Mapa de Rocas y Minerales Industriales Castilla y León

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Mapa de Rocas y Minerales Industriales Castilla y León"

Transcripción

1 Nº Explotación 301 BDMIN Grava Áridos naturales Activa continua Villalba H UTMX H UTMY III Altitud 1055 Palencia Villalba de Guardo Villalba de Guardo 0 Media Unidad Aluvial 0 Coloración Gris HOLOCENO Potencia 2 Morfologia Aluvionar Recubrimiento Corrida Espesor recub. 15 Gravas (cantos heterogéneos, arenas y limos) Longitud 40 Anchura Altura máx 2 Explotación Aluviales Excavadora-Draga Restauración Iniciada Vol. hueco Área afectada Autor J. I. García de los Ríos Empresa SIEMCALSA Fecha 09/06/2009 En explotación desde 2000.

2 Nº Explotación 302 BDMIN Caliza Cales Peña Torquilla H UTMX H UTMY I Altitud 1160 Palencia Velilla del Río Carrión Velilla del Río Carrión Peña Torquilla 75 65N Potencia 160 Corrida Coloración Morfologia Alta Gris Estratiforme Unidad Caliza de Montaña NAMURIENSE Recubrimiento No hay Calizas grises fracturadas. Pliegues de escala métrica-decamétrica. Longitud 450 Anchura 130 Altura máx Explosivos Restauración Sin iniciar Vol. hueco Área afectada Corta con avance de oeste a este, de 450 x 130 m. Hay otros frentes menores junto a la carretera. Autor R. Cabrera Empresa SIEMCALSA Fecha 12/06/2009 Explotada por Riotinto para obtención de cal (para carburo cálcico) y después para áridos. Actualmente está parcialmente ocupada por los acopios de las canteras Teresa y Lastares.

3 Nº Explotación 303 BDMIN Caliza Áridos de machaqueo H UTMX H UTMY I Altitud 1150 Palencia Velilla del Río Carrión Velilla del Rio Carrión N110E 60N Potencia 120 Corrida 1000 Caliza gris blanquecina Coloración Morfologia Espesor recub. Media Gris blanquec Estratiforme Unidad Caliza de Montaña NAMURIENSE Recubrimiento No se observa Nº Frentes 4 Longitud 250 Anchura 36 Altura máx Explotación Cielo abierto (corta) Explosivos Restauración Iniciada Vol. hueco Área afectada Conjunto de 2 cortas de 130 x 80 x y 30 x 20 x 15 y otras dos al Sur de 40 x 25 x 25 y 20 x 20 x 30 Autor S. Sendín Empresa SIEMCALSA Fecha 05/06/2009 El hueco de la mayor está parcialmente rellenado y revegetado como parte de las labores de restauración. Además se observa vallado superior de la misma corta. Excesivamente cerca de las casas habitadas. "Mármol" en general bastante fracturado, siendo más abundante el gris que el blanco.

4 Nº Explotación 304 BDMIN Caliza Agrícolas Activa intermitente Mina Teresa H UTMX H UTMY Altitud Palencia Velilla del Río Carrión Velilla del Río Carrión Peña Torquilla Potencia Corrida Coloración Morfologia Espesor recub. Unidad Recubrimiento Nº Frentes Longitud Anchura Altura máx Bancos Explotación Cielo abierto (corta) Explosivos Restauración Área afectada Autor A. Delgado Empresa SIEMCALSA Fecha 23/05/2014

5 Nº Explotación 305 BDMIN Grava, Arena Silícea Áridos naturales Fresno del Rio H UTMX H UTMY III Altitud 1020 Palencia Fresno del Río Fresno del Rio Potencia Corrida Baja Coloración Anaranjada Morfologia Aluvionar Espesor recub. Unidad Aluvial HOLOCENO Recubrimiento No se observa Gravas de granulometría heterogénea y arenas Longitud 210 Anchura 200 Altura máx 5 2 Explotación Aluviales Excavadora-Draga Restauración Iniciada Vol. hueco Área afectada Antigua gravera que ha sido en parte rellenada con escombros y restos de obras. Autor S. Sendín Empresa SIEMCALSA Fecha 10/06/2009

6 Nº Explotación 306 BDMIN Caliza Agrícolas Activa continua Lastares-Idi H UTMX H UTMY I Altitud 1315 Palencia Velilla del Río Carrión Velilla del Río Carrión Peña Mayor 90 Unidad Caliza de Montaña 90 Coloración Tonos claros CARBONIFERO, NAMURIENSE Potencia Morfologia Estratiforme Recubrimiento Corrida Calizas tableadas de tonos claros Longitud 350 Anchura 150 Altura máx 30 Bancos 4 Excavadora-Draga Restauración Sin iniciar Vol. hueco Área afectada Desde Autor J. I. García de los Ríos Empresa SIEMCALSA Fecha 11/06/2009

7 Nº Explotación 307 BDMIN Caliza Áridos de machaqueo Peña Trallona H UTMX H UTMY I Altitud 1130 Palencia Guardo Guardo Prado Reyín 95 35N Potencia 10 Corrida 9000 Coloración Morfologia Alta Beige Estratiforme Unidad Fm. Boñar CRETACICO SUPERIOR Recubrimiento No hay Caliza beige, grano medio-grueso, en bancos <1m, karstificada. Longitud 230 Anchura 30 Altura máx Explosivos Restauración Finalizada Vol. hueco Área afectada Cantera de 230 x 30 x 15 m. Autor R. Cabrera Empresa SIEMCALSA Fecha 10/06/2009 Soleras y muros de hormigón y sillar del cargadero

8 Nº Explotación 308 BDMIN Arena, Grava Áridos naturales Activa intermitente LAS RAPOSERAS H UTMX H UTMY Altitud 1140 Palencia GUARDO GUARDO LAS RAPOSERAS Potencia Corrida Áridos silíceos Coloración Morfologia Espesor recub. Unidad Recubrimiento Nº Frentes Longitud Anchura Altura máx Bancos Explotación Cielo abierto (corta) Restauración Sin iniciar Área afectada Autor Angela Delgado Empresa SIEMCALSA Fecha 16/05/2014

9 Nº Explotación 309 BDMIN Caliza Rocas de Construcción H UTMX H UTMY I Altitud 1150 Palencia Guardo Intorcisa 90 50N Potencia 40 Corrida 500 Caliza crema Coloración Morfologia Media Crema Estratiforme Unidad Fm. Boñar CRETACICO SUPERIOR Recubrimiento No hay Longitud 50 Anchura 15 Altura máx 7 5 Manual Restauración Finalizada Vol. hueco Área afectada corta de 50 x 15 x 7 m máximo. Autor R. Cabrera Empresa SIEMCALSA Fecha 19/08/2009 Parcialmente rellena por el S con vertidos de escombros urbanos. El resto está invadido por la vegetación.

10 Nº Explotación 310 BDMIN Caliza Áridos de machaqueo H UTMX H UTMY I Altitud 1130 Palencia Santibáñez de la Peña Villanueva de Arriba Cueva de Guantes 90 45N Potencia 10 Corrida 9000 Coloración Morfologia Alta Gris Estratiforme Unidad Fm. Boñar CRETACICO SUPERIOR Recubrimiento No hay Caliza gris y beige, fracturada, en bancos métricos y submétricos Nº Frentes 3 Longitud 200 Anchura 15 Altura máx Explosivos Restauración Sin iniciar Vol. hueco Área afectada cortas de 100 x 40 x 20 (oriental), 50 x 15 x 10 (central) y 50 x 15 x 12 m (occidental), separadas 300 m. Otros pequeños puntos de extracción en el entorno. Autor R. Cabrera Empresa SIEMCALSA Fecha 10/06/2009 Las 3 canteras están situadas en el mismo nivel de caliza, a unos 50 m del muro de la formación. Se observan restos de una machacadora.

11 Nº Explotación 311 BDMIN Caliza Rocas de Construcción H UTMX H UTMY I Altitud 1290 Palencia Santibáñez de la Peña Santibáñez de la Peña Peñas de Santibáñez Potencia 6 Corrida 2000 Caliza gris tableada Baja Coloración Gris Unidad Caliza de Montaña NAMURIENSE Recubrimiento No hay Longitud 120 Anchura 5 Altura máx 7 6 Manual Restauración Sin iniciar Vol. hueco Área afectada corta principal de unos 120 x 5 x 6 m y otras menores en el mismo nivel a lo largo de 300 m al oeste. Autor R. Cabrera Empresa SIEMCALSA Fecha 24/06/ corta principal de unos 120 x 5 x 6 m y otras menores en el mismo nivel a lo largo de 300 m al oeste.

12 Nº Explotación 312 BDMIN Caliza Áridos de machaqueo Santibáñez H UTMX H UTMY I Altitud 1100 Palencia Santibáñez de la Peña Santbáñez de la Peña La Loma 50 75N Potencia Corrida Caliza, clara Media Coloración Clara Unidad Fm. Boñar CRETACICO SUPERIOR Recubrimiento No hay Longitud 200 Anchura 100 Altura máx 7 Bancos 2 Explosivos Restauración Sin iniciar Vol. hueco Área afectada Autor J. I. García de los Ríos Empresa SIEMCALSA Fecha 03/06/2009 La producción se destina a fabricación de hormigones y aglomerados asfálticos.

13 Nº Explotación 313 BDMIN Caliza Áridos de machaqueo Activa continua La Loma H UTMX H UTMY Altitud 1170 Palencia Santibáñez de la Peña Santibáñez de la Peña Valdeculebro Potencia Corrida Coloración Morfologia Espesor recub. Unidad Recubrimiento Nº Frentes Longitud Anchura Altura máx Bancos Explotación Cielo abierto (corta) Explosivos Restauración Área afectada Autor A. Delgado Empresa SIEMCALSA Fecha 23/05/2014

14 Nº Explotación 314 BDMIN Caliza Áridos de machaqueo Activa continua San Claudio H UTMX H UTMY II Altitud 1185 Palencia Castrejón de la Peña Villamena Al Sur de Villamena (La Loma) 110 Media Unidad Fm. Boñar 70S Coloración Clara CRETACICO, CRETACICO SUPERI Potencia Morfologia Estratiforme Recubrimiento Corrida Espesor recub. Calizas claras Nº Frentes Longitud Anchura Altura máx Bancos En preparación Explosivos Restauración Sin iniciar Vol. hueco Área afectada En preparación Autor J. I. García de los Ríos Empresa SIEMCALSA Fecha 03/06/2009

15 Nº Explotación 315 BDMIN Caliza Áridos de machaqueo Activa continua La Penilla H UTMX H UTMY Altitud 1190 Palencia Castrejón de la Peña Castrejón de la Peña Peñillas Potencia Corrida Coloración Morfologia Espesor recub. Unidad Recubrimiento Nº Frentes Longitud Anchura Altura máx Bancos Explotación Cielo abierto (corta) Explosivos Restauración Área afectada Autor A. Delgado Empresa SIEMCALSA Fecha 23/05/2014

16 Nº Explotación 316 BDMIN Caliza Rocas de Construcción H UTMX H UTMY II Altitud 1250 Palencia Castrejón de la Peña Cubillo de Castrejón Matimoña Potencia 15 Corrida 200 Baja Coloración Crema Unidad Caliza de Montaña NAMURIENSE Recubrimiento No hay Caliza marmórea, recristalizada, tonos crema y gris. Probable alteración local. Macizo fracturado. Longitud 70 Anchura 15 Altura máx corta de 70 x 15 x 10 m. Explotación Cielo abierto (corta) Explosivos Restauración Sin iniciar Vol. hueco Área afectada Autor R. Cabrera Empresa SIEMCALSA Fecha 17/06/2009 Pertenecía a Mármoles Castrejón, S.L. Inactiva desde 1990.

17 Nº Explotación 317 BDMIN Caliza Rocas de Construcción H UTMX H UTMY II Altitud 1370 Palencia Castrejón de la Peña Cubillo de Castrejón El Peral Potencia 15 Corrida 200 Baja Coloración Crema Unidad Caliza de Montaña NAMURIENSE Recubrimiento Piedemonte Caliza marmorizada de tonos crema y gris claro. Serie plegada. Longitud 75 Anchura 20 Altura máx Manual Restauración Sin iniciar Vol. hueco Área afectada corta de 75 x 20 x 10 m en la dirección del eje de los pliegues Autor R. Cabrera Empresa SIEMCALSA Fecha 22/06/2009 Cargadero de muros de piedra. Se observan marcas de barrenos.

18 Nº Explotación 318 BDMIN Grava Áridos naturales H UTMX H UTMY II Altitud 1150 Palencia Castrejón de la Peña Cubillo de Castrejón Prado Uncino 0 0 Potencia 20 Corrida 100 Baja Coloración Gris Morfologia Irregular Unidad Abanico aluvial CUATERNARIO Recubrimiento No hay Grava de caliza parcialmente cementada. Longitud 85 Anchura 20 Altura máx Excavadora-Draga Restauración Sin iniciar Vol. hueco Área afectada cortas de 85 x 20 x 12 (occidental) y 100 x 20 x 4 m (oriental), separadas 230 m. Autor R. Cabrera Empresa SIEMCALSA Fecha 16/06/2009 Hay otros puntos de extracción menores en el entorno.

19 Nº Explotación 319 BDMIN Grava Áridos naturales H UTMX H UTMY II Altitud 1180 Palencia Castrejón de la Peña Cantoral de la Peña La Mata-Lagunas Potencia 6 Corrida 500 Baja Coloración Gris Morfologia Irregular Unidad Abanico aluvial CUATERNARIO Recubrimiento Suelo Grava calcárea angulosa <5 cm, parcialmente trabada con tierra Nº Frentes 2 Longitud 260 Anchura 45 Altura máx 6 2 Excavadora-Draga Restauración Sin iniciar Vol. hueco Área afectada corta oriental irregular, de 140 x 50 x 2, y una corta occidental de 120 x 40 x 1 m, prácticamente unidas. Autor R. Cabrera Empresa SIEMCALSA Fecha 22/06/2009 Vertidos de escombro de construcción.

20 Nº Explotación 320 BDMIN Arena Áridos naturales H UTMX H UTMY II Altitud 1130 Palencia Dehesa de Montejo Cantoral de la Peña Valdecorro 0 0 Potencia 10 Corrida 1000 Media Coloración Ocre Unidad Abanico de Cantoral NEOGENO Recubrimiento No hay Arenas ocres, con cantos en el talud S Longitud 50 Anchura 50 Altura máx 10 6 Manual Restauración Sin iniciar Vol. hueco Área afectada Corta de unos 50 m de anchura y 50 de largo reconocible. Autor R. Cabrera Empresa SIEMCALSA Fecha 19/08/2009 Por el E se han vertido escombros urbanos y de reforma del trazado de la carretera. Posibles zonas de extracción entre este punto y la carretera (a 200 m).

21 Nº Explotación 321 BDMIN Arena Áridos naturales MARTINA H UTMX H UTMY Altitud 1120 Palencia Dehesa de Montejo Dehesa de Montejo Potencia 5 Corrida 70 Coloración Espesor recub. 2 Unidad Formación Utrillas CRETACICO INFERIOR, CRETACIC Recubrimiento Suelo coluvionado. Arenas y arcillas del terciario Arenas silíceas, laminadas, escaso matiz arcilloso en niveles lentejonares de limos arcillosos Longitud 60 Anchura 10 Altura máx 4 Bancos 2 Restauración Sin iniciar Área afectada 600 Autor C. Nuño Fecha 06/10/2005 Se intuye la exitencia de dos bancos. Está parada desde hace más de 30 años. se observa al NE de la explotación una zona más ancha y profunda encharcada (posible nivel freático)

22 Nº Explotación 322 BDMIN Arcilla común, Arena Cerámica Estructural H UTMX H UTMY Altitud 1090 Palencia Dehesa de Montejo El Carrizal Potencia Corrida 20 Coloración Negro - Gris Espesor recub. 2 Unidad Formación Utrillas CRETACICO INFERIOR, CRETACIC Recubrimiento Suelo coluvionado (arena y arcilla) Niveles de arcillas carbonosas (prefer.) en arenas silíceas con escasa matriz arcillosa (caolinífera). A Techo, restos detríticos en arcillas rojas del terciario. Longitud 65 Anchura 20 Altura máx 7 Restauración Sin iniciar Área afectada Autor C. Nuño Fecha 06/10/2005 LAS CANTERAS Y CERAMICAS ESTAN PARADAS DESDE PRINCIPIOS DE LOS AÑOS ACTUALMENTE EN ESTADO DE RUINA. Todo muy abandonado. El frente aparece parcialmente coluvionado en grandes bloques de material desprendidos. Se observan labores, en forma de pozos.

23 Nº Explotación 323 BDMIN Caliza Rocas Ornamentales Activa intermitente ANTONIO H UTMX H UTMY Altitud 1105 Palencia Dehesa de Montejo Dehesa de Montejo El Calzadón Potencia 4 Corrida 300 Coloración Blanquecino Espesor recub. 1 Unidad MAASTRICHTIENSE Recubrimiento Suelo y margas Calizas margosas dolomitizadas, en bancos de hasta 0,50m y margas calizas Nº Frentes 2 Longitud 30 Anchura 40 Altura máx 3 Sierra de disco Restauración Área afectada Autor C. Nuño Fecha 05/10/2005 La cantera está en actividad desde finales de Se utiliza como roca ornamental en bloques y semibloques o para mamposteria (en piezas de tamaño menor a 0,3cm). COMO PLANTA DE TRANSFORMACIÓN SÓLO HAY UNA CIZALLA PARA LA MAPOSTERÍA

24 Nº Explotación 324 BDMIN Caliza Áridos de machaqueo H UTMX H UTMY Altitud 960 Palencia Santibáñez de Ecla Villaescusa de ecla Los Campos Unidad Coloración Gris SANTONIENSE Potencia 15 Morfologia Estratiforme Recubrimiento Corrida 200 Caliza de aspecto masivo,muy fracturada, recristalizada y dolomitizada en la corrida fuer ade la cantera. Karstificada con arcillas Longitud 35 Anchura 22 Altura máx 15 Restauración Sin iniciar Área afectada 770 Autor C. Nuño Fecha 05/10/2005 Cantera situada en un área de cierta complejidad estructural.

25 Nº Explotación 325 BDMIN Grava Áridos naturales H UTMX H UTMY Altitud 880 Palencia Vid de Ojeda, La La Vid de Ojeda Potencia 2 Corrida 100 Coloración Gris Pardo Morfologia Irregular Unidad Formaciones superficiales PLEISTOCENO Recubrimiento Suelo fondo (recubrimiento 0,20 m) Depósitos de terrza fluvial. Gravas, gravillas y cantos silíceos. Nº Frentes 0 Longitud 70 Anchura 35 Altura máx 2 Restauración Finalizada Área afectada Autor C. Nuño Fecha 05/10/2005 El área está en una plantación de pinos y el yacimiento está en parte explotado. Actualmente hay una restauración del terreno por medio de vegetación mediante pinos

26 Nº Explotación 326 BDMIN Grava Áridos naturales SANTIBAÑEZ H UTMX H UTMY Altitud 895 Palencia Santibáñez de Ecla LA VID DE OJEDA LA QUEBANTADA Potencia 1 Corrida 200 Coloración Gris Morfologia Irregular Unidad Formaciones superficiales PLEISTOCENO Recubrimiento Suelo fondo (recubrimiento 0,20 m) Depósitos de terraza fluvial. gravas y cantos silicios heterometricos, subangulosos y gravilla Longitud 100 Anchura 40 Altura máx 2 Excavadora-Draga Restauración Sin iniciar Área afectada Autor C. Nuño Fecha 05/10/2005 EXISTE ACOPIO DE MATERIAL SEPERADO POR TAMAÑOS PERO NO EXISTE ACTIVIDAD ALGUNA NI NINGUN TIPO DE INSTALACIONES.

27 Nº Explotación 327 BDMIN Caliza Áridos de machaqueo H UTMX H UTMY Altitud 905 Palencia Alar del Rey PUEBLA DE SAN VICENTE Potencia 20 Corrida 200 Coloración Gris Unidad JURASICO Recubrimiento Suelo (RECUBRIMIENTO 0.20 m) Caliza microstica fracturada y carstificada Longitud 50 Anchura 8 Altura máx 7 Explotación Restauración Finalizada Área afectada 450 Utilizada como vertedero Autor C. Nuño Fecha 05/10/2005

28 Nº Explotación 328 BDMIN Arena, Grava Áridos naturales Activa continua Conjugadero H UTMX H UTMY Altitud 890 Palencia Aguilar de Campoo Olleros de Pisuerga Potencia 3 Corrida 20 Coloración Grisáceo Unidad Formación Utrillas CRETACICO INFERIOR, CRETACIC Recubrimiento Suelo (RECUBRIMIENTO 0,50 m) Arena de sílice, en escasa matriz arcillosa y niveles de microconglomerados en una matriz areno-arcillosa Longitud 40 Anchura 30 Altura máx 4 Restauración Iniciada Área afectada Autor C. Nuño Fecha 03/10/2005 ACTUALMENTE SE ENCUENTRA INACTIVA. UTILIZADA COMO ALMACEN DE LA EMPRESA PROPIETARIA. Sin actividad, yacimiento muy agotado y la proximidad a la autovía y al pueblo de Olleros, añade dificultad a la extracción de arenas

29 Nº Explotación 329 BDMIN Arcilla común Cerámica Estructural H UTMX H UTMY Altitud 910 Palencia Aguilar de Campoo Lomilla Unidad Grupo Pas. Facies Weald Coloración Gris CRETACICO INFERIOR Potencia 4 Morfologia Estratiforme Recubrimiento Corrida Corresponde a un area de alta complejidad estructural (según la bibliografía) corresponde a un nivel de lutitas grises de 4 m de espesor a techo de un nivel de lignito. Nº Frentes 0 Longitud Anchura Altura máx Bancos 0 Minería Desconocida Explotación Restauración Sin iniciar Área afectada Autor C. Nuño Fecha 05/10/2005 Se explotó lignito hasta los años En los años 1960 se reactivó la explotación a partir de capas de arcillas a techo del nivel carbonoso. Hoy las labores mineras están hundidas, tan sólo observandose las antiguas escombreras.

30 Nº Explotación 330 BDMIN Caliza Áridos de machaqueo H UTMX H UTMY Altitud 850 Palencia Aguilar de Campoo AGUILAR DE CAMPOO Presa de Aguilar de Campoo Potencia 50 Corrida 400 Coloración Gris Unidad Facies Purbeck_ Grupo Cabuerniga JURASICO SUPERIOR Recubrimiento Suelo vegetal Caliza micritica, en bancos y aspecto masivo Longitud 40 Anchura 50 Altura máx 6 Restauración Finalizada Área afectada Autor C. Nuño Fecha 03/10/2005 CANTERA DE CALIZA, UTILIZADA DURANTE LA CONSTRUCCION DE LA PRESA DEL EMBALSE DE AGUILAR. AL OTRO LADO DE LA CERRADA EXISTE OTRA LABOR SEMEJANTE. Actualmente es utilizada como área recreativa, rellenada parciamente y regetada por pinos

31 Nº Explotación 331 BDMIN Arenisca Rocas Ornamentales Activa continua Piedra de Corvio H UTMX H UTMY Altitud 950 Palencia Aguilar de Campoo Corvio Santulce Potencia 7 Corrida 300 Coloración Unidad Facies Purbeck_ Grupo Cabuérniga. CRETACICO Recubrimiento Suelo (RECUBRIMIENTO 0,2m) Areniscas en potentes bancos (metricos), de naturaleza silicea, algo micacea, y de aspecto masivo y con niveles de areniscas conglomeriticas. red de fracturas verticales de baja densidad Longitud 20 Anchura 17 Altura máx 7 Hilo Restauración Sin iniciar Área afectada Autor C. Nuño Fecha 04/10/2005 Activa desde mediados 2005

32 Nº Explotación 332 BDMIN Arena, Grava Áridos naturales MASPALOMAS H UTMX H UTMY Altitud 930 Palencia Aguilar de Campoo Corrio Mazuelas Unidad Formación Arcera Coloración JURASICO SUPERIOR Potencia Morfologia Recubrimiento Corrida Arenas y gravas Nº Frentes 0 Longitud Anchura Altura máx Bancos Restauración Finalizada Área afectada Autor M.T. López Fecha 25/03/2009 Parada temporalmente en Comenzó a explotar en 2006.

33 Nº Explotación 333 BDMIN Yeso Cementos SANTA LUCIA H UTMX H UTMY Altitud 920 Palencia Aguilar de Campoo Aguilar de Campoo El Castillo Unidad Facies Keuper Coloración TRIASICO Potencia 12 Morfologia Estratiforme Recubrimiento Corrida 300 Lutitas rojas y verdes en yesos y preferente Anhidritas, a techo del Trias muy cerca del contacto mecánico, con las calizas del Lías Nº Frentes 0 Longitud Anchura Altura máx Bancos 0 Minería Interior Explotación Cámaras y pilares Restauración Área afectada Autor C. Nuño Fecha 06/10/2005 Mina de yeso hundida (ANHIDRITA). La eliminación de pilares favoreció el hundimiento de la explotación ya inactiva

34 Nº Explotación 334 BDMIN Caliza Áridos de machaqueo Activa continua La Mata H UTMX H UTMY Altitud 980 Palencia Aguilar de Campoo Corvio Alto el Rebanal y Los Llanos Potencia Corrida Coloración Morfologia Espesor recub. Unidad Recubrimiento Nº Frentes Longitud Anchura Altura máx Bancos Explotación Cielo abierto (corta) Explosivos Restauración Área afectada Autor A. Delgado Empresa SIEMCALSA Fecha 23/05/2014

35 Nº Explotación 335 BDMIN Grava Áridos naturales Activa continua EVEN H UTMX H UTMY Altitud Burgos Rebolledas, Las REBOLLEDA (LA) Rebolledo de la Torre Potencia Corrida Coloración Morfologia Espesor recub. Unidad Recubrimiento Nº Frentes Longitud Anchura Altura máx Bancos Explotación Restauración Área afectada 0 Autor A. Delgado Empresa SIEMCALSA Fecha 04/02/2015

36 Nº Explotación 336 BDMIN Caliza Áridos de machaqueo Activa continua LA VERDE 2 H UTMX H UTMY Altitud 940 Palencia Aguilar de Campoo Aguilar de Campoo La Serna Potencia 35 Corrida 500 Coloración Gris Unidad Facies Purbeck_Grupo Cabuérniga. JURASICO SUPERIOR Recubrimiento Suelo (RECUBRIMIENTO 0,20 m) Bancos calizos métricos en capas decimétricas, alternando en tramos margo-arcillosos y margo-calcáreos. se aprecia cierta fracturación general. Nº Frentes 0 Longitud Anchura Altura máx Bancos Explosivos Restauración Sin iniciar Área afectada Autor C. Nuño Fecha 04/10/2005

37 Nº Explotación 337 BDMIN Caliza Cementos Activa continua Estela y Ampliación a Estela H UTMX H UTMY Altitud 945 Palencia Pomar de Valdivia Villallano La Cuesta Campo Potencia 70 Corrida 1000 Coloración Gris Unidad Facies Purbeck_ Grupo Cabuérniga JURASICO SUPERIOR Recubrimiento Suelo recubrimiento (0,20 m) Calizas en bancos fracturados y con... karstificados y con niveles calizos... Longitud 100 Anchura 250 Altura máx 18 Bancos 3 Explotación Cielo abierto (corta) Explosivos Restauración Iniciada Área afectada Autor C. Nuño Fecha 04/10/2005

38 Nº Explotación 338 BDMIN Arena Áridos naturales H UTMX H UTMY Altitud 960 Burgos Rebolledo de la Torre Rebolledo de la Torre Potencia 5 Corrida 100 Coloración Gris claro Unidad Formación Utrillas CRETACICO INFERIOR, CRETACIC Recubrimiento Suelo vegetal y depósitos coluvionados (recubrimiento 0,30 m) Arenas claras, en matriz arcillosa (caoliniferas) con niveles de fósiles. A techo niveles con predomio de arcillas rojas con intercalaciones areniscosas. Nº Frentes 0 Longitud Anchura 10 Altura máx Bancos 0 Restauración Área afectada Autor C. Nuño Fecha 05/10/2005 Presencia de arenas sueltas. Existen otras pequeñas labores

39 Nº Explotación 339 BDMIN Grava, Arena Áridos naturales Activa continua CABRIA H UTMX H UTMY Altitud 960 Palencia Aguilar de Campoo Cabria Las Llanas Potencia 8 Corrida 500 Coloración Pardo-rojizo Morfologia Irregular Unidad Raña PLIOCENO Recubrimiento Suelo Gravas silíceas y arenas heterométricas con matriz arcillosa. Depósitos aluviales Longitud 230 Anchura 50 Altura máx 9 Bancos 3 Explotación Aluviales Excavadora-Draga Restauración Iniciada Área afectada Autor C. Nuño Fecha 04/10/2005

40 Nº Explotación 340 BDMIN Arena, Grava Áridos naturales Activa continua VILLAREN H UTMX H UTMY Altitud 930 Palencia Pomar de Valdivia Villaren de Valdivia Las Arenas Potencia 10 Corrida 300 Coloración Amarilla Espesor recub. 2 Unidad Formación Utrillas CRETACICO INFERIOR, CRETACIC Recubrimiento Material arcilloso Arenas siliceas, grano medio micaceas, con pasadas microconglomeráticas y niveles lentejonares de arcillas grises decimetricas y limo-arcillas Nº Frentes 0 Longitud Anchura Altura máx Bancos Explotación Cielo abierto (corta) Excavadora-Draga Restauración Área afectada Autor C. Nuño Fecha 04/10/2005 Existen dos frentes o huecos, ubicados en dos parcelas diferentes. se adjunta ensayo granulométrico, aportado por ARIDOS AGUILAR, S.L.

41 Nº Explotación 341 BDMIN Arena, Grava Áridos naturales Activa continua CORRECABALLOS H UTMX H UTMY Altitud 915 Palencia Pomar de Valdivia Villaren de Valdivia Carrecaballos Potencia 5 Corrida 400 Coloración Amarillento Espesor recub. 2 Unidad Formación Utrillas CRETACICO INFERIOR, CRETACIC Recubrimiento Limos y arcillas rojas. Estos materiales se van colocando a los bordes de la cantera, formando un cordón de protección Areniscas siliceas muy poco consolidadas y macroconglomerados con matriz arenosa con episodio limo-leutiticos grises y rojos Longitud 55 Anchura 35 Altura máx 5 Explotación Cielo abierto (corta) Excavadora-Draga Restauración Área afectada Autor C. Nuño Fecha 04/10/2005

42 Nº Explotación 342 BDMIN Arenisca Rocas Ornamentales Activa continua Cantera Pilar 1ª Fracción H UTMX H UTMY Altitud 940 Palencia Pomar de Valdivia Quintanilla de las Torres Las Canteras Potencia 2 Corrida 250 Coloración Blanco-Amaril Espesor recub. 2 Unidad Facies Weald. Grupo Pas CRETACICO INFERIOR Recubrimiento Suelo vegetal y niveles deleznables a techo de la capa beneficiada, que aumento a favor del buzamiento Nivel areniscoso de más de 1 m de espesor. Arniscas blanco-amarillentas, con frecuentes estratificaciones cruzadas y microconglomerados. A techo y muro niveles más deleznables, con lutitas y limonitas. Longitud 60 Anchura 25 Altura máx 3 Bancos 2 Explosivos Restauración Área afectada Autor C. Nuño Fecha 04/10/2005 Se explota un solo nivel areniscoso, que varía de tonalidad de blanco a amarillento, en dos bancos paralelos, a distintas alturas como consecuencia del buzamiento que presentan las capas

43 Nº Explotación 343 BDMIN Arena, Arcilla común Áridos naturales H UTMX H UTMY Altitud 915 Palencia Pomar de Valdivia Quintanilla de las Torres Cubillas Potencia 8 Corrida 100 Coloración Blanca Unidad Formación Utrillas CRETACICO INFERIOR, CRETACIC Recubrimiento Arcillas y gravas. DEPOSITO DE FONDO DE VALLE (CUATERNARIO) (RECUBRIMIENTO 0,40 m) Arenas silicea, poco consolidadas, matriz arcillosa (caolinífera), micaceas y niveles de arcillas caoliniferas blancas de karts. 0,5 m (ver fotografía) Nº Frentes 2 Longitud Anchura Altura máx Explotación Cielo abierto (corta) Excavadora-Draga Restauración Sin iniciar Área afectada Autor C. Nuño Fecha 04/10/2005 Labores muy deterioradas. Dejaron de trabajar en los años 70. Actualmente usado como basurero

44 Nº Explotación 344 BDMIN Arena Silícea, Arcilla común Áridos naturales Activa intermitente QUINTANILLA H UTMX H UTMY Altitud 931 Palencia Cezura Monte Agudedo Potencia 100 Corrida Coloración Blanco-Beige Morfologia Unidad Formación Utrillas ALBIENSE, CENOMANIENSE Recubrimiento Suelo vegetal (espesor recubrimiento 0.5) Arenas blancas y beige con intercalaciones centimétricas de lutitas Nº Frentes 2 Longitud 350 Anchura 500 Altura máx 20 Bancos 3 Excavadora-Draga Restauración Vol. hueco Área afectada Autor M.T. López Fecha 01/01/1900 No utiliza explosivos, pero según el concesionario de la explotación tiene permiso para usarlos.

45 Nº Explotación 345 BDMIN Arcilla común Cerámica Estructural QUINTANILLA H UTMX H UTMY Altitud 920 Palencia Pomar de Valdivia Cezura Potencia Corrida 100 Coloración Gris-Negra Unidad Facies Utrillas (tramo inferior) CRETACICO INFERIOR Recubrimiento Sin recubrimiento Arcillas grises y negras hojosas, con bastante materia carbonosa y frecuentes Óxidos de hierro. facilmente ripable. presencia de bancos de arenisca blanquecina intercalados. Longitud 50 Anchura 30 Altura máx 5 Bancos 2 Restauración Sin iniciar Área afectada Autor M.T. López Fecha 26/07/2005 Acceso cortado, debe visitarse a pie.

46 Nº Explotación 346 BDMIN Arcilla común, Arena Cerámica Estructural H UTMX H UTMY Altitud 919 Palencia Aguilar de Campoo Puentetoma Puentetoma Potencia 30 Corrida 150 Coloración Blanca Unidad Formación Utrillas CRETACICO INFERIOR, CENOMAN Recubrimiento Suelo vegetal (recubrimiento 0,10 m) Areniscas blancas, siliceas, de grano fino, con abundantes costras ferruginosas, estratificadas en bancos de orden centi a decimetrico. tambien areniscas amarillentas con intercalaciones de arcillas negras y arenas blancas, de grano fino y micaceas. Longitud 150 Anchura 30 Altura máx 4 Explotación Cielo abierto (trinchera) Restauración Iniciada Área afectada Autor M.T. López Fecha 26/07/2005 Parte de la explotación tiene vegetación de modo natural y una laguna

47 Nº Explotación 347 BDMIN Arenisca Rocas Ornamentales Activa continua SAN ENRIQUE H UTMX H UTMY Altitud 950 Palencia POLIENTES POLIENTES Potencia Corrida Coloración Morfologia Espesor recub. Unidad Recubrimiento Nº Frentes Longitud Anchura Altura máx Bancos Explotación Cielo abierto (corta) Restauración Sin iniciar Área afectada Autor Angela Delgado Empresa SIEMCALSA Fecha 19/05/2014

48 Nº Explotación 348 BDMIN Caliza Áridos de machaqueo H UTMX H UTMY Altitud 1125 Burgos Humada Barriolucio La Lorilla Potencia Corrida 500 Coloración Blanca-Beige Unidad Fms. Ribera Alta y Cueva SANTONIENSE Recubrimiento Suelo vegetal + arcilla (RECUBRIMIENTO 0,10 m) Caliza micritica de colores claros (blanca o beige) con presencia de fosiles, vetas de calcita y en superficie aspecto oqueroroso y karstificada. facilmente lajable, en apariencia se usaba el material ya alterado en pequeños bloques Longitud 80 Anchura Altura máx 3 Restauración Iniciada Área afectada Autor M.T. López Fecha 27/07/2005 Parcialmente vegetada de modo natural. Usada como basurero

49 Nº Explotación 349 BDMIN Caliza Rocas de Construcción Activa continua SILVIA H UTMX H UTMY Altitud 1065 Burgos Valle de Valdelucio Villaescobedo Peña la Yedra Potencia 6 Corrida 1000 Coloración Blanca Unidad Fms. Ribera Alta y Cueva CRETACICO SUPERIOR Recubrimiento Sin recubrimiento Calcarenita blanca de grano medio a grueso, cristalizada, granuda, estratificada en bancos de orden decimetrica, densamente fracturados, de modo que el material sale practicamente lajado, con poca transformacion posterior. Longitud 70 Anchura Altura máx 3 Bancos 2 Restauración Área afectada Autor M.T. López Fecha 26/07/2005

50 Nº Explotación 350 BDMIN Arcilla común Cerámica Estructural H UTMX H UTMY Altitud 991 Burgos Valle de Valdelucio Corralejo Correlejo Potencia 20 Corrida 500 Coloración Negra-Rosad Unidad Formación Utrillas CRETACICO INFERIOR Recubrimiento Sin recubrimiento Arcillas hojosas negras y rosadas, deleznables, facilmente ripables, con bancos de areniscas amarillentas a techo e intercaladas y costras ferruginosas. tambien se observan arenas blancas de grano fino Nº Frentes 2 Longitud 150 Anchura Altura máx 3 3 Bancos 2 Explotación Cielo abierto (trinchera) Restauración Iniciada Área afectada Autor M.T. López Fecha 27/07/2005 Parcialmente vegetada de modo natural y existe una laguna en la plaza de la cantera del frente 2

51 Nº Explotación 351 BDMIN Turba Agrícolas MARI LOLY H UTMX H UTMY Altitud 920 Burgos Basconcillos del Tozo San Mamés de Abar El Cañal de San Mamés Potencia 1 Corrida 1500 Coloración Negra Unidad Aluvial CUATERNARIO Recubrimiento Sin recubrimiento Turba negra, facilmente ripable, sobre un sustrato arenoso-arcilloso Longitud Anchura Altura máx Bancos 0 Restauración Área afectada Autor M.T. López Fecha 28/07/2005

52 Nº Explotación 352 BDMIN Conglomerado Áridos de machaqueo H UTMX H UTMY Altitud 925 Burgos Basconcillos del Tozo Basconcillas del Tozo Basconcillas del Tozo Potencia 4 Corrida Coloración Ocre Unidad CRETACICO Recubrimiento Suelo vegetal (recubrimiento 0,30 m) Conglomerados poligenicos (siliceos, calcareos) de cantos redondeados y tamaños entre 1-10 cm, poco consolidados, en una matriz arenosa ocre. alternan con areniscas claras con pasadas arcillosas en contacto neto Longitud 40 Anchura Altura máx 4 Restauración Iniciada Área afectada Autor M.T. López Fecha 27/07/2005 EXISTE UNA LAGUNA EN LA PLAZA DE CANTERA. Parcialmente vegetado de modo natural

53 Nº Explotación 353 BDMIN Caliza Áridos de machaqueo MORQUILLA H UTMX H UTMY Altitud 967 Burgos Basconcillos del Tozo Basconcillas del Tozo Cueva de los Moros Potencia 10 Corrida 100 Coloración Beige Unidad Fms. Ribera Alta y Cueva CRETACICO SUPERIOR Recubrimiento Sin recubrimiento Caliza micritica beige, fosilífera con abundantes geodas y vacuolas de calcita, en algunas zonas aparece recristalizada o de apariencia nodulosa. Estratificad aen bancos más potentes hacia techo (aprox. 1m) y lajosas y fracturadas hacia muro. En alg Longitud 80 Anchura Altura máx 8 Restauración Área afectada Autor M.T. López Fecha 27/07/2005

54 Nº Explotación 354 BDMIN Caliza Áridos de machaqueo H UTMX H UTMY Altitud 929 Burgos Basconcillos del Tozo Basconcillas del Tozo Cueva de los Moros Potencia 10 Corrida 100 Coloración Blanca-Beige Unidad Fms. Ribera Alta y Cueva CRETACICO SUPERIOR Recubrimiento Sin recubrimiento Caliza de tonos claros (blanca a beige), fosilifera, muy recristalizada, algo arenosa, estratificada en bancos de orden metrico, con una red de fracturación elevada y presencia de fenomenos relacionados con la circulacion de agua como tubos karsticos Longitud 30 Anchura 20 Altura máx 6 Explotación Cielo abierto (trinchera) Restauración Iniciada Área afectada 600 Autor M.T. López Fecha 25/07/2005 Zona tectónicamente compleja, localizada en una zona densamente fracturada y en las proximidades de un frente de cabalgamiento. Parcialmente vegetada de modo natural

55 Nº Explotación 355 BDMIN Arcilla común Cerámica Estructural Activa continua BURGOS - I H UTMX H UTMY Altitud 939 Burgos Basconcillos del Tozo Basconcillas del Tozo Centenales Potencia Corrida Coloración Negra Espesor recub. 10 Unidad Formación Utrillas CRETACICO INFERIOR, CENOMAN Recubrimiento Arenas, Areniscas, arcillas arenosas Arcillas negras hojosas, estratificadas en bancos de orden decimetrico con pasadas de areniscas y arenas Longitud 220 Anchura Altura máx 10 Bancos Explotación Cielo abierto (trinchera) Excavadora-Draga Restauración Sin iniciar Área afectada Autor M.T. López Fecha 27/07/2005

56 Nº Explotación 356 BDMIN Arena Áridos naturales H UTMX H UTMY Altitud 928 Burgos Basconcillos del Tozo Pradanos del Tozo Prádanos del Tozo Potencia Corrida 1000 Coloración Blanca Unidad Formación Utrillas CRETACICO Recubrimiento Suelo vegetal (recubrimiento 0,10 m) Arenas blancas de grano medio a fino, con cantos siliceos redondeados dispersos. También aparecen tonalidades amarillentas y naranjas de grano grueso. Pasadas de microconglomerados y tramos de areniscas mas compactas Nº Frentes 2 Longitud Anchura Altura máx 3 Bancos 0 Explotación Cielo abierto (trinchera) Restauración Iniciada Área afectada Autor M.T. López Fecha 27/07/2005 Parcialmente vegetado de modo natural. Usado como escombrera-basurero.

57 Nº Explotación 357 BDMIN Caliza Rocas Ornamentales Activa continua BARRERA H UTMX H UTMY Altitud 1017 Burgos Sargentes de la Lora Valdeajos La Pantanosa Potencia 40 Corrida 1000 Coloración Blanca-Beige Unidad Fms. Ribera Alta y Cueva CRETACICO SUPERIOR Recubrimiento Sin recubrimiento Caliza blanquecina a beige, granuda, cristalizada, grano grueso, fosilifera. estratificada en bancos densamente fracturados que dan lajas de 2 a 6 cm de espesor. No lleva ningun tratamiento posterior, tan solo en ocasiones se sierra para escuadrar Nº Frentes 2 Longitud 200 Anchura Altura máx 7 Bancos 2 Restauración Sin iniciar Área afectada No ha sido posible calcular el área. Autor M.T. López Fecha 27/07/2005

58 Nº Explotación 358 BDMIN Caliza Áridos de machaqueo H UTMX H UTMY Altitud 1018 Burgos Sargentes de la Lora Sargentes de la Lora Campo Petrolífero de la Lora Potencia 6 Corrida 500 Coloración Blanca-Beige Unidad Fms. Ribera Alta y Cueva TURONIENSE, SANTONIENSE Recubrimiento Sin recubrimiento Caliza micritaca de tonos claros (beige a blanca) con algunos tramos muy recristalizados y presencia de fosiles. presencia de oxidaciones (posiblemente de Fe). estratificada en bancos de 5-10cm que dan aspecto lajoso y pseudo-noduloso. Densamente fractu Longitud 40 Anchura Altura máx 6 Explotación Cielo abierto (trinchera) Restauración Sin iniciar Área afectada Autor M.T. López Fecha 25/07/2005 Se utilizó para los caminos de acceso al campo petrolífero

59 Nº Explotación 359 BDMIN Caliza Rocas de Construcción Rio Ebro H UTMX H UTMY Altitud 828 Burgos Valle de Sedano Calderarrota N180 5ªE Potencia 6 Corrida 100 Coloración Blanca Unidad Fms. Ribera Alta y Cueva MIOCENO Recubrimiento Suelo vegetal Calcarenita bioclástica blanca,de grano medio,algo "",sacaroidea,con numerosas oquedades.se observa que se realizó corte con hilo.presencia de manchas de óxido de hierro.se observa alguna fractura rellena por arcilla Longitud 40 Anchura 15 Altura máx 0 3 Bancos 2 Explotación Cielo abierto (trinchera) Restauración Iniciada Vol. hueco Área afectada 600 Autor M.T. López Fecha 19/05/2005

60 Nº Explotación 360 BDMIN Caliza Áridos de machaqueo H UTMX H UTMY Altitud 1069 Burgos Altos, Los Alto de San Pedro N80 10ªSE Potencia 4 Corrida 100 Coloración Morfologia Beige Estratiforme Unidad Fms. Ribera Alta y Cueva CRETACICO Recubrimiento Sin recubrimiento Caliza beige claro,micrítica,fosilífera,con cristales y vénulas de calcita.se observa muy fracturada (fracturación principal perpendicular a estratificación N180ª)en ocasiones nodulosa.bancos de deci a métricos Longitud 70 Anchura 25 Altura máx 0 4 Restauración Sin iniciar Vol. hueco Área afectada Autor M.T. López Fecha 20/05/2005 Fotos a:vista general; b:detalle del frente; c:detalle frente

61 Nº Explotación 361 BDMIN Caliza Áridos de machaqueo H UTMX H UTMY Altitud 931 Burgos Merindad de Valdivielso Valdenoceda Puerto de la Mazorra N180 45ªE Potencia 4 Corrida 100 Coloración Unidad Serie carbonatada del Cretácico Sup CRETACICO SUPERIOR Recubrimiento Suelo vegetal Calcarenita de grano grueso con gran cantidad de fósiles.se observan grandes cristales de calcita y numerosos espejos de fallas.densamente fracturada.estratificada en bancos de orden decimétrico con fracturación principal perpendicular a estratificación Longitud 50 Anchura 0 Altura máx 0 3 Restauración Iniciada Área afectada Autor M.T. López Fecha 19/05/2005 Foto vista general de la explotación

62 Nº Explotación 362 BDMIN Arenisca Rocas de Construcción Almiñe H UTMX H UTMY Altitud 660 Burgos Merindad de Valdivielso El Almiñe El Almiñe N145 35ªNE Potencia 6 Corrida 200 Coloración Morfologia Beige Estratiforme Unidad Formación Sobrepeña CAMPANIENSE, CENOZOICO Recubrimiento Suelo vegetal Arenisca de grano medio y coloración beige.aspecto pulvurulento y de tacto áspero.estratificada en bancos de orden métrico.se observa estratificación cruzada y paralela.oquerosa Longitud 20 Anchura 4 Altura máx 0 4 Restauración Iniciada Vol. hueco 320 Área afectada 80 Autor M.T. López Fecha 19/05/2005 En la explotación quedan restos de antigua maquinaria En el momento de la visita no se observan labores de extracción.según información verbal de un vecino,hace 6-7años se extrajo piedra cortada con sierra para comprobar su utilización para trabajos de*

63 Nº Explotación 363 BDMIN Arena Silícea Áridos naturales Rucandio-I H UTMX H UTMY Altitud 825 Burgos Rucandio Rucandio La Ermita N5 25ªN Potencia 10 Corrida 1000 Coloración Unidad Formación Utrillas ALBIENSE Recubrimiento Suelo vegetal Arenas finas a gruesas con pasadas de microconglomerados silíceos de cantos redondeados y tamaños heterométricos (desde milímetros a 4-5cm).Se observa estratificación cruzada de surco con lag de fondo Longitud 50 Anchura 20 Altura máx 0 10 Restauración Iniciada Vol. hueco Área afectada Autor M.T. López Fecha 07/06/2005 En el momento de la visita no se observan labores de extracción,ni maquinaria ni preparación de accesos para la misma(que están en muy mal estado) Según Jefatura de Burgos,esta explotación podría localizarse en el término municipal de Aguas Cándidas,en*

64 Nº Explotación 364 BDMIN Caolín Cerámica fina H UTMX H UTMY Altitud 768 Burgos Rucandio Hozabejas Portillo del Infierno Potencia 15 Corrida 100 Coloración Blanca Unidad Formación Utrillas ALBIENSE Recubrimiento Suelo vegetal Aternancia de arenas finas,arenas gruesas y microconglomerados.las arenas son blancas,caoliníferas.los microconglomerados silíceos,redondeados,heterométricos de milimétricos a 1-2cm (hasta 5cm).El contacto entre ambos es gradual Nº Frentes 2 Longitud 30 Anchura 8 Altura máx 0 8 Restauración Iniciada Vol. hueco Área afectada 240 Autor M.T. López Fecha 07/06/2005 Existen numerosos escarbaderos en estos materiales.foto 1:vista frente 1; 2:vista frente 2

65 Nº Explotación 365 BDMIN Arena, Grava Áridos naturales Activa intermitente La Dehesa H UTMX H UTMY Altitud 756 Burgos Aguas Cándidas Rio Quintanilla El Carrizal N NW Potencia 10 Corrida 100 Coloración Morfologia Blancas y ocr Estratiforme Unidad Formación Utrillas CRETACICO INFERIOR Recubrimiento Sin recubrimiento Arenas blancas, ocres y amarillas,de grano fino a medio, algo micáceas, caoliníferas, con pasadas de cantos silíceos redondeados de tamaño centimétrico. presencia de algunas zonas más compactadas, pero en general facilmente ripables. Longitud 50 Anchura 25 Altura máx 0 10 Restauración Sin iniciar Vol. hueco Área afectada Autor M.T. López Fecha 07/06/2005 Se explota de noviembre a S.Santa para evitar el tránsito de camiones, ruido y polvo en época de turismo. La producción se traslada a la planta de transformación de Las Vegas,donde se criba, lava y selecciona y de ahí, o a obra o a la planta de hormigón

66 Nº Explotación 366 BDMIN Caliza Rocas de Construcción Activa continua Alejandro II H UTMX H UTMY Altitud 621 Burgos Merindad de Valdivielso Condado La Muralla N N Potencia 5 Corrida 100 Coloración Morfologia Espesor recub. 50 Estratiforme Unidad CENOZOICO Recubrimiento Suelo vegetal Dolomías calcáreas y calizas arenosas, sacaroideas y vacuolares. Poca reacción al HCl. Pulverulentas y oquerosas. Longitud 80 Anchura 0 Altura máx 0 5 Bancos 2 Otros Restauración Sin iniciar Área afectada Autor M.T. López Fecha 08/06/2005 en excavación: Pala cagadora Carretilla Retroexcavadora

67 Nº Explotación 367 BDMIN Yeso Yesos H UTMX H UTMY Altitud 829 Burgos Poza de la Sal Poza de la Sal las Almendreras Potencia 0 Corrida 50 Coloración Blanca y rosa Espesor recub. 10 Unidad Facies Keuper TRIASICO Recubrimiento Suelo vegetal Yeso blanco, incoloro y rosa. Fibroso y cristalizado. Aparece en capas alternando con arcillas grises claras o en bolos englobado en las arcillas. Se observan interestratificados yeso blanco-incoloro subvertical Longitud 40 Anchura 10 Altura máx 0 10 Restauración Iniciada Vol. hueco Área afectada 400 Autor M.T. López Fecha 06/06/2005 Restos de instalaciones en ruinas.

68 Nº Explotación 368 BDMIN Arcilla común Cerámica Estructural Cerámica Sna Martín. H UTMX H UTMY Altitud 609 Burgos Oña Pino Peña Amarilla Potencia 7 Corrida 200 Coloración Rojo-marrón Espesor recub. 10 Unidad Facies de La Bureba CENOZOICO Recubrimiento Suelo vegetal Arcillas rojizas-marrones, algo margosas, moderadamente plásticas y facilmente ripables. Nº Frentes 0 Longitud 20 Anchura 0 Altura máx 0 0 Bancos 2 Restauración Iniciada Área afectada Autor M.T. López Fecha 09/06/2005 Restos de ladrillería e instalaciones.

69 Nº Explotación 369 BDMIN Caliza Áridos de machaqueo H UTMX H UTMY Altitud 848 Burgos Oña La Parte Gargantilla Potencia 0 Corrida 100 Coloración Beige Espesor recub. 2 Unidad Serie carbonatada del Cretácico Sup CRETACICO SUPERIOR Recubrimiento Suelo vegetal + Glacis Caliza micrítica beige, con abundantes vetas de calcita. Algo dolomitizada. Muy compacta. Aspecto muy roto y fracturado. Longitud 50 Anchura 0 Altura máx 0 10 Restauración Iniciada Área afectada Restos de instalaciones. Autor M.T. López Fecha 08/06/2005

70 Nº Explotación 370 BDMIN Grava Áridos naturales H UTMX H UTMY Altitud 770 Burgos Oña La Parte Rivesalillos Potencia 0 Corrida 1000 Coloración Morfologia Irregular Espesor recub. 10 Unidad Glacis MIOCENO Recubrimiento Suelo vegetal Depósitos de glacis formados por cantos angulosos y bolos mal selecionados. También se observan cantos de menor tamaño y arenas. Los cantos son fundamentealmente calcáreos. En algunas zonas moderadamente compactos. Nº Frentes 2 Longitud 50 Anchura 0 Altura máx 0 8 Bancos 4 Explotación Cielo abierto (trinchera) Restauración Iniciada Área afectada Autor M.T. López Fecha 08/06/2005

71 Nº Explotación 371 BDMIN Caliza Áridos de machaqueo H UTMX H UTMY Altitud 724 Burgos Partido de la Sierra en Tobalina Ranera Alto de Los Puentes Potencia 0 Corrida 200 Coloración Morfologia Irregular Espesor recub. 20 Unidad Coluvión CUATERNARIO Recubrimiento Suelo vegetal Bloques y cantos calcáreos procedentes de las calizas lacustres, que dan grandes relieves en la Fm. Pacorbo, los bloques están englobados en una matriz arcilloso-arenosa de color rojizo. Longitud 20 Anchura 0 Altura máx 0 3 Restauración Iniciada Área afectada Autor M.T. López Fecha 08/06/2005 Esta explotación ha debido de ser parcialmente rellena pues los materiales que afloran y se observan en la actualidad no coinciden con los observados en 1990 que eran unas calizas lacustres ocre-rojizas, probablemente situadas por debajo del relleno del*

72 Nº Explotación 372 BDMIN Caliza Áridos de machaqueo H UTMX H UTMY Altitud 1000 Burgos Oña Cascajares Portillo de Busto N S Potencia 5 Corrida 1000 Coloración Morfologia Espesor recub. 20 Beige clara Estratiforme Unidad Serie carbonatada del Cretácico Sup CRETACICO SUPERIOR Recubrimiento Suelo vegetal Caliza beige clara micrítica, con abundantes vetas de calcita y geodas. en algunas zonas muy recristalizacda. aspecto muy fracturado. estratificada en bancos de orden deci a métrico, en ocasiones de aspecto noduloso. Longitud 35 Anchura 0 Altura máx 0 5 Restauración Iniciada Área afectada Autor M.T. López Fecha 09/06/2005

73 Nº Explotación 373 BDMIN Grava Áridos naturales H UTMX H UTMY Altitud 563 Burgos Valle de Tobalina Garoña Garoña Potencia 0 Corrida 50 Coloración Morfologia Irregular Espesor recub. 10 Unidad Terraza PLEISTOCENO Recubrimiento Suelo vegetal Arenas y gravas en ocasiones ligeramente compactadas, dando unos conglomerados de cantos subangulosos a subredondeados, mal seleccionados, poligénicos aunque mayoritariamente carbonatados. Aparentemente granodecreciente con mayor Longitud 40 Anchura 10 Altura máx 0 6 Restauración Sin iniciar Vol. hueco Área afectada 400 Autor M.T. López Fecha 08/06/2005 Realiación; Mª Teresa Lopez.

Mapa de Rocas y Minerales Industriales Castilla y León

Mapa de Rocas y Minerales Industriales Castilla y León Nº Explotación 101 BDMIN 104024 2641 Cuarcita Vidrio Sílice Oville 2 H 200.000 10 UTMX 307.300 H 50.000 104 UTMY 4.755.230 III Altitud 1395 León Boñar Oville Tras de la Peña Dirección N120E Buzam. 75N

Más detalles

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros Número: 3194 Sustancias: Grava, Arena MUNICIPIO: Santa María-Ribarredonda UTMX-30: 485.825 UTMY-30: 4.7.250 Sustancias: Grava, Arena Mena: Grava, Arena Morfología: Aluvionar Rocas encajantes: Grava, Arena

Más detalles

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros Número: 1737 Sustancias: Asfalto MUNICIPIO: Medinaceli UTMX-30: 548.000 UTMY-30: 4.557.650 Sustancias: Asfalto Recurso: M. Energéticos Mena: Asfalto Morfología: Lenticular Rocas encajantes: Dolomía Unidad:

Más detalles

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros Número: 825 MUNICIPIO: Valle de Sedano UTMX-30: 432.633 UTMX: 432.633 UTMY-30: 4.738.905 UTMY: 4.738.905 Sustancias: Hidrocarburos (petróleo) Recurso: M. Energéticos Clase Hidrocarburo Mena: Morfología:

Más detalles

Mapa de Rocas y Minerales Industriales Castilla y León

Mapa de Rocas y Minerales Industriales Castilla y León Nº Explotación 501 BDMIN 0161071 Arena, Grava Áridos naturales Activa continua ZN ALIJA H 200.000 19 UTMX 292.224 H 50.000 161 UTMY 4.709.740 Altitud León VILLATURIEL Potencia Corrida Espesor recub. Nº

Más detalles

MAPA GEOLOGICO DE ESPAÑA ESCALA 1: INFORME COMPLEMENTARIO RECUROS MINERALES HOJA N (22-27) BELMONTE

MAPA GEOLOGICO DE ESPAÑA ESCALA 1: INFORME COMPLEMENTARIO RECUROS MINERALES HOJA N (22-27) BELMONTE MAPA GEOLOGICO DE ESPAÑA ESCALA 1:50.000 INFORME COMPLEMENTARIO RECUROS MINERALES HOJA N - 689 (22-27) BELMONTE Autor: G. Delgado Gutiérrez Enero 1992 INDICE 1. INTRODUCCION 2. ROCAS INDUSTRIALES 2.1.

Más detalles

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros Número: 1469 Sustancias: Zn, Pb MUNICIPIO: Villar del Campo Hoja de E.1: 50.000: 9 UTMX-30: 572.150 UTMY-30: 4.6.950 Sustancias: Zn, Pb Recurso: M. Metálicos Clase 6 Pb, Zn, Cu Mena: Calamina Goethita,

Más detalles

PLAN GEODE DE CARTOGRAFIA GEOLÓGICA CONTINUA

PLAN GEODE DE CARTOGRAFIA GEOLÓGICA CONTINUA PLAN GEODE DE CARTOGRAFIA GEOLÓGICA CONTINUA LEYENDA DESCRIPTIVA DE LA ZONA: 2211 BALEARES - IBIZA-FORMENTERA V: 2.0 08/2011 LEYENDA_DESCRIPTIVA Página 1 de 7 CONTENIDO La leyenda descriptiva incluye información

Más detalles

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros Número: 11 MUNICIPIO: Maraña Hoja de E.1: 50.000: 79 UTMX-30: 318.150 UTMY-30: 4.771.600 Sustancias: Hg, Sb Recurso: M. Metálicos Clase 5 Hg Mena: Cinabrio, Antimonita, Pirita Ganga: Calcita, Cuarzo, Fluorita

Más detalles

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros Número: 1729 Sustancias: U, radiactivos MUNICIPIO: San Pedro de Gaillos UTMX-30: 433.500 UTMY-30: 4.564.600 Sustancias: U, radiactivos Recurso: M. Energéticos Clase 12 Uranio Mena: Óxidos de U Cuarzo,

Más detalles

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros Número: 1464 Lignito MUNICIPIO: Hontoria del Pinar Hoja de E.1: 50.000: 6 UTMX-30: 487.800 UTMY-30: 4.633.450 Lignito Recurso: M. Energéticos Mena: Lignito Rocas encajantes: Arena, Limo Unidad: Fm. Arenas

Más detalles

Instituto Tecnológico ~ GeoMinero de España

Instituto Tecnológico ~ GeoMinero de España Instituto Tecnológico ~ GeoMinero de España MAPA GEOLOGICO DE ESPAÑA ESCALA 1:50.000 INFORME COMPLEMENTARIO GEOTECNIA HOJA Nº 165 (17-9) HERRERA DE PISUERGA Autor: J. Alameda Revalderia Mayo 1991 r MINISTERIO

Más detalles

Mapa de Rocas y Minerales Industriales Castilla y León

Mapa de Rocas y Minerales Industriales Castilla y León Nº Explotación 1401 BDMIN 0350024 4056 Caliza Áridos de machaqueo Abandonada Cerro Belosillo II H 200.000 31 UTMX 543.800 H 50.000 350 UTMY 4.627.200 I Altitud 1110 Soria Soria Soria Cerro Belosillo N-S

Más detalles

PLAN GEODE DE CARTOGRAFIA GEOLÓGICA CONTINUA

PLAN GEODE DE CARTOGRAFIA GEOLÓGICA CONTINUA PLAN GEODE DE CARTOGRAFIA GEOLÓGICA CONTINUA LEYENDA DESCRIPTIVA DE LA ZONA: 2600 CUENCA DEL GUADALQUIVIR Y CUENCAS BÉTICAS POSTOROGÉNICAS V: 2.0 08/2011 LEYENDA_DESCRIPTIVA Página 1 de 15 CONTENIDO La

Más detalles

INFORME COMPLEMENTARIO SEDIMENTOLOGIA DEL TERCIARIO HOJA N2 537 (22-21) AUÑON

INFORME COMPLEMENTARIO SEDIMENTOLOGIA DEL TERCIARIO HOJA N2 537 (22-21) AUÑON arr MAPA GEOLOGICO DE ESPAÑA +ESCALA 1:50.000 INFORME COMPLEMENTARIO SEDIMENTOLOGIA DEL TERCIARIO HOJA N2 537 (22-21) AUÑON Autor Margarita Díaz Molina Mayo 1991 1. DURON La columna estratigráfica obtenida

Más detalles

Formas pojigénicas: Está dentro de este grupo la superficie de erosión que aparece arrasando los materiales mesozoicos y que tendrá una edad intramiocena. Aparece como retazos aislados con poca continuidad

Más detalles

Mapa de Rocas y Minerales Industriales Castilla y León

Mapa de Rocas y Minerales Industriales Castilla y León Nº Explotación 1 BDMIN 78002 2503 Marmol Rocas Ornamentales Puerto Piedrafita 1 H 200.000 10 UTMX 288.152 H 50.000 78 UTMY 4.766.620 H 25.000 IV Huso 30 Altitud 1430 Cármenes Piedrafita Dirección N85E

Más detalles

Regla de las uves. Estratos horizontales

Regla de las uves. Estratos horizontales 1 Regla de las uves. Estratos horizontales Los contactos trazan líneas paralelas a las curvas de nivel. indica que el estrato 1 es el más moderno. El contenido fósil permite correlacionar la unidad 1 a

Más detalles

Paseo Geológico por la Ibérica Occidental 2

Paseo Geológico por la Ibérica Occidental 2 Paseo Geológico por la Ibérica Occidental 2 En Burgos, La Rioja y Soria Por Luis Angel Alonso Matilla (por jlsmmni- google) Comencemos el Paseo por la Ibérica Occidental Dos desde los Cretácicos de Castrecias.

Más detalles

Instituto Tecnológico GeoMinero de España

Instituto Tecnológico GeoMinero de España Instituto Tecnológico GeoMinero de España MAPA GEOLOGICO DE ESPAÑA ESCALA 1:50.000 INFORME COMPLEMENTARIO GEOTECNIA HOJA N - 562 (22-22) SACEDON Autor: J. Alameda Revalderia Mayo 1991 MINISTERIO DE INDUSTRIA,

Más detalles

Rocas sedimentarias. Clasificación, distribución y características

Rocas sedimentarias. Clasificación, distribución y características Rocas sedimentarias Clasificación, distribución y características Rocas sedimentarias 1. Origen de las rocas sedimentarias 2. Rocas detríticas 3. Rocas de precipitación Origen de las rocas sedimentarias

Más detalles

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros Número: 4077 Nombre: Sustancias: Marga MUNICIPIO: Zamora UTMX-30: 265.400 UTMY-30: 4.601.500 Sustancias: Marga Recurso: M. Industriales Clase 13 Arcillas cerámicas rojas Mena: Marga Morfología: Estratiforme

Más detalles

ESTUDIO DE CAMPO DEL VALLE DEL GUADALQUIVIR EN CÓRDOBA

ESTUDIO DE CAMPO DEL VALLE DEL GUADALQUIVIR EN CÓRDOBA ESTUDIO DE CAMPO DEL VALLE DEL GUADALQUIVIR EN CÓRDOBA Objetivos: Estudio geológico del valle del Guadalquivir: Sedimentos fluviales actuales depositados desde el cauce actual a la Asomadilla Terraza 3ª

Más detalles

III. El Cretácico valenciano

III. El Cretácico valenciano III. El Cretácico valenciano Generalidades La sedimentación n mesozoica TRIÁSICO Materiales terrígenos Materiales carbonatados y evaporíticos JURÁSICO Plataformas carbonatadas estables Regresión finijurásica

Más detalles

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros Número: 43 MUNICIPIO: Adrados Hoja de E.1: 50.000: 402 UTMX-: 407.150 UTMY-: 4.581.000 Sustancias: Caliza Recurso: Rocas Ornamentales Clase 27 Caliza y Mármoles Mena: Caliza Rocas encajantes: Caliza, Marga

Más detalles

Sierra de Aralar (019)

Sierra de Aralar (019) Sierra de Aralar (019) ÍNDICE Í N D I C E 1.- LOCALIZACIÓN Y LÍMITES...1 2.- CARACTERÍSTICAS GEOLÓGICAS...1 3.- ACUÍFEROS...2 4.- PARÁMETROS HIDRODINÁMICOS...3 5.- PIEZOMETRÍA Y DIRECCIONES DE FLUJO...3

Más detalles

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros Número: 2128 MUNICIPIO: Vadillo de la Sierra UTMX-30: 319.350 UTMX: 319.350 UTMY-30: 4.495.850 UTMY: 4.495.850 As, Au Recurso: M. Metálicos Clase 1 As, Sb, Au Mena: Arsenopirita Cuarzo Morfología: Filoniana

Más detalles

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros Número: 1283 Sustancias: Mn MUNICIPIO: Belorado Hoja de E.1: 50.000: 1 UTMX-30: 480.150 UTMY-30: 4.692.000 Sustancias: Mn Recurso: M. Metálicos Clase 4 Fe, Mn Mena: Mn Morfología: Filoniana Tipología:

Más detalles

Mapa de Rocas y Minerales Industriales Castilla y León

Mapa de Rocas y Minerales Industriales Castilla y León Nº Explotación 601 BDMIN 0192011 Diabasa Rocas Ornamentales Activa intermitente POBLADURA E-1 H 200.000 18 UTMX 225.625 H 50.000 192 UTMY 4.699.040 Huso 30 Altitud LUCILLO Potencia Corrida Espesor recub.

Más detalles

I I. l 1 I ALBUM FOTOGRAFICO GEOLOGICO Y MINERO DE ESPAÑA INFORMACION COMPLEMENTARIA DE LA I HOJA (132) GUARDO

I I. l 1 I ALBUM FOTOGRAFICO GEOLOGICO Y MINERO DE ESPAÑA INFORMACION COMPLEMENTARIA DE LA I HOJA (132) GUARDO INSTITUTO GEOLOGICO Y MINERO DE ESPAÑA I I Ii Il IJ 11 ~, INFORMACION COMPLEMENTARIA DE LA I HOJA 16.08 (132) GUARDO li l ALBUM FOTOGRAFICO L J Agrupación temporal C,G,S., S.A. - IMINSA 1978 l 1 I I r

Más detalles

TRABAJO DE CAMPO EN NIEBLA

TRABAJO DE CAMPO EN NIEBLA ASIGNATURA: PRINCIPIOS DE CARTOGRAFIA Y TELEDETECCION TITULACION: GRADO EN GEOLOGIA Y CIENCIAS AMBIENTALES TRABAJO DE CAMPO EN NIEBLA ALUMNOS: Adrián Vaz Encinas, Ricardo Millán Becerro, David Marín Millán,

Más detalles

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros Número: 2734 Hoja de E.1: 50.000: 0 Hoja de E.1: 200.000 UTMX-30: 461.450 UTMX: 461.450 UTMY-30: 4.754.600 UTMY: 4.754.600 Sustancias: Grava, Arena Mena: Grava, Arena Morfología: Aluvionar Rocas encajantes:

Más detalles

INFORME HIDROGEOLOGICO PARA LA MEJORA DEL ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE A LA LOCALIDAD DE VILLARES DEL SAZ (CUENCA) Abril 2007

INFORME HIDROGEOLOGICO PARA LA MEJORA DEL ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE A LA LOCALIDAD DE VILLARES DEL SAZ (CUENCA) Abril 2007 INFORME HIDROGEOLOGICO PARA LA MEJORA DEL ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE A LA LOCALIDAD DE VILLARES DEL SAZ (CUENCA) Abril 2007 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN 2. ABASTECIMIENTO ACTUAL 3. CARACTERÍSTICAS GEOLÓGICAS

Más detalles

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros Número: 1677 MUNICIPIO: Peñalcázar UTMX-30: 579.750 UTMY-30: 4.597.500 Pb, Zn, Ag Recurso: M. Metálicos Clase 6 Pb, Zn, Cu Mena: Galena, Esfalerita Cuarcita Morfología: Filoniana Tipología: Hidrotermal

Más detalles

TOMO II CARACTERIZACIÓN HIDROGEOLÓGICA Y MODELO CONCEPTUAL. ANEXOS I a IV

TOMO II CARACTERIZACIÓN HIDROGEOLÓGICA Y MODELO CONCEPTUAL. ANEXOS I a IV CARACTERIZACIÓN HIDROGEOLÓGICA Y MODELACIÓN NUMÉRICA DE UN SISTEMA DE FLUJO CON DENSIDAD VARIABLE: SISTEMA HIDROGEOLÓGICO DE LA LAGUNA DE FUENTE DE PIEDRA (MÁLAGA) TOMO II CARACTERIZACIÓN HIDROGEOLÓGICA

Más detalles

ESQUEMA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL PACHAVITA-BOYACA GEOLOGIA. Localización: Vereda Suaquira. Altitud: 1850 m.s.n.m. Latitud: 1' 068,600

ESQUEMA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL PACHAVITA-BOYACA GEOLOGIA. Localización: Vereda Suaquira. Altitud: 1850 m.s.n.m. Latitud: 1' 068,600 ESQUEMA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL PACHAVITA-BOYACA 2003-2012 FIGURA No. 4 COLUMNA ESTRATIGRÁFICA GUADALUPE Proyecto:ESTUDIO GEOLOGICO AMBIENTAL Y DE AMENAZAS GEOLÓGICAS PARA EL ESQUEMA DE ORDENAMIENTO

Más detalles

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros Número: 4159 MUNICIPIO: La Parrilla Hoja de E.1: 50.000: 373 UTMX-: 374.600 UTMY-: 4.600.600 Recurso: Rocas Ornamentales Clase 27 Caliza y Mármoles Mena: Caliza Rocas encajantes: Caliza Unidad: Calizas

Más detalles

Rañas. Rañas de Cañamero. Rañas de la Mesillas. Objetivos

Rañas. Rañas de Cañamero. Rañas de la Mesillas. Objetivos Rañas. Objetivos Rañas de Cañamero. Rañas de la Mesillas. Qué son las rañas? Rañas Destacan en el paisaje del Geoparque como amplias plataformas, formaciones sedimentarias detríticas groseras depositadas

Más detalles

3.2 GEOLOGIA y GEOMORFOLOGIA. Geomorfología Unidades Fisiográficas

3.2 GEOLOGIA y GEOMORFOLOGIA. Geomorfología Unidades Fisiográficas 3.2 GEOLOGIA y GEOMORFOLOGIA Geomorfología Unidades Fisiográficas Desde el punto de vista geológico, la zona abarcada por el proyecto se encuentra localizada en la transición entre dos grandes unidades

Más detalles

Mapa de Rocas y Minerales Industriales Castilla y León

Mapa de Rocas y Minerales Industriales Castilla y León Nº Explotación 1201 BDMIN 0316057 Arenisca Rocas Ornamentales Activa continua REINA I Fr. 2ª H 200.000 31 UTMX 490.794 H 50.000 316 UTMY 4.647.397 Altitud Burgos Palacios de la Sierra PALACIOS DE LA SIERRA

Más detalles

INFORME FINAL DE LOS SONDEOS PARA EL ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE A LA LOCALIDAD DE PRIEGO (CUENCA) Julio 2002

INFORME FINAL DE LOS SONDEOS PARA EL ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE A LA LOCALIDAD DE PRIEGO (CUENCA) Julio 2002 INFORME FINAL DE LOS SONDEOS PARA EL ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE A LA LOCALIDAD DE PRIEGO (CUENCA) Julio 2002 Sondeo: Priego -1 Término municipal: Priego Provincia: Cuenca Sonda/contratista: Rotopercusión/EDASU

Más detalles

REGISTRO DE APIQUE HOJA 1 ABSCISA : N/A. DE 1 ELABORÓ : Tommy González Zapata GRADACIÓN REGISTRO FOTOGRÁFICO LLENO ANTRÓPICO 0,00

REGISTRO DE APIQUE HOJA 1 ABSCISA : N/A. DE 1 ELABORÓ : Tommy González Zapata GRADACIÓN REGISTRO FOTOGRÁFICO LLENO ANTRÓPICO 0,00 REGISTRO DE APIQUE PROYECTO : Centro Parrilla (I2213) SONDEO : Apique 15 LOCALIZACIÓN : Medellín. Inmediaciones de la Glorieta Mercado Minorista PROFUNDIDAD : 3,50 m HOJA 1 ABSCISA : N/A NIVEL FREÁTICO

Más detalles

ALBUM DE FOTOS BAYAGUANA (6272-II)

ALBUM DE FOTOS BAYAGUANA (6272-II) ALBUM DE FOTOS BAYAGUANA (6272-II) Santo Domingo, R.D., Julio 2002/Octubre 2004 Página 1 de 13. Lista y localización de las fotografías. Página 2 de 13. Plano de situación de las fotografías de la Hoja

Más detalles

Sierra de Cantabria (022)

Sierra de Cantabria (022) Sierra de Cantabria (022) ÍNDICE Í N D I C E 1.- LOCALIZACIÓN Y LÍMITES...1 2.- CARACTERÍSTICAS GEOLÓGICAS...2 3.- ACUÍFEROS...4 4.- PARÁMETROS HIDRODINÁMICOS...5 5.- PIEZOMETRÍA Y DIRECCIONES DE FLUJO...5

Más detalles

Qué es una roca sedimentaria?

Qué es una roca sedimentaria? Qué es una roca sedimentaria? Son producto de la meteorización mecánica y química Representan sólo el 5% (en volumen) de los 16 kilómetros externos de la Tierra Contienen evidencias de acontecimientos

Más detalles

INFORME HIDROGEOLOGICO PARA LA MEJORA DEL ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE A LA LOCALIDAD DE EL HITO (CUENCA) Abril 2007

INFORME HIDROGEOLOGICO PARA LA MEJORA DEL ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE A LA LOCALIDAD DE EL HITO (CUENCA) Abril 2007 INFORME HIDROGEOLOGICO PARA LA MEJORA DEL ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE A LA LOCALIDAD DE EL HITO (CUENCA) Abril 2007 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN 2. ABASTECIMIENTO ACTUAL 3. CARACTERÍSTICAS GEOLÓGICAS 3.1.

Más detalles

Frente de explotación en las arenas caolíniferas de formación Utrillas.(Cercanias de Riodeva). Neg. 2RN-1 1 Estación RN 91t?

Frente de explotación en las arenas caolíniferas de formación Utrillas.(Cercanias de Riodeva). Neg. 2RN-1 1 Estación RN 91t? Frente de explotación en las arenas caolíniferas de formación Utrillas.(Cercanias de Riodeva). Neg. 2RN-1 1 Estación RN 91t? ---------------------- Y a ~1y ~ `ill +/I I ~ f lt. 1 `' ( 7 r A ~~JL Depósitos

Más detalles

PLAN DIRECTOR DE DEFENSA CONTRA LAS AVENIDAS EN LA COMARCA DE LA MARINA BAJA (ALICANTE).

PLAN DIRECTOR DE DEFENSA CONTRA LAS AVENIDAS EN LA COMARCA DE LA MARINA BAJA (ALICANTE). REDACCIÓN DEL PLAN DIRECTOR DE DEFENSA CONTRA LAS AVENIDAS EN LA COMARCA DE LA MARINA BAJA (ALICANTE) FICHA GEOTÉCNICA OBRA DE FÁBRICA CAL-DIQUES01 RÍOS ALGAR Y BOLULLA EN CALLOSA D EN SARRIÁ ÍNDICE 1.

Más detalles

MAPA GEOLOGICO 1. INTRODUCCION

MAPA GEOLOGICO 1. INTRODUCCION MAPA GEOLOGICO 1. INTRODUCCION El mapa geológico del municipio es el resultante de la unión de las Hojas 112-I, 112-II, 112-III, 112-IV, 138-I y 138-II de escala 1:25.000 en su afección del Municipio de

Más detalles

MAPA GEOMORFOLÓGICO Y DE PROCESOS ACTIVOS SUSCEPTIBLES DE CONSTITUIR RIESGO GEOLÓGICO DE LA REPÚBLICA DOMINICANA ESCALA 1: ENRIQUILLO Y BEATA

MAPA GEOMORFOLÓGICO Y DE PROCESOS ACTIVOS SUSCEPTIBLES DE CONSTITUIR RIESGO GEOLÓGICO DE LA REPÚBLICA DOMINICANA ESCALA 1: ENRIQUILLO Y BEATA MAPA GEOMORFOLÓGICO Y DE PROCESOS ACTIVOS SUSCEPTIBLES DE CONSTITUIR RIESGO GEOLÓGICO DE LA REPÚBLICA DOMINICANA ESCALA 1:100.000 ENRIQUILLO Y BEATA (5969) Santo Domingo, R.D., Enero 2007-Diciembre 2010

Más detalles

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros Número: 2093 MUNICIPIO: El Cabaco UTMX-30: 232.994 UTMY-30: 4.491.879 Sustancias: W, Sn, Au Mena: Wolframita, Casiterita Ganga: Cuarzo, Arsenopirita, Escorodita, Moscovita, Feldespato, Óxidos de Fe, Pirita

Más detalles

REGISTRO DE APIQUE NIVEL FREÁTICO : NA. DE 1 ELABORÓ : Francisco Leoz GRADACIÓN REGISTRO FOTOGRÁFICO

REGISTRO DE APIQUE NIVEL FREÁTICO : NA. DE 1 ELABORÓ : Francisco Leoz GRADACIÓN REGISTRO FOTOGRÁFICO REGISTRO DE APIQUE PROYECTO : Centro Parrilla (I2213) SONDEO : Apique 1 LOCALIZACIÓN : Medellín, Carrera 41 con Calle 57 ( Mon y Velarde con Argentina) PROFUNDIDAD : 1,70 m HOJA 1 ABSCISA : N/A NIVEL FREÁTICO

Más detalles

Í N D I C E 1.- LOCALIZACIÓN Y LÍMITES CARACTERÍSTICAS GEOLÓGICAS ACUÍFEROS PARÁMETROS HIDRODINÁMICOS...3

Í N D I C E 1.- LOCALIZACIÓN Y LÍMITES CARACTERÍSTICAS GEOLÓGICAS ACUÍFEROS PARÁMETROS HIDRODINÁMICOS...3 Fontibre (001) ÍNDICE Í N D I C E 1.- LOCALIZACIÓN Y LÍMITES...1 2.- CARACTERÍSTICAS GEOLÓGICAS...1 3.- ACUÍFEROS...2 4.- PARÁMETROS HIDRODINÁMICOS...3 5.- PIEZOMETRÍA Y DIRECCIONES DE FLUJO...3 6.- ÁREAS

Más detalles

ESTUDIO GEOLÓGICO-GEOTÉCNICO PARA COLECTOR LOS

ESTUDIO GEOLÓGICO-GEOTÉCNICO PARA COLECTOR LOS AIC Polígono Industrial ASIPO Calle B, Parcela nº 43 33428 CAYES - LLANERA Tlf 985 980 388 / Fax 985 980 857 ESTUDIO GEOLÓGICO-GEOTÉCNICO PARA COLECTOR LOS ALFILORIOS DEPÓSITOS DEL CRISTO. N/REF.: G 06

Más detalles

EMBOQUILLE NORTE DEL TÚNEL 2 EN LA VARIANTE DE GANDÍA

EMBOQUILLE NORTE DEL TÚNEL 2 EN LA VARIANTE DE GANDÍA VI Simposio Nacional sobre Taludes y Laderas Inestables Valencia, 21-24 de Junio de 2005 EMBOQUILLE NORTE DEL TÚNEL 2 EN LA VARIANTE DE GANDÍA ROMANA RUIZ, Manuel.Universidad Politécnica de Valencia CASADO,

Más detalles

DE LA REPÚBLICA DOMINICANA

DE LA REPÚBLICA DOMINICANA MAPA GEOLÓGICO DE LA REPÚBLICA DOMINICANA ESCALA 1:50.000 NEIBA (5971-III) ALBUM FOTOGRÁFICO Santo Domingo, R.D., Julio 2002-Octubre 2004 Hoja de Neiba (5971-III) 2 1. RELACIÓN DE FOTOGRAFÍAS Foto 1 -.(9005-e)

Más detalles

II. El jurásico valenciano

II. El jurásico valenciano II. El jurásico valenciano Generalidades La sedimentación n mesozoica TRIÁSICO Materiales terrígenos Materiales carbonatados y evaporíticos JURÁSICO Plataformas carbonatadas estables Regresión finijurásica

Más detalles

Monreal-Calamocha (88)

Monreal-Calamocha (88) Monreal-Calamocha (88) ÍNDICE Í N D I C E 1.- LOCALIZACIÓN Y LÍMITES...1 2.- CARACTERÍSTICAS GEOLÓGICAS...2 3.- ACUÍFEROS...2 4.- PARÁMETROS HIDRODINÁMICOS...3 5.- PIEZOMETRÍA Y DIRECCIONES DE FLUJO...3

Más detalles

MAPA GEOMORFOLÓGICO Y DE PROCESOS ACTIVOS SUSCEPTIBLES DE CONSTITUIR RIESGO GEOLÓGICO DE LA REPÚBLICA DOMINICANA ESCALA 1:

MAPA GEOMORFOLÓGICO Y DE PROCESOS ACTIVOS SUSCEPTIBLES DE CONSTITUIR RIESGO GEOLÓGICO DE LA REPÚBLICA DOMINICANA ESCALA 1: MAPA GEOMORFOLÓGICO Y DE PROCESOS ACTIVOS SUSCEPTIBLES DE CONSTITUIR RIESGO GEOLÓGICO DE LA REPÚBLICA DOMINICANA ESCALA 1:100.000 Pedernales (5870) Santo Domingo, R.D., Enero 2007-Diciembre 2010 La presente

Más detalles

' ~ pp Plc: r;,arrr~s A TG. DáG san ro

' ~ pp Plc: r;,arrr~s A TG. DáG san ro ' ~ pp Plc: r;,arrr~s A TG. DáG san ro %NW~0 ~ - -- ami' ~^~~ _ ~ ~ ~, ;,' - - - _ 23-14/AD- DN/01F Vista panorámica de los alrededores de Soria, desde el Cerro de Santa Ana. En primer término las calizas

Más detalles

INSTITUTO GEOLOGICO y MINERO DE ESPAÑA

INSTITUTO GEOLOGICO y MINERO DE ESPAÑA INSTITUTO GEOLOGICO y MINERO DE ESPAÑA Informe Edafológico de la Hoja 20-22: ALCALA DE HENARES Por Juan Gallardo Diaz y Alfredo Perez Gonzalez COMPAÑIA GENERAL DE SONDEOS, S.A. Noviembre de 1.984 1.- DESCRIPCION

Más detalles

E E. FOTO G.S. - A.H Canal de arena yesífera en la base de la U. de Huesca, en la carretera de Ballobar a Candasnos.

E E. FOTO G.S. - A.H Canal de arena yesífera en la base de la U. de Huesca, en la carretera de Ballobar a Candasnos. E r E E E r r 1 FOTO 1. 31-15 G.S. - A.H 9601 - Canal de arena yesífera en la base de la U. de Huesca, en la carretera de Ballobar a Candasnos. E r r E r FOTO 2. 31-15 G.S. - A.H 9602 - Canal de arena

Más detalles

JAIZQUIBEL HOJA INFORME PALEOGEOGRAFICO

JAIZQUIBEL HOJA INFORME PALEOGEOGRAFICO -20040 HOJA 24-04 JAIZQUIBEL INFORME PALEOGEOGRAFICO La historia sedimentaria registrada en los depósitos existentes en la Hoja estudiada comprende desde el Paleoceno hasta el Eoceno inferior. Durante

Más detalles

Dirección General de Desarrollo Minero. Explicación Capital Proyecto Minero Carreteras Principales Carreteras municipales División municipal

Dirección General de Desarrollo Minero. Explicación Capital Proyecto Minero Carreteras Principales Carreteras municipales División municipal Dirección General de Desarrollo Minero Municipio Superficie Mineral Quimixtlán 350 Hectáreas Caliza Explicación Capital Proyecto Minero Carreteras Principales Carreteras municipales División municipal

Más detalles

III. Instituto Tecnológico GeoMinero de España INFORME DE RECURSOS MINERALES HOJA N 731 (ZORITA)

III. Instituto Tecnológico GeoMinero de España INFORME DE RECURSOS MINERALES HOJA N 731 (ZORITA) Instituto Tecnológico GeoMinero de España INFORME DE RECURSOS MINERALES HOJA N 731 (ZORITA) III SECRETARIA GENERAL DE LA ENERGIA Y RECURSOS MINERALES MINISTERIO DE INDUSTRIA Y ENERGIA INDICE págs- 1.-

Más detalles

2. GEOLOGIA GENERAL. COREMI Consejo de Recursos Minerales. E14 B51 Y E14 B61 9 Dr. Carl Friers. Instituto de Geología de la UNAM

2. GEOLOGIA GENERAL. COREMI Consejo de Recursos Minerales. E14 B51 Y E14 B61 9 Dr. Carl Friers. Instituto de Geología de la UNAM 2. GEOLOGIA GENERAL El estudio previo geológico del sitio describe lo siguiente: La zona de estudio se encuentra en la cuenca geológica Morelos Guerrero rodeada en sus porciones E- W y Sur por la Sierra

Más detalles

Sinclinal de Jaca - Pamplona (030)

Sinclinal de Jaca - Pamplona (030) Sinclinal de Jaca - Pamplona (030) ÍNDICE Í N D I C E 1.- LOCALIZACIÓN Y LÍMITES...2 2.- CARACTERÍSTICAS GEOLÓGICAS...2 3.- ACUÍFEROS...3 4.- PARÁMETROS HIDRODINÁMICOS...3 5.- PIEZOMETRÍA Y DIRECCIONES

Más detalles

Mapa de Rocas y Minerales Industriales Castilla y León

Mapa de Rocas y Minerales Industriales Castilla y León Nº Explotación 1601 BDMIN 0378019 4218 Caliza Áridos de machaqueo Andaluz H 200.000 31 UTMX 515.830 H 50.000 378 UTMY 4.597.180 III Altitud 910 Soria Berlanga de Duero Andaluz Carretera a Valderrodilla

Más detalles

Borobia Aranda de Moncayo (073)

Borobia Aranda de Moncayo (073) Borobia Aranda de Moncayo (073) ÍNDICE Í N D I C E 1.- LOCALIZACIÓN Y LÍMITES...1 2.- CARACTERÍSTICAS GEOLÓGICAS...1 3.- ACUÍFEROS...2 4.- PARÁMETROS HIDRODINÁMICOS...2 5.- PIEZOMETRÍA Y DIRECCIONES DE

Más detalles

Algunos conceptos de Estratigrafía ESTRATIGRAFIA SUBSUELO DE ROSARIO. Algunos conceptos de Estratigrafía. Estrato

Algunos conceptos de Estratigrafía ESTRATIGRAFIA SUBSUELO DE ROSARIO. Algunos conceptos de Estratigrafía. Estrato ESTRATIGRAFIA SUBSUELO DE ROSARIO Algunos conceptos de Estratigrafía Estratigrafía La Estratigrafía es una rama de la Geología que estudia las rocas teniendo en cuenta la secuencia temporal y los materiales

Más detalles

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros Número: 1952 MUNICIPIO: Retortillo Hoja de E.1: 50.000: 501 UTMX-30: 212.940 UTMY-30: 4.523.380 Sustancias: U Recurso: M. Energéticos Clase 12 Uranio Mena: Pechblenda Morfología: Irregular Tipología: Supergénica

Más detalles

Laboratorio HCSoft

Laboratorio HCSoft 968-233039 oficina@hcsoft.net [ENS.CODS] [ENS.DLAR] ACTA DE RESULTADOS Obra: [OBRA.NOMB] [OBRA.DIRE], [OBRA.POBL] Peticionario: [CLI.NOMB] Inicio/Fin de ensayos: [ENS.FINI] / [ENS.FFIN] DESTINATARIO [DEST.TODO]

Más detalles

Anejo nº 4: ESTUDIO GEOTÉCNICO

Anejo nº 4: ESTUDIO GEOTÉCNICO Anejo nº 4: ESTUDIO GEOTÉCNICO ÍNDICE 1. GENERALIDADES...1 2. INFORMACIÓN PREVIA...1 3. GEOLOGÍA DE LA ZONA...2 4. DESCRIPCIÓN DE LA ZONA DE ACTUACIÓN...3 5. NIVEL FREÁTICO...3 6. CARACTERÍSTICAS SÍSMICAS...3

Más detalles

ROCAS SEDIMENTARIAS DETRÍTICAS

ROCAS SEDIMENTARIAS DETRÍTICAS ROCAS SEDIMENTARIAS DETRÍTICAS Apellidos, nombre Departamento Centro Moreno Ramón, Héctor (hecmora@prv.upv.es) Ibáñez Asensio, Sara (sibanez@prv.upv.es) Juan Manuel Gisbert Blanquer (jgisbert@prv.upv.es)

Más detalles

MAPA GEOLOGICO DE ESPAÑA. Escala 1: INFORME COMPLEMENTARIO DE CARACTERISTICAS GEOATECNICAS GENERALES

MAPA GEOLOGICO DE ESPAÑA. Escala 1: INFORME COMPLEMENTARIO DE CARACTERISTICAS GEOATECNICAS GENERALES u u MAPA GEOLOGICO DE ESPAÑA Escala 1:50.000 INFORME COMPLEMENTARIO DE CARACTERISTICAS GEOATECNICAS GENERALES HOJA 601 (15-24) NAVALCAN w E.N. ADARO JUNIO, 1.992 INDICE aági-. 1.- CARACTERISTICAS GEOTECNICAS

Más detalles

`-1(669 HOJA Septiembre 1 q72. B t R J A S O T TERCIARIO. Estudio estratigráfico. Por José CAMPO VIGURI. Fernando MELENDEZ HEZ'IAA

`-1(669 HOJA Septiembre 1 q72. B t R J A S O T TERCIARIO. Estudio estratigráfico. Por José CAMPO VIGURI. Fernando MELENDEZ HEZ'IAA `-1(669 HOJA 29-27 B t R J A S O T TERCIARIO Estudio estratigráfico Por José CAMPO VIGURI Fernando MELENDEZ HEZ'IAA Septiembre 1 q72 HOJA 229-27 BURJASOT T E R C 1 A R 1 0 i. SITUACION GENERAL La mayor

Más detalles

PIES DE FOTOS HOJA (234), VILLADA

PIES DE FOTOS HOJA (234), VILLADA PIES DE FOTOS HOJA 15-11 (234), VILLADA 6001.- Co rte de terraza baja (h ) del Cea de 1,60 m. de potencia aprox.; se destaca un horizonte oscuro en la parte alta, con pátinas de oxidos de hierro sobre

Más detalles

Propiedades acuíferas de las rocas. 2. Rocas sedimentarias

Propiedades acuíferas de las rocas. 2. Rocas sedimentarias Propiedades acuíferas de las rocas 2. Rocas sedimentarias Rocas sedimentarias Muy variadas en capacidad acuífera y en fenómenos asociados, desde los pozos artesianos a las cavernas kársticas Los ciclos

Más detalles

Itinerario geológico por los parajes de Los Cuchillos y Las Hoces del Cabriel (provincias de Valencia y Cuenca)

Itinerario geológico por los parajes de Los Cuchillos y Las Hoces del Cabriel (provincias de Valencia y Cuenca) Itinerario geológico por los parajes de Los Cuchillos y Las Hoces del Cabriel (provincias de Valencia y Cuenca) Carlos de Santisteban Bové Departament de Geologia / Universitat de València Carlos.santisteban@uv.es

Más detalles

GUIA DE TRABAJO PRACTICO DE AULA N 6. OBJETIVO: Reconocer y clasificar los principales grupos de rocas sedimentarias clásticas.

GUIA DE TRABAJO PRACTICO DE AULA N 6. OBJETIVO: Reconocer y clasificar los principales grupos de rocas sedimentarias clásticas. EOMORFOLOÍA - PRINCIPIOS DE EOCIENCIAS TEMA: ROCAS SEDIMENTARIAS UIA DE TRABAJO PRACTICO DE AULA N 6 OBJETIVO: Reconocer y clasificar los principales grupos de rocas sedimentarias clásticas. METODOLOIA:

Más detalles

MAPA GEOMORFOLÓGICO Y DE PROCESOS ACTIVOS SUSCEPTIBLES DE CONSTITUIR RIESGO GEOLÓGICO DE LA REPÚBLICA DOMINICANA ESCALA 1:100.

MAPA GEOMORFOLÓGICO Y DE PROCESOS ACTIVOS SUSCEPTIBLES DE CONSTITUIR RIESGO GEOLÓGICO DE LA REPÚBLICA DOMINICANA ESCALA 1:100. MAPA GEOMORFOLÓGICO Y DE PROCESOS ACTIVOS SUSCEPTIBLES DE CONSTITUIR RIESGO GEOLÓGICO DE LA REPÚBLICA DOMINICANA ESCALA 1:100.000 SANTO DOMINGO (6271) Santo Domingo, R.D., Enero 2007-Diciembre 2010 La

Más detalles

I FORO CLIMÁTICO REGIONAL 2015

I FORO CLIMÁTICO REGIONAL 2015 I FORO CLIMÁTICO REGIONAL 2015 SECRETARIA DE GESTION DE RIESGOS OBJETIVOS: Garantizar la protección de personas ante los efectos negativos de desastres de origen natural o antrópico, mediante la generación

Más detalles

PLAN DIRECTOR DE DEFENSA CONTRA LAS AVENIDAS EN LA COMARCA DE LA MARINA BAJA (ALICANTE). ESTUDIO GEOTÉCNICO RÍO ALGAR, BARRANQUET Y DÉLS ARCS.

PLAN DIRECTOR DE DEFENSA CONTRA LAS AVENIDAS EN LA COMARCA DE LA MARINA BAJA (ALICANTE). ESTUDIO GEOTÉCNICO RÍO ALGAR, BARRANQUET Y DÉLS ARCS. REDACCIÓN DEL PLAN DIRECTOR DE DEFENSA CONTRA LAS AVENIDAS EN LA COMARCA DE LA MARINA BAJA (ALICANTE) FICHA GEOTÉCNICA OBRA DE FÁBRICA ALT-104 RÍO ALGAR, BARRANC DE BARRANQUET Y DELS ARCS. ALTEA ÍNDICE

Más detalles

INFORME HIDROGEOLOGICO PARA LA EL ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE AL POLÍGONO INDUSTRIAL PROYECTADO EN LA LOCALIDAD DE PRIEGO (CUENCA)

INFORME HIDROGEOLOGICO PARA LA EL ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE AL POLÍGONO INDUSTRIAL PROYECTADO EN LA LOCALIDAD DE PRIEGO (CUENCA) INFORME HIDROGEOLOGICO PARA LA EL ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE AL POLÍGONO INDUSTRIAL PROYECTADO EN LA LOCALIDAD DE PRIEGO (CUENCA) Mayo 2004 ÍNDICE 1.INTRODUCCIÓN 2.ABASTECIMIENTO ACTUAL 3.CARACTERÍSTICAS

Más detalles

GEOLOGÍA TUCA. Lemuel Toloza CHILE PROJECT SPA

GEOLOGÍA TUCA. Lemuel Toloza CHILE PROJECT SPA GEOLOGÍA TUCA Lemuel Toloza CHILE PROJECT SPA Resumen En este informe se dará a conocer el Mapa geológico y los perfiles NS y EW elaborados en el sector. Esto en el contexto de las pertenencias de Tuca

Más detalles

MAPA GEOMORFOLÓGICO Y DE PROCESOS ACTIVOS SUSCEPTIBLES DE CONSTITUIR RIESGO GEOLÓGICO DE LA REPÚBLICA DOMINICANA

MAPA GEOMORFOLÓGICO Y DE PROCESOS ACTIVOS SUSCEPTIBLES DE CONSTITUIR RIESGO GEOLÓGICO DE LA REPÚBLICA DOMINICANA MAPA GEOMORFOLÓGICO Y DE PROCESOS ACTIVOS SUSCEPTIBLES DE CONSTITUIR RIESGO GEOLÓGICO DE LA REPÚBLICA DOMINICANA ESCALA 1:100.000 LAS LISAS (6472) Santo Domingo, R.D., Enero 2007-Diciembre 2010 La presente

Más detalles

PIES DE FOTOS HOJA 15-09,163 (ALMANZA) Conglomerados silíceos (2) con laminación cruzada planar; Llamas de Rueda

PIES DE FOTOS HOJA 15-09,163 (ALMANZA) Conglomerados silíceos (2) con laminación cruzada planar; Llamas de Rueda PIES DE FOTOS HOJA 15-09,163 (ALMANZA) r,. 6001.- Serie de Granda (01). Nivel de conglomerados polimícticos con arenas a techo, por encima limos con carbonatos (1); tramo de 35 a 45 m. 6002.- Deslizamiento

Más detalles

DISEÑO Y EXPLOTACIÓN DE GRAVERAS Y CANTERAS

DISEÑO Y EXPLOTACIÓN DE GRAVERAS Y CANTERAS DISEÑO Y EXPLOTACIÓN DE GRAVERAS Y CANTERAS Benjamín Calvo Pérez Departamento de Ingeniería Geológica E.T.S. Ingenieros de Minas Universidad Politécnica de Madrid Diseño y explotación de graveras: Generalidades

Más detalles

Anejo Nº. 3 Geología y procedencia de materiales

Anejo Nº. 3 Geología y procedencia de materiales Anejo Nº. 3 Geología y procedencia de materiales Proyecto Conversión en Travesía Urbana de la carretera N-IVa del P.K. 661+500 al P.K. 667+000 ANEJO Nº. 3 GEOLOGÍA Y PROCEDENCIA DE MATERIALES ÍNDICE 1.

Más detalles

ANEJO Nº 3 GEOLOGÍA Y GEOTECNIA. Pág. 1

ANEJO Nº 3 GEOLOGÍA Y GEOTECNIA. Pág. 1 ANEJO Nº GEOLOGÍA Y GEOTECNIA Pág. 1 ANEJO Nº. GEOLOGÍA Y GEOTECNIA ÍNDICE.1 INTRODUCCIÓN.. GEOLOGÍA.. GEOTECNIA APENDICES 1. Hoja nº1 «Tordesillas» del Mapa del Instituto Geominero de España, a escala

Más detalles

FOTO Serie de la Unidad Polimíctica sobre ella terraza baja del Esla, en la localidad de Castrofuerte.

FOTO Serie de la Unidad Polimíctica sobre ella terraza baja del Esla, en la localidad de Castrofuerte. PIES DE FOTOS DE LA Hoja N' 232 (Villamañán) FOTO. 1001.- Panorámica de la Serie de Los Cabos. Al N de la localidad de San Juan de Torres FOTO. 1002.- Pliegues en la Serie de Los Cabos. Al N de la localidad

Más detalles

ESTRATIGRAFIA SUBSUELO DE ROSARIO

ESTRATIGRAFIA SUBSUELO DE ROSARIO ESTRATIGRAFIA SUBSUELO DE ROSARIO Departamento de Ciencias Geológicas Prof. Dra. Pierina Pasotti Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura UNR Algunos conceptos de Estratigrafía Estratigrafía

Más detalles

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros Provincia: Salamanca Número: 2178 Sustancias: Sn MUNICIPIO: Candelario UTMX-30: 267.750 UTMY-30: 4.470.550 Sustancias: Sn Recurso: M. Metálicos Clase 7 Sn, W Mena: Casiterita Cuarzo, Milonita Morfología:

Más detalles

NOTA TÉCNICA SOBRE LA PROBLEMÁTICA SURGIDA EN EL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DEL MUNICIPIO DE VILLALBA DE LA SIERRA (CUENCA)

NOTA TÉCNICA SOBRE LA PROBLEMÁTICA SURGIDA EN EL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DEL MUNICIPIO DE VILLALBA DE LA SIERRA (CUENCA) NOTA TÉCNICA SOBRE LA PROBLEMÁTICA SURGIDA EN EL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DEL MUNICIPIO DE VILLALBA DE LA SIERRA (CUENCA) Octubre 2013 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN 1.1. Diagnóstico de la problemática 1.2. Encuadre

Más detalles

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros Número: 2140 MUNICIPIO: La Alberguería de Argañán UTMX-30: 175.534 UTMX: 684.400 UTMY-30: 4.484.563 UTMY: 4.479.800 Mena: Casiterita, Ilmenita Ganga: Cuarzo, Feldespato Rocas encajantes: Grava, Arena Unidad:

Más detalles