Estados Financieros Proforma FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL - MAGALLANES II

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Estados Financieros Proforma FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL - MAGALLANES II"

Transcripción

1 Estados Financieros Proforma FONDO DE INVERSION - MAGALLANES II Santiago, Chile.

2 Estados Financieros FONDO DE INVERSION - MAGALLANES II 31 de diciembre de 2010 Indice Informe de los Auditores Independientes 1 Estados Financieros Estados de Situación Financiera 2 Estados de Resultados Integrales 4 Estados de Cambios en el Patrimonio Neto 5 Estados de Flujo de Efectivo 6 Notas a los Estados Financieros 7 M$: Miles de pesos chilenos :

3 FONDO DE INVERSION - MAGALLANES II ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA (Expresado en miles de dolares) ACTIVO Nota MUSD MUSD Activo corriente Efectivo y efectivo equivalente (10) Activos financieros a valor razonable con efecto en resultado (8) Activos financieros a valor razonable con efecto en otros resultados - - integrales Activos financieros a valor razonable con efecto en resultados - - entregados en garantía Activo financiero a costo amortizado - - Cuentas y documentos por cobrar por operaciones (11) Otros documentos y cuentas por cobrar (12) Otros activos - - Total activo corriente Activo no Corriente Activo financiero a valor razonable con efecto en resultado - - Activos financieros a valor razonable con efecto en otros resultados - - integrales - - Activo financiero a costo amortizado - - Cuentas y documentos por cobrar por operaciones - - Otros documentos y cuentas por cobrar - - Inversiones valorizadas por el método de la participación - - Propiedades de inversión - - Otros activos - - Total activo no corriente - - Total activo Las Notas adjuntas Nºs 1 a 31 forman parte integral de estos estados financieros.

4 FONDO DE INVERSION - MAGALLANES II ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA (Expresado en miles de dolares) PASIVOS Nota MUSD MUSD Pasivo corriente - - Pasivos financieros a valor razonable con efecto en resultados - - Préstamos - - Otros pasivos financieros - Cuentas y documentos por pagar por operaciones (11) Remuneraciones sociedad administradora Otros documentos y cuentas por pagar - - Ingresos anticipados - - Otros pasivos (13) Total pasivo corriente Pasivo no Corriente - - Préstamos - - Otros pasivos financieros - - Cuentas y documentos por pagar por operaciones - - Otros documentos y cuentas por pagar - - Ingresos anticipados - - Otros pasivos Total pasivo no corriente - - Patrimonio neto - Aportes Otras reservas - - Resultados acumulados (1.882) (1.882) Resultado del ejercicio Dividendos provisorios - Total patrimonio neto Total pasivo Las Notas adjuntas Nºs 1 a 31 forman parte integral de estos estados financieros.

5 FONDO DE INVERSION - MAGALLANES II ESTADO DE RESULTADOS INTEGRALES (Expresado en miles de dolares) Ingresos / pérdidas de la operación Nota MUSD Intereses y reajustes - Ingresos por dividendos Diferencias de cambios netas sobre activos y pasivos financieros - a costo amortizado - Diferencias de cambios netas sobre efectivo y efectivo equivalente Cambios netos en valor razonable de activos financieros - y pasivos financieros a valor razonable con efecto en resultados Resultado en venta de instrumentos financieros Resultados por venta de inmuebles - Ingresos por arriendo de bienes raíces - Variaciones en valor razonable de propiedades de inversión - Resultado en inversiones valorizadas por el método de participación Otros - Total Ingresos / pérdidas netos de la operación Gastos Depreciaciones - Remuneración del comité de vigilancia (9) Comisión de administración (25) (1.056) Honorarios por custodia y administración (109) Costos de transacción (447) Otros gastos de operación (27) (620) Total gastos de operación (2.241) Utilidad/(pérdida) de la operación Costos financieros - Utilidad/(pérdida) antes de impuesto Impuesto a las ganancias por inversiones en el exterior - - Resultado del ejercicio Otros resultados integrales: Cobertura de Flujo de Caja Ajustes por Conversión - Ajustes provenientes de inversiones valorizadas por el método de la participación Otros Ajustes al Patrimonio Neto - - Total de otros resultados integrales - Total resultado integral Las Notas adjuntas Nºs 1 a 31 forman parte integral de estos estados financieros.

6 FONDO DE INVERSION - MAGALLANES II ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO (Expresado en miles de dolares) Otras Reservas Inversiones valorizadas por el Aportes Cobertura de Flujo de Caja Conversión método de la participació Otras Total Resultados Acumulados Resultado del Ejercicio Dividendos Provisorios Total MUSD MUSD MUSD MUSD MUSD MUSD MUSD MUSD MUSD MUSD Saldo inicio (1.882) Cambios contables Subtotal (1.882) Aportes Repartos de patrimonio (99) (99) Repartos de dividendos Resultados integrales del ejercicio: Resultado del Ejercicio Otros Resultados integrales Otros movimientos Total (1.882) Las Notas adjuntas Nºs 1 a 31 forman parte integral de estos estados financieros.

7 FONDO DE INVERSION - MAGALLANES II ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO Por el año términado al 31 de diciembre (Expresado en miles de dolares) Flujos de efectivo originado por actividades de la operación Nota MUSD Cobro de arrendamientos de bienes raíces - Venta de inmuebles - Compra de activos financieros ( ) Ventas de activos financieros Intereses, diferencias de cambio y reajustes recibidos Liquidación de instrumentos financieros derivados - Dividendos recibidos 966 Cobranza de Cuentas y documentos por cobrar Pagos de Cuentas y documentos por pagar Otros gastos de operación pagados (1.110) Otros ingresos de operación percibidos Flujo neto originado por actividades de la operación (69.233) Flujo de efectivo originado por actividades de inversión Cobro de arrendamientos de bienes raíces - Venta de inmuebles - Compra de activos financieros - Ventas de activos financieros - Intereses, diferencias de cambio y reajustes recibidos - Liquidación de instrumentos financieros derivados - Dividendos id d recibidos - Cobranza de Cuentas y documentos por cobrar - Pago de Cuentas y documentos por pagar - Otros gastos de inversión pagados - Otros ingresos de inversión percibidos - Flujo neto originado por actividades de inversión - Flujos de efectivo originado por actividades de financiamiento Obtención de préstamos - Pago de préstamos - Otros pasivos financieros obtenidos - Pago de otros pasivos financieros - Aportes Repartos de patrimonio (99) Repartos de dividendos - Otros - Flujo neto originado por actividades de financiamiento Aumento (disminución) neto de efectivo y efectivo equivalente (5.774) Saldo inicial de efectivo y efectivo equivalente Diferencias de cambio netas sobre efectivo y efectivo equivalente Saldo final de efectivo y efectivo equivalente Las Notas adjuntas Nºs 1 a 31 forman parte integral de estos estados financieros.

8 NOTA N 1 - Información General FONDO DE INVERSION - MAGALLANES II El Fondo de Inversión Larraín Vial Magallanes II, es un fondo domiciliado y constituido bajo las leyes chilenas. La dirección de su oficina registrada es Avda. El Bosque Norte # 0177 piso 3, La Bolsa # 64 piso 4 oficina 340. El objetivo del Fondo será otorgar a sus Aportantes una rentabilidad de largo plazo a través de la inversión principalmente en el mercado de renta variable de países del continente Americano. Asimismo, el Fondo podrá complementar su objetivo de inversión mediante la adquisición de instrumentos de deuda que se señalan en el presente artículo. La rentabilidad de largo plazo indicada precedentemente está sujeta a la renovación del plazo de duración del Fondo en los términos del artículo 7 del presente Reglamento. Para estos efectos, se entenderá por continente Americano a todos y cada uno de los países que componen el continente Americano, incluyendo Chile y exceptuando a Canadá. El Fondo tendrá una duración de 2 años a contar del día 9 de Mayo de 2009, prorrogable sucesivamente por períodos de 2 años cada uno, por acuerdo adoptado en Asamblea Extraordinaria de Aportantes. Dicha Asamblea Extraordinaria de Aportantes deberá celebrarse con al menos 5 días hábiles de anticipación a la fecha en que se produzca el vencimiento del plazo de duración del Fondo. Con fecha 9 de Mayo de 2007, mediante Res. Ex N 187, la Superintendencia de Valores y Seguros aprobó el reglamento interno vigente a la fecha de los presentes estados financieros. Con fecha 20 de junio de 2007 el fondo de inversión inicio operaciones. Con fecha 22 de Noviembre de 2007, según resolución exenta N 542 de la Superintendencia de Valores y Seguros, apruéba las modificaciones al reglamento interno y contrato de suscripción de cuotas, consistentes en la eliminación de la comisión de administración variable (articulo 22) y la incorporación de algunas modificaciones en la politica de inversión del fondo (arítuculos 8, 11 y 13 ). Con fecha 30 de Mayo de 2008, según resolución exenta N 356 de la Superintendencia de Valores y Seguros, apruéba las modificaciones al reglamento interno y texto tipo de contrato de suscripción de cuotas, realcionadas con materias tales como moneda en que lleva la contabilidad el fondo y forma de pago de las cuotas, en lo referido a antecedentes t generales del fondo, política de inversión, ió política de liquidez id entre otros. Con fecha 25 de Septiembre de 2009, según resolución exenta N 542 de la Superintendencia de Valores y Seguros, apruéba las modificaciones al reglamento interno y contrato de suscripción de cuotas, en particular a los artículos 7, 8, 9, 10, 12, 13, 18, 22, 46, 47, y 47 bis. Con fecha 21 de Julio de 2010, según resolución exenta N 426 de la Superintendencia de Valores y Seguros, apruéba las modificaciones al reglamento interno y contrato de suscripción de cuotas, relacionadas con los antecedentes generales del fondo, el plazo de duración del fondo, la política de inversión, la comisión de administración del fondo y la política de disminuación del capital del fondo y derecho a retiro, modificando los artículos 2, 7, 8, 9, 11, 12, 18, 22 y 46 e introduciendo un nuevo artículo 18 bis. Con fecha 26 de Agosto de 2010, según resolución exenta N 512 de la Superintendencia de Valores y Seguros, complementa resolución exenta N 426 de 21 de Julio de 2010, que apruébó las modificaciones al reglamento interno y contrato de suscripción de cuotas. Las actividades de inversión del Fondo son administradas por la sociedad Larrain Vial Administradora General de Fondos S.A.. La sociedad administradora fue autorizada mediante Resolución Exenta N 352 de fecha 28 de junio de La Administradora pertenece al grupo Larraín Vial. Las cuotas del Fondo cotizan en bolsa, bajo el nemotécnico CFILVMAG2 La clasificación de riesgo de las cuotas es Primera Clase Nivel 4 (N), emitida por Feller Rate Clasificadora de Riesgo Ltda con fecha 12 de Julio de Los presentes Estados Financieros fueron autorizados para su emisión por la administración el 12 de Abril de Las cuotas del fondo de inversión fueron inscritas en el Registro de Valores bajo el N 194 de fecha 17 de Mayo de 2007.

9 NOTA N 2 - Resumen de criterios contables significativos FONDO DE INVERSION - MAGALLANES I Los principales criterios contables aplicados en la preparación de estos estados financieros se exponen a continuación. Estos principios han sido aplicados sistemáticamente a todos los ejercicios presentados, a menos que se indique lo contrario. 2.1 Bases de preparación Los estados financieros del Fondo han sido preparados de acuerdo con las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF). Anteriormente los estados financieros del fondo se preparaban de acuerdo con principios de contabilidad generalmente aceptados en Chile y normas impartidas por la Superintendencia de Valores y Seguros. Estos estados financieros proforma servirán de base comparativa para los primeros estados financieros bajo NIIF que se presentarán por el año Sin embargo, modificaciones a las normas vigentes e interpretaciones adicionales pueden ser emitidas por el IASB. Por consiguiente, hasta que el Fondo prepare su primer juego completo de estados financieros bajo NIIF en el año 2011, estos estados financieros proforma tienen el carácter de provisorios y existe la posibilidad de que los mismos sean ajustados. Los estados financieros oficiales del Fondo por el año terminado el 31 de diciembre de 2010 presentados a la SVS, fueron preparados de acuerdo a los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados en Chile y las normas de la SVS (PCGA Chilenos). Los PCGA Chilenos difieren en ciertos aspectos de las NIIF. En la preparación de los presentes Estados Financieros Proforma la administración ha utilizado su mejor saber y entender respecto de las normas, sus interpretaciones y las circunstancias actuales. Para la preparación de los saldos de apertura al 1 de enero de 2010, el Fondo ha aplicado los requerimientos de la NIIF 1 Adopción por Primera vez de las Normas Internacionales de Información Financiera, tal como se describe en Nota 4. Los estados financieros han sido preparados bajo la convención de costo histórico modificada por la revaloración de activos financieros y pasivos financieros a valor razonable con efecto en resultados. La preparación de estados financieros en conformidad con NIIF requiere el uso de ciertas estimaciones contables críticas. También necesita que la administración utilice su criterio en el proceso de aplicar los principios contables del Fondo. Estas áreas que implican un mayor nivel de discernimiento o complejidad, o áreas donde los supuestos y estimaciones son significativos para los estados financieros, se presentan en la Nota Período cubierto Los presentes estados financieros cubren el período comprendido entre el 01 de enero de 2010 y el 31 de diciembre de 2010, y corresponden al Estados de Situación Financiera, Estados de Resultados Integrales, Estados de Cambios en el Patrimonio y Estados de Flujos de Efectivo. 2.3 Conversión de moneda extranjera a) Moneda funcional y de presentación Los inversionistas del Fondo proceden principalmente del mercado local, siendo los aportes y rescates de cuotas en circulación denominadas en Dólar Estadounidense. La principal actividad del Fondo es invertir en instrumentos de renta variable tanto en el mercado local como extranjero. El rendimiento del Fondo es medido e informado a los inversionistas en Dólar estadounidense. La administración considera el Dólar como la moneda que representa más fielmente los efectos económicos de las transacciones, hechos y condiciones subyacentes. Los estados financieros son presentados en Dólar, que es la moneda funcional y de presentación del Fondo. b) Transacciones y saldos Las transacciones en moneda extranjera son convertidas a la moneda funcional utilizando los tipos de cambio vigentes en las fechas de las transacciones. Los activos y pasivos financieros en moneda extranjera son convertidos a la moneda funcional utilizando el tipo de cambio vigente a la fecha del estado de situación financiera. Los activos y pasivos se reajustaron a las siguientes monedas: Moneda Extranjera al 31 diciembre de 2010 al 1 enero de 2010 Dólares estadounidenses 468,01 507,10 Pesos Mexicanos 12, ,0639 Real Brasileño 1,6637 1,7430

10 FONDO DE INVERSION - MAGALLANES I NOTA N 2 - Resumen de criterios contables significativos, continuación 2.4 Criterios de Valorización de Activos y Pasivos Reconocimiento Inicialmente la Sociedad, reconoce sus activos y pasivos financieros en la fecha de negociación, es decir, es la fecha en que se compromete a adquirir o vender el activo. Un activo o pasivo financiero es valorizado inicialmente al valor razonable de la transacción Clasificación La clasificación de activos y pasivos serán efectuados en conformidad a las normas impartidas por la Superintendencia de Valores y Seguros Activos financieros a valor razonable con efecto en resultados Un activo financiero es clasificado a valor razonable con efecto en resultados si es adquirido principalmente con el propósito de su negociación (venta o recompra en el corto plazo) o es parte de una cartera de inversiones financieras identificables que son administradas en conjunto y para las cuales existe evidencia de un escenario real reciente de realización de beneficios de corto plazo Activos financieros a costo amortizado Los activos financieros a costo amortizado son activos financieros no derivados con pagos fijos o determinables y vencimiento fijo, sobre los cuales la administración tiene la intención de percibir los flujos de intereses, reajustes y diferencias de cambio de acuerdo con los términos contractuales del instrumento. La sociedad evalúa a cada fecha del estado de situación financiera si existe evidencia objetiva de desvalorización o deterioro en el valor de un activo financiero o grupo de activos financieros bajo esta categoría.

11 FONDO DE INVERSION - MAGALLANES II NOTA N 2 - Resumen de criterios contables significativos, continuación 2.4 Criterios de Valorización de Activos y Pasivos (continuación) Pasivos financieros Los pasivos financieros que se tengan para negociar se valorarán de acuerdo a lo siguiente: a) Se emita principalmente con el propósito de readquirirlo en el corto plazo (por ejemplo, obligaciones y otros valores negociables emitidos cotizados que la empresa pueda comprar en el corto plazo en función de los cambios de valor). b) Forme parte de una cartera de instrumentos financieros identificados y gestionados conjuntamente de la que existan evidencias de actuaciones recientes para obtener ganancias en el corto plazo, o c) Sea un instrumento financiero derivado, siempre que no sea un contrato de garantía financiera ni haya sido designado como instrumento de cobertura. Los pasivos financieros mantenidos para negociar se valorarán inicialmente por su valor razonable, que, salvo evidencia en contrario, será el precio de la transacción que equivaldrá al valor razonable de la contraprestación entregada. Los gastos de transacción que les sean directamente atribuibles se reconocerán en el resultado integral. El resto de los pasivos financieros, son clasificados como "Otros Pasivos" de acuerdo a NIC Baja de activos y pasivos El Fondo da de baja en su estado de situación financiera un activo financiero cuando expiran los derechos contractuales sobre flujos de efectivo del activo financiero, o cuando transfiere los derechos a recibir los flujos de efectivo contractuales por el activo financiero durante una transacción en que se transfieren todos los riesgos y beneficios de propiedad del activo financiero. El Fondo elimina de su estado de situación financiera un pasivo financiero (o una parte del mismo) cuando, se ha extinguido, esto es, cuando la obligación especificada en el correspondiente contrato ha sido pagada, o bien ha expirado Estimación del valor razonable Se entiende por valor razonable de un activo o pasivo en una fecha dada, al monto por el cual dicho activo podría ser intercambiado y dicho pasivo liquidado, en esa fecha entre dos partes, independientes y con toda la información disponible, que actuasen libre y voluntariamente. La referencia más objetiva y habitual del valor razonable de un activo o pasivo es el precio que se pagaría por él en un mercado organizado y transparente ( Precio de cotización o Precio de mercado ). Los instrumentos financieros registrados a valor justo en el estado de situación financiera consolidado, se clasifican de la siguiente manera, basado en la forma de obtención de su valor justo: Nivel 1: Valor justo obtenido mediante referencia directa a precios cotizados, sin ajuste alguno. Nivel 2: Valor justo obtenido mediante la utilización ió de modelos de valorización ió aceptados en el mercado y basados en precios, distintos i a los indicados en el nivel 1, que son observables directa o indirectamente a la fecha de medición (Precios ajustados). Nivel 3: Valor justo obtenido mediante modelos desarrollados internamente o metodologías que utilizan información que no son observables o muy poco líquidas. En los casos en que no es posible determinar el valor razonable de un activo o pasivo financiero, éste se valoriza a su costo amortizado. El Fondo ha optado por la utilización correspondiente a Nivel 1 para la obtención de valor justo. 2.5 Compensación Los activos y pasivos financieros son objeto de compensación, de manera que se presenta en el Estado de Situación su monto neto, cuando el Fondo tenga el derecho y/o la obligación exigible legalmente, de compensar los montos reconocidos y tenga la intenciónde liquidar la cantidad neta. Los ingresos y gastos son presentados netos solo cuando lo permiten las normas de contabilidad, o en el caso de ganancias y pérdidas que surjan de un grupo de transacciones similares como la actividad de negociación del Fondo Cuentas y documentos por cobrar y por pagar por operaciones Cuentas por cobrar y pagar a intermediarios Los montos por cobrar y pagar a intermediarios representan deudores por valores vendidos y acreedores por valores comprados que han sido contratados pero aún no saldados o entregados en la fecha de estado de situación financiera, respectivamente.

12 FONDO DE INVERSION - MAGALLANES II NOTA N 2 - Resumen de criterios contables significativos, continuación Estos montos se reconocen inicialmente a valor razonable y posteriormente se miden al costo amortizado empleando el método de interés efectivo, menos la provisión por deterioro de valor para montos correspondientes a cuentas por cobrar a intermediarios. 2.7 Deterioro del valor de activos financieros a costo amortizado Un activo financiero es evaluado en cada fecha de presentación para determinar si existe evidencia objetiva de deterioro. Un activo financiero está deteriorado si existe evidencia objetiva que uno o más eventos han tenido un negativo efecto en el flujo futuro del activo. Una pérdida por deterioro en relación con activos financieros registrados al costo amortizado se calcula como la diferencia entre el importe en libros del activo y el valor actual de los flujos de efectivo estimados, descontados al tipo de interés efectivo. 2.8 Otros Activos y pasivos Otros Activos A la fecha de presentación de estos estados financieros el fondo no tienen otros activos que informar Otros Pasivos Corresponderán a saldos acreedores que cubren obligaciones presentes, en el Fondo de Inversión realizadas diariamente por concepto de Gastos de cargo del fondo, tales como, Auditoria Externa, Clasificación de Riesgo, Corretaje de Valores, Custodia de Valores Nacional e Internacional, Publicaciones Legales, Comité de Vigilancia, entre otros. Se valorizan a valor razonable y se miden a costo amortizado. 2.9 Efectivo y Equivalentes al Efectivo El efectivo y equivalente al efectivo incluye el efectivo en caja y los saldos en cuentas corrientes menos los sobregiros bancarios. En el estado de situación financiera, los sobregiros se clasifican como obligaciones con bancos e instituciones financieras, además se incluye en este rubro aquellas inversiones de muy corto plazo en cuotas de fondos mutuos utilizadas en la administración normal de excedentes de efectivo, de alta liquidez, fácilmente convertibles en montos determinados de efectivo y sin riesgo de pérdida de valor Provisiones Las provisiones se reconocen cuando el Fondo tiene una obligación presente, ya sea legal o implícita, como resultado de sucesos pasados; es probable que vaya a ser necesaria una salida de recursos para liquidar la obligación; y el monto se pueda estimar en forma fiable. Las provisiones se valoran por el valor razonable de los desembolsos que se espera que sean necesarios para liquidar la obligación, usando la mejor estimación del Fondo Remuneración Sociedad Administradora Corresponde a la comisión fija y una comisión variable según se indica a continuación: Comisión Fija La Administradora recibirá por la administración del Fondo una comisión fija de un 1,07% anual (IVA Incluido) sobre el patrimonio diario del Fondo. La comisión fija se pagará mensualmente del Fondo dentro de los primeros cinco días hábiles del mes siguiente a aquel en que se hubiere hecho exigible la comisión que se deduce. Comisión Variable La Administradora cobrará una Comisión Variable equivalente al 12% (IVA Incluido) de la rentabilidad diaria acumulada del Fondo por sobre la rentabilidad acumulada de la rentabilidad diaria del Benchmark. El cálculo de la Comisión Variable se realizará cada día hábil bancario de vigencia del Fondo, como la diferencia entre la Comisión Variable Acumulada (IVA Incluido) del día de cálculo, menos la Comisión Variable Acumulada (IVA Incluido) del día hábil bancario anterior. El pago anual de la Comisión Variable se realizará siempre que la rentabilidad del periodo para el Fondo sea mayor a la rentabilidad del periodo para el Benchmark. La Comisión Variable se pagará a la Administradora por períodos vencidos. (Ver Nota N 25).

13 FONDO DE INVERSION - MAGALLANES II NOTA N 2 - Resumen de criterios contables significativos, continuación 2.12 Aportes (Capital pagado) Las cuotas emitidas se clasifican como patrimonio. El valor cuota de fondo se obtiene dividiendo el valor del patrimonio por el número de cuotas pagadas. Los aportes que integren el Fondo quedarán expresados en Cuotas de Participación del Fondo ( Cuotas ), en pesos, nominativas, unitarias, de igual valor y características, las que no podrán rescatarse antes de la liquidación del Fondo. Las cuotas se pagarán en pesos. Las Cuotas serán valores de oferta pública. Asimismo, las Cuotas están inscritas en el Registro de Valores de la Superintendencia y registradas en la Bolsa de Comercio de Santiago. El Fondo podrá efectuar disminuciones de capital en la forma, condiciones y plazos que señale el Reglamento Interno. El valor de las cuotas de los Aportantes que ejerzan el derecho a retiro, se pagará dentro del plazo de 60 días contados desde la celebración de la Asamblea Extraordinaria de Aportantes en la que se tomó el acuerdo que da origen al derecho de retiro, o bien, dentro del plazo mayor que fije la Asamblea Extraordinaria de Aportantes, el cual no podrá ser superior a 180 días Ingreso y Gastos por Intereses y Reajustes Los ingresos y gastos por intereses son reconocidos en el estado de resultado usando la tasa de interés efectiva. Los ingresos de los Fondos de Inversión se reconocen diariamente en el resultado del ejercicio. Estos provienen por las ventas de los activos financieros (realizado) y por la valorización de estos Instrumentos (devengado). Adicionalmente bajo este rubro se incluyen los resultados netos por liquidación de posiciones en instrumentos financieros y otras diferencias netas de valores razonables y de cambio. Se valorizan a valor razonable y se miden a costo amortizado Ingresos por Dividendos Los ingresos por dividendo se reconocen cuando se establece el derecho a recibir su pago Derecho a Retiro El Fondo podrá efectuar disminuciones de capital en la forma, condiciones y plazos que señale el Reglamento Interno. El valor de las cuotas de los Aportantes que ejerzan el derecho a retiro, se pagará dentro del plazo de 60 días contados desde la celebración de la Asamblea Extraordinaria de Aportantes en la que se tomó el acuerdo que da origen al derecho de retiro, o bien, dentro del plazo mayor que fije la Asamblea Extraordinaria de Aportantes, el cual no podrá ser superior a 180 días Dividendos por pagar La distribución de dividendos a los aportantes del fondo se reconoce como un pasivo en las cuentas anuales de Fondo de Inversión Magallanes II en el ejercicio en que los dividendos son aprobados por Asamblea Ordinaria de Aportantes. El Fondo ha definido como política distribuir un 30% de los "Beneficios Netos Percibidos" durante el ejercicio. Para estos efectos, se considerará por "Beneficios Netos Percibidos" por el Fondo durante un ejercicio, la cantidad que resulte de restar a la suma de utilidades, intereses, dividendos y ganancias de capital efectivamente percibidas en dicho ejercicio, el total de pérdidas y gastos devengados en el período. Al 31 de diciembre de 2010 el Fondo no ha distribuido dividendos y no ha reconocido una provisión de dividendo Tributación El Fondo está domiciliado en Chile. Bajo las leyes vigentes en Chile, no existe ningún impuesto sobre ingresos, utilidades, ganancias de capital u otros impuestos pagaderos por el Fondo. El Fondo se encuentra exento del pago de impuesto a la renta, en virtud de haberse constituido al amparo de la Ley N , Título VII. En consideración a lo anterior, no se ha registrado efecto en los estados financieros por concepto de impuesto a la renta e impuestos diferidos Garantías Al cierre del presente ejercicio el Fondo no tiene activos entregados en garantía Segmentos El Fondo mantiene una línea uniforme de negocios, por lo tanto, no es necesario aplicar segmentos de acuerdo a lo requerido en NIIF 8.

14 FONDO DE INVERSION - MAGALLANES II NOTA N 3 - Nuevas normas e interpretaciones emitidas y no vigentes Normas e interpretaciones y sus modificaciones adoptadas anticipadamente por el Fondo El Fondo, siguiendo las instrucciones de la Superintendencia de Valores y Seguros, aplicó anticipadamente las disposiciones de la NIIF 9 "Instrumentos Financieros". La Administración, ha efectuado o se encuentra efectuando una evaluación de los posibles impactos en los estados financieros futuros del resto de las normas, interpretaciones y enmiendas pendientes de aplicación, según el siguiente detalle: Normas Fecha de aplicación obligatoria Evaluación de impacto IFRIC 19 Cancelación de Pasivos Financieros con Instrumentos de Patrimonio 1 de enero 2011 Sin impacto Mejoras y modificaciones a las normas: Normas Fecha de aplicación obligatoria Evaluación de impacto IFRS 1 Adopción por primera vez 1 de enero 2011 Sin impacto IFRS 3 Combinaciones de negocios 1 de enero 2011 Sin impacto IFRS 7 Instrumentos Financieros: Revelaciones 1 de enero 2011 En evaluación IFRS 10 Estados financieros consolidados y separados 1 de enero 2013 En evaluación IFRS 11 Negocios Conjuntos 1 de enero 2013 En evaluación IFRS 12 Revelación de intereses en otras entidades 1 de enero 2013 En evaluación IAS 1 Presentación de estados financieros 1 de enero 2011 En evaluación IAS 24 Partes relacionadas 1 de enero 2011 Sin impacto IAS 27 Estados financieros consolidados y separados 1 de enero 2011 Sin impacto IAS 32 Instrumentos financieros: Presentación 1 de enero 2011 En evaluación IAS 34 Información financiera intermedia 1 de enero 2011 Sin impacto IFRIC 13 Programas de fidelización de clientes 1 de enero 2011 Sin impacto IFRIC 14 Prepago de requisitos mínimos de financiación 1 de enero 2011 Sin impacto

15 FONDO DE INVERSION - MAGALLANES I NOTA N 4 - Transición a las NIIF 4.1 Aplicación de NIIF 1 Los estados financieros de Fondo de Inversión Magallanes II por el ejercicio terminado el 31 de diciembre de 2011, serán los primeros estados financieros en base a Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF). La Sociedad ha aplicado NIIF 1 al preparar sus estados financieros de transición. La fecha de transición del Fondo de Inversión Larraín Vial Magallanes II, es el 1 de enero de 2010 y la fecha de adopción de las de las NIIF es el 1 de enero de Los Estados Financieros se encuentran expresados en Dólar Estadounidense, que es la moneda funcional del Fondo de Inversión, Magallanes II los montos de los estados financieros proforma han sido redondeados a miles de dólares (MUSD). 4.2 Conciliación entre NIIF y Principios contables chilenos Las conciliaciones presentadas a continuación nos muestran la cuantificación del impacto de la transición a las NIIF en el Fondo de Inversión Magallanes II Conciliación del patrimonio neto: Por el ejercicio terminado al 31 diciembre de 2010 MUSD Total patrimonio neto según principios contables chilenos Efecto de la transición a las NIIF - Total patrimonio neto según NIIF Conciliación del resultado para el ejercicio: Por el ejercicio terminado al 31 diciembre de 2010 MUSD Resultado del ejercicio según principios contables chilenos Efecto de la transición a las NIIF - Resultado del ejercicio según NIIF

16 NOTA N 5 - Política de inversión del fondo FONDO DE INVERSION - MAGALLANES II La política de inversión vigente se encuentra definida en el reglamento interno del fondo, aprobado por la Superintendencia de Valores y Seguros, según Res. Ex. Nro. 187, de fecha 9 de Mayo de 2007, la información señalada se encuentra disponible para todo el público, en las oficinas de la Sociedad Administradora ubicadas en Avda. El Bosque Norte # 0177 piso 3, La Bolsa # 64 piso 4 oficina 340, en el sitio web y en las oficinas de la Superintendencia de Valores y Seguros. El objetivo del Fondo será otorgar a sus Aportantes una rentabilidad de largo plazo a través de la inversión principalmente en el mercado de renta variable de países del continente Americano. Asimismo, el Fondo podrá complementar su objetivo de inversión mediante la adquisición de instrumentos de deuda. Para estos efectos, se entenderá por continente Americano a todos y cada uno de los países que componen el continente Americano, incluyendo Chile y exceptuando a Canadá. El Fondo invierte en mercados de renta variable de países del continente Americano, cuando los emisores de los instrumentos en los que se inviertan tengan al menos el 70% de sus activos en dicho continente o que el 70% de sus ingresos operacionales provengan del continente Americano. el Fondo podrá invertir sus recursos en los siguientes valores y bienes, sin perjuicio de las cantidades que mantenga en caja y bancos: a) Acciones de sociedades anónimas abiertas nacionales de transacción bursátil, inscritas en el Registro de Valores de la Superintendencia. b) Acciones de transacción bursátil emitidas por sociedades o corporaciones extranjeras, cuya emisión haya sido registrada como valor de oferta pública en el extranjero. c) Títulos emitidos por entidades bancarias extranjeras, representativos de acciones de sociedades o de corporaciones extranjeras, cuya emisión haya sido registrada como valor de oferta pública en el extranjero. d) Cuotas de fondos mutuos de deuda nacionales y cuotas de fondos mutuos extranjeros, entendiéndose por fondos mutuos de deuda, aquéllos definidos en los números 1 al 3 de la Sección II de la Circular N 1578 de la Superintendencia de fecha 17 de Enero de e) Bonos, títulos de deuda de corto plazo y títulos de deuda de securitización cuya emisión haya sido registrada en la Superintendencia. f) Bonos y efectos de comercio emitidos por emisoras extranjeras, cuyas emisiones hayan sido registradas como valores de oferta pública en el extranjero. g) Títulos emitidos por la Tesorería General de la República, por el Banco Central de Chile o que cuenten con garantía estatal por el 100% de su valor hasta su total extinción. h) Depósitos a plazo y otros títulos representativos de captaciones de instituciones financieras o garantizados por éstas. i) Letras de crédito emitidas por bancos e instituciones financieras. j) Títulos de crédito, valores o efectos de comercio, emitidos por Estados o bancos centrales extranjeros o que cuenten con garantía de esos Estados o instituciones por el 100% de su valor hasta su total extinción. k) Títulos representativos de índices (Exchange-Traded Funds ETF). El Fondo podrá realizar operaciones de venta con compromiso de compra y operaciones de compra con compromiso de venta, las cuales deberán ajustarse a precios similares a los que habitualmente prevalecen en el mercado, en caso de existir una referencia, cuidando de no exceder los máximos y mínimos según se trate de adquisiciones o enajenaciones, respectivamente. Estas operaciones deberán celebrarse con emisores cuya clasificación de riesgo sea igual o mejor que A y N-2, siempre y cuando sean entidades debidamente autorizadas y fiscalizadas por la Superintendencia. Los plazos máximos establecidos en ellas para ejercer el compromiso no podrán ser superiores a 365 días y se podrán invertir en estas operaciones hasta un 25% del activo total del Fondo. Sin perjuicio de lo anterior, el Fondo podrá efectuar en bolsas de valores operaciones distintas de las señaladas en este párrafo, cuando ellas estén incorporadas en los sistemas bursátiles. El Fondo podrá celebrar contratos de ventas cortas sobre acciones y títulos representativos de índices (Exchange-Traded Funds ETF) y otorgar préstamos de éstos, tanto en el mercado nacional como en los mercados extranjeros, siempre que cumplan con los requisitos que la Superintendencia determine mediante norma de carácter general. Para los efectos de la celebración de operaciones de ventas cortas y préstamos de acciones y títulos representativos de índices (Exchange-Traded Funds ETF), la posición corta máxima total que el Fondo mantenga en distintos emisores, no podrá ser superior al 25% de sus activos ni al 30% del valor del patrimonio del Fondo. El porcentaje máximo del total de activos que podrá estar sujeto a préstamo de acciones ascenderá a un 45% de los activos del Fondo. Además de lo anterior, el Fondo podrá celebrar contratos de opciones, futuros, forward y swap, tanto en Chile como en el extranjero. Los contratos de opciones, futuros y forward podrán celebrarse respecto de todo tipo de monedas, índices, acciones, tasas de interés e instrumento de renta fija. Por su parte, los contratos de swap podrán celebrarse respecto de todo tipo de monedas, tasas de interés, índices de tasas de interés e instrumentos de renta fija, debiendo constar por escrito. Estos contratos se celebrarán con el objeto de maximizar la rentabilidad del Fondo y aprovechar las variaciones que se produzcan en los mercados financieros. Los contratos de forward y swap deberán celebrarse con entidades bancarias, financieras o intermediarias de valores, tanto en Chile como en el extranjero, siempre y cuando dichas entidades cuenten con una clasificación de riesgo grado de inversión (investment grade) otorgada por una clasificadora de riesgo local.

17 NOTA N 5 - Política de inversión del fondo, continuación Límites máximos FONDO DE INVERSION - MAGALLANES II - Acciones de sociedades anónimas abiertas nacionales de transacción bursátil, inscritas en el Registro de Valores de la Superintendencia. (%Máximo 100) - Accionescuyas emisiones hayan sido registradas como valores de oferta pública en el extranjero. (%Máximo 100) - Títulos emitidos por entidades bancarias extranjeras, representativos de acciones de sociedades o de corporaciones extranjeras, cuya emisión haya sido registrada como valor de oferta pública en el extranjero. (%Máximo 100) - Cuotas de fondos mutuos nacionales. (%Máximo 100) - Cuotas de fondos mutuos extranjeros. (%Máximo 100) - Bonos, títulos de deuda de corto plazo y títulos de deuda de securitización cuya emisión haya sido registrada en la Superintendencia. (%Máximo 30) - Bonos y efectos de comercio emitidos por emisoras extranjeras, cuyas emisiones hayan sido registradas como valores de oferta pública en el extranjero. (%Máximo 30) - Títulos emitidos por la Tesorería General de la República, por el Banco Central de Chile o que cuenten con garantía estatal por el 100% de su valor hasta su total extinción. (%Máximo 30) - Depósitos a plazo y otros títulos representativos de captaciones de instituciones financieras o garantizados por éstas. (%Máximo 30) - Letras de crédito emitidas por Bancos e Instituciones Financieras. (%Máximo 30) - Títulos de crédito, valores o efectos de comercio, emitidos por Estados o bancos centrales extranjeros o que cuenten con garantía de esos Estados o instituciones por el 100% de su valor hasta su total extinción. (%Máximo 30) - Títulos representativos de índices (Exchange-Traded Funds ETF). (%Máximo 30) A. Límites máximos de inversión respecto del emisor de cada instrumento: (1) Inversión directa en instrumentos o valores emitidos o garantizados por un mismo emisor, excluido el Banco Central de Chile, la Tesorería General de la República y Estados o Bancos Centrales extranjeros: Hasta un 20% del activo del Fondo. (2) Inversión en instrumentos o valores emitidos o garantizados por el Banco Central de Chile: Hasta un 25% del activo del Fondo. (3) Inversión directa en instrumentos o valores emitidos o garantizados por Estados o Bancos Centrales extranjeros: Hasta un 20% del activo del Fondo. (4) Acciones emitidas por una misma sociedad anónima abierta: Hasta un porcentaje tal que no signifique controlar directa o indirectamente al respectivo emisor. (5) Acciones emitidas por una misma sociedad o corporación extranjera: Hasta un porcentaje tal que no signifique controlar directa o indirectamente al respectivo emisor. (6) Conjunto de instrumentos o valores emitidos por una misma sociedad anónima abierta, sea nacional o extranjera: Hasta un porcentaje tal que no signifique controlar directa o indirectamente al respectivo emisor; y Inversión en instrumentos o valores emitidos o garantizados por la Tesorería General de la República: Hasta un 25% del activo del Fondo. B. Límites máximos de inversión respecto de las distintas operaciones con instrumentos derivados que se realicen con los recursos del Fondo: 1) La inversión total que se realice con los recursos del Fondo en la adquisición de opciones, tanto de compra como de venta, medida en función del valor de las primas de las opciones, no podrá ser superior a un 45% del activo total del Fondo. 2) La cantidad de una determinada moneda que se tiene derecho a comprar por la titularidad de opciones de compra, valorizadas dichas cantidades considerando el valor de la moneda activo objeto, más la disponibilidad de esa moneda en la cartera contado, no podrá ser superior al 25% del activo total del Fondo. 3) La cantidad de una determinada moneda que se tiene derecho a vender por la titularidad de opciones de venta, valorizadas dichas cantidades considerando el valor de la moneda activo objeto, no podrá ser superior al 30% del patrimonio del Fondo. 4) La cantidad neta comprometida a comprar de un determinado instrumento de renta fija, a través de contratos de futuro, forward y swap, más la cantidad que se tiene derecho a comprar de ese activo por la titularidad de opciones de compra, más la cantidad de ese activo que se mantenga en cartera, valorizadas dichas cantidades considerando el valor del activo objeto, no podrá exceder el límite de 15% del activo del Fondo por emisor y por grupo empresarial y sus personas relacionadas. 5) La cantidad neta comprometida a vender de un determinado instrumento de renta fija, a través de contratos de futuro, forward y swap, más la cantidad que se tiene derecho a vender de ese activo por la titularidad de opciones de venta, valorizadas dichas cantidades considerando el valor del activo objeto, no podrá exceder del 15% del activo del Fondo por emisor y por grupo empresarial y sus personas relacionadas. 6) Los derivados cuyo activo objeto sea tasa de interés, el monto valorizado, al valor del activo objeto, de la cantidad neta comprometida a comprar, a través de contratos de futuro, forward y swap, más la cantidad que se tiene derecho a comprar de ese activo por la titularidad de opciones de compra, no podrá exceder del 25% del activo total del Fondo. 7) La cantidad neta comprometida a comprar de un determinado índice a través de contratos de futuro, forward y swap, más la cantidad de ese índice que se tiene derecho a comprar por la titularidad de opciones de compra, valorizadas dichas cantidades considerando el valor del índice, no podrá exceder del 25% del activo total del Fondo. 8) La cantidad neta comprometida a vender de un determinado índice a través de contratos de futuro, forward y swap, más la cantidad que se tiene derecho a vender de ese índice por la titularidad de opciones de venta, valorizadas dichas cantidades considerando el valor del índice, no podrá exceder del 30% del patrimonio del Fondo.

18 NOTA N 5 - Política de inversión del fondo, continuación FONDO DE INVERSION - MAGALLANES II 9) La cantidad neta comprometida a comprar de una determinada acción, a través de contratos de futuro y forward, más la cantidad de esa acción que se tiene derecho a adquirir por la titularidad de opciones de compra, más la cantidad de esa acción mantenida en cartera contado, valorizadas dichas cantidades al precio que el Fondo utiliza para valorizar su cartera accionaria contado, no podrá exceder el límite de 15% del activo total del Fondo por emisor y 15% del activo total del Fondo por grupo empresarial y sus personas relacionadas. 10) La cantidad neta comprometida a vender de una determinada acción a través de contratos de futuro y forward, más la cantidad que se tiene derecho a vender de esa acción por la titularidad de opciones de venta, valorizadas dichas cantidades al precio que el Fondo utiliza para valorizar su cartera accionaria contado, no podrá exceder el límite de 15% del activo total del Fondo por emisor y 25% del activo total del Fondo por grupo empresarial y sus personas relacionadas.

19 FONDO DE INVERSION MAGALLANES II 31 de diciembre de 2010 NOTA N 6 Riesgo Financiero La política de inversiones del Fondo establece en términos generales el marco dentro del cual se definen las estrategias de inversión y apunta a acotar los riesgos en los cuales se puede incurrir. Dentro de este marco el Fondo circunscribe su accionar de acuerdo a ciertos parámetros predefinidos. Gestión de Riesgo y Control Interno Desde el año 2010 la Sociedad ha desarrollado un Manual de Gestión de Riesgo y Control Interno, el cuál cumple los aspectos establecidos por la Superintendencia de Valores y Seguros en su Circular N 1869, de fecha 15 de febrero de Este manual establece y da a conocer las políticas, procedimientos, estructura organizacional, roles y responsabilidades, órganos de control, y mecanismos de divulgación de la información, necesarios para establecer, implementar y mantener un proceso de gestión de riesgos, acorde con la estructura, tamaño y volumen de operación actual y previsto a futuro de la Administradora. Riesgo Crédito El fondo está expuesto al riesgo crédito, el cual está asociado a la posibilidad que una entidad contraparte sea incapaz de pagar sus obligaciones al vencimiento de estas. Es por ello, que en la gestión de éste riego, el fondo posee una serie de límites, controles y monitoreo con el propósito de reducir su exposición ante éste. I. Por Activos financieros El nivel de riesgo permitido para la cartera, es determinado por el Comité de Inversiones y es medido periódicamente e informado a las áreas competentes para su seguimiento y cumplimiento, basado en políticas y lineamientos de inversión definidas para el Fondo y junto a su reglamento interno, detallándose los siguientes aspectos de control: - Límite de Concentración de Emisor. - Límite de inversión por tipo de instrumento. - Límite de inversión por región, entre otros. El Fondo no se encuentra expuesto a este tipo de riesgo, dado a que no posee instrumentos de deuda. II. Operación a plazo El Fondo no se encuentra expuesto a este tipo de riesgo, dado a que no posee contratos vigentes. III. Deudores por venta Distribución de cuotas del fondo: Las cuotas del Fondo, son distribuidas a través de agentes colocadores, los cuales asumen el riesgo de la operación, o a clientes institucionales que no implican un riesgo de crédito. Venta de instrumentos financieros: El Fondos no posee deudores por venta ya que se operan bajo la modalidad de entrega contra pago, por lo que no existe riesgo de crédito implícito en la operación.

20 FONDO DE INVERSION MAGALLANES II 31 de diciembre de 2010 NOTA N 6 Riesgo Financiero, continuación IV. Cuentas por Cobrar Riesgo de Liquidez: M CLP$. El riesgo de liquidez se refiere a la capacidad del fondo de cumplir con sus compromisos de pago sin incurrir en costos financieros excesivos. Estos compromisos corresponden tanto a los pagos requeridos por las operaciones financieras propias del fondo como por los requerimientos de disminución de capital (rescates) solicitados por los aportantes. El Fondo mantiene como política un mínimo del 1% de sus activos, invertidos en activos de alta liquidez compuestos de: cuotas de fondos mutuos nacionales o extranjeros con rescates diarios, acciones con presencia bursátil, pactos a menos de 30 días, títulos de deuda de corto plazo y depósitos a plazo a menos de un año. Adicionalmente, el Fondo buscará mantener una razón de uno a uno entre sus activos de alta liquidez y sus pasivos líquidos compuestos por: cuentas por pagar, provisiones constituidas por el Fondo, comisiones por pagar a la Administradora y otros pasivos circulantes tales como dividendos acordados. I. Vencimientos de pasivos financieros. El Fondo está expuesto a riesgo de liquidez relacionado al vencimiento activos financieros. El cual es gestionado a través de análisis constantes de la calidad crediticia de las empresas emisoras. II. Tipo de activos financieros. Los instrumentos financieros que componen el Fondo son los siguientes: Activo financiero Exposición(%) Dic Acciones Nacionales 11,34% Acciones Internacionales 81,94% American Depositary Receipts 6,72% Los activos clasificados que componen el Fondo de acuerdo a su medio de valorización son los siguientes: - Nivel 1: Precios cotizados en mercados activos. - Nivel 2: Inputs de precios cotizados no incluidos dentro del Nivel 1. - Nivel 3: Inputs de precios que no están basados en datos de mercados observados. Monto Valorizado (%) Activo Financiero Nivel 1 Nivel 2 Total Acciones Nacionales 11,34% - 11,34% Acciones Internacionales - 81,94% 81,94% American Depositary Receipts - 6,72% 6,72%

Estados Financieros Proforma FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL DEUDA LATAM HIGH YIELD

Estados Financieros Proforma FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL DEUDA LATAM HIGH YIELD Estados Financieros Proforma FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL DEUDA LATAM HIGH YIELD Santiago, Chile. Estados Financieros FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL DEUDA LATAM HIGH YIELD 31 de diciembre de 2010 Indice

Más detalles

Estados Financieros Proforma FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL - VICAM CORDILLERA

Estados Financieros Proforma FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL - VICAM CORDILLERA Estados Financieros Proforma FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL - VICAM CORDILLERA Santiago Chile 31 de diciembre de 2010 Estados Financieros Proforma FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL - VICAM CORDILLERA 31

Más detalles

INVERSIONES CASA IDEAS S.A. ESTADOS DE SITUACION FINANCIERA CLASIFICADO

INVERSIONES CASA IDEAS S.A. ESTADOS DE SITUACION FINANCIERA CLASIFICADO INVERSIONES CASA IDEAS S.A. ESTADOS DE SITUACION FINANCIERA CLASIFICADO SVS Estado de Situación Financiera Clasificado 31-12-2010 31-12-2009 01-01-2009 M$ M$ M$ Estado de Situación Financiera Activos Activos

Más detalles

Estados Financieros Proforma FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL - DEUDA DS04

Estados Financieros Proforma FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL - DEUDA DS04 Estados Financieros Proforma FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL - DEUDA DS04 Santiago Chile 31 de diciembre de 2010 Estados Financieros Proforma FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL - DEUDA DS04 Indice Informe

Más detalles

FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL DEUDA CORPORATIVA CHILE NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS 31 de Diciembre de 2012 y 2011 (en miles de Pesos M$) NOTA N 6 Riesgo Financiero Administración de Riesgo La política

Más detalles

FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL - HARBOURVEST - US

FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL - HARBOURVEST - US Estados Financieros FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL - HARBOURVEST - US Santiago, Chile. Estados Financieros FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL - HARBOURVEST - US Indice Estados Financieros Estados de Situación

Más detalles

MAGUEY SHIPPING S.A.

MAGUEY SHIPPING S.A. ESTADOS FINANCIEROS 31 DE DICIEMBRE DE 2013 El presente documento consta de las siguientes secciones: Informe de los auditores independientes Estados Financieros - Estado de situación financiera clasificado

Más detalles

INVERSIONES NUEVO TIEMPO S.A. CONTENIDO. Informe de los Auditores Independientes. Estados de Situación Financiera Clasificado

INVERSIONES NUEVO TIEMPO S.A. CONTENIDO. Informe de los Auditores Independientes. Estados de Situación Financiera Clasificado CONTENIDO Informe de los Auditores Independientes Estados de Situación Financiera Clasificado Estados de Resultados por Función Estados de Resultados Integrales Estados de Cambios en el Patrimonio Estados

Más detalles

El Bosque Norte 0177, Piso 3, Las Condes, Santiago, Chile. Estados Financieros FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL - DEUDA CON SUBSIDIO HABITACIONAL

El Bosque Norte 0177, Piso 3, Las Condes, Santiago, Chile. Estados Financieros FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL - DEUDA CON SUBSIDIO HABITACIONAL El Bosque Norte 0177, Piso 3, Las Condes, Santiago, Chile. Estados Financieros FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL - DEUDA CON SUBSIDIO HABITACIONAL Santiago Chile 30 de junio de 2012 El Bosque Norte 0177,

Más detalles

FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL BCP

FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL BCP Estados Financieros FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL BCP Santiago, Chile. 30 de Septiembre de 2012. El Bosque Norte 0177, Piso 3 Las Condes, Santiago, Chile. Contenido: Estados de Situación Financiera Estados

Más detalles

FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL - HARBOURVEST - US

FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL - HARBOURVEST - US Santiago Chile 31 de marzo de 2012 31 de marzo de 2012 CONTENIDO Estados de Situación Financiera Estados de Resultados Integrales Estados de Cambios en el Patrimonio Neto Estados de Flujo de Efectivo Notas

Más detalles

AL 31 DE DICIEMBRE DE 2016

AL 31 DE DICIEMBRE DE 2016 MONEDA RENTA CLP FONDO DE INVERSION Al 30 de junio de 2017 y al 31 de diciembre de 2016 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2016 CONTENIDO Informe de Auditores Independientes Estado de Situación Financiera Estado de

Más detalles

FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL - DEUDA CON SUBSIDIO HABITACIONAL

FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL - DEUDA CON SUBSIDIO HABITACIONAL Estados Financieros al 31 de diciembre de 2011 y 2010 CONTENIDO Informe de los Auditores Independientes Estados de Situación Financiera Estados de Resultados Integrales Estados de Cambios en el Patrimonio

Más detalles

Estados Financieros Proforma FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL - BCP VI

Estados Financieros Proforma FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL - BCP VI Estados Financieros Proforma FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL - BCP VI Santiago, Chile. Estados Financieros FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL - BCP VI Indice Estados Financieros Estados de Situación Financiera

Más detalles

FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL HARBOURVEST - US

FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL HARBOURVEST - US Estados Financieros FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL HARBOURVEST - US Santiago, Chile.. Contenido: - Estados de Situación Financiera - Estados de Resultados Integrales - Estados de Cambios en el Patrimonio

Más detalles

INVERSIONES EL CEIBO S.A.

INVERSIONES EL CEIBO S.A. ESTADOS FINANCIEROS 31 DE DICIEMBRE DE 2011 El presente documento consta de las siguientes secciones: Informe de los auditores independientes Estados Financieros - Estado de situación financiera clasificado

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS RESUMIDOS

ESTADOS FINANCIEROS RESUMIDOS ESTADOS FINANCIEROS RESUMIDOS FONDO DE INVERSIÓN PRIVADO ADDWISE RENTAS RESIDENCIAlES DOS Estados de Situacion Financiera Al 31 de diciembre de 2016 y 2015 Activos Activos Corrientes Nota s Al 31 de diciembre

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS RESUMIDOS

ESTADOS FINANCIEROS RESUMIDOS ESTADOS FINANCIEROS RESUMIDOS FONDO DE INVERSIÓN PRIVADO ADDWISE RENTAS RESIDENCIAlES UNO Estados de Situación Financiera Al 31 de diciembre de 2016 y 2015 Activos Nota No Auditado 31-12-2016 31-12-2015

Más detalles

FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL - HARBOURVEST EX-US

FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL - HARBOURVEST EX-US Santiago Chile 31 de marzo de 2012 31 de marzo de 2012 CONTENIDO Estados de Situación Financiera Estados de Resultados Integrales Estados de Cambios en el Patrimonio Neto Estados de Flujo de Efectivo Notas

Más detalles

FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL HARBOURVEST EX US

FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL HARBOURVEST EX US Estados Financieros FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL HARBOURVEST EX US Santiago, Chile. 30 de Junio de 2012. El Bosque Norte 0177, Piso 3 Las Condes, Santiago, Chile. Contenido: Estados de Situación Financiera

Más detalles

FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL BCP

FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL BCP Estados Financieros FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL BCP Santiago, Chile. 30 de Junio de 2012. El Bosque Norte 0177, Piso 3 Las Condes, Santiago, Chile. Contenido: Estados de Situación Financiera Estados

Más detalles

INVERSIONES EL CEIBO S.A.

INVERSIONES EL CEIBO S.A. ESTADOS FINANCIEROS 31 DE DICIEMBRE DE 2012 El presente documento consta de las siguientes secciones: Informe de los auditores independientes Estados Financieros - Estado de situación financiera clasificado

Más detalles

Total Activo Corriente

Total Activo Corriente ESTADO DE SITUACION FINANCIERA AL 31 DE DICIEMBRE DE Al 31 de ACTIVO Nota ACTIVO CORRIENTE: Efectivo y efectivo equivalente 20 115 Activos financieros a valor razonable con efecto en resultados 6 1.465.361

Más detalles

FONDO DE INVERSIÓN LARRAIN VIAL BRAZIL SMALL CAP

FONDO DE INVERSIÓN LARRAIN VIAL BRAZIL SMALL CAP FONDO DE INVERSIÓN LARRAIN VIAL BRAZIL SMALL CAP Estados Financieros al 31 de diciembre de 2012 y 2011 y por los años terminados en esas fechas. (Con el Informe de los Auditores Independientes) FONDO DE

Más detalles

Estados Financieros FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL - BCP

Estados Financieros FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL - BCP Estados Financieros FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL - BCP Santiago, Chile. 31 de Marzo de 2012 Estados Financieros FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL - BCP 31 de Marzo de 2012 Indice Estados Financieros Estados

Más detalles

FONDO DE INVERSION INVERSIONES HOTELERAS

FONDO DE INVERSION INVERSIONES HOTELERAS Estados Financieros FONDO DE INVERSION INVERSIONES HOTELERAS Santiago, Chile. 30 de Junio del 2015 Contenido: - Estados de Situación Financiera - Estados de Resultados Integrales - Estados de Cambios en

Más detalles

FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL HARBOURVEST EX US

FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL HARBOURVEST EX US Estados Financieros FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL HARBOURVEST EX US Santiago, Chile. 30 de Septiembre de 2012. El Bosque Norte 0177, Piso 3 Las Condes, Santiago, Chile. Contenido: Estados de Situación

Más detalles

FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL DEUDA CON SUBSIDIO HABITACIONAL

FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL DEUDA CON SUBSIDIO HABITACIONAL Estados Financieros FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL DEUDA CON SUBSIDIO HABITACIONAL Santiago, Chile. Contenido: - Estados de Situación Financiera - Estados de Resultados Integrales - Estados de Cambios

Más detalles

FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL BCP

FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL BCP Estados Financieros FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL BCP Santiago, Chile. Contenido: - Estados de Situación Financiera - Estados de Resultados Integrales - Estados de Cambios en el Patrimonio Neto - Estados

Más detalles

FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL BCP

FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL BCP Estados Financieros FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL BCP Santiago, Chile. 30 de Septiembre de 2013. Contenido: Estados de Situación Financiera Estados de Resultados Integrales Estados de Cambios en el Patrimonio

Más detalles

Estados Financieros FONDO DE INVERSION ACTIVA DEUDA SGR

Estados Financieros FONDO DE INVERSION ACTIVA DEUDA SGR Estados Financieros FONDO DE INVERSION ACTIVA DEUDA SGR Santiago, Chile Al Estados Financieros FONDO DE INVERSIÓN ACTIVA DEUDA SGR Santiago, Chile. Al 1 Contenido: - Estados de Situación Financiera - Estados

Más detalles

Estados Financieros FONDO DE INVERSION ACTIVA DEUDA SGR

Estados Financieros FONDO DE INVERSION ACTIVA DEUDA SGR Estados Financieros FONDO DE INVERSION ACTIVA DEUDA SGR Santiago, Chile Por el periodo comprendido entre el 20 de agosto y el 31 de diciembre de 2015 Estados Financieros FONDO DE INVERSIÓN ACTIVA DEUDA

Más detalles

AL 31 DE DICIEMBRE DE 2016

AL 31 DE DICIEMBRE DE 2016 MONEDA RENTA CLP FONDO DE INVERSION Al 31 de diciembre de 2017 y 2016 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2016 CONTENIDO Informe de Auditores Independientes Estado de Situación Financiera Estado de Resultados Integrales

Más detalles

FONDO DE INVERSIÓN PRIVADO MBI - BP DEUDA CON GARANTÍA ESTADOS FINANCIEROS

FONDO DE INVERSIÓN PRIVADO MBI - BP DEUDA CON GARANTÍA ESTADOS FINANCIEROS FONDO DE INVERSIÓN PRIVADO MBI - BP DEUDA CON GARANTÍA ESTADOS FINANCIEROS Periodo finalizado al 31 de Diciembre de 2014 FONDO DE INVERSIÓN PRIVADO MBI BP DEUDA CON GARANTÍA ESTADOS FINANCIEROS Periodo

Más detalles

FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL DEUDA CON SUBSIDIO HABITACIONAL

FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL DEUDA CON SUBSIDIO HABITACIONAL Estados Financieros FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL DEUDA CON SUBSIDIO HABITACIONAL Santiago, Chile. 31 de Marzo de 2013. Contenido: Estados de Situación Financiera Estados de Resultados Integrales Estados

Más detalles

LARRAIN VIAL DEUDA LATAM HIGH YIELD FONDO DE INVERSION

LARRAIN VIAL DEUDA LATAM HIGH YIELD FONDO DE INVERSION Estados Financieros LARRAIN VIAL DEUDA LATAM HIGH YIELD FONDO DE INVERSION Santiago, Chile. Contenido: - Estados de Situación Financiera - Estados de Resultados Integrales - Estados de Cambios en el Patrimonio

Más detalles

FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL ACTIVOS III

FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL ACTIVOS III Estados Financieros FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL ACTIVOS III Santiago, Chile. 31 de Diciembre de 2013. Contenido: - Estados de Situación Financiera - Estados de Resultados Integrales - Estados de Cambios

Más detalles

FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL DOVER

FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL DOVER Estados Financieros FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL DOVER Santiago, Chile. 31 de Marzo de 2013. Contenido: Estados de Situación Financiera Estados de Resultados Integrales Estados de Cambios en el Patrimonio

Más detalles

FONDO DE INVERSIÓN LARRAÍN VIAL DEUDA ESTRUCTURADA I

FONDO DE INVERSIÓN LARRAÍN VIAL DEUDA ESTRUCTURADA I Estados Financieros FONDO DE INVERSIÓN LARRAÍN VIAL DEUDA ESTRUCTURADA I Santiago, Chile. Contenido: - Estados de Situación Financiera - Estados de Resultados Integrales - Estados de Cambios en el Patrimonio

Más detalles

FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL ACTIVOS III

FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL ACTIVOS III Estados Financieros FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL ACTIVOS III Santiago, Chile. 31 de Marzo de 2014. Contenido: - Estados de Situación Financiera - Estados de Resultados Integrales - Estados de Cambios

Más detalles

FONDO DE INVERSIÓN LARRAÍN VIAL DEUDA ESTRUCTURADA I

FONDO DE INVERSIÓN LARRAÍN VIAL DEUDA ESTRUCTURADA I Estados Financieros FONDO DE INVERSIÓN LARRAÍN VIAL DEUDA ESTRUCTURADA I Santiago, Chile. Contenido: - Estados de Situación Financiera - Estados de Resultados Integrales - Estados de Cambios en el Patrimonio

Más detalles

Estados Financieros FONDO DE INVERSION LATAM SMALL- MID CAP

Estados Financieros FONDO DE INVERSION LATAM SMALL- MID CAP Estados Financieros FONDO DE INVERSION LATAM SMALL- MID CAP Santiago, Chile 30 de Junio de 2014 Estados Financieros FONDO DE INVERSION LATAM SMALL- MID CAP 30 de Junio de 2014 Índice Estados Financieros

Más detalles

Estados Financieros IM TRUST QUANT SVM FONDO DE INVERSION

Estados Financieros IM TRUST QUANT SVM FONDO DE INVERSION Estados Financieros IM TRUST QUANT SVM FONDO DE INVERSION Santiago, Chile Estados Financieros IM TRUST QUANT SVM FONDO DE INVERSION Indice Informe de los Auditores Independientes... 1 Estados Financieros

Más detalles

FONDO DE INVERSIÓN INVERSIONES HOTELERAS

FONDO DE INVERSIÓN INVERSIONES HOTELERAS Estados Financieros FONDO DE INVERSIÓN INVERSIONES HOTELERAS Santiago, Chile. Estados Financieros Al Contenido: - Estados de Situación Financiera - Estados de Resultados Integrales - Estados de Cambios

Más detalles

FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL - DEUDA CORPORATIVA CHILE

FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL - DEUDA CORPORATIVA CHILE Estados Financieros al 31 de diciembre de 2011, 2010 y al 1 de enero de 2010 y por los años terminados al 31 de diciembre de 2011 y 2010 (Con el Informe de los Auditores Independientes) Razón Social Auditores

Más detalles

FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL - DEUDA LATAM HIGH YIELD

FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL - DEUDA LATAM HIGH YIELD Estados Financieros al 31 de diciembre de 2011, 2010 y al 1 de enero de 2010 y por los años terminados al 31 de diciembre de 2011 y 2010 (Con el Informe de los Auditores Independientes) Deloitte Auditores

Más detalles

FONDO DE INVERSIÓN LARRAÍN VIAL-BRAZIL SMALL CAP

FONDO DE INVERSIÓN LARRAÍN VIAL-BRAZIL SMALL CAP Estados Financieros FONDO DE INVERSIÓN LARRAÍN VIAL-BRAZIL SMALL CAP Santiago, Chile 30 de Septiembre de 2014. FONDO DE INVERSIÓN LARRAÍN VIAL BRAZIL SMALL CAP CONTENIDO Estados de Situación Financiera

Más detalles

AL 31 DE DICIEMBRE DE 2016

AL 31 DE DICIEMBRE DE 2016 MONEDA RENTA CLP FONDO DE INVERSION Al 31 de diciembre de 2016 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2016 CONTENIDO Informe de Auditores Independientes Estado de Situación Financiera Estado de Resultados Integrales

Más detalles

FONDO DE INVERSIÓN LARRAINVIAL ACCIONES GLOBALES

FONDO DE INVERSIÓN LARRAINVIAL ACCIONES GLOBALES Estados Financieros FONDO DE INVERSIÓN LARRAINVIAL ACCIONES GLOBALES Santiago, Chile. y 2017 Contenido: - Estados de Situación Financiera - Estados de Resultados Integrales - Estados de Cambios en el Patrimonio

Más detalles

FONDO DE INVERSIÓN INVERSIONES HOTELERAS

FONDO DE INVERSIÓN INVERSIONES HOTELERAS Estados Financieros FONDO DE INVERSIÓN INVERSIONES HOTELERAS Santiago, Chile. Estados Financieros Al Contenido: - Estados de Situación Financiera - Estados de Resultados Integrales - Estados de Cambios

Más detalles

cuenta Descripción

cuenta Descripción COMPASS EMERGENTE FONDO DE INVERSION ESTADOS FINANCIEROS ACTIVOS al 31 de Diciembre de Código de 2009 2009 cuenta Descripción 4.11.00.00 DISPONIBLE 236.472 1.905.287 4.11.10.00 Moneda Nacional 236.472

Más detalles

Banchile Securitizadora S.A. (Patrimonio Separado N 17) Informe sobre los Estados Financieros Al 31 de diciembre de 2012

Banchile Securitizadora S.A. (Patrimonio Separado N 17) Informe sobre los Estados Financieros Al 31 de diciembre de 2012 Banchile Securitizadora S.A. (Patrimonio Separado N 17) Informe sobre los Estados Financieros Estados Financieros Banchile Securitizadora S.A. (Patrimonio Separado N 17) 31 de diciembre de 2012 CONTENIDO

Más detalles

FONDO DE INVERSION INVERSIONES HOTELERAS

FONDO DE INVERSION INVERSIONES HOTELERAS Estados Financieros FONDO DE INVERSION INVERSIONES HOTELERAS Santiago, Chile. FONDO DE INVERSIÓN INVERSIONES HOTELERAS Estados financieros Al 31 de diciembre de 2014 CONTENIDOS Informe del auditor independiente

Más detalles

FONDO DE INVERSIÓN INVERSIONES HOTELERAS

FONDO DE INVERSIÓN INVERSIONES HOTELERAS Estados Financieros FONDO DE INVERSIÓN INVERSIONES HOTELERAS Santiago, Chile. Estados Financieros Al 31 de Diciembre de 2015 Contenido: - Estados de Situación Financiera - Estados de Resultados Integrales

Más detalles

Principales Políticas Contables IFRS y Moneda Funcional

Principales Políticas Contables IFRS y Moneda Funcional Principales Políticas Contables IFRS y Moneda Funcional ADMINISTRADORA PATAGONIA S.A. 1 I. INTRODUCCION. De acuerdo a lo establecido en los oficios circulares N s 427, 438 y 658 de fechas 28 de diciembre

Más detalles

Estimación preliminar sobre los efectos que el cambio de PCGA chilenos a IFRS provocará en los Estados Financieros Al 31 de diciembre de 2008.

Estimación preliminar sobre los efectos que el cambio de PCGA chilenos a IFRS provocará en los Estados Financieros Al 31 de diciembre de 2008. Estimación preliminar sobre los efectos que el cambio de PCGA chilenos a IFRS provocará en los Estados Financieros Al 31 de diciembre de 2008. TALCA CHILLÁN SOCIEDAD CONCESIONARIA S.A. Saldos Saldos PCGA

Más detalles

FONDO DE INVERSION INVERSIONES HOTELERAS

FONDO DE INVERSION INVERSIONES HOTELERAS Estados Financieros FONDO DE INVERSION INVERSIONES HOTELERAS Santiago, Chile. 30 de Junio de 2014. Contenido: - Estados de Situación Financiera - Estados de Resultados Integrales - Estados de Cambios en

Más detalles

Moneda Renta Variable Chile

Moneda Renta Variable Chile Moneda Renta Variable Chile Al 31 de diciembre de 2016 y 2015 MONEDA RENTA VARIABLE CHILE FONDO DE INVERSIÓN CONTENIDO Informe de los Auditores Independientes Estado de Situación Financiera Estado de Resultados

Más detalles

FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL DEUDA CON SUBSIDIO HABITACIONAL

FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL DEUDA CON SUBSIDIO HABITACIONAL Estados Financieros FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL DEUDA CON SUBSIDIO HABITACIONAL Santiago, Chile. 30 de Junio de 2014. Contenido: - Estados de Situación Financiera - Estados de Resultados Integrales

Más detalles

BICE ARGENTINA FONDO DE INVERSIÓN

BICE ARGENTINA FONDO DE INVERSIÓN BICE ARGENTINA FONDO DE INVERSIÓN Estados Financieros y por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2017 y por el período comprendido entre el 6 de septiembre y 31 de diciembre de 2016 (Con el Informe

Más detalles

Carlos F. Marín Orrego S.A. Corredores de Bolsa. Activo Circulante

Carlos F. Marín Orrego S.A. Corredores de Bolsa. Activo Circulante Razón Social: Carlos F. Marín Orrego S.A. Corredores De Bolsa Nº inscripción registro SVS: 051 Balance General resumido al: 31 de Diciembre 2010 y 2009 Cifras en Miles de pesos Activos 31/12/2010 31/12/2009

Más detalles

FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL DEUDA CON SUBSIDIO HABITACIONAL

FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL DEUDA CON SUBSIDIO HABITACIONAL Estados Financieros FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL DEUDA CON SUBSIDIO HABITACIONAL Santiago, Chile. 31 de marzo de 2015 Contenido: - Estados de Situación Financiera - Estados de Resultados Integrales

Más detalles

Estados Financieros FONDO DE INVERSION ACTIVA DEUDA AUTOMOTRIZ GLOBAL

Estados Financieros FONDO DE INVERSION ACTIVA DEUDA AUTOMOTRIZ GLOBAL Estados Financieros FONDO DE INVERSION ACTIVA DEUDA AUTOMOTRIZ GLOBAL Santiago, Chile Al Estados Financieros FONDO DE INVERSIÓN ACTIVA DEUDA AUTOMOTRIZ GLOBAL Santiago, Chile. Al 1 Contenido: - Estados

Más detalles

FONDO DE INVERSION DEUDA ENERGIA COLOMBIANA

FONDO DE INVERSION DEUDA ENERGIA COLOMBIANA FONDO DE INVERSION DEUDA ENERGIA COLOMBIANA Estados financieros por el año terminado el 31 de diciembre de 2016 e informe de los auditores independientes Estados Financieros FONDO DE INVERSIÓN DEUDA ENERGÍA

Más detalles

FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL DEUDA CON SUBSIDIO HABITACIONAL II

FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL DEUDA CON SUBSIDIO HABITACIONAL II Estados Financieros FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL DEUDA CON SUBSIDIO HABITACIONAL II Santiago, Chile. 31 de Marzo de 2015 Contenido: - Estados de Situación Financiera - Estados de Resultados Integrales

Más detalles

FONDO DE INVERSIÓN NEVASA HMC RENTA FIJA LOCAL

FONDO DE INVERSIÓN NEVASA HMC RENTA FIJA LOCAL FONDO DE INVERSIÓN NEVASA HMC RENTA FIJA LOCAL Estados Financieros y por el año terminado al 31 de diciembre de 2015 y por el período comprendido entre el 5 y el 31 de diciembre de 2014 (Con el informe

Más detalles

TOESCA GLOBAL EQUITIES FONDO DE INVERSIÓN. Estados Financieros al 31 de marzo de 2018 y al 31 de diciembre de 2017

TOESCA GLOBAL EQUITIES FONDO DE INVERSIÓN. Estados Financieros al 31 de marzo de 2018 y al 31 de diciembre de 2017 TOESCA GLOBAL EQUITIES FONDO DE INVERSIÓN Estados Financieros al 31 de marzo de 2018 y al 31 de diciembre de 2017 CONTENIDO Estado de Situación Financiera Estado de Resultados Integrales por Función Estado

Más detalles

Estados Financieros FONDO DE INVERSION ACTIVA DEUDA SGR

Estados Financieros FONDO DE INVERSION ACTIVA DEUDA SGR Estados Financieros FONDO DE INVERSION ACTIVA DEUDA SGR Santiago, Chile Por el periodo comprendido entre el 20 de agosto y el 31 de diciembre de 2015 Estados Financieros FONDO DE INVERSIÓN ACTIVA DEUDA

Más detalles

FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL HARBOURVEST EX - US

FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL HARBOURVEST EX - US Estados Financieros FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL HARBOURVEST EX - US Santiago, Chile. 30 de Junio de 2014. Contenido: - Estados de Situación Financiera - Estados de Resultados Integrales - Estados de

Más detalles

FONDO DE INVERSIÓN ENERGÍA COLOMBIANA

FONDO DE INVERSIÓN ENERGÍA COLOMBIANA FONDO DE INVERSIÓN ENERGÍA COLOMBIANA Estados Financieros al y por el año terminado al 31 de diciembre de 2017 y por el período comprendido entre el 21 de noviembre y el 31 de diciembre de 2016 (Con el

Más detalles

Estados Financieros FONDO DE INVERSION LATAM SMALL- MID CAP

Estados Financieros FONDO DE INVERSION LATAM SMALL- MID CAP Estados Financieros FONDO DE INVERSION LATAM SMALL- MID CAP Santiago, Chile 30 de Septiembre de 2014 Estados Financieros FONDO DE INVERSION LATAM SMALL- MID CAP 30 de Septiembre de 2014 Índice Estados

Más detalles

Estados Financieros BANCO FALABELLA CORREDORES DE SEGUROS LTDA.

Estados Financieros BANCO FALABELLA CORREDORES DE SEGUROS LTDA. Estados Financieros BANCO FALABELLA CORREDORES DE SEGUROS LTDA. Santiago, Chile Por el período comprendido entre el 1 de abril y el Estados Financieros BANCO FALABELLA CORREDORES DE SEGUROS LTDA. Por el

Más detalles

FONDO DE INVERSIÓN NEVASA HMC CIP VI

FONDO DE INVERSIÓN NEVASA HMC CIP VI Estados Financieros al 31de diciembre de 2012 y por el período comprendido entre el 26 de julio y el 31 de diciembre de 2012. USD : Cifras expresadas en dólares estadounidenses MUSD: Cifras expresadas

Más detalles

FONDO DE INVERSIÓN DEUDA ENERGÍA COLOMBIANA

FONDO DE INVERSIÓN DEUDA ENERGÍA COLOMBIANA Estados Financieros FONDO DE INVERSIÓN DEUDA ENERGÍA COLOMBIANA Santiago, Chile. Contenido: - Estados de Situación Financiera - Estados de Resultados Integrales - Estados de Cambios en el Patrimonio Neto

Más detalles

Toesca Fondo de Inversión en liquidación

Toesca Fondo de Inversión en liquidación Toesca Fondo de Inversión en liquidación TOESCA FONDO DE INVERSIÓN CONTENIDO Estados de Situación Financiera Estados de Resultados Integrales Estados de Cambios en el Patrimonio Neto Estados de Flujos

Más detalles

Estados Financieros FONDO DE INVERSION CHILE BLEND

Estados Financieros FONDO DE INVERSION CHILE BLEND Estados Financieros FONDO DE INVERSION CHILE BLEND Santiago, Chile 31 de diciembre de 2011 y 2010 Ernst & Young Chile Avda. Presidente Riesco 5435, piso 4 Santiago Tel: +56 2 6761000 Fax: +56 2 6761010

Más detalles

FONDO DE INVERSIÓN NUEVA ENERGÍA I. Al 31 de Diciembre de 2016 y 2015

FONDO DE INVERSIÓN NUEVA ENERGÍA I. Al 31 de Diciembre de 2016 y 2015 Estados Financieros FONDO DE INVERSIÓN NUEVA ENERGÍA I Santiago, Chile Al Contenido: - Estado de Situación Financiera - Estado de Resultado Integral - Estado de Cambio en el Patrimonio Neto - Estado de

Más detalles

Pionero Fondo de Inversión

Pionero Fondo de Inversión Pionero Fondo de Inversión Al 31 de marzo de 2018 PIONERO FONDO DE INVERSIÓN CONTENIDO Estado de Situación Financiera Estado de Resultados Integrales Estado de Cambios en el Patrimonio Neto Estado de Flujos

Más detalles

Estados Financieros FONDO DE INVERSION ACTIVA DEUDA SGR

Estados Financieros FONDO DE INVERSION ACTIVA DEUDA SGR Estados Financieros FONDO DE INVERSION ACTIVA DEUDA SGR Santiago, Chile Al Estados Financieros FONDO DE INVERSIÓN ACTIVA DEUDA SGR Santiago, Chile. Al 1 Contenido: - Estados de Situación Financiera - Estados

Más detalles

FONDO DE INVERSIÓN LARRAINVIAL PERÚ EQUITY

FONDO DE INVERSIÓN LARRAINVIAL PERÚ EQUITY Estados Financieros FONDO DE INVERSIÓN LARRAINVIAL PERÚ EQUITY Santiago, Chile. Contenido: - Estados de Situación Financiera - Estados de Resultados Integrales - Estados de Cambios en el Patrimonio Neto

Más detalles

Pionero Al 31 de diciembre de 2017 y 2016

Pionero Al 31 de diciembre de 2017 y 2016 Pionero Al 31 de diciembre de 2017 y 2016 PIONERO FONDO DE INVERSIÓN CONTENIDO Informe de los auditores Independientes Estado de Situación Financiera Estado de Resultados Integrales Estado de Cambios en

Más detalles

FONDO DE INVERSION DEUDA HIPOTECARIA CON SUBSIDIO HABITACIONAL

FONDO DE INVERSION DEUDA HIPOTECARIA CON SUBSIDIO HABITACIONAL Estados Financieros FONDO DE INVERSION DEUDA HIPOTECARIA CON SUBSIDIO HABITACIONAL Santiago, Chile. 30 de Septiembre del 2015 Contenido: - Estados de Situación Financiera - Estados de Resultados Integrales

Más detalles

FONDO DE INVERSIÓN ALTAMAR PRIVATE EQUITY VIII

FONDO DE INVERSIÓN ALTAMAR PRIVATE EQUITY VIII Estados Financieros Intermedios FONDO DE INVERSIÓN ALTAMAR PRIVATE EQUITY VIII Santiago, Chile. y 31 de diciembre 2017. Contenido: - Estados de Situación Financiera - Estados de Resultados Integrales -

Más detalles

Estados Financieros FONDO DE INVERSION IM TRUST PRIVATE EQUITY PG DIRECT I

Estados Financieros FONDO DE INVERSION IM TRUST PRIVATE EQUITY PG DIRECT I Estados Financieros FONDO DE INVERSION IM TRUST PRIVATE EQUITY PG DIRECT I Santiago, Chile Estados Financieros FONDO DE INVERSION IM TRUST PRIVATE EQUITY PG DIRECT I Indice Informe de los Auditores Independientes...

Más detalles