CASOS IMPORTATS O EXTRACOMUNITARIS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CASOS IMPORTATS O EXTRACOMUNITARIS"

Transcripción

1 Fulls setmanals de Vigilància Epidemiològica 14/2014. Servei d Epidemiologia. Direcció General de Salut Pública i Consum. Conselleria de Salut. Illes Balears. Informació sobre CASOS IMPORTATS O EXTRACOMUNITARIS Malaltia Lloc adquisició Tipus epidemiològic Nre. casos Hepatitis A Marroc Visita a familiars 1 Informació sobre BROTS EN ESTUDI (Informació provisional) Malaltia /Etiologia Territori / Àmbit Nre. casos Tuberculosi Arenal Marratxí / Familiar 2 Escarlatina Palma / Escolar 7 Escarlatina Palma / Escolar 7 Escarlatina Marratxí / Escolar 6 Tuberculosi Sant Josep / Familiar 2 Tinya Palma / Escolar 8 Intoxicació alimentària Palma / Quarter Militar 6 Hepatitis A Importat Marroc / Familiar 2 Novetats a -Tuberculosi: Al document "Prevenció casos i brots s han fet modificacions a l apartat "Mesures específiques segons l'àmbit". Al document "Investigació de contactes" s han fet modificacions en la introducció i a l apartat "Metodologia de la investigació". S ha afegit un nou document (Guía de Práctica Clínica en TB 2010 MSSSI.pdf) - Virus Ébola a Guinea Conakry: Diferents documents. Brote de fiebre hemorrágica por el virus de Ébola en Guinea Conakry Información resumida. Fuente: Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES) Documentos utilizados: Evaluación de riesgo ; Procedimientos. (Nota: Tras la información recibida desde el CCAES, el servicio de Epidemiologia y las Unidades Insulares de Epidemiologia de Ibiza y Menorca han emitido en fecha 8 de abril de 2014 la Alerta en la cual se daba la información básica sobre el evento. Este full setmanal incluye la información facilitada en dicha alerta. En (accesible en menú de la izquierda : documentos técnicos / virus Ébola y Protocolos de Notificación ) se han incorporado los siguientes documentos sobre el tema: Protocolo de notificación de caso, Procedimiento completo de actuación ; Situación actual, aspectos básicos y evaluación de riesgo ) A) Información general - La fiebre hemorrágica por virus Ébola es una enfermedad hemorrágica febril que comienza de forma brusca con fiebre, dolor muscular, debilidad, dolor de cabeza y garganta. Evoluciona con vómitos, diarrea, rash, fallo renal y hepático, y posible hemorragia masiva interna y externa. En el estadio final, los pacientes desarrollan un fallo multiorgánico. - El periodo de incubación es de 2 a 21 días y la tasa de letalidad es del 50-90%. No existe ninguna opción profiláctica (vacuna) o terapéutica disponible. - La transmisión del virus se produce por contacto directo con fluidos corporales de un paciente enfermo y sintomático y es más frecuente en las últimas semanas de la enfermedad. - El origen del brote es desconocido. Se sospecha que los primeros casos fueron por la exposición a carne de animales silvestres así como por el contacto directo con sangre, secreciones, órganos u otros productos biológicos de animales infectados. La mayor parte de los casos secundarios desarrollaron la enfermedad al participar en ceremonias de enterramiento o por contacto directo con pacientes infectados o muertos y por el manejo de sus cuerpos. - El género Ebolavirus es uno de los tres miembros de la familia Filoviridae (filovirus), junto con el género Marburg virus y el Cueva virus. El género Ebolavirus se compone de cinco especies diferentes: Bundibugyo (BDBV), Zaire (EBOV), Sudán (SUDV), Reston (RESTV) y Tai Forest (TAFV). Los 3 primeros se han asociado con brotes en África, mientras que RESTV y TAFV no. - En este brote en Guinea Conakry, los resultados del estudio de secuenciación han mostrado una homología del 98% con el virus Ébola Zaire notificado en 2009 en la provincia occidental de Kasai de la República Democrática del Congo. Esta especie de virus Ébola se ha asociado con brotes con una elevada tasa de letalidad B) Evaluación del riesgo : - Este evento se considera de importancia para la salud pública. - El riesgo de extensión internacional por este tipo de virus es bajo.

2 Fulls setmanals de Vigilància Epidemiològica 14/2014. Servei d Epidemiologia. Direcció General de Salut Pública i Consum. Conselleria de Salut. Illes Balears. - La OMS no recomienda ninguna restricción de viaje ni comercio internacional. - El riesgo de infección para viajeros es muy bajo ya que las infecciones en humanos se producen por el contacto directo con fluidos corporales y secreciones de pacientes infectados, sobre todo en hospitales (transmisión nosocomial) y por procedimientos poco seguros como son el uso de material médico contaminado (jeringuillas, agujas) o por la exposición sin protección a los fluidos corporales contaminados. - En Europa y, en concreto, España, el riesgo de aparición de casos importados se considera muy bajo. Sin embargo, no se puede descartar la llegada de algún caso. - Los servicios de salud deben estar alerta ante pacientes con síntomas clínicos compatibles y procedentes de zonas donde está teniendo lugar el brote. Existe también la posibilidad de que personal sanitario de origen español desplazado a los distritos afectados tuviera una exposición de riesgo y/o desarrollara síntomas clínicos compatibles y fuera trasladado a nuestro país. C) Procedimiento : Los siguientes aspectos del procedimiento de actuación están disponibles en (acceso en menú: Documentos técnicos y en Protocolos de notificación ) - Definición de caso - Clasificación de los casos - Diagnóstico de infección por el virus Ébola - Notificación de caso - Prevención y control de la infección en los centros sanitarios ante pacientes en investigación por sospecha de infección por el virus Ébola. Medidas ante un caso en investigación o confirmado - Tratamiento de los casos en investigación o confirmados - Definición y manejo de contactos - Recomendaciones al alta del paciente: - Manejo Post-mortem de los casos - Medidas de control del medio ambiente D) Documentos y actualizaciones sobre el brote: Situación del brote de Ébola en Guinea (Conakry), a 3 de abril de Fuente: ECDC

3 MDO PER ZONES. Setmana 14/2013. Actualització: 14/04/2014, FULLS DE VIGILÀNCIA 14/2014 Abreviatures de malaltia emprades a taula adjunta Botulisme Bot Brucel losi Bru Carboncle Carb Diarrea infec.aguda Dia Disenteria bacil lar Dis Febre exantemàtica mediterrània FEM Febre recurrent paparres FRP FebreTifoide i paratifoide Ftif Grip Grip Hepatitis A HepA Hepatitis B HepB Hepatitis C HepC Hepatitis víriques altres HepAl Herpes Zoster Hzos Infecció gonocòccica Gon Legionel losi Leg Leishmaniasi Leish Lepra Lep Malaltia de Creutzfeld-Jakob MCJ Malaltia meningocòccica MM Malaltia invasiva per Haemophilus influenzae MHI Malaltia invasora per Streptococcus pneumoniae Mpneu Malaltia invasora per Streptococcus pyogenes MPyog Paludisme Pal Paràlisi flàccida aguda PFA Parotiditis Paro Polio Polio Rubèola Rub Rubèola Congènita Rubcg Sífilis Sif Sífilis Cong. Sifcg Tètan Tet Tos ferina Tfer Triquinosi Triq Tuberculosi altres formes Tba Tuberculosi pulmonar Tbp Varicel la Var Xarampió Xar

4 MDO PER ZONES. Setmana 14/2013. Actualització: 14/04/2014, FULLS DE VIGILÀNCIA 14/2014 Dia FEM Grip HepB Hzos Gon Paro Xar Mpneu Tfer Tbp Tba Var A. Bennàssar Alcúdia Andratx Binissalem C.Mar Ponent Calvià Camp Rodó Can Pastilla Capdepera Coll d'en Rabassa Emili Darder Es Pla Sineu Es Trencadors Escola Graduada Felanitx Inca Llevant Llucmajor Manacor Marines Muro Martí Serra Muntanya Nuredunna Artà Palmanova Pere Garau Pollença Porto Cristo Rafal Nou S'Escorxador Sant Agustí Santanyí Serra Nord Son Cladera Son Ferriol Son Gotleu Son Pisà Son Rutlan Son Serra Sta. Catalina Sta. Maria T. S. Miquel Tramuntana Valldargent Vilafranca Xaloc Campos Ciutadella D.S.Joan. Maó Es Banyer Alaior Ferreries Verge del Toro Can Misses Es Viver Formentera Sant Antoni Sant Jordi Sant Josep Sta. Eulària Vila desconeguda TOTAL

5 MDO PER ZONES. Setmana 14/2014. Actualització: 14/04/2014, FULLS DE VIGILÀNCIA 14/2014 Abreviatures de malaltia emprades a taula adjunta Botulisme Bot Brucel losi Bru Carboncle Carb Diarrea infec.aguda Dia Disenteria bacil lar Dis Febre exantemàtica mediterrània FEM Febre recurrent paparres FRP FebreTifoide i paratifoide Ftif Grip Grip Hepatitis A HepA Hepatitis B HepB Hepatitis C HepC Hepatitis víriques altres HepAl Herpes Zoster Hzos Infecció gonocòccica Gon Legionel losi Leg Leishmaniasi Leish Lepra Lep Malaltia de Creutzfeld-Jakob MCJ Malaltia meningocòccica MM Malaltia invasiva per Haemophilus influenzae MHI Malaltia invasora per Streptococcus pneumoniae Mpneu Malaltia invasora per Streptococcus pyogenes MPyog Paludisme Pal Paràlisi flàccida aguda PFA Parotiditis Paro Polio Polio Rubèola Rub Rubèola Congènita Rubcg Sífilis Sif Sífilis Cong. Sifcg Tètan Tet Tos ferina Tfer Triquinosi Triq Tuberculosi altres formes Tba Tuberculosi pulmonar Tbp Varicel la Var Xarampió Xar

6 MDO PER ZONES. Setmana 14/2014. Actualització: 14/04/2014, FULLS DE VIGILÀNCIA 14/2014 Dia FEM Grip Hzos Paro Var A. Bennàssar Alcúdia Andratx Binissalem C.Mar Ponent Calvià Camp Rodó Can Pastilla Capdepera Coll d'en Rabassa Emili Darder Es Pla Sineu Es Trencadors Escola Graduada Felanitx Inca Llevant Llucmajor Manacor Marines Muro Martí Serra Muntanya Nuredunna Artà Palmanova Pere Garau Pollença Porto Cristo Rafal Nou S'Escorxador Sant Agustí Santanyí Serra Nord Son Cladera Son Ferriol Son Gotleu Son Pisà Son Rutlan Son Serra Sta. Catalina Sta. Maria T. S. Miquel Tramuntana Valldargent Vilafranca Xaloc Campos Ciutadella D.S.Joan. Maó Es Banyer Alaior Ferreries Verge del Toro Can Misses Es Viver Formentera Sant Antoni Sant Jordi Sant Josep Sta. Eulària Vila desconeguda TOTAL

CASOS IMPORTATS O EXTRACOMUNITARIS

CASOS IMPORTATS O EXTRACOMUNITARIS Fulls setmanals de Vigilància Epidemiològica 08/2014. Servei d Epidemiologia. Direcció General de Salut Pública i Consum. Conselleria de Salut. Illes Balears. Informació sobre CASOS IMPORTATS O EXTRACOMUNITARIS

Más detalles

* Diagnóstico de infección. Laboratorio * Prevención y control en centros sanitarios. Diagnóstico inicial de Gripe A en el laboratorio autonómico

* Diagnóstico de infección. Laboratorio * Prevención y control en centros sanitarios. Diagnóstico inicial de Gripe A en el laboratorio autonómico Fulls setmanals de Vigilància Epidemiològica 12/2014. Servei d Epidemiologia. Direcció General de Salut Pública i Consum. Conselleria de Salut. Illes Balears. Informació sobre CASOS IMPORTATS O EXTRACOMUNITARIS

Más detalles

Sistema de Vigilància de Malalties de declaració Obligatòria, anys Casos importats. (dades provisionals) Dades a 26 de setembre de 2016.

Sistema de Vigilància de Malalties de declaració Obligatòria, anys Casos importats. (dades provisionals) Dades a 26 de setembre de 2016. Fulls setmanals de Vigilància Epidemiològica 43/2016. Servei d Epidemiologia. Direcció General de Salut Pública i Participació. Conselleria de Salut. Illes Balears. Informació sobre CASOS IMPORTATS O EXTRACOMUNITARIS

Más detalles

CASOS IMPORTATS O EXTRACOMUNITARIS

CASOS IMPORTATS O EXTRACOMUNITARIS Fulls setmanals de Vigilància Epidemiològica 32/2016. Servei d Epidemiologia. Direcció General de Salut Pública i Participació. Conselleria de Salut. Illes Balears. Informació sobre CASOS IMPORTATS O EXTRACOMUNITARIS

Más detalles

CASOS IMPORTATS O EXTRACOMUNITARIS

CASOS IMPORTATS O EXTRACOMUNITARIS Fulls setmanals de Vigilància Epidemiològica 43/2015. Servei d Epidemiologia. Direcció General de Salut Pública i Participació. Conselleria de Salut. Illes Balears. Informació sobre CASOS IMPORTATS O EXTRACOMUNITARIS

Más detalles

CASOS IMPORTATS O EXTRACOMUNITARIS

CASOS IMPORTATS O EXTRACOMUNITARIS Fulls setmanals de Vigilància Epidemiològica 06/2014. Servei d Epidemiologia. Direcció General de Salut Pública i Consum. Conselleria de Salut. Illes Balears. Informació sobre CASOS IMPORTATS O EXTRACOMUNITARIS

Más detalles

CASOS IMPORTATS O EXTRACOMUNITARIS

CASOS IMPORTATS O EXTRACOMUNITARIS Fulls setmanals de Vigilància Epidemiològica 11/2018. Servei d Epidemiologia. Direcció General de Salut Pública i Participació. Conselleria de Salut. Illes Balears. Informació sobre CASOS IMPORTATS O EXTRACOMUNITARIS

Más detalles

CASOS IMPORTATS O EXTRACOMUNITARIS

CASOS IMPORTATS O EXTRACOMUNITARIS Fulls setmanals de Vigilància Epidemiològica 51 7 Servei d Epidemiologia Direcció General de Salut Pública i Participació. Conselleria de Salut. Illes Balears. Informació sobre CASOS IMPORTATS O EXTRACOMUNITARIS

Más detalles

Resumen del "Informe de la situación de la legionelosis en España en Resultados de la RENAVE (Centro Nacional de Epidemiología)"

Resumen del Informe de la situación de la legionelosis en España en Resultados de la RENAVE (Centro Nacional de Epidemiología) Fulls setmanals de Vigilància Epidemiològica 03/2016. Servei d Epidemiologia. Direcció General de Salut Pública i Participació. Conselleria de Salut. Illes Balears. Informació sobre CASOS IMPORTATS O EXTRACOMUNITARIS

Más detalles

CASOS IMPORTATS O EXTRACOMUNITARIS

CASOS IMPORTATS O EXTRACOMUNITARIS Fulls setmanals de Vigilància Epidemiològica 16/2015. Servei d Epidemiologia. Direcció General de Salut Pública i Consum. Conselleria de Salut. Illes Balears. Informació sobre CASOS IMPORTATS O EXTRACOMUNITARIS

Más detalles

Novetats a Actualitzat document "Diagnstico diferencial-algoritmo" de Fiebbre >Crimea-Congo"

Novetats a   Actualitzat document Diagnstico diferencial-algoritmo de Fiebbre >Crimea-Congo Fulls setmanals de Vigilància Epidemiològica 39/2016. Servei d Epidemiologia. Direcció General de Salut Pública i Participació. Conselleria de Salut. Illes Balears. Informació sobre CASOS IMPORTATS O EXTRACOMUNITARIS

Más detalles

Número y % de registros según sexo y mediana de edad Sexo Nº % Mediana edad a 24/02/2016

Número y % de registros según sexo y mediana de edad Sexo Nº % Mediana edad a 24/02/2016 Fulls setmanals de Vigilància Epidemiològica 41/2016. Servei d Epidemiologia. Direcció General de Salut Pública i Consum. Conselleria de Salut. Illes Balears. Informació sobre CASOS IMPORTATS O EXTRACOMUNITARIS

Más detalles

CASOS IMPORTATS O EXTRACOMUNITARIS

CASOS IMPORTATS O EXTRACOMUNITARIS Fulls setmanals de Vigilància Epidemiològica 42/2015. Servei d Epidemiologia. Direcció General de Salut Pública i Participació. Conselleria de Salut. Illes Balears. Informació sobre CASOS IMPORTATS O EXTRACOMUNITARIS

Más detalles

Figura 4. ECJ esporádica según grado de certeza diagnóstica. Figura 4. ECJ esporádica según grado de certeza diagnóstica

Figura 4. ECJ esporádica según grado de certeza diagnóstica. Figura 4. ECJ esporádica según grado de certeza diagnóstica Fulls setmanals de Vigilància Epidemiològica 25/2017. Servei d Epidemiologia. Direcció General de Salut Pública i Participació. Conselleria de Salut. Illes Balears. Informació sobre CASOS IMPORTATS O EXTRACOMUNITARIS

Más detalles

CASOS IMPORTATS O EXTRACOMUNITARIS

CASOS IMPORTATS O EXTRACOMUNITARIS Fulls setmanals de Vigilància Epidemiològica 30/2017. Servei d Epidemiologia. Direcció General de Salut Pública i Participació. Conselleria de Salut. Illes Balears. Informació sobre CASOS IMPORTATS O EXTRACOMUNITARIS

Más detalles

CASOS IMPORTATS O EXTRACOMUNITARIS

CASOS IMPORTATS O EXTRACOMUNITARIS Fulls setmanals de Vigilància Epidemiològica 41/2014. Servei d Epidemiologia. Direcció General de Salut Pública i Consum. Conselleria de Salut. Illes Balears. Informació sobre CASOS IMPORTATS O EXTRACOMUNITARIS

Más detalles

- Seis países (Mali, Nigeria, Senegal, EEUU, España y Reino Unido) han tenido algún caso de EVE o transmisión localizada.

- Seis países (Mali, Nigeria, Senegal, EEUU, España y Reino Unido) han tenido algún caso de EVE o transmisión localizada. Fulls setmanals de Vigilància Epidemiològica 12/2015. Servei d Epidemiologia. Direcció General de Salut Pública i Consum. Conselleria de Salut. Illes Balears. Informació sobre CASOS IMPORTATS O EXTRACOMUNITARIS

Más detalles

CASOS IMPORTATS O EXTRACOMUNITARIS

CASOS IMPORTATS O EXTRACOMUNITARIS Fulls setmanals de Vigilància Epidemiològica 47/2014. Servei d Epidemiologia. Direcció General de Salut Pública i Consum. Conselleria de Salut. Illes Balears. Informació sobre CASOS IMPORTATS O EXTRACOMUNITARIS

Más detalles

1.- Resumen casos notificados en Baleares (no incluye casos notificados descartados)

1.- Resumen casos notificados en Baleares (no incluye casos notificados descartados) Fulls setmanals de Vigilància Epidemiològica 40/2014. Servei d Epidemiologia. Direcció General de Salut Pública i Consum. Conselleria de Salut. Illes Balears. Informació sobre CASOS IMPORTATS O EXTRACOMUNITARIS

Más detalles

Figura 2- Legionel losi a les Illes Balears, Nombre de casos segons perfil per any.

Figura 2- Legionel losi a les Illes Balears, Nombre de casos segons perfil per any. Fulls setmanals de Vigilància Epidemiològica 45/216. Servei d Epidemiologia. Direcció General de Salut Pública i Participació. Conselleria de Salut. Illes Balears. Informació sobre CASOS IMPORTATS O EXTRACOMUNITARIS

Más detalles

CASOS IMPORTATS O EXTRACOMUNITARIS

CASOS IMPORTATS O EXTRACOMUNITARIS Fulls setmanals de Vigilància Epidemiològica 5/2015. Servei d Epidemiologia. Direcció General de Salut Pública i Consum. Conselleria de Salut. Illes Balears. Informació sobre CASOS IMPORTATS O EXTRACOMUNITARIS

Más detalles

CASOS IMPORTATS O EXTRACOMUNITARIS

CASOS IMPORTATS O EXTRACOMUNITARIS Fulls setmanals de Vigilància Epidemiològica 31/2018. Servei d Epidemiologia. Direcció General de Salut Pública i Participació. Conselleria de Salut. Illes Balears. Informació sobre CASOS IMPORTATS O EXTRACOMUNITARIS

Más detalles

SVMDO Leishmaniosi a les Illes Balears, any Dades definitives. Resum de dades. (aquest informe inclou 2 figures i 1 taula)

SVMDO Leishmaniosi a les Illes Balears, any Dades definitives. Resum de dades. (aquest informe inclou 2 figures i 1 taula) Fulls setmanals de Vigilància Epidemiològica 37/2015. Servei d Epidemiologia. Direcció General de Salut Pública i Participació. Conselleria de Salut. Illes Balears. Informació sobre CASOS IMPORTATS O EXTRACOMUNITARIS

Más detalles

Leishmaniosi a les Illes Balears, Evolució del nombre de casos per tipus de leishmaniosi. Viscerals o Mixtes cutànies totals

Leishmaniosi a les Illes Balears, Evolució del nombre de casos per tipus de leishmaniosi. Viscerals o Mixtes cutànies totals Fulls setmanals de Vigilància Epidemiològica 35/2014. Servei d Epidemiologia. Direcció General de Salut Pública i Consum. Conselleria de Salut. Illes Balears. Informació sobre CASOS IMPORTATS O EXTRACOMUNITARIS

Más detalles

Informació sobre CASOS IMPORTATS O EXTRACOMUNITARIS Malaltia Lloc adquisició Tipus epidemiològic Nre. casos Hepatitis A Andalucía - 1

Informació sobre CASOS IMPORTATS O EXTRACOMUNITARIS Malaltia Lloc adquisició Tipus epidemiològic Nre. casos Hepatitis A Andalucía - 1 Fulls setmanals de Vigilància Epidemiològica 18/2017. Servei d Epidemiologia. Direcció General de Salut Pública i Participació. Conselleria de Salut. Illes Balears. Informació sobre CASOS IMPORTATS O EXTRACOMUNITARIS

Más detalles

SERVICIO DE MICROBIOLOGIA H. CAN MISSES. -Circuito incidentes EPI. SERVICIO DE MICROBIOLOGIA H. M.ORFILA

SERVICIO DE MICROBIOLOGIA H. CAN MISSES. -Circuito incidentes EPI. SERVICIO DE MICROBIOLOGIA H. M.ORFILA Fulls setmanals de Vigilància Epidemiològica 38/2016. Servei d Epidemiologia. Direcció General de Salut Pública i Participació. Conselleria de Salut. Illes Balears. Informació sobre CASOS IMPORTATS O EXTRACOMUNITARIS

Más detalles

CASOS IMPORTATS O EXTRACOMUNITARIS

CASOS IMPORTATS O EXTRACOMUNITARIS Fulls setmanals de Vigilància Epidemiològica 48/2018. Servei d Epidemiologia. Direcció General de Salut Pública i Participació. Conselleria de Salut. Illes Balears. Informació sobre CASOS IMPORTATS O EXTRACOMUNITARIS

Más detalles

SVMDO Leishmaniosi a les Illes Balears, any Dades definitives. Resum de dades.

SVMDO Leishmaniosi a les Illes Balears, any Dades definitives. Resum de dades. Fulls setmanals de Vigilància Epidemiològica 37/2017. Servei d Epidemiologia. Direcció General de Salut Pública i Participació. Conselleria de Salut. Illes Balears. Informació sobre CASOS IMPORTATS O EXTRACOMUNITARIS

Más detalles

CASOS IMPORTATS O EXTRACOMUNITARIS

CASOS IMPORTATS O EXTRACOMUNITARIS Fulls setmanals de Vigilància Epidemiològica 20/2015. Servei d Epidemiologia. Direcció General de Salut Pública i Consum. Conselleria de Salut. Illes Balears. Informació sobre CASOS IMPORTATS O EXTRACOMUNITARIS

Más detalles

Paludisme importat a les Illes Balears. Casos per any. Paludisme importat a les Illes Balears. Casos segons tipus epidemiològic.

Paludisme importat a les Illes Balears. Casos per any. Paludisme importat a les Illes Balears. Casos segons tipus epidemiològic. 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 Fulls setmanals de Vigilància Epidemiològica 22/2015. Servei d Epidemiologia.

Más detalles

CASOS IMPORTATS O EXTRACOMUNITARIS

CASOS IMPORTATS O EXTRACOMUNITARIS Fulls setmanals de Vigilància Epidemiològica 11/2014. Servei d Epidemiologia. Direcció General de Salut Pública i Consum. Conselleria de Salut. Illes Balears. Informació sobre CASOS IMPORTATS O EXTRACOMUNITARIS

Más detalles

CASOS IMPORTATS O EXTRACOMUNITARIS

CASOS IMPORTATS O EXTRACOMUNITARIS 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 Fulls setmanals de Vigilància Epidemiològica 31/2016. Servei d Epidemiologia.

Más detalles

SVMDO, Malaltia invasiva per Streptococcus pneumoniae a les Illes Balears Dades definitives

SVMDO, Malaltia invasiva per Streptococcus pneumoniae a les Illes Balears Dades definitives Fulls setmanals de Vigilància Epidemiològica 37/2014. Servei d Epidemiologia. Direcció General de Salut Pública i Consum. Conselleria de Salut. Illes Balears. Informació sobre CASOS IMPORTATS O EXTRACOMUNITARIS

Más detalles

CASOS IMPORTATS O EXTRACOMUNITARIS

CASOS IMPORTATS O EXTRACOMUNITARIS Fulls setmanals de Vigilància Epidemiològica 29/2016. Servei d Epidemiologia. Direcció General de Salut Pública i Participació. Conselleria de Salut. Illes Balears. Informació sobre CASOS IMPORTATS O EXTRACOMUNITARIS

Más detalles

SVMDO 2015 Brots de transmissió alimentària. Illes Balears. Dades definitives. Part 2 de 2.

SVMDO 2015 Brots de transmissió alimentària. Illes Balears. Dades definitives. Part 2 de 2. Fulls setmanals de Vigilància Epidemiològica 10/2016. Servei d Epidemiologia. Direcció General de Salut Pública i Participació. Conselleria de Salut. Illes Balears. Informació sobre CASOS IMPORTATS O EXTRACOMUNITARIS

Más detalles

CASOS IMPORTATS O EXTRACOMUNITARIS

CASOS IMPORTATS O EXTRACOMUNITARIS Fulls setmanals de Vigilància Epidemiològica 1/217. Servei d Epidemiologia. Direcció General de Salut Pública i Participació. Conselleria de Salut. Illes Balears. Informació sobre CASOS IMPORTATS O EXTRACOMUNITARIS

Más detalles

CASOS IMPORTATS O EXTRACOMUNITARIS

CASOS IMPORTATS O EXTRACOMUNITARIS Fulls setmanals de Vigilància Epidemiològica 3/2015. Servei d Epidemiologia. Direcció General de Salut Pública i Consum. Conselleria de Salut. Illes Balears. Informació sobre CASOS IMPORTATS O EXTRACOMUNITARIS

Más detalles

CASOS IMPORTATS O EXTRACOMUNITARIS

CASOS IMPORTATS O EXTRACOMUNITARIS Fulls setmanals de Vigilància Epidemiològica 31/2014. Servei d Epidemiologia. Direcció General de Salut Pública i Consum. Conselleria de Salut. Illes Balears. Informació sobre CASOS IMPORTATS O EXTRACOMUNITARIS

Más detalles

CASOS IMPORTATS O EXTRACOMUNITARIS

CASOS IMPORTATS O EXTRACOMUNITARIS Fulls setmanals de Vigilància Epidemiològica 51/2015. Servei d Epidemiologia. Direcció General de Salut Pública i Participació. Conselleria de Salut. Illes Balears. Informació sobre CASOS IMPORTATS O EXTRACOMUNITARIS

Más detalles

Novetats a Protocol de notificació i altres documents sobre Dengue

Novetats a   Protocol de notificació i altres documents sobre Dengue Fulls setmanals de Vigilància Epidemiològica 7/2016. Servei d Epidemiologia. Direcció General de Salut Pública i Participació. Conselleria de Salut. Illes Balears. Informació sobre CASOS IMPORTATS O EXTRACOMUNITARIS

Más detalles

Onada de calor. Sistema d informació, resum dades temporada 2017 (des de l 1 de juny al 15 de setembre de 2017)

Onada de calor. Sistema d informació, resum dades temporada 2017 (des de l 1 de juny al 15 de setembre de 2017) Fulls setmanals de Vigilància Epidemiològica 44/2017. Servei d Epidemiologia. Direcció General de Salut Pública i Participació. Conselleria de Salut. Illes Balears. Informació sobre CASOS IMPORTATS O EXTRACOMUNITARIS

Más detalles

Novetats a Sistema d'informació sobre nous diagnóstics d'vih. Actualització a 31 de desembre de 2011

Novetats a  Sistema d'informació sobre nous diagnóstics d'vih. Actualització a 31 de desembre de 2011 Informació sobre CASOS IMPORTATS Malaltia Lloc adquisició Tipus epidemiològic Nre. casos - - - - Informació sobre BROTS EN ESTUDI (Informació provisional) Malaltia /Etiologia Territori / Àmbit Nre. casos

Más detalles

DE LA PAROTIDITIS EN ESPAÑA

DE LA PAROTIDITIS EN ESPAÑA Informació sobre CASOS IMPORTATS Malaltia Lloc adquisició Tipus epidemiològic Nre. casos - - - - Informació sobre BROTS EN ESTUDI (Informació provisional) Malaltia /Etiologia Territori / Àmbit Nre. casos

Más detalles

SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA DE LA INFECCIÓN POR VIH EN HOMBRES QUE TIENEN RELACIONES SEXUALES CON HOMBRES (HSH). ABRIL 2011

SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA DE LA INFECCIÓN POR VIH EN HOMBRES QUE TIENEN RELACIONES SEXUALES CON HOMBRES (HSH). ABRIL 2011 Fulls setmanals de Vigilància Epidemiològica 15/211. Servei d Epidemiologia. Direcció General de Salut Informació sobre CASOS IMPORTATS Malaltia Lloc adquisició Tipus epidemiològic Nre. casos Parotiditis

Más detalles

INFORME DE BROTE DE GASTROENTERITIS AGUDA DE TRANSMISIÓN HÍDRICA (GEA) (INFORME FINAL 05/07/2012). Servei d Epidemiologia

INFORME DE BROTE DE GASTROENTERITIS AGUDA DE TRANSMISIÓN HÍDRICA (GEA) (INFORME FINAL 05/07/2012). Servei d Epidemiologia Informació sobre CASOS IMPORTATS O EXTRACOMUNITARIS Malaltia Lloc adquisició Tipus epidemiològic Nre. casos Tuberculosi Marroc Immigrant estranger 1 Informació sobre BROTS EN ESTUDI (Informació provisional)

Más detalles

(E) COMUNICATS ESPERATS (R04) REBUTS SET (R05) REBUTS SET

(E) COMUNICATS ESPERATS (R04) REBUTS SET (R05) REBUTS SET Fulls setmanals de Vigilància Epidemiològica 52/2005. Servei d Epidemiologia. Direcció General de Salut Pública i Participació. Conselleria de Salut i Consum. Illes Balears (E) COMUNICATS ESPERATS (R04)

Más detalles

(E) COMUNICATS ESPERATS (R04) REBUTS SET (R05) REBUTS SET

(E) COMUNICATS ESPERATS (R04) REBUTS SET (R05) REBUTS SET Fulls setmanals de Vigilància Epidemiològica 50/2005. Servei d Epidemiologia. Direcció General de Salut Pública i Participació. Conselleria de Salut i Consum. Illes Balears (E) COMUNICATS ESPERATS (R04)

Más detalles

Casos greus a UCI, Illes Balears

Casos greus a UCI, Illes Balears CASOS GREUS DE GRIP INGRESSATS A LES UCI DE LA COMUNITAT AUTÒNOMA DE LES ILLES BALEARS, 2009-2010. Resum de dades agregades, part 1 de 2. Amb la finalitat d aportar informació global de les característiques

Más detalles

A.- ives realitzades a centres de les Illes Balears. Dades definitives.

A.- ives realitzades a centres de les Illes Balears. Dades definitives. Interrupcions Voluntàries de l embaràs (IVE). (Estadístiques-Resum- Selecció de variables). Informe Global, 2016. Data elaboració: juliol-agost 2017. Servei d'epidemiologia. AQUEST INFORME INCLOU: A.-

Más detalles

Situación Epidemiológica de Enfermedad por Virus del Ébola (EVE)

Situación Epidemiológica de Enfermedad por Virus del Ébola (EVE) Situación Epidemiológica de Enfermedad por Virus del Ébola (EVE) Para: Todas la Unidades de Vigilancia Epidemiológica del País y los Centros Estatales de Enlace para Reglamento Sanitario Internacional.

Más detalles

Enfermedad por Virus del Ébola

Enfermedad por Virus del Ébola Para: Todas la Unidades de Vigilancia Epidemiológica del País y los Centros Estatales de Enlace para Reglamento Sanitario Internacional. Estimados epidemiólogos, el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica

Más detalles

Situación Epidemiológica de Enfermedad por Virus del Ébola (EVE)

Situación Epidemiológica de Enfermedad por Virus del Ébola (EVE) Situación Epidemiológica de Enfermedad por Virus del Ébola (EVE) Para: Todas la Unidades de Vigilancia Epidemiológica del País y los Centros Estatales de Enlace para Reglamento Sanitario Internacional.

Más detalles

Memoria 2005 NUESTRO ENTORNO. Área de Influencia Población del sector Migjorn-Mallorca

Memoria 2005 NUESTRO ENTORNO. Área de Influencia Población del sector Migjorn-Mallorca Memoria 2005 2 NUESTRO ENTORNO Área de Influencia Población del sector Migjorn-Mallorca La población de las Illes Balears ha experimentado un crecimiento del 3,83% respecto al año 2004, superior al 10%

Más detalles

VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA DE ENFERMEDAD POR VIRUS DEL ÉBOLA

VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA DE ENFERMEDAD POR VIRUS DEL ÉBOLA VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA DE ENFERMEDAD POR VIRUS DEL ÉBOLA Dra. Fátima Garrido Octubre de 2.014 VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA Es el análisis, interpretación y difusión sistemática de datos colectados, usando

Más detalles

EBOLA. DRA. SANDRA BELTRAN SILVA Infectologa Pediatra Hospital General Tuxtla Gutiérrez.

EBOLA. DRA. SANDRA BELTRAN SILVA Infectologa Pediatra Hospital General Tuxtla Gutiérrez. EBOLA DRA. SANDRA BELTRAN SILVA Infectologa Pediatra Hospital General Tuxtla Gutiérrez. Ebola: antecedentes. Enfermedad infecciosa, viral, grave, de las más mortíferas del mundo. Letalidad del 25-90% dependiendo

Más detalles

Una recopilación de los oficios previos a la aparición. del primer caso de EBOLA en España. en los que CSIF ya solicitaba

Una recopilación de los oficios previos a la aparición. del primer caso de EBOLA en España. en los que CSIF ya solicitaba Una recopilación de los oficios previos a la aparición del primer caso de EBOLA en España en los que CSIF ya solicitaba Máscaras, Guantes y PROCEDIMIENTOS PROCEDIMIENTOS GENERALES DE PREVENCION

Más detalles

ENFERMEDADES DE DECLARACIÓN OBLIGATORIA

ENFERMEDADES DE DECLARACIÓN OBLIGATORIA METODOLOGÍA La aprobación de los protocolos de vigilancia de las Enfermedades de Declaración Obligatoria (EDO) por el Consejo Interterritorial el 23 de julio de 2013 trajo consigo un cambio en el modo

Más detalles

Gráfico 2. Tasa de variación anual de las pernoctaciones de diciembre en las Illes Balears y España Gráfico 3. Distribución de las pernoctaciones de v

Gráfico 2. Tasa de variación anual de las pernoctaciones de diciembre en las Illes Balears y España Gráfico 3. Distribución de las pernoctaciones de v Economía Encuesta de Ocupación Hotelera (EOH) Datos diciembre de 2013 (datos provisionales) Fecha de actualización 24/01/2014 Tabla 1. Demanda hotelera en las Illes Balears y en España, por lugar de residencia

Más detalles

Informe Semanal de Vigilancia 12 de junio de Informe Semanal relativo a las Enfermedades de Declaración Obligatoria, con datos provisionales.

Informe Semanal de Vigilancia 12 de junio de Informe Semanal relativo a las Enfermedades de Declaración Obligatoria, con datos provisionales. C. N. DE EPIDEMIOLOGÍA Informe Semanal de Vigilancia 12 de junio de 2018 ÍNDICE Semanas Informe Semanal relativo a las Enfermedades de Declaración Obligatoria, con datos provisionales. 20/2018 Información

Más detalles

Informe Semanal de Vigilancia 25 de septiembre de 2018

Informe Semanal de Vigilancia 25 de septiembre de 2018 C. N. DE EPIDEMIOLOGÍA Informe Semanal de Vigilancia 25 de septiembre de 2018 ÍNDICE Semanas Informe Semanal relativo a las Enfermedades de Declaración Obligatoria, con datos provisionales. 35/2018 Información

Más detalles

Informe Semanal de Vigilancia 4 de septiembre de 2018

Informe Semanal de Vigilancia 4 de septiembre de 2018 C. N. DE EPIDEMIOLOGÍA Informe Semanal de Vigilancia 4 de septiembre de 2018 ÍNDICE Semanas Informe Semanal relativo a las Enfermedades de Declaración Obligatoria, con datos provisionales. 32/2018 Información

Más detalles

Informe Semanal de Vigilancia 11 de julio de Informe Semanal relativo a las Enfermedades de Declaración Obligatoria, con datos provisionales.

Informe Semanal de Vigilancia 11 de julio de Informe Semanal relativo a las Enfermedades de Declaración Obligatoria, con datos provisionales. C. N. DE EPIDEMIOLOGÍA Informe Semanal de Vigilancia 11 de julio de 2018 ÍNDICE Semanas Informe Semanal relativo a las Enfermedades de Declaración Obligatoria, con datos provisionales. 24/2018 Información

Más detalles

Informe Semanal de Vigilancia 2 de octubre de Informe Semanal relativo a las Enfermedades de Declaración Obligatoria, con datos provisionales.

Informe Semanal de Vigilancia 2 de octubre de Informe Semanal relativo a las Enfermedades de Declaración Obligatoria, con datos provisionales. C. N. DE EPIDEMIOLOGÍA Informe Semanal de Vigilancia 2 de octubre de 2018 ÍNDICE Semanas Informe Semanal relativo a las Enfermedades de Declaración Obligatoria, con datos provisionales. 36/2018 Información

Más detalles

CONSEJERÍA DE SANIDAD Y POLÍTICAS SOCIALES

CONSEJERÍA DE SANIDAD Y POLÍTICAS SOCIALES 10628 CONSEJERÍA DE SANIDAD Y POLÍTICAS SOCIALES ORDEN de 22 de abril de 2016 por la que se establece la relación de enfermedades de declaración obligatoria y su declaración a la Red de Vigilancia Epidemiológica

Más detalles

Informe Semanal de Vigilancia 4 de agosto de Informe Semanal relativo a las Enfermedades de Declaración Obligatoria, con datos provisionales.

Informe Semanal de Vigilancia 4 de agosto de Informe Semanal relativo a las Enfermedades de Declaración Obligatoria, con datos provisionales. C. N. DE EPIDEMIOLOGÍA Informe Semanal de Vigilancia de agosto de 0 ÍNDICE Semanas Informe Semanal relativo a las Enfermedades de Declaración Obligatoria, con datos provisionales. 8/0 Información de la

Más detalles

MORBILIDAD EN EL ESTADO DE AGUASCALIENTES SEMANA 1,

MORBILIDAD EN EL ESTADO DE AGUASCALIENTES SEMANA 1, MORBILIDAD EN EL ESTADO DE AGUASCALIENTES SEMANA 1, 2014-2015 SEMANA 1, 2015 Vs 2014 Diagnóstico 2015 2014 1.- Infecciones Respiratorias Agudas 14,056 11,277 2.- Infecciones Intestinales Por Otros Organismos

Más detalles

Informe Semanal de Vigilancia 19 de septiembre de 2018

Informe Semanal de Vigilancia 19 de septiembre de 2018 C. N. DE EPIDEMIOLOGÍA Informe Semanal de Vigilancia 19 de septiembre de 018 ÍNDICE Semanas Informe Semanal relativo a las Enfermedades de Declaración Obligatoria, con datos provisionales. 34/018 Información

Más detalles

Informe Semanal de Vigilancia 30 de octubre de Informe Semanal relativo a las Enfermedades de Declaración Obligatoria, con datos provisionales.

Informe Semanal de Vigilancia 30 de octubre de Informe Semanal relativo a las Enfermedades de Declaración Obligatoria, con datos provisionales. C. N. DE EPIDEMIOLOGÍA Informe Semanal de Vigilancia 30 de octubre de 2018 ÍNDICE Semanas Informe Semanal relativo a las Enfermedades de Declaración Obligatoria, con datos provisionales. 40/2018 Información

Más detalles

METODOLOGÍA DE LA ESTADÍSTICA DE PARTOS

METODOLOGÍA DE LA ESTADÍSTICA DE PARTOS METODOLOGÍA DE LA ESTADÍSTICA DE PARTOS 1. Introducción El Movimiento Natural de la Población (MNP) incluye las estadísticas de nacimientos (nacidos vivos y partos), defunciones y matrimonios. El IBESTAT

Más detalles

Enfermedad por el virus del Ébola

Enfermedad por el virus del Ébola Enfermedad por el virus del Ébola Qué es el Ébola? Es una enfermedad infecciosa, aguda, grave producida por el Virus del mismo nombre que puede afectar tanto a animales como a seres humanos. Este virus

Más detalles

ALARO CASA BLANCA, SA 26 ALARO COSTITX 23 ALARO INCA 12 ALARO LLORET 28 ALARO MANACOR 47 ALARO PALMA 24 ALARO SANTA MARGALIDA 30 ALARO SELVA 16

ALARO CASA BLANCA, SA 26 ALARO COSTITX 23 ALARO INCA 12 ALARO LLORET 28 ALARO MANACOR 47 ALARO PALMA 24 ALARO SANTA MARGALIDA 30 ALARO SELVA 16 Distàncies Mallorca ALARÓ ALCÚDIA ALARO CASA BLANCA, SA 26 ALARO COSTITX 23 ALARO INCA 12 ALARO LLORET 28 ALARO MANACOR 47 ALARO PALMA 24 ALARO SANTA MARGALIDA 30 ALARO SELVA 16 ALCÚDIA CAN PICAFORT 15

Más detalles

ÍN DICE PÀG Organizadores Presentación. Noviembre 07 Diciembre 07 Enero 08 Febrero 08 Marzo 08 Abril 08 Mayo 08 Junio 08

ÍN DICE PÀG Organizadores Presentación. Noviembre 07 Diciembre 07 Enero 08 Febrero 08 Marzo 08 Abril 08 Mayo 08 Junio 08 ÍN DICE PÀG. 03 04 06 09 12 16 24 32 43 52 57 59 Organizadores Presentación Noviembre 07 Diciembre 07 Enero 08 Febrero 08 Marzo 08 Abril 08 Mayo 08 Junio 08 Sedes de las actividades Sumario por organizadores

Más detalles

» Del total de las pernoctaciones registradas en España, el 19,77% se han producido en las Illes Balears.

» Del total de las pernoctaciones registradas en España, el 19,77% se han producido en las Illes Balears. Economía Encuesta de Ocupación Hotelera (EOH) Datos octubre de 2012 (datos provisionales) Fecha de actualización 22/11/2012 Principales resultados» A lo largo del mes de octubre han llegado a les Illes

Más detalles

CONSEJERÍA SANIDAD Y SERVICIOS SOCIALES BO. Comunidad de Madrid 22 enero 1997, núm. 18, [pág. 4];

CONSEJERÍA SANIDAD Y SERVICIOS SOCIALES BO. Comunidad de Madrid 22 enero 1997, núm. 18, [pág. 4]; LCM 1997\32 Legislación (Disposición Vigente a 12/2/2007) Orden 9/1997, de 15 enero CONSEJERÍA SANIDAD Y SERVICIOS SOCIALES BO. Comunidad de Madrid 22 enero 1997, núm. 18, [pág. 4]; SANIDAD. Desarrolla

Más detalles

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO DE CASTILLA-LA MANCHA DICIEMBRE 2005/ Vol.17 /Nº 52

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO DE CASTILLA-LA MANCHA DICIEMBRE 2005/ Vol.17 /Nº 52 BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO DE CASTILLA-LA MANCHA DICIEMBRE 2005/ Vol.17 /Nº 52 LISTADO DE BOLETINES SEMANALES DEL AÑO 2005 Nº MATERIA PÁG. 1 INTERRUPCIÓN VOLUNTARIA DEL EMBARAZO ESPAÑA y CASTILLA-LA MANCHA,

Más detalles

Informe Semanal de Vigilancia 26 de junio de Informe Semanal relativo a las Enfermedades de Declaración Obligatoria, con datos provisionales.

Informe Semanal de Vigilancia 26 de junio de Informe Semanal relativo a las Enfermedades de Declaración Obligatoria, con datos provisionales. C. N. DE EPIDEMIOLOGÍA Informe Semanal de Vigilancia 6 de junio de 018 ÍNDICE Informe Semanal relativo a las Enfermedades de Declaración Obligatoria, con datos provisionales. /018 Información de la enfermedad

Más detalles

ALERTA EPIDEMIOLOGICA RED DE SALUD TUPAC AMARU AE.003-DE-ODI-ETEPI-DIRESA-VI-TA-2014

ALERTA EPIDEMIOLOGICA RED DE SALUD TUPAC AMARU AE.003-DE-ODI-ETEPI-DIRESA-VI-TA-2014 ALERTA EPIDEMIOLOGICA RED DE SALUD TUPAC AMARU AE.003-DE-ODI-ETEPI-DIRESA-VI-TA-2014 RIESGO DE INTRODUCCION DEL VIRUS EBOLA EN LA RED DE SALUD TUPAC AMARU 1.- OBJETIVO: Sensibilizar al rsonal de los Establecimientos

Más detalles

Informe Semanal de Vigilancia 22 de septiembre de 2015

Informe Semanal de Vigilancia 22 de septiembre de 2015 C. N. DE EPIDEMIOLOGÍA Informe Semanal de Vigilancia de septiembre de 0 ÍNDICE Semanas Informe Semanal relativo a las Enfermedades de Declaración Obligatoria, con datos provisionales. /0 Información de

Más detalles

DISPONGO. CAPITULO I Declaración Obligatoria de Enfermedades

DISPONGO. CAPITULO I Declaración Obligatoria de Enfermedades Orden 9/1997, de 15 de enero, de la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales, para el desarrollo del Decreto 184/1996, de 19 de diciembre, en lo que se refiere a las Enfermedades de Declaración Obligatoria,

Más detalles

c. Ingestión de agua y alimentos contaminados con heces u orina de enfermos portadores. Correcta

c. Ingestión de agua y alimentos contaminados con heces u orina de enfermos portadores. Correcta Cuál es el modo de transmisión de la fiebre tifoidea? a. Animales salvajes. b. Contacto directo con sangre y fluidos corporales. c. Ingestión de agua y alimentos contaminados con heces u orina de enfermos

Más detalles

DISTRIBUCIÓN DE FUNCIONES

DISTRIBUCIÓN DE FUNCIONES DISTRIBUCIÓN DE FUNCIONES Servei d Epidemiologia. Direcció General de Salut Pública (SE-UEPI-DGSP: Servicio de Epidemiología- Unidad Insular de Epidemiología- Dirección general de Salud Pública; HCDA:

Más detalles

acreditacions juny 2013

acreditacions juny 2013 acreditacions juny 2013 auxiliar infermeria distància 06/05/2013 FAE Estudio farmacológico en enfermedades infecciosas: distància 13/05/2013 FAE Estudio farmacológico en enfermedades infecciosas: distància

Más detalles

A) INFORMACION EPIDEMIOLÓGICA:

A) INFORMACION EPIDEMIOLÓGICA: Servicio Canario de la Salud DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA Protocolo de actuación frente a sospechas de Enfermedad por virus del Ébola (EVE) para el SERVICIO DE URGENCIAS CANARIO (112) Información

Más detalles

Informe Semanal de Vigilancia 12 de septiembre de 2017

Informe Semanal de Vigilancia 12 de septiembre de 2017 C. N. DE EPIDEMIOLOGÍA Informe Semanal de Vigilancia de septiembre de 07 ÍNDICE Semanas Informe Semanal relativo a las Enfermedades de Declaración Obligatoria, con datos provisionales. /07 Información

Más detalles

Sección III. Otras disposiciones y actos administrativos ADMINISTRACIÓN DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA AGENCIA TRIBUTARIA DE LAS ILLES BALEARS

Sección III. Otras disposiciones y actos administrativos ADMINISTRACIÓN DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA AGENCIA TRIBUTARIA DE LAS ILLES BALEARS Fascículo 166 - Sec. III. - Pág. 33075 Sección III. Otras disposiciones y actos administrativos ADMINISTRACIÓN DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA AGENCIA TRIBUTARIA DE LAS ILLES BALEARS 10902 Corrección de errores

Más detalles

1. Disposiciones generales

1. Disposiciones generales Núm. 228 página 10 Boletín Oficial de la Junta de Andalucía 24 de noviembre 2015 1. Disposiciones generales Consejería de Salud Orden de 12 de noviembre de 2015, por la que se modifica la Orden de 19 de

Más detalles

Informe Semanal de Vigilancia 24 de octubre de Informe Semanal relativo a las Enfermedades de Declaración Obligatoria, con datos provisionales.

Informe Semanal de Vigilancia 24 de octubre de Informe Semanal relativo a las Enfermedades de Declaración Obligatoria, con datos provisionales. C. N. DE EPIDEMIOLOGÍA Informe Semanal de Vigilancia 4 de octubre de 07 ÍNDICE Semanas Informe Semanal relativo a las Enfermedades de Declaración Obligatoria, con datos provisionales. /07 Información de

Más detalles

Procedimiento de Actuación Frente a Casos Sospechosos de Enfermedad por Virus de Ébola (EVE) en Relación con el Brote de Guinea Conakry

Procedimiento de Actuación Frente a Casos Sospechosos de Enfermedad por Virus de Ébola (EVE) en Relación con el Brote de Guinea Conakry Consejería de Sanidad y Asuntos Sociales Dirección General de Salud Pública, Drogodependencias y Consumo Avenida de Francia, 4-45071 Toledo Procedimiento de Actuación Frente a Casos Sospechosos de Enfermedad

Más detalles

METODOLOGÍA DE LA ENCUESTA DE OCUPACIÓN EN APARTAMENTOS TURÍSTICOS (EOAP)

METODOLOGÍA DE LA ENCUESTA DE OCUPACIÓN EN APARTAMENTOS TURÍSTICOS (EOAP) METODOLOGÍA DE LA ENCUESTA DE OCUPACIÓN EN APARTAMENTOS TURÍSTICOS (EOAP) 1. Introducción La Encuesta de Ocupación en Apartamentos turísticos, dentro del estudio del turismo, tiene por objeto proporcionar

Más detalles

EBOLA. Ruth Cristina Gonzàlez Coordinadora de Medicina Familiar

EBOLA. Ruth Cristina Gonzàlez Coordinadora de Medicina Familiar EBOLA Ruth Cristina Gonzàlez Coordinadora de Medicina Familiar Temas Definición Etiologìa Epidemiologìa Sintomatologìa Tratamiento Definición La enfermedad por el virus del Ébola (EVE), también conocida

Más detalles

El microorganismo responsable de la difteria faríngea es: Seleccione una: a. Corynebacterium diphtheriae.

El microorganismo responsable de la difteria faríngea es: Seleccione una: a. Corynebacterium diphtheriae. Pregunta 1 El microorganismo responsable de la difteria faríngea es: a. Corynebacterium diphtheriae. b. Mycobacterium tuberculosis. c. Haemophilus influenzae. d. Bacillus anthracis. La respuesta correcta

Más detalles

Informe Semanal de Vigilancia 3 de junio de Informe Semanal relativo a las Enfermedades de Declaración Obligatoria, con datos provisionales.

Informe Semanal de Vigilancia 3 de junio de Informe Semanal relativo a las Enfermedades de Declaración Obligatoria, con datos provisionales. C. N. DE EPIDEMIOLOGÍA Informe Semanal de Vigilancia 3 de junio de 0 ÍNDICE Semanas Informe Semanal relativo a las Enfermedades de Declaración Obligatoria, con datos provisionales. 9/0 Información de la

Más detalles

Informe Semanal de Vigilancia 13 de junio de Informe Semanal relativo a las Enfermedades de Declaración Obligatoria, con datos provisionales.

Informe Semanal de Vigilancia 13 de junio de Informe Semanal relativo a las Enfermedades de Declaración Obligatoria, con datos provisionales. C. N. DE EPIDEMIOLOGÍA Informe Semanal de Vigilancia de junio de 07 ÍNDICE Informe Semanal relativo a las Enfermedades de Declaración Obligatoria, con datos provisionales. 0/07 Información de la enfermedad

Más detalles

METODOLOGÍA DE LA ENCUESTA DE OCUPACIÓN EN ALOJAMIENTOS DE TURISMO RURAL (EOTR)

METODOLOGÍA DE LA ENCUESTA DE OCUPACIÓN EN ALOJAMIENTOS DE TURISMO RURAL (EOTR) METODOLOGÍA DE LA ENCUESTA DE OCUPACIÓN EN ALOJAMIENTOS DE TURISMO RURAL (EOTR) 1. Introducción La Encuesta de Ocupación en Alojamientos de Turismo Rural, tiene por objeto conocer el comportamiento de

Más detalles

La taula d incidències de malalties dels fulls adjunts no inclou els casos de declaració de malaltia invasora per Streptococcus pneumoniae.

La taula d incidències de malalties dels fulls adjunts no inclou els casos de declaració de malaltia invasora per Streptococcus pneumoniae. La taula d incidències de malalties dels fulls adjunts no inclou els casos de declaració de malaltia invasora per Streptococcus pneumoniae. Informació sobre CASOS IMPORTATS Malaltia Lloc adquisició Tipus

Más detalles

» Del total de las pernoctaciones registradas en España, el 26,44% se han producido en las Illes Balears.

» Del total de las pernoctaciones registradas en España, el 26,44% se han producido en las Illes Balears. Economía Encuesta de ocupación hotelera Datos agosto 2012 (datos provisionales) Fecha de actualización 11 octubre de 2012 Principales resultados» Durante el mes de agosto han llegado a las 1.527.374 viajeros

Más detalles

SISTEMA DE VIGILANCIA DE PARÁLISIS FLÁCIDA AGUDA

SISTEMA DE VIGILANCIA DE PARÁLISIS FLÁCIDA AGUDA VOLUMEN: 13 NÚMERO: 10 OCTUBRE, 2001 SISTEMA DE VIGILANCIA DE PARÁLISIS FLÁCIDA AGUDA Antecedentes En 1988 la Organización Mundial de la Salud (OMS) aprobó el objetivo de alcanzar la erradicación mundial

Más detalles

Vigilancia de Enfermedades prevenibles por Ana García Fulgueiras Vigilancia Epidemiológica Servicio de Epidemiología

Vigilancia de Enfermedades prevenibles por Ana García Fulgueiras Vigilancia Epidemiológica Servicio de Epidemiología Vigilancia de Enfermedades prevenibles por vacunación.. Periodo 27-211 211 Ana García Fulgueiras Vigilancia Epidemiológica Servicio de Epidemiología Menigococo C Sarampión Rubeola Parotiditis Tosferina

Más detalles

Informe Semanal de Vigilancia 12 de diciembre de 2017

Informe Semanal de Vigilancia 12 de diciembre de 2017 C. N. DE EPIDEMIOLOGÍA Informe Semanal de Vigilancia de diciembre de 07 ÍNDICE Informe Semanal relativo a las Enfermedades de Declaración Obligatoria, con datos provisionales. 4/07 Información de la enfermedad

Más detalles

PROTOCOLO DE VIGILANCIA DE VIRUELA

PROTOCOLO DE VIGILANCIA DE VIRUELA PROTOCOLO DE VIGILANCIA DE VIRUELA La viruela es actualmente una enfermedad erradicada. Antes de la vacunación, era una enfermedad grave y endémica que afectaba tanto a adultos como a niños. La OMS lanzó

Más detalles