Mapa de Rocas y Minerales Industriales Castilla y León

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Mapa de Rocas y Minerales Industriales Castilla y León"

Transcripción

1 Nº Explotación 1201 BDMIN Arenisca Rocas Ornamentales Activa continua REINA I Fr. 2ª H UTMX H UTMY Altitud Burgos Palacios de la Sierra PALACIOS DE LA SIERRA Potencia Corrida Espesor recub. Nº Frentes Longitud Anchura Altura máx Alt. media Bancos Minería Explotación Arranque Restauración Vol. hueco 0 Área afectada 0 Autor A. Delgado Empresa SIEMCALSA Fecha 04/02/2015

2 Nº Explotación 1202 BDMIN Arenisca Rocas Ornamentales Activa continua REINA I Fr. 1ª H UTMX H UTMY Altitud Burgos Palacios de la Sierra PALACIOS DE LA SIERRA Potencia Corrida Espesor recub. Nº Frentes Longitud Anchura Altura máx Alt. media Bancos Minería Explotación Arranque Restauración Vol. hueco 0 Área afectada 0 Autor A. Delgado Empresa SIEMCALSA Fecha 04/02/2015

3 Nº Explotación 1203 BDMIN Grava Áridos naturales Valle Hondo H UTMX H UTMY I Altitud 1085 Burgos Palacios de la Sierra Palacios de la Sierra Valmayor 0 0 Potencia 0 Corrida 500 Media Ocre Aluvionar Terraza PLEISTOCENO No hay Gravas en matriz limoso-arenosa ocre Nº Frentes 1 Longitud 230 Anchura 140 Altura máx 6 Alt. media 2 Bancos 0 Arranque Excavadora-Draga Vol. hueco Área afectada Actualmente se reconoce un frente irregular de unos 230 x 140 x 2 m de altura media, aunque originalmente debió ocupar las áreas dedicadas a balsa. Autor S. Sendín Empresa SIEMCALSA Fecha 21/09/2009 Instalaciones: trómel, cribas, posible planta de hormigón. de grava y arena. Balsas de decantación. Hueco empleado como basurero (escombro y RSU). Posibles extracciones antiguas de caliza justo al E. Las fichas BDMIN a 22 se refieren a la misma explotación.

4 Nº Explotación 1204 BDMIN Arenisca Rocas Ornamentales Activa continua Reina I Frac. 1ª y 2ª H UTMX H UTMY I Altitud 1100 Burgos Palacios de la Sierra Palacios de la Sierra La Tenada de Truena Media G. Urbión Beige CRETACICO INFERIOR Potencia 10 Estratiforme Corrida Espesor recub. Arenisca de grano medio. Color beige con ligera veta marrón Nº Frentes 1 Longitud 125 Anchura 50 Altura máx 9 Alt. media 7 Corte con hilo Explotación Cielo abierto (ladera) Arranque Hilo Vol. hueco Área afectada Autor J. I. García de los Ríos Empresa SIEMCALSA Fecha 06/10/2009 Actividad no totalmente continua. Un solo frente cubre a dos empresas. Van a abrir otro frente: uno para cada empresa. Ahora comparten cantera. Tienen 2 plantas en Palacios

5 Nº Explotación 1205 BDMIN Arenisca Rocas Ornamentales Activa intermitente La Tenada II H UTMX H UTMY I Altitud 1100 Burgos Palacios de la Sierra Palacios de la Sierra La Tenada de Truena Subhori Media G. Urbión Tono beige-o CRETACICO INFERIOR Potencia 8 Estratiforme Corrida Espesor recub. Arenisca de grano medio, compacta. Tono beige-ocre, con algo de veta marrón Nº Frentes 1 Longitud 105 Anchura 40 Altura máx 8 Alt. media 5 Bancos Corte con hilo Arranque Hilo Vol. hueco Área afectada Autor J. I. García de los Ríos Empresa SIEMCALSA Fecha 06/10/2009 Extracción intermitente. En breve comienzan una nueva cantera en Vilviestre

6 Nº Explotación 1206 BDMIN Arenisca Rocas Ornamentales Activa intermitente CUESTA DEL GALLO H UTMX H UTMY Altitud 1090 Burgos QUINTANAR DE LA SIERRA Vilviestre del Pinar Santa Catalina Facies Weald (Grupo Urbión) CRETACICO INFERIOR, F.WEALD Potencia Corrida Espesor recub. Nº Frentes Longitud Anchura Altura máx Alt. media Bancos Arranque Restauración Vol. hueco 0 Área afectada Autor A. Delgado Empresa SIEMCALSA Fecha 06/08/2014

7 Nº Explotación 1207 BDMIN Arenisca Rocas Ornamentales Activa continua Reina VI H UTMX H UTMY I Altitud 1110 Burgos Vilviestre del Pinar Palacios de la Sierra Media G. Urbión Ocre uniform CRETACICO INFERIOR Potencia Estratiforme Corrida Espesor recub. Areniscas de grano medio, compactas, uniformes Nº Frentes 2 Longitud 200 Anchura 100 Altura máx 5 Alt. media 3 Arranque Sierra de disco Restauración Iniciada Vol. hueco Área afectada Autor J. I. García de los Ríos Empresa SIEMCALSA Fecha 05/10/2009 Hay muchos bloques amontonados

8 Nº Explotación 1208 BDMIN Caliza Áridos de machaqueo H UTMX H UTMY I Altitud 1300 Burgos Vilviestre del Pinar Vilvestre del Pinar Subida al monte Carmona N140 25N Potencia 10 Corrida 2000 Baja Gris Estratiforme Facies Purbeck JURASICO No hay Calizas tableadas y masivas Nº Frentes 1 Longitud 80 Anchura 15 Altura máx 10 Alt. media 6 Arranque Explosivos Vol. hueco Área afectada corta de 80 x 15 x 10 m de altura máxima. Autor R. Cabrera Empresa SIEMCALSA Fecha 21/09/2009 Otras zonas de extracción menores en el alto y en el barranco. Caliza para base de rodadura de la carretera.

9 Nº Explotación 1209 BDMIN Caliza Áridos de machaqueo H UTMX H UTMY I Altitud 1200 Burgos Vilviestre del Pinar Vilviestre del Pinar N100 15N Potencia 10 Corrida 1000 Media ocre Estratiforme Facies Purbeck JURASICO No hay Calizas tableadas y fracturadas, ocres Nº Frentes 2 Longitud 100 Anchura 15 Altura máx 5 Alt. media 3 Bancos 2 Arranque Manual Vol. hueco Área afectada Dos zonas de extracción principales, una en el alto y otra donde las coordenadas. La del alto tiene 70 x 15 x 3, la otra es menor y se reconoce peor. Autor R. Cabrera Empresa SIEMCALSA Fecha 21/09/2009 Puede haber más puntos de extracción de menor importancia en el entorno. Cortas de mediados del siglo XX, abiertas para obtener caliza para la capa de rodadura de las carreteras de la zona. La corta del alto tiene una nave anexa.

10 Nº Explotación 1210 BDMIN Arcilla común Cerámica Estructural Cantera Luciano H UTMX H UTMY III Altitud 1100 Soria San Leonardo de Yagüe San Leonardo de Yagüe Alta Rojiza Potencia Estratiforme Corrida Arcillas rojizas con escasas arenas y gravas G. Urbión CRETACICO No Nº Frentes 4 Longitud Anchura Altura máx Alt. media Bancos Arranque Manual Restauración Iniciada Vol. hueco Área afectada Zona con cuatro cortas próximas. CORTA1: 200x60x2,5 ; CORTA2: 250x30x2 ; CORTA3: 120x45x3 ; CORTA4: 80x30x5 Autor E. Cordero Empresa SIEMCALSA Fecha 23/11/2010 Se asocian a este punto los indicios BDMIN: y Se contabilizan cuatro cortas en la misma zona. CORTA1:fotos _f1,f2 y f3 ; CORTA2: _f4 y f5 ; CORTA3: _f6 ; CORTA4: _f7 y f8. Todas estas labores están sitas en la ladera W-SW. La localización de las cortas es: CORTA1: X=493877,Y= ,Z=1100;

11 Nº Explotación 1211 BDMIN Arenisca Rocas Ornamentales Activa continua Reina IV H UTMX H UTMY I Altitud 1150 Burgos Vilviestre del Pinar Vilviestre del Pinar La Muela Media G. Urbión Beige CRETACICO INFERIOR Potencia Estratiforme Corrida Espesor recub. Arenisca beige y amarillenta clara, de grano medio, blanda y con pequeños cantos (por zonas) Nº Frentes 1 Longitud 70 Anchura 20 Altura máx 4 Alt. media 4 Explotación Cielo abierto (ladera) Arranque Sierra de disco Vol. hueco Área afectada Autor J. I. García de los Ríos Empresa SIEMCALSA Fecha 06/10/2009 Se obtiene la "Arenisca de Diego". La planta está en Salas de los Infantes

12 Nº Explotación 1212 BDMIN Arenisca Rocas Ornamentales Activa continua REINA FR. 1ª H UTMX H UTMY Altitud Burgos Quintanar de la Sierra QUINTANAR DE LA SIERRA Potencia Corrida Espesor recub. Nº Frentes Longitud Anchura Altura máx Alt. media Bancos Explotación Cielo abierto (ladera) Arranque Restauración Vol. hueco 0 Área afectada 0 Autor A. Delgado Empresa SIEMCALSA Fecha 04/02/2015

13 Nº Explotación 1213 BDMIN Arenisca Rocas Ornamentales Las Escuelas H UTMX H UTMY I Altitud 1110 Burgos Quintanar de la Sierra Quintanar de la Sierra Media G. Urbión CRETACICO INFERIOR Potencia Estratiforme Corrida Espesor recub. Areniscas de grano medio, compactas. Tonos ocres y beiges, con ligera veta. Nº Frentes 2 Longitud 120 Anchura 80 Altura máx 14 Alt. media 10 Explotación Cielo abierto (ladera) Arranque Hilo Vol. hueco Área afectada Areniscas de grano medio, compactas. Tonos ocres y beiges, con ligera veta. Cortes con hilo mayoritariamente Autor J. I. García de los Ríos Empresa SIEMCALSA Fecha 07/10/2009 Se obtienen las variedades Quintanar Beige y Quintanar Veta.

14 Nº Explotación 1214 BDMIN Grava Áridos naturales Activa intermitente EL COMUNERO H UTMX H UTMY Altitud 1120 Burgos QUINTANAR DE LA SIERRA Quintanar de la Sierra Los Collados Potencia Corrida Espesor recub. Nº Frentes Longitud Anchura Altura máx Alt. media Bancos Arranque Excavadora-Draga Restauración Vol. hueco 0 Área afectada Autor A. Delgado Empresa SIEMCALSA Fecha 06/08/2014

15 Nº Explotación 1215 BDMIN Arena, Grava Áridos naturales H UTMX H UTMY I Altitud 1120 Burgos Quintanar de la Sierra Quintanar de la Sierra Los Colladillos N Potencia 10 Corrida 1000 Arenas y gravas blancas Media Blanco Estratiforme Espesor recub. 1 Facies Weald CRETACICO INFERIOR Suelo arenoso Nº Frentes 1 Longitud 130 Anchura 60 Altura máx 8 Alt. media 6 1 corta de 130 x 60 x 6 m. Arranque Excavadora-Draga Vol. hueco Área afectada Autor R. Cabrera Empresa SIEMCALSA Fecha 22/09/2009

16 Nº Explotación 1216 BDMIN , 3845 Grava, Arena Silícea Áridos naturales H UTMX H UTMY I Altitud 1120 Burgos Canicosa de la Sierra Canicosa de la Sierra N50 20N Potencia 30 Corrida 1000 Media Crema Estratiforme Facies Weald CRETACICO INFERIOR No hay Arenas crema y gravas. Los frentes actuales (parte E de la cantera) son principalmente de arena. En la parte NW (techo) apenas hay arcillas. Predomina en general la grava Nº Frentes 2 Longitud 260 Anchura 85 Altura máx 15 Alt. media 8 Bancos 2 Arranque Excavadora-Draga Vol. hueco Área afectada Dos cortas unidas de 155 x 125 x 6 m de media la N y 105 x 45 x 10 m la Sur. Autor R. Cabrera Empresa SIEMCALSA Fecha 23/09/2009 Situado en el espacio natural de la Sierra de la Demanda. La ficha BDMIN coincide con esta misma explotación.

17 Nº Explotación 1217 BDMIN Arenisca Rocas Ornamentales Activa continua Cargadero Zona B H UTMX H UTMY I Altitud 1280 Burgos Canicosa de la Sierra Canicosa de la Sierra G. Oncala Tonos claros CRETACICO INFERIOR Potencia Corrida Espesor recub. Arenisca de grano medio y tonos claros Nº Frentes Longitud Anchura Altura máx Alt. media Bancos Arranque Excavadora-Draga Restauración Iniciada Vol. hueco 0 Área afectada Autor J. I. García de los Ríos Empresa SIEMCALSA Fecha 06/10/2009 La planta de tratamiento está en Canicosa. Se está restaurando la cantera Cargadero. Están abriendo una cantera, de actividad ocasional intermitente, la Cargadero zona B

18 Nº Explotación 1218 BDMIN Arenisca Rocas Ornamentales Activa continua CARGADERO H UTMX H UTMY Altitud Burgos Canicosa de la Sierra CANICOSA DE LA SIERRA Potencia Corrida Espesor recub. Nº Frentes Longitud Anchura Altura máx Alt. media Bancos Minería Explotación Arranque Restauración Vol. hueco 0 Área afectada 0 Autor A. Delgado Empresa SIEMCALSA Fecha 04/02/2015

19 Nº Explotación 1219 BDMIN Arenisca Rocas Ornamentales Activa continua LAS COPAS H UTMX H UTMY Altitud 1220 Burgos QUINTANAR DE LA SIERRA Regumiel de la Sierra Las Copas Facies Weald (Grupo Urbión) CRETACICO INFERIOR, F.WEALD Potencia Corrida Espesor recub. Nº Frentes Longitud Anchura Altura máx Alt. media Bancos Explotación Cielo abierto (ladera) Arranque Restauración Vol. hueco 0 Área afectada Autor A. Delgado Empresa SIEMCALSA Fecha 06/08/2014

20 Nº Explotación 1220 BDMIN Grava Áridos naturales H UTMX H UTMY IV Altitud 1100 Soria Soria Abejar-Navaleno La Cachurra Potencia Corrida Desconocida Ocre Estratiforme G. Urbión JURASICO, CRETACICO No Arenas y Gravas sueltas ocres Nº Frentes 2 Longitud 200 Anchura 40 Altura máx 4 Alt. media 2 Arranque Excavadora-Draga Restauración Iniciada Vol. hueco Área afectada Dos cortas a escasos metros con las siguientes dimensiones: CORTA1: 90x40x2 CORTA2: 90x20x1,5 Autor E. Cordero Empresa SIEMCALSA Fecha 24/11/2010 Asociado al indicio Se agrupan ambos en

21 Nº Explotación 1221 BDMIN Caliza Rocas de Construcción H UTMX H UTMY III Altitud 1100 Soria Soria Molinos de Duero Puente de Brillos Potencia Corrida Caliza gris masiva Alta Gris Isométrica G. Oncala CRETACICO INFERIOR Suelo Nº Frentes 1 Longitud 100 Anchura 45 Altura máx 20 Alt. media 10 Corta de 100 x 40 x 10 Arranque Explosivos Vol. hueco Área afectada Autor E. Cordero Empresa SIEMCALSA Fecha 24/11/2010 Acceso desde la carretera, pero sin una senda o camino visibles. Se encuentra a unos 100 metros del inicio del Puente Brillos. Catas y socavones en los alrededores

22 Nº Explotación 1222 BDMIN Caliza Rocas de Construcción H UTMX H UTMY III Altitud 1115 Soria Soria Molinos de Duero Puente de Brillos Potencia Corrida Calizas masivas grises Alta Gris Isométrica G. Oncala CRETACICO INFERIOR Suelo(alteración caliza) Nº Frentes 1 Longitud 80 Anchura 30 Altura máx 15 Alt. media 5 corta de 80 x 30 x 5 Arranque Explosivos Restauración Iniciada Vol. hueco Área afectada Autor E. Cordero Empresa SIEMCALSA Fecha 24/11/2010 Actualmente y debido a la proliferante vegetación es complicada su localización pese a ser de un tamaño considerable. Catas y socavones en las proximidades

23 Nº Explotación 1223 BDMIN Arenisca Rocas Ornamentales Activa continua Areniscas del Duero H UTMX H UTMY III Altitud 1115 Soria Cidones Cidones El Castillejo Media G. Oncala Beiges F.WEALD Potencia Estratiforme Corrida Espesor recub. Areniscas Beiges con bandeados marrones Nº Frentes 1 Longitud 20 Anchura 20 Altura máx Alt. media 4 Bancos Arranque Otros Vol. hueco Área afectada 400 Autor J. I. García de los Ríos Empresa SIEMCALSA Fecha 24/11/2010 Se obtienen dos variedades de piedra natural. Arenisca del Duero y Arenisca del Berrún

24 Nº Explotación 1224 BDMIN Caliza Rocas de Construcción La Cuerda del Pozo H UTMX H UTMY III Altitud 1115 Soria Soria Presa embalse Cuerda del pozo Potencia Corrida Caliza gris tableada Gris Estratiforme G. Oncala CRETACICO INFERIOR No Nº Frentes 2 Longitud 330 Anchura 60 Altura máx 25 Alt. media 12 Corta de 330 x 80 x 15 Arranque Explosivos Restauración Iniciada Vol. hueco Área afectada Autor E. Cordero Empresa SIEMCALSA Fecha 25/11/2010 Extracción de caliza empleada para la construcción de la presa del embalse Cuerda del pozo

25 Nº Explotación 1225 BDMIN , 3849 Grava, Arena Áridos naturales Activa intermitente Vilviestre H UTMX H UTMY IV Altitud 1040 Soria Royo, El El Royo Vilviestre de los Nabos Potencia Corrida Alta Marrón Aluvionar Aluvial HOLOCENO No Gravas con matriz arenosa de color marrón Nº Frentes 1 Longitud 150 Anchura 70 Altura máx 5 Alt. media 2 Arranque Excavadora-Draga Vol. hueco Área afectada En la zona activa intermitente corta de 150 x 70 x 2. En las proximidades diversas zonas parcialmente restauradas de manera natural. Autor E. Cordero/J. I. García de los Ríos Empresa SIEMCALSA Fecha 25/05/2011 Amplia zona afectada por extracción de áridos. Actualmente no existe extracción aunque si hay constancia de haberla habido hace escasos meses. Hay que distinguir dos zonas en este indicio: una zona activa intermitente (fotos _f1 y _f2) que es a la que corresponden los datos de minería y otras amplias zonas (se diferencian hasta cuatro) no activas y parcialmente restauradas de manera natural (fotos _f3), la cual no es

26 Nº Explotación 1226 BDMIN Caliza, Arena Rocas de Construcción H UTMX H UTMY IV Altitud 1060 Soria Royo, El Langosto Navalía Potencia Corrida Caliza tableada gris. Alta Gris Estratiforme Espesor recub. 5 G. Oncala CRETACICO INFERIOR Arenas(cono aluvial) Nº Frentes 1 Longitud 60 Anchura 15 Altura máx 12 Alt. media 5 Arranque Vol. hueco Área afectada Existen 2 tipos de labores: CORTA PRINCIPAL sobre calizas de 60 x 15 x 5 y una segunda corta menor de 20 x 10 x 2 sobre las arenas del cono aluvial que hay en las proximidades Autor E. Cordero Empresa SIEMCALSA Fecha 25/11/2010 En las proximidades existen pequeñas excavaciones en las calizas. Por encima de la corta principal de calizas existe una corta de menor entidad en arenas rojizas pertenecientes al cono aluvial sito en las proximidades

27 Nº Explotación 1227 BDMIN Arena, Grava Áridos naturales H UTMX H UTMY IV Altitud 1030 Soria Royo, El El Royo El Sotillo Aluvial Marrón rojiza HOLOCENO Potencia Aluvionar Corrida Espesor recub. Gravas y arenas aluvionares marrones rojizas Nº Frentes 1 Longitud 150 Anchura 55 Altura máx 1,5 Alt. media 1 Arranque Excavadora-Draga Restauración Iniciada Vol. hueco Área afectada Corta de 150 x 55 x 1 intensamente revegetada Autor E. Cordero Empresa SIEMCALSA Fecha 25/11/2010 Considerable extensión y escasa potencia. Restaurada en un alto grado, aunque aún se diferencia la zona de explotación.

28 Nº Explotación 1228 BDMIN Caliza Áridos de machaqueo H UTMX H UTMY IV Altitud 1070 Soria Royo, El Hinojosa de la Sierra Peña del Cano Potencia Corrida Caliza masiva gris Gris Isométrica Espesor recub. 2 G. Oncala CRETACICO INFERIOR Sedimentario Nº Frentes 1 Longitud 55 Anchura 45 Altura máx 18 Alt. media 10 Corta de 55 * 45 * 10 Arranque Explosivos Vol. hueco Área afectada Corta de 55 * 45 * 10 Autor E. Cordero Empresa SIEMCALSA Fecha 25/11/2010

29 Nº Explotación 1229 BDMIN Arenisca, Arcilla común Rocas de Construcción H UTMX H UTMY IV Altitud 1050 Soria Royo, El Carretera SO-801, km 12,3 Baja G. Oncala blanquecino y CRETACICO INFERIOR Potencia Estratiforme Corrida Alternancia de areniscas blanquecinas y limolitas rojizas Nº Frentes 1 Longitud 70 Anchura 6 Altura máx 2,5 Alt. media 1,5 Trinchera de 70 x 6 x 1,5 Explotación Cielo abierto (trinchera) Arranque Excavadora-Draga Vol. hueco 630 Área afectada Trinchera de 70 x 6 x 1,5 Autor E. Cordero Empresa SIEMCALSA Fecha 25/11/2010

30 Nº Explotación 1230 BDMIN , 3854, 38 Grava, Arena Áridos naturales Activa continua El Tomillar I y El Tomillar II H UTMX H UTMY IV Altitud 1040 Soria Garray Garray El Tomillar (en Dombellas) Terraza PLEISTOCENO Potencia Corrida Espesor recub. Nº Frentes Longitud Anchura 0 Altura máx Alt. media Bancos 0 Arranque Excavadora-Draga Restauración Iniciada Vol. hueco 0 Área afectada plantas de hormigones y una de aglomerado (en Santa Ana) Autor J. I. García de los Ríos Empresa SIEMCALSA Fecha 25/05/2011 Al sur de Dombellas tienen otro frente, ahora parado. Ahora tienen dos grandes obras. En invierno trabajan a un turno, el resto del año a dos

31 Nº Explotación 1231 BDMIN , 3856 Grava, Arena Áridos naturales H UTMX H UTMY III Altitud 1025 Soria Fuentecantos Fuentecantos Majada de Arquillo Potencia Corrida Alta Rojiza Aluvionar Aluvial HOLOCENO No Gravas calizas en una matriz arenosa rojiza. Deposito aluvionar Nº Frentes 2 Longitud 200 Anchura 80 Altura máx 4 Alt. media 2,5 Arranque Excavadora-Draga Restauración Iniciada Vol. hueco Área afectada Explotación dividida en dos zonas, a ambos lados de un canal de riego. De hay que se diferencien dos frentes de similares extensiones: 200 x 75 x 2,5 Autor E. Cordero Empresa SIEMCALSA Fecha 26/11/2010 Gran extensión. Existen zonas restauradas totalmente, otras parcialmente y cortas abandonadas sin restauración. Se puede observar incluso una zona vallada dentro de la explotación en la que se ha repoblado árboles recientemente y otras zonas con chopos adultos también de restauración.

32 Nº Explotación 1232 BDMIN Caliza Áridos de machaqueo Pedraza H UTMX H UTMY III Altitud 1110 Soria Fuentelsaz de Soria Pedraza El Valle Potencia Corrida Alta Gris azulado Estratiforme G. Oncala CRETACICO INFERIOR No Caliza compacta azulada. Bien estratificada con bancos métricos. Fracturación intensa subvertical Nº Frentes 1 Longitud 110 Anchura 30 Altura máx 12 Alt. media 6 Cantera de 110 x 30 x 6 Arranque Explosivos Vol. hueco Área afectada Autor E. Cordero Empresa SIEMCALSA Fecha 28/03/2011 En la actualidad comienzan a hacerse vertidos varios en la corta, pese a tener una escombrera legal cercana.

33 Nº Explotación 1233 BDMIN Caliza Áridos de machaqueo H UTMX H UTMY IV Altitud 1280 Soria Carrascosa de la Sierra Carascosa de la Sierra El Losar Potencia Corrida Alta Gris azulada Estratiforme G. Tera y Oncala CRETACICO INFERIOR No Caliza gris azulada compacta con abundante mineralización de pirita algo oxidada. Estratiforme Nº Frentes 3 Longitud 350 Anchura 45 Altura máx 3 Alt. media 2 Arranque Vol. hueco Área afectada Varias cortas distribuidas en el collado que tienen aproximadamente unas medidas de: 350 x 45 x 2 Autor E. Cordero Empresa SIEMCALSA Fecha 29/03/2011 En el plano topográfico 1:25000 está marcada como gravera (error) Situada al Ne de Carrascosa de la Sierra

34 Nº Explotación 1234 BDMIN Caliza Rocas Ornamentales Activa continua San Pedro H UTMX H UTMY Altitud 1100 soria San Pedro Manrique San Pedro Manrique Convento de San Pedro el Viejo Potencia Corrida Espesor recub. Nº Frentes Longitud Anchura Altura máx Alt. media Bancos Explotación Cielo abierto (ladera) Arranque Restauración Vol. hueco 0 Área afectada Autor A. Delgado Empresa SIEMCALSA Fecha 15/05/2014

35 Nº Explotación 1235 BDMIN Caliza Rocas Ornamentales Activa continua San Pedro H UTMX H UTMY Altitud 1300 soria San Pedro Manrique Matasejún Potencia Corrida Espesor recub. Nº Frentes Longitud Anchura Altura máx Alt. media Bancos Minería Explotación Arranque Restauración Vol. hueco 0 Área afectada Autor A. Delgado Empresa SIEMCALSA Fecha 15/05/2014

36 Nº Explotación 1236 BDMIN Caliza Rocas de Construcción H UTMX H UTMY Altitud 1140 Soria Cerbón Cerbón Cerbón Facies Purbeck Negra JURASICO SUPERIOR Potencia 0 Corrida 0 Calizas tableadas limosas de color negro Nº Frentes 0 Longitud 80 Anchura 0 Altura máx 1 Alt. media 1 Arranque Manual Vol. hueco 0 Área afectada Autor A. Olmo Sanz Empresa IGME Fecha 12/05/2011 En parte recubierta por escombros

37 Nº Explotación 1237 BDMIN Caliza Áridos de machaqueo Activa continua LOS CAMPESTROS H UTMX H UTMY Altitud 1020 Soria Agreda Agreda Formación Pozalmuro Negra JURASICO MEDIO Potencia 18 Estratiforme Corrida 0 Caliza cristalina oscura Nº Frentes 0 Longitud 40 Anchura 20 Altura máx 15 Alt. media 15 Explotación Cielo abierto (ladera) Arranque Explosivos Restauración Vol. hueco 0 Área afectada 800 Autor A. Olmo Sanz Empresa IGME Fecha 11/05/2011

38 Nº Explotación 1238 BDMIN Caliza Áridos de machaqueo Activa intermitente LA CALERA H UTMX H UTMY Altitud 1000 Soria Dévanos Dévanos Los Sillares Calizas del Páramo crema MIOCENO Potencia 0 Corrida 0 Caliza cristalina color crema Nº Frentes 1 Longitud 50 Anchura 20 Altura máx 3 Alt. media 2 Arranque Excavadora-Draga Vol. hueco Área afectada Autor A. Olmo Sanz Empresa IGME Fecha 11/05/2011 Reservas de caliza machacada. No están las máquinas de machacar. Recibe el nombre de Pierda de Agreda

39 Nº Explotación 1239 BDMIN Arcilla común Cerámica Estructural Los Terrenos H UTMX H UTMY Altitud 960 Soria Agreda Agreda Navacea Ocre MIOCENO Potencia 10 Estratiforme Corrida 0 Alternancia de arcillas limosas y arenas Nº Frentes 1 Longitud 50 Anchura 10 Altura máx 50 Alt. media 5 Explotación Cielo abierto (ladera) Arranque Excavadora-Draga Vol. hueco Área afectada 500 Autor A. Olmo Sanz Empresa IGME Fecha 11/05/2011

40 Nº Explotación 1240 BDMIN Caliza Rocas de Construcción H UTMX H UTMY Altitud 1040 Soria Agreda Agreda La Atalaya Facies Purbeck Crema JURASICO MEDIO Potencia 0 Corrida 0 Caliza bioclástica color crema Nº Frentes 0 Longitud 0 Anchura 0 Altura máx 0 Alt. media 0 Bancos 0 Arranque Manual Vol. hueco 0 Área afectada Autor A. Olmo Sanz Empresa IGME Fecha 11/05/2011 Parte sirve de escombreras

41 Nº Explotación 1241 BDMIN Grava, Arena Áridos naturales H UTMX H UTMY Altitud 480 Soria Agreda Agreda Agreda Facies Purbeck JURASICO SUPERIOR Potencia 0 Corrida 0 Conglomerados silíceos de grava y arena Nº Frentes 0 Longitud 100 Anchura 0 Altura máx 2 Alt. media 2 Arranque Manual Vol. hueco 0 Área afectada Autor A. Olmo Sanz Empresa IGME Fecha 11/05/2011 El yacimiento está cubierto en parte por escombros

42 Nº Explotación 1242 BDMIN Caliza Áridos de machaqueo Agreda H UTMX H UTMY Altitud 1000 Soria Agreda Agreda Fuente de los Estudiantes Formación Pozalmuro Crema JURASICO MEDIO Potencia 0 Estratiforme Corrida 0 Caliza bioclástica color crema Nº Frentes 1 Longitud 100 Anchura 8 Altura máx 9 Alt. media 5 Arranque Excavadora-Draga Vol. hueco Área afectada 800 Autor A. Olmo Sanz Empresa IGME Fecha 11/05/2011 Recubierta en parte por escombros

43 Nº Explotación 1243 BDMIN Caliza Rocas Ornamentales Planta de Corte I H UTMX H UTMY Altitud 862 Soria Agreda Agreda Cañada del Juncal Facies Purbeck Negra JURASICO SUPERIOR Potencia 0 Estratiforme Corrida 0 Calizas tabloidales de color oscuro Nº Frentes 1 Longitud 50 Anchura 0 Altura máx 2 Alt. media 2 Bancos 3 Explotación Cielo abierto (ladera) Arranque Manual Vol. hueco 0 Área afectada Autor A. Olmo Sanz Empresa IGME Fecha 11/05/2011 Pequeños bancos que se explotan como losetas y material en general de sillería

44 Nº Explotación 1244 BDMIN Caliza, Grava Áridos de machaqueo Planta de Corte I H UTMX H UTMY Altitud 880 Soria Agreda Agreda Casa del Parador Facies Purbeck Negra JURASICO SUPERIOR Potencia 0 Corrida 0 Alternancia de conglomerados, gravas y calizas negras Nº Frentes 0 Longitud 70 Anchura 50 Altura máx 25 Alt. media 10 Explotación Cielo abierto (ladera) Arranque Explosivos Vol. hueco Área afectada Autor A. Olmo Sanz Empresa IGME Fecha 11/05/2011 Cantera abandonada y recubierta en parte por escombros

45 Nº Explotación 1245 BDMIN Caliza Rocas Ornamentales Planta de Corte II H UTMX H UTMY Altitud 900 Soria Agreda Agreda Grupo Oncala Oscura JURASICO SUPERIOR Potencia 50 Estratiforme Corrida 0 Caliza tableada Nº Frentes 0 Longitud 0 Anchura 0 Altura máx 0 Alt. media 0 Bancos 0 Explotación Cielo abierto (ladera) Arranque Excavadora-Draga Vol. hueco 0 Área afectada Autor A. Olmo Sanz Empresa IGME Fecha 11/05/2011

46 Nº Explotación 1246 BDMIN Caliza Áridos de machaqueo Planta de corte IV H UTMX H UTMY Altitud 900 Soria Agreda Agreda Corral de las Cabreras Facies Purbeck Oscura JURASICO SUPERIOR Potencia 0 Corrida 0 Calizas cristalinas de color negro Nº Frentes 0 Longitud 100 Anchura 50 Altura máx 8 Alt. media 7 Explotación Cielo abierto (ladera) Arranque Explosivos Vol. hueco Área afectada Autor A. Olmo Sanz Empresa IGME Fecha 11/05/2011, en parte recubierta por escombros

47 Nº Explotación 1247 BDMIN Caliza Áridos de machaqueo El Cuadrillejo H UTMX H UTMY Altitud 820 Soria Agreda Agreda El Cuchillejo Grupo Oncala Negra JURASICO SUPERIOR Potencia 20 Estratiforme Corrida 0 Calizas, arenas, ofitas Nº Frentes 2 Longitud 150 Anchura 100 Altura máx 18 Alt. media 15 Explotación Cielo abierto (ladera) Arranque Explosivos Vol. hueco Área afectada Autor A. Olmo Sanz Empresa IGME Fecha 11/05/2011

48 Nº Explotación 1248 BDMIN Gabro Rocas Ornamentales Activa intermitente Mª DOLORES H UTMX H UTMY Altitud Zamora Fonfría Potencia Corrida Espesor recub. Nº Frentes Longitud Anchura Altura máx Alt. media Bancos Minería Explotación Arranque Restauración Vol. hueco 0 Área afectada 0 E Autor A. Delgado Empresa SIEMCALSA (les) Fecha 09/04/2015

49 Nº Explotación 1249 BDMIN Granito Rocas Ornamentales Activa continua Virginia H UTMX H UTMY Altitud 830 Zamora Rabanales Mellanes La Sierra. Arroyo Guijoso. La Solana. 0 0 Potencia 0 Corrida 200 Media Verdosa Apófisis diorítica de Ceadea-Mellane CARBONIFERO Suelo vegetal escaso Se explotan dioritas de tonalidades verdosas (en fresco). Intruyen en los materiales de la F. Villaflor. Es de grano medio, masiva, inequigranular y con texturas cataclásticas y protomiloníticas Nº Frentes 1 Longitud 120 Anchura 52 Altura máx 8 Alt. media 6 Bancos 2 Explotación Cielo abierto (ladera) Arranque Hilo Restauración Vol. hueco Área afectada Autor V.Monteserín Empresa IGME Fecha 24/05/2005 La extracción está en sus inicios. Se han realizado sondeos de exploración y se ha iniciado la instalación de una nave para cortar y trabajar los bloques. Se realizaron 14 sondeos de investigación

50 Nº Explotación 1250 BDMIN Bario/Baritina Otros Mina Astur H UTMX H UTMY Huso 29 Altitud 724 Zamora Trabazos Nuez de Aliste La Llamilla. Peña Beneita. Camino M 70EL 70EL Potencia 1 Corrida 100 Espesor recub. 3 Filoniana Filón que encaja en los materiales de SILURICO, DEVONICO INFERIOR Suelos y Pizarras Las labores mineras explotaban un filón capa, lenticular, de unos 100 m de longitud y 1 m de anchura, con dirección NO-SE y buz al SO entre 50 y 70ª Nº Frentes 1 Longitud 100 Anchura 1 Altura máx 4 Alt. media 3 Minería Interior Arranque Explosivos Vol. hueco 300 Área afectada 100 Autor C.Freixa Empresa YC Fecha 01/04/1992 Minería abandonada de Bario

51 Nº Explotación 1251 BDMIN Bario/Baritina Otros Mina Mari Carmen H UTMX H UTMY Huso 29 Altitud 630 Zamora Viñas San Blas El Llombreral. Cernadilla. Arroyo de Potencia 1 Corrida 100 Nula Filoniana Espesor recub. 3 Filón encajado en la Formación Rába SILURICO, DEVONICO INFERIOR Suelos y Pizarras Pizarras y cuarcitas feldespáticas. Las labores mineras consisten en varias galerías que benefician una serie de filones de orden hectométrico y potencias entre 0,1 y 1 m. Nº Frentes 3 Longitud 300 Anchura 1 Altura máx 4 Alt. media 3 Minería Interior Arranque Explosivos Restauración Finalizada Vol. hueco 900 Área afectada 300 Autor C.Freixa Empresa YC Fecha 01/04/1992 Minería abandonada de Bario

52 Nº Explotación 1252 BDMIN Cuarcita Áridos de machaqueo H UTMX H UTMY Huso 29 Altitud 877 Zamora San Vitero El Poyo La Sillada. Los Palombares Potencia 20 Corrida 0 Baja Pardo amarill Estratiforme Formación Rábano SILURICO, DEVONICO INFERIOR Sin recubrimiento Barras de ortocuarcitas blancas y grises, además de pizarras, metaareniscas, metagrauvacas, liditas, ampelitas, calizas y vulcanitas. Las cuarcitas son pequeños cuerpos discontinuos, de aspecto masivo y de color pardoamarillento Nº Frentes 2 Longitud 100 Anchura 15 Altura máx 4 Alt. media 4 Bancos 2 Explotación Cielo abierto (ladera) Arranque Explosivos Restauración Vol. hueco Área afectada Autor C.Freixa Empresa YC Fecha 01/04/1992 CANTERA ABANDONADA DE CUARCITAS PARA ARIDOS DE MACHAQUEO PARA FIRMES DE CARRETERAS

53 Nº Explotación 1253 BDMIN Cuarcita Áridos de machaqueo H UTMX H UTMY Huso 29 Altitud 896 Zamora San Vitero El Poyo Lomo Traballo, Peñas de la Vaca Potencia 25 Corrida 0 Baja Pardo amarill Estratiforme Formación Rábano SILURICO, DEVONICO INFERIOR Escaso suelo vegetal Barras de cuarcitas blancas y grises en una formación que tiene además liditas, pizarras, metareniscas, ampelitas, calizas y vulcanitas. Los niveles cuarcíticos se presentan en pequeños cuerpos discontinuos (a veces cartografiables), tienen tonalidad Nº Frentes 1 Longitud 50 Anchura 30 Altura máx 3 Alt. media 3 Explotación Cielo abierto (ladera) Arranque Explosivos Restauración Vol. hueco Área afectada Autor C.Freixa Empresa YC Fecha 01/04/1992 CANTERA DE CUARCITA CON INSTALACION DE MACHAQUEO, ACTUALMENTE DESMONTADA, PARA LA FABRICACION DE ZAHORRAS ARTIFICIALES PARA CAMINOS

54 Nº Explotación 1254 BDMIN Pizarra, Arenisca Áridos de machaqueo H UTMX H UTMY Huso 29 Altitud 880 Zamora San Vitero San Juan del Rebollar La Folgosa 40N 40N Potencia 40 Corrida 0 Espesor recub. 50 Alta Pardo rojizo Estratiforme Formación Rábano. SILURICO, DEVONICO INFERIOR Escaso suelo vegetal Alternancia de pizarras y liditas de color pardo. Las liditas son centimétricas y están plegadas aunque se observan slumps cortados por la S1. Nº Frentes 3 Longitud 25 Anchura 15 Altura máx 7 Alt. media 6 Explotación Cielo abierto (ladera) Arranque Excavadora-Draga Vol. hueco Área afectada 375 Autor C.Freixa Empresa YC Fecha 01/04/1992 CANTERA PARA HACER ARIDO DE MACHAQUEO, UTILIZADO EN EL FIRME DE LA CARRETERA DE ALCAÑICES A POTUGAL, PARA SUBBASES, BASES, ZAHORRAS Y CAPAS DE RODADURA.

55 Nº Explotación 1255 BDMIN Pizarra, Arenisca Áridos de machaqueo H UTMX H UTMY Huso 29 Altitud 885 Zamora Rabanales Grisuela Alto de las Coronas. El Altico 50W 50W Potencia 40 Corrida 0 Espesor recub. 50 Alta Gris o negra Estratiforme Formación Rábano. SILURICO, DEVONICO INFERIOR Escaso suelo vegetal Alternancia de pizarras y liditas. Las liditas gris o negras,afloran en niveles tableados de 1 a 25 cm entre niveles de pizarras (1 a 15 mm). Hay slumps. Nº Frentes 1 Longitud 30 Anchura 20 Altura máx 4 Alt. media 3 Explotación Cielo abierto (ladera) Arranque Excavadora-Draga Vol. hueco Área afectada 600 Autor C.Freixa Empresa YC Fecha 01/04/1992 CANTERA DE PIZARRAS Y LIDITAS PARA LA FABRICACION DE ARIDOS NATURALES Y DE MACHAQUEO PARA USO EN FIRMES DE CARRETERAS

56 Nº Explotación 1256 BDMIN Pizarra Rocas Ornamentales H UTMX H UTMY Huso 29 Altitud 835 Zamora San Vicente de la Cabeza Palazuelo de las Cuevas Los Reguerones. La Llanada. Valdilló Potencia 100 Corrida 1000 Nula Gris o negra Estratiforme Formación Villaflor en contacto con la ORETANIENSE, DOBROTIVIENSE Cobertera neógena de unos 6 m de potencia Pizarras negras o grises muy oscuras, satinadas y con abundantes cristales de pirita y pátinas de óxidos de Fe en los planos de esquistosidad. Muy afectadas por la crenulación asociada a D2 y también por la fracturación tardid3 o posterior Nº Frentes 1 Longitud 400 Anchura 170 Altura máx 30 Alt. media 25 Bancos 2 Explotación Cielo abierto (ladera) Arranque Hilo Vol. hueco Área afectada Autor V.Monteserín Empresa IGME Fecha 10/06/2005 Cantera MAIDA de FENOSA que posteriormente explotó Pizarras Abejeda S.L., ahora abandonada por la mala calidad de la pizarra debido a la fracturación y a las crenulaciones

57 Nº Explotación 1257 BDMIN Pizarra Rocas Ornamentales Cabeza de Cebal H UTMX H UTMY Huso 29 Altitud 742 Zamora Rabanales Fradellos Cabeza de Aguila. Río Cebal. La Lad 70S 70S Potencia 20 Corrida 500 Espesor recub. 50 Gris negra Estratiforme Formación Manzanal del Barco. Pizar LLANDOVERY, LUDLOW Suelo escaso Pizarras gris negro. Son muy homogéneas, con algén nivel arenoso intercalado; tienen cierta presencia de pirita dispersa y de pequeño tamaño así como de óxidos Nº Frentes 1 Longitud 100 Anchura 30 Altura máx 30 Alt. media 27 Explotación Cielo abierto (ladera) Arranque Excavadora-Draga Vol. hueco Área afectada Autor C.Freixa Empresa YC Fecha 01/04/1992 EXPLOTACION ABANDONADA DE PIZARRAS, CON UNA ESCOMBRERA ADOSADA MUY GRANDE, A EXISTEN LOS RESTOS DE UNA FABRICA DONDE SE TRATABA LA PIEDRA

58 Nº Explotación 1258 BDMIN Pizarra Rocas Ornamentales Activa continua La Requijada H UTMX H UTMY Altitud 800 Zamora Riofrío de Aliste Riofrío Valdeté. Ribera de Riofrío Potencia 40 Corrida 600 Alta Negra Estratiforme Formación Villaflor (Pizarras de Luar ORETANIENSE, DOBROTIVIENSE Suelo vegetal escaso Pizarras negras muy silíceas con inclusiones de alguna pátina de óxidos de Fe en la S1 y esporádicos cristales de pirita.buena exfoliación con esquistosidad vertical Nº Frentes 2 Longitud 250 Anchura 100 Altura máx 10 Alt. media 9 Bancos 5 Arranque Hilo Vol. hueco Área afectada Autor C.Freixa Empresa YC Fecha 01/04/1992 Reservas muy grandes y buenos accesos. La pizarra es de buena calidad. Se realizaron 5 sondeos de investigación

59 Nº Explotación 1259 BDMIN Pizarra Rocas Ornamentales Activa continua Anabel H UTMX H UTMY Altitud 805 Zamora Riofrío de Aliste Abejera Villaseco. Cementerio de la Encarnac SW SW Potencia 40 Corrida 500 Alta Negra Estratiforme Formación Villaflor (Pizarras de Luar ORETANIENSE, DOBROTIVIENSE Suelo vegetal escaso Pizarras negras muy silíceas con inclusiones de alguna pátina de óxidos de Fe en la S1 y esporádicos cristales de pirita.buena exfoliación con esquistosidad vertical Nº Frentes 1 Longitud 220 Anchura 100 Altura máx 20 Alt. media 20 Bancos 4 Arranque Hilo Vol. hueco Área afectada Autor V.Monteserín Empresa IGME Fecha 25/05/2005 Reservas muy grandes y buenos accesos. La pizarra es de buena calidad

60 Nº Explotación 1260 BDMIN Cuarcita Rocas Ornamentales Activa continua Peña Ferrián H UTMX H UTMY Altitud 845 Zamora Ferreruela Ferreruela de Tábara Los Campanios. La Pelada. Lambece Potencia 60 Corrida 800 Alta Gris amarillen Estratiforme Formación Peña Gorda. Cuarcita Ar ARENIGIENSE Escaso suelo de alteración Potentes bancos de cuarcita (aquí deci-centimétricos), con algunas intercalaciones de esquistos. Se reconoce estratificación cruzada y laminaciones. Nº Frentes 1 Longitud 120 Anchura 60 Altura máx 6 Alt. media 4 Bancos 2 Explotación Cielo abierto (ladera) Arranque Excavadora-Draga Vol. hueco Área afectada Autor V.Monteserín Empresa IGME Fecha 25/05/2005 La explotación se realiza en los niveles tableados (tramo superior). El material es de buena calidad para solados y revestimientos.

61 Nº Explotación 1261 BDMIN Arcilla común Cerámica Estructural Ramos H UTMX H UTMY Altitud 740 Zamora Tábara Pozuelo de Tábara Los Cabezos. Ctra. ZA-P-2431 Potencia 25 Corrida 500 Media Amarillenta o Estratiforme Espesor recub. 30 Series Ocres del Valle del Tera MIOCENO INFERIOR, PLIOCENO Suelo de alteración Sedimentos de tonos amarillentos o rojizos (versicolores)con predominio aquí de sedimentos detríticos finos (arcilloso-limosos y arenosos). Corresponden a llanuras de inundación asociadas a cursos sinuosos. Nº Frentes 1 Longitud 40 Anchura 20 Altura máx 8 Alt. media 5 Bancos 2 Explotación Cielo abierto (ladera) Arranque Excavadora-Draga Restauración Vol. hueco Área afectada 800 Autor C.Freixa Empresa YC Fecha 01/04/1992 EXTRACCION INTERMITENTE DE ARCILLA PARA FABRICACION DE LADRILLOS DE USO LOCAL

62 Nº Explotación 1262 BDMIN Grava Áridos naturales H UTMX H UTMY Huso 29 Altitud 899 Zamora Ferreruela Sesnández de Tábara Sierra de la Culebra. Las Planas. El Potencia 7 Corrida 1000 Baja Blanca- amari Aluvionar Espesor recub. 10 Coluvión CUATERNARIO Suelo Bloques y cantos angulosos de cuarcita con escasa matriz arcillosa amarillenta Nº Frentes 1 Longitud 50 Anchura 40 Altura máx 4 Alt. media 3 Explotación Cielo abierto (ladera) Arranque Excavadora-Draga Restauración Vol. hueco Área afectada Autor C.Freixa Empresa YC Fecha 01/04/1992 EXPLOTACIONES LOCALES PARA ARREGLO DE CAMINOS FORESTALES

63 Nº Explotación 1263 BDMIN Grava Áridos naturales H UTMX H UTMY Altitud 715 Zamora Perilla de Castro Valdespino 0 Terraza media 0 Rojo CUATERNARIO Potencia 3 Estratiforme Corrida 0 Cantos de cuarcita redondeados envueltos en arcilla roja Nº Frentes 1 Longitud 70 Anchura 30 Altura máx 0 Alt. media 2 Arranque Excavadora-Draga Vol. hueco Área afectada Autor A. Olmo Sanz Empresa IGME Fecha 24/10/2007 Los cantos tienen cemento de arcilla roja

64 Nº Explotación 1264 BDMIN Grava Áridos naturales H UTMX H UTMY Altitud 720 Zamora Moreruela de Tábara Casa de la Dehesa 0 Terraza media 0 Rojo CUATERNARIO Potencia 3 Estratiforme Corrida 0 Gravas,arenas silíceas y limos Nº Frentes 1 Longitud 60 Anchura 0 Altura máx 0 Alt. media 2 Arranque Excavadora-Draga Vol. hueco 0 Área afectada Autor A. Olmo Sanz Empresa IGME Fecha 25/10/2007 Son cantos y gravas redondeadas con intercalaciones de arenas y limos rojos

65 Nº Explotación 1265 BDMIN Cuarcita Áridos de machaqueo H UTMX H UTMY Altitud 716 Zamora San Cebrián de Castro Peña Rastrera 120 Formación Culebra (Cuarcita Armoric 55ª Blanco ARENIGIENSE Potencia 50 Estratiforme Corrida 0 Cuarcita en bancos Nº Frentes 1 Longitud 70 Anchura 15 Altura máx 0 Alt. media 10 Arranque Excavadora-Draga Vol. hueco Área afectada Autor A. Olmo Sanz Empresa IGME Fecha 24/10/2007 La cantera se ha realizado en la charnela de un anticlinal

66 Nº Explotación 1266 BDMIN Arena, Grava Áridos naturales Activa continua LAS VIÑAS H UTMX H UTMY Altitud Zamora SAN CEBRIAN DE CASTRO Potencia Corrida Espesor recub. Nº Frentes Longitud Anchura Altura máx Alt. media Bancos Minería Explotación Arranque Restauración Vol. hueco 0 Área afectada 0 Autor A. Delgado Empresa SIEMCALSA (les) Fecha 19/03/2015

67 Nº Explotación 1267 BDMIN Grava Áridos naturales Activa continua Vega H UTMX H UTMY Altitud 705 Zamora Granja de Moreruela Granja de Moreruela Dehesa de la Guadaña 0 0 Potencia 15 Corrida 0 Rojo y blanco Estratiforme Espesor recub. 1 Terraza baja MIOCENO Gravas de cuarcita miocenas Capas de gravas "" y "" alternando con capas silíceas Nº Frentes 1 Longitud 70 Anchura 20 Altura máx 0 Alt. media 10 Bancos 2 Arranque Excavadora-Draga Vol. hueco Área afectada Autor A. Olmo Sanz Empresa IGME Fecha 22/10/2007 Una máquina retro,una planta clasificadora y un camión

68 Nº Explotación 1268 BDMIN Arena, Grava Áridos naturales Activa continua MILLADERO H UTMX H UTMY Altitud Zamora GRANJA DE MORERUELA Potencia Corrida Espesor recub. Nº Frentes Longitud Anchura Altura máx Alt. media Bancos Minería Explotación Arranque Restauración Vol. hueco 0 Área afectada 0 Autor A. Delgado Empresa SIEMCALSA (les) Fecha 19/03/2015

69 Nº Explotación 1269 BDMIN Grava Áridos naturales H UTMX H UTMY Altitud 698 Zamora Pajares de la Lampreana Castrellino 0 0 Rojo y blanco MIOCENO Potencia 0 Estratiforme Corrida 0 Gravas y arenas silíceas con arcillas Nº Frentes 1 Longitud 50 Anchura 10 Altura máx 0 Alt. media 8 Explotación Cielo abierto (ladera) Arranque Excavadora-Draga Vol. hueco Área afectada 500 Autor A. Olmo Sanz Empresa IGME Fecha 23/10/2007 La arcilla está "" posiblemente sea una mezcla de caolinita e illita

70 Nº Explotación 1270 BDMIN Grava Áridos naturales H UTMX H UTMY Altitud 655 Zamora Aspariegos Aspariegos Aspariegos 0 CONGL. DE BELVER, FACIES ASP 0 Rojo MIOCENO Potencia 0 Corrida 0 Gravas silíceas redondeadas Nº Frentes 0 Longitud 0 Anchura 0 Altura máx 0 Alt. media 0 Explotación Cielo abierto (ladera) Arranque Excavadora-Draga Vol. hueco 0 Área afectada Autor A. Olmo Sanz Empresa IGME Fecha 25/10/2007 Gravas cementadas y arcillas de color rojo

71 Nº Explotación 1271 BDMIN Grava Áridos naturales H UTMX H UTMY Altitud 770 Zamora Villalpando Villalpando El Raso 0 Conglomerados rojos de Belver 0 Rojo PALEOGENO, MIOCENO SUPERIO Potencia 10 Estratiforme Corrida 0 Cantos y gravas redondeadas de cuarcita y cuarzo Nº Frentes 1 Longitud 40 Anchura 15 Altura máx 0 Alt. media 10 Explotación Cielo abierto (ladera) Arranque Excavadora-Draga Vol. hueco Área afectada 600 Autor A. Olmo Sanz Empresa IGME Fecha 01/05/2007 Cantos de cuarzo y cuarcita bien seleccionados y organizados

72 Nº Explotación 1272 BDMIN Grava Áridos naturales Activa continua La Dehesa H UTMX H UTMY Altitud 700 Zamora Belver de los Montes La Rotura 0 Conglomerados rojos de Belver 0 Rojo PALEOGENO, MIOCENO SUPERIO Potencia 10 Estratiforme Corrida 0 Gravas,arenas silíceas Nº Frentes 2 Longitud 70 Anchura 20 Altura máx 0 Alt. media 10 Explotación Cielo abierto (ladera) Arranque Excavadora-Draga Vol. hueco Área afectada Autor A. Olmo Sanz Empresa IGME Fecha 01/05/2007 En la cantera hay una planta de machaqueo.en Benavente hay una planta para la fabricación de hormigón

73 Nº Explotación 1273 BDMIN Grava Áridos naturales Activa continua Valderriel H UTMX H UTMY Altitud 688 Zamora Belver de los Montes La Dehesa 0 Terraza 0 Grises y ocre PLEISTOCENO Potencia 5 Estratiforme Corrida 0 Gravas y arenas silíceas Nº Frentes 2 Longitud 80 Anchura 10 Altura máx 0 Alt. media 5 Arranque Excavadora-Draga Vol. hueco Área afectada 800 Autor A. Olmo Sanz Empresa IGME Fecha 01/05/2007 En la cantera hay una planta clasificadora y trituradora.en Coreras (Zamora) está la fábrica de hormigón

74 Nº Explotación 1274 BDMIN Conglomerado Áridos de machaqueo H UTMX H UTMY Altitud 731 Zamora Vezdemarbán Vezdemarbán La Honda 0 Conglomerados rojos de Belver 0 Rojo PALEOGENO, MIOCENO SUPERIO Potencia 7 Estratiforme Corrida 0 Conglomerados rojos Nº Frentes 1 Longitud 70 Anchura 20 Altura máx 0 Alt. media 7 Explotación Cielo abierto (ladera) Arranque Excavadora-Draga Vol. hueco Área afectada Autor A. Olmo Sanz Empresa IGME Fecha 01/05/2007 Los cantos son de cuarzo y cuarcita

75 Nº Explotación 1275 BDMIN Conglomerado Áridos de machaqueo H UTMX H UTMY Altitud 718 Zamora Villalpando Villalpando El Conde 0 Conglomerados rojos de Belver 0 Rojo PALEOGENO, MIOCENO SUPERIO Potencia 0 Estratiforme Corrida 0 Cantos y gravas de cuarzo y cuarcita Nº Frentes 1 Longitud 150 Anchura 60 Altura máx 0 Alt. media 2 Arranque Vol. hueco Área afectada Autor A. Olmo Sanz Empresa IGME Fecha 01/05/2007 Los cantos de cuarcita pueden superar los 2 dm de longitud

76 Nº Explotación 1276 BDMIN Conglomerado Áridos de machaqueo H UTMX H UTMY Altitud 718 Valladolid San Pedro de Latarce El Matorral 0 Conglomerados rojos de Belver 0 Rojo PALEOGENO, MIOCENO SUPERIO Potencia 3 Estratiforme Corrida 0 Conglomerados,gravas y arenas de cuarcita Nº Frentes 1 Longitud 100 Anchura 50 Altura máx 0 Alt. media 2 Arranque Excavadora-Draga Vol. hueco Área afectada Autor A. Olmo Sanz Empresa IGME Fecha 01/05/2007 Los cantos son de cuarcita y cuarzo

77 Nº Explotación 1277 BDMIN Conglomerado Áridos de machaqueo H UTMX H UTMY Altitud 717 Valladolid Villanueva de los Caballeros El Real 0 Conglomerados rojos de Belver 0 Rojo PALEOGENO, MIOCENO SUPERIO Potencia 0 Estratiforme Corrida 0 Cantos y gravas de cuarcita y cuarzo redondeado Nº Frentes 1 Longitud 80 Anchura 40 Altura máx 0 Alt. media 2 Arranque Excavadora-Draga Vol. hueco Área afectada Autor A. Olmo Sanz Empresa IGME Fecha 01/05/2007 El espesor supera los 2 m

78 Nº Explotación 1278 BDMIN Caliza Áridos de machaqueo Activa intermitente FUENTECILLA H UTMX H UTMY Altitud Valladolid VILLAVELLID Potencia Corrida Espesor recub. Nº Frentes Longitud Anchura Altura máx Alt. media Bancos Minería Explotación Arranque Restauración Vol. hueco 0 Área afectada 0 Autor A. Delgado Empresa SIEMCALSA (les) Fecha 18/03/2015

79 Nº Explotación 1279 BDMIN Caliza Rocas de Construcción H UTMX H UTMY Altitud 822 Valladolid Tiedra Tiedra La Espina 0 Calizas del Páramo inferior 0 Crema MIOCENO Potencia 2 Estratiforme Corrida 0 Caliza cristalina Nº Frentes 1 Longitud 80 Anchura 30 Altura máx 0 Alt. media 2 Arranque Excavadora-Draga Vol. hueco Área afectada Autor A. Olmo Sanz Empresa IGME Fecha 01/05/2007 La cantera se está rellenando mediante escombros y basura

80 Nº Explotación 1280 BDMIN Caliza Rocas de Construcción H UTMX H UTMY Altitud 833 Valladolid Urueña Urueña Casa del Páramo 0 Calizas del Páramo inferior 0 Crema MIOCENO Potencia 0 Estratiforme Corrida 0 Caliza cristalina oquerosa Nº Frentes 1 Longitud 80 Anchura 30 Altura máx 0 Alt. media 1 Arranque Manual Vol. hueco Área afectada Autor A. Olmo Sanz Empresa IGME Fecha 01/05/2007 Se ha empleado como material de construcción para el pueblo de Urueña

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros Número: 1464 Lignito MUNICIPIO: Hontoria del Pinar Hoja de E.1: 50.000: 6 UTMX-30: 487.800 UTMY-30: 4.633.450 Lignito Recurso: M. Energéticos Mena: Lignito Rocas encajantes: Arena, Limo Unidad: Fm. Arenas

Más detalles

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros Número: 1469 Sustancias: Zn, Pb MUNICIPIO: Villar del Campo Hoja de E.1: 50.000: 9 UTMX-30: 572.150 UTMY-30: 4.6.950 Sustancias: Zn, Pb Recurso: M. Metálicos Clase 6 Pb, Zn, Cu Mena: Calamina Goethita,

Más detalles

Mapa de Rocas y Minerales Industriales Castilla y León

Mapa de Rocas y Minerales Industriales Castilla y León Nº Explotación 1401 BDMIN 0350024 4056 Caliza Áridos de machaqueo Abandonada Cerro Belosillo II H 200.000 31 UTMX 543.800 H 50.000 350 UTMY 4.627.200 I Altitud 1110 Soria Soria Soria Cerro Belosillo N-S

Más detalles

Mapa de Rocas y Minerales Industriales Castilla y León

Mapa de Rocas y Minerales Industriales Castilla y León Nº Explotación 1601 BDMIN 0378019 4218 Caliza Áridos de machaqueo Andaluz H 200.000 31 UTMX 515.830 H 50.000 378 UTMY 4.597.180 III Altitud 910 Soria Berlanga de Duero Andaluz Carretera a Valderrodilla

Más detalles

Mapa de Rocas y Minerales Industriales Castilla y León

Mapa de Rocas y Minerales Industriales Castilla y León Nº Explotación 601 BDMIN 0192011 Diabasa Rocas Ornamentales Activa intermitente POBLADURA E-1 H 200.000 18 UTMX 225.625 H 50.000 192 UTMY 4.699.040 Huso 30 Altitud LUCILLO Potencia Corrida Espesor recub.

Más detalles

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros Número: 2128 MUNICIPIO: Vadillo de la Sierra UTMX-30: 319.350 UTMX: 319.350 UTMY-30: 4.495.850 UTMY: 4.495.850 As, Au Recurso: M. Metálicos Clase 1 As, Sb, Au Mena: Arsenopirita Cuarzo Morfología: Filoniana

Más detalles

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros Provincia: Salamanca Número: 2178 Sustancias: Sn MUNICIPIO: Candelario UTMX-30: 267.750 UTMY-30: 4.470.550 Sustancias: Sn Recurso: M. Metálicos Clase 7 Sn, W Mena: Casiterita Cuarzo, Milonita Morfología:

Más detalles

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros Número: 2093 MUNICIPIO: El Cabaco UTMX-30: 232.994 UTMY-30: 4.491.879 Sustancias: W, Sn, Au Mena: Wolframita, Casiterita Ganga: Cuarzo, Arsenopirita, Escorodita, Moscovita, Feldespato, Óxidos de Fe, Pirita

Más detalles

Mapa de Rocas y Minerales Industriales Castilla y León

Mapa de Rocas y Minerales Industriales Castilla y León Nº Explotación 501 BDMIN 0161071 Arena, Grava Áridos naturales Activa continua ZN ALIJA H 200.000 19 UTMX 292.224 H 50.000 161 UTMY 4.709.740 Altitud León VILLATURIEL Potencia Corrida Espesor recub. Nº

Más detalles

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros Número: 1729 Sustancias: U, radiactivos MUNICIPIO: San Pedro de Gaillos UTMX-30: 433.500 UTMY-30: 4.564.600 Sustancias: U, radiactivos Recurso: M. Energéticos Clase 12 Uranio Mena: Óxidos de U Cuarzo,

Más detalles

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros Número: 1737 Sustancias: Asfalto MUNICIPIO: Medinaceli UTMX-30: 548.000 UTMY-30: 4.557.650 Sustancias: Asfalto Recurso: M. Energéticos Mena: Asfalto Morfología: Lenticular Rocas encajantes: Dolomía Unidad:

Más detalles

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros Número: 2140 MUNICIPIO: La Alberguería de Argañán UTMX-30: 175.534 UTMX: 684.400 UTMY-30: 4.484.563 UTMY: 4.479.800 Mena: Casiterita, Ilmenita Ganga: Cuarzo, Feldespato Rocas encajantes: Grava, Arena Unidad:

Más detalles

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros Número: 1677 MUNICIPIO: Peñalcázar UTMX-30: 579.750 UTMY-30: 4.597.500 Pb, Zn, Ag Recurso: M. Metálicos Clase 6 Pb, Zn, Cu Mena: Galena, Esfalerita Cuarcita Morfología: Filoniana Tipología: Hidrotermal

Más detalles

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros Número: 43 MUNICIPIO: Adrados Hoja de E.1: 50.000: 402 UTMX-: 407.150 UTMY-: 4.581.000 Sustancias: Caliza Recurso: Rocas Ornamentales Clase 27 Caliza y Mármoles Mena: Caliza Rocas encajantes: Caliza, Marga

Más detalles

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros Número: 825 MUNICIPIO: Valle de Sedano UTMX-30: 432.633 UTMX: 432.633 UTMY-30: 4.738.905 UTMY: 4.738.905 Sustancias: Hidrocarburos (petróleo) Recurso: M. Energéticos Clase Hidrocarburo Mena: Morfología:

Más detalles

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros Número: 11 MUNICIPIO: Maraña Hoja de E.1: 50.000: 79 UTMX-30: 318.150 UTMY-30: 4.771.600 Sustancias: Hg, Sb Recurso: M. Metálicos Clase 5 Hg Mena: Cinabrio, Antimonita, Pirita Ganga: Calcita, Cuarzo, Fluorita

Más detalles

MAPA GEOLOGICO DE ESPAÑA ESCALA 1: INFORME COMPLEMENTARIO RECUROS MINERALES HOJA N (22-27) BELMONTE

MAPA GEOLOGICO DE ESPAÑA ESCALA 1: INFORME COMPLEMENTARIO RECUROS MINERALES HOJA N (22-27) BELMONTE MAPA GEOLOGICO DE ESPAÑA ESCALA 1:50.000 INFORME COMPLEMENTARIO RECUROS MINERALES HOJA N - 689 (22-27) BELMONTE Autor: G. Delgado Gutiérrez Enero 1992 INDICE 1. INTRODUCCION 2. ROCAS INDUSTRIALES 2.1.

Más detalles

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros Número: 3847 MUNICIPIO: Soria Hoja de E.1: 50.000: 7 UTMX-30: 524.600 UTMY-30: 4.635.300 Sustancias: Caliza Mena: Caliza Morfología: Estratiforme Rocas encajantes: Caliza Unidad: G. Oncala (27) UTMX: 524.600

Más detalles

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros Número: 2104 MUNICIPIO: Endrinal UTMX-30: 260.750 UTMY-30: 4.494.950 Sustancias: Pb Clase 6 Pb, Zn, Cu Mena: Galena Ganga: Cuarzo Morfología: Filoniana Tipología: Skarn Rocas encajantes: Corneana Alteración:

Más detalles

FOTOS SV 9143 a

FOTOS SV 9143 a ~,, F 1 M Y 1F.F.~y,~,~ ~ r+1i+ J~ ~ FOTOS SV 9143 a 9147.- Brechas intraformacionales con cantos grauváquicos de diversos tamaños y formas. En una de ellas (foto 9145) se observa un - fragmento de estrato

Más detalles

III. Instituto Tecnológico GeoMinero de España INFORME DE RECURSOS MINERALES HOJA N 731 (ZORITA)

III. Instituto Tecnológico GeoMinero de España INFORME DE RECURSOS MINERALES HOJA N 731 (ZORITA) Instituto Tecnológico GeoMinero de España INFORME DE RECURSOS MINERALES HOJA N 731 (ZORITA) III SECRETARIA GENERAL DE LA ENERGIA Y RECURSOS MINERALES MINISTERIO DE INDUSTRIA Y ENERGIA INDICE págs- 1.-

Más detalles

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros Número: 2165 MUNICIPIO: La Alberca UTMX-30: 234.840 UTMY-30: 4.487.342 Clase 4 Fe, Mn Mena: Hematites, Ilmenita, Goethita Ganga: Morfología: Estratiforme Tipología: Rocas encajantes: Cuarcita, Pizarra

Más detalles

Formas pojigénicas: Está dentro de este grupo la superficie de erosión que aparece arrasando los materiales mesozoicos y que tendrá una edad intramiocena. Aparece como retazos aislados con poca continuidad

Más detalles

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros Número: 4077 Nombre: Sustancias: Marga MUNICIPIO: Zamora UTMX-30: 265.400 UTMY-30: 4.601.500 Sustancias: Marga Recurso: M. Industriales Clase 13 Arcillas cerámicas rojas Mena: Marga Morfología: Estratiforme

Más detalles

Mapa de Rocas y Minerales Industriales Castilla y León

Mapa de Rocas y Minerales Industriales Castilla y León Nº Explotación 101 BDMIN 104024 2641 Cuarcita Vidrio Sílice Oville 2 H 200.000 10 UTMX 307.300 H 50.000 104 UTMY 4.755.230 III Altitud 1395 León Boñar Oville Tras de la Peña Dirección N120E Buzam. 75N

Más detalles

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros Número: 3194 Sustancias: Grava, Arena MUNICIPIO: Santa María-Ribarredonda UTMX-30: 485.825 UTMY-30: 4.7.250 Sustancias: Grava, Arena Mena: Grava, Arena Morfología: Aluvionar Rocas encajantes: Grava, Arena

Más detalles

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros Número: 1952 MUNICIPIO: Retortillo Hoja de E.1: 50.000: 501 UTMX-30: 212.940 UTMY-30: 4.523.380 Sustancias: U Recurso: M. Energéticos Clase 12 Uranio Mena: Pechblenda Morfología: Irregular Tipología: Supergénica

Más detalles

ESTUDIO DE CAMPO DEL VALLE DEL GUADALQUIVIR EN CÓRDOBA

ESTUDIO DE CAMPO DEL VALLE DEL GUADALQUIVIR EN CÓRDOBA ESTUDIO DE CAMPO DEL VALLE DEL GUADALQUIVIR EN CÓRDOBA Objetivos: Estudio geológico del valle del Guadalquivir: Sedimentos fluviales actuales depositados desde el cauce actual a la Asomadilla Terraza 3ª

Más detalles

FOTO N Panorámica desde La Virgen del Castillo tomada hacia el O. Las elevaciones de la

FOTO N Panorámica desde La Virgen del Castillo tomada hacia el O. Las elevaciones de la FOTO N 9103 Panorámica desde La Virgen del Castillo tomada hacia el O. Las elevaciones de la izquierda corresponden a los niveles cuarciticos del Ordovicico Inf. en las Sierras de Peña Barriga y Las Hoyuelas

Más detalles

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros Número: 1283 Sustancias: Mn MUNICIPIO: Belorado Hoja de E.1: 50.000: 1 UTMX-30: 480.150 UTMY-30: 4.692.000 Sustancias: Mn Recurso: M. Metálicos Clase 4 Fe, Mn Mena: Mn Morfología: Filoniana Tipología:

Más detalles

INFORME COMPLEMENTARIO SEDIMENTOLOGIA DEL TERCIARIO HOJA N2 537 (22-21) AUÑON

INFORME COMPLEMENTARIO SEDIMENTOLOGIA DEL TERCIARIO HOJA N2 537 (22-21) AUÑON arr MAPA GEOLOGICO DE ESPAÑA +ESCALA 1:50.000 INFORME COMPLEMENTARIO SEDIMENTOLOGIA DEL TERCIARIO HOJA N2 537 (22-21) AUÑON Autor Margarita Díaz Molina Mayo 1991 1. DURON La columna estratigráfica obtenida

Más detalles

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros Número: 1872 MUNICIPIO: Garcirrey UTMX-30: 233.646 UTMY-30: 4.531.433, W Recurso: M. Metálicos Clase 7 Sn, W Mena: Casiterita, Wolframita Ganga: Morfología: Aluvionar Tipología: Placer Rocas encajantes:

Más detalles

Geología y Vino en la Denominación de Origen Toro

Geología y Vino en la Denominación de Origen Toro 12 de mayo 2013 ZAMORA Geología y Vino en la Denominación de Origen Toro COORDINA: Serafín Monterrubio, Mariano Yenes y Begoña Fernández Escuela Politécnica Superior de Zamora Universidad de Salamanca

Más detalles

Instituto Tecnolóico GeoMinero de España

Instituto Tecnolóico GeoMinero de España Instituto Tecnolóico GeoMinero de España DESCRIPICION DE LOS RECURSOS MINERALES (METALICOS, NO METALICOS Y ENERGETICOS) DE LA HOJA 477 - BARBADILLO - DEL M.T.N. A ESCALA 1:50.000 (PROYECTO MAGNA) Junio

Más detalles

ESTRATIGRAFÍA 2º GRADO GEOLOGÍA CURSO 2010/2011. Profesora: Carmen Moreno Garrido

ESTRATIGRAFÍA 2º GRADO GEOLOGÍA CURSO 2010/2011. Profesora: Carmen Moreno Garrido ESTRATIGRAFÍA 2º GRADO GEOLOGÍA CURSO 2010/2011 Profesora: Carmen Moreno Garrido Ana Romero Sanchón, Rocio Lago Garrido, Almudena Redondo Fernandez y Juan Manuel Peña Acevedo con las aportaciones de Irina

Más detalles

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros Número: 4159 MUNICIPIO: La Parrilla Hoja de E.1: 50.000: 373 UTMX-: 374.600 UTMY-: 4.600.600 Recurso: Rocas Ornamentales Clase 27 Caliza y Mármoles Mena: Caliza Rocas encajantes: Caliza Unidad: Calizas

Más detalles

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros Número: 2184 MUNICIPIO: San Juan de la Nava UTMX-30: 357.100 UTMX: 357.100 UTMY-30: 4.479.400 UTMY: 4.479.400 Mena: Galena, Esfalerita Rocas encajantes: Leucogranito (61) Alteración: Sericitización, Propilitización

Más detalles

MAGNA HOJA ALMARZA ( SORIA) DDCUMENTACIDN FDTDGRAFI CA

MAGNA HOJA ALMARZA ( SORIA) DDCUMENTACIDN FDTDGRAFI CA MAGNA HOJA 23-13 ALMARZA ( SORIA) DDCUMENTACIDN FDTDGRAFI CA -1977- e M M A r'4 Y! t GNA 06 CZMTR OL. c` 604 A A_*- Fotografia n2 1 Vista parcial de los tramos J izas y J eniscas 24-32' 24-32 ar en la

Más detalles

Mapa de Rocas y Minerales Industriales Castilla y León

Mapa de Rocas y Minerales Industriales Castilla y León Castilla y Nº Explotación 401 BDMIN 0157026 Pizarra Rocas Ornamentales Activa intermitente AS TRABAZAS H 200.000 18 UTMX 663.799 H 50.000 157 UTMY 4.711.006 Huso 29 Altitud OENCIA Potencia Corrida Potencialidad

Más detalles

Rañas. Rañas de Cañamero. Rañas de la Mesillas. Objetivos

Rañas. Rañas de Cañamero. Rañas de la Mesillas. Objetivos Rañas. Objetivos Rañas de Cañamero. Rañas de la Mesillas. Qué son las rañas? Rañas Destacan en el paisaje del Geoparque como amplias plataformas, formaciones sedimentarias detríticas groseras depositadas

Más detalles

Mapa de Rocas y Minerales Industriales Castilla y León

Mapa de Rocas y Minerales Industriales Castilla y León Nº Explotación 1 BDMIN 78002 2503 Marmol Rocas Ornamentales Puerto Piedrafita 1 H 200.000 10 UTMX 288.152 H 50.000 78 UTMY 4.766.620 H 25.000 IV Huso 30 Altitud 1430 Cármenes Piedrafita Dirección N85E

Más detalles

Mapa de Rocas y Minerales Industriales Castilla y León

Mapa de Rocas y Minerales Industriales Castilla y León Nº Explotación 301 BDMIN 132202 Grava Áridos naturales Activa continua Villalba H 200.000 10 UTMX 349.387 H 50.000 132 UTMY 4.733.727 III Altitud 1055 Palencia Villalba de Guardo Villalba de Guardo 0 Media

Más detalles

PIES DE FOTOS HOJA 15-09,163 (ALMANZA) Conglomerados silíceos (2) con laminación cruzada planar; Llamas de Rueda

PIES DE FOTOS HOJA 15-09,163 (ALMANZA) Conglomerados silíceos (2) con laminación cruzada planar; Llamas de Rueda PIES DE FOTOS HOJA 15-09,163 (ALMANZA) r,. 6001.- Serie de Granda (01). Nivel de conglomerados polimícticos con arenas a techo, por encima limos con carbonatos (1); tramo de 35 a 45 m. 6002.- Deslizamiento

Más detalles

' ~ pp Plc: r;,arrr~s A TG. DáG san ro

' ~ pp Plc: r;,arrr~s A TG. DáG san ro ' ~ pp Plc: r;,arrr~s A TG. DáG san ro %NW~0 ~ - -- ami' ~^~~ _ ~ ~ ~, ;,' - - - _ 23-14/AD- DN/01F Vista panorámica de los alrededores de Soria, desde el Cerro de Santa Ana. En primer término las calizas

Más detalles

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros Número: 2734 Hoja de E.1: 50.000: 0 Hoja de E.1: 200.000 UTMX-30: 461.450 UTMX: 461.450 UTMY-30: 4.754.600 UTMY: 4.754.600 Sustancias: Grava, Arena Mena: Grava, Arena Morfología: Aluvionar Rocas encajantes:

Más detalles

TOMO II CARACTERIZACIÓN HIDROGEOLÓGICA Y MODELO CONCEPTUAL. ANEXOS I a IV

TOMO II CARACTERIZACIÓN HIDROGEOLÓGICA Y MODELO CONCEPTUAL. ANEXOS I a IV CARACTERIZACIÓN HIDROGEOLÓGICA Y MODELACIÓN NUMÉRICA DE UN SISTEMA DE FLUJO CON DENSIDAD VARIABLE: SISTEMA HIDROGEOLÓGICO DE LA LAGUNA DE FUENTE DE PIEDRA (MÁLAGA) TOMO II CARACTERIZACIÓN HIDROGEOLÓGICA

Más detalles

MAPA GEOLOGICO DE ESPAÑA. Escala 1: INFORME COMPLEMENTARIO DE CARACTERISTICAS GEOATECNICAS GENERALES

MAPA GEOLOGICO DE ESPAÑA. Escala 1: INFORME COMPLEMENTARIO DE CARACTERISTICAS GEOATECNICAS GENERALES u u MAPA GEOLOGICO DE ESPAÑA Escala 1:50.000 INFORME COMPLEMENTARIO DE CARACTERISTICAS GEOATECNICAS GENERALES HOJA 601 (15-24) NAVALCAN w E.N. ADARO JUNIO, 1.992 INDICE aági-. 1.- CARACTERISTICAS GEOTECNICAS

Más detalles

REGISTRO DE APIQUE NIVEL FREÁTICO : NA. DE 1 ELABORÓ : Francisco Leoz GRADACIÓN REGISTRO FOTOGRÁFICO

REGISTRO DE APIQUE NIVEL FREÁTICO : NA. DE 1 ELABORÓ : Francisco Leoz GRADACIÓN REGISTRO FOTOGRÁFICO REGISTRO DE APIQUE PROYECTO : Centro Parrilla (I2213) SONDEO : Apique 1 LOCALIZACIÓN : Medellín, Carrera 41 con Calle 57 ( Mon y Velarde con Argentina) PROFUNDIDAD : 1,70 m HOJA 1 ABSCISA : N/A NIVEL FREÁTICO

Más detalles

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros Número: 1746 UTMX-30: 171.081 UTMX: 675.720 UTMY-30: 4.546.708 UTMY: 4.541.440 Mena: Ganga: Cuarzo, Feldespato, Moscovita Tipología: Rocas encajantes: Esquisto, Pegmatita (64) Alteración: Direcció 20 Buzamiento:

Más detalles

INFORME FINAL DE LOS SONDEOS PARA EL ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE A LA LOCALIDAD DE PRIEGO (CUENCA) Julio 2002

INFORME FINAL DE LOS SONDEOS PARA EL ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE A LA LOCALIDAD DE PRIEGO (CUENCA) Julio 2002 INFORME FINAL DE LOS SONDEOS PARA EL ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE A LA LOCALIDAD DE PRIEGO (CUENCA) Julio 2002 Sondeo: Priego -1 Término municipal: Priego Provincia: Cuenca Sonda/contratista: Rotopercusión/EDASU

Más detalles

PIES DE FOTOS HOJA (234), VILLADA

PIES DE FOTOS HOJA (234), VILLADA PIES DE FOTOS HOJA 15-11 (234), VILLADA 6001.- Co rte de terraza baja (h ) del Cea de 1,60 m. de potencia aprox.; se destaca un horizonte oscuro en la parte alta, con pátinas de oxidos de hierro sobre

Más detalles

MAPA GEOLOGICO DE ESPAÑA Escala 1:50.000

MAPA GEOLOGICO DE ESPAÑA Escala 1:50.000 MAPA GEOLOGICO DE ESPAÑA Escala 1:50.000 INFORME COMPLEMENTARIO DE RECURSOS NATURALES HOJA N 602 (16-24) NAVAMORCUENDE E.N. ADARO Junio, 1992 RECURSOS NATURALES 1.- MINERALES METALICOS Y ENERGETICOS. En

Más detalles

Anexo nº 2 CARACTERIZACION GEOLOGICA SECTOR TRAZADO CONCENTRADUCTO YACIMENTO CERRO NEGRO NORTE PROYECTO CERRO NEGRO NORTE

Anexo nº 2 CARACTERIZACION GEOLOGICA SECTOR TRAZADO CONCENTRADUCTO YACIMENTO CERRO NEGRO NORTE PROYECTO CERRO NEGRO NORTE Anexo nº 2 CARACTERIZACION GEOLOGICA SECTOR TRAZADO CONCENTRADUCTO YACIMENTO CERRO NEGRO NORTE PROYECTO CERRO NEGRO NORTE COMPAÑÍA MINERA DEL PACÍFICO S.A. Adenda Nº2 al Estudio de Impacto Ambiental Proyecto

Más detalles

LOCALIZACIÓN DE LA RESERVA

LOCALIZACIÓN DE LA RESERVA Código de Reserva ES030RNF092 Nombre de Reserva Río Pelagallinas Tipo de Reserva Reserva Natural Fluvial DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA Tajo COMUNIDAD AUTONÓMA Castilla La Mancha PROVINCIA Guadalajara LONGITUD

Más detalles

Mapa de Rocas y Minerales Industriales Castilla y León

Mapa de Rocas y Minerales Industriales Castilla y León Nº Explotación 2401 BDMIN 0531175 Granito Rocas de Construcción H 200.000 44 UTMX 368.335 H 50.000 531 UTMY 4.491.186 Altitud 960 Herradón de Pinares El Herradón El Herradón Potencialidad Unidad Granitoides

Más detalles

ANEJO Nº 3 GEOLOGÍA Y GEOTECNIA. Pág. 1

ANEJO Nº 3 GEOLOGÍA Y GEOTECNIA. Pág. 1 ANEJO Nº GEOLOGÍA Y GEOTECNIA Pág. 1 ANEJO Nº. GEOLOGÍA Y GEOTECNIA ÍNDICE.1 INTRODUCCIÓN.. GEOLOGÍA.. GEOTECNIA APENDICES 1. Hoja nº1 «Tordesillas» del Mapa del Instituto Geominero de España, a escala

Más detalles

4. GEOLOGÍA Y GEOTECNIA

4. GEOLOGÍA Y GEOTECNIA 4. GEOLOGÍA Y GEOTECNIA 35 36 4. GEOLOGÍA Y GEOTECNIA. 4.1. ENCUADRE GEOLÓGICO. La geología de Asturias es de una diversidad y riqueza que no es fácil de encontrar en un territorio tan poco extenso, lo

Más detalles

INFORME DE RECURSOS NATURALES DE LA HOJA N2655 (16-26) LOS NAVALMORALES. ALBERTO IGLESIAS R. (ADARC) JULIO-1990.

INFORME DE RECURSOS NATURALES DE LA HOJA N2655 (16-26) LOS NAVALMORALES. ALBERTO IGLESIAS R. (ADARC) JULIO-1990. INFORME DE RECURSOS NATURALES DE LA HOJA N2655 (16-26) LOS NAVALMORALES. ALBERTO IGLESIAS R. (ADARC) JULIO-1990. INDICE GEOLOGIA ECONOMICA Págs. 1.- MINERALES METALICOS Y NO METALICOS... 1 2.- ROCAS INDUSTRIALES...

Más detalles

LAS ROCAS ESTÁN COMPUESTAS POR UNO O MÁS MINERALES

LAS ROCAS ESTÁN COMPUESTAS POR UNO O MÁS MINERALES MINERALES Y ROCAS LAS ROCAS ESTÁN COMPUESTAS POR UNO O MÁS MINERALES La caliza es una roca formada por un solo mineral El granito es una roca compuesta por tres minerales: cuarzo, feldespato y mica. Se

Más detalles

REGISTRO DE APIQUE HOJA 1 ABSCISA : N/A. DE 1 ELABORÓ : Tommy González Zapata GRADACIÓN REGISTRO FOTOGRÁFICO LLENO ANTRÓPICO 0,00

REGISTRO DE APIQUE HOJA 1 ABSCISA : N/A. DE 1 ELABORÓ : Tommy González Zapata GRADACIÓN REGISTRO FOTOGRÁFICO LLENO ANTRÓPICO 0,00 REGISTRO DE APIQUE PROYECTO : Centro Parrilla (I2213) SONDEO : Apique 15 LOCALIZACIÓN : Medellín. Inmediaciones de la Glorieta Mercado Minorista PROFUNDIDAD : 3,50 m HOJA 1 ABSCISA : N/A NIVEL FREÁTICO

Más detalles

Desde un punto de vista geológico la zona se localiza en el cierre SE del Sinforme de Alcañices de la Zona Centroibérica.

Desde un punto de vista geológico la zona se localiza en el cierre SE del Sinforme de Alcañices de la Zona Centroibérica. Agosto 2012 ANT ECEDENTES En el proyecto Manzanal se investigaron una serie de mineralizaciones de Mn- Fe presentes en el área del embalse de Ricobayo. Estas mineralizaciones fueron explotadas, de manera

Más detalles

La estética al natural

La estética al natural La estética al natural Presentación Servicios Materiales Servicio Comercial Asesoramiento Técnico Exposición de Productos Piedra cortada pizarras ı cuarcitas areniscas ı calizas ı basalto Piedra premontada

Más detalles

FOTO Serie de la Unidad Polimíctica sobre ella terraza baja del Esla, en la localidad de Castrofuerte.

FOTO Serie de la Unidad Polimíctica sobre ella terraza baja del Esla, en la localidad de Castrofuerte. PIES DE FOTOS DE LA Hoja N' 232 (Villamañán) FOTO. 1001.- Panorámica de la Serie de Los Cabos. Al N de la localidad de San Juan de Torres FOTO. 1002.- Pliegues en la Serie de Los Cabos. Al N de la localidad

Más detalles

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros Número: 1681 MUNICIPIO: Fariza Hoja de E.1: 50.000: 395 UTMX-30: 225.808 UTMY-30: 4.586.366 Recurso: M. Metálicos Clase 7 Sn, W Mena: Wolframita, Niquelina, Cervantita Ganga: Cuarzo, Feldespato, Moscovita

Más detalles

3.2 GEOLOGIA y GEOMORFOLOGIA. Geomorfología Unidades Fisiográficas

3.2 GEOLOGIA y GEOMORFOLOGIA. Geomorfología Unidades Fisiográficas 3.2 GEOLOGIA y GEOMORFOLOGIA Geomorfología Unidades Fisiográficas Desde el punto de vista geológico, la zona abarcada por el proyecto se encuentra localizada en la transición entre dos grandes unidades

Más detalles

Itinerario geológico por los parajes de Los Cuchillos y Las Hoces del Cabriel (provincias de Valencia y Cuenca)

Itinerario geológico por los parajes de Los Cuchillos y Las Hoces del Cabriel (provincias de Valencia y Cuenca) Itinerario geológico por los parajes de Los Cuchillos y Las Hoces del Cabriel (provincias de Valencia y Cuenca) Carlos de Santisteban Bové Departament de Geologia / Universitat de València Carlos.santisteban@uv.es

Más detalles

Imágenes y apuntes sobre geomorfología, vegetación y ocupación del suelo

Imágenes y apuntes sobre geomorfología, vegetación y ocupación del suelo Imágenes y apuntes sobre geomorfología, vegetación y ocupación del suelo Encuadre general del reconocimiento de campo Valle del Duero de Tudela a Peñafiel Zona de Roa-Haza Zona de Burgo de Osma Zona de

Más detalles

PLAN GEODE DE CARTOGRAFIA GEOLÓGICA CONTINUA

PLAN GEODE DE CARTOGRAFIA GEOLÓGICA CONTINUA PLAN GEODE DE CARTOGRAFIA GEOLÓGICA CONTINUA LEYENDA DESCRIPTIVA DE LA ZONA: 2211 BALEARES - IBIZA-FORMENTERA V: 2.0 08/2011 LEYENDA_DESCRIPTIVA Página 1 de 7 CONTENIDO La leyenda descriptiva incluye información

Más detalles

PROSPECCIÓN PARA CAOLÍN ENTRE ZAMORA Y BENAVENTE

PROSPECCIÓN PARA CAOLÍN ENTRE ZAMORA Y BENAVENTE TPJ-29 PROSPECCIÓN PARA CAOLÍN ENTRE ZAMORA Y BENAVENTE Noviembre 1.996 Í N D I C E 1. INTRODUCCIÓN, OBJETIVOS Y SITUACIÓN GEOGRÁFICA... 2. CARTOGRAFÍA Y RECONOCIMIENTO DE INDICIOS... 3. DATOS GEOLÓGICOS

Más detalles

Í N D I C E 1.- LOCALIZACIÓN Y LÍMITES CARACTERÍSTICAS GEOLÓGICAS ACUÍFEROS PARÁMETROS HIDRODINÁMICOS...3

Í N D I C E 1.- LOCALIZACIÓN Y LÍMITES CARACTERÍSTICAS GEOLÓGICAS ACUÍFEROS PARÁMETROS HIDRODINÁMICOS...3 Alto Gállego (028) ÍNDICE Í N D I C E 1.- LOCALIZACIÓN Y LÍMITES...2 2.- CARACTERÍSTICAS GEOLÓGICAS...2 3.- ACUÍFEROS...3 4.- PARÁMETROS HIDRODINÁMICOS...3 5.- PIEZOMETRÍA Y DIRECCIONES DE FLUJO...3 6.-

Más detalles

1- LISTA DE RESERVAS DE LA DH

1- LISTA DE RESERVAS DE LA DH DH Duero 28 ANEXO AL ACUERDO DE CONSEJO DE MINISTROS POR EL QUE SE DECLARAN DETERMINADAS RESERVAS NATURALES FLUVIALES EN LAS DEMARCACIONES HIDROGRÁFICAS INTERCOMUNITARIAS MEMORIA JUSTIFICATIVA Noviembre

Más detalles

INSTITUTO GEOLOGICO y MINERO DE ESPAÑA

INSTITUTO GEOLOGICO y MINERO DE ESPAÑA INSTITUTO GEOLOGICO y MINERO DE ESPAÑA Informe Edafológico de la Hoja 20-22: ALCALA DE HENARES Por Juan Gallardo Diaz y Alfredo Perez Gonzalez COMPAÑIA GENERAL DE SONDEOS, S.A. Noviembre de 1.984 1.- DESCRIPCION

Más detalles

Regla de las uves. Estratos horizontales

Regla de las uves. Estratos horizontales 1 Regla de las uves. Estratos horizontales Los contactos trazan líneas paralelas a las curvas de nivel. indica que el estrato 1 es el más moderno. El contenido fósil permite correlacionar la unidad 1 a

Más detalles

Instituto Tecnológico ~ GeoMinero de España

Instituto Tecnológico ~ GeoMinero de España Instituto Tecnológico ~ GeoMinero de España MAPA GEOLOGICO DE ESPAÑA ESCALA 1:50.000 INFORME COMPLEMENTARIO GEOTECNIA HOJA Nº 165 (17-9) HERRERA DE PISUERGA Autor: J. Alameda Revalderia Mayo 1991 r MINISTERIO

Más detalles

14-29-AD-LE-F-501. Sedimentos de Terciario adosa~ 1 Paleozoico de Sinclinal de Herrera de Duque. Arroyo de Pedro Mingo, os a

14-29-AD-LE-F-501. Sedimentos de Terciario adosa~ 1 Paleozoico de Sinclinal de Herrera de Duque. Arroyo de Pedro Mingo, os a ~I.a n,;;k e r s 1 4-29-AD-LE-F-500. Estratificación cruzada plana de ángulo variable y en surco en la tectofacies (16) del Terciario Infe rior. Canal de las Deh esas, Km 1. 14-29-AD-LE-F-501. Sedimentos

Más detalles

OBRA DENOMINACION MUNICIPIO PRESUPUESTO JCYL DIPUTACIÓN AYUNTAMIENTO 0001 Pavimentación en Andavías Andavias , , ,72 5.

OBRA DENOMINACION MUNICIPIO PRESUPUESTO JCYL DIPUTACIÓN AYUNTAMIENTO 0001 Pavimentación en Andavías Andavias , , ,72 5. 0001 Pavimentación en Andavías Andavias 59.186,81 28.865,41 24.402,72 5.918,68 0002 Pavimentación en Argañín Argañin 41.443,62 20.212,05 17.087,21 4.144,36 0003 Mejora de Infraestrucutras en Arrabalde

Más detalles

Profesores: Dr. I. Valverde Palacios Dr. I. Valverde Espinosa ENCUADRE GEOLÓGICO. Aluvial: Predominante en la zona de estudio

Profesores: Dr. I. Valverde Palacios Dr. I. Valverde Espinosa ENCUADRE GEOLÓGICO. Aluvial: Predominante en la zona de estudio Profesores: Dr. I. Valverde Palacios Dr. I. Valverde Espinosa Trabajo Fin de Máster (TFM) AZUCARERA DEL GENIL, GRANADA Grupo B2 SEMINARIO DE GEOTECNIA Martes 6 de marzo De 19.30 a 21.30 Taller T-10 ENCUADRE

Más detalles

Anexo Nº 8 INFORME DE VULNERABILIDAD DE ACUÍFEROS SECTOR TRAZADO CONCENTRODUCTO YACIMIENTO CERRO NEGRO NORTE PROYECTO CERRO NEGRO NORTE CAP MINERÍA

Anexo Nº 8 INFORME DE VULNERABILIDAD DE ACUÍFEROS SECTOR TRAZADO CONCENTRODUCTO YACIMIENTO CERRO NEGRO NORTE PROYECTO CERRO NEGRO NORTE CAP MINERÍA Anexo Nº 8 INFORME DE VULNERABILIDAD DE ACUÍFEROS SECTOR TRAZADO CONCENTRODUCTO YACIMIENTO CERRO NEGRO NORTE PROYECTO CERRO NEGRO NORTE CAP MINERÍA Adenda Nº 3 al Estudio de Impacto Ambiental Proyecto

Más detalles

ALBUM DE FOTOS BAYAGUANA (6272-II)

ALBUM DE FOTOS BAYAGUANA (6272-II) ALBUM DE FOTOS BAYAGUANA (6272-II) Santo Domingo, R.D., Julio 2002/Octubre 2004 Página 1 de 13. Lista y localización de las fotografías. Página 2 de 13. Plano de situación de las fotografías de la Hoja

Más detalles

Leyenda: 1- Calizas con Hildoceras. 2- Calizas con Goniatites. 3- Conglomerados con restos de latas de conserva. 4- Calizas con Nummulites.

Leyenda: 1- Calizas con Hildoceras. 2- Calizas con Goniatites. 3- Conglomerados con restos de latas de conserva. 4- Calizas con Nummulites. CORTE 1 Leyenda: 1- Calizas con Hildoceras. 2- Calizas con Goniatites. 3- Conglomerados con restos de latas de conserva. 4- Calizas con Nummulites. CORTE 2 Leyenda: 1- Calizas con Nummulites. 2- Margas

Más detalles

r r r r r r FOTO CM-9400: Paleocanal y sus facies de desbordamiento, de la Unidad Mequinenza- Ballobar (Caspe).

r r r r r r FOTO CM-9400: Paleocanal y sus facies de desbordamiento, de la Unidad Mequinenza- Ballobar (Caspe). r r r E r r rr r r FOTO CM-9400: Paleocanal y sus facies de desbordamiento, de la Unidad Mequinenza- Ballobar (Caspe). 1 r r r r re FOTO CM-9402: Acreción lateral en depósitos de barras de meandro, de

Más detalles

DE LA REPÚBLICA DOMINICANA

DE LA REPÚBLICA DOMINICANA MAPA GEOLÓGICO DE LA REPÚBLICA DOMINICANA ESCALA 1:50.000 NEIBA (5971-III) ALBUM FOTOGRÁFICO Santo Domingo, R.D., Julio 2002-Octubre 2004 Hoja de Neiba (5971-III) 2 1. RELACIÓN DE FOTOGRAFÍAS Foto 1 -.(9005-e)

Más detalles

I OCU M E TACIOÑ FOTOGRAFICA. HOJA AGREDA

I OCU M E TACIOÑ FOTOGRAFICA. HOJA AGREDA I OCU M E TACIOÑ FOTOGRAFICA. HOJA 24-13 AGREDA Fotografía n2 1 ; Vista parcial de las calizas de los tramos J22-23 (inferior ) y Jc23 (superior) -24 que forma el escarpe. Cauce del RÍO Cajo, junto a Añavieja.

Más detalles

`-1(669 HOJA Septiembre 1 q72. B t R J A S O T TERCIARIO. Estudio estratigráfico. Por José CAMPO VIGURI. Fernando MELENDEZ HEZ'IAA

`-1(669 HOJA Septiembre 1 q72. B t R J A S O T TERCIARIO. Estudio estratigráfico. Por José CAMPO VIGURI. Fernando MELENDEZ HEZ'IAA `-1(669 HOJA 29-27 B t R J A S O T TERCIARIO Estudio estratigráfico Por José CAMPO VIGURI Fernando MELENDEZ HEZ'IAA Septiembre 1 q72 HOJA 229-27 BURJASOT T E R C 1 A R 1 0 i. SITUACION GENERAL La mayor

Más detalles

INVESTIGACIÓN HIDROGEOLÓGICA DEL TÉRMINO DE BAILÉN

INVESTIGACIÓN HIDROGEOLÓGICA DEL TÉRMINO DE BAILÉN PRESENTE Y FUTURO DE LAS AGUAS SUBTERRÁNEAS EN LA PROVINCIA DE JAÉN IGME. MADRID 2002. ISBN. 84-7840-472-4 INVESTIGACIÓN HIDROGEOLÓGICA DEL TÉRMINO DE BAILÉN J.M. Marín Señán, A. Cantudo Muñoz e I. Marín

Más detalles

CAPITULO 1 1. DESCRIPCIÓN, CARACTERÍSTICAS PETROFÍSICAS Y DE LOS FLUIDOS DEL CAMPO VHR.

CAPITULO 1 1. DESCRIPCIÓN, CARACTERÍSTICAS PETROFÍSICAS Y DE LOS FLUIDOS DEL CAMPO VHR. CAPITULO 1 1. DESCRIPCIÓN, CARACTERÍSTICAS PETROFÍSICAS Y DE LOS FLUIDOS DEL CAMPO VHR. El Campo Victor Hugo Ruales (ex Cantagallo) se encuentra ubicado en la provincia de Sucumbios, al Norte de la Cuenca

Más detalles

PRESENTA LA COLECCIÓN MÁS COMPLETA DEL MERCADO DE LA PIEDRA NATURAL

PRESENTA LA COLECCIÓN MÁS COMPLETA DEL MERCADO DE LA PIEDRA NATURAL PRESENTA LA COLECCIÓN MÁS COMPLETA DEL MERCADO DE LA PIEDRA NATURAL CUPA STONE ES LA DIVIÓN DE PIEDRA NATURAL DE CUPA GROUP, LIDER INTERNACIONAL DE PIZARRA PARA CUBIERTAS Y REFERENTE EN LA CREACIÓN DE

Más detalles

R O C A S 1ºA B h ac ill hill era o IES Eugenio Frutos

R O C A S 1ºA B h ac ill hill era o IES Eugenio Frutos R O C A S 1ºA Bachillerato IES Eugenio Frutos Rocas SEDIMENTARIAS Se forman a partir de materiales de otras rocas que han sufrido procesos de meteorización, erosión, transporte, sedimentación y diagénesis.

Más detalles

Qué es una roca sedimentaria?

Qué es una roca sedimentaria? Qué es una roca sedimentaria? Son producto de la meteorización mecánica y química Representan sólo el 5% (en volumen) de los 16 kilómetros externos de la Tierra Contienen evidencias de acontecimientos

Más detalles

DATOS SOBRE COLOR Y TIPOS DE MATERIALES A PARTIR DE MUESTREO

DATOS SOBRE COLOR Y TIPOS DE MATERIALES A PARTIR DE MUESTREO DATOS SOBRE COLOR Y TIPOS DE MATERIALES A PARTIR DE MUESTREO Paramentos verticales: Planta Baja: Sillares de Piedra Ostionera: En algunos huecos, esquinas o hendiduras se han encontrado restos de material

Más detalles

I I. l 1 I ALBUM FOTOGRAFICO GEOLOGICO Y MINERO DE ESPAÑA INFORMACION COMPLEMENTARIA DE LA I HOJA (132) GUARDO

I I. l 1 I ALBUM FOTOGRAFICO GEOLOGICO Y MINERO DE ESPAÑA INFORMACION COMPLEMENTARIA DE LA I HOJA (132) GUARDO INSTITUTO GEOLOGICO Y MINERO DE ESPAÑA I I Ii Il IJ 11 ~, INFORMACION COMPLEMENTARIA DE LA I HOJA 16.08 (132) GUARDO li l ALBUM FOTOGRAFICO L J Agrupación temporal C,G,S., S.A. - IMINSA 1978 l 1 I I r

Más detalles

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros

Mapa Geológico y Minero E.1: de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros Número: 1728 MUNICIPIO: Roelos Hoja de E.1: 50.000: 424 UTMX-30: 234.164 UTMY-30: 4.574.557 Sustancias: U Recurso: M. Energéticos Clase 12 Uranio Mena: Morfología: Filoniana Tipología: Rocas encajantes:

Más detalles

MARCO GEOLÓGICO GEOLODÍA 15

MARCO GEOLÓGICO GEOLODÍA 15 MARCO GEOLÓGICO Ceuta se encuentra en el N de África, en la orilla S del Estrecho de Gibraltar y al W del Mar de Alborán. Geológicamente, pertenece a la Cordillera del Rif (la rama meridional del Orógeno

Más detalles

MARCO GEOLÓGICO CONSIDERACIONES ESTRATIGRAFICAS

MARCO GEOLÓGICO CONSIDERACIONES ESTRATIGRAFICAS MARCO GEOLÓGICO Rocas del Neoproterozoico Tardío y Paleozoico Temprano afloran en la mayor parte del Estado de Sonora. Sin embargo, algunas localidades situadas en la parte central, con rocas sedimentarias,

Más detalles

REGISTRO DE APIQUE NIVEL FREÁTICO : NA. DE 1 FECHA : 03/Mayo/2012 GRADACIÓN REGISTRO FOTOGRÁFICO 0,00 0,22 CARPETA ASFÁLTICA CAPA DE CONCRETO 0,36

REGISTRO DE APIQUE NIVEL FREÁTICO : NA. DE 1 FECHA : 03/Mayo/2012 GRADACIÓN REGISTRO FOTOGRÁFICO 0,00 0,22 CARPETA ASFÁLTICA CAPA DE CONCRETO 0,36 REGISTRO DE APIQUE PROYECTO : Centro Parrilla (I2213) SONDEO : Apique 2 LOCALIZACIÓN : Medellín, Cra 45 D entre calle 57 y calle 58 (Sala de Velación Villanueva) PROFUNDIDAD : 3,30 m HOJA 1 ABSCISA : N/A

Más detalles

//BARRANCOS Y GARGANTAS//

//BARRANCOS Y GARGANTAS// El Guadalaviar es el principal río que drena la Sierra de Albarracín junto con sus afluentes Griegos, Garganta, Rambla de Monterde y, sobre todo, el Fuente del Berro. La instalación y ordenación de la

Más detalles

Algunos conceptos de Estratigrafía ESTRATIGRAFIA SUBSUELO DE ROSARIO. Algunos conceptos de Estratigrafía. Estrato

Algunos conceptos de Estratigrafía ESTRATIGRAFIA SUBSUELO DE ROSARIO. Algunos conceptos de Estratigrafía. Estrato ESTRATIGRAFIA SUBSUELO DE ROSARIO Algunos conceptos de Estratigrafía Estratigrafía La Estratigrafía es una rama de la Geología que estudia las rocas teniendo en cuenta la secuencia temporal y los materiales

Más detalles

Aspecto general de los conglomerados y areniscas que integran la Unidad Siderolítica (U.T.S. MC). Proximidades de Laguna de Sesmil.

Aspecto general de los conglomerados y areniscas que integran la Unidad Siderolítica (U.T.S. MC). Proximidades de Laguna de Sesmil. FOTOGRAFIAS 9026.- Panorámica que muestra materiales graníticos en la base (blanco) y sedimentos correspondientes a la U.T.S. MC (Unidad Silícea) hacia el techo. Laguna de Sesmil. 9027.- Aspecto general

Más detalles

PÁGINA PRINCIPAL (INDEX)

PÁGINA PRINCIPAL (INDEX) PÁGINA PRINCIPAL (INDEX) OBSERVACIÓN: Los números aluden a los puntos de información que debemos ver en el recorrido que debemos realizar; el número 1, se refiere al "Mirador de Orellán"; el número 2,

Más detalles

E E. FOTO G.S. - A.H Canal de arena yesífera en la base de la U. de Huesca, en la carretera de Ballobar a Candasnos.

E E. FOTO G.S. - A.H Canal de arena yesífera en la base de la U. de Huesca, en la carretera de Ballobar a Candasnos. E r E E E r r 1 FOTO 1. 31-15 G.S. - A.H 9601 - Canal de arena yesífera en la base de la U. de Huesca, en la carretera de Ballobar a Candasnos. E r r E r FOTO 2. 31-15 G.S. - A.H 9602 - Canal de arena

Más detalles