Teología Dogmática VI - Eclesiología

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Teología Dogmática VI - Eclesiología"

Transcripción

1 UNIVERSIDAD DEL NORTE SANTO TOMÁS DE AQUINO CENTRO DE ESTUDIOS DE FILOSOFÍA Y TEOLOGÍA DE LA ORDEN DE PREDICADORES Instituto Teológico Santo Domingo Asignatura Teología Dogmática VI - Eclesiología Profesor titular: Dr. Fr. Jorge A. Scampini, O.P. Profesor adjunto: Lic. Pbro. Eduardo Mangiarotti Carreras: Bachillerato en Teología/Profesorado en Ciencias de la Religión Carga horaria: 6 horas semanales Curso: 3º - cuatrimestre: 1º Año: 2018 I. DESCRIPCIÓN DEL CURSO Se ofrece una presentación sistemática del tratado sobre la Iglesia, que incluye: a) Un acercamiento a la teología bíblica y a la historia de las doctrinas acerca de la Iglesia; b) La transmisión y la reflexión sobre los contenidos dogmáticos de la Iglesia a la luz de la enseñanza del Concilio Vaticano II y el desarrollo posterior; c) Las bases para considerar la misión evangelizadora de la Iglesia. II. OBJETIVOS 1. Brindar a los alumnos los elementos necesarios para una comprensión teológica más profunda del misterio de la Iglesia, partiendo de las fuentes de la Teología. 2. Favorecer una reflexión que, apoyada en esa comprensión, contribuya a fundamentar la vida eclesial y la futura actividad pastoral. 3. Considerar la diversidad de ministerios y carismas en el seno de una Iglesia comprendida como comunión. III. CONTENIDOS 0. Introducción La Iglesia sujeto creyente y objeto de fe. El paso de la Iglesia a la eclesiología. La historia del tratado sobre la Iglesia. Estatuto epistemológico y método de la eclesiología. Las fuentes de la eclesiología. El tratado sobre la Iglesia en el marco de la Teología dogmática y la necesaria relación con otras disciplinas. Primera Parte ACERCAMIENTO BÍBLICO-HISTÓRICO AL MISTERIO DE LA IGLESIA Unidad I La Iglesia en la Sagrada Escritura 1. Los fundamentos de la Iglesia en el Antiguo Testamento: La constitución de la comunidad creyente. El Pueblo de Dios: su relación con Dios y con los demás pueblos. La relación entre Israel y la Iglesia como nuevo pueblo de Dios. 2. La Iglesia en el Nuevo Testamento: el uso del término ekklesia. Jesús, el Reino y la Iglesia. La Iglesia en los evangelios sinópticos y en San Juan. La Iglesia en la tradición paulina y en el libro de los hechos de los Apóstoles. Imágenes de la Iglesia en el Nuevo Testamento. 1

2 Unidad II La Iglesia en la historia del Dogma y del Magisterio 1. Historia del desarrollo de la concepción católica de la Iglesia. La Iglesia en tiempo de los Padres. La Iglesia medieval. La Iglesia en la Edad Moderna: Reforma y reacción católica, siglos XVII y XVIII. La Iglesia en los siglos XIX y XX 2. La Iglesia en la enseñanza del Concilio Vaticano II. 2.1 Análisis de los textos eclesiológicos fundamentales del Concilio Vaticano II: Constitución dogmática Lumen gentium sobre la Iglesia. Análisis de los capítulos I-VII. La Iglesia en la Constitución pastoral Gaudium et Spes. 2.2 La eclesiología en el período postconciliar. Recepción y relecturas del Concilio. El Sínodo extraordinario de Documentos posteriores. 2.3 Mirada retrospectiva y balance: la comprensión renovada de la Iglesia a partir del Concilio Vaticano II. Criterios hermenéuticos. Segunda Parte PERSPECTIVAS SISTEMÁTICAS Unidad III El Misterio de la Iglesia: concepciones eclesiológicas 1. Es posible definir la Iglesia? La Iglesia como misterio. La Iglesia en el designio de Dios: Ecclesia de trinitate. Origen, fundación y misión de la Iglesia. Dimensiones cristológica y pneumatológica. La índole escatológica de la Iglesia. 2. El papel propio de las imágenes y los modelos de la Iglesia. 2.1 La Iglesia como institución. 2.2 La Iglesia: Pueblo de Dios, Cuerpo/Esposa de Cristo y Templo del Espíritu Santo. 2.3 La Iglesia como Sacramento en Cristo. 2.4 La Iglesia como comunión. 2.5 La Iglesia como Madre. María tipo y Modelo de la Iglesia. Unidad IV Propiedades esenciales o notas de la Iglesia 1. Noción. Historia de las notas o propiedades esenciales de la Iglesia. Del uso apologético al descubrimiento del valor propiamente dogmático y ecuménico. Las notas como punto de referencia y de síntesis en eclesiología. Relación de las notas entre sí y con el misterio de Cristo y de la Iglesia 2. Unidad: Fuentes y naturaleza de la unidad de la Iglesia. Vínculos invisibles y visibles de unidad. Heridas y rupturas de la unidad visible. Subsistencia y búsqueda de la unidad. Valoración de los cristianos separados y sus comunidades eclesiales. 3. Santidad: Sagrada Escritura, historia y reflexión teológica reciente. Sentido en el que la Iglesia es santa. Pecado, defectos y reformas en y de la Iglesia. Santidad y unidad. 4. Catolicidad: Etimología y doble significación. Catolicidad e iglesias locales. Pertenencia y ordenación a la Iglesia católica (LG 13-16). Necesidad de la Iglesia para la salvación: el principio extra ecclesiam nulla salus. Realización de la catolicidad. 5. Apostolicidad: Triple significado. Los Doce, los Apóstoles, los obispos. Los obispos como sucesores de los Apóstoles. La sucesión apostólica. Perspectivas ecuménicas. 2

3 Unidad V Constitución de la Iglesia: vocaciones, ministerios y carismas en la Iglesia 0. Naturaleza sacramental de la Iglesia. Comunión e institución. Vocación universal a la santidad y sacerdocio común de los bautizados. Los fieles de Cristo : jerarquía, laicos, vida consagrada. 1. El ministerio jerárquico en la Iglesia: El ministerio cristológico y su triple forma o función. El ministerio apostólico de la Nueva Alianza y los obispos como sucesores de los apóstoles. El colegio episcopal y su cabeza, el Papa. El ministerio de Pedro y de sus sucesores. El presbiterado. El diaconado. Otros ministerios 2. Los laicos: Vocación de los laicos. Participación en las funciones de Cristo: sacerdotal, profética y real. Misión en la Iglesia y en el mundo. 3. La vida consagrada: Los consejos evangélicos. Pluralidad de formas y carismas. Origen y fin de la consagración y misión Unidad VI La misión de la Iglesia 1. La evangelización: vocación propia de la Iglesia. Del Cristo evangelizador a la Iglesia evangelizadora. 2. La Iglesia y las diferentes culturas. La particularidad de Cristo Señor y Salvador y la catolicidad de la una y única. De Jerusalén a las naciones. Unidad VII La dimensión escatológica de la Iglesia 1. Carácter escatológico de la vida cristiana. Constitución escatológica de la Iglesia 2. María, como realización de la Iglesia: modelo y tipo de la Iglesia. IV. METODOLOGÍA 1. El 66% de las clases serán expositivas, el resto, de acuerdo a la agenda fijada, se dedicará a la lectura de los textos señalados. Los alumnos deberán concurrir a clase con una copia del texto a considerar cada día. 2. El profesor expondrá en clase las grandes líneas de la Primera Parte del programa: Acercamiento bíblico-histórico al misterio de la Iglesia. Esa presentación será complementada con algunas de las lecturas propuestas. No obstante, para una mejor integración de los contenidos históricos, los alumnos deberán leer de manera personal algunos de los siguientes textos: A) PIÉ-NINOT, S., Eclesiología. La sacramentalidad de la comunidad cristiana, Sígueme, Salamanca, 2007, B) TIHON, P., La Iglesia, en B. Sesboüé (dir.) Historia de los Dogmas, T. III: Los signos de la salvación, Secretariado Trinitario, Salamanca 1996, C) CAMELOT, P.Th., Eclesiología. Patrística hasta San Agustín. (Historia de los Dogmas, Tomo III, Cuaderno 3b), BAC, Madrid, 1978; CONGAR, Y.M.-J, Eclesiología. Desde San Agustín hasta nuestros días (Historia de los dogmas. Tomo III, Cuaderno 3c-d), BAC, Madrid,

4 V. LECTURA DE TEXTOS Martes 20 de marzo: Para un acercamiento a la eclesiología del Nuevo Testamento SEGALLA, G., L Unità della Chiesa e la varietà dei suoi modelli nel nuovo testamento, en Commission Biblique Pontificale, Unité et Diversité dans L Église, Ciudad del Vaticano, 1989, [Hay traducción de la cátedra]. Martes 27 de marzo: La Iglesia en el tiempo de los Padres DI BERARDINO, A., Caminos de koinonia en los primeros siglos cristianos, Concilium 291 (2001) Para el contexto: CONGAR, Y.M.-J., Eclesiología. Desde San Agustín hasta nuestros días (Historia de los dogmas. Tomo III, Cuaderno 3c-d), BAC, Madrid, 1976, Capítulo I: San Agustín, Martes 3 de abril: Una visión en la Edad Media CONGAR, Y.M.-J, La idea de la Iglesia según santo Tomás, en Id., El misterio de la Iglesia, Estela, Barcelona, 1961, Martes 10 de abril: La Iglesia en uno de los reformadores LOCHER, G.W., Sign of the Advent. A Study in Protestant Ecclesiology, Academic Press, Fribourg, 2004, [Hay traducción de la cátedra]. Para el contexto: CONGAR, Y.M.-J., Eclesiología. Desde San Agustín hasta nuestros días (Historia de los dogmas. Tomo III, Cuaderno 3c-d), BAC, Madrid, 1976, Capítulo XI: La reforma protestante, Martes 17 de abril: El fin del desarrollo de la eclesiología de la contra-reforma CONGAR, Y.M.-J., Eclesiología. Desde San Agustín hasta nuestros días (Historia de los dogmas Tomo III, Cuaderno 3c-d), BAC, Madrid, 1976, Capítulo XIV: El siglo XIX, Martes 24 de abril: Hacia una renovación de la eclesiología CONGAR, Y.M.-J., Eclesiología. Desde San Agustín hasta nuestros días (Historia de los dogmas. Tomo III, Cuaderno 3c-d), BAC, Madrid, 1976, Capítulo XV: El siglo de la Iglesia, Martes 8 de mayo: Hacia la constitución Lumen gentium: las grandes opciones en el ámbito de la eclesiología PHILIPS, G., La Iglesia y su misterio en el Concilio Vaticano II. Historia, texto y comentario de la Constitución ''Lumen gentium", Tomo I, Herder, Barcelona, 1968, La génesis de la Lumen gentium. Esbozo histórico, Martes 15 de mayo: El misterio de la Iglesia CONCILIO VATICANO II, Constitución dogmática sobre la Iglesia Lumen gentium (1964), Capítulos I y II. Martes 22 de mayo: La estructura jerárquica de la Iglesia CONCILIO VATICANO I, Constitución dogmática Pastor aeternus (1870) (Dz-H ); CONCILIO VATICANO II, Constitución dogmática sobre la Iglesia Lumen gentium (1964), Capítulo III. Martes 29 de mayo: Los fieles laicos 4

5 CONCILIO VATICANO II, Constitución dogmática sobre la Iglesia Lumen gentium (1964), Capítulo IV; JUAN PABLO II, Exhortación apostólica Christifideles laici (1988), Capítulos I y II. Martes 5 de junio: La santidad de y en la Iglesia CONCILIO VATICANO II, Constitución dogmática sobre la Iglesia Lumen gentium (1964), Capítulos V-VI; JUAN PABLO II, Exhortación apostólica Vita consecrata (1996), nn ; Martes 12 de junio: La índole escatológica de la Iglesia CONCILIO VATICANO II, Constitución dogmática sobre la Iglesia Lumen gentium (1964), Capítulo VII; Constitución pastoral Gaudium et spes (1965), Capítulo IV. Martes 19 de junio: Los desarrollos post-conciliares COMISIÓN TEOLÓGICA INTERNACIONAL, Temas selectos de eclesiología, en Documentos , BAC, Madrid 1998, Martes 26 de junio: La communio: una nueva clave de lectura SÍNODO EXTRAORDINARIO DE 1985, Relación Final La Iglesia, bajo la Palabra de Dios, celebrar los misterios de Cristo para la salvación del mundo, n. II, C. 1, L Osservatore Romano, 22 diciembre de 1985, KASPER, W., Teología e Iglesia, Herder, Barcelona, 1989, III a Parte, Capítulo tercero: La Iglesia como communio. Consideraciones sobre la idea directriz del concilio Vaticano II, VI. EVALUACIÓN 1. Evaluación parcial: Para obtener la regularidad de la materia, junto al 75% de la asistencia, se evaluará la participación en el curso y la realización de un examen parcial escrito, el jueves 3 de mayo, de 17:15 a 18:45. Lo evaluado en esa ocasión corresponderá a los contenidos presentados en clase que indique el profesor titular y a los textos leídos hasta el martes 24 de abril inclusive. Quien obtuviere como calificación 8 (ocho) o más, será eximido de presentar esos contenidos en la evaluación final. 2. Evaluación final: Será a través de un examen oral. VII. BIBLIOGRAFÍA 1. Magisterio y documentos eclesiales Catecismo de la Iglesia Católica, Madrid, COMMISSION BIBLIQUE PONTIFICALE, Unité et diversité dans l'église, Libreria Editrice Vaticana, Ciudad del Vaticano, COMISIÓN TEOLÓGICA INTERNACIONAL, Temas selectos de eclesiología, en Documentos , B.A.C., Madrid 1998, CONCILIO VATICANO II, Constituciones. Decretos. Declaraciones, B.A.C., Madrid, CONGREGACIÓN PARA LA DOCTRINA DE LA FE, Declaración de la Doctrina Católica sobre la Iglesia para salir al paso de algunos errores actuales, (Mysterium Ecclesia, 1973)., Carta a los obispos de la Iglesia Católica sobre algunos aspectos de la Iglesia considerada como comunión (28 de mayo de 1992)., El Primado del Sucesor de Pedro en el misterio de la Iglesia (1998)., Nota del CDF sobre la expresión Iglesias hermanas (2000). 5

6 , Declaración Dominus Iesus (2000)., Respuestas a algunas preguntas acerca de ciertos aspectos de la doctrina sobre la Iglesia (2007). DENZINGER, H./HÜNERMANN, P., El Magisterio de la Iglesia, Herder, Barcelona, FRANCISCO, Exhortación apostólica Evangelii Gaudium (2013) JUAN PABLO II, Exhortación apostólica post-sinodal Christifideles laici (1988)., Exhortación apostólica post-sinodal Pastores dabo vobis (1992)., Encíclica Ut unum sint (1995)., Exhortación apostólica post-sinodal Vita Consecrata (1996)., Motu Proprio Apostolos suos (1998)., Exhortación apostólica post-sinodal Ecclesia in America (1999)., Carta apostólica Novo millennio ineunte (2001)., Exhortación apostólica post-sinodal Pastores gregis (2003). PABLO VI, Encíclica Ecclesiam suam (1964)., Exhortación apostólica Evangelii nuntiandi (1975) ROUET DE JOURNEL, M.J., Enchiridion Patristicum, Herder, Barcelona, SÍNODO EXTRAORDINARIO DE 1985, Relación Final La Iglesia, bajo la Palabra de Dios, celebrar los misterios de Cristo para la salvación del mundo, n. II, C. 1, L Osservatore Romano, 22 diciembre de 1985, Bibliografía básica ANTÓN, A., El misterio de la Iglesia. Evolución histórica de las ideas eclesiológicas, I-II, BAC, Madrid, AUER, J., La Iglesia, Herder, Barcelona, BROWN, R., Las Iglesias que los apóstoles nos dejaron, Desclée de Brouwer, Bilbao, BUENO DE LA FUENTE, E., Eclesiología, BAC (Sapientia Fidei 18), Madrid, GARCÍA EXTREMEÑO, C., Eclesiología. Comunión de vida y misión al mundo, San Esteban/Edibesa, Salamanca/Madrid, FAYNEL, P., La Iglesia. 2 vol., Herder, Barcelona, FEINER, J./LÖHRER, M. (eds.), Mysterium Salutis, Manual de Teología como historia de la salvación, vol. IV/1: La Iglesia, Cristiandad, Madrid, FORTE, B., La Iglesia de la Trinidad. Ensayo sobre el misterio de la Iglesia comunión y misión, Secretariado Trinitario, Salamanca, HAMER, J., La Iglesia es una comunión, Estela, Barcelona, KASPER, W., Iglesia católica: Esencia Realidad Misión, Sígueme, Salamanca, KEHL, M., La Iglesia. Eclesiología católica, Sígueme, Salamanca, PHILIPS, G., La Iglesia y su misterio en el Concilio Vaticano II. Historia, texto y comentario de la Constitución ''Lumen gentium", 2 vols., Herder, Barcelona, PIÉ-NINOT, S., Eclesiología. La sacramentalidad de la comunidad cristiana, Sígueme, Salamanca, RATZINGER, J., El nuevo pueblo de Dios. Esquemas para una eclesiología, Herder, Barcelona, SEMERARO, M., Misterio, comunión y misión. Manual de eclesiología, Secretariado Trinitario, Salamanca, SULLIVAN, F., La Iglesia en la que creemos: una, santa, católica y apostólica, DDB, Bilbao, TIHON, P., La Iglesia, en: B. Sesboüé (dir.) Historia de los Dogmas, T. III: Los signos de la salvación, Secretariado Trinitario, Salamanca 1996, TILLARD, J.M.R., Iglesia de iglesias. Eclesiología de comunión. Sígueme, Salamanca,

7 , La Iglesia local: eclesiología de comunión y catolicidad, Sígueme, Salamanca, Bibliografía complementaria AA.VV., Iglesia universal. Iglesias locales, San Pablo, Buenos Aires, AZCUY, V.R./CAAMAÑO, J.C./GALLI, C.M. (eds.), La Eclesiología del Concilio Vaticano II. Memoria, Reforma y Profecía, Agape, Buenos Aires, BALTHASAR, H.U. von, Ensayos Teológicos II. Sponsa verbi, Cristiandad, Madrid, BARAÚNA, G. (ed.), La Iglesia del Vaticano II. Estudios en torno a la constitución conciliar sobre la Iglesia, 2 vols., J. Flors, Barcelona, BLAZQUEZ, R., La Iglesia del Concilio Vaticano II, Sígueme, Salamanca, BOUYER, L., La Iglesia de Dios, Cuerpo de Cristo y templo del Espíritu Santo, Studium, Madrid, CALABRESE, G./GOYRET, PH./PIAZZA, O.F./VILLAR, J.R. (eds.), Diccionario de eclesiología, BAC, Madrid, CAMELOT, P.Th., Eclesiología. Patrística hasta San Agustín. (Historia de los Dogmas, Tomo III, Cuaderno 3b), BAC, Madrid, CONGAR, Y.M.-J, Ensayos sobre el misterio de la Iglesia, Estela, Barcelona, 1961., Jalones para una teología del laicado, Estela, Barcelona, 1961., La idea de la Iglesia según santo Tomás, en ID., El misterio de la Iglesia, Estela, Barcelona, , La Iglesia como pueblo de Dios, Concilium (E) 1 (1965) 9-33., Amplio mundo mi parroquia. Verbo Divino, Estella (Navarra) 1965., Santa Iglesia, Estela, Barcelona, 1965., Propiedades esenciales de la Iglesia, en Mysterium salutis 1V/1. Cristiandad, Madrid , , Eclesiología. Desde San Agustín hasta nuestros días (Historia de los dogmas. Tomo III, Cuaderno 3c-d), BAC, Madrid, 1976., Un pueblo mesiánico, Cristiandad, Madrid, 1976., El Espíritu Santo, Herder, Barcelona, 1983., Le Concile de Vatican II. Son Église, Peuple de Dieu et Corps du Christ, Beauchesne, Paris, 1984., La Iglesia acercamiento u obstáculo?, en K.-H. Neufeld (ed.), Problemas y perspectivas de teología dogmática, Sígueme, Salamanca, 1989, DE LUBAC, H., Meditación sobre la Iglesia, Encuentro, Madrid, 1980., Las iglesias particulares en la Iglesia universal, Sígueme, Salamanca, DIAS, P.V., Eclesiología. Escritura y Patrística primitiva (Historia de los Dogmas, Tomo III, Cuaderno 3a), BAC, Madrid, DI BERARDINO, A., Caminos de Koinonia en los primeros siglos cristianos, Concilium 291 (Jun/2001) DULLES, A., Modelos de la Iglesia. Estudio crítico de la Iglesia en todos sus aspectos, Sal Terrae, Santander, 1975., La eclesiología católica a partir del Vaticano II, Concilium 208 (1986) DUNN, J.D.G., Los instrumentos de la koinonia en la Iglesia primitiva, Diálogo ecuménico 25 (1990) FERRARA, R., Estructura de la Constitución Dogmática Lumen Gentium, en AAVV, Lumen Gentium. Constitución conciliar sobre la Iglesia, Guadalupe, Buenos Aires, FLORISTÁN, C., La Iglesia, comunidad de creyentes, Sígueme, FORTE, B., La Iglesia, icono de la Trinidad, Sígueme, Salamanca,

8 FRIES, H., Cambios en la imagen de la Iglesia y desarrollo histórico-dogmático, en Mysterium salutis 1V/1, Cristiandad, Madrid, , GARIJO-GUEMBE, M.M., La comunión de los santos. Fundamento, esencia y estructura de la Iglesia, Herder, Barcelona, GERA, L., El Misterio de la Iglesia, en AA.VV., Lumen Gentium. Constitución conciliar sobre la Iglesia, Guadalupe, Buenos Aires, 1966, GIL TAMAYO, J.A., La communio en los Padres de la Iglesia, Eunsa, Pamplona, HOFFMANN, J./LEGRAND, H./TILLARD, J.M.-R., Eclesiología, en B. Lauret/F. Refoulé (eds.), Iniciación a la práctica de la Teología, Cristiandad, Madrid, 1985, JOURNET, CH., Teología de la Iglesia, Desclée de Brouwer, Bilbao, KASPER, W., La Iglesia de Jesucristo, Sal Terrae, Maliaño (Cantabria), KOCH, K., La Iglesia de Dios. Comunión en el misterio de la fe, Sal Terrae, Maliaño (Cantabria), LATOURELLE, R. (ed), Vaticano II. Balance y perspectivas, Sígueme, Salamanca, MÖHLER, J.A., La unidad de la Iglesia, Ediciones Eunsa, Pamplona, O'DONNELL, C./PIE-NINOT, S., Diccionario de Eclesiología, San Pablo, Madrid, PIE-NINOT, S., Introducción a la Eclesiología, Verbo Divino, Navarra, 1995., Ecclesia in et ex Ecclesiis (LG 23): La catolicidad de la Communio ecclesiarum, Revista Catalana de Teologia 22 (1997) , Dónde está la Iglesia?, Gregorianum 83 (2005) PROFESORES DE SAGRADAS ESCRITURAS, Cómo pensamos la Iglesia del siglo XXI?, en Sociedad Argentina de Teología (SAT), La Iglesia de cara al siglo XXI, San Pablo, Buenos Aires, 1999, RATZINGER, J., La eclesiología de la Lumen gentium, (Conferencia del 27 de febrero del 2000)., Convocados en el camino de la fe: la Iglesia como comunión, Cristiandad, Madrid, 2004., La Iglesia, una comunidad siempre en camino, San Pablo, Buenos Aires, /Benedicto XVI, Iglesia, signo entre los pueblos: escritos sobre eclesiología y ecumenismo, Obras Completas VIII/1, BAC, Madrid, REUMANN, J., La koinonia en las Escrituras. Estudio de los textos bíblicos, Diálogo ecuménico 29 (1994) RODRÍGUEZ, P. (ed.), Eclesiología 30 años después de Lumen gentium : pueblo de Dios, cuerpo de Cristo, templo del Espíritu Santo, sacramento, comunión, Rialp, Madrid, SÁNCHEZ MONJE, M., Eclesiologia. La Iglesia, misterio de comunión y misión, Atenas, Madrid, 1994., Las notas de la Iglesia en la eclesiología actual, F. Chica/S. Panizzolo/H. Wagner (eds.), Ecclesia tertii millennii advenientis. Omaggio al P. Angel Antón, Piemme, Casale Monferrato (AL), 1997, SAYES, J., La Iglesia de Cristo, curso de Eclesiología, Palabra, Madrid, SCAMPINI, J.A., Iglesia de Cristo, Iglesia católica, Iglesias y comunidades eclesiales. Notas teológicas para la comprensión de un vocabulario», Vida Pastoral 45 (2005) Nº 254, , Iglesia indefectiblemente santa, pero siempre necesitada de purificación, en P. Sicouly (ed.), Moral, Verdad y Vida en la tradición de santo Tomás de Aquino, Homenaje al Fray Domingo M. Basso, Editorial UNSTA, Tucumán, 2008, SCHLIER, H., Eclesiología del Nuevo Testamento, en: Mysterium Salutis IV/I, Cristiandad, Madrid , SESBOÜÉ, B., Fuera de la Iglesia, no hay salvación. Historia de una fórmula y problemas de su interpretación, Mensajero, Bilbao, 2006., La infalibilidad de la Iglesia. Historia y teología, Sal Terrae, Maliaño (Cantabria), SILANES, N., La Iglesia de la Trinidad, Secretariado Trinitario, Salamanca,

9 SPITERIS, Y., Eclesiología ortodoxa. Temas confrontados entre Oriente y Occidente, Secretariado Trinitario, Salamanca, SULLIVAN, F., El significado y la importancia del Vaticano II de decir, a propósito de la Iglesia de Cristo, no que ella es, sino que ella subsiste en la Iglesia católica romana, en: R. Latourelle (dir.), Vaticano II. Balance y perspectivas, Sígueme, Salamanca, 1988, , Hay salvación fuera de la Iglesia?, Desclée de Brouwer, Bilbao, TILLARD, J.M-R., Carne de la Iglesia, Carne de Cristo, Sígueme, Salamanca, ZIZIOULAS, I., El ser eclesial, Sígueme, Salamanca, 2003., La Iglesia como comunión, Diálogo ecuménico 29 (1994) , La comunión cristiana primitiva, en B. McGinn/J. Meyendorff (dir.), Espiritualidad cristiana, desde los orígenes al siglo XII, Lumen, Buenos Aires, 2000, Documentos sobre eclesiología en ámbito ecuménico ARCIC I, La Iglesia como comunión, 1991, en A. González Montes (ed.), Enchiridion Oecumenicum II, Universidad Pontificia, Salamanca, 1993, COMISIÓN DE FE Y CONSTITUCIÓN, The Church. Towards a common vision, World Council of Churches, Ginebra, COMISIÓN MIXTA CATÓLICA-LUTERANA, Ante la unidad. Modelos, formas y etapas de la comunión luterano-católica, 1985, especialmente nn. 1-7, en A. González Montes (ed.), Enchiridion Oecumenicum II, Universidad Pontificia, Salamanca, 1993, , Iglesia y justificación (1994), Diálogo ecuménico 30 (1995) , La apostolicidad de la Iglesia (2007), Diálogo ecuménico 44 (2009) COMISIÓN MIXTA ENTRE LA IGLESIA CATÓLICA Y LAS IGLESIAS ORTODOXAS, El misterio de la Iglesia y de la Eucaristía a la luz del misterio de la Santísima Trinidad, 1982, en A. González Montes (ed.), Enchiridion Oecumenicum, Universidad Pontificia, Salamanca, 1986, , Consecuencias eclesiológicas y canónicas de la naturaleza sacramental de la Iglesia. Comunión eclesial, conciliaridad y autoridad (Rávena 13 de octubre de 2007), Diálogo ecuménico 43 (2008) , Synodality and Primacy during the first millennium: Towards a common understanding in service to the unity of the Church (Chieti, 2016) < ni_doc_ _sinodality-primacy_en.html> COMISIÓN MIXTA ENTRE LA IGLESIA CATÓLICA Y LAS IGLESIAS ORTODOXAS ORIENTALES, Naturaleza, constitución y misión de la Iglesia (), Diálogo ecuménico 46 (2011) , The exercise of communion in the life of the early Church and its implications for our search for communion today (2015) < GRUPO MIXTO DE TRABAJO ENTRE EL CONSEJO MUNDIAL DE IGLESIAS Y LA IGLESIA CATÓLICA, Iglesia como comunión local y universal (1990), en A. González Montes (ed.), Enchiridion Oecumenicum II, Universidad Pontificia, Salamanca, 1993, INSTITUTE FOR ECUMENICAL RESEARCH, Communio/koinonia. A New Testament-Early Christian Concept and its Contemporary Appropriation and Significance, Strasbourg, Buenos Aires, marzo de

Teología Dogmática VI - Eclesiología

Teología Dogmática VI - Eclesiología UNIVERSIDAD DEL NORTE SANTO TOMÁS DE AQUINO CENTRO DE ESTUDIOS DE FILOSOFÍA Y TEOLOGÍA DE LA ORDEN DE PREDICADORES Instituto Teológico Santo Domingo Asignatura Teología Dogmática VI - Eclesiología Profesor:

Más detalles

FIX 3. Presentación. Dr. Manuel Ángel Martínez Juan, O.P.

FIX 3. Presentación. Dr. Manuel Ángel Martínez Juan, O.P. La Iglesia: historia y Dr. Manuel Ángel Martínez Juan, O.P. Presentación El curso de eclesiología es uno de los cuatro grandes tratados de la dogmática (Dios, Cristo, los sacramentos) del programa de.

Más detalles

Asignatura ECUMENISMO PROGRAMA

Asignatura ECUMENISMO PROGRAMA 1 UNIVERSIDAD DEL NORTE SANTO TOMÁS DE AQUINO CENTRO DE ESTUDIOS DE FILOSOFÍA Y TEOLOGÍA DE LA ORDEN DE PREDICADORES Instituto Teológico Santo Domingo Asignatura ECUMENISMO Profesor: Fr. Jorge A. SCAMPINI,

Más detalles

ECLESIOLOGÍA COMUNIÓN DE VIDA Y MISIÓN AL MUNDO. La eclesiología de los Sinópticos. El evangelio del Reino. El Reino de Dios anunciado por Jesús

ECLESIOLOGÍA COMUNIÓN DE VIDA Y MISIÓN AL MUNDO. La eclesiología de los Sinópticos. El evangelio del Reino. El Reino de Dios anunciado por Jesús ECLESIOLOGÍA COMUNIÓN DE VIDA Y MISIÓN AL MUNDO PRÓLOGO EL MISTERIO DE LA IGLESIA EN LA SAGRADA ESCRITURA Y EN LA TRADICIÓN PATRÍSTICA Y TEOLÓGICA La Iglesia en la Sagrada Escritura La Iglesia en el Antiguo

Más detalles

Asignatura ECUMENISMO

Asignatura ECUMENISMO 1 UNIVERSIDAD DEL NORTE SANTO TOMÁS DE AQUINO CENTRO DE ESTUDIOS DE FILOSOFÍA Y TEOLOGÍA DE LA ORDEN DE PREDICADORES Instituto Teológico Santo Domingo Asignatura ECUMENISMO Profesor: Fr. Jorge A. SCAMPINI,

Más detalles

SÍNTESIS TEOLÓGICA. (La contemplación de la fe cristiana)

SÍNTESIS TEOLÓGICA. (La contemplación de la fe cristiana) SÍNTESIS TEOLÓGICA (La contemplación de la fe cristiana) (Año 2017) Comisión MA Unidad 1: Dios Padre creador del mundo y del hombre El primer relato de la creación (de la tradición sacerdotal): Gn 1, 1-2,

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL SALVADOR UNIDAD ACADÉMICA: FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS PROFESOR TITULAR O A CARGO: LIC. ALEJANDRO O.

UNIVERSIDAD DEL SALVADOR UNIDAD ACADÉMICA: FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS PROFESOR TITULAR O A CARGO: LIC. ALEJANDRO O. UNIVERSIDAD DEL SALVADOR UNIDAD ACADÉMICA: FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS CARRERA: LETRAS AÑO: 2013 AÑO ACADEMICO: SEGUNDO TURNO: NOCHE OBLIGACIÓN ACADÉMICA: TEOLOGÍA DURACIÓN: CUATRIMESTRAL ASIGNACIÓN

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA. Datos de la asignatura. Baccalaureatus in Theologia Grado en Teología

GUÍA DOCENTE CURSO FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA. Datos de la asignatura. Baccalaureatus in Theologia Grado en Teología GUÍA DOCENTE CURSO 2015-16 FACULTAD DE TEOLOGÍA FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA Datos de la asignatura Nombre Eclesiología Titulación Baccalaureatus in Theologia Grado en Teología Curso Segundo Carácter

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: FACULTAD CIENCIAS FILOSÓFICO-TEOLÓGICAS CARRERA LICENCIATURA EN TEOLOGÍA ASIGNATURA ECLESIOLOGÍA Código 11367 Nivel Créditos Plan de estudios F031 Prerrequisitos Ninguno Correquisitos

Más detalles

GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA EL MENSAJE CRISTIANO Curso 2016/2017

GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA EL MENSAJE CRISTIANO Curso 2016/2017 GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA EL MENSAJE CRISTIANO Curso 2016/2017 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Enseñanza religiosa, Teología católica y su pedagogía MENSAJE CRISTIANO 4º 7º 6 Complementos

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: ECLESIOLOGÍA CÓDIGO: 11367 CARRERA: Teología y CIED-Teología NIVEL: IV No. CRÉDITOS: 4 CRÉDITOS TEORÍA: 4 CRÉDITOS PRÁCTICA: SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO: II 2011-2012

Más detalles

CONCILIO VATICANO II

CONCILIO VATICANO II CONCILIO VATICANO II CONTENIDOS FUNDAMENTALES APERTURA DEL CONCILIO: El 11 de octubre de de 1962, por el Papa Juan XXIII. FIN DEL CONCILIO: El 8 de diciembre de 1965, por el Papa Pablo VI. Podemos considerar

Más detalles

Universidad del Salvador Facultad de Ciencias Jurídicas Carrera de Abogacía PROGRAMA DE TEOLOGÍA

Universidad del Salvador Facultad de Ciencias Jurídicas Carrera de Abogacía PROGRAMA DE TEOLOGÍA Universidad del Salvador Facultad de Ciencias Jurídicas Carrera de Abogacía PROGRAMA DE TEOLOGÍA 2º año Comisión E sede Centro y Comisión B Delegación Pilar Año 2016 Asignación horaria: cuatrimestral.

Más detalles

ESTUDIO SISTEMÁTICO. PRINCIPIOS CATÓLICOS DEL ECUMENISMO (UR c. I) I. UNIDAD Y UNICIDAD DE LA IGLESIA

ESTUDIO SISTEMÁTICO. PRINCIPIOS CATÓLICOS DEL ECUMENISMO (UR c. I) I. UNIDAD Y UNICIDAD DE LA IGLESIA ESTUDIO SISTEMÁTICO PRINCIPIOS CATÓLICOS DEL ECUMENISMO (UR c. I) I. UNIDAD Y UNICIDAD DE LA IGLESIA! Seguimos el esquema de Unitatis redintedratio del Vaticano II! Punto de partida: una adecuada comprensión

Más detalles

Universidad del Salvador Facultad de Ciencias Jurídicas

Universidad del Salvador Facultad de Ciencias Jurídicas Universidad del Salvador Facultad de Ciencias Jurídicas Carrera de Abogacía Plan Integrado Franco Argentino Universidad del Salvador Université Paris I Pantheón Sorbonne PROGRAMA DE TEOLOGÍA 3º año Año

Más detalles

PROGRAMA. Básico Superior/Profesional X

PROGRAMA. Básico Superior/Profesional X UNIVERSIDAD DEL SALVADOR Escuela de Estudios Orientales Rev. Padre Ismael Quiles S.J LICENCIATURA EN ESTUDIOS ORIENTALES (Carrera) PROGRAMA ACTIVIDAD CURRICULAR: 8544 - Cristianismo Bastón Balbín María

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Síntesis Teológica I: el Mensaje (SP. Formación Teológica)"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Síntesis Teológica I: el Mensaje (SP. Formación Teológica) PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Síntesis Teológica I: el Mensaje (SP. Formación Teológica)" Grupo: Grp Clases Teóricas de Síntesis Teológica I:.(970346) Titulacion: Grado en Educación Infantil Curso: 2013-2014

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1.- DATOS INFORMATIVOS MATERIA : PASTORAL DE LOS SACRAMENTOS I CÓDIGO : 13966 CARRERA : Teología NIVEL : VII CRÉDITOS : 3 CRÉDITOS TEORÍA: 3 SEMESTRE : I 2008-2009 PROFESOR : Mons. SEGUNDO RENÉ COBA GALARZA

Más detalles

Pontificia Universidad Católica Argentina

Pontificia Universidad Católica Argentina PROGRAMA DE TEOLOGÍA FUNDAMENTAL 362 PLAN 2006 PROFESOR: Lic. Catalina Della Role - Prof. Fernando Cugliandolo I El estudio de la teología en la formación laical La importancia de la formación laical es

Más detalles

TEOLOGÍA DE LA REVELACIÓN

TEOLOGÍA DE LA REVELACIÓN RENÉ LATOURELLE TEOLOGÍA DE LA REVELACIÓN duodécima edición EDICIONES SÍGUEME SALAMANCA 2016 Tradujo José Luis Domínguez Villar del original francés Théologie de la révélation Desclée de Brouwer, 2 1996

Más detalles

Universidad Pontificia de México Facultad de Teología Bachillerato EUCARISTÍA

Universidad Pontificia de México Facultad de Teología Bachillerato EUCARISTÍA Universidad Pontificia de México Facultad de Teología Bachillerato EUCARISTÍA Prof.: Pbro. Dr. Julián Arturo López Amozurrutia OBJETIVO GENERAL Al finalizar el curso, el alumno presentará una visión orgánica

Más detalles

1. CICLO: 2. COMPOSICIÓN DE LA CÁTEDRA: 3. EJE/ÁREA EN QUE SE ENCUENTRA LA MATERIA/SEMINARIO DENTRO DE LA CARRERA: Formación

1. CICLO: 2. COMPOSICIÓN DE LA CÁTEDRA: 3. EJE/ÁREA EN QUE SE ENCUENTRA LA MATERIA/SEMINARIO DENTRO DE LA CARRERA: Formación UNIVERSIDAD DEL SALVADOR Escuela de Estudios Orientales Rev. Padre Ismael Quiles S.J LICENCIATURA EN ESTUDIOS ORIENTALES (Carrera) PROGRAMA ACTIVIDAD CURRICULAR: Teología I Bastón Balbín María Inés TOTAL

Más detalles

INSTITUTO SUPERIOR PARA LA FORMACIÓN DE DOCENTES PEDRO GOYENA Obispado de Lomas de Zamora - Profesorado en Ciencias Sagradas -

INSTITUTO SUPERIOR PARA LA FORMACIÓN DE DOCENTES PEDRO GOYENA Obispado de Lomas de Zamora - Profesorado en Ciencias Sagradas - INSTITUTO SUPERIOR PARA LA FORMACIÓN DE DOCENTES PEDRO GOYENA Obispado de Lomas de Zamora - Profesorado en Ciencias Sagradas - -Asignatura: Diálogo ecuménico e interreligioso -Profesor: Gustavo G. Santos

Más detalles

Guía docente de La Iglesia, los Sacramentos y la Moral (Modalidad Semipresencial) Curso:

Guía docente de La Iglesia, los Sacramentos y la Moral (Modalidad Semipresencial) Curso: Guía docente de La Iglesia, los Sacramentos y la Moral Curso: 2016-2017 1. DATOS INICIALES Titulación Titulación de grado Denominación del módulo Denominación de la materia Créditos ECTS 6 Carácter (obligatoria,

Más detalles

Tercer curso programa de contenidos

Tercer curso programa de contenidos Tercer curso programa de contenidos C/ José Ortega y Gasset, 62-1º - 28006 - Madrid Tfnos.: 91.401.77.51 / 50.62 Fax: 91.401.50.63 WEB: www.feidis.org Instituto Superior de Ciencias Religiosas a Distancia

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1.- DATOS INFORMATIVOS MATERIA : TEOLOGÍA FUNDAMENTAL CÓDIGO : 15482 CARRERA : Teología NIVEL : V CRÉDITOS : 4 CRÉDITOS TEORÍA: 4 SEMESTRE : I 2009-2010 PROFESOR : DAVID ISRAEL DE LA TORRE ALTAMIRANO,

Más detalles

CONSTITUCIÓN LUMEN GENTIUM LAS CONSTITUCIONES DEL VATICANO II

CONSTITUCIÓN LUMEN GENTIUM LAS CONSTITUCIONES DEL VATICANO II CONSTITUCIÓN LUMEN GENTIUM LAS CONSTITUCIONES DEL VATICANO II EL PUEBLO DE DIOS Mons. Esteban Escudero, Obispo Auxiliar Valencia Catequesis n. 12 LA ANTIGUA Y LA NUEVA ALIANZA En todo tiempo y lugar son

Más detalles

Guía docente de La Iglesia, los Sacramentos y la Moral Curso:

Guía docente de La Iglesia, los Sacramentos y la Moral Curso: Guía docente de La Iglesia, los Sacramentos y la Moral Curso: 2016-2017 1. DATOS INICIALES Titulación DECA Titulación de grado Maestro de Educación Infantil/ Primaria Denominación del módulo TEOLOGÍA CATÓLICA

Más detalles

La Iglesia, signo de salvación. Programación

La Iglesia, signo de salvación. Programación La Iglesia, signo de salvación. Programación DATOS DE LA ASIGNATURA Profesor Juan Carlos García Domene juancarlosgarciadomene@gmail.com Curso/Cuatrimestre Curso Primero/Cuatrimestre Primero 2011-2012 Créditos

Más detalles

TEOLOGÍA II SONIA BEATRIZ ROMERO LICENCIATURA EN RELACIONES INTERNACIONALES PROGRAMA DE ESTUDIO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS

TEOLOGÍA II SONIA BEATRIZ ROMERO LICENCIATURA EN RELACIONES INTERNACIONALES PROGRAMA DE ESTUDIO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS LICENCIATURA EN RELACIONES INTERNACIONALES TEOLOGÍA II PROGRAMA DE ESTUDIO SONIA BEATRIZ ROMERO Página 1 de 6 CARRERA LICENCIATURA EN RELACIONES INTERNACIONALES CÁTEDRA AÑO RÉGIMEN PLAN CRÉDITOS TEOLOGÍA

Más detalles

GRADO EN TEOLOGÍA LICENCIATURA EN ESTUDIOS ECLESIÁSTICOS EXAMEN DE BACHILLER EN TEOLOGÍA TEMARIO

GRADO EN TEOLOGÍA LICENCIATURA EN ESTUDIOS ECLESIÁSTICOS EXAMEN DE BACHILLER EN TEOLOGÍA TEMARIO GRADO EN TEOLOGÍA LICENCIATURA EN ESTUDIOS ECLESIÁSTICOS EXAMEN DE BACHILLER EN TEOLOGÍA TEMARIO 1. Interpretación de la Sagrada Escritura: Criterio hermenéuticos a partir de la naturaleza de la Sagrada

Más detalles

Diplomado para Laicos 2016

Diplomado para Laicos 2016 Diplomado para Laicos 2016 1. Descripción: El diplomado en teología para laicos, quiere estar al servicio de los agentes pastorales de las comunidades de la Zona Norte. En este tiempo en que la Iglesia

Más detalles

TEOLOGÍA II LICENCIATURA EN RELACIONES INTERNACIONALES SONIA BEATRIZ ROMERO PROGRAMA DE ESTUDIO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS

TEOLOGÍA II LICENCIATURA EN RELACIONES INTERNACIONALES SONIA BEATRIZ ROMERO PROGRAMA DE ESTUDIO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS LICENCIATURA EN RELACIONES INTERNACIONALES TEOLOGÍA II PROGRAMA DE ESTUDIO SONIA BEATRIZ ROMERO Página 1 de 6 CARRERA LICENCIATURA EN RELACIONES INTERNACIONALES CÁTEDRA AÑO RÉGIMEN PLAN CRÉDITOS TEOLOGÍA

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: TEOLOGÍA PASTORAL CÓDIGO: 15487 CARRERA: NIVEL: No. CRÉDITOS: CRÉDITOS TEORÍA: Teología VI 4 4 CRÉDITOS PRÁCTICA: SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO: II 2010-2011 PROFESOR:

Más detalles

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO TITULACIÓN: EDUCACIÓN PRIMARIA CURSO 2015/2016 ASIGNATURA: Intensificación en Aprendizaje y Didáctica de la Religión: La Iglesia, los Sacramentos y la Moral Nombre del

Más detalles

Cristología. Ciclo Escolar º de Teología. Prof.: Pbro. Dr. Julián Arturo López Amozurrutia

Cristología. Ciclo Escolar º de Teología. Prof.: Pbro. Dr. Julián Arturo López Amozurrutia Cristología Ciclo Escolar 2014-2015 2º de Teología Prof.: Pbro. Dr. Julián Arturo López Amozurrutia OBJETIVO GENERAL DE LA ASIGNATURA Al finalizar el curso, el alumno presentará de modo orgánico la doctrina

Más detalles

Guía docente de La Iglesia, los Sacramentos y la Moral Curso:

Guía docente de La Iglesia, los Sacramentos y la Moral Curso: Guía docente de La Iglesia, los Sacramentos y la Moral Curso: 2018-2019 1. DATOS INICIALES Titulación DECA Titulación de grado Maestro de Educación Infantil/ Primaria Denominación del módulo TEOLOGÍA CATÓLICA

Más detalles

Historia de la Iglesia I. Formador: Christian Curia. Día y Horario: Programa

Historia de la Iglesia I. Formador: Christian Curia. Día y Horario: Programa Profesorado en Ciencia Sagrada con trayecto en Filosofía y Formación Ética y Ciudadana 1-1-2015 Historia de la Iglesia I Programa Formador: Christian Curia Día y Horario: Historia de la Iglesia I Marco

Más detalles

pensamiento cristiano

pensamiento cristiano UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SALTA AÑO LECTIVO 2018 UNIDAD ACADÉMICA: ESCUELA UNIVERSITARIA DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA ASIGNATURA Año Régimen Plan Créditos Lic. Kinesiología y Fisioterapia Introducción

Más detalles

ESCUELA UNIVERSITARIA DE MAGISTERIO SAGRADO CORAZÓN Universidad de Córdoba

ESCUELA UNIVERSITARIA DE MAGISTERIO SAGRADO CORAZÓN Universidad de Córdoba ESCUELA UNIVERSITARIA DE MAGISTERIO SAGRADO CORAZÓN Universidad de Córdoba C u r s o 2 0 1 0-2 0 1 1 DATOS DE LA ASIGNATURA Titulación: MAESTRO, EDUCACIÓN FÍSICA Código: 1412 Asignatura: Contenidos Doctrinales

Más detalles

Ciclo de Licenciatura Cursos y seminarios. 1º Cuatrimestre de 2015

Ciclo de Licenciatura Cursos y seminarios. 1º Cuatrimestre de 2015 Ciclo de Licenciatura Cursos y seminarios 1º Cuatrimestre de 2015 COMUNES A VARIAS ESPECIALIDADES CURSO DE TEÓRICO-PRÁCTICO DE METODOLOGÍA CIENTÍFICA (Sagrada Escritura, Dogmática, Moral, Pastoral e Historia

Más detalles

Solicitud de Certificación Avanzada

Solicitud de Certificación Avanzada Solicitud de Certificación Avanzada Diócesis Católica Romana de Boise Oficina de Educación Religiosa y Liderato Catequético Attn: Jackie Hopper, Director 1501 Federal Way, Ste 400, Boise ID 83705 JHopper@RCDB.org

Más detalles

EL MENSAJE CRISTIANO

EL MENSAJE CRISTIANO EL MENSAJE CRISTIANO Grado Maestro en Educación Primaria Grado Maestro en Educación Infantil Universidad de Alcalá Curso Académico 2012-2013 Curso tercero - Segundo Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de

Más detalles

INSTITUTO CATEQUÍSTICO - DIÓCESIS DE ZIPAQUIRÁ -TALLER DE REPASO 7.3. UN PUEBLO QUE CAMINA - (Nociones Fundamentales de Eclesiología)

INSTITUTO CATEQUÍSTICO - DIÓCESIS DE ZIPAQUIRÁ -TALLER DE REPASO 7.3. UN PUEBLO QUE CAMINA - (Nociones Fundamentales de Eclesiología) 1 INSTITUTO CATEQUÍSTICO - DIÓCESIS DE ZIPAQUIRÁ -TALLER DE REPASO 7.3. UN PUEBLO QUE CAMINA - (Nociones Fundamentales de Eclesiología) Apellidos y nombres FECHA Parroquia MUNICIPIO TEMA 1. Y Dios y la

Más detalles

TEOLOGÍA II PERITO EN ACCIDENTOLOGÍA JORGE ANTONIO MANZARÁZ PROGRAMA DE ESTUDIO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SALTA

TEOLOGÍA II PERITO EN ACCIDENTOLOGÍA JORGE ANTONIO MANZARÁZ PROGRAMA DE ESTUDIO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SALTA PERITO EN ACCIDENTOLOGÍA TEOLOGÍA II PROGRAMA DE ESTUDIO JORGE ANTONIO MANZARÁZ Página 1 de 6 CARRERA PERITO EN ACCIDENTOLOGÍA CÁTEDRA: AÑO RÉGIMEN PLAN CRÉDITOS TEOLOGÍA II 2º Presencial 1999 2 EQUIPO

Más detalles

GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Matrimonio y Orden Sacerdotal

GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Matrimonio y Orden Sacerdotal A GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Matrimonio y Orden Sacerdotal DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA 1 NOMBRE Matrimonio y Orden Sacerdotal 2 TITULACIÓN A QUE CORRESPONDE Bachillerato en Ciencias Religiosas

Más detalles

Cuarto curso programa de contenidos

Cuarto curso programa de contenidos Cuarto curso programa de contenidos C/ José Ortega y Gasset, 62-1º - 28006 - Madrid Tfnos.: 91.401.77.51 / 50.62 Fax: 91.401.50.63 WEB: www.feidis.org Instituto Superior de Ciencias Religiosas a Distancia

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: SINÓPTICOS Y HECHOS CÓDIGO: 14452 CARRERA: NIVEL: No. CRÉDITOS: CRÉDITOS TEORÍA: Teología II 5 5 CRÉDITOS PRÁCTICA: SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO: II 2010-2011 PROFESOR:

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: PASTORAL DE LOS SACRAMENTOS I CÓDIGO: 12476 CARRERA: NIVEL: Teología VII No. CRÉDITOS: 3 CRÉDITOS TEORÍA: 3 CRÉDITOS PRÁCTICA: SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO: I 2012-2013

Más detalles

INSTITUTO SUPERIOR PARA LA FORMACIÓN DE DOCENTES PEDRO GOYENA.

INSTITUTO SUPERIOR PARA LA FORMACIÓN DE DOCENTES PEDRO GOYENA. INSTITUTO SUPERIOR PARA LA FORMACIÓN DE DOCENTES PEDRO GOYENA. Profesorado en Ciencia Sagrada. Materia: Sacramentos. Curso: 4º año. Año lectivo: 2010. Profesor: Leandro Ariel Verdini. Marco referencial.

Más detalles

Plan General de la Serie

Plan General de la Serie Plan General de la Serie Formación Básica para Agentes de Pastoral 0. Llamados por Jesús a ser discípulos y misioneros Primer Ciclo CONOCER Y SEGUIR A JESUCRISTO Conversión PRIMER CICLO SEGUNDO CICLO TERCER

Más detalles

Programa del curso: Vaticano II

Programa del curso: Vaticano II Programa del curso: Vaticano II Vaticano II 3 créditos Dr. Vicente Botella Cubells O.P. Estamos en pleno Año de la Fe. Benedicto XVI lo ha hecho coincidir en su inicio con otro comienzo, el del Concilio

Más detalles

Presentación Teología-Derecho La justicia como base del Derecho El matrimonio canónico... 25

Presentación Teología-Derecho La justicia como base del Derecho El matrimonio canónico... 25 Indice Siglas... 17 Presentación... 19 Teología-Derecho... 19 La justicia como base del Derecho... 21 El matrimonio canónico... 25 Introducción... 29 1. Fundamentos de antropología filosófica... 29 2.

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA. Datos de la asignatura Teología Ecuménica II Licenciatus in Theologia Master en Teología

GUÍA DOCENTE CURSO FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA. Datos de la asignatura Teología Ecuménica II Licenciatus in Theologia Master en Teología GUÍA DOCENTE CURSO 2015-16 FACULTAD DE TEOLOGÍA FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA Datos de la asignatura Nombre Teología Ecuménica II Titulación Licenciatus in Theologia Master en Teología Curso Primero Carácter

Más detalles

TEOLOGÍA II PROGRAMA DE ESTUDIO

TEOLOGÍA II PROGRAMA DE ESTUDIO ABOGACÍA TEOLOGÍA II PROGRAMA DE ESTUDIO JORGE ANTONIO MANZARÁZ MARCELO SINGH MESCONE Página 1 de 6 CARRERA ABOGACÍA CÁTEDRA: AÑO RÉGIMEN PLAN CRÉDITOS TEOLOGÍA II 3º Presencial 8707 2 EQUIPO DOCENTE:

Más detalles

- Profesorado en Ciencias Sagradas -

- Profesorado en Ciencias Sagradas - INSTITUTO SUPERIOR PARA LA FORMACIÓN DE DOCENTES PEDRO GOYENA Obispado de Lomas de Zamora -Asignatura: Sacramentos -Profesor: Gustavo G. Santos -Curso: 4º año -Año lectivo: 2014 Que los alumnos: - Profesorado

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD: Facultad Eclesiástica de Ciencias Filosófico-Teológicas CARRERA: : Teología Asignatura/Módulo: PASTORAL DE LOS SACRAMENTOS II Código: 1490 Plan de estudios: Nivel: VIII

Más detalles

TEOLOGÍA I PROGRAMA DE ESTUDIO LICENCIATURA EN RELACIONES INTERNACIONALES SONIA BEATRIZ ROMERO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS

TEOLOGÍA I PROGRAMA DE ESTUDIO LICENCIATURA EN RELACIONES INTERNACIONALES SONIA BEATRIZ ROMERO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS LICENCIATURA EN RELACIONES INTERNACIONALES TEOLOGÍA I PROGRAMA DE ESTUDIO SONIA BEATRIZ ROMERO Página 1 de 9 CARRERA LICENCIATURA EN RELACIONES INTERNACIONALES CÁTEDRA AÑO RÉGIMEN PLAN CRÉDITOS TEOLOGÍA

Más detalles

Programación didáctica. RELIGIÓN CATÓLICA 1.º de E.S.O.

Programación didáctica. RELIGIÓN CATÓLICA 1.º de E.S.O. Programación didáctica RELIGIÓN CATÓLICA 1.º de E.S.O. Curso 2015-2016 1.- CONTENIDOS Los contenidos aparecen recogidos en la tabla incluida en el Anexo. 2.- CRITERIOS DE EVALUACIÓN Los criterios de evaluación

Más detalles

SÍNODO ARQUIDIOCESANO

SÍNODO ARQUIDIOCESANO Caminar juntos en la audacia del espíritu 1 Pbro. Dr. Carlos María Galli Decano de la Facultad de Teología UCA El nuevo documento de la Comisión Teológica Internacional (CTI) desarrolla el tema La sinodalidad

Más detalles

Dra. María Luisa Aspe Armella

Dra. María Luisa Aspe Armella ENSEÑANZAS DE LA IGLESIA SOBRE LA IDENTIDAD Y MISIÓN DE LOS LAICOS: DEL CONCILIO VATICANO II A APARECIDA. Dra. María Luisa Aspe Armella DOCUMENTOS SOBRE LOS LAICOS. Magisterio Universal: * Lumen Gentium

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: TEOLOGÍA BÍBLICA CÓDIGO: 15446 CARRERA: NIVEL: Teología VIII No. CRÉDITOS: 3 CRÉDITOS TEORÍA: 3 CRÉDITOS PRÁCTICA: SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO: II 2009-2010 PROFESOR:

Más detalles

Solicitud de Certificación Avanzada

Solicitud de Certificación Avanzada Solicitud de Certificación Avanzada Diócesis Católica Romana de Boise v i s i ó n d e c o n j u n t o ón misión El Directorio Nacional para la Catequesis exige una formación inicial permanente de los catequistas.

Más detalles

Programa del curso: Introducción a los sacramentos de iniciación

Programa del curso: Introducción a los sacramentos de iniciación Programa del curso: Introducción a los sacramentos de I. Título de la Asignatura Introducción a la cristiana: Bautismo, Confirmación y Eucaristía II. Créditos ECTS 4,5 créditos III. Responsable de la docencia

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL SALVADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y ESTUDIOS ORIENTALES Escuela de Letras

UNIVERSIDAD DEL SALVADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y ESTUDIOS ORIENTALES Escuela de Letras UNIVERSIDAD DEL SALVADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y ESTUDIOS ORIENTALES Escuela de Letras CARRERA: Letras AÑO ACADÉMICO: 3 año AÑO: 2017 TURNO: Mañana Campus Nuestra Señora del Pilar- OBLIGACIÓN ACADÉMICA:

Más detalles

Ecumenismo y Diálogo Interreligioso Programación

Ecumenismo y Diálogo Interreligioso Programación Ecumenismo y Diálogo Interreligioso Programación Titulación Licenciatura en Teología Fundamental-Máster en Teología Profesor Bernardo Pérez Andreo b.perezandreo@gmail.com Curso/Cuatrimestre Curso Primero/Cuatrimestre

Más detalles

CONCILIO ECUMÉNICO VATICANO II

CONCILIO ECUMÉNICO VATICANO II CONCILIO ECUMÉNICO VATICANO II Qué es un Concilio Ecuménico? Es una Reunión de los obispos católicos de todo el mundo para tratar temas que atañen a toda la Iglesia. 1- Concilio de Nicea (año 325) 3- Concilio

Más detalles

Centro de Estudios de los Dominicos del Caribe Escuela Graduada de Teología Universidad Central de Bayamón

Centro de Estudios de los Dominicos del Caribe Escuela Graduada de Teología Universidad Central de Bayamón Centro de Estudios de los Dominicos del Caribe Escuela Graduada de Teología Universidad Central de Bayamón Programas de Maestría en Divinidad; M.A. en Estudios Teológicos, Estudios Bíblicos y Educación

Más detalles

GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Espiritualidad y formación para la evangelización

GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Espiritualidad y formación para la evangelización GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Espiritualidad y formación para la evangelización A DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA 1 NOMBRE Espiritualidad y formación para la evangelización 2 TITULACIÓN A QUE CORRESPONDE

Más detalles

- Profesorado en Ciencias Sagradas -

- Profesorado en Ciencias Sagradas - INSTITUTO SUPERIOR PARA LA FORMACIÓN DE DOCENTES PEDRO GOYENA Obispado de Lomas de Zamora - Profesorado en Ciencias Sagradas - -Asignatura: Sacramentos -Profesor: Gustavo G. Santos -Curso: 4º año -Año

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNATURA DOCUMENTOS DEL MAGISTERIO LATINOAMERICANO. Nombre de la asignatura : DOCUMENTOS DEL MAGISTERIO LATINOAMERICANO

PROGRAMA DE ASIGNATURA DOCUMENTOS DEL MAGISTERIO LATINOAMERICANO. Nombre de la asignatura : DOCUMENTOS DEL MAGISTERIO LATINOAMERICANO PROGRAMA DE ASIGNATURA DOCUMENTOS DEL MAGISTERIO LATINOAMERICANO 1. Identificación de la asignatura Nombre de la asignatura : DOCUMENTOS DEL MAGISTERIO LATINOAMERICANO Créditos : 4 Duración : Semestral

Más detalles

Iglesia y Sacramentos

Iglesia y Sacramentos Iglesia y Sacramentos PLAN DE DISCIPLINA GESTIÓN 2-2016 I. Datos de identificación I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA: Universidad Salesiana de Bolivia RECTOR: Dr. Rvdo. P. Juan Pablo

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Filosofía y Teología Escuela de Teología 1. DATOS INFORMATIVOS: PROGRAMA PARA INTRODUCCIÓN A LA BIBLIA MATERIA: 12700 INTRODUCCIÓN A LA BIBLIA CARRERA:

Más detalles

PROGRAMA DE TEOLOGÍA MORAL V

PROGRAMA DE TEOLOGÍA MORAL V 1. - DATOS FORMALES PROGRAMA DE TEOLOGÍA MORAL V FACULTAD / INSTITUTO: UNSTA-CEOP. CÁTEDRA: Teología Moral V CURSO: 4º Licenciatura en teología AÑO ACADÉMICO: 2016 DURACIÓN: 16 Semanas Segundo semestre

Más detalles

GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Eclesiología

GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Eclesiología GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Eclesiología A DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA 1 NOMBRE ECLESIOLOGÍA 2 TITULACIÓN A QUE CORRESPONDE BACHILLERATO EN CIENCIAS RELIGIOSAS 3 CURSO TERCERO 4 TIEMPO 5 CRÉDITOS

Más detalles

Primera Parte: La profesión de Fe

Primera Parte: La profesión de Fe Primera Parte: La profesión de Fe 26-1065 Prof. Pamela Pedreros Diplomado en Pedagogía Catequetica/2016 1 La profesión de la fe cristiana* Son universalmente conocidas. Se llaman también símbolos de fe.

Más detalles

Síntesis de la Eucaristía

Síntesis de la Eucaristía JOSE MARIA IRABURU Síntesis de la Eucaristía Indice (La numeración de este Indice hace referencia a las páginas de la edición impresa) Introducción Centralidad de la eucaristía: fuente y cumbre, 3. -Ignorancia

Más detalles

SEMINARIO EVANGÉLICO DE PUERTO RICO Prontuario

SEMINARIO EVANGÉLICO DE PUERTO RICO Prontuario SEMINARIO EVANGÉLICO DE PUERTO RICO Prontuario I. TITULO DEL CURSO : Introducción al Catolicismo: Creencia y práxis de la Iglesia Católica en tiempos del papa Francisco Nombre de facultad : Yamil Samalot-Rivera,

Más detalles

La Universidad del Salvador es una universidad confesional, razón por la cual se dicta la materia de Teología.

La Universidad del Salvador es una universidad confesional, razón por la cual se dicta la materia de Teología. UNIVERSIDAD DEL SALVADOR Escuela de Estudios Orientales Rev. Padre Ismael Quiles S.J LICENCIATURA EN ESTUDIOS ORIENTALES (Carrera) PROGRAMA ACTIVIDAD CURRICULAR: 81- Teología II Bastón Balbín María Inés

Más detalles

Aprobada en Consejo de Departamento celebrado el 9 de junio de 2017 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO 4º 1º 6

Aprobada en Consejo de Departamento celebrado el 9 de junio de 2017 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO 4º 1º 6 GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA EL MENSAJE CRISTIANO Curso 2017-2018 Aprobada en Consejo de Departamento celebrado el 9 de junio de 2017 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Enseñanza religiosa, Teología

Más detalles

ABOGACÍA TEOLOGÍA II PROGRAMA DE ESTUDIO JORGE ANTONIO MANZARÁZ. Página 1 de 7

ABOGACÍA TEOLOGÍA II PROGRAMA DE ESTUDIO JORGE ANTONIO MANZARÁZ. Página 1 de 7 ABOGACÍA TEOLOGÍA II PROGRAMA DE ESTUDIO JORGE ANTONIO MANZARÁZ Página 1 de 7 CARRERA ABOGACÍA CÁTEDRA AÑO RÉGIMEN PLAN CRÉDITOS TEOLOGÍA II 3º Presencial 8707 2 EQUIPO DOCENTE: PROFESOR CATEGORÍA Jorge

Más detalles

CONGREGACIÓN PARA LOS INSTITUTOS DE VIDA CONSAGRADA Y LAS SOCIEDADES DE VIDA APOSTÓLICA EL SERVICIO DE LA AUTORIDAD Y LA OBEDIENCIA

CONGREGACIÓN PARA LOS INSTITUTOS DE VIDA CONSAGRADA Y LAS SOCIEDADES DE VIDA APOSTÓLICA EL SERVICIO DE LA AUTORIDAD Y LA OBEDIENCIA CONGREGACIÓN PARA LOS INSTITUTOS DE VIDA CONSAGRADA Y LAS SOCIEDADES DE VIDA APOSTÓLICA EL SERVICIO DE LA AUTORIDAD Y LA OBEDIENCIA Faciem tuam, Domine, requiram Instrucción Introducción 1. La vida consagrada

Más detalles

DOCUMENTOS DE LA CONFERENCIA EPISCOPAL ESPAÑOLA ( ) II EDICIÓN PREPARADA POR JUAN CARLOS GARCÍA DOMEÑE

DOCUMENTOS DE LA CONFERENCIA EPISCOPAL ESPAÑOLA ( ) II EDICIÓN PREPARADA POR JUAN CARLOS GARCÍA DOMEÑE L A 398329 DOCUMENTOS DE LA CONFERENCIA EPISCOPAL ESPAÑOLA (1983-2000) II 1990-1995 EDICIÓN PREPARADA POR JUAN CARLOS GARCÍA DOMEÑE BIBLIOTECA DE AUTORES CRISTIANOS MADRID MMIV ÍNDICE GENERAL INTRODUCCIÓN

Más detalles

Especialización en Teología Sistemática. Orientación en Teología Moral y Espiritual

Especialización en Teología Sistemática. Orientación en Teología Moral y Espiritual Facultad de Teología Especialización en Teología Sistemática. Orientación en Teología Moral y Espiritual Historia de la Teología Moral 1. Historia y naturaleza de la Teología Moral. 1. Naturaleza. Objeto,

Más detalles

INSTITUTO SUPERIOR PARA LA FORMACIÓN DE DOCENTES PEDRO GOYENA Obispado de Lomas de Zamora - Profesorado en Ciencias Sagradas -

INSTITUTO SUPERIOR PARA LA FORMACIÓN DE DOCENTES PEDRO GOYENA Obispado de Lomas de Zamora - Profesorado en Ciencias Sagradas - INSTITUTO SUPERIOR PARA LA FORMACIÓN DE DOCENTES PEDRO GOYENA Obispado de Lomas de Zamora - Profesorado en Ciencias Sagradas - -Asignatura: Ecumenismo y otras religiones (Diálogo ecuménico e interreligioso)

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE CURSO FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE CURSO 2016-17 FACULTAD DE TEOLOGÍA FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA Datos de la asignatura Nombre El primado del papa: historia y teología Titulación Licenciatus in Theologia Master en Teología

Más detalles

Pontificia Universidad Católica Argentina

Pontificia Universidad Católica Argentina PROGRAMA DE TEOLOGIA DOGMATICA 436 PLAN 2006 Profesora protitular: Lic. Catalina Della Role I - Introducción En el primer seminario teológico (teología fundamental) se abordó el tema de la religiosidad

Más detalles

Escatología Cristo, el hombre nuevo: «Yo soy la resurrección y la vida»

Escatología Cristo, el hombre nuevo: «Yo soy la resurrección y la vida» Escatología Cristo, el hombre nuevo: «Yo soy la resurrección y la vida» Ciclo Escolar 2013-2014 3º de Teología Prof.: Pbro. Dr. Julián Arturo López Amozurrutia Objetivo general del curso: Al finalizar

Más detalles

LA IGLESIA, LOS SACRAMENTOS Y LA MORAL

LA IGLESIA, LOS SACRAMENTOS Y LA MORAL GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA LA IGLESIA, LOS SACRAMENTOS Y LA MORAL Curso 2017-2018 Aprobada en consejo de Departamento celebrado el día 9 de junio de 2017 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNATURA

PROGRAMA DE ASIGNATURA PROGRAMA DE ASIGNATURA 1. - DATOS FORMALES FACULTAD / INSTITUTO: UNSTA-CEOP. CÁTEDRA: Teología Moral II Pecado y gracia CURSO: Licenciatura en teología profesorado en Ciencias Religiosas. AÑO ACADÉMICO:

Más detalles

CONTENIDOS BLOQUE TEMÁTICO I: INTRODUCCIÓN A LA BIBLIA

CONTENIDOS BLOQUE TEMÁTICO I: INTRODUCCIÓN A LA BIBLIA Asignatura: TEOLOGÍA III Tipo: Optativa Créditos: 4 teóricos + 2 prácticos Carácter: Cuatrimestral Curso: Tercero Magisterio y Social Año académico: 2007-2008 Profesor: José Ramón Castañón OBJETIVOS 1.-

Más detalles