Mapa de Rocas y Minerales Industriales Castilla y León

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Mapa de Rocas y Minerales Industriales Castilla y León"

Transcripción

1 Nº Explotación 501 BDMIN Arena, Grava Áridos naturales Activa continua ZN ALIJA H UTMX H UTMY Altitud León VILLATURIEL Potencia Corrida Espesor recub. Nº Frentes Longitud Anchura Altura máx Alt. media Bancos Minería Explotación Arranque Restauración Vol. hueco 0 Área afectada 0 En restauración Autor A. Delgado Empresa SIEMCALSA (les) Fecha 19/03/2015

2 Nº Explotación 502 BDMIN Grava, Arena Silícea Áridos naturales Abandonada Alija de la Ribera H UTMX H UTMY IV Altitud 785 León Villaturiel Alija de la Ribera El Tesoro Potencia Corrida Gravas y arenas Media Ocre Aluvionar Espesor recub. Aluvial HOLOCENO No se observa Longitud 280 Anchura 265 Altura máx 2 Alt. media 1 Explotación Aluviales Arranque Excavadora-Draga Restauración Sin iniciar Vol. hueco Área afectada Extracción en los márgenes del Río Bernesga, alrededor de la planta de tratamiento. No es posible determinar las dimensiones exactas de la zona de extracción, aunque se estiman unas dimensiones del área de 280 x 265m Autor S. Sendín Empresa SIEMCALSA Fecha 25/09/2009 El acceso a la planta permanece cerrado al tráfico, siendo accesible a pie. Es probable que la extracción se realizara en fincas de alrededores.

3 Nº Explotación 503 BDMIN Grava, Arena Silícea Áridos naturales Abandonada H UTMX H UTMY IV Altitud 790 León Villaturiel Villadesoto Potencia Corrida Media Anaranjada Aluvionar Espesor recub. Terraza PLEISTOCENO No se observa Gravas y arenas anaranjadas Nº Frentes 2 Longitud 130 Anchura 100 Altura máx 4 Alt. media 3 Explotación Aluviales Arranque Excavadora-Draga Restauración Iniciada Vol. hueco Área afectada Zona de extracción rectangular de 60 x 40 x 3 y otra zona adyacente de dimensiones mayores que está siendo cubierta por gravas. Autor S. Sendín Empresa SIEMCALSA Fecha 25/09/2009 El acceso a la restaurada se encuentra vallado y con laguna.

4 Nº Explotación 504 BDMIN Grava Áridos naturales Abandonada H UTMX H UTMY Altitud 750 León Villaturiel Marne Aluvial HOLOCENO Potencia Corrida Espesor recub. Nº Frentes Longitud Anchura Altura máx Alt. media Bancos Explotación Aluviales Arranque Excavadora-Draga Restauración Sin iniciar Vol. hueco Área afectada Planta de hormigón, en un área que quizá inicialmente fuera explotada. Autor S. Sendín Empresa SIEMCALSA Fecha 04/03/2010 Planta de hormigón, en un área que quizá inicialmente fuera explotada.

5 Nº Explotación 505 BDMIN Grava, Arena Silícea Áridos naturales Abandonada H UTMX H UTMY III Altitud 810 León Mansilla de las Mulas Mansilla del Esla Villomar Potencia Corrida Media Pardo-rojiza Estratiforme Espesor recub. Terraza PLEISTOCENO No se observa Gravas de cantos cuarcíticos muy homogéneos y redondeados con matriz arenosa pardo-rojiza Longitud 115 Anchura 55 Altura máx 2 Alt. media 1 Explotación Aluviales Arranque Excavadora-Draga Restauración Sin iniciar Vol. hueco Área afectada Corta rectangular de 115 x 55 x 2,5 Autor S. Sendín Empresa SIEMCALSA Fecha 30/09/2009 Al lado de la corta se encuentra una explanada con acopios y maquinaria de clasificación de gravas. El acceso a ambas en coche está cortado pero son accesibles a pie.

6 Nº Explotación 506 BDMIN Grava, Arena Silícea Áridos naturales Abandonada H UTMX H UTMY I Altitud 840 León Vegas del Condado Villanueva del Condado Potencia Corrida Baja Ocre Aluvionar Espesor recub. Aluvial HOLOCENO No se observa Arenas y gravas irregulares de color ocre Longitud 170 Anchura 50 Altura máx 1 Alt. media 1 Explotación Aluviales Arranque Excavadora-Draga Restauración Iniciada Vol. hueco Área afectada Zona de extracción donde se observan pequeños socavones que no superan el metro de profundidad. Autor S. Sendín Empresa SIEMCALSA Fecha 01/10/2009 Actualmente se ha cercado mediante simple alambrada y se encuentra ganado. Según lugareños hubo pequeñas extracciones para uso local en la vega del Río, zona vecinal que fue revegetada con chopos por ICONA.

7 Nº Explotación 507 BDMIN Grava, Arena Silícea Áridos naturales Abandonada H UTMX H UTMY II Altitud 910 León Cubillas de Rueda Sahechores Potencia Corrida Media Anaranjada Aluvionar Espesor recub. Terraza PLEISTOCENO No se observa Gravas de cantos cuarcíticos heterogéneos con matriz arenosa anaranjada Longitud 80 Anchura 25 Altura máx 3 Alt. media 2 Arranque Excavadora-Draga Restauración Sin iniciar Vol. hueco Área afectada Corta de frente semicircular de dimensiones 80 x 25 x 3 Autor S. Sendín Empresa SIEMCALSA Fecha 30/09/2009 posible para construcción del canal de Riaño. Explotada por Fomento de obra y construcciones.

8 Nº Explotación 508 BDMIN Grava, Arena Silícea Áridos naturales Abandonada H UTMX H UTMY II Altitud 880 León Cubillas de Rueda San Cipriano de Rueda Potencia Corrida Media Anaranjada Estratiforme Espesor recub. Terraza PLEISTOCENO No se observa Gravas heterogéneas con matriz arenosa anaranjada Nº Frentes 2 Longitud 250 Anchura 22 Altura máx 6 Alt. media 3 Arranque Excavadora-Draga Restauración Sin iniciar Vol. hueco Área afectada Conjunto de 2 frentes longitudinales de 170 x 25 x 6 y 80 x 20 x 5 Autor S. Sendín Empresa SIEMCALSA Fecha 30/09/2009 Ambos frentes quedarían situados a 90º uno respecto al otro.

9 Nº Explotación 509 BDMIN Grava, Arena Silícea Áridos naturales Abandonada H UTMX H UTMY III Altitud 945 León Santa María del Monte de Cea Villamizar Alto del Pilar 0 0 Potencia 3 Corrida 1000 Media Ocre Estratiforme Glacis MIOCENO No hay Gravas, arenas y limos ocres Longitud 140 Anchura 50 Altura máx 3 Alt. media 2 Explotación Cielo abierto (corta) Arranque Excavadora-Draga Restauración Sin iniciar Vol. hueco Área afectada zona de extracción de 85 x 75 y otra de 55 x 25, con 1-3 m de altura. Hay otras zonas de extracción de zahorra en las inmediaciones rellenadas con escombro. Autor R. Cabrera Empresa SIEMCALSA Fecha 27/10/2009 Zahorra para arreglo de caminos. Se ha vertido escombro y basura.

10 Nº Explotación 510 BDMIN Arcilla común Cerámica Estructural Abandonada H UTMX H UTMY III Altitud 990 León Valdepolo Quintana del Monte La Laguna 0 0 Potencia 6 Corrida 1000 Arcillas limosas ocres Media Ocre Estratiforme Facies Tierra de Campos MIOCENO No hay Nº Frentes 2 Longitud 295 Anchura 90 Altura máx 4 Alt. media 3 Explotación Cielo abierto (corta) Arranque Excavadora-Draga Restauración Iniciada Vol. hueco Área afectada cortas de 120 x 110 x 3 (6 m máx) y 175 x 75 x 4 m max, y otros puntos de extracción menores Autor R. Cabrera Empresa SIEMCALSA Fecha 27/10/2009 Se extrajo arcilla para adobes y tejar (en la de la laguna, en la otra probablemente para Cerámica Fidel Rodríguez de Cistierna). En la de las coordenadas se han vertido escombros urbanos y han crecido pinos. En la de la laguna se han plantado chopos.

11 Nº Explotación 511 BDMIN Grava Áridos naturales Abandonada H UTMX H UTMY I Altitud 890 León Almanza Castromudarra Pinguejos 0 0 Potencia 2 Corrida 2000 Media Ocre Aluvionar Terraza PLEISTOCENO No hay Gravas y cantos en matriz arenosa-limosa Nº Frentes 2 Longitud 85 Anchura 20 Altura máx 2 Alt. media 2 Explotación Cielo abierto (corta) Arranque Excavadora-Draga Restauración Sin iniciar Vol. hueco Área afectada cortas de 55 x 25 y 30 x 20, con 1,5-2m de altura. Autor R. Cabrera Empresa SIEMCALSA Fecha 27/10/2009 Probablemente destinaran la producción a la cercana planta del cruce con la carretera Almanza-Sahagún

12 Nº Explotación 512 BDMIN Grava Áridos naturales Abandonada H UTMX H UTMY I Altitud 885 León Almanza Villaverde de Arcayos Almanza-Villaverde PK Potencia 3 Corrida 1000 Media Ocre Aluvionar Terraza HOLOCENO No hay Gravas-cantos en matriz limoso-arenosa Longitud 160 Anchura 100 Altura máx 3 Alt. media 2 Explotación Cielo abierto (corta) Arranque Excavadora-Draga Restauración Iniciada Vol. hueco Área afectada corta de 160 x 100 x 3 m, inundada. La plaza circundante se ha rebajado 1 m en relación a la finca adyacente. Autor R. Cabrera Empresa SIEMCALSA Fecha 27/10/2009 La corta inundada está revegetada. La plaza circundante no y hay restos ruinosos de una caseta y una planta de lavado y clasificación.

13 Nº Explotación 513 BDMIN Grava Áridos naturales Abandonada H UTMX H UTMY IV Altitud 930 León Villazanzo de Valderaduey Villazanzo de Valderaduey 0 0 Potencia 3 Corrida 300 Baja Ocre Aluvionar Terraza PLEISTOCENO No hay Gravas y cantos en matriz limosa Longitud 90 Anchura 45 Altura máx 3 Alt. media 2 1 corta de 90 x 45 x 1-3m. Explotación Cielo abierto (corta) Arranque Excavadora-Draga Restauración Sin iniciar Vol. hueco Área afectada Autor R. Cabrera Empresa SIEMCALSA Fecha 27/10/2009 Zahorra para arreglo de carreteras y caminos.

14 Nº Explotación 514 BDMIN Arcilla común, Grava Cerámica Estructural Abandonada Villavelasco de Valderaduey H UTMX H UTMY IV Altitud 920 León Villazanzo de Valderaduey Villavelasco de Valderaduey Cementerio 0 0 Potencia 2 Corrida 1000 Media Ocre Estratiforme Facies Tierra de Campos MIOCENO No hay Arriba, 1 m de grava + arena limosa, abajo 1 m de arcilla ocre Longitud 170 Anchura 130 Altura máx 2 Alt. media 2 Explotación Cielo abierto (corta) Arranque Excavadora-Draga Restauración Sin iniciar Vol. hueco Área afectada corta irregular de unos 170 x 130 x 1-2m. Autor R. Cabrera Empresa SIEMCALSA Fecha 27/10/2009 Arcilla para tejera y adobe, grava para áridos. Vertido de escombro urbano y basura.

15 Nº Explotación 515 BDMIN Grava, Arena Silícea Áridos naturales Abandonada H UTMX H UTMY IV Altitud 1010 León Villazanzo de Valderaduey Carbajal de Valderaduey Canto Blanco 0 0 Potencia 3 Corrida 300 Baja Ocre Estratiforme Terraza PLEISTOCENO No hay Cantos, gravas y arenas ocres Longitud 40 Anchura 25 Altura máx 3 Alt. media 2 Explotación Cielo abierto (corta) Arranque Excavadora-Draga Restauración Sin iniciar Vol. hueco Área afectada corta de 40 x 25 x 3 m máx. Autor R. Cabrera Empresa SIEMCALSA Fecha 27/10/2009 Se extrae esporádicamente "cascajo" (zahorra) para obras en el pueblo y en los caminos.

16 Nº Explotación 516 BDMIN Arcilla común Cerámica Estructural Abandonada Acera de la Vega H UTMX H UTMY I Altitud 1010 Palencia Villota del Páramo Acera de la Vega Junto a la Iglesia 0 0 Potencia 6 Corrida 1000 Baja Rojo Estratiforme Espesor recub. 3 Abanico de Guardo MIOCENO Gravas Arcillas rojas con gravas encima Nº Frentes 2 Longitud 120 Anchura 40 Altura máx 6 Alt. media 3 Explotación Cielo abierto (corta) Arranque Manual Restauración Sin iniciar Vol. hueco Área afectada cortas de 80 x 40 x 6 y 40 x 35 x 3 m. Posibles extracciones en los barrancos del entorno. Autor R. Cabrera Empresa SIEMCALSA Fecha 20/08/2009 Arcillas para adobes, potencialmente para ladrillos.

17 Nº Explotación 517 BDMIN Grava Áridos naturales Abandonada H UTMX H UTMY I Altitud 975 Palencia Villota del Páramo Villosilla de la Vega Zamoro 0 0 Potencia 4 Corrida 800 Gravas y arenas ocres Baja Ocre Irregular Cono de deyección PLEISTOCENO No hay Longitud 130 Anchura 115 Altura máx 4 Alt. media 3 Explotación Cielo abierto (corta) Arranque Excavadora-Draga Restauración Sin iniciar Vol. hueco Área afectada gravera de 130 x 115 x 4 m. Autor R. Cabrera Empresa SIEMCALSA Fecha 20/08/2009 Vertidos de escombro urbano, principalmente. Otra posible zona de extracción 400 m al O.

18 Nº Explotación 518 BDMIN Grava Áridos naturales Abandonada H UTMX H UTMY I Altitud 950 Palencia Poza de la Vega Villosilla de la Vega Roza 0 0 Potencia 4 Corrida 1500 Alta Marrón Estratiforme Terraza PLEISTOCENO No hay Gravas en matriz areno-limosa Longitud 70 Anchura 55 Altura máx 4 Alt. media 3 Explotación Cielo abierto (corta) Arranque Excavadora-Draga Restauración Sin iniciar Vol. hueco Área afectada gravera de 70 x 55 x 3 m. Autor R. Cabrera Empresa SIEMCALSA Fecha 20/08/ gravera de 70 x 55 x 3 m.

19 Nº Explotación 519 BDMIN Arcilla común Cerámica Estructural Abandonada La Morterona H UTMX H UTMY III Altitud 950 Palencia Saldaña Saldaña San Juan 0 0 Potencia 50 Corrida 1000 Arcilla ocre Media Ocre Estratiforme Espesor recub. 3 Facies Tierra de Campos MIOCENO Suelo Longitud 140 Anchura 80 Altura máx 50 Alt. media 25 Bancos 2 Explotación Cielo abierto (corta) Arranque Excavadora-Draga Restauración Sin iniciar Vol. hueco Área afectada corta de 140 x 80 x 25 en el escarpe junto al Carrión. Es posible que haya otras zonas de extracción menores en el mismo escarpe. Autor R. Cabrera Empresa SIEMCALSA Fecha 20/08/2009 La corta está invadida por la vegetación y rellena en parte por un vertedero de basura.

20 Nº Explotación 520 BDMIN Arena, Grava Áridos naturales Activa continua EL VALLEJO H UTMX H UTMY Altitud 1015 Palencia SALDAÑA SALDAÑA El Vallejo Potencia Corrida Espesor recub. Nº Frentes Longitud Anchura Altura máx Alt. media Bancos Explotación Cielo abierto (corta) Arranque Excavadora-Draga Restauración Sin iniciar Vol. hueco 0 Área afectada Autor Angela Delgado Empresa SIEMCALSA Fecha 19/05/2014

21 Nº Explotación 521 BDMIN Grava Áridos naturales Abandonada H UTMX H UTMY IV Altitud 910 Palencia Villaeles de Valdavia Villaeles de Valdavia P-230, PK Potencia 4 Corrida 1000 Media Marrón Aluvionar Terraza PLEISTOCENO No hay Gravas con abundante matriz arcillosa Longitud 105 Anchura 70 Altura máx 4 Alt. media 2 Explotación Cielo abierto (corta) Arranque Excavadora-Draga Restauración Sin iniciar Vol. hueco Área afectada Cantera con forma de trapecio, con 70 m de frente y 125 m de avance máximo, y 0 a 4 m de altura Autor R. Cabrera Empresa SIEMCALSA Fecha 19/08/2009 Por el E está parcialmente rellena de escombro urbano.

22 Nº Explotación 522 BDMIN Arcilla común, Arena, Grava Cerámica Estructural Abandonada H UTMX H UTMY Altitud 960 Palencia Villameriel San Martin del Monte O Media Facies de La Serna O MIOCENO Potencia 10 Alternanci de capas de arcillas rojas, arenas y grava Nº Frentes 3 Longitud 100 Anchura 15 Altura máx 10 Alt. media 10 Arranque Excavadora-Draga Restauración Vol. hueco Área afectada Fecha 01/03/2002 Antigua explotación cuyo frente está abarrancado.

23 Nº Explotación 523 BDMIN Grava, Arena, Arcilla común Áridos naturales Abandonada H UTMX H UTMY Altitud 940 Palencia Olea de Boedo Olea de Boedo O Media Facies Grijalba-Villadiego O MIOCENO MEDIO, MIOCENO SUPE Potencia 10 Alternancia de capas de gravas, arenas y arcillas rojas. Longitud 60 Anchura 5 Altura máx 8 Alt. media 6 Arranque Manual Restauración Vol. hueco Área afectada 300 Fecha 01/03/2002 El antiguo frente se encuentra modificado por cárcavas. Se explotaba la ladera del Alto del Otero.

24 Nº Explotación 524 BDMIN Arcilla común Cerámica Estructural Abandonada H UTMX H UTMY Altitud 940 Palencia Villaprovedo La Iglesia O Media Facies de La Serna O MIOCENO Potencia 8 Arcillas rojas y ocres, plasticas. Longitud 15 Anchura 10 Altura máx 8 Alt. media 5 Arranque Manual Restauración Vol. hueco 750 Área afectada 150 Fecha 01/03/2002 Explotación hace tiempo abandonada, cuyo frente esta abarrancado.

25 Nº Explotación 525 BDMIN Grava Áridos naturales Abandonada H UTMX H UTMY Altitud 835 Palencia Calahorra de Boedo Arroyo de las fuentes O Media Terraza alta O PLEISTOCENO Potencia 1 Gravas principalmente de cuarcita y en menor número de caliza. Longitud 80 Anchura 5 Altura máx 1 Alt. media 1 Arranque Excavadora-Draga Restauración Vol. hueco 400 Área afectada 400 Fecha 01/03/2002 Cantera de grava abandonada cuyos metros finales se aprovecharon para firme de las carreteras locales.

26 Nº Explotación 526 BDMIN Arcilla común Cerámica Estructural Abandonada H UTMX H UTMY Altitud 900 Palencia Calahorra de Boedo Lomas de Terreros O Media Facies Grijalba-Villadiego O Roja MIOCENO MEDIO, MIOCENO SUPE Potencia 8 Arcillas algo arenosas de color rojo Longitud 30 Anchura 5 Altura máx 8 Alt. media 8 Explotación Cielo abierto (corta) Arranque Manual Restauración Vol. hueco Área afectada 150 Fecha 01/03/2002 Cantera abandonada hace tiempo cuyo frente presenta procesos de abarrancamiento.

27 Nº Explotación 527 BDMIN Grava, Arena Áridos naturales Activa continua Matacordera y Chiva H UTMX H UTMY Altitud 830 Palencia Herrera de Pisuerga Sotonave Matacordera O Alta Terraza baja O CUATERNARIO Potencia 2 Capas de gravas de Cuarcita mezcladas con arenas y arcilla. Longitud 100 Anchura 20 Altura máx 2 Alt. media 2 Arranque Excavadora-Draga Restauración Vol. hueco Área afectada Fecha 01/07/2002

28 Nº Explotación 528 BDMIN Grava Áridos naturales Abandonada H UTMX H UTMY Altitud 870 Palencia Alar del Rey Sotillo O Alta Terraza baja O CUATERNARIO Potencia 2 Gravas de cuarcita y caliza Longitud 70 Anchura 15 Altura máx 2 Alt. media 1 Arranque Excavadora-Draga Restauración Vol. hueco Área afectada Fecha 01/03/2002 La cantera se encuentra cubierta por escombros

29 Nº Explotación 529 BDMIN Grava, Arena Áridos naturales Activa continua LOS CORRALES H UTMX H UTMY Altitud 846 Palencia HERRERA DE PISUERGA HERRERA DE PISUERGA Los Corrales Potencia Corrida Espesor recub. Nº Frentes Longitud Anchura Altura máx Alt. media Bancos Explotación Cielo abierto (corta) Arranque Excavadora-Draga Restauración Vol. hueco 0 Área afectada Autor Angela Delgado Empresa SIEMCALSA Fecha 19/05/2014

30 Nº Explotación 530 BDMIN Grava, Arena Áridos naturales Activa continua LA VICARÍA H UTMX H UTMY Altitud 800 Palencia HERRERA DE PISUERGA HERRERA DE PISUERGA Los Acueductos Potencia Corrida Espesor recub. Nº Frentes Longitud Anchura Altura máx Alt. media Bancos Minería Explotación Arranque Restauración Vol. hueco 0 Área afectada Autor Angela Delgado Empresa SIEMCALSA Fecha 19/05/2014

31 Nº Explotación 531 BDMIN Arena Silícea, Caolín Áridos naturales Abandonada H UTMX H UTMY Altitud 980 Burgos Sotresgudo Alto de la Embarnía 140 Alta Formación Utrillas 30NE Blanco y rojo CRETACICO INFERIOR Potencia 20 Arenas silíceas con caolín de colores blanco y rojo. Longitud 30 Anchura 5 Altura máx 8 Alt. media 5 Arranque Excavadora-Draga Restauración Vol. hueco Área afectada 150 Fecha 01/03/2002 Cantera abandonada con frente algo acarcabado.

32 Nº Explotación 532 BDMIN Caliza Áridos de machaqueo Abandonada H UTMX H UTMY Altitud 920 Burgos Sotresgudo Carrecuesta 080 Alta Fms. Ribera Alta y Cueva 040NO Blanca TURONIENSE, CONIACIENSE Potencia 20 Calizas y dolomías blancas Longitud 50 Anchura 12 Altura máx 30 Alt. media 15 Arranque Excavadora-Draga Restauración Vol. hueco Área afectada 600 Fecha 01/04/2002 Cantera abandonada, se utilizó la caliza para áridos de machaqueo.

33 Nº Explotación 533 BDMIN Caliza Áridos de machaqueo Abandonada H UTMX H UTMY Altitud 920 Burgos Sotresgudo Castilleros I 080 Alta 50NO Blanca TURONIENSE, CONIACIENSE Potencia 20 Calizas y dolomías blancas Longitud 15 Anchura 5 Altura máx 10 Alt. media 8 Arranque Excavadora-Draga Restauración Vol. hueco 600 Área afectada 75 Fecha 01/04/2002 Cantera abandonada, cuyo material puede ser muy útil como árido de machaqueo.

34 Nº Explotación 534 BDMIN Grava Áridos naturales Activa continua LA LOMA H UTMX H UTMY Altitud Burgos Villadiego VILLADIEGO Sandoval de la Reina Potencia Corrida Espesor recub. Nº Frentes Longitud Anchura Altura máx Alt. media Bancos Explotación Arranque Restauración Vol. hueco 0 Área afectada 0 Autor A. Delgado Empresa SIEMCALSA Fecha 04/02/2015

35 Nº Explotación 535 BDMIN Grava, Arena Áridos naturales Activa continua GAROSA II H UTMX H UTMY Altitud Burgos Villadiego VILLADIEGO Sandoval de la Reina Potencia Corrida Espesor recub. Nº Frentes Longitud Anchura Altura máx Alt. media Bancos Explotación Arranque Restauración Vol. hueco 0 Área afectada 0 Autor A. Delgado Empresa SIEMCALSA Fecha 04/02/2015

36 Nº Explotación 536 BDMIN Grava Áridos naturales Activa continua CANTERA GAROSA H UTMX H UTMY Altitud 880 Burgos MONTORIO Sandoval de la Reina La Vegaza Terraza PLEISTOCENO Potencia Corrida Espesor recub. Nº Frentes Longitud 250 Anchura 100 Altura máx Alt. media Explotación Cielo abierto (corta) Arranque Excavadora-Draga Restauración Vol. hueco 0 Área afectada Arranque mecánico 1 pala excavadora y 1 pala cargadora Autor A. Delgado Empresa SIEMCALSA Fecha 16/07/2014 Cantera parada, con pequeña planta de hormigón. La planta se surte de un frente en la misma parcela y otras dos próximas.

37 Nº Explotación 537 BDMIN Arena Silícea, Grava Áridos naturales Abandonada El Esgar H UTMX H UTMY Altitud 1000 Burgos Villadiego Coculina El Arenal 160 Alta Formación Ruánales 22NE Blanca APTIENSE Potencia 20 Arenas y gravas silíceas de color blanco Nº Frentes 2 Longitud 70 Anchura 16 Altura máx 5 Alt. media 3 Arranque Excavadora-Draga Restauración Vol. hueco Área afectada Fecha 01/04/2002 Los materiales se extraen con una pala "caterpillar" de cadenas, son clasificados mediante una tolva, una criba vibrante y dos cintas transportadoras. El transporte se hace mediante camiones, siendo cargados con una pala mecánica de ruedas. Las arenas y*

38 Nº Explotación 538 BDMIN Arena Silícea, Grava Áridos naturales Abandonada H UTMX H UTMY Altitud 969 Burgos Urbel del Castillo Quintana del Pino Urbel del Castillo 30NE Alta Aluvial 30NE APTIENSE Potencia 50 Arenas y gravas silíceas Longitud 100 Anchura 3 Altura máx 3 Alt. media 3 Arranque Excavadora-Draga Restauración Vol. hueco 900 Área afectada 300 Fecha 01/05/2002 Los materiales se han utilizado como áridos naturales.

39 Nº Explotación 539 BDMIN Caliza Rocas Ornamentales Activa continua TARRADILLOS-I H UTMX H UTMY Altitud Burgos Valle de Sedano VALLE DE SEDANO Potencia Corrida Espesor recub. Nº Frentes Longitud Anchura Altura máx Alt. media Bancos Minería Explotación Arranque Restauración Vol. hueco 0 Área afectada 0 Autor A. Delgado Empresa SIEMCALSA Fecha 04/02/2015

40 Nº Explotación 540 BDMIN Arena Silícea, Grava Áridos naturales Abandonada H UTMX H UTMY Altitud 960 Burgos Urbel del Castillo La Nuez de Arriba La Mulilla 150 Alta Formación Ruánales 30NE Blanca APTIENSE Potencia 25 Arenas y gravas silíceas de color blanco Longitud 200 Anchura 7 Altura máx 8 Alt. media 7 Arranque Excavadora-Draga Restauración Vol. hueco Área afectada Fecha 01/05/2002 La excavación tiene la forma de una trinchera de gran longitud.

41 Nº Explotación 541 BDMIN Arena Silícea, Grava Áridos naturales Activa continua Montorio H UTMX H UTMY Altitud 970 Burgos Montorio Montorio Pedro Minguez 150 Alta Formación Ruánales 25NE Blanca-Roja APTIENSE Potencia 50 Arenas y gravas silíceas de colores blanco y rojo Nº Frentes 3 Longitud 300 Anchura 5 Altura máx 8 Alt. media 8 Arranque Excavadora-Draga Restauración Vol. hueco Área afectada Fecha 01/05/2002

42 Nº Explotación 542 BDMIN Arena, Grava Áridos naturales Abandonada H UTMX H UTMY Altitud 991 Burgos Montorio Montorio k94 Saldaña Masa 115 Alta Formación Ruánales 070NE Blanca- Roja APTIENSE Potencia 40 Arenas y gravas silíceas de colores blanco y rojo Longitud 60 Anchura 20 Altura máx 10 Alt. media 1 Arranque Excavadora-Draga Restauración Vol. hueco Área afectada Fecha 01/05/2002 Cantera abandonada de aridos naturales.

43 Nº Explotación 543 BDMIN Arena Silícea Áridos naturales Activa continua G. Agustín Carlos H UTMX H UTMY Altitud 930 Burgos Montorio Montorio Montorio 150 Alta Formación Utrillas 30SO Blanca APTIENSE Potencia 20 Arenas silíceas de color blanco Longitud 20 Anchura 10 Altura máx 7 Alt. media 1 Arranque Excavadora-Draga Restauración Vol. hueco 200 Área afectada 200 Fecha 01/05/2002 Los materiales extraídos son llevados en camiones a la planta de labores situada en la cantera proxima a 100 m. En otra planta se tritura, clasifica y se utiliza principalmente para hormigones, por la empresa MORTENSA (Morteros Especiales del Norte SA)s*

44 Nº Explotación 544 BDMIN Arena Silícea Áridos naturales Activa continua G. Agustín Carlos H UTMX H UTMY Altitud 930 Burgos Montorio Montorio La Lavandera 150 Alta Formación Ruánales 20NE Blanca-Rojo APTIENSE Potencia 40 Arenas y conglomerados siliceos de colores blancos y rojos Longitud 150 Anchura 50 Altura máx 15 Alt. media 10 Arranque Excavadora-Draga Restauración Vol. hueco Área afectada Fecha 01/05/2002 Cantera de grandes dimensiones, tiene varias balsas de decantación, debido al lavado de las arenas. Hay a pie de cantera una parte de elaboración, donde se lavan, tritura y clasifican los materiales, parte de ellos es vertido como áridos; la otra parte *

45 Nº Explotación 545 BDMIN Grava, Arena Silícea Áridos naturales Activa continua Bustamante H UTMX H UTMY Altitud 980 Burgos Merindad de Río Ubierna Castrillo de Rucios Sobremesa 150 Alta Formación Ruánales 30SO Blanca-Roja APTIENSE Potencia 40 Arenas y gravas silíceas de colores blancos y rojos Longitud 40 Anchura 35 Altura máx 2 Alt. media 2 Arranque Excavadora-Draga Restauración Vol. hueco Área afectada Fecha 01/05/2002 La cantera tiene planta de Labores, formada por tolva, cribas clasificadoras y cintas transportadoras, pero tienen aspecto de estar abandonadas. Pare que la cantera se explota intermitentemente. No hay acopios a pie de cantera. Hay plan de labores Sec. *

46 Nº Explotación 546 BDMIN Caliza Agrícolas Activa continua Latecal H UTMX H UTMY Altitud 770 Burgos Abajas El Caladillo 0 Media Terraza 0 Blanca PLEISTOCENO Potencia 10 Caliza travertinica de color blanco Nº Frentes 2 Longitud 50 Anchura 8 Altura máx 8 Alt. media 5 Arranque Excavadora-Draga Restauración Vol. hueco Área afectada 450 Fecha 01/05/2002 La caliza se utiliza como fuente de carbonato calcico. Hay una pequeña planta, a pie de cantera, de trituración y almacenamiento. La extracción se realiza con una máquina excavadora, se carga en Camión volquete y se lleva a la maquina trituradora

47 Nº Explotación 547 BDMIN Diabasa Áridos de machaqueo Activa continua Salinillas H UTMX H UTMY Altitud 900 Burgos Salinillas de Bureba Salinillas de Bureba Los Cerrillos N150 Alta Facies Keuper 30ªNE Roja TRIASICO SUPERIOR Potencia 3 Filones de ofitas dentro de arcillas rojas (roca caja) Longitud 80 Anchura 9 Altura máx 20 Alt. media 10 Bancos 4 Arranque Excavadora-Draga Restauración Vol. hueco Área afectada 720 Fecha 01/05/2002 Se explotan 2-3 filones de ofitas de un espesor de unos 3m. Se emplean para aglomerados asfálticos, áridos de rodadura y balastros de vía férrea. Hay una planta trituradora formada por tolvas, molinos de trituración y cintas transportadoras.

48 Nº Explotación 548 BDMIN Halita, sal gema Otros Activa continua La Noria III H UTMX H UTMY Altitud 810 Burgos Salinillas de Bureba Salinillas de Bureba La Espinosilla Media Facies Keuper TRIASICO SUPERIOR Potencia 0 Se trata de una salmuera que se extrae de un pozo Nº Frentes 0 Longitud 0 Anchura 0 Altura máx 0 Alt. media 0 Bancos 0 Explotación Arranque Disolución Restauración Vol. hueco 0 Área afectada No se ha podido calcular el aréa. Fecha 01/05/2002 La salmuera se extrae de un pozo mediante una bomba y es cargada en camiones cisterna. Se emplea para las industrias de salazón, tiene una proporción de sal del 23%. Esporádicamente se deposita en las 'eras' para obtener sal.

49 Nº Explotación 549 BDMIN Arena, Grava Áridos naturales Activa continua LA MAZUELA H UTMX H UTMY Altitud Burgos Barrios de Bureba, Los BARRIOS DE BUREBA (LOS) Potencia Corrida Espesor recub. Nº Frentes Longitud Anchura Altura máx Alt. media Bancos Minería Explotación Arranque Restauración Vol. hueco 0 Área afectada 0 Autor A. Delgado Empresa SIEMCALSA Fecha 04/02/2015

50 Nº Explotación 550 BDMIN Grava, Arena Áridos naturales Activa continua Las Vesgas H UTMX H UTMY Altitud 649 Burgos Briviesca Las Vesgas de Bureba El Tomijal 0 Alta Terraza 0 PLEISTOCENO Potencia 4 Gravas y arenas. Los cantos son bien redondeados de cuarcita y caliza Longitud 12 Anchura 4 Altura máx 3 Alt. media 1 Arranque Excavadora-Draga Restauración Vol. hueco 48 Área afectada 48 Fecha 01/05/2002 Se emplean para áridos de construcción y elaboración de hormigón y prefabricados en su planta de Briviesca. Tiene instalaciones de clasificación y lavado de gravas y arenas.

51 Nº Explotación 551 BDMIN Grava, Arena Áridos naturales Activa continua Las Vesgas H UTMX H UTMY Altitud 644 Burgos Briviesca Las Vesgas La Vega 0 Alta Terraza 0 PLEISTOCENO Potencia 0 Gravas y arenas bien redondeados. Los cantos son de caliza y cuarcita Longitud 70 Anchura 20 Altura máx 1 Alt. media 1 Arranque Excavadora-Draga Restauración Vol. hueco Área afectada Fecha 01/05/2002 Hay planta de labores en el pueblo de Las Vesgas, a donde son llevados los materiales mediante camiones, la planta está a 500m de la cantera. La planta tiene 3 grupos: 1)Lavado y clasificado; 2)Trituración y clasificado

52 Nº Explotación 552 BDMIN Arcilla común Cerámica Estructural Activa continua MINA LLANOS H UTMX H UTMY Altitud 708 Burgos Aguilar de Bureba Aguilar de Bureba Carrevilla Media Facies Briviesca 0 Roja-Verde CENOZOICO Potencia 6 Arcillas rojas y verdes y limos arenosos rojos Nº Frentes 2 Longitud 60 Anchura 20 Altura máx 5 Alt. media 4 Arranque Excavadora-Draga Restauración Vol. hueco Área afectada Fecha 01/05/2002 La cantera tiene explotación activa. Hay plan de labores, sección C. La arcilla se extrae mediante una pala mecánica, marca 'carterpillar', siendo llevada a la fábrica de cerámica en Briviesca mediante camiones. Se emplea para la fabricación de ladrillo*

53 Nº Explotación 553 BDMIN Arena, Grava Áridos naturales Activa continua EL LLANO H UTMX H UTMY Altitud Burgos Aguilar de Bureba AGUILAR DE BUREBA Potencia Corrida Espesor recub. Nº Frentes Longitud Anchura Altura máx Alt. media Bancos Minería Explotación Arranque Restauración Vol. hueco 0 Área afectada 0 Autor A. Delgado Empresa SIEMCALSA Fecha 04/02/2015

54 Nº Explotación 554 BDMIN Grava, Arena Áridos naturales Activa continua QUINTANILLABON H UTMX H UTMY Altitud Burgos Briviesca BRIVIESCA Potencia Corrida Espesor recub. Nº Frentes Longitud Anchura Altura máx Alt. media Bancos Minería Explotación Arranque Restauración Vol. hueco 0 Área afectada 0 Autor A. Delgado Empresa SIEMCALSA Fecha 04/02/2015

55 Nº Explotación 555 BDMIN Arena, Grava Áridos naturales Activa continua CANTEBÓN H UTMX H UTMY Altitud Burgos Grisaleña GRISALEÐA Potencia Corrida Espesor recub. Nº Frentes Longitud Anchura Altura máx Alt. media Bancos Minería Explotación Arranque Restauración Vol. hueco 0 Área afectada 0 Autor A. Delgado Empresa SIEMCALSA Fecha 04/02/2015

56 Nº Explotación 556 BDMIN Grava Áridos naturales Abandonada H UTMX H UTMY Altitud 714 Burgos Cubo de Bureba Cubo de Bureba Cruce de carreteras 0 Baja Glacis 0 MIOCENO Potencia 0 Cantos de caliza subangulosos Longitud 70 Anchura 20 Altura máx 2 Alt. media 1 Arranque Excavadora-Draga Restauración Vol. hueco Área afectada Fecha 01/05/2002 La cantera está abandonada y rellena por escombros. Han crecido chopos y se han creado charcas. La grava se ha utilizado en la carretera Madrid-Irún.

57 Nº Explotación 557 BDMIN Arcilla común Cerámica Estructural Activa continua LA PORTEÑA H UTMX H UTMY Altitud 700 Burgos CASALARENA Pancorbo Potencia Corrida Espesor recub. Nº Frentes Longitud Anchura Altura máx Alt. media Bancos Explotación Cielo abierto (corta) Arranque Excavadora-Draga Restauración Vol. hueco 0 Área afectada Autor A. Delgado Empresa SIEMCALSA Fecha 16/07/2014

58 Nº Explotación 558 BDMIN Arcilla común Cerámica Estructural Activa intermitente Llanos II H UTMX H UTMY Altitud 660 Burgos Pancorbo Pancorbo Fuente Gutiérrez Potencia 0 Arcillas margosas Baja Blanca Nº Frentes 0 Longitud 0 Anchura 0 Altura máx 0 Alt. media 0 Bancos 0 Explotación Cielo abierto (corta) Arranque Excavadora-Draga Restauración Vol. hueco 0 Área afectada Fecha 10/11/2009

59 Nº Explotación 559 BDMIN Arcilla común Cerámica Estructural Abandonada Cerámica Pancorbo H UTMX H UTMY Altitud 680 Burgos Pancorbo Pancorbo Pancorbo Media Formación Pancorbo Rojo-negro-o MIOCENO Potencia 5 Estratiforme Arcillas limosas de color rojo, negro y ocre Longitud 30 Anchura 10 Altura máx 8 Alt. media 5 Arranque Excavadora-Draga Restauración Sin iniciar Vol. hueco Área afectada 300 Fecha 11/11/2009 La naturaleza va restaurando la excavación minera. La planta de fabricación de ladrillos y tejas está abandonada en el pueblo de Pancorbo, la cantera está dentro del recuadro blanco.

60 Nº Explotación 560 BDMIN Grava Áridos naturales Activa intermitente Bugedo H UTMX H UTMY Altitud 710 Burgos Bugedo Sta. María - Ribarredonda Sta María Ribarredonda Baja Terraza Gris - blanca PLEISTOCENO Potencia 0 Aluvionar Gravas de caliza redondeadas envueltos en una matriz arcillosa Longitud 80 Anchura 30 Altura máx 3 Alt. media 3 Explotación Cielo abierto (corta) Arranque Excavadora-Draga Restauración Sin iniciar Vol. hueco Área afectada Fecha 10/11/2009 Es una explotación intermitente que en el momento de la visita se encontraba sin actividad. Hay 2 frentes más abandonados.

61 Nº Explotación 561 BDMIN Arena, Grava Áridos naturales Abandonada H UTMX H UTMY Altitud 498 Burgos Miranda de Ebro Bardauri Monte Miranda Potencia 10 Ocre Terraza PLEISTOCENO Suelo vegetal Gravas y arenas de una terraza colgada del río Ebro, en contacto directo con margas, arcillas y areniscas infrayacentes del paleógeno. Las gravas son silíceas, redondeadas, heterométricas y englobadas en una matriz de arenas arcilloso-limosa ocre. Longitud 130 Anchura 50 Altura máx 25 Alt. media 0 Bancos 0 Arranque Restauración Sin iniciar Vol. hueco 0 Área afectada Autor M.T. López Fecha 11/02/2009

62 Nº Explotación 562 BDMIN Arcilla común Cerámica Estructural Abandonada Tejera de Miranda H UTMX H UTMY Altitud 568 Burgos Miranda de Ebro Bardauri Pierdra Fina Potencia 6 Ocres, verdes Estratiforme Espesor recub. 4 Facies Garumn F.GARUM Calizas Arcillas de tonos ocres, verdes, rojas y margas, con tramos calcáreos blanquecinos a techo de espesor decimétrico Longitud 250 Anchura 20 Altura máx 12 Alt. media 10 Bancos 0 Explotación Cielo abierto (corta) Arranque Restauración Sin iniciar Vol. hueco Área afectada Autor M.T. López Fecha 11/02/2009

63 Nº Explotación 563 BDMIN Arcilla común Cerámica Estructural Abandonada H UTMX H UTMY Altitud 534 Burgos Miranda de Ebro Bardauri Monte Miranda Potencia 20 Ocres, verdes Estratiforme Espesor recub. 4 Aluvial OLIGOCENO Conglomerados y gravas Tramo margoso y arcillosos de tonos ocres, con alguna pasada de margas verdosas. Algo arenosas. A techo afloran conglomerados y gravas cuaternarios. Longitud 150 Anchura 0 Altura máx 0 Alt. media 0 Bancos 0 Arranque Excavadora-Draga Restauración Iniciada Vol. hueco 0 Área afectada Autor M.T. López Fecha 10/02/2009 Se observan tres balsas de la antigua explotación. Existen restos de las instalaciones. La cantera se encuentra parcialmente vegetada de un modo natural.

64 Nº Explotación 564 BDMIN Grava, Arena Áridos naturales Activa intermitente Las Paulejas H UTMX H UTMY Altitud 560 Burgos Miranda de Ebro Bardauri Monte Miranda Potencia 10 Terraza PLEISTOCENO Suelo vegetal Grava silícea, heterométrica, con cantos de tamaño de centi a decimétrico (10-15 cm). Pasadas de arena y arcilla. Nº Frentes 0 Longitud 0 Anchura 0 Altura máx 0 Alt. media 0 Bancos Arranque Excavadora-Draga Restauración Iniciada Vol. hueco 0 Área afectada Autor M.T. López Fecha 01/03/2009 Ver ficha ( ). Administrativamente es una explotación distinta, pero están físicamente unidas.

65 Nº Explotación 565 BDMIN Grava, Arena Áridos naturales Activa intermitente Reduela H UTMX H UTMY Altitud 479 Burgos Miranda de Ebro Bardauri Cementerio Nuevo Potencia 10 Estratiforme Terraza PLEISTOCENO Suelo vegetal Grava silícea heterométrica, con cantos de tamaño de centi a decimétrico (10-15 cm). Pasadas de arena y arcilla Nº Frentes 2 Longitud 340 Anchura 0 Altura máx 20 Alt. media 17 Bancos 0 Arranque Excavadora-Draga Restauración Iniciada Vol. hueco 0 Área afectada Autor M.T. López Fecha 12/02/2009 La explotación está formada por dos frentes. Las coordenads UTM del segundo frente son x:504234; y: ; altitud 492 y longitud del frente 400m. Incluye otras dos concesiones (Alto del Prado y Las Paulejas).

66 Nº Explotación 566 BDMIN Caliza Áridos de machaqueo Abandonada H UTMX H UTMY Altitud 550 Burgos Miranda de Ebro Miranda de Ebro Rastrillas Potencia 8 CRETACICO SUPERIOR Suelo vegetal Dolomías y calizas densamente fracturadas, gran cantidad de vetas de calcita. Procesos evidentes de karstificación y recristalización/precipitación Nº Frentes 0 Longitud 50 Anchura 25 Altura máx 7 Alt. media 0 Bancos 0 Arranque Restauración Vol. hueco 0 Área afectada Autor M.T. López Fecha 12/02/2009

67 Nº Explotación 567 BDMIN Arena, Grava Áridos naturales Activa continua Alto del Prado H UTMX H UTMY Altitud 492 Burgos Miranda de Ebro Bardauri Cementerio Nuevo Potencia 10 Estratiforme Glacis asociado a terrazas bajas PLEISTOCENO Suelo vegetal Grava silícea heterométrica, con cantos de tamaño de centi a decimétrico (10-15 cm). Pasadas de arena y arcilla. Nº Frentes 0 Longitud 0 Anchura 0 Altura máx 0 Alt. media 0 Bancos 0 Arranque Excavadora-Draga Restauración Iniciada Vol. hueco 0 Área afectada Autor M.T. López Fecha 01/03/2009 Ver ficha Administrativamente es una explotación distinta, pero están físicamente juntas.

68 Nº Explotación 568 BDMIN Caliza Áridos de machaqueo Abandonada H UTMX H UTMY Altitud 549 Burgos Miranda de Ebro Miranda de Ebro El Bujarillo Potencia 15 Serie carbonática del Cretácico Supe CRETACICO SUPERIOR Suelo vegetal Caliza dolomítica y dolomía estratificada en bancos de tamaño decimétrico. Densamente fracturado principalmente perpendicular a la estratificación. Aspecto ruiniforme en algunos casos. Contactos netos entre bancos. Restos de circulación de agua. Nº Frentes 4 Longitud 80 Anchura 50 Altura máx 15 Alt. media 12 Bancos 0 Explotación Arranque Restauración Sin iniciar Vol. hueco Área afectada Autor M.T. López Fecha 12/02/2009 La explotaciónación tiene cuatro frentes. La longitud del segundo frente es de 95m y la anchura de de 40m. La longitud del tercer frente es de 55m y la anchura es de 25m. La longitud del cuarto frente es de 25m y la anchura es de 20m.

69 Nº Explotación 569 BDMIN Arcilla común Cerámica Estructural Abandonada H UTMX H UTMY Altitud 535 Burgos Miranda de Ebro Ircio Los Valles Potencia 4 Roja Estratiforme Glacis asociado a terrazas bajas OLIGOCENO Suelo vegetal Arenas arcillosas con pasadas de areniscas de grano grueso moderadamente cementadas. Tonos rojos. Hacia techo el espesor de los bancos de arenisca aumenta (decimétrico) Longitud 150 Anchura 20 Altura máx 4 Alt. media 0 Explotación Arranque Restauración Iniciada Vol. hueco 0 Área afectada Autor M.T. López Fecha 12/02/2009 La cantera se encuentra parcialmente vegetada de un modo natural. Está parcialmente rellena

70 Nº Explotación 570 BDMIN Arena Áridos naturales Abandonada H UTMX H UTMY Altitud 506 Burgos Miranda de Ebro Ircio Los Valles Potencia 0 Estratiforme Serie carbonatada del Cretácico Sup CAMPANIENSE, CAMPANIENSE Suelo vegetal Arenas con niveles poco potentes de arcillas ocasionalmente bancos de calizas a techo. Las arenas y areniscas son de grano grueso. Presencia de canales con estratificación cruzada de surco. Longitud 60 Anchura 0 Altura máx 5 Alt. media 0 Bancos 0 Explotación Cielo abierto (corta) Arranque Restauración Iniciada Vol. hueco 0 Área afectada Autor M.T. López Fecha 12/02/2009 Se trata de dos pequeños frentes separados por una zona con acopios vegetada. La explotación e encuentra parcialmente vegetada de un modo natural.

71 Nº Explotación 571 BDMIN Pizarra Áridos de machaqueo Activa intermitente LA LOSERA H UTMX H UTMY Altitud León BENUZA Potencia Corrida Espesor recub. Nº Frentes Longitud Anchura Altura máx Alt. media Bancos Minería Explotación Arranque Restauración Vol. hueco 0 Área afectada 0 Parada Autor A. Delgado Empresa SIEMCALSA (les) Fecha 19/03/2015

72 Nº Explotación 572 BDMIN Caliza Áridos de machaqueo Activa intermitente PEÑA DEL HORNO II H UTMX H UTMY Altitud León BORRENES Potencia Corrida Espesor recub. Nº Frentes Longitud Anchura Altura máx Alt. media Bancos Minería Explotación Arranque Restauración Vol. hueco 0 Área afectada 0 Autor A. Delgado Empresa SIEMCALSA (les) Fecha 19/03/2015 PENDIENTE DE CADUCIDAD.

73 Nº Explotación 573 BDMIN Pizarra Rocas Ornamentales Activa continua BENUZA H UTMX H UTMY Altitud León BENUZA Potencia Corrida Espesor recub. Nº Frentes Longitud Anchura Altura máx Alt. media Bancos Minería Explotación Arranque Restauración Vol. hueco 0 Área afectada 0 Autor A. Delgado Empresa SIEMCALSA (les) Fecha 19/03/2015

74 Nº Explotación 574 BDMIN Pizarra Rocas Ornamentales Activa continua POSADA DEL CANDANEO-ARMADI H UTMX H UTMY Altitud León BENUZA Potencia Corrida Espesor recub. Nº Frentes Longitud Anchura Altura máx Alt. media Bancos Minería Explotación Arranque Restauración Vol. hueco 0 Área afectada 0 Autor A. Delgado Empresa SIEMCALSA (les) Fecha 19/03/2015

75 Nº Explotación 575 BDMIN Pizarra Rocas Ornamentales Activa continua DON RUFINO 2ª FR H UTMX H UTMY Altitud León BENUZA Potencia Corrida Espesor recub. Nº Frentes Longitud Anchura Altura máx Alt. media Bancos Minería Explotación Arranque Restauración Vol. hueco 0 Área afectada 0 Autor A. Delgado Empresa SIEMCALSA (les) Fecha 19/03/2015

76 Nº Explotación 576 BDMIN Pizarra Rocas Ornamentales Activa intermitente Zánculo 2ª Frac H UTMX H UTMY Altitud 800 León Castrillo de Cabrera Odollo Ermita de Sta. Elena Pizarras de Luarca Gris azulada ORDOVICICO MEDIO Potencia 0 Estratiforme Pizarras grises negras Longitud 50 Anchura 0 Altura máx 15 Alt. media 15 Bancos 0 Arranque Hilo Restauración Sin iniciar Vol. hueco 0 Área afectada Fecha 03/06/2010

77 Nº Explotación 577 BDMIN Pizarra Rocas Ornamentales Activa intermitente Silvan H UTMX H UTMY Altitud 910 León Benuza Silván Llastras Pizarras de Luarca Gris azulado ORDOVICICO SUPERIOR Potencia 0 Estratiforme Pizarras de grano fino Longitud 40 Anchura 10 Altura máx 20 Alt. media 20 Bancos 0 Arranque Hilo Restauración Sin iniciar Vol. hueco Área afectada 400 Fecha 03/06/2010

78 Nº Explotación 578 BDMIN Pizarra Rocas Ornamentales Activa intermitente AMPL. A SAN VALENTÍN H UTMX H UTMY Huso 29 Altitud León PUENTE DE DOMINGO FLOREZ Potencia Corrida Espesor recub. Nº Frentes Longitud Anchura Altura máx Alt. media Bancos Minería Explotación Arranque Restauración Vol. hueco 0 Área afectada 0 Autor A. Delgado Empresa SIEMCALSA (les) Fecha 19/03/2015

79 Nº Explotación 579 BDMIN Pizarra Rocas Ornamentales Abandonada La Fraga H UTMX H UTMY Huso 29 Altitud 900 León Puente de Domingo Flórez San Pedro de Trones San Pedro de Trones Pizarras de Luarca Gris negra ORDOVICICO MEDIO Potencia 0 Estratiforme Pizarra de color gris-negro brillante Longitud 70 Anchura 15 Altura máx 35 Alt. media 30 Arranque Hilo Restauración Sin iniciar Vol. hueco Área afectada Fecha 02/06/2010 En parte está cubierta por escombros de pizarras

80 Nº Explotación 580 BDMIN Caliza Áridos de machaqueo Activa intermitente Peña del Rego H UTMX H UTMY Huso 29 Altitud 620 León Carucedo Carucedo Peña del Rego Calizas de la Aquiana Gris - blanca ORDOVICICO SUPERIOR Potencia 100 Estratiforme Calizas grises y blancas muy recristalizadas Nº Frentes 2 Longitud 100 Anchura 60 Altura máx 10 Alt. media 8 Bancos 2 Arranque Explosivos Restauración Sin iniciar Vol. hueco Área afectada Fecha 01/06/2010 La cantera tiene una actividad intermitente, debido a la proximidad al paraje "Las Médulas". La cantera pretende ser clausurada.

81 Nº Explotación 581 BDMIN Pizarra Rocas Ornamentales Activa continua Solana de Forcadas H UTMX H UTMY Huso 29 Altitud 920 León Puente de Domingo Flórez San Pedro de Trones San Pedro de Trones Pizarras de Luarca Negra - gris ORDOVICICO MEDIO Potencia 100 Estratiforme Pizarras negras y grises con pirita Nº Frentes 2 Longitud 80 Anchura 50 Altura máx 30 Alt. media 30 Bancos 2 Arranque Hilo Restauración Sin iniciar Vol. hueco Área afectada Fecha 02/06/2010

82 Nº Explotación 582 BDMIN Pizarra Rocas Ornamentales Activa continua Las Cabezas H UTMX H UTMY Huso 29 Altitud 1240 León Puente de Domingo Flórez San Pedro de Trones As Meanas Pizarras de Luarca Gris azulada ORDOVICICO MEDIO Potencia 0 Estratiforme Pizarras de color gris- negro algo azuladas Nº Frentes 2 Longitud 100 Anchura 40 Altura máx 30 Alt. media 30 Bancos 2 Arranque Hilo Restauración Sin iniciar Vol. hueco Área afectada Fecha 02/06/2010 El taller de labrado se encuentra junto a la cantera

83 Nº Explotación 583 BDMIN Pizarra Rocas Ornamentales Activa continua Los Campos H UTMX H UTMY Huso 29 Altitud 1200 León Puente de Domingo Flórez San Pedro de Trones El Salguero Pizarras de Luarca Gris azulada ORDOVICICO MEDIO Potencia 0 Estratiforme Pizarras de color gris negro Longitud 80 Anchura 80 Altura máx 20 Alt. media 20 Bancos 0 Arranque Hilo Restauración Sin iniciar Vol. hueco Área afectada Fecha 03/06/2010

84 Nº Explotación 584 BDMIN Pizarra Rocas Ornamentales Activa continua Las Arcas H UTMX H UTMY Huso 29 Altitud 1280 León Puente de Domingo Flórez San Pedro de Trones As Meanas Pizarras de Luarca Gris azulada ORDOVICICO MEDIO Potencia 0 Estratiforme Pizarras de color gris, negro, algo azulada Nº Frentes 2 Longitud 80 Anchura 60 Altura máx 70 Alt. media 8 Bancos 4 Arranque Restauración Sin iniciar Vol. hueco Área afectada Fecha 03/06/2010

85 Nº Explotación 585 BDMIN Pizarra Rocas Ornamentales Activa continua Las Arcas BIS H UTMX H UTMY Huso 29 Altitud 1420 León Benuza Sotillo de Cabrera Carrirón Pizarras de Luarca Gris azulada ORDOVICICO MEDIO Potencia 0 Estratiforme Pizarra de color gris negro Longitud 80 Anchura 20 Altura máx 10 Alt. media 10 Bancos 2 Arranque Hilo Restauración Sin iniciar Vol. hueco Área afectada Fecha 02/06/2010

86 Nº Explotación 586 BDMIN Pizarra Rocas Ornamentales Activa continua Chano Castiello H UTMX H UTMY Huso 29 Altitud 1300 León Benavides Sotillo de Cabrera Campo de Arcas Pizarras de Luarca Gris azulada ORDOVICICO MEDIO Potencia 0 Estratiforme Pizarras de color gris negro Longitud 70 Anchura 20 Altura máx 30 Alt. media 30 Arranque Hilo Restauración Sin iniciar Vol. hueco Área afectada Fecha 03/06/2010 El frente está cubierto por derrubios de ladera

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros Número: 3194 Sustancias: Grava, Arena MUNICIPIO: Santa María-Ribarredonda UTMX-30: 485.825 UTMY-30: 4.7.250 Sustancias: Grava, Arena Mena: Grava, Arena Morfología: Aluvionar Rocas encajantes: Grava, Arena

Más detalles

Mapa de Rocas y Minerales Industriales Castilla y León

Mapa de Rocas y Minerales Industriales Castilla y León Nº Explotación 601 BDMIN 0192011 Diabasa Rocas Ornamentales Activa intermitente POBLADURA E-1 H 200.000 18 UTMX 225.625 H 50.000 192 UTMY 4.699.040 Huso 30 Altitud LUCILLO Potencia Corrida Espesor recub.

Más detalles

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros Número: 825 MUNICIPIO: Valle de Sedano UTMX-30: 432.633 UTMX: 432.633 UTMY-30: 4.738.905 UTMY: 4.738.905 Sustancias: Hidrocarburos (petróleo) Recurso: M. Energéticos Clase Hidrocarburo Mena: Morfología:

Más detalles

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros Número: 1469 Sustancias: Zn, Pb MUNICIPIO: Villar del Campo Hoja de E.1: 50.000: 9 UTMX-30: 572.150 UTMY-30: 4.6.950 Sustancias: Zn, Pb Recurso: M. Metálicos Clase 6 Pb, Zn, Cu Mena: Calamina Goethita,

Más detalles

Mapa de Rocas y Minerales Industriales Castilla y León

Mapa de Rocas y Minerales Industriales Castilla y León Nº Explotación 1401 BDMIN 0350024 4056 Caliza Áridos de machaqueo Abandonada Cerro Belosillo II H 200.000 31 UTMX 543.800 H 50.000 350 UTMY 4.627.200 I Altitud 1110 Soria Soria Soria Cerro Belosillo N-S

Más detalles

Mapa de Rocas y Minerales Industriales Castilla y León

Mapa de Rocas y Minerales Industriales Castilla y León Nº Explotación 101 BDMIN 104024 2641 Cuarcita Vidrio Sílice Oville 2 H 200.000 10 UTMX 307.300 H 50.000 104 UTMY 4.755.230 III Altitud 1395 León Boñar Oville Tras de la Peña Dirección N120E Buzam. 75N

Más detalles

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros Número: 1677 MUNICIPIO: Peñalcázar UTMX-30: 579.750 UTMY-30: 4.597.500 Pb, Zn, Ag Recurso: M. Metálicos Clase 6 Pb, Zn, Cu Mena: Galena, Esfalerita Cuarcita Morfología: Filoniana Tipología: Hidrotermal

Más detalles

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros Número: 4077 Nombre: Sustancias: Marga MUNICIPIO: Zamora UTMX-30: 265.400 UTMY-30: 4.601.500 Sustancias: Marga Recurso: M. Industriales Clase 13 Arcillas cerámicas rojas Mena: Marga Morfología: Estratiforme

Más detalles

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros Número: 1464 Lignito MUNICIPIO: Hontoria del Pinar Hoja de E.1: 50.000: 6 UTMX-30: 487.800 UTMY-30: 4.633.450 Lignito Recurso: M. Energéticos Mena: Lignito Rocas encajantes: Arena, Limo Unidad: Fm. Arenas

Más detalles

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros Número: 1737 Sustancias: Asfalto MUNICIPIO: Medinaceli UTMX-30: 548.000 UTMY-30: 4.557.650 Sustancias: Asfalto Recurso: M. Energéticos Mena: Asfalto Morfología: Lenticular Rocas encajantes: Dolomía Unidad:

Más detalles

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros Número: 43 MUNICIPIO: Adrados Hoja de E.1: 50.000: 402 UTMX-: 407.150 UTMY-: 4.581.000 Sustancias: Caliza Recurso: Rocas Ornamentales Clase 27 Caliza y Mármoles Mena: Caliza Rocas encajantes: Caliza, Marga

Más detalles

MAPA GEOLOGICO DE ESPAÑA ESCALA 1: INFORME COMPLEMENTARIO RECUROS MINERALES HOJA N (22-27) BELMONTE

MAPA GEOLOGICO DE ESPAÑA ESCALA 1: INFORME COMPLEMENTARIO RECUROS MINERALES HOJA N (22-27) BELMONTE MAPA GEOLOGICO DE ESPAÑA ESCALA 1:50.000 INFORME COMPLEMENTARIO RECUROS MINERALES HOJA N - 689 (22-27) BELMONTE Autor: G. Delgado Gutiérrez Enero 1992 INDICE 1. INTRODUCCION 2. ROCAS INDUSTRIALES 2.1.

Más detalles

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros Número: 2734 Hoja de E.1: 50.000: 0 Hoja de E.1: 200.000 UTMX-30: 461.450 UTMX: 461.450 UTMY-30: 4.754.600 UTMY: 4.754.600 Sustancias: Grava, Arena Mena: Grava, Arena Morfología: Aluvionar Rocas encajantes:

Más detalles

Mapa de Rocas y Minerales Industriales Castilla y León

Mapa de Rocas y Minerales Industriales Castilla y León Nº Explotación 1201 BDMIN 0316057 Arenisca Rocas Ornamentales Activa continua REINA I Fr. 2ª H 200.000 31 UTMX 490.794 H 50.000 316 UTMY 4.647.397 Altitud Burgos Palacios de la Sierra PALACIOS DE LA SIERRA

Más detalles

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros Número: 1283 Sustancias: Mn MUNICIPIO: Belorado Hoja de E.1: 50.000: 1 UTMX-30: 480.150 UTMY-30: 4.692.000 Sustancias: Mn Recurso: M. Metálicos Clase 4 Fe, Mn Mena: Mn Morfología: Filoniana Tipología:

Más detalles

Mapa de Rocas y Minerales Industriales Castilla y León

Mapa de Rocas y Minerales Industriales Castilla y León Nº Explotación 1601 BDMIN 0378019 4218 Caliza Áridos de machaqueo Andaluz H 200.000 31 UTMX 515.830 H 50.000 378 UTMY 4.597.180 III Altitud 910 Soria Berlanga de Duero Andaluz Carretera a Valderrodilla

Más detalles

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros Número: 2128 MUNICIPIO: Vadillo de la Sierra UTMX-30: 319.350 UTMX: 319.350 UTMY-30: 4.495.850 UTMY: 4.495.850 As, Au Recurso: M. Metálicos Clase 1 As, Sb, Au Mena: Arsenopirita Cuarzo Morfología: Filoniana

Más detalles

Mapa de Rocas y Minerales Industriales Castilla y León

Mapa de Rocas y Minerales Industriales Castilla y León Nº Explotación 301 BDMIN 132202 Grava Áridos naturales Activa continua Villalba H 200.000 10 UTMX 349.387 H 50.000 132 UTMY 4.733.727 III Altitud 1055 Palencia Villalba de Guardo Villalba de Guardo 0 Media

Más detalles

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros Número: 1952 MUNICIPIO: Retortillo Hoja de E.1: 50.000: 501 UTMX-30: 212.940 UTMY-30: 4.523.380 Sustancias: U Recurso: M. Energéticos Clase 12 Uranio Mena: Pechblenda Morfología: Irregular Tipología: Supergénica

Más detalles

PIES DE FOTOS HOJA (234), VILLADA

PIES DE FOTOS HOJA (234), VILLADA PIES DE FOTOS HOJA 15-11 (234), VILLADA 6001.- Co rte de terraza baja (h ) del Cea de 1,60 m. de potencia aprox.; se destaca un horizonte oscuro en la parte alta, con pátinas de oxidos de hierro sobre

Más detalles

PIES DE FOTOS HOJA 15-09,163 (ALMANZA) Conglomerados silíceos (2) con laminación cruzada planar; Llamas de Rueda

PIES DE FOTOS HOJA 15-09,163 (ALMANZA) Conglomerados silíceos (2) con laminación cruzada planar; Llamas de Rueda PIES DE FOTOS HOJA 15-09,163 (ALMANZA) r,. 6001.- Serie de Granda (01). Nivel de conglomerados polimícticos con arenas a techo, por encima limos con carbonatos (1); tramo de 35 a 45 m. 6002.- Deslizamiento

Más detalles

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros Número: 11 MUNICIPIO: Maraña Hoja de E.1: 50.000: 79 UTMX-30: 318.150 UTMY-30: 4.771.600 Sustancias: Hg, Sb Recurso: M. Metálicos Clase 5 Hg Mena: Cinabrio, Antimonita, Pirita Ganga: Calcita, Cuarzo, Fluorita

Más detalles

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros Número: 2140 MUNICIPIO: La Alberguería de Argañán UTMX-30: 175.534 UTMX: 684.400 UTMY-30: 4.484.563 UTMY: 4.479.800 Mena: Casiterita, Ilmenita Ganga: Cuarzo, Feldespato Rocas encajantes: Grava, Arena Unidad:

Más detalles

ROCAS INDUSTRIALES. (Licenciatura en Geología, 5º curso) 2011

ROCAS INDUSTRIALES. (Licenciatura en Geología, 5º curso) 2011 ROCAS INDUSTRIALES (Licenciatura en Geología, 5º curso) 2011 Visita a la gravera Tinaja y a la planta de áridos Pozo del Camino (Isla Cristina, Huelva) ALUMNOS: Juan Belmonte Bonilla Julia Montes de Oca

Más detalles

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros Provincia: Salamanca Número: 2178 Sustancias: Sn MUNICIPIO: Candelario UTMX-30: 267.750 UTMY-30: 4.470.550 Sustancias: Sn Recurso: M. Metálicos Clase 7 Sn, W Mena: Casiterita Cuarzo, Milonita Morfología:

Más detalles

Instituto Tecnológico ~ GeoMinero de España

Instituto Tecnológico ~ GeoMinero de España Instituto Tecnológico ~ GeoMinero de España MAPA GEOLOGICO DE ESPAÑA ESCALA 1:50.000 INFORME COMPLEMENTARIO GEOTECNIA HOJA Nº 165 (17-9) HERRERA DE PISUERGA Autor: J. Alameda Revalderia Mayo 1991 r MINISTERIO

Más detalles

FOTO Serie de la Unidad Polimíctica sobre ella terraza baja del Esla, en la localidad de Castrofuerte.

FOTO Serie de la Unidad Polimíctica sobre ella terraza baja del Esla, en la localidad de Castrofuerte. PIES DE FOTOS DE LA Hoja N' 232 (Villamañán) FOTO. 1001.- Panorámica de la Serie de Los Cabos. Al N de la localidad de San Juan de Torres FOTO. 1002.- Pliegues en la Serie de Los Cabos. Al N de la localidad

Más detalles

Mapa de Rocas y Minerales Industriales Castilla y León

Mapa de Rocas y Minerales Industriales Castilla y León Nº Explotación 1 BDMIN 78002 2503 Marmol Rocas Ornamentales Puerto Piedrafita 1 H 200.000 10 UTMX 288.152 H 50.000 78 UTMY 4.766.620 H 25.000 IV Huso 30 Altitud 1430 Cármenes Piedrafita Dirección N85E

Más detalles

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros Número: 1729 Sustancias: U, radiactivos MUNICIPIO: San Pedro de Gaillos UTMX-30: 433.500 UTMY-30: 4.564.600 Sustancias: U, radiactivos Recurso: M. Energéticos Clase 12 Uranio Mena: Óxidos de U Cuarzo,

Más detalles

ESTUDIO DE CAMPO DEL VALLE DEL GUADALQUIVIR EN CÓRDOBA

ESTUDIO DE CAMPO DEL VALLE DEL GUADALQUIVIR EN CÓRDOBA ESTUDIO DE CAMPO DEL VALLE DEL GUADALQUIVIR EN CÓRDOBA Objetivos: Estudio geológico del valle del Guadalquivir: Sedimentos fluviales actuales depositados desde el cauce actual a la Asomadilla Terraza 3ª

Más detalles

MAPA GEOLOGICO DE ESPAÑA Escala 1:50.000

MAPA GEOLOGICO DE ESPAÑA Escala 1:50.000 MAPA GEOLOGICO DE ESPAÑA Escala 1:50.000 INFORME COMPLEMENTARIO DE RECURSOS NATURALES HOJA N 602 (16-24) NAVAMORCUENDE E.N. ADARO Junio, 1992 RECURSOS NATURALES 1.- MINERALES METALICOS Y ENERGETICOS. En

Más detalles

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros Número: 2104 MUNICIPIO: Endrinal UTMX-30: 260.750 UTMY-30: 4.494.950 Sustancias: Pb Clase 6 Pb, Zn, Cu Mena: Galena Ganga: Cuarzo Morfología: Filoniana Tipología: Skarn Rocas encajantes: Corneana Alteración:

Más detalles

Formas pojigénicas: Está dentro de este grupo la superficie de erosión que aparece arrasando los materiales mesozoicos y que tendrá una edad intramiocena. Aparece como retazos aislados con poca continuidad

Más detalles

MOVIMIENTO DE TIERRAS 9 ANEJO ESTUDIO INFORMATIVO DEL PROYECTO DE LA LÍNEA DE ALTA VELOCIDAD BURGOS-VITORIA

MOVIMIENTO DE TIERRAS 9 ANEJO ESTUDIO INFORMATIVO DEL PROYECTO DE LA LÍNEA DE ALTA VELOCIDAD BURGOS-VITORIA MOVIMIENTO DE TIERRAS 9 ANEJO ESTUDIO INFORMATIVO DEL PROYECTO DE LA LÍNEA DE ALTA VELOCIDAD BURGOS-VITORIA INDICE 1. INTRODUCCIÓN... 1 2. DESCRIPCIÓN DE LA ACTUACIÓN... 1 3. CRITERIOS DE DISEÑO... 2 3.1.

Más detalles

REGISTRO DE APIQUE NIVEL FREÁTICO : NA. DE 1 ELABORÓ : Francisco Leoz GRADACIÓN REGISTRO FOTOGRÁFICO

REGISTRO DE APIQUE NIVEL FREÁTICO : NA. DE 1 ELABORÓ : Francisco Leoz GRADACIÓN REGISTRO FOTOGRÁFICO REGISTRO DE APIQUE PROYECTO : Centro Parrilla (I2213) SONDEO : Apique 1 LOCALIZACIÓN : Medellín, Carrera 41 con Calle 57 ( Mon y Velarde con Argentina) PROFUNDIDAD : 1,70 m HOJA 1 ABSCISA : N/A NIVEL FREÁTICO

Más detalles

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros Número: 4159 MUNICIPIO: La Parrilla Hoja de E.1: 50.000: 373 UTMX-: 374.600 UTMY-: 4.600.600 Recurso: Rocas Ornamentales Clase 27 Caliza y Mármoles Mena: Caliza Rocas encajantes: Caliza Unidad: Calizas

Más detalles

Instituto Tecnológico GeoMinero de España

Instituto Tecnológico GeoMinero de España Instituto Tecnológico GeoMinero de España MAPA GEOLOGICO DE ESPAÑA ESCALA 1:50.000 INFORME COMPLEMENTARIO GEOTECNIA HOJA N - 562 (22-22) SACEDON Autor: J. Alameda Revalderia Mayo 1991 MINISTERIO DE INDUSTRIA,

Más detalles

Laboratorio HCSoft

Laboratorio HCSoft 968-233039 oficina@hcsoft.net [ENS.CODS] [ENS.DLAR] ACTA DE RESULTADOS Obra: [OBRA.NOMB] [OBRA.DIRE], [OBRA.POBL] Peticionario: [CLI.NOMB] Inicio/Fin de ensayos: [ENS.FINI] / [ENS.FFIN] DESTINATARIO [DEST.TODO]

Más detalles

Geología y Vino en la Denominación de Origen Toro

Geología y Vino en la Denominación de Origen Toro 12 de mayo 2013 ZAMORA Geología y Vino en la Denominación de Origen Toro COORDINA: Serafín Monterrubio, Mariano Yenes y Begoña Fernández Escuela Politécnica Superior de Zamora Universidad de Salamanca

Más detalles

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros Número: 2093 MUNICIPIO: El Cabaco UTMX-30: 232.994 UTMY-30: 4.491.879 Sustancias: W, Sn, Au Mena: Wolframita, Casiterita Ganga: Cuarzo, Arsenopirita, Escorodita, Moscovita, Feldespato, Óxidos de Fe, Pirita

Más detalles

Regla de las uves. Estratos horizontales

Regla de las uves. Estratos horizontales 1 Regla de las uves. Estratos horizontales Los contactos trazan líneas paralelas a las curvas de nivel. indica que el estrato 1 es el más moderno. El contenido fósil permite correlacionar la unidad 1 a

Más detalles

INFORME HIDROGEOLÓGICO PARA LA MEJORA DEL ABASTECIMIENTO PÚBLICO DE AGUA POTABLE A LA LOCALIDAD DE VILLAR DE CANTOS (CUENCA)

INFORME HIDROGEOLÓGICO PARA LA MEJORA DEL ABASTECIMIENTO PÚBLICO DE AGUA POTABLE A LA LOCALIDAD DE VILLAR DE CANTOS (CUENCA) INFORME HIDROGEOLÓGICO PARA LA MEJORA DEL ABASTECIMIENTO PÚBLICO DE AGUA POTABLE A LA LOCALIDAD DE VILLAR DE CANTOS (CUENCA) Octubre 2011 1. Introducción ÍNDICE 2. Abastecimiento actual 3. Características

Más detalles

INFORME HIDROGEOLOGICO PARA LA MEJORA DEL ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE A LA LOCALIDAD DE VILLARES DEL SAZ (CUENCA) Abril 2007

INFORME HIDROGEOLOGICO PARA LA MEJORA DEL ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE A LA LOCALIDAD DE VILLARES DEL SAZ (CUENCA) Abril 2007 INFORME HIDROGEOLOGICO PARA LA MEJORA DEL ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE A LA LOCALIDAD DE VILLARES DEL SAZ (CUENCA) Abril 2007 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN 2. ABASTECIMIENTO ACTUAL 3. CARACTERÍSTICAS GEOLÓGICAS

Más detalles

PÁGINA PRINCIPAL (INDEX)

PÁGINA PRINCIPAL (INDEX) PÁGINA PRINCIPAL (INDEX) OBSERVACIÓN: Los números aluden a los puntos de información que debemos ver en el recorrido que debemos realizar; el número 1, se refiere al "Mirador de Orellán"; el número 2,

Más detalles

III. El Cretácico valenciano

III. El Cretácico valenciano III. El Cretácico valenciano Generalidades La sedimentación n mesozoica TRIÁSICO Materiales terrígenos Materiales carbonatados y evaporíticos JURÁSICO Plataformas carbonatadas estables Regresión finijurásica

Más detalles

Anejo nº 4: ESTUDIO GEOTÉCNICO

Anejo nº 4: ESTUDIO GEOTÉCNICO Anejo nº 4: ESTUDIO GEOTÉCNICO ÍNDICE 1. GENERALIDADES...1 2. INFORMACIÓN PREVIA...1 3. GEOLOGÍA DE LA ZONA...2 4. DESCRIPCIÓN DE LA ZONA DE ACTUACIÓN...3 5. NIVEL FREÁTICO...3 6. CARACTERÍSTICAS SÍSMICAS...3

Más detalles

LA SINFONÍA DE LAS ROCAS EN EL ANFITEATRO DE VALDELOSTERREROS

LA SINFONÍA DE LAS ROCAS EN EL ANFITEATRO DE VALDELOSTERREROS LA SINFONÍA DE LAS ROCAS EN EL ANFITEATRO DE VALDELOSTERREROS Autores: Marcos Aurell, Antonio Casas, Oscar Pueyo, José Luis Simón ISSN: 2603-8889 (versión digital), Colección Geolodía Editada en Salamanca

Más detalles

Mapa Geológico elaborado por el Instituto Geológico y Minero de España, a escala 1:50.000 hoja de León (Hoja 161)

Mapa Geológico elaborado por el Instituto Geológico y Minero de España, a escala 1:50.000 hoja de León (Hoja 161) INDICE: 1 INTRODUCCIÓN... 2 2 ENCUADRE GEOLÓGICO.... 3 3 ESTRATIGRAFÍA... 4 3.1 TERCIARIO... 4 3.2 CUATERNARIO... 4 4 GEOMORFOLOGÍA... 5 5 HIDROGEOLOGÍA...6 6 CARACTERIZACIÓN GEOTÉCNICA... 7 6.1 ÁREA III

Más detalles

INFORME DE RECURSOS NATURALES DE LA HOJA N2655 (16-26) LOS NAVALMORALES. ALBERTO IGLESIAS R. (ADARC) JULIO-1990.

INFORME DE RECURSOS NATURALES DE LA HOJA N2655 (16-26) LOS NAVALMORALES. ALBERTO IGLESIAS R. (ADARC) JULIO-1990. INFORME DE RECURSOS NATURALES DE LA HOJA N2655 (16-26) LOS NAVALMORALES. ALBERTO IGLESIAS R. (ADARC) JULIO-1990. INDICE GEOLOGIA ECONOMICA Págs. 1.- MINERALES METALICOS Y NO METALICOS... 1 2.- ROCAS INDUSTRIALES...

Más detalles

Mapa de Rocas y Minerales Industriales Castilla y León

Mapa de Rocas y Minerales Industriales Castilla y León Castilla y Nº Explotación 401 BDMIN 0157026 Pizarra Rocas Ornamentales Activa intermitente AS TRABAZAS H 200.000 18 UTMX 663.799 H 50.000 157 UTMY 4.711.006 Huso 29 Altitud OENCIA Potencia Corrida Potencialidad

Más detalles

INFORME COMPLEMENTARIO SEDIMENTOLOGIA DEL TERCIARIO HOJA N2 537 (22-21) AUÑON

INFORME COMPLEMENTARIO SEDIMENTOLOGIA DEL TERCIARIO HOJA N2 537 (22-21) AUÑON arr MAPA GEOLOGICO DE ESPAÑA +ESCALA 1:50.000 INFORME COMPLEMENTARIO SEDIMENTOLOGIA DEL TERCIARIO HOJA N2 537 (22-21) AUÑON Autor Margarita Díaz Molina Mayo 1991 1. DURON La columna estratigráfica obtenida

Más detalles

Rañas. Rañas de Cañamero. Rañas de la Mesillas. Objetivos

Rañas. Rañas de Cañamero. Rañas de la Mesillas. Objetivos Rañas. Objetivos Rañas de Cañamero. Rañas de la Mesillas. Qué son las rañas? Rañas Destacan en el paisaje del Geoparque como amplias plataformas, formaciones sedimentarias detríticas groseras depositadas

Más detalles

ESTRATIGRAFÍA 2º GRADO GEOLOGÍA CURSO 2010/2011. Profesora: Carmen Moreno Garrido

ESTRATIGRAFÍA 2º GRADO GEOLOGÍA CURSO 2010/2011. Profesora: Carmen Moreno Garrido ESTRATIGRAFÍA 2º GRADO GEOLOGÍA CURSO 2010/2011 Profesora: Carmen Moreno Garrido Ana Romero Sanchón, Rocio Lago Garrido, Almudena Redondo Fernandez y Juan Manuel Peña Acevedo con las aportaciones de Irina

Más detalles

E E. FOTO G.S. - A.H Canal de arena yesífera en la base de la U. de Huesca, en la carretera de Ballobar a Candasnos.

E E. FOTO G.S. - A.H Canal de arena yesífera en la base de la U. de Huesca, en la carretera de Ballobar a Candasnos. E r E E E r r 1 FOTO 1. 31-15 G.S. - A.H 9601 - Canal de arena yesífera en la base de la U. de Huesca, en la carretera de Ballobar a Candasnos. E r r E r FOTO 2. 31-15 G.S. - A.H 9602 - Canal de arena

Más detalles

FOTOS SV 9143 a

FOTOS SV 9143 a ~,, F 1 M Y 1F.F.~y,~,~ ~ r+1i+ J~ ~ FOTOS SV 9143 a 9147.- Brechas intraformacionales con cantos grauváquicos de diversos tamaños y formas. En una de ellas (foto 9145) se observa un - fragmento de estrato

Más detalles

PLAN GEODE DE CARTOGRAFIA GEOLÓGICA CONTINUA

PLAN GEODE DE CARTOGRAFIA GEOLÓGICA CONTINUA PLAN GEODE DE CARTOGRAFIA GEOLÓGICA CONTINUA LEYENDA DESCRIPTIVA DE LA ZONA: 2600 CUENCA DEL GUADALQUIVIR Y CUENCAS BÉTICAS POSTOROGÉNICAS V: 2.0 08/2011 LEYENDA_DESCRIPTIVA Página 1 de 15 CONTENIDO La

Más detalles

INFORME FINAL DE LOS SONDEOS PARA EL ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE A LA LOCALIDAD DE PRIEGO (CUENCA) Julio 2002

INFORME FINAL DE LOS SONDEOS PARA EL ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE A LA LOCALIDAD DE PRIEGO (CUENCA) Julio 2002 INFORME FINAL DE LOS SONDEOS PARA EL ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE A LA LOCALIDAD DE PRIEGO (CUENCA) Julio 2002 Sondeo: Priego -1 Término municipal: Priego Provincia: Cuenca Sonda/contratista: Rotopercusión/EDASU

Más detalles

Rocas sedimentarias. Clasificación, distribución y características

Rocas sedimentarias. Clasificación, distribución y características Rocas sedimentarias Clasificación, distribución y características Rocas sedimentarias 1. Origen de las rocas sedimentarias 2. Rocas detríticas 3. Rocas de precipitación Origen de las rocas sedimentarias

Más detalles

INVENTARIO DE LOS INDICIOS MINEROS Y DE LAS EXPLOTACIONES DE LA COMARCA DEL CAMPO DE BORJA

INVENTARIO DE LOS INDICIOS MINEROS Y DE LAS EXPLOTACIONES DE LA COMARCA DEL CAMPO DE BORJA 1 INVENTARIO DE LOS INDICIOS MINEROS Y DE LAS EXPLOTACIONES DE LA COMARCA DEL CAMPO DE BORJA MATA-PERELLÓ, J.M. (1, 2, 3), POCOVÍ JUAN, A. (3, 4), SANZ BALAGUÉ, J. (2) y VILALTELLA, J. (3) (1) Escuela

Más detalles

CONCENTRACIÓN PARCELARIA DE. MONTORIO (BURGOS) MEMORIA Hoja 1 de 6

CONCENTRACIÓN PARCELARIA DE. MONTORIO (BURGOS) MEMORIA Hoja 1 de 6 MONTORIO (BURGOS) MEMORIA Hoja 1 de 6 1. ANTECEDENTES El estudio técnico previo a la concentración parcelaria de la zona de Montorio (Burgos), fue expuesto en la citada localidad el 16 de diciembre de

Más detalles

TOMO II CARACTERIZACIÓN HIDROGEOLÓGICA Y MODELO CONCEPTUAL. ANEXOS I a IV

TOMO II CARACTERIZACIÓN HIDROGEOLÓGICA Y MODELO CONCEPTUAL. ANEXOS I a IV CARACTERIZACIÓN HIDROGEOLÓGICA Y MODELACIÓN NUMÉRICA DE UN SISTEMA DE FLUJO CON DENSIDAD VARIABLE: SISTEMA HIDROGEOLÓGICO DE LA LAGUNA DE FUENTE DE PIEDRA (MÁLAGA) TOMO II CARACTERIZACIÓN HIDROGEOLÓGICA

Más detalles

El término municipal de. Planta Triman de 500 t/h para Aricemex en Toledo. A pie de planta

El término municipal de. Planta Triman de 500 t/h para Aricemex en Toledo. A pie de planta abril-2007 9/4/07 09:40 Página 32 Planta Triman de 500 t/h para Aricemex en Toledo 32 / rocas y minerales / ABRIL 2007 Figura 1.- Vista general de la planta Triman que Aricemex ha montado en Albarreal

Más detalles

Adecuación socioambiental y acondicionamiento del barranco del arroyo de la Vega en el término municipal de Cervera del Llano (Cuenca)

Adecuación socioambiental y acondicionamiento del barranco del arroyo de la Vega en el término municipal de Cervera del Llano (Cuenca) COFINANCIADO POR LA UNIÓN EUROPEA FONDO EUROPEO DE DESARROLLO REGIONAL Una manera de hacer Europa CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE LA CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL JÚCAR Y LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE CUENCA

Más detalles

INVENTARIO DE LOS INDICIOS MINEROS Y DE LAS EXPLOTACIONES DE LA COMARCA DE ANDORRA SIERRA DE ARCOS

INVENTARIO DE LOS INDICIOS MINEROS Y DE LAS EXPLOTACIONES DE LA COMARCA DE ANDORRA SIERRA DE ARCOS 1 INVENTARIO DE LOS INDICIOS MINEROS Y DE LAS EXPLOTACIONES DE LA COMARCA DE ANDORRA SIERRA DE ARCOS MATA-PERELLÓ, J.M. (1, 2, 3), POCOVÍ JUAN, A. (3, 4), SANZ BALAGUÉ, J. (2) y VILALTELLA, J. (3) (1)

Más detalles

Descripción del recorrido

Descripción del recorrido Descripción del recorrido Esta ruta rodea todo el perímetro de la muralla donde se visitan rocas del Cretácico superior de una edad aproximada de 80 M.a. Recorre los sedimentos dejados por el mar en nuestra

Más detalles

DE LA REPÚBLICA DOMINICANA

DE LA REPÚBLICA DOMINICANA MAPA GEOLÓGICO DE LA REPÚBLICA DOMINICANA ESCALA 1:50.000 NEIBA (5971-III) ALBUM FOTOGRÁFICO Santo Domingo, R.D., Julio 2002-Octubre 2004 Hoja de Neiba (5971-III) 2 1. RELACIÓN DE FOTOGRAFÍAS Foto 1 -.(9005-e)

Más detalles

ANEJO Nº 3 GEOLOGÍA Y GEOTECNIA. Pág. 1

ANEJO Nº 3 GEOLOGÍA Y GEOTECNIA. Pág. 1 ANEJO Nº GEOLOGÍA Y GEOTECNIA Pág. 1 ANEJO Nº. GEOLOGÍA Y GEOTECNIA ÍNDICE.1 INTRODUCCIÓN.. GEOLOGÍA.. GEOTECNIA APENDICES 1. Hoja nº1 «Tordesillas» del Mapa del Instituto Geominero de España, a escala

Más detalles

Anejo 9.- MOVIMIENTO DE TIERRAS

Anejo 9.- MOVIMIENTO DE TIERRAS MODIFICACIÓN DE SEMIENLACE SITUADO EN LA AUTOVÍA RUTA DE LA PLATA A-66, P.K. 654, Y ENLACES ADYACENTES. TM ALMENDRALEJO. PROVINCIA DE BADAJOZ, CLAVE: 33-BA-47 Anejo 9.- MOVIMIENTO DE TIERRAS Anejo 9.-

Más detalles

MAPA GEOMORFOLÓGICO Y DE PROCESOS ACTIVOS SUSCEPTIBLES DE CONSTITUIR RIESGO GEOLÓGICO DE LA REPÚBLICA DOMINICANA ESCALA 1: ENRIQUILLO Y BEATA

MAPA GEOMORFOLÓGICO Y DE PROCESOS ACTIVOS SUSCEPTIBLES DE CONSTITUIR RIESGO GEOLÓGICO DE LA REPÚBLICA DOMINICANA ESCALA 1: ENRIQUILLO Y BEATA MAPA GEOMORFOLÓGICO Y DE PROCESOS ACTIVOS SUSCEPTIBLES DE CONSTITUIR RIESGO GEOLÓGICO DE LA REPÚBLICA DOMINICANA ESCALA 1:100.000 ENRIQUILLO Y BEATA (5969) Santo Domingo, R.D., Enero 2007-Diciembre 2010

Más detalles

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros Número: 2165 MUNICIPIO: La Alberca UTMX-30: 234.840 UTMY-30: 4.487.342 Clase 4 Fe, Mn Mena: Hematites, Ilmenita, Goethita Ganga: Morfología: Estratiforme Tipología: Rocas encajantes: Cuarcita, Pizarra

Más detalles

Borobia Aranda de Moncayo (073)

Borobia Aranda de Moncayo (073) Borobia Aranda de Moncayo (073) ÍNDICE Í N D I C E 1.- LOCALIZACIÓN Y LÍMITES...1 2.- CARACTERÍSTICAS GEOLÓGICAS...1 3.- ACUÍFEROS...2 4.- PARÁMETROS HIDRODINÁMICOS...2 5.- PIEZOMETRÍA Y DIRECCIONES DE

Más detalles

Leyenda: 1- Calizas con Hildoceras. 2- Calizas con Goniatites. 3- Conglomerados con restos de latas de conserva. 4- Calizas con Nummulites.

Leyenda: 1- Calizas con Hildoceras. 2- Calizas con Goniatites. 3- Conglomerados con restos de latas de conserva. 4- Calizas con Nummulites. CORTE 1 Leyenda: 1- Calizas con Hildoceras. 2- Calizas con Goniatites. 3- Conglomerados con restos de latas de conserva. 4- Calizas con Nummulites. CORTE 2 Leyenda: 1- Calizas con Nummulites. 2- Margas

Más detalles

ANEXO 3. Descripción y Análisis de las Calicatas construidas en el Área Urbana de Chaclacayo

ANEXO 3. Descripción y Análisis de las Calicatas construidas en el Área Urbana de Chaclacayo ANEXO 3 Descripción y Análisis de las Calicatas construidas en el Área Urbana de Chaclacayo CALICATA C-16 PROFUNDIDAD DE LA MUESTRA: 2.50 m UBICACIÓN: 200 mts. Antes del puente Los Ángeles. Coordenadas

Más detalles

III. Instituto Tecnológico GeoMinero de España INFORME DE RECURSOS MINERALES HOJA N 731 (ZORITA)

III. Instituto Tecnológico GeoMinero de España INFORME DE RECURSOS MINERALES HOJA N 731 (ZORITA) Instituto Tecnológico GeoMinero de España INFORME DE RECURSOS MINERALES HOJA N 731 (ZORITA) III SECRETARIA GENERAL DE LA ENERGIA Y RECURSOS MINERALES MINISTERIO DE INDUSTRIA Y ENERGIA INDICE págs- 1.-

Más detalles

El Término Municipal de. Planta Triman de 400 t/h para Áridos del Bornoba. Visitas técnicas

El Término Municipal de. Planta Triman de 400 t/h para Áridos del Bornoba. Visitas técnicas 94 / rocas y minerales / NOVIEMBRE 2004 Figura 0.- Frente de la gravera Áridos del Bornoba La instalación ha empezado a operar recientemente y se encuentra a plena producción Planta Triman de 400 t/h para

Más detalles

SUMÉRGETE EN EL MAR RECORRIENDO LA MURALLA RUTA 7

SUMÉRGETE EN EL MAR RECORRIENDO LA MURALLA RUTA 7 SUMÉRGETE EN EL MAR RECORRIENDO LA MURALLA RUTA 7 Descripción del recorrido Esta ruta rodea todo el perímetro de la muralla donde se visitan rocas del Cretácico superior de una edad aproximada de 80 M.a.

Más detalles

Análisis del proceso de compactación en una escombrera de sal Capítulo 3

Análisis del proceso de compactación en una escombrera de sal Capítulo 3 Análisis del proceso de compactación en una escombrera de sal Capítulo 3 CAPÍTULO 3. TRABAJOS GEOTÉCNICOS de campo 3.1 INTRODUCCIÓN En este apartado se recogen los resultados que definen las propiedades

Más detalles

Sinclinal de Jaca - Pamplona (030)

Sinclinal de Jaca - Pamplona (030) Sinclinal de Jaca - Pamplona (030) ÍNDICE Í N D I C E 1.- LOCALIZACIÓN Y LÍMITES...2 2.- CARACTERÍSTICAS GEOLÓGICAS...2 3.- ACUÍFEROS...3 4.- PARÁMETROS HIDRODINÁMICOS...3 5.- PIEZOMETRÍA Y DIRECCIONES

Más detalles

TERRA ENDINS RECORRIDO DESDE QUINTO A PINA DE EBRO Y A GELSA, A TRAVÉS DEL PATRIMONIO GEOLÓGICO Y MINERO DE LA COMARCA DE LA RIBERA BAJA DEL EBRO

TERRA ENDINS RECORRIDO DESDE QUINTO A PINA DE EBRO Y A GELSA, A TRAVÉS DEL PATRIMONIO GEOLÓGICO Y MINERO DE LA COMARCA DE LA RIBERA BAJA DEL EBRO 1 TERRA ENDINS REVISTA DE GEOLOGIA SÈRIE B Nº 301 MAIG 2012 ISSN 1131 5407 D.L.B. 5.635-90 7 pàgines RECORRIDO DESDE QUINTO A PINA DE EBRO Y A GELSA, A TRAVÉS DEL PATRIMONIO GEOLÓGICO Y MINERO DE LA COMARCA

Más detalles

RG Contacto irregular (erosivo) de las areniscas y conglomerados (13), con las arcillas rojizas arenosas (12)

RG Contacto irregular (erosivo) de las areniscas y conglomerados (13), con las arcillas rojizas arenosas (12) RG-9051.- Contacto irregular (erosivo) de las areniscas y conglomerados (13), con las arcillas rojizas arenosas (12) . im, RG-9052.- Detalle de la fotografía anterior. J- v '9w RG-90-53.- Detalle del contacto

Más detalles

1. OBJETO 2 DESCRIPCIÓN DE LA OBRA. Según relación valorada adjunta y documentación gráfica. 3. SEGURIDAD Y SALUD.

1. OBJETO 2 DESCRIPCIÓN DE LA OBRA. Según relación valorada adjunta y documentación gráfica. 3. SEGURIDAD Y SALUD. PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA EL MOVIMIENTO DE TIERRAS, EN LAS OBRAS DE URBANIZACIÓN DEL ENTORNO DEL PABELLÓN MULTIUSOS DE ACUERDO AL PROYECTO MODIFICADO 2 DE MARZO DE 2017. 1. OBJETO El objeto del

Más detalles

Apuntes sobre la Geología de Leiva. Javier Gómez Velasco Inmaculada Alonso Chavarri

Apuntes sobre la Geología de Leiva. Javier Gómez Velasco Inmaculada Alonso Chavarri Apuntes sobre la Geología de Leiva Javier Gómez Velasco Inmaculada Alonso Chavarri La Geología es una ciencia cuyo estudio suele abarcar grandes espacios y enormes períodos de tiempo. Por ello, para acercarnos

Más detalles

EMBOQUILLE NORTE DEL TÚNEL 2 EN LA VARIANTE DE GANDÍA

EMBOQUILLE NORTE DEL TÚNEL 2 EN LA VARIANTE DE GANDÍA VI Simposio Nacional sobre Taludes y Laderas Inestables Valencia, 21-24 de Junio de 2005 EMBOQUILLE NORTE DEL TÚNEL 2 EN LA VARIANTE DE GANDÍA ROMANA RUIZ, Manuel.Universidad Politécnica de Valencia CASADO,

Más detalles

INSTITUTO GEOLOGICO y MINERO DE ESPAÑA

INSTITUTO GEOLOGICO y MINERO DE ESPAÑA INSTITUTO GEOLOGICO y MINERO DE ESPAÑA Informe Edafológico de la Hoja 20-22: ALCALA DE HENARES Por Juan Gallardo Diaz y Alfredo Perez Gonzalez COMPAÑIA GENERAL DE SONDEOS, S.A. Noviembre de 1.984 1.- DESCRIPCION

Más detalles

MAPA GEOLOGICO 1. INTRODUCCION

MAPA GEOLOGICO 1. INTRODUCCION MAPA GEOLOGICO 1. INTRODUCCION El mapa geológico del municipio es el resultante de la unión de las Hojas 112-I, 112-II, 112-III, 112-IV, 138-I y 138-II de escala 1:25.000 en su afección del Municipio de

Más detalles

MAPA GEOMORFOLÓGICO Y DE PROCESOS ACTIVOS SUSCEPTIBLES DE CONSTITUIR RIESGO GEOLÓGICO DE LA REPÚBLICA DOMINICANA ESCALA 1:

MAPA GEOMORFOLÓGICO Y DE PROCESOS ACTIVOS SUSCEPTIBLES DE CONSTITUIR RIESGO GEOLÓGICO DE LA REPÚBLICA DOMINICANA ESCALA 1: MAPA GEOMORFOLÓGICO Y DE PROCESOS ACTIVOS SUSCEPTIBLES DE CONSTITUIR RIESGO GEOLÓGICO DE LA REPÚBLICA DOMINICANA ESCALA 1:100.000 Pedernales (5870) Santo Domingo, R.D., Enero 2007-Diciembre 2010 La presente

Más detalles

RODENO Nº 020 ABRIL 2013 NOTAS GENERALES ACERCA DE LA MINERÍA, DEL PATRIMONIÓ MINERO Y DEL PATRIMONIO GEOLÓGICO EN LA COMARCA DEL BAJO MARTÍN (TERUEL)

RODENO Nº 020 ABRIL 2013 NOTAS GENERALES ACERCA DE LA MINERÍA, DEL PATRIMONIÓ MINERO Y DEL PATRIMONIO GEOLÓGICO EN LA COMARCA DEL BAJO MARTÍN (TERUEL) 1 RODENO SERIE B REVISTA DE GEOLOGÍA ARAGONESA Nº 020 ABRIL 2013 Edita: MUSEU DE GEOLOGIA DE LA UPC D.L.B. 5634-1990 ISSN 1131-5393 NOTAS GENERALES ACERCA DE LA MINERÍA, DEL PATRIMONIÓ MINERO Y DEL PATRIMONIO

Más detalles

l.- HOJA DE ROA (345) GEOTECNIA C C

l.- HOJA DE ROA (345) GEOTECNIA C C 1 i l.- HOJA DE ROA (345) GEOTECNIA 1 C C 4^ C INDICE 1. INTRODUCCION 2. SINTESIS GEOTECNICA 2.1. Criterios de división 2.2. División en áreas y zonas geotécnicas 3. ESTUDIO DE LAS AREAS Y ZONAS 3.1. Arca

Más detalles

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros Número: 1746 UTMX-30: 171.081 UTMX: 675.720 UTMY-30: 4.546.708 UTMY: 4.541.440 Mena: Ganga: Cuarzo, Feldespato, Moscovita Tipología: Rocas encajantes: Esquisto, Pegmatita (64) Alteración: Direcció 20 Buzamiento:

Más detalles

PLAN DIRECTOR DE DEFENSA CONTRA LAS AVENIDAS EN LA COMARCA DE LA MARINA BAJA (ALICANTE). ESTUDIO GEOTÉCNICO RÍO ALGAR, BARRANQUET Y DÉLS ARCS.

PLAN DIRECTOR DE DEFENSA CONTRA LAS AVENIDAS EN LA COMARCA DE LA MARINA BAJA (ALICANTE). ESTUDIO GEOTÉCNICO RÍO ALGAR, BARRANQUET Y DÉLS ARCS. REDACCIÓN DEL PLAN DIRECTOR DE DEFENSA CONTRA LAS AVENIDAS EN LA COMARCA DE LA MARINA BAJA (ALICANTE) FICHA GEOTÉCNICA OBRA DE FÁBRICA ALT-104 RÍO ALGAR, BARRANC DE BARRANQUET Y DELS ARCS. ALTEA ÍNDICE

Más detalles

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros Número: 1681 MUNICIPIO: Fariza Hoja de E.1: 50.000: 395 UTMX-30: 225.808 UTMY-30: 4.586.366 Recurso: M. Metálicos Clase 7 Sn, W Mena: Wolframita, Niquelina, Cervantita Ganga: Cuarzo, Feldespato, Moscovita

Más detalles

ACOMETIDA ELECTRICA EXTERIOR AL SECTOR NPR-5 VEGA-PORT DEL PGOU DE CULLERA. Código Ud. Descripción Medición

ACOMETIDA ELECTRICA EXTERIOR AL SECTOR NPR-5 VEGA-PORT DEL PGOU DE CULLERA. Código Ud. Descripción Medición CAPÍTULO I : CANALIZACIONES TRAMO 1 1.1 PD02021 ML CORTE PAVIMENTO ASFALTICO O DE HORMIGON PREVIO PARA EJECUCION DE ZANJAS PARA UBICACION SERVICIOS. AR1-AR30 2 1.316,58 -- -- 2.633,16 2.633,16 1.2 PD01005

Más detalles

El oro de Granada. Dr. José M. Martín. Departamento de Estratigrafía y Paleontología Universidad de Granada

El oro de Granada. Dr. José M. Martín. Departamento de Estratigrafía y Paleontología Universidad de Granada El oro de Granada Dr. José M. Martín Departamento de Estratigrafía y Paleontología Universidad de Granada Trabajo de referencia: Martin, J.M. (2000). Geología e historia del oro de Granada. Boletín Geológico

Más detalles

I I. l 1 I ALBUM FOTOGRAFICO GEOLOGICO Y MINERO DE ESPAÑA INFORMACION COMPLEMENTARIA DE LA I HOJA (132) GUARDO

I I. l 1 I ALBUM FOTOGRAFICO GEOLOGICO Y MINERO DE ESPAÑA INFORMACION COMPLEMENTARIA DE LA I HOJA (132) GUARDO INSTITUTO GEOLOGICO Y MINERO DE ESPAÑA I I Ii Il IJ 11 ~, INFORMACION COMPLEMENTARIA DE LA I HOJA 16.08 (132) GUARDO li l ALBUM FOTOGRAFICO L J Agrupación temporal C,G,S., S.A. - IMINSA 1978 l 1 I I r

Más detalles

Itinerario geológico por los parajes de Los Cuchillos y Las Hoces del Cabriel (provincias de Valencia y Cuenca)

Itinerario geológico por los parajes de Los Cuchillos y Las Hoces del Cabriel (provincias de Valencia y Cuenca) Itinerario geológico por los parajes de Los Cuchillos y Las Hoces del Cabriel (provincias de Valencia y Cuenca) Carlos de Santisteban Bové Departament de Geologia / Universitat de València Carlos.santisteban@uv.es

Más detalles

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros Número: 3847 MUNICIPIO: Soria Hoja de E.1: 50.000: 7 UTMX-30: 524.600 UTMY-30: 4.635.300 Sustancias: Caliza Mena: Caliza Morfología: Estratiforme Rocas encajantes: Caliza Unidad: G. Oncala (27) UTMX: 524.600

Más detalles

DIRECCIÓ GENERAL D'ENERGIA ESTUDIO DEL IMPACTO A LAS AGUAS SUBTERRÁNEAS DEL GASODUCTO ES CARNATGE - SON REUS (PALMA)

DIRECCIÓ GENERAL D'ENERGIA ESTUDIO DEL IMPACTO A LAS AGUAS SUBTERRÁNEAS DEL GASODUCTO ES CARNATGE - SON REUS (PALMA) DIRECCIÓ GENERAL D'ENERGIA ESTUDIO DEL IMPACTO A LAS AGUAS SUBTERRÁNEAS DEL GASODUCTO ES CARNATGE - SON REUS (PALMA) DIRECCIÓ GENERAL D'ENERGÍA ESTUDIO DEL IMPACTO A LAS AGUAS SUBTERRÁNEAS DEL GASODUCTO

Más detalles