CONCLUSIONES A LAS JORNADAS DE CONTRASTE

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CONCLUSIONES A LAS JORNADAS DE CONTRASTE"

Transcripción

1 CONCLUSIONES A LAS JORNADAS DE CONTRASTE MANCOMUNIDAD TURÍSTICA Y DE SERVICIOS TENTUDÍA PARTICIPANTES: Nombre Cargo Jesús Aparicio López Gerente Mancomunidad Consuelo Guerra Risco AEDL Fregenal de la Sierra Mª Victoria Núñez Linares Orientadora Laboral Sergio Carvajal Carvajal AEDL Calera de León Mª Luisa del Viejo Gerente Grupo Acción Local José Manuel Boza Director Centro de Empleo Fregenal de la Sierra Mª Mercedes Gutiérrez Vázquez Directora Centro de Empleo Fuente de Cantos Milagros Aparicio López Consejo Ejecutivo Tentudía Sonia Carrasco de la Fuente Jefe de Estudios Academia FORMEX COORDINACIÓN: Nombre Cargo/Proyecto Alejandro Chamizo de Castro Técnico Medioambiente UPD Carmelo Real Apolo Técnico de Formación Mª Soledad Gálvez Morera Técnico de Seguridad y Evaluación de Obras UPD Mª Begoña López Blanco Técnica PLANTE DESARROLLO DE LA SESIÓN En esta primera parte se ha distribuido a las personas participantes en aulas por mancomunidades. En cada aula se trataron las conclusiones más relevantes del Análisis de Tendencias del Mercado Laboral, lo que sirvió para concretar posteriormente una propuesta formativa desde la perspectiva correctiva. Además, se realizó una reflexión sobre las tendencias de futuro de cada zona, lo que facilitaría el diseño de acciones desde la perspectiva proactiva. Las conclusiones obtenidas han orientado la fase de debate. Como el grupo no era numeroso, se decidió no hacer subgrupos, con el fin poder ir enriqueciendo el debate desde el principio. De este modo, la secuencia de puntos que se trataron fueron los siguientes :

2 1. Rueda de presentación de cada una de las personas presentes, y el puesto que ocupaban en sus respectivos programas o empresas. 2. Breve presentación de las principales conclusiones del Análisis de Tendencias del Mercado Laboral realizado por el personal técnico de la Diputación de Badajoz. 3. Breve presentación de las principales conclusiones de Propuesta Mapa de Necesidades Formativas elaborado por la Unidad de Promoción y Desarrollo de la Diputación de Badajoz (UPD). 4. Se ha procedido a dar respuesta a cada una de las cuestiones planteadas en el Documento de Puntos de Debate entregado al inicio de forma que cada persona ha expuesto su visión y se ha elaborado una respuesta conjunta teniendo en cuenta que cada persona era especialista en un ámbito y podía, por su conocimiento del territorio aportar su opinión fundamentada. CONCLUSIONES - Aspectos generales: Al inicio de la sesión algunas personas manifestaron una cierta molestia porque entendían que había agentes del territorio casi imprescindibles a la hora de hablar de formación y que no habían sido convocados a las jornadas, como era el caso del programa OPEA o el empresariado del territorio. Del mismo modo mostraron una queja generalizada por la premura del proceso, apuntando que había poco tiempo para analizar los datos lo que sin duda se reflejaría en la falta de información suficiente para proponer y valorar acciones formativas. CONCLUSIONES - Puntos de debate PUNTO DE DEBATE 1: SECTOR SERVICIOS Dentro de las 20 ocupaciones con mayor nivel de contratación, destacan tres del sector hostelero: camareros, bármanes y asimilados, cocineros y otros preparadores de comida, personal de limpieza de oficinas y hoteles. La primera de ellas mantiene su número mensual de contratos entre 2008 y 2009, pero las siguientes experimentan un descenso notable (de 4 y 7 respectivamente). Por el contrario, ninguna de las tres figura entre las 50 ocupaciones más demandadas por las personas desempleadas. Ante esta situación, qué es más recomendable: ofrecer formación especializada para estas ocupaciones o promover su recualificación?

3 Respecto de la ocupación de camareros, bármanes y asimilados, existe una falta de profesionalización y formación en este ámbito proponiéndose como necesarias acciones formativas en idiomas y atención al cliente, además de mejoras de otras competencias propias de la profesión. Se aprecia la falta de formación en todo lo referente a atención al público. Es importante la formación continua, por las especiales características de los horarios de estos trababajadores es necesario una adecuación tanto de la duración como del horario de las acciones formativas. En cuanto a cocineros y otro preparadores de comida se detectan necesidades formativas, no se cubre las ofertas de cocineros en el territorio, sin embargo la ocupación de pinche de cocina está equilibrada en cuanto a oferta y demanda. Se apunta que existe un aula taller de hostelería pero que no se encuentra homologada y, por tanto se encuentra cerrada (recurso infrautilizado). Se apunta que no existe una formación continua dirigida al empresariado. Debe haber una formación integral. Se añade como una experiencia positiva en el territorio la formación impartida con Alba Plata I en este ámbito. También se señala que habría que cualificar a personal de limpieza, aunque no hay ninguna empresa en el territorio que se dedique a esta actividad. Tampoco hay profesionales de guías de ruta, interpretación de la naturaleza, agentes turísticos y son necesarios teniendo en cuenta el sentido que está tomando la mancomunidad en su apuesta por el turismo. PUNTO DE DEBATE 2: SECTOR AGRÍCOLA Dentro de las 20 ocupaciones con mayor nivel de contratación, destacan tres ocupaciones: taladores, tronzadores y otros trabajadores, peones agropecuarios y trabadores cualificados por cuenta ajena en actividades agrícolas. Las dos primeras se mantienen en número de contratos y la tercera ha descendido en 21 contratos menos de media mensual; ninguna de las dos primeras figuran entre las 50 ocupaciones más demandadas por las personas desempleadas, sin embargo trabajadores cualificados por cuenta ajena en actividades agrícolas se encuentra en 3ª posición con 336 personas demandantes. Ante esta situación, creemos necesario recualificar a los trabajadores por cuenta ajena en actividades agrícolas y por otro lado, especializar a las dos primeras ocupaciones? Existe una falta de formación en el sector. Se señala que no hay una Escuela de capacitación agraria en el territorio y no sería difícil su creación. Se hace referencia a la falta de sensibilización hacia la agricultura y ganadería, y es necesaria la potencialización de estos sectores. Desde la mancomunidad se observa falta de formación en saca de corcho, tala de encina, manejo de motosierra, tratamiento del ganado, formación en pastoreo, y especialista en reproducción y cría de ganado. Los profesionales de este sector tienen una media de edad alta, no existe incorporación de gente joven, probablemente porque no se pone en valor la importancia que

4 la agricultura y la ganadería dan a los pueblos. Se añade como potencialidad apostar por la formación en el ámbito del agroturismo. PUNTO DE DEBATE 3: SECTOR CONSTRUCCIÓN Dentro de las 20 ocupaciones con mayor nivel de contratación, destacan tres ocupaciones: albañiles y mamposteros, peones de la construcción de edificios y peones de obras públicas y mantenimiento. Las dos primeras destacan por una evolución positiva en 9 y 1 contratos más de media mensual y los peones de obras públicas y mantenimiento tiene una notable disminución con 15 contratos menos de media mensual. Tan sólo la ocupación de peones de la construcción de edificios se encuentra entre las 50 ocupaciones más demandadas por los desempleados (5ª posición con 211 personas). Ante esta situación, sería conveniente aumentar y especializar la formación para albañiles y mamposteros y recualificar en esta misma ocupación a los peones de obras públicas y mantenimiento? Se observa,en general, una falta formación complementaria. La mayoría de trabajadores carece de formación en prevención en riesgos laborales, esto se debe,en muchos casos, a la economía sumergida, porque los trabajadores no se encuentran en situación de alta en la seguridad social. Se comenta la posibilidad de formalizar convenios con la Fundación Laboral de la Construcción para la obtención de la tarjeta TPC. Respecto a la ocupación peones de la construcción de edificios y peones de obras públicas, es necesaria una especialización, por ejemplo formación de oficial de primera o una recualificación hacia otros sectores como el agrario o el turístico-hostelero. Dentro del sector se detecta la falta de formación de profesionales de la madera en el manejo de nueva maquinaria. De todos modos, se plantea orientar a estas ocupaciones hacia el turismo y las energías renovables, la construcción bioclimática, técnicas tradicionales de construcción, rehabilitación de patrimonio o restauración de muebles antiguos. PUNTO DE DEBATE 4: SECTOR INDUSTRIAL Dentro de las 20 ocupaciones con mayor nivel de contratación, destacan dos ocupaciones: matarifes y trabajadores de las industrias cárnicas y del pescado y peones de industrias manufactureras. Ambas tienen un descenso en la media mensual de contratos en el periodo estudiado (5 y 16 contratos menos de media mensual) La primera no se encuentra entre las 50 ocupaciones más demandadas por las personas desempleadas. Sin embargo los peones de industrias manufactureras es segunda más demanda (339 personas). Ante esta situación, qué oferta formativa podemos diseñar para la recualificación de estas personas? Cabría otra opción a la recualificación en estas ocupaciones?

5 Este sector ha acusado de manera especial la situación de crisis. Los mataderos del territorio han reducido sus trabajadores, en muchos casos con expedientes de regulación de empleo. Sin embargo, en la población de Fregenal de la Sierra, no se encuentran matarifes cualificados, por lo que las ofertas de esta ocupación no se cubren. La ocupación de peón de industrias manufactureras es un comodín, porque aquí se inscriben las personas que no tienen ninguna cualificación. Se señala el caso de peón de servicios múltiples, ofertado por los ayuntamientos, donde se inscriben mayoritariamente mujeres. Llama la atención que en la mancomunidad existe formación reglada en la especialidad de Cárnicas, y no se completan todas las plazas. Desde el propio instituto, se plantean un cambio hacia la familia de Hostelería y Turismo. PUNTO DE DEBATE 5: TENDENCIA-CONCLUSIÓN Analizadas las ocupaciones con mayor contratación, la evolución de la media mensual de contratos y las demandas de las personas desempleadas, se han planteado las anteriores cuestiones que han sido objeto de debate en este grupo. Con el objetivo de acaparar todas las opciones posibles para la generación de empleo en el territorio, surgen las siguientes cuestiones. Basándonos en la experiencia y conocimiento de las personas aquí reunidas, cuáles creéis que son los sectores emergentes en esta Mancomunidad, donde podemos encontrar nuevos yacimientos de empleo? Existe formación en estos sectores emergentes o se tendría que diseñar? Existe en la Mancomunidad algún proyecto (de carácter público o privado) que pueda generar empleo a gran escala?. Los sectores emergentes que se intuyen son los relacionados con las energías renovables, aunque algunas personas manifiestan las dudas sobre los empleos que se crean en este tipo de proyecto. En cuanto a los yacimientos de empleo, no son realmente nuevos, sino que hay que cualificar, atendiendo sobre todo al peso del sector agroganadero y a la directriz comunitaria de diversificar las actuaciones dentro de este sector. El turismo es una oportunidad: hay más de 1 millón de habitantes que son potenciales clientes en Sevilla. Desde la mancomunidad se quiere trabajar la gestión de residuos, por la necesidad de actuar sobre los RSU, por lo que se plantea diseñar acciones formativas para esta actividad. PUNTO DE DEBATE 6: PROGRAMA ETCOTE El gerente de la mancomunidad nos informa que presentarán proyecto de

6 Taller de Empleo con tres especialidades: Cocina tradicional, Repostería especializada para diabéticos y celíacos y la tercera aún no la tienen determinada. Del mismo modo nos comunican que tienen determinados los entornos de actuación y las localidades en las que se desarrollará el Taller de Empleo.

7

8 CONCLUSIONES AL CONTRASTE A continuación se presenta las acciones formativas que se consideran más adecuadas al territorio. El listado de acciones se ha elaborado a partir del documento Análisis de Tendencias del Mercado Laboral, del documento Mapa de Necesidades Formativas de la Provincia de Badajoz y del consenso alcanzado entre las personas participantes en la sesión de contraste de la Mancomunidad Turística y de Servicios de Tentudía desarrollada en la Jornada de Contraste realizada en Zafra el día 01 de diciembre de La relación de especialidades formativas que aparece en primer lugar se ha elaborado a partir de las conclusiones de los dos informes mencionados anteriormente. La puntuación obtenida por cada acción formativa es el resultado de una votación individual al final de la sesión de contraste señalada. El criterio de votación que se estableció es la prioridad concedida a cada acción, siendo: 1 (prioridad muy baja), 2 (prioridad baja), 3 (prioridad alta) y 4 (prioridad muy alta). Teniendo en cuenta este criterio, el resultado que figura en la columna total de la tabla surge de la suma de votos de cada acción, multiplicando cada voto por uno, dos, tres o cuatro en función de su prioridad. Esta puntuación es la que determina la tabla, de modo que las acciones propuestas en los informes aparecen ordenadas según la prioridad concedida por las y los agentes del territorio. Por último, la batería de acciones formativas que aparece al final de la tabla ha sido propuesta por las personas participantes en la sesión de contraste. Aunque estas acciones no aparezcan en la relación inicial con su correspondiente puntuación, tienen una prioridad muy alta en el territorio. POSICIÓN FAMILIA PROFESIONAL ESPECIALIDAD FORMATIVA (CURSO) VALORACIÓN 1 AGRARIA Explotador del 36 alcornoque. 2 AGRARIA Motoserrista AGRARIA Trabajador forestal HOSTELERÍA Y Ayudante de cocina. 36 TURISMO 5 HOSTELERÍA Y Camarero/a de 36 TURISMO restaurante-bar. 6 HOSTELERÍA Y Jefe de cocina. 36 TURISMO 7 INDUSTRIA Matarife. 36 ALIMENTARIA 8 SERVICIOS SOCIALES Y A LA COMUNIDAD Atención sociosanitaria a personas en el 36

9 domicilio 9 OTROS Operario de procesos 36 de la industria alimentaria 10 AGRARIA Tractorista AGRARIA Podador de olivos EDIFICACIÓN Y OBRA 13 HOSTELERÍA Y TURISMO 14 INDUSTRIA ALIMENTARIA 15 INDUSTRIA ALIMENTARIA 16 SERVICIOS SOCIALES Y A LA COMUNIDAD Reparador mantenedor 27 de instalaciones de fontanería y calefacción Guía de ruta 27 Elaborador de 27 productos cárnicos Elaborador de quesos 27 Monitor de actividades de tiempo libre infantil y juvenil. Carpintería metálica y 17 FABRICACIÓN MECÁNICA PVC TRASPORTE Y Mecánico de vehículos MANTENIMIENTO DE ligeros VEHÍCULOS 19 AGRARIA Porcinocultor de intensivo 20 AGRARIA Instalador y mantenimiento de jardines y zonas verdes 21 AGRARIA Producción porcina 22 EDIFICACIÓN Y OBRA Albañil. 23 EDIFICACIÓN Y OBRA Auxiliar técnico de obra. 24 EDIFICACIÓN Y OBRA Estuquista. 25 EDIFICACIÓN Y OBRA Práctico en topografía para obra urbana. 26 EDIFICACIÓN Y OBRA Yesista. 27 ENERGÍA Y AGUA Fotovoltaica (instalador y mantenimiento de solar fotovoltaica). 28 ENERGÍA Y AGUA Térmica (Instalador y mantenimiento de solar térmica) 29 HOSTELERÍA Y Sumiller

10 TURISMO 30 HOSTELERÍA Y TURISMO Agente de desarrollo turístico 31 INDUSTRIA Almacenero de ALIMENTARIA industrias alimentarias. 32 SERVICIOS SOCIALES Experto en limpieza de Y A LA COMUNIDAD inmuebles. ACCIONES FORMATIVAS PROPUESTAS POR LOS AGENTES DEL TERRITORIO FAMILIA PROFESIONAL ESPECIALIDAD FORMATIVA HOSTELERÍA Y TURISMO Gestión alojamientos turísticos INDUSTRIA ALIMENTARIA INDUSTRIA ALIMENTARIA AGRARIA CLIMATIZACIÓN SERVICIOS SOCIOCULTURALES Y A LA COMUNIDAD SEGURIDAD Y MEDIOAMBIENTE Panadero Pastelero Auxiliar de turismo ecuestre Mantenedor-Reparador de instalaciones de climatización Formador Ocupacional Gestión de residuos urbanos e industriales

CONCLUSIONES A LAS JORNADAS DE CONTRASTE. (ZAFRA, 1/12/2009)

CONCLUSIONES A LAS JORNADAS DE CONTRASTE. (ZAFRA, 1/12/2009) CONCLUSIONES A LAS JORNADAS DE CONTRASTE. (ZAFRA, 1/12/2009) MANCOMUNIDAD: Comarca de Olivenza. PARTICIPANTES: Nombre Cargo Aniceto Fernández Director del Centro de Empleo de Olivenza Jesús Pizarro Jefe

Más detalles

CONSECUCIÓN DEL DOCUMENTO A1.2 ZONA DE EMPLEO DE ZAFRA

CONSECUCIÓN DEL DOCUMENTO A1.2 ZONA DE EMPLEO DE ZAFRA CONSECUCIÓN DEL DOCUMENTO A1.2 ZONA DE EMPLEO DE ZAFRA FASE I: ANÁLISIS ZONA DE EMPLEO DE ZAFRA I.-ÁMBITO TERRITORIAL. ZONIFICACIÓN: MANCOMUNIDAD SIERRA SUROESTE. MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS RÍO BODIÓN.

Más detalles

CONCLUSIONES A LAS JORNADAS DE CONTRASTE (ZAFRA, 1/12/2009).

CONCLUSIONES A LAS JORNADAS DE CONTRASTE (ZAFRA, 1/12/2009). CONCLUSIONES A LAS JORNADAS DE CONTRASTE (ZAFRA, 1/12/2009). MANCOMUNIDAD: RÍO BODIÓN PARTICIPANTES: Nombre Cargo Eva Arenales de la Cruz Gerente Mancomunidad J. Eduardo Luque Cordón Gerente CEDER Mª Dolores

Más detalles

CONCLUSIONES A LAS JORNADAS DE CONTRASTE (DON BENITO, 3/12/2009).

CONCLUSIONES A LAS JORNADAS DE CONTRASTE (DON BENITO, 3/12/2009). CONCLUSIONES A LAS JORNADAS DE CONTRASTE (DON BENITO, 3/12/2009). MANCOMUNIDAD DE SERVICIOS LA SERENA-VEGAS ALTAS PARTICIPANTES: Nombre Ascensión Sánchez-Reseco Sánchez Primitivo Benítez Lianes Cargo Gerente

Más detalles

I.- ÁMBITO TERRITORIAL ZONA DE EMPLEO MÉRIDA-ALMENDRALEJO MANCOMUNIDADES INTEGRALES

I.- ÁMBITO TERRITORIAL ZONA DE EMPLEO MÉRIDA-ALMENDRALEJO MANCOMUNIDADES INTEGRALES I.- ÁMBITO TERRITORIAL ZONA DE EMPLEO MÉRIDA-ALMENDRALEJO MANCOMUNIDADES INTEGRALES I.- ÁMBITO TERRITORIAL ZONA DE EMPLEO MÉRIDA-ALMENDRALEJO MANCOMUNIDADES INTEGRALES I.- ÁMBITO TERRITORIAL ZONA DE EMPLEO

Más detalles

I.- ÁMBITO TERRITORIAL.

I.- ÁMBITO TERRITORIAL. FASE I. ANÁLISIS. I.- ÁMBITO TERRITORIAL. ZONIFICACIÓN: MANCOMUNIDAD LÁCARA-LOS BALDÍOS. MANCOMUNIDAD COMARCA DE OLIVENZA. I.- ÁMBITO TERRITORIAL. I.- ÁMBITO TERRITORIAL. I.- ÁMBITO TERRITORIAL. ZONA CENTROSDE

Más detalles

CONCLUSIONES Y PROPUESTA FORMATIVA DE LAS JORNADAS DE CONTRASTE (DON BENITO, 3/12/2009).

CONCLUSIONES Y PROPUESTA FORMATIVA DE LAS JORNADAS DE CONTRASTE (DON BENITO, 3/12/2009). CONCLUSIONES Y PROPUESTA FORMATIVA DE LAS JORNADAS DE CONTRASTE (DON BENITO, 3/12/2009). MANCOMUNIDAD: MUNICIPIOS CENTRO PARTICIPANTES: Nombre Cargo Alicia Menguiano González Gerente Mancomunidad Municipios

Más detalles

1. LAS ESCUELAS TALLER 2. LAS CASAS DE OFICIOS 3. LOS TALLERES DE EMPLEO 4. BENEFICIARIOS DE LAS SUBVENCIONES 5. ET Y TE EN LA PROVINCIA DE VALLADOLID

1. LAS ESCUELAS TALLER 2. LAS CASAS DE OFICIOS 3. LOS TALLERES DE EMPLEO 4. BENEFICIARIOS DE LAS SUBVENCIONES 5. ET Y TE EN LA PROVINCIA DE VALLADOLID PROGRAMA ET/CO/TE ÍNDICE DE LA PRESENTACIÓN 1. LAS ESCUELAS 2. LAS CASAS DE OFICIOS 3. LOS ES DE EMPLEO 4. BENEFICIARIOS DE LAS 5. ET Y TE EN LA PROVINCIA DE VALLADOLID 1. 1. LAS LAS ESCUELAS ESCUELAS

Más detalles

III JORNADA SECTORIAL. El turismo de la comarca en cifras. 30 de mayo 2011

III JORNADA SECTORIAL. El turismo de la comarca en cifras. 30 de mayo 2011 III JORNADA SECTORIAL El turismo de la comarca en cifras 3 de mayo EL TEJIDO EMPRESARIAL DE LA COMARCA DEL BAJO BIDASOA Establecimientos Bajo Bidasoa (): 7.88 Industria: 446 Construcción:.39 8% 76% Servicios:

Más detalles

Catálogo de Cursos de Formación para el Entorno Rural. Catálogo de Cursos y Servicios de Formación para el Entorno Rural. (Enfoque Leader 2014/2020)

Catálogo de Cursos de Formación para el Entorno Rural. Catálogo de Cursos y Servicios de Formación para el Entorno Rural. (Enfoque Leader 2014/2020) Catálogo de Cursos de Formación para el Entorno Rural. (Enfoque Leader 2014/2020) RESUMEN RESOLUCIÓN FORMACIÓN EN EL ENTORNO RURAL 1. Sistema de la Atención a la Dependencia en el Entorno Rural 2. Programa

Más detalles

Noviembre 2010 OCUPACIONES TENDENCIA POSITIVA CONTRATACIÓN SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL

Noviembre 2010 OCUPACIONES TENDENCIA POSITIVA CONTRATACIÓN SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL Noviembre 2010 OCUPACIONES CON TENDENCIA POSITIVA EN LA CONTRATACIÓN SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL Observatorio de las Ocupaciones. SPEE NOVIEMBRE DE 2010 Pág. 1 TENDENCIA DE LA INCORPORACIÓN DE TRABAJADORES

Más detalles

FORMACIÓN PROFESIONAL Y OFICIOS.

FORMACIÓN PROFESIONAL Y OFICIOS. FORMACIÓN PROFESIONAL Y OFICIOS. TITULO Pintura de edificios. Formación para el Pintura de edificios. Formación para el Fontanería. Formación para el Albañilería. Formación para el Electricidad. Formación

Más detalles

GRUPO 2 COMERCIO / HOSTELERIA / TURISMO. Subdirección General de Formación. Avda. Senda Estrecha, s/n Murcia 1

GRUPO 2 COMERCIO / HOSTELERIA / TURISMO. Subdirección General de Formación. Avda. Senda Estrecha, s/n Murcia 1 GRUPO 2 COMERCIO / HOSTELERIA / TURISMO Subdirección General de Formación. Avda. Senda Estrecha, s/n. 30011 Murcia 1 Contexto socioeconómico de los sectores de COMERCIO / HOSTELERIA / TURISMO y la formación

Más detalles

MÓDULO 1. INTEGRACIÓN LABORAL Y TENDENCIAS DEL MERCADO DE TRABAJO

MÓDULO 1. INTEGRACIÓN LABORAL Y TENDENCIAS DEL MERCADO DE TRABAJO Definición y fuentes Este indicador recoge las principales ocupaciones de las personas con discapacidad, clasificadas de acuerdo con la Clasificación Nacional de Ocupaciones (CNO). La fuente utilizada

Más detalles

LISTADO DE CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD

LISTADO DE CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD Acabado De Carpintería Y Mueble 2 RD 1968/2008, DE 28 DE NOVIEMBRE (BOE 22/12/2008) 460 Actividades Administrativas En La Relación Con El Cliente 2 RD 1210/2009, DE 17 DE JULIO (BOE 23/09/2009) 800 Actividades

Más detalles

El Estudio consta de dos partes: Primera parte. La provincia de Huelva. Realizado por el Observatorio Argos del Servicio Andaluz de Empleo de la

El Estudio consta de dos partes: Primera parte. La provincia de Huelva. Realizado por el Observatorio Argos del Servicio Andaluz de Empleo de la El Estudio consta de dos partes: Primera parte. La provincia de Huelva. Realizado por el Observatorio Argos del Servicio Andaluz de Empleo de la Junta de Andalucía. Segunda parte. El Algarve y el Bajo

Más detalles

CURSOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO DE LA PROGRAMACIÓN MUNICIPAL 2014

CURSOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO DE LA PROGRAMACIÓN MUNICIPAL 2014 CARACTERÍSTICAS DE LOS CURSOS DE LA PROGRAMACIÓN MUNICIPAL PARA EL EMPLEO Forma de gestión de los cursos: Las forma de gestión de los cursos de formación profesional para el empleo que se incluyen en esta

Más detalles

D11. LA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO

D11. LA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO D11.0. Contenido, notas explicativas y fuentes de información Se presenta en este capítulo información estadística sobre las acciones formativas incluidas en el Subsistema de Formación Profesional para

Más detalles

GRUPO 5 METAL / CONSTRUCCIÓN / MADERA (HÁBITAT) Subdirección de Empleo. Avda. Infante D. Juan Manuel, Murcia

GRUPO 5 METAL / CONSTRUCCIÓN / MADERA (HÁBITAT) Subdirección de Empleo. Avda. Infante D. Juan Manuel, Murcia GRUPO 5 METAL / CONSTRUCCIÓN / MADERA (HÁBITAT) 1 Contexto socioeconómico del sector METAL / CONSTRUCCIÓN / MADERA (HÁBITAT) y la formación para el empleo en la Región de Murcia 1.-Introducción Las actividades

Más detalles

Junio 2010 OCUPACIONES TENDENCIA EN EL EMPLEO SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL

Junio 2010 OCUPACIONES TENDENCIA EN EL EMPLEO SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL Junio 2010 OCUPACIONES CON TENDENCIA P O S I T I V A EN EL EMPLEO SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL TENDENCIA DE LA INCORPORACIÓN DE TRABAJADORES AL MERCADO DE TRABAJO Evolución de los contratos. Años

Más detalles

Nº Contratos Nº Personas contratadas Rotación (%) Media provincial (%) ,1 1,78

Nº Contratos Nº Personas contratadas Rotación (%) Media provincial (%) ,1 1,78 o Ocupabilidad: Es el cociente entre el nº de personas contratadas y nº de demandantes de la ocupación, expresado en tanto por ciento. Nº personas contratadas Nº demandas activas Ocupabilidad (%) Media

Más detalles

D10. LA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO

D10. LA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO D10. LA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO D10.0. Contenido, notas explicativas y fuentes de información Se presenta en este capítulo información estadística sobre las acciones formativas incluidas en

Más detalles

D10. LA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO

D10. LA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO D10.0. Contenido, notas explicativas y fuentes de información Se presenta en este capítulo información estadística sobre las acciones formativas incluidas en el Subsistema de Formación Profesional para

Más detalles

D10. LA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO

D10. LA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO D10. LA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO D10.0. Contenido, notas explicativas y fuentes de información Se presenta en este capítulo información estadística sobre las acciones formativas incluidas en

Más detalles

FORMACIÓN PROFESIONAL Y ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS

FORMACIÓN PROFESIONAL Y ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS FORMACIÓN PROFESIONAL G R A D O GRADO M E D I O SUPERIOR Y ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS Edita: Servicio Público de Empleo Estatal Subdirección General de Estadística e Información Observatorio de las Ocupaciones

Más detalles

Especialidades sin CNO. Página 1

Especialidades sin CNO. Página 1 CÓDIGO ESPECIALIDAD DENOMINACIÓN ESPECIALIDAD OCUPACIONES SELECCIONADAS Deberá vincularse a todas las ocupaciones la ocupación formadores de formación para el empleo 23291029 AFDA0109 GUIA POR ITINERARIOS

Más detalles

RECURSOS DE FORMACIÓN Y MERCADO DE TRABAJO

RECURSOS DE FORMACIÓN Y MERCADO DE TRABAJO PACTO LOCAL POR EL EMPLEO DE CASTELLÓN DE LA PLANA RECURSOS DE FORMACIÓN Y MERCADO DE TRABAJO Material elaborado por CREAS ID SOCIAL: EL MERCADO LABORAL EN CASTELLÓN DE LA PLANA Fuente: Estudio del mercado

Más detalles

I. ÁMBITO TERRITORIAL.

I. ÁMBITO TERRITORIAL. I. ÁMBITO TERRITORIAL. Mancomunidad de Municipios Siberia I. Técnico Plante: José María Escolar Pita. Mancomunidad de Municipios La Serena. Técnico Plante: José María Escolar Pita. Mancomunidad de Servicios

Más detalles

Inserción de la Formación Servicio Regional de Empleo y Formación 3T T 2014

Inserción de la Formación Servicio Regional de Empleo y Formación 3T T 2014 Inserción de la Formación Servicio Regional de Empleo y Formación 3T 2013 2T 2014 Nota metodológica NOTA METODOLÓGICA Los datos que a continuación se recogen hacen referencia a la inserción laboral de

Más detalles

FAMILIAS Y ÁREAS PROFESIONALES DE ACTUACIÓN

FAMILIAS Y ÁREAS PROFESIONALES DE ACTUACIÓN FAMILIAS Y ÁREAS PROFESIONALES DE ACTUACIÓN PLAN ESTRATÉGICO 0 ACTIVIDAD ECONÓMICA EMERGENTE, para actuaciones integradas de empleo y formación Energía renovable de salud Dependencia Nuevas tecnologías

Más detalles

OCUPACIONES POR ESPECIALIDAD

OCUPACIONES POR ESPECIALIDAD Antes de formalizar un contrato deberá comprobarse que existe una actividad formativa relacionada con el puesto de trabajo que se corresponda con un certificado de profesionalidad, y que la persona a contratar

Más detalles

INFORME DE MERCADO DE TRABAJO PROVINCIAL. HUESCA

INFORME DE MERCADO DE TRABAJO PROVINCIAL. HUESCA Perfil socioeconómico Según datos de la T.G. de la Seguridad Social de diciembre de 2.001, el número de trabajadores afiliados en la provincia de Huesca es de 78.314, distribuidos en los distintos regímenes

Más detalles

MEMORIA TÉCNICA CENTRO DE FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO

MEMORIA TÉCNICA CENTRO DE FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO 1 MEMORIA TÉCNICA CENTRO DE FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO 2 I. DATOS BÁSICOS DEL CENTRO II. III. IV. OFERTA FORMATIVA CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD ACREDITADOS BREVE DESCRIPCIÓN DEL CENTRO 3 I.

Más detalles

D10. LA FORMACIÓN OCUPACIONAL

D10. LA FORMACIÓN OCUPACIONAL D10. LA FORMACIÓN OCUPACIONAL D10.0. Contenido, notas explicativas y fuentes de información Se presenta en este capítulo información estadística de los cursos de Formación Profesional Ocupacional integrados

Más detalles

LISTADO DE OCUPACIONES 2018

LISTADO DE OCUPACIONES 2018 LISTADO DE OCUPACIONES 2018 FAMILIA PROFESIONAL: HOSTELERÍA Y TURISMO OPERACIONES BÁSICAS DE COCINA ENCARGADOS DE ECONOMATO Y BODEGA (HOSTELERÍA) MARMITONES PINCHES DE COCINA 52101012 93101013 93101024

Más detalles

ANEXO IV MODULOS ECONOMICOS DE DISTRIBUCION DE FONDOS PUBLICOS PARA SOSTENIMIENTO DE CENTROS CONCERTADOS.

ANEXO IV MODULOS ECONOMICOS DE DISTRIBUCION DE FONDOS PUBLICOS PARA SOSTENIMIENTO DE CENTROS CONCERTADOS. 14. ANEXO IV MODULOS ECONOMICOS DE DISTRIBUCION DE FONDOS PUBLICOS PARA SOSTENIMIENTO DE CENTROS CONCERTADOS. Conforme a lo dispuesto en el artículo 14 de esta Ley, los importes anuales y desglose de los

Más detalles

EL EMPLEO Y LAS ACTIVIDADES AMBIENTALES EN LA PROVINCIA DE JAÉN

EL EMPLEO Y LAS ACTIVIDADES AMBIENTALES EN LA PROVINCIA DE JAÉN EL EMPLEO Y LAS ACTIVIDADES AMBIENTALES EN LA PROVINCIA DE JAÉN Dirección n General de Participación n e Información n Ambiental Consejería a de Medio Ambiente. Junta de Andalucía www. juntadeandalucia.es.es\medioambiente

Más detalles

Clasificación de las ocupaciones reflejadas en los CONTRATOS DE TRABAJO AÑO 2010 ARAGÓN por Área y Ocupación

Clasificación de las ocupaciones reflejadas en los CONTRATOS DE TRABAJO AÑO 2010 ARAGÓN por Área y Ocupación Clasificación de las ocupaciones reflejadas en los CONTRATOS DE TRABAJO AÑO 00 ARAGÓN por Área y Ocupación Área de Enseñanzas Técnicas ÁREA Área de Enseñanzas Técnicas 5 9 OTROS DIVERSOS PROFESIONALES

Más detalles

OFERTA FP EXTREMADURA CURSO 2018/19

OFERTA FP EXTREMADURA CURSO 2018/19 1 / 6 OFERTA FP EXTREMADURA CURSO 2018/19 En este momento, la Formación Profesional está en proceso de cambio y actualización de las familias ya existentes. Ésta es la oferta de Ciclos Formativos que se

Más detalles

PROYECTO I.R.I.S: ITINERARIOS RELACIONADOS CON LA INSERCIÓN SOCIOLABORAL. Jaén, 20 de noviembre de 2.014

PROYECTO I.R.I.S: ITINERARIOS RELACIONADOS CON LA INSERCIÓN SOCIOLABORAL. Jaén, 20 de noviembre de 2.014 PROYECTO I.R.I.S: ITINERARIOS RELACIONADOS CON LA INSERCIÓN SOCIOLABORAL Jaén, 20 de noviembre de 2.014 AYUDAS F.S.E. La Secretaría de Estado de Cooperación Territorial del Ministerio de Política Territorial,

Más detalles

ANEXO III TABLA DE LAS TITULACIONES DE LAS CATEGORÍAS PROFESIONALES

ANEXO III TABLA DE LAS TITULACIONES DE LAS CATEGORÍAS PROFESIONALES ANEXO III TABLA DE LAS TITULACIONES DE LAS CATEGORÍAS PROFESIONALES Nº Orden Grupo DENOMINACIÓN TITULACIÓN EXIGIDA NIVEL 1 1 G3 Peón Especializado Certificado de Escolaridad 2 G3 Empleado de Servicios

Más detalles

Catálogo de títulos. Capítulo Perfil profesional, enseñanzas mínimas y currículo canario

Catálogo de títulos. Capítulo Perfil profesional, enseñanzas mínimas y currículo canario Capítulo 4 Catálogo de títulos 4.1. Perfil profesional, enseñanzas mínimas y currículo canario 1.- Actividades agrarias 2.- Actividades físicas y deportivas 3.- Actividades marítimo-pesqueras 4.- Administración

Más detalles

Inserción de la Formación Servicio Regional de Empleo y Formación

Inserción de la Formación Servicio Regional de Empleo y Formación Inserción de la Formación Servicio Regional de Empleo y Formación 2016 Nota metodológica NOTA METODOLÓGICA Los datos que a continuación se recogen hacen referencia a la inserción laboral de las personas

Más detalles

AREA DE PRESIDENCIA AREA DE ORGANIZACIÓN Y RR.HH. AREA DE ECONOMIA Y HACIENDA AREA DE BIENESTAR SOCIAL AREA DE FOMENTO AREA DE CULTURA

AREA DE PRESIDENCIA AREA DE ORGANIZACIÓN Y RR.HH. AREA DE ECONOMIA Y HACIENDA AREA DE BIENESTAR SOCIAL AREA DE FOMENTO AREA DE CULTURA Cargos y puestos de trabajo asignados a los servicios desarrollados por la Diputación de Salamanca y sus Organismos Autónomos Noviembre de 2016 (Datos del organigrama y de la RPT) AREA DE PRESIDENCIA AREA

Más detalles

CURSOS DE FORMACIÓN OCUPACIONAL PRIORITARIAMENTE A PERSONAS DESEMPLEADAS

CURSOS DE FORMACIÓN OCUPACIONAL PRIORITARIAMENTE A PERSONAS DESEMPLEADAS CURSOS DE FORMACIÓN OCUPACIONAL PRIORITARIAMENTE A PERSONAS DESEMPLEADAS Quién puede participar? La formación está dirigida prioritariamente a personas desempleadas, aunque podrán participar hasta un 20%

Más detalles

Evolución del paro registrado y las contrataciones de las personas con discapacidad en Aragón.

Evolución del paro registrado y las contrataciones de las personas con discapacidad en Aragón. OBSERVATORIO EMPLEO Y DISCAPACIDAD Evolución del paro registrado y las contrataciones de las personas con discapacidad en Aragón. 4º Trimestre de 2007 Instituto Aragonés de Empleo INDICE 1. El paro registrado

Más detalles

Salarios de personal docente, incluidas cargas sociales. Gastos variables. Otros gastos IMPORTE TOTAL ANUAL.

Salarios de personal docente, incluidas cargas sociales. Gastos variables. Otros gastos IMPORTE TOTAL ANUAL. ANEXO IV MÓDULOS ECÓNOMICOS DE DISTRIBUCIÓN DE FONDOS PÚBLICOS PARA SOSTENIMIENTO DE CENTROS CONCERTADOS. Conforme a lo dispuesto en el artículo 13 de esta Ley, los importes anuales y desglose de los módulos

Más detalles

Catálogo de Ocupaciones y Certificados de Profesionalidad

Catálogo de Ocupaciones y Certificados de Profesionalidad y Certificados de Profesionalidad - Modalidad Teleformación - Familia Profesional: Administración y Gestión ÁREA PROFESIONAL: Administración y Auditoría ADGD0108 Gestión Contable y Gestión Administrativa

Más detalles

ANEXO II FORMACIÓN PROFESIONAL ESPECÍFICA

ANEXO II FORMACIÓN PROFESIONAL ESPECÍFICA ANEXO II FORMACIÓN PROFESIONAL ESPECÍFICA 1. Catálogo de Títulos Familia Profesional: ACTIVIDADES AGRARIAS Duración Regulación Gestión y organización de empresas agropecuarias *. Gestión y organización

Más detalles

Anexo I - A (Gran Canaria)

Anexo I - A (Gran Canaria) Anexo I - A (Gran Canaria) TE. AUXILIAR EN SELVICULTURA Y PREVENCIÓN/EXTINCIÓN INCENDIOS FORESTALES DE LAS MEDIANÍAS (AFORES EXPTE.: 35/78/2008 ENTIDAD PROMOTORA: MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS DE LAS MEDIANÍAS

Más detalles

EL EMPLEO Y LAS ACTIVIDADES AMBIENTALES EN LA PROVINCIA DE GRANADA

EL EMPLEO Y LAS ACTIVIDADES AMBIENTALES EN LA PROVINCIA DE GRANADA EL EMPLEO Y LAS ACTIVIDADES AMBIENTALES EN LA PROVINCIA DE GRANADA Dirección n General de Participación n e Información n Ambiental Consejería a de Medio Ambiente. Junta de Andalucía www.juntadeandalucia

Más detalles

D10. LA FORMACIÓN OCUPACIONAL

D10. LA FORMACIÓN OCUPACIONAL D10. LA FORMACIÓN OCUPACIONAL D10.0. Contenido, notas explicativas y fuentes de información Se presenta en este capítulo información estadística de los cursos de Formación Profesional Ocupacional integrados

Más detalles

D10. LA FORMACIÓN OCUPACIONAL

D10. LA FORMACIÓN OCUPACIONAL D10. LA FORMACIÓN OCUPACIONAL D10.0. Contenido, notas explicativas y fuentes de información Se presenta en este capítulo información estadística de los cursos de Formación Profesional Ocupacional integrados

Más detalles

OCUPACIONES Y ACTIVIDADES ECONÓMICAS CON MEJOR TENDENCIA EN LA CONTRATACIÓN (según número de personas contratadas) INSTITUTO ARAGONÉS DE EMPLEO

OCUPACIONES Y ACTIVIDADES ECONÓMICAS CON MEJOR TENDENCIA EN LA CONTRATACIÓN (según número de personas contratadas) INSTITUTO ARAGONÉS DE EMPLEO OCUPACIONES Y ACTIVIDADES ECONÓMICAS CON MEJOR TENDENCIA EN LA CONTRATACIÓN (según número ) INSTITUTO ARAGONÉS DE EMPLEO ARAGÓN 2015 ÍNDICE 0. Explicación metodológica. 1. Ocupaciones y Actividades Económicas

Más detalles

CIPEB Etxebarri Basauri

CIPEB Etxebarri Basauri FAMILIA PROFESIONAL HOSTELERIA Y TURISMO CICLO FP Básica Cocina y Restauración La competencia general de este Título consiste en realizar con autonomía las operaciones básicas de preparación y conservación

Más detalles

ESTADO MIEMBRO: ESPAÑA (ES) INFORME NACIONAL INDICADORES DE TENDENCIAS. Sectores con los mayores niveles de ofertas de trabajo no satisfechas

ESTADO MIEMBRO: ESPAÑA (ES) INFORME NACIONAL INDICADORES DE TENDENCIAS. Sectores con los mayores niveles de ofertas de trabajo no satisfechas ESTADO MIEMBRO: ESPAÑA (ES) INFORME NACIONAL INDICADORES DE TENDENCIAS Sectores con los mayores niveles de ofertas de trabajo no satisfechas Representantes de comercio y técnicos de venta Taquígrafos y

Más detalles

ANEXO II LISTADO DE CURSOS

ANEXO II LISTADO DE CURSOS ANEXO II LISTADO DE CURSOS ACTIVIDADES AUXILIARES EN VIVEROS, JARDINES Y CENTROS DE JARDINERÍA 1 ACTIVIDADES AUXILIARES EN VIVEROS, JARDINES Y CENTROS DE JARDINERÍA (MÓDULO DE ORIENTACIÓN LABORAL) 1 ADMINISTRADOR

Más detalles

PLAN DE ACTUACIÓN PARA EL EMPRENDIMIENTO Y EMPLEO JÓVEN

PLAN DE ACTUACIÓN PARA EL EMPRENDIMIENTO Y EMPLEO JÓVEN PLAN DE ACTUACIÓN PARA EL EMPRENDIMIENTO Y EMPLEO JÓVEN 2013-2016 INDICE 1. INTRODUCCIÓN 2. LÍNEAS DE ACTUACIÓN 3. RECURSOS COMPROMETIDOS 1. INTRODUCCIÓN La Asociación Nacional de Centros con Certificados

Más detalles

EL EMPLEO Y LAS ACTIVIDADES AMBIENTALES EN LA PROVINCIA DE CÁDIZC

EL EMPLEO Y LAS ACTIVIDADES AMBIENTALES EN LA PROVINCIA DE CÁDIZC EL EMPLEO Y LAS ACTIVIDADES AMBIENTALES EN LA PROVINCIA DE CÁDIZC Dirección n General de Participación n e Información n Ambiental Consejería a de Medio Ambiente. Junta de Andalucía www. juntadeandalucia.es.es\medioambiente

Más detalles

FORMACIÓN PARA EL EMPLEO. Estadísticas de programación

FORMACIÓN PARA EL EMPLEO. Estadísticas de programación FORMACIÓN PARA EL EMPLEO Servicio Andaluz de Empleo Consejería de Empleo Estadísticas de programación 2008 FORMACIÓN PARA EL EMPLEO Estadísticas de programación 2008 Consejería de Empleo Dirección General

Más detalles

LISTADO DE OCUPACIONES 2017

LISTADO DE OCUPACIONES 2017 LISTADO DE OCUPACIONES 2017 FAMILIA PROFESIONAL: HOSTELERÍA Y TURISMO OPERACIONES BÁSICAS DE COCINA ENCARGADOS DE ECONOMATO Y BODEGA (HOSTELERÍA) MARMITONES PINCHES DE COCINA 52101012 93101013 93101024

Más detalles

Ofertas en difusión a fecha 14/02/2018 Página 1 de 5

Ofertas en difusión a fecha 14/02/2018 Página 1 de 5 OFERTAS DE EMPLEO EN DIFUSIÓN Sector Profesional: ADMINISTRACIÓN Y OFICINAS AUXILIAR U OFICIAL ADMINISTRATIVO Santo Domingo De La Calzada (LA RIOJA) Oferta: 172018000018 08/01/2018 LLAMAR A MIGUEL ANGEL

Más detalles

Catálogo de acciones formativas

Catálogo de acciones formativas Catálogo de acciones formativas CAE017/18 Agencia para el Empleo Ayuntamiento de Madrid Página 1 de 6 Administración Y Gestión 6 (18CDP8AE/2) Actividades de gestión administrativa noviembre /primera Presencial

Más detalles

Tendencias del Mercado de de Trabajo

Tendencias del Mercado de de Trabajo Tendencias del Mercado de de Trabajo Burgos Castellón 3 4 Fondo Social Europeo INTRODUCCIÓN EL O O (INEM) pretende detectar y evaluar, a través de los productos que elabora, aquellos factores que inciden

Más detalles

Ofertas en difusión a fecha 08/04/2015 Página 1 de 6

Ofertas en difusión a fecha 08/04/2015 Página 1 de 6 OFERTAS DE EMPLEO EN DIFUSIÓN Sector Profesional: ADMINISTRACIÓN Y OFICINAS EMPLEADOS ADMINISTRATIVOS, EN Benalmádena (MÁLAGA) Oferta: 012015019483 Oficina: BENALMADENA. SE NECESITA APRENDIZ ADMINISTRATIVO.

Más detalles

CURSOS DE FORMACIÓN OCUPACIONAL PRIORITARIAMENTE A PERSONAS DESEMPLEADAS

CURSOS DE FORMACIÓN OCUPACIONAL PRIORITARIAMENTE A PERSONAS DESEMPLEADAS CURSOS DE FORMACIÓN OCUPACIONAL PRIORITARIAMENTE A PERSONAS DESEMPLEADAS Quién puede participar? La formación está dirigida prioritariamente a personas desempleadas, aunque podrán participar hasta un 20%

Más detalles

CFGM - Alumnado Matriculado por Curso, Régimen, Titularidad y Género (Diurno, Nocturno y a Distancia)

CFGM - Alumnado Matriculado por Curso, Régimen, Titularidad y Género (Diurno, Nocturno y a Distancia) ESTADÍSTICA ENSEÑANZAS NO UNIVERSITARIAS CASTILLA-LA MANCHA Alumnado Matriculado. Enseñanzas del Régimen General Ciclos Formativos. Grado Medio y Grado Superior Tabla 5.1 Alumnado Matriculado por Grado,

Más detalles

Junio 2009 OCUPACIONES TENDENCIA EN EL EMPLEO SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL

Junio 2009 OCUPACIONES TENDENCIA EN EL EMPLEO SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL Junio 2009 OCUPACIONES CON TENDENCIA P O S I T I V A EN EL EMPLEO SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL Edita: Servicio Público de Empleo Estatal Subdirección General de Estadística e Información Observatorio

Más detalles

AREA DE PRESIDENCIA AREA DE ORGANIZACIÓN Y RR.HH. AREA DE ECONOMIA Y HACIENDA AREA DE BIENESTAR SOCIAL AREA DE FOMENTO AREA DE CULTURA

AREA DE PRESIDENCIA AREA DE ORGANIZACIÓN Y RR.HH. AREA DE ECONOMIA Y HACIENDA AREA DE BIENESTAR SOCIAL AREA DE FOMENTO AREA DE CULTURA Cargos y puestos de trabajo asignados a los servicios desarrollados por la Diputación de Salamanca y sus Organismos Autónomos 21 de febrero 2018 (Datos del organigrama y de la RPT) AREA DE PRESIDENCIA

Más detalles

OCUPACIONES POR ESPECIALIDAD

OCUPACIONES POR ESPECIALIDAD Antes de formalizar un contrato deberá comprobarse que existe una actividad formativa relacionada con el puesto de trabajo que se corresponda con un certificado de profesionalidad, y que la persona a contratar

Más detalles

ESTADO MIEMBRO: ESPAÑA (ES) INDICADORES DE TENDENCIAS. Sectores con los mayores niveles de ofertas de trabajo no satisfechas

ESTADO MIEMBRO: ESPAÑA (ES) INDICADORES DE TENDENCIAS. Sectores con los mayores niveles de ofertas de trabajo no satisfechas ESTADO MIEMBRO: ESPAÑA (ES) INFORME NACIONAL Ultima actualización: mayo 2005 INDICADORES DE TENDENCIAS Sectores con los mayores niveles de ofertas de trabajo no satisfechas 3415 Representantes comerciales

Más detalles

VI.1 Aprovechamiento micológico en ecosistemas forestales

VI.1 Aprovechamiento micológico en ecosistemas forestales VI.1 Aprovechamiento micológico en ecosistemas forestales Actividad específica (servicio o producto) Aprovechamiento micológico en ecosistemas forestales Objetivo El objetivo principal es la localización

Más detalles

/09/ :57

/09/ :57 14.491 20/09/2012 11:57 SECRETARIA DE ESTADO DE RELACIONES CON LAS CORTES RESPUESTA DEL GOBIERNO (684) PREGUNTA ESCRITA SENADO 684/3517 11/06/2012 9752 AUTOR/A: SEQUERA GARCÍA, María Jesús (GECP) RESPUESTA:

Más detalles

Formación en las empresas Principado de Asturias

Formación en las empresas Principado de Asturias Formación en las empresas 2013 Principado de Asturias - - - - - - - - - Tasa de cobertura participantes 30,7 29,0 Total Asturias (Principado de) Tasa de cobertura formativa 36,1 30,7 Tasa de participantes

Más detalles

NORMATIVA ACADÉMICA Y DE PROCEDIMIENTO UNIVERSIDAD CATÓLICA DE ÁVILA

NORMATIVA ACADÉMICA Y DE PROCEDIMIENTO UNIVERSIDAD CATÓLICA DE ÁVILA 54. NORMATIVA REGULADORA DE LAS PRUEBAS DE ACCESO MEDIANTE ACREDITACIÓN DE EXPERIENCIA LABORAL O PROFESIONAL (MAYORES DE 40 AÑOS) DE LA (Adaptada a las Normas de Organización y Funcionamiento: Acuerdo

Más detalles

Formación en las empresas Extremadura

Formación en las empresas Extremadura Formación en las empresas 2013 Extremadura - - - - - - - - - Tasa de cobertura participantes 29,0 25,0 Total Extremadura Tasa de cobertura formativa 29,8 25 Tasa de participantes formados Tasa de

Más detalles

Evolución del paro registrado y las contrataciones de las personas con discapacidad en Aragón.

Evolución del paro registrado y las contrataciones de las personas con discapacidad en Aragón. OBSERVATORIO EMPLEO Y DISCAPACIDAD Evolución del paro registrado y las contrataciones de las personas con discapacidad en Aragón. 1 er Trimestre de 2007 Instituto Aragonés de Empleo INDICE 1. El paro registrado

Más detalles

Catálogos de puestos de trabajo de difícil cobertura puestos de trabajo con más oportunidades en el municipio de Albacete

Catálogos de puestos de trabajo de difícil cobertura puestos de trabajo con más oportunidades en el municipio de Albacete OBSERVATORIO DE EMPLEO Y ACTIVIDAD ECONÓMICA Catálogos de puestos de trabajo de difícil cobertura puestos de trabajo con más oportunidades en el municipio de Albacete Segundo semestre 2009 A Y U N T A

Más detalles

Formación en las empresas Región de Murcia

Formación en las empresas Región de Murcia Formación en las empresas 2013 Región de Murcia - - - - - - - - - - Tasa de cobertura participantes 29,0 26,2 Total Murcia (Región de) Tasa de cobertura formativa 26,2 37,1 Tasa de participantes

Más detalles

Evolución del paro registrado y las contrataciones de las personas con discapacidad en Aragón.

Evolución del paro registrado y las contrataciones de las personas con discapacidad en Aragón. OBSERVATORIO EMPLEO Y DISCAPACIDAD Evolución del paro registrado y las contrataciones de las personas con discapacidad en Aragón. 3º Trimestre de 2010 Instituto Aragonés de Empleo INDICE 1. El paro registrado

Más detalles

AVANCE INFORME DE PARO Y CONTRATOS MENSUAL JULIO 2018

AVANCE INFORME DE PARO Y CONTRATOS MENSUAL JULIO 2018 AVANCE INFORME DE PARO Y CONTRATOS JULIO DESEMPLEO PARO REGISTRADO El número de personas desempleadas en Canarias al finalizar el mes de de ha descendido en 1.847 personas con relación al mes anterior,

Más detalles

Fecha de Denominación puesto de salario en euros Denominación del Proyecto: Denominación E.P. Localidad / Sede TE (*) tipo de jornada Duración

Fecha de Denominación puesto de salario en euros Denominación del Proyecto: Denominación E.P. Localidad / Sede TE (*) tipo de jornada Duración Director Director 1789,51 C 12 MESES Director 1789,51 C 12 MESES Director-Gestor 1789,51 C 6 MESES TE "Santa Clara" Valencia Alcantara Moraleja TE " Trabaja" Cuacos de Yuste Director - Gestor TE "Instalaciones

Más detalles

Tendencias del Mercado de Trabajo

Tendencias del Mercado de Trabajo Observatorio Ocupacional Tendencias del Mercado de Trabajo Granada 25 UNIÓN EUROPEA Fondo Social Europeo Actividades económicas Una vez seleccionadas las actividades económicas más significativas en base

Más detalles

Clasificación de las ocupaciones reflejadas en los CONTRATOS DE TRABAJO AÑO 2010 ARAGÓN por Centro

Clasificación de las ocupaciones reflejadas en los CONTRATOS DE TRABAJO AÑO 2010 ARAGÓN por Centro Clasificación de las ocupaciones reflejadas en los CONTRATOS DE TRABAJO AÑO 00 ARAGÓN por Centro Área de Enseñanzas Técnicas CENTRO 06 CENTRO POLITÉCNICO SUPERIOR 886 059 OTROS INGENIEROS SUPERIORES (EXCEPTO

Más detalles

CICLOS FORMATIVOS CONVOCADOS EN LA COMUNIDAD. Los subrayados son los ofertados por FORMACIÓN UNIVERSITARIA.

CICLOS FORMATIVOS CONVOCADOS EN LA COMUNIDAD. Los subrayados son los ofertados por FORMACIÓN UNIVERSITARIA. CICLOS FORMATIVOS CONVOCADOS EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA 2014 Los subrayados son los ofertados por FORMACIÓN UNIVERSITARIA. ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN Técnico en Gestión Administrativa. (LOE) ELECTRICIDAD

Más detalles

INFORME DEL MERCADO DE TRABAJO DE LOS JÓVENES

INFORME DEL MERCADO DE TRABAJO DE LOS JÓVENES INFORME DEL MERCADO DE TRABAJO DE LOS JÓVENES 2005 CEUTA I.-CARACTERÍSTICAS GENERALES 1.- Jóvenes que demandan empleo a 31 de diciembre de 2005 Presentación del colectivo Evolución de los jóvenes demandantes

Más detalles

LISTADO DE OFERTAS ABIERTAS OFICINA EMPLEO ILLESCAS COPIA PARA EL TABLÓN DE ANUNCIOS

LISTADO DE OFERTAS ABIERTAS OFICINA EMPLEO ILLESCAS COPIA PARA EL TABLÓN DE ANUNCIOS LISTADO DE OFERTAS ABIERTAS OFICINA EMPLEO COPIA PARA EL TABLÓN DE ANUNCIOS SI ESTÁ UD. INTERESADO EN ALGUNA DE LAS OFERTAS DE LA RELACIÓN ADJUNTA, DEBERÁ: 1/ ANOTAR EL Nº DE OFERTA QUE SEA DE SU INTERÉS,

Más detalles

Radiografía del mercado laboral en la comarca del Bajo Bidasoa

Radiografía del mercado laboral en la comarca del Bajo Bidasoa Radiografía del mercado laboral en la comarca del Bajo Bidasoa DICIEMBRE 2009 Mercado de trabajo ContExto EConóMICo La principales economías, incluida la Unión Europea, han salido de la recesión en el

Más detalles

A AJUNTAMENT DE BURJASSOT

A AJUNTAMENT DE BURJASSOT OFERTA DOCENTE DE PROGRAMA FORMATIVO DE CUALIFICACIÓN BÁSICA 2016-2017 Perfil requerido para la siguiente especialidad: 1. MONITOR/A DOCENTE ÁREA FPE OPERACIONES DE FONTANERÍA Y CALEFACCIÓN CLIMATIZACIÓN

Más detalles

LISTADO DE OFERTAS ABIERTAS OFICINA EMPLEO ILLESCAS COPIA PARA EL TABLÓN DE ANUNCIOS

LISTADO DE OFERTAS ABIERTAS OFICINA EMPLEO ILLESCAS COPIA PARA EL TABLÓN DE ANUNCIOS LISTADO DE OFERTAS ABIERTAS OFICINA EMPLEO COPIA PARA EL TABLÓN DE ANUNCIOS SI ESTÁ UD. INTERESADO EN ALGUNA DE LAS OFERTAS DE LA RELACIÓN ADJUNTA, DEBERÁ: 1/ ANOTAR EL Nº DE OFERTA QUE SEA DE SU INTERÉS,

Más detalles

Inserción de la Formación Servicio Regional de Empleo y Formación. Del tercer trimestre de 2015 al segundo trimestre de 2016

Inserción de la Formación Servicio Regional de Empleo y Formación. Del tercer trimestre de 2015 al segundo trimestre de 2016 Inserción de la Formación Servicio Regional de Empleo y Formación Del tercer trimestre de 2015 al segundo trimestre de 2016 Nota metodológica NOTA METODOLÓGICA Los datos que a continuación se recogen hacen

Más detalles

Ocupaciones más Demandadas Contratadas Ofertadas Madrid 2008

Ocupaciones más Demandadas Contratadas Ofertadas Madrid 2008 Ocupaciones más Demandadas Contratadas Ofertadas Madrid 2008 Catálogo General de publicaciones http//publicaciones.administracion.es Edita: Servicio Público de Empleo Estatal Dirección Provincial de Madrid.

Más detalles

PREFERENCIAS EN EL ACCESO A CICLOS DE GRADO SUPERIOR DESDE BACHILLER

PREFERENCIAS EN EL ACCESO A CICLOS DE GRADO SUPERIOR DESDE BACHILLER PREFERENCIAS EN EL ACCESO A CICLOS DESDE BACHILLER FAMILIA Actividades físicas y deportivas Administración y gestión Agraria Gráficas Animación de actividades físicas y deportivas Administración y finanzas

Más detalles

Evolución del paro registrado y las contrataciones de las personas con discapacidad en Aragón.

Evolución del paro registrado y las contrataciones de las personas con discapacidad en Aragón. OBSERVATORIO EMPLEO Y DISCAPACIDAD Evolución del paro registrado y las contrataciones de las personas con discapacidad en Aragón. 1º Trimestre de 2010 Instituto Aragonés de Empleo INDICE 1. El paro registrado

Más detalles

OFERTA FP CASTILLA-LA MANCHA CURSO 2018/19

OFERTA FP CASTILLA-LA MANCHA CURSO 2018/19 1 / 6 OFERTA FP CASTILLA-LA MANCHA CURSO 2018/19 En este momento, la Formación Profesional está en proceso de cambio y actualización de las familias ya existentes. Ésta es la oferta de Ciclos Formativos

Más detalles