MARCO DE REFERENCIA PARA LA PLATAFORMA DE INTEROPERABILIDAD VOLUMEN IV: MANUAL DEL DESARROLLADOR SERVICIO DE PASARELA DE PAGOS TELEMÁTICOS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "MARCO DE REFERENCIA PARA LA PLATAFORMA DE INTEROPERABILIDAD VOLUMEN IV: MANUAL DEL DESARROLLADOR SERVICIO DE PASARELA DE PAGOS TELEMÁTICOS"

Transcripción

1 Interoperabilidad de los servicios telemáticos de la Administración Pública de la CAC Página 1 de 31 MARCO DE REFERENCIA PARA LA PLATAFORMA DE INTEROPERABILIDAD VOLUMEN IV: MANUAL DEL DESARROLLADOR SERVICIO DE PASARELA DE PAGOS TELEMÁTICOS Historial de revisiones en la siguiente página Documento : Ubicación en eroom: PLA-DOC-FIN-v2.1-Vol IV. Servicio de Pasarela de Pagos Telematicos Preparado por Revisado por Aprobado por D. Gral. de Telecomunicaciones y Nuevas Tecnologías D. Gral. de Telecomunicaciones y Nuevas Tecnologías D. Gral. de Telecomunicaciones y Nuevas Tecnologías Fecha: 10/05/2016 Fecha: 10/05/2016 Fecha: 10/05/2016

2 Índice de contenido 1 DESCRIPCIÓN GENERAL VERSIÓN DEL SERVICIO CASOS DE USO CU-PPA-04: Verificar NRC Interfaz Entrada del servicio Salida del servicio Excepciones CU-PPA-05: Obtener Versión del Servicio Interfaz Entrada del servicio Salida del servicio CU-PPA-06: Realizar Pago Firmado Interfaz Entrada del servicio Salida del servicio Excepciones CU-PPA-07: Realizar Consulta Firmada CU-PPA-08: Realizar una BusquedaSPT: Interfaz: Entrada del servicio: Salida del servicio: Excepciones: EXCEPCIONES InvalidParameterValueException MalFormedXmlDatosException ExcepcionPasarelaFirmaInvalida ExcepcionPasarelaErrorFirma INFORMACIÓN ADICIONAL DEL SERVICIO Códigos de respuesta del Servicio de Pago Telemático Códigos de retorno de la entidades financieras...27

3 1 DESCRIPCIÓN GENERAL La Pasarela de Pagos de PLATINO es una infraestructura común que permite a la Administración incorporar el pago electrónico en sus tramitaciones. Como tal infraestructura básica, el objetivo principal es abstraer a procedimientos y aplicaciones de tramitación de la complejidad del pago electrónico. Para lograr este objetivo la pasarela se basa en: Estandarizar un formato de intercambio único con todas las Entidades Financieras. Estandarizar un interfaz programático único con las aplicaciones que deseen incorporar pago. Estandarizar una operativa de pago, independientemente de la naturaleza del pago, la tramitación o la Administración concreta. No interferir en los acuerdos entre Entidades Financieras y Administraciones. Estos planteamientos proporcionan una serie de ventajas que se enumeran a continuación: Para las Administraciones una infraestructura única permite: Independizar a las aplicaciones de las de las complejidades técnicas del pago electrónico. La incorporación de una nueva Entidad Financiera es transparente. Cualquier nueva funcionalidad está disponible para todas las Administraciones. Para las Entidades Financieras, hay una Pasarela única, válida para todas las Administraciones en lugar de una por cada una de ellas con los ahorros de desarrollo y mantenimiento que esto conlleva. El establecimiento de un interfaz de usuario único en los procesos de pago con la Administración da confianza a los ciudadanos/as en el pago Electrónico. Cualquier transacción económica que se realice con esta plataforma de pago será notificada a la Dirección General de Tributos, mediante mensajes. Este servicio se apoya en una aplicación desarrollada por la empresa Red.es denominada "Plataforma de Pagos", de forma que actuará como fachada de las funcionalidades que proporciona. 2 VERSIÓN DEL SERVICIO Este documento corresponde a la versión 2.1 del servicio en la arquitectura de Platino 2.0.

4 3 CASOS DE USO A continuación se muestra el diagrama de casos de uso del servicio de Pasarela de Pago: Estos casos de uso han dado lugar a la siguiente interfaz de servicio: Operaciones

5 3.1 CU-PPA-04: Verificar NRC Esta funcionalidad permite realizar una solicitud de comprobación de validez de un NRC emitido por una entidad financiera. En caso de éxito en la invocación, devolverá un booleano indicando si el NRC es correcto o no Interfaz Entrada del servicio El parámetro de entrada que espera este método, es un xml con los datos básicos del NRC a verificar. Parámetro verificacionnrcxml Descripción String que contiene los datos necesarios para comprobar la validez del NRC El xml de entrada debe corresponderse con el siguiente esquema. peticion_verificacion.xsd <xs:schema version="1.0" xmlns:xs=" <xs:element name="peticionverificacion"> <xs:complextype > <xs:sequence> <xs:element name="nrc" type="alfanumerico" minoccurs="1"/> <xs:element name="organismoemisor" type="numerico" minoccurs="1" /> <xs:element name="codigoorganismo" type="alfanumerico" minoccurs="1" /> <xs:element name="cpr" type="numerico" minoccurs="1" /> <xs:element name="fechaoperacion" type="numerico" minoccurs="1"/> <xs:element name="justificante" type="numerico" minoccurs="1" /> <xs:element name="nif" type="alfanumerico" minoccurs="1"/> </xs:sequence> </xs:complextype> </xs:element> <xs:simpletype name="alfanumerico"> <xs:restriction base="xs:string"> <xs:minlength value="1" /> </xs:restriction> </xs:simpletype> <xs:simpletype name="numerico"> <xs:restriction base="xs:string"> <xs:pattern value="[0-9]+" /> </xs:restriction> </xs:simpletype> </xs:schema>

6 Breve descripción de lo que se espera en cada elemento del xml. Nombre Tipo Descripción nrc N(22) NRC que se va a verificar organismoemisor codigoorganismo cpr fechaoperacion N AN N(7) N(8) Código emisor del Gobierno de Canarias, debe asignarse el valor Código de organismo del Gobierno de Canarias, debe asignarse el valor GOB_CANARIAS. Código de procedimiento de Recaudación. Autoliquidaciones Liquidaciones Fecha en la que se realizó la operación de pago, con el formato AAAAMMDD justificante N(13) Número de justificante de la operación asociada al NRC nif AN(8) NIF del contribuyente que realizó el pago N Numérico An AlfaNumérico Un ejemplo típico de una invocación a esta operación es la que se muestra a continuación: Ejemplo de Entrada <peticionverificacion> <nrc> e54b16</nrc> <organismoemisor>65006</organismoemisor> <codigoorganismo>gob_canarias</codigoorganismo> <cpr> </cpr> <fechaoperacion> </fechaoperacion> <justificante> </justificante> <nif> a</nif> </peticionverificacion>

7 3.1.3 Salida del servicio A continuación se muestra el modelo de datos que devuelve el Servicio en respuesta a una invocación con éxito de esta operación. Un ejemplo típico de respuesta de esta operación es la que se muestra a continuación: Ejemplo de Salida <soapenv:envelope xmlns:soapenv=" <soapenv:body> <ns2:verificarnrcresponse xmlns:ns2=" <return>true</return> </ns2:verificarnrcresponse> </soapenv:body> </soapenv:envelope> Excepciones Este servicio puede lanzar las siguientes excepciones en caso de encontrar errores MalFormedXmlDatosException InvalidParameterValueException

8 3.2 CU-PPA-05: Obtener Versión del Servicio Este caso de uso permite averiguar la versión en formato X.Y.Z.YYYYMMDD del servicio web desplegado Interfaz Entrada del servicio. Este método no tiene parámetros de entrada. Un ejemplo típico de una invocación a esta operación es la que se muestra a continuación. Ejemplo de Entrada <soapenv:envelope xmlns:soapenv=" xmlns:pas=" <soapenv:header/> <soapenv:body> <pas:getversion/> </soapenv:body> </soapenv:envelope> Salida del servicio Ejemplo de salida del servicio. <soapenv:envelope xmlns:soapenv=" <soapenv:body> <ns2:getversionresponse xmlns:ns2=" <return> </return> </ns2:getversionresponse> </soapenv:body> </soapenv:envelope>

9 3.3 CU-PPA-06: Realizar Pago Firmado Esta funcionalidad permite a los backoffices que se integren con PLATINO, la realización de un pago telemático. El usuario, a través de un formulario, introducirá y firmará los parámetros referentes al pago y el sistema, devolverá el resultado de la operación. El pago permitido actualmente es el correspondiente a la norma 65, según la especificación de Red.es Interfaz Entrada del servicio A continuación se muestra el modelo de datos que se ha de utilizar cuando queremos invocar a la operación de pago: Parámetro datospagoxml Descripción String que contiene los datos de la solicitud del pago rellenas por el

10 ciudadano firma norma modalidad Bytes de la firma en formato CAdES realizada por el usuario, del String datospagoxml. Valor correspondiente a la norma 65, siguiendo la especificación de Red.es. En caso de tratarse de un pago bajo la norma 60, además se debe especificar la modalidad, que pueden ser 1, 2 o 3. Para la norma 65, este campo no se tiene en cuenta, por tanto puede dejarse vacío. Pagos bajo Norma65 El xml que llega en el parámetro datospagoxml, debe cumplir el siguiente esquema. peticion_norma65.xsd <?xml version="1.0" encoding="utf-8" standalone="yes"?> <xs:schema version="1.0" xmlns:xs=" <xs:element name="peticionnorma65"> <xs:complextype > <xs:sequence> <xs:element name="idaplicacion" type="alfanumerico" minoccurs="0" /> <xs:element name="organismoemisor" type="numerico" minoccurs="1"/> <xs:element name="codigoorganismo" type="alfanumerico" minoccurs="1"/> <xs:element name="cpr" type="numerico" minoccurs="1"/> <xs:element name="cvc" type="numerico" minoccurs="0"/> <xs:element name="importeoperacion" type="decimal" minoccurs="1"/> <xs:element name="codigoentidad" type="numerico" minoccurs="1"/> <xs:element name="acreditacionterceros" type="numerico" minoccurs="1"/> <xs:element name="mediopago" type="numerico" minoccurs="1"/> <xs:element name="numeromediopago" type="alfanumerico" minoccurs="1"/> <xs:element name="primerrepresentante" type="alfanumerico" minoccurs="0"/> <xs:element name="nifprimerrepresentante" type="alfanumerico" minoccurs="0"/> <xs:element name="segundorepresentante" type="alfanumerico" minoccurs="0"/> <xs:element name="nifsegundorepresentante" type="alfanumerico" minoccurs="0"/> <xs:element name="modelo" type="numerico" minoccurs="1"/> <xs:element name="concepto" type="numerico" minoccurs="1"/> <xs:element name="ejercicio" type="numerico" minoccurs="0"/> <xs:element name="periodo" type="alfanumerico" minoccurs="0"/> <xs:element name="justificante" type="numerico" minoccurs="1"/> <xs:element name="anagrama" type="alfanumerico" minoccurs="1"/> <xs:element name="codigoterritorial" type="alfanumerico" minoccurs="0"/> <xs:element name="fechadevengo" type="numerico" minoccurs="0"/> <xs:element name="contribuyente" type="alfanumerico" minoccurs="1"/> <xs:element name="nifcontribuyente" type="alfanumerico" minoccurs="1"/> <xs:element name="nifsolicitante" type="alfanumerico" minoccurs="0"/> <xs:element name="info" type="alfanumerico" minoccurs="0"/> <xs:element name="datosorganismo" type="alfanumerico" minoccurs="0"/> </xs:sequence> </xs:complextype> </xs:element> <xs:simpletype name="alfanumerico"> <xs:restriction base="xs:string"> <xs:minlength value="1" /> </xs:restriction> </xs:simpletype> <xs:simpletype name="numerico"> <xs:restriction base="xs:string"> <xs:pattern value="[0-9]+" />

11 </xs:restriction> </xs:simpletype> <xs:simpletype name="decimal"> <xs:restriction base="xs:string"> <xs:pattern value="[0-9]+(\.[0-9]+)?" /> </xs:restriction> </xs:simpletype> </xs:schema> La descripción de cada uno de los elementos descritos en el XSD es la siguiente: NOMBRE TIPO DESCRIPCIÓN idaplicacion An(10) Código de la aplicación que realiza la invocación al servicio organismoemisor N Código emisor del Gobierno de Canarias, debe asignarse el valor codigoorganismo AN Código de organismo del Gobierno de Canarias, debe asignarse el valor GOB_CANARIAS. cpr N(7) Código de procedimiento de recaudación del pago. cvc N(3) Corresponde al código que se encuentra en el reverso de la tarjeta de crédito. importeoperacion Número decimal Importe de la operación de pago codigoentidad An(4) Código de la entidad financiera dada de alta en la Pasarela ( ⁴) acreditacionterceros N(1) Indica si el representante está autorizado a realizar el pago en nombre del contribuyente. ( ² ) mediopago N(1) Identificador medio de pago: 1 = Cargo en cuenta 2 = Pago con tarjeta débito 3 = Pago con tarjeta crédito numeromediopago N(20) En el caso de pagos en cuenta corriente, se corresponde con el IBAN donde se hará el cargo. El formato a seguir es N(24) En el caso de pagos con tarjeta, se compone del número de la tarjeta, seguida por el mes y año de caducidad. Se debe seguir este formato N(16)MMAA primerrepresentante An(40) Apellidos y nombre del primer representante (titular de la cuenta) nifprimerrepresentante AN(8) NIF/CIF/NIE del primer representante (titular de la cuenta) segundorepresentante An(40) Apellidos y nombre del segundo representante nifsegundorepresentante AN(8) NIF/CIF/NIE del segundo representante modelo N(3) Modelo admitido por la Pasarela para el Organismo indicado concepto N(4) Concepto correspondiente al Modelo y al Organismo

12 indicado ejercicio N(4) Valor del ejercicio fiscal con formato AAAA periodo N(2) Valor del periodo con formato MM (9) justificante N(13) Número de justificante que identifica unívocamente la operación de pago. ( ⁵) anagrama An(4) Anagrama fiscal del contribuyente. (Si no se aporta, la pasarela asigna el valor 0000). codigoterritorial An(6) Valor del código territorial. fechadevengo N(8) Fecha de devengo con formato AAAAMMDD contribuyente An(40) Apellidos y nombres del contribuyente nifcontribuyente AN(8) NIF del contribuyente nifsolicitante AN(8) NIF del solicitante del pago ( ³ ) info An(25) Reservada para información específica datosorganismo An(59) Reservada para el uso del organismo N Numérico An AlfaNumérico ( ¹ ) Los tipos de trama válidos son los siguientes: 2, correspondiente a la TRAMA65 de Red.es. En caso de no especificarse ninguna, se utilizará por defecto la trama 2. En caso de especificar otro valor, se devolverá un código de respuesta TT, correspondiente a un tipo de trama desconocida. ( ² ) Los posibles valores para este elemento son: 1 = tercero autorizado. 0 = tercero no autorizado. Si no se aporta ninguno, la pasarela lo asigna automáticamente siguiendo el siguiente patrón: si el NIF del firmante es igual al NIF del Contribuyente, asigna valor 0. Si el NIF del firmante es diferente al NIF del Contribuyente, asigna valor 1. ( ³ ) Si no se indica ningún valor se tomará por defecto el siguiente: Si se especifica el NIF del primer representante, se tomará ese valor. Si no se especifica el NIF del primer representante, entonces se utilizará el NIF del contribuyente. ( ⁴ ) Si no se indica ningún valor se tomará el código de organismo o se determinará a través del número del medio de pago. ⁵ ( ) Este campo tiene la siguiente forma: [MMMYZZZZZZZZD], siendo: "M : modelo

13 Y : indicador de datos a obtener pudiendo tomar los siguientes valores: 0: No se obtienen datos opcionales 1: Expediente 2: Fecha de devengo 3: Expediente y fecha de devengo 4: Datos específicos 5: Expediente y datos específicos 6: Fecha de devengo y datos específicos 7: Fecha de devengo, datos específicos y expediente Z : número secuencial D : dígito de control Salida del servicio El método en cuestión, devolverá un objeto tipo PeticionResponse, con los datos de la respuesta que llega desde la Pasarela de Pagos. A continuación vemos los valores que podemos esperar al realizar un pago.

14 NOMBRE codigorespuesta descripcionrespuesta cpr tipopeticion mediopago numeromediopago importeoperacion nifprimerrepresentante nifsegundorepresentante contribuyente primerrepresentante segundorepresentante codigoorganismo modelo ejercicio periodo nifcontribuyente nifsolicitante anagrama codigoterritorial fechadevengo justificante info conceptoautoliquidacion datosorganismo acreditacionterceros DESCRIPCIÓN Código de respuesta devuelto por el Servicio de Pagos Telemático(SPT) Descripción de la respuesta devuelta por el Servicio de Pagos Telemático(SPT) Código de procedimiento de recaudación del pago. Tipo de petición, devuelto por la EEFF (alta de un pago) Identificador medio de pago: 1 = Cargo en cuenta 2 = Pago con tarjeta En el caso de pagos en cuenta corriente, se corresponde con el CCC donde se hará el cargo. El formato a seguir es N(20) En el caso de pagos con tarjeta, se compone del número de la tarjeta, seguida por el mes y año de caducidad. Se debe seguir este formato N(16)MMAA Importe de la operación de pago NIF/CIF/NIE del primer representante (titular de la cuenta) NIF/CIF/NIE del segundo representante Apellidos y nombres del contribuyente Apellidos y nombre del primer representante (titular de la cuenta) Apellidos y nombre del segundo representante Organismo admitido en la Pasarela Modelo admitido por la Pasarela para el Organismo indicado Valor del ejercicio fiscal con formato AAAA Valor del periodo con formato MM NIF del contribuyente NIF del solicitante del pago Anagrama fiscal del contribuyente Valor del código territorial Fecha de devengo con formato AAAAMMDD Número de justificante que identifica unívocamente la operación de pago. Reservada para información específica Concepto de la autoliquidación Reservada para el uso del organismo Indica si el representante está autorizado a realizar el pago en nombre del contribuyente. 1 = tercero autorizado. 0 = tercero no autorizado.

15 nrc codigoretorno fechaoperacion NRC correspondiente a la operación de pago Código de retorno de la entidad financiera Fecha de la operación Un ejemplo típico de respuesta de esta operación es la que se muestra a continuación: Ejemplo de Salida <soapenv:envelope xmlns:soapenv=" <soap:body> <ns2:pagofirmadoresponse xmlns:ns2=" <return> <codigoorganismo>65006</codigoorganismo> <codigorespuesta>ok</codigorespuesta> <codigoretorno>00</codigoretorno> <codigoterritorial>065021</codigoterritorial> <cpr> </cpr> <datosorganismo>65006</datosorganismo> <descripcionconcepto>0001</descripcionconcepto> <descripcionrespuesta>operación finalizada OK</descripcionRespuesta> <ejercicio>2014</ejercicio> <fechadevengo> </fechadevengo> <fechaoperacion> </fechaoperacion> <idpasarela>01</idpasarela> <importeoperacion>12.5</importeoperacion> <justificante> </justificante> <mediopago>1</mediopago> <modelo>411</modelo> <nifcontribuyente> a</nifcontribuyente> <nifsolicitante> a</nifsolicitante> <nrc> b661e9d6</nrc> <numeromediopago>es70null</numeromediopago> <periodo>01</periodo> <reservada>1gob_canarias ES70</reservada> <tipopeticion>01</tipopeticion> </return> </ns2:pagofirmadoresponse> </soap:body> </soapenv:envelope> Excepciones Este servicio puede lanzar las siguientes excepciones en caso de encontrar errores Exception MalFormedXmlDatosException InvalidParameterValueException ExcepcionPasarelaFirmaInvalida ExcepcionPasarelaFirmaError

16 3.4 CU-PPA-07: Realizar Consulta Firmada Esta funcionalidad permite a los backoffices que se integren con PLATINO, la realización de una consulta sobre un determinado pago realizado con anterioridad. El usuario, a través de un formulario, introducirá y firmará los parámetros referentes a la consulta, y el sistema devolverá el resultado de la operación. De cara al cliente, este método se comporta de la misma forma que lo hace pagofirmado. Admite los mismos parámetros de entrada y devuelve los mismos objetos con los mismos valores. Por tanto, para su comprensión detallada, remítase al apartado CU-PPA-06: Realizar Pago Firmado

17 3.5 CU-PPA-08: Realizar una BusquedaSPT: Esta funcionalidad permite a los backoffices que se integren con PLATINO, la realización de búsquedas contra la pasarela de pagos de Red.es, en lugar de contra la entidad financiera Interfaz: Entrada del servicio: El parámetro de entrada que espera este método, es un xml con los datos básicos de la búsqueda a realizar: Parámetro datosbusquedaxml Descripción String que contiene los datos necesarios para realizar la búsqueda deseada. El xml que llega en el parámetro datospagoxml, debe cumplir el siguiente esquema. peticion_busqueda_sop.xsd <xs:schema version="1.0" xmlns:xs=" <xs:element name="busquedasop"> <xs:complextype> <xs:sequence> <xs:element name="nrc" nillable="true" type="xs:string" /> <xs:element name="codorganismo" nillable="true" type="xs:string" /> <xs:element name="cpr" nillable="true" type="xs:string" /> <xs:element name="estado" nillable="true" type="xs:string" /> <xs:element name="fechadesde" nillable="true" type="xs:string" /> <xs:element name="fechahasta" nillable="true" type="xs:string" /> <xs:element name="idlote" nillable="true" type="xs:string" /> <xs:element name="justificante" nillable="true" type="xs:string" />

18 <xs:element name="nifcertificado" nillable="true" type="xs:string" /> <xs:element name="nifcontribuyente" nillable="true" type="xs:string" /> <xs:element name="organismoemisor" nillable="true" type="xs:string" /> <xs:element name="referencia" nillable="true" type="xs:string" /> <xs:element name="superorganismo" nillable="true" type="xs:string" /> </xs:sequence> </xs:complextype> </xs:element> </xs:schema> La descripción de cada uno de los elementos descritos en el XSD es la siguiente: NOMBRE TIPO DESCRIPCIÓN NRC N(22) NRC correspondiente a la operación de pago. codigoorganismo AN Código de organismo del Gobierno de Canarias, debe asignarse el valor GOB_CANARIAS. cpr N(7) Código de procedimiento de recaudación del pago. estado AN Estado en que se encuentra el pago que desea buscarse. fechadesde N(8) Fecha desde la que se empezará la búsqueda, con el formato AAAAMMDD fechahasta N(8) Fecha hasta la que se realizará la búsqueda, con el formato AAAAMMDD idlote N Número del lote que queremos consultar. Obligatorio si queremos consultar lote. justificante N(13) Número de justificante de la operación asociada al NRC nifcertificado AN(8) Nif del certificado con el que se realiza la firma nifcontribuyente AN(8) Nif del certificado correspondiente al contribuyente organismoemisor N Código emisor del Gobierno de Canarias, debe asignarse el valor referencia N(12-13) Campo identificador de un pago. Habrá sido generado previamente por el Organismo Emisor. superorganismo AN(20) Código de súperorganismo N Numérico An AlfaNumérico

19 Un ejemplo típico de una invocación a esta operación es la que se muestra a continuación: Ejemplo de Entrada <soapenv:envelope xmlns:soapenv=" xmlns:pas=" <soapenv:header/> <soapenv:body> <pas:busquedaspt> <!--Optional:--> <datosbusquedaxml><![cdata[<peticionnorma65> <idaplicacion>ap001</idaplicacion> <organismoemisor>65006</organismoemisor> <codigoorganismo>gob_canarias</codigoorganismo> <cpr> </cpr> <importeoperacion>12.5</importeoperacion> <codigoentidad>2100</codigoentidad> <acreditacionterceros>0</acreditacionterceros> <mediopago>1</mediopago> <numeromediopago>es </numeromediopago> <modelo>620</modelo> <concepto>0000</concepto> <ejercicio>2014</ejercicio> <periodo>01</periodo> <justificante> </justificante> <anagrama> </anagrama> <codigoterritorial>103507</codigoterritorial> <fechadevengo> </fechadevengo> <contribuyente>apellido1pf1 Apellido2PF1 NombrePF1</contribuyente> <nifcontribuyente> a</nifcontribuyente> <nifsolicitante> a</nifsolicitante> </peticionnorma65>]]></datosbusquedaxml> </pas:busquedaspt> </soapenv:body> </soapenv:envelope> Salida del servicio: El método en cuestión, devolverá un objeto tipo PeticionResponse, con los datos de la respuesta que llega desde la Pasarela de Pagos. Para más información remítase al punto Ejemplo de Salida <soap:envelope xmlns:soap=" <soap:body> <ns2:busquedasptresponse xmlns:ns2=" <return> <acreditacionterceros>0</acreditacionterceros> <anagrama></anagrama> <codigoorganismo>65006</codigoorganismo> <codigorespuesta>ok</codigorespuesta> <codigoretorno>00</codigoretorno> <codigoterritorial>103507</codigoterritorial> <cpr> </cpr> <datosorganismo>65006</datosorganismo> <descripcionconcepto>0000</descripcionconcepto> <descripcionrespuesta>operación finalizada OK</descripcionRespuesta> <ejercicio>2014</ejercicio> <fechadevengo> </fechadevengo> <fechaoperacion> </fechaoperacion> <idpasarela>01</idpasarela> <importeoperacion>12.5</importeoperacion>

20 <justificante> </justificante> <mediopago>1</mediopago> <modelo>620</modelo> <nifcontribuyente> a</nifcontribuyente> <nifsolicitante> a</nifsolicitante> <nombrecontribuyente>apellido1pf1 Apellido2PF1 NombrePF1</nombreContribuyente> <nrc> aa926</nrc> <numeromediopago>es </numeromediopago> <periodo>01</periodo> <reservada>1gob_canarias ES28</reservada> <tipopeticion>01</tipopeticion> </return> </ns2:busquedasptresponse> </soap:body> </soap:envelope> Excepciones: Este servicio puede lanzar las siguientes excepciones en caso de encontrar errores: Exception MalformedXMLDatosException InvalidParameterValueException 3.6 EXCEPCIONES Para que los clientes tengan más conocimiento de lo que ocurre cuando se encuentra algún error, se ha planteado un pequeño control de errores basados en excepciones. Cada vez que algo vaya mal en las invocaciones a los distintos métodos, el servicio de Pasarela de Pagos devolverá una excepción concreta, que ayudará a determinar más fehacientemente el motivo del error. A continuación, vemos explicadas más en detalle todas las excepciones que se pueden encontrar. 3.7 InvalidParameterValueException Esta excepción se lanza cuando alguno de los parámetros de entrada es inválido. Cabe destacar que no se hace una comprobación exhaustiva de todos los parámetros. Por ejemplo, aquellos que vengan dentro de los xml, se delegan a la propia aplicación de Pasarela de Pagos. Si se encontrase un error en este punto, esta devolverá una respuesta con su correspondiente código de error. 3.8 MalFormedXmlDatosException Cada vez que se recibe un parámetro en forma de xml, a este se le aplica una operación de unmarshalling, para obtener un objeto de dominio con el que se pueda trabajar más fácilmente. Es en este proceso donde se realiza la validación con el esquema correspondiente. Si ocurre algún tipo de error, una excepción del tipo MalFormedXmlDatosException es lanzada.

21 3.9 ExcepcionPasarelaFirmaInvalida Esta excepción será lanzada, cuando la firma del xml que se recibe como parámetro, no sea válida ExcepcionPasarelaErrorFirma Esta excepción será lanzada cuando se encuentre algún error en el proceso de verificación de la firma o en el momento de extraer el NIF del firmante del certificado.

22 4 INFORMACIÓN ADICIONAL DEL SERVICIO 4.1 Códigos de respuesta del Servicio de Pago Telemático A continuación se presentan todos los valores de código de respuesta, que se contemplan como propios de la aplicación del Servicio de Pago Telemático. Estos son devueltos en el objeto PeticionResponse, en el atributo codigorespuesta. CÓDIGO RESPUESTA EF J0 J1 J2 J3 J4 J5 J6 J7 J8 J9 JA JB JC JD JE JF JG JH DESCRIPCIÓN Error devuelto y controlado por la EEFF. Error en el campo nif de certificado es obligatorio y no ha sido informado. Error en el campo nif de certificado no contiene un valor válido. Error en el campo fecha es obligatorio y no ha sido informado. Error en el campo fecha no contiene un valor válido. Error en el campo hora es obligatorio y no ha sido informado. Error en el campo hora no contiene un valor válido. Error en el campo CPR es obligatorio y no ha sido informado. Error en el campo CPR no contiene un valor válido. Error en el campo pasarela es obligatorio y no ha sido informado. Error en el campo pasarela no contiene un valor válido. Error en el campo tipo de petición es obligatorio y no ha sido informado. Error en el campo tipo de petición no contiene un valor válido. Error en el campo código de la entidad financiera es obligatorio y no ha sido informado. Error en el campo código de la entidad financiera no contiene un valor válido. Error al validar la MAC de la Fecha y Hora es un dato incorrecto. Error en el campo código identificador medio de pago es obligatorio y no ha sido informado. Error en el campo código identificador medio de pago no contiene un valor válido. Error en el campo tipo medio de pago (Código Cuenta Cliente o Número de

23 tarjeta) es obligatorio y no ha sido informado. JI JJ JK JL JM JN JO JP JQ JR JS JT JU JV JW JX JY JZ K0 K1 K2 K3 K4 Error en el campo tipo medio de pago (Código Cuenta Cliente o Número de tarjeta) no contiene un valor válido. Error en el campo Fecha de caducidad es obligatorio y no ha sido informado. Error en el campo importe es obligatorio y no ha sido informado. Error en el campo importe no contiene un valor válido. Error en el campo nif del representante 1 no contiene un valor válido. Error en el campo nif del representante 2 no contiene un valor válido. Error en el campo nombre del representante 1 no contiene un valor válido (Supera los 40 caracteres). Error en el campo nombre del representante 2 no contiene un valor válido (Supera los 40 caracteres) Error en el campo nombre del contribuyente no contiene un valor válido (Supera los 40 caracteres). Error en el campo reservado es obligatorio y no ha sido informado. Error en el campo reservado no contiene un valor válido. Error en el campo código de organismo en el campo reservado contiene un valor no válido. Error en el campo código del organismo emisor es obligatorio y no ha sido informado. Error en el campo superorganismo no contiene un valor válido. Error en el campo organismo emisor no contiene un valor válido. Error en el campo idioma es obligatorio y no ha sido informado. Error en el campo idioma no contiene un valor válido. Error en el campo url es obligatorio y no ha sido informado. Error en el campo url no contiene un valor válido. Error en el campo Referencia es obligatorio y no ha sido informado. Error en el campo Referencia no contiene un valor válido. Error en el campo (ident1) la primera parte de la identificación es obligatorio y no ha sido informado Error en el campo (ident1) la primera parte de la identificación no contiene un

24 valor válido. K5 K6 K7 K8 K9 KA KB KC KD KE KF KG KH KI KJ KK KL KM KN KO KP KQ KR KS Error en el campo (ident2) la segunda parte de la identificación es obligatorio y no ha sido informado. Error en el campo (ident2) la segunda parte de la identificación no contiene un valor válido. Error en el campo Concepto no contiene un valor válido. Error en el campo código domiciliación es obligatorio y no ha sido informado. Error en el campo código domiciliación no contiene un valor válido. Error en el campo ccc de domiciliación es obligatorio y no ha sido informado. Error en el campo ccc de domiciliación no contiene un valor válido. Error en el campo justificante es obligatorio y no ha sido informado. Error en el campo justificante no contiene un valor válido. Error en el campo nif contribuyente es obligatorio y no ha sido informado. Error en el campo nif contribuyente no contiene un valor válido. Error en el campo código de modelo es obligatorio y no ha sido informado. Error en el campo código de modelo no contiene un valor válido. Error en el campo acreditación de pagos por cuenta de terceros es obligatorio y no ha sido informado. KError en el campo acreditación de pagos por cuenta de terceros no contiene un valor válido. Error en el campo la acreditación de pagos por cuenta de terceros el NIF_CERTIFICADO es distinto del NIF_CONTRIBUYENTE. Error en el campo expediente no contiene un valor válido. Error en el campo fecha de devengo no contiene un valor válido. Error en el campo información específica no contiene un valor válido. Error en el campo anagrama fiscal es obligatorio y no ha sido informado. Error en el campo anagrama fiscal no contiene un valor válido. Error en el campo código territorial no contiene un valor válido. Error en el campo concepto autoliquidación no contiene un valor válido. Error en el campo identificación no contiene un valor válido.

25 KT KU KV KW KX KY KZ L0 L1 L2 L3 L4 L5 L6 L7 L8 L9 LA LB LC LE LF LG LH LI LJ El cuaderno no tiene un código de organismo válido. El SOAP recibido es incorrecto. La petición no viene firmada. No se pudo conectar con ASF. No viene un nif del certificado en el pago. Pago firmado por más de dos firmantes. Error de validación. Número de serie no validado contra el superorganismo. Error al obtener del repositorio los datos del organismo. El código de Validación del organismo indica que debería venir el pago firmado por el ciudadano y el organismo, y sólo está firmado una vez. No coinciden el número de serie del certificado con el existente en la B.B.D.D El código de Validación del organismo indica que debería venir el pago firmado sólo por el organismo, y hay dos firmantes. No coincide el número de serie de ningún firmante con el que está configurado para el organismo. Certificado no autorizado para el pago. Verificación NO correcta. Error detectado en la aplicación de firma webservice. Firma No Válida. Certificado no válido (Intervalo de validez incorrecto). Certificado no verificado (la firma de la CA sobre el mismo no es correcta). Certificado revocado (el certificado ha sido revocado, posteriormente se añadirán a este código las razones de revocación). El estado de revocación del certificado no se ha podido verificar. El uso del certificado en esta aplicación y operación no es válido. El algoritmo de firma no está definido. El algoritmo de firma no es valido. El certificado no se encontró. Formato de la firma es incorrecto. No se encontró la cadena del certificado de la firma.

26 LK LL LM LQ LR LS LT LU LV OK Los datos del pago no han superado la validación XSS. El dígito de control del campo Justificante no es válido. El dígito de control del campo Referencia no es válido. No se ha informado del IBAN asociado al CCC. No se ha informado del IBAN asociado a la CCC domiciliada. Error en el código IBAN asociado al CCC. Error en el código IBAN asociado al CCC domiciliada. Error no hay un CCC pero se informan de un código IBAN. Error no hay un CCC Domiciliada pero se informan de un código IBAN. Operación finalizada OK

27 4.2 Códigos de retorno de la entidades financieras A continuación se presentan aquellos valores de código de retorno devueltos por las entidades financieras para una operación ya sea de consulta o de pago. Su contenido tendrá significado únicamente en los siguientes casos: Cuando para una operación de pago se obtenga de la pasarela un codigorespuesta con valor EF Cuando para una operación de consulta se obtenga de la pasarela un codigorespuesta con valor 00 En ambos casos el significado de los códigos de retorno son los que se muestran a continuación: CÓDIGO RETORNO DESCRIPCIÓN 00 Operación finalizada OK 1 Número de justificante o importe erróneo o ausente Modelo o tipo de operación no soportado Solicitud anulada El certificado firmante no está autorizado para realizar el pago por personas ajenas El representante del certificado firmante no está autorizado para realizar el pago por personas ajenas El certificado firmante no está autorizado para pagar y presentar este modelo El certificado firmante no está autorizado para realizar este pago por convenio La entidad emisora de esta tarjeta no admite este tipo de servicio 10 Concepto o modelo erróneo 11 Falta concepto o modelo 12 Ejercicio fiscal erróneo 13 Falta ejercicio fiscal 14 Período erróneo 15 Falta período 16 Tipo de moneda erróneo (distinto de E) 17 NIF/CIF incorrecto para este modelo 18 Falta tipo de moneda

28 19 Importe ingreso erróneo 20 Falta importe de ingreso 21 NIF contribuyente erróneo 22 Falta NIF del contribuyente 23 NIF del primer representante erróneo 24 Falta NIF del representante 25 Sobra NIF del representante 26 Falta nombre del contribuyente 27 Falta nombre del representante 28 Sobra nombre del representante 29 Código administración erróneo 30 Falta código administración 31 Anagrama erróneo 32 Falta anagrama 33 Sobra anagrama 34 Importe total y parcial no cuadra 35 Falta importe total 36 Sobra importe total 37 Opción fraccionamiento errónea 38 Falta opción fraccionamiento 39 C.C.C. (Código Cuenta Cliente) erróneo 40 Falta C.C.C. (Código Cuenta Cliente) 41 Falta importe redenominación erróneo 42 Falta importe redenominación 43 Tipo de operación erróneo 44 Falta tipo de operación 45 Tipo de petición erróneo (distinto de 01 o 02) 46 Falta tipo de petición 47 Tipo de autoliquidación erróneo (distinto de I o D) 48 Falta tipo de autoliquidación 49 NIF del segundo representante erróneo 50 Concepto o modelo no permitidos 51 Ejercicio fiscal no permitido 52 Período no permitido

29 53 Ingreso no fraccionable por estar fuera del período voluntario 54 Ingreso fuera de período 55 Movimiento distinto de 01 y NIF certificado distinto a NIF tecleado 57 NIF primer certificado distinto a NIF tecleado 58 NIF segundo certificado distinto a NIF tecleado 59 El horario de servicio es desde las 2:00 h. hasta las 23:00 h. diariamente 60 Fecha de presentación fuera de plazo 61 Importe total de la deuda erróneo 62 Autoridad certificadora errónea 63 Certificado caducado 64 Certificado revocado 65 Presentador no autorizado en nombre de terceras personas 66 Ha firmado dos veces con el mismo representante 67 Período impositivo concluido errónea 68 Fecha de conclusión período impositivo errónea 69 Error de formato en los datos de la petición 70 Petición duplicada 71 No existe cargo con los datos consultados 72 C.C.C. cancelado 73 C.C.C. bloqueado (judicialmente) 74 C.C.C. con saldo no disponible 75 C.C.C. con saldo insuficiente 76 C.C.C. cuenta no es de ahorro a la vista 77 C.C.C. inexistente 78 C.C.C. inoperante 79 NIF del contribuyente no titular a la cuenta 80 NIF representante no apoderado de la cuenta 81 Contribuyente no persona jurídica (e informa representante) 82 Falta segundo NIF por se cuenta conjunta 83 El segundo NIF no corresponde a titular de la cuenta 84 MAC erróneo 85 No hay suficientes apoderados

30 86 Esta entidad no atiende la solicitud de cargo por esta vía en este rango horario (y se le añade opcionalmente explicación de horario de servicio que puede venir en la cadena de respuesta desde la posición 211 hasta la 400) 87 Texto de la Entidad Colaboradora en la cadena de respuesta desde la posición 211 hasta la 400 con explicación amplia sobre la incidencia y teléfono de atención al cliente. 88 Contribuyente no identificado 89 Fecha de validez/caducidad de la tarjeta excedida, errónea o ausente 90 No está autorizado para realizar el pago por personas ajenas 91 Número de tarjeta no valido, erróneo o ausente 92 El titular del certificado con el que se ha firmado no es el titular de la tarjeta 93 Se ha excedido el límite de la operación 94 Tipo de tarjeta no soportado 95 Solo se aceptan tarjetas emitidas por la propia entidad 99 Error técnico A4 A6 A7 A8 A9 B6 B8 C1 C2 F2 H4 I3 I4 I6 I7 I8 NRC no existe NIF no existe NRC ya constituido. Inténtelo por consulta NRC no preconstituido. Inténtelo por consulta NRC ya existe NRC no disponible para devolución NRC ya liberado Incoherencia de datos NRC de operación ya existe NRC no disponible para devolución, ya devuelto Imposible cobro, NRC ya cobrado Dígito de control erróneo. Carácter de control erróneo. Error en el modelo de operación. Error en el código del Banco de España. Error en el código IBAN

31

MARCO DE REFERENCIA PARA LA PLATAFORMA DE INTEROPERABILIDAD VOLUMEN IV: MANUAL DEL DESARROLLADOR SERVICIO DE PASARELA DE PAGOS TELEMÁTICOS

MARCO DE REFERENCIA PARA LA PLATAFORMA DE INTEROPERABILIDAD VOLUMEN IV: MANUAL DEL DESARROLLADOR SERVICIO DE PASARELA DE PAGOS TELEMÁTICOS Interoperabilidad de los servicios telemáticos de la Administración Pública de la CAC Página 1 de 36 MARCO DE REFERENCIA PARA LA PLATAFORMA DE INTEROPERABILIDAD VOLUMEN IV: MANUAL DEL DESARROLLADOR SERVICIO

Más detalles

MARCO DE REFERENCIA PARA LA PLATAFORMA DE INTEROPERABILIDAD VOLUMEN IV: MANUAL DEL DESARROLLADOR SERVICIO DE PASARELA DE PAGOS

MARCO DE REFERENCIA PARA LA PLATAFORMA DE INTEROPERABILIDAD VOLUMEN IV: MANUAL DEL DESARROLLADOR SERVICIO DE PASARELA DE PAGOS Interoperabilidad de los servicios telemáticos de la Administración Pública de la CAC Página 1 de 59 MARCO DE REFERENCIA PARA LA PLATAFORMA DE INTEROPERABILIDAD VOLUMEN IV: MANUAL DEL DESARROLLADOR SERVICIO

Más detalles

MARCO DE REFERENCIA PARA LA PLATAFORMA DE INTEROPERABILIDAD VOLUMEN IV: MANUAL DEL DESARROLLADOR SERVICIO DE PASARELA DE PAGOS TELEMÁTICOS

MARCO DE REFERENCIA PARA LA PLATAFORMA DE INTEROPERABILIDAD VOLUMEN IV: MANUAL DEL DESARROLLADOR SERVICIO DE PASARELA DE PAGOS TELEMÁTICOS Interoperabilidad de los servicios telemáticos de la Administración Pública de la CAC Página 1 de 45 MARCO DE REFERENCIA PARA LA PLATAFORMA DE INTEROPERABILIDAD VOLUMEN IV: MANUAL DEL DESARROLLADOR SERVICIO

Más detalles

DESCRIPCIÓN DE LA CONFECCIÓN Y ENVÍO ON LINE DEL MODELO 620

DESCRIPCIÓN DE LA CONFECCIÓN Y ENVÍO ON LINE DEL MODELO 620 DESCRIPCIÓN DE LA CONFECCIÓN Y ENVÍO ON LINE DEL MODELO 620 Septiembre 2012 INDICE INDICE... 2 1.- INTRODUCCIÓN... 3 2.- CIRCUITO... 4 3.- REQUISITOS... 5 3.1.- REQUISITOS TÉCNICOS... 5 4.- ENVÍO DE PETICIONES...

Más detalles

MARCO DE REFERENCIA PARA LA PLATAFORMA DE INTEROPERABILIDAD VOLUMEN IV: MANUAL DEL DESARROLLADOR SERVICIO DE BASE DE DATOS DE ORGANIZACIÓN

MARCO DE REFERENCIA PARA LA PLATAFORMA DE INTEROPERABILIDAD VOLUMEN IV: MANUAL DEL DESARROLLADOR SERVICIO DE BASE DE DATOS DE ORGANIZACIÓN Interoperabilidad de los servicios telemáticos de la Administración Pública de la CAC Página 1 de 25 MARCO DE REFERENCIA PARA LA PLATAFORMA DE INTEROPERABILIDAD VOLUMEN IV: MANUAL DEL DESARROLLADOR SERVICIO

Más detalles

MARCO DE REFERENCIA PARA LA PLATAFORMA DE INTEROPERABILIDAD VOLUMEN IV: MANUAL DEL DESARROLLADOR SERVICIO DE PORTAFIRMAS. v7.0

MARCO DE REFERENCIA PARA LA PLATAFORMA DE INTEROPERABILIDAD VOLUMEN IV: MANUAL DEL DESARROLLADOR SERVICIO DE PORTAFIRMAS. v7.0 Interoperabilidad de los servicios telemáticos de la Administración Pública de la CAC Página 1 de 140 MARCO DE REFERENCIA PARA LA PLATAFORMA DE INTEROPERABILIDAD VOLUMEN IV: MANUAL DEL DESARROLLADOR SERVICIO

Más detalles

DESCRIPCIÓN DE LA CONFECCIÓN Y ENVÍO ON LINE DEL MODELO 620

DESCRIPCIÓN DE LA CONFECCIÓN Y ENVÍO ON LINE DEL MODELO 620 DESCRIPCIÓN DE LA CONFECCIÓN Y ENVÍO ON LINE DEL MODELO 620 Enero 2017 INDICE INDICE... 2 1.- INTRODUCCIÓN... 3 2.- CIRCUITO... 4 3.- REQUISITOS... 5 3.1.- REQUISITOS TÉCNICOS... 5 4.- ENVÍO DE PETICIONES...

Más detalles

Presentación de Declaraciones por lotes

Presentación de Declaraciones por lotes Presentación de Declaraciones por lotes Especificaciones del Software utilizado por presentadores autorizados por terceros para la obtención de NRCs por lotes en Entidades Financieras Estructura de la

Más detalles

DESCRIPCIÓN DE LA CONFECCIÓN Y ENVÍO ON LINE DEL MODELO 620

DESCRIPCIÓN DE LA CONFECCIÓN Y ENVÍO ON LINE DEL MODELO 620 DESCRIPCIÓN DE LA CONFECCIÓN Y ENVÍO ON LINE DEL MODELO 620 Junio 2018 INDICE INDICE...2 1.- INTRODUCCIÓN...3 2.- CIRCUITO...4 3.- REQUISITOS...5 3.1.- REQUISITOS TÉCNICOS...5 4.- ENVÍO DE PETICIONES...6

Más detalles

I.- DISPOSICIONES GENERALES

I.- DISPOSICIONES GENERALES AÑO XXXI Núm. 78 19 de abril de 2012 13380 I.- DISPOSICIONES GENERALES Consejería de Hacienda Orden de 02/04/2012, de la Consejería de Hacienda, por la que se regula el sistema único de pago electrónico

Más detalles

MANUAL PLATAFORMA PAGO TELEMÁTICO Versión 1.1

MANUAL PLATAFORMA PAGO TELEMÁTICO Versión 1.1 MANUAL PLATAFORMA PAGO TELEMÁTICO Versión 1.1 FEBRERO 2007 Página: 1 1 TABLA DE CONTENIDO 1 TABLA DE CONTENIDO... 2 2 INTRODUCCIÓN... 3 3 DESCRIPCIÓN DE LOS SERVICIOS... 3 4 PAGO A CUENTA... 4 4.1 Definición

Más detalles

Sistema Integral Multicanal de Atención al Ciudadano

Sistema Integral Multicanal de Atención al Ciudadano Sistema Integral Multicanal de Atención al Ciudadano e-sirca-diseño- CONTRATO_INTEGRACION_WS_EELL_PASARELA _DE_PAGOS_v1_v001 Contrato de Integración para Servicio Web de la Pasarela de Pagos de EELL Versión

Más detalles

Área d'organització i Sistemes d'informació Centre de Sistemes d'informació S. d Aplicacions Tributàries SARA MENSAJES XML

Área d'organització i Sistemes d'informació Centre de Sistemes d'informació S. d Aplicacions Tributàries SARA MENSAJES XML Área d'organització i Sistemes d'informació Centre de Sistemes d'informació S. d Aplicacions Tributàries SARA 5 045 MENSAJES XML Fecha: 28-03-2012 1 1.- PROPÓTO DEL DOCUMENTO... 3 2.- DESCRIPCIÓN DEL MENSAJE

Más detalles

MARCO DE REFERENCIA PARA LA PLATAFORMA DE INTEROPERABILIDAD VOLÚMEN IV: MANUAL DEL DESARROLLADOR

MARCO DE REFERENCIA PARA LA PLATAFORMA DE INTEROPERABILIDAD VOLÚMEN IV: MANUAL DEL DESARROLLADOR Interoperabilidad de los servicios telemáticos de la Administración Pública de la CAC Página 1 de 10 MARCO DE REFERENCIA PARA LA PLATAFORMA DE INTEROPERABILIDAD VOLÚMEN IV: MANUAL DEL DESARROLLADOR MIGRACIÓN

Más detalles

ANEXO I. Descripción técnica para la integración del TPV virtual para el Servicio de Pago Telemático (SPT)

ANEXO I. Descripción técnica para la integración del TPV virtual para el Servicio de Pago Telemático (SPT) ANEXO I. Descripción técnica para la integración del TPV virtual para el Servicio de Pago Telemático (SPT) Pág. 1 de 114 Observaciones Página 1/114 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN 7 1.1. Propósito de la Interfaz

Más detalles

MARCO DE REFERENCIA PARA LA PLATAFORMA DE INTEROPERABILIDAD VOLUMEN IV: MANUAL DEL DESARROLLADOR SERVICIO DE NOTIFICACIONES ELECTRÓNICAS

MARCO DE REFERENCIA PARA LA PLATAFORMA DE INTEROPERABILIDAD VOLUMEN IV: MANUAL DEL DESARROLLADOR SERVICIO DE NOTIFICACIONES ELECTRÓNICAS Interoperabilidad de los servicios telemáticos de la Administración Pública de la CAC Página 1 de 39 MARCO DE REFERENCIA PARA LA PLATAFORMA DE INTEROPERABILIDAD VOLUMEN IV: MANUAL DEL DESARROLLADOR SERVICIO

Más detalles

Especificación de la Interfaz con Entidad Financiera Colaboradora. RED_SPT_Especificación_Interfaz_EEFFCC. Pág. 1 de 87

Especificación de la Interfaz con Entidad Financiera Colaboradora. RED_SPT_Especificación_Interfaz_EEFFCC. Pág. 1 de 87 ANEXO VI-2 DEL CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE BANCA, LA CONFEDERACIÓN ESPAÑOLA DE CAJAS DE AHORROS, LA UNIÓN NACIONAL DE COOPERATIVAS DE CRÉDITO Y LA ENTIDAD PÚBLICA EMPRESARIAL

Más detalles

DISEÑOS REGISTRO (LIQUIDACIONES

DISEÑOS REGISTRO (LIQUIDACIONES DISEÑOS REGISTRO (LIQUIDACIONES ) Anexo I BIS Datos del formulario 1 1 3 An Tipo de Operación (012). Liquidaciones practicadas por la Administración 2 4 2 An Alta (01), Consulta (02) 3 6 3 An Concepto

Más detalles

CONSELLERÍA DE INFRAESTRUCTURAS Y TRANSPORTE

CONSELLERÍA DE INFRAESTRUCTURAS Y TRANSPORTE CONSELLERÍA DE INFRAESTRUCTURAS Y TRANSPORTE Proyecto: GENERALITAT EN RED PASARELA DE PAGOS POR INTERNET ABRIL de 2005 SISTEL, S.L. Página 1 de 18 Índice Índice...2 1 Objetivo del documento...3 2 Mecanismo

Más detalles

MARCO DE REFERENCIA PARA LA PLATAFORMA DE INTEROPERABILIDAD VOLUMEN IV: MANUAL DEL DESARROLLADOR. SERVICIO DE FIRe

MARCO DE REFERENCIA PARA LA PLATAFORMA DE INTEROPERABILIDAD VOLUMEN IV: MANUAL DEL DESARROLLADOR. SERVICIO DE FIRe Interoperabilidad de los servicios telemáticos de la Administración Pública de la CAC Página 1 de 25 MARCO DE REFERENCIA PARA LA PLATAFORMA DE INTEROPERABILIDAD VOLUMEN IV: MANUAL DEL DESARROLLADOR SERVICIO

Más detalles

MANUAL TÉCNICO Sistema Declaración Informativa de Máquinas Fiscales (DIMAFI) Versión 1.1

MANUAL TÉCNICO Sistema Declaración Informativa de Máquinas Fiscales (DIMAFI) Versión 1.1 MANUAL TÉCNICO Sistema Declaración Informativa de Máquinas Fiscales (DIMAFI) Versión 1.1 N 60.40.40.028 TABLA DE CONTENIDO Introducción 3 1. Generalidades 4 1.1 Objetivo 4 1.2 Alcance 4 1.3 Requisitos

Más detalles

Manual del Desarrollador. wconscuit. Consulta de las Transferencias realizadas al CBU del Exportador

Manual del Desarrollador. wconscuit. Consulta de las Transferencias realizadas al CBU del Exportador Manual del Desarrollador wconscuit Consulta de las Transferencias realizadas al CBU del Exportador Fecha: 26/10/2017 Historial de Cambios Fecha Versión Descripción Autor / Área Revisión 04/09/2017 1.0

Más detalles

Página núm. 78 BOJA núm. 82 Sevilla, 28 de abril 2011

Página núm. 78 BOJA núm. 82 Sevilla, 28 de abril 2011 Página núm. 78 BOJA núm. 82 Sevilla, 28 de abril 2011 DEVENGO 03 AÑO IMPOSITIVO 01 (A) SUJETO PASIVO N.I.F. 05 06 SEXO HOMBRE 28 MUJER 29 A LOS EFECTOS DE NOTIFICACIÓN DOMICILIO FISCAL 24 OTRO DOMICILIO

Más detalles

EOI de Guadalajara Extensión de Sigüenza Documento de pago de Matrícula. Modelo 046.

EOI de Guadalajara Extensión de Sigüenza Documento de pago de Matrícula. Modelo 046. EOI de Guadalajara Extensión de Sigüenza Documento de pago de Matrícula. Modelo 046. El documento de pago de los precios públicos de las enseñanzas de régimen especial es el Modelo 046. Este modelo consta

Más detalles

MARCO DE REFERENCIA PARA LA PLATAFORMA DE INTEROPERABILIDAD VOLÚMEN IV: MANUAL DEL DESARROLLADOR SERVICIO DE CONVERSION DE DOCUMENTOS A PDF/A.

MARCO DE REFERENCIA PARA LA PLATAFORMA DE INTEROPERABILIDAD VOLÚMEN IV: MANUAL DEL DESARROLLADOR SERVICIO DE CONVERSION DE DOCUMENTOS A PDF/A. Interoperabilidad de los servicios telemáticos de la Administración Pública de la CAC Página 1 de 15 MARCO DE REFERENCIA PARA LA PLATAFORMA DE INTEROPERABILIDAD VOLÚMEN IV: MANUAL DEL DESARROLLADOR SERVICIO

Más detalles

WebService. Versión Preliminar. whelperdeclaracion. Manual del Desarrollador. Validaciones para la Carátula de una Declaración.

WebService. Versión Preliminar. whelperdeclaracion. Manual del Desarrollador. Validaciones para la Carátula de una Declaración. WebService whelperdeclaracion Manual del Desarrollador Fecha: 31/05/2017 Versión Preliminar Contenido INTRODUCCIÓN... 3 OBJETIVO Y ALCANCE... 3 PRERREQUISITOS... 3 TERMINOLOGÍA Y ACRÓNIMOS... 3 ESPECIFICACIONES

Más detalles

Sistema Integral Multicanal de Atención al Ciudadano

Sistema Integral Multicanal de Atención al Ciudadano Sistema Integral Multicanal de Atención al Ciudadano PAI_CONTRATO_INTEGRACION_COMUNICACION ES_v3_v005 Contrato de Integración para Servicio Web de Comunicaciones Telemáticas DIRECCIO GENERAL DE TECNOLOGIAS

Más detalles

EOI de Guadalajara Extensión de Sigüenza

EOI de Guadalajara Extensión de Sigüenza EOI de Guadalajara Extensión de Sigüenza Documento de pago de Título o certificado. Modelo 046. El documento de pago de los precios públicos de las enseñanzas de régimen especial es el Modelo 046. Este

Más detalles

Consulta de F931 para el MTEySS

Consulta de F931 para el MTEySS AFIP-SDG SIT Consulta de F931 para el MTEySS Manual para el desarrollador Revisión correspondiente al 23 de agosto de 2010 Administración Federal de Ingresos Públicos Subdirección General de Sistemas y

Más detalles

Guía de pago de liquidaciones. Pago de liquidaciones por vía telemática a través de la sede electróncia

Guía de pago de liquidaciones. Pago de liquidaciones por vía telemática a través de la sede electróncia Guía de pago de liquidaciones Pago de liquidaciones por vía telemática a través de la sede electróncia Marzo 07 Acceso al pago telemático de liquidaciones http://atc.gencat.cat Opción : acceso sin identificación

Más detalles

DOCUMENTO CONTRATO DEL SERVICIO

DOCUMENTO CONTRATO DEL SERVICIO DOCUMENTO CONTRATO DEL SERVICIO FECHA DE PUBLICACION: FEBRERO 2007 NOMBRE: MENTES_WS VERON: 1.0.0 CONTROL DE CAMBIOS Fecha modif. Versión Descripción 01/02/2008 1.0.0 Creación del Webservice 09/12/2009

Más detalles

MARCO DE REFERENCIA PARA LA PLATAFORMA DE INTEROPERABILIDAD MANUAL DEL DESARROLLADOR SERVICIO WEB DEL SICAC

MARCO DE REFERENCIA PARA LA PLATAFORMA DE INTEROPERABILIDAD MANUAL DEL DESARROLLADOR SERVICIO WEB DEL SICAC Interoperabilidad de los servicios telemáticos de la Administración Pública de la CAC Página 1 de 48 MARCO DE REFERENCIA PARA LA PLATAFORMA DE INTEROPERABILIDAD MANUAL DEL DESARROLLADOR SERVICIO WEB DEL

Más detalles

Servicio de Almacenamiento de CSV Almacenamiento de CSV

Servicio de Almacenamiento de CSV Almacenamiento de CSV Servicio de Almacenamiento de CSV Almacenamiento de CSV Documento de Integración Sistemas Desarrollo Versión del documento rev008 Fecha de revisión 10/07/2018 Realizado por Servicio de gestión documental

Más detalles

Consulta a parámetros de padrón ws_sr_padron_a100

Consulta a parámetros de padrón ws_sr_padron_a100 AFIP Consulta a parámetros de padrón ws_sr_padron_a100 Manual para el desarrollador Versión 1.1 24/07/ Historial de modificaciones Ver Fecha Edición Descripción 0.1 05/05/ DINTR Versión inicial del documento

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 142 Martes 12 de junio de 2018 Sec. I. Pág. 60220 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE HACIENDA Y FUNCIÓN PÚBLICA 7835 Resolución de 4 de junio de 2018, conjunta de la Dirección General de la

Más detalles

Consulta servicio de deuda sud_restricciones

Consulta servicio de deuda sud_restricciones AFIP Consulta servicio de deuda sud_restricciones Manual para el desarrollador Versión 1.1 30/01/18 1 Historial de Modificaciones Ver Fecha Edicion Descripcion 1.0 18/10/2017 DINTR Versión Inicial del

Más detalles

Consulta servicio de deuda sud_contrataciones

Consulta servicio de deuda sud_contrataciones AFIP Consulta servicio de deuda sud_contrataciones Manual para el desarrollador Versión 1.0 26/10/17 1 Historial de Modificaciones Ver Fecha Edicion Descripcion 1.0 26/10/2017 DINTR Versión Inicial del

Más detalles

Sistema Integral Multicanal de Atención al Ciudadano

Sistema Integral Multicanal de Atención al Ciudadano Sistema Integral Multicanal de Atención al Ciudadano PAI_CONTRATO_INTEGRACION_SAFE_AUTENTIC ACION_v1_v004 Contrato de Integración para Servicios Web de SAFE Autenticación DIRECCIO GENERAL DE TECNOLOGIAS

Más detalles

ANEXO VI-1 DEL. Especificación de la Interfaz con Organismo Acreedor. RED_SPT_Especificación_Interfaz_OOAA. Pág. 1 de 99

ANEXO VI-1 DEL. Especificación de la Interfaz con Organismo Acreedor. RED_SPT_Especificación_Interfaz_OOAA. Pág. 1 de 99 ANEXO VI-1 DEL CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE BANCA, LA CONFEDERACIÓN ESPAÑOLA DE CAJAS DE AHORROS, LA UNIÓN NACIONAL DE COOPERATIVAS DE CRÉDITO Y LA ENTIDAD PÚBLICA EMPRESARIAL

Más detalles

ANEXO VI-1 DEL. Especificación de la Interfaz con Organismo Acreedor. RED_SPT_Especificación_Interfaz_OOAA. Pág. 1 de 89

ANEXO VI-1 DEL. Especificación de la Interfaz con Organismo Acreedor. RED_SPT_Especificación_Interfaz_OOAA. Pág. 1 de 89 ANEXO VI-1 DEL CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE BANCA, LA CONFEDERACIÓN ESPAÑOLA DE CAJAS DE AHORROS, LA UNIÓN NACIONAL DE COOPERATIVAS DE CRÉDITO Y LA ENTIDAD PÚBLICA EMPRESARIAL

Más detalles

Presentación de inspecciones de ascensores

Presentación de inspecciones de ascensores Presentación de inspecciones de ascensores Especificaciones del archivo XML versión 1.0 Edif. Central Parque Científi oefnilolifi Campus Universitarii de oaíra 35017 Las Palmas de Gran Canaria Email: sipirte@eleasy.es

Más detalles

UAFSE-FSE2007 FSE2007. Formato de fichero de Indicadores. Formato de fichero de Indicadores FSE2007. Página 1 de 9. Versión: v1.0 Fecha : 14/07/2008

UAFSE-FSE2007 FSE2007. Formato de fichero de Indicadores. Formato de fichero de Indicadores FSE2007. Página 1 de 9. Versión: v1.0 Fecha : 14/07/2008 UAFSE- Formato de fichero de Indicadores Página 1 de 9 UAFSE- 1- Introducción Para la importación de datos masivos al sistema se dispone de un formato concreto de fichero, dependiendo de la naturaleza

Más detalles

Consulta a parámetros de padrón ws_sr_padron_a100

Consulta a parámetros de padrón ws_sr_padron_a100 AFIP Consulta a parámetros de padrón ws_sr_padron_a100 Manual para el desarrollador Versión 1.0 05/05/17 Historial de modificaciones Ver Fecha Edición Descripción 0.1 05/05/17 DINTR Versión inicial del

Más detalles

Pág. 1 DISEÑO DE REGISTRO 21/05/2013

Pág. 1 DISEÑO DE REGISTRO 21/05/2013 Agencia Tributaria Modelo 360 versión 2.0 Diseño de registro Solicitud de devolución del Impuesto sobre el Valor Añadido soportado por determinados empresarios o profesionales establecidos en el territorio

Más detalles

Web Service de Calidad de datos identificativos (consulta múltiple)

Web Service de Calidad de datos identificativos (consulta múltiple) Web Service de Calidad de datos identificativos (consulta múltiple) Autor: AEAT Fecha: 10/10/2017 Versión: 1.5 Revisiones Edi. Rev. Fecha Descripción A(*) Páginas 1 0 28/04/2017 Versión inicial A Todas

Más detalles

Agencia Tributaria ANEXO I

Agencia Tributaria ANEXO I ANEXO I DISEÑOS FÍSICOS Y LÓGICOS A LOS QUE DEBEN AJUSTARSE LOS ARCHIVOS QUE SE GENEREN PARA LA PRESENTACIÓN TELEMÁTICA Y LOS SOPORTES DIRECTAMENTE LEGIBLES POR ORDENADOR DEL MODELO 943. 1.- CARACTERÍSTICAS

Más detalles

Guía técnica. Versión 4.6

Guía técnica. Versión 4.6 Guía técnica Interacción con el servicio web XML para la transferencia certificada de documentos electrónicos Versión 4.6 Confidencial Página 1 de 28 Tabla de Contenido 1 INTRODUCCIÓN... 3 2 GENERACIÓN

Más detalles

UAFSE-FSE2007 FSE2007. Formato de fichero de Gastos. Formato de fichero de Gastos FSE2007. Página 1 de 15. Versión: v1.12 Fecha : 29/07/2008

UAFSE-FSE2007 FSE2007. Formato de fichero de Gastos. Formato de fichero de Gastos FSE2007. Página 1 de 15. Versión: v1.12 Fecha : 29/07/2008 UAFSE- Página 1 de 15 UAFSE- 1- Introducción Para la importación de datos masivos al sistema se dispone de un formato concreto de fichero, dependiendo de la naturaleza de los datos a importar, que se explica

Más detalles

Posición Tipo Valor por De - A Longitud AN o N Contenido defecto Consideraciones 1 2 AN TIPO DE REGISTRO Valor fijo 00(Cabecera)

Posición Tipo Valor por De - A Longitud AN o N Contenido defecto Consideraciones 1 2 AN TIPO DE REGISTRO Valor fijo 00(Cabecera) ANEXO 1.1: CARACTERISTICAS DEL FICHERO DE GENERACION DE REMESAS (Registro de cabecera) 1 2 AN TIPO DE REGISTRO Valor fijo 00(Cabecera) 3-11 9 AN CODIGO DE ORDENANTE Este campo generalmente podria ser el

Más detalles

Aplicación para la transformación y estudio de archivos Log

Aplicación para la transformación y estudio de archivos Log Aplicación para la transformación y estudio de archivos Log Autor: Jesús Vázquez Galán Consultor: Ferran Prados Carrasco Fecha: 8-ene -2012 Fecha: INTRODUCCIÓN... 4 DISEÑO... 5 ESTRUCTURA DE PROYECTO...

Más detalles

S.C.G.I. Especificaciones para la gestión de las declaraciones informativas. Modelo: 194 ENTRADA DE DATOS Versión 1 Año: 2017

S.C.G.I. Especificaciones para la gestión de las declaraciones informativas. Modelo: 194 ENTRADA DE DATOS Versión 1 Año: 2017 S.C.G.I. DECLARACIONES INFORMATIVAS. Especificaciones para la gestión de las declaraciones informativas. Modelo: 194 ENTRADA DE DATOS Versión 1 Año: 2017 DOCUMENTO DE TRABAJO Agencia Tributaria 1 04/11/2016

Más detalles

LIQUIDACIÓN PERIÓDICA DE LOS REGÍMENES ESPECIALES APLICABLES A LOS SERVICIOS

LIQUIDACIÓN PERIÓDICA DE LOS REGÍMENES ESPECIALES APLICABLES A LOS SERVICIOS PROYECTO DE ORDEN POR LA QUE SE APRUEBA EL MODELO 368 DE DECLARACIÓN- LIQUIDACIÓN PERIÓDICA DE LOS REGÍMENES ESPECIALES APLICABLES A LOS SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES, DE RADIODIFUSIÓN O DE TELEVISIÓN

Más detalles

CAMPAÑA'12. Guía rápida de uso CAISOC. caifis. Resúmenes anuales. caisoc

CAMPAÑA'12. Guía rápida de uso CAISOC. caifis. Resúmenes anuales. caisoc CAMPAÑA'12 Guía rápida de uso CAISOC caifis caisoc Tabla de contenidos 1.- Novedades en los modelos:... 3 1.1.- Desaparición de los módulos de impresión en Java... 3 1.2.- Medios de presentación de los

Más detalles

Finalmente la clave y contraseña para éste proceso serán las mismas que actualmente usan para el envío del avalúo en el ambiente de Producción.

Finalmente la clave y contraseña para éste proceso serán las mismas que actualmente usan para el envío del avalúo en el ambiente de Producción. Servicio Web Para la Recepción de imágenes Cada avalúo elaborado por una unidad de valuación deberá contener imágenes que sustenten el avalúo y éstas serán registradas en el Sistema Electrónico de Avalúos

Más detalles

Funcionalidades mínimas y opcionales para una Entidad Financiera

Funcionalidades mínimas y opcionales para una Entidad Financiera [Interoperabilidad con las Entidades Financieras de las Administraciones Vascas] Funcionalidades mínimas y opcionales para una Entidad Financiera Resumen Describir las funcionalidades MINIMAS (obligatorias)

Más detalles

MANUAL DE USUARIO DE LA OBTENCIÓN TELEMÁTICA DEL CERTIFICADO DE ESTAR AL CORRIENTE DE LA DEUDA TRIBUTARIA. (INDET_CIUDADANOS). Versión 1.

MANUAL DE USUARIO DE LA OBTENCIÓN TELEMÁTICA DEL CERTIFICADO DE ESTAR AL CORRIENTE DE LA DEUDA TRIBUTARIA. (INDET_CIUDADANOS). Versión 1. MANUAL DE USUARIO DE LA OBTENCIÓN TELEMÁTICA DEL CERTIFICADO DE ESTAR AL CORRIENTE DE LA DEUDA TRIBUTARIA. (INDET_CIUDADANOS). Versión 1.0 17/01/2013 ÍNDICE Nº Pág. 1 Estructura y organización del catálogo...

Más detalles

Documento de pago de Matrícula. Modelo 046. El documento de pago de los precios públicos de las enseñanzas de régimen especial es el Modelo 046.

Documento de pago de Matrícula. Modelo 046. El documento de pago de los precios públicos de las enseñanzas de régimen especial es el Modelo 046. Dirección Provincial de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes Escuela Oficial de Idiomas de Guadalajara c/ Felipe Solano Antelo 21-19002 Guadalajara Tel. 949 218 479 correo: 19003191.eoi@edu.jccm.es

Más detalles

AFIP-SDG SIT WSAGR. SOAP WebService para Reproweb RG Manuales para el desarrollador V1.0 28/04/2017

AFIP-SDG SIT WSAGR. SOAP WebService para Reproweb RG Manuales para el desarrollador V1.0 28/04/2017 AFIP-SDG SIT WSAGR SOAP WebService para Reproweb RG 4035 Manuales para el desarrollador V1.0 28/04/2017 Administración Federal de Ingresos Públicos Subdirección General de Sistemas y Telecomunicaciones

Más detalles

SERVICIOS WEB DOCUMENTOS TRAMITADOS GUÍA DE USO

SERVICIOS WEB DOCUMENTOS TRAMITADOS GUÍA DE USO SERVICIOS WEB DOCUMENTOS TRAMITADOS GUÍA DE USO Autor: s Fecha Creación: 28 Noviembre 27 Última Actualización: 16 diciembre 28 Versión: 1.3 Control del documento Registro de Cambios 1 Fecha Autor Versión

Más detalles

Añadido de Funcionalidades en D2 para su lanzamiento en BATCH

Añadido de Funcionalidades en D2 para su lanzamiento en BATCH Añadido de Funcionalidades en D2 para su lanzamiento en BATCH Colegio de Registradores Servicio de Sistemas de Información Desarrollado por: Documento: Manual D2 en Batch.docx Fecha de Creación: 28 de

Más detalles

Ie118RcV1 Recogida del certificado de recepción de un documento expedido.

Ie118RcV1 Recogida del certificado de recepción de un documento expedido. EMCS - MOVIMIENTOS INTERNOS Servicios Web Documentos recibidos Ie118RcV1 Recogida del certificado de recepción de un documento expedido. Autor: S.G.A.A. Fecha: 24/07/2013 Versión: 1.4 Revisiones Edi. Rev.

Más detalles

MARCO DE REFERENCIA PARA LA PLATAFORMA DE INTEROPERABILIDAD VOLÚMEN IV: MANUAL DEL DESARROLLADOR

MARCO DE REFERENCIA PARA LA PLATAFORMA DE INTEROPERABILIDAD VOLÚMEN IV: MANUAL DEL DESARROLLADOR Interoperabilidad de los servicios telemáticos de la Administración Pública de la CAC Página 1 de 101 MARCO DE REFERENCIA PARA LA PLATAFORMA DE INTEROPERABILIDAD VOLÚMEN IV: MANUAL DEL DESARROLLADOR SERVICIO

Más detalles

NOVEDADES TÉCNICAS EN DD. INFORMATIVAS 2017

NOVEDADES TÉCNICAS EN DD. INFORMATIVAS 2017 NOVEDADES TÉCNICAS EN DD. INFORMATIVAS 2017 Enero 2018 Agenda Retenciones IRPF 2018 Recordatorio Notificaciones Electrónicas AVISOS Apoderamientos Portal Punto de acceso general de la Administración Enero

Más detalles

DESCRIPCIÓN DE LA APLICACIÓN DEL PAGO TELEMÁTICO GENÉRICO

DESCRIPCIÓN DE LA APLICACIÓN DEL PAGO TELEMÁTICO GENÉRICO DESCRIPCIÓN DE LA APLICACIÓN DEL PAGO TELEMÁTICO GENÉRICO Octubre 2017 ÍNDICE ÍNDICE...2 1.- INTRODUCCIÓN...3 2.- CIRCUITO...4 3.- REQUISITOS GENERALES...5 4.- USO DE TARJETA CRIPTOGRÁFICA...6 5.- ENVÍO

Más detalles

Novedades 2017/18. Empresas desarrolladoras de software. Novedades Ayuda a la Presentación

Novedades 2017/18. Empresas desarrolladoras de software. Novedades Ayuda a la Presentación Novedades 2017/18 Empresas desarrolladoras de software Novedades Ayuda a la Presentación 29 Noviembre 2017 Departamento de Informática Tributaria 1 Principales novedades 2017/18 Presentación directa con

Más detalles

MARCO DE REFERENCIA PARA LA PLATAFORMA DE INTEROPERABILIDAD VOLÚMEN IV: MANUAL DEL DESARROLLADOR SERVICIO DE SOPORTE A LA TRAMITACIÓN TELEMÁTICA

MARCO DE REFERENCIA PARA LA PLATAFORMA DE INTEROPERABILIDAD VOLÚMEN IV: MANUAL DEL DESARROLLADOR SERVICIO DE SOPORTE A LA TRAMITACIÓN TELEMÁTICA Interoperabilidad de los servicios telemáticos de la Administración Pública de la CAC Página 1 de 181 MARCO DE REFERENCIA PARA LA PLATAFORMA DE INTEROPERABILIDAD VOLÚMEN IV: MANUAL DEL DESARROLLADOR SERVICIO

Más detalles

MARCO DE REFERENCIA PARA LA PLATAFORMA DE INTEROPERABILIDAD

MARCO DE REFERENCIA PARA LA PLATAFORMA DE INTEROPERABILIDAD Interoperabilidad de los servicios telemáticos de la Administración Pública de la CAC Página 1 de 15 MARCO DE REFERENCIA PARA LA PLATAFORMA DE INTEROPERABILIDAD MANUAL DE USUARIO APLICACIÓN DE TABLÓN DE

Más detalles

WEB SERVICE DEL REGIMEN DE PERCEPCION DE I.V.A (wsrgiva) Manual para el Desarrollador

WEB SERVICE DEL REGIMEN DE PERCEPCION DE I.V.A (wsrgiva) Manual para el Desarrollador WEB SERVICE DEL REGIMEN DE PERCEPCION DE I.V.A (wsrgiva) Manual para el Desarrollador Historial de Modificaciones Versión Fecha Descripción 0.1 28-04-2010 Versión Inicial del Documento. 0.2 22-09-2010

Más detalles

VENTANILLA TELEMÁTICA

VENTANILLA TELEMÁTICA Ministerio de Industria, Turismo y Comercio Instituto para la Reestructuración de la Minería del Carbón y Desarrollo Alternativo de las Comarcas Mineras VENTANILLA TELEMÁTICA Manual de Usuario (Ciudadano)

Más detalles

MARCO DE REFERENCIA PARA LA PLATAFORMA DE INTEROPERABILIDAD MANUAL DEL DESARROLLADOR SERVICIO WEB DEL SICAC

MARCO DE REFERENCIA PARA LA PLATAFORMA DE INTEROPERABILIDAD MANUAL DEL DESARROLLADOR SERVICIO WEB DEL SICAC Interoperabilidad de los servicios telemáticos de la Administración Pública de la CAC Página 1 de 51 MARCO DE REFERENCIA PARA LA PLATAFORMA DE INTEROPERABILIDAD MANUAL DEL DESARROLLADOR SERVICIO WEB DEL

Más detalles

Manual de Integración de Representa. Edición 1.7

Manual de Integración de Representa. Edición 1.7 Manual de Integración de Representa Edición 1.7 Fecha: 17/09/2018 CUADRO RESUMEN DEL DOCUMENTO Documento: Fichero: Autor: Revisado por: Manual de Integración de Representa Representa_170918 SGAD SGAD CONTROL

Más detalles

Resúmenes Anuales 190/296. Novedades 2012

Resúmenes Anuales 190/296. Novedades 2012 Resúmenes Anuales 190/296 Novedades 2012 cailab Tabla de contenidos 1.- Novedades en los modelos:... 3 1.1.- Desaparecen los módulos de impresión en Java... 3 1.2.- Medios de presentación de los modelos...

Más detalles

Estructura Elementos Elemento: Fideicomisonoempresarial Diagrama

Estructura Elementos Elemento: Fideicomisonoempresarial Diagrama Contenido Complemento de Fideicomiso no empresarial 1. Estándar del Complemento Fideicomiso no empresarial 2. Secuencia de Elementos a Integrar en la Cadena Original 3. del Complemento Fideicomiso no empresarial

Más detalles

Í N D I C E COMPROBANTE FISCAL ELECTRÓNICO. Fecha: 26/08/2013

Í N D I C E COMPROBANTE FISCAL ELECTRÓNICO. Fecha: 26/08/2013 DOCUMENTO FUNCIONAL FORMATO DEL MENSAJE DE RESPUESTA COMPROBANTE FISCAL ELECTRÓNICO VERSIÓN 04_1-26/08/2013 Fecha: 26/08/2013 Í N D I C E ACTUALIZACIONES DE VERSIÓN... 4 1. INTRODUCCIÓN... 6 2. ZONAS DEL

Más detalles

SERVICIO DE CONSULTA DE ESTADOS POR CÓDIGO DE CERTIFICADO

SERVICIO DE CONSULTA DE ESTADOS POR CÓDIGO DE CERTIFICADO SERVICIO DE CONSULTA DE ESTADOS POR CÓDIGO DE CERTIFICADO HISTÓRICO DE VERSIONES Fecha Versión Doc. Ref. Descripción Autor Revisado Aprobado 30/12/2011 1.0 DI_CONSULTA_ESTADOS_v1.0 Versión Inicial 08/10/2012

Más detalles

Pago Telemático Sede Electrónica OARGT Manual de usuario

Pago Telemático Sede Electrónica OARGT Manual de usuario Pago Telemático Sede Electrónica OARGT Manual de usuario Contenido Control de cambios... 2 Introducción... 3 Descripción del procedimiento... 3 Esquema general del procedimiento... 3 Realización de Pagos

Más detalles

MARCO DE REFERENCIA PARA LA PLATAFORMA DE INTEROPERABILIDAD VOLUMEN VI: MANUALES DE USUARIO ANEXO VII. APLICACION DE SNCSE MANUAL DE USUARIO

MARCO DE REFERENCIA PARA LA PLATAFORMA DE INTEROPERABILIDAD VOLUMEN VI: MANUALES DE USUARIO ANEXO VII. APLICACION DE SNCSE MANUAL DE USUARIO Interoperabilidad de los servicios telemáticos de la Administración Pública de la CAC Página 1 de 25 MARCO DE REFERENCIA PARA LA PLATAFORMA DE INTEROPERABILIDAD VOLUMEN VI: MANUALES DE USUARIO ANEXO VII.

Más detalles

INFORMACIÓN TÉCNICA SOBRE COMERCIO ELECTRÓNICO SEGURO VISA- FORMULARIO

INFORMACIÓN TÉCNICA SOBRE COMERCIO ELECTRÓNICO SEGURO VISA- FORMULARIO INFORMACIÓN TÉCNICA SOBRE COMERCIO ELECTRÓNICO SEGURO VISA- FORMULARIO Página 1 de 17 INDICE 1. DEFINICIONES... 3 2. INTEGRACIÓN (MODO FORMULARIO)... 3 2.1. REQUERIMIENTOS PARA EL FLUJO DE PAGO... 3 2.1.1.

Más detalles

Procedimiento para la verificación y certificación de firmas electrónicas en las iniciativas legislativas populares Fecha 18 de diciembre de 2012

Procedimiento para la verificación y certificación de firmas electrónicas en las iniciativas legislativas populares Fecha 18 de diciembre de 2012 Tipo Asunto Acuerdo Procedimiento para la verificación y certificación de firmas electrónicas en las iniciativas legislativas populares Fecha 18 de diciembre de 2012 La Ley 5/1988, de 17 de octubre, de

Más detalles

Descripción. Atributos. Version Descripción Uso Valor Prefijado 1.0 Tipo Base. Atributo requerido que indica la versión del complemento.

Descripción. Atributos. Version Descripción Uso Valor Prefijado 1.0 Tipo Base. Atributo requerido que indica la versión del complemento. Complemento para Ingresos atribuibles a los Integrantes de un Consorcio derivados de la Contraprestación de un Contrato de Exploración o Extracción de Hidrocarburos. 1. Estándar del Ingresos atribuibles

Más detalles

H. MÓDULO BÁSICO INSTALABLE DE FIRMA/VERIFICACIÓN CONTROL ACTIVEX ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

H. MÓDULO BÁSICO INSTALABLE DE FIRMA/VERIFICACIÓN CONTROL ACTIVEX ESPECIFICACIONES TÉCNICAS H. MÓDULO BÁSICO INSTALABLE DE FIRMA/VERIFICACIÓN CONTROL ACTIVEX ESPECIFICACIONES TÉCNICAS 1. Marco funcional La Agencia Tributaria, con el fin de facilitar a los contribuyentes el uso del nuevo sistema

Más detalles

Contenido. Complemento de SPEI de Tercero a Tercero

Contenido. Complemento de SPEI de Tercero a Tercero Contenido Complemento de SPEI de Tercero a Tercero 1. Estándar del SPEI de Tercero a Tercero 2. Secuencia de Elementos a Integrar en la Cadena Original 3. del Complemento SPEI Tercero a Tercero 1. Estándar

Más detalles

Contenido. Complemento Nomina. Estructura

Contenido. Complemento Nomina. Estructura Contenido Complemento Nomina 1. Estándar del Complemento Nomina 2. Secuencia de Elementos a Integrar en la Cadena Original 3. del Complemento Nomina 1. Estándar del Complemento Nomina Elementos Elemento:

Más detalles

MANUAL DE USUARIO DE LA OBTENCIÓN TELEMÁTICA DEL CERTIFICADO DE ESTAR AL CORRIENTE DE LA DEUDA TRIBUTARIA (INDET_CIUTADANOS)

MANUAL DE USUARIO DE LA OBTENCIÓN TELEMÁTICA DEL CERTIFICADO DE ESTAR AL CORRIENTE DE LA DEUDA TRIBUTARIA (INDET_CIUTADANOS) MANUAL DE USUARIO DE LA OBTENCIÓN TELEMÁTICA DEL CERTIFICADO DE ESTAR AL CORRIENTE DE LA DEUDA TRIBUTARIA (INDET_CIUTADANOS) Versión 2.0 22/12/2016 Manual de usuario Control de Versiones Versión 1.0 Responsable

Más detalles

DOCUMENTACION DE SERVICIOS DEL PUNTO GENERAL DE ENTRADA DE FACTURAS PeCAM- PARA PROVEEDORES

DOCUMENTACION DE SERVICIOS DEL PUNTO GENERAL DE ENTRADA DE FACTURAS PeCAM- PARA PROVEEDORES DOCUMENTACION DE SERVICIOS DEL PUNTO GENERAL DE ENTRADA DE FACTURAS PeCAM- PARA PROVEEDORES Contenido 1.1 Historial de versiones...4 1.2 Objetivo del documento...4 2 DEFINICIÓN DE LOS SERVICIOS WEB...5

Más detalles

PREGUNTAS FRECUENTES SII - Cuestiones técnicas -

PREGUNTAS FRECUENTES SII - Cuestiones técnicas - PREGUNTAS FRECUENTES SII - Cuestiones técnicas - 1. Cómo debe realizarse un envío de facturas? 2. Qué caracteres son admisibles en los contenidos de la facturas? 3. Es necesario algún tipo de homologación

Más detalles

Modelo 131 IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS. ACTIVIDADES ECONÓMICAS EN ESTIMACIÓN OBJETIVA. PAGO FRACCIONADO. AUTOLIQUIDACIÓN.

Modelo 131 IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS. ACTIVIDADES ECONÓMICAS EN ESTIMACIÓN OBJETIVA. PAGO FRACCIONADO. AUTOLIQUIDACIÓN. Modelo 131 IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS. ACTIVIDADES ECONÓMICAS EN ESTIMACIÓN OBJETIVA. PAGO FRACCIONADO. AUTOLIQUIDACIÓN. 1. INTERFAZ DE COMUNICACIÓN CON EL SERVIDOR DE LA AEAT PARA

Más detalles

AYUNTAMIENTO DE SALAMANCA MANUAL DE USO DEL REGISTRO ELECTRÓNICO

AYUNTAMIENTO DE SALAMANCA MANUAL DE USO DEL REGISTRO ELECTRÓNICO AYUNTAMIENTO DE SALAMANCA MANUAL DE USO DEL REGISTRO ELECTRÓNICO TABLA DE CONTENIDOS 1 INTRODUCCIÓN... 4 1.1 PRESENTACIÓN... 4 2 EL REGISTRO ELECTRÓNICO... 5 2.1 ACCESO A LA APLICACIÓN... 5 2.2 PROCEDIMIENTOS

Más detalles

Web Service de Calidad de datos identificativos (consulta múltiple)

Web Service de Calidad de datos identificativos (consulta múltiple) Web Service de Calidad de datos identificativos (consulta múltiple) Autor: AEAT Fecha: 23/06/2017 Versión: 1.3 Revisiones Edi. Rev. Fecha Descripción A(*) Páginas 1 0 28/04/2017 Versión inicial A Todas

Más detalles

MARCO DE REFERENCIA PARA LA PLATAFORMA DE INTEROPERABILIDAD VOLUMEN IV: MANUAL DEL DESARROLLADOR SERVICIO DE BASE DE DATOS DE TERCEROS

MARCO DE REFERENCIA PARA LA PLATAFORMA DE INTEROPERABILIDAD VOLUMEN IV: MANUAL DEL DESARROLLADOR SERVICIO DE BASE DE DATOS DE TERCEROS Interoperabilidad de los servicios telemáticos de la Administración Pública de la CAC Página 1 de 145 MARCO DE REFERENCIA PARA LA PLATAFORMA DE INTEROPERABILIDAD VOLUMEN IV: MANUAL DEL DESARROLLADOR SERVICIO

Más detalles

UNIFICA MANUAL DE UTILIZACIÓN DE CERTIFICADOS DIGITALES

UNIFICA MANUAL DE UTILIZACIÓN DE CERTIFICADOS DIGITALES UNIFICA MANUAL DE UTILIZACIÓN DE CERTIFICADOS DIGITALES Dirección General de Planificación y Presupuestos Gobierno de Canarias Noviembre 2015 El objetivo principal de PLATINO es crear una infraestructura

Más detalles

BORRADOR 2010: SERVICIO TELEMÁTICO

BORRADOR 2010: SERVICIO TELEMÁTICO BORRADOR 2010: SERVICIO TELEMÁTICO Agencia Tributaria Centro de Atención Telefónica Departamento de INFORMÁTICA TRIBUTARIA ÍNDICE BORRADOR 2010: SERVICIO TELEMÁTICO SOLICITUD DEL BORRADOR DE LA DECLARACIÓN...3

Más detalles

NOVEDADESTÉCNICAS EN INFORMATIVAS 2015

NOVEDADESTÉCNICAS EN INFORMATIVAS 2015 NOVEDADESTÉCNICAS EN INFORMATIVAS 2015 Delegación Especial de Cataluña 1 AYUDA: varias páginas de interés Delegación Especial de Cataluña 2 1 Normas en tramitación Portal AEAT Delegación Especial de Cataluña

Más detalles

Sistema Gestión de Pagos Electrónicos (SGPE).

Sistema Gestión de Pagos Electrónicos (SGPE). Sistema Gestión de Pagos Electrónicos (SGPE). Conexión Web Services para consultas y pagos de facturas. Definición Técnica Interfaz WS. D i r e c c i ó n d e T e c n o l o g í a d e I n f o r m a c i ó

Más detalles