Categoría (Norma Oficial Mexicana)

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Categoría (Norma Oficial Mexicana)"

Transcripción

1 Anexo 3 Listado de algas y plantas presentes en Pom - Atasta, Campeche - Tabasco. Grupo Especie Amphisolenia bidentata Nombre común Categoría (Norma Oficial Mexicana) Distribución (Norma Oficial Mexicana) Amphisolenia bifurcata Amphisolenia globifera Ceratium arietinum Ceratium azoricum Ceratium breve Ceratium carriense Ceratium contortum Ceratium contrarium Ceratium euarcuatum Ceratium extensum Algas. Dinophyceae Ceratium furca Ceratium fusus Ceratium gibberum Ceratium hexacanthum Ceratium hircus Ceratium horridum Ceratium inflatum Ceratium kofoidii Ceratium lineatum Ceratium macroceros Ceratium massiliense Ceratium pentagonum

2 Algas. Dinophyceae Ceratium symmetricum Ceratium tenue Ceratium teres Ceratium trichoceros Ceratium tripos Ceratocorys armata Ceratocorys horrida Dinophysis caudata Dinophysis doryphora Dinophysis rapa Dissodinium elegans Gonyaulax polygramma Gyrodinium fusiforme Histioneis hippoperoides Ornithocercus heteroporus Ornithocercus magnificus Ornithocercus quadratus Ornithocercus splendidus Oxytoxum elegans Oxytoxum gracile Oxytoxum laticeps Oxytoxum scolopax Peridinium seta Podolampas palmipes Pronoctiluca acuta Prorocentrum compressum Prorocentrum dentatum Prorocentrum gracile Prorocentrum mexicanum Prorocentrum micans Prorocentrum triestinum

3 Algas. Dinophyceae Protoperidinium conicum Protoperidinium divergens Protoperidinium elegans Protoperidinium grande Protoperidinium mediterraneum Protoperidinium oblongum Protoperidinium oceanicum Protoperidinium ovum Protoperidinium pentagonum Pyrophacus horologium Pyrophacus steinii Algas. Florideophyceae Gracilaria foliifera Pteridofitas Acrostichum aureum Acrostichum danaeifolium Adiantum tenerum Azolla filiculoides Ceratopteris pteridoides Marsilea polycarpa Microgramma nitida Salvinia auriculata Salvinia minima Gimnospermas Dioon spinulosum En peligro de extinción Endémica Angiospermas monocotiledóneas Aechmea bracteata Andropogon glomeratus Anthurium schlechtendalii Brassavola nodosa Canna glauca Canna indica Catasetum integerrimum Chloris ciliata Cladium mariscus

4 monocotiledóneas Commelina diffusa Crinum americanum Crinum erubescens Cyperus articulatus Cyperus digitatus Cyperus esculentus Cyperus giganteus Cyperus haspan Cyperus humilis Cyperus imbricatum Cyperus iria Cyperus ligularis Cyperus ochraceus Cyperus odoratus Cyperus papyrus Cyperus surinamensis Cyperus tenerrimus Echinochloa colona Echinochloa crus-galli Echinochloa holciformis Echinochloa pyramidalis Echinodorus paniculatus Echinodorus subalatus Eichhornia crassipes Eichhornia heterosperma Eleocharis cellulosa Eleocharis elegans Eleocharis geniculata Eleocharis interstincta Eleocharis montana En peligro de extinción No endémica

5 monocotiledóneas Eleocharis mutata Eleocharis parvula Encyclia alata Epidendrum flexuosum Epidendrum ramosum Fimbristylis cymosa Fimbristylis spadicea Fuirena simplex Habenaria bractescens Habenaria repens Halodule wrightii Heliconia latispatha Hymenachne amplexicaulis Hymenocallis littoralis Laelia rubescens Leersia hexandra Lemna aequinoctialis Limnobium spongia Maxillaria friedrichsthalii Myrmecophila tibicinis Oncidium carthaginense Oncidium sphacelatum Oryza latifolia Oryza sativa Oxycaryum cubense Phragmites australis Pistia stratiotes Pleurothallis grobyi Pontederia sagitatta Pontederia sagittata Potamogeton nodosus

6 Pseudechinolaena polystachya Rhynchospora holoschoenoides Ruppia maritima Sabal texana Sagittaria intermedia Sagittaria lancifolia Sagittaria latifolia Scleria lithosperma Scleria macrophylla Smilax mollis Syngonium podophyllum En peligro de extinción No endémica Angiospermas monocotiledóneas Thalassia testudinum Thalia geniculata Tillandsia balbisiana Tillandsia bulbosa Tillandsia dasyliriifolia Tillandsia schiedeana Tillandsia usneoides Typha domingensis Urochloa maxima Urochloa mutica Vallisneria americana Wolffiella welwitschii Xanthosoma robustum Zosterella dubia Angiospermas Abutilon hemsleyanum Abutilon hirtum Acalypha botteriana Achyranthes aspera Acmella oppositifolia Acoelorrhaphe wrightii

7 Aeschynomene ciliata Albizia lebbeck Allophylus cominia Amaranthus dubius Amaranthus greggii Amaranthus scariosus Amaranthus spinosus Ambrosia cumanensis Ambrosia hispida Anacardium occidentale Annona glabra Annona muricata Argemone mexicana Asclepias curassavica Astianthus viminalis Atriplex pentandra Angiospermas Avicennia germinans Bacopa lacertosa Bacopa monnieri Batis maritima Bauhinia divaricata Sujeta a protección especial No endémica Bidens alba Blepharodon mucronatum Borreria laevis Borreria suaveolens Borrichia frutescens Bravaisia berlandieriana Bucida buceras Bucida macrostachya Byrsonima crassifolia Byttneria aculeata Cabomba caroliniana Cabomba palaeformis Caesalpinia pulcherrima

8 Cakile edentula Canavalia rosea Caperonia castaneifolia Carica papaya Cassia grandis Catharanthus roseus Centrosema plumieri Cephalanthus occidentalis Ceratophyllum demersum Ceratophyllum echinatum Chamaecrista nictitans Chromolaena odorata Chrysobalanus icaco Cissus sicyoides Citharexylum ellipticum Citrullus lanatus Citrus limonia Coccoloba barbadensis Coccoloba belizensis Coccoloba cozumelensis Coccoloba humboldtii Coccoloba spicata Coccoloba uvifera Colubrina arborescens Combretum laxum Conocarpus erectus Conyza bonariensis Conyza canadensis Cordia dodecandra Crateva tapia Crescentia cujete Crossopetalum gaumeri Crotalaria incana Crotalaria pumila Sujeta a protección especial No endémica

9 Crotalaria retusa Croton punctatus Cucurbita martinezii Cynometra retusa Dalbergia glabra Desmodium distortum Desmodium tortuosum Epiphyllum phyllanthus Eriosema simplicifolium Erythroxylum confusum Euphorbia cyathophora Euphorbia hirta Eustoma exaltatum Ficus cotinifolia Ficus maxima Ficus pertusa Funastrum clausum Gliricidia sepium Gomphrena procumbens Gonolobus cteniophorus Gossypium hirsutum Guazuma ulmifolia Haematoxylum campechianum Hampea platanifolia Hampea rovirosae Hampea stipitata Hampea trilobata Heliotropium curassavicum Heliotropium procumbens Hibiscus pernambucensis Hibiscus rosa-sinensis

10 Hydrocotyle bonariensis Hydrocotyle umbellata Hydrocotyle verticillata Hydrolea spinosa Hylocereus undatus Hyptis verticillata Indigofera jamaicensis Indigofera thibaudiana Inga punctata Inga vera Ipomoea alba Ipomoea batatas Ipomoea carnea Ipomoea crinicalyx Ipomoea imperati Ipomoea pes-caprae Jacquinia aurantiaca Jacquinia macrocarpa Justicia anagallis Laguncularia racemosa Lantana camara Leucaena leucocephala Lippia nodiflora Lisianthius axillaris Lonchocarpus guatemalensis Lonchocarpus hondurensis Lonchocarpus luteomaculatus Lonchocarpus rugosus Ludwigia leptocarpa Ludwigia linearis Ludwigia octovalvis Sujeta a protección especial No endémica

11 Lythrum gracile Machaonia acuminata Macroptilium lathyroides Malachra fasciata Malvaviscus arboreus Manilkara zapota Margaritaria nobilis Melanthera aspera Melanthera nivea Melochia pyramidata Melothria pendula Merremia dissecta Merremia umbellata Metopium brownei Mikania micrantha Mimosa pigra Mimosa pudica Momordica charantia Mouriri myrtilloides Muntingia calabura Nectandra glabrenscens Nectandra hihua Nectandra salicifolia Neea choriophylla Nelumbo lutea Neptunia natans Neptunia plena Nymphaea ampla Nymphaea jamesoniana Nymphaea pulchella Nymphoides indica Ouratea nitida Pachira aquatica Amenazada No endémica

12 Passiflora foetida Pentalinon andrieuxii Phaseolus lunatus Phoradendron quadrangulare Piscidia piscipula Pithecellobium brownii Pithecellobium disciferum Pithecellobium dulce Pithecellobium keyense Pithecellobium lanceolatum Pluchea odorata Polygonum acuminatum Polygonum hydropiperoides Polygonum mexicanum Portulaca oleracea Portulaca pilosa Psittacanthus calyculatus Randia aculeata Rhizophora mangle Rhynchosia minima Rivina humilis Salix chilensis Salix humboldtiana Sapindus saponaria Sarcostemma clausum Selenicereus donkelaari Selenicereus testudo Senna occidentalis Senna racemosa Senna skinneri Sujeta a protección especial Endémica

13 Serjania yucatanensis Sesbania herbacea Sesuvium portulacastrum Sida acuta Sida cordifolia Sida rhombifolia Solanum americanum Sphagneticola trilobata Sphenoclea zeylanica Spondias mombin Stemmadenia donell-smithii Stemodia maritima Tabebuia rosea Tabernaemontana divaricata Tamarindus indica Tephrosia cinerea Terminalia catappa Thevetia ahouai Thunbergia alata Trichospermum campbelli Urechites andrieuxii Utricularia foliosa Utricularia gibba Vigna peduncularis Vitex gaumeri Waltheria americana Waltheria indica Zanthoxylum caribaeum Fuente: CONABIO. Sistema Nacional de Información Sobre Biodiversidad (SNIB-CONABIO). Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad. México, D.F. Cunsultado en SNIB-CONABIO en marzo de 2008.

Listado de plantas presentes en Laguna Ostión, Veracruz.

Listado de plantas presentes en Laguna Ostión, Veracruz. Anexo 3 Listado de plantas presentes en Laguna Ostión, Veracruz. Grupo Pteridofitas Gimnospermas Angiospermas monocotiledóneas Especie Acrostichum aureum Blechnum serrulatum Ceratopteris pteridoides Microgramma

Más detalles

SUPPLEMENTARY INFORMATION

SUPPLEMENTARY INFORMATION Sasa et al., 2015. Seasonal wetlands in the Pacific coast of Costa Rica and Nicaragua: environmental characterization and conservation state. Limnetica 34 (1), 2015: 1-16. SUPPLEMENTARY INFORMATION Figure

Más detalles

Contribución al inventario de la vegetación acuática y ribereña de Tabasco, México

Contribución al inventario de la vegetación acuática y ribereña de Tabasco, México Contribución al inventario de la vegetación acuática y ribereña de Tabasco, México JOSÉ GUADALUPE CHAN QUIJANO* & NADIA ELIZABETH RIVERA GUZMÁN El Colegio de la Frontera Sur. Unidad Villahermosa. Km 15.5

Más detalles

Listado de hongos y plantas presentes en Mandinga, Veracruz. Roya Roya

Listado de hongos y plantas presentes en Mandinga, Veracruz. Roya Roya Anexo 3 Listado de hongos y plantas presentes en Mandinga, Veracruz. Grupo Basidiomycetes Urediniomycetes Ascomycetes Basidiomycetes Pteridofitas Angiospermas monocotiledóneas Especie Auricularia fuscosuccinea

Más detalles

Reseña de malezas principales en Ecuador. Ricardo Labrada

Reseña de malezas principales en Ecuador. Ricardo Labrada Reseña de malezas principales en Ecuador Ricardo Labrada Cultivo Lugar Prov. Arroz Balzar Guayas Arroz Daule-Santa Lucía Guayas Arroz Babahoyo-Baba Los Ríos Arroz Charapoto-Rocafuerte Manabí Maíz Calceta-Tosagua-

Más detalles

Comunidades vegetales terrestres

Comunidades vegetales terrestres COMUNIDADES TERRESTRES Comunidades vegetales terrestres José Salvador Flores Guido / Rafael Durán García / Juan Javier Ortiz Díaz Las comunidades vegetales de la Península de Yucatán, manifiestas a través

Más detalles

LA QUINTA UNIVERSITARIA JARDÍN BOTÁNICO Archivaldo Sandoval Calderas

LA QUINTA UNIVERSITARIA JARDÍN BOTÁNICO Archivaldo Sandoval Calderas UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARMEN LA QUINTA UNIVERSITARIA JARDÍN BOTÁNICO Archivaldo Sandoval Calderas Una alternativa para la conservación de la vegetación costera PRESENTA Miguel Ángel García-Bielma LA

Más detalles

Listado de hongos y plantas presentes en Pueblo Viejo - El Chairel, Veracruz - Tamaulipas.

Listado de hongos y plantas presentes en Pueblo Viejo - El Chairel, Veracruz - Tamaulipas. Anexo 3 Listado de hongos y plantas presentes en Pueblo Viejo - El Chairel, Veracruz - Tamaulipas. Grupo Angiospermas monocotiledóneas Especie Hexagonia hydnoides Hongos. Basidiomycetes Polyporus tricholoma

Más detalles

CLAVE PARA ESPECIES DE PLANTAS ACUATICAS

CLAVE PARA ESPECIES DE PLANTAS ACUATICAS CLAVE PARA ESPECIES DE PLANTAS ACUATICAS 1. Plantas acuáticas o palustres. 2. Acuáticas, libres o arraigadas 3. Hierbas sumergidas Grupo A 3. Hierbas flotantes Grupo B 2. Palustres Grupo C 1. Plantas terrestres,

Más detalles

Cuadro nº1 formas de vida de las plantas acuáticas y número de especies que la representan

Cuadro nº1 formas de vida de las plantas acuáticas y número de especies que la representan Estudio preliminar de la flora acuática vascular de la laguna de Tisma, Masaya 2004. MSc Mercedes Rueda Hernandez. e-mail: merrueda2@hotmail.com La laguna de Tisma se localiza en el departamento de Masaya

Más detalles

WEB VERSION. 2 Rhus copallina ANACARDIACEAE. 5 Plumeria obtusa APOCYNACEAE. 3 Spondias mombin ANACARDIACEAE. 1 Comocladia dentata ANACARDIACEAE

WEB VERSION. 2 Rhus copallina ANACARDIACEAE. 5 Plumeria obtusa APOCYNACEAE. 3 Spondias mombin ANACARDIACEAE. 1 Comocladia dentata ANACARDIACEAE PLANTAS COMUNES de Viñales 1 Fotos de R. B. Foster & T. Wachter. Producido por: R. B. Foster, T. Theim, M. R. Metz, H. Betz, con el apoyo del Andrew Mellon Foundation. 1 Comocladia dentata ANACARDIACEAE

Más detalles

Inventario de la diversidad florística de un sector del curso medio del río Palmar, estado Zulia

Inventario de la diversidad florística de un sector del curso medio del río Palmar, estado Zulia Rev. Fav. Agron. (LUZ). 2007, 24 Supl. 1: 415-421 Inventario de la diversidad florística de un sector del curso medio del río Palmar, estado Zulia Floristic diversity inventory in one sector of the middle

Más detalles

Boletín de la Sociedad Botánica de México ISSN: Sociedad Botánica de México México

Boletín de la Sociedad Botánica de México ISSN: Sociedad Botánica de México México Boletín de la Sociedad Botánica de México ISSN: 0366-2128 victoria.sosa@inecol.edu.mx Sociedad Botánica de México México MORENO-CASASOLA, PATRICIA; CEJUDO-ESPINOSA, EDUARDO; CAPISTRÁN-BARRADAS, ASCENCIÓN;

Más detalles

Reserva Natural, Centro de Investigacíon Lancetilla, Tela, Atlántida, Honduras PLANTAS Nativas del Valle de LANCETILLA

Reserva Natural, Centro de Investigacíon Lancetilla, Tela, Atlántida, Honduras PLANTAS Nativas del Valle de LANCETILLA 1 1 Aphelandra aurantiaca ACANTHACEAE 2 Ruellia terminalis ACANTHACEAE 3 Carpotroche platyptera ACHARIACEAE 4 Carpotroche platyptera ACHARIACEAE 5 Saurauia ACTINIDIACEAE 6 Annona ANNONACEAE 7 Tabernaemontana

Más detalles

AMBUQUÍ, PABLO ARENAS, BOSQUE PROTECTOR JERUSALEM, ECUADOR FLORA DE LOS REMANENTES DE BOSQUES SECOS DE LA REGIÓN INTERANDINA ZONA NORTE

AMBUQUÍ, PABLO ARENAS, BOSQUE PROTECTOR JERUSALEM, ECUADOR FLORA DE LOS REMANENTES DE BOSQUES SECOS DE LA REGIÓN INTERANDINA ZONA NORTE 1 AMBUQUÍ, PABLO ARENAS, BOSQUE PROTECTOR ERUSALEM, ECUADOR buquí ; Pablo Arenas ; erusalem ACANTHACEAE usticia sp AGAVACEAE Furcraea andina AGAVACEAE Furcraea andina AMARANTHACEAE Alternanthera porrigens

Más detalles

Listado de hongos y plantas presentes en Coatzacoalcos, Veracruz. Helecho

Listado de hongos y plantas presentes en Coatzacoalcos, Veracruz. Helecho Anexo 3 Listado de hongos y plantas presentes en Coatzacoalcos, Veracruz. Grupo Hongos. Basidiomycetes Pteridofitas Especie Panus crinitus Pycnoporus sanguineus Pycnoporus sanguineus Schizophyllum commune

Más detalles

Base de datos, mapas, Informe final.

Base de datos, mapas, Informe final. Informe final* del Proyecto Y025 Flora acuática vascular del área focal Felipe Carrillo Puerto, Corredor Biológico Sian Ka'an-Calakmul, Quintana Roo, México Responsable: Institución: Dirección: Correo

Más detalles

Formas de propagación en hidrofitos 1

Formas de propagación en hidrofitos 1 Revista de la Facultad de Agronomía, Volumen 6, Número 1, Enero-Diciembre 1980. 610-627, Universidad del Zulia, Maracaibo, Venezuela. Formas de propagación en hidrofitos 1 RESUMEN JOSE OMAR ZAMBRANO C.

Más detalles

Base de datos, Hojas de cálculo, Informe final

Base de datos, Hojas de cálculo, Informe final Informe final* del Proyecto BE021 Flora y datos básicos para la evaluación de las actividades apícola y forestal en tres áreas focales del corredor Sian Ka'an-Calakmul Responsable: Institución: Dr. Fernando

Más detalles

Boletín de la Sociedad Botánica de México ISSN: Sociedad Botánica de México México

Boletín de la Sociedad Botánica de México ISSN: Sociedad Botánica de México México Boletín de la Sociedad Botánica de México ISSN: 0366-2128 victoria.sosa@inecol.edu.mx Sociedad Botánica de México México PERALTA-PELÁEZ, LUIS ALBERTO; MORENO-CASASOLA, PATRICIA COMPOSICIÓN FLORÍSTICA Y

Más detalles

Propuesta de Alimentación (Taller)

Propuesta de Alimentación (Taller) UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE AGRONOMIA DEPARTAMENTO DE PRODUCCIÓN ANIMAL CÁTEDRA DE RECURSOS PARA LA ALIMENTACIÓN ANIMAL Maracay Propuesta de Alimentación (Taller) Uno de los objetivos

Más detalles

FLORA PALINOLÓGICA DE LOS HUMEDALES DE LOS DEPARTAMENTOS DE CÓRDOBA Y CESAR (CARIBE COLOMBIANO)

FLORA PALINOLÓGICA DE LOS HUMEDALES DE LOS DEPARTAMENTOS DE CÓRDOBA Y CESAR (CARIBE COLOMBIANO) FLORA PALINOLÓGICA DE LOS HUMEDALES DE LOS DEPARTAMENTOS DE CÓRDOBA Y CESAR (CARIBE COLOMBIANO) Y SUS IMPLICACIONES EN LAS RECONSTRUCCIONES PALEOECOLÓGICAS YENNIFER GARCÍA MURCIA COD. 01190431 Tesis de

Más detalles

SIMBOLOGÍA. Conglomerado del IEFYS. Asentamiento humano Cuerpo de agua Municipio con presencia de la formación

SIMBOLOGÍA. Conglomerado del IEFYS. Asentamiento humano Cuerpo de agua Municipio con presencia de la formación Otras asociaciones 117 Otras asociaciones Mapa 13: Ubicación y distribucion de otras asociaciones Caracterización de la formación En esta formación se agrupan comunidades vegetales que están constituidas

Más detalles

Palinología. Yennifer García-M.

Palinología. Yennifer García-M. Palinología http://ciencias.bogota.unal.edu.co/icn/publicaciones/ Caldasia 37(1):143-167. García-M. et 2015 al. LLUVIA DE POLEN DEL SEDIMENTO SUPERFICIAL EN CIÉNAGAS CONTINENTALES DE LOS DEPARTAMENTOS

Más detalles

PROYECTO J-084 - CONABIO ARBOLES Y ARBUSTOS NATIVOS POTENCIALMENTE VALIOSOS PARA LA RESTAURACIÓN ECOLÓGICA Y LA REFORESTACIÓN

PROYECTO J-084 - CONABIO ARBOLES Y ARBUSTOS NATIVOS POTENCIALMENTE VALIOSOS PARA LA RESTAURACIÓN ECOLÓGICA Y LA REFORESTACIÓN PROYECTO J-084 - CONABIO ARBOLES Y ARBUSTOS NATIVOS POTENCIALMENTE VALIOSOS PARA LA RESTAURACIÓN ECOLÓGICA Y LA REFORESTACIÓN CARLOS VÁZQUEZ YANES, ANA IRENE BATIS MUÑOZ, MARIA ISABEL ALCOCER SILVA, MARTHA

Más detalles

WEB VERSION. 2 Justicia ACANTHACEAE 5 AMARANTHACEAE. 3 Justicia ACANTHACEAE. 1 Fittonia ACANTHACEAE. 4 Cyathula prostrata AMARANTHACEAE

WEB VERSION. 2 Justicia ACANTHACEAE 5 AMARANTHACEAE. 3 Justicia ACANTHACEAE. 1 Fittonia ACANTHACEAE. 4 Cyathula prostrata AMARANTHACEAE Madre de Dios, PERU HIERBAS del Centro Río Amigos 1 Fotos de R. Foster & H. Betz, con unas de T. Plowman, M. Metz, T. Wachter. Producido por: R. Foster, H. Betz, M. Metz, con el apoyo de ACCA y el Andrew

Más detalles

Cultivos Infra-Utilizados y su potencial para enfrentar los desafíos del Cambio Climático

Cultivos Infra-Utilizados y su potencial para enfrentar los desafíos del Cambio Climático WEBINAR: Los Recursos Genéticos y su Importancia para la Adaptación de la Agricultura al Cambio Climático en Mesoamérica 12 de diciembre del 2013 Cultivos Infra-Utilizados y su potencial para enfrentar

Más detalles

MALEZAS ASOCIADAS A CANALES DE RIEGO Y TERRENOS COLINDANTES DE ARROZ ANEGADO EN FINCA EL CERRITO, GUANACASTE, COSTA RICA 1

MALEZAS ASOCIADAS A CANALES DE RIEGO Y TERRENOS COLINDANTES DE ARROZ ANEGADO EN FINCA EL CERRITO, GUANACASTE, COSTA RICA 1 AGRONOMIA MESOAMERICANA 7(1): 9-19. 1996 MALEZAS ASOCIADAS A CANALES DE RIEGO Y TERRENOS COLINDANTES DE ARROZ ANEGADO EN FINCA EL CERRITO, GUANACASTE, COSTA RICA 1 Manuel Rojas 2, Renán Agüero 3 RESUMEN

Más detalles

LINEA ARROZ DOW. Soluciones para un mundo en crecimiento

LINEA ARROZ DOW. Soluciones para un mundo en crecimiento LINEA ARROZ DOW Soluciones para un mundo en crecimiento FORMULACIONES ACTIVIDADES BIOLOGICAS Se han desarrollado diferentes tipos de formulaciones a los fines de cubrir los diferentes sistemas de producción

Más detalles

del Papaloapan INVENTARIO, DELIMITACIÓN, CARACTERIZACIÓN Y USO SUSTENTABLE DE LOS HUMEDALES DE LA CUENCA DEL RÍO PAPALOAPAN, MÉXICO Abril 2009

del Papaloapan INVENTARIO, DELIMITACIÓN, CARACTERIZACIÓN Y USO SUSTENTABLE DE LOS HUMEDALES DE LA CUENCA DEL RÍO PAPALOAPAN, MÉXICO Abril 2009 Proyect o Humedales del Papaloapan INVENTARIO, DELIMITACIÓN, CARACTERIZACIÓN Y USO SUSTENTABLE DE LOS HUMEDALES DE LA CUENCA DEL RÍO PAPALOAPAN, MÉXICO Abril 2009 LA PRESENTACION Contenido Los subproyectos:

Más detalles

Flora acuática vascular de la Ciénaga "El Mene", Municipio Santa Rita, estado Zulia, Venezuela.

Flora acuática vascular de la Ciénaga El Mene, Municipio Santa Rita, estado Zulia, Venezuela. Rev. Fav. Agron. (LUZ). 2007, 24 Supl. 1: 360-365 Flora acuática vascular de la Ciénaga "El Mene", Municipio Santa Rita, estado Zulia, Venezuela. Vascular aquatic flora of the marsh "El Mene", Santa Rita

Más detalles

Núm.17, pp , ISSN ; México, 2004 LISTADO FLORÍSTICO DEL NORTE DE CHIAPAS: CATAZAJÁ Y LÍMITES CON PALENQUE. Celso Gutiérrez Báez

Núm.17, pp , ISSN ; México, 2004 LISTADO FLORÍSTICO DEL NORTE DE CHIAPAS: CATAZAJÁ Y LÍMITES CON PALENQUE. Celso Gutiérrez Báez Núm.17, pp.107-124, ISSN 1405-2768; México, 2004 LISTADO FLORÍSTICO DEL NORTE DE CHIAPAS: CATAZAJÁ Y LÍMITES CON PALENQUE Celso Gutiérrez Báez Herbario: UCAM Centro de Investigaciones Históricas y Sociales

Más detalles

Plantas del Bosque Seco

Plantas del Bosque Seco 1 Elytraria imbricata Acanthaceae Cilantro de Monte Ruellia floribunda Acanthaceae Cangrejo de Monte Ruellia floribunda Acanthaceae Tetramerium nervosum Acanthaceae Barba Viejo Sesuvium portulacastrum

Más detalles

Plantas de la flora cubana cultivadas en España

Plantas de la flora cubana cultivadas en España Plantas de la flora cubana cultivadas en España José Manuel Sánchez de Lorenzo Cáceres 1 INTRODUCCIÓN La flora cubana, con unas 6.500 especies de Espermatofitas, se caracteriza por el gran número de endemismos

Más detalles

Herbicidas No Selectivos

Herbicidas No Selectivos 1. NOMBRE PANZER 747 WG 2. DESCRIPCIÓN El PANZER 747 WG es un herbicida que tiene como ingrediente activo glifosato en forma de sal amónica en una concentración de 747,0 g/kg 3. CARACTERÍSTICAS El PANZER

Más detalles

WEB VERSION. 2 Sesuvium microphyllum AIZOACEAE. 5 Sagittaria lancifolia ALISMATACEAE. 3 Sesuvium portulacastrum AIZOACEAE

WEB VERSION. 2 Sesuvium microphyllum AIZOACEAE. 5 Sagittaria lancifolia ALISMATACEAE. 3 Sesuvium portulacastrum AIZOACEAE WEB VERSION Parque Nacional Ciénaga de Zapata, Matanzas, CUBA Plantas Comunes de la CIENAGA de ZAPATA 1 Fotos de R. B. Foster & T. Wachter. Producido por: R. Foster, M. Giblin, T. Wachter, con el apoyo

Más detalles

Núm.21, pp.75-87, ISSN ; México, 2006 LISTA DE ESPECIES DE PLANTAS ACUÁTICAS VASCULARES DE LA PENÍNSULA DE YUCATÁN, MÉXICO

Núm.21, pp.75-87, ISSN ; México, 2006 LISTA DE ESPECIES DE PLANTAS ACUÁTICAS VASCULARES DE LA PENÍNSULA DE YUCATÁN, MÉXICO Núm.21, pp.75-87, ISSN 1405-2768; México, 2006 LISTA DE ESPECIES DE PLANTAS ACUÁTICAS VASCULARES DE LA PENÍNSULA DE YUCATÁN, MÉXICO Celso Gutiérrez Báez Herbario UCAM Centro de Investigaciones Históricas

Más detalles

III. BOSQUES Y SELVAS EN LAS DUNAS

III. BOSQUES Y SELVAS EN LAS DUNAS LOS ECOSISTEMAS 59 60 III. BOSQUES Y SELVAS EN LAS DUNAS Gonzalo Castillo-Campos, Patricia Moreno-Casasola y Javier Laborde Dovalí La vegetación que se desarrolla sobre las dunas costeras de Veracruz es

Más detalles

COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA DIRECCIÓN LOCAL TABASCO SUBDIRECCIÓN DE ASISTENCIA TÉCNICA OPERATIVA RESUMEN EJECUTIVO

COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA DIRECCIÓN LOCAL TABASCO SUBDIRECCIÓN DE ASISTENCIA TÉCNICA OPERATIVA RESUMEN EJECUTIVO RESUMEN EJECUTIVO DATOS GENERALES DEL PROYECTO, DEL PROMOVENTE Y DEL RESPONSABLE DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL. Nombre del proyecto Construcción de obras de protección marginal en el tramo puente Grijalva

Más detalles

PANZER 747 WG es un herbicida que tiene como ingrediente activo glifosato en forma de sal amoniacal en una concentración de 747,0 g/kg.

PANZER 747 WG es un herbicida que tiene como ingrediente activo glifosato en forma de sal amoniacal en una concentración de 747,0 g/kg. Página 1 de 5 1. NOMBRE PANZER 747 WG, Registro Nacional ICA No. 874. 2. DESCRIPCIÓN PANZER 747 WG es un herbicida que tiene como ingrediente activo glifosato en forma de sal amoniacal en una concentración

Más detalles

Plantas en el acuario

Plantas en el acuario Plantas en el acuario -oxigenación del agua -reciclaje de nutrientes -hábitat para los peces -dan aspecto natural -alimento Características de las plantas acuáticas -Cutícula fi na -Estructura poco rígida

Más detalles

David E. Williams - IICA Encuentro Regional Fortalecimiento del Diálogo Interamericano sobre Agricultura y Cambio Climático

David E. Williams - IICA Encuentro Regional Fortalecimiento del Diálogo Interamericano sobre Agricultura y Cambio Climático Agrobiodiversidad como Herramienta para la Adaptación de la Agricultura al Cambio Climático: - Oportunidades para América Latina - David E. Williams - IICA Encuentro Regional Fortalecimiento del Diálogo

Más detalles

jicarito Amphitecna latifolia Árbol. 10 m Nativo. Excelente árbol para aceras, parques y camellones. Hojas todo el año.

jicarito Amphitecna latifolia Árbol. 10 m Nativo. Excelente árbol para aceras, parques y camellones. Hojas todo el año. jicarito Amphitecna latifolia Nativo. Excelente árbol para aceras, parques y camellones. Hojas todo el año. Árbol. 10 m despeinada Beaucarnea pliabilis Endémica de la península de Yucatán. Ornamental.

Más detalles

Decreto XXX/2017 por el que se expide el Reglamento de la Ley de Conservación y Desarrollo del Arbolado Urbano del Estado de Yucatán

Decreto XXX/2017 por el que se expide el Reglamento de la Ley de Conservación y Desarrollo del Arbolado Urbano del Estado de Yucatán Decreto XXX/2017 por el que se expide el Reglamento de la Ley de Conservación y Desarrollo del Arbolado Urbano del Estado de Yucatán Rolando Rodrigo Zapata Bello, gobernador del estado de Yucatán, con

Más detalles

Árboles de Panamá Con Énfasis en la Península de Azuero

Árboles de Panamá Con Énfasis en la Península de Azuero Árboles de Panamá Con Énfasis en la Península de Azuero Por: Rolando Pérez Centro de Ciencias Forestales del Trópico (CTFS) Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (STRI) Árbol es una planta

Más detalles

CONTROL DE MALEZAS DICOTILEDÓNEAS EN LOS RENDIMIENTOS DEL PASTO ESTRELLA (Cynodon lemfuensis Vanderyst)

CONTROL DE MALEZAS DICOTILEDÓNEAS EN LOS RENDIMIENTOS DEL PASTO ESTRELLA (Cynodon lemfuensis Vanderyst) CONTROL DE MALEZAS DICOTILEDÓNEAS EN LOS RENDIMIENTOS DEL PASTO ESTRELLA (Cynodon lemfuensis Vanderyst) Nora J. Valbuena y César Acosta Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel

Más detalles

Anexo II Requerimientos lumínicos para distintas plantas acuáticas.

Anexo II Requerimientos lumínicos para distintas plantas acuáticas. Anexo II Requerimientos lumínicos para distintas plantas acuáticas. 1. Definición de rangos por Groel Néstor Lamentablemente, la poca información sobre niveles de iluminación de plantas acuáticas que está

Más detalles

Humedal Térraba-Sierpe

Humedal Térraba-Sierpe DIVERSIDAD BIOLÓGICA DEL DIQUIS II: Humedal Térraba-Sierpe Museo Nacional de Costa Rica Departamento de Historia Natural Silvia Lobo Cabezas Ghisselle M. Alvarado Quesada Francisco J. Durán Alvarado Armando

Más detalles

TIPOS DE HUMEDALES EN VERACRUZ

TIPOS DE HUMEDALES EN VERACRUZ TIPOS DE HUMEDALES EN VERACRUZ Patricia Moreno-Casasola. Investigadora del Instituto de Ecología A.C. en Xalapa. Especialista en ecología de ecosistemas costeros humedales y dunas, así como en desarrollo

Más detalles

Fabaceae (Leguminosae) en la Península de Yucatán, México

Fabaceae (Leguminosae) en la Península de Yucatán, México Fabaceae (Leguminosae) en la Península de Yucatán, México RODRIGO DUNO DE STEFANO 1 & WILLIAM CETZAL-IX 2 1 Herbario CICY, Unidad de Recursos Naturales, Centro de Investigación Científica de Yucatán, A.C.

Más detalles

Núm.15, pp.1-40, ISSN 1405-2768; México, 2003

Núm.15, pp.1-40, ISSN 1405-2768; México, 2003 Núm.15, pp.1-40, ISSN 1405-2768; México, 2003 CONTRIBUCIÓN AL ESTUDIO FLORÍSTICO Y DESCRIPCIÓN DE LA VEGETACIÓN DEL MUNICIPIO DE TENABO, CAMPECHE, MÉXICO Pedro Zamora Crescencio Herbario (UCAM) Centro

Más detalles

Estudios técnicos para definir el desarrollo y funcionamiento del Parque Ecológico Tuzandepetl

Estudios técnicos para definir el desarrollo y funcionamiento del Parque Ecológico Tuzandepetl Convenio Específico PEP- UNAM No. 420401868 Estudios técnicos para definir el desarrollo y funcionamiento del Parque Ecológico Tuzandepetl Partida No. 1 Diagnóstico de Flora y Fauna PRIMER INFORME Listado

Más detalles

FLORA Y VEGETACIÓN ACUÁTICAS DE LOCALIDADES SELECTAS DEL ESTADO DE QUERÉTARO

FLORA Y VEGETACIÓN ACUÁTICAS DE LOCALIDADES SELECTAS DEL ESTADO DE QUERÉTARO FLORA Y VEGETACIÓN ACUÁTICAS DE LOCALIDADES SELECTAS DEL ESTADO DE QUERÉTARO MAHINDA MARTÍNEZ Y ADRIANA GARCÍA MENDOZA Escuela de Biología Universidad Autónoma de Querétaro Cerro de las Campanas s/n 76010

Más detalles

ACANTHACEAE Dicliptera paposana Ma. AMARANTHACEAE Alternanthera porrigens Y, Ma, Ca. Y, Ma, Ca. APOCYNACEAE Lacmellea sp.

ACANTHACEAE Dicliptera paposana Ma. AMARANTHACEAE Alternanthera porrigens Y, Ma, Ca. Y, Ma, Ca. APOCYNACEAE Lacmellea sp. 1 UNGUILLA, MALACATOS, CATAMAO, ECUADOR Revisado por rlos Cerón rtínez Escuela Politécnica Nacional - Instituto de Ciencias Biológicas, SENACT unguilla:, lacatos:, tamayo:. Dicliptera paposana Dicliptera

Más detalles

Foresta Veracruzana ISSN: Recursos Genéticos Forestales México

Foresta Veracruzana ISSN: Recursos Genéticos Forestales México Foresta Veracruzana ISSN: 1405-7247 lmendizabal@uv.mx Recursos Genéticos Forestales México Reyes, Orlando J.; Acosta Cantillo, Félix PRINCIPALES FITOCENOSIS EN EL HUMEDAL DEL DELTA DEL RÍO CAUTO, CUBA

Más detalles

COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA DIRECCIÓN LOCAL TABASCO COORDINACION DEL PHIT RESUMEN EJECUTIVO

COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA DIRECCIÓN LOCAL TABASCO COORDINACION DEL PHIT RESUMEN EJECUTIVO RESUMEN EJECUTIVO DATOS GENERALES DEL PROYECTO, DEL PROMOVENTE Y DEL RESPONSABLE DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL. Nombre del proyecto Construcción del bordo perimetral, sus estructuras y sus protecciones

Más detalles

Decreto 559/2017 por el que se expide el Reglamento de la Ley de Conservación y Desarrollo del Arbolado Urbano del Estado de Yucatán

Decreto 559/2017 por el que se expide el Reglamento de la Ley de Conservación y Desarrollo del Arbolado Urbano del Estado de Yucatán Decreto 559/2017 por el que se expide el Reglamento de la Ley de Conservación y Desarrollo del Arbolado Urbano del Estado de Yucatán Rolando Rodrigo Zapata Bello, gobernador del estado de Yucatán, con

Más detalles

CARACTERIZACIÓN ESTRUCTURAL Y FLORÍSTICA DE UN BOSQUE CON PALMAS ANEGADO (CHAGUARAMAL), PENÍNSULA DE PARIA, ESTADO SUCRE, VENEZUELA

CARACTERIZACIÓN ESTRUCTURAL Y FLORÍSTICA DE UN BOSQUE CON PALMAS ANEGADO (CHAGUARAMAL), PENÍNSULA DE PARIA, ESTADO SUCRE, VENEZUELA acta bot. venez. 35 (1): 1-26. 2012 1 CARACTERIZACIÓN ESTRUCTURAL Y FLORÍSTICA DE UN BOSQUE CON PALMAS ANEGADO (CHAGUARAMAL), PENÍNSULA DE PARIA, ESTADO SUCRE, VENEZUELA Structural and floristic characterization

Más detalles

Este artículo se retiró por decisión del Consejo Editorial

Este artículo se retiró por decisión del Consejo Editorial Nota científica Primer registro de la nutria neotropical Lontra longicaudis annectens (Carnívora, Mustelidae) en el río Cuale, Puerto Vallarta, Jalisco, México: una aproximación al conocimiento de su dieta

Más detalles

LISTA DE ESPECIES DE DINOFLAGELADOS (DINOPHYTA) REGISTRADOS EN EL MAR CARIBE COLOMBIANO

LISTA DE ESPECIES DE DINOFLAGELADOS (DINOPHYTA) REGISTRADOS EN EL MAR CARIBE COLOMBIANO Bol. Invest. Mar. Cost. 40 (2) 361-380 ISSN 0122-9761 Santa Marta, Colombia, 2011 LISTA DE ESPECIES DE DINOFLAGELADOS (DINOPHYTA) REGISTRADOS EN EL MAR CARIBE COLOMBIANO Yesid Lozano-Duque 1, Luis Alfonso

Más detalles

Inventario de biodiversidad de la costa sur de Jalisco y Colima Volúmen 1. María del Carmen Franco-Gordo (ed.)

Inventario de biodiversidad de la costa sur de Jalisco y Colima Volúmen 1. María del Carmen Franco-Gordo (ed.) Inventario de biodiversidad de la costa sur de Jalisco y Colima Volúmen 1 María del Carmen Franco-Gordo (ed.) Dinoflagelados de la costa sur de Jalisco y Colima María del Carmen Franco-Gordo Sonia Quijano-Scheggia

Más detalles

Acta Botánica Mexicana ISSN: Instituto de Ecología, A.C. México

Acta Botánica Mexicana ISSN: Instituto de Ecología, A.C. México Acta Botánica Mexicana ISSN: 0187-7151 rosamaria.murillo@inecol.edu.mx Instituto de Ecología, A.C. México Rojas Moreno, José; Novelo Retana, Alejandro Flora y vegetación acuáticas del Lago de Cuitzeo,

Más detalles

Vegetación de humedales en áreas de turismo de aventura en la zona Maya de México

Vegetación de humedales en áreas de turismo de aventura en la zona Maya de México 88 Rev. Biodivers. Neotrop. ISSN 2027-8918 e-issn 2256-5426 Julio-Diciembre 2014; 4 (2): 88-103 Vegetación de humedales en áreas de turismo de aventura en la zona Maya de México Wetland vegetation in areas

Más detalles

Parque Nacional Yanachaga-Chemillén, Pasco, PERU Plantas de la Estación Biológica HUAMPAL 1

Parque Nacional Yanachaga-Chemillén, Pasco, PERU Plantas de la Estación Biológica HUAMPAL 1 Parque Nacional Yanachaga-Chemillén, Pasco, PERU Plantas de la Estación Biológica HUAMPAL 1 Robin Foster y Margaret Metz Fotos de R. B. Foster y M. R. Metz. Producido por: R. B. Foster, M. R. Metz, H.

Más detalles

Foresta Veracruzana ISSN: Recursos Genéticos Forestales México

Foresta Veracruzana ISSN: Recursos Genéticos Forestales México Foresta Veracruzana ISSN: 1405-7247 lmendizabal@uv.mx Recursos Genéticos Forestales México Reyes, Orlando J.; Acosta Cantillo, Félix PRINCIPALES FITOCENOSIS EN EL HUMEDAL DEL DELTA DEL RÍO CAUTO, CUBA

Más detalles

SISTEMA NACIONAL DE ÁREAS DE CONSERVACIÓN AREA DE CONSERVACIÓN TEMPISQUE SUBREGIÓN PAQUERA-LEPANTO

SISTEMA NACIONAL DE ÁREAS DE CONSERVACIÓN AREA DE CONSERVACIÓN TEMPISQUE SUBREGIÓN PAQUERA-LEPANTO EXPEDIENTE ADMINISTRATIV0 No TE04-PCE-CN-00028-2018 APROVECHAMIENTO FORESTAL PARA IMPLEMENTACIÓN DE PROYECTO DE CONVENIENCIA NACIONAL RESOLUCION Nº ACT- OSRLP-025-2018 En el Área de Conservación Tempisque,

Más detalles

Cementerio Patrimonial de Guayaquil, Guayas, Ecuador Plantas del Cementerio Patrimonial Guayaquil 1

Cementerio Patrimonial de Guayaquil, Guayas, Ecuador Plantas del Cementerio Patrimonial Guayaquil 1 Plantas del Cementerio Patrimonial Guayaquil 1 Fotos de. [fieldguides.fieldmuseum.org] [977] versión 1 1/2018 1 Cementerio Patrimonial de Guayaquil 2 Parte alta del Cementerio, abajo el río Guayas 3 Parte

Más detalles

Yamilis Cataño-Vergara, Jorge Quirós-Rodríguez, Jorge Arias Ríos, Juan Novoa Pastrana, Fernando Genes López.

Yamilis Cataño-Vergara, Jorge Quirós-Rodríguez, Jorge Arias Ríos, Juan Novoa Pastrana, Fernando Genes López. ESTUDIO DE LA VEGETACIÓN ACUÁTICA EN UN ÁREA DE INUNDACIÓN DE LA CIÉNAGA GRANDE DEL BAJO SINÚ, SECTOR PURÍSIMA, DEPARTAMENTO DE CÓRDOBA, COLOMBIA. STUDY OF AQUATIC VEGETATION IN AREA OF FLOOD OF THE BIG

Más detalles

Informe final* del Proyecto B123 Lista florística de la Costa Grande del estado de Guerrero

Informe final* del Proyecto B123 Lista florística de la Costa Grande del estado de Guerrero Responsable: Institución: Dirección: Correo electrónico: Informe final* del Proyecto B123 Lista florística de la Costa Grande del estado de Guerrero M en C. Nelly Diego Pérez Universidad Nacional Autónoma

Más detalles

Bogotá, Cundinamarca - COLOMBIA PLANTAS HERBÁCEAS del BOSQUE LAS MERCEDES

Bogotá, Cundinamarca - COLOMBIA PLANTAS HERBÁCEAS del BOSQUE LAS MERCEDES 1 El Bosque Las Mercedes (BM) se localiza en las coordenadas 4 46'21" Latitud Norte y 74 5'56" Longitud Oeste, declarado como Santuario Distrital de Fauna y Flora de Bogotá (Decreto 190 de 2004 de la Alcaldía

Más detalles

Tecnicatura en Jardinería y Floricultura Módulo Reproducción I BOTÁNICA PAISAJÍSTICA III PLANTAS ACUÁTICAS. Ing. Agr.

Tecnicatura en Jardinería y Floricultura Módulo Reproducción I BOTÁNICA PAISAJÍSTICA III PLANTAS ACUÁTICAS. Ing. Agr. Tecnicatura en Jardinería y Floricultura Módulo Reproducción I BOTÁNICA PAISAJÍSTICA III PLANTAS ACUÁTICAS Ing. Agr. Virginia Perez Curso 2017 Plantas acuáticas HIDRÓFITAS Plantas que viven en el agua

Más detalles

FONDO SECTORIAL CONACYT - SEGOB - CNS PARA LA SEGURIDAD PÚBLICA Convocatoria Desarrollo tecnológico e innovación

FONDO SECTORIAL CONACYT - SEGOB - CNS PARA LA SEGURIDAD PÚBLICA Convocatoria Desarrollo tecnológico e innovación FONDO SECTORIAL CONACYT - SEGOB - CNS PARA LA SEGURIDAD PÚBLICA Convocatoria 2017-6 Desarrollo tecnológico e innovación Anexo 1. Guía para la presentación de Pre-propuestas 1. Forense Ambiental I. Introducción

Más detalles

Centro de Investigación de Ciencias Ambientales, Universidad Autónoma del Carmen. Cd. del Carmen, Campeche, México. 2

Centro de Investigación de Ciencias Ambientales, Universidad Autónoma del Carmen. Cd. del Carmen, Campeche, México. 2 ACTA BIOLÓGICA COLOMBIANA http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/actabiol NOTA BREVE / BRIEF NOTE DIVERSIDAD DE ORQUÍDEAS DEL SISTEMA FLUVIO LAGUNAR DELTAICO PALIZADA-DEL ESTE, EN EL ÁREA DE PROTECCIÓN

Más detalles

Mariposas (Lepidoptera: Papilionoidea; Hesperioidea) de la provincia de Santiago de Cuba, Cuba

Mariposas (Lepidoptera: Papilionoidea; Hesperioidea) de la provincia de Santiago de Cuba, Cuba 22 SOLENODON 11: 22-81, 2013 Mariposas (Lepidoptera: Papilionoidea; Hesperioidea) de la provincia de Santiago de Cuba, Cuba Beatriz LAURANZÓN, Carlos NARANJO y María del Carmen FAGILDE Centro Oriental

Más detalles

Fecha actualización Pinedo Jornada de actualización. Manejo de las malezas en el cultivo del Algodón. Ing. Agr.

Fecha actualización Pinedo Jornada de actualización. Manejo de las malezas en el cultivo del Algodón. Ing. Agr. Fecha actualización Pinedo 3-10-17 Jornada de actualización Manejo de las malezas en el cultivo del Algodón Ing. Agr. Belén Burdyn Importancia del control de malezas Crecimiento inicial lento. Posterior

Más detalles

El papel central de las mujeres en la Conservación y Uso de la Agrobiodiversidad

El papel central de las mujeres en la Conservación y Uso de la Agrobiodiversidad El papel central de las mujeres en la Conservación y Uso de la Agrobiodiversidad para la Adaptación y Resiliencia de la Agricultura ante el Cambio Climático David E. Williams - IICA Taller Regional Agricultura,

Más detalles

L/ha Aplicar en postemergencia al cultivo y a la maleza. Intervalo de seguridad: 14 días.

L/ha Aplicar en postemergencia al cultivo y a la maleza. Intervalo de seguridad: 14 días. Herbicida agrícola Concentrado soluble Producto registrado COMPOSICION PORCENTUAL: Porcentaje en peso Ingredientes activos: Picloram: Sal triisopropanolamina del ácido 4, amino 3,5,6-tricloropicolínico

Más detalles

La colección de plantas acuáticas del Jardín Botánico Nacional de Cuba

La colección de plantas acuáticas del Jardín Botánico Nacional de Cuba Revista del Jardín Botánico Nacional 30-31: 15-20, 2009-2010 La colección de plantas acuáticas del Jardín Botánico Nacional de Cuba Susana G. Maldonado González Jardín Botánico Nacional, Universidad de

Más detalles

Acta Botánica Mexicana ISSN: Instituto de Ecología, A.C. México

Acta Botánica Mexicana ISSN: Instituto de Ecología, A.C. México Acta Botánica Mexicana ISSN: 0187-7151 rosamaria.murillo@inecol.edu.mx Instituto de Ecología, A.C. México Ramos Ventura, Leandro J.; Novelo Retana, Alejandro Vegetación y flora acuáticas de la laguna de

Más detalles

Madre de Dios, PERU TREPADORAS y EPIFITAS del Centro Río Amigos 1

Madre de Dios, PERU TREPADORAS y EPIFITAS del Centro Río Amigos 1 WEB VERSION TREPADORAS y EPIFITAS del Centro Río Amigos 1 Fotos de R. Foster & H. Betz, con unas de R. Burnham, T. Plowman, M.Metz, T. Wachter. Producido por: R. Foster, H. Betz, M. Metz, con el apoyo

Más detalles

Los humedales arbóreos se establecen a lo largo de un gradiente, desde zonas

Los humedales arbóreos se establecen a lo largo de un gradiente, desde zonas V. Selvas y manglares Los humedales arbóreos se establecen a lo largo de un gradiente, desde zonas salinas en las lagunas costeras o a la orilla del mar, donde se ubican los manglares, hasta zonas de agua

Más detalles

Listado de algas y plantas presentes en Bahía Magadalena, Baja California Sur.

Listado de algas y plantas presentes en Bahía Magadalena, Baja California Sur. Anexo 3 Listado de algas y plantas presentes en Bahía Magadalena, Baja California Sur. Grupo Algas. Coscinodiscophyceae Algas. Florideophyceae Gimnospermas Angiospermas monocotiledóneas Especie Dactyliosolen

Más detalles

Informe final * del Proyecto BK004 Composición florística del Parque Nacional Huatulco

Informe final * del Proyecto BK004 Composición florística del Parque Nacional Huatulco Responsable: Institución: Dirección: Correo electrónico: Informe final * del Proyecto BK004 Composición florística del Parque Nacional Huatulco M en C. Silvia H. Salas Morales Sociedad para el Estudio

Más detalles

1 PLANTAS SILVESTRES ASOCIADAS AL CULTIVO DE AGUACATE

1 PLANTAS SILVESTRES ASOCIADAS AL CULTIVO DE AGUACATE 1 *Centro de Investigaciones en Ecosistemas, **Centro de investigaciones en Geografía Ambiental, Universidad Nacional Autónoma de México Fotografías y Producción: Yair Merlín-Uribe con apoyo de: Programa

Más detalles

Informe final * del Proyecto J084 Árboles mexicanos potencialmente valiosos para la restauración ecológica y la reforestación Responsable:

Informe final * del Proyecto J084 Árboles mexicanos potencialmente valiosos para la restauración ecológica y la reforestación Responsable: Informe final* del Proyecto J084 Árboles mexicanos potencialmente valiosos para la restauración ecológica y la reforestación Responsable: Dr. Carlos Vázquez Yanes Institución: Universidad Nacional Autónoma

Más detalles

Flora y vegetación. La vegetación de las dunas costeras de México Formas de crecimiento de la flora de las dunas Zonación y microhábitats

Flora y vegetación. La vegetación de las dunas costeras de México Formas de crecimiento de la flora de las dunas Zonación y microhábitats Flora y vegetación La vegetación de las dunas costeras de México Formas de crecimiento de la flora de las dunas Zonación y microhábitats Foto: Gerardo Sánchez Vigil Patricia Moreno-Casasola Ileana Espejel

Más detalles

familias fue el de mayor número de especies y el de menor aporte fue piña con 14 especies. La familia con ma-

familias fue el de mayor número de especies y el de menor aporte fue piña con 14 especies. La familia con ma- Doi: http://dx.doi.org/10.17584/rcch.2015v9i2.4181 Malezas asociadas a los cultivos de cítricos, guayaba, maracuyá y piña en el departamento del Meta, Colombia Weeds associated with citrus, guava, passion

Más detalles

CARACTERÍSTICAS DE LA VEGETACIÓN Y LA FLORA EN DUNAS COSTERAS DEL ARCHIPIÉLAGO CUBANO

CARACTERÍSTICAS DE LA VEGETACIÓN Y LA FLORA EN DUNAS COSTERAS DEL ARCHIPIÉLAGO CUBANO CARACTERÍSTICAS DE LA VEGETACIÓN Y LA FLORA EN DUNAS COSTERAS DEL ARCHIPIÉLAGO CUBANO Zehnia Cuervo, Leda Menéndez y José Manuel Guzmán Instituto de Ecología y Sistemática Introducción Las costas arenosas

Más detalles

Las comunidades vegetales de dunas costeras se encuentran ESTRUCTURA, COMPOSICIÓN Y DIVERSIDAD DEL MATORRAL DE DUNA COSTERA EN EL LITORAL YUCATECO

Las comunidades vegetales de dunas costeras se encuentran ESTRUCTURA, COMPOSICIÓN Y DIVERSIDAD DEL MATORRAL DE DUNA COSTERA EN EL LITORAL YUCATECO Bol.Soc.Bot.Méx. 86: 37-51 (2010) TAXONOMÍA Y FLORÍSTICA ESTRUCTURA, COMPOSICIÓN Y DIVERSIDAD DEL MATORRAL DE DUNA COSTERA EN EL LITORAL YUCATECO WENDY TORRES, MARTHA MÉNDEZ, ALFREDO DORANTES Y RAFAEL

Más detalles

La subfamilia Caesalpinioideae (Fabaceae) en la Península de Yucatán, México

La subfamilia Caesalpinioideae (Fabaceae) en la Península de Yucatán, México La subfamilia Caesalpinioideae (Fabaceae) en la Península de Yucatán, México RODRIGO DUNO DE STEFANO 1* & WILLIAM CETZAL-IX 2 1 Herbario, (CICY). Calle 43, No. 130 x 32 y 34, Col. Chuburná de Hidalgo,

Más detalles

Boletín de la Sociedad Botánica de México ISSN: Sociedad Botánica de México México

Boletín de la Sociedad Botánica de México ISSN: Sociedad Botánica de México México Boletín de la Sociedad Botánica de México ISSN: 0366-2128 victoria.sosa@inecol.edu.mx Sociedad Botánica de México México TORRES, WENDY; MÉNDEZ, MARTHA; DORANTES, ALFREDO; DURÁN, RAFAEL ESTRUCTURA, COMPOSICIÓN

Más detalles

Variabilidad espacio-temporal de las comunidades de plantas acuáticas en un humedal de los Llanos de Venezuela

Variabilidad espacio-temporal de las comunidades de plantas acuáticas en un humedal de los Llanos de Venezuela Variabilidad espacio-temporal de las comunidades de plantas acuáticas en un humedal de los Llanos de Venezuela Anabel Rial B. Museo de Historia Natural La Salle, Apdo. 1930 Caracas 1010-A, Venezuela; anabel.rial@fundacionlasalle.org.ve

Más detalles

ESTUDIO PREELIMINAR DE LA VEGETACION Y FLORA DEL PARQUE NACIONAL ISLA ISABEL, NAYARIT, MÉXICO. Raymundo Ramírez Delgadillo Fermín Mercado Muñoz

ESTUDIO PREELIMINAR DE LA VEGETACION Y FLORA DEL PARQUE NACIONAL ISLA ISABEL, NAYARIT, MÉXICO. Raymundo Ramírez Delgadillo Fermín Mercado Muñoz 467 ISBN: 970-27-0770-6 ESTUDIO PREELIMINAR DE LA VEGETACION Y FLORA DEL PARQUE NACIONAL ISLA ISABEL, NAYARIT, MÉXICO Raymundo Ramírez Delgadillo Fermín Mercado Muñoz Herbario IBUG, Instituto de Botánica,

Más detalles

ANEXO II Fotografías de especies de la flora nativa.

ANEXO II Fotografías de especies de la flora nativa. Estudio de Impacto Ambiental y Social Polo Científico, Tecnológico y de Innovación. Dpto. Formosa Provincia Formosa ANEXO II Fotografías de especies de la flora nativa. Mayo, 2014 Se ilustran las especies

Más detalles

Ingeniería de Recursos Naturales y del Ambiente ISSN: Universidad del Valle Colombia

Ingeniería de Recursos Naturales y del Ambiente ISSN: Universidad del Valle Colombia Ingeniería de Recursos Naturales y del Ambiente ISSN: 1692-9918 revistaeidenar@univalle.edu.co Universidad del Valle Colombia Rojas Higuera, Paula J.; R. Ortiz, Javier COMPORTAMIENTO DEL FITOPLANCTON DURANTE

Más detalles

Dieta del capibara Hydrochaeris hydrochaeris (Rodentia: Hydrochaeridae) en Caño Limón, Arauca, Colombia

Dieta del capibara Hydrochaeris hydrochaeris (Rodentia: Hydrochaeridae) en Caño Limón, Arauca, Colombia Rev. Biol. Trop. 51(2): 579-590, 2003 www.ucr.ac.cr www.ots.ac.cr www.ots.duke.edu Dieta del capibara Hydrochaeris hydrochaeris (Rodentia: Hydrochaeridae) en Caño Limón, Arauca, Colombia Jimena Forero-Montaña

Más detalles

Sometido a: Torres-Rosa Consulting Engineers PO Box 9023763 San Juan, Puerto Rico 00902-3763. Sometido por:

Sometido a: Torres-Rosa Consulting Engineers PO Box 9023763 San Juan, Puerto Rico 00902-3763. Sometido por: Estudio de Flora y Fauna Paseo Lineal Puerta de Tierra San Juan, Puerto Rico Sometido a: Torres-Rosa Consulting Engineers PO Box 9023763 San Juan, Puerto Rico 00902-3763 Sometido por: Héctor E. Quintero

Más detalles

Para más información Teléfono (506) ext 110. Arboles y Arbustos

Para más información Teléfono (506) ext 110. Arboles y Arbustos Para más información Teléfono (506) 24423100 ext 110 Arboles y Arbustos Simbología Siluetas : Alto Alto Presencia de Floración Presente Ausente Prevalencia de Hojas Caducifolio Perenne Notas para comprender

Más detalles