Metodologías de trabajo con las TIC en Educación Primaria.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Metodologías de trabajo con las TIC en Educación Primaria."

Transcripción

1 Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Metodologías de trabajo con las TIC en Educación Primaria. La organización de la información y los procesadores de texto. Metodología de antítesis. Instituto de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado 2012

2 Metodologías de trabajo con las TIC en Educación Primaria La organización de la información y los procesadores de texto a través de actividades digitales El objetivo de este módulo formativo es conseguir integrar las TIC de una manera eficiente en nuestra tarea docente, aprovechando todo el potencial que nos ofrecen para que nuestros alumnos/as alcancen los objetivos de aprendizaje marcados. A través de una serie de propuestas didácticas verás ejemplos con contenidos curriculares concretos, donde aprenderás cómo aplicar los recursos TIC mediante la estrategia metodológica más adecuada. En el módulo se trabajarán temas en torno a la búsqueda y organización de recursos en Internet y los programas de ofimática, se trabajarán aspectos de expresión escrita y comprensión lectora y se realizarán ejercicios de práctica mecanográfica. Estos recursos TIC se aplicarán en combinación a la metodología de aprendizaje por antítesis. Metodología de antítesis Consiste en trabajar un tema visualizando su evolución en tres momentos sucesivos: TESIS (planteamiento, primera idea), ANTITESIS (oposición, segunda idea) y SINTESIS (resultado o la combinación de la tesis y la antítesis, tercera idea). Programación Objetivos específicos Aprender a usar el procesador de textos para realizar una actividad de redacción y presentación de contenidos. Saber cómo insertar imágenes y aplicar formatos. Requisitos mínimos Conocimientos básicos sobre equipos informáticos y sistemas operativos (Windows/Linux): abrir un archivo, guardar las modificaciones, renombrarlo... Contenidos El procesador de textos: formato de texto, inserción de imágenes. Material necesario 1 de 9

3 Ordenador con sistema operativo. Procesador de textos instalado (Writer de OpenOffice o Microsoft Word). Criterios de evaluación Usar correctamente aplicaciones de ofimática en el aula de Lengua Castellana. Elaborar un documento en Writer. Aplicar diferentes opciones de formato al texto. Insertar imágenes en un documento. Recurso TIC: Blog En este módulo aprenderás como utilizar las herramientas de Internet para crear un blog con tus alumnos/as de Primaria. Un blog es un sitio web que recopila cronológicamente textos, artículos e impresiones de uno o varios usuarios sobre una temática común. Los blogs se han generalizado como espacios personales y libres en los que el autor es simplemente alguien que habla sobre sí mismo o sobre sus vivencias, comentando en sus artículos otros blogs e invitando a leer opiniones de otros bloggers (autores de weblogs). Los blogs forman parte de los recursos TIC de apoyo a la enseñanza, porque incentivan la generación de ideas y su puesta en común, la comunicación, la socialización y la colaboración, y generan, con ello, múltiples experiencias de aprendizaje basadas en la metodología de antítesis. Los blogs Cómo crear un blog. (haz clic sobre la imágen para ver el video) Un blog o una bitácora, es un sitio web en el que un autor o varios autores escriben (o publican material multimedia) de manera periódica. El término bitácora se utiliza en español en referencia a los antiguos cuadernos de bitácora de los barcos. En todos los blogs existen elementos comunes como: Entradas o artículos ordenados cronológicamente, comenzando por los más actuales. Comentarios que otros usuarios pueden añadir a cada entrada, pudiéndose generar un debate alrededor de sus contenidos, 2 de 9

4 además de incluir información. Enlaces a otras páginas web como referencias o para ampliar la información agregada. Lista de enlaces a otros weblogs seleccionados o recomendados por los autores, denominada habitualmente blogroll. Fotografías y vídeos, a lo que se le ha llamado fotoblogs o videoblogs respectivamente. Actividad 1 Crea tu propio blog en Blogger, con unos sencillos pasos podrás tener configurado tu propio blog y empezar a utilizarlo como un recurso más en tus clases: Accede a la página de blogger. Crea una cuenta. Asigna un nombre a tu blog. Elige una plantilla. Administrar un blog El panel de control en Blogger (haz clic sobre la imagen para ver el proceso) Para editar un blog es necesario que conozcas algunas de sus funcionalidades: Cómo se organizan los posts. El orden de los posts de un web estará determinado por la fecha en que se escriban: los artículos más nuevos se visualizan más arriba y los anteriores más abajo. Además, durante el transcurso del tiempo, los programas que llevan adelante los blogs se encargan de realizar un archivo de los posts por meses (o según las preferencias que se configuren). Cómo se insertan imágenes en un post. Los blogs permiten añadir imágenes en el texto. Para ello es necesario disponer previamente de las imágenes en cualquiera de los siguientes formatos: gif, jpeg o png. Éstos son los formatos utilizados para publicar imágenes de una página web (el blog no es más que una web con una estructura determinada), y pueden contener tanto fotografías como dibujos. Las fotografías normalmente se almacenan utilizando uno de estos formatos, así que si se desea incluir una foto en un post podrá utilizarse el archivo sin tener que modificar el formato del mismo. Sin embargo, si lo que se quiere es incluir dibujos de los alumnos/as habrá que verificar que se encuentren en alguno de estos formatos. Los dibujos podrán capturarse a través de un escáner o realizarse con la ayuda de un programa de imágenes que pueda exportar las producciones a uno de estos tres formatos. 3 de 9

5 Cómo se crean enlaces entre los post o con otros vínculos. Una de las características más importantes de cualquier página web es su posibilidad de realizar vínculos con otros materiales. De este modo se puede ofrecer a los visitantes un enlace donde leer más sobre el tema y observar imágenes o vídeos. Otra utilidad de los enlaces es la de ofrecer sonidos o vídeos, siempre que ya estén en línea. Actividad 2 Crea tu blog en alguna de las páginas que ofrecen espacio gratuito. Escribe dos o tres artículos breves relacionados con reseñas de libros que se han leído en clase. Aplicaciones del blog en el aula Los blogs funcionan a menudo como herramientas sociales dinámicas ya que tienen la opción de responder a las entradas y se actualizan con frecuencia. Aprovechando estas características, podemos utilizar los blogs en diferentes situaciones de enseñanza-aprendizaje como son: Un blog del grupo clase, de una materia o de una asignatura concreta, con recursos, información adicional y propuestas de actividades complementarias utilizando: la escritura hipertextual, el soporte multimedia, los comentarios, la proposición de enlaces relacionados, etc. Blog personal del alumnado a modo de diario individual sobre sus intereses e inquietudes, aficiones, actividades, etc. o participando también en las bitácoras de compañeros/as comentando sus artículos y haciendo aportaciones, propuestas, etc. Taller creativo multimedia, individual o colectivo, sobre argumentos sugeridos o libres con la posibilidad de incluir todo tipo de referencias, en forma de textos, audio, vídeo o de enlaces a otros sitios. Gestión de proyectos de grupo como un excelente diario de trabajo donde se guarda el rastro del proceso y la evolución del proyecto. Publicación electrónica multimedia, periódico escolar, revista digital o monografías sobre diversos temas. Guía de navegación donde se comentan sitios de interés, noticias y aportaciones en forma de crítica o comentario de los mismos. Blogs y educación La publicación de los trabajos de los alumnos/as en un blog tiene unos objetivos y características comunes. Su uso en Primaria no está muy extendido puesto que se cree que no pueden ser aprovechados por alumnos/as de tan corta edad, pero esto es discutible. Podría decirse que el uso de los blogs en el ámbito educativo tiene tres vertientes: Profesor - profesor: Un profesor se abre un blog personal para compartir los recursos educativos que genera, intercambiar experiencias y puntos de vista y crear comunidad con otros blogs de profesores/as. Estos blogs son especialmente interesantes por los comentarios, en los que se suelen generar debates muy enriquecedores con profesores y profesoras de distintas regiones. 4 de 9

6 Profesor - alumnos/as: El profesor genera un blog para ponerse en contacto con sus alumnos/as, en este caso el blog se convierte en una plataforma en la que se publica contenido curricular (ejercicios, textos, material multimedia...). Alumnos/as - profesor: El profesor crea un blog para el aula en el que son los alumnos/as los que administran el blog (ya sea como ejercicio de clase o de manera voluntaria). El profesor tutoriza la actividad y lo utiliza como sistema de evaluación o como mecanismo de motivación para acercar al alumnado a la lectura, la escritura y las nuevas tecnologías. Objetivos Disponer de un diario de las actividades realizadas en clase. Actualizar contenidos de los temas tratados. Fomentar la lectura. Fomentar la reflexión acerca de un tema concreto. Desarrollar la expresión escrita. Características comunes Su contenido se actualiza periódicamente. Se estructura cronológicamente mostrando la fecha y hora de la publicación de sus mensajes o textos. Suele girar en torno a una temática concreta. Los contenidos se desarrollan a modo de diario personal. Suele disponer de blogroll (listado de enlaces a otros blogs.) o de un listado de enlaces a páginas interesantes relacionadas con la temática planteada. El administrador suele ser el propio autor debido a la sencillez con que se puede administrar y gestionar el Blog. Para llevar adelante un blog, es necesario realizar una serie de pasos: Elegir la herramienta y dónde alojarlo. Hay páginas gratuitas que ofrecen espacio para tener un blog propio, tales como: Wordpress, Blogger EducAstur y HelviaElkarrekin. También hay que tener en cuenta que no solo necesitamos un espacio sino también un servicio de alojamiento de esa página web que contendrá una serie de archivos que el usuario verá al realizar la visita por Internet. Algunos proveedores de blogs, como blogger y wordpress, también ofrecen alojamiento gratuito. Creación y mantenimiento. Una vez que se decide la página donde se alojará una bitácora, el siguiente paso es registrarse como nuevo usuario. Como en muchos otros usos en Internet (correo electrónico, páginas de servicios, etc.) en ese momento se tomarán una serie de medidas de seguridad como son: contraseña y una pregunta secreta para evitar posibles olvidos. Una vez registrado el usuario y elegido el nombre del blog, tal vez se requiera comprobar la dirección de correo electrónico haciendo clic en un enlace que llega por correo electrónico. Mantener un blog: consiste simplemente en escribir un posteo ( artículo' o entrada') cada cierto período de tiempo. Las actualizaciones constantes es lo que mantiene el blog vivo y asegura cierto flujo de visitas. 5 de 9

7 Crear comunidades Una característica muy importante de cualquier blog es la formación de comunidades de lectores que se crea a través de los comentarios. Los lectores de un blog dejan comentarios en cada post donde opinan sobre la nota, enlazan con otros blogs o hacen su aportación al tema. Debido a la existencia de comentarios publicitarios o maliciosos, los administradores de bitácoras suelen tomar algunas medidas de seguridad. Ejemplos de Blogs Educativos. Blogs de alumnos/as Personales o relacionados con las tareas escolares. Blogs de aula Incluyen contenidos de diversos tipos creados tanto por el docente como por los estudiantes, y que sirve como medio de enseñanza y de aprendizaje. Blogs de centros Portales de información. Blogs de docentes Permiten compartir experiencias educativas. Glosario Glosario Blog o Bitácora:Sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos (llamados posts o posteos) de uno a varios autores, ordenados secuencialmente en orden de fecha, como las bitácoras de viaje donde se relatan los hechos cada cierto tiempo. Su nombre original en inglés es weblog, combinación entre las palabras Web y Log ('log' en inglés = diario). El término bitácora, en referencia a los antiguos cuadernos de bitácora de los barcos, se utiliza preferentemente cuando el autor escribe sobre su vida propia como si fuese un diario, pero publicado en Internet. Blogger (usuario):persona que lleva un blog y lo actualiza periódicamente. Blogger (servicio):página web que ofrece alojamiento y software para la creación de un weblog en forma gratuita. Blogosfera: Conjunto de blogs existentes interconectados entre sí mediante enlaces. TIC: Las tecnologías de la información y la comunicación son una parte de las tecnologías emergentes que habitualmente suelen identificarse con las siglas TIC, y que hacen referencia a la utilización de medios informáticos para almacenar, procesar y difundir todo tipo de información o procesos de formación educativa. Weblogs: Weblog es otro término para al blog. La palabra blog proviene de las palabras web y log, que en inglés significa diario. Aplicación en el aula 6 de 9

8 Programación Objetivos Comprender y expresarse por escrito para obtener, interpretar y valorar informaciones y opiniones diferentes. Entender el uso de los blogs y su importancia comunicativa. La redacción para Internet: sintetizar, resumir y respetar las normas. Contenidos Los blogs y el interés por los textos escritos como fuente de aprendizaje y como medio de comunicación de experiencias. Comprensión lectora. Expresión escrita. Criterios de evaluación Participar activamente en la construcción de textos para el blog. Respetar, en el proceso de escritura para Internet, las normas tipográficas, ortográficas y gramaticales. Desarrollar buenos hábitos de escritura en Internet. Materiales y recursos Un ordenador por cada grupo con sistema operativo, conexión a Internet y navegadores, sugerimos Mozilla Firefox e Internet Explorer. Proyector (opcional). Temporalización Indefinida. Planteamiento de la Actividad. La actividad consiste en la creación de un blog para el aula (de contenidos curriculares o temática libre). El objetivo es que cada día haya una entrada nueva. Los alumnos/as serán los encargados de escribir las entradas (pueden hacerlo ellos directamente en la plataforma del blog o puede ser el profesor el que lo publique). Cada día un alumno/a distinto escribirá en el blog, el resto de compañeros publicarán comentarios. Agrupamiento Toda la clase en la primera sesión informativa. Las entradas las escribirán los alumnos/as individualmente durante el tiempo que se estime oportuno. Guia para el profesor 7 de 9

9 En la primera sesión, mostrarás un blog en el aula de informática, indicando las características y procesos de elaboración. Sería muy motivador para los alumnos/as que se generara el blog del aula desde el PC del profesor y con el proyector, con toda la clase participando (pensando un nombre, escogiendo un diseño de los sugeridos por la plataforma...). Tras la creación del blog, es el momento de mostrar a los alumnos/as cómo se postea y, especialmente, cómo se realizan comentarios. Después de la primera sesión de introducción al tema, los alumnos/as irán entregando textos al profesor para que los publique diariamente. Cierre de la actividad Siguiendo la metodología de antítesis, se puede proponer una actvidad como la siguiente: Plantear a los alumnos la siguiente cuestión (en el blog): una moneda colocada encima de una botella puede saltar, crees que esto es posible? por qué? Los alumnos responden en el blog y buscan en Internet posibles soluciones. Se hace el experimento en clase con una botella que esté a temperatura ambiente. Se hace el experimento con una botella muy fría y se hacen fotos para insertar en el blog de forma que ilustren las conclusiones del experimento, que también se incluirán en el blog. Según los resultados y la motivación de los alumnos/as puede extenderse la actividad en el blog durante todo el curso. Puede plantearse el mantenimiento su indefinido mediante la propuesta de actividades o como una actividad opcional en la que periódicamente deban ir agregando entradas o realizando comentarios. La propuesta de actividad se ha sacado de "La moneda saltarina" El rincón de los experimentos Atención a la diversidad Con la idea de atender a la diversidad de realidades presentes en el aula, a continuación se facilita una actividad de refuerzo y otra de ampliación: Actividad de Refuerzo Difícilmente en el aula tendrás alumnado con déficits sensoriales. Sin embargo, la creación del blog puede ser una buena manera de concienciar de esos problemas a los alumnos/as. Orientaciones al profesorado. Durante la realización y mantenimiento del blog tened presente tú y tus alumnos/as estos factores para que el blog sea accesible al alumno/a con déficits visuales Etiqueta las imágenes. Evita frases del tipo "haz clic aquí" o "para más información..." Utiliza un tamaño de fuente flexible (aunque la mayoría de navegadores actuales ya permiten ampliar el tamaño de letra a gusto del lector). Intenta que los enlaces no se abran en ventanas nuevas. Para posibilitar la lectura del blog a esos alumnos/as con déficits sensoriales puedes utilizar el software online desarrollado por la Universidad de Washington WebAnyWhere. Es gratuito y de código abierto. Actividad de Ampliación 8 de 9

10 Tienes alumnos/as fuertemente motivados por la escritura y la lectura? El blog es la herramienta óptima para explotar esa dimensión. Orientaciones al profesorado. No constriñas el blog al contenido curricular, deja que los alumnos/as más motivados participen activamente todo lo que quieran aportando textos y redacciones sobre cualquier tema. Lo esencial es que practiquen la expresión escrita y la comprensión lectora todo lo posible y el blog les motivará a hacerlo con regularidad. Por supuesto, tutoriza esa actividad vigilando la redacción, las faltas ortográficas y gramaticales... Pero sólo lo justo, no queremos que se desmotiven porque les da vergüenza no escribir adecuadamente! Intenta participar en los comentarios animándoles a seguir y creando comunidad. Obra colocada bajo licencia Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike 3.0 License 9 de 9

NADIA SÁNCHEZ. El uso de los blogs dentro del aula: educación básica

NADIA SÁNCHEZ. El uso de los blogs dentro del aula: educación básica NADIA SÁNCHEZ El uso de los blogs dentro del aula: educación básica Qué es un Blog? Es un sitio web frecuentemente actualizado, también llamado Web o Bitácora. Es un espacio propio en el cual cualquier

Más detalles

COMO CONSTRUIR UN BLOG

COMO CONSTRUIR UN BLOG COMO CONSTRUIR UN BLOG INSTITUTO PROMOCIÓN SOCIAL PIEDECUESTA https://www.blogger.com/home-new.g Que es un Blog blog: (del inglés web log): bitácora o diario en la Red. Es un sitio web actualizado periódicamente

Más detalles

Blogs. Qué es un blog? Alojamiento de un blog. Estructura de un blog

Blogs. Qué es un blog? Alojamiento de un blog. Estructura de un blog Blogs Qué es un blog? Un blog, weblog o bitácora es un sitio web en el que el autor publica artículos de forma periódica, con la particularidad de que todos ellos se ordenan cronológicamente y de que los

Más detalles

U.D. 6. Blogueando. Crea tu propio blog

U.D. 6. Blogueando. Crea tu propio blog U.D. 6. Blogueando. Crea tu propio blog 1 Qué es un blog? Si ya has visitado los enlaces propuestos en el aula virtual ya tendrás una idea de aproximada de lo que es un blog. Para aclarar y precisar el

Más detalles

EDITA: Consejo Local de la Juventud de Valladolid.

EDITA: Consejo Local de la Juventud de Valladolid. ÍNDICE DE CONTENIDOS: 1.- QUÉ ES UN BLOG?... 3 2.- PARA QUÉ ME SIRVE A MÍ?... 5 3.- CREAR UN BLOG EN BLOGGER... 6 4.- CREAR NUEVOS ARTÍCULOS EN EL BLOG... 8 5.- MODIFICAR ARTÍCULOS DEL BLOG... 9 6.- ENLACES

Más detalles

1. Que es un blog. Introducción

1. Que es un blog. Introducción Introducción Este tutorial tiene por objetivo facilitar la creación y producción de blogs. Entendiendo que este tipo de producción, implica usos personales. Las funciones básicas que se encuentran explicadas

Más detalles

Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Utilización didáctica de la pizarra digital. Ejercicios interactivos con PDI

Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Utilización didáctica de la pizarra digital. Ejercicios interactivos con PDI Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Utilización didáctica de la pizarra digital. Ejercicios interactivos con PDI Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado 2012

Más detalles

CONSEJOS PERIODÍSTICOS EL BLOG

CONSEJOS PERIODÍSTICOS EL BLOG CONSEJOS PERIODÍSTICOS EL BLOG QUÉ ES? Un blog, también llamado weblog o bitácora, es un sitio web que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores sobre temas diferentes. La periodicidad

Más detalles

IES Mediterráneo Las Línea de la Concepción

IES Mediterráneo Las Línea de la Concepción IES Mediterráneo Las Línea de la Concepción Duración: 6 horas? 2 sesiones de 3 horas cada una. Objetivos: Creación de blogs y conceptos básicos. Configuración de un blog. Publicación de contenidos. Utilización

Más detalles

GUÍA RÁPIDA PARA ELABORAR UN BLOG

GUÍA RÁPIDA PARA ELABORAR UN BLOG GUÍA RÁPIDA PARA ELABORAR UN BLOG Los blogs son sitios Web frecuentemente actualizados, en donde los contenidos aparecen en orden cronológico inverso (es decir, que los últimos aparecen primero). Es un

Más detalles

TIC En Lenguas Extranjeras.

TIC En Lenguas Extranjeras. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte TIC En Lenguas Extranjeras. Comunicarnos oralmente en discusiones y debates a través de YouTube. Instituto de Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación

Más detalles

Los blogs: su uso en educación

Los blogs: su uso en educación Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos Los blogs: su uso en educación Sergio Luján Mora Contenido Qué es un blog? Anatomía de un blog El fenómeno de los blogs Blogs en educación Blog de profesor

Más detalles

Manual de Uso para el Principiante

Manual de Uso para el Principiante Manual de Uso para el Principiante María Alejandra Febres / Francisco Rondón Índice Introducción 1. El blog 2. Uso del blog 2.1. Creación del blog 2.2. Editar una entrada del blog 3. A manera de conclusión:

Más detalles

NUEVAS TECNOLOGÍAS EN EL CONTEXTO EDUCATIVO NIVEL 2. Dirección de Formación Continua. Equipo Técnico Regional TIC. Valeria Accomo.

NUEVAS TECNOLOGÍAS EN EL CONTEXTO EDUCATIVO NIVEL 2. Dirección de Formación Continua. Equipo Técnico Regional TIC. Valeria Accomo. NUEVAS TECNOLOGÍAS EN EL CONTEXTO EDUCATIVO NIVEL 2 Dirección de Formación Continua Equipo Técnico Regional TIC Valeria Accomo Blogs - Edublogs Qué es un? Es un sitio Web periódicamente actualizado que

Más detalles

TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACIÓN II

TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACIÓN II UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN. TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACIÓN II LOS BLOGS EQUIPO #4 LIRIANIS OCHOA MARTHA ISELA REYES SOSA ADRIAN

Más detalles

ehusfera la blogosfera de la UPV/EHU

ehusfera la blogosfera de la UPV/EHU ehusfera la blogosfera de la UPV/EHU ehusfera, la blogosfera de la UPV/EHU qué es un blog? ehusfera taupada cómo comportarnos cuando participamos en un blog de ehusfera? glosario enlaces de interés qué

Más detalles

1) Qué es un blog? 2) Cuál es la página para realizar el blog en worpress? 3) Qué tipo de imagen se utiliza para hacer el logo en el blog?

1) Qué es un blog? 2) Cuál es la página para realizar el blog en worpress? 3) Qué tipo de imagen se utiliza para hacer el logo en el blog? CUESTIONARIOS: 1) Qué es un blog? Es una página web en la cual un usuario sube información cada determinado tiempo sobre un tema específico. Un blog es una bitácora en red y un sitio web personalizado

Más detalles

DENOMINACIÓN DE LA ACCIÓN FORMATIVA: HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS PARA EL APRENDIZAJE CREATIVO

DENOMINACIÓN DE LA ACCIÓN FORMATIVA: HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS PARA EL APRENDIZAJE CREATIVO DENOMINACIÓN DE LA ACCIÓN FORMATIVA: HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS PARA EL APRENDIZAJE CREATIVO Modalidad: TELEFORMACIÓN Nº Horas: 210 Fechas previstas de inicio y fin: 1ª convocatoria: 07/04/15 al 13/07/15

Más detalles

Área de Temas Transversales. Módulo 5: El consumo y la responsabilidad ciudadana a través de actividades digitales

Área de Temas Transversales. Módulo 5: El consumo y la responsabilidad ciudadana a través de actividades digitales Área de Temas Transversales Evaluaciones Módulo 5: El consumo y la responsabilidad ciudadana a través de actividades digitales Nivel básico 1 1. IHMC MAPTOOLS es software: Libre. Comercial. 2. Los mapas

Más detalles

Vamos a crear un blog

Vamos a crear un blog Vamos a crear un blog Qué es un blog? Artículos recopilados cronológicamente. Los lectores pueden escribir sus comentarios, de forma que es posible establecer un diálogo. El uso o temática es variado Anatomía

Más detalles

GUIA PARA CREAR UN BLOG UTILIZANDO BLOGGER.

GUIA PARA CREAR UN BLOG UTILIZANDO BLOGGER. GUIA PARA CREAR UN BLOG UTILIZANDO BLOGGER. Blog (Wikipedia): un blog o bitácora es un sitio web que incluye, a modo de diario personal de su autor o autores, contenidos de su interés, que suelen estar

Más detalles

Área de Tecnología Industrial

Área de Tecnología Industrial Módulo 2. Impacto ambiental de los procedimientos de fabricación y ahorro energético mediante actividades multimedia y plataformas web Autoevaluación de la Propuesta didáctica de Nivel básico 1 1. Una

Más detalles

Los blogs. Contenido. Qué es un blog? El fenómeno de los blogs Cómo hacer un blog: normas. Sergio Luján Mora. DLSI - Universidad de Alicante 1

Los blogs. Contenido. Qué es un blog? El fenómeno de los blogs Cómo hacer un blog: normas. Sergio Luján Mora. DLSI - Universidad de Alicante 1 Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos Sergio Luján Mora Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos Universidad de Alicante Contenido Qué es un blog? Cómo hacer un blog: normas DLSI -

Más detalles

CEIP MIGUEL DE CERVANTES GUIJUELO DAVID GARCÍA PACHECO

CEIP MIGUEL DE CERVANTES GUIJUELO DAVID GARCÍA PACHECO CEIP MIGUEL DE CERVANTES GUIJUELO DAVID GARCÍA PACHECO Un blog, o bitácora, es un sitio web actualizado que recopila textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde

Más detalles

SERVIDOR DE CENTRO MÓDULO CUADERNO DIGITAL

SERVIDOR DE CENTRO MÓDULO CUADERNO DIGITAL SERVIDOR DE CENTRO El Servidor de Centro es un desarrollo informático creado por Luis Miguel Villalaín Santamaría en continua evolución que nos permite compartir con nuestros alumnos/as a través de la

Más detalles

BENEMÉRITA Y CENTENARIA ESCUELA NORMAL DEL ESTADO LIC. EN EDUCACIÓN PREESCOLAR SEGUNDO SEMESTRE GRUPO: B NOMBRE: ANGELICA TRISTÁN RUIZ.

BENEMÉRITA Y CENTENARIA ESCUELA NORMAL DEL ESTADO LIC. EN EDUCACIÓN PREESCOLAR SEGUNDO SEMESTRE GRUPO: B NOMBRE: ANGELICA TRISTÁN RUIZ. BENEMÉRITA Y CENTENARIA ESCUELA NORMAL DEL ESTADO LIC. EN EDUCACIÓN PREESCOLAR SEGUNDO SEMESTRE GRUPO: B NOMBRE: ANGELICA TRISTÁN RUIZ. N lista: 32 UNIDAD 1 NOMBRE DEL TRABAJO: MANUAL DE BLOG FECHA: 20/FEBRERO/2013

Más detalles

MANUAL DE USUARIO CAMPUS VIRTUAL

MANUAL DE USUARIO CAMPUS VIRTUAL MANUAL DE USUARIO CAMPUS VIRTUAL Esta guía representa los pasos a seguir por el alumno desde la aceptación en un curso Moodle hasta su posterior utilización, pero antes de explicar la forma de acceder

Más detalles

Los blogs. Contenido. Qué es un blog? Anatomía de un blog El fenómeno de los blogs. Sergio Luján Mora. DLSI - Universidad de Alicante 1

Los blogs. Contenido. Qué es un blog? Anatomía de un blog El fenómeno de los blogs. Sergio Luján Mora. DLSI - Universidad de Alicante 1 Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos Sergio Luján Mora Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos Universidad de Alicante Contenido Qué es un blog? Anatomía de un blog DLSI - Universidad

Más detalles

EDUCASTUR BLOG. Comunidad Educativa de Blogs. Navegar por Educastur Blog

EDUCASTUR BLOG. Comunidad Educativa de Blogs. Navegar por Educastur Blog EDUCASTUR BLOG Comunidad Educativa de Blogs Navegar por Educastur Blog Navegar por Educastur Blog 2008. Educastur y Servicios en Línea. Consejería de Educación y Ciencia del Principado de Asturias blog@educastur.princast.es

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA BENITO JUAREZ DE OAXACA FACULTAD DE CONTADURIA Y ADMINISTRACION INFORMATICA I BLOGS F C P

UNIVERSIDAD AUTONOMA BENITO JUAREZ DE OAXACA FACULTAD DE CONTADURIA Y ADMINISTRACION INFORMATICA I BLOGS F C P UNIVERSIDAD AUTONOMA BENITO JUAREZ DE OAXACA FACULTAD DE CONTADURIA Y ADMINISTRACION INFORMATICA I BLOGS F C P KENIA T. CHAVEZ CANO RUBI LOPEZ NICOLAS DIANA JAZMIN RIVAS DIAZ ANTECEDENTES El término web-log

Más detalles

Uso de edublogs como recurso didáctico en la enseñanza de la Física

Uso de edublogs como recurso didáctico en la enseñanza de la Física Grupo de Innovación Tecnológica-Educativa Física, Óptica y Telecomunicaciones (GITE-FOT) Uso de edublogs como recurso didáctico en la enseñanza de la Física Augusto Beléndez* (1), Jorge Francés (1), Andrés

Más detalles

Aprendemos a crear un blog

Aprendemos a crear un blog Aprendemos a crear un blog Un blog o bitácora es como un diario pero en un sitio web. En él una o varias personas escriben a menudo y lo que publican aparece ordenado en el tiempo. Siempre aparece primero

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA VILLA DEL SOCORRO AREA: ESPAÑOL PROFESORA : MARCELINA LÓPEZ SANTOS GRADO: 7º TEMA: EL BLOG AÑO: 2010

INSTITUCIÓN EDUCATIVA VILLA DEL SOCORRO AREA: ESPAÑOL PROFESORA : MARCELINA LÓPEZ SANTOS GRADO: 7º TEMA: EL BLOG AÑO: 2010 INSTITUCIÓN EDUCATIVA VILLA DEL SOCORRO AREA: ESPAÑOL PROFESORA : MARCELINA LÓPEZ SANTOS GRADO: 7º TEMA: EL BLOG AÑO: 2010 OBJETIVOS: a) Identificar las características de un blog, haciendo énfasis en

Más detalles

GUÍA DE USUARIO: BLOGGER

GUÍA DE USUARIO: BLOGGER GUÍA DE USUARIO: BLOGGER Blogger es una herramienta de Google que permite la publicación de contenidos en línea a través de la creación de un blog. Los contenidos que se publiquen utilizando Blogger pueden

Más detalles

Recursos virtuales para el P.A.T. Taller de Formación para COORDINADORES del Plan de Acción Tutorial

Recursos virtuales para el P.A.T. Taller de Formación para COORDINADORES del Plan de Acción Tutorial Recursos virtuales para el P.A.T. Taller de Formación para COORDINADORES del Plan de Acción Tutorial Melchor Gómez García Universidad Autónoma de Madrid 1 Marco Los tutores hacen acompañamiento (tutorización)

Más detalles

Disponer de un blog o de una página web personal es imprescindible para cualquier autor.

Disponer de un blog o de una página web personal es imprescindible para cualquier autor. HERRAMIENTAS DE PROMOCIÓN BLOG o página web personal copyright: escritores.org - autor: Josep Ferrari Disponer de un blog o de una página web personal es imprescindible para cualquier autor. Sirven para

Más detalles

MANUAL DE USO DEL AULA VIRTUAL

MANUAL DE USO DEL AULA VIRTUAL 2015 USMP Facultad de Derecho MANUAL DE USO DEL AULA VIRTUAL Fuente: USMP VIRTUAL 1. Presentación Estimado usuario, en la presente guía encontrará las pautas que le serán de utilidad para ingresar al aula

Más detalles

USO DE REDES SOCIALES EN EL AULA Página: 1

USO DE REDES SOCIALES EN EL AULA Página: 1 USO DE REDES SOCIALES EN EL AULA Página: 1 Módulo 3: Uso de Blogger para crear nuestro blog para el Aula Índice: 1. Introducción. 2. Creación de un Blog Blogger 3. Configuración de un Blog Blogger. Entradas.

Más detalles

Bloggematica. Competencia Matemática

Bloggematica. Competencia Matemática Septiembre de 2008, Número 15, páginas 159-164 ISSN: 1815-0640 Bloggematica. Competencia Matemática Autor de la Página: Dirección: http://ccbb-mat.blogspot.com/ Un blog es un sitio Web periódicamente actualizado

Más detalles

Trabajando en EVA Entorno Virtual de Aprendizaje de la Universidad de la República

Trabajando en EVA Entorno Virtual de Aprendizaje de la Universidad de la República Trabajando en EVA Entorno Virtual de Aprendizaje de la Universidad de la República PRIMEROS PASOS El Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA) de la Universidad de la República es una aplicación web, y como

Más detalles

MÓDULO II: PRESENTACIÓN Y UNIDADES DIDÁCTICAS 2.0

MÓDULO II: PRESENTACIÓN Y UNIDADES DIDÁCTICAS 2.0 1 / 3 MÓDULO II: Y UNIDADES DIDÁCTICAS 2.0 1. Dar a conocer los objetivos y la metodología de trabajo para el desarrollo del curso. 2. Crear un blog o cuaderno de bitácora para el intercambio de información

Más detalles

MANUAL PARA EL USUARIO "MENTOR"

MANUAL PARA EL USUARIO MENTOR Cómo navegar a través de la Comunidad Virtual? Red Nacional de Innovación Educativa - RIE MANUAL PARA EL USUARIO "MENTOR" Como un mecanismo para orientar a los participantes de la RIE en el paso a paso

Más detalles

Ejercicios interactivos con PDI

Ejercicios interactivos con PDI Ejercicios interactivos con PDI Ministerio de educación. ITE. Ejercicios interactivos con PDI. 1 Ejercicios interactivos con PDI La Pizarra Digital Interactiva (PDI) Tipos de utilización didáctica de la

Más detalles

Cómo crear una pizarra colaborativa con Padlet

Cómo crear una pizarra colaborativa con Padlet Cómo crear una pizarra colaborativa con Padlet Padlet permite almacenar y compartir contenido multimedia. Es básicamente un muro digital el cual puede utilizarse como una pizarra colaborativa. Éste permite

Más detalles

Esfem Formación Empresarial S.L.

Esfem Formación Empresarial S.L. GUIA DEL CAMPUS 1 PRESENTACIÓN 2 ORGANIZARTE 3 COMUNICARME 4 CONTENIDO DEL CURSO 5 CONTENIDO INTERACTIVO 6 ACTIVIDADES DIDÁCTICAS 7 PRUEBAS DE EVALUACIÓN Glosario Visual Organización y Comunicación Cómo

Más detalles

Los blogs educativos / edublogs

Los blogs educativos / edublogs Los blogs educativos / edublogs Imagen de Educastur Los blogs (en el contexto del concepto de Web 2.0) parecieran estar en auge en las experiencias y prácticas, no sólo de los usuarios en general, sino

Más detalles

RECURSOS DE LA WEB 2.0. PARA LA INFORMACIÓN, LA COMUNICACIÓN Y EL APRENDIZAJE

RECURSOS DE LA WEB 2.0. PARA LA INFORMACIÓN, LA COMUNICACIÓN Y EL APRENDIZAJE RECURSOS DE LA WEB 2.0. PARA LA INFORMACIÓN, LA COMUNICACIÓN Y EL APRENDIZAJE BLOGOSFERA Universidad de Alicante santi.mengul@ua.es 1 redes sociales... 2 redes sociales... 3 redes sociales/microbloging...

Más detalles

Universidad Nacional de Ingeniería Facultad de Electrotecnia y Computación

Universidad Nacional de Ingeniería Facultad de Electrotecnia y Computación Facultad de Electrotecnia y Computación Ingeniería en computación COMPDES 2010 WEB 2.0 - Tutorial WordPress Elaborado por: Kathya Yahaira Quintero Rosales Adriana Francela Blanco Rodríguez Marlon Rolando

Más detalles

COLECCIÓN DE APLICACIONES GRATUITAS PARA CONTEXTOS EDUCATIVOS

COLECCIÓN DE APLICACIONES GRATUITAS PARA CONTEXTOS EDUCATIVOS Dirección Operativa COLECCIÓN DE APLICACIONES GRATUITAS PARA CONTEXTOS EDUCATIVOS Tutorial ImageChef Aplicación en línea que permite generar marcos para fotos, crear pancartas, mosaicos de letras y tabla

Más detalles

LOS BLOGS. plataformas de expresión colectiva en la que todos los miembros tienen acceso a escribir artículos.

LOS BLOGS. plataformas de expresión colectiva en la que todos los miembros tienen acceso a escribir artículos. LOS BLOGS Los blogs o bitácoras son un medio de comunicación virtual que, frente a las webs, a las que complementan, ofrecen la ventaja de la interacción. Se han extendido a una enorme velocidad, hasta

Más detalles

Un blog para aprender en Primaria

Un blog para aprender en Primaria II Jornadas Integración de las TIC en la enseñanza Un blog para aprender en Primaria Marilina Correro Segura CEIP Nuestra Señora de la Fuencisla Cómo surgió el blog? http://unadolaelrecreo.blogspot.com/

Más detalles

Prólogo Lo más importante de la educación Presentación Muchas preguntas algunas respuestas... 23

Prólogo Lo más importante de la educación Presentación Muchas preguntas algunas respuestas... 23 Índice Índice Agradecimientos... 7 Prólogo... 19 Lo más importante de la educación... 19 Presentación... 23 Muchas preguntas algunas respuestas... 23 Capítulo i. Medios-tic y educación... 25 1. Qué es

Más detalles

APRENDE A UTILIZAR BLOGS

APRENDE A UTILIZAR BLOGS APRENDE A UTILIZAR BLOGS METODOLOGÍA DE LOS CURSOS Cursos interactivos sobre materias especializadas en los que el alumno avanza de forma guiada bajo una concepción learning by doing (aprender haciendo).

Más detalles

Cómo escribir un artículo nuevo en el blog

Cómo escribir un artículo nuevo en el blog Cómo escribir un artículo nuevo en el blog En el argot de la blogosfera, un artículo se llama entrada o post. Para publicar una entrada en tu blog debes entrar en tu página de administrador. Para ello

Más detalles

Guía rápida de Moodle para el alumno

Guía rápida de Moodle para el alumno Guía rápida de Moodle para el alumno 1. INTRODUCCIÓN A MOODLE Moodle (Modular Object Oriented Distance Learning Enviroment) es una plataforma de aprendizaje en línea. Esta herramienta se encuentra dentro

Más detalles

Ciclos formativos profesionales

Ciclos formativos profesionales Ciclos formativos profesionales INFORMÁTICA Y COMUNICACIONES 2011 Ciclos formativos profesionales Centro de atención al profesorado Para cualquier consulta o solicitud de información: Tel. 91 799 20 40

Más detalles

Capítulo 1 Creando el Blog

Capítulo 1 Creando el Blog Capítulo 1 Creando el Blog Accede a la dirección web blogspot.es Elige un nombre válido para tu blog. El nombre que debes elegir está en la última página de este manual. El nombre será la dirección de

Más detalles

DEFINICIÓN DE CONCEPTOS TALLER #2

DEFINICIÓN DE CONCEPTOS TALLER #2 Universidad del Turabo Escuela de Estudios Profesionales Programa AHORA DEFINICIÓN DE CONCEPTOS TALLER #2 Mayra Aponte Ramos S00266342 Edxavier Roberto S00431972 Blog? Español Bitácora Digital Blog Orhiuela,2003:

Más detalles

Técnico Profesional en Creación y Gestión de Blog + Web 2.0 con Wordpress

Técnico Profesional en Creación y Gestión de Blog + Web 2.0 con Wordpress Técnico Profesional en Creación y Gestión de Blog + Web 2.0 con Wordpress Profesional TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES Técnico Profesional

Más detalles

Tutorial de Google Calendar

Tutorial de Google Calendar Tutorial de Google Calendar Servicio gratuito de calendario en línea de Google. Colección de aplicaciones gratuitas Ministerio de Educación Google Calendar pág. 2 Prólogo Este tutorial se enmarca dentro

Más detalles

GUÍA BÁSICA DE SHAREPOINT

GUÍA BÁSICA DE SHAREPOINT GUÍA BÁSICA DE SHAREPOINT 1. Qué es SharePoint? SharePoint es una herramienta diseñada por Microsoft para la gestión documental y el trabajo en equipo. Está formada por una serie de productos y elementos

Más detalles

Manual básico de Wordpress

Manual básico de Wordpress Manual básico de Wordpress Instalación del programa sobre el espacio web asociado a la cuenta de correo de PDI/PAS 25/03/2011 Centro de servicios de informática y redes de comunicaciones Nodo Cartuja Contenido

Más detalles

Universidad Autónoma de Sinaloa Unidad académica Preparatoria San Blas, Ext. La Constancia.

Universidad Autónoma de Sinaloa Unidad académica Preparatoria San Blas, Ext. La Constancia. Universidad Autónoma de Sinaloa Unidad académica Preparatoria San Blas, Ext. La Constancia. Producto: Manual de administración de un blog -TRUE POLITICS- Materia Laboratorio de Cómputo III Unidad: Diseño

Más detalles

Los objetos principales dentro de los SGBD son los siguientes:

Los objetos principales dentro de los SGBD son los siguientes: TEMA 12.4: OTRAS APLICACIONES OFIMÁTICAS 1. Bases de datos. Una base de datos (BD) es una colección de datos relacionados entre sí, almacenados en conjunto. Para trabajar con las bases de datos se utilizan

Más detalles

Guía campus de formación. Plataforma Moodle

Guía campus de formación. Plataforma Moodle Guía campus de formación Plataforma Moodle Guía rápida del alumno 1.1 Introducción... 3 1.2 Acceso a Moodle... 4 1.3 Antes de comenzar... 5 1.4 Acceso a los cursos... 6 1.5 Editar el perfil de usuario...

Más detalles

Vamos a empezar a darle forma al blog. Para ello, y basándote en el documento de José Ramón López, se te proponen las siguientes actividades:

Vamos a empezar a darle forma al blog. Para ello, y basándote en el documento de José Ramón López, se te proponen las siguientes actividades: Vamos a empezar a darle forma al blog. Para ello, y basándote en el documento de José Ramón López, se te proponen las siguientes actividades: ACTIVIDAD 0: Crear un blog en Blogger. Créate tu propio blog

Más detalles

TIC En Lenguas Extranjeras.

TIC En Lenguas Extranjeras. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte TIC En Lenguas Extranjeras. Comunicación por escrito a través de un blog. Instituto de Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado 2012

Más detalles

PLAN DE FORMACIÓN VIRTUAL PRESENCIAL

PLAN DE FORMACIÓN VIRTUAL PRESENCIAL PLAN DE FORMACIÓN VIRTUAL PRESENCIAL Dirección de Educación Superior Tecnológica y Técnico Productiva - DESTP DIRIGIDO A: Especialistas, directores y docentes involucrados en el desarrollo local a través

Más detalles

AULA VIRTUAL IAEN MANUAL DE NAVEGACIÓN

AULA VIRTUAL IAEN MANUAL DE NAVEGACIÓN AULA VIRTUAL IAEN MANUAL DE NAVEGACIÓN PAGINA: 2 / 18 Dirección de Desarrollo Tecnológico Universidad de Postgrados del Estado Notas del documento La Dirección de Desarrollo Tecnológico, ha creado el siguiente

Más detalles

Qué es un grupo. Todo sobre los grupos de Nexus Esade y qué puedes hacer en ellos.

Qué es un grupo. Todo sobre los grupos de Nexus Esade y qué puedes hacer en ellos. Qué es un grupo. Todo sobre los grupos de Nexus Esade y qué puedes hacer en ellos. Qué es un grupo Un grupo es un colectivo de usuarios que comparten un espacio, limitado a los demás usuarios, en base

Más detalles

Visor del libro digital

Visor del libro digital Visor del libro digital ÍNDICE La interfaz del libro digital... 3 Contenidos interactivos... 7 Barra del profesor... 8 Figura 8 Enlace web publicado por SM.... 8 Figura 9 Enlace web publicado por el profesor....

Más detalles

UTILIZACIÓN DE LOS BLOG S COMO HERRAMIENTA PEDAGÓGICA

UTILIZACIÓN DE LOS BLOG S COMO HERRAMIENTA PEDAGÓGICA PROYECTO EDUCATIVO SECUNDARIA 2012 UTILIZACIÓN DE LOS BLOG S COMO HERRAMIENTA PEDAGÓGICA PROF. GIOVANNI GARCÍA MANRIQUE EL BLOG Un blog, o en español también una bitácora, es un sitio web periódicamente

Más detalles

Uso de blogs. Creación y administración de blogs. Pedro A. Castillo Valdivieso Depto. Arquitectura y Tecnología de Computadores

Uso de blogs. Creación y administración de blogs. Pedro A. Castillo Valdivieso Depto. Arquitectura y Tecnología de Computadores Creación y administración de blogs Pedro A. Castillo Valdivieso Depto. Arquitectura y Tecnología de Computadores pedro@atc.ugr.es Todo el material que vamos a ver se encuentra en: http://atc.ugr.es/pedro/tutoriales/

Más detalles

GUÍA RÁPIDA DE CREACIÓN DE UN BLOG

GUÍA RÁPIDA DE CREACIÓN DE UN BLOG GUÍA RÁPIDA DE CREACIÓN DE UN BLOG A. PASO PRELIMINAR Determinar el contenido y el uso del blog: 1. Blog de aula: diario de clase, revista o periódico o cuaderno de ejercicios ( test interactivos, debates,

Más detalles

Guía: Uso adecuado de la Plataforma educativa

Guía: Uso adecuado de la Plataforma educativa Guía: Uso adecuado de la Plataforma educativa Índice Ingreso al sistema... Elementos dentro de un curso... Elementos dentro de un bloque... Cómo trabajar en actividad Tarea?... Cómo subir un archivo en

Más detalles

USAMOS EL EDITOR DE PRESENTACIONES PARA LLEVAR ADELANTE UNA CAMPAÑA DE SENSIBILIZACIÓN MEDIOAMBIENTAL

USAMOS EL EDITOR DE PRESENTACIONES PARA LLEVAR ADELANTE UNA CAMPAÑA DE SENSIBILIZACIÓN MEDIOAMBIENTAL Propuestas Didácticas / 3r ciclo: Básico / Presentación PRESENTACIÓN USAMOS EL EDITOR DE PRESENTACIONES PARA LLEVAR ADELANTE UNA CAMPAÑA DE SENSIBILIZACIÓN MEDIOAMBIENTAL En los alrededores de cada centro

Más detalles

Manual de Usuario. Sitio Web

Manual de Usuario. Sitio Web Manual de Usuario Sitio Web ÍNDICE DE CONTENIDOS 1. INTRODUCCIÓN...3 2. MENÚ SUPERIOR DE LA PÁGINA DE INICIO SITIO WEB...3 3. MENÚ IZQUIERDO DE SECCIONES Y PÁGINAS...4 4. ÁREA CENTRAL DEL SITIO WEB...5

Más detalles

CATÁLOGOS DIGITALES. Publisher. Calaméo.

CATÁLOGOS DIGITALES. Publisher. Calaméo. CATÁLOGOS DIGITALES Publisher. Calaméo. GUÍA DIDÁCTICA Descripción En la actualidad, todo nuestro entorno se encuentra vinculado a la nube, somos parte de él, en diferentes maneras, por ejemplo podemos

Más detalles

Blogs. Manual para Blogger Beta

Blogs. Manual para Blogger Beta Blogs Manual para Blogger Beta Qué es un blog? Artículos recopilados cronológicamente. Los lectores pueden escribir sus comentarios, de forma que es posible establecer un diálogo. El uso o temática es

Más detalles

LOS BLOGS, OTRA HERRAMIENTA EN EDUCACIÓN

LOS BLOGS, OTRA HERRAMIENTA EN EDUCACIÓN LOS BLOGS, OTRA HERRAMIENTA EN EDUCACIÓN AUTORÍA SERGIO BALLESTER SAMPEDRO TEMÁTICA NUEVAS TECNOLOGÍAS ETAPA EP, ESO Resumen El uso de los blogs en la educación está comenzando a ser un medio habitual

Más detalles

CÓMO CREAR UN BLOG? Existen diferentes opciones para crear un blog, para efectos de esta guía rápida se realizará en BLOGGER.

CÓMO CREAR UN BLOG? Existen diferentes opciones para crear un blog, para efectos de esta guía rápida se realizará en BLOGGER. CÓMO CREAR UN BLOG? Nora Betancourt D. Existen diferentes opciones para crear un blog, para efectos de esta guía rápida se realizará en BLOGGER. Ingrese a la siguiente URL: http://www.blogger.com/signup.g

Más detalles

Guía el uso correcto de la plataforma educativa Moodle. Contenido

Guía el uso correcto de la plataforma educativa Moodle. Contenido Contenido Ingreso al sistema... 3 Elementos dentro de un curso... 4 Elementos dentro de un módulo... 5 Cómo trabajar en actividad Tarea?... 6 Cómo subir un archivo en actividad Tarea?... 7 Cómo participar

Más detalles

Jclic Aplicación que permite realizar diversos tipos de actividades educativas multimedia.

Jclic Aplicación que permite realizar diversos tipos de actividades educativas multimedia. Jclic Aplicación que permite realizar diversos tipos de actividades educativas multimedia. Colección de aplicaciones gratuitas para contextos educativos Ministerio de Educación Colección de aplicaciones

Más detalles

MANUAL DE LA PLATAFORMA VIRTUAL INEGAS PARA ESTUDIANTES Instituto para la Excelencia en los Negocios del Gas, Energía e Hidrocarburos

MANUAL DE LA PLATAFORMA VIRTUAL INEGAS PARA ESTUDIANTES Instituto para la Excelencia en los Negocios del Gas, Energía e Hidrocarburos 1-10-2014 Instituto para la Excelencia en los Negocios del Gas, Energía e Hidrocarburos MANUAL DE LA PLATAFORMA VIRTUAL INEGAS PARA ESTUDIANTES Santa Cruz - Bolivia TABLA DE CONTENIDO ACCESO A LOS CURSOS

Más detalles

GUÍA RÁPIDA DE USO PARA EL DOCENTE

GUÍA RÁPIDA DE USO PARA EL DOCENTE PARA EL DOCENTE 1. Santillana Plus ofrece al docente: Ejemplos de clases modelo donde se integran las TIC en la dinámica del aula. Biblioteca de recursos para su actividad educativa dentro y fuera del

Más detalles

Manual para el Participante. Aula de capacitación

Manual para el Participante. Aula de capacitación Manual para el Participante Aula de capacitación ÍNDICE DE CONTENIDOS 1. REQUISITOS TÉCNICOS MÍNIMOS 3 2. ACCESO AL AULA DE CAPACITACIÓN 4 3. PÁGINA PRINCIPAL O HOME 6 4. ACCEDIENDO AL CURSO EN LÍNEA 9

Más detalles

GUÍA DEL CAMPUS VIRTUAL

GUÍA DEL CAMPUS VIRTUAL GUÍA DEL CAMPUS VIRTUAL GUÍA DEL CAMPUS VIRTUAL AFI ESCUELA DE FINANZAS APLICADAS 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. ACCESO AL CAMPUS VIRTUAL... 3 3. UTILIZACIÓN BÁSICA DEL CAMPUS VIRTUAL... 4 3.1. Descripción de

Más detalles

Creación de material didáctico e informático en los niveles obligatorios de la enseñanza. Programa de Cooperación Territorial.

Creación de material didáctico e informático en los niveles obligatorios de la enseñanza. Programa de Cooperación Territorial. NOMBRE DE LA ACCIÓN: LÍNEA DE FORMACIÓN: DESCRIPCION DEL CURSO: DESTINATARIOS: 1ª FASE DE CONCRECIÓN Creamos recursos didácticos para trabajar con Creación de material didáctico e informático en los niveles

Más detalles

La música de mi familia con Padlet. La música de mi familia con Padlet

La música de mi familia con Padlet. La música de mi familia con Padlet La música de mi familia con Padlet 1 URL del recurso (link) https://es.padlet.com/ Resumen de la propuesta (4 o 5 líneas de Word será suficiente) La música de mi familia es una propuesta para investigar

Más detalles

INTERNET JUAN SEBASTIAN MANRIQUE TRIANA CISTEC. Juan Sebastián Manrique T. EL BLOG: CREACIÓN Y GESTIÓN DE UN PORTAFOLIO TIPO BLOG

INTERNET JUAN SEBASTIAN MANRIQUE TRIANA CISTEC. Juan Sebastián Manrique T. EL BLOG: CREACIÓN Y GESTIÓN DE UN PORTAFOLIO TIPO BLOG INTERNET EL BLOG: CREACIÓN Y GESTIÓN DE UN PORTAFOLIO TIPO BLOG JUAN SEBASTIAN MANRIQUE TRIANA 94091112323 CISTEC 2012 EL BLOG: CREACIÓN Y GESTIÓN DE UN PORTAFOLIO TIPO BLOG 1. Defina qué es un Blog Es

Más detalles

UNIVERSIDAD DE LOS ANDES VICERECTORADO ACADÉMICO PROGRARAMA DE ACTUALIZACIÓN DE LOS DOCENTES (PAD) ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA LA VIRTUALIDAD

UNIVERSIDAD DE LOS ANDES VICERECTORADO ACADÉMICO PROGRARAMA DE ACTUALIZACIÓN DE LOS DOCENTES (PAD) ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA LA VIRTUALIDAD Mérida, Junio 2012 UNIVERSIDAD DE LOS ANDES VICERECTORADO ACADÉMICO PROGRARAMA DE ACTUALIZACIÓN DE LOS DOCENTES (PAD) ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA LA VIRTUALIDAD Elaborado por: Atacho Bertha Barrios Johnny

Más detalles

GUÍA DE ACCESO A LA PLATAFORMA

GUÍA DE ACCESO A LA PLATAFORMA GUÍA DE ACCESO A LA PLATAFORMA La Dirección de Desplazados y Cultura de Paz (DDCP) del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), es la encargada de la gestión del Curso Virtual Introducción

Más detalles

Manual: Blog. Crear un artículo. Editar un artículo. Publicar y despublicar artículos. Introducir un video. Gestionar Comentarios

Manual: Blog. Crear un artículo. Editar un artículo. Publicar y despublicar artículos. Introducir un video. Gestionar Comentarios Manual: Blog 01 Crear un artículo 02 Editar un artículo 03 Publicar y despublicar artículos 04 Introducir un video 05 Gestionar Comentarios 01 Crear un artículo Mantener tu web actualizada es muy sencillo.

Más detalles

GUÍA DE USO DEL ALUMNO/A

GUÍA DE USO DEL ALUMNO/A GUÍA DE USO DEL ALUMNO/A CAMPUS VIRTUAL MOODLE 1.9. AULAFORMACIONONLINE 1. REQUISITOS MÍNIMOS Para un correcto funcionamiento del Aula Virtual debe contar con un ordenador con: Conexión a Internet de banda

Más detalles

Bibliotecas Escolares. Lectores.

Bibliotecas Escolares. Lectores. Bibliotecas Escolares. Lectores. 2012 En ABIES todo lo relativo a la gestión de los usuarios se realiza desde el módulo de Lectores. Las altas, modificaciones y eliminaciones de tipos de lector se realizan

Más detalles

Ejemplos de textos descriptivos: el trabajo con wikis

Ejemplos de textos descriptivos: el trabajo con wikis EJEMPLOS DE TEXTOS DESCRIPTIVOS: EL TRABAJO CON WIKIS Programación Ejemplos de textos descriptivos: el trabajo con wikis Objetivos específicos Utilizar Wikipedia para buscar y editar información sobre

Más detalles

Guía para publicar entradas en el blog Agrobiodiversidad en acción

Guía para publicar entradas en el blog Agrobiodiversidad en acción Este es un proceso muy sencillo. En esta guía encontrará no solo ayuda para la publicación, sino también la explicación de algunos aspectos específicos del blog Agrobiodiversidad en acción 1. Solicitar

Más detalles

Publicación de e-books con formato PDF. Herramientas colaborativas de Internet. El modernismo.

Publicación de e-books con formato PDF. Herramientas colaborativas de Internet. El modernismo. PROPUESTA DIDÁCTICA 4 PROGRAMACIÓN Herramientas colaborativas para crear un e-book sobre el modernismo Objetivos específicos Requisitos mínimos Contenidos Criterios de evaluación Utilizar las herramientas

Más detalles