EXAMEN CELADOR SERMAS EN EL TRASLADO DE UN PACIENTE DESDE LA HABITACIÓN DE LA PLANTA HASTA EL QUIRÓFANO, EL CELADOR COMPROBARÁ:

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "EXAMEN CELADOR SERMAS EN EL TRASLADO DE UN PACIENTE DESDE LA HABITACIÓN DE LA PLANTA HASTA EL QUIRÓFANO, EL CELADOR COMPROBARÁ:"

Transcripción

1 EXAMEN CELADOR SERMAS EN EL TRASLADO DE UN PACIENTE DESDE LA HABITACIÓN DE LA PLANTA HASTA EL QUIRÓFANO, EL CELADOR COMPROBARÁ: a) Que, el paciente va rasurado b) Que, se ha preparado correctamente al paciente para la intervención c) Que, la identidad del paciente se corresponde con la historia clínica que le acompaña d) Las respuestas B y C son correctas 2. CUANDO ES PRECISO REALIZAR LA AUTOPSIA A UN CADÁVER RECIENTEMENTE FALLECIDO, EL CELADOR DEBE COLABORAR CON EL PERSONAL SANITARIO EN PROPORCIONAR A LOS FAMILIARES INFORMACIÓN RELATIVA A LA CAUSA DEL FALLECIMIENTO: a) Si, forma parte del deber de colaboración entre todos los estamentos que prestan servicios en el hospital b) Si, debe hacerlo cuando así lo requiera el personal sanitario c) No, en ningún caso debe de hacer comentario alguno d) Si, en caso de que los familiares se dirijan al él/ella directamente 3. ES UNA FUNCIÓN DEL CELADOR ACOMPAÑAR A UN ENFERMO PSIQUIÁTRICO A OTRA INSTITUCIÓN EN UNA AMBULANCIA? a) No, fuera de la institución en la que trabaja no es su función b) No, debido a la patología que sufre el paciente c) Sí, siempre que vayan, como mínimo dos Celadores d) Sí, le corresponde esa función 4. LA REPRESENTACIÓN DE LOS CIUDADANOS EN LOS CONSEJOS DE SALUD DE ÁREA A TRAVÉS DE LAS CORPORACIONES LOCALES COMPRENDIDAS EN SU DEMARCACIÓN SUPONDRÁ: a) El 30 por 100 de sus miembros b) El 40 por 100 de sus miembros c) El 50 por 100 de sus miembros d) El 60 por 100 de sus miembros 5. LOS CELADORES DESTINADOS EN EL ANIMALARIO TIENEN COMO UNA DE SUS FUNCIONES AYUDAR A LOS FACULTATIVOS EN EL QUIRÓFANO DE EXPERIMENTACIÓN: a) Si, pero sólo en el caso de cirugía de animales de peso b) Si, siempre que lo solicite el personal que en ese momento se encuentra en quirófano c) No, no es una de sus funciones d) No, si no reciben la instrucción del personal del animalario por escrito

2 6. UNA PERSONA ACUDE AL SERVICIO DE URGENCIAS DICIENDO QUE EN EL EXTERIOR DEL CENTRO HAY UNA PERSONA EN EL SUELO QUE NECESITA AYUDA URGENTE, EN ESTE CASO EL CELADOR: a) Se cerciorará de los hechos e informará de inmediato al personal sanitario, siguiendo sus instrucciones para movilizar al paciente b) Le dice a dicha persona que lo acerce para que lo vea el médico c) Le indicará que llame al 112 d) Le facilitará una silla de ruedas para que traslade al enfermo 7. EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL ESTÁ COMPUESTO POR: a) 10 miembros b) 12 miembros c) 14 miembros d) 16 miembros 8. EL PLAZO DE TIEMPO DE QUE DISPONEN LAS CORTES GENERALES O ALGUNA DE SUS CÁMARAS PARA MANIFESTAR REPAROS A LA CELEBRACIÓN DE CONVENIOS DE LA COMUNIDAD DE MADRID CON OTRAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROPIOS DE LA COMPETENCIA DE LAS MISMAS, SERÁ DE: a) 30 días a partir de la recepción de la comunicación b) 45 días a partir de la recepción de la comunicación c) 60 días a partir de la recepción de la comunicación d) 90 días a partir de la recepción de la comunicación 9. EL DEFENSOR DEL PACIENTE DE LA COMUNIDAD DE MADRID: a) Será nombrado y cesado por el Consejero de Sanidad b) Será propuesto por el Presidente de la Comunidad de Madrid c) Será nombrado por el Consejero de Sanidad, a propuesta del presidente de la Comunidad d) Será nombrado y cesado por el Presidente de la Comunidad de Madrid a propuesta del Consejero de Sanidad 10. EL PERSONAL DEL EQUIPO DE ATENCIÓN PRIMARIA DEPENDERÁ FUNCIONALMENTE: a) Del Gerente del Área de Atención Primaria b) Del Director Médico de Atención Primaria c) Del Coordinador Médico del Equipo de Atención Primaria d) Del Director General del Servicio Madrileño de Salud

3 11. QUEDA ADSCRITA A LA GERENCIA DEL HOSPITAL LA SIGUIENTE ÁREA DE ACTIVIDAD: a) Medicina b) Asesoría Jurídica c) Gestión Económica d) Salas de Hospitalización 12. QUÉ ES LA TARJETA SANITARIA INDIVIDUAL? a) Es un documento administrativo que tiene como finalidad posibilitar a los ciudadanos el acceso a las prestaciones de la Seguridad Social que proporciona el Ministerio de Trabajo b) Es un documento administrativo que tiene como finalidad posibilitar a los ciudadanos el acceso a prestaciones de Servicios Sociales c) Es un documento adminsitrativo que tiene como finalidad posibilitar a los ciudadanos el acceso a prsetaciones de la atención sanitaria que proporciona el Sistema Nacional de Salud d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta 13. EL PERSONAL ESTATUTARIO OSTENTA UNA SERIE DE DERECHOS. CUÁL DE LOS SIGUIENTES ES UN DERECHO COLECTIVO? a) Derecho a disponer de servicios de prevención y de órganos representativos en materia de seguridad laboral b) Derecho a ser informados de sus funciones, tareas, cometidos, programación funcional y objetivos asignados a su unidad c) Derecho a que sea respetada su dignidad e intimidad personal en el trabajo y a ser tratado con corrección, consideración y respeto por sus jefes y superiores, sus compañeros y subordinados d) Derecho a la movilidad voluntaria, promoción interna y desarrollo profesional en la forma en que prevean las disposiciones en cada caso aplicables 14. EL JEFE DE PERSONAL SUBALTARNO CONSTATARÁ QUE CUMPLE EL HORARIO ESTABLECIDO EN LA INSTITUCIÓN Y PERMANECEN CONSTANTEMENTE EN SU PUESTO DE TRABAJO: a) Los celadores únicamente b) El personal subalterno únicamente c) El personal de oficio y subalterno únicamente d) El personal de oficio y los celadores únicamente 15. PARA MOVILIZAR A UN PACIENTE ENCAMADO, QUE NO COLABORA, DE LA CAMA A LA CAMILLA, SERÁ NECESARIO: a) La intervención de dos celadores b) La intervención de un celador y un auxiliar de enfermería c) La utilización, si es posible, de ayudas mecánicas d) La intervención de un celador, un auxiliar de enfermería y una enfermera

4 16. AL TRANSFERIR UN PACIENTE DESDE LA CAMA A UN SILLÓN E AQUELLAS CIRCUNSTANCIAS QUE EL ENFERMO PUEDE COLABORAR EN EL TRASLADO, SE LE SUJETARÁ: a) Pasando el brazo del enfermo por encima del cuello del celador b) Cogiéndolo de las manos c) Abrazándolo a la altura de los hombros d) Por la cintura 17. EL ARCHIVO DE LAS BIOPSIAS DE PACIENTE EN EL SERVICIO DE ANATOMÍA PATOLÓGICA, UNA VEZ ANALIZADAS POR LOS FACULTATIVOS, CORRESPONDE A LOS CELADORES: a) Sí, tradicionalmente en los hospitales esta misión ha correspondido siempre a los celadores b) No. Es función de una categoría laboral diferente c) No. Esta función corresponde, por su complejidad, a los Jefes de Personal Subalterno d) Si. Puede considerarse incluida entre las funciones a que hace referencia el artículo ª del Estatuto del Personal No Sanitario 18. EN LOS ALMACENES, LOS ROLLOS DE PAPEL DE LAS MÁQUINAS DE CALCULAR TIENEN LA CONSIDERACIÓN DE MATERIAL: a) Inventariable b) De mantenimiento c) Fungible d) Común 19. EL ÓRGANO DE GESTIÓN DEL ÁREA DE SALUD ES: a) El Gerente del Área de Salud b) El Director de Gestión del Área de Salud c) El Consejo de Dirección del Área de Salud d) El Consejo de Salud del Área 20. LOS CELADORES DESTINADOS EN EL SERVICIO DE ESTERILIZACIÓN TIENEN OBLIGACIÓN DE COLABORAR CON EL PERSONAL SANITARIO EN LA PREPARACIÓN DEL MATERIAL PARA SU ESTERILIZACIÓN SIEMPRE QUE ASÍ SE LES INDIQUE: a) Si, forma parte del deber general de colaboración de todo el personal del hospital b) Si, siempre que la Supervisora o Responsable de Enfermería así se lo indique c) No, sólo deben colaborar en la confección de apósitos de gasa, pero no deben manipular el instrumental d) No, esta función corersponde a otra categoría laboral

5 21. CUANDO SE PERMITA LA ENTRADA AL ÁREA SANITARIA DE URGENCIAS A LOS FAMILIARES DE UN PACIENTE PARA UNA VISITA PUNTUAL EL CELADOR DEBERÁ: a) Indicarle brevemente donde está el paciente y continuar con sus tareas b) Valorar si están muy nerviosos y pueden ver o no al paciente c) Cuidarán para que no deambulen por los pasillos más de lo necesario para llegar al lugar concreto donde esté el paciente d) Comentar con los familiares el estado de salud del paciente 22. EL 27 DE DICIEMBRE DE 1978: a) Las Cortes Generales aprueban la Constitución Española b) Su Majestad el Rey sanciona la Constitución Española c) El pueblo español ratifica en referéndum la Constitución Española d) Entra en vigor la Constitución Española 23. PARA LA DISTRIBUCIÓN DE ESCAÑOS EN LA ASAMBLEA DE MADRID, SÓLO SE TENDRÁ EN CUENTA AQUELLAS LISTAS QUE HUBIERAN OBTENIDO: a) El 10 por 100 de los sufragios válidamente emitidos b) El 3 por 100 de los sufragios válidamente emitidos c) Cualquier porcentaje de los sufragios válidamente emitidos d) El 5 por 100 de los sufragios válidamente emitidos 24. EL DEFENSOR DEL PACIENTE SOLICITA A UN CENTRO SANITARIO INFORMACIÓN SOBRE LA QUEJA FORMULADA POR UN USUARIO. QUÉ PLAZO MÁXIMO TIENE DICHO CENTRO PARA CONTESTAR? a) 15 días naturales b) 15 días hábiles c) 30 días naturales d) 30 días hábiles 25. LA DEMARCACIÓN POBLACIONAL Y GEOGRÁFICA FUNDAMENTAL, DELIMITADA A UNA DETERMINADA POBLACIÓN SIENDO ACCESIBLE DESDE TODOS LOS PUNTOS Y CAPAZ DE PROPORCIONAR UNA ATENCIÓN DE SALUD CONTINUADA, INTEGRAL Y PERMANENTE, SE DENOMINA: a) Área de Salud b) Zona de Salud c) Servicio de Salud d) Sistema de Salud 26. SE REALIZARÁ SIEMPRE A TRAVÉS DEL SERVICIO O UNIDAD DE ADMISIÓN DE UN HOSPITAL: a) Sólo los ingresos programados b) Sólo los ingresos programados y urgentes c) Todo ingreso o consulta d) Sólo los ingresos programados y determinadas consultas

6 27. CON QUÉ FIN SE CREA EL SISTEMA DE INFORMACIÓN SANITARIA DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD? a) Con el fin de garantizar la disponibilidad de la información en la correspondiente provincia b) Con el fin de garantizar la disponibilidad de la información en la correspondiente Comunidad Autónoma c) Con el fin de garantizar la disponibilidad de la información y la comunicación recíprocas entre las Administraciones Sanitarias d) Ninguna de las anteriores es correcta 28. EL ESTATUTO MARCO DEL PERSONAL ESTATUTARIO DE LOS SERVICIOS DE SALUD ES APLICABLE: a) Exclusivamente al personal sanitario funcionario y al personal sanitario laboral que preste servicios en los Centros del Sistema Nacional de Salud b) Al personal estatutario que desempeña su función en los Centros e Instituciones Sanitarias de los Servicios de Salud de las Comunidades Autónomas c) Al personal estatutario que desempeña su función en los Centros e Instituciones Sanitarias de los Servicios Sanitarioa de la Administración General del Estado d) Al personal estatutario que desempeña su función en los Centros e Instituciones Sanitarias de los Servicios de Salud de las Comundiades Autónomas o en los Centros y Servicios Sanitarios de la Administración General del Estado 29. UN CELADOR DE SERVICIO EN UNA PLANTA DE HOSPITALIZACIÓN OBSERVA QUE, EN HORAS DE VISITAS, EN UNA DE LAS HABITACIONES CON CAPACIDAD PARA UN PACIENTE, SE ENCUENTRAN MÁS PERSONAS DE LAS AUTORIZADAS. QUÉ HARÁ EL CELADOR? a) Al tratarse de una habitación individual no será necesario que la abandone nadie b) Sólo permitirá que se queden las personas autorizadas c) Solamente dejará que se queden los familiares d) Preguntará al paciente si no le importa la permanencia de todos ellos 30. PARA ENTRAR Y SALIR DE UN ASCENSOR CON UNA SILLA DE RUEDAS, EL CELADOR DEBERÁ: a) Entrar empujando de frente, la silla de ruedas para que entre primero el paciente y quede colocado mirando al fondo y salir tirando de la silla b) Entrar primero, caminando de espaldas y tirando de la silla para que el paciente también entre de espaldas. Una vez dentro girar la silla para salir de la misma forma que hemos entrado c) Empular la silla, de tal forma que entre primero el paciente, de espaldas al fondo del ascensor y salir empujando la silla para que salga primero el paciente d) Entrar empujando, de frente la silla de ruedas para que entre primero el paciente y quede colocado mirando al fondo. Una vez dentro, girar la silla para salir del mismo modo

7 31. LOS CELADORES ASIGNADOS EN LA ENTRADA DE UN CENTRO SANITARIO DEBERÁN: a) Permitir la entrada sólo a las personas autorizadas b) Comprobar que todos los usuarios tienen concertada una consulta médica c) Autorizar en horario de visitas la entrada de niños menores cuando vayan acompañados por adultos d) Velar porque los visitantes no autorizados accedan sólo durante el horario habilitado de visitas 32. DURANTE LA REALIZACIÓN DE UNA AUTOPSIA LA APERTURA DE CAVIDADES DEBE REALIZARLA EL CELADOR POR DELEGACIÓN DEL FACULTATIVO, SIEMPRE QUE ASÍ LO INDIQUE ESTE ÚLTIMO POR ESCRITO: a) Si, en el caso de que se dé la condición anteriormente indicada b) No, en ningún caso c) Si, la orden del facultativo puede ser, en caso necesario, firmada por el Supervisor/Responsable de Enfermería d) Si, pero además de la condición establecida en el enunciado de la pregunta, debe estar autorizado por escrito por el Jefe de Personal Subalterno 33. EN CUANTO A LA ORGANIZACIÓN DEL ALMACÉN, TENDRÁ EL CELADOR A SU CARGO, ADEMÁS DE LA VIGILANCIA, EL CIERRE DE PUERTAS DE LA ZONA DE ALMACENAJE? a) No, sólo si son puertas del área de hospitalización b) Si, cuando no haya guarda de seguridad c) Si d) No, el cierre de puertas corresponde al personal de oficio 34. EL SISTEMA NACIONAL DE SALUD ES: a) El conjunto de los Servicios de Salud de las Comunidades Autónomas b) El conjunto de los Servicios de Salud de la Administración del Estado y los Servicios de Salud de las Comunidades Autónomas c) El conjunto de los Servicios de Salud de la Administración del Estado, los Servicios de Salud de las Comunidades Autónomas y de los Municipios d) El conjunto de los Servicios de Salud de la Administración del Estado, de las Comunidades Autónomas, de las Diputaciones Provinciales y Municipios 35. EN LA UNIDAD DE PSIQUIATRÍA DEL HOSPITAL UN PACIENTE EMPIEZA A ACTUAR DE FORMA MUY VIOLENTA. QUIÉN TENDRÍA QUE REALIZAR LAS MANIOBRAS DE CONTENCIÓN MECÁNICA? a) Exclusivamente el Celador de la Unidad b) El Personal Sanitario c) La implicación en la actuación de reducir al paciente debe ser de todo el personal, independientemente del estamento profesional d) El personal de seguridad

8 36. EL SUMMA-112: a) Presta servicio de atención de urgencias hospitalaria b) Exclusivamente gestiona el servicio de ambulancias de la Comunidad de Madrid c) Sólo realiza atención domiciliaria d) Presta servicios de atención de urgencias extrahospitalaria 37. LA PROTECCIÓN A LA SALUD SE RECONOCE EN LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA EN EL CAPÍTULO DENOMINADO: a) De las garantías, de las libertades y derechos fundamentales b) De los principios rectores de la política social y económica c) Derechos y libertades d) De los españoles y extranjeros 38. SEÑALE LA SENTENCIA CORRECTA EN RELACIÓN CON LA MOCIÓN DE CENSURA SEGÚN ESTABLECE EL ESTATUTO DE AUTONOMÍA: a) Habrá de ser propuesta, al menos, por un 5 por 100 de los diputados b) La anterior es correcta y habrá de incluir un candidato a la presidencia de la Comunidad de Madrid c) No podrá ser votada hasta que transcurran 15 días desde su presentación d) Si no puede ser aprobada, sus signatarios no podrán presentar otra durante el mismo periodo de sesiones 39. UNA DE LAS FUNCIONES DEL DEFENSOR DEL PACIENTE ES: a) Emitir una memoria anual de su actividad b) Aplicar los acuerdos adoptados por el Consejero de Sanidad c) Aprobar su propio presupuesto d) Proponer sanciones al Consejero de Sanidad 40. LA POBLACIÓN A ATENDER EN CADA ZONA DE SALUD: a) Podrá oscilar entre y habitantes b) Podrá oscilar entre y habitantes c) Podrá oscilar entre y habitantes d) Podrá oscilar entre y habitantes 41. LA COMISIÓN CENTRAL DE GARANTÍA DE LA CALIDAD ES UN ÓRGANO DE ASESORAMIENTO PERMANENTE DE: a) La Dirección Médica y de la Junta Técnico-Asistencial b) Del Director Gerente y de la Comisión de Participación Hospitalaria c) La Comisión de Bienestar Social d) La Comisión de Dirección

9 42. EL CONSENTIMIENTO INFORMADO SE PRESTARÁ POR ESCRITO EN EL SIGUIENTE CASO: a) Rehabilitación básica b) Hospitalización en régimen de internamiento c) Intervención quirúrgica d) Asistencia Especializada en Hospital de día 43. LAS SANCIONES IMPUESTAS POR FALTAS GRAVES PRESCRIBEN: a) A los seis meses b) A los dos años c) A los cuatro años d) A los tres años 44. LOS FAMILIARES DE UN PACIENTE INGRESADO EN UN HOSPITAL, AL VER QUE NO SE ENCUENTRA EN LA HABITACIÓN Y CONOCER QUE LE ESTÁN REALIZANDO UNA EXPLORACIÓN, PREGUNTAN, AL CELADOR DESTINADO EN LA PLANTA, POR DICHA EXPLORACIÓN. CUÁL SERÁ SU RESPUESTA?: a) Indicarles amablemente de qué exploración se trata b) Acompañarlas al lugar donde se realiza la exploración y comentarles, de camino, que tipo de exploración es c) Remitirles al control de enfermería d) Orientar dicha consulta hacia el médico encargado de la asistencia del paciente 45. LOS CELADORES TIENEN A SU CARGO: a) El traslado de todos los enfermos b) Sólo el traslado de los enfermos dentro de los centros asistenciales c) El traslado de los enfermos dentro de los centros y en el servicio de ambulancias d) El traslado de los enfermos dentro de la institución, en el servicio de ambulancias y en otros medios de transporte 46. EN LOS QUIRÓFANOS, COMO SE DENOMINA LA ZONA DONDE SE DEJA LA CAMA DEL PACIENTE, UNA VEZ INTRODUCIDO EN EL ÁREA DE ESPERA PREOPERATORIA: a) La exclusa b) Zona de intercambio c) Zona de transferencia d) Zona de espera 47. RECOMPONER Y ASEAR EL CADÁVER DESPUÉS DE LA AUTOPSIA, ES FUNCIÓN DEL CELADOR? a) Si, así se hace en todos los hospitales b) No. esta función no está comtemplada en el Estatuto de Personal No Sanitario c) Es el facultativo que realiza la autopsia quién decide en cada caso d) Si, es una de las funciones recogidas en el artículo 14.2 del Estatuto de Personal No Sanitario

10 48. CON RELACIÓN A LAS TAREAS DEL CELADOR EN LA ZONA DE ACCESO DE ALMACÉN GENERAL, EL CELADOR DEBERÁ: a) Permitir el paso a todo el que desee entrar b) No dejar pasar a nadie para evitar robos de material c) Sólo dejará pasar a quién tenga que descargar mercancías d) No permitir el acceso a sus dependencias más que a las personas autorizadas para ello 49. COMO REGLA GENERAL, EL ÁREA DE SALUD, SEGÚN LA LEY GENERAL DE SANIDAD, EXTENDERÁ SU ACCIÓN A UNA POBLACIÓN: a) No inferior a ni superior a habitantes b) No inferior a ni superior a habitantes c) No inferior a ni superior a habitantes d) No inferior a ni superior a habitantes 50. QUÉ ES UNA ZONA SÉPTICA? a) Una zona sucia b) Una zona infectada c) Una zona desinfectada d) Una zona con riesgo de contaminación 51. EN QUÉ POSICIÓN HAY QUE COLOCAR AL PACIENTE PARA REALIZAR UNA R.C.P.? a) Decúbito supino b) Decúbito lateral c) Decúbito ventral d) Posición lateral de seguridad 52. LOS VALORES SUPERIORES QUE PROPUGNA LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA SON: a) Libertad, igualdad y pluralismo político b) Libertad, justicia y pluralismo sindical c) Libertad, igualdad y fraternidad d) Libertad, igualdad y derecho a la autonomía 53. LA POTESTAD LEGISLATIVA EN LA COMUNIDAD DE MADRID: a) Corresponde a la Asamblea, el gobierno y el pueblo b) La ejerce la Asamblea c) Corresponde a los diputados, a los grupos parlamentarios y al gobierno d) La ejerce la Asamblea, el Gobierno y los Grupos parlamentarios

11 54. CUÁL DE LOS QUE SE INDICAN A CONTINUACIÓN, ES UN DERECHO DE LOS CIUDADANOS EN RELACIÓN CON EL SISTEMA SANITARIO DE LA COMUNIDAD DE MADRID? a) El ciudadano tiene derecho a ser verazmente informado, en términos comprensibles en relación a su propia salud, para poder tomar una decisión realmente autónoma b) A conocer la identidad de las enfermeras que realizan los cuidados c) A la elección de habitación de hospitalización d) Ninguna de las anteriores es correcta 55. EL NÚMERO DE MÉDICOS DEL EQUIPO DE ATENCIÓN PRIMARIA ESTARÁ EN FUNCIÓN: a) De la población a atender b) De la dispersión geográfica de la zona de salud c) De la elección que hagan los pacientes de los médicos del Área de Salud d) De factores demográficos basados en la edad de la población protegida 56. EL PRESIDENTE DE LA JUNTA TÉCNICO-ASISTENCIAL DE UN HOSPITAL ES: a) El Director Gerente de Atención Especializada b) El Director Médico c) El Director de Enfermería d) Un Jefe de Servicio elegido entre todos los miembros de la Junta Técnico-Asistencial 57. LA GESTIÓN DE LA HISTORIA CLÍNICA POR LOS CENTROS CON PACIENTES HOSPITALIZADOS: a) Se realizará a través de la Unidad de Atención al Paciente b) Se realizará a través de la Dirección de Gestión y Servicios Generales c) Se realizará a través de la Unidad de Admisión y Documentación Clínica d) Se realizará a través del archivo de historias clínicas y del servicio de informática 58. EL ARTÍCULO 5 DEL ESTATUTO MARCO INDICA QUE EL PERSONAL ESTATUTARIO DE LOS SERVICIOS DE SALUD SE CLASIFICA EN: a) En personal sanitario y personal de gestión y servicios b) En personal fijo y personal temporal c) En personal universitario, personal con formación profesional y otro tipo de personal d) Atendiendo a la función desarrollada, al nivel del título exigido para el ingreso y al tipo de su nombramiento 59. EL CELADOR DESTINADO EN UNA PLANTA DE HOSPITALIZACIÓN, DEBE BAÑAR A LOS PACIENTES MASCULINOS? a) Si, en cualquier caso, siguiendo las indicaciones de las Supervisoras de Planta o Servicios, o personas que las sustituyan b) No, nunca c) Cuando el paciente no pueda hacerlo por si mismo d) Excepcionalmente, siguiendo las indicaciones de Supervisoras de Planta o Servicios, o personal que las sustituyan

12 60. LA POSICIÓN DORSAL INCLINADA, APROXIMADAMENTE 45 CM., CON RESPECTO AL PLANO SE DENOMINA: a) Fowler b) Decúbito supino c) Decúbito dorsal d) Trendelenburg 61. LA CONSTITUCIÓN ESTABLECE QUE TODOS TIENEN DERECHO A SINDICARSE LIBREMENTE, EN EL ARTÍCULO: a) 28 b) 35 c) 37 d) SI LA ASAMBLEA NEGARA SU CONFIANZA EN EL PRESIDENTE DE LA COMUNIDAD DE MADRID, ÉSTE: a) Disolverá la Asamblea y convocará nuevas elecciones b) Presentará su dimisión ante la Asamblea c) Convocará nuevas elecciones d) Disolverá la Asamblea 63. EN RAZÓN DE LO DISPUESTO EN LA LEY GENERAL DE SANIDAD EN RELACIÓN CON LOS PLANES DE SALUD: a) Son aprobados por el Ministerio de Sanidad y Consumo, a propuesta de las Comunidades Autónomas b) Cada Comunidad Autónoma aprueba su plan de salud c) El Plan Integrado de Salud es el conjunto de planes de salud de las diferentes Áreas de Salud de cada Comunidad Autónoma d) Los Planes Conjuntos de Salud, los aprueba el Ministerio de Sanidad y Consumo para el plazo de vigencia que determine 64. LA DELIMITACIÓN DEL MARCO TERRITORIAL QUE ABARCARÁ CADA ZONA DE SALUD: a) Se hará por el Estado, teniendo en cuenta criterios demográficos, geográficos y sociales b) Se hará por el Estado, Comunidades Autónomas y Diputaciones Provinciales, teniendo en cuenta criterios demográficos, geográficos y sociales c) Se hará por las Cortes Generales d) Se hará por la Comunidad Autónoma teniendo en cuenta criterios demográficos, geográficos y sociales 65. EN QUÉ ARTÍCULO DE LA LEY 41/2002 SE TRATA DEL DERECHO A LA INTIMIDAD:

13 a) En el 2 b) En el 11 c) En el 7 d) En el EN EL SERVICIO DE RADIODIAGNÓSTICO ES REQUERIDO EL CELADOR PARA COLOCAR UN PACIENTE ENCAMADO QUE REQUIERE UN TRATO ESPECIAL, EN LA MESA CORRESPONDIENTE EN DECÚBITO SUPINO. CÓMO PROCEDERÁ? a) Le colocará con sumo cuidado y con ayuda del personal sanitario, tumbado boca arriba b) Preguntará al personal sanitario, como se debe colocar y procederá a ello c) Le colocará con sumo cuidado, tumbado boca abajo d) Ayudará al personal sanitario a colocarlo boca arriba 67. EN LA U.V.I. ES NECESARIO, PARA LA REALIZACIÓN DE UNA PRUEBA URGENTE, RASURAR CIERTA PARTE DEL CUERPO DE UN PACIENTE MASCULINO. QUIÉN SE OCUPARÁ DE RASURAR AL PACIENTE? a) El Celador b) El Peluquero c) El Personal Sanitario masculino d) La enfermera 68. EL TÉRMINO NOSOCOMIAL SE REFIERE A: a) Infección b) Clasificación de enfermos c) Clasificación de las enfermedades d) Ninguna de las anteriores es correcta 69. EL CELADOR DESTINADO EN LA PLANTA DE PSIQUIATRÍA DEBE VIGILAR EL ACCESO DE FAMILIARES Y VISITAS A LA PLANTA, COMUNICANDO AL PERSONAL SANITARIO CUALQUIER ANOMALÍA QUE OBSERVE: a) Si, pero este deber se circunscribe exclusivamente a las plantas donde están ingresados pacientes psiquiátricos, por las características especiales de sus patologías b) Si, siempre que el personal sanitario así lo hubiera indicado c) Si, pero ejercerán este deber exclusivamente a las visitas recibidas por los pacientes agresivos, o potencialmente agresivos, según el criterio de los facultativos d) Si, esta función está recogida con carácter general en el Estatuto de Personal No Sanitario, sin especificar referencia a determinadas patologías 70. LA ALIMENTACIÓN DE LOS ANIMALES UTILIZADOS EN LOS QUIRÓFANOS EXPERIMENTALES ES FUNCIÓN DE: a) El Celador/a b) La/el Auxiliar de Enfermería c) El Veterinario d) La Unidad de Nutrición

14 (Las respuestas al test puedes encontrarlas en el área privada de

SERVICIO DE SALUD DE CASTILLA LA MANCHA CELADOR TEST del TEMA 12 Número 1

SERVICIO DE SALUD DE CASTILLA LA MANCHA CELADOR TEST del TEMA 12 Número 1 SERVICIO DE SALUD DE CASTILLA LA MANCHA CELADOR TEST del TEMA 12 Número 1 1. En que artículo del Estatuto del Personal no sanitario se detallan las funciones del Celador? a) Artículo 12 b) Artículo 14.1

Más detalles

9.- En relación con el traslado de enfermos, es función del Celador-Conductor de las Instituciones Sanitarias de la Seguridad Social:

9.- En relación con el traslado de enfermos, es función del Celador-Conductor de las Instituciones Sanitarias de la Seguridad Social: CELADOR-CONDUCTOR 1.- Puede el Celador-Conductor de un Centro de Salud dar cita previa para a Médico de Familia a un usuario de ese centro?. A) No, es función del personal administrativo. B) Sí, ya que

Más detalles

CELADOR EN INSTITUCIONES SANITARIAS

CELADOR EN INSTITUCIONES SANITARIAS CELADOR EN INSTITUCIONES SANITARIAS MÓDULO I: MARCO JURÍDICO BÁSICO DEL EJERCICIO PROFESIONAL TEMA 1. ESTRUCTURA DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD 1. El Sistema Nacional de Salud 2. Niveles de asistencia y

Más detalles

C U R S O C O M P L E T O O E P S C S P R E S E N C I A L

C U R S O C O M P L E T O O E P S C S P R E S E N C I A L C U R S O C O M P L E T O C E L A D O R O E P S C S 2 0 1 6 P R E S E N C I A L 3 C A T O R C E S O B R E 3 C A T O R C E Somos una academia especializada en oposiciones y referente en Cantabria. Contamos

Más detalles

TEST 2. Modalidades de la asistencia sanitaria

TEST 2. Modalidades de la asistencia sanitaria TEST 2 Modalidades de la asistencia sanitaria La Atención Primaria de la Salud, los Equipos de Atención Primaria, el Centro de Salud y la Zona Básica de Salud La Atención Especializada: centros y servicios

Más detalles

FE DE ERRATAS ENFERMEROS DEL SERVICIO DE SALUD DE CASTILLA-LA MANCHA (SESCAM) TEST

FE DE ERRATAS ENFERMEROS DEL SERVICIO DE SALUD DE CASTILLA-LA MANCHA (SESCAM) TEST FE DE ERRATAS ENFERMEROS DEL SERVICIO DE SALUD DE CASTILLA-LA MANCHA (SESCAM) TEST MARZO DE 2008 TEST N.º 2 - En la pregunta 42. En qué Capítulo del Título I de la Ley General de Sanidad se regula el régimen

Más detalles

SISTEMA SANITARIO ESPAÑOL 2

SISTEMA SANITARIO ESPAÑOL 2 SISTEMA SANITARIO ESPAÑOL 2 PRESTACIONES SANITARIAS DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD OBJETIVOS Garantizar condiciones básicas y comunes en todo el Estado Conseguir atención sanitaria integral, continuada

Más detalles

Guía del Curso Celador en Instituciones Sanitarias

Guía del Curso Celador en Instituciones Sanitarias Guía del Curso Celador en Instituciones Sanitarias Modalidad de realización del curso: Titulación: A distancia y Online Diploma acreditativo con las horas del curso OBJETIVOS Con los materiales didácticos

Más detalles

SERVICIO EXTREMEÑO DE SALUD CELADOR TEST del TEMA 4-ME Número 4

SERVICIO EXTREMEÑO DE SALUD CELADOR TEST del TEMA 4-ME Número 4 SERVICIO EXTREMEÑO DE SALUD CELADOR TEST del TEMA 4-ME Número 4 1. La documentación clínica que portan los ocupantes de la ambulancia referente a un politraumatizado al llegar al hospital, el celador la

Más detalles

TEMARIO OPOSICIONES CELADOR de Sanidad G.V.

TEMARIO OPOSICIONES CELADOR de Sanidad G.V. TEMARIO OPOSICIONES CELADOR de Sanidad G.V. Temario normativa general 1. La Constitución Española de 1978: estructura y contenido. Derechos y deberes fundamentales, su garantía y suspensión. El Tribunal

Más detalles

CELADOR EN INSTITUCIONES SANITARIAS

CELADOR EN INSTITUCIONES SANITARIAS CELADOR EN INSTITUCIONES SANITARIAS Horas de formación recomendadas: 450h Materiales Incluidos: - 1 Manual teórico: Celador en Instituciones Sanitarias Vol. 1-1 Manual teórico: Celador en Instituciones

Más detalles

CELADOR EN INSTITUCIONES GERIÁTRICAS

CELADOR EN INSTITUCIONES GERIÁTRICAS CELADOR EN INSTITUCIONES GERIÁTRICAS El celador es una figura indispensable en los centros sanitarios, encargándose de diversas funciones en diferentes áreas hospitalarias, mantenimiento, traslado pacientes,

Más detalles

TEMARIO AUXILIAR ADMINISTRATIVO

TEMARIO AUXILIAR ADMINISTRATIVO TEMA 2 EL PERSONAL AL SERVICIO DE LAS INSTITUCIONES SANITARIAS PÚBLICAS. LEY 55/2003, DE 16 DE DICIEMBRE, DEL ESTATUTO MARCO DEL PERSONAL ESTATUTARIO DE LOS SERVICIOS DE SALUD: NORMAS GENERALES. CLASIFICACION

Más detalles

AUXILIAR ADMINISTRATIVO

AUXILIAR ADMINISTRATIVO AUXILIAR ADMINISTRATIVO 1.- La Constitución Española contempla en su artículo 43: A) El derecho a la salud. B) El derecho a la protección de la salud, a través de un medio ambiente adecuado. C) Es solo

Más detalles

FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES AUXILIAR ENFERMERIA ENDOSCOPIAS DIGESTIVAS

FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES AUXILIAR ENFERMERIA ENDOSCOPIAS DIGESTIVAS FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES AUXILIAR ENFERMERIA ENDOSCOPIAS DIGESTIVAS INTRODUCCIÓN: El objetivo de este plan es mostrar las características generales del área de pruebas diagnosticas de endoscopias

Más detalles

TEMARIO DEL CELADOR SES SERVICIO EXTREMEÑO DE SALUD. Discapacidad Intelectual HERRAMIENTAS DE ESTUDIO PARA CELADORES.

TEMARIO DEL CELADOR SES SERVICIO EXTREMEÑO DE SALUD. Discapacidad Intelectual HERRAMIENTAS DE ESTUDIO PARA CELADORES. www.todoslostestdelcelador.com info@todoslostestdelcelador.com @todoslostestdelcelador (Facebook) @testcelador (Twitter) HERRAMIENTAS DE ESTUDIO PARA CELADORES RIOS, TEST Y ESQUEMAS TODO EN PDF RIO DEL

Más detalles

Actuación del celador en relación con los pacientes fallecidos. Organización de Urgencias

Actuación del celador en relación con los pacientes fallecidos. Organización de Urgencias Actuación del celador en relación con los pacientes fallecidos. Organización de Urgencias 1.-Cuando hablamos de la vestimenta que envuelve al cadáver para enterrarlo, nos referimos a: a) La tanatopsia

Más detalles

1. ESTATUTO DEL PERSONAL NO SANITARIO: CLASIFICACIÓN DEL PERSONAL, FUNCIONES Modalidades de contrato Interino Eventual.

1. ESTATUTO DEL PERSONAL NO SANITARIO: CLASIFICACIÓN DEL PERSONAL, FUNCIONES Modalidades de contrato Interino Eventual. 1. ESTATUTO DEL PERSONAL NO SANITARIO: CLASIFICACIÓN DEL PERSONAL, FUNCIONES. 1.1. Modalidades de contrato. 1.1.1. Interino. 1.1.2. Eventual. 15 15 16 17 2. EL PERSONAL EN LA SANIDAD PÚBLICA. 2.1. Clasificación

Más detalles

TEMARIO DEL CELADOR SERVICIO MURCIANO DE SALUD PARTE COMÚN (TEMAS DEL 1 AL 9) HERRAMIENTAS DE ESTUDIO PARA CELADORES

TEMARIO DEL CELADOR SERVICIO MURCIANO DE SALUD PARTE COMÚN (TEMAS DEL 1 AL 9)  HERRAMIENTAS DE ESTUDIO PARA CELADORES www.todoslostestdelcelador.com info@todoslostestdelcelador.com @todoslostestdelcelador (Facebook) @testcelador (Twitter) HERRAMIENTAS DE ESTUDIO PARA CELADORES RIOS, TEST Y ESQUEMAS TODO EN PDF RIO DEL

Más detalles

Estatuto de autonomía de Cataluña (BOE núm. 172, )

Estatuto de autonomía de Cataluña (BOE núm. 172, ) Estatuto de autonomía de Cataluña (BOE núm. 172, 20.07.2006) TÍTULO PRELIMINAR Artículo 4. Derechos y principios rectores 1. Los poderes públicos de Cataluña deben promover el pleno ejercicio de las libertades

Más detalles

Curso de Oposiciones de Celador del SESPA. La mejor formación al mejor precio! Más información en: agorastur.es

Curso de Oposiciones de Celador del SESPA. La mejor formación al mejor precio! Más información en: agorastur.es Curso de Oposiciones de Celador del SESPA La mejor formación al mejor precio! Más información en: agorastur.es QUIÉNES SOMOS? ágorastur Formación es un centro de formación que nació en el año 2013 con

Más detalles

TEST REPASO MATERIAS COMUNES CELADOR SES

TEST REPASO MATERIAS COMUNES CELADOR SES TEST REPASO MATERIAS COMUNES CELADOR SES 1. Tiene la mujer derecho a estar acompañada en el parto? a. Sí, en todo caso. b. No. c. Sí, salvo cuando las circunstancias clínicas no lo aconsejen. d. Ninguna

Más detalles

I. Comunidad Autónoma

I. Comunidad Autónoma Página 33560 I. Comunidad Autónoma 2. Autoridades y Personal Consejería de Sanidad Servicio Murciano de Salud 8915 Resolución del Director Gerente del Servicio Murciano de Salud por la que se aprueba la

Más detalles

Actuación del celador en relación con los pacientes fallecidos-organización de Urgencias

Actuación del celador en relación con los pacientes fallecidos-organización de Urgencias Actuación del celador en relación con los pacientes fallecidos-organización de Urgencias 1.-Cuando hablamos de la vestimenta que envuelve al cadáver para enterrarlo, nos referimos a: a) La tanatopsia b)

Más detalles

DEPARTAMENTO DE SANIDAD, BIENESTAR SOCIAL Y FAMILIA

DEPARTAMENTO DE SANIDAD, BIENESTAR SOCIAL Y FAMILIA DEPARTAMENTO DE SANIDAD, BIENESTAR SOCIAL Y FAMILIA RESOLUCIÓN de 13 de diciembre de 2013, de la Dirección Gerencia del Servicio Aragonés de Salud, por la que se convoca proceso selectivo para el acceso

Más detalles

BOA núm. 52, de 5 de mayo de 2007

BOA núm. 52, de 5 de mayo de 2007 DECRETO 57/2007, de 17 de abril, por el que se regula el procedimiento para la libre elección de Médico Especialista y de Hospital en el Sistema. 1 BOA núm. 52, de 5 de mayo de 2007 La Constitución Española

Más detalles

PROGRAMA MATERIAS OPOSICIÓN SERVASA

PROGRAMA MATERIAS OPOSICIÓN SERVASA PROGRAMA MATERIAS OPOSICIÓN SERVASA TEMARIO NORMATIVA GENERAL TEMA1. La Constitución Española de 1978:estructura y contenido. Derechos y deberes fundamentales, su garantía y suspensión. El tribunal Constitucional.

Más detalles

Celador en el Área de Quirófano

Celador en el Área de Quirófano titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales Celador en el Área de Quirófano duración total: precio: 0 * modalidad: Online * hasta 100 % bonificable

Más detalles

RESOLUCIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS HUMANOS Y RELACIONES LABORALES, DE FECHA 26 DE ENERO DE 2017 POR LA QUE SE CONSTITUYE EL SERVICIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES DE ATENCIÓN PRIMARIA

Más detalles

Tema 1. Esquema libre.

Tema 1. Esquema libre. LEY 41/2002, DE 14 DE NOVIEMBRE, BÁSICA REGULADORA DE LA AUTONOMÍA DEL PACIENTE Y DE DERECHOS Y OBLIGACIONES EN MATERIA DE INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN CLÍNICA: DERECHO A LA INFORMACIÓN SANITARIA Y DERECHO

Más detalles

El Celador en Salud Mental (Reconocimiento de Oficialidad por la Administración Pública - ESSSCAN)

El Celador en Salud Mental (Reconocimiento de Oficialidad por la Administración Pública - ESSSCAN) El Celador en Salud Mental (Reconocimiento de Oficialidad por la Administración Pública - titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales El Celador

Más detalles

Número muertos sucedidos durante un ingreso hospitalario a largo del año 2015, excluir las defunciones en urgencias.

Número muertos sucedidos durante un ingreso hospitalario a largo del año 2015, excluir las defunciones en urgencias. Información general de estructura y actividad Población de referencia del hospital (sólo hospitales públicos) Se pide la información de la población asignada del hospital en los casos de que el hospital

Más detalles

TÉCNICAS DEL CELADOR: MOVILIZACIÓN DEL PACIENTE, ATENCIÓN AL ANCIANO. 85 horas a Distancia Precio: 100,00

TÉCNICAS DEL CELADOR: MOVILIZACIÓN DEL PACIENTE, ATENCIÓN AL ANCIANO. 85 horas a Distancia Precio: 100,00 TÉCNICAS DEL CELADOR: MOVILIZACIÓN DEL PACIENTE, 85 horas a Distancia Precio: 100,00 PRESENTACIÓN: El curso de Técnicas del Celador: Movilización del Paciente, Atención al Anciano está destinado a profesionales

Más detalles

I. DISPOSICIONES Y ACUERDOS DE LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE

I. DISPOSICIONES Y ACUERDOS DE LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE I. DISPOSICIONES Y ACUERDOS DE LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE I.2. CONSEJO DE GOBIERNO I.2.1. Vicerrectorado de Departamentos y Centros Acuerdo del Consejo de Gobierno de fecha 16

Más detalles

El Celador en Sanidad (Curso Online RECONOCIMIENTO DE OFICIALIDAD por la Escuela de Servicios Sanitarios y Sociales de Canarias ESSSCAN)

El Celador en Sanidad (Curso Online RECONOCIMIENTO DE OFICIALIDAD por la Escuela de Servicios Sanitarios y Sociales de Canarias ESSSCAN) El Celador en Sanidad (Curso Online RECONOCIMIENTO DE OFICIALIDAD por la Escuela de Servicios Sanitarios y Sociales de Canarias ESSSCAN) Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL El Celador

Más detalles

REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA MESA DE SOLIDARIDAD DEL MUNICIPIO DE VILLAR DEL ARZOBISPO.

REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA MESA DE SOLIDARIDAD DEL MUNICIPIO DE VILLAR DEL ARZOBISPO. REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA MESA DE SOLIDARIDAD DEL MUNICIPIO DE VILLAR DEL ARZOBISPO. CAPÍTULO I Denominación, sede, ámbito territorial y fines Artículo 1. Denominación y objeto

Más detalles

AUXILIARES ADMINISTRATIVOS DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA. TEMA 2 LA ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DEL ESTADO. LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS.

AUXILIARES ADMINISTRATIVOS DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA. TEMA 2 LA ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DEL ESTADO. LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS. AUXILIARES ADMINISTRATIVOS DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA. TEMA 2 LA ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DEL ESTADO. LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS. Examen 1 1ª) En la elaboración de los Estatutos de Autonomía de las Comunidades

Más detalles

TRANSPORTE SANITARIO TERRESTRE NO URGENTE

TRANSPORTE SANITARIO TERRESTRE NO URGENTE TRANSPORTE SANITARIO TERRESTRE NO URGENTE TRANSPORTE SANITARIO TERRESTRE NO URGENTE El transporte sanitario, que deberá ser accesible a las personas con discapacidad, consiste en el desplazamiento de enfermos

Más detalles

Hospital Comarcal del Noroeste MANUAL DE ACOGIDA A CELADORES

Hospital Comarcal del Noroeste MANUAL DE ACOGIDA A CELADORES Hospital Comarcal del Noroeste MANUAL DE ACOGIDA A CELADORES Queremos en primer lugar, daros la bienvenida al Hospital Comarcal del Noroeste, esperando que lleguéis a integraros en los equipos de trabajo

Más detalles

CELADORES DEL SERVICIO ANDALUZ DE SALUD

CELADORES DEL SERVICIO ANDALUZ DE SALUD CELADORES DEL SERVICIO ANDALUZ DE SALUD VOLUMEN III PARTE COMÚN Y ESPECÍFICA TESTS, EXÁMENES Y SUPUESTOS PRÁCTICOS Estos Temas han sido elaborados por su propietario, que tiene reservados todos los derechos.

Más detalles

TEMA 5 EL GOBIERNO Y LA ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO. RELACIONES ENTRE EL GOBIERNO Y LAS CORTES GENERALES.

TEMA 5 EL GOBIERNO Y LA ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO. RELACIONES ENTRE EL GOBIERNO Y LAS CORTES GENERALES. Tema 5 TEMA 5 EL GOBIERNO Y LA ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO. RELACIONES ENTRE EL GOBIERNO Y LAS CORTES GENERALES. 1. La cuestión de confianza la plantea el Presidente del Gobierno ante el Congreso y la moción

Más detalles

El Celador en Sanidad (Reconocimiento de Oficialidad por la Escuela de Servicios Sanitarios y Sociales de Canarias - ESSSCAN)

El Celador en Sanidad (Reconocimiento de Oficialidad por la Escuela de Servicios Sanitarios y Sociales de Canarias - ESSSCAN) El Celador en Sanidad (Reconocimiento de Oficialidad por la Escuela de Servicios Sanitarios y Sociales de Canarias - ESSSCAN) Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL El Celador en Sanidad

Más detalles

ASISTENCIA SANITARIA. Aprueba la Carta de los Derechos y de los Deberes de los Pacientes y Usuarios Sanitarios y se regula su difusión.

ASISTENCIA SANITARIA. Aprueba la Carta de los Derechos y de los Deberes de los Pacientes y Usuarios Sanitarios y se regula su difusión. (Disposición Vigente) Orden de 28 febrero 2005 LCAN 2005\81 ASISTENCIA SANITARIA. Aprueba la Carta de los Derechos y de los Deberes de los Pacientes y Usuarios Sanitarios y se regula su difusión. CONSEJERÍA

Más detalles

RECOPILACIÓN PREGUNTAS TEMAS COMUNES CONVOCATORIAS

RECOPILACIÓN PREGUNTAS TEMAS COMUNES CONVOCATORIAS RECOPILACIÓN PREGUNTAS TEMAS COMUNES CONVOCATORIAS 2004-2007 1.- La Parte Dogmática de la Constitución Española comprende: A) El Título Preliminar. B) El Título Preliminar y el Título I. C) La Disposición

Más detalles

CIRCUITO INTERNO URGENCIAS DE ADULTOS: PACIENTES CON SOSPECHA de ENFERMEDAD POR VIRUS ÉBOLA

CIRCUITO INTERNO URGENCIAS DE ADULTOS: PACIENTES CON SOSPECHA de ENFERMEDAD POR VIRUS ÉBOLA URENCIAS DE ADULTOS: Página 1 de 13 MODIFICACIONES REVISIÓ DATA DESCRIPCIÓN A 15/10/2014 Borrador B 27/10/2014 Circuito C 05/11/2014 Revisión 1 D 12/11/2014 Revisión 2. Cambio esclusa E 14/11/2014 Revisión

Más detalles

CONSEJERÍA DE SANIDAD Y POLÍTICAS SOCIALES

CONSEJERÍA DE SANIDAD Y POLÍTICAS SOCIALES 9030 CONSEJERÍA DE SANIDAD Y POLÍTICAS SOCIALES ORDEN de 6 de marzo de 2018 por la que se garantiza la prestación de servicios esenciales y se establecen los servicios mínimos en las Instituciones Sanitarias

Más detalles

SISTEMAS DE INFORMACION EN AE Y AP SISTEMAS DE INFORMACION EN AE Y AP

SISTEMAS DE INFORMACION EN AE Y AP SISTEMAS DE INFORMACION EN AE Y AP SISTEMA DE INFORMACION SANITARIA Se define como un mecanismo para la recogida, procesado, análisis y transmisión de la información necesaria para organizar y hacer funcionar los servicios sanitarios, así

Más detalles

ORDEN de de 2016 por la que se crea el Registro Gallego del Ictus.

ORDEN de de 2016 por la que se crea el Registro Gallego del Ictus. ORDEN de de 2016 por la que se crea el Registro Gallego del Ictus. El ictus es un conjunto de enfermedades definidas por la afectación de los vasos sanguíneos que aportan la sangre al cerebro. Existen

Más detalles

ANEXO I TEMARIO GRUPO AUXILIAR DE LA FUNCIÓN ADMINSITRATIVA

ANEXO I TEMARIO GRUPO AUXILIAR DE LA FUNCIÓN ADMINSITRATIVA ANEXO I TEMARIO GRUPO AUXILIAR DE LA FUNCIÓN ADMINSITRATIVA TEMA 1. La Constitución Española de 1978. Estructura y contenido. Título Preliminar. Título I, De los derechos y deberes fundamentales. Las garantías

Más detalles

CONTROLARÁ EL CUMPLIMIENTO DEL HORARIO Y LA PERMANENCIA EN SU PUESTO DE TRABAJO DE - 1

CONTROLARÁ EL CUMPLIMIENTO DEL HORARIO Y LA PERMANENCIA EN SU PUESTO DE TRABAJO DE - 1 1) SEÑALAR LA OPCIÓN INCORRECTA SOBRE EL TRANSPORTE DE ENFERMOS: a) El paciente deberá estar suficientemente sujeto. b) Para usar el ascensor primero entrara el celador, luego tirará de la camilla haciendo

Más detalles

Carta de Derechos y Deberes de los Ciudadanos en el Sistema Autonómico de Salud de Cantabria

Carta de Derechos y Deberes de los Ciudadanos en el Sistema Autonómico de Salud de Cantabria Carta de Derechos y Deberes de los Ciudadanos en el Sistema Autonómico de Salud de Cantabria Edita: Dirección General de Ordenación, Inspección y Atención Sanitaria Edita: Diseño Dirección y maquetación:

Más detalles

DISPOSICIONES GENERALES

DISPOSICIONES GENERALES 2814 I DISPOSICIONES GENERALES CONSEJERÍA DE SANIDAD Y DEPENDENCIA ORDEN de 22 de enero de 2008 por la que se regula la composición y funcionamiento de la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones

Más detalles

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN Pág. 46591 I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN A. DISPOSICIONES GENERALES CONSEJERÍA DE SANIDAD DECRETO 47/2015, de 23 de julio, por el que se modifica el Decreto 287/2001, de 13 de diciembre, por el que se

Más detalles

Estatuto del Personal Sanitario no Facultativo de Instituciones Sanitarias de la Seguridad Social

Estatuto del Personal Sanitario no Facultativo de Instituciones Sanitarias de la Seguridad Social CAPITULO VII: DEBERES, INCOMPATIBILIDADES Y FUNCIONES SECCION OCTAVA: Funciones de las Auxiliares de Enfermería Artículo 74 Corresponden a las Auxiliares de Enfermería ejercer en general servicios complementarios

Más detalles

DATOS BÁSICOS DE LA PRÁCTICA. Asistencia espiritual personalizada en situación de duelo en centros hospitalarios

DATOS BÁSICOS DE LA PRÁCTICA. Asistencia espiritual personalizada en situación de duelo en centros hospitalarios DATOS BÁSICOS DE LA PRÁCTICA TÍTULO Asistencia espiritual personalizada en situación de duelo en centros hospitalarios ENTIDADES PROMOTORAS CCAA: Castilla-La Mancha Municipio: Entes Públicos: Hospitales

Más detalles

PROCESO DE GESTIÓN Y FORMACIÓN DE PERSONAL DEL ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS

PROCESO DE GESTIÓN Y FORMACIÓN DE PERSONAL DEL ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS PROCESO DE GESTIÓN Y FORMACIÓN DE PERSONAL DEL ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Fecha: Fecha Fecha Firma Firma Firma 1 ÍNDICE 1.- OBJETO.... 3 2.- ALCANCE.... 3 3.-

Más detalles

Consejería de Sanidad. Dirección General de Salud Pública

Consejería de Sanidad. Dirección General de Salud Pública PROYECTO DE ORDEN POR LA QUE SE REGULAN LAS CONDICIONES Y REQUISITOS PARA LA AUTORIZACIÓN SANITARIA DE FUNCIONAMIENTO DE LOS SERVICIOS SANITARIOS INTEGRADOS EN LOS CENTROS DE CARÁCTER SOCIAL PARA LA ATENCIÓN

Más detalles

I. Comunidad Autónoma

I. Comunidad Autónoma 294 Viernes, 22 de diciembre de 2017 Página 35159 I. Comunidad Autónoma 2. Autoridades y Personal Consejería de Salud Servicio Murciano de Salud 8536 Resolución del Director Gerente del Servicio Murciano

Más detalles

PROCESO DE DERIVACION Y TRASLADO DE PACIENTES DE EMERGENCIA

PROCESO DE DERIVACION Y TRASLADO DE PACIENTES DE EMERGENCIA PROCESO DE DERIVACION Y TRASLADO DE PACIENTES DE EMERGENCIA Elaborado por: Revisado por: Autorizado por: Fecha 01 / 09 / 2013 Fecha 00 / 00 / 2013 Fecha 00 / 00 / 2013 1 Páginas 02 de 09 INDICE OBJETIVO.

Más detalles

I. Disposiciones generales

I. Disposiciones generales BOA Número 38 31 de marzo de 2006 4325 I. Disposiciones generales DEPARTAMENTO DE SALUD Y CONSUMO # 978 ORDEN de 27 de marzo de 2006, del Departamento de Salud y Consumo, por la que se regulan los supuestos,

Más detalles

Cuerpos de Justicia. LEY DEL GOBIERNO.

Cuerpos de Justicia. LEY DEL GOBIERNO. 1. Respecto a los Secretarios de Estado, señala respuesta incorrecta: a) Son órganos superiores de la Administración General del Estado. b) En ningún caso pueden asistir a las sesiones del Consejo de Ministros.

Más detalles

EXAMEN DE CELADOR DE LA COMUNIDAD VALENCIANA

EXAMEN DE CELADOR DE LA COMUNIDAD VALENCIANA EXAMEN DE CELADOR DE LA COMUNIDAD VALENCIANA 6 DE ABRIL 2003. www.fernocas.com Supuesto 1 D. José Martínez de 38 años y titulación de F.P. II, es requerido por el departamento de personal de un Hospital

Más detalles

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN Boletín Oficial de Castilla y León Núm. 13 Jueves, 20 de enero de 2011 Pág. 5633 I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN B. AUTORIDADES Y PERSONAL B.2. Oposiciones y Concursos CONSEJERÍA DE SANIDAD GERENCIA REGIONAL

Más detalles

1. En qué artículo de la C.E. se recogen los fundamentos del orden político? a) En el artículo 9.3 b) En el 1.1 c) En el 10 d) Ninguna es correcta.

1. En qué artículo de la C.E. se recogen los fundamentos del orden político? a) En el artículo 9.3 b) En el 1.1 c) En el 10 d) Ninguna es correcta. El Gobierno y La Administración del Estado. Test 61 preguntas. 1. En qué artículo de la C.E. se recogen los fundamentos del orden político? a) En el artículo 9.3 b) En el 1.1 c) En el 10 d) Ninguna es

Más detalles

CRITERIOS DE INTERCONSULTA ATENCIÓN PRIMARIA-ESPECIALIZADA

CRITERIOS DE INTERCONSULTA ATENCIÓN PRIMARIA-ESPECIALIZADA CRITERIOS DE INTERCONSULTA ATENCIÓN PRIMARIA-ESPECIALIZADA Borrador mayo de 2007 borrador mayo 2007 1 INTRODUCCIÓN El objetivo de este documento es mejorar la integración de la asistencia prestada a problemas

Más detalles

2.1 LA CONSTITUCIÓN. Aprobada por referéndum el 6 de diciembre de 1978 Publicada en el BOE el 29 de diciembre de 1978 Estructura:

2.1 LA CONSTITUCIÓN. Aprobada por referéndum el 6 de diciembre de 1978 Publicada en el BOE el 29 de diciembre de 1978 Estructura: LA CONSTITUCCIÓN 2.1 LA CONSTITUCIÓN Aprobada por referéndum el 6 de diciembre de 1978 Publicada en el BOE el 29 de diciembre de 1978 Estructura: Título preliminar Diez títulos Cuatro disposiciones adicionales

Más detalles

Proyecto de ley. El Senado y la Cámara de Diputados de la Nación Argentina, etc.,

Proyecto de ley. El Senado y la Cámara de Diputados de la Nación Argentina, etc., Proyecto de ley El Senado y la Cámara de Diputados de la Nación Argentina, etc., REGIMEN REGULATORIO DEL ACCESO A LA INFORMACION MEDICO ASISTENCIAL Y LA HISTORIA CLINICA Título 1 Objetivos Artículo 1:

Más detalles

artículo 3 y 80.2 de la Ley 55/2003, de 16 de diciembre, y por la referida disposición adicional cuarta del Decreto 136/2001, de 12 de junio.

artículo 3 y 80.2 de la Ley 55/2003, de 16 de diciembre, y por la referida disposición adicional cuarta del Decreto 136/2001, de 12 de junio. ORDEN de de de 2016, por la que se crea la categoría de Médico de Urgencia Hospitalaria en los centros hospitalarios del Servicio Andaluz de Salud y se suprimen las plazas diferenciadas de la categoría

Más detalles

TEST de los temas 1-6 de GSI AGE A2 SOLUCIONES

TEST de los temas 1-6 de GSI AGE A2 SOLUCIONES TEST de los temas 1-6 de GSI AGE A2 SOLUCIONES Nota-1: La fuente son exámenes reales celebrados en 2015 en la Diputación General de Aragón Nota-2: Las preguntas se han seleccionado para que resulten interesantes

Más detalles

TEMARIO PARA MÉDICOS EN ADMISIÓN Y DOCUMENTACIÓN CLÍNICA

TEMARIO PARA MÉDICOS EN ADMISIÓN Y DOCUMENTACIÓN CLÍNICA TEMARIO PARA MÉDICOS EN ADMISIÓN Y DOCUMENTACIÓN CLÍNICA 1. Constitución Española de 1978. Principios Fundamentales. Derechos y deberes fundamentales de los Españoles. La protección de la Salud en la Constitución.

Más detalles

DECRETO FORAL 127/2001, de 28 de mayo, por el que se establecen los órganos de dirección y coordinación del Plan Foral de Acción sobre el Tabaco.

DECRETO FORAL 127/2001, de 28 de mayo, por el que se establecen los órganos de dirección y coordinación del Plan Foral de Acción sobre el Tabaco. Número 75 - Fecha: 20/06/2001 I. COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA Disposiciones Generales. Decretos Forales DECRETO FORAL 127/2001, de 28 de mayo, por el que se establecen los órganos de dirección y coordinación

Más detalles

Ilustre Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Málaga

Ilustre Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Málaga INFORME JURIDICO sobre la prohibición de cobrar por la emisión de un certificado de defunción así como sobre la obligatoriedad de cumplimentar el certificado de defunción por parte del facultativo del

Más detalles

CONCEPTO LEGAL DE HISTORIA CLÍNICA

CONCEPTO LEGAL DE HISTORIA CLÍNICA CONCEPTO LEGAL DE HISTORIA CLÍNICA Dr Juan Luís s Jiménez Molina Servicio de Documentación n y Archivo H.U. Virgen de la Arrixaca.. Murcia (España) a) DEFINICIONES Ley 41/2002 PACIENTE: La persona que

Más detalles

AYUNTAMIENTO DE HERVÁS (CÁCERES)

AYUNTAMIENTO DE HERVÁS (CÁCERES) BASES PARA SELECCIÓN DE TRES CELADORES PRIMERA. Objeto de la Convocatoria Es objeto de las presentes bases la provisión mediante contrato laboral de carácter temporal, desde la firma del contrato y hasta

Más detalles

ANTECEDENTES DE HECHO

ANTECEDENTES DE HECHO Convenio o Acuerdo: HOSPITALIZACIÓN Y ASISTENCIA PRIVADA Expediente: 78/06/0009/2017 Fecha: 18/08/2017 Asunto: RESOLUCIÓN INSCRIPCIÓN Y PUBLICACIÓN (ESTIMATORIA) Destinatario: MARIA CARMEN LLORENS PAUNERO

Más detalles

PROTOCOLO DE TRASLADO Y ACOMPAÑAMIENTO A CENTRO ASISTENCIAL. 1. Definición: Protocolo de Traslado y Acompañamiento a Centro Asistencial.

PROTOCOLO DE TRASLADO Y ACOMPAÑAMIENTO A CENTRO ASISTENCIAL. 1. Definición: Protocolo de Traslado y Acompañamiento a Centro Asistencial. PROTOCOLO DE TRASLADO Y ACOMPAÑAMIENTO A CENTRO ASISTENCIAL. 1. Definición: Protocolo de Traslado y Acompañamiento a Centro Asistencial. 2. Objetivos: Garantizar el traslado acompañado y la consiguiente

Más detalles

COMISIÓN CALIDAD EN RADIOTERAPIA REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO

COMISIÓN CALIDAD EN RADIOTERAPIA REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO 1. DEFINICIÓN La Comisión de Garantía y Control de Calidad en Radioterapia se crea de acuerdo con el Artículo 3, Apartado 1ª, del Real Decreto 1556/1998 de 17 de Julio por

Más detalles

EL MARCO JURÍDICO (ASPECTOS LEGALES) DE LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DEL PEDIATRA DE ATENCIÓN PRIMARIA EN EL ÁMBITO DEL SERVICIO ANDALUZ DE SALUD

EL MARCO JURÍDICO (ASPECTOS LEGALES) DE LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DEL PEDIATRA DE ATENCIÓN PRIMARIA EN EL ÁMBITO DEL SERVICIO ANDALUZ DE SALUD EL MARCO JURÍDICO (ASPECTOS LEGALES) DE LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DEL PEDIATRA DE ATENCIÓN PRIMARIA EN EL ÁMBITO DEL SERVICIO ANDALUZ DE SALUD Con la promulgación de la Ley General de Sanidad, 14/1986,

Más detalles

PROTOCOLO DE GESTIÓN DE CAMAS.

PROTOCOLO DE GESTIÓN DE CAMAS. PROTOCOLO DE GESTIÓN DE CAMAS. La Unidad de Admisión y Documentación Clínica (UADC), en lo relativo a la Gestión Centralizada de las camas del Hospital, debe conocer en todo momento la situación real de

Más detalles

DECLARACIÓN RESPONSABLE PARA LA RENOVACIÓN DE LA AUTORIZACIÓN SANITARIA DE FUNCIONAMIENTO DE CENTROS, SERVICIOS Y ESTABLECIMIENTOS SANITARIOS

DECLARACIÓN RESPONSABLE PARA LA RENOVACIÓN DE LA AUTORIZACIÓN SANITARIA DE FUNCIONAMIENTO DE CENTROS, SERVICIOS Y ESTABLECIMIENTOS SANITARIOS DECLARACIÓN RESPONSABLE PARA LA REVACIÓN DE LA AUTORIZACIÓN SANITARIA DE FUNCIONAMIENTO DE CENTROS, SERVICIOS Y ESTABLECIMIENTOS SANITARIOS (Artículo 14 del Decreto 69/2008, de 26 febrero) D/Dª., mayor

Más detalles

TRASLADO DEL ENFERMO DE LA CAMILLA A LA CAMA

TRASLADO DEL ENFERMO DE LA CAMILLA A LA CAMA Página 1 de 5 TRASLADO DEL ENFERMO DE LA CAMILLA A LA CAMA 1.-OBJETIVO Proporcionar los conocimientos necesarios para ayudar parcial o totalmente en el traslado del paciente de la camilla a la cama, en

Más detalles

AUXILIARES DE ENFERMERIA

AUXILIARES DE ENFERMERIA AUXILIARES DE ENFERMERIA 1.- El articulo 43 de la Constitución Española reconoce el derecho a la: A) Participación. B) Protección de la salud. C) Libertad y seguridad. D) Educación. 2.- El SAS es: A) Una

Más detalles

PREPARADORES JC. PLATAFORMA TEST ANDALUCIA.

PREPARADORES JC. PLATAFORMA TEST ANDALUCIA. PREPARADORES JC. PLATAFORMA TEST ANDALUCIA. 1.- PRECIOS. 1.1 Sistema general. Con carácter general el precio de la plataforma es de 12 euros mensuales. Para hacer el abono, puede elegirse entre el sistema

Más detalles

FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES ENFERMERA ENDOSCOPIAS

FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES ENFERMERA ENDOSCOPIAS FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES ENFERMERA ENDOSCOPIAS INTRODUCCIÓN: El objetivo de este plan es mostrar las características generales del área de pruebas diagnosticas de endoscopias digestivas del Hospital

Más detalles

Ejercicio B. 1.- El régimen jurídico de la Administración de la Comunidad de Madrid y de sus funcionarios será regulado mediante:

Ejercicio B. 1.- El régimen jurídico de la Administración de la Comunidad de Madrid y de sus funcionarios será regulado mediante: Ejercicio B 1.- El régimen jurídico de la Administración de la Comunidad de Madrid y de sus funcionarios será regulado mediante: a) Decreto del Gobierno de la Nación. b) Ley de las Cortes Generales. c)

Más detalles

Manual CTO Oposiciones de Medicina. Temario común

Manual CTO Oposiciones de Medicina. Temario común Manual CTO Oposiciones de Medicina Temario común NOTA La medicina es una ciencia sometida a un cambio constante. A medida que la investigación y la experiencia clínica amplían nuestros conocimientos, son

Más detalles

Celador en Instituciones Sanitarias (Online)

Celador en Instituciones Sanitarias (Online) Celador en Instituciones Sanitarias (Online) TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES Celador en Instituciones Sanitarias (Online) Duración:

Más detalles

Test Gasol CASO PRACTICO CELADOR HOSPITALIZACIÓN

Test Gasol CASO PRACTICO CELADOR HOSPITALIZACIÓN Test Gasol CASO PRACTICO CELADOR HOSPITALIZACIÓN Está usted en una planta de hospitalización trabajando como celador: 1. Le mandan colocar a un paciente con los reflejos abolidos, en posición de decubito

Más detalles

I. Comunidad Autónoma

I. Comunidad Autónoma Página 33555 I. Comunidad Autónoma 2. Autoridades y Personal Consejería de Sanidad Servicio Murciano de Salud 8914 Resolución del Director Gerente del Servicio Murciano de Salud por la que se aprueba la

Más detalles

NORMATIVA PROPIA Universidad de Castilla-La Mancha VI REGLAMENTOS ORGÁNICOS

NORMATIVA PROPIA Universidad de Castilla-La Mancha VI REGLAMENTOS ORGÁNICOS 7.- REGLAMENTO DEL DEFENSOR UNIVERSITARIO DE LA UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA (Aprobado en Consejo de Gobierno de 24 de mayo de 2004 y publicado en D.O.C.M. de 11 de junio de 2004 y en BO-UCLM nº 71

Más detalles

Artículo 1.- Aprobación de la oferta de plazas, correspondiente al año 2015, que han de ser provistas por el procedimiento de promoción interna.

Artículo 1.- Aprobación de la oferta de plazas, correspondiente al año 2015, que han de ser provistas por el procedimiento de promoción interna. PROPUESTA DEL DIRECTOR GERENTE DEL SERVICIO MURCIANO DE SALUD RELATIVA A LA OFERTA DE PLAZAS DEL SERVICIO MURCIANO DE SALUD, CORRESPONDIENTE AL AÑO 2015, QUE HAN DE SER PROVISTAS MEDIANTE EL PROCEDIMIENTO

Más detalles

Examen celadores del SESCAM

Examen celadores del SESCAM Examen celadores del SESCAM 10-05-2.008 1.-A que Consejería de la Junta de Comunidades de C-LM está adscrito el organismo autónomo SEPECAM? a) Consejería de Industria y Sociedad de la Información. b) Consejería

Más detalles

AUXILIAR ENFERMERÍA. Test 1- Tema 1 NORMATIVA GENERAL. Tema 2 NORMATIVA GENERAL El Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana

AUXILIAR ENFERMERÍA. Test 1- Tema 1 NORMATIVA GENERAL. Tema 2 NORMATIVA GENERAL El Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana AUXILIAR ENFERMERÍA SESIÓN CONTENIDO DE LA SESIÓN 1 Tema 1 NORMATIVA GENERAL La Constitución Española de 1978: estructura y contenido. Derechos y deberes fundamentales Test 1- Tema 1 NORMATIVA GENERAL

Más detalles

Identificación inequívoca de pacientes. Marta Grande Arnesto César Llorente Parrado Luis Calahorra Fernández HGUCR. 14 de abril de 2011

Identificación inequívoca de pacientes. Marta Grande Arnesto César Llorente Parrado Luis Calahorra Fernández HGUCR. 14 de abril de 2011 Identificación inequívoca de pacientes Marta Grande Arnesto César Llorente Parrado Luis Calahorra Fernández HGUCR. 14 de abril de 2011 Introducción Los profesionales del sector salud tendemos a despersonalizar

Más detalles

RECURSOS SANITARIOS CENTROS DE SALUD Y CONSULTORIOS - 1 -

RECURSOS SANITARIOS CENTROS DE SALUD Y CONSULTORIOS - 1 - RECURSOS SANITARIOS Según el Decreto 74 /2007, de 18 de mayo, del Consell, por el que se aprueba el Reglamento sobre estructura, organización y funcionamiento de la atención sanitaria en la Comunitat Valenciana,

Más detalles

6. Marco Jurídico. Plan Estratégico de Formación Continuada

6. Marco Jurídico. Plan Estratégico de Formación Continuada Marco Jurídico 117 118 En el proceso de elaboración de un nuevo Plan no podemos olvidar que una de las fuentes principales es la normativa existente, tanto a nivel general, como específica de la materia

Más detalles

Curso Superior de Atención del Celador en Urgencias y Quirófanos

Curso Superior de Atención del Celador en Urgencias y Quirófanos Curso Superior de Atención del Celador en Urgencias y Quirófanos Titulación acredidatada por la Comisión Internacional de Formación de la UNESCO Curso Superior de Atención del Celador en Urgencias y Quirófanos

Más detalles

LEY DE CANTABRIA 6/1991, DE 26 DE ABRIL, DE "CREACIÓN DEL CENTRO DE INVESTIGACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE".

LEY DE CANTABRIA 6/1991, DE 26 DE ABRIL, DE CREACIÓN DEL CENTRO DE INVESTIGACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE. LEY DE CANTABRIA 6/1991, DE 26 DE ABRIL, DE "CREACIÓN DEL CENTRO DE INVESTIGACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE". (BOC nº 90, de 6 de mayo de 1991) (BOE nº 134, de 5de junio de 1991) EL PRESIDENTE DE LA DIPUTACIÓN

Más detalles

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA DEPARTAMENTO DE PEDIATRIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE NEONATOLOGIA

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA DEPARTAMENTO DE PEDIATRIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE NEONATOLOGIA MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA DEPARTAMENTO DE PEDIATRIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE NEONATOLOGIA APROBADO POR: R.D.Nº 251-2008-SA-HCH/DG FECHA DE APROBACIÓN: 11-07-2008

Más detalles