Sistema de reproducción de vídeo en tiempo real

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Sistema de reproducción de vídeo en tiempo real"

Transcripción

1 Divulgación Una de las responsabilidades primordiales de la Secretaría Técnica Provisional de la Comisión Preparatoria de la OTPCE es promover la comprensión de los objetivos y principios del Tratado, el funcionamiento de la Comisión, el régimen mundial de verificación del TPCE y las aplicaciones civiles y científicas del SIV. Para ello se organiza una interacción con la comunidad internacional, incluidos Estados, organizaciones internacionales, instituciones académicas, organizaciones no gubernamentales, medios de comunicación y el público en general. Mediante las actividades divulgativas se pretende informar sobre las actividades de la Comisión, promover la firma y ratificación del Tratado por los Estados y fomentar la cooperación internacional para el intercambio de tecnologías relacionadas con la verificación.

2 DIVULGACION ASPECTOS MAS DESTACADOS DE 2008 RATIFICACION del Tratado por Barbados, Burundi, Colombia, el Líbano, Malawi, Malasia y Mozambique y firma del Tratado por el Irak y Timor-Leste CELEBRACION en Nueva York de una reunión ministerial en apoyo del Tratado INAUGURACION del nuevo sitio web público. PROMOCION DE LA UNIVERSALIDAD DEL TRATADO El Tratado se acercó aún más a la universalización en 2008 con la ratificación por los siete países siguientes: Barbados, Burundi, Colombia, el Líbano, Malawi, Malasia y Mozambique. Dos países firmaron el Tratado: el Irak y Timor-Leste. Al 31 de diciembre de 2008, 180 Estados habían firmado el TPCE y 148 lo habían ratificado, entre ellos 35 de los 44 Estados enumerados en el anexo 2 del Tratado, cuya ratificación es necesaria para que el Tratado entre en vigor. INTERACCION CON LA COMUNIDAD INTERNACIONAL En 2008 la STP mantuvo sus iniciativas para difundir y hacer comprender mejor el Tratado, facilitar la aplicación de las decisiones de la Comisión sobre el establecimiento del régimen de verificación, en particular la habilitación de instalaciones del SIV, y promover la firma y ratificación del Tratado, así como la participación en la labor de la Comisión. La STP mantuvo el diálogo con los Estados mediante visitas bilaterales a distintas capitales y contactos con las misiones permanentes en Viena, Berlín, Ginebra y Nueva York. Se asignó especial importancia a la interacción con los Estados que acogen instalaciones del SIV y los que todavía no han firmado o ratificado el Tratado (en particular los que figuran en su Anexo 2). La STP aprovechó también diversas conferencias y otras reuniones de alcance internacional, regional y subregional para mejorar el entendimiento del Tratado y promover su entrada en vigor y el establecimiento del SIV. El Secretario Ejecutivo de la Comisión Preparatoria visitó Australia, Brunei Darussalam, Costa Rica, los Estados Unidos de América, Francia, Indonesia, Italia, Kazajstán, la República de Corea, Samoa, Sudáfrica, Suecia y Turquía con el fin de fortalecer las relaciones de esos Estados con la Comisión y poner de relieve la importancia de la entrada en vigor del Tratado. América Latina y el Caribe En 2008 hubo varias posibilidades de realizar actividades de divulgación en América Latina y el Caribe. La STP proporcionó asistencia administrativa en la preparación de una reunión ministerial regional, que organizaron los gobiernos de Costa Rica y Austria como actividad complementaria de la Conferencia sobre medidas para facilitar la entrada en vigor del Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares celebrada en 2007 ( Conferencia prevista en el artículo XIV ). La reunión se celebró el 30 de septiembre en San José (Costa Rica) y fue financiada con cargo a una contribución voluntaria del Gobierno de Austria. Previamente, el 29 de septiembre, se celebró una reunión de funcionarios de alto nivel. La reunión de alto nivel se ocupó principalmente de los requisitos técnicos y jurídicos para la entrada en vigor del Tratado. 58

3 Del 4 al 8 de agosto se envió una misión, organizada conjuntamente por la STP y el Centro Regional de las Naciones Unidas para la Paz, el Desarme y el Desarrollo en América Latina y el Caribe, a los tres países del Caribe de habla inglesa que todavía no han firmado ni ratificado el TPCE: Dominica, San Vicente y las Granadinas y Trinidad y Tabago. Se realizaron presentaciones detalladas en las tres capitales sobre los aspectos políticos y técnicos del Tratado. Además, el 1º de octubre la STP y el Centro Regional de las Naciones Unidas enviaron una misión a Ciudad de Guatemala. Las misiones contaron con el apoyo del Gobierno de Austria en forma de contribuciones voluntarias. Unión Interparlamentaria El Secretario Ejecutivo asistió a las Asambleas 118ª y a 119ª de la Unión Interparlamentaria (UIP), celebradas del 13 al 18 de abril en Ciudad del Cabo y del 13 al 15 de octubre en Ginebra. En la 119ª Asamblea de la UIP, el Secretario Ejecutivo participó en un debate de grupos sobre el tema Función de los parlamentos en la labor de promover la no proliferación y el desarme nucleares y lograr la entrada en vigor del Tratado de prohibición completa de los ensayos nucleares. El tema se examinará en el Primer Comité Permanente de la UIP durante la 120ª Asamblea, que había de celebrarse en abril de Organisation Internationale de la Francophonie La Organización Internacional de la Francofonía invitó una vez más al Secretario Ejecutivo a que asistiera a la 12ª Cumbre de la Francofonía, que se celebró en Québec (Canadá) del 17 al 19 de octubre. Con ocasión de la Cumbre, el Secretario Ejecutivo se reunió con diversas delegaciones. Enlace con las Naciones Unidas El Secretario Ejecutivo visitó Ginebra el 6 de marzo y se reunió con el Secretario General de la OMM y con el Director de la Subdivisión de Ginebra de la Oficina de Asuntos de Desarme de las Naciones Unidas. Esas reuniones facilitaron una oportunidad para intercambiar opiniones acerca de los trabajos y prioridades de las respectivas organizaciones, así como para explorar otras posibles vías de cooperación. Los días 12 y 13 de junio, el Secretario Ejecutivo se reunió con el Secretario Ejecutivo de la Comisión Oceanográfica Intergubernamental de la UNESCO. Durante la reunión, pasaron revista a la cooperación entre las dos organizaciones y exploraron nuevas posibilidades para el futuro. Además de las esferas de la alerta contra tsunamis y el fomento de la capacidad se determinaron otros posibles terrenos para la cooperación, como el cambio climático en el marco del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático. Representantes de la STP participaron en varias conferencias patrocinadas por las Naciones Unidas. Entre ellas pueden citarse la 20ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre cuestiones de desarme (celebrada en Saitama (Japón) del 27 al 29 de agosto), la séptima conferencia conjunta de la República de Corea y las Naciones Unidas sobre cuestiones de desarme y no proliferación (celebrada en la isla de Jeju (República de Corea) del 23 al 26 de noviembre) y la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (celebrada en Poznań (Polonia) del 1º al 12 de diciembre). Asamblea General de las Naciones Unidas El Secretario Ejecutivo tomó parte en el sexagésimo tercer período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas del 22 al 26 de septiembre. Con ocasión de la celebración del período de sesiones se reunió con varios altos funcionarios y representantes gubernamentales. El 15 de octubre, el Secretario Ejecutivo participó en la labor de la Primera Comisión de la Asamblea General de las Naciones Unidas y, junto con el Alto Representante para Asuntos de Desarme, el Director General de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas, el Secretario General de la Conferencia de Desarme y un representante del Director General del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), tomó parte en una mesa redonda sobre la situación actual en la esfera del control de armamentos y del desarme y el papel y la contribución de las respectivas organizaciones. Paralelamente a la celebración de la mesa redonda, el Secretario Ejecutivo mantuvo conversaciones bilaterales con los participantes. Por último, el 3 de noviembre, el Secretario Ejecutivo formuló una declaración ante la Asamblea General de las Naciones Unidas en relación con el tema del programa titulado Cooperación entre las Naciones Unidas y organizaciones regionales y de otro tipo. En relación con el mismo tema del programa, se aprobó una resolución sobre la cooperación DIVULGACION 59

4 entre las Naciones Unidas y la Comisión Preparatoria (por 64 votos contra 1 y ninguna abstención). Organismo Internacional de Energía Atómica El 3 de octubre de 2008, el Secretario Ejecutivo pronunció una alocución con ocasión del 52º período ordinario de sesiones de la Conferencia General del OIEA. En cuanto a la predicción del OIEA relativa a las tasas de crecimiento anual de la energía nuclear en los próximos 20 años para hacer frente a los retos de la seguridad energética y el cambio climático, el Secretario Ejecutivo hizo hincapié en que ello se debía acompañar de un fortalecimiento del régimen de no proliferación y desarme, incluido el TPCE, que era la barrera jurídica y técnica más visible a la fabricación de armas nucleares. Otras actividades En diciembre de 2008, un representante de la STP participó en la conferencia titulada Paz y desarme: un mundo sin armas nucleares? que organizó en Bruselas el Grupo Socialista del Parlamento Europeo. Varios oradores de alto nivel hicieron hincapié en la importancia del TPCE y de que el Tratado entrase en vigor lo antes posible. Otros ejemplos de cooperación y coordinación con organizaciones e instituciones internacionales fueron la participación de la STP en la Conferencia de política de seguridad sobre armamento y desarme (Budapest) y en la Conferencia internacional sobre desarme nuclear (Oslo) en febrero, el segundo período extraordinario de sesiones de la Conferencia de los Estados Partes para el examen del funcionamiento de la Convención sobre las Armas Químicas (La Haya) y el segundo período de sesiones de la Comisión Preparatoria de la Conferencia de 2010 de las Partes encargadas del examen del Tratado sobre la no proliferación de las armas nucleares (Ginebra) en abril; un proyecto ejecutado en Nepal en el marco de una actuación conjunta con la UE para prestar apoyo a las actividades de la Comisión Preparatoria a finales de junio; la 15ª conferencia ministerial del Movimiento de los Países No Alineados (Teherán) en julio; el 40º período de sesiones de los seminarios internacionales sobre emergencias planetarias (Erice (Italia)) en agosto; el 11º seminario de Beijing sobre seguridad internacional (Beijing) en octubre; el seminario de la Alianza Atlántica sobre cuestiones de proliferación (Berlín) en noviembre; y la Conferencia Mundial Cero (París), la conferencia de ideas sobre la no proliferación nuclear y el aumento de la demanda de energía nuclear con fines civiles (Washington, D.C.) y el 13º período de sesiones de la Conferencia de los Estados Partes en la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (La Haya) en diciembre. En Viena, el Secretario Ejecutivo prosiguió el diálogo con los Estados por conducto de las Misiones Permanentes y recibió a varios visitantes de alto nivel, entre los que cabe citar al Director General de la Comisión de Energía Atómica de Israel, Sr. Shaul Chorev; el Director General de la Oficina de Seguridad Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores del Canadá, Sr. Donald C. Sinclair; el Presidente de Turkmenistán, Sr. Gurbanguly Berdymukhamedov; y el Sr. Seyyed Mohammad Ali Hosseini, Viceministro de Relaciones Exteriores para Asuntos Jurídicos e Internacionales de la República Islámica del Irán. Esos contactos brindaron nuevas oportunidades de sostener conversaciones bilaterales sobre cuestiones comunes relativas a los últimos resultados de labor de la Comisión. Con cargo a una contribución voluntaria de Austria, la Comisión organizó visitas informativas para los representantes de Dominica, Ghana y Liberia a fin de que los principales interesados de esos países se familiarizasen con el Tratado y con la labor de la Comisión. La Comisión organizó también una visita informativa para un representante de Angola. REUNION MINISTERIAL El 24 de septiembre se celebró en Nueva York una reunión ministerial para promover el Tratado. En la reunión, a la que asistieron cerca de 40 ministros de relaciones exteriores, pronunciaron alocuciones importantes personalidades, como el Secretario General de las Naciones Unidas, Sr. Ban Ki-moon, el ex Secretario de Defensa de los Estados Unidos de América, Sr. William Perry, y el laureado actor y productor Michael Douglas, en su calidad de Embajador de la Paz de las Naciones Unidas. La declaración ministerial conjunta formulada en la reunión (véase la pág. 64) recibió posteriormente el apoyo de un total de 96 países. El día de la reunión se hizo pública también una declaración del Sr. Barack Obama, a la sazón todavía candidato a la Presidencia de los Estados Unidos de América, en apoyo del TPCE. Se manifestó agradecimiento a Austria y Costa Rica, en su calidad de coordinadores del proceso previsto en el artículo XIV, así como al representante especial de los Estados ratificantes, el Embajador Jaap Ramaker de los Países Bajos, por promover el proceso de ratificación del TPCE. Se tomó nota de las per- 60 INTERNATIONAL MONITORING DIVULGACION SYSTEM

5 spectivas de que la ratificación y la entrada en vigor del Tratado cobraran un nuevo impulso y se destacó la importancia que reviste el aprovechamiento de las posibilidades que encierra toda perspectiva en tal sentido. Se expresó apoyo a favor de convocar una Conferencia prevista en el artículo XIV en Nueva York, en Todas las declaraciones formuladas en la reunión, las retransmisiones de las Naciones Unidas y los comunicados de prensa relacionados con la reunión se colocaron en el sitio web público. Se preparó, para su distribución en la reunión, un número especial de la publicación CTBTO Spectrum que contenía entrevistas y artículos de, entre otros, el Presidente de Costa Rica, Sr. Óscar Arias, el Director General del OIEA, Sr. Mohamed ElBaradei, y el ex Senador de los Estados Unidos de América, Sr. Sam Nunn. Además, se publicaron notas de prensa y artículos antes y después de la reunión. COOPERACION INTERNACIONAL En 2008, la STP celebró dos cursos prácticos regionales. Los cursos tenían objetivos múltiples: pasar revista a los logros relacionados con el TPCE en apoyo del régimen de no proliferación nuclear; promover la entrada en vigor y la universalidad del Tratado; mejorar el entendimiento del TPCE; facilitar el fomento de la capacidad orientada a la aplicación del TPCE; y examinar la verificabilidad del sistema de vigilancia del Tratado. Participantes del curso práctico sobre cooperación internacional celebrado en Apia (Samoa) en mayo de En mayo, la STP organizó un curso práctico sobre la cooperación internacional en el marco de la OTPCE para los Estados de la región del Pacífico, que se celebró en Samoa con la estrecha cooperación del Gobierno anfitrión y con financiación procedente de una contribución voluntaria del Gobierno de Austria. El curso práctico dio lugar a una lista de recomendaciones para la adopción de futuras medidas tendientes a mantener la región del Pacífico libre de armas nucleares. En julio se celebró en Estambul un curso práctico interregional sobre cooperación internacional en el marco de la OTPCE para algunos Estados de las seis regiones geográficas definidas en el Tratado. El tema general era Doce años del TPCE: logros y perspectivas. Asistieron al curso práctico representantes de 32 países, la UNESCO y la Organización de la Conferencia Islámica, así como el Representante Especial encargado de promover el proceso de ratificación del TPCE y oradores de la Federación de Rusia, Turquía y la Arms Control Association. El curso práctico sirvió como foro para el intercambio de información entre la STP y los Estados, así como entre estos últimos. Sirvió también como plataforma para mejorar el entendimiento del Tratado e intensificar la cooperación entre los Estados Signatarios. Los participantes examinaron la importancia del TPCE en el contexto más amplio de régimen de no proliferación nuclear y como medida de fomento de la confianza y la seguridad. También se prestó atención a la verificabilidad y la cobertura mundial del sistema de vigilancia del Tratado, el fomento de la capacidad, la aplicación del TPCE en los planos nacional y regional y las ventajas del SIV en las esferas civil y científica, en particular los nuevos avances relativos a los sistemas de alerta contra tsunamis y el sistema de alerta y reacción rápida contra terremotos de Estambul. DIVULGACION INTERNATIONAL MONITORING SYSTEM Participantes del curso práctico sobre cooperación internacional celebrado en Estambul en julio de El Embajador Ünal Çeviköz (izquierda), Subsecretario Adjunto del Ministerio de Relaciones Exteriores de Turquía, hablando con el Sr. Tibor Tóth, Secretario Ejecutivo de la Comisión Preparataria de la OTPCE, durante el curso práctico celebrado en Estambul. 61

6 Presidieron la sesión de apertura el Secretario Ejecutivo de la Comisión y el Subsecretario Adjunto del Ministro de Relaciones Exteriores de Turquía. Paralelamente al curso práctico, el Secretario Ejecutivo sostuvo reuniones bilaterales con el Ministro de Relaciones Exteriores de Turquía y visitó el centro de vigilancia de ensayos nucleares en la estación de investigación sismológica de Belbasi. los artículos de mayor interés. Además, se organizó un gran número de reuniones de información y entrevistas con representantes de los medios de información impresos y audiovisuales. La STP prestó asistencia también para la filmación de documentales sobre el TPCE y su régimen de verificación realizados por dos empresas cinematográficas de los Estados Unidos de América y una red de televisión de Alemania. PROMOCION DEL TRATADO Y LA LABOR DE LA COMISION Durante 2008 se intensificaron las actividades de información pública de la STP, que se centraron en públicos determinados como los medios de comunicación, los Estados, las organizaciones no gubernamentales, las instituciones científicas y académicas, los centros de estudio y los institutos de política pública con el fin de promover el Tratado y dar a conocer la labor de la Comisión. Se hizo especial hincapié en los Estados que aún tenían que firmar o ratificar el TPCE para que entrase en vigor. La STP siguió organizando sesiones de información y disertaciones, hizo una exposición y proyectó una película sobre la OTPCE, difundió documentación impresa y participó en importantes seminarios y conferencias sobre el desarme y la no proliferación para intensificar la sensibilización pública. Productos de información Además del sitio web público, siguieron desarrollándose otras técnicas de difusión electrónicas. El número de comunicados de prensa aumentó un 32% con respecto a 2007 y, como elemento nuevo, se distribuyeron boletines electrónicos a audiencias determinadas cada dos semanas. En 2008 se elaboraron varios productos impresos importantes. Entre ellos pueden citarse: a) un número de la publicación CTBTO Spectrum dedicado a la función del TPCE en el contexto general del desarme y la no proliferación nuclear; b) un folleto titulado El régimen de verificación de la prohibición de ensayos nucleares: una fuente aún por explotar para la vigilancia del cambio climático; c) un folleto sobre EIT titulado El TPCE pone a prueba su régimen de inspección in situ en Kazajstán; y d) un folleto sobre el proyecto relacionado con los ECI. Relaciones proactivas con los medios de información Se celebraron conferencias de prensa con ocasión de la ratificación del Tratado por Colombia (en enero); la inauguración del nuevo sitio web (en junio); durante las sesiones plenarias de la Comisión (en junio y noviembre); durante la visita del Secretario Ejecutivo a Kazajstán (en julio); en el contexto de la realización del EIT en Kazajstán (en agosto, septiembre y octubre); y con ocasión de la concertación con Indonesia de un arreglo sobre alertas contra tsunamis (en noviembre). Hubo un aumento notable del número de artículos publicados en los que se mencionaba al TPCE, lo que constituye un reflejo del aumento del interés del público. Diariamente se colocaron en el sitio web público enlaces que llevaban a Cobertura del ejercicio integrado sobre el terreno Un centro de especial interés de las actividades de información pública en 2008 fue el EIT realizado en Kazajstán, por sí mismo el mayor proyecto en la historia de la Comisión. Se consiguió una extensa cobertura antes, durante y después del ejercicio mediante una zona dedicada en el sitio web, reuniones informativas con los representantes de los medios de comunicación y las misiones diplomáticas acreditadas en Viena y en Kazajstán, la celebración de un día de los medios de comunicación durante el ejercicio y la publicación de comunicados de prensa, artículos especializados y reportajes en vídeo. Además, se realizaron los trabajos de base para una nueva película promocional de la STP. El EIT recibió una cobertura considerable en los medios de comunicación. 62 DIVULGACION

7 Inauguración del nuevo sitio web público En junio, el Secretario Ejecutivo, en una ceremonia celebrada en la rotonda del Centro Internacional de Viena, inauguró oficialmente el sitio web público de la OTPCE. Con la inauguración del nuevo sitio web se potenció considerablemente el instrumento central encargado de la difusión de información acerca de la OTPCE. Sus características van desde un contenido visual y escrito muy ampliado, con el apoyo de la tecnología más avanzada, hasta un completo motor de búsqueda y varias aplicaciones multimedia. Entre estas últimas hay animaciones del funcionamiento del SIV y la transmisión de datos, vídeos sobre acontecimientos importantes, como el EIT, la detección del ensayo nuclear realizado por la República Popular Democrática de Corea en 2006, las aplicaciones del SIV relacionadas con la alerta contra tsunamis y mapas interactivos que muestran la situación del Tratado, el establecimiento del SIV y los antiguos emplazamientos de ensayos nucleares. El nuevo sitio web aspira a proporcionar un panorama completo del TPCE y su régimen de verificación, la historia de los ensayos nucleares y los esfuerzos en materia de control de armamentos realizados para suprimir esos ensayos, incluida la larga etapa anterior a la adopción del Tratado. Se pretende que sea la fuente de información en línea más completa sobre la historia de la prohibición de los ensayos de armas nucleares. Página inicial del nuevo sitio web público. Detalle del mapa interactivo de las instalaciones del SIV. Sección del sitio web dedicada a la historia de los ensayos nucleares. DIVULGACION Videoclip de un ensayo nuclear. 63

8 DECLARACION MINISTERIAL CONJUNTA SOBRE EL TPCE 24 de septiembre de 2008 Nueva York 1. Nosotros, los Ministros de Asuntos Exteriores que hemos hecho pública la presente declaración, reafirmamos nuestro firme apoyo al Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares (TPCE), que libraría al mundo de las explosiones de ensayo de armas nucleares y contribuiría al desarme y la no proliferación nucleares. 2. En este año, en el que se cumple el duodécimo aniversario de la apertura a la firma del Tratado, ponemos de relieve que el TPCE constituye un instrumento fundamental en el ámbito del desarme y la no proliferación nucleares. El Tratado fue parte integrante de los acuerdos concertados en 1995 por los Estados parte en el Tratado sobre la no proliferación de las armas nucleares (TNP), que permitieron la prórroga indefinida del Tratado. En la Conferencia de las Partes encargada del examen del TNP celebrada el año 2000 se reconoció que la pronta entrada en vigor del TPCE era una medida práctica para lograr los objetivos de desarme y no proliferación nucleares del TNP, y la Asamblea General de las Naciones Unidas también ha reafirmado que reviste una importancia fundamental. 3. Recordamos la Conferencia sobre medidas para facilitar la entrada en vigor del Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares, que adoptó en septiembre de 2007 una declaración por consenso en la que se señalaban medidas compatibles con el derecho internacional para fomentar la firma y la ratificación del Tratado. 4. Afirmamos que el TPCE hará una contribución importante al limitar el desarrollo y la mejora cualitativa de las armas nucleares y poner fin al desarrollo de nuevos tipos avanzados de armas nucleares, así como al prevenir la proliferación de las armas nucleares en todos sus aspectos. La entrada en vigor del Tratado es fundamental para el marco más amplio de los esfuerzos multilaterales de desarme y no proliferación. Los progresos que se realicen en esta esfera contribuirían también a un resultado positivo de la Conferencia de las Partes encargada del examen del TNP en Acogemos con satisfacción que el TPCE haya logrado una adhesión prácticamente universal con la firma de 179 Estados y la ratificación de 144 Estados al día de hoy. De los 44 Estados cuya ratificación es necesaria para la entrada en vigor del Tratado, nueve aún no lo han hecho. Acogemos con satisfacción las cuatro ratificaciones que han tenido lugar desde la Conferencia para facilitar la entrada en vigor celebrada el año pasado, en particular la de Colombia, uno de los Estados cuya ratificación es necesaria para la entrada en vigor del Tratado. Exhortamos a todos los Estados que aún no hayan firmado y ratificado el Tratado a que lo hagan sin dilación, en particular aquellos cuya ratificación es necesaria para su entrada en vigor. Reconocemos la amplia variedad de esfuerzos bilaterales y conjuntos de sensibilización realizados por signatarios y ratificadores para alentar y prestar asistencia a los Estados que aún no han firmado y ratificado el Tratado. Nos comprometemos, individual y colectivamente, a que el Tratado sea un centro de atención en los niveles políticos más altos y a adoptar medidas para facilitar el proceso de firma y ratificación. Apoyamos los esfuerzos de la Comisión Preparatoria de la Organización del Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares por facilitar dicho proceso, proporcionando para ello información y asesoramiento jurídicos y técnicos. 6. Hacemos un llamamiento a todos los Estados para que continúen una moratoria de las explosiones de ensayo de armas nucleares o cualesquiera otras explosiones nucleares. La adhesión voluntaria a dicha moratoria es una medida encomiable, pero no surte el mismo efecto permanente y jurídicamente vinculante que la entrada en vigor del Tratado. Reafirmamos nuestro compromiso con las obligaciones básicas del Tratado y exhortamos a todos los Estados a que se abstengan de realizar actos que frustren el objeto y propósito del Tratado hasta su entrada en vigor. En cuanto al ensayo nuclear anunciado por la República Popular Democrática de Corea el 9 de octubre de 2006, teniendo presente la resolución 61/104 de la Asamblea General de las Naciones Unidas, subrayamos la necesidad de una solución pacífica de las cuestiones nucleares mediante la aplicación práctica de la Declaración Conjunta de las Conversaciones de las Seis Partes, de septiembre de 2005, e instamos a la República Popular Democrática de Corea a que observe los compromisos que contrajo en dicha Declaración y cumpla plenamente las resoluciones 1695 y 1718 del Consejo de Seguridad. Tomamos nota de que el régimen de verificación logró detectar el fenómeno antes mencionado y creemos que puso de relieve la urgente necesidad de la pronta entrada en vigor del Tratado. 7. Acogemos con satisfacción los progresos realizados en la ampliación de todos los elementos del régimen de verificación, que podrán verificar el cumplimiento del Tratado en el momento de su entrada en vigor. Prestaremos el apoyo necesario para terminar y hacer funcionar el régimen de verificación de la forma más eficiente y rentable. También fomentaremos la cooperación técnica para potenciar los medios de verificación en el marco del TPCE. 8. Además de desempeñar su función principal, el Sistema Internacional de Vigilancia del TPCE, como parte del régimen de verificación, está aportando beneficios científicos y civiles, como los sistemas de alerta de tsunamis y posiblemente otros sistemas de alerta de desastres, gracias a las aplicaciones civiles y científicas de las tecnologías de forma de onda y de radionúclidos y a la utilización de los datos. Seguiremos buscando vías para asegurar que esos beneficios sean ampliamente compartidos por la comunidad internacional de conformidad con el Tratado. 9. Hacemos un llamamiento a todos los Estados para que redoblen sus esfuerzos por lograr la pronta entrada en vigor del TPCE. Por nuestra parte, estamos empeñados en alcanzar ese objetivo. 64 INTERNATIONAL MONITORING DIVULGACION SYSTEM

9 La entrada en vigor del Tratado constituiría un gran impulso para nuestro esfuerzo por construir un mundo más seguro y más pacífico. Proscribiría todos los ensayos nucleares y nos acercaría a las más altas metas de librar al mundo de las armas nucleares y prevenir su proliferación. ban ki-moon, secretario general de las naciones unidas Los ensayos de artefactos nucleares suponen una clara amenaza. Veinte años después del final de la guerra fría, el lenguaje de las amenazas ha dejado de ser el lenguaje que queremos hablar. ursula plassnik, ministra de asuntos exteriores de austria Toda la comunidad mundial tiene que unirse en apoyo del TPCE. El Tratado es una necesidad imperiosa cuando se trata de parar la proliferación de la tecnología nuclear. bruno stagno ugarte, ministro de relaciones exteriores de costa rica Ya en 1996 tomé parte en el exhaustivo estudio realizado en los Estados Unidos sobre la cuestión de si podría verificarse eficazmente el TPCE. Ya entonces estábamos seguros de que era posible. Hoy en día, el sistema de verificación es muy superior a lo que era entonces. william perry, antiguo secretario de defensa de los estados unidos No hay necesidad de ensayar armas nucleares. Es imperativo que el TPCE pueda entrar en vigor, incluso en mi propio país, los Estados Unidos. Es un momento absolutamente crucial para que se ratifique el Tratado. michael douglas, mensajero de las naciones unidas para la paz Necesitamos una prohibición completa de los ensayos nucleares. Necesitamos una prohibición completa de las armas nucleares, y necesitamos un desarme completo. Australia está comprometida a trabajar denodadamente para lograr que el Tratado entre en vigor. stephen smith, ministro de asuntos exteriores de australia DIVULGACION INTERNATIONAL MONITORING SYSTEM 65

Poner fin a las explosiones nucleares

Poner fin a las explosiones nucleares Divulgación Uno de los mandatos principales de la Secretaría Técnica Provisional de la Comisión Preparatoria de la OTPCE es fomentar la comprensión de los objetivos y principios del Tratado, del funcionamiento

Más detalles

PROMOCION DE LA UNIVERSALIDAD DEL TRATADO

PROMOCION DE LA UNIVERSALIDAD DEL TRATADO Extensión Una de las responsabilidades primordiales de la Secretaría Técnica Provisional de la Comisión Preparatoria de la OTPCE es promover la comprensión de los objetivos y principios del Tratado. En

Más detalles

CTBT-Art.XIV/2009/3. (Nueva York, 2009)

CTBT-Art.XIV/2009/3. (Nueva York, 2009) 24 de agosto de 2009 Español Original: inglés Conferencia sobre medidas para facilitar la entrada en vigor del Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares Nueva York, 24 y 25 de septiembre

Más detalles

Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa PRINCIPIOS QUE DEBEN REGIR LA NO PROLIFERACIÓN

Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa PRINCIPIOS QUE DEBEN REGIR LA NO PROLIFERACIÓN Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa PRINCIPIOS QUE DEBEN REGIR LA NO PROLIFERACIÓN 3 de diciembre de 1994 Serie del Programa de Acción Inmediata, Nº 8 Nota: El presente documento

Más detalles

Informe Anual

Informe Anual Informe Anual 2004 www.ctbto.org Informe anual 2004 ARTICULO I del Tratado Obligaciones básicas 1. Cada Estado Parte se compromete a no realizar ninguna explosión de ensayo de armas nucleares o cualquier

Más detalles

MODALIDADES PERTINENTES DE LA CONFERENCIA DE EXAMEN DE DURBAN REUNIONES Y ACTIVIDADES PREPARATORIAS EN LOS PLANOS INTERNACIONAL, REGIONAL Y NACIONAL

MODALIDADES PERTINENTES DE LA CONFERENCIA DE EXAMEN DE DURBAN REUNIONES Y ACTIVIDADES PREPARATORIAS EN LOS PLANOS INTERNACIONAL, REGIONAL Y NACIONAL NACIONES UNIDAS A Asamblea General Distr. GENERAL A/CONF.211/PC.1/2 20 de agosto de 2007 ESPAÑOL Original: INGLÉS CONFERENCIA DE EXAMEN DE DURBAN Comité Preparatorio Primer período de sesiones de organización

Más detalles

Extensión. Aspectos más destacados en 2011

Extensión. Aspectos más destacados en 2011 Extensión Aspectos más destacados en 2011 Compromiso e interés continuos en relación con el Tratado y su entrada en vigor, incluido el depósito de los instrumentos de ratificación del Tratado de Ghana

Más detalles

Comunicación de 25 de junio de 2009 recibida de la Misión Permanente de la República Checa ante el Organismo

Comunicación de 25 de junio de 2009 recibida de la Misión Permanente de la República Checa ante el Organismo Átomos para la paz Circular Informativa INFCIRC/764 Fecha: 6 de agosto de 2009 Distribución general Español Original: Inglés Comunicación de 25 de junio de 2009 recibida de la Misión Permanente de la República

Más detalles

Info 2009 rme Anual S-AR-2009.indd 1 8/4/10 5:03 PM

Info 2009 rme Anual S-AR-2009.indd 1 8/4/10 5:03 PM Informe Anual 2009 Copyright Comisión Preparatoria de la Organización del Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares Reservados todos los derechos Publicado por la Secretaría Técnica Provisional

Más detalles

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sobre la base del informe de la Tercera Comisión (A/57/550)]

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sobre la base del informe de la Tercera Comisión (A/57/550)] Naciones Unidas A/RES/57/182 Asamblea General Distr. general 4 de febrero de 2003 Quincuagésimo séptimo período de sesiones Tema 103 del programa Resolución aprobada por la Asamblea General [sobre la base

Más detalles

Circular informativa. INFCIRC/ de diciembre de 2015

Circular informativa. INFCIRC/ de diciembre de 2015 Átomos para la paz Circular informativa INFCIRC/891 21 de diciembre de 2015 Distribución general Español Original: inglés Comunicación de fecha 9 de noviembre de 2015 recibida de Kazajstán en relación

Más detalles

Nota verbal de fecha 12 de agosto de 2014 dirigida al Secretario General por la Misión Permanente de la Federación de Rusia ante las Naciones Unidas

Nota verbal de fecha 12 de agosto de 2014 dirigida al Secretario General por la Misión Permanente de la Federación de Rusia ante las Naciones Unidas Naciones Unidas A/69/192 Asamblea General Distr. general 15 de agosto de 2014 Español Original: ruso Sexagésimo noveno período de sesiones Solicitud de inclusión de un subtema suplementario en el programa

Más detalles

INFORME. Foro Político de Alto Nivel para el Desarrollo Sostenible, bajo los auspicios del ECOSOC (HLPF). Organización de las Naciones unidas (ONU)

INFORME. Foro Político de Alto Nivel para el Desarrollo Sostenible, bajo los auspicios del ECOSOC (HLPF). Organización de las Naciones unidas (ONU) INFORME Foro Político de Alto Nivel para el Desarrollo Sostenible, bajo los auspicios del ECOSOC (HLPF). Organización de las Naciones unidas (ONU) Celebrado del 30 de junio al 9 de julio de 2014, en Nueva

Más detalles

Comunicación recibida de los Países Bajos relativa al fortalecimiento de la aplicación de medidas de seguridad física nuclear

Comunicación recibida de los Países Bajos relativa al fortalecimiento de la aplicación de medidas de seguridad física nuclear Átomos para la paz Circular informativa INFCIRC/869 7 de noviembre de 2014 Distribución general Español Original: inglés Comunicación recibida de los Países Bajos relativa al fortalecimiento de la aplicación

Más detalles

Conferencia General 30ª reunión, París C

Conferencia General 30ª reunión, París C Conferencia General 30ª reunión, París 1999 30 C 30 C/30 18 de agosto de 1999 Original: Francés e inglés Punto 7.5 del orden del día provisional PROYECTO DE CONVENCION SOBRE LA PROTECCION DEL PATRIMONIO

Más detalles

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sobre la base del informe de la Segunda Comisión (A/64/420/Add.2)]

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sobre la base del informe de la Segunda Comisión (A/64/420/Add.2)] Naciones Unidas A/RES/64/199 Asamblea General Distr. general 25 de febrero de 2010 Sexagésimo cuarto período de sesiones Tema 53 b) del programa Resolución aprobada por la Asamblea General [sobre la base

Más detalles

172 a reunión RESUMEN

172 a reunión RESUMEN Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura Consejo Ejecutivo ex 172 a reunión 172 EX/5 PARÍS, 11 de agosto de 2005 Original: Francés e inglés Punto 4 del orden del día

Más detalles

Consejo Económico y Social

Consejo Económico y Social Naciones Unidas E/CN.3/2007/21 Consejo Económico y Social Distr. general 19 de diciembre de 2006 Español Original: inglés Comisión de Estadística 38º período de sesiones 27 de febrero a 2 de marzo de 2007

Más detalles

Seguridad física nuclear Medidas de protección contra el terrorismo nuclear

Seguridad física nuclear Medidas de protección contra el terrorismo nuclear Organismo Internacional de Energía Atómica Conferencia General GC(49)/RES/10 Fecha: Septiembre de 2005 Distribución general Español Original: Inglés Cuadragésima novena reunión ordinaria Punto 16 del orden

Más detalles

extension aspectos más destacados en 2010 Firme apoyo al tratado y a su entrada en vigor.

extension aspectos más destacados en 2010 Firme apoyo al tratado y a su entrada en vigor. extension aspectos más destacados en 2010 Firme apoyo al tratado y a su entrada en vigor. Ratificación del Tratado por la república Centroafricana y trinidad y Tabago, y compromiso de ratificación de Guatemala,

Más detalles

H. DIPUTADO ROBERTO LEÓN RAMIREZ

H. DIPUTADO ROBERTO LEÓN RAMIREZ H. DIPUTADO ROBERTO LEÓN RAMIREZ Nombre : Roberto León Ramírez Lugar de nacimiento : Santiago Fecha nacimiento : 11 de febrero de 1951 Estado civil : Casado Profesión : Abogado Teléfono oficina : (56 32)

Más detalles

Capacidades nucleares de Israel

Capacidades nucleares de Israel Átomos para la paz Junta de Gobernadores Conferencia General Solo para uso oficial Punto 8 b) del orden del día de la Junta (GOV/2010/50) Punto 20 del orden del díal de la Conferencia (GC(54)/16) GOV/2010/49/Add.1-GC(54)/14/Add.1

Más detalles

Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo. Informe de la Junta de Comercio y Desarrollo sobre su 48ª reunión ejecutiva

Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo. Informe de la Junta de Comercio y Desarrollo sobre su 48ª reunión ejecutiva Naciones Unidas Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo Distr. general 9 de diciembre de 2009 Español Original: inglés TD/B/EX(48)/2 Junta de Comercio y Desarrollo 48ª reunión ejecutiva

Más detalles

1 Sesión del Comité Preparatorio de la Conferencia Encargada del Examen del Tratado de No Proliferación de Armas Nucleares (PrepCom NPT)

1 Sesión del Comité Preparatorio de la Conferencia Encargada del Examen del Tratado de No Proliferación de Armas Nucleares (PrepCom NPT) 1 Sesión del Comité Preparatorio de la Conferencia Encargada del Examen del Tratado de No Proliferación de Armas Nucleares (PrepCom NPT) (Viena, 2-12 mayo 2017) Ítem 4 de la Agenda: Debate general Discurso

Más detalles

Consejo Económico y Social

Consejo Económico y Social NACIONES UNIDAS E Consejo Económico y Social Distr. LIMITADA E/CN.9/1996/L.5 29 de febrero de 1996 ESPAÑOL ORIGINAL: INGLÉS COMISIÓN DE POBLACIÓN Y DESARROLLO 29º período de sesiones 26 de febrero a 1º

Más detalles

Conferencia de las Partes en la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional

Conferencia de las Partes en la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional Naciones Unidas CTOC/COP/WG.2/2012/4 Conferencia de las Partes en la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional Distr. general 14 de noviembre de 2012 Español Original:

Más detalles

RESOLUCIONES APROBADAS

RESOLUCIONES APROBADAS 23 de marzo de 205 ORIGINAL: ESPAÑOL COMITÉ PLENARIO Trigésimo período de sesiones Nueva York, 9 y 20 de marzo de 205 RESOLUCIONES APROBADAS 5-0029 2 En su trigésimo período de sesiones, el Comité Plenario

Más detalles

Seguridad física nuclear

Seguridad física nuclear Átomos para la paz Conferencia General GC(55)/RES/10 Septiembre de 2011 Distribución general Español Original: Inglés Quincuagésima quinta reunión ordinaria Punto 15 del orden del día (GC(55)/25) Seguridad

Más detalles

8 de abril de 2013, Estambul (Turquía)

8 de abril de 2013, Estambul (Turquía) Declaración de Su Excelencia el Embajador Néstor Osorio Presidente del Consejo Económico y Social en 2013 - Declaración de apertura de la serie de sesiones a nivel ministerial Décima sesión del Foro de

Más detalles

ARTICULO I del Tratado OBLIGACIONES BASICAS

ARTICULO I del Tratado OBLIGACIONES BASICAS Informe Anual 2006 ARTICULO I del Tratado OBLIGACIONES BASICAS 1. Cada Estado Parte se compromete a no realizar ninguna explosión de ensayo de armas nucleares o cualquier otra explosión nuclear y a prohibir

Más detalles

Asamblea General RESOLUCIÓN APROBADA POR LA ASAMBLEA GENERAL. [sobre la base del informe de la Segunda Comisión (A/52/629/Add.2)]

Asamblea General RESOLUCIÓN APROBADA POR LA ASAMBLEA GENERAL. [sobre la base del informe de la Segunda Comisión (A/52/629/Add.2)] NACIONES UNIDAS A Asamblea General Distr. GENERAL A/RES/52/198 2 de marzo de 1998 Quincuagésimo segundo período de sesiones Tema 98 b) del programa RESOLUCIÓN APROBADA POR LA ASAMBLEA GENERAL [sobre la

Más detalles

Cooperación con organizaciones internacionales, regionales y subregionales

Cooperación con organizaciones internacionales, regionales y subregionales Declaración conjunta sobre la cooperación entre los Comités del Consejo de Seguridad establecidos en virtud de las resoluciones 1267 (1999) y 1989 (2011), 1373 (2001), y 1540 (2004) 10 de mayo de 2013

Más detalles

Diario Oficial de la Unión Europea L 65/51. (Actos adoptados en aplicación del título V del Tratado de la Unión Europea)

Diario Oficial de la Unión Europea L 65/51. (Actos adoptados en aplicación del título V del Tratado de la Unión Europea) 7.3.2006 Diario Oficial de la Unión Europea L 65/51 (Actos adoptados en aplicación del título V del Tratado de la Unión Europea) ACCIÓN COMÚN 2006/184/PESC DEL CONSEJO de 27 de febrero de 2006 en apoyo

Más detalles

TRATADO SOBRE LA NO PROLIFERACIÓN DE LAS ARMAS NUCLEARES, 1968

TRATADO SOBRE LA NO PROLIFERACIÓN DE LAS ARMAS NUCLEARES, 1968 TRATADO SOBRE LA NO PROLIFERACIÓN DE LAS ARMAS NUCLEARES, 1968 Si bien la cuestión de la prevención de la propagación de las armas nucleares se venía planteando en los debates generales sobre desarme desde

Más detalles

Orden del día provisional

Orden del día provisional Átomos para la paz Conferencia General Quincuagésima tercera reunión ordinaria GC(53)/1/Add.1 Fecha: 9 de julio de 2009 Distribución general Español Original: Árabe e inglés Orden del día provisional Punto

Más detalles

Consejo Económico y Social

Consejo Económico y Social Naciones Unidas E/CN.6/2007/CRP.2 Consejo Económico y Social Distr. general 21 de diciembre de 2006 Español Original: inglés Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer 51 período de sesiones

Más detalles

CONFERENCIA GENERAL. Viernes 3 de octubre de 2008

CONFERENCIA GENERAL. Viernes 3 de octubre de 2008 CONFERENCIA GENERAL SESIONES PLENARIA, DE LA MESA Y DE LA COMISIÓN PLENARIA Viernes 3 de octubre de 2008 9.15 horas Sala de reuniones M MESA DE LA CONFERENCIA: Examen de las credenciales de los delegados

Más detalles

INSTITUTOS Y CENTROS DE CATEGORÍA 2 ESTABLECIMIENTO EN CHINA DE UN CENTRO INTERNACIONAL DE LA REDPEA DE LA UNESCO (ICUA) RESUMEN

INSTITUTOS Y CENTROS DE CATEGORÍA 2 ESTABLECIMIENTO EN CHINA DE UN CENTRO INTERNACIONAL DE LA REDPEA DE LA UNESCO (ICUA) RESUMEN Consejo Ejecutivo 204 a reunión 204 EX/14 París, 6 de marzo de 2018 Original: inglés Punto 14 del orden del día provisional INSTITUTOS Y CENTROS DE CATEGORÍA 2 ESTABLECIMIENTO EN CHINA DE UN CENTRO INTERNACIONAL

Más detalles

Guía para las deliberaciones sobre la mesa redonda de alto nivel

Guía para las deliberaciones sobre la mesa redonda de alto nivel 21 de diciembre de 2005 Español Original: inglés Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer 50 período de sesiones 27 de febrero a 10 de marzo de 2006 Tema 3 c) del programa Seguimiento de

Más detalles

Conferencia de las Partes en la Convención de las Naciones. Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional

Conferencia de las Partes en la Convención de las Naciones. Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional Naciones Unidas CTOC/COP/2014/L.4/Rev.2 Conferencia de las Partes en la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional Distr. limitada 10 de octubre de 2014 Español Original:

Más detalles

MISIÓN PERMANENTE DE CUBA ANTE LAS NACIONES UNIDAS 315 Lexington Avenue, New York, N.Y (212) , FAX (212)

MISIÓN PERMANENTE DE CUBA ANTE LAS NACIONES UNIDAS 315 Lexington Avenue, New York, N.Y (212) , FAX (212) MISIÓN PERMANENTE DE CUBA ANTE LAS NACIONES UNIDAS 315 Lexington Avenue, New York, N.Y. 10016 (212) 689-7215, FAX (212) 689-9073 INTERVENCIÓN DE S.E. SR. OSCAR LEÓN GONZÁLEZ, EMBAJADOR, REPRESENTANTE PERMANENTE

Más detalles

Mecanismos institucionales para el adelanto de la mujer

Mecanismos institucionales para el adelanto de la mujer Mecanismos institucionales para el adelanto de la mujer Nota informativa No. 8 La creación y el fortalecimiento de mecanismos institucionales en el plano nacional para el adelanto de la mujer han fortalecido

Más detalles

CONFERENCIA GENERAL. Lunes 17 de septiembre de 2012

CONFERENCIA GENERAL. Lunes 17 de septiembre de 2012 CONFERENCIA GENERAL PLAN SESIONES PLENARIA, DE LA MESA Y DE LA COMISIÓN PLENARIA Lunes 17 de septiembre de 2012 10.00 horas sala de Plenarias M01 Apertura de la 56 a reunión Elecciones para proveer los

Más detalles

APLICACIÓN DE LA CONVENCIÓN SOBRE LAS ARMAS BIOLÓGICAS Y TOXÍNICAS: NECESIDAD DE UN ENFOQUE CONCERTADO Y COORDINADO

APLICACIÓN DE LA CONVENCIÓN SOBRE LAS ARMAS BIOLÓGICAS Y TOXÍNICAS: NECESIDAD DE UN ENFOQUE CONCERTADO Y COORDINADO SEXTA CONFERENCIA DE EXAMEN DE LOS ESTADOS PARTES EN LA CONVENCIÓN SOBRE LA PROHIBICIÓN DEL DESARROLLO, LA PRODUCCIÓN Y EL ALMACENAMIENTO DE ARMAS BACTERIOLÓGICAS (BIOLÓGICAS) Y TOXÍNICAS Y SOBRE SU DESTRUCCIÓN

Más detalles

Discurso de la CELAC ante la Comisión de Desarme de las Naciones Unidas 1 de abril de 2013

Discurso de la CELAC ante la Comisión de Desarme de las Naciones Unidas 1 de abril de 2013 Debate General de la Comisión de Desarme de las Naciones Unidas. Intervención de la Representación Permanente de Cuba ante las Naciones Unidas en representación de la Comunidad de Estados Latinoamericanos

Más detalles

A/HRC/18/L.23. Asamblea General. Naciones Unidas. Distr. limitada 26 de septiembre de 2011 Español Original: inglés

A/HRC/18/L.23. Asamblea General. Naciones Unidas. Distr. limitada 26 de septiembre de 2011 Español Original: inglés Naciones Unidas Asamblea General Distr. limitada 26 de septiembre de 2011 Español Original: inglés A/HRC/18/L.23 Consejo de Derechos Humanos 18º período de sesiones Tema 3 de la agenda Promoción y protección

Más detalles

Apoyar la no proliferación y el desarme nuclear. Índice de contenidos

Apoyar la no proliferación y el desarme nuclear. Índice de contenidos Índice de contenidos Agradecimientos iv Prefacio v Mensaje del Secretario General de Naciones Unidas vii Abreviaciones y acrónimos viii Introducción: El imperativo de la acción parlamentaria 1 Antecedentes:

Más detalles

Creación de Capacidad

Creación de Capacidad Creación de Capacidad Aspectos más destacados en 2012 Integración y ensayo de programas informáticos para el tratamiento de datos sobre radionúclidos Mejoramiento de la formación del personal de los CND

Más detalles

Seguridad física nuclear Medidas de protección contra el terrorismo nuclear

Seguridad física nuclear Medidas de protección contra el terrorismo nuclear Conferencia General Quincuagésima reunión ordinaria Punto 15 del orden del día (GC(50)/21) GC(50)/RES/11 Fecha: Septiembre de 2006 Distribución general Español Original: Inglés Seguridad física nuclear

Más detalles

Divulgación. Aspectos destacados en 2015

Divulgación. Aspectos destacados en 2015 Divulgación Aspectos destacados en 2015 Mayor colaboración de alto nivel con los Estados Implantación de una estrategia amplia de divulgación pública y en los medios informativos Actividades de divulgación

Más detalles

160ª reunión RELACIONES CON LA COMUNIDAD DE PAISES DE HABLA PORTUGUESA (CPLP) Y PROYECTO DE ACUERDO DE COOPERACION ENTRE ESTA ORGANIZACION Y LA UNESCO

160ª reunión RELACIONES CON LA COMUNIDAD DE PAISES DE HABLA PORTUGUESA (CPLP) Y PROYECTO DE ACUERDO DE COOPERACION ENTRE ESTA ORGANIZACION Y LA UNESCO Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura Consejo Ejecutivo ex 160ª reunión 160 EX/36 PARIS, 28 de julio de 2000 Original: Francés Punto 8.2 del orden del día provisional

Más detalles

Informe Anual.

Informe Anual. Informe Anual 2010 www.ctbto.org www.ctbto.org Informe Anual 2010 Copyright Comisión Preparatoria de la Organización del Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares Reservados todos los derechos

Más detalles

DECISIONES. Visto el Tratado de la Unión Europea, y en particular su artículo 26, apartado 2, y su artículo 31, apartado 1,

DECISIONES. Visto el Tratado de la Unión Europea, y en particular su artículo 26, apartado 2, y su artículo 31, apartado 1, 12.5.2017 L 121/39 DECISION DECISIÓN (PC) 2017/809 DEL CONSEJO de 11 de mayo de 2017 de apoyo a la aplicación de la Resolución 1540 (2004) del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas sobre la no proliferación

Más detalles

Resolución aprobada por la Asamblea General el 18 de diciembre de [sin remisión previa a una Comisión Principal (A/68/L.30 y Add.

Resolución aprobada por la Asamblea General el 18 de diciembre de [sin remisión previa a una Comisión Principal (A/68/L.30 y Add. Naciones Unidas A/RES/68/126 Asamblea General Distr. general 20 de febrero de 2014 Sexagésimo octavo período de sesiones Tema 15 del programa Resolución aprobada por la Asamblea General el 18 de diciembre

Más detalles

Viena, 20 de septiembre de 2017

Viena, 20 de septiembre de 2017 MISIÓN PERMANENTE DE CUBA ANTE LA OFICINA DE LAS NACIONES UNIDAS EN VIENA Y LOS ORGANISMOS INTERNACIONALES CON SEDE EN VIENA Intervención del Embajador Juan Antonio Fernández en el Debate General de la

Más detalles

VI. Legislación nacional pertinente a la exploración y utilización del espacio ultraterrestre con fines pacíficos

VI. Legislación nacional pertinente a la exploración y utilización del espacio ultraterrestre con fines pacíficos Naciones Unidas A/AC.105/C.2/L.298/Add.5 Asamblea General Distr. limitada 14 de abril de 2016 Español Original: inglés Comisión sobre la Utilización del Espacio Ultraterrestre con Fines Pacíficos Subcomisión

Más detalles

Consejo Económico y Social

Consejo Económico y Social Naciones Unidas E/CN.3/2007/26 Consejo Económico y Social Distr. general 11 de diciembre de 2006 Español Original: inglés Comisión de Estadística 38º período de sesiones 27 de febrero a 2 de marzo de 2007

Más detalles

Consejo Económico y Social

Consejo Económico y Social Naciones Unidas E/RES/2012/31 Consejo Económico y Social Distr. general 18 de septiembre de 2012 Período de sesiones sustantivo de 2012 Tema 6 a) del programa Resolución aprobada por el Consejo Económico

Más detalles

Presentación integral Por restricciones de tiempo los párrafos (entre paréntesis) no se presentaron verbalmente

Presentación integral Por restricciones de tiempo los párrafos (entre paréntesis) no se presentaron verbalmente 24ª Periodo Ordinario de Sesiones Conferencia General de OPANAL Senadora Laura Angélica Rojas Hernández Presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores Organismos Internacionales del Senado Mexicano

Más detalles

INFORME. Nueva York, Estados Unidos, del 19 al 22 de septiembre de Presentan: Sen. Laura Angélica Rojas Hernández

INFORME. Nueva York, Estados Unidos, del 19 al 22 de septiembre de Presentan: Sen. Laura Angélica Rojas Hernández INFORME Participación de las Senadoras Laura Angélica Rojas Hernández, Angélica del Rosario Araujo Lara y Silvia Guadalupe Garza Galván en el 71 Periodo de Sesiones de la Asamblea General de la Organización

Más detalles

Informativo. Documento CONFIANZA MUTUA TERCERA CONFERENCIA DEL P5: PROMOCIÓN DEL DIÁLOGO Y CONFIANZA MUTUA. Resumen:

Informativo. Documento CONFIANZA MUTUA TERCERA CONFERENCIA DEL P5: PROMOCIÓN DEL DIÁLOGO Y CONFIANZA MUTUA. Resumen: Documento Informativo 41/2012 4 julio de 2012 Visitar la WEB Recibir BOLETÍN ELECTRÓNICO TERCERA CONFERENCIA DEL P5: PROMOCIÓN DEL DIÁLOGO Y CONFIANZA TERCERA CONFERENCIA DEL P5: PROMOCIÓN DEL DIÁLOGO

Más detalles

Reunión Ministerial entre México y la Unión Europea. Bruselas, 21 de abril de Comunicado Conjunto

Reunión Ministerial entre México y la Unión Europea. Bruselas, 21 de abril de Comunicado Conjunto Reunión Ministerial entre México y la Unión Europea Bruselas, 21 de abril de 2015 Comunicado Conjunto 1. La Alta Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Federica Mogherini,

Más detalles

Respuesta frente al Terrorismo Nuclear y Radiológico

Respuesta frente al Terrorismo Nuclear y Radiológico Circular informativa INFCIRC/904 24 de enero de 2017 Distribución general Español Original: inglés Comunicación de fecha 7 de diciembre de 2016 recibida de la Misión Permanente de la República de Corea

Más detalles

AR-Cover /7/06 4:04 PM Page 2 Annual Report 2005 Informe Anual

AR-Cover /7/06 4:04 PM Page 2 Annual Report 2005 Informe Anual Annual Informe Report Anual 2005 www.ctbto.org Informe Anual 2005 ARTICULO I del Tratado OBLIGACIONES BASICAS 1. Cada Estado Parte se compromete a no realizar ninguna explosión de ensayo de armas nucleares

Más detalles

Decisión IPBES-2/6: Estado de las contribuciones y gastos hasta la fecha y presupuesto para el bienio

Decisión IPBES-2/6: Estado de las contribuciones y gastos hasta la fecha y presupuesto para el bienio Anexo Decisión IPBES-2/6: Estado de las contribuciones y gastos hasta la fecha y presupuesto para el bienio 2014-2015 El Plenario, Acogiendo con beneplácito las contribuciones recibidas desde la creación

Más detalles

DECLARACIÓN DE ASUNCIÓN LINEAMIENTOS PARA UN PLAN DE ACCIÓN REGIONAL SOBRE LA IMPLEMENTACIÓN DEL MARCO DE SENDAI

DECLARACIÓN DE ASUNCIÓN LINEAMIENTOS PARA UN PLAN DE ACCIÓN REGIONAL SOBRE LA IMPLEMENTACIÓN DEL MARCO DE SENDAI DECLARACIÓN DE ASUNCIÓN LINEAMIENTOS PARA UN PLAN DE ACCIÓN REGIONAL SOBRE LA IMPLEMENTACIÓN DEL MARCO DE SENDAI 2015-2030 PRIMERA REUNIÓN MINISTERIAL Y DE AUTORIDADES DE ALTO NIVEL SOBRE LA IMPLEMENTACIÓN

Más detalles

PROCESO RIO+10 I. QUE ES RIO+10

PROCESO RIO+10 I. QUE ES RIO+10 PROCESO RIO+10 I. QUE ES RIO+10 En 1992, Rio de Janeiro (Brasil) fue sede de la Conferencia de Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo (CNUMAD), mejor conocida por Cumbre de la Tierra. CNUMAD

Más detalles

Comité de Desarrollo y Propiedad Intelectual (CDIP)

Comité de Desarrollo y Propiedad Intelectual (CDIP) S ORIGINAL: INGLÉS FECHA: 19 DE MAYO DE 2017 Comité de Desarrollo y Propiedad Intelectual (CDIP) Decimonovena sesión Ginebra, 15 a 19 de mayo de 2017 RESUMEN DE LA PRESIDENCIA 1. La decimonovena sesión

Más detalles

Seguridad física nuclear

Seguridad física nuclear Átomos para la paz Conferencia General GC(56)/RES/10 Septiembre de 2012 Distribución general Español Original: Inglés Quincuagésima sexta reunión ordinaria Punto 14 del orden del día (GC(56)/19) Seguridad

Más detalles

Transparencia Dirección General de Protocolo y Ceremonial del Estado Sección: de Viajes al Extranjero

Transparencia Dirección General de Protocolo y Ceremonial del Estado Sección: de Viajes al Extranjero Dirección General de Protocolo y Ceremonial del Estado Sección: de Viajes al Extranjero OCTUBRE 2017 VIAJES REALIZADOS POR EL EXCELENTISIMO SEÑOR JUAN CARLOS VARELA RODRIGUEZ, PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA

Más detalles

ACTIVIDADES DE SEGUIMIENTO DE LA LABOR DE LOS PROCEDIMIENTOS ESPECIALES

ACTIVIDADES DE SEGUIMIENTO DE LA LABOR DE LOS PROCEDIMIENTOS ESPECIALES ACTIVIDADES DE SEGUIMIENTO DE LA LABOR DE LOS PROCEDIMIENTOS ESPECIALES El seguimiento de la labor de los procedimientos especiales incluye toda la gama de "medidas adoptadas para alentar, facilitar y

Más detalles

Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo

Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo NACIONES UNIDAS TD Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo Distr. GENERAL TD/371 26 de abril de 1996 ESPAÑOL Original: INGLES Noveno período de sesiones Midrand (Sudáfrica), 27 de

Más detalles

Conferencia General, quien deja la presidencia con el sentimiento de satisfacción por el logro de lo que solo una mujer prodigiosa puede hacer.

Conferencia General, quien deja la presidencia con el sentimiento de satisfacción por el logro de lo que solo una mujer prodigiosa puede hacer. REPUBLIC OF ANGOLA DECLARACIÓN DEL HONORABLE ANTÓNIO FERNANDES RODRIGUES BELSA DA COSTA, SECRETARIO DE ESTADO DA ENERGÍA EN LA 62ª SESIÓN ORDINARIA DE LA CONFERENCIA GENERAL DEL ORGANISMO INTERNACIONAL

Más detalles

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente NACIONES UNIDAS EP UNEP(DTIE)/Hg/CONF/PM/INF.4 Distr. general 9 de septiembre de 2013 Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente Español Original: inglés Reunión preparatoria de la Conferencia

Más detalles

Consejo Económico y Social

Consejo Económico y Social Naciones Unidas E/CN.17/2011/11 Consejo Económico y Social Distr. general 20 de diciembre de 2010 Español Original: inglés Comisión sobre el Desarrollo Sostenible 2 a 13 de mayo de 2011 Tema 3 del programa

Más detalles

Aspectos más destacados en 2012

Aspectos más destacados en 2012 Extensión Aspectos más destacados en 2012 Depósito de instrumentos de ratificación del Tratado por Guatemala e Indonesia, y firma por Niue Considerable expansión de las actividades de educación y extensión

Más detalles

Cuestiones de organización y de procedimiento

Cuestiones de organización y de procedimiento Naciones Unidas Asamblea General Distr. general 23 de septiembre de 2016 Español Original: inglés A/CONF.226/3 Conferencia de las Naciones Unidas sobre la Vivienda y el Desarrollo Urbano Sostenible (Hábitat

Más detalles

Conferencia de las Partes en la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional

Conferencia de las Partes en la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional Conferencia de las Partes en la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional Distr. general 6 de mayo de 2004 Español Original: inglés CTOC/COP/2004/1 Primer período

Más detalles

CONVENIO SOBRE LA CONSERVACIÓN DE LOS RECURSOS VIVOS DEL ATLÁNTICO SUDORIENTAL

CONVENIO SOBRE LA CONSERVACIÓN DE LOS RECURSOS VIVOS DEL ATLÁNTICO SUDORIENTAL CONVENIO SOBRE LA CONSERVACIÓN DE LOS RECURSOS VIVOS DEL ATLÁNTICO SUDORIENTAL En su 14º período de sesiones (noviembre de 1967), la Conferencia de la FAO autorizó al Director General a que convocara una

Más detalles

Resolución aprobada por la Asamblea General el 31 de julio de [sin remisión previa a una Comisión Principal (A/68/L.55 y Add.

Resolución aprobada por la Asamblea General el 31 de julio de [sin remisión previa a una Comisión Principal (A/68/L.55 y Add. Naciones Unidas A/RES/68/303 Asamblea General Distr. general 13 de agosto de 2014 Sexagésimo octavo período de sesiones Tema 33 b) del programa Resolución aprobada por la Asamblea General el 31 de julio

Más detalles

A/60/205. Asamblea General. Naciones Unidas. Migración internacional y desarrollo. Informe del Secretario General.

A/60/205. Asamblea General. Naciones Unidas. Migración internacional y desarrollo. Informe del Secretario General. Naciones Unidas Asamblea General Distr. general 8 de agosto de 2005 Español Original: inglés A/60/205 Sexagésimo período de sesiones Tema 56 c) del programa provisional* Globalización e interdependencia:

Más detalles

Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo

Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo Naciones Unidas TD/B/WP/277 Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo Distr. general 10 de diciembre de 2015 Español Original: inglés Junta de Comercio y Desarrollo Grupo de Trabajo

Más detalles

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sobre la base del informe de la Tercera Comisión (A/63/430/Add.2)]

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sobre la base del informe de la Tercera Comisión (A/63/430/Add.2)] Naciones Unidas A/RES/63/174 Asamblea General Distr. general 20 de marzo de 2009 Sexagésimo tercer período de sesiones Tema 64 b) del programa Resolución aprobada por la Asamblea General [sobre la base

Más detalles

DECISIÓN (UE) 2017/2284 DEL CONSEJO

DECISIÓN (UE) 2017/2284 DEL CONSEJO L 328/32 12.12.2017 DECISIÓN (UE) 2017/2284 DEL CONSEJO de 11 de diciembre de 2017 para la prestación de asistencia a los Estados de África, Asia y el Pacífico, América Latina y el Caribe a efectos de

Más detalles

Asamblea General NACIONES UNIDAS. Distr. GENERAL. A/51/ de mayo de 1996 ESPAÑOL ORIGINAL: INGLÉS. Quincuagésimo primer período de sesiones

Asamblea General NACIONES UNIDAS. Distr. GENERAL. A/51/ de mayo de 1996 ESPAÑOL ORIGINAL: INGLÉS. Quincuagésimo primer período de sesiones NACIONES UNIDAS A Asamblea General Distr. GENERAL A/51/140 20 de mayo de 1996 ESPAÑOL ORIGINAL: INGLÉS Quincuagésimo primer período de sesiones 96-12683 (S) 220596 220596 Página 2 Tema 45 de la lista preliminar*

Más detalles

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sobre la base del informe de la Tercera Comisión (A/63/431)]

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sobre la base del informe de la Tercera Comisión (A/63/431)] Naciones Unidas A/RES/63/195 Asamblea General Distr. general 10 de marzo de 2009 Sexagésimo tercer período de sesiones Tema 97 del programa Resolución aprobada por la Asamblea General [sobre la base del

Más detalles

CONSEJO DE LA UNIÓN EUROPEA. Bruselas, 19 de febrero de 2008 (26.02) (OR. en) 6712/08 CORDROGUE 26 COLAT 5 AMLAT 22

CONSEJO DE LA UNIÓN EUROPEA. Bruselas, 19 de febrero de 2008 (26.02) (OR. en) 6712/08 CORDROGUE 26 COLAT 5 AMLAT 22 CONSEJO DE LA UNIÓN EUROPEA Bruselas, 19 de febrero de 2008 (26.02) (OR. en) 6712/08 CORDROGUE 26 COLAT 5 AMLAT 22 NOTA del: Comité Técnico UE-ALC (reunión del 18 de febrero de 2008) a la: Xª Reunión de

Más detalles

Instalaciones del Sistema Internacional de Vigilancia del TPCE. Informe Anual

Instalaciones del Sistema Internacional de Vigilancia del TPCE. Informe Anual Instalaciones del Sistema Internacional de Vigilancia del TPCE Informe Anual 2007 y www.ctbto.org 2007 CoverMAp.indd 2 30.05.2008 12:27:28 Informe Anual 2007 Copyright Comisión Preparatoria de la Organización

Más detalles

Mayo de 2017 C 2017/ º período de sesiones. Roma, 3-8 de julio de Evaluación del Año Internacional de los Suelos (2015)

Mayo de 2017 C 2017/ º período de sesiones. Roma, 3-8 de julio de Evaluación del Año Internacional de los Suelos (2015) Mayo de 2017 C 2017/28 S CONFERENCIA 40.º período de sesiones Roma, 3-8 de julio de 2017 Evaluación del Año Internacional de los Suelos (2015) Resumen El principal objetivo del Año Internacional de los

Más detalles

Resolución aprobada por la Asamblea General el 27 de diciembre de [sobre la base del informe de la Segunda Comisión (A/68/439)]

Resolución aprobada por la Asamblea General el 27 de diciembre de [sobre la base del informe de la Segunda Comisión (A/68/439)] Naciones Unidas A/RES/68/239 Asamblea General Distr. general 5 de febrero de 2014 Sexagésimo octavo período de sesiones Tema 20 del programa Resolución aprobada por la Asamblea General el 27 de diciembre

Más detalles

Resultados del 34º período de sesiones del Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer

Resultados del 34º período de sesiones del Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer 13 de febrero de 2006 Español Original: inglés Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer 50º período de sesiones 27 de febrero a 10 de marzo de 2006 Tema 3 a) del programa provisional* Seguimiento

Más detalles

Documento de trabajo presentado por la Presidencia de la Comisión sobre la Utilización del Espacio Ultraterrestre con Fines Pacíficos

Documento de trabajo presentado por la Presidencia de la Comisión sobre la Utilización del Espacio Ultraterrestre con Fines Pacíficos Naciones Unidas A/AC.105/L.283/Rev.1 Asamblea General Distr. limitada 20 de abril de 2011 Español Original: inglés Comisión sobre la Utilización del Espacio Ultraterrestre con Fines Pacíficos 54º período

Más detalles

Nota verbal de fecha 13 de diciembre de 2017 dirigida al Secretario General por la Misión Permanente de Zambia ante las Naciones Unidas

Nota verbal de fecha 13 de diciembre de 2017 dirigida al Secretario General por la Misión Permanente de Zambia ante las Naciones Unidas Naciones Unidas A/72/656 Asamblea General Distr. general 18 de diciembre de 2017 Español Original: inglés Septuagésimo segundo período de sesiones Tema 22 b) del programa Grupos de países en situaciones

Más detalles

ORDEN DEL DÍA PROVISIONAL. Punto complementario para su inclusión en el Orden del Día provisional

ORDEN DEL DÍA PROVISIONAL. Punto complementario para su inclusión en el Orden del Día provisional 5 de agosto de 2002 Organismo Internacional de Energía Atómica CONFERENCIA GENERAL Cuadragésima sexta reunión ordinaria Distr. GENERAL ESPAÑOL Original: INGLÉS ORDEN DEL DÍA PROVISIONAL Punto complementario

Más detalles

Asamblea General Consejo de Seguridad Sexagésimo octavo período de sesiones Sexagésimo octavo año

Asamblea General Consejo de Seguridad Sexagésimo octavo período de sesiones Sexagésimo octavo año Revista 86 Revista RELACIONES NTERNACIONALES Escuela de Relaciones Internacionales. Universidad Nacional, Costa Rica. Asamblea General Consejo de Seguridad Sexagésimo octavo período de sesiones Sexagésimo

Más detalles

Circular Informativa. INFCIRC/709 Fecha: 27 de julio de 2007

Circular Informativa. INFCIRC/709 Fecha: 27 de julio de 2007 Circular Informativa INFCIRC/709 Fecha: 27 de julio de 2007 Distribución general Español Original: Inglés y ruso Comunicación recibida de los Representantes Permanentes de la Federación de Rusia y los

Más detalles

Conferencia de las Partes en la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional

Conferencia de las Partes en la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional Naciones Unidas CTOC/COP/2014/L.6 Conferencia de las Partes en la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional Distr. limitada 23 de septiembre de 2014 Español Original:

Más detalles

Transparencia Dirección General de Protocolo y Ceremonial del Estado Sección: de Viajes al Exterior

Transparencia Dirección General de Protocolo y Ceremonial del Estado Sección: de Viajes al Exterior Dirección General de Protocolo y Ceremonial del Estado Sección: de Viajes al Exterior ENERO 2018 VIAJES REALIZADOS POR EL EXCELENTISIMO SEÑOR JUAN CARLOS VARELA RODRIGUEZ, PRESIDENTE DE LA REPUBLICA ENERO

Más detalles

EL EMPODERAMIENTO DE LA MUJER Y SU VÍNCULO CON EL DESARROLLO SOSTENIBLE

EL EMPODERAMIENTO DE LA MUJER Y SU VÍNCULO CON EL DESARROLLO SOSTENIBLE EL EMPODERAMIENTO DE LA MUJER Y SU VÍNCULO CON EL DESARROLLO SOSTENIBLE Nueva York 14 a 24 de marzo de 2016 MANDATO DE LA COMISIÓN La Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW), una comisión

Más detalles