LINEAMIENTOS PARA LA DESIGNACIÓN DE SITIOS RAMSAR - HUMEDALES DE IMPORTANCIA INTERNACIONAL - EN EL PERÚ

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "LINEAMIENTOS PARA LA DESIGNACIÓN DE SITIOS RAMSAR - HUMEDALES DE IMPORTANCIA INTERNACIONAL - EN EL PERÚ"

Transcripción

1 LINEAMIENTOS PARA LA DESIGNACIÓN DE SITIOS RAMSAR - HUMEDALES DE IMPORTANCIA INTERNACIONAL - EN EL PERÚ

2

3

4 LINEAMIENTOS PARA LA DESIGNACIÓN DE SITIOS RAMSAR - HUMEDALES DE IMPORTANCIA INTERNACIONAL - EN EL PERÚ Ministra del Ambiente Elsa Galarza Contreras Viceministro de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales Fernando León Morales Dirección General de Diversidad Biológica Director General José Álvarez Alonso Área Temática de Ecosistemas Walter Huamaní Anampa Janet Coral Calvo Vargas Edgardo Marthans Castillo Rosa Ñahui Saccaco Editado por: Ministerio del Ambiente. Dirección General de Diversidad Biológica Av. Javier Prado Oeste 1440, San Isidro Lima, Perú Material Fotográfico: Archivo MINAM 1a. edición - Setiembre de 2016 Tiraje: 1000 ejemplares Diseño e impresión por: Zona Comunicaciones S. A. C. Jr. Neón n Urb. Industrial Infantas. Lima - Lima - Los Olivos Setiembre de 2016

5 LINEAMIENTOS PARA LA DESIGNACIÓN DE SITIOS RAMSAR - HUMEDALES DE IMPORTANCIA INTERNACIONAL - EN EL PERÚ

6

7

8

9 Contenido I. Objetivo II. Alcances III. Base legal IV. Entidades involucradas V. Consideraciones previas VI. Etapas Etapa 1. Presentación de propuestas Etapa 2. Evaluación documentaria Etapa 3. Evaluación técnica Etapa 4. Designación VII. Anexos Anexo 1: Glosario de términos Anexo 2: Solicitud de designación de sitios Ramsar Anexo 3: Matriz de identificación de actores locales en el ámbito de influencia de la propuesta

10 10 I. Objetivo Establecer el mecanismo para la designación de sitios Ramsar (o Humedales de Importancia Internacional) en el Perú, en el marco de lo establecido por la Convención Relativa a los Humedales de Importancia Internacional Especialmente como Hábitat de Aves Acuáticas (en adelante Convención de Ramsar), y la normativa nacional vigente, a fin de orientar la actuación de las autoridades involucradas en el ámbito nacional. II. Alcances El presente documento es de alcance nacional para la designación de sitios Ramsar. La designación de sitios Ramsar representa uno de los compromisos para el Estado peruano derivados de la Convención de Ramsar, y está orientado a asegurar el mantenimiento de las características ecológicas de dicho sitio, involucrando para ello a todos los actores y entidades competentes para su adecuada gestión. La designación de sitios Ramsar solo tiene carácter declarativo y no otorga derechos

11 11 sobre terceros. Asimismo, cuando una solicitud se encuentre en el ámbito de pueblos indígenas, se observará lo dispuesto en el marco legal vigente. Para efectos del presente documento, se emplearán las definiciones contenidas en el glosario de términos que obra en el Anexo 1. III. Base legal Constitución Política del Perú. Resolución Legislativa n , que aprueba el Convenio relativo a Humedales de Importancia Internacional, especialmente como Hábitat de las Aves Acuáticas, suscrito por el Perú el 28 de agosto de 1986, así como su Protocolo Modificatorio, adoptado en París, el 3 de diciembre de Ley n.º 26839, Ley sobre la Conservación y el Aprovechamiento Sostenible de la Diversidad Biológica. Ley n , Ley del Procedimiento Administrativo General. Ley n , Ley General del Ambiente. Decreto Legislativo n. 1013, Ley de Creación, Organización y Funciones del Ministerio del Ambiente. Decreto Supremo n MINAM, que aprueba el Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio del Ambiente. Decreto Supremo n MINAM, que aprueba el Reglamento sobre Transparencia, Acceso a la Información Pública Ambiental y Participación y Consulta Ciudadana en Asuntos Ambientales. Decreto Supremo n MINAM, que aprueba la Estrategia Nacional de la Diversidad Biológica. Decreto Supremo n MINAM, que aprueba la Estrategia Nacional de Humedales

12 12 VI. Entidades involucradas El Ministerio del Ambiente (MINAM), en su calidad de Autoridad Administrativa Ramsar, es la entidad encargada de implementar las disposiciones de la Convención de Ramsar. El MINAM, a través de la Dirección General de Diversidad Biológica, es responsable de conducir la designación de los nuevos sitios Ramsar; para este fin, evalúa y emite opinión sobre las propuestas, conforme al mecanismo que se detalla en el presente documento. Mediante Resolución Ministerial se formaliza la designación de sitio Ramsar en el marco de los presentes lineamientos. Los gobiernos regionales, que presentan la solicitud de designación de sitio Ramsar en los casos que la extensión geográfica de la propuesta comprenda el ámbito de dos o más municipalidades provinciales. Asimismo, si la propuesta se declara viable, serán el punto de contacto para la gestión del sitio Ramsar. Los gobiernos locales que presentan la solicitud de designación de sitio Ramsar en los casos que la extensión geográfica de la propuesta comprenda el ámbito de una sola municipalidad provincial (dos o más distritos) o municipalidad distrital, según corresponda. Asimismo, si la propuesta se declara viable, serán el punto de contacto para la gestión del sitio Ramsar.

13 13 Foto: Walter Huamaní Anampa

14 14 V. Consideraciones previas Las entidades proponentes deberán tener en cuenta las siguientes consideraciones en las propuestas que presenten: La propuesta deberá contar con la participación y el respaldo de todos los actores locales relevantes que forman parte del ámbito de influencia del área propuesta. El área propuesta no deberá encontrarse dentro del ámbito de un área natural protegida por el Estado que forma parte del Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SINANPE) u otra área complementaria del referido sistema. Solo excepcionalmente, previo análisis y justificación técnica de su importancia global, se podría designar un sitio Ramsar sobre otras figuras de conservación. La delimitación del área propuesta deberá realizarse de manera que sus límites permitan una gestión a escala apropiada (entorno próximo) para mantener las características ecológicas del humedal. La denominación del área propuesta debe considerar el nombre geográfico local o de la zona donde se ubica. No se aceptarán nombres de personas, organizaciones u otras denominaciones. Las entidades proponentes asumen el compromiso de asegurar la sostenibilidad del área propuesta, lo que incluye la previsión de recursos para su adecuada gestión.

15 15 VI. Etapas La designación comprende cuatro etapas, según el siguiente detalle: Etapa 1. Presentación de propuestas Las propuestas deberán ser presentadas por las autoridades municipales o regionales del ámbito del área propuesta, a fin de asegurar la gestión y sostenibilidad de los sitios que se propongan. Para la elaboración del expediente, las autoridades municipales o regionales podrán contar con la colaboración o cooperación de terceros (personas naturales o jurídicas). El expediente que se presente al Ministerio del Ambiente debe contener los siguientes documentos: a. Solicitud dirigida al MINAM, Autoridad Administrativa Ramsar del país, de acuerdo con el formato que figura como Anexo 2, firmada por el representante legal de la municipalidad o gobierno regional, según corresponda, en donde constará el compromiso de gestión que asegure la sostenibilidad del área en caso la propuesta sea viable. b. Relación de todos los actores locales relevantes que forman parte del ámbito de influencia del área propuesta (comunidades nativas, comunidades campesinas, pueblos indígenas, personas naturales o jurídicas con derechos preexistentes), según formato contenido en el Anexo 3. c. Documentos que acrediten que todos los actores locales relevantes que forman parte del ámbito de influencia del área propuesta, han sido informados sobre sus alcances e

16 16 implicancias, y que respaldan la misma; esto se acreditará a través de actas de reuniones, cartas, registros fotográficos, registros fílmicos, entre otros. d. Ficha Informativa de los Humedales de Ramsar (FIR) debidamente completada y con sus anexos. El formato vigente 1 deberá ser descargado de la página web institucional del Ministerio del Ambiente: diversidadbiologica/ o de la Convención Ramsar: default/files/documents/pdf/cop11/res/ cop11-res08-s-anx1.pdf. La referida ficha debe estar acompañada del(os) mapa(s) del humedal propuesto, según las consideraciones establecidas en la siguiente sección de estos lineamientos. La documentación debe ser presentada a través de la Mesa de Partes del Ministerio del Ambiente, sito en Av. Javier Prado Oeste 1440, San Isidro. Etapa 2. Evaluación documentaria Admitida a trámite la solicitud ingresada, esta será derivada a la Dirección General de Diversidad Biológica, instancia que procederá a evaluar la documentación adjunta al expediente presentado. En caso la Dirección General de Diversidad Biológica determine que el proponente no ha cumplido con la presentación de alguno de los documentos requeridos, notificará al 1 A la fecha se encuentra vigente la FIR - Revisión de 2012, aprobada mediante Resolución XI.8 en la 11. Reunión de la Conferencia de las Partes (COP11). No obstante, es necesario indicar que el formato de la FIR puede ser revisado y mejorado en cada Conferencia de las Partes (COP), la cual se realiza cada tres años; por ello se debe verificar el empleo del formato vigente con el Ministerio del Ambiente.

17 17 proponente para que proceda a presentar dicha información en un plazo no mayor de diez (10) días hábiles más el término de la distancia, en los casos que corresponda. En caso el proponente no cumpla con la subsanación en el plazo señalado, la solicitud se archivará y dicho acto será comunicado al proponente, dando por concluido el trámite. Etapa 3. Evaluación técnica Durante esta etapa, la Dirección General de Diversidad Biológica revisará y analizará la información presentada en la propuesta y efectuará una inspección in situ al área para constatar el respaldo local y el cumplimiento de los criterios establecidos por la Convención de Ramsar a los que se haya aplicado. Para estos fines, en principio, evaluará que las propuestas cumplan con las consideraciones previas señaladas en el punto V del presente documento. En caso la entidad proponente no haya tomado en cuentas dichas consideraciones, se procederá a archivar la propuesta, comunicando dicho acto al proponente, dando por concluido el trámite. Posteriormente, se revisará que la FIR esté debidamente complementada y que la información de dicha ficha considere las orientaciones del vigente Marco Estratégico y Lineamientos para el Desarrollo Futuro de la Lista de Humedales de Importancia Internacional 2. La información deberá ser concisa y clara, y deberá incluir nombres locales de flora y fauna y toponimias, entre otros datos relevantes. Asimismo, se revisará(n) el(los) mapa(s) adjunto(s) a la FIR considerando las orientaciones del Apéndice C del Marco Estratégico y Lineamientos para el Desarrollo Futuro de la Lista de Humedales de Importancia Internacional de la Convención sobre los Humedales 3. En el marco del análisis técnico, se tendrá en cuenta que el humedal propuesto deberá cumplir con más de un criterio establecido por la Convención de Ramsar. Sin perjuicio de ello, se priorizarán aquellas propuestas que cumplan con más de tres criterios, según el siguiente detalle: a. Grupo A - Sitios que comprenden tipos de humedales representativos, raros o únicos: criterio 1. 2 El Marco Estratégico y Lineamientos para el Desarrollo Futuro de la Lista de Humedales de Importancia Internacional de la Convención de Ramsar fue adoptado mediante Resolución VII.11 (1999), siendo revisado y adoptado en la 11. Reunión de la Conferencia de la Partes (COP 11) a través de la Resolución XI.8 Racionalización de los procedimientos para la descripción de sitios Ramsar en el momento de la designación y de las posteriores actualizaciones de sus descripción (julio, 2012). Este documento podrá ser descargado de la página web institucional del Ministerio del Ambiente en el siguiente enlace: minam.gob.oe/diversidadbiologica/ 3 El(os) mapa(s) es parte esencial de la FIR, siendo fundamental para el proceso, conforme lo establece el artículo 2, numeral 1 de la Convención Ramsar. La información cartográfica clara sobre la propuesta es vital también para su manejo, en caso se declare viable. El referido documento podrá ser descargado de la página web institucional del Ministerio del Ambiente en el siguiente enlace:

18 18 b. Grupo B - Sitios de importancia internacional para conservar la diversidad biológica. Este grupo se distribuye en: Criterios basados en especies y comunidades ecológicas: criterios 2, 3 y 4. Criterios específicos basados en aves acuáticas: criterios 5 y 6. Criterios específicos basados en peces: criterios 7 y 8. Criterios específicos basados en otros taxones: criterio 9 De manera excepcional, la Dirección General de Diversidad Biológica procederá a la calificación de propuestas que apliquen únicamente al criterio 1, atendiendo a la relevancia y representatividad del área propuesta. En caso corresponda, la Dirección General de Diversidad Biológica podrá efectuar consultas de carácter técnico sobre la información presentada con las entidades pertinentes (Autoridad Nacional del Agua, INGEMMET, entre otros). Del mismo modo, a lo largo de la evaluación

19 19 técnica, se podrá coordinar y efectuar consultas a la Secretaría de la Convención de Ramsar sobre los alcances y aplicación de los criterios para la designación de humedales de importancia internacional, así como los distintos aspectos técnicos de la propuesta. En el caso de propuestas de humedales que se ubican en la frontera del territorio nacional, se consultará con el Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú la pertinencia de la propuesta, en el marco de sus funciones y competencias. De manera previa a la emisión del informe técnico, se coordinará con la entidad proponente el desarrollo de una visita al área propuesta que tendrá por finalidad: Constatar la participación y el respaldo de los actores locales relevantes que forman parte del ámbito de influencia del área propuesta, así como la difusión oportuna de información en torno a los alcances de la Convención de Ramsar. Verificar que la información técnica compilada en la FIR y sus adjuntos cumplen con los criterios para la designación de sitios Ramsar establecidos por la Convención de Ramsar a los que se haya aplicado con la propuesta.

20 20 La Dirección General de Diversidad Biológica asumirá los costos de esta visita de campo, en lo que corresponda al personal que sea comisionado por el MINAM. Si como resultado de la evaluación técnica, la Dirección General de Diversidad Biológica advierte observaciones a la información presentada, se comunicará a la entidad proponente a fin que realice la subsanación correspondiente, en un plazo no mayor a treinta (30) días hábiles contados a partir de la recepción de la notificación que se realice. Solo en los casos que se requieran estudios o evaluaciones posteriores (por tener datos insuficientes o propuestas que revistan complejidad), el plazo podrá extenderse hasta veinte (20) días hábiles adicionales. Como resultado de esta etapa, la Dirección General de Diversidad Biológica emitirá el respectivo informe técnico sobre si la solicitud del humedal propuesto cumple o no con los requisitos para ser designado como sitio Ramsar. Si el informe concluye en la viabilidad de la propuesta se dará lugar a la siguiente etapa. En caso la propuesta no sea viable, se dará por concluido el trámite y se notificará a la entidad proponente. Etapa 4. Designación Con el informe técnico que concluye en la viabilidad de la propuesta, la Dirección General de Diversidad Biológica eleva el expediente al Viceministerio de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales para su respectiva comunicación a la Secretaria de la Convención de Ramsar. Con la respuesta de la Secretaría, se emite la Resolución Ministerial declarando el área propuesta como sitio Ramsar. La Dirección General de Diversidad Biológica se encargará de remitir los certificados emitidos por la Secretaría de la Convención de Ramsar a la entidad proponente, una vez que estos sean alcanzados por conducto regular por dicha Secretaría. Luego de la designación del sitio Ramsar, las entidades proponentes se constituyen como punto de contacto y de coordinación con el MINAM para la gestión del sitio designado. El MINAM, en coordinación con la entidad proponente, promoverá acciones orientadas a constituir comités de gestión participativos que apoyen en la gestión y sostenibilidad del sitio Ramsar designado. Dichas instancias serán conducidas por las autoridades regionales y municipalidades proponentes y deberán estar integradas, prioritariamente, por los actores locales del ámbito de influencia del sitio Ramsar.

21 21 VII. Anexos Anexo 1 Glosario de términos. Anexo 2 Solicitud de designación de sitios Ramsar. Anexo 3 Matriz de identificación de actores locales en el ámbito de influencia de la propuesta. Los anexos podrán ser descargados, de así corresponder, de la página institucional del Ministerio del Ambiente:

22 22 Anexo 1 Glosario de términos Autoridad Administrativa Es el organismo gubernamental encargado de la aplicación nacional de la Convención de Ramsar. En el Perú, el Ministerio del Ambiente cumple este rol, también se encarga de coordinar las comunicaciones con la Secretaría de Ramsar y coordina con los sectores pertinentes, organismos y organizaciones no gubernamentales, y coopera con ellos en la aplicación de la Convención. Actores locales relevantes Son las personas naturales o jurídicas cuya participación es necesaria para la designación del sitio propuesto, ya sea por su capacidad e incidencia. Estos actores habitan o cuentan con funciones y atribuciones en relación directa con los objetivos del área de la propuesta, y/o tienen derechos preexistentes en el área. Criterios Ramsar Son aquellos criterios establecidos por la Convención de Ramsar para la identificación de humedales de importancia internacional y empleados por las partes contratantes para identificar humedales que cumplen los requisitos para ser incluidos en la Lista de Ramsar en razón de su representatividad, singularidad o sus valores de biodiversidad. Derechos preexistentes Son aquellos derechos reales o títulos habilitantes otorgados a favor de personas naturales o jurídicas en el ámbito de influencia de la propuesta de sitio Ramsar, cuyo reconocimiento u otorgamiento han sido anteriores a la propuesta de dicho sitio. Designación de sitio Ramsar Es la potestad de las partes contratantes del Convenio de Ramsar para establecer sitios que serán incluidos en la Lista de Humedales de Importancia Internacional, sobre la base de su importancia internacional en términos ecológicos, botánicos, zoológicos, limnológicos o hidrológicos. Ficha Informativa Ramsar (FIR) Es el documento en el que se consigna la información integral sobre el sitio Ramsar (detalles administrativos y de ubicación, descripción de características ecológicas, aspectos relativos a la conservación y el manejo, entre otros). Esta ficha es un formato aprobado por la Convención de Ramsar. Humedal único o raro Para fines del presente documento, es aquel humedal único en su tipo o de carácter inusual, ubicado en una región biogeográfica determinada, tomándose en cuenta el Sistema de Clasificación de Tipos de Humedales de la Convención de Ramsar.

23 23 Humedal representativo Para fines del presente documento, es aquel sitio que sirve de ejemplo destacado y característico de un determinado tipo de humedal existente en una región. Lista de Humedales de Importancia Internacional (Lista de Ramsar) Es la relación de humedales ubicados en los ámbitos o territorios de las partes contratantes, clasificados como de importancia internacional. Sitios Ramsar Son aquellos humedales designados por las partes contratantes para ser incluidos en la Lista de Humedales de Importancia Internacional, al cumplir más de un criterio Ramsar. Toponimia Es la denominación que se le da a un determinado lugar en relación con su ubicación geográfica y características propias del área.

24 24 Anexo 2 Solicitud de Designación de sitio Ramsar (Lugar/Región/fecha) Señores Ministerio del Ambiente Presente.- Asunto: Solicita designación del Humedal (Nombre del sitio propuesto, distrito, provincia, región) como sitio Ramsar Es grato dirigirme a usted para saludarlo y, a su vez, alcanzar a su despacho la solicitud de designación como sitio Ramsar del humedal (Nombre del Humedal), ubicado en el distrito/s (Nombre del/os Distrito/s), provincia (Nombre de la/s Provincia/s), región (Nombre de la región). Al respecto, nos permitimos solicitar la evaluación correspondiente del humedal propuesto (Nombre del Humedal) en base al mecanismo establecido y a los criterios de designación de humedales de importancia internacional de la Convención de Ramsar. Por ello, para sustentar la propuesta se adjunta un expediente conteniendo: Ficha Informativa Ramsar del Humedal propuesto (Nombre del Humedal) debidamente completada y con los anexos requeridos. Mapa/s del humedal propuesto (Nombre del Humedal) conforme a los requerimientos de la Convención. Relación de todos los actores locales relevantes que forman parte del ámbito de influencia del área propuesta (comunidades nativas, comunidades campesinas, pueblos indígenas, personas naturales o jurídicas con derechos preexistentes). Documentación que acredita que todos los actores locales relevantes que forman parte del ámbito de influencia del área propuesta han sido informados sobre los alcances e implicancias de la designación como sitio Ramsar y que respaldan la propuesta. Cabe indicar que nos comprometemos en la adecuada gestión del área propuesta y el desarrollo de acciones que apoyen esta iniciativa, lo que incluye la previsión de recursos que aseguren la sostenibilidad. Sin otro particular, quedo de usted. Atentamente, (Nombre del representante legal) Firma Adjunto: Expediente

25 25 Ámbito Distrital Provincial Regional Anexo 3 MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE ACTORES LOCALES RELEVANTES EN TORNO A LA PROPUESTA DE DESIGNACIÓN DE SITIO RAMSAR Autoridades públicas Pueblos indígenas, comunidades nativas, comunidades campesinas, organizaciones indígenas Personas naturales o jurídicas con derechos preexistentes Otros actores

26

27

28 Av. Javier Prado Oeste 1440, San Isidro. Lima, Perú Lima, Perú Central telefónica: (+511) Web:

LINEAMIENTOS PARA LA DESIGNACiÓN DE SITIOS RAMSAR (O HUMEDALES DE IMPORTANCIA INTERNACIONAL) EN EL PERÚ

LINEAMIENTOS PARA LA DESIGNACiÓN DE SITIOS RAMSAR (O HUMEDALES DE IMPORTANCIA INTERNACIONAL) EN EL PERÚ 11 Ministerio del Ambiente (Estos Lineamientos no han sido publicados en el diario oficial El Peruano, se descargaron de la página web del Ministerio del Ambiente, con fecha 23 de setiembre de 2015.) LINEAMIENTOS

Más detalles

EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO:

EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO: EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO: Que, el artículo 68º de la Constitución Política del Perú dispone que el Estado está obligado a promover la conservación de la diversidad biológica y de las

Más detalles

Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú "Año de la Consolidación de Mar de Grau"

Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú Año de la Consolidación de Mar de Grau BASES PARA LA CONVOCATORIA DE PRACTICANTES - LIMA CONCURSO PÚBLICO DE PRÁCTICAS Nº 032-2016 MINAM I. ENTIDAD CONVOCANTE El MINAM. II. OBJETO DE LA PRESENTE Contratar, bajo Ley N 28518, Ley de modalidades

Más detalles

Acuerdo No Marcela Aguiñaga Vallejo. Ministra del Ambiente. Considerando:

Acuerdo No Marcela Aguiñaga Vallejo. Ministra del Ambiente. Considerando: Acuerdo No. 099 Marcela Aguiñaga Vallejo Ministra del Ambiente Considerando: Que, el numeral 7 del artículo 3 de la Constitución de la República, establece como deber primordial del Estado ecuatoriano

Más detalles

Cartilla informativa. Proceso de Reconocimiento a la Gestión Ambiental Local Sostenible

Cartilla informativa. Proceso de Reconocimiento a la Gestión Ambiental Local Sostenible Cartilla informativa Proceso de Reconocimiento a la Gestión Ambiental Local Sostenible 2015 Cartilla informativa Proceso de Reconocimiento a la Gestión Ambiental local Sostenible 2015 INDICE CARTILLA

Más detalles

EL MINAM Y LA GESTIÓN DE HUMEDALES EN EL PERÚ. José Álvarez Alonso Dirección General de Diversidad Biológica - MINAM

EL MINAM Y LA GESTIÓN DE HUMEDALES EN EL PERÚ. José Álvarez Alonso Dirección General de Diversidad Biológica - MINAM EL MINAM Y LA GESTIÓN DE HUMEDALES EN EL PERÚ José Álvarez Alonso Dirección General de Diversidad Biológica - MINAM Cómo estamos? Cuantos humedales tenemos y de qué tipo? Qué extensión tienen? No hay inventario

Más detalles

PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS AMBIENTE AGRICULTURA Y RIEGO. Encargan el Despacho de la Presidencia de la República al Primer Vicepresidente

PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS AMBIENTE AGRICULTURA Y RIEGO. Encargan el Despacho de la Presidencia de la República al Primer Vicepresidente 6 NORMAS LEGALES Miércoles 28 de junio de 2017 / El Peruano a cabo en la ciudad de Lima en el mes de setiembre del presente año. Publíquese, comuníquese y cúmplase. En Lima, a los veintitrés días del mes

Más detalles

APRUEBAN DIRECTIVA QUE REGULA EL PROCEDIMIENTO PARA EL REGISTRO DE AGENCIAS PRIVADAS DE EMPLEOS RESOLUCION MINISTERIAL Nº TR

APRUEBAN DIRECTIVA QUE REGULA EL PROCEDIMIENTO PARA EL REGISTRO DE AGENCIAS PRIVADAS DE EMPLEOS RESOLUCION MINISTERIAL Nº TR APRUEBAN DIRECTIVA QUE REGULA EL PROCEDIMIENTO PARA EL REGISTRO DE AGENCIAS PRIVADAS DE EMPLEOS Lima, 23 de agosto de 2004 CONSIDERANDO: RESOLUCION MINISTERIAL Nº 216-2004-TR Que, de conformidad con el

Más detalles

DECRETO SUPREMO Nº EF

DECRETO SUPREMO Nº EF Aprueban Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1011 que Modifica el Artículo 10 del Decreto Legislativo Nº 662 y el Artículo 38 del Decreto Legislativo Nº 757, e incorpora el supuesto de suscripción de

Más detalles

ORGANISMO DE EVALUACION Y FISCALIZACION AMBIENTAL

ORGANISMO DE EVALUACION Y FISCALIZACION AMBIENTAL ES EN EL SUBSECTOR DE Fecha de Publicación: 22/05/2013 ORGANISMO DE EVALUACION Y FISCALIZACION ES EN EL SUBSECTOR EVALUACIÓN Y FISCALIZACIÓN - OEFA RESOLUCION DE CONSEJO DIRECTIVO Nº 022-2013- (SEPARATA

Más detalles

MUNICIPALIDAD DE PUNTA NEGRA

MUNICIPALIDAD DE PUNTA NEGRA ORDENANZA N 004-2016/MDPN Punta Negra, 30 de enero de 2016 EL ALCALDE LA MUNICIPAL DEL DISTRITAL DE POR CUANTO: El Concejo Municipal de Punta Negra, en Sesión Ordinaria de Concejo N 2 de la fecha, y; VISTOS:

Más detalles

REGLAMENTO DE SEGUIMIENTO, MONITOREO, EVALUACION Y CIERRE DE PROGRAMAS Y PROYECTOS ZONA FRANCA COMERCIAL E INDUSTRIAL DE COBIJA

REGLAMENTO DE SEGUIMIENTO, MONITOREO, EVALUACION Y CIERRE DE PROGRAMAS Y PROYECTOS ZONA FRANCA COMERCIAL E INDUSTRIAL DE COBIJA 1 de 14 ZONA FRANCA COMERCIAL E INDUSTRIAL DE COBIJA MONITOREO, EVALUACIÓN Y PROYECTOS DE ENTIDADES PÚBLICAS EXTERNAS A ZOFRACOBIJA Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: UNIDAD DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA

Más detalles

Ordenamiento Territorial en el Perú MARCO LEGAL. Trujillo, 17 de mayo del 2010

Ordenamiento Territorial en el Perú MARCO LEGAL. Trujillo, 17 de mayo del 2010 Ordenamiento Territorial en el Perú MARCO LEGAL Trujillo, 17 de mayo del 2010 Avances en el Marco Legal y Político sobre Ordenamiento Territorial en el País Marco Legal y Político sobre OT Ley Orgánica

Más detalles

DIRECTIVA N EF/63.01

DIRECTIVA N EF/63.01 DIRECTIVA N 001-2014-EF/63.01 DIRECTIVA DEL SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA PARA PROYECTOS FORMULADOS EN EL MARCO DE LA NONAGÉSIMA SEXTA DISPOSICIÓN COMPLEMENTARIA FINAL DE LA LEY N 29951. Artículo

Más detalles

DECRETO SUPREMO N MINAM

DECRETO SUPREMO N MINAM DECRETO SUPREMO N 001-2008 - MINAM EL PRESIDENT.E DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO: Que, mediante el Decreto Supremo N 030-2005-AG se adoptó el reglamento para la implementación de la Convención sobre el Comercio

Más detalles

REGLAMENTO DEL PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE GUANAJUATO PARA EL USO DE MEDIOS ELECTRÓNICOS Y FIRMA ELECTRÓNICA DECRETO NÚMERO 3

REGLAMENTO DEL PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE GUANAJUATO PARA EL USO DE MEDIOS ELECTRÓNICOS Y FIRMA ELECTRÓNICA DECRETO NÚMERO 3 REGLAMENTO DEL PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE GUANAJUATO PARA EL USO DE MEDIOS ELECTRÓNICOS Y FIRMA ELECTRÓNICA DECRETO NÚMERO 3 LA SEXAGÉSIMA LEGISLATURA CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE

Más detalles

ORDENAMIENTO TERRITORIAL EN EL PERÚ MARCO LEGAL

ORDENAMIENTO TERRITORIAL EN EL PERÚ MARCO LEGAL ORDENAMIENTO TERRITORIAL EN EL PERÚ MARCO LEGAL Avances en el Marco Legal y Político sobre Ordenamiento Territorial en el País Marco Legal y Político sobre OT Constitución Política del Perú DL 1013 Ley

Más detalles

PREGUNTAS FRECUENTES DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS AMBIENTALES AGRARIOS DIRECCIÓN DE GESTIÓN AMBIENTAL AGRARIA

PREGUNTAS FRECUENTES DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS AMBIENTALES AGRARIOS DIRECCIÓN DE GESTIÓN AMBIENTAL AGRARIA PREGUNTAS FRECUENTES DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS AMBIENTALES AGRARIOS DIRECCIÓN DE GESTIÓN AMBIENTAL AGRARIA Área Temática: Evaluación de Instrumentos de Gestión Ambiental del Sector Agrario Cuál es el

Más detalles

MANUAL DE OPERACIÓN. UNIDAD DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA DEL INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE ZACATECAS.

MANUAL DE OPERACIÓN. UNIDAD DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA DEL INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE ZACATECAS. MANUAL DE OPERACIÓN. UNIDAD DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA DEL INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE ZACATECAS. 1 2 Unidad de Acceso a la Información Pública del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas.

Más detalles

Resolución de Secretaría General N 0':f:Z., EFA/SG

Resolución de Secretaría General N 0':f:Z., EFA/SG Resolución de Secretaría General N 0':f:Z., -2014-0EFA/SG Lima, 2 3 OCT. 2014 y; VISTO: El Informe W 224-2014-0EFA/OAJ, del 14 de octubre del 2014, CONSIDERANDO: Que, mediante Decreto Supremo N 018-2002-PCM

Más detalles

MARCO NORMATIVO DEL PROCESO DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL EN EL PERÚ

MARCO NORMATIVO DEL PROCESO DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL EN EL PERÚ MARCO NORMATIVO DEL PROCESO DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL EN EL PERÚ Abg. Lizbeth Giovanna Ayala Calero Piura, 05 de agosto de 2014 ORDENAMIENTO TERRITORIAL Proceso político y técnico administrativo de toma

Más detalles

Aprueban Directiva para el uso, registro y consulta del Sistema Electrónico del Registro Nacional de Sanciones de Destitución y Despido - RNSDD

Aprueban Directiva para el uso, registro y consulta del Sistema Electrónico del Registro Nacional de Sanciones de Destitución y Despido - RNSDD Aprueban Directiva para el uso, registro y consulta del Sistema Electrónico del Registro Nacional de Sanciones de Destitución y Despido - RNSDD RESOLUCION MINISTERIAL Nº 017-2007-PCM Lima, 18 de enero

Más detalles

ORIENTACIONES PARA LA PRESENTACIÓN DE DOCUMENTOS GALS I

ORIENTACIONES PARA LA PRESENTACIÓN DE DOCUMENTOS GALS I ORIENTACIONES PARA LA PRESENTACIÓN DE DOCUMENTOS GALS I Para municipalidades de ciudades consideradas no principales, con 500 o más viviendas urbanas (Tipo C) I. CONSIDERACIONES GENERALES Para considerar

Más detalles

Reporte de Normas Legales

Reporte de Normas Legales REPORTE DE NORMAS LEGALES Fecha: 08.07.2010 NORMAS DE INTERÉS PARA EL OEFA NORMA TÍTULO ORGANISMO EMISOR RESUMEN Decreto Supremo Nº 072-2010- PCM Decreto Supremo que prorroga el Estado de Emergencia en

Más detalles

PROCESO CAS N MC

PROCESO CAS N MC PROCESO CAS N 414-2014-MC CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIO DE UN ASISTENTE ADMINISTRATIVO Y LOGÍSTICO PARA LA DIRECCIÓN DEL LIBRO Y LA LECTURA. ÁREA USUARIA PUESTO DIRECCIÓN

Más detalles

:.ro ~i:n.ft~ 2 6 JUL. 2016

:.ro ~i:n.ft~ 2 6 JUL. 2016 CR.#so{ución ~inisteria{ Lima, :.ro0203-2016-~i:n.ft~ 2 6 JUL. 2016 Visto; el Memorando N 469-2016-MINAM-DVMDERN de fecha 26 de julio de 2016, del Viceministerio de Desarrollo Estratégico de los Recursos

Más detalles

- SINANPE RESOLUCION PRESIDENCIAL N SERNANP VISTO:

- SINANPE RESOLUCION PRESIDENCIAL N SERNANP VISTO: Aprueban Directiva General para el aprovechamiento de recursos naturales renovables en Áreas Naturales Protegidas del Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado - SINANPE RESOLUCION PRESIDENCIAL

Más detalles

DECRETO LEGISLATIVO QUE MODIFICA LA LEY Nº 27446, LEY DEL SISTEMA NACIONAL DE EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL

DECRETO LEGISLATIVO QUE MODIFICA LA LEY Nº 27446, LEY DEL SISTEMA NACIONAL DE EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL Decreto Legislativo que modifica la Ley Nº 27446, Ley del Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental DECRETO LEGISLATIVO Nº 1078 EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA POR CUANTO: El Congreso de la República,

Más detalles

REGLAMENTO DE CREACIÓN, ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA CONTRALORÍA DE SERVICIOS DEL PODER JUDICIAL. Disposiciones generales

REGLAMENTO DE CREACIÓN, ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA CONTRALORÍA DE SERVICIOS DEL PODER JUDICIAL. Disposiciones generales REGLAMENTO DE CREACIÓN, ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA CONTRALORÍA DE SERVICIOS DEL PODER JUDICIAL Disposiciones generales Artículo 1 -Creación. Créase la Contraloría de Servicios del Poder Judicial

Más detalles

Programa Presupuestal

Programa Presupuestal Ministerio del Ambiente Viceministerio de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales Programa Presupuestal Gestión Sostenible de los Recursos Naturales y Diversidad Biológica Nombre del Programa

Más detalles

Aprueban Directiva para fortalecer el desempeño de la gestión ambiental sectorial RESOLUCION MINISTERIAL Nº MINAM

Aprueban Directiva para fortalecer el desempeño de la gestión ambiental sectorial RESOLUCION MINISTERIAL Nº MINAM Aprueban Directiva para fortalecer el desempeño de la RESOLUCION MINISTERIAL Nº 018-2012-MINAM Lima, 27 de enero de 2012 CONSIDERANDO: Que, resulta prioritario para el cumplimiento de los objetivos nacionales

Más detalles

MANUAL GENERAL DE PROCEDIMIENTOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CERTIFICACIÓN DE PERSONAS DECPF. Procedimiento de Resolución de Quejas y Apelaciones

MANUAL GENERAL DE PROCEDIMIENTOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CERTIFICACIÓN DE PERSONAS DECPF. Procedimiento de Resolución de Quejas y Apelaciones Hoja 1 de 6 1.0 Aplicación: Este procedimiento aplica desde la facilitación de un medio efectivo de comunicación de apelaciones de parte de los usuarios hasta la resolución de las mismas. quejas y 2.0

Más detalles

ESPECIALISTA LEGAL EN BIOSEGURIDAD Y RECURSOS GENETICOS

ESPECIALISTA LEGAL EN BIOSEGURIDAD Y RECURSOS GENETICOS MINISTERIO DEL AMBIENTE PROCESO CAS Nº 118 --MINAM CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE ESPECIALISTA LEGAL EN BIOSEGURIDAD Y RECURSOS GENETICOS I. GENERALIDADES 1. Objeto de

Más detalles

VERIFICACION DEL CUMPLIMIENTO DE LA LEY DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA

VERIFICACION DEL CUMPLIMIENTO DE LA LEY DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA INFORME RESULTANTE DE LA ACTIVIDAD DE CONTROL N 2-0469-2016-003 VERIFICACION DEL CUMPLIMIENTO DE LA LEY DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA MOYOBAMBA, NOVIEMBRE DE 2016 o INDICE I. INTRODUCCIÓN...03

Más detalles

TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS - TUPA REQUISITOS

TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS - TUPA REQUISITOS TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS - TUPA DERECHO DE CALIFICACIÓN INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN TRAMITACIÓN orden PROCEDIMIENTO Número y / código / (en % UIT) (en S/.) Auto- Previa (en días PARA

Más detalles

~~ l.y icláusula PRIMERA: LAS PARTES

~~ l.y icláusula PRIMERA: LAS PARTES Ministerio del Ambiente q;.\o DEl..., CONVENIO MARCO DE COLABORACiÓN INTERINSTITUCIONAL ENTRE EL MINISTERIO DEL AMBIENTE Y EL GOBIERNO REGIONAL DE MADRE DE DIOS Conste por el presente documento el Convenio

Más detalles

9J&so{ución 9dinisteria{ :N"Z1JCo dI:J{}f9d

9J&so{ución 9dinisteria{ :NZ1JCo dI:J{}f9d D E Lima, 05 'OCT 2017 9J&so{ución 9dinisteria{ :N"Z1JCo -2017-9dI:J{}f9d Vistos, los Memorandos N 314-2017-MINAM/SG/OGPP y N 402-2017- MINAM/SG/OGPP de la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto,

Más detalles

SECRETARÍA ACADÉMICA DE VETERINARIA Y ZOOTECNIA MOF - MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

SECRETARÍA ACADÉMICA DE VETERINARIA Y ZOOTECNIA MOF - MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES Página : Página 1 de 8 SECRETARÍA ACADÉMICA DE VETERINARIA Y ZOOTECNIA MOF - MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES Av. Honorio Delgado 430 Urb. Ingeniería San Martin de Porres www.upch.edu.pe Elaboración:

Más detalles

ORIENTACIONES PARA EL PROCESO DE RECONOCIMIENTO A LA GESTIÓN AMBIENTAL LOCAL SOSTENIBLE GALS 2014

ORIENTACIONES PARA EL PROCESO DE RECONOCIMIENTO A LA GESTIÓN AMBIENTAL LOCAL SOSTENIBLE GALS 2014 ORIENTACIONES PARA EL PROCESO DE RECONOCIMIENTO A LA GESTIÓN AMBIENTAL LOCAL SOSTENIBLE GALS 2014 INTRODUCCION El presente documento, tiene como objetivo orientar a las municipalidades interesadas en el

Más detalles

MANUAL DE INTEGRACIÓN Y OPERACIÓN DEL COMITÉ DE TRANSPARENCIA DEL INSTITUTO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL.

MANUAL DE INTEGRACIÓN Y OPERACIÓN DEL COMITÉ DE TRANSPARENCIA DEL INSTITUTO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL. 1. DISPOSICIONES GENERALES 1.1 Objetivo El presente Manual tiene como propósito establecer la organización y funcionamiento del Comité de Transparencia del Instituto de Acceso a la Información Pública

Más detalles

DECRETO SUPREMO Nº EM

DECRETO SUPREMO Nº EM Fecha de publicación: 15/09/2010 APRUEBAN EL REGLAMENTO DE LA LEY Nº 29496 - LEY DE CREACIÓN DE EMPRESAS MUNICIPALES ENCARGADAS DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO DE SUMINISTRO DE GAS NATURAL POR RED

Más detalles

FORMULACION Y ACTUALIZACION DEL TEXTO UNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS

FORMULACION Y ACTUALIZACION DEL TEXTO UNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS CODIGO: -PLAN-005-05 VERSION: PRIMERA AREA: OFICINA DE PLANIFICACION Y PRESUPUESTO AREA DE PLANIFICACION TITULO: FORMULACION Y ACTUALIZACION DEL TEXTO UNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS RUBRO NOMBRE

Más detalles

DECRETO SUPREMO Nº MINAM MINAM

DECRETO SUPREMO Nº MINAM MINAM DECRETO SUPREMO Nº 006-2009-MINAM 006-2009-MINAM Enlace Web: EXPOSICIÓN DE MOTIVOS PDF. CONCORDANCIAS: R.M. N 238-2010-MINAM (Plan de acción de adaptación y mitigación frente al cambio climático) EL PRESIDENTE

Más detalles

Lima, 25Del Nro.OO VMI-MC

Lima, 25Del Nro.OO VMI-MC Lima, 25Del. 2013 Nro.OO8-2013-VMI-MC Visto, el Informe N 10-2013-DGPI-VMI-MC de la Dirección General de Derechos de los Pueblos Indígenas; yel Memorándum N 218-2013-DGPI-VMIIMC del Viceministerio de Interculturalidad;

Más detalles

El Día Mundial de los Humedales -MINAM y los Humedales-

El Día Mundial de los Humedales -MINAM y los Humedales- El Día Mundial de los Humedales -MINAM y los Humedales- Día Mundial de los Humedales 2017 Consejo Departamental de Lima del CIP Asociación Peruana de Ingeniería Ambiental Calle Marconi 210. Auditorio X

Más detalles

Aprueban Reglamento del Registro de Notarios RESOLUCION MINISTERIAL Nº JUS

Aprueban Reglamento del Registro de Notarios RESOLUCION MINISTERIAL Nº JUS Aprueban Reglamento del Registro de Notarios RESOLUCION MINISTERIAL Nº 0294-2008-JUS Lima, 23 de mayo de 2008 VISTO, el Oficio Nº 469-2008-JUS/CN de la Secretaría Técnica del Consejo del Notariado; y CONSIDERANDO:

Más detalles

PROYECTO DE DECRETO SUPREMO Nº EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA

PROYECTO DE DECRETO SUPREMO Nº EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA PROYECTO DE DECRETO SUPREMO Nº EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA CONSIDERANDO: Que el Parágrafo I del Artículo 20 de la Constitución Política del Estado, de

Más detalles

RESOLUCION MINISTERIAL Nº MINAM

RESOLUCION MINISTERIAL Nº MINAM Reconocen Área de Conservación Privada Tilacancha en predios de propiedad de las Comunidades Campesinas de Levanto y de San Isidro de Mayno ubicados en la provincia de Chachapoyas, departamento de Amazonas

Más detalles

Procedimiento para atender quejas y denuncias presentadas por parte de los servidores públicos de la cofemer

Procedimiento para atender quejas y denuncias presentadas por parte de los servidores públicos de la cofemer Procedimiento para atender quejas y denuncias presentadas por parte de los servidores públicos de la cofemer 2016 CONTENIDO Glosario 2 Objetivo 3 Marco jurídico 4 Áreas de aplicación 5 Responsables 6 Procedimiento

Más detalles

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N /SUNAT

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N /SUNAT RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N 310-2018/SUNAT MODIFICAN EL PROCEDIMIENTO ESPECÍFICO CLASIFICACIÓN ARANCELARIA DE MERCANCÍAS, DESPA-PE.00.09 (versión 4) Lima, 28 de diciembre de 2018 CONSIDERANDO: Que

Más detalles

CONVENCION RAMSAR- SOBRE LOS HUMEDALES. Ley y

CONVENCION RAMSAR- SOBRE LOS HUMEDALES. Ley y CONVENCION RAMSAR- SOBRE LOS HUMEDALES Ley 23.919 y 25.335. Adoptado en la ciudad iraní de Ramsar el 02/02/1971. Proporciona el marco para la acción nacional y la cooperación internacional en pro de la

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE INGRESO COMO RECAUDACIÓN DE LOS FONDOS DEPOSITADOS EN LA CUENTA DE DETRACCIONES

PROCEDIMIENTO DE INGRESO COMO RECAUDACIÓN DE LOS FONDOS DEPOSITADOS EN LA CUENTA DE DETRACCIONES PROCEDIMIENTO DE INGRESO COMO RECAUDACIÓN DE LOS FONDOS DEPOSITADOS EN LA CUENTA DE DETRACCIONES El 31 de julio de 2017 se publicó en el Diario Oficial El Peruano la Resolución de Superintendencia N 184-2017/SUNAT

Más detalles

REGLAMENTO DE GRADOS Y TITULOS DE PREGRADO

REGLAMENTO DE GRADOS Y TITULOS DE PREGRADO REGLAMENTO DE GRADOS Y TITULOS DE PREGRADO 2017 TITULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1.- Objeto del Reglamento El presente reglamento regula el procedimiento para otorgar el grado académico de Bachiller

Más detalles

Dictan normas sobre las condiciones de no hallado y de no habido para efectos tributarios respecto de la SUNAT DECRETO SUPREMO Nº EF

Dictan normas sobre las condiciones de no hallado y de no habido para efectos tributarios respecto de la SUNAT DECRETO SUPREMO Nº EF Dictan normas sobre las condiciones de no hallado y de no habido para efectos tributarios respecto de la SUNAT DECRETO SUPREMO Nº 041-2006-EF EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO: Que la Vigésimo

Más detalles

ORIENTACIONES PARA EL PROCESO DE RECONOCIMIENTO A LA GESTIÓN AMBIENTAL LOCAL SOSTENIBLE GALS 2014

ORIENTACIONES PARA EL PROCESO DE RECONOCIMIENTO A LA GESTIÓN AMBIENTAL LOCAL SOSTENIBLE GALS 2014 ORIENTACIONES PARA EL PROCESO DE RECONOCIMIENTO A LA GESTIÓN AMBIENTAL LOCAL SOSTENIBLE GALS 2014 INTRODUCCION El presente documento, tiene como objetivo orientar a las municipalidades interesadas en el

Más detalles

PROYECTO TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

PROYECTO TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES MEDIDAS PARA LA OPTIMIZACIÓN DE PROCEDIMIENTOS Y GESTIÓN DEL SERVICIO NACIONAL DE CERTIFICACIÓN AMBIENTAL PARA LA INVERSIONES SOSTENIBLES - SENACE Artículo 1. Objeto TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES La

Más detalles

DECRETO SUPREMO Nº PCM

DECRETO SUPREMO Nº PCM Decreto Supremo que modifica el Reglamento de Organización y Funciones de la Presidencia del Consejo de Ministros creando la Oficina de Gestión de Conflictos Sociales DECRETO SUPREMO Nº 010-2010-PCM EL

Más detalles

RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA N. 060/2004 Santísima Trinidad, 25 de junio de 2004 VISTOS Y CONSIDERANDO:

RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA N. 060/2004 Santísima Trinidad, 25 de junio de 2004 VISTOS Y CONSIDERANDO: RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA N. 060/2004 Santísima Trinidad, 25 de junio de 2004 VISTOS Y CONSIDERANDO: Que, mediante Ley de la República N. 2061, se crea el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA CONTRATACIÓN EN LA MODALIDAD DE APOYO NACIONAL A LA PRODUCCIÓN Y EMPLEO-(ANPE)

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA CONTRATACIÓN EN LA MODALIDAD DE APOYO NACIONAL A LA PRODUCCIÓN Y EMPLEO-(ANPE) MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA CONTRATACIÓN EN LA MODALIDAD DE APOYO NACIONAL A LA PRODUCCIÓN Y EMPLEO-(ANPE) DIRECCION DE ÁREA DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Y DESARROLLO ORGANIZACIONAL Secretaria Departamental

Más detalles

ORIENTACIONES PARA LA PRESENTACIÓN DE DOCUMENTOS GALS I. Para municipalidades de ciudades no principales, con menos de 500 viviendas urbanas (Tipo D)

ORIENTACIONES PARA LA PRESENTACIÓN DE DOCUMENTOS GALS I. Para municipalidades de ciudades no principales, con menos de 500 viviendas urbanas (Tipo D) ORIENTACIONES PARA LA PRESENTACIÓN DE DOCUMENTOS GALS I Para municipalidades de ciudades no principales, con menos de 500 viviendas urbanas (Tipo D) I. CONSIDERACIONES GENERALES Para considerar el interés

Más detalles

Ing. Fernando Chiock

Ing. Fernando Chiock Ing. Fernando Chiock Ley de Recursos Hídricos Título Preliminar Artículo III.- Principios 1. Principio de valoración del agua y de gestión integrada del agua El agua tiene valor sociocultural, valor económico

Más detalles

Aprueban Directiva que establece los Lineamientos Generales sobre la suscripción, perfeccionamiento interno y registro de los Tratados

Aprueban Directiva que establece los Lineamientos Generales sobre la suscripción, perfeccionamiento interno y registro de los Tratados Aprueban Directiva que establece los Lineamientos Generales sobre la suscripción, perfeccionamiento interno y registro de los Tratados RESOLUCION MINISTERIAL Nº 0231-RE-2013 Lima, 6 de marzo de 2013 CONSIDERANDO:

Más detalles

RESOLUCION MINISTERIAL Nº MTC/ MTC-03

RESOLUCION MINISTERIAL Nº MTC/ MTC-03 RESOLUCION MINISTERIAL Nº 965-2005-MTC/03 965-2005-MTC-03 Lima, 22 de diciembre de 2005 CONSIDERANDO: Que, mediante Decreto Supremo Nº 038-2003-MTC se establecen los Límites Máximos Permisibles de Radiaciones

Más detalles

DECRETO DE ALCALDIA Nº EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA

DECRETO DE ALCALDIA Nº EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA Aprueban Formato y el Procedimiento de Consulta Vecinal de aplicación en los Cambios Específicos de Zonificación en el Ámbito Provincial de Lima Metropolitana Lima, 15 de octubre de 2004 DECRETO DE ALCALDIA

Más detalles

El Senace y la Clasificación de Proyectos de Inversión

El Senace y la Clasificación de Proyectos de Inversión El Senace y la Clasificación de Proyectos de Inversión SERVICIO NACIONAL DE CERTIFICACIÓN AMBIENTAL PARA LAS INVERSIONES SOSTENIBLES 2 1. Qué es la clasificación de un proyecto de inversión? Es una evaluación

Más detalles

REGLAMENTO DEL FONDO DE APOYO A LAS ASOCIACIONES PÚBLICO PRIVADAS COFINANCIADAS

REGLAMENTO DEL FONDO DE APOYO A LAS ASOCIACIONES PÚBLICO PRIVADAS COFINANCIADAS REGLAMENTO DEL FONDO DE APOYO A LAS ASOCIACIONES PÚBLICO PRIVADAS COFINANCIADAS EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO: DECRETO SUPREMO Nº 136-2014-EF Que, el artículo 17 de la Ley Nº 30114, Ley de

Más detalles

DECRETO SUPREMO N MINCETUR

DECRETO SUPREMO N MINCETUR DECRETO SUPREMO N 019-2010-MINCETUR EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO: Que, conforme a la Ley N 27790, Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo MINCETUR y

Más detalles

Lineamientos del Líder de Gobierno Digital En el marco del Decreto Supremo N PCM

Lineamientos del Líder de Gobierno Digital En el marco del Decreto Supremo N PCM Lineamientos del Líder de Gobierno Digital En el marco del Decreto Supremo N 033-2018-PCM PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS Secretaría de Gobierno Digital CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO... 2 I. OBJETIVO...

Más detalles

ORDENANZA N 178-MPL (y modificatoria ORDENANZA 225-MPL) REGLAMENTO DEL PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO EN EL DISTRITO DE PUEBLO LIBRE.

ORDENANZA N 178-MPL (y modificatoria ORDENANZA 225-MPL) REGLAMENTO DEL PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO EN EL DISTRITO DE PUEBLO LIBRE. ORDENANZA N 178-MPL (y modificatoria ORDENANZA 225-MPL) REGLAMENTO DEL PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO EN EL DISTRITO DE PUEBLO LIBRE. TÍTULO I ASPECTOS GENERALES CAPÍTULO I DEFINICIÓN Artículo 1.-

Más detalles

CONTRATACIÓN DE SERVICIOS

CONTRATACIÓN DE SERVICIOS Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú Año del Buen Servicio al Ciudadano CONTRATACIÓN DE SERVICIOS Asunto: SERVICIO DE MAESTRO DE OBRA PARA LA INSTALACION DEL PUENTE TEMPORAL ALCANTARILLA

Más detalles

Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú Año del Buen Servicio al Ciudadano

Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú Año del Buen Servicio al Ciudadano Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú Año del Buen Servicio al Ciudadano CONTRATACIÓN DE SERVICIOS Asunto: SERVICIO DE LIMPIEZA DE CUNETAS, LIMPIEZA DE ALCANTARILLAS, LIMPIEZA DE SEÑALES

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA OTORGAR USUARIOS DEL MÓDULO CERTIFICADOR A NUEVOS INSPECTORES

PROCEDIMIENTO PARA OTORGAR USUARIOS DEL MÓDULO CERTIFICADOR A NUEVOS INSPECTORES PROCEDIMIENTO PARA OTORGAR USUARIOS DEL MÓDULO CERTIFICADOR A NUEVOS INSPECTORES I) ANTECEDENTES: 1.1. Mediante D.S. N 006-2005-EM, del 4 de febrero de 2005, se aprobó el Reglamento para la instalación

Más detalles

10/2/2016 DOF - Diario Oficial de la Federación

10/2/2016 DOF - Diario Oficial de la Federación 10/2/2016 DOF - Diario Oficial de la Federación III. IV. Comunicado: Los requerimientos, las observaciones, las recomendaciones y los criterios; Criterio: Aquella interpretación de algún documento normativo

Más detalles

CONTRATACIÓN DE SERVICIOS

CONTRATACIÓN DE SERVICIOS Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú Año del Buen Servicio al Ciudadano CONTRATACIÓN DE SERVICIOS Asunto: SERVICIO DE UN CARGADOR FRONTAL DE 180 HP, A TODO COSTO, PARA LA ATENCION DE LA

Más detalles

B A S E S PROCESO DE CALIFICACION DE LAS EMPRESAS PROVEEDORAS DEL SERVICIO DE SEGUIMIENTO SATELITAL DE LAS EMBARCACIONES PESQUERAS DE MAYOR ESCALA

B A S E S PROCESO DE CALIFICACION DE LAS EMPRESAS PROVEEDORAS DEL SERVICIO DE SEGUIMIENTO SATELITAL DE LAS EMBARCACIONES PESQUERAS DE MAYOR ESCALA MINISTERIO DE LA PRODUCCIÓN Viceministerio de la Producción B A S E S PROCESO DE CALIFICACION DE LAS EMPRESAS PROVEEDORAS DEL SERVICIO DE SEGUIMIENTO SATELITAL DE LAS EMBARCACIONES PESQUERAS DE MAYOR ESCALA

Más detalles

MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL

MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL DECRETO NÚMERO (2011) 16 de Junio de 2006 DIARIO OFICIAL 46.301 Por el cual se establece el procedimiento para la designación

Más detalles

PROCEDIMIENTOS PARA LA GESTIÓN DE SOLICITUDES DE ACCESO A LA INFORMACIÓN Y PARA EL EJERCICIO DE DERECHOS ARCO

PROCEDIMIENTOS PARA LA GESTIÓN DE SOLICITUDES DE ACCESO A LA INFORMACIÓN Y PARA EL EJERCICIO DE DERECHOS ARCO PROCEDIMIENTOS PARA LA GESTIÓN DE SOLICITUDES DE ACCESO A LA INFORMACIÓN Y PARA EL EJERCICIO DE DERECHOS ARCO I. OBJETIVO Establecer las actividades que se deberán observar para atender las solicitudes

Más detalles

LINEAMIENTOS PARA EL PROCESO DE PLANEAMIENTO OPERATIVO DE LOS SERVICIOS DE CONTROL A CARGO DEL SISTEMA NACIONAL DE CONTROL

LINEAMIENTOS PARA EL PROCESO DE PLANEAMIENTO OPERATIVO DE LOS SERVICIOS DE CONTROL A CARGO DEL SISTEMA NACIONAL DE CONTROL Gerencia de Gestión Operativa del Sistema Nacional de Control LINEAMIENTOS PARA EL PROCESO DE PLANEAMIENTO OPERATIVO DE LOS SERVICIOS DE CONTROL A CARGO DEL SISTEMA NACIONAL DE CONTROL En el marco de la

Más detalles

DECRETO SUPREMO N MINCETUR

DECRETO SUPREMO N MINCETUR Modifican Decreto Supremo N 006-2008-MINCETUR, que aprueba el "Reglamento para la Implementación del Registro de Máquinas Tragamonedas y para el Otorgamiento de Autorización Expresa en Casos de Transferencias

Más detalles

Decreto Supremo Nº pcm EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO:

Decreto Supremo Nº pcm EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO: Decreto Supremo que aprueba la Estrategia Nacional de Datos Abiertos Gubernamentales del Perú 2017-2021 y el Modelo de Datos Abiertos Gubernamentales del Perú Decreto Supremo Nº 016-2017-pcm EL PRESIDENTE

Más detalles

REPÚBLICA DE COLOMBIA. MINISTERIO DE LA PROTECCiÓN. ( 8 feb 2808

REPÚBLICA DE COLOMBIA. MINISTERIO DE LA PROTECCiÓN. ( 8 feb 2808 REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE LA PROTECCiÓN SOCIAL,,~;i;dl\if:.t jjnc'!i\' DI!!;f4 ~ lililllcrlitaria _.........,.~ :HJIUDlII..........-.._._--...-- DECRETO 357 DE 2008 ( 8 feb 2808 Por medio del

Más detalles

CONTRATACIÓN DE SERVICIOS

CONTRATACIÓN DE SERVICIOS Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú Año del Buen Servicio al Ciudadano CONTRATACIÓN DE SERVICIOS Asunto: SERVICIO DE MANTENIMIENTO Y REPARACION DEL CAMION TALLER ISUZU PLACA EGC-659, PARA

Más detalles

104 NORMAS LEGALES Miércoles 1 de marzo de 2017 / El Peruano

104 NORMAS LEGALES Miércoles 1 de marzo de 2017 / El Peruano 104 NORMAS LEGALES Miércoles 1 de marzo de 2017 / El Peruano Urbana Ejecutada, deberá cumplir con presentar la siguiente documentación: - Solicitud. - Plano de Planeamiento Integral (2 copias) que incluya

Más detalles

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N /SUNAT

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N /SUNAT RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N. 303-2016/SUNAT DISPOSICIONES PARA LA PRESENTACIÓN DE OBSERVACIONES A LA LIQUIDACIÓN PRELIMINAR Y DEL SUSTENTO DE DICHAS OBSERVACIONES EN EL PROCEDIMIENTO DE FISCALIZACIÓN

Más detalles

Resolución S.B.S. N El Superintendente de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones

Resolución S.B.S. N El Superintendente de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones Lima, 12 de febrero de 2015 Resolución S.B.S. N 1132-2015 El Superintendente de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones CONSIDERANDO: Que, según lo establecido en el artículo 140

Más detalles

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERU

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERU CIRCULAR No. 013-2010-BCRP Lima, 3 de mayo de 2010 Ref.: Reglamento de las Empresas de Servicios de Canje y Compensación CONSIDERANDO QUE: La Ley de los Sistemas de Pagos y de Liquidación de Valores, Ley

Más detalles

Que, el Ministerio de Cultura es un organismo del Poder Ejecutivo con personería jurídica de derecho público;

Que, el Ministerio de Cultura es un organismo del Poder Ejecutivo con personería jurídica de derecho público; Lima, IUsn.20\3 N 058-2013-SG/MC Vistos, el Informe N 023-2013--00M-OGPP-SG/MC de la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto, y el Informe N 466-2013-0GAJ-SG/MC de la Oficina General de Asesoría

Más detalles

RESOLUCIÓN 97 DE 2017 (enero 24) por la cual se crea el Registro Único de Ecosistemas y Áreas Ambientales y se adoptan otras disposiciones.

RESOLUCIÓN 97 DE 2017 (enero 24) por la cual se crea el Registro Único de Ecosistemas y Áreas Ambientales y se adoptan otras disposiciones. RESOLUCIÓN 97 DE 2017 (enero 24) por la cual se crea el Registro Único de Ecosistemas y Áreas Ambientales y se adoptan otras disposiciones. EL MINISTRO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE, en ejercicio

Más detalles

SISTEMA DE CERTIFICACIÓN FITOSANITARIA

SISTEMA DE CERTIFICACIÓN FITOSANITARIA NIMF 7 NORMAS INTERNACIONALES PARA MEDIDAS FITOSANITARIAS NIMF 7 SISTEMA DE CERTIFICACIÓN FITOSANITARIA (2011) Producido por la Secretaría de la Convención Internacional de Protección Fitosanitaria FAO

Más detalles

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE LA ALCALDIA

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE LA ALCALDIA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE LA ALCALDIA 2004 I. INTRODUCCION Dentro del marco de modernización de la gestión del Estado se busca que el mismo se encuentre

Más detalles

CONTRATACIÓN DE SERVICIOS

CONTRATACIÓN DE SERVICIOS Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú Año del Buen Servicio al Ciudadano CONTRATACIÓN DE SERVICIOS Asunto: SERVICIO DE ASISTENTE TECNICO PARA LA OFICINA DE SUPERVISION DEL MANTENIMIENTO RUTINARIO

Más detalles

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁN DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁN DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁN DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR COMISIÓN CENTRAL PARA EL OTORGAMIENTO DEL ESTÍMULO AL DESEMPEÑO DOCENTE PARA LAS ESCUELAS DE EDUCACIÓN NORMAL

Más detalles