULTAD DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA EN CONSTRUCCIÓN

UNIVERSIDAD DE MAGALLANES FACULTAD DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA EN CONSTRUCCIÓN UNIVERSIDAD DE MAGALLANES FACULTAD DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA EN CONSTRUCCIÓN Trabajo de Titulación Ingeniero Constructor PLAXIS COMO HERRAMIENTA DE MODELACIÓN PARA LA SOLUCIÓN DE ALGUNOS

Más detalles

Guía de actualización PSJailbreak

Guía de actualización PSJailbreak Guía de actualización PSJailbreak El fabricante y desarrollador del PSJailbreak ha publicado la esperada actualización de software para su dongle gracias a la cual seremos capaces de realizar un downgrade

Más detalles

Asentamiento de cimentación de un silo circular

Asentamiento de cimentación de un silo circular Manual de Ingeniería No. 22 Actualización: 09/2016 Asentamiento de cimentación de un silo circular Programa: Archivo: MEF Demo_manual_22.gmk El objetivo de este manual es describir la solución para asentamiento

Más detalles

En la pestaña "Actividad" encontramos: ZONA 1

En la pestaña Actividad encontramos: ZONA 1 Actividad en la que tenemos que completar los huecos de un texto con una serie de palabras dadas, ya sea arrastrándolas a los huecos, seleccionándolas de una lista desplegable o escribiéndolas en los lugares

Más detalles

b. Seleccionar los componentes: Add > Hysys (figura 3) Figura 3. Adición de los compuestos de la simulación. Buscar los componentes: ethane, propane,

b. Seleccionar los componentes: Add > Hysys (figura 3) Figura 3. Adición de los compuestos de la simulación. Buscar los componentes: ethane, propane, SIMLUACIÓN DE LA SEPARACIÓN DINÁMICA DE UNA MEZCLA DE HIDROCARBUROS (SINTONIZACIÓN DE CONTROLADORES MEDIANTE HYSYS) Se realizará la simulación dinámica del proceso descrito en la figura 1: Figura 1. Diagrama

Más detalles

Qué es Power Point 2010 y para qué es útil?

Qué es Power Point 2010 y para qué es útil? Qué es Power Point 2010 y para qué es útil? Power Point 2010 es un software que te permite crear presentaciones en las que puedes incluir animación, narración, imágenes, videos y más. Cómo usar la interfaz

Más detalles

Manual de Usuario para Carga de archivos al Portal de Transparencia

Manual de Usuario para Carga de archivos al Portal de Transparencia Manual de Usuario para Carga de archivos al Portal de Transparencia Índice. Acceso al portal...2 Paso 1. Ingresar al portal... 2 Paso 2. Iniciar sesión... 2 Paso 3. Visualizar usuario... 3 Carga de Archivos...3

Más detalles

Regiones elásticas (regiones sin plasticidad)

Regiones elásticas (regiones sin plasticidad) Manual de Ingeniería No. 34 Actualización: 01/2017 Regiones elásticas (regiones sin plasticidad) Programa: FEM Archivo: Demo_manual_34.gmk Introducción Tras la carga de tensión desarrollada en el suelo,

Más detalles

Guía de Conexión Usuarios Wi-Fi Comunidad UIS Universidad Industrial de Santander División de Servicios de Información

Guía de Conexión Usuarios Wi-Fi Comunidad UIS Universidad Industrial de Santander División de Servicios de Información Guía de Conexión Usuarios Wi-Fi Comunidad UIS Universidad Industrial de Santander División de Servicios de Información Versión 1.0 Agosto, 2017 1. Configuración Usuarios WI-FI La red Wireless de la UIS

Más detalles

Creación del Espacio. Crear un Proyecto Nuevo en una Carpeta Existente ARCHIVO ABRIR

Creación del Espacio. Crear un Proyecto Nuevo en una Carpeta Existente ARCHIVO ABRIR 1 Crear un Proyecto Nuevo en una Carpeta Existente En el Tutorial Básico, veíamos cómo se creaba una carpeta dentro de la carpeta WORK, dentro de la cual almacenamos los proyectos que se le realizan a

Más detalles

APÉNDICE A ESTRUCTURA Y MANUAL DEL SOFTWARE RESERVA PORCENTAJE

APÉNDICE A ESTRUCTURA Y MANUAL DEL SOFTWARE RESERVA PORCENTAJE APÉNDICE A ESTRUCTURA Y MANUAL DEL SOFTWARE RESERVA PORCENTAJE A.1 Estructura del Programa Datos del escenario Reserva Porcentaje Factor de suficiencia A.2 Presentación del Programa Reserva Porcentaje

Más detalles

Comenzando a diseñar con el sistema Focus 3D

Comenzando a diseñar con el sistema Focus 3D Comenzando a diseñar con el sistema Focus 3D El objetivo de esta guiá es indicarle pasa a paso que herramientas utilizaremos para realizar un diseño simple de un amoblamiento de cocina. El diseño que realizaremos

Más detalles

Sistema de Evaluación Docente (SED) MANUAL DEL MAESTRO

Sistema de Evaluación Docente (SED) MANUAL DEL MAESTRO MANUAL DEL MAESTRO Bienvenido al nuevo Sistema de Evaluación Docente. Mediante este sistema podrás generar los reportes de tus evaluaciones de las clases teórica y/o prácticas para un periodo determinado.

Más detalles

Manual del administrador

Manual del administrador Manual del administrador Manual del administrador ÍNDICE 1. Cómo empezar a usar la plataforma... 5 1.1. Acceder a la plataforma... 5 1.2. Salir de la plataforma... 6 1.3. Mi perfil... 7 1.3.1. Consultar

Más detalles

Este documento describe los pasos más importantes para la instalación y utilización del S-Bus OPC-Server.

Este documento describe los pasos más importantes para la instalación y utilización del S-Bus OPC-Server. Este documento describe los pasos más importantes para la instalación y utilización del S-Bus OPC-Server. Para probar la comunicación entre el equipo PCD y el OPC-Server debe configurarse el PCD de la

Más detalles

1. ÍNDICES 1.1. Tipos de índice Writer 1.2. Índice de ontenido Writer Creación de un índice de contenido rápido Writer

1. ÍNDICES 1.1. Tipos de índice Writer 1.2. Índice de ontenido Writer Creación de un índice de contenido rápido Writer 1. ÍNDICES 1.1. Tipos de índice En Writer se pueden generar una cantidad variada de índices como: Índice de contenido Este índice agrega un listado de los títulos y subtítulos del documento. Índice alfabético

Más detalles

UNIDAD 4. TEXTOS, GUARDAR Y EXPORTAR IMÁGENES, TRUCOS Y EFECTOS.

UNIDAD 4. TEXTOS, GUARDAR Y EXPORTAR IMÁGENES, TRUCOS Y EFECTOS. UNIDAD 4. TEXTOS, GUARDAR Y EXPORTAR IMÁGENES, TRUCOS Y EFECTOS. Tema 1 El texto se compone de formas definidas matemáticamente por medio de vectores, con los cuales se pueden escribir letras, números

Más detalles

PROCESO DE SINCRONIZACIÓN

PROCESO DE SINCRONIZACIÓN PROCESO DE SINCRONIZACIÓN Qué es sincronización? El proceso de sincronización consiste en migrar datos de SIIGO para que puedan ser trasladados y trabajados desde plantillas de Excel a través de fórmulas

Más detalles

Unidad 2. Crear una Presentación (I)

Unidad 2. Crear una Presentación (I) Unidad 2. Crear una Presentación (I) A continuación veremos cómo crear una Presentación. PowerPoint nos permite crear una presentación de formas distintas, bien a través del asistente que es muy útil cuando

Más detalles

WorldShip Importación de datos de envío

WorldShip Importación de datos de envío Vaya a la página correspondiente para conocer los siguientes procedimientos de importación de datos de envío: Procedimiento utilizando el Asistente de importación/exportación utilizando el Asistente de

Más detalles

Manual de instalación y actualización de DAVIE4

Manual de instalación y actualización de DAVIE4 Manual de instalación y actualización de DAVIE4 Para DAVIE versión 4.9.0 15.49.4 y posterior Nombre: Manual de instalación y actualización de DAVIE4 Fecha: 23-12-2015 Nombre del autor: FAM DAVIE Customer

Más detalles

TUTORIAL COMPACK IMPLICITO (SHELLS):

TUTORIAL COMPACK IMPLICITO (SHELLS): TUTORIAL COMPACK IMPLICITO (SHELLS): Este tutorial muestra cómo realizar la simulación del codo que se muestra en la figura adjunta (Figura 1a) mediante el código de elementos finitos Compack, en su versión

Más detalles

Punto de Venta Emida

Punto de Venta Emida Punto de Venta Emida Documentación Intelisis. Derechos Reservados. Publicado en http://docs.intelisis.info Punto de Venta Emida 1 Recarga Telefónica de Emida 1.1 Introducción 4 2 Con guración 2.1 Con guración

Más detalles

Animación y transición - Últimos retoques. Imprimiendo transparencias o diapositivas

Animación y transición - Últimos retoques. Imprimiendo transparencias o diapositivas Detalles finales Animación y transición - Últimos retoques Si tu presentación será expuesta con un retroproyector, deberás imprimir cada diapositiva como transparencias. Esto requiere de un papel especial

Más detalles

Primeros pasos en Word capítulo 01

Primeros pasos en Word capítulo 01 Primeros pasos en Word 2007 capítulo 01 Primeros pasos en Word 2007 primeros pasos 1.1 Qué es Microsoft Word? Word es un editor de texto que se sitúa entre los más populares del mercado. Desde las primeras

Más detalles

Manual de Configuración de Router Cisco 871W

Manual de Configuración de Router Cisco 871W Manual de Configuración de Router Cisco 871W Requisitos Contar con Internet Explorer versión 7.0 Instalar el programa Cisco System SDM 1. Verificar que la conexión de área local este configurada para que

Más detalles

Manual de instrucciones en castellano del Control de Presencia ZKSOFTWARE FP85C El dispositivo FP85C es un control de presencia que le permitirá controlar a qué hora ficha cada usuario (empleados, clientes

Más detalles

Cliente móvil basado en el sistema operativo Android. Manual de usuario

Cliente móvil basado en el sistema operativo Android. Manual de usuario Cliente móvil basado en el sistema operativo Android. Manual de usuario 1. Información general sobre el Cliente móvil Android...................... 3 2. Conexión al Servidor Axxon Next y operaciones con

Más detalles

1. CONFIGURACIÓN DE SOLID WORKS SIMULATION

1. CONFIGURACIÓN DE SOLID WORKS SIMULATION 1. CONFIGURACIÓN DE SOLID WORKS SIMULATION http://www.youtube.com/watch?v=vd- php89u0q Para iniciar el proceso de análisis de Mecánica de Materiales, debe previamente haber creado la geometría. Configure

Más detalles

ANÁLISIS MULTIGRUPO CON AMOS

ANÁLISIS MULTIGRUPO CON AMOS ANÁLISIS MULTIGRUPO CON AMOS Cargar los datos en el SPSS y abrir AMOS Dibujar el modelo > los rectángulos ( ) para variables observadas y los círculos ( ) para variables latentes. Recomendable utilizar

Más detalles