2 Ferias empresariales, EXPO Icesi (Ediciones 35 y 36)

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "2 Ferias empresariales, EXPO Icesi (Ediciones 35 y 36)"

Transcripción

1 Feliz Navidad Al cerrar nuestro trigésimo tercer (33) año de actividad orientada a desarrollar cultura y mentalidad empresarial en Latinoamérica, los miembros del Centro de Desarrollo del Espíritu Empresarial de la Universidad Icesi (CDEE-Icesi), nos unimos para desearles un 2018 con muchas contribuciones y logros y una navidad en paz y con toda la alegría que a nivel familiar nos trae esta fecha. Compartimos con ustedes algunos de nuestros logros.

2 Docencia XXVI Congreso Latinoamericano sobre Espíritu Empresarial 49 cursos de pregrado con 1123 estudiantes y 6 cursos de postgrado con 99 estudiantes. Inicio de la primera promoción de la Maestría en Creación de Empresas, dónde se impartieron 13 cursos para 13 estudiantes 4 competencias empresariales (Tema Libre) 1 competencia empresarial (Tema: Productos y/o servicios innovadores para niños de 4-8 años) 1 competencia empresarial (Tema: Productos y/o servicios bajo los principios de la economía azul). Apoyo a 32 entidades sociales. 17 proyectos de grado en Plan de Empresa de los estudiantes de Maestría. 2 talleres outdoors para pregrado y 2 talleres outdoor para la Maestría en Creación de Empresas. 2 Ferias empresariales, EXPO Icesi (Ediciones 35 y 36) XXVII Campo de Verano sobre Espíritu Empresarial 6ª y 7ª versión Así formamos empresarios en Icesi 2 encuentros de egresados 2050 Participación en la Red Nacional Universitaria de Emprendimiento (REUNE) Recibimiento de la etapa final del Programa Innovadores para las Américas en asocio con la Universidad de Miami, Instituto Tecnológico de Monterrey, Universidad Adolfo Ibáñez, Universidad del Pacífico. Con la participación de 25 estudiantes de las diferentes Universidades y docentes representantes de cada una de ellas. Ajustes en los programas de los cursos de Creatividad Empresarial, Espíritu Empresarial, con la introducción de nuevas metodologías, y el desarrollo de rubricas de evaluación. Diseño de rúbrica de evaluación para el programa de Administración de empresas, y la competencia Innovación Empresarial.

3 Investigación GEM Colombia Análisis de las mejores prácticas docentes de los profesores del CDEE. Los empresarios pequeños y medianos en el post conflicto. Realidades, perspectivas y desafíos de las microempresas en Colombia. Estrategias de Jóvenes Neo-empresarios para generar confianza. Actividad empresarial en egresados: Empresarios e Intraempresarios. Para el 2018 se han planteado tres nuevos proyectos: GEM Colombia Indice de la Actividad Empresarial en América Latina: Alianza del Pacífico. Actividad Empresarial de las Micromultinacionales en Colombia (Start-Ups).

4 Centro Alaya Operación de dos centros: Universidad Icesi y Bancóldex. 4 programas de acompañamiento empresarial: 112 estudiantes. 4 talleres de generación y validación de ideas: 117 participantes. 1 programa de Banco de Innovación: 1 empresa. 1 programa de Salud Ocupacional y Seguridad Industrial: 2 empresas. 2 programas de Identidad Corporativa: 16 empresas 2 programa de Diseño de medios y Campañas Publicitarias: 5 empresas. 2 programas de Asesoría Práctica en Mipymes: 6 empresas. 2 programas de Fundamento de Mercadeo: 11 empresas. 2 programas de Marketing Sensorial: 2 empresas. 240 empresarios recibieron asesorías empresariales. 2 programas con apoyo del Consultorio Contable de la Universidad: 9 empresas. 2 programa de Distribución de planta e instalaciones: 5 empresas reuniones con empresarios. Empresarios del Centro Alaya finalistas en Valle E: Alimento Vital y Ecobot. Empresarios beneficiarios del Fondo Emprender: Local Burger. Participación en primera y segunda Rueda de Negocios de Microfranquicias. Ganadores del SBNA Small Grant Program otorgada por el Departamento de Estados de los Estados Unidos Participación en la Cumbre Mundial de Incubación y en la 31 Conferencia Internacional sobre Incubación de Empresas. Participación en el II Congreso Iberoamericano de Investigación sobre Mipyme y en la IX Reunión técnica internacional Red Faedpyme.

5 Propyme Programa de Alta Dirección para Empresarios: Vida, Mundo y Empresa (6ª Promoción). 3 Conferencias en el Programa Club de Experiencias Pyme. 1 Seminario- Taller sobre Gestión comercial y ventas para Pymes. Convenio Programa Aldea con Innpulsa Colombia. Asesoría especializada a 16 empresas.

6 Start-Upcafé 36 Iniciativas empresariales acompañadas: 24 presenciales y 12 virtuales. 79 beneficiarios. 3 Tomemos café con 15 Workshops 15 Empresas constituidas legalmente: Boken, Angular, Peewah, Haruk, Wargo, Go4It, Alta Perspectiva, Oiga Doc, Estratégica Soluciones, Ninus Design and Technology, UFood, Nutri Fitness Food SAS, Isikene, SIP Colombia, Infinitech. 3 empresas exportando a Estados Unidos, Suiza y Holanda: Boken, Peewah y Go4It. 2 Empresas con ventas por encima de los $100 Millones/año: Boken e Isikene. 2 Empresas con ventas superiores a los $50 Millones/Año: Peewah, Angular. 1 empresa con proceso de registro de patente: Boken. 2 Empresas con software registrado en derechos de autor: Boken y Angular. 3 empresas con marca registrada: Haruk, Go4It y Alta Perspectiva. 5 empresas a la espera de adjudicación de registro de marca: Boken, Huespet, Extrémate, Wargo, Oiga Doc. 4 Empresas participantes en el Programa Apps.co fase descubrimiento de Negocios: Ninus Design & Techonolgy, Go4It, Extremate, APyP.

7 Start-Upcafé 1 Empresa participantes en el Programa Apps.co Crecimiento y Consolidación: Boken. 1 Empresa ganadora de Fondo Emprender: Verificarte - APyP. 3 Empresas seleccionadas a participar en Seedstars Cali: Boken, Peewah, Alta Perspectiva. 1 Empresa catalogada como la mejor Start-Up de Cali en el marco de Seedstars. 1 Empresa que gano el premio a la mejor StartUp de Movilidad conectada de Seedstars y Continental (US $ ): Boken. 2 Empresas participantes en el Startup School de Y Combinator: Peewah y Alta perspectiva 1 Empresa que recibe inversión: Infinitech 10 Empresas que salen al aire con nuevos productos: Ninus Home, Verificarte, EnviGo, Alta Perspectiva, Haruk, BioDx, Huespet, Wargo, Pródigos, Wargo 8 Empresas generando empleos: Angular, Boken, Peewah, Ninus,EnviGo, Pródigos, UFood, Isikene Miembro del Programa de intercambio entre parques empresariales alrededor del mundo GO GLOBAL. Alianza con Aranda Gómez Consultores para prestar servicios de asesoría contable a empresarios Start-Upcafé. Participación en la red regional de Emprendimiento del Valle del Cauca Miembro de REUNE - seccional Cali

8 Proyecto APPS.co(MINTIC CDEE) Se realizaron 2 iteraciones completas la 10 y la 11. Iniciaron 22 equipos en cada iteración para un total de 44 equipos y 125 emprendedores nacientes. Terminaron la fase de validación 40 equipos y 114 emprendedores nacientes. Pasaron a la fase de afinación y apropiación 21 equipos. 2 procesos de kickoff y 2 procesos de cierre. 2 desayunos de negocios. Se participó en Colombia 3.0 con 4 equipos de la iteración 7 y Colombia 4.0 con 4 equipos 1 de la iteración 7, 1 de la iteración 9 y 2 de la iteración 10. Se realizaron 24 talleres especializados. Se diseñó y se ejecutó un programa especial de post-acompañamiento para los 21 equipos que salieron de la fase de validación cumpliendo con todos los hitos propuestos en el programa. Se realizaron 2 juntas evaluadoras para los equipos de afinación y apropiación. Se realizó un evento de networking para socializar a los equipos de las dos fases de Apps.co y el Start-Upcafé After Work Se realizó el gran evento de cierre del programa de Apps.co en el Club de Ejecutivos.

9 Publicaciones Artículos Varela, R. (2017). Youth Entrepreneurship dynamics in the Caribbean region: International Journal of Entrepreneurship & Small Business, 30 (3), Recuperado de: Varela, R. (2017). Colombia small- and medium-sized enterprises 70 years of progress: what's next? Small Enterprise Research, 23 (3), Recuperado de: doi/abs/ / Lozano, M (2017). Relevant Factors in the Process of Socialization, Involvement and Belonging of Descendants in Family Business. Innovar: Revista De Ciencias Administrativas y Sociales, 27 (63), Recuperado de: Lozano, M (2017). Ecosystem for the Emergence of Spin-Offs from the Family Business. Revista Latinoamericana de Administración, 30 (2), Recuperado de: LA

10 Publicaciones Libros Varela, R., Moreno, J., Franco, C., y otros. (2017). Actividad Empresarial Colombiana. Cali, Colombia: Ediciones Icesi. Varela, R. y otros (2017). Latin America and Caribbean Regional Report 2015/16. Londres, Inglaterra: Global Entrepreneurship Research Association. Varela, R. y otros (2017). GEM América Latina y el Caribe 2015/16. [Traducido al español de Latin America and Caribbean Regional Report 2015/16]. Londres, Inglaterra: Global Entrepreneurship Research Association. Edición de libro Varela, R., y Moreno, J. (Coord.) (2017). Financiación, desarrollo y educación empresarial. Volumen 5 de la Colección DICE (Desarrollo, Innovación y Cultura Empresarial). Cali, Colombia: Ediciones Icesi.

11 Publicaciones Capítulos de libro Varela, R. Moreno, J., y Bedoya, M. (2017). La tubería empresarial colombiana, En: Varela, R., y Moreno, J. (Coord.). Financiación, desarrollo y educación empresarial. Volumen 5 de la Colección DICE (Desarrollo, Innovación y Cultura Empresarial) (PP ). Cali, Colombia: Ediciones Icesi. Martinez, A., y Alzate, A. (2017). Desarrollando competencias empresariales a través del uso de buenas prácticas docentes. En: Varela, R., y Moreno, J. (Coord.). Financiación, desarrollo y educación empresarial. Volumen 5 de la Colección DICE (Desarrollo, Innovación y Cultura Empresarial) (PP ). Cali, Colombia: Ediciones Icesi. Varela, R., y Cuellar, K. (2017). Principales características y fuentes de financiación de los microestablecimientos. En: Varela, R., y Moreno, J. (Coord.). Financiación, desarrollo y educación empresarial. Volumen 5 de la Colección DICE (Desarrollo, Innovación y Cultura Empresarial) (PP ). Cali, Colombia: Ediciones Icesi. Varela, R. (2017). Hacia una educación empresarial: El caso de Icesi en Colombia. En: Borrás, F., Fernández, A., y Martínez, F. El emprendimiento: una aproximación internacional al desarrollo económico. Cantabria, España: Ediciones Universidad de Cantabria.

12 Publicaciones Varela, R., y Cuellar, K. (2017). Motivaciones y características en el proceso de creación de la microempresa. En: Restrepo, C. Realidades, perspectivas y desafíos de las microempresas en Colombia. Análisis estratégico para su desarrollo. Bogotá, Colombia: Ediciones Universidad Externado de Colombia. Varela, R., y Cuellar, K. (2017). Expectativas y clima empresarial de la microempresa. En: Restrepo, C. Realidades, perspectivas y desafíos de las microempresas en Colombia. Análisis estratégico para su desarrollo. Bogotá, Colombia: Ediciones Universidad Externado de Colombia. Varela, R. y Martínez, A. (2017). Entrepreneurial Initiatives with Re-immigrants. En: Sanchez, L. y Gomez, L. Evolving Entrepreneurial Strategies for Self-Sustainability in Vulnerable American Communities (PP ). Barranquilla, Colombia: Ediciones Universidad del Norte. Lozano, M. (2017). A leader with open mind and heart: a case study on leadership and change management from Colombia. En: Halkias, D., Santora, J., Thurman, P., Harkiolakis, N. Leadership and Change Management A Cross Cultural Perspective. (PP ). Nueva York, Estados Unidos: Routledge. Software Varela, R. (2017). CISNE (CREE, INVESTIGUE Y SIMULE SU NUEVA EMPRESA). Contrato/registro: Cali, Colombia.

13 Participación en congresos y eventos XXVI Congreso latinoamericano sobre Espíritu Empresarial, Cali, Colombia. Lanzamiento GEM Colombia 2016, Cali, Bogotá, Colombia GEM 2017 Annual Meeting, Kuala Lumpur (Malasia) FIEXPO LATINOAMÉRICA, Chile Transferencia de modelos de incubación y aceleración de empresas (Bogotá, Colombia) IFERA 2017, Zadar (Croacia) Colombia 4.0, Bogotá (Colombia) Research Innovation Advisory Committee - GEM 2017, Londres y Dubrounik. X Jornada de Socialización de la Investigación, Universidad Icesi, Colombia. Reunion Innovadores para las Americas, USA, Cali, Colombia Asamblea Anual REUNE, Colombia Reunión del GERA Board. (Londres y Ciudad del Cabo) Cumbre Mundial de Incubación (Seattle, USA) II Congreso Iberoamericano de Investigación sobre MiPyME (San José, Costa Rica) IX Reunión Técnica Internacional Red FAEDPYME (San José, Costa Rica)

14 Ana Lucia Alzate, Ana Carolina Martínez, Claudia Bahamón, Diana Cartagena, Ines Elvira Gonzalez, Jessica Ballesteros, Jhon Jairo Cuadros, Jhon Alexander Moreno, Jose Luís Garcia, Karen Cuellar, María Camila Franco, Melquicedec Lozano, Rodrigo Varela, Ronald Florez, Segundo España, Tatiana Gaviria, Yadira Aguilar, Yeny Lorena Ojeda.

Investigación. Para el 2007 se han planteado tres nuevos proyectos

Investigación. Para el 2007 se han planteado tres nuevos proyectos Feliz Navidad Todos los miembros del Centro de Desarrollo del Espíritu Empresarial de la Universidad Icesi (CDEE-Icesi), queremos compartir con ustedes algunos de los logros que el Equipo alcanzó en su

Más detalles

CDEE. Centro de Desarrollo del Espíritu Empresarial. FELIz NAVIDAD

CDEE. Centro de Desarrollo del Espíritu Empresarial. FELIz NAVIDAD CDEE FELIz NAVIDAD El 2013 fue un año de importantes realizaciones para el de la Universidad Icesi (CDEE- Icesi), y por ello queremos compartir con ustedes, nuestros colegas y amigos, algunos de estos

Más detalles

DIRECCIÓN DE EXTENSION UNIVERSITARIA INCUBADORA DE EMPRESAS UPTC

DIRECCIÓN DE EXTENSION UNIVERSITARIA INCUBADORA DE EMPRESAS UPTC DIRECCIÓN DE EXTENSION UNIVERSITARIA INCUBADORA DE EMPRESAS UPTC PRESENTACIÓN La Incubadora de Empresas de la UPTC, brinda apoyo a los emprendedores boyacenses, universitarios y egresados de la universidad,

Más detalles

Participa en la 1ra Jornada de identificación de proyectos de investigación con potencial comercial y accede a recursos de cofinanciación por parte

Participa en la 1ra Jornada de identificación de proyectos de investigación con potencial comercial y accede a recursos de cofinanciación por parte Participa en la 1ra Jornada de identificación de proyectos de investigación con potencial comercial y accede a recursos de cofinanciación por parte de COLCIENCIAS Objetivo: Seleccionar un grupo de proyectos

Más detalles

Una oportunidad para todos. Qué es emprendimiento? Qué es ser emprendedor? Cómo me apoya la Universidad de San Buenaventura Seccional Cali?

Una oportunidad para todos. Qué es emprendimiento? Qué es ser emprendedor? Cómo me apoya la Universidad de San Buenaventura Seccional Cali? EMPRENDIMIENTO Una oportunidad para todos Qué es emprendimiento? Qué es ser emprendedor? Cómo me apoya la Universidad de San Buenaventura Seccional Cali? PARQUE TECNOLOGICO DE LA UMBRIA http://www.usbcali.edu.co/index.php?option=com_co

Más detalles

Centro de Incubación de Empresas de Base Tecnológica (CIEBT) Abril de 2014

Centro de Incubación de Empresas de Base Tecnológica (CIEBT) Abril de 2014 Premio Nacional al Emprendedor 2014, Instituciones Educativas que impulsan el Espíritu Emprendedor Otorgan al Instituto Politécnico Nacional el Premio Nacional del Emprendedor 2014 Abril de 2014 Por el

Más detalles

XXIII CONGRESO LATINOAMERICANO SOBRE ESPÍRITU EMPRESARIAL

XXIII CONGRESO LATINOAMERICANO SOBRE ESPÍRITU EMPRESARIAL XXIII CONGRESO LATINOAMERICANO SOBRE ESPÍRITU EMPRESARIAL INNOVE EN SU MODELO DE EMPRESA Y LOGRE EL ÉXITO EMPRESARIAL INTRODUCCIÓN El XXIII Congreso Latinoamericano sobre Espíritu Empresarial se llevará

Más detalles

III Foro Mesoamericano de las PYMES Proyecto Mesoamérica

III Foro Mesoamericano de las PYMES Proyecto Mesoamérica III Foro Mesoamericano de las PYMES Proyecto Mesoamérica Reunión Ministerial Cartagena de Indias, 29 de noviembre de 2013 Centro de Convenciones Viernes, noviembre 29 de 2013 Salón: Arsenal 8:00 8:20 Ministro

Más detalles

CLUB DE INNOVACIÓN BARRANQUILLA UNA COMUNIDAD DE EMPRESAS QUE COMPARTEN LAS MEJORES PRÁCTICAS PARA INNOVAR

CLUB DE INNOVACIÓN BARRANQUILLA UNA COMUNIDAD DE EMPRESAS QUE COMPARTEN LAS MEJORES PRÁCTICAS PARA INNOVAR CLUB DE INNOVACIÓN BARRANQUILLA UNA COMUNIDAD DE EMPRESAS QUE COMPARTEN LAS MEJORES PRÁCTICAS PARA INNOVAR DEL CLUB HERRAMIENTAS NETWORKING INSPIRACIÓN Para la innovación como prioridad estratégica Compartir

Más detalles

Asesor en Diputación Foral Bizkaia, dpto sostenibilidad y medio natural en Diputación Foral de Bizkaia June February 2017 (9 months)

Asesor en Diputación Foral Bizkaia, dpto sostenibilidad y medio natural en Diputación Foral de Bizkaia June February 2017 (9 months) Josu Bilbao Director Gerente en GARBIKER A.B., S.A. josu.bilbao@bizkaia.eus Experiencia Director Gerente en GARBIKER A.B, S.A. February 2017 - Present (1 month) Ponente de los módulos sobre plan de negocio

Más detalles

Cuadro 9.1 Organizaciones participantes en programas cerrados de formación y consultorías parte 1

Cuadro 9.1 Organizaciones participantes en programas cerrados de formación y consultorías parte 1 9. Centros Especializados y Relación con el Entorno 9.1 Consultorías y programas de acompañamiento de las facultades Cuadro 9.1 Organizaciones participantes en programas cerrados de formación y consultorías

Más detalles

Universidad de Piura Piura - Perú Octubre 2009

Universidad de Piura Piura - Perú Octubre 2009 Universidad de Piura Piura - Perú Octubre 2009 Contenido 0 Cultura E Medellín: la estrategia de una ciudad emprendedora 1 La Universidad de Antioquia: patrimonio colombiano 2 El Programa Gestión Tecnológica

Más detalles

Seguimiento y Visibilización

Seguimiento y Visibilización INICIATIVA EMPRENDEDORA EMPRENDIMIENTO CONSOLIDACIÓN EMPRESARIAL Seguimiento y Visibilización INICIATIVA EMPRENDEDORA OBJETIVOS: Incrementar el conocimiento sobre el emprendimiento en el ámbito educativo

Más detalles

Publicaciones del CDEE 1. Textos

Publicaciones del CDEE 1. Textos Publicaciones del CDEE 1. Textos El Arte de la Vida Académica; Crear Empresas: Misión de Todos; Jiménez,, Ingeniería Económica : 48 Casos; Tu Futuro: Ser Empresario!; Jiménez,, Nuevo Rostro ; (coautor)

Más detalles

CENTRO DE DESARROLLO DEL ESPÍRITU EMPRESARIAL. Maestría en CREACIÓN DE EMPRESAs

CENTRO DE DESARROLLO DEL ESPÍRITU EMPRESARIAL. Maestría en CREACIÓN DE EMPRESAs CENTRO DE DESARROLLO DEL ESPÍRITU EMPRESARIAL Maestría en CREACIÓN DE EMPRESAs Rodrigo Varela Ph.D. y Magíster en Ingeniería Química y Refinamiento de Petróleos, Colorado School of Mines. Ingeniero Químico,

Más detalles

Diplomado. Gestión y Mercadeo Cultural

Diplomado. Gestión y Mercadeo Cultural Diplomado Gestión y Mercadeo Cultural Introducción La industria cultural y las actividades relacionadas con el emprendimiento cultural y creativo, favorecen la diversidad y reconocen el valor del oficio,

Más detalles

Una CORFO orientada a las Mipymes Hernán Cheyre V. Vicepresidente Ejecutivo CORFO Santiago, 7 de Agosto, 2013.

Una CORFO orientada a las Mipymes Hernán Cheyre V. Vicepresidente Ejecutivo CORFO Santiago, 7 de Agosto, 2013. Una CORFO orientada a las Mipymes Hernán Cheyre V. Vicepresidente Ejecutivo CORFO Santiago, 7 de Agosto, 2013. Qué nos piden los beneficiarios? (Encuesta IPSOS 2012) Asesoría y Acompañamiento Individual;

Más detalles

Rafael Armando Méndez Lozano Director

Rafael Armando Méndez Lozano Director Rafael Armando Méndez Lozano Director Centro de Emprendimiento e Innovación www.usco.edu.co «Vigilada Mineducación» Aportes Schumpeter Concepción de la Escuela Austriaca Aportes de Albert Shapero Aportes

Más detalles

Distribución geográfica de las IES participantes II sem 2014

Distribución geográfica de las IES participantes II sem 2014 GESTIÓN DE EMPRENDIMIENTO Y PRÁCTICAS EN LAS INSTITUCIONES DE EDUCACION SUPERIOR ADSCRITAS A LA RED DE EMPRENDIMIENTO UNIVERSITARIO REUNE El objetivo de este informe es dar a conocer las prácticas institucionales

Más detalles

CURRICULUM VITAE EDWIN TARAPUEZ CHAMORRO DATOS PERSONALES FORMACIÓN. Universidad de Nariño, Pasto (Colombia)

CURRICULUM VITAE EDWIN TARAPUEZ CHAMORRO DATOS PERSONALES FORMACIÓN. Universidad de Nariño, Pasto (Colombia) CURRICULUM VITAE EDWIN IGNACIO TARAPUEZ CHAMORRO DATOS PERSONALES Nombres: Apellidos: E-mail: Página web: Ciudad de Residencia: Edwin Ignacio Tarapuez Chamorro edwintarapuez@yahoo.es http://etarapuez.googlepages.com

Más detalles

TRANSFORMACIÓN CREATIVA: INNOVACIÓN Y LIDERAZGO

TRANSFORMACIÓN CREATIVA: INNOVACIÓN Y LIDERAZGO TALLER TRANSFORMACIÓN CREATIVA: INNOVACIÓN Y LIDERAZGO PARA EMPRENDEDORES E INTRAEMPRENDEDORES Facilitadores Pia Espinel Cristián Carreño Octubre 2016 TALLER TRANSFORMACIÓN CREATIVA: INNOVACIÓN Y LIDERAZGO

Más detalles

DIPLOMADO EN GERENCIA INTEGRAL

DIPLOMADO EN GERENCIA INTEGRAL DIPLOMADO EN GERENCIA INTEGRAL 6º PROMOCION FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN Y ECONOMÍA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS COMERCIALES DIPLOMADO EN GERENCIA INTEGRAL ÁREA: Gestión Organizacional METODOLOGÍA: Presencial

Más detalles

BIC EURONOVA IMPACT. Centro Europeo de Empresas e Innovación de Málaga

BIC EURONOVA IMPACT. Centro Europeo de Empresas e Innovación de Málaga 2016 BIC EURONOVA IMPACT Centro Europeo de Empresas e Innovación de Málaga CREACIÓN E INCUBACIÓN DE EMPRESAS INNOVADORAS 18 41 ALTAS DE EMPRESAS EMPRESAS INCUBADAS 19,2 M facturación 28 6 3 EMPRESAS EXTRANJERAS

Más detalles

LIMA Perú. Del 18 al 21 Marzo 2016

LIMA Perú. Del 18 al 21 Marzo 2016 LIMA Perú Del 18 al 21 Marzo 2016 Enfréntate a este gran reto y sé parte de una experiencia de innovación internacional CLADEA Now! es un workshop internacional que agrupa a estudiantes y docentes provenientes

Más detalles

AGENDA. 1. Presentación de la Red Regional de Emprendimiento del Valle del Cauca. 2. Plan de trabajo 2012

AGENDA. 1. Presentación de la Red Regional de Emprendimiento del Valle del Cauca. 2. Plan de trabajo 2012 AGENDA 1. Presentación de la Red Regional de Emprendimiento del Valle del Cauca 2. Plan de trabajo 2012 Quienes la Conforman? Universidad Javeriana Pontificia Bolivariana Bancoldex Universidad Icesi Universidad

Más detalles

DIPLOMADO EN GERENCIA INTEGRAL 3ª. PROMOCION FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN Y ECONOMÍA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS COMERCIALES

DIPLOMADO EN GERENCIA INTEGRAL 3ª. PROMOCION FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN Y ECONOMÍA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS COMERCIALES DIPLOMADO EN GERENCIA INTEGRAL 3ª. PROMOCION FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN Y ECONOMÍA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS COMERCIALES DIPLOMADO EN GERENCIA INTEGRAL ÁREA: Gestión Organizacional METODOLOGÍA: Presencial

Más detalles

PROGRAMA DE ACELERACIÓN DE PROYECTOS EMPRENDEDORES

PROGRAMA DE ACELERACIÓN DE PROYECTOS EMPRENDEDORES PROGRAMA DE ACELERACIÓN DE PROYECTOS CONVOCATORIA 2017 2018 La oportunidad para acelerar tu proyecto La Consejería de Economía, Empleo y Hacienda de La Comunidad de Madrid, pone en marcha una nueva edición

Más detalles

PROYECCIÓN SOCIAL EAM. Una institución de educación con responsabilidad social

PROYECCIÓN SOCIAL EAM. Una institución de educación con responsabilidad social PROYECCIÓN SOCIAL EAM Una institución de educación con responsabilidad social Áreas de gestión social EAM Articulación Educación continuada EAM responsable innovación y emprendimiento Prácticas empresariales

Más detalles

Estás Inscríbete ya!

Estás Inscríbete ya! Programa TecH 2.0 El Programa ScaleUp Tech 2.0 es el programa de aceleración de Endeavor, financiado por JP Morgan Chase Foundation, para las Startups de tecnología con mayor potencial de crecimiento en

Más detalles

AL-INVEST 5.0: Un crecimiento integrador para la cohesión social en América Latina"

AL-INVEST 5.0: Un crecimiento integrador para la cohesión social en América Latina AL-INVEST 5.0: Un crecimiento integrador para la cohesión social en América Latina" Rio de Janeiro, octubre 2016 SUS INICIOS AL-Invest, es el programa insignia de la Unión Europea en América Latina. Inició

Más detalles

Experiencia Octantis, Julio 2007, II Conferencia de Incubadoras Latinoamericanas y del Caribe

Experiencia Octantis, Julio 2007, II Conferencia de Incubadoras Latinoamericanas y del Caribe Experiencia Octantis, 2003-2007 Julio 2007, II Conferencia de Incubadoras Latinoamericanas y del Caribe Que es Octantis Enfoque High growth (1er año 100US$K, crecimientos sostenidos en el tiempo, +50%

Más detalles

Factores claves para fomentar la innovación y el emprendimiento universitario

Factores claves para fomentar la innovación y el emprendimiento universitario Factores claves para fomentar la innovación y el emprendimiento universitario Rafael Armando Méndez Lozano Director Centro de Emprendimiento e Innovación www.usco.edu.co «Vigilada Mineducación» Investigación

Más detalles

Encuentro sobre fortalecimiento institucional de los gremios empresariales de PYMES

Encuentro sobre fortalecimiento institucional de los gremios empresariales de PYMES Encuentro sobre fortalecimiento institucional de los gremios empresariales de PYMES ESTRATEGIA DE CAPACITACION PARA EL LIDERAZGO Noelia De León Coordinadora Comisión PYME Santiago de Chile, 6 y 7 de Noviembre

Más detalles

Administración de Empresas (SNIES: 54086)

Administración de Empresas (SNIES: 54086) Administración de Empresas (SNIES: 54086) Administración de Empresas Código SNIES: 54086 Registro Calificado: Res. 14172 del 07 septiembre del 2015 (Renovado) Vigencia: 7 años Título que Otorga: Administrador

Más detalles

Programa Regional de Cooperación con Mesoamérica para el apoyo de las mipymes en materia de emprendimiento e innovación.

Programa Regional de Cooperación con Mesoamérica para el apoyo de las mipymes en materia de emprendimiento e innovación. Programa Regional de Cooperación con Mesoamérica para el apoyo de las mipymes en materia de emprendimiento e innovación. Daniel Arango Ángel Director de Micro, Pequeña y Mediana Empresa drarango@mincomercio.gov.co

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN Enero de 2015

PLAN DE ACCIÓN Enero de 2015 PLAN DE ACCIÓN 2015 Enero de 2015 Naturaleza del Banco Banco de desarrollo empresarial del Gobierno colombiano Relación de Bancóldex con sus aliados Sociedad anónima de economía mixta. Vinculado al MCIT*.

Más detalles

MAESTRÍA. Responsabilidad Social y Sostenibilidad SNIES Ciudad: Bogotá Resol. MEN /07/2013, por 7 años

MAESTRÍA. Responsabilidad Social y Sostenibilidad SNIES Ciudad: Bogotá Resol. MEN /07/2013, por 7 años MAESTRÍA Responsabilidad Social y Sostenibilidad SNIES 102715 Ciudad: Bogotá Resol. MEN 9869. 31/07/2013, por 7 años Maestría en Responsabilidad Social y Sostenibilidad SNIES 102715 Ciudad: Bogotá Resol.

Más detalles

Estrategias y políticas nacionales para fomentar el emprendimiento

Estrategias y políticas nacionales para fomentar el emprendimiento PROGRAMA FUNDACIÓN BANCAJA JOVENES EMPRENDEDORES Estrategias y políticas nacionales para fomentar el emprendimiento I Encuentro Internacional de Expertos en Emprendimiento Noviembre, 2011 PROBLEMAS DE

Más detalles

CONCURSOS, PREMIOS, EVENTOS Y OTROS

CONCURSOS, PREMIOS, EVENTOS Y OTROS CONVOCATORIAS DE INTERÉS CONCURSOS, PREMIOS, EVENTOS Y OTROS Vicerrectoría de Investigaciones, Innovación y Extensión Julio, 2017 Próximas a cerrar Nuevas Premio Ecopetrol a la Innovación Nacional General

Más detalles

La relación entre la universidad, las agencias de innovación y las empresas

La relación entre la universidad, las agencias de innovación y las empresas La relación entre la universidad, las agencias de innovación y las empresas Sergio A. García de Alba, MBA Mayo 2009 Aclaración : opiniones de SGA no institucionales del ITESM EL RIESGO MÁS FRECUENTE: UNIVERSIDADES

Más detalles

Programas del a Corporación

Programas del a Corporación 2014 Programas del a Corporación Programas de la Corporación Unidades de negocio Objetivo Captar, canalizar, estructurar y desarrollar propuestas de negocio innovadoras y sostenibles para transformarlas

Más detalles

FACULTAD DE GESTIÓN Y ALTA DIRECCIÓN CURSO DE ALTA ESPECIALIZACIÓN GESTIÓN ESTRATÉGICA DE EVENTOS

FACULTAD DE GESTIÓN Y ALTA DIRECCIÓN CURSO DE ALTA ESPECIALIZACIÓN GESTIÓN ESTRATÉGICA DE EVENTOS FACULTAD DE GESTIÓN Y ALTA DIRECCIÓN CURSO DE ALTA ESPECIALIZACIÓN GESTIÓN ESTRATÉGICA DE EVENTOS Reunión anual del Banco Mundial y del Fondo Monetario Internacional, Lima 2015 Stimulus CURSO DE ALTA ESPECIALIZACIÓN

Más detalles

CÁTEDRA DE INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO

CÁTEDRA DE INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO CÁTEDRA DE INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO ACUERDO DE SALA GENERAL No. 14 DE 2015 Documento aprobado en junio 16 de 2015, mediante el cual se modifica la cátedra de formación empresarial, por cátedra de innovación

Más detalles

Red Iberoamericana de incubación de empresas innovadoras en el sector agroalimentario. Programa piloto de landing internacional

Red Iberoamericana de incubación de empresas innovadoras en el sector agroalimentario. Programa piloto de landing internacional Programa piloto de 1. ANTECEDENTES La creación de start ups puede suponer un factor crítico para el desarrollo de la nueva economía en Iberoamérica, si bien debe existir una buena red de soporte (tanto

Más detalles

DIPLOMADO EN GERENCIA INTEGRAL

DIPLOMADO EN GERENCIA INTEGRAL DIPLOMADO EN GERENCIA INTEGRAL 4º PROMOCION FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN Y ECONOMÍA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS COMERCIALES DIPLOMADO EN GERENCIA INTEGRAL ÁREA: Gestión Organizacional METODOLOGÍA: INVERSIÓN:

Más detalles

SESIONES PARA EL DESARROLLO DIRECTIVO IDEAS PARA CRECER

SESIONES PARA EL DESARROLLO DIRECTIVO IDEAS PARA CRECER SESIONES PARA EL DESARROLLO DIRECTIVO IDEAS PARA CRECER Ideas para crecer Iniciativa sin precedentes orientada al desarrollo de las empresas mediante un conjunto de herramientas formativas enfocadas a

Más detalles

Bogotá Emprende: acción conjunta de la Secretaría de Desarrollo Económico de la Alcaldía Mayor de Bogotá y la Cámara de Comercio de Bogotá

Bogotá Emprende: acción conjunta de la Secretaría de Desarrollo Económico de la Alcaldía Mayor de Bogotá y la Cámara de Comercio de Bogotá Bogotá Emprende: acción conjunta de la Secretaría de Desarrollo Económico de la Alcaldía Mayor de Bogotá y la Cámara de Comercio de Bogotá Marzo de 2013 Centro de Emprendimiento Bogotá Emprende Fue creado

Más detalles

Empleabilidad y Sustentabilidad en Incubadoras de Empresas. Experiencias Nacionales e internacionales

Empleabilidad y Sustentabilidad en Incubadoras de Empresas. Experiencias Nacionales e internacionales Empleabilidad y Sustentabilidad en Incubadoras de Empresas. Experiencias Nacionales e internacionales AGOSTO DE 2013 1 PRESENCIA NACIONAL 18 Centros de Educación Media Superior 1 Centro de Estudios Tecnológicos

Más detalles

Cuadro 4.1A Profesores de planta según tiempo de dedicación, nivel de estudios y área académica primer periodo de 2015

Cuadro 4.1A Profesores de planta según tiempo de dedicación, nivel de estudios y área académica primer periodo de 2015 4.1 Profesores de planta Todos los profesores de planta de la Universidad hacen parte de un departamento u otra unidad académica. Por tal motivo, la cantidad de profesores de una facultad corresponde a

Más detalles

Presentación.

Presentación. Presentación Cómo relaciono lo que me apasiona con mi vida profesional? Foto Emprendedor o Equipo Proyectos en curso : Jun José Montero Catterine Sierra Vergel Email: jujomontero@hotmail.com Médicos Veterinarios

Más detalles

MODELO DE VINCULACIÓN

MODELO DE VINCULACIÓN MODELO DE VINCULACIÓN Qué es el modelo de vinculación? Es un plan con visión amplia de acercamiento con empresas, instituciones y gobierno que tiene como objetivo diseñar una solución integral y a la medida

Más detalles

MAURICIO ANDRÉS RAMIREZ GÓMEZ

MAURICIO ANDRÉS RAMIREZ GÓMEZ MAURICIO ANDRÉS RAMIREZ GÓMEZ CORREO ELECTRÓNICO: maramire@eafit.edu.co TELEFONOS: (57-4) 2619376 - (57-4) 2619549 DIRECCIÓN: Carrera 49, # 7 sur 50, Bloque 26 oficina 202 AREA DE INVESTIGACIÓN - Historia

Más detalles

Omar Barragán Fernández

Omar Barragán Fernández Omar Barragán Fernández Trayectoria Profesional Áreas de Formación e Intereses Profesionales Relaciones Internacionales, Negocios Internacionales, Economía Internacional, Finanzas Internacionales, General

Más detalles

CONTENIDO. CONSEJO DIRECTIVO NACIONAL...Pág. 1 y 2. CONSEJO DIRECTIVO Pág. 3. COMITÉ DIRECTIVO CLADEA 2016 Pág. 4 y 5

CONTENIDO. CONSEJO DIRECTIVO NACIONAL...Pág. 1 y 2. CONSEJO DIRECTIVO Pág. 3. COMITÉ DIRECTIVO CLADEA 2016 Pág. 4 y 5 MAYO 2016 CONTENIDO CONSEJO DIRECTIVO NACIONAL...Pág. 1 y 2 CONSEJO DIRECTIVO 2016-2018.. Pág. 3 COMITÉ DIRECTIVO CLADEA 2016 Pág. 4 y 5 En la ciudad de Medellín en las instalaciones del Hotel InterContinental,

Más detalles

Taller de. aceleracióncomercial. Consultores en Innovación, Negocios & Emprendimiento

Taller de. aceleracióncomercial. Consultores en Innovación, Negocios & Emprendimiento Taller de aceleracióncomercial Consultores en Innovación, Negocios & Emprendimiento Cómo comprender lo que nuestros clientes realmente esperan de nosotros? Cómo generar soluciones efectivas a sus requerimientos?

Más detalles

Taller de Espíritu Empresarial, Ideas y Planes de Negocio T

Taller de Espíritu Empresarial, Ideas y Planes de Negocio T Taller de Espíritu Empresarial, Ideas y Planes de Negocio T-201408 1 Quiénes somos? Equipo Interdisciplinario Unidad académica y de Extensión Equipo de Alto rendimiento 2 Misión UEI Promover y gestionar

Más detalles

Apoyo del Gobierno a los emprendedores y start-ups en Ciberseguridad

Apoyo del Gobierno a los emprendedores y start-ups en Ciberseguridad Apoyo del Gobierno a los emprendedores y start-ups en Ciberseguridad Ignacio Caño Luna 14 de septiembre 2017 #JuevesISACA: Emprendimiento en el mundo de la ciberseguridad. INCIBE dinamiza y fortalece el

Más detalles

El concurso de empresas verdes más importante de México

El concurso de empresas verdes más importante de México El concurso de empresas verdes más importante de México Cleantech Challenge México (CTCM) es el concurso de empresas verdes más importante de México que, desde 2010, ha promovido e impulsado la innovación

Más detalles

20 al 24 de Julio del año 2015 Hotel Crowne Plaza

20 al 24 de Julio del año 2015 Hotel Crowne Plaza 20 al 24 de Julio del año 2015 Hotel Crowne Plaza Objetivo: Promover entre la grande, mediana y pequeña empresa la construcción de estrategias de sostenibilidad, a través de la Responsabilidad Social Empresarial,

Más detalles

Maestría. Gerencia de la Innovación Empresarial INSCRIPCIONES ABIERTAS. Inicio: 17 de junio de da. Edición

Maestría. Gerencia de la Innovación Empresarial INSCRIPCIONES ABIERTAS. Inicio: 17 de junio de da. Edición 2017 Maestría Gerencia de la Innovación Empresarial INSCRIPCIONES ABIERTAS Inicio: 17 de junio de 2017 2da. Edición La Universidad Tecnológica La Salle, ULSA Nicaragua te presenta el Programa de Maestría

Más detalles

SEGUNDO CONGRESO SMGE. Catalina Ortíz Lalinde Gerente General

SEGUNDO CONGRESO SMGE. Catalina Ortíz Lalinde Gerente General SEGUNDO CONGRESO SMGE Catalina Ortíz Lalinde Gerente General Cartagena de Indias, 21 y 22 de febrero de 2013 Creemos que nuestra mayor contribución al desarrollo económico es trabajar en la generación

Más detalles

Estrategias y Políticas Internacionales para Fomentar el Emprendimiento. La Experiencia del Tecnológico de Monterrey

Estrategias y Políticas Internacionales para Fomentar el Emprendimiento. La Experiencia del Tecnológico de Monterrey Estrategias y Políticas Internacionales para Fomentar el Emprendimiento. La Experiencia del Tecnológico de Monterrey Encuentro Internacional de Expertos en Emprendimiento 28 al 30 de Noviembre de 2011

Más detalles

2014 CAF INFORME ANUAL

2014 CAF INFORME ANUAL 68 2014 CAF INFORME ANUAL Apoyo a la planificación vial y urbana con el proyecto Montería Amable CAF INFORME ANUAL 2014 69 COLOMBIA DURANTE 2014 CAF APROBÓ OPERACIONES A FAVOR DE COLOMBIA POR UN TOTAL

Más detalles

La nueva estrategia de cooperación Universidad Empresa, sus instrumentos, su alcance y su proyección en la sociedad.

La nueva estrategia de cooperación Universidad Empresa, sus instrumentos, su alcance y su proyección en la sociedad. V Congreso Internacional Red Universidad Empresa ALCUE La nueva estrategia de cooperación Universidad Empresa, sus instrumentos, su alcance y su proyección en la sociedad. Lima, Perú Octubre de 2017 Qué

Más detalles

NASPA NASPA-LAC. William Young Director de Asuntos Estudiantiles Pontificia Universidad Católica de Chile Director NASPA-LAC

NASPA NASPA-LAC. William Young Director de Asuntos Estudiantiles Pontificia Universidad Católica de Chile Director NASPA-LAC NASPA NASPA-LAC William Young Director de Asuntos Estudiantiles Pontificia Universidad Católica de Chile Director NASPA-LAC Qué es NASPA? Principal asociación de profesionales de asuntos estudiantiles

Más detalles

COLEGIO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE ADMINISTRACIÓN HOJA DE VIDA. Teléfono oficina Ext. 2161

COLEGIO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE ADMINISTRACIÓN HOJA DE VIDA. Teléfono oficina Ext. 2161 HOJA DE VIDA 1 Información personal Nombres Lina María Apellidos Echeverri Cañas Teléfono oficina 3395300 Ext. 2161 Correo electrónico linae@cesa.edu.co 2 Formación académica Universidad Titulo Año Doctorado

Más detalles

Ana María Holguín Montoya Coordinadora de Acompañamiento CDE-UPB.

Ana María Holguín Montoya Coordinadora de Acompañamiento CDE-UPB. HERRAMIENTAS APROPIADAS PARA EL ACOMPAÑAMIENTO DE LOS EMPRENDEDORES DEL CDE-UPB EN CADA UNA DE LAS ETAPAS DE DESARROLLO DE LA EMPRESA Ana María Holguín Montoya Coordinadora de Acompañamiento CDE-UPB. ana.holguin@upb.edu.co

Más detalles

FACULTAD DE GESTIÓN Y ALTA DIRECCIÓN CURSO DE ALTA ESPECIALIZACIÓN GESTIÓN ESTRATÉGICA DE EVENTOS

FACULTAD DE GESTIÓN Y ALTA DIRECCIÓN CURSO DE ALTA ESPECIALIZACIÓN GESTIÓN ESTRATÉGICA DE EVENTOS FACULTAD DE GESTIÓN Y ALTA DIRECCIÓN CURSO DE ALTA ESPECIALIZACIÓN GESTIÓN ESTRATÉGICA DE EVENTOS Reunión anual del Banco Mundial y del Fondo Monetario Internacional, Lima 2015 Stimulus CURSO DE ALTA ESPECIALIZACIÓN

Más detalles

Presentación de "NEXO - Centro de Desarrollo Emprendedor", en el marco del ecosistema emprendedor en Uruguay, un ejemplo de integración.

Presentación de NEXO - Centro de Desarrollo Emprendedor, en el marco del ecosistema emprendedor en Uruguay, un ejemplo de integración. Presentación de "NEXO - Centro de Desarrollo Emprendedor", en el marco del ecosistema emprendedor en Uruguay, un ejemplo de integración. Dra. Catherine Krauss, Directora de NEXO Lic. Sergio Delgado, Fundación

Más detalles

Aspectos innovadores y gerenciales de la seguridad del paciente en la Costa Caribe

Aspectos innovadores y gerenciales de la seguridad del paciente en la Costa Caribe Aspectos innovadores y gerenciales de la seguridad del paciente en la Costa Caribe (Conversatorio con expertos) 4 de Junio 2013 Auditorio Instituto visión del Norte Ubicado Cr51 B 84-150. Hora: 8:00 am

Más detalles

Planeación Estratégica Sectorial 2012 DESARROLLO EMPRESARIAL. 7 Estrategias, 35 Programas y 95 acciones para lograrlo

Planeación Estratégica Sectorial 2012 DESARROLLO EMPRESARIAL. 7 Estrategias, 35 Programas y 95 acciones para lograrlo Planeación Estratégica Sectorial 2012 DESARROLLO EMPRESARIAL 7 Estrategias, 35 Programas y 95 acciones para lograrlo Carlos Andrés De Hart Viceministro de Desarrollo Empresarial Bogotá, 26 de marzo de

Más detalles

Club del Emprendedor

Club del Emprendedor Proyecto 2017 Club del Emprendedor Nuestra Historia El Club del Emprendedor, comienza como una iniciativa de apoyo hacia los emprendedores, el Psic. Joaquín Rosas Garcés como Director General de uno de

Más detalles

DIPLOMADO EN INNOVACIÓN Y BANCA DIGITAL

DIPLOMADO EN INNOVACIÓN Y BANCA DIGITAL DIPLOMADO EN INNOVACIÓN Y BANCA DIGITAL INTRODUCCIÓN AL PROGRAMA Descripción del Programa El programa busca que los participantes adquieran herramientas que les permitan trabajar en proyectos de Transformación

Más detalles

Premio a la Competitividad de la PYME Metalúrgica

Premio a la Competitividad de la PYME Metalúrgica México Guatemala Programa de Fortalecimiento a las PYMEs Metalúrgicas El Salvador Costa Rica Panamá Premio a la Competitividad de la PYME Metalúrgica Colombia Descripción del premio Venezuela Bolivia Chile

Más detalles

Curso. Emprendimiento e Innovación *60 horas Presenciales*

Curso. Emprendimiento e Innovación *60 horas Presenciales* Curso Emprendimiento e Innovación *60 horas Presenciales* Colegio Administrativo & de Ciencias Económicas Justificación En el mundo actual marcado por el fuerte poder globalizante de la economía, la fuerza

Más detalles

INNOVACIÓN y DESARROLLO PRODUCTIVO

INNOVACIÓN y DESARROLLO PRODUCTIVO DIA MUNDIAL DE LAS TELECOMUNICACIONES Y LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION INNOVACIÓN y DESARROLLO PRODUCTIVO Dirección de Innovación Etapas de Desarrollo según ICG Perú Global Competitiveness Report 2014-2015

Más detalles

Universidad Surcolombiana Facultad de Economía y Administración PRESENTACIÓN

Universidad Surcolombiana Facultad de Economía y Administración PRESENTACIÓN Universidad Surcolombiana Facultad de Economía y Administración PRESENTACIÓN Estrategias Estructura del Plan de Desarrollo de la Facultad de Economía y Administración 2015 Fortalecimiento Académico Consolidación

Más detalles

UNA INICIATIVA PARA LA CONSOLIDACIÓN DEL EMPRENDIMIENTO GALLEGO

UNA INICIATIVA PARA LA CONSOLIDACIÓN DEL EMPRENDIMIENTO GALLEGO UNA INICIATIVA PARA LA CONSOLIDACIÓN DEL EMPRENDIMIENTO GALLEGO D esde la Consellería de Traballo e Benestar de la Xunta de Galicia, y en particular desde la Dirección General de Trabajo y Economía Social,

Más detalles

INNOVACIÓN: Casos Prácticos. 5 jun 14. Cofounder & CEO Active Development. Colaborador Académico ESADE

INNOVACIÓN: Casos Prácticos. 5 jun 14.  Cofounder & CEO Active Development. Colaborador Académico ESADE INNOVACIÓN: Casos Prácticos 5 jun 14 @Riera_Joan @ActiveDe Joan Riera Cofounder & CEO Active Development Colaborador Académico ESADE Joan Riera, CEO de Active Development Actualmente Joan Riera es socio

Más detalles

Semana PYME. Costa Rica. M.Sc. Luis Avarez Soto Viceministro Economía, Industria y Comercio

Semana PYME. Costa Rica. M.Sc. Luis Avarez Soto Viceministro Economía, Industria y Comercio Semana PYME Costa Rica M.Sc. Luis Avarez Soto Viceministro Economía, Industria y Comercio Un rápido panorama de las PYMEs en Costa Rica. Una visión integral al desarrollo empresarial Fomento Cultura Emprendedora

Más detalles

Vicerrectoría de Extensión y Relaciones Interinstitucionales Dirección de Educación Continua Área de Economía y Jurídica

Vicerrectoría de Extensión y Relaciones Interinstitucionales Dirección de Educación Continua Área de Economía y Jurídica MARCA COLOMBIA EL TURISMO COMO MOTOR DE DESARROLLO Formalization de modelos de negocio turísticos 2 PRESENTACIÓN El turismo es un sector clave para la economía de cualquier país. Además de las divisas

Más detalles

Carlos Alfredo Mansilla

Carlos Alfredo Mansilla Carlos Alfredo Mansilla Perfil profesional Doctor, Asesor y Catedrático (profesor asociado) con amplia experiencia gerencial en los campos de Mercadeo y ventas y en sistemas de distribución. Amplia experiencia

Más detalles

Convenio Interadministrativo No 562, celebrado entre la Universidad Nacional Abierta y a Distancia, UNAD y el Ministerio de la Protección Social

Convenio Interadministrativo No 562, celebrado entre la Universidad Nacional Abierta y a Distancia, UNAD y el Ministerio de la Protección Social Convenio Interadministrativo No 562, celebrado entre la Universidad Nacional Abierta y a Distancia, UNAD y el Ministerio de la Protección Social Objetivo Formular estrategias de generación de trabajo digno

Más detalles

PREMISAS DE PARTIDA ( qué está cambiando...)

PREMISAS DE PARTIDA ( qué está cambiando...) I Encuentro Internacional de Expertos en Emprendimiento Universidad de Cantabria, 28 de noviembre de 2011 Información n y Motivación del Emprendimiento Prof. José María Gómez Gras Catedrático de Organización

Más detalles

ESCUELA DE EMPRENDEDORES CREATIVOS DC.

ESCUELA DE EMPRENDEDORES CREATIVOS DC. ESCUELA DE EMPRENDEDORES CREATIVOS DC. UN MODELO DE GESTIÓN QUE INSPIRA Y NUTRE LA PASIÓN POR LA CREATIVIDAD Y LA INNOVACIÓN EN LOS MODELOS DE NEGOCIO. María Elena Onofre Abstract Existe una nueva manera

Más detalles

HOJA DE VIDA ACADÉMICA (RESUMIDA)

HOJA DE VIDA ACADÉMICA (RESUMIDA) HOJA DE VIDA ACADÉMICA (RESUMIDA) Actualizada febrero de 2014 NOMBRE: Mauricio Andrés Ramírez Gómez. FECHA DE NACIMIENTO: Agosto 26 de 1967. NACIONALIDAD: Colombiano. CÉDULA DE CIUDADANÍA #: 71 689.458.

Más detalles

Jairo Alfonso Becerra Arevalo

Jairo Alfonso Becerra Arevalo Jairo Alfonso Becerra Arevalo jairobecerra@itm.edu.co Economista de la Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín, Especialista en Finanzas de la Universidad Eafit y Maestrante en Administración Financiera.

Más detalles

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE EL SENA ES COLOMBIA

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE EL SENA ES COLOMBIA SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE EL SENA ES COLOMBIA Dirección de Empleo Y Trabajo Carlos Arturo Gamba Castillo Coordinador Nacional de Emprendimiento cgamba@sena.edu.co Santiago de Chile 2017 EL SENA

Más detalles

Programa de Alta Gerencia y Dirección

Programa de Alta Gerencia y Dirección Bogotá Programa de Alta Gerencia y Dirección ADVANCED MANAGEMENT PROGRAM www.javeriana.edu.co/educon El Programa programa Presentación El AMP permitirá a los participantes adquirir una visión global de

Más detalles

Colegio Oficial de Veterinarios de Málaga, centro de incubación de empresas. I Concurso de Proyectos para la Creación de Empresas. Convocatoria 2012.

Colegio Oficial de Veterinarios de Málaga, centro de incubación de empresas. I Concurso de Proyectos para la Creación de Empresas. Convocatoria 2012. Colegio Oficial de Veterinarios de Málaga, centro de incubación de empresas. I Concurso de Proyectos para la Creación de Empresas. Convocatoria 2012. BASES CONVOCATORIA A continuación se describen las

Más detalles

CRONOGRAMA PRELIMINAR XXXII CONGRESO NACIONAL DE ESTUDIANTES DE ECONOMÍA MIÉRCOLES 18 DE OCTUBRE DE 2017

CRONOGRAMA PRELIMINAR XXXII CONGRESO NACIONAL DE ESTUDIANTES DE ECONOMÍA MIÉRCOLES 18 DE OCTUBRE DE 2017 Federación Nacional CRONOGRAMA PRELIMINAR XXXII CONGRESO NACIONAL DE ESTUDIANTES DE ECONOMÍA RETOS DE LA ECONOMÍA MUNDIAL: COMPETITIVIDAD, CONVERGENCIA Y DESARROLLO REGIONAL MIÉRCOLES 18 DE OCTUBRE DE

Más detalles

Vicerrectoría de Investigación y Extensión

Vicerrectoría de Investigación y Extensión Vicerrectoría de Investigación y Extensión 2016 Vicerrectoría de Investigación y Extensión Vicerrectoría de Investigación y Extensión 6. Estudiantes 2016 Vicerrectoría de Investigación y Extensión 78 6.2

Más detalles

Transferencia de I+D, Innovación y Emprendimiento en las Universidades: experiencia dominicana

Transferencia de I+D, Innovación y Emprendimiento en las Universidades: experiencia dominicana Transferencia de I+D, Innovación y Emprendimiento en las Universidades: experiencia dominicana Reunión Junta Directiva CINDA Universidad de Costa Rica, San José 28-29 de septiembre 2015 Rolando M. Guzmán

Más detalles

BASES PARA INGRESAR AL PROCESO DE INCUBACIÓN DE EMPRESAS CONTI-INCUBA 2015

BASES PARA INGRESAR AL PROCESO DE INCUBACIÓN DE EMPRESAS CONTI-INCUBA 2015 BASES PARA INGRESAR AL PROCESO DE INCUBACIÓN DE EMPRESAS CONTI-INCUBA 2015 1. PRESENTACIÓN La formación de competencias emprendedoras es uno de los pilares fundamentales de la Universidad Continental y

Más detalles

www.retoemprendedor.com Es una iniciativa que surge en 2014 como un concurso de emprendedores y que ahora en su tercera edición en 2016 se consolida como una plataforma integral que promueve el emprendimiento,

Más detalles

Programa de Apoyo a la Competitividad de Clusters

Programa de Apoyo a la Competitividad de Clusters Programa de Apoyo a la Competitividad de Clusters Convenio ATN/ME-8797-CO Lina Marcela Ibáñez Centro de Estrategia y Competitividad - Facultad de Administración Universidad de Los Andes Bogotá D.C. Colombia

Más detalles

Marco contextual del emprendimiento en Venezuela. Lisbeth Sánchez Caracas, marzo 2017

Marco contextual del emprendimiento en Venezuela. Lisbeth Sánchez Caracas, marzo 2017 Marco contextual del emprendimiento en Venezuela Lisbeth Sánchez Caracas, marzo 2017 Emprendimiento: Elementos conceptuales básicos para su comprensión Elementos para emprender Para generar un emprendimiento

Más detalles

EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN EN MÉXICO:

EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN EN MÉXICO: EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN EN MÉXICO: REALIDADES Y PERSPECTIVAS. Enrique Jacob Rocha, Presidente del INADEM. 06 de Septiembre de 2016. LA IMPORTANCIA DEL EMPRENDIMIENTO Y LA INNOVACIÓN. Los países con

Más detalles

PROGRAMA DE EMPRENDIMIENTO JUVENIL

PROGRAMA DE EMPRENDIMIENTO JUVENIL FECHA 07 / 05 / 2018 al 22 / 06 / 2018 Formación Grupal 60 h. Horario de 9 a 15 h. Formación Individual / Tutorías 10 h. - Horario a concretar. Mentoring Grupal 15 h. LUGAR Cámara València Poeta Querol,

Más detalles

UNIDAD CENTRAL DEL VALLE DEL CAUCA UCEVA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, ECONOMICAS Y CONTABLES FACAEC

UNIDAD CENTRAL DEL VALLE DEL CAUCA UCEVA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, ECONOMICAS Y CONTABLES FACAEC UNIDAD CENTRAL DEL VALLE DEL CAUCA UCEVA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, ECONOMICAS Y CONTABLES FACAEC PROPUESTA DE TRABAJO PARA LA DECANATURA PERIODO 2016-2019 Mg. MARISOL SÁNCHEZ VALENCIA LIDERAZGO

Más detalles