Plan maestro para el manejo y la reutilización de los residuos sólidos del D.F. Y el área conurbada. Análogos

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Plan maestro para el manejo y la reutilización de los residuos sólidos del D.F. Y el área conurbada. Análogos"

Transcripción

1 reutilización de los residuos sólidos del D.F. Y el área conurbada

2 UNAM Dirección General de Bibliotecas Tesis Digitales Restricciones de uso DERECHOS RESERVADOS PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL Todo el material contenido en esta tesis esta protegido por la Ley Federal del Derecho de Autor (LFDA) de los Estados Unidos Mexicanos (México). El uso de imágenes, fragmentos de videos, y demás material que sea objeto de protección de los derechos de autor, será exclusivamente para fines educativos e informativos y deberá citar la fuente donde la obtuvo mencionando el autor o autores. Cualquier uso distinto como el lucro, reproducción, edición o modificación, será perseguido y sancionado por el respectivo titular de los Derechos de Autor.

3 Planta reciclaje de residuos sólidos de Valdemingomez, Madrid Cañada Real, Madrid 2ooo Planta de Tratamiento, Compostaje y Voluminosos. Concurso de Empresas. 1er premio. Completado. Superficie: 30,000m2 Cliente: Vertresa-RWE Process, Ayuntamiento de Madrid / arquitectura: Abalos & Herreros / directores del proyecto: Iñaki Ábalos, Juan Herreros, Ángel Jaramillo / colaboradores: Aurelie Beriot, Ángel Borrego, Cristina Díaz, David Franco, Mª Auxiliadora Gálvez, Rafael Hernández, Efrén García-Grinda El edificio de reciclado centraliza un conjunto heterogéneo de procesos de selección y procesado de la basura, almacenaje, talleres y oficinas, unificados bajo una gran cubierta verde inclinada que se hace eco tanto del carácter gravitatorio del proceso como de la ladera original en la que se asienta, restituida aprovechando el compost producido. La cubierta verde, el policarbonato, la estructura ligera atornillada y el conjunto de acabados interiores manifiestan este espíritu, componiendo un sistema constructivo que muestra el mayor compromiso medioambiental que puede obtenerse hoy con las técnicas disponibles en el mercado. La instalación tiene una vida útil de veinticinco años. Tras este período podrá reciclarse como equipamiento para el Parque Regional o desmantelarse reciclando sus componentes.

4 El proyecto forma parte de un conjunto de acciones destinadas a obtener un sistema racional de tratamiento y reciclado de la basura, así como a la incorporación de los vertederos clausurados al futuro Parque Regional de Sureste, una de las apuestas mas atractivas de la ciudad para equilibrar las diferencias sociales y medioambientales entre el norte y el sur de la región.. Su volumen se envuelve con policarbonato reciclado, que unifica los distintos programas e incorpora un área museográfica con un recorrido para visitantes destinado a la sensibilización medioambiental de los ciudadanos. Este edificio se completa con dos construcciones complementarias, una destinada a la elaboración de compuestos a partir de los residuos orgánicos y, la segunda, el control y peso de los camiones que acceden al recinto. Ambas se han tratado como piezas industriales que dialogan con la escala y singularidad del paisaje, entendidas estas como adaptación del sistema general a sus responsabilidades técnicas y paisajísticas.

5

6

7

8 Planta reciclaje de Metales, Pivka, Eslovenia Datos Técnicos Obra: Planta de reciclaje de metal Emplazamiento: Pivka, Eslovenia Año: Arquitecto: Dekleva Gregoric Arhitekti: Aljoa Dekleva, Tina Gregoric, Lea Kovic Cliente: Andrej Dolenc, Odpad d.o.o. Pivka Una de las cuestiones clave al afrontar el proyecto para una planta de reciclaje de metales fue determinar qué es reciclable y qué no lo es, ya que en este edificio primero se separan y luego se almacenan los diferentes metales, para más tarde prepararlos para ser reutilizados. El proyecto consiste en una inmensa meseta para la producción y dos pequeños edificios en su extremo. Diferenciamos claramente un base genérica y flexible para usos múltiples de una parte específica y no flexible, que será efímera y reciclable, de acuerdo con su función. Así, la enorme meseta definida por un muro de hormigón y el edificio de servicios pegado a él, definen el núcleo de la producción actual, pero al mismo tiempo permite cambios de programa dentro del propio conjunto. Esta parte del proyecto, de grandes dimensiones, exigió una cuidadosa inserción de la pieza en el entorno, buscando reducir al mínimo los movimientos de tierra y construir el menor muro de hormigón posible. Por otro lado, el pequeño edificio metálico de oficinas funciona como una muy específica plataforma de control para la supervisión del pesado de los residuos entrantes y los metales resultantes. Ya que su especificidad supone la no adaptabilidad de esta parte del programa, decidimos diseñarla de modo que permita su fácil desmontaje y reciclaje cuando este edificio no sea necesario.

9 En contraste con con el duro programa, hemos introducido una cualidad abstracta y nos gusta pensar que poética en el proyecto. Las dos piezas tienen el mismo volumen, pero tienen una materialidad diferente: uno está hecho completamente de hormigón, mientras que el otro es totalmente metálico, desde la estructura hasta el revestimiento. De este modo, ambos edificios hablan del contexto, del proceso de separación de materiales en un planta de reciclaje de metal. El concepto integral de arquitectura-paisaje expresa una gran cantidad de atención, humor, interpretación y carácter. La elemental meseta kárstica atada al terreno con muros es expresada aquí con una estricta demarcación de flujos y funciones, públicas y privadas, y como articulación de la arquitectura predominante. Esta es una arquitectura que, en parte debido a su función, puede contar su historia a un gran área en un lenguaje primitivo: en una parte las vistas están enmarcadas, en otra son totales pero dispersas; aquí el material es brutal, elemental, allí quiere ser sofisticado y ecológico; a veces se sube al muro, otras veces se retira respecto a él. Sobre todo el conjunto parece ser una buena billetería para los inevitables trabajos del arte del siglo XXI, que son cargados y procesados tras un muro, para expresarse en un patio encerrado, característico del karst. (Extracto de un ensayo de de Tomaz Brate; Contexto en el siglo XXI? ( Oris magazine, nº 51, 2008)

10

planta de reciclaje de metal Arq. Dekleva Gregoric Arhitekti Situación: Pivka, Eslovenia

planta de reciclaje de metal Arq. Dekleva Gregoric Arhitekti Situación: Pivka, Eslovenia planta de reciclaje de metal Situación: Pivka, Eslovenia Una de las cuestiones clave al afrontar el proyecto para una planta de reciclaje de metales fue determinar qué es recicable y qué no lo es, ya que

Más detalles

[ PROYECTOS ANÁLOGOS ] 2

[ PROYECTOS ANÁLOGOS ] 2 [PROYECTOS ANÁLOGOS] 2 UNAM Dirección General de Bibliotecas Tesis Digitales Restricciones de uso DERECHOS RESERVADOS PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL Todo el material contenido en esta tesis

Más detalles

PROYECTO ESTRUCTURAL.

PROYECTO ESTRUCTURAL. C 2 96 PROYECTO ESTRUCTURAL. UNAM Dirección General de Bibliotecas Tesis Digitales Restricciones de uso DERECHOS RESERVADOS PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL Todo el material contenido en esta

Más detalles

Museo Regional Tecamac. Anexos. Memoria Descriptiva de Instalaciones. Descripción General:

Museo Regional Tecamac. Anexos. Memoria Descriptiva de Instalaciones. Descripción General: Museo Regional Tecamac Anexos Memoria Descriptiva de Instalaciones Descripción General: Las instalaciones que contiene el edifico son ; sanitarias, hidráulicas, eléctricas. Instalaciones Hidro-Sanitarias

Más detalles

ENES UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. FACULTAD DE ARQUITECTURA. ESCUELA NACIONAL DE ESTUDIOS SUPERIORES CAMPUS VALLE DE BRAVO.

ENES UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. FACULTAD DE ARQUITECTURA. ESCUELA NACIONAL DE ESTUDIOS SUPERIORES CAMPUS VALLE DE BRAVO. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. FACULTAD DE ARQUITECTURA. ESCUELA NACIONAL DE ESTUDIOS SUPERIORES CAMPUS VALLE DE BRAVO. TESIS PARA OBTENER EL TÍTULO DE ARQUITECTA PRESENTAN: BEATRIZ ADRIANA JIMÉNEZ

Más detalles

EL SUEÑO Y SU SEPULCRO

EL SUEÑO Y SU SEPULCRO Universidad nacional autónoma de méxico Facultad de ciencias políticas y sociales EL SUEÑO Y SU SEPULCRO Cine Ópera: Espejo de una crisis y de la formación de un monopolio Tesis en la Modalidad de Reportaje

Más detalles

Ayuntamiento de Valdemaqueda Paredes + Pedrosa

Ayuntamiento de Valdemaqueda Paredes + Pedrosa Ayuntamiento de Valdemaqueda Paredes + Pedrosa 1996 obras Valdemaqueda, en el límite de la Comunidad de Madrid con la provincia de Avila, se encuentra inmerso entre pinares, orientado a Sur y protegido

Más detalles

Programa de recuperación de residuos domiciliarios. Centro de Valorización de Residuos I. Municipalidad de La Granja

Programa de recuperación de residuos domiciliarios. Centro de Valorización de Residuos I. Municipalidad de La Granja Programa de recuperación de residuos domiciliarios Centro de Valorización de Residuos I. Municipalidad de La Granja Centro de Valorización de Residuos Proyecto impulsado a fines del 2008 por el Programa

Más detalles

INDICE CAPITUL O 111: LA ADMINISTRACION EN LA GESTION DEL ECOTURISMO

INDICE CAPITUL O 111: LA ADMINISTRACION EN LA GESTION DEL ECOTURISMO INDICE CAPITULO 1.- INTRODUCCION Introducción...,... "...,... '".,...,...,........... 15 1.1 Antecedentes...,...,.................................. 22 1.2 El estado y la administración pública relativa

Más detalles

ECO-LADRILLO A BASE DE CAUCHO RECICLADO DE NEUMATICOS FUERA DE USO

ECO-LADRILLO A BASE DE CAUCHO RECICLADO DE NEUMATICOS FUERA DE USO UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCION FACULTAD DE ARQUITECTURA DISEÑO Y ARTE TRABAJO FINAL DE GRADO- INVESTIGACION TEMA: ECO-LADRILLO A BASE DE CAUCHO RECICLADO UNIV: ANTONIA ALFONZO ORTEGA SAN LORENZO AÑO-

Más detalles

Generación y composición de residuos. 800 Tn/día RD

Generación y composición de residuos. 800 Tn/día RD Generación y composición de residuos 800 Tn/día RD Mejorar la higiene urbana Servicio de higiene urbana disposición inicial y recolección Servicios de recolección de residuos domiciliarios Ciudad dividida

Más detalles

UNAM Dirección General de Bibliotecas Tesis Digitales Restricciones de uso DERECHOS RESERVADOS PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL Todo el material contenido en esta tesis esta protegido por la Ley

Más detalles

INFORME ANUAL PUNTOS VERDES ESPECIALES 2015

INFORME ANUAL PUNTOS VERDES ESPECIALES 2015 INFORME ANUAL PUNTOS VERDES ESPECIALES 215 Agencia de Protección Ambiental Ministerio de Ambiente y Espacio Público 1. SITUACIÓN GENERAL DE LOS PUNTOS VERDES El programa Puntos Verdes fue creado por la

Más detalles

ARQUITECTURA SUSTENTABLE EN MÉXICO ES AMIGABLE CON EL MEDIO AMBIENTE

ARQUITECTURA SUSTENTABLE EN MÉXICO ES AMIGABLE CON EL MEDIO AMBIENTE ARQUITECTURA SUSTENTABLE EN MÉXICO ES AMIGABLE CON EL MEDIO AMBIENTE La arquitectura sustentable, también denominada arquitectura sostenible, arquitectura verde, eco-arquitectura y arquitectura ambientalmente

Más detalles

EMULSA: BUENAS PRÁCTICAS EN ECONOMÍA CIRCULAR

EMULSA: BUENAS PRÁCTICAS EN ECONOMÍA CIRCULAR EMULSA: BUENAS PRÁCTICAS EN ECONOMÍA CIRCULAR Pilar Vázquez Palacios Directora Gerente EMULSA 18 octubre 2017 ECONOMÍA CIRCULAR. LA EXPERIENCIA EN EMULSA EL MUNICIPIO DE GIJÓN 181,7 km 2 de superficie

Más detalles

Centro de Innovación Tecnológica, Inca, Mallorca

Centro de Innovación Tecnológica, Inca, Mallorca , 1 Centro de Innovación Tecnológica, Inca, Mallorca Alberto Campo Baeza Concebido a la vez como una caja de travertino abierta al cielo y un recinto ensimismado frente a un entorno hostil, el edificio

Más detalles

pabellones de arbolado

pabellones de arbolado pabellones de arbolado Madrid, España ESTUDIOAF/Israel Alba Ramis 2009 obras El proyecto, entendido como un único sistema de pabellones, permite la repetición y la seriación para dotar de unidad a la imagen

Más detalles

INCREMENTO DEL RECICLAJE

INCREMENTO DEL RECICLAJE INCREMENTO DEL RECICLAJE 2013-2020 Beatriz García Muñiz Jefe de Explotación COGERSA Serín,20 de marzo de 2014 1. Fijando objetivos: Producción Total 2020 Para el diseño de la situación del año 2020, el

Más detalles

1 er premio Código de inscripción

1 er premio Código de inscripción 1 er premio Código de inscripción 029PFC17-18 Ricardo Fernández gonzález Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid El jurado ha valorado la integración del ladrillo como elemento estructural en

Más detalles

INTEGRACION DE LA ARQUITECTURA INDUSTRIAL AL ENTORNO.

INTEGRACION DE LA ARQUITECTURA INDUSTRIAL AL ENTORNO. INTEGRACION DE LA ARQUITECTURA INDUSTRIAL AL ENTORNO. ALEJANDRA SELLES SELLES INGENIERO SUPERIOR DE MATERIALES PROFESOR DE ARQUITECTURA TECNICA UNIVERSIDAD DE ALICANTE RESUMEN Hasta hace pocos años la

Más detalles

Muros Verdes Naturales

Muros Verdes Naturales Cuidamos y conservamos el medio ambiente, transformando basura en espacios verdes.. Los están a la vanguardia del diseño y crean un ambiente acogedor para los empleados, clientes y visitantes. Además,

Más detalles

SOGAMA: COMPLEMENTANDO SISTEMAS EN LA ECONOMÍA CIRCULAR. Javier Domínguez Lino, Presidente de Sogama

SOGAMA: COMPLEMENTANDO SISTEMAS EN LA ECONOMÍA CIRCULAR. Javier Domínguez Lino, Presidente de Sogama SOGAMA: COMPLEMENTANDO SISTEMAS EN LA ECONOMÍA CIRCULAR Javier Domínguez Lino, Presidente de Sogama QUÉ ES SOGAMA Sociedade Galega do Medio Ambiente 1 Sociedad Anónima. SOCIO TECNOLÓGICO Gas Natural Unión

Más detalles

C O N S E J E R I A D E M E D I O A M B I E N T E

C O N S E J E R I A D E M E D I O A M B I E N T E Indice I. Programa de Sostenbilidad Ambiental 5 II. Objetivos e Instrumentación 9 III. Fases del Programa 13 Anexo I Metas Objetivo del Programa Ciudad 21 1. EL USO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES

Más detalles

TRANSPARENCIA 0: ÍNDICE FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA LOS RESIDUOS QUE GENERAMOS

TRANSPARENCIA 0: ÍNDICE FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA LOS RESIDUOS QUE GENERAMOS TRANSPARENCIA 0: ÍNDICE FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA Los residuos. Clasificación de los residuos. Residuos sólidos urbanos y problemática ambiental. Procesos de recogida y tratamiento de los residuos. El vertido

Más detalles

GESTIÓN DE RESIDUOS SOLIDOS URBANOS. Visita a la Planta de Trasferencia de RSU de Vélez-Málaga y al Complejo Medioambiental de RSU de Valsequillo

GESTIÓN DE RESIDUOS SOLIDOS URBANOS. Visita a la Planta de Trasferencia de RSU de Vélez-Málaga y al Complejo Medioambiental de RSU de Valsequillo GESTIÓN DE RESIDUOS SOLIDOS URBANOS Visita a la Planta de Trasferencia de RSU de Vélez-Málaga y al Complejo Medioambiental de RSU de Valsequillo Ley 22/2011 de residuos Los residuos urbanos o municipales

Más detalles

Felipe Pérez Aurtenetxe, Elena Usabiaga Usandizaga, Gerardo Zarrabeitia Ullíbarri. PAUZARQ arquitectos

Felipe Pérez Aurtenetxe, Elena Usabiaga Usandizaga, Gerardo Zarrabeitia Ullíbarri. PAUZARQ arquitectos AUSART Journal for Research in Art. 1 (2013), 1, pp. 311-315 ISSN: 2340-8510 ISSNe: 2340-9134 UPV/EHU Arquitecturas efímeras, una intervención paisajística en la isla de Santa Clara taller de construcción

Más detalles

Anexo III DESARROLLO DE INDICADORES PLAN SECTORIAL DE RESIDUOS MUNICIPALES CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE GOBIERNO DE CANTABRIA

Anexo III DESARROLLO DE INDICADORES PLAN SECTORIAL DE RESIDUOS MUNICIPALES CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE GOBIERNO DE CANTABRIA Anexo III DESARROLLO DE INDICADORES 72 OBJETIVOS DE PREVENCIÓN Y MINIMIZACIÓN INDICADOR (In 1): GENERACIÓN DE RESIDUOS MUNICIPALES O URBANOS DEFINICIÓN: Cantidad de residuos municipales o urbanos generados

Más detalles

BLOQUES TEMÁTICOS DE LA MEMORIA 1. ESTUDIOS PREVIOS: APROXIMACIÓN AL PROYECTO 2. CONCEPTO TEÓRICO DEL PROYECTO 3. MEMORIA DESCRIPTIVA

BLOQUES TEMÁTICOS DE LA MEMORIA 1. ESTUDIOS PREVIOS: APROXIMACIÓN AL PROYECTO 2. CONCEPTO TEÓRICO DEL PROYECTO 3. MEMORIA DESCRIPTIVA BLOQUES TEMÁTICOS DE LA MEMORIA 1. ESTUDIOS PREVIOS: APROXIMACIÓN AL PROYECTO 2. CONCEPTO TEÓRICO DEL PROYECTO 3. MEMORIA DESCRIPTIVA 4. MEMORIA CONSTRUCTIVA 5. MEMORIA DE ESTRUCTURAS ESTRUCTURAS 6. MEMORIA

Más detalles

casa Paz Arq. Arturo Franco Díaz Situación: Robledo de Chavela, Madrid, España

casa Paz Arq. Arturo Franco Díaz Situación: Robledo de Chavela, Madrid, España casa Paz Situación: Robledo de Chavela, Madrid, España La casa Paz se sitúa en una urbanización de los años 60, a 70 Km. de Madrid aproximadamente. La arquitectura de la zona se podría considerar residencial

Más detalles

Klotz, Mathias Restaurante Dominó ARQ, núm. 74, abril, 2010, pp Pontificia Universidad Católica de Chile Santiago, Chile

Klotz, Mathias Restaurante Dominó ARQ, núm. 74, abril, 2010, pp Pontificia Universidad Católica de Chile Santiago, Chile ARQ ISSN: 0716-0852 revista.arq@gmail.com Pontificia Universidad Católica de Chile Chile Klotz, Mathias Restaurante Dominó ARQ, núm. 74, abril, 2010, pp. 14-21 Pontificia Universidad Católica de Chile

Más detalles

Colegio público de infantil y primaria en Roldán / Estudio Huma

Colegio público de infantil y primaria en Roldán / Estudio Huma Colegio público de infantil y primaria en Roldán / Estudio Huma Por Catalina Gutiérrez PUBLICADO EN: Arquitectura Educacional, Obras Destacadas, Colegio, España, Estudio Huma, Fachada,Murcia, muros verdes,

Más detalles

Página 1 de 5 enero del 2010

Página 1 de 5 enero del 2010 correo@marqa.com Página 1 de 5 enero del 2010 LA ARQUITECTURA BIOCLIMÁTICA Existe en el mundo una tendencia que surge a partir de mediados del siglo pasado en respuesta a la preocupación general por el

Más detalles

D150. By Actiu.

D150. By Actiu. By Actiu CARACTERÍSTICAS La estructura de los biombos de las divisorias, está formada por perfiles de aluminio extrudido y pintados aluminizado rematados mediante escuadras de zamak inyectado. El sistema

Más detalles

Infraestructura para el manejo de residuos sólidos

Infraestructura para el manejo de residuos sólidos 2 Infraestructura Infraestructura para el manejo de residuos sólidos Estaciones de transferencia Plantas de selección Plantas de composta Sitios de disposición final 12 2 8 5 Fuente: Secretaría de Obras

Más detalles

RECICLAJE DE ARENAS RESIDUALES DE FUNDICION. Edmundo Claro Pétreos Quilín

RECICLAJE DE ARENAS RESIDUALES DE FUNDICION. Edmundo Claro Pétreos Quilín RECICLAJE DE ARENAS RESIDUALES DE FUNDICION Edmundo Claro Pétreos Quilín 21-11-2006 Contenidos 1. Generación de arenas residuales en las fundiciones 2. Características de las arenas residuales 3. Reciclaje

Más detalles

Pero QUÉ ES UN RESIDUO? Llamamos residuo a cualquier tipo material que esté generado por la actividad humana y que sea destinado a ser desechado

Pero QUÉ ES UN RESIDUO? Llamamos residuo a cualquier tipo material que esté generado por la actividad humana y que sea destinado a ser desechado Pero QUÉ ES UN RESIDUO? Llamamos residuo a cualquier tipo material que esté generado por la actividad humana y que sea destinado a ser desechado Conocéis los TIPOS de residuos que hay? RESIDUOS SÓLIDOS

Más detalles

piscina en un valle artificial

piscina en un valle artificial piscina en un valle artificial Lobres, Granada DJarquitectura 2009 obras Para construir la piscina municipal, el ayuntamiento de Lobres pensó en el solar de las antiguas escuelas, de las que aún queda

Más detalles

proyecto ALHENDÍN KILÓMETRO CERO promovido por el Ayuntamiento de Alhendín coordinado por María Teresa Baca

proyecto ALHENDÍN KILÓMETRO CERO promovido por el Ayuntamiento de Alhendín coordinado por María Teresa Baca proyecto ALHENDÍN KILÓMETRO CERO o cómo implicar a todo un pueblo en un proyecto diferente promovido por el Ayuntamiento de Alhendín coordinado por María Teresa Baca recogida Directiva 2008/98/CE sobre

Más detalles

Aparcamiento Plaça d Europa

Aparcamiento Plaça d Europa Aparcamiento Plaça d Europa Plaça d Europa. Es Pujols. Formentera. Marià Castelló 2009-2012 obras La intervención tiene como objeto dotar de 136 plazas de aparcamiento a la zona litoral del núcleo urbano

Más detalles

CAPÍTULO VII CONCLUSIONES

CAPÍTULO VII CONCLUSIONES C APÍTULO VII V I I CONCLUSIONES De acuerdo con el objetivo planteado por la presente investigación de buscar una correlación entre los valores que reportan los trabajadores y la evaluación de su desempeño

Más detalles

escuela primaria, en Birmingham

escuela primaria, en Birmingham Informes de la Construcción Vol. 13, nº 125 Noviembre de 1960 141-59 escuela primaria, en Birmingham K. V. NORRISH y M. S. STAINTON arquitectos M/. -- üj- Esta escuela se encuentra emplazada en la populosa

Más detalles

CERCADO DE LIMA. PERÚ DE CÓMO REGENERAR UN ASENTAMIENTO NO PLANIFICADO AMENAZADO POR RIESGOS ANTRÓPICOS PERÚ. LIMA. CERCADO DE LIMA.

CERCADO DE LIMA. PERÚ DE CÓMO REGENERAR UN ASENTAMIENTO NO PLANIFICADO AMENAZADO POR RIESGOS ANTRÓPICOS PERÚ. LIMA. CERCADO DE LIMA. PERÚ. LIMA. CERCADO DE LIMA. CERCADO DE LIMA. PERÚ Pistas deportivas ESTRATEGIAS DE DEBATE OPPTA: LOCALIZACIÓN: POBLACIÓN AFECTADA: ÁREA DE REFLEXIÓN: ÁREA DE LA INTERVENCIÓN: OBSERVADORES: COLABORADORES:

Más detalles

C O N S E J E R I A D E M E D I O A M B I E N T E

C O N S E J E R I A D E M E D I O A M B I E N T E Indice I. Programa de Sostenbilidad Ambiental 5 II. Objetivos e Instrumentación 9 III. Fases del Programa 13 Anexo I Metas Objetivo del Programa Ciudad 21 1. EL USO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES

Más detalles

PLEK. Código: FTS Descripción: Silla Plegable

PLEK. Código: FTS Descripción: Silla Plegable Código: FTS 1007 028 Descripción: Silla Plegable 4 PATAS DESCRIPCIÓN 1 Respaldo y Asiento fabricados en ABS. Asiento compuesto de dos piezas de 5 mm de espesor unidas entre si, parcialmente abatible sin

Más detalles

buen ambiente por encima de todo

buen ambiente por encima de todo buen ambiente por encima de todo buen ambiente por encima de todo Sotkon SP, S.L.U. Oria Etorbidea, 8-10, Oficina 409 20160 Lasarte (Guipúzcoa) Telf: +34 943 376 545 Fax: +34 943 361 247 sotkon.espana@sotkon.com

Más detalles

PROPUESTA DEL INSTITUTO DE ECOLOGÍA POLÍTICA FRENTE AL CONFLICTO DE LOS RELLENOS SANITARIOS Y ESTACIONES DE TRANSFERENCIA EN LA REGIÓN METROPOLITANA.

PROPUESTA DEL INSTITUTO DE ECOLOGÍA POLÍTICA FRENTE AL CONFLICTO DE LOS RELLENOS SANITARIOS Y ESTACIONES DE TRANSFERENCIA EN LA REGIÓN METROPOLITANA. PROPUESTA DEL INSTITUTO DE ECOLOGÍA POLÍTICA FRENTE AL CONFLICTO DE LOS RELLENOS SANITARIOS Y ESTACIONES DE TRANSFERENCIA EN LA REGIÓN METROPOLITANA. Elaborado por Daniel Cartes Area: Ecología Política

Más detalles

CONACULTA. Consuelo Saizar Presidenta INSTITUTO NACIONAL DE BELLAS ARTES. Teresa Vicencio Álvarez Directora General

CONACULTA. Consuelo Saizar Presidenta INSTITUTO NACIONAL DE BELLAS ARTES. Teresa Vicencio Álvarez Directora General CONACULTA Consuelo Saizar Presidenta INSTITUTO NACIONAL DE BELLAS ARTES Teresa Vicencio Álvarez Directora General Alejandra Peña Gutiérrez Subdirectora General del Patrimonio Artístico Inmueble Dolores

Más detalles

Programa Curso: Semestre PRIMAVERA Carrera Arquitectura CONSTRUCCIÓN 2. Área Estructura y Construcción Carácter Obligatorio. Profesores: Régimen

Programa Curso: Semestre PRIMAVERA Carrera Arquitectura CONSTRUCCIÓN 2. Área Estructura y Construcción Carácter Obligatorio. Profesores: Régimen Programa Curso: Semestre PRIMAVERA 2016 Carrera Arquitectura Nombre del Curso CONSTRUCCIÓN 2 Código AO504 Área Estructura y Construcción Carácter Obligatorio NORA DE LA MAZA CABRERA Profesor de Cátedra.

Más detalles

GLOSARIO DE TÉRMINOS Residuos Orgánicos Compostaje Autocompostaje

GLOSARIO DE TÉRMINOS Residuos Orgánicos Compostaje Autocompostaje Febrero 2018 GLOSARIO DE TÉRMINOS Residuos Orgánicos: restos de comida y de jardinería. Compostaje: obtener un producto fertilizante de muy alta calidad a través de residuos orgánicos y de restos vegetales.

Más detalles

Política Verde del Estado Panameño. Jueves, 20 de abril de 2017

Política Verde del Estado Panameño. Jueves, 20 de abril de 2017 Política Verde del Estado Panameño Jueves, 20 de abril de 2017 Contenido 1. Marco Regulatorio. 2. Objetivos de la Política Verde del Estado. 3. Aspectos Generales de la Política Verde del Estado. 4. Estado

Más detalles

Compact Karst House Vrhovlje, Karst, Eslovenia dekleva gregoric architects

Compact Karst House Vrhovlje, Karst, Eslovenia dekleva gregoric architects Compact Karst House Vrhovlje, Karst, Eslovenia dekleva gregoric architects 2012-2014 obras El Karst La región del Karst estaba cubierta con robles que los venecianos utilizaron para elvar la ciudad de

Más detalles

AYUNTAMIENTO DE OGÍJARES (Granada)

AYUNTAMIENTO DE OGÍJARES (Granada) TÍTULO: CRITERIOS SOSTENIBLES EN LA GESTIÓN MUNICIPAL DE RESTOS VERDES PROCEDENTES DE PARQUES Y JARDINES AUTOR/ES: Dª. Libertad López Garrido, Técnica Medio Ambiente Ayuntamiento de Ogíjares INSTITUCIÓN:

Más detalles

PORTAFOLIO MYRIAM WAGNER. ARQUITECTO.

PORTAFOLIO MYRIAM WAGNER. ARQUITECTO. DISEÑO GRÁFICO PORTAFOLIO MYRIAM WAGNER. ARQUITECTO. Cádiz 2016 wagnerayd.blogspot.com LOGOS, FLYERS, TARJETAS... WAGNER Arquitectura y Diseño Mis primeros trabajos en el ámbito del Diseño Gráfico han

Más detalles

Educar hoy por un Madrid más sostenible Curso escolar Área de Gobierno de Medio Ambiente

Educar hoy por un Madrid más sostenible Curso escolar Área de Gobierno de Medio Ambiente Agenda 21 Escolar Educar hoy por un Madrid más sostenible Curso escolar 2010-2011 Área de Gobierno de Medio Ambiente QUÉ ES LA AGENDA 21 ESCOLAR? La Agenda 21 aborda los principales problemas ambientales

Más detalles

ciclo de visitas de arquitectura Arquitectura en Sagunto

ciclo de visitas de arquitectura Arquitectura en Sagunto ciclo de visitas de arquitectura Arquitectura en Sagunto RESIDENCIA DE DISMINUIDOS PSIQUICOS Y CENTRO DE DIA Arquitecto redactor /Director de Obra: Carlos Meri Cucart Situación: Puerto Sagunto Fecha proyecto:

Más detalles

ESCALERA IZTACCÍHUATL

ESCALERA IZTACCÍHUATL ESCALERA IZTACCÍHUATL Intervención de luz y forma en el corazón de una casa pre-existente. El concreto fraguado rinde homenaje al cofre de madera que le dio forma. T O es el taller de arquitectura que

Más detalles

MUSEO TALLER DEL MORO

MUSEO TALLER DEL MORO Rehabilitación arquitectónica del MUSEO TALLER DEL MORO Plano de situación. ANTECENTES Y ESTADO ACTUAL. El MUSEO TALLER DEL MORO actualmente es un museo de titularidad estatal y gestión transferida a la

Más detalles

Granada se reune el Jurado compuesto por los siguientes miembros: Oficial de Arquitectos de Andalucía Oriental.

Granada se reune el Jurado compuesto por los siguientes miembros: Oficial de Arquitectos de Andalucía Oriental. 16 Concurso para la sede central de la Caja General de Ahorros de Granada En Granada, a 21 de julio de 1992, en los locales de la Caja General de Ahorros de Granada se reune el Jurado compuesto por los

Más detalles

Propuesta Pabellón Eco 2012 Luis Aldrete. Marzo Desplaza[miento]

Propuesta Pabellón Eco 2012 Luis Aldrete. Marzo Desplaza[miento] Propuesta Pabellón Eco 2012 Luis Aldrete Marzo 2012 www.luisaldrete.com Desplaza[miento] Análisis Aproximación en imágenes Reflexión sobre el muro amarillo Vista 1 El muro amarillo desde la banqueta genera

Más detalles

RESIDUOS MUNICIPALES LEGANÉS 2015

RESIDUOS MUNICIPALES LEGANÉS 2015 INDICADORES DE GESTIÓN DE RESIDUOS 1. Denominación: GENERACIÓN DE RESIDUOS POR FRACCIONES 2. Definición: Cantidad de residuos recogidos por fracción al año. Figura 1. Generación de residuos municipales

Más detalles

CARLOS MATAIX KUBUSCH

CARLOS MATAIX KUBUSCH ACCIONES GRATUITAS para trabajadores activos de PYMES y profesionales autónomos relacionados con el sector medioambiental que desarrollen su actividad en la Comunitat Valenciana Acciones cofinanciadas

Más detalles

CAMPAÑA DE EDUCACIÓN MEDIOAMBIENTAL CON EXPERIENCIA PRÁCTICA DE RECICLADO DE PLÁSTICO (CEMEPREPLAST)

CAMPAÑA DE EDUCACIÓN MEDIOAMBIENTAL CON EXPERIENCIA PRÁCTICA DE RECICLADO DE PLÁSTICO (CEMEPREPLAST) CAMPAÑA DE EDUCACIÓN MEDIOAMBIENTAL CON EXPERIENCIA PRÁCTICA DE RECICLADO DE PLÁSTICO (CEMEPREPLAST) Gonzalo A. García crispieri Arquitecto La Paz- Bolivia Octubre, 2006 EDUCACIÓN EDUCATION RECICLABLE

Más detalles

PROCEDIMIENTO ESPECÍFICO

PROCEDIMIENTO ESPECÍFICO Índice 1. TABLA RESUMEN... 2 2. OBJETO... 2 3. ALCANCE... 2 4. RESPONSABILIDADES... 3 5. ENTRADAS... 3 6. SALIDAS... 3 7. PROCESOS RELACIONADOS... 3 8. DIAGRAMA DE FLUJO... 4 9. DESARROLLO... 5 9.1. EVALUACIÓN

Más detalles

CATÁLOGO DE FORMACIÓN 2011 organismos e instituciones

CATÁLOGO DE FORMACIÓN 2011 organismos e instituciones CATÁLOGO DE FORMACIÓN 2011 organismos e instituciones 1 / 10 CARPIO Y TORTA 13, 1ºa 28054 madrid PERÚ 8, 13500 PUERTOLLANO (CIUDAD REAL) TEL/ Fax: 926 42 22 60 estrategias urbanas ÍNDICE DOCUMENTACIÓN

Más detalles

mención Código de inscripción

mención Código de inscripción mención Código de inscripción 0023PFC17-18 Sofía Castiello Raluy Escuela de Ingeniería y Arquitectura de Zaragoza Al jurado le han interesado numerosos aspectos de esta propuesta. Desde la colocación del

Más detalles

RECOGIDA SEPARADA DE MATERIA ORGÁNICA Obligaciones legales. COGERSA, 20 de marzo de 2014

RECOGIDA SEPARADA DE MATERIA ORGÁNICA Obligaciones legales. COGERSA, 20 de marzo de 2014 RECOGIDA SEPARADA DE MATERIA ORGÁNICA Obligaciones legales COGERSA, 20 de marzo de 2014 1 Competencias de las Entidades Locales en materia de residuos Obligatorias Como servicio obligatorio, la recogida,

Más detalles

ESTUDIO DE GESTIÓN DE RESIDUOS

ESTUDIO DE GESTIÓN DE RESIDUOS ESTUDIO DE GESTIÓN DE RESIDUOS PROYECTO BÁSICO Y EJECUCIÓN. POLIDEPORTIVO MUNICIPAL. NAVARRETE. LA RIOJA. SEPTIEMBRE 2017 ESTUDIO DE GESTION DE RESIDUOS DE CONSTRUCCIÓN (EGRC) REAL DECRETO 105/2008 de

Más detalles

L Agroecologia i la Sostenibilitat Urbana

L Agroecologia i la Sostenibilitat Urbana L AGROECOLOGIA URBANA UN INDICADOR DE SALUT COAC, 28 juny L Agroecologia i la Sostenibilitat Urbana Ángel Calle Collado angel.calle@uco.es Fenómenos emergentes Legitimidades Crisis Alimentarias Desafección

Más detalles

El trabajo consiste en una propuesta de encauzamiento espacial para exposiciones y la elaboración de un panel de presentación.

El trabajo consiste en una propuesta de encauzamiento espacial para exposiciones y la elaboración de un panel de presentación. El trabajo consiste en una propuesta de encauzamiento espacial para exposiciones y la elaboración de un panel de presentación. El trabajo se desarrollara en cuatro instancias. La primera entre el 12 y

Más detalles

Arquitectura y Edificación

Arquitectura y Edificación Arquitectura y Edificación La capacidad de lba urbanismo para desarrollar actuaciones que cubren todo el ciclo, desde el diseño urbano a la ejecución de la urbanización y los espacios libres, culmina en

Más detalles

04 Herramientas de diseño para las paredes Silensis desarrolladas por Hispalyt 04.2

04 Herramientas de diseño para las paredes Silensis desarrolladas por Hispalyt 04.2 04 Herramientas de diseño para las paredes Silensis desarrolladas por Hispalyt 04.2 Herramienta a Silensis B Ejemplo de aplicación 0. Datos generales del edificio. Edificio situado en Madrid, ubicado en

Más detalles

Es un proyecto nacido con el objetivo de potenciar el uso de las energías renovables y reducir el gasto energético actual de una vivienda común.

Es un proyecto nacido con el objetivo de potenciar el uso de las energías renovables y reducir el gasto energético actual de una vivienda común. Es un proyecto nacido con el objetivo de potenciar el uso de las energías renovables y reducir el gasto energético actual de una vivienda común. Para ello se promueve la construcción de estas viviendas

Más detalles

XVIII PROGRAMA DE APOYO MUNICIPAL A CENTROS ESCOLARES

XVIII PROGRAMA DE APOYO MUNICIPAL A CENTROS ESCOLARES XVIII PROGRAMA DE APOYO MUNICIPAL A CENTROS ESCOLARES EDUCACIÓN INFANTIL 1. OBJETIVOS: 1.1. OBJETIVOS GENERALES 1. Concienciar y sensibilizar a la población infantil y juvenil de nuestros centros educativos

Más detalles

68 viviendas de protección pública y garaje Calle Rafael Finat, 56. Latina. Madrid

68 viviendas de protección pública y garaje Calle Rafael Finat, 56. Latina. Madrid Premio a las Soluciones de Vivienda. Edificios con Protección Pública. 2005 68 viviendas de protección pública y garaje Calle Rafael Finat, 56. Latina. Madrid 74 Vista general E. Emplazamiento. Una torre

Más detalles

Foro Regional de Sostenibilidad e I+D+i. CARACTERISTICAS Y APLICACIONES DE MATERIALES RECICLADOS PROCEDENTES DE RCD`sy EJEMPLOS DE OBRAS

Foro Regional de Sostenibilidad e I+D+i. CARACTERISTICAS Y APLICACIONES DE MATERIALES RECICLADOS PROCEDENTES DE RCD`sy EJEMPLOS DE OBRAS Foro Regional de Sostenibilidad e I+D+i CARACTERISTICAS Y APLICACIONES DE MATERIALES RECICLADOS PROCEDENTES DE RCD`sy EJEMPLOS DE OBRAS Valladolid 9 de Febrero de 2012 Edificio PRAE C/ CAÑADA REAL nº 306

Más detalles

Estudio: AlarciaFerrer Arquitectos. Integrantes: Arqs. Joaquín Alarcia y Federico Ferrer Deheza. Ciudad: Ciudad de Córdoba, Córdoba

Estudio: AlarciaFerrer Arquitectos. Integrantes: Arqs. Joaquín Alarcia y Federico Ferrer Deheza. Ciudad: Ciudad de Córdoba, Córdoba Estudio: AlarciaFerrer Arquitectos Integrantes: Arqs. Joaquín Alarcia y Federico Ferrer Deheza Ciudad: Ciudad de Córdoba, Córdoba Web: www.alarciaferrer.com.ar 00. Introducción casa andamio El escenario

Más detalles

Casa en Santa Vitória

Casa en Santa Vitória Casa en Santa Vitória Situación Santa Vitória. Beja Arq. Rui Mendes 2001-2003 obras Baixo Alentejo, Ayuntamiento de Beja, aldea de Santa Vitória Una de las aldeas más pequeñas de Beja, con límites urbanos

Más detalles

9º Concurso Artístico. R E C I C L a r t e

9º Concurso Artístico. R E C I C L a r t e 9º Concurso Artístico R E C I C L a r t e 2017 Como Organización dedicada a la cultura y educación Medio Ambiental, tenemos el agrado de invitar a niños, jóvenes y Adultos Mayores ( mayores de 60 años

Más detalles

PRESUPUESTO Y MEDICIONES

PRESUPUESTO Y MEDICIONES CAPÍTULO 01 DESMONTAJES,TRABAJOS PREVIOS Y MOVIMIENTO DE TIERRAS 01.01 m2 DESBR. Y LIMP. TERRENO A MÁQUINA M2. Desbroce, limpieza y retirada superficial del terreno existente (15 cm.) por medios mecánicos,

Más detalles

W E L C O M E.

W E L C O M E. W E L C O M E 1 1 - CUBERTECH STEEL FRAMING D I S E Ñ O E S T R U C T U R A E J E C U C I Ó N Y M O N T A J E O B R A F I N A L I Z A D A R Á P I D O, F L E X I B L E Y E F I C A Z. C O M P L E T A M E

Más detalles

V.1. Señales Informativas V.1.1 Mapa de Uso Público

V.1. Señales Informativas V.1.1 Mapa de Uso Público Banda verde: Escala: 1:11 Representación completa de la señal: bandeja, bastidor y patas. V.1. Señales Informativas V.1.1 Mapa de Uso Público DEFINICIÓN Y USOS La señal temática de Uso Público tendrá un

Más detalles

Can Ribas Palma, Mallorca Jaime Ferrer Forés

Can Ribas Palma, Mallorca Jaime Ferrer Forés Can Ribas Palma, Mallorca Jaime Ferrer Forés 2005 obras La revitalización de un barrio y la preservación de los elementos del patrimonio industrial son los objetivos de este proyecto urbano que se está

Más detalles

1 Jornada de Formación sobre Gestión de Residuos Sólidos Urbanos en Pequeños Municipios y Comunas. COMUNA DE SAN JOSE DEL RINCON Prov.

1 Jornada de Formación sobre Gestión de Residuos Sólidos Urbanos en Pequeños Municipios y Comunas. COMUNA DE SAN JOSE DEL RINCON Prov. 1 Jornada de Formación sobre Gestión de Residuos Sólidos Urbanos en Pequeños Municipios y Comunas COMUNA DE SAN JOSE DEL RINCON Prov. de Santa Fe Agosto de 2011 Programa de Gestión Integral de Residuos

Más detalles

PROGRAMA DE ESPECIALISTA EN GARDEN DESIGNER

PROGRAMA DE ESPECIALISTA EN GARDEN DESIGNER PROGRAMA DE ESPECIALISTA EN GARDEN DESIGNER MÓDULO I: HISTORIA DEL JARDÍN Y DEL PAISAJE - Los jardines de la antigüedad. - La Jardinería islámica. - El jardín medieval europeo. - El jardín renacentista

Más detalles

y Renovación de Fachadas

y Renovación de Fachadas Edificio Comercial y Renovación de Fachadas Madrid-España Premio Mejor Iniciativa Rehabilitación Energetica de Edificios Asprima-Sima 2013 Sosiego urbano Se trata de construir una ampliación de El Corte

Más detalles

Situación actual en materiales

Situación actual en materiales Tema 14: Innovación y sostenibilidad. 1. Situación actual de los Materiales de Construcción. 2. Progreso en Materiales de Construcción. 3. Materiales modificados. 4. Nuevos Materiales compuestos. A. Materiales

Más detalles

Viviendas Patio Groningen casanova+hernández architekten

Viviendas Patio Groningen casanova+hernández architekten Viviendas Patio Groningen casanova+hernández architekten 2005 obras El solar está situado en un patio de manzana próximo al centro urbano rodeado por viviendas unifamiliares de tres plantas por tres de

Más detalles

ENVOLVENTE BIOCLIMÁTICA EN PLAN DE VIVIENDAS DEL BANCO HIPOTECARIO NACIONAL, REGIÓN NOROESTE ARGENTINA Arq. C. Martinez

ENVOLVENTE BIOCLIMÁTICA EN PLAN DE VIVIENDAS DEL BANCO HIPOTECARIO NACIONAL, REGIÓN NOROESTE ARGENTINA Arq. C. Martinez ENVOLVENTE BIOCLIMÁTICA EN PLAN DE VIVIENDAS DEL BANCO HIPOTECARIO NACIONAL, REGIÓN NOROESTE ARGENTINA Arq. C. Martinez Proyecto de viviendas en el marco del Plan Casa Propia Banco Hipotecario Nacional

Más detalles

Herramienta Silensis

Herramienta Silensis 02 Herramienta Silensis 02.1 Herramienta Silensis Descripción general 02.1 Descripción general. Hasta ahora NBE CA 88 Laboratorio El elemento separador RA > 45 dba Aislamiento a ruido aéreo entre viviendas

Más detalles

Gestión de Residuos en Cantabria

Gestión de Residuos en Cantabria Gestión de Residuos en Cantabria Santander, 25 de Abril de 2010 mare Quées mare? Empresa pública del Gobierno de Cantabria, adscrita a la Consejería de Medio Ambiente. mare A qué nos dedicamos? Gestión

Más detalles

Quienes somos? Única empresa del Caribe con certificación integrada ISO en manejo de residuos

Quienes somos? Única empresa del Caribe con certificación integrada ISO en manejo de residuos Quienes somos? Única empresa del Caribe con certificación integrada ISO en manejo de residuos Vertederos Sin Control para El Turísmo POR QUÉ NACE ECOSERVICES? MÁS DE +500 TONELADAS DE BASURA PRODUCIMOS

Más detalles

ARQ ISSN: Pontificia Universidad Católica de Chile Chile

ARQ ISSN: Pontificia Universidad Católica de Chile Chile ARQ ISSN: 0716-0852 revista.arq@gmail.com Pontificia Universidad Católica de Chile Chile Cruz Ovalle, José; Cruz, Hernán; Turell, Ana Bodegas en Los Robles ARQ, núm. 54, julio, 2003, pp. 20-27 Pontificia

Más detalles

2012 /2013. Curso 17ª EDICIÓN. Programa de Actividades de Concienciación, Sensibilización e Información Ambiental a escolares y Asociaciones

2012 /2013. Curso 17ª EDICIÓN. Programa de Actividades de Concienciación, Sensibilización e Información Ambiental a escolares y Asociaciones Curso 2012 /2013 17ª EDICIÓN Programa de Actividades de Concienciación, Sensibilización e Información Ambiental a escolares y Asociaciones Concejalía de Medio Ambiente Servicio de Medio Ambiente principal

Más detalles

LEY 16/2002 DE PREVENCIÓN Y CONTROL INTEGRADOS DE LA CONTAMINACIÓN (IPPC)

LEY 16/2002 DE PREVENCIÓN Y CONTROL INTEGRADOS DE LA CONTAMINACIÓN (IPPC) LEY 16/2002 DE PREVENCIÓN Y CONTROL INTEGRADOS DE LA CONTAMINACIÓN (IPPC) Establece la Autorización Ambiental Integrada (AAI) en materia de producción, gestión y vertido de residuos (incluyendo la incineración

Más detalles

Residuos sólidos y urbanos. Henar Villamor Rodrigo

Residuos sólidos y urbanos. Henar Villamor Rodrigo Residuos sólidos y urbanos. Henar Villamor Rodrigo Los residuos producidos por los habitantes urbanos comprenden basura, muebles y electrodomésticos viejos, embalajes y desperdicios de la actividad comercial,

Más detalles

De Residuos Verdes a Compost

De Residuos Verdes a Compost De Residuos Verdes a Compost Manual para el compostaje de residuos vegetales Ministerio Estatal de Baviera para el Desarrollo Pro v i n c i a l y Asunt os del Medio Ambient e Editor de la versión en alemán:

Más detalles

Aportaciones del sindicato ELA al PIGRN 2025

Aportaciones del sindicato ELA al PIGRN 2025 Aportaciones del sindicato ELA al PIGRN 2025 En vista de la importancia que tiene la gestión de residuos tanto en la economía como en el medio ambiente y en la salud de las personas, el sindicato ELA valora

Más detalles

La Triple R o la Regla de las tres erres Reducir, Reutilizar y Reciclar.

La Triple R o la Regla de las tres erres Reducir, Reutilizar y Reciclar. La Triple R o la Regla de las tres erres Reducir, Reutilizar y Reciclar. Las tres erres (3R) es una regla para cuidar el medio ambiente, específicamente para reducir el impacto humano sobre el medio ambiente

Más detalles