AGRICULTURA BIODINAMICA.-EL HUERTO ECOLOGICO EN CAN MONTMANY DE MAS PASSOLES

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "AGRICULTURA BIODINAMICA.-EL HUERTO ECOLOGICO EN CAN MONTMANY DE MAS PASSOLES"

Transcripción

1 6 AGRICULTURA BIODINAMICA.-EL HUERTO ECOLOGICO EN CAN MONTMANY DE MAS PASSOLES 6.1.-AGRICULTURA BIODINÁMICA La agricultura biodinámica es un método de agricultura ecológica basado en las teorías de Rudolf Steiner, fundador de la antroposofía. La certificación de los productos y la obtención de la marca registrada Biodinamica depende del grupo privado Démeter. Este tipo de agricultura considera las granjas como organismos complejos. Hace hincapié en el equilibrio de su desarrollo integral y la interrelación de suelos, plantas y animales como un sistema de autonutrición sin intervención externa en la medida de lo posible, teniendo en cuenta la pérdida de nutrientes debido a la salida de los alimentos fuera de la finca. Como en otras formas de agricultura ecológica, fertilizantes artificiales y pesticidas y herbicidas tóxicos son estrictamente evitados. La agricultura biodinámica se diferencia de otros tipos de agricultura ecológica en el uso de preparados vegetales y minerales como aditivos de compost y aerosoles para terreno así como el uso de un calendario de siembra basado en el movimiento de los astros. FIGURA Nº1-HUERTO BIODINAMICO 1

2 6.2.-HISTORIA El desarrollo de la agricultura biodinámica se inició en 1924 con una serie de ocho conferencias sobre la agricultura brindadas por Rudolf Steiner en Schloss Koberwitzen lo que fue la Silesia, Alemania, (actualmente en Polonia, al este de Wroclaw) El curso se llevó a cabo en respuesta a una petición de los agricultores que se percataron de las condiciones de degradación del suelo y un deterioro de la salud y la calidad de los cultivos y el ganado por el uso de fertilizantes químicos. Un grupo de investigación agrícola se formó posteriormente para probar los efectos de los métodos biodinámicos en la vida y la salud del suelo, las plantas y los animales. Hoy día, la biodinámica se practica en más de 50 países en todo el mundo. Demeter International es la principal agencia de certificación de estos métodos para granjas y jardines. En los Estados Unidos, la Asociación de Jardinería y Agricultura Biodinámica fue fundada en 1938 como una corporación del estado de Nueva York. En Australia, los primeros preparados biodinámicos fueron hechos por Ernesto Genoni en Melbourne en 1927 y por Bob Williams en Sydney en 1939.Desde la década de los años 50, los trabajos de investigación ha continuado en el Instituto de Investigación Biodinámica (BDRI) en Powelltown, cerca de Melbourne, Australia, bajo la dirección de Alexei Podolinsky.En 1989 la Agricultura Biodinámica Australia fue establecida, como una asociación sin fines de lucro. La Universidad de Kassel tiene un Departamento de Agricultura Biodinámica MÉTODO DE CULTIVO BIODINÁMICO Los agricultores biodinámicos conciben la granja como una entidad orgánica que a su vez contiene organismos interdependientes. "Se hace hincapié en la integración de los cultivos y la ganadería, el reciclaje de nutrientes, el mantenimiento del suelo, y la salud y el bienestar de los cultivos y los animales; el productor también es parte del todo." Los abonos verdes y rotación de cultivos son ampliamente utilizados. Preparados biodinámicos Steiner prescribió nueve preparados diferentes para ayudar a la fertilización, que son la piedra angular de la agricultura biodinámica y describió cómo estos debían ser preparados. Steiner creía que estos preparados transferían poderes sobrenaturales terrestres y fuerzas cósmicas al suelo. Las sustancias preparadas están enumeradas del 500 al 508, donde los dos primeros se utilizan para la preparación de los campos, mientras que los últimos siete se utilizan para hacer compost. 500: (cuerno abonar) mezcla de tierra negra preparada al llenar el cuerno de una vaca y enterrándolo en la tierra (40 a 60 cm bajo la superficie) en otoño. Se deja descomponer durante el invierno y recuperarse para su uso la siguiente primavera. 501: Cuarzo molido en polvo preparado al llenar el cuerno de una vaca y enterrándolo en primavera y sacadas en otoño. Se puede mezclar con el 500 pero usualmente se prepara solo (mezcla de una cucharada de polvo de cuarzo en 250 litros de agua). La mezcla se rocía a baja presión sobre el cultivo durante la temporada lluviosa, de manera tal que prevenga enfermedades por hongos. Se debe rociar en un día nublado o cerca de la mañana para evitar que las hojas se quemen. Ambos el 500 y el 501 son utilizados en el campo mezclando una cucharadita del contenido del cuerno en 40 a 60 litros de agua. 2

3 FIGURA Nº2-PREPARADOS BIODINAMICO Preparación de abono orgánico En la preparación de abono orgánico se utilizan hierbas que frecuentemente son utilizadas como remedios medicinales: Flores de hierba de carpintero (Achillea millefolium) son introducidos en en la vejiga urinaria de un venado (Cervus elaphus), colocado en el sol durante el verano, enterrado en la tierra durante el invierno y retirado en la primavera. Flores de manzanilla (Matricaria recutita) son introducidas dentro de intestinos pequeños de ganado enterrados en tierra negra enriquecida en época de otoño y retirado en la primavera. Ortiga (Urtica dioica) plantas en total florecimiento son introducidos bajo tierra rodeadas por combustible fósil vegetal por un año. Corteza de roble (Quercus robur) se corta en pedazos pequeños y se coloca dentro del cráneo de un animal domesticado, cubierto por combustible fósil vegetal y enterrado en la tierra en un lugar donde caiga bastante agua de lluvia. Flores de diente de león (Taraxacum officinale) se introduce dentro del peritoneo de ganado y enterrado en la tierra durante el invierno y retirado en primavera. Flores de valeriana (Valeriana officinalis) se extraen dentro de agua. Cola de caballo (Equisetum) Uno a tres gramos de cada preparado se agrega a una pila de estiércol cavando hoyos de 50 cm con una distancia de 2 metros de cada uno, exceptuando el preparado 507, que se mezcla en cinco litros de agua y rociado sobre la superficie total del abono orgánico. Todo preparado es utilizado en cantidades homeopáticas. Cada preparado de abono orgánico está diseñado para llevar un proceso de descomposición particular en la masa del compostaje. FIGURA Nº3-ABONO ORGANICO 3

4 Calendario de siembra La agricultura biodinámica considera que los astros influyen en el suelo y desarrollo de la planta por lo que atiende a un calendario propio especificando, por ejemplo, en qué ritmos de la luna es el más apropiado para la siembra, cultivo o cosecha de diversos tipos de cultivos. FIGURA Nº4-CALENDARIO 4

5 El tratamiento de plagas y plantas espontáneas La agricultura biodinámica considera que la base del control de plagas y enfermedades de un organismo proviene de un sano, fuerte y equilibrado trabajo en la totalidad de la individualidad agrícola. Durante el proceso de lograr este equilibrio, pueden usarse las cenizas de un organismo vegetal o animal que ha sido atrapado o recogido de los campos y luego se incineran. Un agricultor biodinámico percibe las plantas espontáneas y la vulnerabilidad de las plantas cultivadas como consecuencia de los desequilibrios en el suelo. Como ejemplo, para controlar los ratones de campo (Apodemus sp.) se prescribe la aplicación, cuando Venus está en la constelación de Escorpión, de un preparado obtenido por icineración de su piel. La producción de semillas Como en todos los cultivos de agricultura ecológica, también la agricultura biodinámica fomenta el uso de variedades locales tradicionales frente a variedades comerciales. FIGURA Nº5-RUDOLF STEINER 5

RUDOLF STEINER 1861,1925 CURSO AGRICULTURA BIODINAMICA 1924 A PREGUNTAS DE AGRICULTORES 8 CONFERENCIAS LA BASE DE TODA LA AGRICULTURA BIO DINAMICA

RUDOLF STEINER 1861,1925 CURSO AGRICULTURA BIODINAMICA 1924 A PREGUNTAS DE AGRICULTORES 8 CONFERENCIAS LA BASE DE TODA LA AGRICULTURA BIO DINAMICA RUDOLF STEINER 1861,1925 CURSO AGRICULTURA BIODINAMICA 1924 A PREGUNTAS DE AGRICULTORES 8 CONFERENCIAS LA BASE DE TODA LA AGRICULTURA BIO DINAMICA 1924 koberwit 8 conferencias 1 la emancipación de la vida

Más detalles

AGRICULTURA BIODINÁMICA.

AGRICULTURA BIODINÁMICA. AGRICULTURA BIODINÁMICA www.biodinamica.es ASOCIACIÓN DE AGRICULTURA BIODINÁMICA DE ESPAÑA FOMENTO Y DESARROLLO DE LA AGRICULTURA BIODINÁMICA ACTIVIDADES SOCIALES, CURSOS, FORMACIONES, ASESORAMIENTO, ENCUENTROS,

Más detalles

TEMA 1. AGRICULTURA ORGANICA. CONCEPTO E IMPORTANCIA ECONÓMICA. NORMATIVA.

TEMA 1. AGRICULTURA ORGANICA. CONCEPTO E IMPORTANCIA ECONÓMICA. NORMATIVA. TEMA 1. AGRICULTURA ORGANICA. CONCEPTO E IMPORTANCIA ECONÓMICA. NORMATIVA. 1. FUNDAMENTOS DE LA PRODUCCIÓN ORGÁNICA 1.1 Principios básicos de la producción orgánica del IFOAM. 1.2. Conceptos y definiciones

Más detalles

FUNDAMENTOS DE AGRICULTURA BIODINAMICA Y REQUISITOS CERTIFICACION DEMETER

FUNDAMENTOS DE AGRICULTURA BIODINAMICA Y REQUISITOS CERTIFICACION DEMETER FUNDAMENTOS DE AGRICULTURA BIODINAMICA Y REQUISITOS CERTIFICACION DEMETER DANIEL CONDE VILA.Ingeniero agrónomo. Auditor de Agrocolor para Demeter I Simposium de Agricultura Ecológica, EL EJIDO-18 Y 19

Más detalles

ANOETAKO BARATZE PARKEA: RECOMENDACIONES TÉCNICAS PARA MANTENER LA FERTILIDAD DEL SUELO

ANOETAKO BARATZE PARKEA: RECOMENDACIONES TÉCNICAS PARA MANTENER LA FERTILIDAD DEL SUELO ANOETAKO BARATZE PARKEA: RECOMENDACIONES TÉCNICAS PARA MANTENER LA FERTILIDAD DEL SUELO Donostia, Septiembre de 2015 INTRODUCCIÓN Para la agricultura ecológica no hay recurso más importante que el suelo.

Más detalles

Sostenibilidad Aplicada en la Granja. Sustainable Small Acreage Farming and Ranching

Sostenibilidad Aplicada en la Granja. Sustainable Small Acreage Farming and Ranching Sostenibilidad Aplicada en la Granja Sustainable Small Acreage Farming and Ranching Ejemplos de Prácticas Sostenibles en la Granja Las prácticas que protegen y mejoran el suelo, conservan, reciclan y mejoran

Más detalles

Escrito por Webmaster Jueves, 20 de Agosto de :58 - Última actualización Jueves, 20 de Agosto de :25

Escrito por Webmaster Jueves, 20 de Agosto de :58 - Última actualización Jueves, 20 de Agosto de :25 Bocashi es una palabra japonesa, que significa materia orgánica fermentada. En buenas condiciones de humedad y temperatura, los microorganismos comienzan a descomponer la fracción más simple del material

Más detalles

INFORME #2: TALLER DE BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS A COMUNIDADES DEDICADAS A LA PRODUCCIÓN DEL CULTIVO DE NARANJILLA

INFORME #2: TALLER DE BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS A COMUNIDADES DEDICADAS A LA PRODUCCIÓN DEL CULTIVO DE NARANJILLA INFORME #2: TALLER DE BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS A COMUNIDADES DEDICADAS A LA PRODUCCIÓN DEL CULTIVO DE NARANJILLA En el siguiente informe se describen los métodos de elaboración de abonos sólidos y líquidos;

Más detalles

Abonamiento en las plantaciones de durazno

Abonamiento en las plantaciones de durazno Abonamiento en las plantaciones de durazno Presentación El durazno es un cultivo importante en la economía de las familias agropecuarias en la provincia Chayanta. El objetivo de esta cartilla, es apoyar

Más detalles

1. FUNDAMENTOS DE LA PRODUCCIÓN ORGÁNICA, 8 horas (8 de teoría 0 de práctica) en 2 sesiones.

1. FUNDAMENTOS DE LA PRODUCCIÓN ORGÁNICA, 8 horas (8 de teoría 0 de práctica) en 2 sesiones. TEMA 1. AGRICULTURA ORGANICA. CONCEPTO E IMPORTANCIA ECONÓMICA. NORMATIVA. 1. FUNDAMENTOS DE LA PRODUCCIÓN ORGÁNICA, 8 horas (8 de teoría 0 de práctica) en 2 sesiones. 1.1 Principios básicos de la producción

Más detalles

Qué es la Agricultura gica?

Qué es la Agricultura gica? Qué es la Agricultura Ecológica gica? ..Índice de contenidos + Qué es la AE? + Legislación + Importancia del sector de AE + Por qué la AE? + Crisis socioeconómica y ecológica + Principios y prácticas de

Más detalles

FICHAS TÉCNICAS DE CULTIVOS DE LANZAROTE

FICHAS TÉCNICAS DE CULTIVOS DE LANZAROTE FICHAS TECNICAS NOMBRE COMÚN: Espárrago NOMBRE CIENTIFICO: Asparagus officinalis L. FAMILIA: Liliáceas ORIGEN : El origen de los espárragos parece situarse en la cuenca mediterránea, hace más de 5.000

Más detalles

El cambio climático: Impacto sobre la producción agrícola y las prácticas de adaptación

El cambio climático: Impacto sobre la producción agrícola y las prácticas de adaptación Guía curricular El cambio climático: Impacto sobre la producción agrícola y las prácticas de adaptación Lección Agricultura de conservación Agosto 2011 Carmen González Toro Especialista en ambiente Servicio

Más detalles

AZKOITIKO BARATZE PARKEA: RECOMENDACIONES TÉCNICAS PARA MANTENER LA FERTILIDAD DEL SUELO

AZKOITIKO BARATZE PARKEA: RECOMENDACIONES TÉCNICAS PARA MANTENER LA FERTILIDAD DEL SUELO AZKOITIKO BARATZE PARKEA: RECOMENDACIONES TÉCNICAS PARA MANTENER LA FERTILIDAD DEL SUELO Donostia, Septiembre de 2015 INTRODUCCIÓN Para la agricultura ecológica no hay recurso más importante que el suelo.

Más detalles

USURBILGO BARATZE PARKEA: RECOMENDACIONES TÉCNICAS PARA MANTENER LA FERTILIDAD DEL SUELO

USURBILGO BARATZE PARKEA: RECOMENDACIONES TÉCNICAS PARA MANTENER LA FERTILIDAD DEL SUELO USURBILGO BARATZE PARKEA: RECOMENDACIONES TÉCNICAS PARA MANTENER LA FERTILIDAD DEL SUELO Donostia, Agosto de 2014 INTRODUCCIÓN Para la agricultura ecológica no hay recurso más importante que el suelo.

Más detalles

ORGÁNICO Y BIODINÁMICO

ORGÁNICO Y BIODINÁMICO ORGÁNICO Y BIODINÁMICO AGRICULTURA ORGÁNICA Un sistema de manejo orgánico, no es uno que utiliza ciertos métodos o sustancias y evita otros, sino que es una granja cuya estructura se forma en la imitación

Más detalles

facebook.com/kaikenwines twitter.com/kaikenwines

facebook.com/kaikenwines twitter.com/kaikenwines facebook.com/kaikenwines twitter.com/kaikenwines Introducción La crisis actual que algunas áreas de la agricultura vienen atravesando en el mundo presenta varias facetas problemáticas siendo las principales

Más detalles

LEZOKO BARATZE PARKEA: RECOMENDACIONES TÉCNICAS PARA MANTENER LA FERTILIDAD DEL SUELO

LEZOKO BARATZE PARKEA: RECOMENDACIONES TÉCNICAS PARA MANTENER LA FERTILIDAD DEL SUELO LEZOKO BARATZE PARKEA: RECOMENDACIONES TÉCNICAS PARA MANTENER LA FERTILIDAD DEL SUELO Donostia, Septiembre de 2015 INTRODUCCIÓN Para la agricultura ecológica no hay recurso más importante que el suelo.

Más detalles

COMO PRODUCIR SUELO ORGÁNICO EN HUERTOS DE AUTOCONSUMO.

COMO PRODUCIR SUELO ORGÁNICO EN HUERTOS DE AUTOCONSUMO. COMO PRODUCIR SUELO ORGÁNICO EN HUERTOS DE AUTOCONSUMO. El suelo es el factor más condicionante en agricultura, sobre todo en horticultura, si queremos plantas sanas y productivas debemos dedicar bastante

Más detalles

Movimiento de Agricultura Biodinámica de Costa Rica Proyecto Agroecológico Los Warumos

Movimiento de Agricultura Biodinámica de Costa Rica Proyecto Agroecológico Los Warumos Movimiento de Agricultura Biodinámica de Costa Rica Proyecto Agroecológico Los Warumos Curso corto Taller básico en desarrollo de huertas y sistemas productivos bajo manejo biodinámico 17-18 diciembre

Más detalles

Jornada Técnica. La Agricultura Ecológica en la Región de Murcia. Normativa de producción ecológica

Jornada Técnica. La Agricultura Ecológica en la Región de Murcia. Normativa de producción ecológica Jornada Técnica. La Agricultura Ecológica en la Región de Murcia. Normativa de producción ecológica Murcia, 29 de mayo de 2017 Consejo de Agricultura Ecológica de la Región de Murcia Pedro José Pérez Saura

Más detalles

PRODUCCION SUSTENTABLE DE PAPAYA TIPO MARADOL EN EL MUNICIPIO DE COTAXTLA, VERACRUZ

PRODUCCION SUSTENTABLE DE PAPAYA TIPO MARADOL EN EL MUNICIPIO DE COTAXTLA, VERACRUZ PRODUCCION SUSTENTABLE DE PAPAYA TIPO MARADOL EN EL MUNICIPIO DE COTAXTLA, VERACRUZ ELABORACION DE ABONO ORGANICO Elaboración de abonos orgánicos Abono: El abono es una sustancia que puede ser inorgánica

Más detalles

URNIETAKO BARATZE PARKEA: RECOMENDACIONES TÉCNICAS PARA MANTENER LA FERTILIDAD DEL SUELO

URNIETAKO BARATZE PARKEA: RECOMENDACIONES TÉCNICAS PARA MANTENER LA FERTILIDAD DEL SUELO URNIETAKO BARATZE PARKEA: RECOMENDACIONES TÉCNICAS PARA MANTENER LA FERTILIDAD DEL SUELO Donostia, Noviembre de 2016 INTRODUCCIÓN Para la agricultura ecológica no hay recurso más importante que el suelo.

Más detalles

UN COMPOSTADOR LLENO DE VIDA.

UN COMPOSTADOR LLENO DE VIDA. 0 UN COMPOSTADOR LLENO DE VIDA. 1 EL COMPOST Aprovechamiento de la materia orgánica 1. Qué es el compost? 2. Qué beneficios proporciona el compost? 3. Qué podemos compostar? 4. Qué necesitamos? 5. Consejos

Más detalles

ORGÁNICO Y BIODINÁMICO

ORGÁNICO Y BIODINÁMICO ORGÁNICO Y BIODINÁMICO AGRICULTURA ORGÁNICA "Un sistema de manejo orgánico, no es uno que utiliza ciertos métodos o sustancias y evita otros, sino que es una granja cuya estructura se forma en la imitación

Más detalles

SUSTRATO UNIVERSAL PLUS porque viven UNIVERSAL PLUS especial para sistemas de riegos modernos Turbas GF elabora el sustrato UNIVERSAL PLUS espec

SUSTRATO UNIVERSAL PLUS porque viven UNIVERSAL PLUS especial para sistemas de riegos modernos Turbas GF elabora el sustrato UNIVERSAL PLUS espec SUSTRATO UNIVERSAL PLUS porque viven UNIVERSAL PLUS 15 20 especial para sistemas de riegos modernos Turbas GF elabora el sustrato UNIVERSAL PLUS especial para sistemas de riego modernos. Este sustrato

Más detalles

(AGRICULTURA ECOLÓGICA Y PRODUCCIÓN INTEGRADA)

(AGRICULTURA ECOLÓGICA Y PRODUCCIÓN INTEGRADA) Acción Formativa (AGRICULTURA ECOLÓGICA Y PRODUCCIÓN INTEGRADA) PRESENCIAL AGRICULTURA ECOLÓGICA Y PRODUCCIÓN INTEGRADA DURACIÓN TOTAL: 20 HORAS OBJETIVOS Objetivo General - Aportar a los trabajadores

Más detalles

Suelo y Compostaje 8 de Octubre de 2016

Suelo y Compostaje 8 de Octubre de 2016 2º TALLER FORMATIVO Suelo y Compostaje 8 de Octubre de 2016 Gema Siles Colmenero R (CEE) 834/2007 Un error frecuente de la agricultura convencional es creer que los suelos pueden alcanzar un equilibrio

Más detalles

Curso práctico de agricultura ecológica

Curso práctico de agricultura ecológica Curso práctico de agricultura ecológica Bases para iniciar y perfeccionar huertos de autoconsumo y educativos 3ª Edición ampliada De Otoño de 2013 a Verano de 2014 en Brieva (Segovia) 19 Octubre - Cómo

Más detalles

Utilización de la Astronomía para el cultivo de las plantas

Utilización de la Astronomía para el cultivo de las plantas Utilización de la Astronomía para el cultivo de las plantas MARISOL GARRIDO VALERO marisolgv@telefonica.net Lo cósmico La Sílice Los planetas exteriores actúan dentro de la Tierra, y desde ahí sube su

Más detalles

Ada N. Alvarado Ortiz Especialista Asociado en MIP 30 de abril de Festival del Huerto Casero

Ada N. Alvarado Ortiz Especialista Asociado en MIP 30 de abril de Festival del Huerto Casero Ada N. Alvarado Ortiz Especialista Asociado en MIP 30 de abril de 2011 F ti l d l H t C Festival del Huerto Casero http://academic.uprm.edu/aalvarado Sistema para la manipulación de las plagas, combinando

Más detalles

Vivero, Huerto y Jardines Tema 1 VIVERO, HUERTO Y JARDINES

Vivero, Huerto y Jardines Tema 1 VIVERO, HUERTO Y JARDINES VIVERO, HUERTO Y JARDINES 1 ÍNDICE TEMA 1: Vivero, Huerto y Jardines. 1.- Clima. 2.- Distribución de espacios e infraestructuras. 3.- Diseño de jardín. 4.- Huerto. 2 1.- Clima. Nos informamos. El clima

Más detalles

UF0208: APROVECHAMIENTOS DE RECURSOS Y MANEJO DE SUELO ECOLÓGICO

UF0208: APROVECHAMIENTOS DE RECURSOS Y MANEJO DE SUELO ECOLÓGICO UF0208: APROVECHAMIENTOS DE RECURSOS Y MANEJO DE SUELO ECOLÓGICO UF0208: APROVECHAMIENTO DE RECURSOS Y MANEJO DE SUELO ECOLÓGICO Duración: 90 horas Modalidad: Presencial EN QUÉ CONSISTE EL CURSO? En el

Más detalles

vida y color para su jardín sustratos

vida y color para su jardín sustratos vida y color para su jardín sustratos 2013 Sustrato Semillero Novedad 2013 9353 20 litros 126 8436029829353 Sustrato de alta calidad idóneo para la siembra y el esquejado de cualquier tipo de planta. Presenta

Más detalles

Don Benito, 29 de enero de V. Maya y F. González

Don Benito, 29 de enero de V. Maya y F. González Mejora de pastos mediante la implantación de praderas de secano. Don Benito, 29 de enero de 2015 V. Maya y F. González Introducción 1.- Qué es la mejora de pastos? Es el resultado de una serie de acciones

Más detalles

Insumos para la agricultura ecológica

Insumos para la agricultura ecológica Insumos para la agricultura ecológica Bioinsumos - 9 de octubre 2014 Unidad de Montevideo Rural INIA Regional Sur Sur Red de Agroecología Alberto Gómez Perazzoli Mercado global de alimentos orgánicos Tamaño

Más detalles

CULTIVO PLANTAS HERBACEAS PASION POR LA JARDINERIA

CULTIVO PLANTAS HERBACEAS PASION POR LA JARDINERIA CULTIVO PLANTAS HERBACEAS PASION POR LA JARDINERIA Índice del Cultivo de Herbáceas 1.0. Planificación. 1.1. Los múltiples beneficios de las herbáceas. 1.2. Tipos de materias orgánicas. 1.3. Abonos orgánicos.

Más detalles

Producción de abono orgánico a través de microorganismos eficientes

Producción de abono orgánico a través de microorganismos eficientes Producción de abono orgánico a través de microorganismos eficientes Tecnología 3. Guía para la producción sostenible de la caficultura en la selva alta peruana 1. DEFINICIÓN Esta tecnología consiste en

Más detalles

OBJETIVOS. En esta cartilla usted aprenderá a: Definir qué es un abono orgánico. Determinar cómo se produce abono orgánico en la finca

OBJETIVOS. En esta cartilla usted aprenderá a: Definir qué es un abono orgánico. Determinar cómo se produce abono orgánico en la finca 156 OBJETIVOS En esta cartilla usted aprenderá a: Definir qué es un abono orgánico Determinar cómo se produce abono orgánico en la finca Describir las ventajas de su aplicación en los cultivos Producir

Más detalles

Base de la agropecuaria >> el sustento de muchas familias

Base de la agropecuaria >> el sustento de muchas familias Base de la agropecuaria >> el sustento de muchas familias Todo lo que forma parte de la naturaleza y es aprovechado por el hombre en su beneficio es llamado recurso natural. El SUELO ES UN RECURSO NATURAL

Más detalles

Granja Agrícola Experimental. Cabildo de Lanzarote. Teléfonos: /91. Fax

Granja Agrícola Experimental. Cabildo de Lanzarote. Teléfonos: /91. Fax Granja Agrícola Experimental Cabildo de Lanzarote Teléfonos: 928 83 65 90/91 Fax 928 84-32-65 granjaexperiemntal@cabildodelanzarote.com CABILDO DE LANZAROTE INTRODUCCIÓN Desde el Área de Agricultura del

Más detalles

JAIME GUZMAN SEMILLAS

JAIME GUZMAN SEMILLAS JAIME GUZMAN SEMILLAS 2015 TOMATE CHONTO NEGRO!Cuentan algunos campesinos de Marinilla y el Peñol, en el Oriente de Antioquia, que este era el tomate que ellos sembraban hace mas de 30 años, que producía

Más detalles

Las Plantas de los Preparados * por Jochen Bockemühl

Las Plantas de los Preparados * por Jochen Bockemühl Las Plantas de los Preparados * por Jochen Bockemühl La agricultura biodinámica hace uso de los aditivos del compost preparados especialmente que provienen de seis plantas medicinales. Un estudio más riguroso

Más detalles

AGRICULTRA ECOLÓGICA. PRINCIPIOS BÁSICOS QUE RIGEN LA AGRICULTURA ECOLÓGICA EL SUELO ES UN MEDIO VIVO Y DINÁMICO.

AGRICULTRA ECOLÓGICA. PRINCIPIOS BÁSICOS QUE RIGEN LA AGRICULTURA ECOLÓGICA EL SUELO ES UN MEDIO VIVO Y DINÁMICO. AGRICULTRA ECOLÓGICA. PRINCIPIOS BÁSICOS QUE RIGEN LA AGRICULTURA ECOLÓGICA EL SUELO ES UN MEDIO VIVO Y DINÁMICO. Para la agricultura ecológica, el suelo es un organismo vivo y su elemento más importante.

Más detalles

Escrito por Tierra Adentro Viernes, 22 de Julio de :06 - Actualizado Jueves, 08 de Diciembre de :50

Escrito por Tierra Adentro Viernes, 22 de Julio de :06 - Actualizado Jueves, 08 de Diciembre de :50 Por: Ing. Agr. Ernesto Almeida V. (Agrícola ALVER) El agricultor que desee obtener en forma permanente los mas altos rendimientos de tomate debe considerar entre otros factores la real situación de la

Más detalles

PROCESO DE CERTIFICACIÓN EN PRODUCTOS AGROINDUSTRIALES

PROCESO DE CERTIFICACIÓN EN PRODUCTOS AGROINDUSTRIALES PROCESO DE CERTIFICACIÓN EN PRODUCTOS AGROINDUSTRIALES PRODUCTO ORGANICO Se entiende por orgánico, "ecológico" o "biológico", a todo sistema de producción agropecuaria sustentable en el tiempo, que mediante

Más detalles

Evolución de la producción de trigo en diferentes lugares

Evolución de la producción de trigo en diferentes lugares 8000 Evolución de la producción de trigo en diferentes lugares 7000 6000 5000 kg/ha 4000 3000 Francia EEUU España 2000 1000 0 50 55 60 65 70 75 Años 80 85 90 95 6000 Cebada en rotación 5000 4000 kg/ha

Más detalles

Insumos agrícolas. en sistemas certificados de producción orgánica. Noé Rivera (Mayacert) & Lidia M. Girón (OCIA Internacional-Guatemala)

Insumos agrícolas. en sistemas certificados de producción orgánica. Noé Rivera (Mayacert) & Lidia M. Girón (OCIA Internacional-Guatemala) Insumos agrícolas en sistemas certificados de producción orgánica Noé Rivera (Mayacert) & Lidia M. Girón (OCIA Internacional-Guatemala) Definiendo agricultura orgánica Sistema de producción ecológica que

Más detalles

Bill Mollison David Holmgren DEFINICIÓN OBJETIVO PRINCIPIOS

Bill Mollison David Holmgren DEFINICIÓN OBJETIVO PRINCIPIOS PERMACULTURA Bill Mollison David Holmgren DEFINICIÓN Es un sistema de diseño para la creación de asentamientos humanos sostenibles, que se basa en la observación de los ecosistemas naturales, junto con

Más detalles

UTILIDADES DE LOS VEGETALES

UTILIDADES DE LOS VEGETALES UTILIDADES DE LOS VEGETALES Actualmente se emplean un gran número de plantas para la obtención de diferentes productos de interés industrial tanto en la industria farmacéutica como en otras como en perfumería

Más detalles

Seguimiento en la producción de uva y en la elaboración de vino ecológico.

Seguimiento en la producción de uva y en la elaboración de vino ecológico. Seguimiento en la producción de uva y en la elaboración de vino ecológico. Isabel Vitoria Díez Técnico de la Sección Agricultura Ecológica y Producción Integrada 01 Legislación aplicable 03 Control y Certificación

Más detalles

UNIVERSIDAD DE TALCA FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS POTENCIALIDADES DE LA PRODUCCIÓN ORGÁNICA DE HORTALIZAS

UNIVERSIDAD DE TALCA FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS POTENCIALIDADES DE LA PRODUCCIÓN ORGÁNICA DE HORTALIZAS UNIVERSIDAD DE TALCA FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS POTENCIALIDADES DE LA PRODUCCIÓN ORGÁNICA DE HORTALIZAS Hernán Paillán L. 17 de Diciembre 2008 CONTENIDO Introducción Descripción de la producción orgánica

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO Centro de Extensión e Innovación Rural PROGRAMA DE TRABAJO DE LA CADENA/SISTEMA PRODUCTO

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO Centro de Extensión e Innovación Rural PROGRAMA DE TRABAJO DE LA CADENA/SISTEMA PRODUCTO PROGRAMA DE TRABAJO DE LA CADENA/SISTEMA PRODUCTO Cadena/Sistema producto: AGRICOLA/AMARANTO RESULTADO ESPERADO Núm. 1 Rendimiento incrementado 1. Productores involucrados % 0 20 20 60 2. Rendimiento Ton/ha

Más detalles

HUMUS DE LOMBRIZ 100 % ORGANICO VERMICOMPOSTA FOHL, CORP.

HUMUS DE LOMBRIZ 100 % ORGANICO VERMICOMPOSTA FOHL, CORP. HUMUS DE LOMBRIZ 100 % ORGANICO VERMICOMPOSTA FOHL, CORP. LOMBRICULTURA LOMBRICULTURA La lombricultura es una bio-tecnología que se utiliza para la cría de lombrices, las cuales producen como desecho un

Más detalles

ABONOS O FERTILIZANTES, INSECTICIDAS Y FUNGICIDAS ECOLÓGICOS Guía básica para Huertos Escolares

ABONOS O FERTILIZANTES, INSECTICIDAS Y FUNGICIDAS ECOLÓGICOS Guía básica para Huertos Escolares ABONOS O FERTILIZAN, INSECTICIDAS Y FUNGICIDAS ECOLÓGICOS Guía básica para Huertos Escolares Los remedios naturales son útiles para fertilizar, así como para prevenir y combatir las plagas y enfermedades

Más detalles

- PERSPECTIVA GENERAL DE PEQUEÑAS GRANJAS Y RANCHOS

- PERSPECTIVA GENERAL DE PEQUEÑAS GRANJAS Y RANCHOS Nombre de la Granja o Rancho: Plan Total de la Granja- I. Metas del Plan Total de la Granja II. Evaluación de Recursos Actuales Recursos Humanos (Intereses y habilidades agrícolas personales): Otros recursos

Más detalles

Una fuente de riesgo laboral en el Sector Primario: la utilización de abonos y fitosanitarios

Una fuente de riesgo laboral en el Sector Primario: la utilización de abonos y fitosanitarios Una fuente de riesgo laboral en el Sector Primario: la utilización de abonos y fitosanitarios Dra. Amaia Ortiz-Barredo NOTA: Todas las fotos y gráficos son de elaboración propia, salvo que se especifique

Más detalles

vida y color para su jardín catálogo de productos 2017

vida y color para su jardín catálogo de productos 2017 vida y color para su jardín catálogo de productos 2017 Orgánicos Humus de Lombriz Orgánico Fertilizante orgánico, ecológico, inoloro, neutro y no tóxico adecuado para el césped, plantas del jardín, así

Más detalles

SUBSTRATOS SUBSTRAPLANT

SUBSTRATOS SUBSTRAPLANT SUBSTRATOS SUBSTRAPLANT SUBSTRATO UNIVERSAL SUBSTRAPLANT Sustrato universal, mezcla de turbas, coco y compost orgánico con alto contenido en sustancias nutritivas. Apropiado para el cultivo y reproducción

Más detalles

RED MEXICANA DE TIANGUIS Y MERCADOS ORGÁNICOS TIANGUIS ORGÁNICO CHAPINGO COMITÉ DE CERTIFICACIÓN PARTICIPATIVA USO EXCLUSIVO TOCH

RED MEXICANA DE TIANGUIS Y MERCADOS ORGÁNICOS TIANGUIS ORGÁNICO CHAPINGO COMITÉ DE CERTIFICACIÓN PARTICIPATIVA USO EXCLUSIVO TOCH SOLICITUD Y CUESTIONARIO INICIAL PARA LA VISITA DE ACOMPAÑAMIENTO A LA UNIDAD DE PRODUCCION ORGÁNICA, PARAPRODUCTOS VEGETALES USO EXCLUSIVO TOCH FECHA DE ENTREGA: ENTREGO: FECHA DE RECEPCIÓN: RECIBIO:

Más detalles

Escrito por Tierra Adentro Lunes, 31 de Octubre de :19 - Actualizado Domingo, 11 de Diciembre de :17

Escrito por Tierra Adentro Lunes, 31 de Octubre de :19 - Actualizado Domingo, 11 de Diciembre de :17 Por: Dra. Mercedes Torres Barreiro - DIRECTORA EJECUTIVA ADYS Todos los días nacen más gente, pero no nace más tierra W.Rogers La humanidad actualmente se enfrenta a un gran reto: Cómo revitalizar el suelo

Más detalles

Abonos comerciales. Caracterización, interpretación y requisitos exigibles

Abonos comerciales. Caracterización, interpretación y requisitos exigibles Abonos comerciales Caracterización, interpretación y requisitos exigibles El Ejido, 18 de Mayo de 2016 SUMARIO Pilares de la nutrición en A.E. de invernadero Requisitos exigibles - Marco regulatorio Normativa

Más detalles

Curso de Agroecología (88 horas, febrero junio 2014). La Ribera del Jarama (plazas limitadas)

Curso de Agroecología (88 horas, febrero junio 2014). La Ribera del Jarama (plazas limitadas) Curso de Agroecología (88 horas, febrero junio 2014). La Ribera del Jarama (plazas limitadas) Alquiler de huertos para producción Ecológica Doméstica. Fuente el Saz del Jarama (Salida 23 N-I) Antonio Sola

Más detalles

CURSOS DE HUERTO ECOLÓGICO para el año 2013:

CURSOS DE HUERTO ECOLÓGICO para el año 2013: CURSOS DE HUERTO ECOLÓGICO para el año 2013: Te enseñaremos todas y cada una de las labores que tienes que hacer para tener un bonito huerto ecológico y durante TODO EL AÑO. Aprende paso a paso lo que

Más detalles

1) Curso de Poda de Frutales (avanzado) ) Curso de Esquejes ) Curso Poda de arbustos ) Monitorización del Huerto orgánico...

1) Curso de Poda de Frutales (avanzado) ) Curso de Esquejes ) Curso Poda de arbustos ) Monitorización del Huerto orgánico... ÍNDICE PÁGINA 1) Curso de Poda de Frutales (avanzado)... 1 2) Curso de Esquejes.... 2 3) Curso Poda de arbustos.... 3 4) Monitorización del Huerto orgánico.... 4 5) Curso Diseño de parterres.... 5 6) Curso

Más detalles

Julia M. O Hallorans Estación Experimental Agrícola Río Piedras

Julia M. O Hallorans Estación Experimental Agrícola Río Piedras Julia M. O Hallorans Estación Experimental Agrícola Río Piedras 1 Fertilización orgánica Utiliza sustancias naturales Mantiene y fomenta la fertilidad de los suelos Se protege el medio ambiente. 2 Fertilización

Más detalles

Mantillos & Sustratos. Piedras & Áridos. Otros productos

Mantillos & Sustratos. Piedras & Áridos. Otros productos Mantillos & Sustratos Piedras & Áridos Otros productos La empresa Nosotros 30 años de experiencia nos avalan en el sector de abonos, fertilizantes y sustratos. Bajo el nombre de Mantillos Felipe Aguado

Más detalles

Manejo Agronómico de Fríjol CARTILLA

Manejo Agronómico de Fríjol CARTILLA Manejo Agronómico de Fríjol CARTILLA Fríjol de Colombia Sabías que...? En Colombia, las principales regiones productoras de fríjol son: Antioquia (oriente) Bolívar Boyacá Huila Nariño Santander Tolima

Más detalles

Ing. Giovanna P. Venegas Rojas Coordinadora de Ing. Ambiental y Mecánica

Ing. Giovanna P. Venegas Rojas Coordinadora de Ing. Ambiental y Mecánica Ing. Giovanna P. Venegas Rojas Coordinadora de Ing. Ambiental y Mecánica Aquellas sustancias, productos o subproductos en estado sólidos o semisólidos de los que su generador dispone, o está obligado a

Más detalles

CUADERNO DE CAMPO REAL DECRETO 1311/2012 (14 SEPTIEMBRE) NORMAS GLOBAL GAP (BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS)

CUADERNO DE CAMPO REAL DECRETO 1311/2012 (14 SEPTIEMBRE) NORMAS GLOBAL GAP (BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS) REAL DECRETO 1311/2012 (14 SEPTIEMBRE) NORMAS GLOBAL GAP (BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS) REAL DECRETO 1311/2012 Objeto: a) Establecer el marco de acción para conseguir un uso sostenible de los productos fitosanitarios

Más detalles

Integración cultivos- ganadería

Integración cultivos- ganadería Integración cultivos- ganadería Los sistemas agrícolas que integran exitosamente la explotación de cultivos y la ganadería desarrollan sinergias Diversificación del sistema Reciclaje de nutrientes Mejoramiento

Más detalles

Nombre del alumno: Grupo: Turno: Fecha de aplicación: I. Completa las oraciones con las palabras del recuadro.

Nombre del alumno: Grupo: Turno: Fecha de aplicación: I. Completa las oraciones con las palabras del recuadro. Nombre del alumno: Grupo: Turno: Fecha de aplicación: Aciertos: I. Completa las oraciones con las palabras del recuadro. Calificación: 1. La nutrición es un proceso en el que los seres vivos utilizan el

Más detalles

COMPOSTAJE DOMÉSTICO. Mancomunidad de Residuos de Bortziriak-Cinco Villas

COMPOSTAJE DOMÉSTICO. Mancomunidad de Residuos de Bortziriak-Cinco Villas COMPOSTAJE DOMÉSTICO Mancomunidad de Residuos de Bortziriak-Cinco Villas El compostaje y el compost El compostaje pretende imitar el proceso natural de formación de humus, obteniéndose un producto llamado

Más detalles

Presentación del fertilizante Shivansh

Presentación del fertilizante Shivansh Presentación del fertilizante Shivansh La mayoría de las personas en nuestro país son agricultores, y no pueden ganarse la vida y cuidar a sus familias. Hemos encontrado una manera de ayudarles a ganarse

Más detalles

SANTA FE COMPOSTAJE DESCENTRALIZADO

SANTA FE COMPOSTAJE DESCENTRALIZADO SANTA FE COMPOSTAJE DESCENTRALIZADO INTRODUCCIÓN El compostaje es una opción que permite la reducción de hasta un 50% en el peso de los residuos que vayan a ser depositados en el lugar de disposición final.

Más detalles

vida y color para su jardín

vida y color para su jardín vida y color para su jardín Mantillo Orgánico 9315 50 litros 42 8436029829315 Producto 100% orgánico y natural obtenido a partir de materia orgánica debidamente compostada. Presenta unas propiedades adecuadas

Más detalles

-H + AGRICULTURA MIGRATORIA. Tala y quema.

-H + AGRICULTURA MIGRATORIA. Tala y quema. PRÁCTICAS PARA LA CONSERVACIÓN DE SUELOS Maria Cristina Pineda Pineda Médica Veterinaria PRÁCTICAS CONVENCIONALES DE MANEJO DE SUELOS Tala de bosques Quema Aplicación de herbicidas Fertilización con químicos

Más detalles

a. Fundamentos teóricos de producción de abonos orgánicos. b. Video La vida en el suelo c. Video Efectos de los químicos en la salud

a. Fundamentos teóricos de producción de abonos orgánicos. b. Video La vida en el suelo c. Video Efectos de los químicos en la salud a. Fundamentos teóricos de producción de abonos orgánicos. b. Video La vida en el suelo c. Video Efectos de los químicos en la salud d. Diferentes formas de abonos orgánicos. e. Confección de Compost.

Más detalles

QUE ES UNA COMPOSTA?

QUE ES UNA COMPOSTA? QUE ES UNA COMPOSTA? La composta es un abono orgánico que se obtiene después de la descomposición natural de residuos o desechos de origen vegetal o animal. QUE TIPO DE RESIDUOS? La composta es un abono

Más detalles

PERSPECTIVAS PARA EL USO Y REGISTRO DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

PERSPECTIVAS PARA EL USO Y REGISTRO DE PRODUCTOS ORGÁNICOS PERSPECTIVAS PARA EL USO Y REGISTRO DE PRODUCTOS ORGÁNICOS MGAP Dirección General de Servicios Agrícolas División Control de Insumos Dpto. Agentes Biológicos Área Fertilizantes MINISTERIO DE GANADERIA

Más detalles

Control natural de Plagas y Enfermedades de las plantas. Aplicación de venenos naturales

Control natural de Plagas y Enfermedades de las plantas. Aplicación de venenos naturales Control natural de Plagas y Enfermedades de las plantas Aplicación de venenos naturales Control natural de plagas y enfermedades de las plantas Podemos utilizar métodos naturales para prevenir y controlar

Más detalles

Agricultura orgánica: Una contribución a la sustentabilidad predial y a la producción de alimentos saludables

Agricultura orgánica: Una contribución a la sustentabilidad predial y a la producción de alimentos saludables Agricultura orgánica: Una contribución a la sustentabilidad predial y a la producción de alimentos saludables Dr. Hernán Paillán Centro Tecnológico de Suelos y Cultivos Facultad de Ciencias Agrarias Universidad

Más detalles

PROGRAMACIÓN HUERTO ESCOLAR CEIP PASAMONTE 2014/2015

PROGRAMACIÓN HUERTO ESCOLAR CEIP PASAMONTE 2014/2015 PROGRAMACIÓN HUERTO ESCOLAR CEIP PASAMONTE 2014/2015 INTRODUCCIÓN Ante la actual crisis ambiental y los problemas que de ella se derivan, se plantea la necesidad de elaborar alternativas que enfrenten

Más detalles

Conservación de tierra y suelos. Por: Wilfredo Santiago

Conservación de tierra y suelos. Por: Wilfredo Santiago Conservación de tierra y suelos Por: Wilfredo Santiago Introducción El planeta Tierra se compone de ¾ partes de agua y ¼ parte de tierra. Solamente se crea tierra nueva, cuando los volcanes hacen erupción.

Más detalles

MANEJO DE LAS PLANTAS NO CULTIVADAS

MANEJO DE LAS PLANTAS NO CULTIVADAS MANEJO DE LAS PLANTAS NO CULTIVADAS 1. INTRODUCCIÓN En Agricultura Ecológica, las plantas no cultivadas no deben erradicarse por completo ya que tienen efectos positivos para el cultivo siempre y cuando

Más detalles

Principios de la producción ecológica

Principios de la producción ecológica Principios de la producción ecológica CURSO DE FORMACIÓN. PLAN DEL IAAP 2010 SISTEMAS DE PRODUCCIÓN ECOLÓGICA Itziar Aguirre Universidad de Sevilla Índice PRINCIPIOS DE LA PRODUCCIÓN ECOLÓGICA 1.- Qué

Más detalles

Ing. Adolfo Morales M. MSc

Ing. Adolfo Morales M. MSc Ing. Adolfo Morales M. MSc MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERIA REPUBLICA DE COSTA RICA El Cultivo del Jengibre Zingiber officinale San Isidro, Pérez Zeledón San José, Costa Rica 2007 CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN

Más detalles

Evaluación del comportamiento del camote (Ipomoea batatas) en forma hidropónica

Evaluación del comportamiento del camote (Ipomoea batatas) en forma hidropónica Evaluación del comportamiento del camote (Ipomoea batatas) en forma hidropónica ELABORADO POR: EUGENIA HERRERA L. ULISES UREÑA V. OBJETIVO GENERAL Determinar la producción de camote en diferentes tipos

Más detalles

Producción y Certificación de Orégano Orgánico

Producción y Certificación de Orégano Orgánico Producción y Certificación de Orégano Orgánico Ponente: ING. ESTHER CLAUSS Recolección Silvestre Producción orgánica - Grupo de colectores/ productores -- Productor individual VISION GENERAL La recolección

Más detalles

PARA NIÑAS Y NIÑOS DE EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA PROGRAMA EDUCATIVO

PARA NIÑAS Y NIÑOS DE EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA PROGRAMA EDUCATIVO PARA NIÑAS Y NIÑOS DE EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA PROGRAMA EDUCATIVO 2016-17 JUSTIFICACIÓN La separación entre el ser humano y el origen natural de los productos que consume es cada vez más acentuado:

Más detalles

MÓDULO I. Jardinería I. Diseño de un jardín. MÓDULO II: Jardinería II. Mantenimiento de jardines.

MÓDULO I. Jardinería I. Diseño de un jardín. MÓDULO II: Jardinería II. Mantenimiento de jardines. La jardinería es una actividad que cada vez es más demandada. Nuestro principal objetivo es formar a los alumnos en el oficio de la jardinería e insertarlos laboralmente. También existen otros objetivos,

Más detalles

Centro:.. Curso:.. Nombre del Grupo Productor:... Localidad:.. Municipio. Red Insular de Huertos Escolar Ecológicos - Cabildo Insular de Tenerife.

Centro:.. Curso:.. Nombre del Grupo Productor:... Localidad:.. Municipio. Red Insular de Huertos Escolar Ecológicos - Cabildo Insular de Tenerife. Fotografía/ dibujo del Centro Centro:.. Curso:.. Nombre del Grupo Productor:... Localidad:.. Municipio Productores-. Fotografía grupal o individual con indicación del nombre coloquial Colorea el municipio

Más detalles

Capítulo 333. Por qué es importante cuidar el suelo de la huerta? El suelo también muere.

Capítulo 333. Por qué es importante cuidar el suelo de la huerta? El suelo también muere. Capítulo 333 Por qué es importante cuidar el suelo de la huerta? Si el carpintero no cuida su serrucho,... cuando éste se rompe... el carpintero queda sin trabajo. Si el productor de leche no cuida sus

Más detalles

Dirección General de la Producción Agraria Consejería de Agricultura y Pesca. La condicionalidad en la percepción n de las ayudas de la PAC

Dirección General de la Producción Agraria Consejería de Agricultura y Pesca. La condicionalidad en la percepción n de las ayudas de la PAC La condicionalidad en la percepción n de las ayudas de la PAC 1 Los condicionantes de la PAC Los principios del desarrollo sostenible en la UE y en el tratado de la Unión se integran en todas las políticas

Más detalles

Fertilizantes Orgánicos e Inorgánicos

Fertilizantes Orgánicos e Inorgánicos Fertilizantes Orgánicos e Inorgánicos Fertilizantes Orgánico sustancias naturales como el abono, y composteo Inorgánico fertilizantes químicos sintéticos Los Fertilizantes Orgánicos Pueden Hospedar Grandes

Más detalles

La cidra cayote: una planta útil para la huerta orgánica

La cidra cayote: una planta útil para la huerta orgánica La cidra cayote: una planta útil para la huerta orgánica Por Ricardo Carrere y María Isabel Cárcamo Agosto 2008 En sus Observaciones sobre Agricultura, Pérez Castellano se refería en 1814 a las cidras

Más detalles

Características y Obligaciones de la nica

Características y Obligaciones de la nica Características y Obligaciones de la Certificación n Orgánica nica Cristian Carranza L Av. Sta. Maria # 0112 Of. J Providencia Santiago Fono: 02-7926151 Fax 02-7926055 www.imochile.cl cristian@imochile.cl

Más detalles

2. GUÍA DE LA CRÍA DE POLLOS Y GALLINAS Gail Damerow Ediciones Omega S.A. España. Año pp. ARN: PE LE / COD: L01623P693

2. GUÍA DE LA CRÍA DE POLLOS Y GALLINAS Gail Damerow Ediciones Omega S.A. España. Año pp. ARN: PE LE / COD: L01623P693 Edición: N 74 Agosto 2014 1. MANUALES PARA EDUCACIÓN AGROPECUARIA. TRACTORES AGRÍCOLAS. SEP Trillas Editorial Trillas S.A. Colombia. Año 2011. 143p. ARN: PE2014200179 /COD: N20T7A34 Este manual contiene

Más detalles

CITRICULTURA. Panorama general Revisión n de casos en España. Jornadas de citricultura de COAG Santiago Bobo Mariño CAMPIÑA A VERDE Ecosol

CITRICULTURA. Panorama general Revisión n de casos en España. Jornadas de citricultura de COAG Santiago Bobo Mariño CAMPIÑA A VERDE Ecosol CITRICULTURA ECOLÓGICA Panorama general Revisión n de casos en España Santiago Bobo Mariño CAMPIÑA A VERDE Ecosol Jornadas de citricultura de COAG 2006 PRODUCCIÓN N DE CÍTRICOS C ECOLÓGICOS EN EL MUNDO

Más detalles

PLANTAS BULBOSAS CÓMO CUIDAR? 1 nivel dificultad

PLANTAS BULBOSAS CÓMO CUIDAR? 1 nivel dificultad 1 nivel dificultad MANTENER PA-MA06 CÓMO CUIDAR? PLANTAS BULBOSAS Las plantas bulbosas son un gran aporte al jardín porque tienen una fl oración muy bonita, su principal característica es que reservan

Más detalles