DEPARTAMENTO ADMINISTATIVO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN, COLCIENCIAS DIRECCIÓN DE REDES DE CONOCIMIENTO PROGRAMA ONDAS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "DEPARTAMENTO ADMINISTATIVO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN, COLCIENCIAS DIRECCIÓN DE REDES DE CONOCIMIENTO PROGRAMA ONDAS"

Transcripción

1 1 DEPARTAMENTO ADMINISTATIVO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN, COLCIENCIAS DIRECCIÓN DE REDES DE CONOCIMIENTO PROGRAMA ONDAS INFORME FINAL DE FERIA DEPARTAMENTAL Fecha de elaboración: OCTUBRE 31 DE 2012 Departamento: NORTE DE SANTANDER Diligenciado por: MARLING CAROLINA CORDERO DIAZ Nombres y apellidos del coordinador Departamental: MARLING CAROLINA CORDERO DIAZ Dirección postal: AVENIDA GRAN COLOMBIA No. 12E-96 BARRIO COLSAG Correo electrónico: carito_cd50@hotmail.com Teléfono fijo: ext. 172 Teléfono celular: Nombre del o la asistente: Correo electrónico: Teléfono fijo: Teléfono celular: El presente informe da cuenta de la organización, desarrollo y evaluación de la Feria Departamental desarrollada en el mes de octubre de Para los departamentos que son sede de las ferias regionales el informe será entregado posterior al desarrollo de ésta con la descripción del proceso departamental y regional. Región Caribe Centro Oriente Pacífico Eje Cafetero Sur Macizo Orinoquía - Amazonía Departamento anfitrión Cesar Santander Cauca Risaralda Huila Meta

2 2 Contenido del informe: 1. Componente logístico de la Feria: Haga una descripción de la logística utilizada para el desarrollo de la Feria Departamental que tenga en cuenta los siguientes aspectos: 1.1. Liste los grupos de trabajo o Comités que organizaron para la planeación y la implementación de la feria. Nombre del grupo o Comité (logístico, financiero, pedagógico, de publicidad entre otros posibles): Integrantes Tareas en la feria La organización de la Feria Departamental Construyendo Ciencia del Programa Ondas Norte de Santander concentró la fase de planificación en el Comité Departamental del Programa. Al interior de éste se definieron aspectos como: Lugar de realización del evento. Cronograma y horarios de realización del evento. Cronograma y revisión de términos de referencia para la convocatoria del Premio Ecopetrol y selección de docentes a participar en la feria regional del Programa Ondas. Medios para difusión del evento. Revisión de posibles pares evaluadores Organización del Comité evaluador del Premio ECOPETROL. Distribución de actividades y roles dentro de la feria de los miembros del comité. Elaboración del presupuesto de la feria. No se crearon subcomités para la organización Relacione o anexe la agenda del evento y los link en donde la publicó. La agenda del evento: 1. Entrega de material del evento 2. Montaje de estands de los grupos 3. Saludo de Bienvenida 4. Himnos: Colombia, Norte de Santander y Universidad Francisco de Paula Santander. 5. Palabras de apertura por parte de los representantes de la Secretaria de Educación Departamental y Colciencias.

3 3 6. Indicaciones generales para el desarrollo del evento. 7. Ponencias línea de investigación ambiental 8. Receso y vista a los estand de los grupos 9. Ponencias línea de investigación bienestar infantil y juvenil 10. Ponencias línea de investigación Historia 11. Ponencias grupos pre seleccionados para el Premio Ecopetrol. 12. Premiación 13. Cierre del evento La agenda del evento no fue publicado en la web Convocatoria y divulgación a la feria departamental: Describa el proceso de convocatoria, las personas o entidades convocadas y los medios utilizados para su divulgación (prensa, radio, tv, comunicados, circulares, correos, etc.), coloque los link de los espacios virtuales utilizados para tal fin. La convocatoria al evento se realizó a través de la página web de la Universidad Francisco de Paula Santander y correo electrónico. Link: Espacios físicos e infraestructura: Espacios físicos utilizados para las exposiciones de los grupos, las conferencias, instalación y cierre, etc. La realización de las ferias municipales tuvieron lugar en: Auditorio Eustorgio Colmenares Baptista de la Universidad Francisco de Paula Santander: Municipio de Cúcuta y área de influencia. Auditorios Bellas Artes: Ocaña y área de influencia. Auditorio Colegio La Presentación: Pamplona y área de influencia. La instalación, las exposiciones orales de los grupos y cierre de la feria Departamental se llevó a cabo en el Auditorio Eustorgio Colmenates Baptista y la exposición tipo estand se realizó en la plazoleta banderas de la Universidad Francisco de Paula Santander, en el municipio de San José de Cúcuta. Describa los aspectos técnicos de los stands (coloque fotografías de los mismos): Tipo de stand, medidas, elementos que lo componen. Los estands que fueron alquilados a un proveedor de la región y constaba de -6 carpas 24 mesones con mantel y 72 sillas.

4 4

5 5 Describa la organización de los puestos en el espacio de exposición: Por líneas, por asesores, por colegio, al azar. La organización de los puestos de exposición se realizó por colegio Movilización: Cómo se organizó la movilización de los grupos de investigación a las ferias? Los grupos que se movilizaron para la ciudad capital del departamento fueron los seleccionados en las ferias municipales realizadas en Ocaña y Pamplona, en total fueron 6 grupos los seleccionados uno correspondiente a cada una de las líneas de investigación departamental (Ambiental, Bienestar infantil y juvenil e Historia). La movilización se tuvo que realizar por medio de transporte terrestre tipo expreso suministrado por las empresas transportadoras de la región Se entregaron premios a los grupos seleccionados en la feria departamental?, en caso de ser afirmativo Cuáles? Se entregaron en las ferias municipales una placa de reconocimiento al segundo y tercer lugar y en la feria departamental reconocimiento tipo certificado a los 5 grupos ganadores de la feria departamental y la mención del grupo ganador al premio ECOPETROL. 2. Componente financiero de la Feria. Presupuesto de la feria: Rubro Valor por fuente Ecopetrol Convenio(s) Colciencias Fuentes departamentales Transporte $ Estand $ Poster $ Refrigerios $ Publicidad del evento $ (lapiceros, escarapelas, certificados, pasacalles) Infraestructura $ Equipos audiovisuales $ Difusión del evento (página $ web y emisora institucional) Personal de apoyo logístico $ Imprevistos $ TOTAL $ $ $

6 6 3. Relaciones los aportantes a las ferias, relacione los recursos/socios gestionados para que fuera posible, infraestructura, publicidad, alimentación, hospedaje, stand, etc. Se lograron recursos adicionales de fuente COLCIENCIAS que fueron captados a nivel departamental a través del proyecto Semana Nacional de Ciencia y Tecnología que fue presentado por la Gobernación del Departamento y ejecutado por la Universidad de Pamplona. 4. Componente Pedagógico de la feria: Anexe el acta de selección debidamente firmada (recuerde que en el archivo del departamento debe reposar los conceptos individuales como soporte del acta). Ver anexo No Describa los mecanismos de selección de los grupos infantiles y juveniles que participaron en la feria departamental (ferias institucionales, municipales, zonales, subregionales u otras): cómo se organizó?, quién seleccionó?, qué mecanismos y variables se tuvieron en cuenta?, cómo se retroalimentó a los grupos en este proceso?, cuál fue el papel del asesor o asesora en esta dinámica?, Cuántos grupos participaron en la feria?, Qué líneas participaron?, Quién realizó la revisión del poster de la investigación?, Los investigadores cuentan con su diario de campo e informe de investigación? A nivel departamental se organizaron y ejecutaron los siguientes niveles de feria: o o o Ferias institucionales. Ferias intermunicipales (Cúcuta y municipios de influencia, Pamplona y municipios de influencia, Ocaña y municipios de influencia). Feria Departamental Finalmente los grupos seleccionados a nivel departamental Programa participaron en la feria regional llevada a cabo en el departamento de Santander. Cómo se organizó? Las ferias del nivel institucional fueron organizadas por éstas mismas de forma individual, para el caso de otras instituciones la realizaron de forma conjunta. Las ferias intermunicipales y departamental se organizaron desde el Comité Departamental del Programa Ondas con apoyo de los asesores y las secretarias de educación del departamento y del municipio de Cúcuta. Al interior del Comité se definieron todos los aspectos relevantes del evento desde lo operativo, logístico como lo presupuestal y pedagógico.

7 7 Se distribuyeron los roles para cada uno de los actores así: las secretarias de educación y asesores apoyaron el tema de convocatoria al evento. Los miembros del equipo pedagógico se encargaron de ubicar los pares evaluadores de las propuestas. La coordinación departamental y el equipo de logística se encargó de la organización de los materiales publicitarios, contacto con los proveedores para suministro de los elementos requeridos para el evento, coordinación de medios de transporte y movilización de las delegaciones de Ocaña y Pamplona, confirmación de asistencia de los participantes, entre otros aspectos. Quién seleccionó? Los pares evaluadores del evento. Qué mecanismos y variables se tuvieron en cuenta? EL proceso de selección estuvo acompañado de dos momentos fundamentales, el primero relacionado con la visita a las estand de los grupos y el segundo la presentación oral de los mismos por parte de los pares evaluadores del evento. Las variables que se tuvieron en cuenta fueron las establecidas por el Programa a nivel nacional. Cómo se retroalimentó a los grupos en este proceso? Al final de la intervención de los grupos de las diferentes líneas de investigación los pares evaluadores presentaron de forma general las fortalezas y las debilidades observadas en el evento. Cuál fue el papel del asesor o asesora en esta dinámica? El papel de los asesores fue fundamental teniendo en cuenta que apoyaron el proceso de convocatoria a las instituciones educativas, orientaron a éstas en los insumos de necesaria presentación en el evento. Por otra parte apoyaron la organización de los grupos en los estand. Cuántos grupos participaron en la feria? A continuación se presenta un balance de la participación de grupos en la feria intermunicipal:

8 8 Zona de trabajo No de grupos participantes Cúcuta y municipios de influencia 33 Pamplona y municipios de influencia 12 Ocaña y municipios de influencia 20 TOTAL 65 En la feria departamental se presentaron en total 13 grupos. Qué líneas participaron? Línea de investigación ambiental Línea de investigación en bienestar infantil y juvenil Línea de Historia Quién realizó la revisión del poster de la investigación? La revisión de poster estuvo a cargo del Coordinador Departamental. Los investigadores cuentan con su diario de campo e informe de investigación? Efectivamente los investigadores presentaron en sus estand los respectivos informes de investigación y diarios de campo Describa los mecanismos de selección de los (as)maestros(as) que participaron en la feria departamental (ferias institucionales, municipales, zonales, subregionales u otras): cómo se organizó?, quién seleccionó?, qué mecanismos y variables se tuvieron en cuenta?, cómo se retroalimentó a los (as) maestro (as) en este proceso?, cuál fue el papel del asesor o asesora en esta dinámica?. Los docentes fueron seleccionados a través de dos medios fundamentalmente, el primero tuvo que ver con la valoración de la presentación oral realizada ante los pares evaluadores del evento y la segunda un ensayo sobre la Investigación como estrategia pedagógica, dicha valoración fue realizada por el equipo pedagógico departamental y se hizo extensiva a través de convocatoria pública a todos los docentes Ondas a través de la página web de la Universidad Francisco de Paula Santander. La selección la realizaron tanto pares evaluadores del evento como el equipo pedagógico departamental. Las variables que se tuvieron en cuenta fueron las establecidas por el Programa a nivel nacional y en el nivel de apropiación del maestro de la investigación como estrategia pedagógica.

9 Quiénes fueron los valoradores en la feria departamental?, qué perfil tienen?, cómo fueron seleccionados?, Con cuántos valoradores participaron en la feria?. Los pares evaluadores del evento fueron algunos investigadores de las universidad des de la región, como Universidad de Pamplona, Universidad Simón Bolívar y Universidad Francisco de Paula Santander Cúcuta Ocaña. Apoyaron el proceso miembros del equipo pedagógico departamental. Los pares evaluadores fueron contactados por miembros del equipo pedagógico departamental y coordinación del evento. Para cada una de las ferias intermunicipales y departamental se contó con tres pares evaluadores. El perfil de los pares evaluadores correspondió a docentes universitarios con maestría y experiencia investigativa Cómo se organizó la valoración para los grupos de investigación durante la feria departamental?: proceso previo a la valoración, durante y posterior. Antes del evento se tuvo reunión con los pares evaluadores para socializar la dinámica de la feria y los formatos de valoración. Los grupos se presentaron por línea de investigación, en los recesos se llevó a cabo la visita a los estands. Al final de la intervención de los grupos se reunieron los pares evaluadores para consolidar los resultados y entregarlos a los organizadores para la definición de los ganadores Qué instrumentos de valoración fueron utilizados? Los instrumentos de valoración utilizados en la feria fueron los suministrados por el Programa Ondas a nivel nacional: FORMATO 2. VALORACIÓN DE LA EXPOSICIÓN Y DEL PUESTO FORMATO 3. DE VALORACIÓN DEL INFORME DE INVESTIGACIÓN FORMATO 4. VALORACIÓN DEL DIARIO DE CAMPO FORMATO 5. VALORACION DE LA PRESENTACION ORAL FORMATO 6. VALORACION MAESTRO

10 Cómo se realizó la valoración a los maestros y maestras en la feria departamental? La valoración de los maestros se realizó teniendo en cuenta los formatos suministrados por el nivel nacional del Programa y los ensayos presentados por los maestros en los tiempos y parámetros establecidos para la convocatoria Como balance del equipo Pedagógico departamental mencione las fortalezas y debilidades que se hicieron evidentes en la feria a partir de las valoraciones realizadas. Fortalezas: Dominio de los grupos en la presentación oral de los resultados de sus proyectos. Manejo del lenguaje científico Coherencia de las presentaciones Aportes de los grupos para la construcción de conocimiento Manejo de la metodología propuesta por Ondas. Desarrollo de competencias Informes y evidencias presentadas de forma organizada Debilidades: Los grupos deben fortalecer los marcos teóricos Socializar los componentes a evaluar con los grupos para que presenten sus materiales de forma adecuada. Incluir referentes bibliográficos Qué dimensiones, componentes o etapas de la ruta se hacen presente en el circuito de ferias? 5. Qué dificultades puede mencionar del proceso del circuito de ferias vivido en 2012? Las dificultades que se hicieron muy evidentes estuvieron relacionadas con la movilización de los grupos desde los municipios a la ciudad capital, teniendo en cuenta que los proveedores de la región de transporte no prestan este servicio a crédito, debe ser al contado. Por otra parte la movilización de los grupos seleccionados en la feria departamental a la feria regional, teniendo en cuenta que se desplazaban con apoyo dos docentes con los 6 niños representante de los grupos, hecho que los padres de familia y los rectores de las instituciones a los que pertenecen los niños no aprobaron por temor.

11 11 Los recursos asignados para movilización de los niños y maestros solo contemplaban transporte y no hospedaje, para el caso de algunos grupos que se desplazaron a la capital y su municipio de origen estuvo muy distante. 6. Qué sugerencias puede hacer a partir del proceso de ferias vivido en 2012? Sería muy bueno que se contaran con más recursos para el desarrollo del evento y se tuvieran en cuenta los rubros antes mencionados (hospedaje y alimentación) para los niños y docentes Para la feria regional debería participar a parte del niño representante del grupo el maestro coinvestigador, pues la movilización de un maestro con 5 o 6 niños de diferentes instituciones educativas. Tener en cuenta los municipios de procedencia de los grupos para el mayor apoyo a los grupos en los rubros de hospedaje y alimentación. 7. Qué proyecciones del circuito de ferias tiene? Se tiene previsto realizar evaluación de impacto de la feria? Cómo? Se prevé realizar gestión de recursos con entidades de la región para mayor a poyo a los grupos participación. Articulación de la feria departamental y municipal con el subproceso de experiencias significativas de las secretarias de educación de la región. Conformación de comités de trabajo para delegar tareas especificas. Garantizar el acompañamiento de los niños por parte de los maestros. Implementar un sistema de incentivos a los mejores grupos y maestros del evento. Desarrollo de conferencias magistrales en temáticas de impacto regional Por favor envíe el vínculo en donde se encuentran evidencias fotográficas de su feria Feria Departamental: Feria Municipal Cúcuta: Feria Municipal Ocaña: Feria Municipal Pamplona:

XII ENCUENTRO DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA - UNAB 2018

XII ENCUENTRO DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA - UNAB 2018 TÉRMINOS DE PARTICIPACIÓN XII ENCUENTRO DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN EL INTERCAMBIO DEL CONOCIMIENTO: BASE PARA EL DESARROLLO FACULTAD DE INGENIERÍA Y EL DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS Y CIENCIAS NATURALES

Más detalles

Sistema General de Regalías Fondo CTeI Programas y proyectos aprobados Formación de capital humano para la CTeI 2012 y 2013

Sistema General de Regalías Fondo CTeI Programas y proyectos aprobados Formación de capital humano para la CTeI 2012 y 2013 Sistema General de Regalías Fondo CTeI Programas y proyectos aprobados Formación de capital humano para la CTeI 2012 y 2013 COLCIENCIAS Secretaría Técnica del Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación

Más detalles

Detalle de la Actividad

Detalle de la Actividad ACTIVIDAD Indicador Programado Indicador Ejecutado INFORME PROYECTO "Fortalecimiento del Programa Ondas Colciencias en el Caquetá" Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación-Sistema General de Regalías

Más detalles

Caracterización. 5. Alcance del Proceso : Desde la formulación hasta el seguimiento del plan de acción.

Caracterización. 5. Alcance del Proceso : Desde la formulación hasta el seguimiento del plan de acción. A. IDENTIFICACION DEL PROCESO 1. Nombre y sigla del Proceso: INVESTIGACIÓN IN 2. Tipo de Proceso: MISIONAL 3. Responsable del Proceso: VICERRECTOR ASISTENTE DE INVESTIGACIÓN Y EXTENSIÓN. 4. Objetivo del

Más detalles

PRESENTACIÓN DE MUESTRAS REGIONALES E INSTITUCIONALES CONGRESO DE SALUD AMBIENTAL

PRESENTACIÓN DE MUESTRAS REGIONALES E INSTITUCIONALES CONGRESO DE SALUD AMBIENTAL PRESENTACIÓN DE MUESTRAS REGIONALES E INSTITUCIONALES CONGRESO DE SALUD AMBIENTAL En el desarrollo del Congreso se tiene como objetivo la presentación de muestras regionales e institucionales y que permitan

Más detalles

ACTA No. 03 AÑO 2011 REUNION DE: COORDINADORES Y COORDINADORAS DE NODOS

ACTA No. 03 AÑO 2011 REUNION DE: COORDINADORES Y COORDINADORAS DE NODOS ACTA No. 03 AÑO 2011 REUNION DE: COORDINADORES Y COORDINADORAS DE NODOS FECHA: Jueves 28 de julio de 2011. HORA: 11:00 a.m. 2:00 p.m. LUGAR: Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB ELABORACIÓN DEL ACTA:

Más detalles

DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN

DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN CONVOCATORIA INTERNA PARA PARTICIPAR EN EL II ENCUENTRO DEPARTAMENTAL DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN REDCOLSI NODO NORTE DE SANTANDER DIRIGIDA A LOS SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN INSTITUCIONALES, AVALADOS

Más detalles

PREMIO ECOPETROL A LA INNOVACIÓN

PREMIO ECOPETROL A LA INNOVACIÓN DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN -COLCIENCIAS- PROGRAMA ONDAS PREMIO ECOPETROL A LA INNOVACIÓN PRESENTACIÓN En Colombia, Colciencias es la entidad encargada de promover las

Más detalles

UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS Dirección General de Proyección Social

UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS Dirección General de Proyección Social CONVOCATORIA PARA EL APOYO ECONÓMICO DE PROYECTOS COMUNITARIOS DE PROYECCIÓN SOCIAL AÑO 2017 TÉRMINOS DE REFERENCIA Para la participación en esta convocatoria es necesario el estricto cumplimiento de los

Más detalles

INFORME TÉCNICO FINAL PROYECTO: Fortalecimiento del Programa Ondas Colciencias en el Caquetá Fondo de CTeI SGR

INFORME TÉCNICO FINAL PROYECTO: Fortalecimiento del Programa Ondas Colciencias en el Caquetá Fondo de CTeI SGR 1. IDENTIFICACIÓN DEL PROYECTO 1.1 Información General Programa Proyecto X Tipo de informe: Parcial Final X Título: en el Caquetá Código BPIN: 2012000100145 Fondo Recursos : Ciencia, Tecnología e Innovación

Más detalles

MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA NIT:

MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA NIT: INFORME PARCIAL AÑO 2014 PROYECTO: Fortalecimiento del Programa Ondas Colciencias en el Caquetá Fondo de Ciencia Tecnología e Innovación Sistema General de Regalías Entidad Ejecutora: Universidad de la

Más detalles

INFORME DE AUDIENCIA PÚBLICA, RENDICIÓN DE CUENTAS VIGENCIA

INFORME DE AUDIENCIA PÚBLICA, RENDICIÓN DE CUENTAS VIGENCIA INFORME DE AUDIENCIA PÚBLICA, RENDICIÓN DE CUENTAS VIGENCIA 2013 UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA OFICINA ASESORA DE PLANEACIÓN FLORENCIA CAQUETÁ Contenido 1. Organización... 4 2. Divulgación y capacitación...

Más detalles

ESTRATEGIA DE FORMACIÓN DE ACTORES ONDAS CAQUETÁ-2012 DESDE LOS COMPONENTES DE LA IEP

ESTRATEGIA DE FORMACIÓN DE ACTORES ONDAS CAQUETÁ-2012 DESDE LOS COMPONENTES DE LA IEP ESTRATEGIA DE FORMACIÓN DE ACTORES ONDAS CAQUETÁ-2012 DESDE LOS COMPONENTES DE LA IEP Por: Equipo Pedagógico Programa Ondas Colciencias Caquetá Entidad coordinadora: Universidad de la Amazonia El Programa

Más detalles

UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS Dirección General de Proyección Social

UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS Dirección General de Proyección Social CONVOCATORIA PARA EL APOYO ECONÓMICO DE PROYECTOS COMUNITARIOS Y DE GESTIÓN TECNOLÓGICA DE PROYECCIÓN SOCIAL FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS II P.A. 2018- I P.A. 2019 TÉRMINOS DE REFERENCIA Para la participación

Más detalles

INFORME DE AUDIENCIA PÚBLICA, RENDICIÓN DE CUENTAS VIGENCIA

INFORME DE AUDIENCIA PÚBLICA, RENDICIÓN DE CUENTAS VIGENCIA INFORME DE AUDIENCIA PÚBLICA, RENDICIÓN DE CUENTAS VIGENCIA 2015-2016 UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA OFICINA ASESORA DE PLANEACIÓN FLORENCIA CAQUETÁ Contenido 1. Organización... 4 2. Divulgación y capacitación...

Más detalles

Invitan a participar en el

Invitan a participar en el CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS RECTORÍA VALLE Vicerrectoría Académica Dirección de Investigación Grupo de Investigación en Innovación Social y Educativa (GISE) Grupo de Estudio en Educación -

Más detalles

INFORME DE AUDIENCIA PÚBLICA, RENDICIÓN DE CUENTAS VIGENCIA 2014, AVANCE

INFORME DE AUDIENCIA PÚBLICA, RENDICIÓN DE CUENTAS VIGENCIA 2014, AVANCE INFORME DE AUDIENCIA PÚBLICA, RENDICIÓN DE CUENTAS VIGENCIA 2014, AVANCE 2015 UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA OFICINA ASESORA DE PLANEACIÓN FLORENCIA CAQUETÁ Contenido 1. Organización... 4 2. Divulgación y

Más detalles

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN, COLCIENCIAS PROGRAMA ONDAS

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN, COLCIENCIAS PROGRAMA ONDAS DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN, COLCIENCIAS PROGRAMA ONDAS El comité Departamental del Programa Ondas, La Gobernación de Norte de Santander y La Universidad Francisco de

Más detalles

Sistema de Investigación, Transferencia e Innovación

Sistema de Investigación, Transferencia e Innovación UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA SECCIONAL BUCARAMANGA Segunda Convocatoria Interna 2015 para financiación de proyectos de Sistema de Investigación, Transferencia e Innovación OCTUBRE 2015 1 INFORMACIÓN

Más detalles

XII ENCUENTRO DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA - UNAB 2018

XII ENCUENTRO DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA - UNAB 2018 TÉRMINOS DE PARTICIPACIÓN XII ENCUENTRO DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN FACULTAD CIENCIAS SOCIALES, HUMANIDADES Y ARTES EL INTERCAMBIO DEL CONOCIMIENTO: BASE PARA EL DESARROLLO UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA-

Más detalles

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN, COLCIENCIAS PROGRAMA ONDAS

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN, COLCIENCIAS PROGRAMA ONDAS CONVOCATORIA PROYECTOS ABIERTOS Y PREESTRUCTURADOS ONDAS COLCIENCIAS CAQUETÁ 2017 PROYECTO: FORTALECIMIENTO PROGRAMA ONDAS COLCIENCIAS EN EL CAQUETÁ Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación Sistema General

Más detalles

Departamento: Municipio: Teléfono: Dirección: de la institución: Nombre del grupo de investigación:

Departamento: Municipio: Teléfono: Dirección:  de la institución: Nombre del grupo de investigación: (ESTAS BITÁCORAS PUEDEN SER DILIGENCIADAS A MANO O EN COMPUTADOR) EN LA GUÍA DE LA INVESTGACIÓN Y DE LA INNOVACIÓN, ENCONTRARAS LAS BITÁCORAS 1, 2 Y 3, ESTAS SON LAS QUE DEBES LLENAR Y PRESENTAR A LA CONVOCATORIA

Más detalles

CONVOCATORIA INTERNA DE APOYO A MOVILIDAD NACIONAL O INTERNACIONAL DE ESTUDIANTES PARA LA VIGENCIA 2018 TÉRMINOS DE REFERENCIA ANTECEDENTES

CONVOCATORIA INTERNA DE APOYO A MOVILIDAD NACIONAL O INTERNACIONAL DE ESTUDIANTES PARA LA VIGENCIA 2018 TÉRMINOS DE REFERENCIA ANTECEDENTES CONVOCATORIA INTERNA DE APOYO A MOVILIDAD NACIONAL O INTERNACIONAL DE ESTUDIANTES PARA LA VIGENCIA 2018 TÉRMINOS DE REFERENCIA ANTECEDENTES La Universidad de Pamplona, con el ánimo de fomentar y fortalecer

Más detalles

Convocatoria del Programa Nacional de Difusión del Conocimiento mediante Eventos de Investigación, Creación e Innovación

Convocatoria del Programa Nacional de Difusión del Conocimiento mediante Eventos de Investigación, Creación e Innovación Convocatoria del Programa Nacional de Difusión del Conocimiento mediante Eventos de Investigación, Creación e Innovación 2016-2018 1. Objetivo La Convocatoria del Programa Nacional de Difusión del Conocimiento

Más detalles

CONVOCATORIA DEPARTAMENTAL DEL PROGRAMA ONDAS TIC

CONVOCATORIA DEPARTAMENTAL DEL PROGRAMA ONDAS TIC FORTALECIMIENTO DE LA CULTURA CIUDADANA Y DEMOCRATICA EN CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN A TRAVÉS DE LA INVESTIGACIÓN COMO ESTRATEGIA PEDAGÓGICA APOYADA EN LAS TIC EN EL DEPARTAMENTO DE SUCRE, CARIBE

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN INSTITUCIONAL 2015 PROGRAMAS, PROYECTOS, METAS E INDICADORES.

PLAN DE ACCIÓN INSTITUCIONAL 2015 PROGRAMAS, PROYECTOS, METAS E INDICADORES. PLAN DE ACCIÓN INSTITUCIONAL 0 POLÍTICA EJES ESTRATÉGICOS PROGRAMAS PROYECTOS INDICADOR META ANUAL Asimilación y desarrollo de tecnología Desarrollo software de propósito especifico Adaptación de tecnología

Más detalles

Nombres y apellidos del coordinador Departamental: César Aurelio Rojas Carvajal Dirección postal: Correo electrónico:

Nombres y apellidos del coordinador Departamental: César Aurelio Rojas Carvajal Dirección postal: Correo electrónico: DEPARTAMENTO ADMINISTATIVO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN, COLCIENCIAS DIRECCIÓN DE REDES DE CONOCIMIENTO PROGRAMA ONDAS - SANTANDER INFORME FINAL DE FERIA DEPARTAMENTAL Fecha de elaboración: 16 de

Más detalles

AUDIENCIA PÚBLICA Y ABIERTA RENDICIÓN DE CUENTAS 2018 GESTION ACADÉMICA. Dra. Maria Dilia Mieles Barrera Vicerrectora Académica

AUDIENCIA PÚBLICA Y ABIERTA RENDICIÓN DE CUENTAS 2018 GESTION ACADÉMICA. Dra. Maria Dilia Mieles Barrera Vicerrectora Académica AUDIENCIA PÚBLICA Y ABIERTA RENDICIÓN DE CUENTAS 2018 GESTION ACADÉMICA Dra. Maria Dilia Mieles Barrera Vicerrectora Académica Universidad del Magdalena Santa Marta, Colombia 29 de Noviembre de 2018 TABLA

Más detalles

UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN CONVOCATORIA GENERAL AÑO TÉRMINOS DE REFERENCIA

UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN CONVOCATORIA GENERAL AÑO TÉRMINOS DE REFERENCIA UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN CONVOCATORIA GENERAL AÑO 2018-2 TÉRMINOS DE REFERENCIA 1. INTRODUCCIÓN En el marco del Acuerdo Superior 173 de 2014, se proponen convocatorias

Más detalles

DEPARTAMENTO ADMINISTATIVO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN, COLCIENCIAS DIRECCIÓN DE REDES DE CONOCIMIENTO PROGRAMA ONDAS

DEPARTAMENTO ADMINISTATIVO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN, COLCIENCIAS DIRECCIÓN DE REDES DE CONOCIMIENTO PROGRAMA ONDAS 1 DEPARTAMENTO ADMINISTATIVO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN, COLCIENCIAS DIRECCIÓN DE REDES DE CONOCIMIENTO PROGRAMA ONDAS INFORME FINAL DE FERIA DEPARTAMENTAL Fecha de elaboración: 13 de Noviembre

Más detalles

1. Nombre del Proyecto: Barrio y biblioteca. Memorias colectivas en la constitución barrial del Noroccidente de Medellín

1. Nombre del Proyecto: Barrio y biblioteca. Memorias colectivas en la constitución barrial del Noroccidente de Medellín Programa Iberoamericano de Bibliotecas Públicas, IBERBIBLIOTECAS 3a CONVOCATORIA DE AYUDAS 2015 FORMATO PARA LA PRESENTACIÓN DE INFORME PARCIAL 1. Nombre del Proyecto: Barrio y biblioteca. Memorias colectivas

Más detalles

9 ENCUENTRO DE SEMILLEROS. 9 años esparciendo ideas y. RED local de la provincia oriente. conocimiento

9 ENCUENTRO DE SEMILLEROS. 9 años esparciendo ideas y. RED local de la provincia oriente. conocimiento 9 ENCUENTRO DE SEMILLEROS RED local de la provincia oriente 9 años esparciendo ideas y conocimiento Sede: Universidad Católica de Oriente Rionegro - Antioquia Apertura de la convocatoria: 27 de febrero

Más detalles

INVESTIGACION EN CIENCIAS ECONOMICAS Y

INVESTIGACION EN CIENCIAS ECONOMICAS Y XII ENCUENTRO DE INVESTIGACION EN CIENCIAS ECONOMICAS Y EMPRESARIALES Facultad Ciencias Económicas y Empresariales. Universidad de Pamplona Pamplona, Norte de Santander Colombia 10, 11 y 12 de Noviembre

Más detalles

XII ENCUENTRO DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA - UNAB 2018

XII ENCUENTRO DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA - UNAB 2018 TÉRMINOS DE PARTICIPACIÓN XII ENCUENTRO DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN EL INTERCAMBIO DEL CONOCIMIENTO: BASE PARA EL DESARROLLO FACULTAD CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA-

Más detalles

Universidad Distrital Francisco José de Caldas

Universidad Distrital Francisco José de Caldas Universidad Distrital Francisco José de Caldas CENTRO DE INVESTIGACIONES Y DESARROLLO CIENTÍFICO - CIDC CONVOCATORIA 02 2013 APOYO PARA LA SOCIALIZACIÓN, DIVULGACIÓN Y DIFUSIÓN DE RESULTADOS DE PROYECTOS

Más detalles

Bases Para Participar En La Actividad De Cierre Denominada CREATON JEC 2017: Emprendimiento Digital

Bases Para Participar En La Actividad De Cierre Denominada CREATON JEC 2017: Emprendimiento Digital Bases Para Participar En La Actividad De Cierre Denominada CREATON JEC 2017: Emprendimiento Digital El objeto de la presente Base es regular la participación de los estudiantes que cursan el primer grado

Más detalles

CONVOCATORIA INTERNA PARA PRESENTAR TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN POR PARTE DE LOS SEMILLEROS TÉRMINOS DE REFERENCIA

CONVOCATORIA INTERNA PARA PRESENTAR TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN POR PARTE DE LOS SEMILLEROS TÉRMINOS DE REFERENCIA CONVOCATORIA INTERNA 06-2018 PARA PRESENTAR TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN POR PARTE DE LOS SEMILLEROS TÉRMINOS DE REFERENCIA 1. PRESENTACIÓN Tanto las políticas institucionales de Investigación y Proyección

Más detalles

VII ENCUENTRO DEPARTAMENTAL DE SEMILLEROS DE INVESTIGACION Por una educación para la sostenibilidad: 2011 año internacional de la química verde

VII ENCUENTRO DEPARTAMENTAL DE SEMILLEROS DE INVESTIGACION Por una educación para la sostenibilidad: 2011 año internacional de la química verde NODO SANTANDER INVESTIGACIÓN FORMATIVA: UNA ESTRATEGIA PARA EL DESARROLLO REGIONAL VII ENCUENTRO DEPARTAMENTAL DE SEMILLEROS DE INVESTIGACION Por una educación para la sostenibilidad: 2011 año internacional

Más detalles

CONVOCATORIA INVESTIGADORES EN FORMACIÓN XII ENCUENTRO DE INVESTIGACIÓN FORMATIVO EN FINANZAS

CONVOCATORIA INVESTIGADORES EN FORMACIÓN XII ENCUENTRO DE INVESTIGACIÓN FORMATIVO EN FINANZAS CONVOCATORIA INVESTIGADORES EN FORMACIÓN XII ENCUENTRO DE INVESTIGACIÓN FORMATIVO EN FINANZAS Medellín - Antioquia Instituto Tecnológico Metropolitano Noviembre 7 de 2018 PRESENTACIÓN Con el propósito

Más detalles

Universidad Distrital Francisco José de Caldas

Universidad Distrital Francisco José de Caldas Universidad Distrital Francisco José de Caldas CENTRO DE INVESTIGACIONES Y DESARROLLO CIENTÍFICO CONVOCATORIA 011 2013 APOYO PARA LA SOCIALIZACIÓN, DIVULGACIÓN Y DIFUSIÓN DE RESULTADOS DE PROYECTOS DE

Más detalles

1- PRESENTACIÓN 2. OBJETIVO GENERAL

1- PRESENTACIÓN 2. OBJETIVO GENERAL CONVOCATORIA ACOMPAÑAMIENTO Y ASESORÍA ESPECIALIZADA PARA GRUPOS DE INVESTIGACIÓN ESCOLAR INSCRITOS AL PROGRAMA ONDAS HUILA - EN EJECUCIÓN DEL CONVENIO NO. 245 DE 2014 SUSCRITO ENTRE LA GOBERNACIÓN DEL

Más detalles

Emprendimiento Social para el Desarrollo Sustentable en la Región Sur Sureste de México

Emprendimiento Social para el Desarrollo Sustentable en la Región Sur Sureste de México CONVOCAN A estudiantes, docentes, representantes institucionales, administrativos, gestores, asesores y organizaciones relacionadas al área de Servicio Social a participar y presentar trabajos en el marco

Más detalles

XII ENCUENTRO DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA - UNAB 2018

XII ENCUENTRO DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA - UNAB 2018 TÉRMINOS DE PARTICIPACIÓN XII ENCUENTRO DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN EL INTERCAMBIO DEL CONOCIMIENTO: BASE PARA EL DESARROLLO FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD Y PSICOSOCIALES UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA-

Más detalles

XX Encuentro Nacional y XIV Internacional de Semilleros de Investigación ENISI Convocatoria para Internacionales-

XX Encuentro Nacional y XIV Internacional de Semilleros de Investigación ENISI Convocatoria para Internacionales- XX Encuentro Nacional y XIV Internacional de Semilleros de Investigación ENISI 2017 -Convocatoria para Internacionales- CONTENIDO PRESENTACIÓN OFICIAL... 2 OBJETIVOS GENERALES DEL ENCUENTRO... 3 CONVOCATOS

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE CREACIÓN O ACTUALIZACIÓN DE CONTENIDOS DE CURSOS VIRTUALES GESTIÓN DOCENCIA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE CREACIÓN O ACTUALIZACIÓN DE CONTENIDOS DE CURSOS VIRTUALES GESTIÓN DOCENCIA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE CREACIÓN O ACTUALIZACIÓN DE CONTENIDOS DE CURSOS VIRTUALES GESTIÓN DOCENCIA 1. OBJETO Establecer la metodología utilizada por la Universidad Autónoma del Caribe para la

Más detalles

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACIÓN -COLCIENCIAS-

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACIÓN -COLCIENCIAS- DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACIÓN -COLCIENCIAS- CONVOCATORIA PARA PROGRAMAS DE INVESTIGACIÓN SOBRE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN MEDIA EN COLOMBIA ANEXO 6 - DESCRIPCIÓN DE LOS

Más detalles

Democracia, Justicia Social y Ecológica: aportes desde una educación popular transformadora

Democracia, Justicia Social y Ecológica: aportes desde una educación popular transformadora 5-6 de agosto, 2017 San José Costa Rica Democracia, Justicia Social y Ecológica: aportes desde una educación popular transformadora CONVOCATORIA Con mucha alegría y entusiasmo el Centro de Estudios y Publicaciones

Más detalles

SÍNTESIS GENERAL. III Taller de planeación participativa para la I Feria Latinoamericana de Ciencia, Tecnología e Innovación Phoenix, mayo 11 de 2016

SÍNTESIS GENERAL. III Taller de planeación participativa para la I Feria Latinoamericana de Ciencia, Tecnología e Innovación Phoenix, mayo 11 de 2016 SÍNTESIS GENERAL III Taller de planeación participativa para la I Feria Latinoamericana de Ciencia, Tecnología e Innovación Phoenix, mayo 11 de 2016 Población objetivo: Jóvenes Edades de los participantes:

Más detalles

CARE PERÚ / Programa de Cambio Climático Proyecto: Glaciares + Solicitud de Propuesta para brindar Servicio de Consultoría:

CARE PERÚ / Programa de Cambio Climático Proyecto: Glaciares + Solicitud de Propuesta para brindar Servicio de Consultoría: 1 SOLICITUD DE PROPUESTAS Contratación de Servicio de Consultoría Coordinador(a) general Foro Internacional (cusco) A b r i l, 2 0 1 7 Página 1 de 5 2 T E R M I N O S D E R E F E R E N C I A CONSULTORIA

Más detalles

UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍAS CENTRO DE INVESTIGACIONES

UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍAS CENTRO DE INVESTIGACIONES CONVOCATORIA DE FORTALECIMIENTO DE PROCESOS DE INVESTIGACIÓN CON CAPITAL SEMILLA PARA LA FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍA 2017-II 1. OBJETIVOS 1. Asegurar la sostenibilidad de los grupos de investigación

Más detalles

INFORME AUDIENCIA PÚBLICA VIGENCIA 2012

INFORME AUDIENCIA PÚBLICA VIGENCIA 2012 2013 INFORME AUDIENCIA PÚBLICA VIGENCIA 2012 TRD- 120-39 03 01/01/2013 Informe de la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas a la Ciudadanía 0. Introducción El Instituto Técnico Nacional de Comercio

Más detalles

PROGRAMA DEPARTAMENTAL FORMACIÓN CIENTÍFICA TECNOLÓGICA EN LA POBLACIÓN INFANTIL Y JUVENIL DE SANTANDER - ONDAS

PROGRAMA DEPARTAMENTAL FORMACIÓN CIENTÍFICA TECNOLÓGICA EN LA POBLACIÓN INFANTIL Y JUVENIL DE SANTANDER - ONDAS PROGRAMA DEPARTAMENTAL FORMACIÓN CIENTÍFICA TECNOLÓGICA EN LA POBLACIÓN INFANTIL Y JUVENIL DE SANTANDER - ONDAS Este proyecto se desarrolla en el Marco de Sistema General de Regalías, y está aprobado por

Más detalles

UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS Dirección General de Proyección Social

UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS Dirección General de Proyección Social CONVOCATORIA PARA EL APOYO ECONÓMICO DE PROYECTOS COMUNITARIOS Y DE GESTIÓN TECNOLÓGICA DE PROYECCIÓN SOCIAL 2019 TÉRMINOS DE REFERENCIA Para la participación en esta convocatoria es necesario el estricto

Más detalles

104. Coordinación de Comunicación Social Dirección de Información. Informe Anual Programa General

104. Coordinación de Comunicación Social Dirección de Información. Informe Anual Programa General 104. Coordinación de Comunicación Social 007. Dirección de Información Informe Anual 2013 Programa General R008. Dirección, soporte jurídico electoral y logístico. 104.05.001 Eficientar la atención de

Más detalles

PRODUCCION FESC 2 GRUPOS DE INVESTIGACIÓN 3 SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN 4 NOTICIAS DE LOS SEMILLEROS 5 NOTICIAS DE INVESTIGACIONES 6 CONVOCATORIAS 7

PRODUCCION FESC 2 GRUPOS DE INVESTIGACIÓN 3 SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN 4 NOTICIAS DE LOS SEMILLEROS 5 NOTICIAS DE INVESTIGACIONES 6 CONVOCATORIAS 7 Volumen 7 VOLUMEN 7 MARZO 2014 PRODUCCION FESC 2 GRUPOS DE INVESTIGACIÓN 3 SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN 4 NOTICIAS DE LOS SEMILLEROS 5 NOTICIAS DE INVESTIGACIONES 6 CONVOCATORIAS 7 2 PRODUCCION FESC La

Más detalles

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN - COLCIENCIAS - CONVOCATORIA PARA PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS BÁSICAS- 2015

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN - COLCIENCIAS - CONVOCATORIA PARA PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS BÁSICAS- 2015 DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN - COLCIENCIAS - CONVOCATORIA PARA PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS BÁSICAS- 2015 ANEXO 6. DESCRIPCIÓN DE LOS RESULTADOS (PRODUCTOS)

Más detalles

Fondos especiales para la financiación de proyectos: fondos concursables

Fondos especiales para la financiación de proyectos: fondos concursables Fondos especiales para la financiación de proyectos: fondos concursables Fondo para financiación de proyectos y actividades de semilleros de investigación Junio 2018 1. Presentación Los semilleros de investigación

Más detalles

DESARROLLO DEL INFORME

DESARROLLO DEL INFORME Santiago de Cali, febrero 13 de 2018 PARA: Comunidad en general DE: Diego Salcedo, Rita Villada y equipo de calidad REFERENCIA: Informe de desempeño de la GESTIÓN DIRECTIVA del año 2017 DESARROLLO DEL

Más detalles

INFORME II FERIA DEPARTAMENTAL INFANTIL Y JUVENIL DE CIENCIA TECNOLOGÍA EN INNOVACION MOCOA PUTUMAYO

INFORME II FERIA DEPARTAMENTAL INFANTIL Y JUVENIL DE CIENCIA TECNOLOGÍA EN INNOVACION MOCOA PUTUMAYO INFORME II FERIA DEPARTAMENTAL INFANTIL Y JUVENIL DE CIENCIA TECNOLOGÍA EN INNOVACION MOCOA PUTUMAYO Afiche Oficial de la Feria Departamental Ondas Putumayo DESARROLLO DE ACTIVIDADES EN LA FERIA El día

Más detalles

COMITÉ CENTRAL DE INVESTIGACIÓN COCEIN VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN Y PROYECCIÓN SOCIAL UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA

COMITÉ CENTRAL DE INVESTIGACIÓN COCEIN VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN Y PROYECCIÓN SOCIAL UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA COMITÉ CENTRAL DE INVESTIGACIÓN COCEIN VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN Y PROYECCIÓN SOCIAL UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA CONVOCATORIA INTERNA No 03 DE 2017-2018 PARA FINANCIAR TRABAJOS DE GRADO DE ESTUDIANTES

Más detalles

SIMULACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS Medellín Antioquia 2014

SIMULACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS Medellín Antioquia 2014 SIMULACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS Medellín Antioquia 2014 OBJETIVO Con la Simulación de las Naciones Unidas- Medellín-Antioquia 2014, la Alcaldía de Medellín y la Gobernación de Antioquia pretenden fortalecer

Más detalles

MAPA ESTRATEGICO PROSPECTIVO

MAPA ESTRATEGICO PROSPECTIVO ,, E ES. Asimilación y desarrollo de tecnología Desarrollo software de propósito especifico Adaptación de tecnología Número de aplicaciones desarrolladas Número de proyectos desarrollados 0 1 1 1 1 6 0

Más detalles

ENCUENTRO LATINOAMERICANO DE SEMILLEROS, JÓVENES E INVESTIGADORES

ENCUENTRO LATINOAMERICANO DE SEMILLEROS, JÓVENES E INVESTIGADORES PRESENTACIÓN La Fundación Red Latinoamericana de Jóvenes e Investigadores (LASIRC) y la Universidad de Santander UDES sede Valledupar, se complace en dar apertura al 3er. ENCUENTRO LATINOAMERICANO DE SEMILLEROS,

Más detalles

INFORME FERIA DEPARTAMENTAL INFANTIL Y JUVENIL DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION ONDAS COLCIENCIA CASANARE.

INFORME FERIA DEPARTAMENTAL INFANTIL Y JUVENIL DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION ONDAS COLCIENCIA CASANARE. INFORME FERIA DEPARTAMENTAL INFANTIL Y JUVENIL DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION ONDAS COLCIENCIA CASANARE. El día 5 de Octubre del 2012 en el marco de la semana de Ciencia, Tecnología e Innovación se

Más detalles

INFORME EJECUTIVO DE GESTION 2014 VICERRECTORIA DE INVESTIGACION Y PROYECCION SOCIAL NELSON GUTIERREZ GUZMAN VICERRECTOR MARZO 2015 PRESENTACION

INFORME EJECUTIVO DE GESTION 2014 VICERRECTORIA DE INVESTIGACION Y PROYECCION SOCIAL NELSON GUTIERREZ GUZMAN VICERRECTOR MARZO 2015 PRESENTACION INFORME EJECUTIVO DE GESTION 2014 VICERRECTORIA DE INVESTIGACION Y PROYECCION SOCIAL NELSON GUTIERREZ GUZMAN VICERRECTOR MARZO 2015 PRESENTACION Desde la entrada en vigencia del nuevo plan de desarrollo

Más detalles

CONGRESO INTERNACIONAL LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA

CONGRESO INTERNACIONAL LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA CONGRESO FERIA RUEDA DE NEGOCIOS La feria comercial de ColombiaMar 2013 es el espacio bianual donde se reúnen las más selectas compañías a nivel nacional e internacional dedicadas a la construcción, diseño

Más detalles

INSCRIPCIONES Feria CT+i Medellín 2018

INSCRIPCIONES Feria CT+i Medellín 2018 INSCRIPCIONES Feria CT+i Medellín 2018 Más información www.feriadelaciencia.com.co Coordinación científica y empresarial maritza.vasquez@parqueexplora.org @feriadelacti @FeriasCTI @feriascti Proceso de

Más detalles

Unidad Incubadora de Empresas de Base Tecnológica, Hidalgo

Unidad Incubadora de Empresas de Base Tecnológica, Hidalgo Actividad: Presentación de la Agenda de Innovación del Estado de Hidalgo Categoría: Representación Institucional Descripción Breve: Presentacion de la Agenda de Innovacion Hidalgo Fecha: 26/02/2015 Durante

Más detalles

Instructivo Avales Investigación

Instructivo Avales Investigación Instructivo Avales Investigación Convocatorias Externas para proyectos de Investigación, proyectos de Regalias Fondo de Ciencia y Tecnología y avales de movilidades / eventos Publicado por Vicerrectoría

Más detalles

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DEL HUILA CORHUILA

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DEL HUILA CORHUILA CONVOCATORIA INTERNA PARA LA PRESENTACIÓN DE NOMBRE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN, PROYECCIÓN SOCIAL Y JÓVENES INVESTIGADORES. NUMERO OCTAVA (8) AÑO 2016 OBJETO OBJETIVO GENERAL: Fortalecer la consolidación

Más detalles

PLANEACIÓN INSTITUCIONAL PLAN DE ACCION INDICATIVO

PLANEACIÓN INSTITUCIONAL PLAN DE ACCION INDICATIVO EACIÓN DE ACCION INDICATIVO PROGRAMAS DEL DE ACCION LOS S 1. ización de la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación como componentes esenciales de la cultura organizacional y la prospectiva.

Más detalles

CONVOCATORIA PRESENTACIÓN DE PONENCIAS, POSTERS, TALLERES CALENDARIO DE PRESENTACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROPUESTAS

CONVOCATORIA PRESENTACIÓN DE PONENCIAS, POSTERS, TALLERES CALENDARIO DE PRESENTACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROPUESTAS CONVOCATORIA PRESENTACIÓN DE PONENCIAS, POSTERS, TALLERES CALENDARIO DE PRESENTACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROPUESTAS DESCRIPCIÓN FECHA Plazo de envío de propuestas Septiembre 30 de 2017 Evaluación de propuestas

Más detalles

Informe programático presupuestal del Programa Estatal de Lectura

Informe programático presupuestal del Programa Estatal de Lectura SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN ESCOLAR Coordinación Estatal del Programa Nacional de Lectura Informe programático presupuestal del Programa

Más detalles

PLAN DE ACCION INSTITUCIONAL 2014

PLAN DE ACCION INSTITUCIONAL 2014 PLAN DE ACCION INSTITUCIONAL 0 Asimilación y desarrollo de tecnología Desarrollo software de propósito especifico Número de aplicaciones desarrolladas Institucionalización de la investigación, el desarrollo

Más detalles

EL CENTRO DE INVESTIGACIONES DE LA UNIVERSIDAD MARIANA ABRE LA CONVOCATORIA PARA EL II ENCUENTRO INTERNACIONAL DE GRUPOS DE INVESTIGACIÓN

EL CENTRO DE INVESTIGACIONES DE LA UNIVERSIDAD MARIANA ABRE LA CONVOCATORIA PARA EL II ENCUENTRO INTERNACIONAL DE GRUPOS DE INVESTIGACIÓN 1 EL CENTRO DE INVESTIGACIONES DE LA UNIVERSIDAD MARIANA ABRE LA CONVOCATORIA PARA EL II ENCUENTRO INTERNACIONAL DE GRUPOS DE INVESTIGACIÓN PRESENTACIÓN DEL EVENTO La Universidad Mariana atenta a los retos

Más detalles

I Precongreso de. Sector Medellín, Zona Norte. Abriendo camino a la cultura científica Lasallista. 8 y 9 de septiembre de 2016 Barranquilla-Colombia

I Precongreso de. Sector Medellín, Zona Norte. Abriendo camino a la cultura científica Lasallista. 8 y 9 de septiembre de 2016 Barranquilla-Colombia I Precongreso de Investigación Distrito Lasallista Norandino Sector Medellín, Zona Norte Abriendo camino a la cultura científica Lasallista 8 y 9 de septiembre de 2016 Barranquilla-Colombia Por qué el

Más detalles

Investigador de la Universidad Mariana Inscríbete antes del 30 de octubre en representación de tu Grupo de Investigación!

Investigador de la Universidad Mariana Inscríbete antes del 30 de octubre en representación de tu Grupo de Investigación! La Dirección del Centro de Investigaciones y la Coordinación de la Gestión del Conocimiento del Sector Externo extiende la invitación a los Grupos de investigación de la Universidad Mariana para participar

Más detalles

CONVOCATORIA DEL PROGRAMA NACIONAL DE DIFUSIÓN DEL CONOCIMIENTO MEDIANTE EVENTOS DE INVESTIGACIÓN, CREACIÓN E INNOVACIÓN

CONVOCATORIA DEL PROGRAMA NACIONAL DE DIFUSIÓN DEL CONOCIMIENTO MEDIANTE EVENTOS DE INVESTIGACIÓN, CREACIÓN E INNOVACIÓN 1 Vicerrectoría de Investigación - Dirección de Investigación Sede Bogotá - Dirección de Investigación Sede Medellín - Dirección de Investigación Sede Manizales - Dirección de Investigación Sede Palmira

Más detalles

Incripción clic aquí

Incripción clic aquí VICERRECTORÍA ACADÉMICA Y DIRECCIÓN DE DOCENCIA CONVOCAN: A TODOS LOS PROFESORES DE LA UNIVERSIDAD A PRESENTAR SUS PONENCIAS PARA PARTICIPAR EN EL 2 do ENCUENTRO DE EXPERIENCIAS PEDAGÓGICAS SIGNIFICATIVAS

Más detalles

Taller Subregional Andino La Gestión del Riesgo: visiones, estrategias y prácticas, desde lo global, lo nacional y lo local

Taller Subregional Andino La Gestión del Riesgo: visiones, estrategias y prácticas, desde lo global, lo nacional y lo local Taller Subregional Andino La Gestión del Riesgo: visiones, estrategias y prácticas, desde lo global, lo nacional y lo local Lima, Perú, 12, 13 y 14 de noviembre de 2008 I. Información general de la actividad:

Más detalles

Convocatoria del Programa Nacional de Difusión del Conocimiento mediante Eventos de Investigación, Creación e Innovación

Convocatoria del Programa Nacional de Difusión del Conocimiento mediante Eventos de Investigación, Creación e Innovación Convocatoria del Programa Nacional de Difusión del Conocimiento mediante Eventos de Investigación, Creación e Innovación 2016-2018 Esta versión incluye las aclaraciones realizadas mediante la Adenda Aclaratoria

Más detalles

PLANEACIÓN ESTRATÉGICA PARA LA INCORPORACIÓN DE TIC EN LOS PROCESOS EDUCACTIVOS DE LAS IES COLOMBIANAS

PLANEACIÓN ESTRATÉGICA PARA LA INCORPORACIÓN DE TIC EN LOS PROCESOS EDUCACTIVOS DE LAS IES COLOMBIANAS PLANEACIÓN ESTRATÉGICA PARA LA INCORPORACIÓN DE TIC EN LOS PROCESOS EDUCACTIVOS DE LAS IES COLOMBIANAS Ministerio de Educación Nacional Oficina de innovación educativa con uso de nuevas tecnologías Bogotá,

Más detalles

Informe Final Feria Nacional Artesanal de Pitalito 2016

Informe Final Feria Nacional Artesanal de Pitalito 2016 Informe Final Feria Nacional Artesanal de Pitalito 2016 ARTESANÍAS DE COLOMBIA S.A. Ana María Fríes Martínez Gerente General Rebeca Herrera Feldsberg Subgerente de Promoción y Generación de Oportunidades

Más detalles

ENCUENTRO CIENTIFICO Y TECNOLÓGICO COLEGIO LA MAISONNETTE LA CASITA SE MUEVE POR LA CIENCIA

ENCUENTRO CIENTIFICO Y TECNOLÓGICO COLEGIO LA MAISONNETTE LA CASITA SE MUEVE POR LA CIENCIA ENCUENTRO CIENTIFICO Y TECNOLÓGICO COLEGIO LA MAISONNETTE LA CASITA SE MUEVE POR LA CIENCIA El Departamento de Ciencias y Tecnología del Colegio La Maisonnette invita a las estudiantes, a los profesores,

Más detalles

mercado y bursatil "una alternativa de desarrollo desde el sur" del 17 al 18 mayo de 2018, pitalito - huila C O R T

mercado y bursatil una alternativa de desarrollo desde el sur del 17 al 18 mayo de 2018, pitalito - huila C O R T Grupo de Investigación en Estudios Interdisciplinarios del Surcolombiano ESINSUR. I VIGILADA POR EL congreso internacional de mercado financiero y bursatil "una alternativa de desarrollo desde el sur"

Más detalles

MEMORIAS CAPACITACIÓN SISTEMA DE ACREDITACIÓN Y MODELO DE AUTOEVALUACIÓN

MEMORIAS CAPACITACIÓN SISTEMA DE ACREDITACIÓN Y MODELO DE AUTOEVALUACIÓN MEMORIAS CAPACITACIÓN SISTEMA DE ACREDITACIÓN Y MODELO DE AUTOEVALUACIÓN Pereira, Noviembre 27 de 2013 Tabla de Contenido 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. OBJETIVO DE LA CAPACITACIÓN... 3 3. ALCANCE DE LA CAPACITACIÓN...

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA DE LA CONVOCATORIA No.27 (AÑO 2017) PARA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN

TÉRMINOS DE REFERENCIA DE LA CONVOCATORIA No.27 (AÑO 2017) PARA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN TÉRMINOS DE REFERENCIA DE LA CONVOCATORIA No.27 (AÑO 2017) PARA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN 1. La presente convocatoria está dirigida a docentes e investigadores internos y externos adscritos

Más detalles

CONVOCATORIA 3ER. CONCURSO DEPARTAMENTAL DE INNOVACIÓN AGROPECUARIA Y FORESTAL

CONVOCATORIA 3ER. CONCURSO DEPARTAMENTAL DE INNOVACIÓN AGROPECUARIA Y FORESTAL CONVOCATORIA 3ER. CONCURSO DEPARTAMENTAL DE INNOVACIÓN AGROPECUARIA Y FORESTAL - 2017 El Consejo Departamental de Innovación Cochabamba (CDI-CBBA) en el marco del Sistema Nacional de Innovación Agropecuaria

Más detalles

EL CENTRO DE INVESTIGACIONES DE LA UNIVERSIDAD MARIANA ABRE LA CONVOCATORIA PARA EL II ENCUENTRO INTERNACIONAL DE GRUPOS DE INVESTIGACIÓN

EL CENTRO DE INVESTIGACIONES DE LA UNIVERSIDAD MARIANA ABRE LA CONVOCATORIA PARA EL II ENCUENTRO INTERNACIONAL DE GRUPOS DE INVESTIGACIÓN 1 EL CENTRO DE INVESTIGACIONES DE LA UNIVERSIDAD MARIANA ABRE LA CONVOCATORIA PARA EL II ENCUENTRO INTERNACIONAL DE GRUPOS DE INVESTIGACIÓN PRESENTACIÓN DEL EVENTO La Universidad Mariana atenta a los retos

Más detalles

EL CENTRO DE INVESTIGACIONES DE LA UNIVERSIDAD MARIANA ABRE LA CONVOCATORIA PARA EL II ENCUENTRO INTERNACIONAL DE GRUPOS DE INVESTIGACIÓN

EL CENTRO DE INVESTIGACIONES DE LA UNIVERSIDAD MARIANA ABRE LA CONVOCATORIA PARA EL II ENCUENTRO INTERNACIONAL DE GRUPOS DE INVESTIGACIÓN 1 EL CENTRO DE INVESTIGACIONES DE LA UNIVERSIDAD MARIANA ABRE LA CONVOCATORIA PARA EL II ENCUENTRO INTERNACIONAL DE GRUPOS DE INVESTIGACIÓN PRESENTACIÓN DEL EVENTO La Universidad Mariana atenta a los retos

Más detalles

Se presenta para consideración de la Junta de Ferias y Exposiciones de Tuluá Febrero 15 de Actividades y duración.

Se presenta para consideración de la Junta de Ferias y Exposiciones de Tuluá Febrero 15 de Actividades y duración. Propuesta de Asesoría y Asistencia Técnica Para cualificación, selección de la artesanía y del mecato y montaje y exhibición del producto en el Pueblito Artesanal y la Plaza del Mecato, en el marco de

Más detalles

COMITÉ CENTRAL DE INVESTIGACIÓN COCEIN VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN Y PROYECCIÓN SOCIAL UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA

COMITÉ CENTRAL DE INVESTIGACIÓN COCEIN VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN Y PROYECCIÓN SOCIAL UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA COMITÉ CENTRAL DE INVESTIGACIÓN COCEIN VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN Y PROYECCIÓN SOCIAL UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA CONVOCATORIA INTERNA NO 01 DE 2018 PARA CONFORMAR EL BANCO DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN,

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO DE LA CARRERA DE INGENIERIA MECÁNICA

PLAN ESTRATÉGICO DE LA CARRERA DE INGENIERIA MECÁNICA INGENIERIA MECÁNICA 2015-2019 Objetivo Estratégico 1: Formar y especializar profesionales competentes que aporten al desarrollo social y económico de la provincia zona y el país, coadyuvando a la consecución

Más detalles

Productos resultado de actividades de Formación de Recurso Humano para la CTeI. Tipo de Producto. Indicador Beneficiario Medio de verificación

Productos resultado de actividades de Formación de Recurso Humano para la CTeI. Tipo de Producto. Indicador Beneficiario Medio de verificación DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION - COLCIENCIAS - CONVOCATORIA DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO EN INGENIERIAS -2015 ANEXO 5 DESCRIPCIÓN DE LOS RESULTADOS (PRODUCTOS)

Más detalles

OBJETIVOS ESPECIFICOS:

OBJETIVOS ESPECIFICOS: NOMBRE FECHA DE APERTURA CONVOCATORIA EXTERNA PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN, FORMULADOS POR SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN DE LAS I.E.S VINCULADAS AL CONVENIO ESPECIAL DE COOPERACIÓN

Más detalles

1. Conformación del Equipo Institucional de apoyo para la rendición de cuentas y adopción mediante Resolución Rectoral R-929 de 2010.

1. Conformación del Equipo Institucional de apoyo para la rendición de cuentas y adopción mediante Resolución Rectoral R-929 de 2010. EVALUACIÓN DE LA AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA UNIVERSIDAD DEL CAUCA POR LOS RESULTADOS A LA GESTIÓN REALIZADA DURANTE LA VIGENCIA FISCAL 2010 ACCIONES ADELANTADAS: 1. Conformación del

Más detalles

En esta perspectiva el congreso se caracteriza por:

En esta perspectiva el congreso se caracteriza por: NIT. 891.190.346 1 Florencia Caquetá Colombia I CONVOCATORIA DE EXPERIENCIAS EN FORMACION DE PROFESORES CAPITULO La convocatoria se realiza como preparatorio al desarrollo del 1er Congreso internacional

Más detalles

COMITÉ CENTRAL DE INVESTIGACIÓN COCEIN VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN Y PROYECCIÓN SOCIAL UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA

COMITÉ CENTRAL DE INVESTIGACIÓN COCEIN VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN Y PROYECCIÓN SOCIAL UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA COMITÉ CENTRAL DE INVESTIGACIÓN COCEIN VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN Y PROYECCIÓN SOCIAL UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA CONVOCATORIA INTERNA No 002 2017 2018 PARA CONFORMAR EL BANCO DE PROYECTOS DE SEMILLEROS

Más detalles

Haga clic aquí para escribir una fecha. Elija un elemento. Haga clic aquí para escribir una fecha. 1. INFORMACIÓN GENERAL TÍTULO DEL PROYECTO

Haga clic aquí para escribir una fecha. Elija un elemento. Haga clic aquí para escribir una fecha. 1. INFORMACIÓN GENERAL TÍTULO DEL PROYECTO CÓDIGO MI-INV-FO-01 VERSIÓN 4 VIGENCIA 2015 PÁGINA 1 de 5 1. INFORMACIÓN GENERAL TÍTULO DEL PROYECTO OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS ESPECIFICOS DURACIÓN DEL PROYECTO Fecha Inicio FACULTAD GRUPO REGISTRADO

Más detalles