Hoja de vida Investigador Junior (IJ) (con vigencia desde 20 de Abril de 2015 hasta 20 de Abril de 2016) Isabel Cristina Ceron Souza

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Hoja de vida Investigador Junior (IJ) (con vigencia desde 20 de Abril de 2015 hasta 20 de Abril de 2016) Isabel Cristina Ceron Souza"

Transcripción

1 Categoría Nombre Nombre en citaciones Nacionalidad Sexo Hoja de vida Investigador Junior (IJ) (con vigencia desde 20 de Abril de 2015 hasta 20 de Abril de 2016) Isabel Cristina Ceron Souza CERON SOUZA, ISABEL CRISTINA Colombiana Femenino Formación Académica Maestría/Magister Universidad La Salle Docencia Universitaria Enerode de 1983 Modelo integrado de formacion en nutricion Especialización Epidemiologia Enerode de 1999 Factores de riesgo asociados a la infeccion por Helicobacter pylori en niños. Especialización Universidad De Nariño Orientacion Educativa y Desarrollo Humano Enerode de 1999 Construccion de un plan con enfoque de calidad,genero y calidad en el programa de planificacion familiar. Pregrado/Universitario Universidad del Valle - Univalle Enfermeria Enerode de 1975 Pregrado/Universitario Universidad Mariana - Unimar Enfermeria Enerode de 1973 Secundario Sagrado Corazon de Jesus Enerode de 1969 Experiencia profesional Universidad de Nariño Dedicación: 16 horas Semanales Noviembre de 2011 Diciembre de 2011 Actividades de docencia - Especialización - Nombre del curso: Epidemiología, 11 Noviembre 2011 Diciembre 2011 Universidad de Nariño Dedicación: 16 horas Semanales Enero de 2011 de Actual

2 Actividades de docencia - Especialización - Nombre del curso: Epidemiología, 11 Enero 2011 Universidad De Nariño Dedicación: 40 horas Semanales Enero de 2009 Febrero de 2009 Actividades de administración - Decano de centro - Cargo: Decano de centro Enero de 2009 Febrero de 2009 Universidad De Nariño Dedicación: 40 horas Semanales Julio de 2008 Enero de 2009 Actividades de administración - Vice-rector o pro-rector - Cargo: Vice-rector o pro-rector Julio de 2008 Enero de 2009 Universidad De Nariño Dedicación: 40 horas Semanales Febrero de 2003 Junio de 2008 Actividades de administración - Dirección y Administración - Cargo: Coordinacion Programa Febrero de 2003 Junio de 2008 Actividades de docencia - Pregrado - Nombre del curso: Investigacion y Practica Integral, 30 Febrero 2003 Universidad de Nariño Dedicación: 20 horas Semanales Agosto de 2003 Diciembre de 2004 Universidad De Nariño Dedicación: 20 horas Semanales Enero de 1995 de 2001 Actividades de administración - Servicio Técnico Especializado - Cargo: Profesora Tiempo Completo Ocasional Enero de 1996 Diciembre de Servicio Técnico Especializado - Cargo: Coordinadora Especializacion Gerencia en Salud Enero de 1995 Diciembre de 1995 Actividades de investigación - Investigación y Desarrollo - Titulo: Caracterizacion del consumo de sustancias psicoactivas en estudiantes de la Universidad de Nariño Enero Investigación y Desarrollo - Titulo: Estilos de vida y factores protectores y de riesgo para enfermedad gastrica. Corregimiento de Nariño Enero Investigación y Desarrollo - Titulo: Prevalencia de la infeccion por helicobacter pylori en la poblacion infantil de 2 a 9 años. Tumaco Junio 1999 Diciembre Investigación y Desarrollo - Titulo: Prevalencia de la infeccion por helicobacter pylori en la poblacion del Corregimiento de Nariño Junio 1998 Diciembre Investigación y Desarrollo - Titulo: Prevalencia de la infeccion por helicobacter pylori en niños lactantes y sus madres. Enero Universidad De Nariño Dedicación: 0 horas Semanales Enero de 1995 de Actual

3 Actividades de administración - Dirección y Administración - Cargo: Directora Agosto de 2003 de - Servicio Técnico Especializado - Cargo: Profesora Asistente Febrero de 2001 de Actividades de investigación - Investigación y Desarrollo - Titulo: Monitoreo de casos de cancer en el subsidio parcial en salud. Municipio de Pasto Febrero Investigación y Desarrollo - Titulo: Discrepancias entre riesgos y barreras percibidas con las acciones de prevencion y manejo de enfermedad gastrica Octubre Investigación y Desarrollo - Titulo: Efecto de la infeccion por Helicobacter pylori en la salud del niño Julio Investigación y Desarrollo - Titulo: Conicimientos y práctica en sexualidad humana en la comunidad educativa del municipio de Pasto. Agosto 2003 Diciembre Investigación y Desarrollo - Titulo: Intervencion comunitaria para la erradicacion de la infeccion por Helicobacter pylori y su efecto en el crecimiento de niños de 6 a 36 meses de edad. Enero 1999 Junio Investigación y Desarrollo - Titulo: Enero 1995 Universidad De Nariño Dedicación: 0 horas Semanales Noviembre de 1992 Diciembre de 1994 Actividades de administración - Servicio Técnico Especializado - Cargo: Facilitadora Formacion Avanzada Noviembre de 1992 Diciembre de 1994 Universidad De Nariño Dedicación: 40 horas Semanales Enero de 1992 de Actual Actividades de administración - Vice-rector o pro-rector - Cargo: Vice-rector o pro-rector Julio de 2008 de - Consejos, Comisiones y Consultoría - Cargo: Consejo Postgrados Enero de 2002 de - Miembro de consejo de centro - Cargo: Profesor asistente Enero de 1992 de Actividades de docencia - Postgrado - Nombre del curso: Seminario de Investigación I, 30 Marzo 2012 Abril Postgrado - Nombre del curso: INVESTIGACION CUANTITATIVA, 24 Abril 2007 Abril Pregrado - Nombre del curso: Promocion de la Salud, 35 Febrero 2001 Junio Pregrado - Nombre del curso: Talleres de Investigacion, Febrero Pregrado - Nombre del curso: Modulos aplicados, Febrero Pregrado - Nombre del curso: Epidemiologia, Febrero Pregrado - Nombre del curso: Introduccion a la Salud, Febrero 2001 Universidad Mariana - Unimar Dedicación: 0 horas Semanales Enero de 1982 Mayo de 1985

4 Actividades de administración - Dirección y Administración - Cargo: Vice-rector o pro-rector Enero de 1982 Mayo de 1985 Universidad Mariana - Unimar Dedicación: 40 horas Semanales Abril de 1975 Diciembre de 1981 Actividades de administración - Dirección y Administración - Cargo: Decano de centro Julio de 1978 Diciembre de Dirección y Administración - Cargo: Docencia Abril de 1975 Junio de 1978 Universidad Mariana - Unimar Dedicación: 40 horas Abril de 1975 Mayo de 1985 Actividades de administración - Miembro de consejo de centro - Cargo: Vicerrectora Academica Enero de 1981 Mayo de Miembro de consejo de centro - Cargo: Decana facultad Ciencias de la salud Septiembre de 1978 Diciembre de Miembro de consejo de centro - Cargo: Profesor Abril de 1975 Agosto de 1978 Actividades de docencia - Especialización - Nombre del curso: Epidemiología, 11 Enero Pregrado - Nombre del curso: Enfermeria Medico-quirurgica, Abril 1975 Junio Pregrado - Nombre del curso: Administracion, Abril 1975 Junio Pregrado - Nombre del curso: Tecnicas de Investigacion, Abril 1975 Junio 1978 Áreas de actuación Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Salud Pública Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Enfermería Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedadogía) Idiomas Habla Escribe Lee Entiende Inglés Deficiente Aceptable Bueno Aceptable Lineas de investigación Prevención cáncer, Activa:Si Salud Colectiva, Activa:Si Vulnerabilidad y salud, Activa:Si Reconocimientos Beca Internacional 3M,Consejo Internacional de Enfermeria - de 1988

5 Tesis meritoria Grado de Honor,Universidad de Nariño - Juniode 2009 Acuerdo de reconocimiento por indexación en B de la revista Universidad y Salud,Universidad De Nariño - Septiembrede 2011 Acuerdo 001 de 2012,Universidad de Nariño - Enerode 2012 Acuerdo 121 de 2011,Universidad de Nariño - Septiembrede 2011 Acuerdo 014 de 2013,Universidad de Nariño - Febrerode 2013 Reconocimiento por liderar el proceso e Autoevaluacion del programa de promoción de la salud para obtención de la acreditación de alta calidad.,centro De Estudios En Salud De La Universidad De Nariño - Septiembrede 2013 Cursos de corta duración Producción técnica - Cursos de corta duración dictados - Especialización ISABEL CRISTINA CERON SOUZA, Epidemiología, Finalidad: Capacitar a estudiantes de la Especialización en Salud Ocupacional. En: Colombia,2011,,Universidad De Nariño. participación: Docente, 2 semanas Trabajos dirigidos/tutorias Trabajos dirigidos/tutorías - Monografía de conclusión de curso de perfeccionamiento/especialización ISABEL CRISTINA CERON SOUZA, Necesidades de calificación permanente de egresados de la Escula de auxiliares de Enfermería de la Universidad de Nariño Universidad de Nariño Estado: Tesis concluida Especialización en Docencia Universitaria,2004,. Persona orientada: Mónica Jurado, Patricia Argote y Sandra Sanchez, Dirigió como: Tutor principal, meses Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedadogía), Trabajos dirigidos/tutorías - Monografía de conclusión de curso de perfeccionamiento/especialización ISABEL CRISTINA CERON SOUZA, Autoevaluación del Programa Técnico Auxiliar de Enfermería de la Universidad de Nariño con miras a la acreditación en el marco de la educación no formal Universidad de Nariño Estado: Tesis concluida Especialización en Docencia Universitaria,2004,. Persona orientada: Ruth seneida Chavez, Córdula Benavides y Patricia Castillo, Dirigió como:, meses Ciencias Sociales -- Ciencias de la Educación -- Educación General (Incluye Capacitación, Pedadogía), Trabajos dirigidos/tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad médica ISABEL CRISTINA CERON SOUZA, MARIA LUISA EGAS ESTRELLA, Efectos de un programa educativo de nutricion y estimulacion temprana en el crecimiento y

6 desarrollo de niños desnutridos.ibarra - Ecuador Universidad De Nariño Estado: Tesis concluida Maestria En Enfermeria,1997,.Persona orientada: Maria Luisa Egas Estrella, Dirigió como: Tutor principal, 0 meses Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Salud Pública, Salud humana - Nutrición y alimentación, Trabajos dirigidos/tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad médica ISABEL CRISTINA CERON SOUZA, MARTHA ISABEL URDANIVIA ALVIZ, Efectos de la estimulacion auditiva en los niveles de conciencia de pacientes con trauma craneo-encefalico. Hospital Departamental Universidad De Nariño Estado: Tesis concluida Maestria En Enfermeria,1998,. Persona orientada: Martha Isabel Urdanivia Alviz, Dirigió como: Tutor principal, 0 meses Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Salud Pública, Salud humana - Cuidado a la salud de las personas, Trabajos dirigidos/tutorías - Monografía de conclusión de curso de perfeccionamiento/especialización ISABEL CRISTINA CERON SOUZA, ANA LUCIA BENAVIDES CORDULA BENAVIDES, Eventos perinatales como factores de riesgo para daño neurologico. CEHANI Universidad De Nariño Estado: Tesis concluida Materno Perinatal,1998,. Persona orientada: Ana Lucia Benavides, Cordula Benavides,Dirigió como:, 0 meses Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Salud Pública, Salud humana - Cuidado a la salud de las personas, Trabajos dirigidos/tutorías - Monografía de conclusión de curso de perfeccionamiento/especialización ISABEL CRISTINA CERON SOUZA, SONIA BENAVIDES, Actitudes de la mujeres en edad fertil frente a la planificacion familiar. Universidad De Nariño Estado: Tesis concluida ESPECIALIZACION MATERNO PERINATAL,1998,. Persona orientada: Sonia Benavides, Dirigió como:, 0 meses Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Salud Pública, Salud humana - Cuidado a la salud de las personas, Trabajos dirigidos/tutorías - Monografía de conclusión de curso de perfeccionamiento/especialización ISABEL CRISTINA CERON SOUZA, Caracterización sociodemográfica y clínica de los pacientes atendidos en la unidad de salud mental de la ESE Hospital Pio XII-Colón Putumayo Centro De Estudios En Salud De La Universidad De Nariño Estado: Tesis

7 concluida Especialización en Epidemiología,2005,. Persona orientada: Nohora Elena Rosero Villota, Dirigió como: Tutor principal, meses Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Salud Pública, Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Epidemiología, Salud humana, Salud humana - Cuidado a la salud de las poblaciones humanas, Trabajos dirigidos/tutorías - Monografía de conclusión de curso de perfeccionamiento/especialización ISABEL CRISTINA CERON SOUZA, FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS AL INTENTO SUICIDA EN EL MUNICIPIO DE MOCOA 2004 INSTITUTO CIENCIAS DE LA SALUD Estado: Tesis concluida EPIDEMIOLOGIA,2008,. Persona orientada: ADRIANA PATRICIA MADROÑERO HERNANDEZ, NERY ASTRID PABON CADENA, Dirigió como: Tutor principal, meses Trabajos dirigidos/tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad médica ISABEL CRISTINA CERON SOUZA, Estudio correlacional de la inteligencia emocional y el consumo del cigarrillo en los estudiantes de bachillerato de dos colegios públicos y privados de la ciudad de Pasto UNIVERSIDAD DEL VALLE Estado: Tesis concluida SALUD PUBLICA,2009,. Persona orientada: XIMENA ANDREA CERON, GLORIA PATRICIA CERON, Dirigió como: Tutor principal, meses Trabajos dirigidos/tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad médica ISABEL CRISTINA CERON SOUZA, Alianza por la maternidad con el problema indígena de los Pastos en los Municipios de Tuquerres y Cumbal. Nariño UNIVERSIDAD DEL VALLE Estado: Tesis concluida SALUD PUBLICA,2009,. Persona orientada: Lucy Marcela Mora, Carmen Eugenia Quiñonez, Dirigió como: Tutor principal, meses Ciencias Sociales -- Sociología -- Antropología, Trabajos dirigidos/tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad médica ISABEL CRISTINA CERON SOUZA, Factores Asociados a la Supervivencia de Mujeres con Cancer Invasivo de Cuello Uterino UNIVERSIDAD DEL VALLE Estado: Tesis concluida SALUD PUBLICA,2009,. Persona orientada: ELENA CERON, MARIA CLARA YEPEZ, Dirigió como: Tutor principal, meses Trabajos dirigidos/tutorías - Trabajo de grado de maestría o especialidad médica ISABEL CRISTINA CERON SOUZA, Estudio correlacional de la inteligencia emocional y el consumo del cigarrillo en los estudiantes de bachillerato de dos colegios públicos y privados de la ciudad de Pasto Universidad de Nariño Estado: Tesis concluida Maestria en Salud Pública,2008,.Persona orientada: Ximena Andrea Cerón; Gloria Patricia Ceron, Dirigió como: Tutor principal, meses Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Salud Pública,

8 Jurado en comites de evaluación Datos complementarios - Jurado/Comisiones evaluadoras de trabajo de grado - Pregrado ISABEL CRISTINA CERON SOUZA, MARIA CLARA YEPEZ CHAMORRO, Titulo: Efencto inhibitorio de Lactobacillus acidophilus sobre el enteropatogeno Vibrio cholerae 01 OGAWA, in vitro en: Universidad De Nariño programa académico Biologia Nombre del orientado: Milena Guerrero, Sofia Guzman, Nibia Yandar Lactobacillus acidophilus, Vibrio cholerae, Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Salud Pública, Salud humana - Cuidado a la salud de las personas, Participación en comites de evaluación Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Profesor titular ISABEL CRISTINA CERON SOUZA, Selección Profesor Tiempo completo en el área de Promoción y Prevención en: Universidad de Nariño Promoción de la salud, Prevención de la enfermedad, Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Salud Pública, Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Otra ISABEL CRISTINA CERON SOUZA, Par académico de programa en: Ministerio de Educación Nacional Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Otra ISABEL CRISTINA CERON SOUZA, Par académico de programa Registro calificado Maestría en Epidemiología en: Ministerio De Educación Nacional - Mineducación Programas educativos, Registro Calificado, Maestría en Epidemiología, Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Epidemiología, Salud humana - Cuidado a la salud de las poblaciones humanas, Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Otra ISABEL CRISTINA CERON SOUZA, Par académico de programa Registro calificado Maestría en Epidemiología en: UNIVERSIDAD LIBRE

9 Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Epidemiología, Datos complementarios - Participación en comités de evaluación - Otra ISABEL CRISTINA CERON SOUZA, Par Académico Registro calificado Técnica Profesional en Enfermería en: COORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS Registro Calificado, Técnico Profesional en Enfermería, Par evaluador Ámbito: Nacional Par evaluador de: Proyecto Institució: Universidad Popular del Cesar,2013, Noviembre meses Ámbito: Internacional Par evaluador de: Material para publicación científica Institució:,2012, Noviembre meses Ediciones ó revisiones Producción técnica - Editoración o revisión - Revista ISABEL CRISTINA CERON SOUZA, MARIA CLARA YEPEZ CHAMORRO, NANCY MERCEDES GUERRERO RODRIGUEZ, UNIVERSIDAD Y SALUD, Nombre comercial:, contrato/registro:,. En: Colombia,,2000, CEPUN - UN p.76 Autocuidado TBC, Bajo peso al nacer, Crecimiento y desarrollo, E. coli, Estimulacion auditiva, Eventos perinatales, Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Salud Pública, Salud humana - Cuidado a la salud de las poblaciones humanas, Producción técnica - Editoración o revisión - Revista ISABEL CRISTINA CERON SOUZA, MARIA CLARA YEPEZ CHAMORRO, NANCY MERCEDES GUERRERO RODRIGUEZ, UNIVERSIDAD Y SALUD, Nombre comercial:, contrato/registro:,. En: Colombia,,2000, CEPUN - UN p.68 Infeccion Helicobacter pylori, Biopsia por aspiración, Perfil biosicosocial de adolecentes, Convivencia pacífica, Salud oral, Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Salud Pública, Salud humana - Cuidado a la salud de las poblaciones humanas, Producción técnica - Editoración o revisión - Revista ISABEL CRISTINA CERON SOUZA, MARIA CLARA YEPEZ CHAMORRO,

10 NANCY MERCEDES GUERRERO RODRIGUEZ, UNIVERSIDAD Y SALUD, Nombre comercial:, contrato/registro:,. En: Colombia,,2002, CEPUN - UN p.80 Accidental laboral, Clasificación SISBEN, Prevalencia consumo SPA, Evaluación atención prenatal, Vibrio cholerae, Eventos perinatales, Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Salud Pública, Producción técnica - Editoración o revisión - Revista ISABEL CRISTINA CERON SOUZA, MARTHA ISABEL URDANIVIA ALVIZ, MARIA CLARA YEPEZ CHAMORRO, NANCY MERCEDES GUERRERO RODRIGUEZ, UNIVERSIDAD Y SALUD, Nombre comercial:, contrato/registro:,. En: Colombia,,2003, CEPUN - UN p.75 Infeccion Helicobacter pylori, Toxócara spp, Mastitis subclínica, Sexualidad en adolescentes, Seguridad vial, Psiconeuroinmunología, Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Salud Pública, Producción técnica - Editoración o revisión - Revista ISABEL CRISTINA CERON SOUZA, MARTHA ISABEL URDANIVIA ALVIZ, MARIA CLARA YEPEZ CHAMORRO, NANCY MERCEDES GUERRERO RODRIGUEZ, UNIVERSIDAD Y SALUD, Nombre comercial:, contrato/registro:,. En: Colombia,,2004, CEPUN - UN p.79 Factores protectores, Perfil epidemiológico, Lactobacillus casie, Estrategia IEC, Conducta suicida, Estilos de vida, Ciencias Médicas y de la Salud -- Ciencias de la Salud -- Salud Pública, Producción técnica - Editoración o revisión - Revista ISABEL CRISTINA CERON SOUZA, REVISTA UNIVERSIDAD Y SALUD, Nombre comercial:, contrato/registro:,. En: Colombia,,2014, Centro de publicaciones Universidad de Nariño p.132 Producción técnica - Editoración o revisión - Revista ISABEL CRISTINA CERON SOUZA, REVISTA UNIVERSIDAD Y SALUD, Nombre comercial:, contrato/registro:,. En: Colombia,,2013, Centro de publicaciones Universidad de Nariño p.172 Producción técnica - Editoración o revisión - Revista ISABEL CRISTINA CERON SOUZA, REVISTA UNIVERSIDAD Y SALUD, Nombre comercial:, contrato/registro:,. En: Colombia,,2011, Centro de publicaciones Universidad de Nariño p.115 Producción técnica - Editoración o revisión - Revista

11 ISABEL CRISTINA CERON SOUZA, REVISTA UNIVERSIDAD Y SALUD, Nombre comercial:, contrato/registro:,. En: Colombia,,2011, Centro de publicaciones Universidad de Nariño p.92 Producción técnica - Editoración o revisión - Revista ISABEL CRISTINA CERON SOUZA, REVISTA UNIVERSIDAD Y SALUD, Nombre comercial:, contrato/registro:,. En: Colombia,,2013, Centro de publicaciones Universidad de Nariño p.89 Producción técnica - Editoración o revisión - Revista ISABEL CRISTINA CERON SOUZA, REVISTA UNIVERSIDAD Y SALUD, Nombre comercial:, contrato/registro:,. En: Colombia,,2010, Centro de publicaciones Universidad de Nariño p.175 Producción técnica - Editoración o revisión - Revista ISABEL CRISTINA CERON SOUZA, REVISTA UNIVERSIDAD Y SALUD, Nombre comercial:, contrato/registro:,. En: Colombia,,2012, Centro de publicaciones Universidad de Nariño p.107 Eventos científicos 1 Nombre del eventoxxxvii Congreso Nacional de Ciencias Biologicas Tipo de evento: Congreso Ámbito: Nacional Realizado el: , en Pasto - Universidad de Nariño Instituciones asociadas Nombre de la institución:asociación Nacional De Ciencias Biológicas Tipo de producto:patrocinadora Participantes Nombre:ISABEL CRISTINA CERON SOUZA Rol en el evento:organizador 2 Nombre del eventoprimer encuentro de semilleros de investigacion NODO NARIÑO Tipo de evento: Encuentro Ámbito: Nacional Realizado el: , en Pasto - Universidad de Nariño Instituciones asociadas Nombre de la institución:nodo de semilleros de investigacion de la red nacional redcolsi Tipo de producto:patrocinadora Nombre de la institución:nodo de semilleros de investigaciones de la red nacional redcolsi Tipo de producto:patrocinadora Participantes

12 Nombre:ISABEL CRISTINA CERON SOUZA Rol en el evento:organizador 3 Nombre del eventosegunda jornada de oncologia clinica Tipo de evento: Encuentro Ámbito: Nacional Realizado el: , en Pasto - Hotel Cuellar"s Instituciones asociadas Nombre de la institución:universidad De Nariño Tipo de producto:patrocinadora Participantes Nombre:ISABEL CRISTINA CERON SOUZA Rol en el evento:organizador 4 Nombre del evento4ª Conferencia Latinoamericana promoción de la Salud y Educación para la Salud Tipo de evento: Otro Ámbito: Nacional Realizado el: , en Medellín - Universidad de Antioquia Productos asociados Nombre del producto:competencias profesionales en promoción de la salud Tipo de producto:producción técnica - Presentación de trabajo - Conferencia Nombre del producto:competencias profesionales en promoción de la salud Tipo de producto:producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen Instituciones asociadas Nombre de la institución:union Internacional De Promocion De La Salud Y Educacion Para La Salud Tipo de producto:patrocinadora Participantes Nombre:ISABEL CRISTINA CERON SOUZA Rol en el evento:organizador 5 Nombre del eventosemilleros de Investigacion. redcolci.nodo Nariño Tipo de evento: Otro Ámbito: Realizado el: , en Pasto - Productos asociados Nombre del producto:linea de investigacion en cancer gastrico Tipo de producto:producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria)

13 - Resumen Participantes Nombre:ISABEL CRISTINA CERON SOUZA Rol en el evento:asistente 6 Nombre del eventosemilleros de investigacion.redcolci.nodo Nariño Tipo de evento: Otro Ámbito: Realizado el: , en Pasto - Productos asociados Nombre del producto:estudio piloto sobre evolucion de la infeccion por Helicobacter pylori en niños de 6 a 36 meses. Corregimientos de La Laguna,Cabrera, Nariño y Genoy. Tipo de producto:producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen Participantes Nombre:ISABEL CRISTINA CERON SOUZA Rol en el evento:asistente 7 Nombre del eventoxxxvii CONGRESO NACIONAL DE CIENCIAS BIOLOGICAS,2002 Tipo de evento: Congreso Ámbito: Realizado el: , en Pasto - Productos asociados Nombre del producto:factores socio-ambientales de la infeccion por helicobacter pylori en niños escolarizados.tumaco Tipo de producto:producción bibliográfica - Trabajos en eventos (Capítulos de memoria) - Resumen Participantes Nombre:ISABEL CRISTINA CERON SOUZA Rol en el evento:asistente 8 Nombre del eventocongreso del Society for Epidemiologic Research Tipo de evento: Congreso Ámbito: Realizado el:, en Chicago, Illinois - Productos asociados Nombre del producto:impact of eliminating H. pylori infection on growth in school -age children Tipo de producto:producción técnica - Presentación de trabajo - Congreso Participantes

14 Nombre:ISABEL CRISTINA CERON SOUZA Rol en el evento:asistente 9 Nombre del evento20ª CONFERENCIA MUNDIAL EN PROMOCIÓN DE LA SALUD Tipo de evento: Congreso Ámbito: Internacional Realizado el: , en Ginebra - Ginebra Productos asociados Nombre del producto:evidencias de las intervenciones del tecnologo en promocion de la salud de la Universidad de Nariño en la región Tipo de producto:demás trabajos - Demás trabajos - Póster Nombre del producto:diseño curricular por competencias para la formación de recurso humano en promoción de la salud Tipo de producto:demás trabajos - Demás trabajos - Póster Instituciones asociadas Nombre de la institución:universidad de Nariño Tipo de producto:patrocinadora Nombre de la institución:international Union for Health Promotion and Education Tipo de producto:patrocinadora Participantes Nombre:ELENA CERON SOUZA Rol en el evento:ponente Nombre:ISABEL CRISTINA CERON SOUZA Rol en el evento:ponente Nombre:MARA CLARA YEPEZ CHAMORRO Rol en el evento:ponente 10 Nombre del eventovi CONGRESO INTERNACIONAL DE UNIVERSIDADES PROMOTORAS DE LA SALUD Y Tipo de evento: Congreso Ámbito: Internacional Realizado el: , en san Juan - Reciento de Ciencias Médicas- Universidad de Puerto Rico Productos asociados Nombre del producto:el Centro de Escucha: Una conexión con Saludarte Tipo de producto:producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia Instituciones asociadas

15 Nombre de la institución:universidad de Nariño Tipo de producto:patrocinadora Nombre de la institución:red Iberoamericana de Universidades Promotoras de la Salud Tipo de producto:patrocinadora Participantes Nombre:ELENA CERON SOUZA Rol en el evento:ponente Nombre:ISABEL CRISTINA CERON SOUZA Rol en el evento:ponente 11 Nombre del eventov Conferencia Latinoamericana y IV Conferencia Interamericana de Promoción de la Salud y Educación para la Salud de las Oficinas Regionales Latinoamericana (ORLA) y Norteamericana (NARO) de la Unión Internacional de Promoción de la Salud y Educación para la Salud (UIPES) Tipo de evento: Congreso Ámbito: Internacional Realizado el: , en Ciudad de Mexico - México DF Productos asociados Nombre del producto:características de los sistemas humanos y ambientales como determinantes de los entornos saludables en el área urbana del municipio de PUERRES Tipo de producto:producción técnica - Presentación de trabajo - Ponencia Instituciones asociadas Nombre de la institución:universidad de Nariño Tipo de producto:patrocinadora Nombre de la institución:unión Internacional de Promoción de la Salud y Educación para la Salud Tipo de producto:patrocinadora Participantes Nombre:ELENA CERON SOUZA Rol en el evento:ponente Nombre:ISABEL CRISTINA CERON SOUZA Rol en el evento:ponente Artículos Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada ISABEL CRISTINA CERON SOUZA, MARTHA ISABEL URDANIVIA ALVIZ,

16 ELENA CERON SOUZA, "Conocimientos, actitudes y práctica en sexualidad humana en la comunidad educativa de Pasto.". En: Colombia v.1 fasc.6 p.61-76,2005 Educación, Salud humana - Cuidado a la salud de las poblaciones humanas, Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada ISABEL CRISTINA CERON SOUZA, MARIA CLARA YEPEZ CHAMORRO, NANCY MERCEDES GUERRERO RODRIGUEZ, "Cáncer en el regimen parcial subsidiado". En: Colombia v.1 fasc.7 p.5-14,2006 Cáncer, Regimen parcial subsidiado, Salud humana, Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada ISABEL CRISTINA CERON SOUZA, MARIA CLARA YEPEZ CHAMORRO, "Discrepancia entre los riesgos y barreras persibidas con las acciones de prevención y manejo de la enfermedad gástrica en madres del municipio de Nariño". En: Colombia v.1 fasc.7 p.77-89,2006 Discordancia, Enfermedad gástrica, Análisis Kappa, Salud humana, Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada MARIA CONSTANZA CAMARGO, MARIA BLANCA PIAZUELO, ROBERTINO MERA, ELIZABETH FONTHAN, ALBERTO DELGADO, MARIA CLARA YEPEZ CHAMORRO, LUIS EDUARDO BRAVO OCANA, ISABEL CRISTINA CERON SOUZA, JUAN CARLOS BRAVO, PELAYO CORREA, "Effect of smoking on failure of H. pyloritherapy and gastric histology in a high gastric cancer risk area of Colombia". En: Argentina Acta Gastroenterológica Latinoamericana ISSN: ed: v.37 fasc.4 p ,2007 Erradicación Helicobacter pylori, Mucosa gástrica, Metaplasia intestinal, Tabaquismo, América Latina, Salud humana - Cuidado a la salud de las poblaciones humanas, Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada ISABEL CRISTINA CERON SOUZA, NORA ELENA ROSERO, "Caracterización sociodemográfica y clínica de los pacientes atendidos en la unidad de salud mental de la

17 E.S.E. Hospital Pio XII Colón Putumayo". En: Colombia v.1 fasc.8 p ,2007 Unidad mental, Departamento del Putumayo, Enfermedad mental, Salud humana, Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada ADRIANA PATRICIA MADRONERO, NERY ASTRID PABON, ISABEL CRISTINA CERON SOUZA, "Factores de riesgo y protección asociados al intento suicida. Municipio de Mocoa". En: Colombia v.1 fasc.8 p ,2007 Intento suicida, Suicidio, Factores de riesgo, Disfunción familiar, Salud humana - Cuidado a la salud de las poblaciones humanas, Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada ISABEL CRISTINA CERON SOUZA, LUZ MARINA VILLACRES GONZALES, MARIA CLARA YEPEZ CHAMORRO, NANCY MERCEDES GUERRERO RODRIGUEZ, ARSENIO HIDALGO TROYA, "Factores de riesgo para la infeccion por helicobacter pylori en niños de 2 a 9 años. Tumaco". En: Colombia v.1 fasc.1 p.10-21,2000 Infeccion por Helicobacter pylori, Prevalencia infeccion por helicobacter pylori, Infeccion en niños, Salud humana - Cuidado a la salud de las poblaciones humanas, Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada ISABEL CRISTINA CERON SOUZA, PABLO FERNANDEZ IZQUIERDO, CRISTINA NITHOLA RUIZ, ROBERTINO MERA, PELAYO CORREA, LUIS EDUARDO BRAVO OCANA, MARIA CLARA YEPEZ CHAMORRO, ARSENIO HIDALGO TROYA, "Prevalencia de la infeccion por Helicobacter pylori en lactantes y sus madres.". En: Colombia Revista Facultad De Ciencias Naturales Y Matemáticas Universidad De Nariño ISSN: ed: Universidad De Narino v.1 fasc.3 p.1-8,1999 Prevalencia helicobacter pylori, Infeccion Helicobacter lactantes, Salud humana - Cuidado a la salud de las poblaciones humanas, Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada

18 ISABEL CRISTINA CERON SOUZA, MARIA CLARA YEPEZ CHAMORRO, NANCY MERCEDES GUERRERO RODRIGUEZ, "Caracterizacion del consumo de sustancias psicoactivas en estudiantes de la Universidad de Nariño". En: Colombia v.1 fasc.3 p.65-69,2002 Psicoactivos, Prevalencia consumo SPA, Salud humana - Políticas, planeamiento y gestión en salud, Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada ISABEL CRISTINA CERON SOUZA, MARIA CLARA YEPEZ CHAMORRO, NANCY MERCEDES GUERRERO RODRIGUEZ, "Trabajo comunitario como una estrategia para la atencion en salud". En: Colombia v.2 fasc.2 p.48-51,2000 Trabajo comunitario, Estrategias de atencion en salud, Salud humana - Políticas, planeamiento y gestión en salud, Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada ISABEL CRISTINA CERON SOUZA, MARIA LUISA EGAS ESTRELLA, "Efecto de un programa educativo en el crecimiento y desarrollo de niños desnutridos.". En: Colombia v.1 fasc.1 p.49-57,2000 Programas educativos, Crecimiento y desarrollo, Salud humana - Nutrición y alimentación, Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada ISABEL CRISTINA CERON SOUZA, MARIA CLARA YEPEZ CHAMORRO, "Linea de investigacion en ciencias basicas para el desarrollo de un curriculo en ciencias de la salud". En: Colombia v.1 fasc.a4 p.5-15,2003 Curriculo, Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada ISABEL CRISTINA CERON SOUZA, PABLO FERNANDEZ IZQUIERDO, MARIA CLARA YEPEZ CHAMORRO, NANCY MERCEDES GUERRERO RODRIGUEZ, ARSENIO HIDALGO TROYA, "Prevalencia de la infeccion por Helicobacter pylori en la poblacion del corregimiento de Nariño". En: Colombia Revista De Investigaciones (Pasto) ISSN: X ed: Editorial Universidad De

19 Narino v.viii fasc.1 p ,1999 Infeccion Helicobacter pylori, Prevalencia, Infeccion en niños, Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada ISABEL CRISTINA CERON SOUZA, MARIA CLARA YEPEZ CHAMORRO, NANCY MERCEDES GUERRERO RODRIGUEZ, "Línea de investigación en cáncer gástrico". En: Colombia v.1 fasc.1 p.71-75,2002 Cancer gastrico, Curriculo, Atención en Salud, Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada ISABEL CRISTINA CERON SOUZA, PELAYO CORREA, LUIS EDUARDO BRAVO OCANA, MARIA CONSTANZA CAMARGO, ELIZABETH FONTHAN, MARIA CLARA YEPEZ CHAMORRO, NANCY MERCEDES GUERRERO RODRIGUEZ, "Age at acquisition of Helicobacter pylori infection: comparison in two areas with contrasting risk of gastric cancer.". En: Estados Unidos Helicobacter ISSN: ed: Blackwell Publishing v.9 fasc.3 p ,2004 Children, Helicobacter pylori, Prevalence, Cancer gastrico, Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada ISABEL CRISTINA CERON SOUZA, MARIA CLARA YEPEZ CHAMORRO, "Estilos de vida y factores protectores y de riesgo para enfermedad gástrica. Municipio de Nariño Colombia". En: Colombia v.1 fasc.5 p.11-27,2004 Enfermedad gástrica, Factores de riesgo, Factores protectores, Salud humana - Cuidado a la salud de las poblaciones humanas, Salud humana - Nutrición y alimentación, Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada ISABEL CRISTINA CERON SOUZA, NANCY MERCEDES GUERRERO RODRIGUEZ, MARIA CLARA YEPEZ CHAMORRO, "SATISFACCION DEL USUARIO EN EL REGIMEN PARCIAL SUBSIDIADO. Municipio de Pasto". En: Colombia v.1 fasc.9 p.77-86,2008 Regimen parcial subsidiado, Satisfacción del usuario, Municipio de Pasto,

20 Salud humana - Políticas, planeamiento y gestión en salud, Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada ISABEL CRISTINA CERON SOUZA, MARIA CLARA YEPEZ CHAMORRO, ELENA CERON SOUZA, "Percepción de los factores culturales atribuidos a la supervivencia de mujeres diagnosticadas con cáncer invasivo de cuello uterino. Municipio de Pasto n Cancer Invasivo de Cuello Uterino". En: Colombia v.1 fasc.11 p.7-23,2009 Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada MARIA CLARA YEPEZ CHAMAORRO, ISABEL CRISTINA CERON SOUZA, ELENA CERON SOUZA, "Percepción de los factores culturales atribuidos a la supervivencia en mujeres diagnosticadas con cáncer invasivo de cuello uterino. Municipio de Pasto". En: Colombia v.1 fasc.11 p.7-23,2009 Supervivencia, Cáncer invasivo de cuello uterino, Factores culturales, Salud humana - Cuidado a la salud de las poblaciones humanas, Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada KAREN GOODMAN, PELAYO CORREA, ROBERTINO MERA, MARA CLARA YEPEZ CHAMORRO, ISABEL CRISTINA CERON SOUZA, CRISTINA CAMPO BEDOYA, NANCY MERCEDES GUERRERO RODRIGUEZ, LUIS EDUARDO BRAVO OCANA, MONICA S. SIERRA, "Effect of Helicobacter pylori Infection on Growth Velocity of School-age Andean Children". En: Estados Unidos Epidemiology ISSN: ed: Blackwell Scientific Publications v.22 fasc.n/a p ,2011 Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada MARA CLARA YEPEZ CHAMORRO, ELENA CERON SOUZA, ISABEL CRISTINA CERON SOUZA, ARSENIO HIDALGO TROYA, "Supervivencia de mujeres con cáncer de cuello uterino. Municipio de Pasto - Colombia". En: Colombia v.2 fasc.n/a p.19-30,2011 Supervivencia, Cáncer invasivo de cuello uterino, Salud humana - Cuidado a la salud de las personas, Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada ISABEL CRISTINA CERON SOUZA, ELENA CERON SOUZA, "Características de los sistemas humano y ambiental com determinantes para la construcción de políticas públicas". En: Colombia

21 v.15 fasc.2 p ,2013 Políticas públicas, Bienestar, Calidad de vida, Condiciones de vida, Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada ISABEL CRISTINA CERON SOUZA, DANIEL MARCELO JURADO FAJARDO, LUISA MERCEDES BRAVO GOYES, NANCY MERCEDES GUERRERO RODRIGUEZ, MARIA CLARA YEPEZ CHAMORRO, "Hábitos de vida y cáncer colorrectal: Un estudio de casos y controles en una población de ingresos medios y bajos". En: Colombia v.17 fasc.1 p.7-17,2015 Cáncer Colorrectal, Actividad Física, Alcoholismo, Hábito de Fumar, Estilos de vida, Producción bibliográfica - Artículo - Publicado en revista especializada ISABEL CRISTINA CERON SOUZA, NANCY MERCEDES GUERRERO RODRIGUEZ, COLUMBUS CONSORTIUM, "Genome-wide association study of breast cancer in Latinas identifies novel protective variants on 6q25". En: Colombia Nature Communications ISSN: ed: v.5 fasc. p.1-8,2014 Informes de investigación Producción técnica - Informes de investigación ISABEL CRISTINA CERON SOUZA, AGREDA MARIA DEL PILAR, ELENA CERON SOUZA, Conocimientos y práctica en sexualidad humana en la comunidad educativa del municipio de Pasto.. En: Colombia,,2005, Producción técnica - Informes de investigación ISABEL CRISTINA CERON SOUZA, MARIA CLARA YEPEZ CHAMORRO, Discrepancias entre riesgos y barreras percibidas con las acciones de prevencion y manejo de enfermedad gastrica. En: Colombia,,2005, Demás trabajos Demás trabajos - Demás trabajos ISABEL CRISTINA CERON SOUZA, Editora Revista Universidad y Salud. En: Colombia,,2000, finalidad: Proyectos

22 Investigación y desarrollo Prevalencia de la infeccion por helicobacter pylori en la poblacion del Corregimiento de Nariño Inicio: Enero 1998 Duración Resumen El Departamento de Nariño tiene un alto riesgo para el desarrollo de adenocarcinoma gástrico; en la etiopatogénesis de ésta neoplasia se han involucrado diversos agentes ambientales. En este sentido, en varios reportes se asigna un papel carcinógeno al Helicobacter pylori, bacteria colonizante de la mucosa gástrica. Esta atribución se relaciona con el hecho de que el microorganismo es el agente causal de la gastritis crónica, que en áreas de alto riesgo evoluciona hacia displasia. Una de las zonas del Departamento expuestas al riego de desarrollar cáncer gástrico es el Corregimiento de Nariño, por esta razón se lo eligió para realizar un estudio, cuyo objetivo fue determinar la prevalencia de la infección por Helicobacter pylori; además, describir las características demográficas y socioeconómicas de la población, con el propósito de contribuir a los conocimientos necesarios para controlar y prevenir la infección, además para tener bases que orienten para futuras investigaciones que beneficien a la población susceptible a gastritis y cáncer gástrico. El estudio fue de tipo descriptivo, y se llevó a cabo durante el periodo de junio a diciembre de Se trabajó con la población mayor de 2 años, de donde se obtuvo una muestra representativa con el método aleatorio simple. Como técnicas para la recolección de datos se emplearon la encuesta con el fin de obtener información de las características socioeconómicas y demográficas de la población y el test para determinación de anticuerpos IgG en sangre total FLEX PACK HP.. El estudio permitió concluir que la prevalencia general de la infección por Helicobacter pylori en el Corregimiento de Nariño es de 92.8%, tasa esperada para esta población con las características demográficas y socioeconómicas descritas, como son la estratificación homogénea y los hábitos y costumbres propias de área rural en lo referente a higiene, manejo de la enfermedad y tipo de alimentación. Investigación y desarrollo Conocimientos y práctica en sexualidad humana en la comunidad educativa del municipio de Pasto. Inicio: Enero 2003 Duración 0 Resumen Extensión y responsabilidad social CTI Efecto de la infeccion por Helicobacter pylori en la salud del niño Inicio: Duración Resumen Investigación, desarrollo e Innovación Riesgos y barreras percibidas con las acciones de prevencion y manejo de enfermedad gastrica en Corregimiento de Nariño Inicio: Junio 2005 Fin proyectado: Febrero 2006 Fin: Marzo 2006 Duración 0

23 Resumen Investigación y desarrollo Factores asociados a la supervivencia de mujeres con cáncer invasivo de cuello uterino. Municipio de Pasto Inicio: Junio 2008 Fin proyectado: Agosto 2009 Fin: Junio 2009 Duración 12 Resumen Investigación y desarrollo Alianza por la maternidad con el problema indígena de los Pastos en los Municipios de Tuquerrez y Cumbal. Nariño Inicio: Mayo 2008 Fin proyectado: Agosto 2009 Fin: Junio 2009 Duración 18 Resumen Investigación y desarrollo Estudio correlacional de la inteligencia emocional y el consumo del cigarrillo en los estudiantes de bachillerato de dos colegios públicos y privados de la ciudad de Pasto Inicio: Mayo 2008 Fin proyectado: Agosto 2009 Fin: Junio 2009 Duración 18 Resumen Investigación y desarrollo Seguimiento de cohortes de niños tratados para infección por Helicobacter pylori Inicio: Abril 2010 Fin proyectado: Abril 2014 Duración 48 Resumen Investigación y desarrollo Características de los sistemas humanos y ambientales como determinantes para la construcción de políticas públicas. Municipio de Puerres-Nariño-Colombia, 2011 Inicio: Enero 2011 Fin: Diciembre 2011 Duración Resumen Objetivo: Caracterizar los sistemas humano y ambiental de Puerres para proponer políticas públicas. Métodos: el estudio correspondió a un diseño mixto, con una primera fase descriptiva para caracterizar los sistemas en mención y una segunda fase correspondió a investigación-acción-participación en la cual se construyó el concepto de entornos saludables y calidad de vida, previa priorización de problemas con la población y propuestas de solución desde su perspectiva. Resultados: Se logró priorizar con la población participante desde lo individual, familiar y comunitario, ocho determinantes: bajo nivel educativo, bajos ingresos económicos, débil participación y organización comunitaria, escases de vivienda propia, servicios de salud centrados en lo curativo, inadecuado uso de tiempo libre, deficientes condiciones de infraestructura para la movilidad y subvaloración de los entornos naturales, que se socializaron con los entes gubernamentales y la comunidad para impulsar acciones que coadyuven a mejorar los

24 componentes de los sistemas estudiados a través de la formulación de políticas públicas. Conclusión: El estudio permitió disponer de una línea de base que indicó el estado actual de los problemas susceptibles de mejora y que a futuro pueden generar procesos para la consolidación de un municipio con entornos más saludables. Investigación y desarrollo Prevalencia de la infeccion por helicobacter pylori en la poblacion infantil de 2 a 9 años. Tumaco Inicio: Enero 1999 Duración Resumen El trabajo se planteó con el objeto establecer la prevalencia de la infección por Helicobacter pylori en niños de 2 a 9 años en Tumaco (Nariño) y determinar los factores de riesgo para la infección en este grupo poblacional. Se realizó un estudio de prevalencia transversal en donde se estudiaron las características socioeconómicas y ambientales de los niños y se estimó la asociación de los factores de riesgo con la presencia de la infección. Se consideró una población de niños escolarizados, entre las edades de 2 a 9 años, de ambos géneros, de los cuales se obtuvo a través del método aleatorio simple, una muestra representativa de 221 niños. Los aspectos de tipo socioeconómico y ambiental de los niños y sus familias se obtuvieron por medio de una encuesta, la determinación de la infección se hizo a través de la prueba de aliento 13 C UBT. Se encontró una prevalencia general de infección por Helicobacter pylori de 69.7%, presentándose asociación estadísticamente significativa, entre la infección y la baja educación de los padres, los bajos ingresos familiares, el hacinamiento, la institución donde estudian los niños y convivencia en el hogar con otros niños menores de 9 años. Los resultados encontrados son la base para plantear otros proyectos en los cuales se profundice los aspectos de nutrición en la búsqueda de factores protectores para el desarrollo de cáncer gástrico, así como también, en la determinación de la cepa de Helicobacter predominante en esta región. Investigación y desarrollo Intervencion comunitaria para la erradicacion de la infeccion por Helicobacter pylori y su efecto en el crecimiento de niños de 6 a 36 meses de edad. Inicio: Enero 1999 Duración 0 Resumen La infección por Helicobacter pylori es un gran problema de salud pública en Colombia. Esta bacteria es causante de úlcera péptica y gastritis crónica al igual que está clasificada como uno de los mayores contribuyentes para el cáncer gástrico. En Colombia, la infección es especialmente en Nariño, con una prevalencia aproximada del 90% en adultos. La infección en niños no ha sido muy estudiada pero algunos sugieren que causa diarrea, anemia por deficiencia de hierro, deficiencia de vitamina A y que afectando su crecimiento y desarrollo. El objetivo a largo plazo de este estudio es aclarar dos aspectos de la infección por H. pylori en los niños de bajo estrato socioeconómico y alta prevalencia de infección: Puede la infección ser erradicada por un largo periodo si se da tratamiento a las posibles fuentes de infección o reinfección, considerando que la transmisión se da de persona a persona?. 2. El resultado de la erradicación de la infección permite un crecimiento normal de los niños?. Para el estudio se compararan dos cohortes

25 de niños entre 6 y 36 años de edad en dos grupos de población en los Corregimientos de Nariño, Genoy, La Laguna y Cabrera. Los niños de Nariño y Genoy conformaran el grupo de intervención y los de La Laguna y Cabrera el grupo control, dichos grupos o poblaciones son similares en tamaño, ecología, características demográficas y estrato socioeconómico. Los niños de Nariño y Genoy diagnosticados inicialmente como positivos para la infección por H. pylori a través de la prueba de aliento, serán tratados al igual que sus familiares y posibles contactos infectados. El seguimiento de los niños se hará aplicando la prueba de aliento cada 6 meses para determinar el aclaramiento o no de la infección en aquellos que recibieran tratamiento al igual que posibles reinfecciones y la incidencia dentro de las poblaciones. Para evaluar el crecimiento se harán pruebas antropométricas (peso y talle) cada tres meses. La captación de los niños Investigación y desarrollo Estilos de vida y factores protectores y de riesgo para enfermedad gastrica. Corregimiento de Nariño Inicio: Enero 2000 Duración Resumen A travès de un estudio cualitativo participativo se trabajo con las madres de niños pertenecientes al proyecto de erradicacion de la infeccion por helicobacter pylori identificando los estilos de vida y los factores protectores y de riesgo para la enfermedad gastrica. Las condiciones del medio ambiente,la genetica, la autoestima, los habitos alimeticios fueron descritos como factores de riesgo, como factores protectores se encontraron los conocimientos que las madres poseen sobre la enfermedad. Investigación y desarrollo Caracterizacion del consumo de sustancias psicoactivas en estudiantes de la Universidad de Nariño Inicio: Enero 2001 Duración Resumen Mediante un estudio descriptivo se caracteriza el consumo de SPA en estudiantes de la Universidad de Nariño. Al analizar los resultados se encontro que la proporcion de consumo de SPA alguna vez en su vida, es en su orden: alcohol 99%, cigarillo 58.8%, marihuana 14.6%, cocaina 2,7% y tranquilizantes 2.3%. El inicio de consumo de estas sustancias es cada vez mas temprana. Es asi como el consumo de alcohol, el cigarrillo y la heroina lo inician desde los 10 años, la cocaina y los tranquilizantes a la edad de 3 años; las sustancias que en los ultimos 30 dias mas han consumido los estudiantes: alcohol el 64.% y cigarrillo Investigación y desarrollo Prevalencia de la infeccion por helicobacter pylori en niños lactantes y sus madres. Inicio: Enero 1997 Duración Resumen Existe una gran variedad de enfermedades gastroinstestinales de origen bacteriano que padecen los habitantes de los países en vía de desarrollo, algunas de ellas se han relacionado con un ambiente sanitario deficiente, como es el caso de la infección de la mucosa gástrica por Helicobacter pylori. Este microorganismo se ha identificado

26 como el agente causal de la gastritis crónica, que en áreas de alto riesgo evoluciona hacia la displasia. Se realizó un estudio de tipo descriptivo correlacional para estudiar las relaciones de los factores asociados a la infección por Helicobacter pylori en niños en etapa de lactancia. Los niños objeto del estudio fueron 64 entre las edades de 0 y 24 meses, (incluyendo tres pares de gemelos y dos hermanos) con sus respectivas madres (60), beneficiarios del Seguro Social Seccional Nariño a quienes se les aplicó la prueba de Urea C13 en Aliento para detectar la infección por Helicobacter pylori. El promedio de edad de las madres fue de 27 años (rango 17-41). Con el apoyo de una encuesta estructurada se estableció la edad del destete, los métodos utilizados en la preparación de los alimentos y los factores ambientales. En cuanto a la prueba de aliento el 88.33% de las madres y en el 34.4% de los niños tuvieron un resultado positivo a la infección por H. pyori. La prevalencia en los niños fue aumentando con la edad, teniéndose una prevalencia del 0% a los 0 meses, 33.33% a los 6 meses, 35% a los 12 meses y 50% a los 24 meses. Este estudio permite afirmar que los niños se infectan al primer mes de edad y que los hijos de madres negativas a la prueba de aliento, son también negativos. La metodología propuesta permitió conocer los factores con significancia estadística en relación con la infección por H. pylori, éstos fueron las condiciones socioeconómicas, donde el estrato está inversamente relacionado con la adquisición de la infección, el consumo de leche de tarro, y la limpieza del pezón con agua y jabón. Investigación y desarrollo Efecto de la infeccion por Helicobacter pylori en la salud del niño Inicio: Enero 2003 Fin proyectado: Agosto 2008 Fin: Agosto 2008 Duración 0 Resumen Investigación y desarrollo Discrepancias entre riesgos y barreras percibidas con las acciones de prevencion y manejo de enfermedad gastrica Inicio: Enero 2003 Duración 0 Resumen Una tendencia reciente e importante de la promoción de la salud y la prevención de las enfermedades es el número y magnitud de las intervenciones comunitarias, por lo tanto éstas deben ser cuidadosamente planeadas por lograr su efectividad, pues algunas de ellas, especialmente relacionadas con la educación en salud no han tenido el impacto esperado, al no considerar en su planeación las concepciones y las propias percepciones que las personas tienen sobre su realidad. Por tal razón, es necesario identificar y analizar previamente con la población objeto de la intervención estos componentes para realizar una planeación compartida de actividades acordes a sus posibilidades y cercanas a sus vivencias, especialmente las relacionadas con la estrategia de información, educación y comunicación en salud (IEC), pues se afirma que las campañas preventivas en sí mismas pueden ser un factor de riesgo, por su presentación caricaturezca que no corresponde a la realidad y la comunidad no se identifica con esos modelos, y por lo tanto no surten el efecto esperado. Siendo las alteraciones gástricas de alta prevalencia en el Corregimiento de Nariño y conocida su relación con el riesgo de cáncer gástrico, la identificación de la percepción y los conocimientos que las madres de

Hoja de vida Jesus Humberto MARTINEZ BETANCOURT. Consejo Superior Universitario Dedicación: 8 horas Semanales Junio de 1994 Febrero de 1997

Hoja de vida Jesus Humberto MARTINEZ BETANCOURT. Consejo Superior Universitario Dedicación: 8 horas Semanales Junio de 1994 Febrero de 1997 Nombre Nombre en citaciones Nacionalidad Sexo Hoja de vida Jesus Humberto MARTINEZ BETANCOURT MARTINEZ BETANCOURT, JESUS HUMBERTO Colombiana Masculino Formación Académica Maestría/Magister Universidad

Más detalles

Formación Académica. Formación Complementaria. Experiencia profesional. Hoja de vida Omar Alfonso Cárdenas Caycedo

Formación Académica. Formación Complementaria. Experiencia profesional. Hoja de vida Omar Alfonso Cárdenas Caycedo Nombre Nombre en citaciones Nacionalidad Sexo Hoja de vida Omar Alfonso Cárdenas Caycedo CÁRDENAS CAYCEDO, OMAR ALFONSO Colombiana Masculino Formación Académica Maestría/Magister Universidad Externado

Más detalles

Formación Académica. Experiencia profesional. Hoja de vida Hernan Abdón García

Formación Académica. Experiencia profesional. Hoja de vida Hernan Abdón García Nombre Nombre en citaciones Nacionalidad Sexo Hoja de vida Hernan Abdón García GARCÍA, HERNAN ABDÓN Colombiana Masculino Formación Académica Maestría/Magister Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá

Más detalles

Formación Académica. Formación Complementaria. Experiencia profesional. Hoja de vida. Luis Guillermo Duque Ramírez

Formación Académica. Formación Complementaria. Experiencia profesional. Hoja de vida. Luis Guillermo Duque Ramírez Nombre Nombre en citaciones Nacionalidad Sexo Hoja de vida Luis Guillermo Duque Ramírez DUQUE RAMÍREZ, LUIS GUILLERMO Colombiana Masculino Formación Académica Doctorado Universidad Pablo De Olavide Doctorado

Más detalles

Formación Académica. Experiencia profesional. Hoja de vida

Formación Académica. Experiencia profesional. Hoja de vida Hoja de vida Nombre Nombre en citaciones Nacionalidad Camilo Arango Gómez ARANGO GÓMEZ, CAMILO Colombiana Formación Académica Maestría/Magister Universidad Libre De Colombia - Bogotá Maestría en Derecho

Más detalles

Hoja de vida. Investigador Junior (IJ) (con vigencia desde 20 de Abril de 2015 hasta 20 de Abril de 2016) María Clara Yépez Chamorro

Hoja de vida. Investigador Junior (IJ) (con vigencia desde 20 de Abril de 2015 hasta 20 de Abril de 2016) María Clara Yépez Chamorro Categoría Nombre Nombre en citaciones Nacionalidad Sexo Hoja de vida Investigador Junior (IJ) (con vigencia desde 20 de Abril de 2015 hasta 20 de Abril de 2016) María Clara Yépez Chamorro YÉPEZ CHAMORRO,

Más detalles

Formación Académica. Formación Complementaria. Hoja de vida Magda Milena Contreras Jauregui

Formación Académica. Formación Complementaria. Hoja de vida Magda Milena Contreras Jauregui Nombre Nombre en citaciones Nacionalidad Sexo Hoja de vida Magda Milena Contreras Jauregui CONTRERAS JAUREGUI, MAGDA MILENA Colombiana Femenino Formación Académica Maestría/Magister universidad del zulia

Más detalles

Formación Académica. Experiencia profesional. Áreas de actuación. Lineas de investigación. Reconocimientos. Trabajos dirigidos/tutorias.

Formación Académica. Experiencia profesional. Áreas de actuación. Lineas de investigación. Reconocimientos. Trabajos dirigidos/tutorias. Nombre Nombre en citaciones Nacionalidad Sexo Hoja de vida Jaime Orlando Ruiz Pazos RUIZ PAZOS, JAIME ORLANDO Colombiana Masculino Formación Académica Maestría/Magister Instituto Superior Politécnico "

Más detalles

Formación Académica. Formación Complementaria. oja de vida Segundo Javier Caicedo Zambrano

Formación Académica. Formación Complementaria. oja de vida Segundo Javier Caicedo Zambrano Nombre Nombre en citaciones Nacionalidad Sexo oja de vida Segundo Javier Caicedo Zambrano CAICEDO ZAMBRANO, SEGUNDO JAVIER Colombiana Masculino Formación Académica Doctorado RUDECOLOMBIA- CADE Universidad

Más detalles

Formación Académica. Experiencia profesional. Hoja de vida Michel Bolaños Guerrero

Formación Académica. Experiencia profesional. Hoja de vida Michel Bolaños Guerrero Nombre Nombre en citaciones Nacionalidad Sexo Hoja de vida Michel Bolaños Guerrero BOLAÑOS GUERRERO, MICHEL Colombiana Masculino Formación Académica Maestría/Magister Universidad del Valle - Univalle Mastría

Más detalles

Facultad de Salud Dedicación: 0 horas semanales Enero de 1997 de 1999

Facultad de Salud Dedicación: 0 horas semanales Enero de 1997 de 1999 Nombre Nombre en citaciones Nacionalidad Jaime Humberto Leiva de Antonio LEIVA DE ANTONIO, JAIME HUMBERTO Colombiana Formación Académica Doctorado Instituto Central de Cultura Física Ciencias Pedagógicas

Más detalles

Formación Académica. Experiencia profesional. Beira Andrea Aguilar Rubiano Nombre en citaciones AGUILAR RUBIANO, B. A.

Formación Académica. Experiencia profesional. Beira Andrea Aguilar Rubiano Nombre en citaciones AGUILAR RUBIANO, B. A. Nombre Beira Andrea Aguilar Rubiano Nombre en citaciones AGUILAR RUBIANO, B. A. Nacionalidad Colombiana Formación Académica Maestría/Magister Universidad Del Rosario Maestría en filosofía Marzode2006 -

Más detalles

Universidad De Nariño Dedicación: 40 horas Semanales Agosto de 1999 de Actual

Universidad De Nariño Dedicación: 40 horas Semanales Agosto de 1999 de Actual Nombre Nombre en citaciones Nacionalidad Sexo Hoja de vida Manuel Antonio Coral Pabón CORAL PABÓN, MANUEL ANTONIO Colombiana Masculino Formación Académica Doctorado Universidad Santo Tomás DOCTORADO EN

Más detalles

Hoja de vida EVER ALONSO PALACIOS JAIMES. Documento identidad Cedula de ciudadanía Fecha y lugar de nacimiento Colombia Abrego

Hoja de vida EVER ALONSO PALACIOS JAIMES. Documento identidad Cedula de ciudadanía Fecha y lugar de nacimiento Colombia Abrego Hoja de vida Nombre EVER ALONSO PALACIOS JAIMES Nombre en citaciones PALACIOS JAIMES, EVER ALONSO Documento identidad Cedula de ciudadanía 88147598 Nacionalidad Colombiana Fecha y lugar de nacimiento 1962-10-28

Más detalles

Hoja de vida. Investigador Junior (IJ) (con vigencia desde 20 de Abril de 2015 hasta 20 de Abril de 2016) Francisco Javier Villamarín Martinez

Hoja de vida. Investigador Junior (IJ) (con vigencia desde 20 de Abril de 2015 hasta 20 de Abril de 2016) Francisco Javier Villamarín Martinez Categoría Nombre Nombre en citaciones Nacionalidad Sexo Hoja de vida Investigador Junior (IJ) (con vigencia desde 20 de Abril de 2015 hasta 20 de Abril de 2016) Francisco Javier Villamarín Martinez VILLAMARÍN

Más detalles

Dirección Profesional

Dirección Profesional Hoja de vida Categoría Nombre Nombre en citaciones Investigador Junior (IJ) (con vigencia desde 20 de Abril de 2015 hasta 20 de Abril de 2016) Mónica Cecilia Montoya Escobar MONTOYA ESCOBAR, MÓNICA CECILIA

Más detalles

Maria Isabel Ramirez Rojas

Maria Isabel Ramirez Rojas Nombre Nombre en citaciones Nacionalidad Maria Isabel Ramirez Rojas RAMIREZ ROJAS, MARIA ISABEL Colombiana Formación Académica Maestria/Magister Universidad Externado de Colombia Universidad Católica de

Más detalles

Datos generales Actividades formación Actividades evaluador Apropiación social Producción bibligráfica Producción Técnica.

Datos generales Actividades formación Actividades evaluador Apropiación social Producción bibligráfica Producción Técnica. Datos generales Actividades formación Actividades evaluador Apropiación social Producción bibligráfica Producción Técnica Más información Buscar Hoja de vida Nombre Carlos Alberto Montoya Correa Nombre

Más detalles

Hoja de vida. Vicerrectoría Académica Universidad de Nariño Dedicación: 40 horas Semanales Abril de 2014 Diciembre de 2014

Hoja de vida. Vicerrectoría Académica Universidad de Nariño Dedicación: 40 horas Semanales Abril de 2014 Diciembre de 2014 Nombre Nombre en citaciones Nacionalidad Sexo Hoja de vida Aura Mireya Uscategui De Jimenez USCATEGUI DE JIMENEZ, AURA MIREYA Colombiana Femenino Formación Académica Doctorado Universidad de Nariño Doctorado

Más detalles

Hoja de vida Colombia Barranquilla

Hoja de vida Colombia Barranquilla Hoja de vida Categoría Investigador Junior (IJ) (con vigencia desde 12 de Abril de 2014 hasta 12 de Abril de 2015) Nombre ORLANDO ARAÚJO FONTALVO Nombre en citaciones ORLANDO ARAÚJO FONTALVO Documento

Más detalles

Hoja de vida. Pedro Galvis Leal. Documento identidad Cedula de ciudadanía

Hoja de vida. Pedro Galvis Leal. Documento identidad Cedula de ciudadanía Hoja de vida Pedro Galvis Leal Nombre en citaciones GALVIS, P. Documento identidad Cedula de ciudadanía 79353494 Nacionalidad Fecha y lugar de nacimiento Sexo Colombiana 1964-10-15 - Colombia Bogotá Masculino

Más detalles

Nombre Nombre en citaciones Nacionalidad Juan Camilo Galvis Ciro GALVIS CIRO, JUAN CAMILO Colombiana Formación Académica Maestria/Magister Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín ciencias económicas

Más detalles

Formación Académica. Experiencia profesional. Hoja de vida. Homero Paredes Vallejo

Formación Académica. Experiencia profesional. Hoja de vida. Homero Paredes Vallejo Nombre Nombre en citaciones Nacionalidad Sexo Hoja de vida Homero Paredes Vallejo PAREDES VALLEJO, HOMERO Colombiana Masculino Formación Académica Maestría/Magister Maestría en Educación Marzode2008 -

Más detalles

Síntesis Curricular María del Carmen Canseco Cortes UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE ENFERMERIA CAMPUS MINATITLAN

Síntesis Curricular María del Carmen Canseco Cortes UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE ENFERMERIA CAMPUS MINATITLAN Síntesis Curricular María del Carmen Canseco Cortes UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE ENFERMERIA CAMPUS MINATITLAN CURRICULUM VITAE I. DATOS GENERALES Nombre: María del Carmen Canseco Cortés Lugar y

Más detalles

SALUD PÚBLICA. SALUD INFANTIL: Coordinador: Paola Andrea Vallejo

SALUD PÚBLICA. SALUD INFANTIL: Coordinador: Paola Andrea Vallejo SALUD PÚBLICA. El Plan de Salud Pública en las actividades colectivas esta coordinado por la enfermera Paola Andrea Vallejo, el cual contempla los siguientes proyectos y cada uno de ellos tiene su respectivo

Más detalles

Formación Académica. Experiencia profesional. oja de vida Nelson Antonio Jaramillo Enriquez

Formación Académica. Experiencia profesional. oja de vida Nelson Antonio Jaramillo Enriquez Nombre Nombre en citaciones Nacionalidad Sexo oja de vida Nelson Antonio Jaramillo Enriquez JARAMILLO ENRIQUEZ, NELSON ANTONIO Colombiana Masculino Formación Académica Maestría/Magister Universidad Tecnológica

Más detalles

Formación Académica. Formación Complementaria. Experiencia profesional. hoja de vida Carmen Patricia Cerón Rengifo

Formación Académica. Formación Complementaria. Experiencia profesional. hoja de vida Carmen Patricia Cerón Rengifo Nombre Nombre en citaciones Nacionalidad Sexo hoja de vida Carmen Patricia Cerón Rengifo CERÓN, PATRICIA Colombiana Femenino Formación Académica Doctorado Universidad de Salamanca Antropología de Iberoamérica

Más detalles

Formación Académica. Formación Complementaria. Hoja de vida. Alba Liliana Silva DE ROA

Formación Académica. Formación Complementaria. Hoja de vida. Alba Liliana Silva DE ROA Nombre Nombre en citaciones Nacionalidad Sexo Hoja de vida Alba Liliana Silva DE ROA SILVA DE ROA, ALBA LILIANA Colombiana Femenino Formación Académica Maestría/Magister Universidad del Valle - Univalle

Más detalles

Hoja de vida. Enerode de 1984 Secundario Colegio Departamental Ciudad de Pasto

Hoja de vida. Enerode de 1984 Secundario Colegio Departamental Ciudad de Pasto Nombre Nombre en citaciones Nacionalidad Sexo Hoja de vida Jairo Eduardo Rodríguez Rosales RODRÍGUEZ ROSALES, JAIRO EDUARDO Colombiana Masculino Formación Académica Doctorado Universidad De Nariño Folosofía

Más detalles

Hoja de vida Investigador Junior (IJ) (con vigencia hasta :00:00.0) Lady Yesenia Suárez Suárez SUÁREZ SUÁREZ, LADY YESENIA

Hoja de vida Investigador Junior (IJ) (con vigencia hasta :00:00.0) Lady Yesenia Suárez Suárez SUÁREZ SUÁREZ, LADY YESENIA Categoría Nombre Nombre en citaciones Nacionalidad Sexo Hoja de vida Investigador Junior (IJ) (con vigencia hasta 2017-05-20 00:00:00.0) Lady Yesenia Suárez Suárez SUÁREZ SUÁREZ, LADY YESENIA Colombiana

Más detalles

Publicaciones y participación en eventos del grupo de investigación Salud Pública

Publicaciones y participación en eventos del grupo de investigación Salud Pública Publicaciones y participación en eventos del grupo de investigación Salud Pública - Tipo Indización Editorial/edición Autor/es Título Año Latindex Revista Universidad y Salud. Vol. 1 No. 8. P 7-15, Jacqueline

Más detalles

Encuentro Hemisférico sobre Evaluación en la Primera Infancia

Encuentro Hemisférico sobre Evaluación en la Primera Infancia Encuentro Hemisférico sobre Evaluación en la Primera Infancia Panel: La Evaluación de calidad, los sistemas de evaluación y sus características; noción, objeto y propósitos de la evaluación, alcances y

Más detalles

Formación Académica. Experiencia profesional. Buscar. Luis Ángel Bohórquez Arenas

Formación Académica. Experiencia profesional. Buscar. Luis Ángel Bohórquez Arenas Buscar Nombre Nombre en citaciones Nacionalidad Luis Ángel Bohórquez Arenas BOHÓRQUEZ, ARENAS LUIS ÁNGEL Colombiana Formación Académica Maestria/Magister Universidad De Los Andes - Uniandes Maestría En

Más detalles

Formación Académica. Formación Complementaria. Experiencia profesional. Hoja de vida. Pedro Pablo Rivas Osorio

Formación Académica. Formación Complementaria. Experiencia profesional. Hoja de vida. Pedro Pablo Rivas Osorio Nombre Nombre en citaciones Nacionalidad Sexo Hoja de vida Pedro Pablo Rivas Osorio RIVAS OSORIO, PEDRO PABLO Colombiana Masculino Formación Académica Doctorado Universidad Nacional Autonoma de Mexico

Más detalles

Hoja de vida. Formación Académica. Formación Complementaria. Experiencia profesional. 5/11/2015 CvLAC RG

Hoja de vida. Formación Académica. Formación Complementaria. Experiencia profesional. 5/11/2015 CvLAC RG Hoja de vida Nombre Nombre en citaciones Nacionalidad Sexo JUAN CARLOS DE LOS RIOS CATIBLANCO DE LOS RIOS CATIBLANCO, JUAN CARLOS Colombiana Masculino Formación Académica Maestría/Magister Universidad

Más detalles

NODO ASCOFAPSI. Mónica Ma. Novoa Gómez

NODO ASCOFAPSI. Mónica Ma. Novoa Gómez NODO ASCOFAPSI Mónica Ma. Novoa Gómez mmnovoa@javeriana.edu.co Grupo de investigación 1. Psicología y Salud, Universidad Javeriana de Bogotá 2. Psicología, salud y calidad de Vida, Universidad Santo Tomás

Más detalles

Competencias en Salud Pública para estudiantes de Medicina. Resultados de un taller de consenso.

Competencias en Salud Pública para estudiantes de Medicina. Resultados de un taller de consenso. Instituto Nacional de Salud Pública de México Competencias en Salud Pública para estudiantes de Medicina. Resultados de un taller de consenso. Eduardo Lazcano-Ponce Mayo de 2006 Estructura de Presentación

Más detalles

Desarrollo y bienestar es salud para la vida. Línea 2 Plan de Desarrollo

Desarrollo y bienestar es salud para la vida. Línea 2 Plan de Desarrollo SITUACIÓN DE SALUD EN MEDELLÍN Desarrollo y bienestar es salud para la vida. Línea 2 Plan de Desarrollo Indicadores de salud: Mortalidad infantil Mortalidad por ERA Mortalidad por EDA Mortalidad por Desnutrición

Más detalles

Formación Académica. Formación Complementaria. Hoja de vida Harvey Mauricio Herrera López

Formación Académica. Formación Complementaria. Hoja de vida Harvey Mauricio Herrera López Nombre Nombre en citaciones Nacionalidad Sexo Hoja de vida Harvey Mauricio Herrera López HERRERA LÒPEZ, HARVEY MAURICIO Colombiana Masculino Formación Académica Doctorado Universidad de Córdoba, España

Más detalles

Hoja de vida Investigador Junior (IJ) (con vigencia desde 20 de Abril de 2015 hasta 20 de Abril de 2016) Pablo Santacruz Guerrero

Hoja de vida Investigador Junior (IJ) (con vigencia desde 20 de Abril de 2015 hasta 20 de Abril de 2016) Pablo Santacruz Guerrero Categoría Nombre Nombre en citaciones Nacionalidad Sexo Hoja de vida Investigador Junior (IJ) (con vigencia desde 20 de Abril de 2015 hasta 20 de Abril de 2016) Pablo Santacruz Guerrero SANTACRUZ GUERRERO,

Más detalles

Formación Académica. Áreas de actuación. Idiomas. Líneas de investigación. Premios y reconocimientos

Formación Académica. Áreas de actuación. Idiomas. Líneas de investigación. Premios y reconocimientos Nombre Luis Felipe Contecha Carillo Nombre en citaciones CARILLO, L. F. C. Nacionalidad Colombiana Formación Académica Doctorado Red de Universidades del doctorado en Educación Doctorado en ciencias de

Más detalles

Universidad De Nariño Dedicación: 20 horas Semanales Febrero de 2006 de Actual. - Pregrado - Nombre del curso: COGNICION EN EDUCACION MATEMATICA

Universidad De Nariño Dedicación: 20 horas Semanales Febrero de 2006 de Actual. - Pregrado - Nombre del curso: COGNICION EN EDUCACION MATEMATICA Nombre Nombre en citaciones Nacionalidad Sexo Hoja de vida Gustavo Adolfo Marmolejo Avenia MARMOLEJO AVENIA, GUSTAVO ADOLFO Colombiana Masculino Formación Académica Doctorado Universidad De Salamanca Doctorado

Más detalles

Considere los últimos 5 años. Repita los cuadros las veces que sean necesarias.

Considere los últimos 5 años. Repita los cuadros las veces que sean necesarias. CURRICULUM VITAE NORMALIZADO ACADÉMICOS/AS UPLA Considere los últimos 5 años. Repita los cuadros las veces que sean necesarias. Fecha 23.06.2015 1. DATOS PERSONALES Nombre :FABIOLA PAMELA VILUGRÓN ARAVENA

Más detalles

RESUMEN HOJA DE VIDA

RESUMEN HOJA DE VIDA RESUMEN HOJA DE VIDA CARLOS EDUARDO CASTAÑO MOLINA cc: 10.244.873 célular: 313-6078110 Correos: eduardo.castanom@autonoma.edu.co eduardo.castano@ucaldas.edu.co Formación Académica: Doctorado: En Biología

Más detalles

Educación Inicial, Estimulación Temprana, Educación Especial.

Educación Inicial, Estimulación Temprana, Educación Especial. Educación Inicial, Estimulación Temprana, Educación Especial. Ana Cristina Arteaga Ortiz 1. DATOS PERSONALES: Nombre: Ana Cristina Arteaga Ortiz N9 Cédula: 010464045-3 Fecha de Nacimiento: 15 de Agosto

Más detalles

LILIANA ALEJANDRA CHICAIZA BECERRA

LILIANA ALEJANDRA CHICAIZA BECERRA LILIANA ALEJANDRA CHICAIZA BECERRA Doctora en Economía y Gestión de la Salud de la Universidad Politécnica de Valencia. Magíster en Economía y Gestión de la Salud de la Universidad Politécnica de Valencia.

Más detalles

RUTINAS FAMILIARES EN ADOLESCENTES ESCOLARIZADOS. MEDELLÍN, 2006

RUTINAS FAMILIARES EN ADOLESCENTES ESCOLARIZADOS. MEDELLÍN, 2006 RUTINAS FAMILIARES EN ADOLESCENTES ESCOLARIZADOS. MEDELLÍN, 2006 Lina Sánchez Cano Universidad de Antioquia Facultad de Ciencias Sociales y Humanas Departamento de Trabajo Social ANTECEDENTES La investigación

Más detalles

Hoja de vida. CENTRO DE ESTUDIOS DE DESARROLLO REGIONAL Y EMPRESARIAL Dedicación: 0 horas Febrero de 2000 de

Hoja de vida. CENTRO DE ESTUDIOS DE DESARROLLO REGIONAL Y EMPRESARIAL Dedicación: 0 horas Febrero de 2000 de Categoría Nombre Nombre en citaciones Nacionalidad Sexo Hoja de vida Investigador Junior (IJ) (con vigencia desde 20 de Abril de 2015 hasta 20 de Abril de 2016) Fernando Panesso PANESSO, FERNANDO Colombiana

Más detalles

HOJA DE VIDA. Dr. ISABEL HERNÁNDEZ ARTEAGA. Correo electrónico: TÍTULOS UNIVERSITARIOS OBTENIDOS

HOJA DE VIDA. Dr. ISABEL HERNÁNDEZ ARTEAGA. Correo electrónico: TÍTULOS UNIVERSITARIOS OBTENIDOS HOJA DE VIDA Dr. ISABEL HERNÁNDEZ ARTEAGA Correo electrónico: isabernandez@yahho.com TÍTULOS UNIVERSITARIOS OBTENIDOS Doctorado/ Doctora en Educación. Doctora en Ciencias de la Educación. RUDECOLOMBIA

Más detalles

HOJA DE VIDA. Aída Patricia Calvo Villada cc de Cali

HOJA DE VIDA. Aída Patricia Calvo Villada cc de Cali 1 HOJA DE VIDA Aída Patricia Calvo Villada cc. 66904729 de Cali e-mail: apcalvov@unal.edu.co; aida_cv@latinmail.com Desempeño Actual. Profesora investigadora Perfil de formación Académica. Contadora Pública.

Más detalles

Datos generales Actividades formación Actividades evaluador Apropiación social Producción bibligráfica Producción Técnica.

Datos generales Actividades formación Actividades evaluador Apropiación social Producción bibligráfica Producción Técnica. Datos generales Actividades formación Actividades evaluador Apropiación social Producción bibligráfica Producción Técnica Más información Buscar Hoja de vida Categoría Investigador Asociado (I) (con vigencia

Más detalles

HOJA DE VIDA JAIRO ELOY CASTELLANOS RAMOS

HOJA DE VIDA JAIRO ELOY CASTELLANOS RAMOS HOJA DE VIDA JAIRO ELOY CASTELLANOS RAMOS FORMACIÓN 1996 2001 Doctorado en Matemática [Sp Capital]. Universidad de de São Paulo, USP, Brasil Título: Hipoelipticidade Gevrey de una Classe de Sistemas Sobredeterminados,

Más detalles

Datos generales Actividades formación Actividades evaluador Apropiación social Producción bibligráfica Producción Técnica.

Datos generales Actividades formación Actividades evaluador Apropiación social Producción bibligráfica Producción Técnica. Datos generales Actividades formación Actividades evaluador Apropiación social Producción bibligráfica Producción Técnica Más información Buscar Hoja de vida Nombre Anabella Martinez Gomez Nombre en citaciones

Más detalles

EXPERIENCIA DE LA SALUD ESCOLAR EN LA FACULTAD DE ENFERMERIA DE LA UNIVERSIDAD DE LA SABANA

EXPERIENCIA DE LA SALUD ESCOLAR EN LA FACULTAD DE ENFERMERIA DE LA UNIVERSIDAD DE LA SABANA EXPERIENCIA DE LA SALUD ESCOLAR EN LA FACULTAD DE ENFERMERIA DE LA UNIVERSIDAD DE LA SABANA Patricia Gallego de Pardo Beatriz Pérez Giraldo CONGRESO IBEROAMERICANO DE MEDICINA Y SALUD ESCOLAR Y UNIVERSITARIA

Más detalles

Características del currículo profesional

Características del currículo profesional Características del currículo profesional a) Nombre del Proyecto Curricular Licenciatura en Enfermería 2015 b) Título que se otorga Licenciado/a en Enfermería c) Espacios donde se imparte Facultad de Enfermería

Más detalles

Abogado Enerode de 1978 El Estatuto de Seguridad y el Estado de Sitio en Colombia

Abogado Enerode de 1978 El Estatuto de Seguridad y el Estado de Sitio en Colombia Nombre Nombre en citaciones Nacionalidad Sexo Hoja de vida Carlos Alberto GUAZMAYAN RUIZ GUAZMAYAN RUIZ, CARLOS ALBERTO Colombiana Masculino Formación Académica Doctorado Universidad De Barcelona Doctorado

Más detalles

CURRICULUM VITAE YURIMAY QUINTERO.

CURRICULUM VITAE YURIMAY QUINTERO. CURRICULUM VITAE YURIMAY QUINTERO. DATOS PERSONALES: Apellidos y Nombres: Yurimay del Valle Quintero de Rivas. Cédula de identidad: 13.014.652. Edad: 29 años. Nacionalidad: venezolana. Dirección: Ejido,

Más detalles

VII CONFERENCIA IBEROAMERICANA DE EDUCACIÓN EN ENFERMERÍA

VII CONFERENCIA IBEROAMERICANA DE EDUCACIÓN EN ENFERMERÍA 1 VII CONFERENCIA IBEROAMERICANA DE EDUCACIÓN EN ENFERMERÍA PROMOCIÓN DE LA SALUD Coordinadora: Claudia Patricia Toro Ramírez Universidad de Antioquia, Colombia Medellín, Octubre 6, 7 y 8 de 2003 2 El

Más detalles

Currículum Vitae. 1) Datos personales. 2) Formación académica. Estudios de Maestría. Estudios de Especialización

Currículum Vitae. 1) Datos personales. 2) Formación académica. Estudios de Maestría. Estudios de Especialización Currículum Vitae 1) Datos personales NOMBRE: Alicia Menéndez CÉDULA DE IDENTIDAD: 1713042-6 SEXO: Femenino DATOS DE NACIMIENTO: 27/10/1969, Montevideo NACIONALIDAD: Uruguaya DIRECCIÓN: Pilcomayo 5382 /

Más detalles

Hoja de vida Investigador Junior (IJ) (con vigencia desde 20 de Abril de 2015 hasta 20 de Abril de 2016) Hilbert Blanco Álvarez

Hoja de vida Investigador Junior (IJ) (con vigencia desde 20 de Abril de 2015 hasta 20 de Abril de 2016) Hilbert Blanco Álvarez Categoría Nombre Nombre en citaciones Nacionalidad Sexo Hoja de vida Investigador Junior (IJ) (con vigencia desde 20 de Abril de 2015 hasta 20 de Abril de 2016) Hilbert Blanco Álvarez BLANCO-ÁLVAREZ, HILBERT

Más detalles

ESTRATEGIA DE ENFRENTAMIENTO MULTIDIMENSIONAL PARA HELICOBACTER PYLORI EN HOSPITAL PADRE HURTADO

ESTRATEGIA DE ENFRENTAMIENTO MULTIDIMENSIONAL PARA HELICOBACTER PYLORI EN HOSPITAL PADRE HURTADO ESTRATEGIA DE ENFRENTAMIENTO MULTIDIMENSIONAL PARA HELICOBACTER PYLORI EN HOSPITAL PADRE HURTADO Dra. Constanza Cortés Messina Médico Familiar Mención Adultos UC Equipo Coordinador CRS-APS Equipo Unidad

Más detalles

SERGIO HUMBERTO BARBOSA GRANADOS Fecha de Nacimiento: 15/ 08/1984 CC: Cel.: E- mail:

SERGIO HUMBERTO BARBOSA GRANADOS Fecha de Nacimiento: 15/ 08/1984 CC: Cel.: E- mail: SERGIO HUMBERTO BARBOSA GRANADOS Fecha de Nacimiento: 15/ 08/1984 CC: 88.275.994 Cel.: 312.592.2704 E- mail: sergiobarbosa100@hotmail.com Psicólogo de la Universidad Autónoma de Bucaramanga, Especialista

Más detalles

SITUACIÓN DE LA SEGURIDAD COLOMBIA 2008 SITUACIÓN DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL EL COLOMBIA

SITUACIÓN DE LA SEGURIDAD COLOMBIA 2008 SITUACIÓN DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL EL COLOMBIA SITUACIÓN DE LA SEGURIDAD foto ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL EL COLOMBIA SITUACIÓN DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL EL COLOMBIA 2008 Seminario Agricultura y Nutrición: Una Alianza Saludable Palmira,

Más detalles

Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social PROGRAMA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL

Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social PROGRAMA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social PROGRAMA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL Dirección General de Vigilancia, Regulación y Control de la Salud Departamento de Regulación de los Programas

Más detalles

Belinda Izquierdo García

Belinda Izquierdo García Nombre Grado Doctorado Maestría Especialidad Licenciatura Belinda Izquierdo García Doctorado Doctorado en Filosofía y Ciencias Escuela: Universidad Nacional de Educación a Distancia. Lugar: Madrid, España.

Más detalles

Formación Académica. Experiencia profesional. Hoja de vida. Oscar Fernando Soto Agreda

Formación Académica. Experiencia profesional. Hoja de vida. Oscar Fernando Soto Agreda Nombre Nombre en citaciones Nacionalidad Sexo Hoja de vida Oscar Fernando Soto Agreda SOTO AGREDA, OSCAR FERNANDO Colombiana Masculino Formación Académica Maestría/Magister Universidad De Nariño Maestría

Más detalles

ATENCIÓN INTEGRAL PARA LA PRIMERA INFANCIA

ATENCIÓN INTEGRAL PARA LA PRIMERA INFANCIA ATENCIÓN INTEGRAL PARA LA PRIMERA INFANCIA Panorama de las niñas y los niños hasta los 6 años FUENTE: OSAN COLOMBIA-ENSIN 2010 1de cada 10 presenta bajo peso al nacer 13.2% presentan desnutrición crónica

Más detalles

CURRICULUM VITAE. Cédula de ciudadanía: Teléfono móvil: Título cuarto nivel: - Título tercer nivel:

CURRICULUM VITAE. Cédula de ciudadanía: Teléfono móvil: Título cuarto nivel: - Título tercer nivel: CURRICULUM VITAE Datos Personales Datos Académicos Nombre: Nacionalidad: Karina Huiracocha Tutivén Ecuatoriana Cédula de ciudadanía: 0102154879 Dirección: Teléfono móvil: 0986595444 Correo Electrónico:

Más detalles

Datos generales Actividades formación Actividades evaluador Apropiación social Producción bibligráfica Producción Técnica.

Datos generales Actividades formación Actividades evaluador Apropiación social Producción bibligráfica Producción Técnica. Datos generales Actividades formación Actividades evaluador Apropiación social Producción bibligráfica Producción Técnica M ás información Buscar Hoja de vida Nombre JAIRO DE JESUS AGUDELO CALLE Nombre

Más detalles

UNIVERSIDAD MARIANA FACULTAD DE POSGRADOS Y RELACIONES INTERNACIONALES POSGRADOS EN SALUD GRUPO GIESUM PORTAFOLIO DE SERVICIOS

UNIVERSIDAD MARIANA FACULTAD DE POSGRADOS Y RELACIONES INTERNACIONALES POSGRADOS EN SALUD GRUPO GIESUM PORTAFOLIO DE SERVICIOS PORTAFOLIO DE SERVICIOS El Grupo de Investigación en Salud de la Universidad Mariana GIESUM adscrito a la Facultad de Postgrados y Relaciones Internacionales, en el Programa de Posgrados en Salud, tiene

Más detalles

Formación Académica. Formación Complementaria. Experiencia profesional. Hoja de vida. Diana Milena Celis Parra

Formación Académica. Formación Complementaria. Experiencia profesional. Hoja de vida. Diana Milena Celis Parra Nombre Nombre en citaciones Nacionalidad Sexo Hoja de vida Diana Milena Celis Parra CELIS PARRA, DIANA MILENA Colombiana Femenino Formación Académica Maestría/Magister Universidad del Zulia Maestría scientiarium

Más detalles

Primera Reunión Internacional de Investigadores y Académicos en adicciones.

Primera Reunión Internacional de Investigadores y Académicos en adicciones. Primera Reunión Internacional de Investigadores y Académicos en adicciones. Alcances y metas del Instituto para la Atención y Prevención de las Adicciones de la Ciudad de México Ley para la Atención Integral

Más detalles

PREVALENCIA Y FACTORES ASOCIADOS AL CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS EN ESTUDIANTES DE SECUNDARIA. MUNICIPIO DE GUATAPÉ ANTIOQUIA 2005

PREVALENCIA Y FACTORES ASOCIADOS AL CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS EN ESTUDIANTES DE SECUNDARIA. MUNICIPIO DE GUATAPÉ ANTIOQUIA 2005 PREVALENCIA Y FACTORES ASOCIADOS AL CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS EN ESTUDIANTES DE SECUNDARIA. MUNICIPIO DE GUATAPÉ ANTIOQUIA 2005 Sandra Catalina Corrales Arango Alexandra Montoya Espinosa Asesora:

Más detalles

PROGRAMA DE CONTENIDOS

PROGRAMA DE CONTENIDOS PROGRAMA DE CONTENIDOS Curso Académico 2016-2017 PRESENTACIÓN: La atención y promoción de la Salud, y concretamente, el concepto de Salud Pública, está en actualidad sujeto a estudio, mostrando desde todos

Más detalles

Cuadro 4.1A Profesores de planta según tiempo de dedicación, nivel de estudios y área académica primer periodo de 2015

Cuadro 4.1A Profesores de planta según tiempo de dedicación, nivel de estudios y área académica primer periodo de 2015 4.1 Profesores de planta Todos los profesores de planta de la Universidad hacen parte de un departamento u otra unidad académica. Por tal motivo, la cantidad de profesores de una facultad corresponde a

Más detalles

VI Congreso Científico del Instituto Nacional de Salud NUTRICION Y SU IMPLICANCIA EN EL SISTEMA NACIONAL DE INVERSION PUBLICA DR. CECILIA MA (MINSA)

VI Congreso Científico del Instituto Nacional de Salud NUTRICION Y SU IMPLICANCIA EN EL SISTEMA NACIONAL DE INVERSION PUBLICA DR. CECILIA MA (MINSA) VI Congreso Científico del Instituto Nacional de Salud NUTRICION Y SU IMPLICANCIA EN EL SISTEMA NACIONAL DE INVERSION PUBLICA DR. CECILIA MA (MINSA) Por qué? La desnutrición tiene efectos negativos en

Más detalles

Formación Académica. Formación Complementaria. Investigador Asociado (I) (con vigencia hasta :00:00.0) Yadira ALARCÓN PALACIO.

Formación Académica. Formación Complementaria. Investigador Asociado (I) (con vigencia hasta :00:00.0) Yadira ALARCÓN PALACIO. Categoría Nombre Nombre en citaciones Nacionalidad Sexo Investigador Asociado (I) (con vigencia hasta 2018-05-20 00:00:00.0) Yadira ALARCÓN PALACIO ALARCÓN PALACIO, YADIRA Colombiana Femenino Formación

Más detalles

SEGUNDA ESPECIALIDAD: SALUD FAMILIAR Y COMUNITARIA

SEGUNDA ESPECIALIDAD: SALUD FAMILIAR Y COMUNITARIA UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN TACNA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD SECCION DE SEGUNDA ESPECIALIDAD SEGUNDA ESPECIALIDAD: SALUD FAMILIAR Y COMUNITARIA TACNA PERU 2017 JUSTIFICACIÓN: En la

Más detalles

Usos de la epidemiología y tipos de estudio

Usos de la epidemiología y tipos de estudio Usos de la epidemiología y tipos de estudio 2008-2009 2009 Carmen Vives Cases carmen.vives@ua.es Las lecturas básicas para la preparación de estos temas son: Hernández-Aguado, Gil, Delgado, Bolumar (2005).

Más detalles

SALUD PÚBLICA I: PRODUCTOS DEL MÓDULO (Generación , primer semestre)

SALUD PÚBLICA I: PRODUCTOS DEL MÓDULO (Generación , primer semestre) SALUD PÚBLICA I: PRODUCTOS DEL MÓDULO (Generación 2009-2011, primer semestre) DIAGNÓSTICO DE SALUD DE LOS DERECHOHABIENTES USUARIOS DE LA UNIDAD DE MEDICINA FAMILIAR NÚMERO 17 DEL INSTITUTO MEXICANO DEL

Más detalles

1 de 5 12/03/2018, 03:23 p. m. Hoja de vida Nombre Yenny Marcela Orozco Ocampo Nombre en citaciones OROZCO OCAMPO, YENNY MARCELA Documento identidad Cédula de ciudadanía 30237531 Nacionalidad Colombiana

Más detalles

Curriculum Vitae Analí Natalia BARÁIBAR FERNÁNDEZ. Actualizado: 20/04/2017

Curriculum Vitae Analí Natalia BARÁIBAR FERNÁNDEZ. Actualizado: 20/04/2017 Curriculum Vitae Analí Natalia BARÁIBAR FERNÁNDEZ Actualizado: 20/04/2017 Datos personales Identidad Nombre en citaciones bibliográficas: Documento: CEDULA - 3074089-0 Sexo: Femenino Datos de nacimiento:

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA Facultad de Educación y Humanidades HOJA DE VIDA Ms. ROSENDO DANIEL RAMOS DECANO 1 CURRICULUM VITAE I. DATOS GENERALES Nombre y apellidos : ROSENDO DANIEL RAMOS Nacionalidad

Más detalles

Extensión Universidad Santo Tomás Estudiantes de Licenciatura En Educación Básica Enerode de 1985

Extensión Universidad Santo Tomás Estudiantes de Licenciatura En Educación Básica Enerode de 1985 Nombre Nombre en citaciones Nacionalidad Sexo Hoja de vida Martha Alicia López Lasso LÓPEZ LASSO, MARTHA ALICIA Colombiana Femenino Formación Académica Maestría/Magister Universidad De La Salle - Unisalle

Más detalles

CURRICULUM VÍTAE DEL PROFESOR (RESUMEN) (PARA USO DE LAS UNIDADES ACADÉMICAS) I. INFORMACIÓN GENERAL

CURRICULUM VÍTAE DEL PROFESOR (RESUMEN) (PARA USO DE LAS UNIDADES ACADÉMICAS) I. INFORMACIÓN GENERAL FORM DOC 1 CURRICULUM VÍTAE DEL PROFESOR (RESUMEN) (PARA USO DE LAS UNIDADES ACADÉMICAS) I. INFORMACIÓN GENERAL Primer Apellido Segundo Apellido Nombres Bueno Cuadra Roberto Año de Ingreso a la Fecha de

Más detalles

LUIS JAVIER GIRALDO MÚNERA

LUIS JAVIER GIRALDO MÚNERA LUIS JAVIER GIRALDO MÚNERA INFORMACIÓN PERSONAL CÉDULA DE CIUDADANÍA : 8.279.050 de Medellín FECHA DE NACIMIENTO : Medellín, 18 de septiembre de 1947 DIRECCIÓN RESIDENCIAL : El Retiro Unidad Altos de la

Más detalles

COMISION INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS C I C A D

COMISION INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS C I C A D COMISION INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS C I C A D Secretaría de Seguridad Multidimensional CUADRAGÉSIMO OCTAVO PERÍODO Del 6 al 8 de diciembre de 2010 Washington, D.C. OEA/Ser.L/XIV.2.48

Más detalles

Los determinantes principales de los procesos de salud / enfermedad

Los determinantes principales de los procesos de salud / enfermedad FBioyF - UNR Area Tecnología en Salud Pública. Asignatura Salud Pública. Año: 2004 Autores: Docente Bioq.L.E. Rodenas Material curricular: La Epidemiología. El término Epidemiología proviene del griego,

Más detalles

INFORME DE AUTOEVALUACIÓN CON FINES DE RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN PROGRAMA DE ARQUITECTURA

INFORME DE AUTOEVALUACIÓN CON FINES DE RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN PROGRAMA DE ARQUITECTURA INFORME DE AUTOEVALUACIÓN CON FINES DE RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN PROGRAMA DE ARQUITECTURA UNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIA FACULTAD DE ARQUITECTURA Y ARTES PROGRAMA DE ARQUITECTURA BOGOTA D.C 2013 CONTENIDO

Más detalles

Universidad Autónoma del Estado de México Centro Universitario UAEM Zumpango Licenciatura en Enfermería

Universidad Autónoma del Estado de México Centro Universitario UAEM Zumpango Licenciatura en Enfermería Universidad Autónoma del Estado de México Centro Universitario UAEM Zumpango Licenciatura en Enfermería Unidad de Aprendizaje: Práctica de Salud Pública y Comunitaria Competencia II: Diagnóstico Comunitario

Más detalles

ALCALDIA DE MANIZALES SECRETARIA DE SALUD PÚBLICA PLAN DE ACCIÓN EN SALUD (PAS) - SISTEMA GENERAL DE PARTICIPACIONES

ALCALDIA DE MANIZALES SECRETARIA DE SALUD PÚBLICA PLAN DE ACCIÓN EN SALUD (PAS) - SISTEMA GENERAL DE PARTICIPACIONES ALCALDIA DE MANIZALES SECRETARIA DE PLAN DE ACCIÓN EN (PAS) - SISTEMA GENERAL DE PARTICIPACIONES PDSP (VER HOJA CODIGOS) Programa Componente PDSP (VER HOJA CODIGOS) Meta de producto (Intervención) Actividades

Más detalles

1. La Constitución española de 1978: Características y estructura. Derechos y deberes fundamentales.

1. La Constitución española de 1978: Características y estructura. Derechos y deberes fundamentales. PROGRAMA CORRESPONDIENTE A LAS PRUEBAS SELECTIVAS PARA EL INGRESO EN EL CUERPO DE DIPLOMADOS EN SALUD PÚBLICA, ESCALA DE SALUD PÚBLICA, ESPECIALIDAD DE ENFERMERÍA, DE ADMINISTRACIÓN ESPECIAL, GRUPO A,

Más detalles

1 de 6 29/11/2017 11:19 p. m. Hoja de vida Nombre América Larraín González Nombre en citaciones LARRAÍN, AMÉRICA Documento identidad Cédula de ciudadanía 52410588 Nacionalidad Colombiana Fecha y lugar

Más detalles

TITULO OBTENIDO: Psicóloga Social. INSTITUCION QUE LO OTORGÓ: Escuela Argentina de Psicología Social. Año 1994.

TITULO OBTENIDO: Psicóloga Social. INSTITUCION QUE LO OTORGÓ: Escuela Argentina de Psicología Social. Año 1994. Prof. Regular Titular: Silvia N. Lema. Lic. en Nutrición (UBA). Dra. en Nutrición (UBA). Psicóloga Social. Asesora Académica de la Licenciatura en Nutrición, Escuela de Nutrición de la Facultad de Medicina

Más detalles

Carrera de: ENFERMERÍA DATOS PERSONALES

Carrera de: ENFERMERÍA DATOS PERSONALES Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior ANEAES - PARAGUAY CURRICULUM VITAE NORMATIZADO Pares Evaluadores Carrera de: ENFERMERÍA DATOS PERSONALES Primer Apellido Segundo Apellido

Más detalles

CURRICULUM VITAE MARINA DEL CARMEN BALDIZON BONILLA

CURRICULUM VITAE MARINA DEL CARMEN BALDIZON BONILLA CURRICULUM VITAE MARINA DEL CARMEN BALDIZON BONILLA Lugar y Fecha de Nacimiento : Managua, 26 de Febrero de 1967 Edad : 40 Años Cumplidos Estado Civil : Casada Correo Electrónico : piscisb@yahoo.com Teléfono

Más detalles

Hoja de vida. Universidad de Nariño Dedicación: 40 horas Semanales Noviembre de 2005 de

Hoja de vida. Universidad de Nariño Dedicación: 40 horas Semanales Noviembre de 2005 de Nombre Nombre en citaciones Nacionalidad Sexo Hoja de vida Freddy Hernán Pantoja Timarán PANTOJA TIMARÁN, FREDDY HERNÁN Colombiana Masculino Formación Académica Doctorado Universidad Autónoma De Madrid

Más detalles

E S T R AT E G I A S PA R A L A F O R M AC I Ó N I N T E R D I S C I P L I N A R E N E D U C AC I Ó N S U P E R I O R

E S T R AT E G I A S PA R A L A F O R M AC I Ó N I N T E R D I S C I P L I N A R E N E D U C AC I Ó N S U P E R I O R E S T R AT E G I A S PA R A L A F O R M AC I Ó N I N T E R D I S C I P L I N A R E N E D U C AC I Ó N S U P E R I O R El diagnóstico de salud comunitario desde un enfoque interdisciplinar en las prácticas

Más detalles

ALERTA DE DIFUSIÓN BIBLIOGRÁFICA

ALERTA DE DIFUSIÓN BIBLIOGRÁFICA 1 ALERTA DE DIFUSIÓN BIBLIOGRÁFICA Setiembre, 2008 LIMA-PERU 2 LIBROS Y DOCUMENTOS TÉCNICOS Id: 2237 Autor: Perú. Ministerio de Salud. Dirección General de Promoción de la Salud. Dirección Ejecutiva de

Más detalles