ANEXO 5 SISTEMA NACIONAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DIRECCIÓN GENERAL DE PROTECCIÓN Y ATENCIÓN A NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ANEXO 5 SISTEMA NACIONAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DIRECCIÓN GENERAL DE PROTECCIÓN Y ATENCIÓN A NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES"

Transcripción

1 INSTANCIA EJECUTORA Aguascalientes 25 TRIMESTRE QUE REPORTA 2 PRIMER TRIMESTRE X SEGUNDO TRIMESTRE TERCER TRIMESTRE CUARTO TRIMESTRE TEMÁTICA 3 Trabajo Infantil ESTRATEGIA NOMBRE DE LA ACTIVIDAD 4 DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD 5 Reproducción y distribución de materiales educativos y didácticos o manuales y protocolos de intervención. Esta actividad se reprogramó para el siguiente trimestre por falta del recurso federal. que contribuyan a la prevención del Trabajo Infantil dirigidas a actores vinculados la problemática. (*Realización de un Evento en relación al Día Mundial en Contra del Trabajo Infantil pago de Coffe break, manta, renta del lugar, pago de ponente, material y otros. *Pláticas informativas dirigidas a padres de familia) El evento que se tenía planeado para este segundo trimestre se reprograma para el tercer trimestre debido a que el recurso federal aún no ha sido radicado al Estado. Sin embargo se realizaron actividades dirigidas a adultos con la finalidad de prevenir la situación del Trabajo Infantil, las acciones realizadas en este trimestre fueron: continuar con la formación y atención a los grupos EJE en las colonias consideradas expulsoras de menores de edad trabajadores donde a parte del tema principal como prevención al Trabajo Infantil en este trimestre se les imparten otros como Violencia Familiar; en el noviazgo y entre pares, Identidad Personal, Habilidades para la Vida y Derechos de los niños. Por otro lado, se otorgan también pláticas a padres de familia y maestros en diferentes escuelas del Estado donde se exponen temas como prevención al trabajo infantil, causas y consecuencias de esta problemática así como la detección dentro de las aulas de casos de menores de edad trabajadores para que sean canalizados al Sistema DIF correspondiente de cada localidad. Esta actividad se realiza en su mayoría de los Municipios con los que cuenta el Estado, solo Jesús María se mantuvo al margen ya que cambiaron de coordinadora encargada del programa y se le está dando la asesoría de las actividades para que las lleve a cabo en días próximos. Con respecto al Día mundial en contra del Trabajo Infantil se realizó una exposición de fotografías relacionadas al Trabajo Infantil en las paredes de los Sistema DIF en los municipios de: San Francisco de los Romo y Pabellón de Arteaga, en el municipio de El Llano se proyectó el video "Sin Tiempo para Crecer" en el comedor comunitario del SMDIF, en los Municipios de Aguascalientes, Tepezalá y Calvillo se atendieron escuelas con la prevención a este tema y con un mensaje de inicio en el acto protocolario haciendo referencia a este día 2 de junio. En este trimestre se atienden cuatro entrevistas a medios de comunicación tanto de Radio, Tv y medios impresos, dos de ellas fueron en el mes de abril al periódico AGUAS y a Radio BI por la actividad de la Feria Nacional de San Marcos donde los reporteros cuestionaban la estrategia a seguir para disminuir la participación laboral infantil dentro de la verbena abrileña, la respuesta fue que se lleva a cabo un convenio para prevenir esta actividad y participan diferentes Dependencias de Gobierno entre ellas; el mismo Gobierno del Estado, el DIF Estatal, la Dirección General del Trabajo, Locatel, PGR, PGJ, Patronato de la Feria, SEBIDESO, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos y por parte de las ONG; CANACO, COPARMEX, CANIRAC, AHMA, CANACINTRA, CCEA, CTM-FTA, CROC, JUSTO SIERRA, CRT Y SNTMRM, donde cada uno de los participantes realiza lo correspondiente para que la disminución se de en gran medida año con año en este evento que se desarrolla en la entidad. Las otras dos entrevistas fueron atendidas en los meses de mayo y junio con tema libre de presentación de actividades que realiza el Programa de Trabajo Infantil a lo largo del año, haciendo siempre hincapié en el otorgamiento de Becas Académicas con el recurso otorgado de DIF Nacional. Esta actividad se realizó sin recurso federal. El número de participantes ya se encuentra reflejado en el informe cuantitativo.

2 PREVENCIÓN Respecto a la presentación de los módulos restantes de SCREAM, se llevan a cabo las dos etapas restantes en este trimestre, (primera etapa fue reportada en el trimestre pasado) la segunda se realiza en el mes de mayo con la participación de los Municipios de Aguascalientes, Pabellón de Arteaga, San Francisco de los Romo, Asientos los cuales expusieron los siguientes módulos respectivamente: Certamen de Arte, Redacción Creativa, Debate y Medios de Comunicación. En la tercera y última presentación en el mes de junio se presentan los municipios de San José de Gracia, Tepezalá, Aguascalientes y Calvillo donde desarrollan los módulos de Medios de Comunicación: Radio y TV, Arte Dramático, El Mundo del Trabajo e Integración de la Comunidad ambas presentaciones se llevaron a cabo en el salón usos múltiples del Sistema DIF Estatal; las actividades de los módulos que han ido practicando les ha enseñado bastante de ver cada situación desde otra perspectiva, algunos participantes son considerados en riesgo y por ende al ver toda la problemática que acarrea el salir a laborar a edad temprana tratan de evitarla y además lo que aprenden lo transiten a sus amigos cercarnos en la escuela y vida diaria, otros adolescentes que no son ni trabajadores ni en riesgo ven esta situación como un reto para buscar soluciones y lo primordial el no dejar de estudiar. Todo esto se realiza en el salón de usos múltiples de Casa Club en el DIF Estatal de Aguascalientes, las presentaciones fueron expuestas de manera productiva por parte de los niños y jóvenes a los cuales se les hacen algunas observaciones para mejorar la presentación ya que se tiene considerado exponer todo el taller en el evento a desarrollar en el próximo trimestre. dirigidas a niñas, niños y adolescentes en riesgo de incorporarse a actividades laborales. (*Realización de un Evento en relación al Día Mundial en Contra del Trabajo Infantil pago de Coffe break, manta, renta del lugar, ponente, material y otros. *Implementación del Taller de Prevención del Trabajo Infantil Una Hora en contra del Trabajo Infantil. *Implementación del Taller a través del Manual Scream en un encuentro Estatal. *Implementación del Rally en contra del Trabajo Infantil) El taller de Una Hora contra el Trabajo Infantil se aplica dentro de las pláticas preventivas en las escuelas a las que se acude, con esta actividad se invita a participar a los alumnos atendidos para que den su punto de vista en cada una de las aserciones que se abordan dentro de cada grupo de compañeros que se designen. Con la variación de respuestas se refleja el grado de interés y de información que se tiene en cada aula con respecto al Trabajo Infantil y da pie para concientizar de manera general y/o en algún subtema en específico. Respecto al Rally programado, este se realiza dentro del festival del Día de en el municipio de Pabellón de Arteaga, la participación de menores de edad tanto trabajadores como en riesgo y población en general se dieron cita en este evento para disfrutar de las actividades presentadas, la coordinadora encargada del programa de Trabajo Infantil organizó el rally con diferentes estaciones adaptando cada una de ellas con temas relacionados a la temática y al lugar donde se realiza ya que por la magnitud de población asistente no se da introducción del tema, solo la participación como recreación e identificación de actividades laborales por medio de las fotografías. Por otro lado, sigue siendo fructífera la vinculación con la Secretaría de Seguridad Pública para llevar a cabo las jornadas de prevención en corto en las escuelas y el DIF Estatal participa con la prevención del tema que ahora se está informando, llegando así a gran variedad de municipios y comunidades, siendo el CBTA n 4 en Villa Juárez y la Escuela Secundaria Técnica n 34 en Ciénega Grande ambas del Municipio de Asientos, la Escuela Secundaria General n 2 de Rincón de Romos, la Escuela Secundaria General n 28 de Pabellón de Hidalgo en el Municipio de Pabellón de Arteaga, la Escuela Primaria Pensador Mexicano, la Escuela Secundaria General n 38, Telesecundaria n 34 en la comunidad de San Ignacio y la Escuela Secundaria Técnica n 2 en Municipio Capital a las cuales comúnmente no les llega este tipo de temas a sus aulas y al escuchar la información sale a relucir los comentarios de compañeros que realizan alguna actividad laboral. Esta actividad se realizó sin recurso federal. El número de participantes ya se encuentra reflejado en el informe cuantitativo. Profesionalización del personal de las Instancias Ejecutoras encargados de acciones preventivas. Profesionalización del personal de los SEDIF y SMDIF encargados de acciones preventivas y de atención (*Asistencia al Foro sobre Trabajo Infantil viáticos y pasajes, convocado por SNDIF y/o *Reunión con SMDIF pago de Coffe break, manta, renta del lugar, material y otros) En este trimestre no se tiene programada esta actividad, sin embargo algunos de los coordinadores asisten a cursos de seguridad e higiene impartidos a nivel local con temas como Conceptos Básicos de Seguridad e Higiene, Atención Inmediata de Urgencia, Estándares para salvar una Vida, Formación de Brigadas, Análisis de Riesgo, Constitución y Funcionamiento de las Comisiones. También se lleva a cabo otra reunión con los coordinadores encargados en los municipios de ejecutar la temática de trabajo infantil para una asesoría general del programa y el apoyo de becas académicas y reprogramar actividades que se tenían contempladas para este trimestre pero que por falta de recurso federal se reprograman para el siguiente trimestre.

3 que contribuyan a la atención de niñas, niños y adolescentes en riesgo de incorporarse a actividades laborales. (Actividades deportivas, apoyo en tareas, talleres de cómputo, actividades culturales, canalizaciones, asesorías psicológicas y jurídicas) Las actividades en este trimestre dentro de los CEDECOS, Casa Club y Casa del Adolescente se desarrollan con regularidad atendiendo a los menores de edad trabajadores y en riesgo así como a sus familias con actividades recreativas, deportivas, culturales y de carácter legal y psicológico al igual que medicamente. En los municipios de San Francisco de los Romo y de Rincón de Romos se realizó el evento alusivo al día del niño y se invita a participar en las actividades a los niños y jóvenes atendidos por el programa de trabajo infantil de estas localidades. Pabellón de Arteaga organiza su evento del Día del pero con un mini torneo de beisbol en el cual participaron algunos de los menores que son beneficiados con beca de DIF Nacional. En municipio capital y en específico durante la verbena abrileña se les invita a las familias foráneas y/o comerciantes locales que cuentan con un establecimiento fijo o semifijo dentro de la zona ferial a que pasen a dejar a sus hijos a la guardería del Sistema DIF para que sean cuidados en esta estancia mientras sus papas realizan sus actividades laborales, este plantel está adaptado para ofrecer espacios de esparcimiento, de comedor y de descanso para todos los menores que ahí se inscriban, esto para ayudar a prevenir que los niños deambulen y/o estén en lugares no adecuados y probablemente peligrosos para su edad. En este trimestre se les apoyo con despensa a familias con menores de edad trabajadores. Todas las actividades que se les ofrece son con el objetivo de ayudar y enseñar a los menores de edad y sus familias a que ocupen su tiempo en acciones productivas para su desarrollo integral y en base a esto que comprendan que las actividades laborales son para las personas adultas y jefes de familia además de que acude público en general y la conjunción de todos hace que se mantengan vivas las esperanzas de una buena reintegración a las actividades comunes de la sociedad. ATENCIÓN que contribuyan a la atención de niñas, niños y adolescentes trabajadores. (Actividades deportivas, apoyo en tareas, talleres de cómputo, actividades culturales, canalizaciones, asesorías psicológicas y jurídicas) Las actividades en este trimestre dentro de los CEDECOS, Casa Club y Casa del Adolescente se desarrollan con regularidad atendiendo a los menores de edad trabajadores y en riesgo así como a sus familias con actividades recreativas, deportivas, culturales y de carácter legal y psicológico al igual que medicamente. En los municipios de San Francisco de los Romo y de Rincón de Romos se realizó el evento alusivo al día del niño y se invita a participar en las actividades a los niños y jóvenes atendidos por el programa de trabajo infantil de estas localidades. Pabellón de Arteaga organizó su evento del Día del pero con un mini torneo de beisbol en el cual participaron algunos de los menores que son beneficiados con beca de DIF Nacional. En municipio capital y en específico durante la verbena abrileña se les invita a las familias foráneas y/o comerciantes locales que cuentan con un establecimiento fijo o semifijo dentro de la zona ferial a que pasen a dejar a sus hijos a la guardería del Sistema DIF para que sean cuidados en esta estancia mientras sus padres realizan sus actividades laborales, este plantel está adaptado para ofrecer espacios de esparcimiento, de comedor y de descanso para todos los menores que ahí se inscriban, esto para ayudar a prevenir que los niños deambulen y/o estén en lugares no adecuados y probablemente peligrosos para su edad. En este trimestre se les apoyo con despensa a familias con menores de edad trabajadores. Todas las actividades que se les ofrece son con el objetivo de ayudar y enseñar a los menores de edad y sus familias a que ocupen su tiempo en acciones productivas para su desarrollo integral y en base a esto que comprendan que las actividades laborales son para las personas adultas y jefes de familia además de que acude público en general y la conjunción de todos hace que se mantengan vivas las esperanzas de una buena reintegración a las actividades comunes de la sociedad. Implementación de modelos de atención de niñas, niños y adolescentes trabajadores. (Se reportará trimestralmente servicios, seguimiento y asesorías a becados. Se cuenta con 25 becas de $3,. pesos cada una) Esta actividad no está programada para este trimestre pero se realizaron visitas de seguimiento a domicilio donde en algunos casos se ha encontrado a la familia en situaciones de vulnerabilidad y es por eso que los menores intentan llevar algún sustento a sus hogares con el objetivo de apoyar en algo a esta situación. En la mayoría de los casos visitados los padres no cuentan con empleo fijo o bien remunerado por la falta de estudios y esto ocasiona que realicen actividades de manera informal y que sus hijos corran el riesgo de optar por hacer lo mismo y poco a poco ir abandonando la escuela; a ellos se les integra al padrón de becas académicas con el fin de coadyuvar a mantener a sus hijos dentro de las aulas para que se rompa ese círculo de actividad laboral para el menor de edad. También se han estado haciendo estas visitas domiciliarias para hacer la invitación a los jóvenes a asistir al campamento recreativo que el programa realiza año con año y del cual les estaremos dando detalles en el próximo trimestre. Aprovechando los inicios de este trimestre los coordinadores del programa se dieron a la tarea de verificar las calificaciones de todos los menores de edad para conocer su status escolar y hacer así la correcta elección para el siguiente apoyo con beca académica. Esta actividad se realizó sin recurso federal.

4 s, niños y adolescentes de la calle reintegrados a sus familias Esta situación no se ha presentado en el Estado hasta el momento. s, niños y adolescentes de la calle atendidos Esta situación no se ha presentado en el Estado hasta el momento. ACTIVIDAD ADICIONAL Atención comunitaria a través de los Centros PAMAR- MECED- PANNARTI(Centros o espacios donde se implementa la temática) Estos espacios mencionados en el Informe Cuantitativo cuentan con actividades variadas cada día, y en ellos se orienta y canaliza a población que es captada por los coordinadores del Programa de Trabajo Infantil, su distribución en varias colonias de la capital les facilita el poder asistir a las actividades que se presentan día a día. En algunos de estos centros, se cuenta con el sistema abierto de primaria, secundaria y preparatoria para aquella población que requiera culminar su estudio que actualmente tiene truncado, en otros más se ofrece la atención médica, psicológica y jurídica. Es importante mencionar que si hay participación también por parte de los padres de familia en varias de las actividades de los centros. Implementacion de modelos de atencion a niñas, niños y adolescentes trabajadores (numero de beca otorgadas por el SEDIF) Por el momento no se cuenta con este apoyo a nivel local, sin embargo se apoya y beneficia a menores de edad y sus familias con diversos programas internos de DIF Estatal. C. Mario Silva García RESPONSABLE DE LA ELABORACIÓN 6 Lic. María Guadalupe Álvarez López COORDINADOR 7

5 ANEXO 6 DIRECCIÓN GENERAL DE PROTECCIÓN Y ATECIÓN A NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES INFORME DE AVANCE CUANTITATIVO DEL PROGRAMA DE TRABAJO INSTANCIA EJECUTORA Aguascalientes 25 TRIMESTRE QUE REPORTA 2 PRIMER TRIMESTRE X SEGUNDO TRIMESTRE TERCER TRIMESTRE CUARTO TRIMESTRE TEMÁTICA 3 Trabajo Infantil MUNICIPIOS PARTICIPANTES 4 Rincón de Romos, Aguascalientes, San Francisco de los Romo, San José de Gracia, Asientos, El Llano, Calvillo, Tepezalá, Jesús María, Cosío y Pabellón de Artega. ESTRATEGIA ACTIVIDAD 5 UNIDAD DE MEDIDA 6 META 7 PROGRAMADA EJECUTADO OBSERVACIONES 8 Reproducción y distribución de materiales educativos y didácticos o manuales y protocolos de intervención. Documento Esta actividad estaba programada para llevarse a cabo en este trimestre pero no se ejecuto porque aún no se radica el recurso federal. que contribuyan a la prevención del Trabajo Infantil dirigidas a actores vinculados la problemática. Evento Reunión Plática Hombre Mujer Para este trimestre se tenía contemplado un evento en referencia al Día Mundial en contra del Trabajo Infantil pero debido a que el recurso federal no se ha radicado se reprogramó para el siguiente trimestre. La variación en este trimestre entre lo programado y lo ejecutado fue porque se tuvo más participación de los adultos, padres de familia y maestros. PREVENCIÓN dirigidas a niñas, niños y adolescentes en riesgo de incorporarse a actividades laborales. Evento Plática Taller Rally Adolescente hombre Adolescente mujer Para este trimestre se tenía programado un evento relacionado al Día Mundial en contra del Trabajo Infantil el cuál no se realizó porque aún no es radicado el recurso federal, con respecto a las demás actividades, estas se realizan normalmente (taller de scream y pláticas preventivas y rally) en este trimestre la variación entre lo programado y ejecutado fue positiva ya que llegaron más solicitudes de escuelas a la Secretaría de Seguridad Publica para presentar las jornadas de prevención donde participa el Programa de Trabajo Infantil.

6 ANEXO 6 DIRECCIÓN GENERAL DE PROTECCIÓN Y ATECIÓN A NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES INFORME DE AVANCE CUANTITATIVO DEL PROGRAMA DE TRABAJO Profesionalización del personal de las Instancias Ejecutoras encargados de acciones preventivas. Profesionalización del personal de los SEDIF y SMDIF encargados de acciones preventivas y de atención Capacitación Hombre Mujer SMDIF SEDIF Esta actividad no está programada para llevarse a cabo en este trimestre, sin embargo se realiza una reunión con los coordinadores tanto del DIF Estatal así como de los Municipios del interior del Estado. También asisten algunos coordinadores a cursos de Seguridad e Higiene. que contribuyan a la atención de niñas, niños y adolescentes en riesgo de incorporarse a actividades laborales. Adolescente mujer Familia La variante entre las metas para este trimestre se debe a que en el Estado se realizó la Feria Nacional de San Marcos y con ello se llevó a cabo diferentes actividades con los menores de edad en riesgo en vinculación con los programas hermanos de DIF Nacional. ATENCIÓN que contribuyan a la atención de niñas, niños y adolescentes trabajadores. Adolescente mujer Familia La variante entre las metas para este trimestre se debe a que en el Estado se realizó la Feria Nacional de San Marcos y con ello se llevan a cabo diferentes actividades con los menores trabajadores en vinculación con los programas hermanos de DIF Nacional. Implementación de modelos de atención de niñas, niños y adolescentes trabajadores. Beca 25 Esta actividad está programada para llevar a cabo en este trimestre, pero aún no ha sido radicado el recurso. s, niños y adolescentes de la calle reintegrados a sus familias Adolescente Mujer No se presentó esta situación en este trimestre. s, niños y adolescentes de la calle atendidos Adolescente Mujer No se presentó esta situación en este trimestre.

7 ANEXO 6 DIRECCIÓN GENERAL DE PROTECCIÓN Y ATECIÓN A NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES INFORME DE AVANCE CUANTITATIVO DEL PROGRAMA DE TRABAJO ACTIVIDAD ADICIONAL Atención comunitaria a través de los Centros PAMAR- MECED- PANNARTI(Centros o espacios donde se implementa la temática) Centro 8 8 En estos centros con los que cuenta el DIF Estatal mejor conocidos en Municipio Capital como CEDECOS, Casa Club y Casa del Adolescente; se realizan actividades enfocadas a la recreación, al deporte, a la sana convivencia entre los asistentes, tanto adultos, como menores de edad. Los SMDIF por su cuenta no tienen un lugar propio para realizar actividades, pero por lo general se realiza lo programado solicitando espacios a otras dependencias. Los 8 Centros se encuentran en la capital del estado. Implementacion de modelos de atencion a niñas, niños y adolescentes trabajadores (numero de beca otorgadas por el SEDIF) Adolescente Mujer El Sistema DIF Estatal no cuenta con este apoyo, sin embargo ofrece diferentes actividades y beneficios a niñas, niños y adolescentes, dentro de todas sus áreas y encaminadas a la mejora y respuesta en cada situación de vulnerabilidad. C. Mario Silva García Lic. María Guadalupe Álvarez López RESPONSABLE DE LA ELABORACIÓN 9 COORDINADOR

Informe final. Fecha de elaboración. Diciembre Entidad Federativa

Informe final. Fecha de elaboración. Diciembre Entidad Federativa Fecha de elaboración Entidad Federativa Temática Objetivo (de acuerdo a lo establecido en el PT) Municipios con actividades programadas Municipios en los que se atendió la temática Mes Año Diciembre Colima

Más detalles

INFORME OPERATIVO C.A.I.C. EN OPERACIÓN NUMERO DE ORIENTADORAS COMUNITARIAS ACTIVAS FAMILIAS BENEFICIADAS

INFORME OPERATIVO C.A.I.C. EN OPERACIÓN NUMERO DE ORIENTADORAS COMUNITARIAS ACTIVAS FAMILIAS BENEFICIADAS MUNICIPIO: SOMBRERETE AÑO: 2016 DESCRIPCIÓN UNIDAD DE OPERACIÓN A CENTROS DE ATENCIÓN INFANTIL COBERTURA DE POBLACIÓN CENTRO MENOR GRUPO C.A.I.C. EN OPERACIÓN NUMERO DE ORIENTADORAS COMUNITARIAS ACTIVAS

Más detalles

Intervención Integral. 2. Número de jóvenes participantes. Intervención Integral. 2. Número de jóvenes participantes. Servicio de mentoría o asesoría

Intervención Integral. 2. Número de jóvenes participantes. Intervención Integral. 2. Número de jóvenes participantes. Servicio de mentoría o asesoría 1. Convocatoria; 2. Diagnóstico participativo; 3. Implementación de actividades de arte, cultura y deporte derivadas del diagnóstico. con jóvenes en situación de riesgo (pandilla, no estudian ni trabajan,

Más detalles

SUBDIRECCION DE DESARROLLO COMUNITARIO

SUBDIRECCION DE DESARROLLO COMUNITARIO SUBDIRECCION DE DESARROLLO COMUNITARIO Nuestra misión en ésta Subdirección de Desarrollo Comunitario es servir a todas y cada una de las personas que requieren de un apoyo en materia de alimentación, servicios

Más detalles

Nombre del Programa Prevención y atención de la niñez y la adolescencia en situación de vulnerabilidad. 1.Generalidades. Nombre corto INFANCIA

Nombre del Programa Prevención y atención de la niñez y la adolescencia en situación de vulnerabilidad. 1.Generalidades. Nombre corto INFANCIA 1.Generalidades Dependencia Sistema para el desarrollo Integral de la Familia DIF Jalisco Dimensión del PED Equidad de oportunidades Tema del PED Grupos prioritarios Año de inicio de operación 2003 Otras

Más detalles

H. AYUNTAMIENTO DE CELAYA, GTO. PLAN OPERATIVO ANUAL 2014 SEGUIMIENTO DE METAS Y ESTADO DEL GASTO PRESUPUESTAL PROGRAMATICO DEPENDENCIA:

H. AYUNTAMIENTO DE CELAYA, GTO. PLAN OPERATIVO ANUAL 2014 SEGUIMIENTO DE METAS Y ESTADO DEL GASTO PRESUPUESTAL PROGRAMATICO DEPENDENCIA: 31120-8201/0121 4155- Direccion General realizar 12 reuniones para revisar, dirigir, supervisar, atender y apoyar a las diferentes coordinaciones, 1 mediante el segumiento de los programas con el fin de

Más detalles

Fracción XVII. Formas de Participación Ciudadana:

Fracción XVII. Formas de Participación Ciudadana: Las : (Actividades, Acciones o Programas que realicen o ejecuten) Cursos de Capacitación a población abierta en manualidades y pláticas de superación personal en los Centros de Desarrollo Comunitario (CEDECOS)

Más detalles

SERVICIOS Y TRÁMITES DIF MUNICIPAL

SERVICIOS Y TRÁMITES DIF MUNICIPAL SERVICIOS Y TRÁMITES DIF MUNICIPAL ENTREGA DE DESPENSAS: Se entrega despensas cada mes o dos meses a las personas que se encuentran en el padrón de beneficiarios. Tiempo de respuesta: A partir del registro,

Más detalles

CENTRO DE INTEGRACIÓN DE LA FAMILIA Y EL ADOLESCENTE (CIFA)

CENTRO DE INTEGRACIÓN DE LA FAMILIA Y EL ADOLESCENTE (CIFA) CENTRO DE INTEGRACIÓN DE LA FAMILIA Y EL ADOLESCENTE (CIFA) CIFA fue creado con el propósito de ofrecer a la comunidad urbana y rural de bajo recursos la Atención Psicológica en tres niveles que son la

Más detalles

Sistema de Monitoreo de Acciones y Programas Públicos

Sistema de Monitoreo de Acciones y Programas Públicos Alineación de la acción con instrumentos de planeación: Alineación a los derechos del Desarrollo Social No discriminación Propósito del Plan Estatal de Desarrollo Jalisco 2013-2033 Equidad de oportunidades

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTO Y OPERACIONES

MANUAL DE PROCEDIMIENTO Y OPERACIONES MANUAL DE PROCEDIMIENTO Y OPERACIONES 1 MANUAL DE PROCEDIMIENTO Y OPERACIONES 2 Contenido PROCEDIMIENTO DE APERTURA Y SEGUIMIENTO DE GRUPOS PREVENTIVOS ESCOLARES... 5 APERTURAS Y SEGUIMIENTOS DE GRUPOS

Más detalles

MATRIZ DE INDICADORES DE DESEMPEÑO DEL 1º DE ENERO AL 30 DE SEPTIEMBRE 2014 CASA HOGAR PARA JOVENES DE ZACATECAS

MATRIZ DE INDICADORES DE DESEMPEÑO DEL 1º DE ENERO AL 30 DE SEPTIEMBRE 2014 CASA HOGAR PARA JOVENES DE ZACATECAS MATRIZ DE INDICADORES DE DESEMPEÑO DEL 1º DE ENERO AL 30 DE SEPTIEMBRE 2014 CASA HOGAR PARA JOVENES DE ZACATECAS 1 FIN Contribuir a mejorar la calidad de la vida de la poblacion que se Asistencia Integral

Más detalles

INFORME TRIMESTRAL PERIODO: ENERO- MARZO 2016

INFORME TRIMESTRAL PERIODO: ENERO- MARZO 2016 INFORME TRIMESTRAL PERIODO: ENERO- MARZO 2016 PARA DAR INICIO CON LAS ACTIVIDADES DE ESTE TRIMESTRE SE CONTINUA CON LA ENTREGA DE PLAN DE INVIERNO 2015 A LA POBLACIÓN VULNERABLE, ASÍ MISMO SE INTEGRA EL

Más detalles

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2016

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2016 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2016 El Programa Operativo Anual 2016, es un instrumento de planeación y evaluación a corto plazo cuyo propósito determinar las acciones sustantivas y adjetivas que se llevarán

Más detalles

Secretaría de Apoyo a la Comunidad

Secretaría de Apoyo a la Comunidad Secretaría de Apoyo a la Comunidad En la Secretaría de Apoyo a la Comunidad se coordinaron diferentes actividades dirigidas a los estudiantes, siendo importante la colaboración del área de prefectura.

Más detalles

DIRECTORIO DE INSTITUCIONES PARA CONTACTAR Y/O ACUDIR EN CASO DE ABUSO SEXUAL INFANTIL, ACOSO ESCOLAR O MALTRATO

DIRECTORIO DE INSTITUCIONES PARA CONTACTAR Y/O ACUDIR EN CASO DE ABUSO SEXUAL INFANTIL, ACOSO ESCOLAR O MALTRATO DIRECTORIO DE INSTITUCIONES PARA CONTACTAR Y/O ACUDIR EN CASO DE ABUSO SEXUAL INFANTIL, ACOSO ESCOLAR O MALTRATO Institución Breve descripción Datos de contacto Subsecretaría de Básica y Normal Delegación

Más detalles

ART. 9, FRACC. V SERVICIOS COMITÉ MUNICIPAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA (DIF) Servicios que se prestan. Servicio

ART. 9, FRACC. V SERVICIOS COMITÉ MUNICIPAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA (DIF) Servicios que se prestan. Servicio ART. 9, FRACC. V SERVICIOS COMITÉ MUNICIPAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA (DIF) Servicios que se prestan No. Unidad Administrativa de la dependencia y/o entidad Servicio Lugar donde se presta

Más detalles

OCA 5.- Participaciones Federales (Diciembre 2013)

OCA 5.- Participaciones Federales (Diciembre 2013) Dependencia: DIF-Morelos Área: Departamento De Contabilidad. 2013, año de Belisario Domínguez OCA 5.- Participaciones Federales (Diciembre 2013) Elaboro: C. Alan Reyes García Encargado de Despacho del

Más detalles

Catálogo de programas y servicios DIF Zapopan

Catálogo de programas y servicios DIF Zapopan Catálogo de programas y servicios DIF Zapopan A continuación se presenta el catálogo de servicios y programas del Sistema DIF Zapopan, cuya ejecución depende de dos direcciones homónimas y sus respectivos

Más detalles

Perforación de pozo y equipamiento X Aguascalientes La Nueva Teresa Construcción de red de distribución de agua potable X

Perforación de pozo y equipamiento X Aguascalientes La Nueva Teresa Construcción de red de distribución de agua potable X HOJA 1 DE 6 FECHA DE REPORTE: 30 de junio de 2015 APARTADO: AGUA POTABLE Clave INEGI (9 dígitos) 010012059 010010979 010011035 010012435 010012114 010012265 MUNICIPIO Aguascalientes El Esfuerzo El Huizachal

Más detalles

AYUNTAMIENTO MUNICIPAL DE TAPACHULA, CHIAPAS PROGRAMA OPERATIVO ANUAL EJERCICIO 2016

AYUNTAMIENTO MUNICIPAL DE TAPACHULA, CHIAPAS PROGRAMA OPERATIVO ANUAL EJERCICIO 2016 AYUNTAMIENTO MUNICIPAL DE TAPACHULA, CHIAPAS PROGRAMA OPERATIVO ANUAL EJERCICIO 2016 DEPENDENCIA: SECRETARIA DE EQUIDAD Y EMPODERAMIENTO DE LAS MUJERES PERIODO: ENERO A DICIEMBRE DEL 2016 No. Línea de

Más detalles

Extender el programa hacia la ciudadanía celayense por medio de campañas de concientización.

Extender el programa hacia la ciudadanía celayense por medio de campañas de concientización. 1 Qué es COMUNIDAD DIF? Es un programa integral que tiene como objetivo: Contribuir al desarrollo armónico de la persona, así como de su entorno social y físico a través del acompañamiento y la promoción

Más detalles

Nombre del Programa Bienestar del Adulto Mayor. 1.Generalidades. Nombre corto. Adulto Mayor. Está vigente?

Nombre del Programa Bienestar del Adulto Mayor. 1.Generalidades. Nombre corto. Adulto Mayor. Está vigente? 1.Generalidades Dependencia stema para el desarrollo Integral de la Familia DIF Jalisco Dimensión del PED Equidad de oportunidades Tema del PED Grupos prioritarios Año de inicio de operación 1982 Otras

Más detalles

Sistema de Monitoreo de Acciones y Programas Públicos

Sistema de Monitoreo de Acciones y Programas Públicos Alineación de la acción con instrumentos de planeación: Alineación a los derechos del Desarrollo Social Trabajo y la seguridad social Propósito del Plan Estatal de Desarrollo Jalisco 2013-2033 Equidad

Más detalles

DOCUMENTO DE PÁIS SOBRE LAS POLÍTICAS ORIENTADAS A LAS FAMILIAS PARA LA REDUCCIÓN DE LA POBREZA Y LA CONCICLIACIÓN DE LA VIDA LABORAL Y FAMILIA

DOCUMENTO DE PÁIS SOBRE LAS POLÍTICAS ORIENTADAS A LAS FAMILIAS PARA LA REDUCCIÓN DE LA POBREZA Y LA CONCICLIACIÓN DE LA VIDA LABORAL Y FAMILIA 27-29 de agosto de 2013 C E P A L Comisión Económica para América Latina y el Caribe Taller regional de capacitación "Políticas orientadas a las familias para la reducción de la pobreza y la conciliación

Más detalles

PROGRAMA DE ACTIVIDADES

PROGRAMA DE ACTIVIDADES HORA SEDE ACTIVIDAD INSTITUCIÓN Participa con diversos programas de atención a la salud de la persona, platica informativa de prevención sobre la violencia en el noviazgo, Col. El Centenario información

Más detalles

Sistema para el desarrollo Integral de la Familia DIF Jalisco. Nombre del Programa: Atención y Protección

Sistema para el desarrollo Integral de la Familia DIF Jalisco. Nombre del Programa: Atención y Protección Alineación del programa con instrumentos de planeación: Alineación al derecho social Seguridad Social Dimensión del Plan Estatal de Desarrollo Jalisco 2013-2033 Comunidad y calidad de vida Programa del

Más detalles

Sistema para el desarrollo Integral de la Familia DIF Jalisco. Nombre del Programa: Bienestar del Adulto Mayor

Sistema para el desarrollo Integral de la Familia DIF Jalisco. Nombre del Programa: Bienestar del Adulto Mayor Alineación del programa con instrumentos de planeación: Alineación al derecho social No Discriminación Dimensión del Plan Estatal de Desarrollo Jalisco 2013-2033 Equidad de oportunidades Programa del Plan

Más detalles

Desayunos Escolares.

Desayunos Escolares. En la CDMX nadie se queda sin comer, todos tienen acceso a una alimentación SANA Y VARIADA a través de los COMEDORES COMUNITARIOS. Existen 345 ubicados en diferentes zonas de la CDMX, encuentra el más

Más detalles

Programa Operativo Anual 2009 CANTIDAD MES ANTERIOR

Programa Operativo Anual 2009 CANTIDAD MES ANTERIOR UNIDAD ADMINISTRATIVA: DIRECCIÓN LÍNEAS DE ACCIÓN, PROGRAMAS Y ACTIVIDADES Programa Operativo Anual 2009 ACTUAL ACUMULADO ANUAL META 4.9 Crear en el Instituto Municipal de la Mujer con el propósito fundamental

Más detalles

1. RELACION CON EL PLAN MUNICIPAL 3. Guadalupe Social y Humano

1. RELACION CON EL PLAN MUNICIPAL 3. Guadalupe Social y Humano PROGRAMA TALLER PARA PADRES: PREVENCIÓN DE DROGAS EN ADOLESCENTES 1. RELACION CON EL PLAN MUNICIPAL Eje rector 3. Guadalupe Social y Humano Sub eje rector Jóvenes, Salud y Deporte Programa Prevenir que

Más detalles

PREVENCIÓN DEL MALTRATO

PREVENCIÓN DEL MALTRATO PROGRAMA DE PREVENCIÓN DEL MALTRATO INFANTIL Y LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR 2014 Nombre del Programa: Prevención del Maltrato Infantil y la Violencia Intrafamiliar. Descripción: El programa pretende abordar

Más detalles

INFORME TRIMESTRAL PERIODO: OCTUBRE-DICIEMBRE 2015

INFORME TRIMESTRAL PERIODO: OCTUBRE-DICIEMBRE 2015 INFORME TRIMESTRAL PERIODO: OCTUBRE-DICIEMBRE 2015 SE DA INICIO A LAS ACTIVIDADES, CON LAS CAPACITACIONES CONVOCADAS PARA QUE EL PERSONAL DE UNA ATENCIÓN ADECUADA, CUMPLIENDO CON LOS REQUERIMIENTOS DE

Más detalles

Informe mensual de actividades Noviembre 2015

Informe mensual de actividades Noviembre 2015 Informe mensual de actividades Noviembre 2015 Durante el mes de noviembre, se llevó a cabo la 9va Sesión Ordinaria de la Junta de Gobierno del Instituto Jalisciense del Adulto Mayor, en el que se presentó

Más detalles

Información Financiera

Información Financiera Información Financiera Centrales Ejes Familia Saludable Dirección de Centros de Asistencia para la Integración Familiar y Social 2015 Centros para Integración Social para Personas Adultas Mayores y sus

Más detalles

H. AYUNTAMIENTO DE COLIMA

H. AYUNTAMIENTO DE COLIMA OPD: DIF Municipal Unidad Ejecutora: Dirección General Eje de Gobierno PMD: Humano Solidario y Subsidiario Programa Operativo de las Dependencias y de OPD s* Programa/Ac cion/product o/servicio A1/ A2/

Más detalles

2.3 ASISTENCIA SOCIAL

2.3 ASISTENCIA SOCIAL 2.3 ASISTENCIA SOCIAL Beneficiados en los cursos impartidos a través del programa Cuadro 2.3.1 de asistencia social en el Valle, San Felipe y la Ciudad Población Cursos Beneficiarios Cursos Beneficiarios

Más detalles

Información Financiera

Información Financiera Información Financiera Centrales Ejes Programa Familia Saludable Actualizado a Marzo del 216 Indicador Dirección de Centros de Asistencia para la Integración Familiar y Social Acciones Centros para Integración

Más detalles

Propuestas Educativas para Gobiernos Municipales

Propuestas Educativas para Gobiernos Municipales Propuestas Educativas para Gobiernos Municipales Julio de 2012 Propuestas Educativas para Gobiernos Municipales 1 Punto de partida Por su cercanía a la ciudadanía, la autoridad municipal puede convertirse

Más detalles

PREVENCIÓN DEL MALTRATO

PREVENCIÓN DEL MALTRATO PROGRAMA DE PREVENCIÓN DEL MALTRATO INFANTIL Y LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR 2014 Nombre del Programa: Prevención del Maltrato Infantil y la Violencia Intrafamiliar. Descripción: El programa pretende abordar

Más detalles

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2014

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2014 INSTITUTO MUNICIPAL DE LA MUJER Dulce María de las Mercedes Pereda Ezquerra! Directora del Instituto Municipal de la Mujer del R. Ayuntamiento de Torreón, Coah. Fecha de elaboración 22 de mayo de 2014

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE TUTORES SEGUNDO SEMESTRE FEBRERO/JULIO 2017

PLAN DE TRABAJO DE TUTORES SEGUNDO SEMESTRE FEBRERO/JULIO 2017 N DE SESIÓN 1 2 PLAN DE TRABAJO DE TUTORES SEGUNDO SEMESTRE /JULIO 2017 NOMBRE DEL TUTOR (A): GRUPO: ESPECIALIDAD: TURNO: (M) (V) ACTIVIDAD OBJETIVO RECURSOS FECHA PROGRAMADA Presentación del tutor con

Más detalles

Manual General de Servicios al Público Sistema DIF

Manual General de Servicios al Público Sistema DIF Manual General de Servicios al Público Sistema DIF Registro Municipal de Trámites Dependencia SISTEMA DIF JALISCO Nombre del Trámite o Servicio Comedores asistenciales para adultos mayores Tiempo de Respuesta

Más detalles

ACTIVIDADES DE EDUCACION EN EL MES DE AGOSTO

ACTIVIDADES DE EDUCACION EN EL MES DE AGOSTO ACTIVIDADES DE EDUCACION EN EL MES DE AGOSTO 2 de agosto de 2010 Jornada por los Derechos de los Niños, dentro del Programa Municipal Vacaciones en tu Biblioteca; se atendieron a 83 niñas y niños durante

Más detalles

SISTEMA EDUCATIVO ESTATAL SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE PROGRAMAS DE APOYO EDUCATIVO PROGRAMA NACIONAL DE LECTURA

SISTEMA EDUCATIVO ESTATAL SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE PROGRAMAS DE APOYO EDUCATIVO PROGRAMA NACIONAL DE LECTURA SISTEMA EDUCATIVO ESTATAL SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE PROGRAMAS DE APOYO EDUCATIVO PROGRAMA NACIONAL DE LECTURA Primer Informe Trimestral Descriptivo del Programa Estatal de Lectura

Más detalles

CONSEJO ESTATAL CONTRA LAS ADICCIONES PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2017

CONSEJO ESTATAL CONTRA LAS ADICCIONES PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2017 CONSEJO ESTATAL CONTRA LAS ADICCIONES PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2017 PROGRAMA DE PREVENCION Area: Prevención Estrategia: 1.- Impulsar en la población actitudes, valores y habilidades que promuevan la creación

Más detalles

ACCIONES. Población en general, líderes, autoridades municipales. Población en general, líderes, autoridades municipales.

ACCIONES. Población en general, líderes, autoridades municipales. Población en general, líderes, autoridades municipales. OBJETIVO GENERAL Planear, coordinar y ejecutar planes, programas, proyectos y acciones que permitan dar seguimiento y satisfacer las diversas demandas ciudadanas con respecto a la mejora de la calidad

Más detalles

Hogares Gráfica 28 Porcentaje de población en hogares familiares nucleares, por municipio

Hogares Gráfica 28 Porcentaje de población en hogares familiares nucleares, por municipio Índice Hogares Gráfica 28 Porcentaje de población en hogares familiares nucleares, por municipio Mapa 28 Estratificación de los municipios según porcentaje de población en hogares familiares nucleares

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA RECURSOS DESTINADOS PARA LA IGUALDAD DE MUJERES Y HOMBRES Seguimiento de Acciones al Segundo Trimestre 2016

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA RECURSOS DESTINADOS PARA LA IGUALDAD DE MUJERES Y HOMBRES Seguimiento de Acciones al Segundo Trimestre 2016 Hoja No. 1 de 9 1116800 / E30101 CALIDAD EN LA EDUCACION BASICA / EDUCACION Definición del Programa Beneficiarios / Póblación Población Tipo M H Total Es un conjunto de acciones que fortalecen la calidad

Más detalles

DATOS DEL CENTRO ESCOLAR:

DATOS DEL CENTRO ESCOLAR: Nombre: Clave de Centro de Trabajo (CCT: Nivel Educativo: Zona Escolar: Sector Escolar: Domicilio: Teléfono : Nombre del director o su equivalente FRANCISCO I. MADERO 22DPR0594I DATOS DEL CENTRO ESCOLAR:

Más detalles

2003a/ NOTA: Los datos de la población juvenil para el periodo de 2003 son proyecciones hechas por el Conapo.

2003a/ NOTA: Los datos de la población juvenil para el periodo de 2003 son proyecciones hechas por el Conapo. 3.8.1 JOVENES INDICADOR: TASA DE PREVENCIÓN JUVENIL POR CADA 100 PERSONAS 30 25 20 19 15 10 5 0 Comprende de agosto de 2001 a junio de 2002. NOTA: Los datos de la población juvenil para el periodo de 2003

Más detalles

Cuál es el Universo de Entidades Fiscalizables?

Cuál es el Universo de Entidades Fiscalizables? UNIVERSO DE S FISCALIZABLES 1 AACAFIQ, A.C. 60,000 2 AHABA, A.C. 32,000 3 Asociación Asilo de Ancianos Pabellón de Arteaga, A.C. 120,000 4 Asociación Casa Descanso para Ancianos Matilde 120,000 Roubroy

Más detalles

DIRECCIÓN MUNICIPAL DE LA JUVENTUD MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

DIRECCIÓN MUNICIPAL DE LA JUVENTUD MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DIRECCIÓN MUNICIPAL DE LA JUVENTUD FEBRERO 2015 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ELABORÓ LIC. DIANA BERENICE SANHEZ ABREGO DIRECTORA DE JUVENTUD REVISÓ LIC. MA. DEL PILAR DOMINGUEZ VAZQUEZ CONTRALORA MUNICIPAL

Más detalles

DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DIF MUNICIPAL H. AYUNTAMIENTO DE TAXCO DE ALARCÓN, GUERRERO

DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DIF MUNICIPAL H. AYUNTAMIENTO DE TAXCO DE ALARCÓN, GUERRERO DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DIF MUNICIPAL H. AYUNTAMIENTO DE TAXCO DE ALARCÓN, GUERRERO MARCO NORMATIVO DEL DIF MUNICIPAL TAXCO Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, artículo 4,

Más detalles

PLAN OPERATIVO ANUAL DEL SISTEMA MUNICIPAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DE LA YESCA.

PLAN OPERATIVO ANUAL DEL SISTEMA MUNICIPAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DE LA YESCA. 2015 PLAN OPERATIVO ANUAL DEL SISTEMA MUNICIPAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DE LA YESCA. MISION Fomentar y procurar medidas y acciones que promuevan el desarrollo integral de las familias

Más detalles

Estrategias. Líneas de Acción

Estrategias. Líneas de Acción El SNDIF, proporciona servicios de rehabilitación extrahospitalaria, que da respuesta a la necesidad de atención a población abierta, es decir, a la que no cuenta con servicios de salud, o bien a la que

Más detalles

Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Municipio de Irapuato

Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Municipio de Irapuato Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Municipio de Irapuato INFORME TRIMESTRAL ABRIL-MAYO-JUNIO 2011 Contenido 1.- INTRODUCCIÓN... 1 2. VOLUMEN DE OPERACIONES....2 2.1 DIRECCION ADMINISTRATIVA....2

Más detalles

Proyecto Condición y posición de género de las mujeres en Ascensión, Chihuahua. Sensibilización, capacitación y diagnóstico

Proyecto Condición y posición de género de las mujeres en Ascensión, Chihuahua. Sensibilización, capacitación y diagnóstico Proyecto Condición y posición de género de las mujeres en Ascensión, Chihuahua. Sensibilización, capacitación y diagnóstico UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ DIVISIÓN MULTIDISCIPLINARIA EN NUEVO CASAS

Más detalles

ATENCIÓN INTEGRAL AL ADULTO MAYOR

ATENCIÓN INTEGRAL AL ADULTO MAYOR ATENCIÓN INTEGRAL AL ADULTO MAYOR Normatividad Específica: Ley Nacional de los Derechos de las Personas Adultas Mayores Ley Sobre el Sistema Estatal de Asistencia Social para el Estado de Veracruz Propuesta

Más detalles

Manual de Procedimientos UNIDAD DE TRABAJO SOCIAL SERVICIOS EDUCATIVOS

Manual de Procedimientos UNIDAD DE TRABAJO SOCIAL SERVICIOS EDUCATIVOS Manual de Procedimientos UNIDAD DE TRABAJO SOCIAL SERVICIOS EDUCATIVOS Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia Cuautitlán Izcalli PROCEDIMIENTO DETECCIÓN DE MALTRATO EN ESTANCIAS INFANTILES

Más detalles

LEY DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACION PÚBLICA

LEY DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACION PÚBLICA CAPITULO I.- De la información pública de oficio. Artículo 20.- Todo ente públicio deberá transparentar la siguiente información pública de oficio. Fraccion VII.- Los Planes Estatal y Municipales de Desarrollo,

Más detalles

UNIDAD DE ENLACE DESCRIPCIÓN E INFORME DE RESULTADOS PARA EL EJERCICIO 2012

UNIDAD DE ENLACE DESCRIPCIÓN E INFORME DE RESULTADOS PARA EL EJERCICIO 2012 El Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF), es el organismo público encargado de instrumentar, aplicar y dar dimensión a las políticas públicas en el ámbito de la asistencia

Más detalles

Portal de Transparencia Enero-Septiembre 2015 Programa Institucional Anual 2015

Portal de Transparencia Enero-Septiembre 2015 Programa Institucional Anual 2015 Portal de Transparencia Enero-Septiembre Programa Institucional Anual PROGRAMA DE ATENCIÓN A FAMILIAS Y POBLACIÓN VULNERABLE (PAFYPV) Los Programas que lleva a cabo el SNDIF, se alinean a la Meta Nacional

Más detalles

Programas de Atención de la Dirección de Atención a la Juventud.

Programas de Atención de la Dirección de Atención a la Juventud. Programas de Atención de la Dirección de Atención a la Juventud. Coordinación de Servicio de Atención y Bienestar Juvenil: Pilar fundamental de la Dirección de Atención a la Juventud el cual busca la promoción

Más detalles

PROGRAMAS SOCIALES ADULTO MAYOR ENERO 12

PROGRAMAS SOCIALES ADULTO MAYOR ENERO 12 ENERO 12 N NOMBRE L PROGRAMA TIPO USUARIO / POBLACIÓN OBJETIVO A QUIEN VA DIRIJIDO TRAMITES PARA ACCER A ELLOS AREA FECHA ACTUALIZACIÓN LA PUBLICADA EN FORMATO DIA / MES / AÑO LISTA BENEFICIADOS I.- ATENCIÓN

Más detalles

Propuestas de Mejora para el Avance en las Metas dentro de la CNcH

Propuestas de Mejora para el Avance en las Metas dentro de la CNcH Secretaría Técnica de la Comisión Intersecretarial para Instrumentación de la Cruzada contra el Hambre Propuestas de Mejora para el Avance en las Metas dentro de la CNcH I N T R O D U C C I Ó N Esta Secretaría

Más detalles

FIN DE CICLO INICIO DE CICLO ESTADÍSTICAS DE EDUCACIÓN BÁSICA

FIN DE CICLO INICIO DE CICLO ESTADÍSTICAS DE EDUCACIÓN BÁSICA FIN DE CICLO 2014-2015 INICIO DE CICLO 2015-2016 ESTADÍSTICAS DE EDUCACIÓN BÁSICA FIN DE CICLO 2014-2015 INICIO DE CICLO 2015-2016 Ing. Carlos Lozano de la Torre Gobernador Constitucional del Estado de

Más detalles

Proporcionar un documento de identificación personal a los adultos mayores, que les permita descuentos en la adquisición de bienes y servicios

Proporcionar un documento de identificación personal a los adultos mayores, que les permita descuentos en la adquisición de bienes y servicios Coordinación del adulto mayor (CREDENCIALIZACIÓN DE ADULTOS MAYORES ANTE EL INAPAM) Proporcionar un documento de identificación personal a los adultos mayores, que les permita descuentos en la adquisición

Más detalles

Atención a la primera infancia en forma integral en los CECUDI municipales de

Atención a la primera infancia en forma integral en los CECUDI municipales de Atención a la primera infancia en forma integral en los CECUDI municipales de Cartago. FUNDAMENTO JURíDICO Constitución Política de Costa Rica Ley General de Administración Pública Ley de Igualdad de la

Más detalles

Número de beneficiarios Monto de operación Tipo de apoyo. Pláticas de prevención integral del delito (autoestima, alcohol, En las que se incluyen

Número de beneficiarios Monto de operación Tipo de apoyo. Pláticas de prevención integral del delito (autoestima, alcohol, En las que se incluyen la Prevención del Delito. Comités de Seguridad Escolar La conformación de estos comités va dirigido a la totalidad de los estudiantes de nivel medio y medio superior del Estado de Michoacán, con la finalidad

Más detalles

Población Objetivo: Niñas y Niños de 45 días de nacidos a 5 años 11 meses, hijos de madres trabajadoras.

Población Objetivo: Niñas y Niños de 45 días de nacidos a 5 años 11 meses, hijos de madres trabajadoras. INFORME ENERO DICIEMBRE 2015 El Sistema Nacional DIF, es la instancia encargada de normar las acciones de asistencia social enfocadas al desarrollo del individuo, la familia y la comunidad. Una de las

Más detalles

INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES REALIZADAS EN MATERIA DE PREVENCIÓN DE LAS VIOLENCIAS CONTRA LAS MUJERES

INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES REALIZADAS EN MATERIA DE PREVENCIÓN DE LAS VIOLENCIAS CONTRA LAS MUJERES INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES REALIZADAS EN MATERIA DE PREVENCIÓN DE LAS VIOLENCIAS CONTRA LAS MUJERES ENERO DICIEMBRE 2012 I. ACCIONES REALIZADAS Población impactada por las 16 Unidades del Instituto de

Más detalles

UNIDAD DE ENLACE DESCRIPCIÓN E INFORME DE RESULTADOS PARA EL EJERCICIO 2011

UNIDAD DE ENLACE DESCRIPCIÓN E INFORME DE RESULTADOS PARA EL EJERCICIO 2011 El Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF), es el organismo público encargado de instrumentar, aplicar y dar dimensión a las políticas públicas en el ámbito de la asistencia

Más detalles

PROGRAMA 3X1 PARA MIGRANTES SUBSECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO UNIDAD DE MICRORREGIONES 2017

PROGRAMA 3X1 PARA MIGRANTES SUBSECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO UNIDAD DE MICRORREGIONES 2017 SUBSECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO 2017 PROGRAMA 3X1 PARA MIGRANTES El financiamiento de los proyectos que se presentan al Programa 3x1 para Migrantes proviene de la aportación de los clubes u

Más detalles

ATENCIÓN EN CENTROS A NIÑOS Y

ATENCIÓN EN CENTROS A NIÑOS Y PROGRAMA DE ATENCIÓN EN CENTROS A NIÑOS Y NIÑAS MENORES DE 6 AÑOS 2015 Nombre del Programa: Atención en centros, a niños y niñas menores de 6 años. Descripción: Certificar al personal de Centros de Atención

Más detalles

Programa: Apoyos a personas de escasos recursos (especies).

Programa: Apoyos a personas de escasos recursos (especies). Programa: Apoyos a personas de escasos recursos (especies). Objetivo: Destinados a personas de escasos recursos, en este rubro los apoyos a otorgar son despensas, pañales, medicamentos. Para poder otorgar

Más detalles

ATENCIÓN EN CENTROS A NIÑOS Y

ATENCIÓN EN CENTROS A NIÑOS Y PROGRAMA DE ATENCIÓN EN CENTROS A NIÑOS Y NIÑAS MENORES DE 6 AÑOS 2015 Nombre del Programa: Atención en centros, a niños y niñas menores de 6 años. Descripción: Certificar al personal de Centros de Atención

Más detalles

Observatorio para la seguridad y gobernanza urbana. Capacitación especializada en seguridad ciudadana

Observatorio para la seguridad y gobernanza urbana. Capacitación especializada en seguridad ciudadana El el año 2013, en materia de prevención social del delito llevamos a cabo con éxito en el Municipio de Ahome, Sinaloa, los siguientes proyectos: Observatorio para la seguridad y gobernanza urbana Programa

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA RECURSOS DESTINADOS PARA LA IGUALDAD DE MUJERES Y HOMBRES Autorizado 2015

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA RECURSOS DESTINADOS PARA LA IGUALDAD DE MUJERES Y HOMBRES Autorizado 2015 Hoja No. 1 de 8 1116800 / E30101 CALIDAD EN LA EDUCACION BASICA / EDUCACION Definición Beneficiarios Población Tipo M H Total Es un conjunto de acciones que fortalecen la calidad educativa atendiendo,

Más detalles

FOMENTO A LA INTEGRACIÓN FAMILIAR

FOMENTO A LA INTEGRACIÓN FAMILIAR FOMENTO A LA INTEGRACIÓN FAMILIAR 29 3.- L uchar para integrar y fortalecer a las familias, buscando su consolidación como célula fundamental de nuestra sociedad, con valores como el amor, la sana convivencia

Más detalles

INFORME MENSUAL JUNIO 2014 DIRECCION DE DESARROLLO SOCIAL

INFORME MENSUAL JUNIO 2014 DIRECCION DE DESARROLLO SOCIAL INFORME MENSUAL JUNIO 2014 DIRECCION DE DESARROLLO SOCIAL INFORME MENSUAL JUNIO 2014 ASEJ. ROSA ICELA PULE JIMENEZ CONTRALOR SOCIAL EN ESTE MES SE CONFORMARON VARIOS COMITES DE PARTICIPACION SOCIAL EL

Más detalles

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA Y PROTECCIÓN DE DERECHOS DEL ESTADO DE COAHUILA Y ZARAGOZA

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA Y PROTECCIÓN DE DERECHOS DEL ESTADO DE COAHUILA Y ZARAGOZA SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA Y PROTECCIÓN DE DERECHOS DEL ESTADO DE COAHUILA Y ZARAGOZA DIRECCIÓN DE FAMILIA SALUDABLE Y APOYOS COMPLEMENTARIOS MANUAL OPERATIVO PROGRAMA ATENCIÓN A

Más detalles

Poa 2016 AREA DE INAPAM

Poa 2016 AREA DE INAPAM Poa 2016 AREA DE INAPAM Partes de un plan Operativo 1 Introducción 2 Misión 3 Visión 4 Objetivos generales 5 Objetivos específicos 6 Actividades y metas 7 Estrategia de trabajo 8 Plazo de ejecución 9 Responsables

Más detalles

GOBIERNO MUNICIPAL DE TEPATITLAN DE MORELOS EJE V: DESARROLLO HUMANO Y SOCIAL Casa de la Cultura

GOBIERNO MUNICIPAL DE TEPATITLAN DE MORELOS EJE V: DESARROLLO HUMANO Y SOCIAL Casa de la Cultura Casa de la Cultura CULTURA 9 Total Personas participantes en los talleres de la casa de la cultura,17,19 4,6 N de Intercambios culturales 8 11 19 Asistentes a los eventos culturales,9 14,,4 N de eventos

Más detalles

Dirección de Apoyo a la Mujer

Dirección de Apoyo a la Mujer Número de revisión: 01 Número de páginas: 1 de 16 Registro de Actualización Modificaciones Fecha Motivo del Cambio Estructura Orgánica 03 de julio de 2013 Desaparece el departamento Jurídico Elaboró Revisó

Más detalles

REQUISITOS DE INGRESO A CENTRO DE DIA MADRE TERESA

REQUISITOS DE INGRESO A CENTRO DE DIA MADRE TERESA REQUISITOS DE INGRESO A CENTRO DE DIA MADRE TERESA TODA LA DOCUMENTACIÓN SE REQUIERE EN COPIAS: Credencial de Discapacidad. Identificación de INE. CURP. Acta de nacimiento. Valoración del Médico Familiar

Más detalles

PRESIDENCIA MUNICIPAL PRESIDENCIA MUNICIPAL EL LLANO, AGUASCALIENTES. Art. 9, FRACC. IV Metas y Objetivos. Programa Operativo Año 2014

PRESIDENCIA MUNICIPAL PRESIDENCIA MUNICIPAL EL LLANO, AGUASCALIENTES. Art. 9, FRACC. IV Metas y Objetivos. Programa Operativo Año 2014 Microcréditos Municipales INAES 2014 Microcréditos Municipio Realizar la solicitud de crédito y su debida propuesta de inversión en negocio con un aval y presentar documentación requerida Impulsar el Desarrollo

Más detalles

SUBCOMITÉ: ESPECIAL DE LA FAMILIA SUDCALIFORNIANA DEPENDENCIA PROGRAMA LÍNEA DE ACCIÓN GESTIÓN OBSERVACIONES. despensas, 15,250,176 ANO

SUBCOMITÉ: ESPECIAL DE LA FAMILIA SUDCALIFORNIANA DEPENDENCIA PROGRAMA LÍNEA DE ACCIÓN GESTIÓN OBSERVACIONES. despensas, 15,250,176 ANO SUBCOMITÉ: ESPECIAL DE LA FAMILIA SUDCALIFORNIANA DEPENDENCIA PROGRAMA LÍNEA DE ACCIÓN GESTIÓN 2012-2013 OBSERVACIONES PROGRAMA 1. Diseñar e implementar el Programa Institucional Se elaboró y se implementa

Más detalles

Programa Escuelas de Tiempo Completo

Programa Escuelas de Tiempo Completo Estrategias para la implementación y operación del PETC en las entidades de nueva incorporación Las transformaciones en la dinámica social han implicado cambios en las formas de relación entre las personas

Más detalles

CAMPAÑA DE DIFUSIÓN Y PROMOCIÓN DE LOS PLANTELES QUE CONFORMAN EL CECYTE VERACRUZ.

CAMPAÑA DE DIFUSIÓN Y PROMOCIÓN DE LOS PLANTELES QUE CONFORMAN EL CECYTE VERACRUZ. 2010, Bicentenario de la Independencia Nacional y DIRECCIÓN DE VINCULACIÓN LA DIRECCIÓN DE VINCULACIÓN DEL CECYTE VERACRUZ EN SU PROGRAMA ANUAL 2009 TIENE A SU CARGO DOS PROYECTOS VINCULACIÓN Y GESTIÓN

Más detalles

LIC. BELINDA SERNA DE CANTUROSAS PRESIDENTA DEL PATRONATO DEL SISTEMA DIF NUEVO LAREDO.

LIC. BELINDA SERNA DE CANTUROSAS PRESIDENTA DEL PATRONATO DEL SISTEMA DIF NUEVO LAREDO. LIC. BELINDA SERNA DE CANTUROSAS PRESIDENTA DEL PATRONATO DEL SISTEMA DIF NUEVO LAREDO. ESCUELA DE MUSICA CURSOS BANDA ORQUESTA CURSOS: -TECLADO INFANTIL ADULTO -GUITARRA CLASICA -CUERDAS (VIOLIN, VIOLA,

Más detalles

SISTEMA MUNICIPAL DIF DE ATIZAPÁN

SISTEMA MUNICIPAL DIF DE ATIZAPÁN SISTEMA MUNICIPAL DIF DE ATIZAPÁN MISIÓN El Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia de Atizapán es un organismo descentralizado que procura la asistencia social, contribuye a mejorar

Más detalles

Programa Anual de Trabajo de la Contraloría Social, 2016

Programa Anual de Trabajo de la Contraloría Social, 2016 Unidad de Asistencia e Integración Social Dirección General de Integración Social Programa Anual de Trabajo de la Contraloría Social, 2016 PROGRAMA DE SERVICIOS DE ASISTENCIA SOCIAL INTEGRAL (E040) CONTENIDO

Más detalles

Entidad: Centro de Educación Continua y a Distancia Unidad Tlaxcala (CECUTLAX-IPN) Informe Anual 2015

Entidad: Centro de Educación Continua y a Distancia Unidad Tlaxcala (CECUTLAX-IPN) Informe Anual 2015 El Centro de Educacion Continua y a Distancia Unidad Tlaxcala del Instituto Politécnico Nacional como Institución con programas de Educación Continua y a Distancia contribuye a la formación, capacitación,

Más detalles

Área de Visitaduría. Atención Marzo Dic 12-Marzo 13. Atención Marzo Dic 12-Marzo 13. Orientaciones. Aguascalientes Calvillo Pabellón.

Área de Visitaduría. Atención Marzo Dic 12-Marzo 13. Atención Marzo Dic 12-Marzo 13. Orientaciones. Aguascalientes Calvillo Pabellón. Gaceta MARZO de 0 Área de Visitaduría Gaceta MARZO de 0 Atención Marzo Dic Marzo Orientaciones Gestiones Orientaciones Psicológicas Quejas Llamadas Telefónicas Ceresos Atención a internos Calvillo Pabellón

Más detalles

Primer Trimestre 2016 Estímulos Económicos

Primer Trimestre 2016 Estímulos Económicos Fracción XIX Primer Trimestre 2016 Estímulos Económicos La Coordinación de Estímulos Económicos otorga el servicio de entrega de becas a personas que se encuentran en una situación vulnerable, con el fin

Más detalles

REGLAS DE OPERACIÓN DE LOS PROGRAMAS DE DESARROLLO SOCIAL, A CARGO DE...

REGLAS DE OPERACIÓN DE LOS PROGRAMAS DE DESARROLLO SOCIAL, A CARGO DE... PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL EL 29 DE ENERO DE 2008. Página 1 de 15 REGLAS DE OPERACIÓN DE LOS PROGRAMAS DE DESARROLLO SOCIAL, A CARGO DE LA DELEGACIÓN DEL G.D.F. EN XOCHIMILCO,

Más detalles

ATENCIÓN EN CENTROS A NIÑOS Y

ATENCIÓN EN CENTROS A NIÑOS Y PROGRAMA DE ATENCIÓN EN CENTROS A NIÑOS Y NIÑAS MENORES DE 6 AÑOS 2014 Nombre del Programa: Atención en centros, a niños y niñas menores de 6 años Descripción: Certificar al personal de Centros Asistenciales

Más detalles

Foro Familias; un derecho de las niñas y los niños

Foro Familias; un derecho de las niñas y los niños UNIDAD DE ATENCIÓN A POBLACIÓN VULNERABLE DIRECCIÓN GENERAL DE PROTECCIÓN A LA INFANCIA Foro Familias; un derecho de las niñas y los niños Principales programas enfocados a los asuntos de la niñez y las

Más detalles

Escuela de formación para la construcción y el fomento de una cultura de PAZ y no Violencia en el municipio de Sincelejo Sucre

Escuela de formación para la construcción y el fomento de una cultura de PAZ y no Violencia en el municipio de Sincelejo Sucre Escuela de formación para la construcción y el fomento de una cultura de PAZ y no Violencia en el municipio de Sincelejo Sucre Convenio de asociación F-526 de 2015 suscrito entre la nación Ministerio del

Más detalles