Listado de hongos y plantas presentes en Pueblo Viejo - El Chairel, Veracruz - Tamaulipas.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Listado de hongos y plantas presentes en Pueblo Viejo - El Chairel, Veracruz - Tamaulipas."

Transcripción

1 Anexo 3 Listado de hongos y plantas presentes en Pueblo Viejo - El Chairel, Veracruz - Tamaulipas. Grupo Angiospermas monocotiledóneas Especie Hexagonia hydnoides Hongos. Basidiomycetes Polyporus tricholoma Pycnoporus sanguineus Acrostichum danaeifolium Adiantum tricholepis Azolla microphylla Lygodium venustum Pteridofitas Pleopeltis polypodioides Salvinia auriculata Salvinia minima Selaginella lepidophylla Gimnospermas Taxodium mucronatum Agave angustifolia Alophia veracruzana Bletia purpurea Bothriochloa pertusa Cenchrus ciliaris Cenchrus echinatus Cenchrus incertus Chasmanthium latifolium Chloris barbata Cladium mariscus Commelina erecta Crinum erubescens Cynodon dactylon Cyperus articulatus Cyperus digitatus Cyperus elegans Cyperus esculentus Cyperus humilis Cyperus iria Nombre común Categoría (Norma Oficial Mexicana) Distribución (Norma Oficial Mexicana)

2 monocotiledóneas Cyperus laxus Cyperus ligularis Cyperus lundellii Cyperus ochraceus Cyperus odoratus Cyperus rotundus Cyperus surinamensis Cyperus virens Digitaria bicornis Digitaria sanguinalis Distichlis spicata Echinochloa colona Echinochloa crus-pavonis Echinodorus berteroi Echinodorus ovalis Eichhornia crassipes Eleocharis geniculata Eleocharis interstincta Eleocharis mutata Eleusine indica Enteropogon chlorideus Eragrostis curvula Eriochloa polystachya Eriochloa punctata Fimbristylis cymosa Fimbristylis spadicea Fuirena simplex Habenaria repens Hemarthria altissima Heteranthera limosa Hymenachne amplexicaulis Hymenocallis littoralis Lasiacis ruscifolia Leersia hexandra Lemna aequinoctialis Leptochloa fusca Leptochloa virgata Melinis repens Najas guadalupensis Najas marina Oxycaryum cubense Panicum millegrana

3 monocotiledóneas Angiospermas Paspalidium geminatum Paspalum conjugatum Paspalum conjugatum Paspalum distichum Paspalum setaceum Pennisetum nervosum Pennisetum polystachion Phragmites australis Pistia stratiotes Potamogeton illinoensis Potamogeton nodosus Potamogeton pectinatus Pseudechinolaena polystachya Ruppia maritima Sagittaria lancifolia Schoenoplectus californicus Schoenoplectus tabernaemontani Scirpus lacustris Setaria magna Setaria vulpiseta Smilax mollis Sorghum bicolor Spartina cynosuroides Spirodela polyrhiza Sporobolus buckleyi Sporobolus coromandelianus Sporobolus indicus Sporobolus jacquemontii Sporobolus virginicus Typha domingensis Urochloa distachya Urochloa maxima Vallisneria americana Wolffiella lingulata Zosterella dubia Abutilon umbellatum Acacia angustissima Acacia cochliacantha Acacia cornigera Acacia farnesiana Acacia unijuga Achaetogeron filiformis

4 Acrocomia mexicana Adelia barbinervis Albizia lebbeck Albizia lebbek Alternanthera obovata Amaranthus australis Amaranthus palmeri Amaranthus spinosus Ambrosia psilostachya Ammannia coccinea Annona globiflora Aphragmia inundata Ardisia compressa Ardisia escallonioides Arrabidaea pubescens Asclepias curassavica Atriplex tampicensis Avicennia germinans Baccharis conferta Bacopa monnieri Bastardia viscosa Batis maritima Bauhinia divaricata Beloperone comosa Bidens alba Bidens decumbens Blechum brownei Blechum pyramidatum Boerhavia coccinea Boerhavia erecta Borrichia arborescens Borrichia frutescens Brassica rapa Brosimum alicastrum Bunchosia lanceolata Bursera longipes Bursera simaruba Cabomba palaeformis Cabomba paleaformis Caesalpinia bonduc Caesalpinia exostemma Sujeta a protección especial No endémica

5 Caesalpinia mexicana Calea urticifolia Callicarpa acuminata Canavalia villosa Capraria biflora Capsicum frutescens Casearia corymbosa Cassia emarginata Cassia nictitans Cassia occidentalis Cedrela odorata Celtis iguanaea Centrosema angustifolium Centrosema virginianum Ceratophyllum demersum Cestrum dumetorum Cestrum nocturnum Chamaecrista calycioides Chamaecrista chamaecristoides Chamaecrista desvauxii Chamaecrista nictitans Chenopodium ambrosioides Chiococca alba Chlorophora tinctoria Chromolaena odorata Chrysobalanus icaco Cissus sicyoides Clematis grossa Cleome guianensis Clerodendrum ligustrinum Cnidoscolus herbaceus Coccoloba barbadensis Coccoloba humboldtii Condalia mirandana Conocarpus erectus Conoclinium betonicifolium Conostegia xalapensis Cordia collococca Cordia dentata Coreopsis tinctoria Crotalaria incana Crotalaria retusa

6 Croton cortesianus Croton fragilis Croton glandulosus Croton punctatus Cucumis anguria Cucurbita argyrosperma Cucurbita moschata Cupania macrophylla Cuphea mimuloides Cynanchum barbigerum Dalbergia brownei Dalea humilis Datura stramonium Delonix regia Desmanthus virgatus Desmodium triflorum Dicliptera assurgens Duranta repens Eclipta prostrata Ehretia anacua Ehretia latifolia Elephantopus mollis Erigeron narcissus Eriobotrya japonica Erythrina herbacea Esenbeckia berlandieri Eugenia acapulcensis Eugenia capuli Eugenia venezuelensis Euphorbia heterophylla Euphorbia hirta Euphorbia hypericifolia Eustoma exaltatum Eustoma grandiflorum Ficus cotinifolia Ficus glabrata Ficus insipida Ficus obtusifolia Ficus pertusa Funastrum clausum Gomphrena dispersa Gomphrena nana

7 Gouania lupuloides Guazuma ulmifolia Gymnocoronis latifolia Hamelia patens Helenium quadridentatum Helenium quandridentatum Helianthus annuus Heliotropium angiospermum Heliotropium curassavicum Herissantia crispa Hippocratea volubilis Hoffmannseggia drummondii Hydrocotyle bonariensis Hydrocotyle verticillata Hygrophila polysperma Hypericum pauciflorum Hyptis verticillata Ibervillea millspaughii Indigofera suffruticosa Inga vera Ipomoea carnea Ipomoea imperati Ipomoea imperialis Ipomoea minutiflora Ipomoea pes-caprae Isocarpha oppositifolia Iva annua Jacquemontia verticillata Justicia fulvicoma Kallstroemia maxima Karwinskia humboldtiana Kosteletzkya depressa Laguncularia racemosa Lantana hirta Lepidaploa tortuosa Leucaena glauca Leucaena leucocephala Lippia alba Lippia nodiflora Lippia strigulosa Lobelia xalapensis Sujeta a protección especial No endémica

8 Ludwigia leptocarpa Ludwigia octovalvis Ludwigia peploides Lycianthes lenta Lycium carolinianum Lythrum gracile Machaonia floribunda Maclura tinctoria Macroptilium lathyroides Malachra alceifolia Malachra capitata Malachra fasciata Malpighia glabra Malvastrum americanum Malvastrum coromandelianum Malvastrum spicatum Malvaviscus arboreus Margaranthus solanaceus Marsdenia coulteri Melanthera nivea Merremia umbellata Metastelma barbigerum Mikania cordifolia Mikania micrantha Mikania scandens Mimosa albida Mimosa asperata Mimosa pigra Mirabilis jalapa Muntingia calabura Nectandra coriacea Nectandra sanguinea Nectandra turbacensis Nelumbo lutea Neurolaena lobata Nicotiana plumbaginifolia Nymphaea amazonum Nymphaea ampla Nymphoides fallax Nymphoides indica Ocimum micranthum Oenothera pubescens Amenazada No endémica

9 Oldenlandia lancifolia Operculina pinnatifida Opuntia karwinskiana Oxyrhynchus volubilis Packera tampicana Palafoxia robusta Palafoxia texana Parkinsonia aculeata Parmentiera aculeata Parmentiera acuminata Parmentiera edulis Passiflora foetida Paullinia fuscescens Paullinia tomentosa Petrea volubilis Phaseolus vulgaris Phyla lanceolata Phyla nodiflora Phyla stoechadifolia Phyla strigulosa Phyllanthus grandifolius Phyllanthus laxiflorus Physalis campechiana Physalis viscosa Phytolacca icosandra Piper amalago Piscidia communis Piscidia piscipula Pithecellobium calostachys Pithecellobium dulce Pithecellobium ebano Pithecellobium insigne Pithecellobium pallens Pluchea odorata Polygonum acuminatum Polygonum hydropiperoides Polypremum procumbens Portulaca oleracea Portulaca pilosa Pseudogynoxys chenopodioides Psidium guajava Psittacanthus calyculatus

10 Psychotria erythrocarpa Quercus oleoides Randia aculeata Randia albonervia Rhabdadenia biflora Rhizophora mangle Rhus striata Rhynchosia minima Rivina humilis Ruellia malacosperma Ruellia nudiflora Ruellia occidentalis Ruellia paniculata Ruellia tuberosa Rumex crispus Rumex pulcher Russelia coccinea Sabatia arenicola Salicornia ambigua Salicornia bigelovii Salicornia pacifica Salicornia virginica Salix humboldtiana Samolus ebracteatus Samolus parviflorus Sarcostemma claussum Sarcostemma clausum Scaevola plumieri Schoepfia schreberi Sclerocarpus uniserialis Senecio tamaulipense Senna pendula Sesuvium maritimum Sesuvium portulacastrum Sesuvium sessile Sida acuta Sida ciliaris Sida cordifolia Simsia eurylepis Simsia submollicoma Solanum americanum Sujeta a protección especial Endémica

11 Solanum campechiense Solanum diphyllum Solanum elaeagnifolium Solanum erianthum Solanum hirtum Solanum jamaicense Solanum lanceifolium Solanum rudepannum Solanum seaforthianum Solanum tampicense Solanum torvum Solanum umbellatum Stachytarpheta jamaicensis Stemodia lanata Struthanthus crassipes Struthanthus quercicola Stylosanthes viscosa Suaeda linearis Suaeda torreyana Tamarindus indica Tephrosia vicioides Terminalia catappa Tetracera erecta Teucrium cubense Teucrium vesicarium Thespesia populnea Thevetia peruviana Trichilia havanensis Trichilia havannensis Trichilia trifolia Tridax procumbens Triumfetta dumetorum Trixis inula Trophis racemosa Turbina corymbosa Turnera ulmifolia Urechites andreuxii Urechites andrieuxii Utricularia foliosa Utricularia gibba Verbesina encelioides Verbesina persicifolia

12 Vernonia tortuosa Vigna luteola Waltheria americana Waltheria indica Wimmeria concolor Xylosma flexuosum Zanthoxylum fagara Ziziphus amole Zornia reticulata Zuelania guidonia Fuente: CONABIO. Sistema Nacional de Información Sobre Biodiversidad (SNIB-CONABIO). Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad. México, D.F. Consultado en SNIB-CONABIO en marzo de 2008.

Listado de plantas presentes en Laguna Ostión, Veracruz.

Listado de plantas presentes en Laguna Ostión, Veracruz. Anexo 3 Listado de plantas presentes en Laguna Ostión, Veracruz. Grupo Pteridofitas Gimnospermas Angiospermas monocotiledóneas Especie Acrostichum aureum Blechnum serrulatum Ceratopteris pteridoides Microgramma

Más detalles

Listado de hongos y plantas presentes en Mandinga, Veracruz. Roya Roya

Listado de hongos y plantas presentes en Mandinga, Veracruz. Roya Roya Anexo 3 Listado de hongos y plantas presentes en Mandinga, Veracruz. Grupo Basidiomycetes Urediniomycetes Ascomycetes Basidiomycetes Pteridofitas Angiospermas monocotiledóneas Especie Auricularia fuscosuccinea

Más detalles

Reseña de malezas principales en Ecuador. Ricardo Labrada

Reseña de malezas principales en Ecuador. Ricardo Labrada Reseña de malezas principales en Ecuador Ricardo Labrada Cultivo Lugar Prov. Arroz Balzar Guayas Arroz Daule-Santa Lucía Guayas Arroz Babahoyo-Baba Los Ríos Arroz Charapoto-Rocafuerte Manabí Maíz Calceta-Tosagua-

Más detalles

LA QUINTA UNIVERSITARIA JARDÍN BOTÁNICO Archivaldo Sandoval Calderas

LA QUINTA UNIVERSITARIA JARDÍN BOTÁNICO Archivaldo Sandoval Calderas UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARMEN LA QUINTA UNIVERSITARIA JARDÍN BOTÁNICO Archivaldo Sandoval Calderas Una alternativa para la conservación de la vegetación costera PRESENTA Miguel Ángel García-Bielma LA

Más detalles

SUPPLEMENTARY INFORMATION

SUPPLEMENTARY INFORMATION Sasa et al., 2015. Seasonal wetlands in the Pacific coast of Costa Rica and Nicaragua: environmental characterization and conservation state. Limnetica 34 (1), 2015: 1-16. SUPPLEMENTARY INFORMATION Figure

Más detalles

Categoría (Norma Oficial Mexicana)

Categoría (Norma Oficial Mexicana) Anexo 3 Listado de algas y plantas presentes en Pom - Atasta, Campeche - Tabasco. Grupo Especie Amphisolenia bidentata Nombre común Categoría (Norma Oficial Mexicana) Distribución (Norma Oficial Mexicana)

Más detalles

Inventario de la diversidad florística de un sector del curso medio del río Palmar, estado Zulia

Inventario de la diversidad florística de un sector del curso medio del río Palmar, estado Zulia Rev. Fav. Agron. (LUZ). 2007, 24 Supl. 1: 415-421 Inventario de la diversidad florística de un sector del curso medio del río Palmar, estado Zulia Floristic diversity inventory in one sector of the middle

Más detalles

Propuesta de Alimentación (Taller)

Propuesta de Alimentación (Taller) UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE AGRONOMIA DEPARTAMENTO DE PRODUCCIÓN ANIMAL CÁTEDRA DE RECURSOS PARA LA ALIMENTACIÓN ANIMAL Maracay Propuesta de Alimentación (Taller) Uno de los objetivos

Más detalles

AMBUQUÍ, PABLO ARENAS, BOSQUE PROTECTOR JERUSALEM, ECUADOR FLORA DE LOS REMANENTES DE BOSQUES SECOS DE LA REGIÓN INTERANDINA ZONA NORTE

AMBUQUÍ, PABLO ARENAS, BOSQUE PROTECTOR JERUSALEM, ECUADOR FLORA DE LOS REMANENTES DE BOSQUES SECOS DE LA REGIÓN INTERANDINA ZONA NORTE 1 AMBUQUÍ, PABLO ARENAS, BOSQUE PROTECTOR ERUSALEM, ECUADOR buquí ; Pablo Arenas ; erusalem ACANTHACEAE usticia sp AGAVACEAE Furcraea andina AGAVACEAE Furcraea andina AMARANTHACEAE Alternanthera porrigens

Más detalles

Listado de hongos y plantas presentes en Arroyo Moreno, Veracruz.

Listado de hongos y plantas presentes en Arroyo Moreno, Veracruz. Anexo 3 Listado de hongos y plantas presentes en Arroyo Moreno, Veracruz. Grupo Hongos. Ascomycetes Hongos. Basidiomycetes Especie Ascobolus scatigenus Daldinia concentrica Agaricus campestris Agaricus

Más detalles

Listado de algas y plantas presentes en Bahía Magadalena, Baja California Sur.

Listado de algas y plantas presentes en Bahía Magadalena, Baja California Sur. Anexo 3 Listado de algas y plantas presentes en Bahía Magadalena, Baja California Sur. Grupo Algas. Coscinodiscophyceae Algas. Florideophyceae Gimnospermas Angiospermas monocotiledóneas Especie Dactyliosolen

Más detalles

Plantas vasculares de los bosques secos del Torobamba y Pampas

Plantas vasculares de los bosques secos del Torobamba y Pampas Smithsonian Conservation Biology Institute (SCBI), Washington D.C. Información generada por el Programa de Monitoreo de la Biodiversidad (BMAP, www.bmap.com.pe), una colaboración entre el SCBI y PERÚ LNG,

Más detalles

Contribución al inventario de la vegetación acuática y ribereña de Tabasco, México

Contribución al inventario de la vegetación acuática y ribereña de Tabasco, México Contribución al inventario de la vegetación acuática y ribereña de Tabasco, México JOSÉ GUADALUPE CHAN QUIJANO* & NADIA ELIZABETH RIVERA GUZMÁN El Colegio de la Frontera Sur. Unidad Villahermosa. Km 15.5

Más detalles

Fecha actualización Pinedo Jornada de actualización. Manejo de las malezas en el cultivo del Algodón. Ing. Agr.

Fecha actualización Pinedo Jornada de actualización. Manejo de las malezas en el cultivo del Algodón. Ing. Agr. Fecha actualización Pinedo 3-10-17 Jornada de actualización Manejo de las malezas en el cultivo del Algodón Ing. Agr. Belén Burdyn Importancia del control de malezas Crecimiento inicial lento. Posterior

Más detalles

Cultivos Infra-Utilizados y su potencial para enfrentar los desafíos del Cambio Climático

Cultivos Infra-Utilizados y su potencial para enfrentar los desafíos del Cambio Climático WEBINAR: Los Recursos Genéticos y su Importancia para la Adaptación de la Agricultura al Cambio Climático en Mesoamérica 12 de diciembre del 2013 Cultivos Infra-Utilizados y su potencial para enfrentar

Más detalles

IMPORTANCIA DE LAS MALEZAS EN CULTIVOS DE BANANO. OPCIONES DE MANEJO CON COBERTURAS VEGETALES

IMPORTANCIA DE LAS MALEZAS EN CULTIVOS DE BANANO. OPCIONES DE MANEJO CON COBERTURAS VEGETALES IMPORTANCIA DE LAS MALEZAS EN CULTIVOS DE BANANO. OPCIONES DE MANEJO CON COBERTURAS VEGETALES Irma Quintero Pertúz. I.A. Ph.D. (c) Universidad del Magdalena Santa Marta, 2017 Las malezas y su importancia

Más detalles

L/ha Aplicar en postemergencia al cultivo y a la maleza. Intervalo de seguridad: 14 días.

L/ha Aplicar en postemergencia al cultivo y a la maleza. Intervalo de seguridad: 14 días. Herbicida agrícola Concentrado soluble Producto registrado COMPOSICION PORCENTUAL: Porcentaje en peso Ingredientes activos: Picloram: Sal triisopropanolamina del ácido 4, amino 3,5,6-tricloropicolínico

Más detalles

RUDO 43% LS (Glifosato) RSCO-HEDE Formulación: Líquido soluble Fórmula Estructural:

RUDO 43% LS (Glifosato) RSCO-HEDE Formulación: Líquido soluble Fórmula Estructural: RUDO 43% LS (Glifosato) RSCO-HEDE-0230-365-052-043 Formulación: Líquido soluble Fórmula Estructural: Información general: Herbicida sistémico del grupo de las glicinas, no selectivo, de absorción foliar,

Más detalles

LINEA ARROZ DOW. Soluciones para un mundo en crecimiento

LINEA ARROZ DOW. Soluciones para un mundo en crecimiento LINEA ARROZ DOW Soluciones para un mundo en crecimiento FORMULACIONES ACTIVIDADES BIOLOGICAS Se han desarrollado diferentes tipos de formulaciones a los fines de cubrir los diferentes sistemas de producción

Más detalles

WEB VERSION. 2 Rhus copallina ANACARDIACEAE. 5 Plumeria obtusa APOCYNACEAE. 3 Spondias mombin ANACARDIACEAE. 1 Comocladia dentata ANACARDIACEAE

WEB VERSION. 2 Rhus copallina ANACARDIACEAE. 5 Plumeria obtusa APOCYNACEAE. 3 Spondias mombin ANACARDIACEAE. 1 Comocladia dentata ANACARDIACEAE PLANTAS COMUNES de Viñales 1 Fotos de R. B. Foster & T. Wachter. Producido por: R. B. Foster, T. Theim, M. R. Metz, H. Betz, con el apoyo del Andrew Mellon Foundation. 1 Comocladia dentata ANACARDIACEAE

Más detalles

Herbicidas No Selectivos

Herbicidas No Selectivos 1. NOMBRE PANZER 747 WG 2. DESCRIPCIÓN El PANZER 747 WG es un herbicida que tiene como ingrediente activo glifosato en forma de sal amónica en una concentración de 747,0 g/kg 3. CARACTERÍSTICAS El PANZER

Más detalles

familias fue el de mayor número de especies y el de menor aporte fue piña con 14 especies. La familia con ma-

familias fue el de mayor número de especies y el de menor aporte fue piña con 14 especies. La familia con ma- Doi: http://dx.doi.org/10.17584/rcch.2015v9i2.4181 Malezas asociadas a los cultivos de cítricos, guayaba, maracuyá y piña en el departamento del Meta, Colombia Weeds associated with citrus, guava, passion

Más detalles

CLAVE PARA ESPECIES DE PLANTAS ACUATICAS

CLAVE PARA ESPECIES DE PLANTAS ACUATICAS CLAVE PARA ESPECIES DE PLANTAS ACUATICAS 1. Plantas acuáticas o palustres. 2. Acuáticas, libres o arraigadas 3. Hierbas sumergidas Grupo A 3. Hierbas flotantes Grupo B 2. Palustres Grupo C 1. Plantas terrestres,

Más detalles

Plantas del Bosque Seco

Plantas del Bosque Seco 1 Elytraria imbricata Acanthaceae Cilantro de Monte Ruellia floribunda Acanthaceae Cangrejo de Monte Ruellia floribunda Acanthaceae Tetramerium nervosum Acanthaceae Barba Viejo Sesuvium portulacastrum

Más detalles

III. BOSQUES Y SELVAS EN LAS DUNAS

III. BOSQUES Y SELVAS EN LAS DUNAS 60 III. BOSQUES Y SELVAS EN LAS DUNAS Gonzalo Castillo-Campos, Patricia Moreno-Casasola y Javier Laborde Dovalí La vegetación que se desarrolla sobre las dunas costeras de Veracruz es bastante diversa,

Más detalles

Listado de hongos y plantas presentes en Coatzacoalcos, Veracruz. Helecho

Listado de hongos y plantas presentes en Coatzacoalcos, Veracruz. Helecho Anexo 3 Listado de hongos y plantas presentes en Coatzacoalcos, Veracruz. Grupo Hongos. Basidiomycetes Pteridofitas Especie Panus crinitus Pycnoporus sanguineus Pycnoporus sanguineus Schizophyllum commune

Más detalles

Anexo II Requerimientos lumínicos para distintas plantas acuáticas.

Anexo II Requerimientos lumínicos para distintas plantas acuáticas. Anexo II Requerimientos lumínicos para distintas plantas acuáticas. 1. Definición de rangos por Groel Néstor Lamentablemente, la poca información sobre niveles de iluminación de plantas acuáticas que está

Más detalles

2006 Avances en la Investigación Científica en el CUCBA

2006 Avances en la Investigación Científica en el CUCBA 409 ISBN 970-27-1045-6 VEGETACIÓN SECUNDARIA COMO UN POTENCIAL BIOLÓGICO PARA LA REVEGETACIÓN DE ÁREAS DEGRADADAS POR LA MINERÍA A CIELO ABIERTO EN LA ZONA DE AMORTIGUAMIENTO DEL BOSQUE LA PRIMAVERA Dr.

Más detalles

PANZER 747 WG es un herbicida que tiene como ingrediente activo glifosato en forma de sal amoniacal en una concentración de 747,0 g/kg.

PANZER 747 WG es un herbicida que tiene como ingrediente activo glifosato en forma de sal amoniacal en una concentración de 747,0 g/kg. Página 1 de 5 1. NOMBRE PANZER 747 WG, Registro Nacional ICA No. 874. 2. DESCRIPCIÓN PANZER 747 WG es un herbicida que tiene como ingrediente activo glifosato en forma de sal amoniacal en una concentración

Más detalles

David E. Williams - IICA Encuentro Regional Fortalecimiento del Diálogo Interamericano sobre Agricultura y Cambio Climático

David E. Williams - IICA Encuentro Regional Fortalecimiento del Diálogo Interamericano sobre Agricultura y Cambio Climático Agrobiodiversidad como Herramienta para la Adaptación de la Agricultura al Cambio Climático: - Oportunidades para América Latina - David E. Williams - IICA Encuentro Regional Fortalecimiento del Diálogo

Más detalles

Comunidades vegetales terrestres

Comunidades vegetales terrestres COMUNIDADES TERRESTRES Comunidades vegetales terrestres José Salvador Flores Guido / Rafael Durán García / Juan Javier Ortiz Díaz Las comunidades vegetales de la Península de Yucatán, manifiestas a través

Más detalles

TOUCHDOWN IQ SL C 3 H 8 NO 5 P TOUCHDOWN IQ SL. Concentrado Soluble Herbicida Registro Nacional ICA 140 1. CARACTERÍSTICAS / BENEFICIOS

TOUCHDOWN IQ SL C 3 H 8 NO 5 P TOUCHDOWN IQ SL. Concentrado Soluble Herbicida Registro Nacional ICA 140 1. CARACTERÍSTICAS / BENEFICIOS TOUCHDOWN IQ SL Concentrado Soluble Herbicida Registro Nacional ICA 140 CARACTERÍSTICAS BENEFICIOS 1. CARACTERÍSTICAS / BENEFICIOS Touchdown IQ es una tecnología que combina un sistema único de adyuvantes

Más detalles

Acta Botánica Mexicana ISSN: Instituto de Ecología, A.C. México

Acta Botánica Mexicana ISSN: Instituto de Ecología, A.C. México Acta Botánica Mexicana ISSN: 0187-7151 rosamaria.murillo@inecol.edu.mx Instituto de Ecología, A.C. México Rojas Moreno, José; Novelo Retana, Alejandro Flora y vegetación acuáticas del Lago de Cuitzeo,

Más detalles

Bogotá, Cundinamarca - COLOMBIA PLANTAS HERBÁCEAS del BOSQUE LAS MERCEDES

Bogotá, Cundinamarca - COLOMBIA PLANTAS HERBÁCEAS del BOSQUE LAS MERCEDES 1 El Bosque Las Mercedes (BM) se localiza en las coordenadas 4 46'21" Latitud Norte y 74 5'56" Longitud Oeste, declarado como Santuario Distrital de Fauna y Flora de Bogotá (Decreto 190 de 2004 de la Alcaldía

Más detalles

YERBIMAT FICHA TÉCNICA DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS. FICHAS TECNICAS DE INGREDIENTES ACTIVOS ADAMA México

YERBIMAT FICHA TÉCNICA DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS. FICHAS TECNICAS DE INGREDIENTES ACTIVOS ADAMA México FICHAS TECNICAS DE INGREDIENTES ACTIVOS ADAMA México YERBIMAT RSCO-HEDE-0230-321-013-041 HERBICIDA Solución acuosa DESCRIPCION GENERAL DEL INGREDIENTE ACTIVO: GLIFOSATO Identificación: Nombre químico:

Más detalles

FLORA Y VEGETACIÓN ACUÁTICAS DE LOCALIDADES SELECTAS DEL ESTADO DE QUERÉTARO

FLORA Y VEGETACIÓN ACUÁTICAS DE LOCALIDADES SELECTAS DEL ESTADO DE QUERÉTARO FLORA Y VEGETACIÓN ACUÁTICAS DE LOCALIDADES SELECTAS DEL ESTADO DE QUERÉTARO MAHINDA MARTÍNEZ Y ADRIANA GARCÍA MENDOZA Escuela de Biología Universidad Autónoma de Querétaro Cerro de las Campanas s/n 76010

Más detalles

MALEZAS ASOCIADAS A CANALES DE RIEGO Y TERRENOS COLINDANTES DE ARROZ ANEGADO EN FINCA EL CERRITO, GUANACASTE, COSTA RICA 1

MALEZAS ASOCIADAS A CANALES DE RIEGO Y TERRENOS COLINDANTES DE ARROZ ANEGADO EN FINCA EL CERRITO, GUANACASTE, COSTA RICA 1 AGRONOMIA MESOAMERICANA 7(1): 9-19. 1996 MALEZAS ASOCIADAS A CANALES DE RIEGO Y TERRENOS COLINDANTES DE ARROZ ANEGADO EN FINCA EL CERRITO, GUANACASTE, COSTA RICA 1 Manuel Rojas 2, Renán Agüero 3 RESUMEN

Más detalles

AMBOS Ingrediente activo: PARAQUAT + DIURÓN Porcentaje: NOMINAL % Presentaciones: AMBOS es un herbicida de contacto no selectivo que mata

AMBOS Ingrediente activo: PARAQUAT + DIURÓN Porcentaje: NOMINAL % Presentaciones: AMBOS es un herbicida de contacto no selectivo que mata AMBOS PARAQUAT + DIURÓN NOMINAL 24.550% AMBOS es un herbicida de contacto no selectivo que mata rápidamente la maleza y no tiene efecto residual en el suelo. Puede ser aplicado en cualquier época del año.

Más detalles

WEB VERSION. 2 Sesuvium microphyllum AIZOACEAE. 5 Sagittaria lancifolia ALISMATACEAE. 3 Sesuvium portulacastrum AIZOACEAE

WEB VERSION. 2 Sesuvium microphyllum AIZOACEAE. 5 Sagittaria lancifolia ALISMATACEAE. 3 Sesuvium portulacastrum AIZOACEAE WEB VERSION Parque Nacional Ciénaga de Zapata, Matanzas, CUBA Plantas Comunes de la CIENAGA de ZAPATA 1 Fotos de R. B. Foster & T. Wachter. Producido por: R. Foster, M. Giblin, T. Wachter, con el apoyo

Más detalles

Flora acuática vascular de la Ciénaga "El Mene", Municipio Santa Rita, estado Zulia, Venezuela.

Flora acuática vascular de la Ciénaga El Mene, Municipio Santa Rita, estado Zulia, Venezuela. Rev. Fav. Agron. (LUZ). 2007, 24 Supl. 1: 360-365 Flora acuática vascular de la Ciénaga "El Mene", Municipio Santa Rita, estado Zulia, Venezuela. Vascular aquatic flora of the marsh "El Mene", Santa Rita

Más detalles

CARACTERÍSTICAS DE LA VEGETACIÓN Y LA FLORA EN DUNAS COSTERAS DEL ARCHIPIÉLAGO CUBANO

CARACTERÍSTICAS DE LA VEGETACIÓN Y LA FLORA EN DUNAS COSTERAS DEL ARCHIPIÉLAGO CUBANO CARACTERÍSTICAS DE LA VEGETACIÓN Y LA FLORA EN DUNAS COSTERAS DEL ARCHIPIÉLAGO CUBANO Zehnia Cuervo, Leda Menéndez y José Manuel Guzmán Instituto de Ecología y Sistemática Introducción Las costas arenosas

Más detalles

t 2228 Por la cual se hace una clasificación de malezas. EL GERENTE GENERAL DEL INSTITUTO COLOMBIANO AGRO PECUARIO - ICA

t 2228 Por la cual se hace una clasificación de malezas. EL GERENTE GENERAL DEL INSTITUTO COLOMBIANO AGRO PECUARIO - ICA HOJA NQ RESOLUClON,N2 de t 2228 2 5 ASO. 1983 1.9 EL GERENTE GENERAL DEL INSTITUTO COLOMBIANO AGRO PECUARIO - ICA en uso de sus facultades legales y en especial de las que le confieren los Decretos 2420

Más detalles

FLORA Y VEGETACIÓN de PUNTA BALLENA - MALDONADO

FLORA Y VEGETACIÓN de PUNTA BALLENA - MALDONADO FLORA Y VEGETACIÓN de PUNTA BALLENA - MALDONADO Mauricio Bonifacino Laboratorio de Botánica - Facultad de Agronomía Laboratorio de Sistemática de Plantas Vasculares - Facultad de Ciencias Introducción

Más detalles

Weeds inventory at guava orchard (Psidium guajava L.) type Criolla Roja of the Centro Frutícola of Zulia, Mara Co., Venezuela

Weeds inventory at guava orchard (Psidium guajava L.) type Criolla Roja of the Centro Frutícola of Zulia, Mara Co., Venezuela Reconocimiento de malezas presentes en el huerto de guayabo (Psidium guajava L.) tipo Criolla Roja, del Centro Frutícola del Zulia, Municipio Mara, Venezuela Weeds inventory at guava orchard (Psidium guajava

Más detalles

Boletín de la Sociedad Botánica de México ISSN: Sociedad Botánica de México México

Boletín de la Sociedad Botánica de México ISSN: Sociedad Botánica de México México Boletín de la Sociedad Botánica de México ISSN: 0366-2128 victoria.sosa@inecol.edu.mx Sociedad Botánica de México México MORENO-CASASOLA, PATRICIA; CEJUDO-ESPINOSA, EDUARDO; CAPISTRÁN-BARRADAS, ASCENCIÓN;

Más detalles

El papel central de las mujeres en la Conservación y Uso de la Agrobiodiversidad

El papel central de las mujeres en la Conservación y Uso de la Agrobiodiversidad El papel central de las mujeres en la Conservación y Uso de la Agrobiodiversidad para la Adaptación y Resiliencia de la Agricultura ante el Cambio Climático David E. Williams - IICA Taller Regional Agricultura,

Más detalles

Informe final* del Proyecto H076 Flora acuática de Querétaro

Informe final* del Proyecto H076 Flora acuática de Querétaro Responsable: Institución: Dirección: Correo electrónico: Informe final* del Proyecto H076 Flora acuática de Querétaro Dra. Mahinda Martínez y Díaz Salas Universidad Autónoma de Querétaro Facultad de Ciencias

Más detalles

Informe final* del Proyecto B123 Lista florística de la Costa Grande del estado de Guerrero

Informe final* del Proyecto B123 Lista florística de la Costa Grande del estado de Guerrero Responsable: Institución: Dirección: Correo electrónico: Informe final* del Proyecto B123 Lista florística de la Costa Grande del estado de Guerrero M en C. Nelly Diego Pérez Universidad Nacional Autónoma

Más detalles

PROPUESTA DE PALETA VEGETAL

PROPUESTA DE PALETA VEGETAL PROPUESTA DE PALETA VEGETAL DEL JARDÍN ETNOBOTANICO FRANCISCO PELÁEZ R. A.C PARA LA VISTA COUNTRY CLUB 1 Árboles caducifolios de tamaño alto Álamo blanco Platanus mexicana Alcanza una altura de 15 a 20

Más detalles

VERSÁTIL (Ametrina + 2,4-D) RSCO-MEZC Formulación: Concentrado Emulsionable. Ametrina Fórmula Estructural:

VERSÁTIL (Ametrina + 2,4-D) RSCO-MEZC Formulación: Concentrado Emulsionable. Ametrina Fórmula Estructural: VERSÁTIL (Ametrina + 2,4-D) RSCO-MEZC-1206-307-009-042 Formulación: Concentrado Emulsionable Ametrina Fórmula Estructural: Información general: Triazina. Metiltiotriazina con actividad herbicida selectiva

Más detalles

PLANTAS HERBÁCEAS de la MICROCUENCA JABOQUE José W. López Cruz Jardín Botánico de Bogotá José Celestino Mutis

PLANTAS HERBÁCEAS de la MICROCUENCA JABOQUE José W. López Cruz Jardín Botánico de Bogotá José Celestino Mutis Bogotá, Cundinamarca - Colombia 1 PLANTAS HERBÁCEAS de la MICROCUENCA JABOQUE José López [jlopez@jbb.gov.co] [fieldguides.fieldmuseum.org] [972] versión 1 12/2017 El Humedal Jaboque cuenta con un observatorio

Más detalles

Cuadro nº1 formas de vida de las plantas acuáticas y número de especies que la representan

Cuadro nº1 formas de vida de las plantas acuáticas y número de especies que la representan Estudio preliminar de la flora acuática vascular de la laguna de Tisma, Masaya 2004. MSc Mercedes Rueda Hernandez. e-mail: merrueda2@hotmail.com La laguna de Tisma se localiza en el departamento de Masaya

Más detalles

PRINCIPALES MALAS HIERBAS QUE CONVIVEN Y COMPITEN CON EL CULTIVO

PRINCIPALES MALAS HIERBAS QUE CONVIVEN Y COMPITEN CON EL CULTIVO RED DE ALERTA E INFORMACIÓN N FITOSANITARIA (RAIF) ARROZ MALAS HIERBAS PRINCIPALES MALAS HIERBAS QUE CONVIVEN Y COMPITEN CON EL CULTIVO ARROZ MALAS HIERBAS -CERCA DE 30 ESPECIES DE MALAS HIERBAS INFESTAN

Más detalles

Parque Nacional Yanachaga-Chemillén, Pasco, PERU Plantas de la Estación Biológica HUAMPAL 1

Parque Nacional Yanachaga-Chemillén, Pasco, PERU Plantas de la Estación Biológica HUAMPAL 1 Parque Nacional Yanachaga-Chemillén, Pasco, PERU Plantas de la Estación Biológica HUAMPAL 1 Robin Foster y Margaret Metz Fotos de R. B. Foster y M. R. Metz. Producido por: R. B. Foster, M. R. Metz, H.

Más detalles

Este artículo se retiró por decisión del Consejo Editorial

Este artículo se retiró por decisión del Consejo Editorial Nota científica Primer registro de la nutria neotropical Lontra longicaudis annectens (Carnívora, Mustelidae) en el río Cuale, Puerto Vallarta, Jalisco, México: una aproximación al conocimiento de su dieta

Más detalles

III. BOSQUES Y SELVAS EN LAS DUNAS

III. BOSQUES Y SELVAS EN LAS DUNAS LOS ECOSISTEMAS 59 60 III. BOSQUES Y SELVAS EN LAS DUNAS Gonzalo Castillo-Campos, Patricia Moreno-Casasola y Javier Laborde Dovalí La vegetación que se desarrolla sobre las dunas costeras de Veracruz es

Más detalles

Situación actual de los Recursos Genéticos Forrajeros para las regiones tropicales de México

Situación actual de los Recursos Genéticos Forrajeros para las regiones tropicales de México Situación actual de los Recursos Genéticos Forrajeros para las regiones tropicales de México JAVIER FRANCISCO ENRIQUEZ QUIROZ enriquez.javier@inifap.gob.mx OCTUBRE DE 2016 Regiones Ecológicas de México:

Más detalles

COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA DIRECCIÓN LOCAL TABASCO SUBDIRECCIÓN DE ASISTENCIA TÉCNICA OPERATIVA RESUMEN EJECUTIVO

COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA DIRECCIÓN LOCAL TABASCO SUBDIRECCIÓN DE ASISTENCIA TÉCNICA OPERATIVA RESUMEN EJECUTIVO RESUMEN EJECUTIVO DATOS GENERALES DEL PROYECTO, DEL PROMOVENTE Y DEL RESPONSABLE DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL. Nombre del proyecto Construcción de obras de protección marginal en el tramo puente Grijalva

Más detalles

TOUCHDOWN IQ SL. Concentrado Soluble Herbicida Registro Nacional ICA CARACTERÍSTICAS / BENEFICIOS CARACTERÍSTICAS BENEFICIOS

TOUCHDOWN IQ SL. Concentrado Soluble Herbicida Registro Nacional ICA CARACTERÍSTICAS / BENEFICIOS CARACTERÍSTICAS BENEFICIOS Concentrado Soluble Herbicida Registro Nacional ICA 140 CARACTERÍSTICAS BENEFICIOS 1. CARACTERÍSTICAS / BENEFICIOS TOUCHDOWN IQ es una tecnología que combina un sistema único de adyuvantes con la nueva

Más detalles

WEB VERSION. 2 Justicia ACANTHACEAE 5 AMARANTHACEAE. 3 Justicia ACANTHACEAE. 1 Fittonia ACANTHACEAE. 4 Cyathula prostrata AMARANTHACEAE

WEB VERSION. 2 Justicia ACANTHACEAE 5 AMARANTHACEAE. 3 Justicia ACANTHACEAE. 1 Fittonia ACANTHACEAE. 4 Cyathula prostrata AMARANTHACEAE Madre de Dios, PERU HIERBAS del Centro Río Amigos 1 Fotos de R. Foster & H. Betz, con unas de T. Plowman, M. Metz, T. Wachter. Producido por: R. Foster, H. Betz, M. Metz, con el apoyo de ACCA y el Andrew

Más detalles

CONTRIBUCIÓN AL ESTUDIO FLORÍSTICO DE LOS CERROS EL SOMBRERITO Y LAS MARIPOSAS (Zoapapalotl) EN EL MUNICIPIO DE TLAYACAPAN, MORELOS, MÉXICO

CONTRIBUCIÓN AL ESTUDIO FLORÍSTICO DE LOS CERROS EL SOMBRERITO Y LAS MARIPOSAS (Zoapapalotl) EN EL MUNICIPIO DE TLAYACAPAN, MORELOS, MÉXICO CONTRIBUCIÓN AL ESTUDIO FLORÍSTICO DE LOS CERROS EL SOMBRERITO Y LAS MARIPOSAS (Zoapapalotl) EN EL MUNICIPIO DE TLAYACAPAN, MORELOS, MÉXICO Rosa Cerros-Tlatilpa Facultad de Ciencias Biológicas Universidad

Más detalles

LA FLORA ARVENSE EN HUERTOS DE NARANJO VALENCIA Y SU RELACIÓN CON LAS CARACTERÍSTICAS DEL SUELO EN DOS MUNICIPIOS DEL ESTADO YARACUY, VENEZUELA

LA FLORA ARVENSE EN HUERTOS DE NARANJO VALENCIA Y SU RELACIÓN CON LAS CARACTERÍSTICAS DEL SUELO EN DOS MUNICIPIOS DEL ESTADO YARACUY, VENEZUELA Bioagro 24(1): 23-32. 2012 LA FLORA ARVENSE EN HUERTOS DE NARANJO VALENCIA Y SU RELACIÓN CON LAS CARACTERÍSTICAS DEL SUELO EN DOS MUNICIPIOS DEL ESTADO YARACUY, VENEZUELA Alvaro Anzalone 1, Miguel Arizaleta

Más detalles

DAGA 480 (Sal dimetilamina del ácido 2,4-D) RSCO-HEDE-0222-X Formulación: Solución concentrada acuosa Fórmula Estructural:

DAGA 480 (Sal dimetilamina del ácido 2,4-D) RSCO-HEDE-0222-X Formulación: Solución concentrada acuosa Fórmula Estructural: DAGA 480 (Sal dimetilamina del ácido 2,4-D) RSCO-HEDE-0222-X0106-014-49.5 Formulación: Solución concentrada acuosa Fórmula Estructural: Información general: Derivados del ácido diclorofenoxiacético con

Más detalles

ANEXO 1. a_microcuencas.html

ANEXO 1.  a_microcuencas.html ANEXOS ANEXO 1 CUENCA HIDROGRAFICA, tomada de la guía para la elaboración de planes de manejo de microcuencas, comisión nacional de microcuencas Proyecto Tacaná, San Marcos, Guatemala, 2009. http://www.marn.gob.gt/documentos/guias/guia_microcuenca/guia_html/1gui

Más detalles

Plantas en el acuario

Plantas en el acuario Plantas en el acuario -oxigenación del agua -reciclaje de nutrientes -hábitat para los peces -dan aspecto natural -alimento Características de las plantas acuáticas -Cutícula fi na -Estructura poco rígida

Más detalles

Estudios técnicos para definir el desarrollo y funcionamiento del Parque Ecológico Tuzandepetl

Estudios técnicos para definir el desarrollo y funcionamiento del Parque Ecológico Tuzandepetl Convenio Específico PEP- UNAM No. 420401868 Estudios técnicos para definir el desarrollo y funcionamiento del Parque Ecológico Tuzandepetl Partida No. 1 Diagnóstico de Flora y Fauna PRIMER INFORME Listado

Más detalles

RESUMEN COORDENADAS GEOGRÁFICAS EXTREMAS

RESUMEN COORDENADAS GEOGRÁFICAS EXTREMAS RESUMEN I. Nombre Del Proyecto. Extracción de Materiales Pétreos en el Río Piaxtla. II. Ubicación De Proyecto. El proyecto se pretende desarrollar sobre el cauce del Río Piaxtla, aproximadamente a 2000

Más detalles

SIMBOLOGÍA. Conglomerado del IEFYS. Asentamiento humano Cuerpo de agua Municipio con presencia de la formación

SIMBOLOGÍA. Conglomerado del IEFYS. Asentamiento humano Cuerpo de agua Municipio con presencia de la formación Otras asociaciones 117 Otras asociaciones Mapa 13: Ubicación y distribucion de otras asociaciones Caracterización de la formación En esta formación se agrupan comunidades vegetales que están constituidas

Más detalles

Palinología. Yennifer García-M.

Palinología. Yennifer García-M. Palinología http://ciencias.bogota.unal.edu.co/icn/publicaciones/ Caldasia 37(1):143-167. García-M. et 2015 al. LLUVIA DE POLEN DEL SEDIMENTO SUPERFICIAL EN CIÉNAGAS CONTINENTALES DE LOS DEPARTAMENTOS

Más detalles

COMITÉ EDITORIAL. En el proceso editorial de la presente publicación participaron las siguientes personas

COMITÉ EDITORIAL. En el proceso editorial de la presente publicación participaron las siguientes personas La impresión de esta publicación se realizó con la cooperación económica de: Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias Parte de la información presentada en esta publicación

Más detalles

Sp. presentes (%) Penisetum clandestinum - pasto kykuyo 90% Castilleja arvensis Peona 5%

Sp. presentes (%) Penisetum clandestinum - pasto kykuyo 90% Castilleja arvensis Peona 5% P1 Ubicación: 4 46. 236'N, -74 6.107'W Penisetum clandestinum - pasto kykuyo 90% Castilleja arvensis Peona 5% Trifolium pratense carretón morado 5% Zona: Borde de Bosque. Alrededor: Tomatillo, raque, zona

Más detalles

COMPOSICIÓN PORCENTUAL NOCIVO EN CASO DE INGESTIÓN NOCIVO POR EL CONTACTO CON LA PIEL NOCIVO SI SE INHALA

COMPOSICIÓN PORCENTUAL NOCIVO EN CASO DE INGESTIÓN NOCIVO POR EL CONTACTO CON LA PIEL NOCIVO SI SE INHALA GLIZAN Herbicida agrícola Solución acuosa. Producto registrado: RSCO-HEDE-0230-X0129-013-041 COMPOSICIÓN PORCENTUAL INGREDIENTE ACTIVO: SAL ISOPROPILAMINA DE GLIFOSATO: 2-(fosfonometilamino)acetato con

Más detalles

Foresta Veracruzana ISSN: Recursos Genéticos Forestales México

Foresta Veracruzana ISSN: Recursos Genéticos Forestales México Foresta Veracruzana ISSN: 1405-7247 lmendizabal@uv.mx Recursos Genéticos Forestales México Reyes, Orlando J.; Acosta Cantillo, Félix PRINCIPALES FITOCENOSIS EN EL HUMEDAL DEL DELTA DEL RÍO CAUTO, CUBA

Más detalles

Mariposas (Lepidoptera: Papilionoidea; Hesperioidea) de la provincia de Santiago de Cuba, Cuba

Mariposas (Lepidoptera: Papilionoidea; Hesperioidea) de la provincia de Santiago de Cuba, Cuba 22 SOLENODON 11: 22-81, 2013 Mariposas (Lepidoptera: Papilionoidea; Hesperioidea) de la provincia de Santiago de Cuba, Cuba Beatriz LAURANZÓN, Carlos NARANJO y María del Carmen FAGILDE Centro Oriental

Más detalles

GUÍA DE USOS DE ESPECIES NATIVAS (EL MIRADOR) 1. Documento técnico JARDINES NOMBRE DE PLANTA SOMBRA PROTECCIÓN ORNAMENTACIÓN BIODIVERSIDAD

GUÍA DE USOS DE ESPECIES NATIVAS (EL MIRADOR) 1. Documento técnico JARDINES NOMBRE DE PLANTA SOMBRA PROTECCIÓN ORNAMENTACIÓN BIODIVERSIDAD GUÍA DE USOS DE ESPECIES NATIVAS (EL MIRADOR) 1 según la que pueden desempeñar en el, y se ilustra la forma que puede tomar cada Pisonia floribunda PEGA PEGA Es un árbol de porte majestuoso. Erythrina

Más detalles

Listado florístico RESUMEN. El siguiente listado florístico, representa el 4.4% del total de especies a nivel estatal. Pteridophyta.

Listado florístico RESUMEN. El siguiente listado florístico, representa el 4.4% del total de especies a nivel estatal. Pteridophyta. RESUMEN Número de Número de Clase/División familias especie Pteridophyta 1 1 0 Dicotyledoneae 40 106 3 Monocotyledoneae 5 18 0 Total 46 125 3 El siguiente listado florístico, representa el 4.4% del total

Más detalles

REGLONE SL. Concentrado Soluble Herbicida Registro de Venta ICA CARACTERÍSTICAS / BENEFICIOS

REGLONE SL. Concentrado Soluble Herbicida Registro de Venta ICA CARACTERÍSTICAS / BENEFICIOS Concentrado Soluble Herbicida Registro de Venta ICA 2014 1. CARACTERÍSTICAS / BENEFICIOS CARACTERÍSTICAS REGLONE SL es un herbicida que tiene como ingrediente activo el diquat, del grupo de los bipiridilos.

Más detalles

INVENTARIO FLORÍSTICO DE PLANTAS VASCULARES LITORALES DE LA LAGUNA EL MORRO, ISLA DE MARGARITA, ESTADO NUEVA ESPARTA, VENEZUELA

INVENTARIO FLORÍSTICO DE PLANTAS VASCULARES LITORALES DE LA LAGUNA EL MORRO, ISLA DE MARGARITA, ESTADO NUEVA ESPARTA, VENEZUELA Saber, Universidad de Oriente, Venezuela.Vol. 25 Nº 2: 151-159. (2013) INVENTARIO FLORÍSTICO DE PLANTAS VASCULARES LITORALES DE LA LAGUNA EL MORRO, ISLA DE MARGARITA, ESTADO NUEVA ESPARTA, VENEZUELA FLORÍSTIC

Más detalles

1 PLANTAS SILVESTRES ASOCIADAS AL CULTIVO DE AGUACATE

1 PLANTAS SILVESTRES ASOCIADAS AL CULTIVO DE AGUACATE 1 *Centro de Investigaciones en Ecosistemas, **Centro de investigaciones en Geografía Ambiental, Universidad Nacional Autónoma de México Fotografías y Producción: Yair Merlín-Uribe con apoyo de: Programa

Más detalles

FLORA PALINOLÓGICA DE LOS HUMEDALES DE LOS DEPARTAMENTOS DE CÓRDOBA Y CESAR (CARIBE COLOMBIANO)

FLORA PALINOLÓGICA DE LOS HUMEDALES DE LOS DEPARTAMENTOS DE CÓRDOBA Y CESAR (CARIBE COLOMBIANO) FLORA PALINOLÓGICA DE LOS HUMEDALES DE LOS DEPARTAMENTOS DE CÓRDOBA Y CESAR (CARIBE COLOMBIANO) Y SUS IMPLICACIONES EN LAS RECONSTRUCCIONES PALEOECOLÓGICAS YENNIFER GARCÍA MURCIA COD. 01190431 Tesis de

Más detalles

ACANTHACEAE Dicliptera paposana Ma. AMARANTHACEAE Alternanthera porrigens Y, Ma, Ca. Y, Ma, Ca. APOCYNACEAE Lacmellea sp.

ACANTHACEAE Dicliptera paposana Ma. AMARANTHACEAE Alternanthera porrigens Y, Ma, Ca. Y, Ma, Ca. APOCYNACEAE Lacmellea sp. 1 UNGUILLA, MALACATOS, CATAMAO, ECUADOR Revisado por rlos Cerón rtínez Escuela Politécnica Nacional - Instituto de Ciencias Biológicas, SENACT unguilla:, lacatos:, tamayo:. Dicliptera paposana Dicliptera

Más detalles

PROYECTO J-084 - CONABIO ARBOLES Y ARBUSTOS NATIVOS POTENCIALMENTE VALIOSOS PARA LA RESTAURACIÓN ECOLÓGICA Y LA REFORESTACIÓN

PROYECTO J-084 - CONABIO ARBOLES Y ARBUSTOS NATIVOS POTENCIALMENTE VALIOSOS PARA LA RESTAURACIÓN ECOLÓGICA Y LA REFORESTACIÓN PROYECTO J-084 - CONABIO ARBOLES Y ARBUSTOS NATIVOS POTENCIALMENTE VALIOSOS PARA LA RESTAURACIÓN ECOLÓGICA Y LA REFORESTACIÓN CARLOS VÁZQUEZ YANES, ANA IRENE BATIS MUÑOZ, MARIA ISABEL ALCOCER SILVA, MARTHA

Más detalles

Etiqueta Web - Colombia

Etiqueta Web - Colombia COMPOSICIÓN GARANTIZADA: INGREDIENTE ACTIVO: OXYFLUORFEN:...120 g/l 2-cloro-alfa,alfa,alfa-trifluoro-p-tolil 3-etoxi-4-nitrofenil éter, de formulación a 20 C. INGREDIENTES ADITIVOS:...c.s.p. 1 L Registro

Más detalles

Acta Botánica Mexicana ISSN: Instituto de Ecología, A.C. México

Acta Botánica Mexicana ISSN: Instituto de Ecología, A.C. México Acta Botánica Mexicana ISSN: 0187-7151 rosamaria.murillo@inecol.edu.mx Instituto de Ecología, A.C. México Ramos Ventura, Leandro J.; Novelo Retana, Alejandro Vegetación y flora acuáticas de la laguna de

Más detalles

Etiqueta Web - Colombia

Etiqueta Web - Colombia COMPOSICIÓN GARANTIZADA: INGREDIENTE ACTIVO: OXYFLUORFEN: 2-cloro-1-(3-etoxi-4-nitrofenoxy)-4-(trifluorometil) benceno, 120 g/l de formulación a 20. INGREDIENTES ADITIVOS:... c.s.p. 1 litro Registro de

Más detalles

Tamaulipas. El clima costero Sistema hidrográfico. Los paisajes de las playas y dunas Tipos de dunas y extensión. Tipo de arena

Tamaulipas. El clima costero Sistema hidrográfico. Los paisajes de las playas y dunas Tipos de dunas y extensión. Tipo de arena Tamaulipas El clima costero Sistema hidrográfico Los paisajes de las playas y dunas Tipos de dunas y extensión Tipo de arena Flora Estado de conservación de las dunas costeras Los espacios protegidos y

Más detalles

Núm. 43, pp , ISSN ; México, 2017 DOI: /polibotanica.43.5

Núm. 43, pp , ISSN ; México, 2017 DOI: /polibotanica.43.5 Núm. 43, pp. 103-123, ISSN 1405-2768; México, 2017 DOI: 10.18387/polibotanica.43.5 ESTRUCTURA DE LA VEGETACIÓN LITORAL DEL MUNICIPIO DE TUXPAN, VERACRUZ, MÉXICO STRUCTURE OF THE COASTAL VEGETATION OF TUXPAN,

Más detalles

ANEXOS. El macizo forestal del Queguay Informe sobre la constitución de una base de datos para un análisis de la vegetación leñosa

ANEXOS. El macizo forestal del Queguay Informe sobre la constitución de una base de datos para un análisis de la vegetación leñosa 1 ANEXOS El macizo forestal del Queguay Informe sobre la constitución de una base de datos para un análisis de la vegetación leñosa Coordinador : Pierre Gautreau Co-autores : Lucía Bartesaghi, Loïc Commagnac,

Más detalles

Cómo citar el artículo Número completo Más información del artículo Página de la revista en redalyc.org

Cómo citar el artículo Número completo Más información del artículo Página de la revista en redalyc.org SABER. Revista Multidisciplinaria del Consejo de Investigación de la Universidad de Oriente ISSN: 1315-0162 leonardodesousa@yahoo.com Universidad de Oriente Venezuela Valerio González, Lorelys; García

Más detalles

Etiqueta Web - Colombia

Etiqueta Web - Colombia LICENCIA ICA No. 1168 COMPOSICIÓN GARANTIZADA: INGREDIENTE ACTIVO: Oxifluorfen: 2-cloro-1-(3-etoxi-4-nitrofenoxy)-4-(trifluorometil) benceno, 240 gramos por litro de formulación a 20...(23.5%) INGREDIENTES

Más detalles

Informe final* del Proyecto L029 Flora y vegetación de la Sierra de San Carlos en el municipio de San Nicolás, Tamaulipas

Informe final* del Proyecto L029 Flora y vegetación de la Sierra de San Carlos en el municipio de San Nicolás, Tamaulipas Informe final* del Proyecto L029 Flora y vegetación de la Sierra de San Carlos en el municipio de San Nicolás, Tamaulipas Responsable: Institución: Dirección: Correo electrónico: Dra. Mahinda Martínez

Más detalles

ESTUDIO FLORISTICO Y CARACTERIZACIÓN DE LA VEGETACIÓN Hacienda Yabucu, Seyé, Yucatán

ESTUDIO FLORISTICO Y CARACTERIZACIÓN DE LA VEGETACIÓN Hacienda Yabucu, Seyé, Yucatán ESTUDIO FLORISTICO Y CARACTERIZACIÓN DE LA VEGETACIÓN Hacienda Yabucu, Seyé, Yucatán PROPIETARIO:DAVID ANTONIO GONZALEZ DOMINGUEZ M.C Carlos Augusto Yam Chin Responsable del estudio Biól. Julio Ramiro

Más detalles

Acta Botánica Mexicana ISSN: Instituto de Ecología, A.C. México

Acta Botánica Mexicana ISSN: Instituto de Ecología, A.C. México Acta Botánica Mexicana ISSN: 0187-7151 rosamaria.murillo@inecol.edu.mx Instituto de Ecología, A.C. México Castillo A., Silvia; Moreno Casasola, P. Análisis de la flora de dunas costeras del litoral atlántico

Más detalles

No. Especies H = 0,811 1-D= 0,375 H = 0,78 1,74 1-D= 0,33 0,67 H = 1,61-2,84 1-D= 0,63-0,84 9, , %

No. Especies H = 0,811 1-D= 0,375 H = 0,78 1,74 1-D= 0,33 0,67 H = 1,61-2,84 1-D= 0,63-0,84 9, , % 1.9 VEGETACIÓN En este capítulo se describen las características de la vegetación presente en el área de estudio, la cual incluye el valle del río Pisco y la quebrada Characas. En el volumen IV, anexo

Más detalles

ESTUDIO DE CASO SOBRE LA VEGETACION ACUATICA EN EL EMBALSE CASAS 11, ISLA DE LA JUVENTUD, CUBA. RELACION CON. LAS CONDICIONES ECOLOGICAS IMPERAl~TES.

ESTUDIO DE CASO SOBRE LA VEGETACION ACUATICA EN EL EMBALSE CASAS 11, ISLA DE LA JUVENTUD, CUBA. RELACION CON. LAS CONDICIONES ECOLOGICAS IMPERAl~TES. CONGRESO FORESTAL ESPAÑOL - Lourizán 1.993. Ponencias y comunicaciones. Tomo 1 447 ESTUDIO DE CASO SOBRE LA VEGETACION ACUATICA EN EL EMBALSE CASAS 11, ISLA DE LA JUVENTUD, CUBA. RELACION CON LAS CONDICIONES

Más detalles