III Encuentro Pan-amazónico

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "III Encuentro Pan-amazónico"

Transcripción

1 III Encuentro Pan-amazónico La Amazonia y el Cambio Climático articulación de la sociedad en la COP 20 Lim a, Perú 06 y 07 de agosto de 2014 Evento Asociado: Taller con periodistas (05 de agosto) La Convención de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático y la COP 20 14h Registro de participantes (solamente invitados) 14:15h Bienvenidas e presentación de la agenda (WWF y ) 14:45h 1ª sección Visión regional Amazónica y el cambio climático Moderador: (Alain Muñoz Bolivia) Concepto de la Amazonia como entidad ecológica Claudio Maretti WWF 15 minutos Principales amenazas a la Amazonia Sergio Guimarães /Beto Ricardo RAISG 15 minutos Infoamazonia, comunicación en la Pan-Amazonía Gustavo Faleiros 15 min. Debate con periodistas - 30 minutos 15:45 2ª sección Como funciona una Convención de Clima? Moderador: (Gerardo Honty CLAES - Uruguay) Análisis histórica y de contexto de las convenciones de clima (WWF) 15 minutos Mariana Panuncio WWF Qué esperar de la Convención de Clima (CoP-20) en Lima, Perú como funciona, principales temas - Ernesto Raez - 15 minutos Debate con periodistas 30 minutos 16:45h 17:10h 3ª sección Los desafíos de la prensa en la CoP Moderador: ( Perú: Jimmy Carrillo - SPDA) Experiencia en las convenciones e Perspectivas económicas de la CoP Claudio Ângelo 15 minutos El role del periodismo en cumbres globales (Fundación Nuevo periodismo Iberoamericano - TBC) 15 minutos Amazonía como un bien público nuevas narrativas 15 min Cecilia Barja (AVINA) Debate con periodistas - 20 minutos

2 18h20 4ª sección Agenda Amazónica hacia la CoP 20 Calendario de eventos y oportunidades hacia la CoP 20 (Climate Alliance Network) 15 minutos Presentación agenda Encuentro Pan-Amazónica () 15 minutos 18h50 Coctel amazônico PROGRAMACIÓN Miércoles, :30h 09:00h 09:15h 09:45h 10:00h Registro de participantes Presentación Cultural Inauguración/Bienvenida ORGANIZACIÓN Manuel Pulgar-Vidal Ministro del Ambiente de Perú Autoridades presentes Representantes aliados Regional y Perú Presentación de Objetivos, Agenda y Metodología Conferencia 1: Escenarios del Cambio Climático en la PanAmazonía Presentación: Antônio Nobre (INPA Brasil) Moderadora: Karina Pinasco (AMPA/ Perú) Debatedores: Marc Dourojeanni Marianela Curi (PCL/FFLA - Ecuador) Humberto Gómez (FAN - Bolivia) Conferencia 2: La Seguridad Amazónica frente a los desafíos del Cambio Climático 11:30h 13:00h Presentación: Yolanda Kakabadse (WWF) Moderador: Mariano Castro - (Perú) Debatedores: Carlos Klink (MMA/Brasil) Adriana Soto / Claudia Martinez (exministras Colombia) Daniel Ortega (Cancilleria Ecuador) Robert Hofstede (Consultor) CDKN Almuerzo

3 Panel 1: Megaproyectos de infraestructura y cambio climático 16:00h Moderador: Gonzalo Varillas (USAID/ICAA EC) Ponentes: Paul Little: Megaproyectos en la Amazonía (Consultor) Cristian Vallejos: Viabilidad económica de proyectos de infraestructura (CSF) César Gamboa: Participación ciudadana frente a BNDES y UNASUR (DAR/ Perú) Paulo Barreto: Megaproyectos: deforestación y cambio climático (Imazon/ BR) Ruth Buendía: Pueblos indígenas y proyectos de infraestructura 16:15h Feria Trocas de Informaciones 14:15h ICAA Panel 2: Amenazas y oportunidades frente a deforestación en la Amazonía 17:00h Moderador: Wendy Arenas (Alisos/ Colombia) Ponentes: Claudio Mareti: Iniciativa Amazonia Viva/WWF Antonio Matamorros: (OTCA) Marco Chiu: Incentivos Económicos para la Conservación y REDD (PNUD) Roberto Espinoza: REDD Indígena (COICA) Elvira Gomez: Bosques y negociación (Pronaturaleza/ Perú) WWF/LAI 8:30h 9:00h 09:50h Jueves, Dinámica motivacional y síntesis del día anterior Conferencia 3: La COP 20 y Políticas Públicas para la Sostenibilidad Amazónica Ponente: Manuel Pulgar-Vidal - Ministro del Medio Ambiente de Perú e presidente de la COP 20 Moderadora: Yolanda Kakabadse (WWF) Debatores: Ministros/representantes de gobiernos de la cuenca amazónica Panel 3: Oportunidades y desafíos de inversión frente al cambio climático en la Amazonía Moderadora: Sigrid Vásconez ( EC) Marina Campos: Inversión en la Amazonía (Moore Foundation) ICAA

4 Juan Luis Dammert: Riesgos y oportunidades del cambio de uso de suelos en la Amazonía Andina (Universidad de Clark EUA) Sandra Guzmán: Financiamiento climático (GFLAC) Pedro Solano: Beneficios de los regímenes de conservación y valoración económica (SPDA/ Perú) Pedro Miguel Schiafino: Gastronomía una alternativa a sostenibilidad Amazónica 11:25h Conferencia 4: Estudio de Redes: Sinergia Pan-Amazónica 11:40h Ponente: Luis Bouabci (Mob-Ir) Debatedor: Cecilia Barja (AVINA) 12:40 Almuerzo Panel 4: Amazonía hacia la COP20 14:30h 15:30h 16:30h 16:45h 18:00h Moderador: Ernesto Raez () Gerardo Honty: El estado da arte de las negociaciones Gustavo Soares Freitas: () Nicole Oliveira: Experiencia del movimiento de cara a las COPs Osver Polo: La articulación de la sociedad COICA - A definir Jorge Cailoux: (SPDA/PCL/ Perú) Sesiones Paralelas SESIÓN 1: SDSN Amazonía SESIÓN 2: Planes de vida indígena SESIÓN 3: Gestión de riesgos del cambio climático SESIÓN 4: Agenda de Prioridades de la Sociedad Civil para la COP20 SESIÓN 5: Narrativas Públicas Continuación de las Sesiones Paralelas Conclusiones e Cierre SDSN COICA RAMA AVINA Presentación de conclusiones de las sesiones paralelas Lectura de propuesta de la Carta de Lima rumbo la COP 20. Validación y ajustes finales de la Carta Votación y aprobación de Agenda 18:30h Presentación cultural 19:30h Cóctel de Confraternización CDKN COICA PCL

5

Este jueves 14, Ministro Pulgar-Vidal inaugurará Semana COP20 en Loreto

Este jueves 14, Ministro Pulgar-Vidal inaugurará Semana COP20 en Loreto NOTA DE PRENSA SEMANA COP20 LORETO Este jueves 14, Ministro Pulgar-Vidal inaugurará Semana COP20 en Loreto Se realizarán conferencias, exposición fotográfica, muestra de videos y talleres para periodistas

Más detalles

Organización del Tratado de Cooperación Amazónica OTCA. Secretaría Permanente

Organización del Tratado de Cooperación Amazónica OTCA. Secretaría Permanente Organización del Tratado de Cooperación Amazónica OTCA Secretaría Permanente Reunión Regional de Representantes Indígenas Amazónicos de los Países Parte de la OTCA Preparatoria a la 10ª Conferencia de

Más detalles

Incentivos Económicos para la Conservación Iniciativa para la Conservación en la Amazonía Andina

Incentivos Económicos para la Conservación Iniciativa para la Conservación en la Amazonía Andina Incentivos Económicos para la Conservación Iniciativa para la Conservación en la Amazonía Andina Unidad de Apoyo de ICAA Lima, Marzo 2012 1 Contenido Sobre ICAA Incentivos Económicos en ICAA Este taller

Más detalles

SÉPTIMO PROGRAMA REGIONAL

SÉPTIMO PROGRAMA REGIONAL SÉPTIMO PROGRAMA REGIONAL DE CAPACITACIÓN EN DERECHO Y POLÍTICAS AMBIENTALES LIMA, REPÚBLICA DEL PERÚ 13 AL 23 DE JUNIO DE 2011 AGENDA LUNES 13 DE JUNIO 9 a 9.30 ACTO DE APERTURA Representante Residente

Más detalles

AGENDA XI CONGRESO INTERNACIONAL DE MEDIO AMBIENTE. Innovación para el cambio climático: Finanzas del clima, economías circular colaborativa y digital

AGENDA XI CONGRESO INTERNACIONAL DE MEDIO AMBIENTE. Innovación para el cambio climático: Finanzas del clima, economías circular colaborativa y digital AGENDA XI CONGRESO INTERNACIONAL DE MEDIO AMBIENTE Innovación para el cambio climático: Finanzas del clima, economías circular colaborativa y digital 7:00 8:00 am Registro 8:00 8:20 am 8:20 8:30 am MARTES

Más detalles

Estrategia Regional de Biodiversidad y Programa Andino de Biocomercio Secretaría General de la Comunidad Andina

Estrategia Regional de Biodiversidad y Programa Andino de Biocomercio Secretaría General de la Comunidad Andina Estrategia Regional de Biodiversidad y Programa Andino de Biocomercio Secretaría General de la Comunidad Andina Evento ExpoNatura Lima, 29 de setiembre de 2006 1 Marco Institucional de la CAN Consejo de

Más detalles

Oportunidades y Desafíos en el Reconocimiento de Servicios Ecosistémicos en América Latina. Ciudad del Saber, Panamá 28 a 30 de julio, 2008

Oportunidades y Desafíos en el Reconocimiento de Servicios Ecosistémicos en América Latina. Ciudad del Saber, Panamá 28 a 30 de julio, 2008 Oportunidades y Desafíos en el Reconocimiento de Servicios Ecosistémicos en América Latina Ciudad del Saber, Panamá 28 a 30 de julio, 2008 Esta reunión se enfocará en las oportunidades y los desafíos que

Más detalles

Segunda Circular. Lima, Perú de mayo de 2012

Segunda Circular. Lima, Perú de mayo de 2012 Segunda Circular Taller de Introducción El Impacto del Retroceso de los Glaciares en los Andes: Red Internacional Multidisciplinaria para Estrategias de Adaptación Lima, Perú 29-30 de mayo de 2012 Organizado

Más detalles

Oportunidades y Desafíos en el Reconocimiento de Servicios Ecosistémicos en América Latina. Ciudad del Saber, Panamá 28 a 30 de julio, 2008

Oportunidades y Desafíos en el Reconocimiento de Servicios Ecosistémicos en América Latina. Ciudad del Saber, Panamá 28 a 30 de julio, 2008 Oportunidades y Desafíos en el Reconocimiento de Servicios Ecosistémicos en América Latina Ciudad del Saber, Panamá 28 a 30 de julio, 2008 Esta reunión se enfocará en las oportunidades y los desafíos que

Más detalles

Presentación: Richard Smith (IBC) Beto Ricardo - (ISA) Coordinador RAISG. Lima, Perú 26 de junio de 2013

Presentación: Richard Smith (IBC) Beto Ricardo - (ISA) Coordinador RAISG. Lima, Perú 26 de junio de 2013 Presentación: Richard Smith (IBC) Beto Ricardo - (ISA) Coordinador RAISG Lima, Perú 26 de junio de 2013 Qué es RAISG? Espacio institucional en la Amazonía: de intercambio y articulación de información

Más detalles

Agenda adultos. 8:00 a 8:40 h Los entremeses de Miguel de Cervantes. A cargo del Teatro Colón

Agenda adultos. 8:00 a 8:40 h Los entremeses de Miguel de Cervantes. A cargo del Teatro Colón Agenda adultos Día 1: Martes 31 de mayo 9:00 a 9:15 h Palabras del Señor Presidente de la República Dr. Juan Manuel Santos 9:15 a 9:45 h Acto de apertura Belisario Betancur. Presidente de la Fundación

Más detalles

Perú: Exigen revisión y debate público de acuerdo energético Perú - Brasil

Perú: Exigen revisión y debate público de acuerdo energético Perú - Brasil Imprimir articulo Exportar a PDF Volver Perú: Exigen revisión y debate público de acuerdo energético Perú - Brasil Servindi, 14 de junio, 2011.- Un comunicado público suscrito por un conjunto de redes,

Más detalles

DIALOGO NACIONAL INTERMINISTERIAL SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO. Programa anotado del taller

DIALOGO NACIONAL INTERMINISTERIAL SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO. Programa anotado del taller DIALOGO NACIONAL INTERMINISTERIAL SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO Hotel Seminole Plaza, Managua, Nicaragua 26-28 Agosto de 2009 Programa anotado del taller Los objetivos Crear conciencia entre los encargados de

Más detalles

Juventud, Emprendimiento y Educación Juventude, Empreendedorismo e Educação

Juventud, Emprendimiento y Educación Juventude, Empreendedorismo e Educação XXV CUMBRE IBEROAMERICANA XXV CÚPULA IBERO AMERICANA C O L O M B I A 2 0 1 6 C O L Ô M B I A 2 0 1 6 Juventud, Emprendimiento y Educación Juventu, Empreendorismo e Educação Andorra Bolivia Colombia Cuba

Más detalles

Se acordó el 2009 lo siguiente:

Se acordó el 2009 lo siguiente: Se acordó el 2009 lo siguiente: La Secretaría de la Red es rotativa entre los miembros. Tiene una duración de 12 meses aproximadamente cada periodo. El secretario de la red es de forma voluntaria (no es

Más detalles

SEMINARIO INTERNACIONAL DEL MERCOSUR AMPLIADO SOBRE BUENAS PRÁCTICAS EN POLITICAS GERONTOLOGICAS

SEMINARIO INTERNACIONAL DEL MERCOSUR AMPLIADO SOBRE BUENAS PRÁCTICAS EN POLITICAS GERONTOLOGICAS SEMINARIO INTERNACIONAL DEL MERCOSUR AMPLIADO SOBRE BUENAS PRÁCTICAS EN POLITICAS GERONTOLOGICAS ORGANIZAN Ministerio del Desarrollo Social de la Nación Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia

Más detalles

Reunión Latinoamericana de Consulta sobre el Plan Modelo de Estudios de Periodismo de la UNESCO

Reunión Latinoamericana de Consulta sobre el Plan Modelo de Estudios de Periodismo de la UNESCO Reunión Latinoamericana de Consulta sobre el Plan Modelo de Estudios de Periodismo de la UNESCO Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), Ecuador, 19-20 de julio de 2011 Borrador de Programa Martes

Más detalles

III. FECHA 14 al 16 de diciembre de Quito, Ecuador

III. FECHA 14 al 16 de diciembre de Quito, Ecuador III Reunión Subregional de la Red Suramericana de Vigilancia y Respuesta en Salud de UNASUR IX Foro Andino de Vigilancia Epidemiológica y Salud en las Fronteras I. PROPÓSITO Contribuir en la consolidación

Más detalles

La Red Iberoamericana de Oficinas de Cambio Climático (RIOCC)

La Red Iberoamericana de Oficinas de Cambio Climático (RIOCC) La Red Iberoamericana de Oficinas de Cambio Climático (RIOCC) www.lariocc.es La región iberoamericana La Conferencia Ibero Americana de Naciones reune 21 paises: Argentina Honduras Bolivia Brasil Chile

Más detalles

Gabriel Vallejo López Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Colombia. Robert Van Embden Embajador del Reino de los Países Bajos en Colombia

Gabriel Vallejo López Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Colombia. Robert Van Embden Embajador del Reino de los Países Bajos en Colombia AGENDA - VIII CONGRESO INTERNACIONAL DE MEDIO AMBIENTE MIÉRCOLES 7 DE OCTUBRE (Mañana) HORA CONFERENCISTA TEMA CEREMONIA DE APERTURA VIII CONGRESO INTERNACIONAL DE MEDIO AMBIENTE 7:00 8:00 am Registro

Más detalles

Taller Mejores prácticas de REDD+ :

Taller Mejores prácticas de REDD+ : Taller Mejores prácticas de REDD+ : Entendiendo los desafíos, oportunidades y herramientas clave para el diseño de los marcos nacionales y sub-nacionales REDD+ en Perú Visión general y metas 22, 23 y 24

Más detalles

APA Guyana. ORPIA Venezuela. OIS Surinam. FOAG Guyana Francesa. OPIAC Colombia. COIAB Brasil. AIDESEP Perú. CIDOB Bolivia.

APA Guyana. ORPIA Venezuela. OIS Surinam. FOAG Guyana Francesa. OPIAC Colombia. COIAB Brasil. AIDESEP Perú. CIDOB Bolivia. ORPIA Venezuela APA Guyana OIS Surinam OPIAC Colombia FOAG Guyana Francesa CONFENIAE Ecuador COIAB Brasil AIDESEP Perú CIDOB Bolivia DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDIGENAS En el ámbito de los Pueblos Indígenas

Más detalles

Estrategia REDD+ Colombia. Javier Sabogal Mogollón Oficial de Cambio Climático y Servicios Ambientales WWF Colombia Taller : Mejores Prácticas de

Estrategia REDD+ Colombia. Javier Sabogal Mogollón Oficial de Cambio Climático y Servicios Ambientales WWF Colombia Taller : Mejores Prácticas de Michel Roggo / WWF-Canon Estrategia REDD+ Colombia Javier Sabogal Mogollón Oficial de Cambio Climático y Servicios Ambientales WWF Colombia Taller : Mejores Prácticas de REDD+ Lima, Perú 22, 23 y 24 de

Más detalles

Organización del Tratado de Cooperación Amazónica -OTCA

Organización del Tratado de Cooperación Amazónica -OTCA Organización del Tratado de Cooperación Amazónica -OTCA Proyecto OTCA/BID ATN-9251-RG FORTALECIMIENTO DE LA GESTION REGIONAL CONJUNTA PARA EL APROVECHAMIENTO SOSTENIBLE DE LA BIODIVERSIDAD AMAZONICA OTCA:

Más detalles

IV Plenaria de ARA Regional Puembo, Ecuador Octubre 2010

IV Plenaria de ARA Regional Puembo, Ecuador Octubre 2010 IV Plenaria de ARA Regional Puembo, Ecuador 27-28 Octubre 2010 Balance y Reflexión de ARA Regional: El trabajo de SE y del Comité Directivo en este período (2010) 1. Que nos propusimos hacer (Plan de Trabajo)

Más detalles

Iniciativa para la Conservación en la Amazonía Andina (ICAA)

Iniciativa para la Conservación en la Amazonía Andina (ICAA) Iniciativa para la Conservación en la Amazonía Andina (ICAA) Dialogo Regional de la Amazonia Andina por El Agua Iquitos Mayo 17 18 de 2012 Connie Campbell USAID/Peru 1 Qué es ICAA? Programa regional y

Más detalles

XVIII Conferencia de Directores Iberoamericanos del Agua en la que se aprobará el Plan Operativo de Actuación (POA) para el año 2018.

XVIII Conferencia de Directores Iberoamericanos del Agua en la que se aprobará el Plan Operativo de Actuación (POA) para el año 2018. XVIII Conferencia de Directores Iberoamericanos del Agua en la que se aprobará el Plan Operativo de Actuación (POA) para el año 2018. Contará con el Seminario de alto nivel: Instrumentos económicos para

Más detalles

III Encuentro Nacional de Áreas Protegidas

III Encuentro Nacional de Áreas Protegidas III Encuentro Nacional de Áreas Protegidas Bolivia cuenta con 66 ecosistemas de los 112 existentes en todo el mundo, por esta razón está entre los 8 países con mayor biodiversidad del mundo, cuenta con

Más detalles

CAMBIO CLIMÁTICO Y EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE

CAMBIO CLIMÁTICO Y EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE CAMBIO CLIMÁTICO Y EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DESAFÍOS Y OPORTUNIDADES MAYO 12, 2015 Contenido Los desafíos de la EDS frente al CC Integración del CC en las políticas públicas y en los planes

Más detalles

IV SEMINARIO DE LA RED DE SISTEMAS NACIONALES DE INVERSIÓN PÚBLICA DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE. 10, 11 y 12 de Junio de Montevideo, Uruguay

IV SEMINARIO DE LA RED DE SISTEMAS NACIONALES DE INVERSIÓN PÚBLICA DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE. 10, 11 y 12 de Junio de Montevideo, Uruguay Hora Martes 10 de Junio del 2014 08:30 09:00 Registro de Participantes y traslado a la Torre Ejecutiva, Presidencia de la República Palabras de Bienvenida y Presentación de Participantes 09:00 09:45 Gabriel

Más detalles

La Red Iberoamericana de Oficinas de Cambio Climático (RIOCC) Ibero-American Network of Climate Change Offices (RIOCC)

La Red Iberoamericana de Oficinas de Cambio Climático (RIOCC) Ibero-American Network of Climate Change Offices (RIOCC) La Red Iberoamericana de Oficinas de Cambio Climático (RIOCC) Ibero-American Network of Climate Change Offices (RIOCC) www.lariocc.es Ana Fornells Oficina Española de Cambio Climático Ministerio de Agricultura,

Más detalles

Club El Nogal Salón Buenos Aires

Club El Nogal Salón Buenos Aires AGENDA - IX CONGRESO INTERNACIONAL DE MEDIO AMBIENTE Club El Nogal Salón Buenos Aires MARTES 18 DE OCTUBRE (Mañana) IX Congreso Internacional CEREMONIA DE APERTURA 7:00 8:00 am Registro 8:00 8:15 am Gilberto

Más detalles

MEGA MOTORES DE LA DEFORESTACION

MEGA MOTORES DE LA DEFORESTACION MEGA MOTORES DE LA DEFORESTACION INTRODUCCION Los PP.II. estamos en la primera línea en defensa de la vida de la humanidad y el planeta, no obstante pagamos el precio mas alto del calentamiento global

Más detalles

Curso corto de capacitación para la transversalización de los riesgos climáticos en el SNU y en las políticas públicas en Colombia

Curso corto de capacitación para la transversalización de los riesgos climáticos en el SNU y en las políticas públicas en Colombia Curso corto de capacitación para la transversalización de los riesgos climáticos en el SNU y en las políticas públicas en Colombia Objetivos de aprendizaje Los participantes tienen una comprensión general

Más detalles

AGENDA PRELIMINAR. Antecedentes

AGENDA PRELIMINAR. Antecedentes AGENDA PRELIMINAR Taller Regional de Planificación del Programa de Preparación ante Desastres de la Comisión Europea en América del Sur 2013-2014 - Guayaquil, Ecuador Antecedentes Inundaciones, terremotos,

Más detalles

ICAA: Valorando el bosque a través de programas de Incentivos Económicos. Experiencias en la amazonía andina

ICAA: Valorando el bosque a través de programas de Incentivos Económicos. Experiencias en la amazonía andina LUNES 01 MARTES 02 MIERCOLES 03 JUEVES 04 VIERNES 05 SÁBADO 06 DOMINGO 07 LUNES 08 MARTES 09 MIERCOLES 10 JUEVES 11 VIERNES 12 10.00-11.00 11.00-12.00 MADERACRE Aprovechamien to Forestal Sostenible y Servicios

Más detalles

TALLER DISEÑO DE LA PLATAFORMA NACIONAL DE DIVERSIDAD BIOLÓGICA LIMA, DE SEPTIEMBRE DE 2015 NM LIMA HOTEL

TALLER DISEÑO DE LA PLATAFORMA NACIONAL DE DIVERSIDAD BIOLÓGICA LIMA, DE SEPTIEMBRE DE 2015 NM LIMA HOTEL TALLER DISEÑO DE LA PLATAFORMA NACIONAL DE DIVERSIDAD BIOLÓGICA LIMA, 24-25 DE SEPTIEMBRE DE 2015 NM LIMA HOTEL ANTECEDENTES El Ministerio del Ambiente, con el fin de fortalecer la gestión de información

Más detalles

CONFLICTOS NORMATIVOS ASOCIADOS CON EL DERECHO DE PROPIEDAD DE LAS COMUNIDADES INDÍGENAS Y AFRO EN ÁREAS DE BOSQUES DE COLOMBIA

CONFLICTOS NORMATIVOS ASOCIADOS CON EL DERECHO DE PROPIEDAD DE LAS COMUNIDADES INDÍGENAS Y AFRO EN ÁREAS DE BOSQUES DE COLOMBIA CONFLICTOS NORMATIVOS ASOCIADOS CON EL DERECHO DE PROPIEDAD DE LAS COMUNIDADES INDÍGENAS Y AFRO EN ÁREAS DE BOSQUES DE COLOMBIA CLAUDIA MILENA VILLA PORTO TRABAJO DE GRADO Para optar el titulo de abogada

Más detalles

CONFERENCIA PROTECCIÓN CONSTITUCIONAL DE GRUPOS VULNERABLES: UN DIÁLOGO JUDICIAL. 4 y 5 de diciembre de 2015 Santiago, Chile.

CONFERENCIA PROTECCIÓN CONSTITUCIONAL DE GRUPOS VULNERABLES: UN DIÁLOGO JUDICIAL. 4 y 5 de diciembre de 2015 Santiago, Chile. CONFERENCIA PROTECCIÓN CONSTITUCIONAL DE GRUPOS VULNERABLES: UN DIÁLOGO JUDICIAL. 4 y 5 de diciembre de 2015 Santiago, Chile. PROGRAMA. Viernes 4 de diciembre 2015 08.30 09.00 horas: Acreditación participantes

Más detalles

DERECHO INTERNACIONAL, MUNDIALIZACIÓN Y GOBERNANZA

DERECHO INTERNACIONAL, MUNDIALIZACIÓN Y GOBERNANZA JUEVES, 08 DE NOVIEMBRE 08:00 08:30 h Registro de Participantes 08:30 09:00 h INAUGURACIÓN Dr. César SAN MARTÍN (Presidente de la Corte Suprema) (Por confirmar) Organizadores: Claudia LIMA MARQUES (Presidenta

Más detalles

ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE LA REGION ANDINO - AMAZONICA

ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE LA REGION ANDINO - AMAZONICA Programa y Metodología del Seminario-Taller Internacional ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE LA REGION ANDINO - AMAZONICA Lima, 7 de septiembre de 2009 El presente documento describe las principales características

Más detalles

SIMPOSIO INTERNACIONAL SISTEMAS FLUVIALES Y REPRESAS: BIODIVERSIDAD, CONSERVACIÓN E IMPACTOS AMBIENTALES.

SIMPOSIO INTERNACIONAL SISTEMAS FLUVIALES Y REPRESAS: BIODIVERSIDAD, CONSERVACIÓN E IMPACTOS AMBIENTALES. SIMPOSIO INTERNACIONAL SISTEMAS FLUVIALES Y REPRESAS: BIODIVERSIDAD, CONSERVACIÓN E IMPACTOS AMBIENTALES. Marzo 17 y 18 de 2010 Organizadores: WWF (Fondo Mundial para la Conservación de la Naturaleza),

Más detalles

Taller Internacional Gestión de riesgos: Acciones frente a la posible ocurrencia del Fenómeno El Niño de Agosto 2012 Samborondón, Ecuador

Taller Internacional Gestión de riesgos: Acciones frente a la posible ocurrencia del Fenómeno El Niño de Agosto 2012 Samborondón, Ecuador Introducción Taller Internacional Gestión de riesgos: Acciones frente a la posible ocurrencia del Fenómeno El Niño 22-23 de Agosto 2012 Samborondón, Ecuador El evento El Niño 1997-1998 significó para los

Más detalles

Medición del Desarrollo Infantil en América Latina

Medición del Desarrollo Infantil en América Latina Medición del Desarrollo Infantil en América Latina Lima, 20-22 de septiembre de 2016 El desarrollo infantil continúa siendo un gran desafío para los países de América Latina. Si bien se han realizado importantes

Más detalles

Resultados esperados El intercambio efectivo de conocimientos y prácticas en materia de minería, derechos humanos y medio ambiente.

Resultados esperados El intercambio efectivo de conocimientos y prácticas en materia de minería, derechos humanos y medio ambiente. PROGRAMA PRELIMINAR Seminario-taller Papel de las Defensorías del Pueblo en la promoción de una minería respetuosa con los derechos humanos y el medio ambiente CEPAL, Santiago, Chile, 14 y 15 de agosto

Más detalles

Sistema Regional de Evaluación de Impacto de Políticas de Seguridad para América Latina

Sistema Regional de Evaluación de Impacto de Políticas de Seguridad para América Latina Sistema Regional de Evaluación de Impacto de Políticas de Seguridad para América Latina Centro de Convenciones del Hotel QUORUM Av. La Voz del Interior 7000, Córdoba, Argentina 3, 4 y 5 de diciembre de

Más detalles

GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓN Y COMPROMISO SOCIAL DE LA UNIVERSIDAD

GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓN Y COMPROMISO SOCIAL DE LA UNIVERSIDAD Presentación La XVI Conferencia Internacional de Gestión Universitaria - CIGU, es organizado por la Universidad Federal de Santa Catarina (UFSC), a través del Instituto de Investigación y Estudios en Administración

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA COORDINADORA DE ORGANIZACIONES INDÍGENAS DE LA CUENCA AMAZÓNICA (COICA) Proyecto: IMPULSANDO LA GOBERNANZA MUNDIAL DE LOS BOSQUES: DEFENDIENDO LA AMAZONÍA VIVA PARA LA HUMANIDAD. COICA (APA, Guyana- COIAB,

Más detalles

Seminario sobre Dispositivos de Atención ante Desastres: Experiencias de la Región Andina y Cono Sur Programa

Seminario sobre Dispositivos de Atención ante Desastres: Experiencias de la Región Andina y Cono Sur Programa Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe Latin American and Caribbean Economic System Sistema Econômico Latino-Americano e do Caribe Système Economique Latinoaméricain et Caribéen Seminario sobre

Más detalles

Seminario Internacional

Seminario Internacional Seminario Internacional ESCENARIOS POST-ELECTORALES. DEMOCRACIA, REPRESENTACIÓN POLÍTICA Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN AMÉRICA LATINA Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Chile, El Salvador,

Más detalles

IV Plenaria de ARA Regional Puembo, Ecuador Octubre 2010

IV Plenaria de ARA Regional Puembo, Ecuador Octubre 2010 IV Plenaria de ARA Regional Puembo, Ecuador 27-28 Octubre 2010 Algunas reglas para la reunión Que esperamos de la reunión Resultados clave 1. Un balance constructivo sobre logros, lecciones y desafíos

Más detalles

CUARTA REUNIÓN REGIONAL DE ALTAS AUTORIDADES GUBERNAMENTALES SOBRE ASUNTOS INDÍGENAS DE LA OTCA

CUARTA REUNIÓN REGIONAL DE ALTAS AUTORIDADES GUBERNAMENTALES SOBRE ASUNTOS INDÍGENAS DE LA OTCA CUARTA REUNIÓN REGIONAL DE ALTAS AUTORIDADES GUBERNAMENTALES SOBRE ASUNTOS INDÍGENAS DE LA OTCA En la ciudad de Paramaribo, Surinam, los días 24 al 26 de Abril de 2012, representantes de los Gobiernos

Más detalles

PROGRAMA (provisional) La justicia digital: prioridad para los gobiernos mejor servicio para la sociedad (3ª edición)

PROGRAMA (provisional) La justicia digital: prioridad para los gobiernos mejor servicio para la sociedad (3ª edición) PROGRAMA (provisional) La justicia digital: prioridad para los gobiernos mejor servicio para la sociedad (3ª edición) Por parte del Ministerio de Justicia: PONENTES Nombre Rafael Catalá Polo Cargo: Ministro

Más detalles

Nota Conceptual. Segunda Reunión Técnica de Seguimiento a la Reunión Regional Ministerial de Buenos Aires Santiago, Chile, febrero 2018

Nota Conceptual. Segunda Reunión Técnica de Seguimiento a la Reunión Regional Ministerial de Buenos Aires Santiago, Chile, febrero 2018 Nota Conceptual Segunda Reunión Técnica de Seguimiento a la Reunión Regional Ministerial de Buenos Aires Santiago, Chile, 15-16 febrero 2018 1. Presentación La Oficina Regional de Educación para América

Más detalles

Alianza Internacional de Cooperación en Juventud

Alianza Internacional de Cooperación en Juventud Alianza Internacional de Cooperación en Juventud Lunes 24 de octubre XVIII Conferencia Iberoamericana de Ministros de Juventud Cartagena de Indias, Colombia 25 al 28 de octubre de 2016 PROGRAMA Todo el

Más detalles

EJES TEMÁTICOS OBJETIVO GENERAL

EJES TEMÁTICOS OBJETIVO GENERAL OBJETIVO GENERAL Examinar los desafíos académicos, financieros y sociales que enfrentan los gobiernos; las Instituciones de Educación Superior, IES; las Instituciones, Programas y Servicios de Crédito

Más detalles

V TALLER Y OFICIO DE LA HISTORIA CAUTIVERIOS CONTEMPORÁNEOS: TRÁFICO DE PERSONAS, TRATA Y ESCLAVITUD MODERNA 9 a 11 de agosto de 2016

V TALLER Y OFICIO DE LA HISTORIA CAUTIVERIOS CONTEMPORÁNEOS: TRÁFICO DE PERSONAS, TRATA Y ESCLAVITUD MODERNA 9 a 11 de agosto de 2016 PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Departamento de Historia y Geografía Centro de Estudios de Asia, África y Mundo Islámico Bogotá, D.C. V TALLER Y OFICIO DE LA HISTORIA CAUTIVERIOS

Más detalles

Seguimiento y monitoreo de las actividades de capacitación de la RIOCC

Seguimiento y monitoreo de las actividades de capacitación de la RIOCC Seguimiento y monitoreo de las actividades de capacitación de la RIOCC X ENCUENTRO ANUAL DE LA RIOCC Valoración del trabajo de los 10 años de la red, revisión del programa de trabajo y de las prioridades

Más detalles

3 era Mesa Redonda sobre Comercio y Desarrollo Sostenible

3 era Mesa Redonda sobre Comercio y Desarrollo Sostenible Objetivos 3 era Mesa Redonda sobre Comercio y Desarrollo Sostenible Hotel Pavillon Royal Bogotá, Colombia 7 y 8 de noviembre de 2012 Como en los eventos celebrados en 2010 y 2011, esta iniciativa de la

Más detalles

Objetivos de ODS: Industria, Innovación, e Infraestructura. Trabajo decente y crecimiento económico. Ciudades y comunidades sostenibles.

Objetivos de ODS: Industria, Innovación, e Infraestructura. Trabajo decente y crecimiento económico. Ciudades y comunidades sostenibles. Capítulo Ecuador Antecedentes Es el único evento organizado por el sector industrial latinoamericano que reúne a los representantes de los sectores público-privados, nacionales e internacionales, en un

Más detalles

Metodología de Gestión Productiva de los Servicios De Salud

Metodología de Gestión Productiva de los Servicios De Salud Panamá 2014 Taller para la definición del Plan de Trabajo 2015-2016 Metodología de Gestión Productiva de los Servicios De Salud Departamento de Sistemas y Servicios de Salud (HSS) Unidad de Servicios de

Más detalles

PROGRAMA PRELIMINAR. 3:00 p.m. 7:00 p.m. Registro de participantes (Salón por confirmar)

PROGRAMA PRELIMINAR. 3:00 p.m. 7:00 p.m. Registro de participantes (Salón por confirmar) REUNIÓN REGIONAL PARA LA XVII REUNIÓN DE LAS CONFERENCIAS DE LAS PARTES LA CONVENCIÓN SOBRE EL COMERCIO INTERNACIONAL DE ESPECIES AMENAZADAS DE FAUNA Y FLORA SILVESTRES (CITES) Y DE LA XIII REUNIÓN DE

Más detalles

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente. Oficina Regional para América Latina y el Caribe. Seminario Taller Regional para Periodistas

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente. Oficina Regional para América Latina y el Caribe. Seminario Taller Regional para Periodistas Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente Oficina Regional para América Latina y el Caribe Periodismo ambiental sobre el manejo integrado de agua y zonas costeras PROGRAMA GENERAL Septiembre,

Más detalles

CONVENCION NACIONAL DE EXPORTADORES: ESTRATEGIA EXPORTADORA DE LA PYME PARA EL MERCADO DE LA UNION EUROPEA

CONVENCION NACIONAL DE EXPORTADORES: ESTRATEGIA EXPORTADORA DE LA PYME PARA EL MERCADO DE LA UNION EUROPEA CONVENCION NACIONAL DE EXPORTADORES: ESTRATEGIA EXPORTADORA DE LA PYME PARA EL MERCADO DE LA UNION EUROPEA ENCUENTRO Y OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS EUROPEO - ANDINO Guayaquil, noviembre 23, 24 y 25 de 2009

Más detalles

IV SEMINARIO DE LA RED ESTRADO CAPÍTULO ECUADOR: PROFESIÓN DOCENTE, DESAFÍOS DE LA AUTONOMÍA Y PARTICIPACIÓN. Quito, 17, 18,19 de octubre de 2018

IV SEMINARIO DE LA RED ESTRADO CAPÍTULO ECUADOR: PROFESIÓN DOCENTE, DESAFÍOS DE LA AUTONOMÍA Y PARTICIPACIÓN. Quito, 17, 18,19 de octubre de 2018 IV SEMINARIO DE LA RED ESTRADO CAPÍTULO ECUADOR: PROFESIÓN DOCENTE, DESAFÍOS DE LA AUTONOMÍA Y PARTICIPACIÓN Presentación Quito, 17, 18,19 de octubre de 2018 La Red Estrado es un colectivo integrado por

Más detalles

PROGRAMA ACADÉMICO SÉPTIMO CONGRESO INTERNACIONAL FIAP - ASOFONDOS HOTEL HILTON CARTAGENA DE INDIAS, COLOMBIA 3 Y 4 DE ABRIL, 2014

PROGRAMA ACADÉMICO SÉPTIMO CONGRESO INTERNACIONAL FIAP - ASOFONDOS HOTEL HILTON CARTAGENA DE INDIAS, COLOMBIA 3 Y 4 DE ABRIL, 2014 PROGRAMA ACADÉMICO SÉPTIMO CONGRESO INTERNACIONAL FIAP - ASOFONDOS HOTEL HILTON CARTAGENA DE INDIAS, COLOMBIA 3 Y 4 DE ABRIL, 2014 MIÉRCOLES 2 DE ABRIL 4:00 p.m. Registro de Participantes JUEVES 3 DE ABRIL

Más detalles

Encuentro de Coordinación Presupuestaria y Fiscal Intergubernamental de Países Iberoamericanos

Encuentro de Coordinación Presupuestaria y Fiscal Intergubernamental de Países Iberoamericanos Encuentro de Coordinación Presupuestaria y Fiscal Intergubernamental de Países Iberoamericanos 17, 18 Y 19 DE AGOSTO DE 2011 Hotel NH City & Tower Ciudad Autónoma de Buenos Aires PROGRAMA DE ACTIVIDADES

Más detalles

XIII CONFERENCIA DE DIRECTORES IBEROAMERICANOS DEL AGUA

XIII CONFERENCIA DE DIRECTORES IBEROAMERICANOS DEL AGUA XIII CONFERENCIA DE DIRECTORES IBEROAMERICANOS DEL AGUA Martes, 20 de noviembre de 2012 17:30-18:30 Bienvenida e Inauguración STP-CODIA: D. Víctor M. Arqued Esquía Argentina: D. Andrés Rodríguez Director

Más detalles

Visión Regional: La Agenda 2030 EIMA November-2018

Visión Regional: La Agenda 2030 EIMA November-2018 Visión Regional: La Agenda 2030 EIMA 2018 November-2018 Qué es la región amazónica? Deforestación: paradigma para los ODS en la región 17% del bioma ya se encuentra deforestado Sector de minería movió

Más detalles

Curso de formación de capacitadores en gobernanza y gestión forestal con énfasis en REDD+

Curso de formación de capacitadores en gobernanza y gestión forestal con énfasis en REDD+ Curso de formación de capacitadores en gobernanza y gestión forestal con énfasis en REDD+ PRESENTACION 15 al 21 de julio 2016 Quetzaltenago, Guatemala PROGRAMA Mundialmente se pierden cada año más de 10

Más detalles

PROGRAMA GENERAL DEL EVENTO

PROGRAMA GENERAL DEL EVENTO Lunes 29 de mayo de 2017 07:30-08:30 Acreditación Hall 08:30-10:30 Cursos de capacitación Aulas 11:00-12:30 Cursos de capacitación Aulas Cursos de capacitación Aulas Martes 30 de mayo de 2017 08:30-10:30

Más detalles

Tribunal Constitucional del Perú

Tribunal Constitucional del Perú Tribunal Constitucional del Perú Programa Tentativo MARTES 28 DE JUNIO DE 2016 03:00 a 19:00 horas Llegada de las delegaciones al Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, Callao Traslado del aeropuerto al

Más detalles

ORGANISMO ANDINO DE SALUD

ORGANISMO ANDINO DE SALUD REUNIÓN DE LA COMISIÓN TÉCNICA SUBREGIONAL PARA LA POLÍTICA DE ACCESO A MEDICAMENTOS I. INTRODUCCIÓN El acceso a los medicamentos constituye un grave problema de salud pública en los países de la Subregión

Más detalles

TRIBUTACIÓN DE LAS INDUSTRIAS EXTRACTIVAS EN LA REGIÓN ANDINA. MARZO 3-5, 2014 Lima, Perú DIA 1: LUNES, 3 DE MARZO

TRIBUTACIÓN DE LAS INDUSTRIAS EXTRACTIVAS EN LA REGIÓN ANDINA. MARZO 3-5, 2014 Lima, Perú DIA 1: LUNES, 3 DE MARZO DIA 1: LUNES, 3 DE MARZO 12:30 1:30 pm Registro y cuestiones administrativas 1:30 1:45 pm Apertura de la conferencia Discursos de apertura 1:45 2:15 pm Sesión 1: Discusión general de los temas a tratar

Más detalles

I Encuentro de Altas Autoridades de Iberoamérica sobre Pueblos Indígenas

I Encuentro de Altas Autoridades de Iberoamérica sobre Pueblos Indígenas I Encuentro de Altas Autoridades de Iberoamérica sobre Pueblos Indígenas Ruta Iberoamericana - Objetivo Promover un espacio de diálogo y concertación entre gobiernos y representantes de los pueblos indígenas

Más detalles

TALLER REGIONAL: EUROCLIMA - CEPAL: COMISIÓN ECONÓMICA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE (CEPAL)

TALLER REGIONAL: EUROCLIMA - CEPAL: COMISIÓN ECONÓMICA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE (CEPAL) TALLER REGIONAL: EXPERIENCIAS EXITOSAS FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO EN AMÉRICA LATINA Y SEGUIMIENTO DEL PROGRAMA PEER TO PEER EUROCLIMA - CEPAL: Fortalecimiento del conocimiento y las capacidades institucionales

Más detalles

VIII TALLER: POSIBILIDADES DE BIOCOMERCIO DE LA FLORA AMAZONICA CUSCO ANDINO AMAZONICO 13, 14 Y 15 DE JUNIO DE 2018 EN CUSCO Y QUILLABAMBA

VIII TALLER: POSIBILIDADES DE BIOCOMERCIO DE LA FLORA AMAZONICA CUSCO ANDINO AMAZONICO 13, 14 Y 15 DE JUNIO DE 2018 EN CUSCO Y QUILLABAMBA VIII TALLER: POSIBILIDADES DE BIOCOMERCIO DE LA FLORA AMAZONICA CUSCO ANDINO AMAZONICO 13, 14 Y 15 DE JUNIO DE 2018 EN CUSCO Y QUILLABAMBA FECHA HORA PROGRAMA PRELIMINAR PONENTES DIA 1: APERTURA DEL EVENTO,

Más detalles

Perú: Lima será sede de Simposio Internacional sobre Cambio Climático y Áreas Protegidas

Perú: Lima será sede de Simposio Internacional sobre Cambio Climático y Áreas Protegidas Imprimir articulo Exportar a PDF Volver Perú: Lima será sede de Simposio Internacional sobre Cambio Climático y Áreas Protegidas [1] Servindi, 1 de octubre, 2010.- Del 8 al 12 de noviembre se realizará

Más detalles

PRIMER CONGRESO NACIONAL E INTERNACIONAL DE CONCILIACIÓN EN DERECHO. Agenda 23 de octubre de Hora Tema Participantes

PRIMER CONGRESO NACIONAL E INTERNACIONAL DE CONCILIACIÓN EN DERECHO. Agenda 23 de octubre de Hora Tema Participantes PRIMER CONGRESO NACIONAL E INTERNACIONAL DE CONCILIACIÓN EN DERECHO Lugar: Sede Chapinero Fecha: 23 y 24 de octubre 2018 Hora: 8:00 a.m. 6:00 p.m. Agenda 23 de octubre de 2018 Hora Tema Participantes 8:00

Más detalles

Objetivo del encuentro

Objetivo del encuentro EUROsociAL es un programa de cooperación que pretende contribuir a la promoción de la cohesión social en América Latina a través del fortalecimiento de políticas públicas y de la capacidad institucional

Más detalles

II FORO ANDINO AMAZONICO DE DESARROLLO RURAL

II FORO ANDINO AMAZONICO DE DESARROLLO RURAL II FORO ANDINO AMAZONICO DE DESARROLLO RURAL 2013 1. ANTECEDENTES Los gobiernos de los países de la región andino amazónica sudamericana se enfrentan a diversos retos: garantizar la seguridad alimentaria

Más detalles

SEMINARIO REGIONAL DE ACCESO A INFORMACIÓN Y TRANSPARENCIA

SEMINARIO REGIONAL DE ACCESO A INFORMACIÓN Y TRANSPARENCIA SEMINARIO REGIONAL DE ACCESO A INFORMACIÓN Y TRANSPARENCIA 15 Y 16 DE MAYO 2013. SAN SALVADOR. A continuación se presenta el programa del Seminario Regional de Acceso a la Información Pública y Transparencia

Más detalles

TALLER POLÍTICAS PÚBLICAS FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE EUROCLIMA - CEPAL

TALLER POLÍTICAS PÚBLICAS FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE EUROCLIMA - CEPAL TALLER POLÍTICAS PÚBLICAS FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE EUROCLIMA - CEPAL COMISIÓN ECONÓMICA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE CEPAL MINISTERIO DE AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES

Más detalles

COICA COORDINADORA DE ORGANIZACIONES INDIGENAS DE LA CUENCA AMAZONICA BANCO MUNDIAL

COICA COORDINADORA DE ORGANIZACIONES INDIGENAS DE LA CUENCA AMAZONICA BANCO MUNDIAL COICA COORDINADORA DE ORGANIZACIONES INDIGENAS DE LA CUENCA AMAZONICA BANCO MUNDIAL INFORME DE EJECUCION DEL PROYECTO Hacia la construcción de Capacidades de los Pueblos Indígenas de la Cuenca Amazónica

Más detalles

18ª. Esquema General de Presentación. Formato Panel. Paneles Temáticos. Ministros y Delegados. Invitados Especiales y Observadores

18ª. Esquema General de Presentación. Formato Panel. Paneles Temáticos. Ministros y Delegados. Invitados Especiales y Observadores XXV CUMBRE XXV CÚPULA IBEROAMERICANA C O L O M B I A 2 0 1 6 IBERO AMERICANA C O L Ô M B I A 2 0 1 6 Metodología y pautas para la presentación del Intercambio de experiencias culturales y emprendimientos

Más detalles

III SEMINARIO INTERNACIONAL DE MINERÍA LA ÉTICA EN LOS NEGOCIOS MINEROS 17, 18 y 19 de octubre de 2012 Plaza Mayor Exposiciones, Medellín Colombia

III SEMINARIO INTERNACIONAL DE MINERÍA LA ÉTICA EN LOS NEGOCIOS MINEROS 17, 18 y 19 de octubre de 2012 Plaza Mayor Exposiciones, Medellín Colombia AGENDA ACADÉMICA PRELIMINAR III SEMINARIO INTERNACIONAL DE MINERÍA LA ÉTICA EN LOS NEGOCIOS MINEROS 17, 18 y 19 de octubre de 2012 Plaza Mayor Exposiciones, Medellín Colombia 07:30 09.30 Miércoles 17 de

Más detalles

Taller de intercambio de proyectos de la Iniciativa Internacional de Cambio Climático (IKI) en México. 6 y 7 de Junio del 2017

Taller de intercambio de proyectos de la Iniciativa Internacional de Cambio Climático (IKI) en México. 6 y 7 de Junio del 2017 Taller de intercambio de proyectos de la Iniciativa Internacional de Cambio Climático (IKI) en México 6 y 7 de Junio del 2017 Contexto En los últimos años México se ha convertido en un actor proactivo

Más detalles

AGENDA CONVERSATORIO POR LA INTEGRIDAD Y LA TRANSPARENCIA DEL PODER JUDICIAL CONSEJO SUPERIOR DE LA JUDICATURA

AGENDA CONVERSATORIO POR LA INTEGRIDAD Y LA TRANSPARENCIA DEL PODER JUDICIAL CONSEJO SUPERIOR DE LA JUDICATURA AGENDA CONVERSATORIO POR LA INTEGRIDAD Y LA TRANSPARENCIA DEL PODER JUDICIAL CONSEJO SUPERIOR DE LA JUDICATURA OCTUBRE 26 y 27 DE 2017. HOTEL MERCURE. SANTA MARTA Calle 115 No. 2-39 Bello Horizonte JUEVES

Más detalles

LA CUMBRE DEL CLIMA DE MARRAKECH: UN ANALISIS DE SUS RESULTADOS E IMPLICACIONES PARA ESPAÑA

LA CUMBRE DEL CLIMA DE MARRAKECH: UN ANALISIS DE SUS RESULTADOS E IMPLICACIONES PARA ESPAÑA JORNADA LA CUMBRE DEL CLIMA DE MARRAKECH: UN ANALISIS DE SUS RESULTADOS E IMPLICACIONES PARA ESPAÑA 16 de enero de 2017 Con la colaboración de: Patrocinado por: Presentación En la Conferencia de las Partes

Más detalles

El V Taller de la Estrategia Regional de Conservación y Uso Sustentable de Humedales Altoandinos Bogotá, Colombia del de Junio

El V Taller de la Estrategia Regional de Conservación y Uso Sustentable de Humedales Altoandinos Bogotá, Colombia del de Junio El V Taller de la Estrategia Regional de Conservación y Uso Sustentable de Humedales Altoandinos organizado por el Gobierno de Colombia a través del Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial

Más detalles

MESA REDONDA 1 EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DE LA FUNCIÓN RECTORA, MAPEO DE LA AUTORIDAD SANITARIA NACIONAL Y SU APLICACIÓN PRÁCTICA

MESA REDONDA 1 EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DE LA FUNCIÓN RECTORA, MAPEO DE LA AUTORIDAD SANITARIA NACIONAL Y SU APLICACIÓN PRÁCTICA DESEMPEÑO Y FORTALECIMIENTO FUNCIÓN RECTORA DE LA AUTORIDAD SANITARIA NACIONAL TALLER DE CAPACITACIÓN SUB- REGIONAL CENTROAMÉRICA, REPÚBLICA DOMINICANA Y PUERTO RICO AGENDA SAN SALVADOR, EL SALVADOR 2-4

Más detalles

El Consorcio Amazonia Andina (The Andes-Amazon Rim Consortium)

El Consorcio Amazonia Andina (The Andes-Amazon Rim Consortium) El Consorcio Amazonia Andina (The Andes-Amazon Rim Consortium) Stephen G. Perz, sperz@ufl.edu Julio Araujo, julioaflo@gmail.com Universidad de la Florida sperz@ufl.edu El Consorcio Amazonia Andina La UF

Más detalles

1 La Panamazonía se refiere a toda la Amazonía. El prefijo pan viene del griego que significa todo y le da un sentido

1 La Panamazonía se refiere a toda la Amazonía. El prefijo pan viene del griego que significa todo y le da un sentido PROGRAMA DEL VIII FOSPA 2017 TARAPOTO, PERÚ 28 DE ABRIL AL 1 DE MAYO 2017 Vamos al llamado del bosque La Cuenca Amazónica constituye un territorio pleno de vida, un espacio en el que habitan diversos pueblos

Más detalles

BOLETIN INFORMATIVO AYUDA MEMORIA X ASAMBLEA GENERAL Y EVENTOS PREPARATORIOS. La Antigua, Guatemala, del 5 al 9 noviembre de 2012

BOLETIN INFORMATIVO AYUDA MEMORIA X ASAMBLEA GENERAL Y EVENTOS PREPARATORIOS. La Antigua, Guatemala, del 5 al 9 noviembre de 2012 NATURALEZA BOLETIN INFORMATIVO AYUDA MEMORIA X ASAMBLEA GENERAL Y EVENTOS PREPARATORIOS La Antigua, Guatemala, del 5 al 9 noviembre de 2012 La Asamblea General es el principal órgano de gobierno del Fondo

Más detalles

Seminario Internacional: Desafíos de la rendición de cuentas en América Latina

Seminario Internacional: Desafíos de la rendición de cuentas en América Latina OBJETIVO: Seminario Internacional: Desafíos de la rendición de cuentas en América Latina que se desarrollará el 8 y 9 de octubre del 2012 en el Hotel Royal Pedregal de la Ciudad de México. Debatir, organizar

Más detalles

IV ENCUENTRO INTERNACIONAL DE LOS PODERES JUDICIALES DEL PERÚ E IBEROAMERICA

IV ENCUENTRO INTERNACIONAL DE LOS PODERES JUDICIALES DEL PERÚ E IBEROAMERICA IV ENCUENTRO INTERNACIONAL DE LOS PODERES JUDICIALES DEL PERÚ E IBEROAMERICA Y VI ENCUENTRO NACIONAL DE LAS CORTES SUPERIORES DE JUSTICIA Y RESPONSABLES DEL PROGRAMA NACIONAL DE ACCESO A LA JUSTICIA DE

Más detalles

Seminario-Taller Regional

Seminario-Taller Regional Seminario-Taller Regional Desarrollo y Fortalecimiento de Estadísticas e Indicadores Ambientales en los países de América Latina: El camino conjunto de los ODS e ILAC 11-15 de diciembre de 2017 Río de

Más detalles

EJES TEMÁTICOS OBJETIVO GENERAL

EJES TEMÁTICOS OBJETIVO GENERAL OBJETIVO GENERAL Examinar los desafíos académicos, financieros y sociales que enfrentan los gobiernos; las Instituciones de Educación Superior, IES; las Instituciones, Programas y Servicios de Crédito

Más detalles