Mercado de las ESE: Oportunidad de negocio para el sector de bienes de equipo. Flavia Rodríguez Hermida Directora de Proyectos Mercado Interior

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Mercado de las ESE: Oportunidad de negocio para el sector de bienes de equipo. Flavia Rodríguez Hermida Directora de Proyectos Mercado Interior"

Transcripción

1 Mercado de las ESE: Oportunidad de negocio para el sector de bienes de equipo Flavia Rodríguez Hermida Directora de Proyectos Mercado Interior

2 ÍNDICE Objetivo y alcance del estudio Las empresas de servicios energéticos: Definición Barreras de entrada Ventajas Alcance Contratación y M&V Oportunidades de negocio: Potenciales clientes. Medidas de ahorro Análisis de la demanda Capacidad de competir Conclusiones y recomendaciones

3 OBJETIVO Y ALCANCE Potenciar la participación de las empresas de fabricación de bienes de equipo a través de: Análisis de oportunidades de negocio del mercado de las ESE. Explicar el modelo de negocio de estas empresas. Análisis de la situación del mercado de las ESE en España. Análisis de las formas de contratación de una ESE. Identificación de los huecos de mercado para empresas de fabricación de bienes de equipo. Análisis de la posibilidad de desarrollar alianzas. Posibilidades de las PYME.

4 Las Empresas de Servicios Energéticos

5 DEFINICIÓN Directiva 2006/32/CE: Persona física o jurídica que proporciona servicios energéticos o de mejora de la eficiencia energética en las instalaciones o locales de un usuario y afronta cierto grado de riesgo económico al hacerlo. El pago de los servicios prestados se basará (en parte o totalmente) en la obtención de mejoras de la eficiencia energética y en el cumplimiento de los demás requisitos de rendimiento convenidos. RD-ley 6/2010: Aquella persona física o jurídica que pueda proporcionar servicios energéticos, en la forma definida en el párrafo siguiente, en las instalaciones o locales de un usuario y afronte cierto grado de riesgo económico al hacerlo. Todo ello, siempre que el pago de los servicios prestados se base, ya sea en parte o totalmente, en la obtención de ahorros de energía por introducción de mejoras de la eficiencia energética y en el cumplimiento de los demás requisitos de rendimiento convenidos.

6 BARRERAS DE ENTRADA Comerciales: Desconocimiento de clientes de los servicios prestados por una ESE. Económico-financieras: Medio de financiación más común recursos propios de las ESE. Dificultad de obtener financiación. Proyectos no económicamente atractivos Fuerte inversión en equipamiento nuevo; largo periodo del retorno de la inversión. Legales: Otras: Necesidad de adaptar los modelos de contrato: mercado, exigencias de entidades financieras y legislación española. Aversión a subcontratar la gestión energética, a externalizar la gestión y la inversión. Crisis Entidades financieras dificulten y endurezcan condiciones de financiación. Clientes reacios a firmar contratos de larga duración. Falta de entendimiento de los protocolos de M&V establecidos para asegurar el rendimiento del proyecto implantado.

7 VENTAJAS DE LA CONTRATACIÓN DE ESE Ventajas técnicas: Obtención de una solución global Un único interlocutor Plasmar en contrato de garantía de ahorros Se traspasa a la ESE la operativa y mantenimiento de las instalaciones. Basan su beneficio en el ahorro energético Garantía de obtención de soluciones energéticas racionales y económicas; reducción del consumo energético y mejora de eficiencia energética de instalaciones. Ventajas ambientales: Reducción de emisiones de CO 2. Ventajas económico-financieras: En caso de que ESE financie el proyecto Cliente no verá afectada su capacidad de endeudamiento: recursos para otras necesidades. Cliente transfiere los riesgos técnicos y financieros a la ESE. Otras ventajas: Fuente potencial de creación de empleo, desde el diseño hasta el mantenimiento, pasando por la fabricación e instalación de los equipos.

8 ALCANCE DE LOS SERVICIOS ENERGÉTICOS La ESE diseña, ejecuta, opera y financia (o gestiona la financiación de) un proyecto de eficiencia energética o de energías renovables en las instalaciones del cliente. La ESE garantiza los ahorros energéticos y el suministro del mismo nivel de prestaciones a menor coste mediante la implantación de medidas de eficiencia energética. La ESE no recuperará todos sus costes a menos que el proyecto proporcione todos los ahorros energéticos garantizados Emplea los ahorros para sufragar los costes del proyecto, incluyendo los costes de la inversión.

9 ANÁLISIS DE LAS MODALIDADES DE CONTRATACIÓN Energy Supply Contract (ESC) Build-Own-Operate-Transfer (BOOT) Energy Performance Contract (EPC) Ahorros compartidos Ahorros garantizados Ahorros garantizados y compartidos P4

10 ASPECTOS CLAVE EN CONTRATACIÓN DE LOS SERVICIOS ENERGÉTICOS Quién financia el proyecto Objeto y alcance del contrato Reparto de los riesgos del proyecto Garantía y reparto de los ahorros obtenidos Duración del contrato Fases de contratación de una ESE:

11 MEDICIÓN Y VERIFICACIÓN DE LOS AHORROS ENERGÉTICOS Para correcto desarrollo del contrato Determinación del consumo de energía evitado tras la implantación de las medidas de eficiencia energética. La diferencia incluye cualquier cambio en el consumo causado por cambios en el clima y otros factores que no se deben a la medida en sí misma. Ahorro energético: Diferencia entre la proyección de la línea de base y el consumo energético real. La proyección de la línea de base se calcula como la línea de base histórica a la que se aplican una serie de ajustes. Es necesario establecer una metodología (M&V) y sistema de penalizaciones.

12 MEDICIÓN Y VERIFICACIÓN DE LOS AHORROS ENERGÉTICOS La M&V consta de: Instalación, calibración y mantenimiento de los equipos de medida. Recopilación, proceso y análisis de los datos. Desarrollo de un método de cálculo del ahorro y de las estimaciones adecuadas. Realización de los cálculos con las lecturas obtenidas. Elaboración de informes y, en su caso, verificación de los informes por terceras partes. IPMVP: uno de los más utilizados. Cuatro opciones para medir el ahorro: Verificación aislada de la medida de mejora de eficiencia energética. Medición del parámetro clave. Verificación aislada de la medida de mejora de eficiencia energética. Medición de todos los parámetros. Verificación de toda la instalación. Simulación calibrada.

13 Oportunidades de negocio para las empresas fabricantes de bienes de equipo

14 Potenciales clientes de los servicios energéticos

15 POTENCIALES CLIENTES DE LOS SERVICIOS ENERGÉTICOS Se han analizado: Manual de promoción de las ESE de EnerAgen (Garrigues Medio Ambiente, 2010) Sector Edificación: Estrategia de Ahorro y Eficiencia Energética en España (E4) (Ministerio de Economía, 2011) Sector Oficinas: Guía de Ahorro y Eficiencia Energética en Oficinas y Despachos (Comunidad de Madrid, 2007) Sector Instalaciones Deportivas: Guía de Eficiencia Energética en Instalaciones Deportivas (Comunidad de Madrid, 2008) Sector Industrial: Documentos Sectoriales para la Industria de la Estrategia Española de Eficiencia Energética (Ministerio de Economía, 2003) Alumbrado público: Estrategia de Ahorro y Eficiencia Energética en España (Ministerio de Economía, 2003) y Plan de Acción Nacional de Ahorro y Eficiencia Energética (IDAE, 2011)

16 POTENCIALES CLIENTES DE LOS SERVICIOS ENERGÉTICOS CENTROS DE OFICINAS UNIVERSIDADES Y COLEGIOS HOSPITALES CENTROS COMERCIALES E HIPERMERCADOS INSTALACIONES DEPORTIVAS HOTELES VIVIENDAS INDUSTRIA ALUMBRADO PÚBLICO

17 CENTROS DE OFICINAS: CONSUMO ENERGÉTICO Consumo energético: 86% energía eléctrica + 14% combustible Distribución de consumos: Consumo energético de edificio medio (4.500 m 2 ) = 652,5 MWh anuales

18 UNIVERSIDADES Y COLEGIOS: CONSUMO ENERGÉTICO Consumo energético: 45% energía eléctrica + 55% combustible Distribución de consumos: Consumo energético de centro docente ref. (4.500 alumnos) = MWh anuales Instalaciones con mayor interés: campus universitarios

19 HOSPITALES: CONSUMO ENERGÉTICO El 8% de los costes de operación es debido al consumo energético Consumo energético: 50% energía eléctrica + 50% combustible Distribución de consumos: Consumo energético de centro hospitalario medio (150 camas) = MWh anuales

20 CENTROS COMERCIALES E HIPERMERCADOS: CONSUMO ENERGÉTICO Según la E4, existen dos tipologías, cuya distribución de consumos: Hipermercados Centros comerciales Consumo anual para los hipermercados es por unidad de superficie = 327 kwh/m 2 Consumo anual para los centros comerciales por unidad de superficie bruta alquilable = 396 kwh/m 2, y por unidad de superficie común, de 168 kwh/m 2

21 INSTALACIONES DEPORTIVAS: CONSUMO ENERGÉTICO Descripción de centro deportivo con piscina climatizada Consumo energético: 45% energía eléctrica + 55% combustible Distribución de consumos: Consumo energético de instalación tipo (1.000 m 2 ) = 303 MWh anuales

22 HOTELES: CONSUMO ENERGÉTICO Consumo energético: 52% energía eléctrica + 48% combustible Distribución de consumos: Consumo energético de un hotel ( m 2 ) = MWh anuales

23 VIVIENDAS: CONSUMO ENERGÉTICO Representa el 17.5% del consumo energético nacional Para viviendas en las que la calefacción utiliza una caldera de combustible, distribución de consumos: Consumo anual por unidad de superficie para bloque colectivo de viviendas = 107 kwh/m 2 y para vivienda unifamiliar o aislada = 43 kwh/m 2

24 MEDIDAS DE AHORRO: SISTEMAS DE ILUMINACIÓN Instalación de balastos electrónicos: O, H Sustitución de luminarias por otras optimizadas y de alta eficiencia: O, C, U, h, V Instalar lámparas de bajo consumo: H, D, h, V Aprovechar al máximo la luz natural: D Sistema centralizado de gestión de la iluminación: U, H Inclusión de sensores de presencia: O, V Elección de un sistema de iluminación de bajo consumo: O Optimización contrato suministro de electricidad: O Incorporar sistemas de regulación de la iluminación: C, h, V

25 MEDIDAS DE AHORRO: CALEFACCIÓN Y CLIMATIZACIÓN Sustituir caldera por una de condensación: O, U, H, h, V Mantenimiento y renovación de calderas (ACS): D Optimizar los receptores de agua caliente y el propio sistema de ACS: O Mejora de la envolvente y cerramientos: U, C, D, V Utilización de equipos de climatización más eficientes dado el número de horas anuales de utilización: C Emplear una bomba de calor para regular la temperatura y humedad ambiente: D Mantas térmicas (piscinas climatizadas): D Mejorar los sistemas de acondicionamiento de aire y los sistemas de control: h, V Instalación de un sistema de calefacción central: V

26 MEDIDAS DE AHORRO: ENERGÍAS RENOVABLES Incluir sistemas de energía solar fotovoltaica para la generación de energía eléctrica: O, h Instalar placas solares térmicas para el aprovechamiento del calor para ACS: D, h, V Instalar sistemas de generación de energía tales como paneles solares térmicos, paneles solares fotovoltaicos o minieólica en función de la disposición en el recinto docente: U Instalar equipos de energía renovables como placas fotovoltaicas o minieólica para la generación de energía eléctrica y placas solares térmicas o calderas de biomasa para la generación de energía térmica: H Instalar equipos de energía renovables como placas fotovoltaicas (azoteas): C

27 MEDIDAS DE AHORRO: OTROS Sistemas de control: Mejorándolos u optimizándolos: O Implantación de medidas avanzadas de monitorización, optimización y ajuste de la demanda: U Implantación de un sistema de control de la energía y gestión de la demanda energética: H Sistemas de alimentación ininterrumpida (SAI): H Sistemas de cogeneración o micro-cogeneración: Valorar la instalación de un sistema de cogeneración o micro-cogeneración en función del tamaño: H, D Otras: Sistemas de control / limitación del flujo de agua en las duchas y grifos de los aseos: h Regular la velocidad de los motores y bombas en función de las necesidades. Se pueden emplear variadores de velocidad ya que permiten el funcionamiento de motores y bombas con cargas parciales y reducen el consumo en los arranques y paradas, lo que permite alcanzar ahorros energéticos significativos: D Mejora del aislamiento de los equipos: C

28 INDUSTRIA: CONSUMO ENERGÉTICO Representa el 27% del consumo energético nacional. Sector muy heterogéneo. Medidas a implantar: Servicios generales: Mejora equipos de iluminación, uso de equipos ofimáticos eficientes y mejora de sistemas de climatización. Equipos eléctricos y térmicos: Sustituir equipos por otros más eficientes o aplicar medidas que aumenten su eficiencia (convertidores de frecuencia). En caso de motores eléctricos, sustituirlos por modelos más eficientes de alto rendimiento e implementarles un variador de velocidad (electrónica de potencia). Procesos: En función del proceso y tipo de industria, medidas para reducir el consumo energético.

29 ALUMBRADO PÚBLICO: CONSUMO ENERGÉTICO Iluminación de carreteras y autopistas, alumbrado de calles y alumbrado ornamental. Consumo anual por habitante = 83,5 kwh Medidas a implantar para reducir el consumo del conjunto de alumbrado público: Sustitución lámparas de vapor de mercurio y equipo auxiliar (eficacia 50 lum/w) por lámparas de vapor de sodio y equipo auxiliar (100 lum/w). Sustitución de luminarias por otras de mayor rendimiento. Sustitución de lámparas de menor potencia por otras de potencia superior. Instalación de sistemas de regulación del nivel luminoso Reducen niveles de iluminación en las vías cuando se reduce actividad en ellas. Instalación de un reloj astronómico programable en cada cuadro de alumbrado => Ajustar mejor el encendido/apagado y reducir horas de encendido. Sustitución de semáforos por otros que utilicen tecnología LED.

30 Análisis de la demanda

31 ANÁLISIS DEL MERCADO DE LA DEMANDA Existe un gran potencial para el mercado de los servicios energéticos: Puesta en marcha de políticas públicas de eficiencia energética (normativas, estrategias, planes y programas) europeas como nacionales. Existencia de varias iniciativas y actuaciones concretas por parte de las Administraciones. Precio de la energía, aumento del precio de CO 2 Mayor sensibilización hacia temas de eficiencia energética y medio ambiente. Potenciales clientes: grandes centros consumidores de energía.

32 ANÁLISIS DEL MERCADO DE LA DEMANDA Equipos que suelen estar incluidos en el alcance de las licitaciones públicas: Calderas (de gas natural/biomasa; de condensación/baja temperatura y con quemador modulante/no modulante). Bombas de circulación. Circuito de ACS y emisores de calor. Equipos de cogeneración, micro-cogeneración y grupos electrógenos. Enfriadoras de agua y equipos de acondicionamiento de aire. Torres de refrigeración y sistemas anti-legionela. Circuito de agua y terminales de intercambio. Sistema de ventilación y terminales de ventilación/climatización.

33 ANÁLISIS DEL MERCADO DE LA DEMANDA Equipos que suelen estar incluidos en el alcance de las licitaciones públicas: Luminarias y balastos. Sistemas de detección de presencia y control del nivel de iluminación. Sistemas de control de la climatización, de la iluminación o del control de la demanda. Elevadores, tanto de personas como montacargas. Cubierta exterior (principalmente acristalamientos y carpinterías). Sistemas de energía renovables: paneles solares térmicos, paneles fotovoltaicos, mini-eólica y utilización de biomasa en calderas/cogeneraciones. Equipos de mejora de eficiencia: convertidores; electrónica de potencia. Sistemas de alimentación ininterrumpida (SAI).

34 Análisis de capacidad para competir en el negocio de los servicios energéticos

35 ANÁLISIS DAFO: FORTALEZAS Madurez relativa: Elevada especialización y componente de eficiencia energética. Diseño más preciso y eficiente Mayor capacidad para asesorar el cliente. Posibilidad de ofrecer una operación y mantenimiento óptimos. Versatilidad y modularidad en la tipología de proyectos a realizar o equipos a instalar. Conocimiento tecnológico avanzado en la aplicación de tecnologías relacionadas con climatización, calidad de aire, aislamiento, sistemas de control, iluminación, tecnologías renovables... Normativas de medio ambiente, ecodiseño, calidad y seguridad y salud => Barrera a los equipos procedentes de terceros países que incumplan los mismos.

36 ANÁLISIS DAFO: DEBILIDADES Falta de referencias en proyectos de servicios energéticos y eficiencia energética. Negocio de servicios energéticos vinculado a la financiación. Alianzas: PYME se verán avocadas a abandonar el mercado por falta de recursos o capacidades ante una competencia en precio por parte de las empresas más grandes. Alta especialización en fabricación y suministro de equipos concretos: Dificultad de ejecución de proyectos de servicios energéticos integrales sin el apoyo de un aliado. Carencia de análisis de las oportunidades de negocio emergentes.

37 ANÁLISIS DAFO: OPORTUNIDADES Grandes expectativas de crecimiento Ocupar nichos de mercado. Apoyo institucional mediante regulación y fomento de proyectos de eficiencia energética, energías renovables y reducción de emisiones. Ampliación del modelo de negocio o actividades desarrolladas Mayor valor añadido. Participación en redes y asociaciones; colaboración en proyectos de servicios energéticos Alianzas entre fabricantes de bienes de equipo y otras empresas Ofrecer solución integral. Cesión del negocio de operación y mantenimiento del cliente a la empresa fabricante de bienes de equipo que actúe como ESE. Suministro de equipos ya sea al cliente o a la propia ESE.

38 ANÁLISIS DAFO: AMENAZAS Crisis: Obstáculo para que los clientes contraten servicios energéticos. Contratos a medio-largo plazo. Recrudecimiento de los requisitos para la financiación. Crecimiento exponencial del número de empresas que prestan servicios energéticos. Fabricación de productos que proporcionan una eficiencia energética elevada Incremento de costes. Ralentización en la puesta en marcha de planes ejemplarizantes por parte de la Administración Reducción de contratación pública de servicios energéticos así como los incentivos y ayudas al sector privado para el fomento de esta actividad.

39 ANÁLISIS DAFO: ESTRATEGIAS A DESARROLLAR Defensiva: Si producto o servicios no líder Resaltar lo que le diferencia de la competencia. Si se reduce la cuota de mercado Buscar clientes más rentables y protegerlos. Ofensiva: Adoptar estrategia de crecimiento. Cuando mercado en etapa de madurez y no entrada de nuevos clientes Atraer a clientes de la competencia mediante el desarrollo de nuevos modelos de productos o servicios. Supervivencia: Mantenimiento posible de la actividad hasta que las amenazas cesen o las condiciones internas se modifiquen para poder actuar en el mercado. Reorientación: Desarrollar una nueva política de actuación o de producto o servicios para que las actuaciones de mercado den resultados.

40 Conclusiones y Recomendaciones

41 CONCLUSIONES Bajo grado de penetración en el mercado de las ESE. Se prevé un auge de este sector en los próximos años Demanda de equipos del cliente como de la ESE. Competidores que no ofrecen todos los servicios energéticos de forma integral Oportunidad para el desarrollo de una nueva línea de negocio. Fuertemente afectado por crisis económicas: Dificulta el acceso a la financiación. Obstáculo para que clientes contraten servicios energéticos (contratos a medio-largo plazo). Gran parte de los proyectos desarrollados por las ESE: sector público. Papel no ejemplarizante de las AAPP. No se aplica la reglamentación. Bajo % de gastos totales. Auditorías.

42 RECOMENDACIONES Reorientación de actividades Análisis de capacidades técnicas y económico-financieras: conocer los recursos Alianzas? Estrategias? PYME: considerar alianzas que complementen sus capacidades y refuercen su posición en el mercado. En caso de actuar como ESE o suministradores de equipos...principales clientes: centros consumidores de energía o ESE. Establecer un sistema de acreditación o registro de ESE que permita garantizar la calidad y fiabilidad de servicios energéticos a clientes (IDAE) Desarrollar diferentes mecanismos de financiación. Estandarizar medidas de ahorro y verificación.

43 RECOMENDACIONES Agilizar la puesta en marcha de normativas que fomentan las ESE por parte de las Administraciones públicas. Estudiar los efectos que las políticas de contención y reducción del gasto público pudiesen generar en el desarrollo del mercado de los servicios energéticos Reducción de incentivos y ayudas al sector privado para el fomento de esta actividad. Iniciativa y ejemplo por parte de los Gobiernos mediante la contratación de ESE para la implantación de medidas de eficiencia energética en edificios públicos.

44 Muchas gracias por su atención Flavia Rodríguez Hermida

45 Mercado de las ESE: Oportunidad de negocio para el sector de bienes de equipo Flavia Rodríguez Hermida

Primera Jornada Nacional de Eficiencia Energética

Primera Jornada Nacional de Eficiencia Energética Elena González Sánchez Directora Primera Jornada Nacional de Eficiencia Energética anese, 2016 Buenos Aires, 15 diciembre 2016 2% 2% 3% 2% 1% ESEs Fabricantes 23% Fondos de Inversión 67% Aseguradoras

Más detalles

La necesidad de entidades independientes para los mecanismos de financiación

La necesidad de entidades independientes para los mecanismos de financiación La necesidad de entidades independientes para los mecanismos de financiación EUROCONTROL EUROCONTROL es una organización con más de 35 años de experiencia, cuya actividad abarca diferentes áreas, como

Más detalles

Inversión via ESE: Garantía de Ahorros Energéticos

Inversión via ESE: Garantía de Ahorros Energéticos anese, 2017 Inversión via ESE: Garantía de Ahorros Energéticos Sevilla, 27 de marzo de 2017 Elena González Sánchez Directora anese, 2017 Indice Los Servicios Energéticos Modelo Ejemplo Mercado Objetivos

Más detalles

Modelo ESE, Renovación Instalaciones Financiación con los ahorros

Modelo ESE, Renovación Instalaciones Financiación con los ahorros Jornadas efimarket y eco 2 market Modelo ESE, Renovación Instalaciones Financiación con los ahorros Francisco Cáceres Lucena, 19 de junio de 2018 Qué es ANESE? Es la Asociación de Empresas de Servicios

Más detalles

LA CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA COMO PARTE DE UN PLAN ESTRATÉGICO. ZARAGOZA

LA CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA COMO PARTE DE UN PLAN ESTRATÉGICO. ZARAGOZA LA CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA COMO PARTE DE UN PLAN ESTRATÉGICO. ZARAGOZA Eficiencia y Gestión medioambiental Somos una empresa de consultoría, tecnología y servicios, orientada a incrementar la rentabilidad

Más detalles

Mejora de la gestión energética municipal, financiada mediante los ahorros. Buenas prácticas llevadas a cabo.

Mejora de la gestión energética municipal, financiada mediante los ahorros. Buenas prácticas llevadas a cabo. Antonio Calvo DIRECTOR APLIR ARAGÓN 4 de Mayo de 2012 Mejora de la gestión energética municipal, financiada mediante los ahorros. Buenas prácticas llevadas a cabo. GESTIÓN ENERGÉTICA MUNICIPAL LOS RETOS

Más detalles

Experto en Auditoría de Sistemas de Gestión de la Energía ISO 50001

Experto en Auditoría de Sistemas de Gestión de la Energía ISO 50001 Experto en Auditoría de Sistemas de Gestión de la Energía ISO 50001 Modalidad: e-learning con una duración 112 horas Objetivos: - Desarrollar de auditorías de eficiencia energética. - Adquirir los conceptos

Más detalles

#JornadaNacionalEE. Argentina

#JornadaNacionalEE. Argentina #JornadaNacionalEE Argentina Eficiente: @Eficiencia_Ar EFICIENCIA ENERGÉTICA Quiénes somos? Sinergeia es el fruto de la unión de BGH y Ergon Energy Solutions BGH es un Grupo con más de 100 años de trayectoria

Más detalles

Experto en Auditoría de Sistemas de Gestión de la Energía ISO 50001

Experto en Auditoría de Sistemas de Gestión de la Energía ISO 50001 Experto en Auditoría de Sistemas de Gestión de la Energía ISO 50001 Duración: 80 horas Modalidad: Online Coste Bonificable: 600 Objetivos del curso Si tiene interés en la realización de auditorías y quiere

Más detalles

EXPERTO EN AUDITORÍA DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA ENERGÍA ISO 50001

EXPERTO EN AUDITORÍA DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA ENERGÍA ISO 50001 DURACIÓN 60h OBJETIVOS EXPERTO EN AUDITORÍA DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA ENERGÍA ISO 50001 Si tiene interés en la realización de auditorías y quiere especializarse en los sistemas de gestión de la energía

Más detalles

Programa Ahorro y Eficiencia Energética RESIDENCIAS Y CENTROS EDUCATIVOS. 18 de Febrero de Actuaciones de ahorro para las empresas del sector

Programa Ahorro y Eficiencia Energética RESIDENCIAS Y CENTROS EDUCATIVOS. 18 de Febrero de Actuaciones de ahorro para las empresas del sector Programa Ahorro y Eficiencia Energética RESIDENCIAS Y CENTROS EDUCATIVOS 18 de Febrero de 2015. Actuaciones de ahorro para las empresas del sector Objetivo del programa El objetivo del programa ha sido

Más detalles

Aspectos clave en la contratación con Empresas de Servicios Energéticos (ESEs)

Aspectos clave en la contratación con Empresas de Servicios Energéticos (ESEs) Aspectos clave en la contratación con Empresas de Servicios Energéticos (ESEs) Javier Martínez Belotto Responsable de Proyectos de ANESE 26 abril 2017 - Barcelona Qué es ANESE? Es la Asociación de Empresas

Más detalles

Contrato de servicios energéticos y mantenimiento integral de las instalaciones térmicas y eléctricas del Ayuntamiento de Galapagar (Madrid)

Contrato de servicios energéticos y mantenimiento integral de las instalaciones térmicas y eléctricas del Ayuntamiento de Galapagar (Madrid) Contrato de servicios energéticos y mantenimiento integral de las instalaciones térmicas y eléctricas del Ayuntamiento de Galapagar (Madrid) Propuesta de Servicios de Eficiencia Energética Gerencia de

Más detalles

EL PACTO DE LOS ALCALDES Región de Murcia. Esquemas de Financiación para el desarrollo de Acciones de Mitigación Proyecto ELENA Fuensanta

EL PACTO DE LOS ALCALDES Región de Murcia. Esquemas de Financiación para el desarrollo de Acciones de Mitigación Proyecto ELENA Fuensanta EL PACTO DE LOS ALCALDES Región de Murcia Esquemas de Financiación para el desarrollo de Acciones de Mitigación Proyecto ELENA Fuensanta Iniciativa ELENA 90% financiación de la asistencia 20x inversiones

Más detalles

Guía del Curso Experto en Auditoría de Sistemas de Gestión de la Energía ISO 50001

Guía del Curso Experto en Auditoría de Sistemas de Gestión de la Energía ISO 50001 Guía del Curso Experto en Auditoría de Sistemas de Gestión de la Energía ISO 50001 Modalidad de realización del curso: Titulación: Online Diploma acreditativo con las horas del curso OBJETIVOS Si tiene

Más detalles

Declaraciones sobre la finalidad

Declaraciones sobre la finalidad Aislamiento en cerramientos, cubierta o suelo 1 1.1.1. Intervención, total o parcial, sobre elementos constructivos de cara a mejorar el comportamiento térmico de la vivienda o edificio 1.3.1. 1.3.2. El

Más detalles

Auditor Energético. Técnico Profesional en Auditorias de Eficiencia Energética e Hidroeficiencia en Edificación e Industria (230 horas)

Auditor Energético. Técnico Profesional en Auditorias de Eficiencia Energética e Hidroeficiencia en Edificación e Industria (230 horas) Auditor Energético. Técnico Profesional en Auditorias de Eficiencia Energética e Hidroeficiencia en Edificación e Industria (230 horas) Categoría: Energia y Agua Página del curso: http://normabasica.com/cursos/auditor-energetico-tecnico-profesional-en-auditorias

Más detalles

PLAN DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN NUESTROS HOTELES

PLAN DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN NUESTROS HOTELES PLAN DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN NUESTROS HOTELES INDICE 1. OPTIMIZACIÓN DE CONSUMO DE ENERGIA ELÉCTRICA. 1. EVALUACIÓN DEL PESO Y LA INFLUENCIA DE LAS DIFERENTES CARGAS ELÉCTRICAS DEL HOTEL EN EL VOLUMEN

Más detalles

AYUDAS DEL INSTITUTO VALENCIANO DE COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL (IVACE) A LAS EMPRESAS VALENCIANAS A LAS INVERSIONES EN AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA

AYUDAS DEL INSTITUTO VALENCIANO DE COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL (IVACE) A LAS EMPRESAS VALENCIANAS A LAS INVERSIONES EN AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA AYUDAS DEL INSTITUTO VALENCIANO DE COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL (IVACE) A LAS EMPRESAS VALENCIANAS A LAS INVERSIONES EN AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA. EJERCICIO 2013 Normativa RESOLUCIÓN de 6 de junio de

Más detalles

otro centro de consumo importante es la iluminación interiordónde se pueden conseguir ahorros muy importantes

otro centro de consumo importante es la iluminación interiordónde se pueden conseguir ahorros muy importantes otro centro de consumo importante es la iluminación interiordónde se pueden conseguir ahorros muy importantes La iluminación interior de edificios representa el 60% de la energía destinada a alumbrado.

Más detalles

IV Jornadas de Eficiencia Energética en Establecimientos Turísticos

IV Jornadas de Eficiencia Energética en Establecimientos Turísticos www.ithotelero.com IV Jornadas de Eficiencia Energética en Establecimientos Turísticos Oportunidades de ahorro energético en establecimientos turísticos Coralía Pino López Girona 05-10-2017 Líneas estratégicas

Más detalles

APLICACIONES DE MICROCOGENERACIÓN. 4 de marzo de 2015

APLICACIONES DE MICROCOGENERACIÓN. 4 de marzo de 2015 APLICACIONES DE MICROCOGENERACIÓN 4 de marzo de 2015 Grupo Gas Natural Fenosa Contacto de Seguridad Presencia en más de 25 Países. Más de 20 Millones de clientes Más de 16.000 empleados 15,4 GW Generación

Más detalles

JUSTIFICACIÓN DE LA REDUCCIÓN DEL APORTE SOLAR DE ACS EN INSTALACIONES TÉRMICAS DE EDIFICIOS MEDIANTE EL EMPLEO DE SISTEMAS DE COGENERACIÓN

JUSTIFICACIÓN DE LA REDUCCIÓN DEL APORTE SOLAR DE ACS EN INSTALACIONES TÉRMICAS DE EDIFICIOS MEDIANTE EL EMPLEO DE SISTEMAS DE COGENERACIÓN JUSTIFICACIÓN DE LA REDUCCIÓN DEL APORTE SOLAR DE ACS EN INSTALACIONES TÉRMICAS DE EDIFICIOS MEDIANTE EL EMPLEO DE SISTEMAS DE COGENERACIÓN 4 de marzo de 2015 Índice a. LEGISLACIÓN: EXIGENCIAS CTE Y RITE

Más detalles

Contenido del Diplomado European Energy Manager

Contenido del Diplomado European Energy Manager Módulo 01: Principios Energéticos Contenido del Diplomado European Energy Manager Aprenda a identificar los puntos clave para el mejoramiento de la eficiencia energética en procesos, instalaciones y edificaciones

Más detalles

MEDIDAS DE EFICIENCIA ENERGETICA EN EL SECTOR DEL METAL

MEDIDAS DE EFICIENCIA ENERGETICA EN EL SECTOR DEL METAL MEDIDAS DE EFICIENCIA ENERGETICA EN EL SECTOR DEL METAL EFICIENCIA ENERGÉTICA QUÉ ES LA EFICIENCIA ENERGÉTICA? EFICIENCIA ENERGÉTICA Optimización de los consumos energéticos de tal manera que para realizar

Más detalles

Manual de Buenas Prácticas en el uso y consumo de la energía en las Bibliotecas del Ayuntamiento de Madrid

Manual de Buenas Prácticas en el uso y consumo de la energía en las Bibliotecas del Ayuntamiento de Madrid Manual de Buenas Prácticas en el uso y consumo de la energía en las Bibliotecas del Ayuntamiento de Madrid Septiembre 2017 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. OBJETO Y ALCANCE... 3 3. BUENAS PRÁCTICAS... 3

Más detalles

AYUDAS A INVERSIONES EN EFICIENCIA ENERGÉTICA Y ENERGÍAS RENOVABLES

AYUDAS A INVERSIONES EN EFICIENCIA ENERGÉTICA Y ENERGÍAS RENOVABLES Área Económica Circular nº 8-T/2016 AYUDAS A INVERSIONES EN EFICIENCIA ENERGÉTICA Y ENERGÍAS RENOVABLES El día 15 de abril se publicaron en el BOPV las ayudas a las inversiones en ahorro, eficiencia energética

Más detalles

PROGRAMA DE AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EDIFICIOS DEL SECTOR TERCIARIO 2018

PROGRAMA DE AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EDIFICIOS DEL SECTOR TERCIARIO 2018 PROGRAMA DE AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EDIFICIOS DEL SECTOR TERCIARIO 2018 A. BREVE DESCRIPCIÓN DE LA AYUDA El IVACE ha presentado la convocatoria de concesión de ayudas para el ahorro y la eficiencia

Más detalles

DIPLOMADO EUROPEAN ENERGY MANAGER

DIPLOMADO EUROPEAN ENERGY MANAGER DIPLOMADO EUROPEAN ENERGY MANAGER Diplomado European Energy Manager Aprenda a identificar los puntos clave para el mejoramiento de la eficiencia energética en procesos, instalaciones y edificaciones de

Más detalles

Experiencias en Contratos ESE

Experiencias en Contratos ESE Experiencias en Contratos ESE Suministro y Servicios DHC Antonio González San Isidro Dalkia Índice 1.Introducción SSEE 2.Ayto. Galapagar Caso Estudio I 3.DHC Barcelona Caso Estudio II 1 Introducción Tres

Más detalles

las auditorias energéticas

las auditorias energéticas 0 9 2 0 1 3 El camino para el ahorro energético en los concesionarios: las auditorias energéticas Dirección de Empresas 1 Como diseñar un mapa de mejora energéticas en los concesionarios que nos guie hacia

Más detalles

GUÍA MEJORA ENERGÉTICA

GUÍA MEJORA ENERGÉTICA 3 Incorporación de nuevos sistemas GUÍA MEJORA ENERGÉTICA SECTOR AGROINDUSTRIAL 3 Incorporación de nuevos sistemas 3 Incorporación de nuevos sistemas En la presente guía se incluye una serie de medidas

Más detalles

Eficiencia energética en edificios. Joan Miró Bedós Director Tbk gestión de edificios SL.

Eficiencia energética en edificios. Joan Miró Bedós Director Tbk gestión de edificios SL. Eficiencia energética en edificios Joan Miró Bedós Director Tbk gestión de edificios SL Eficiencia energética y ahorro económico Se puede reducir el coste energético sin reducir el consumo energético (comprando

Más detalles

AUDITORÍA EFICIENCIA ENERGÉTICA EDIFICIOS AYTO. GUADALAJARA INGENIERÍA TÉRMICA Y CLIMÁTICA S.L.

AUDITORÍA EFICIENCIA ENERGÉTICA EDIFICIOS AYTO. GUADALAJARA INGENIERÍA TÉRMICA Y CLIMÁTICA S.L. AUDITORÍA EFICIENCIA ENERGÉTICA EDIFICIOS AYTO. GUADALAJARA INGENIERÍA TÉRMICA Y CLIMÁTICA S.L. 31/01/2012 1 INGENIERÍA TÉRMICA Y CLIMÁTICA S.L. Redactado: D. Roberto Sotillo. CEO 2 31/01/2012 INGENIERÍA

Más detalles

I Galería de Eficiencia Energética en el Sector Metal

I Galería de Eficiencia Energética en el Sector Metal I Galería de Eficiencia Energética en el Sector Metal Cómo Ahorrar Energía en la Empresa Las Empresas de Servicios Energéticos como instrumento para la Eficiencia José Pablo Delgado Marín Coordinador del

Más detalles

JORNADA DE FORMACION PARA EL SECTOR TERCIARIO

JORNADA DE FORMACION PARA EL SECTOR TERCIARIO JORNADA DE FORMACION PARA EL SECTOR TERCIARIO Contratos de rendimiento energético: qué son, como funcionan, y beneficios CREARA Alejandro Morell 7 Abril 2016 ÍNDICE EFICIENCIA ENERGÉTICA Y EPC EFICIENCIAENERGÉTICA

Más detalles

AUDITOR DE EFICIENCIA Y CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA (AU005)

AUDITOR DE EFICIENCIA Y CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA (AU005) AUDITOR DE EFICIENCIA Y CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA (AU005) OBJETIVOS: FICHA FORMATIVA Preparar expertos en el desarrollo de auditorías, inspección y certificación energética, así como facultar al profesional

Más detalles

Servicios Energéticos en Comunidades de Propietarios

Servicios Energéticos en Comunidades de Propietarios Servicios Energéticos en Comunidades de Propietarios Octubre 2012 1 Introducción a los Servicios Energéticos Uno de los objetivos clave de la UE es reducir el consumo de energía en un 20% en el año 2020.

Más detalles

EFICIENCIA ENERGÉTICA EN LA EDIFICACION INNOVACION Y MEDIO AMBIENTE EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN. COIIM. 18 DE MAYO DE 2010

EFICIENCIA ENERGÉTICA EN LA EDIFICACION INNOVACION Y MEDIO AMBIENTE EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN. COIIM. 18 DE MAYO DE 2010 EFICIENCIA ENERGÉTICA EN LA EDIFICACION INNOVACION Y MEDIO AMBIENTE EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN. COIIM. 18 DE MAYO DE 2010 Veolia Environnement Servicios Energéticos Agua Líder europeo 7.449 millones

Más detalles

10º Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 10)

10º Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 10) (Conama 10) ST-1. Acción local contra el cambio climático Adecuación de las Instalaciones de Alumbrado Exterior al REEIAE a través de Empresas de Servicios Energéticos Marta Gómez Gil Ayuntamiento de Alcorcón

Más detalles

1. ACTUACIONES EN AHORRO ENERGÉTICO CON INVERSIÓN PROPIA DE LA UCLM

1. ACTUACIONES EN AHORRO ENERGÉTICO CON INVERSIÓN PROPIA DE LA UCLM 1. ACTUACIONES EN AHORRO ENERGÉTICO CON INVERSIÓN PROPIA DE LA UCLM 1.1. Criterios. El objetivo básico de estas actuaciones es la de disminuir los costes energéticos de la UCLM fruto de la actividad propia

Más detalles

Convención Comercial. El calor es nuestro

Convención Comercial. El calor es nuestro Convención Comercial SISTEMAS EFICIENTES DE PRODUCCIÓN DE CALOR CON CALDERAS DE CONDENSACIÓN A GAS EN COMPLEJOS HOTELEROS ------------------------------------------------------------------------ Cristian

Más detalles

Estrategias para el Ahorro en Suministros Energéticos

Estrategias para el Ahorro en Suministros Energéticos en Suministros Energéticos OPTIMIZACIÓN DEL COSTE ENERGÉTICO COSTE ENERGÉTICO = PRECIO X CONSUMO OPTIMIZACIÓN DEL COSTE ENERGÉTICO COSTE ENERGÉTICO = PRECIO X CONSUMO Características del consumidor: Dependencia

Más detalles

EL PAPEL DE LAS EMPRESAS DE SERVICIOS ENERGÉTICOS EN EL PROCESO DE REHABILITACIÓN DE EDIFICIOS Y MEJORA DE EFICIENCIA ENERGÉTICA

EL PAPEL DE LAS EMPRESAS DE SERVICIOS ENERGÉTICOS EN EL PROCESO DE REHABILITACIÓN DE EDIFICIOS Y MEJORA DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EL PAPEL DE LAS EMPRESAS DE SERVICIOS ENERGÉTICOS EN EL PROCESO DE REHABILITACIÓN DE EDIFICIOS Y MEJORA DE EFICIENCIA ENERGÉTICA Laia Gelabert Gas Natural Servicios SDG SA Terrassa, 30 de mayo de 2013

Más detalles

Evolución o Revolución de las Tarifas Eléctricas XVII JORNADA SOBRE INNOVACIÓN Y SOSTENIBILIDAD EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN

Evolución o Revolución de las Tarifas Eléctricas XVII JORNADA SOBRE INNOVACIÓN Y SOSTENIBILIDAD EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN Evolución o Revolución de las Tarifas Eléctricas XVII JORNADA SOBRE INNOVACIÓN Y SOSTENIBILIDAD EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN OPTIMIZACIÓN DEL COSTE ENERGÉTICO COSTE ENERGÉTICO = PRECIO X CONSUMO Características

Más detalles

Eficiencia de instalaciones, Clave para la Etiqueta Energética de Edificios. TÜV Rheinland Group España

Eficiencia de instalaciones, Clave para la Etiqueta Energética de Edificios. TÜV Rheinland Group España Eficiencia de instalaciones, Clave para la Etiqueta Energética de Edificios TÜV Rheinland Group España Adrián Gómez Responsable Tècnic Eficiència Energètica CMVP. CEM. Adrian.gomez@es.tuv.com LA EFICIENCIA

Más detalles

Presentación y objetivos

Presentación y objetivos Presentación y objetivos Con una energía cada vez más cara, se necesita actuar en todos los frentes para reducir el consumo energético del país. Uno de los sectores donde más se consume (casí 1/3 del total)

Más detalles

Análisis en condiciones reales de sistemas eficientes de climatización en instalaciones deportivas. Rafael San Martín

Análisis en condiciones reales de sistemas eficientes de climatización en instalaciones deportivas. Rafael San Martín Análisis en condiciones reales de sistemas eficientes de climatización en instalaciones deportivas Rafael San Martín ÍNDICE DE CONTENIDOS Ferroser: Empresa de Servicios Energéticos Contrato Bilbao Kirolak

Más detalles

modelo ESE: mejora de la eficiencia energética e iluminación en pymes 12/5/16

modelo ESE: mejora de la eficiencia energética e iluminación en pymes 12/5/16 modelo ESE: mejora de la eficiencia energética e iluminación en pymes 1/5/16 ELECNOR DIRECCIÓN ESTE Plantilla: 5 Sup. Oficinas: 330 m Sup. Almacén: 1.450 m Plantilla: 346 Sup. Oficinas: 1.900 m Sup. Almacén:

Más detalles

La contratación de servicios energéticos: los condicionantes de su tratamiento jurídico. Pablo Egerique Mosquera 24 de septiembre de 2013

La contratación de servicios energéticos: los condicionantes de su tratamiento jurídico. Pablo Egerique Mosquera 24 de septiembre de 2013 La contratación de servicios energéticos: los condicionantes de su tratamiento jurídico Pablo Egerique Mosquera 24 de septiembre de 2013 Índice Directiva 2012/27/UE, de 25 de octubre, relativa a la eficiencia

Más detalles

ÍNDICE INTRODUCCIÓN 1. AHORRO EN SERVICIOS GENERALES Introducción 1.2. Aislamiento

ÍNDICE INTRODUCCIÓN 1. AHORRO EN SERVICIOS GENERALES Introducción 1.2. Aislamiento ÍNDICE INTRODUCCIÓN 1. AHORRO EN SERVICIOS GENERALES 1.1. Introducción 1.2. Aislamiento 1.2.1. Tipos de materiales aislantes 1.2.2. Aislamiento de muros 1.2.3. Superficies acristaladas 1.2.4. Arquitectura

Más detalles

INDICE DE LA PRESENTACION

INDICE DE LA PRESENTACION Proyecto cofinanciado por los Fondos FEDER, dentro del Programa Operativo FEDER de la Comunidad Valenciana 2007-2013 AUDITORIA ENERGETICA Chequeando Su Eficiencia Energética y Reduciendo Su Balance Final

Más detalles

integración de las energías renovables en la empresa... factor clave de competitividad THINK GREEN THINK FUTURE

integración de las energías renovables en la empresa... factor clave de competitividad THINK GREEN THINK FUTURE integración de las energías renovables en la empresa... factor clave de competitividad THINK GREEN THINK FUTURE SITUACIÓN DEL SECTOR ENERGÉTICO En la actualidad, el gasto energético de las empresas está

Más detalles

I JORNADA DE DIFUSIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS SOSTENIBILIDAD

I JORNADA DE DIFUSIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS SOSTENIBILIDAD I JORNADA DE DIFUSIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS SOSTENIBILIDAD DIRECCIÓN GENERAL DE OSAKIDETZA DIRECCIÓN ECONÓMICA- FINANCIERA SUBDIRECCIÓN DE COMPRAS, OBRAS Y SERVICIOS ESTRATÉGICOS 1 2 3 BUENA PRÁCTICA: Introducción,

Más detalles

LA HUELLA DE CARBONO EN LA EXPORTACIÓN DE PRODUCTOS AGROALIMENTARIOS. Toledo, 15 de febrero de 2012

LA HUELLA DE CARBONO EN LA EXPORTACIÓN DE PRODUCTOS AGROALIMENTARIOS. Toledo, 15 de febrero de 2012 LA HUELLA DE CARBONO EN LA EXPORTACIÓN DE PRODUCTOS AGROALIMENTARIOS Toledo, 15 de febrero de 2012 Origen de la huella de carbono Cambio climático: elemento fundamental de la Responsabilidad Social Corporativa

Más detalles

CURSO/GUÍA PRÁCTICA DE CLIMATIZACIÓN Y CALEFACCIÓN

CURSO/GUÍA PRÁCTICA DE CLIMATIZACIÓN Y CALEFACCIÓN SISTEMA EDUCATIVO inmoley.com DE FORMACIÓN CONTINUA PARA PROFESIONALES INMOBILIARIOS. CURSO/GUÍA PRÁCTICA DE CLIMATIZACIÓN Y CALEFACCIÓN Ventilación. Aire acondicionado. QUÉ APRENDERÁ? PARTE PRIMERA Normativa

Más detalles

Aplicaciones de de Industrias Renovables S.A.

Aplicaciones de de Industrias Renovables S.A. Aplicaciones de de Industrias Renovables S.A. www.aplir.com Bienvenidos a aplir modelando las soluciones energéticas Introducción APLIR Invirtiendo en energía Aplir, S.A. es una sociedad cabecera de un

Más detalles

Estudios de Servicios Energéticos. en el Sector Hospitalario

Estudios de Servicios Energéticos. en el Sector Hospitalario Estudios de Servicios Energéticos 1 en el Sector Hospitalario Jornadas sobre Empresas de Servicios 17 de Febrero de 2010 Adrián López Director de Proyectos QUIÉNES somos? 1 A A QUÉ nos dedicamos? Eficiencia

Más detalles

Junio SECRETARÍA DE ESTADO DE ENERGÍA, DESARROLLO INDUSTRIAL Y DE LA PYME

Junio SECRETARÍA DE ESTADO DE ENERGÍA, DESARROLLO INDUSTRIAL Y DE LA PYME Junio 2003 1 SECRETARÍA DE ESTADO DE ENERGÍA, CONTEXTO Y JUSTIFICACIÓN Contexto europeo: Libro Blanco sobre Política Energética 1995, Libro Verde hacia una Estrategia Europea de Seguridad del Abastecimiento

Más detalles

Índice Capítulo 1 La auditoría energética Capítulo 2 Tarifas de energía y ratios de consumo en los edificios

Índice Capítulo 1 La auditoría energética Capítulo 2 Tarifas de energía y ratios de consumo en los edificios Índice Capítulo 1 La auditoría energética 1 La auditoría energética...1 1.1 Origen...1 1.2 Definiciones...4 1.3 Tipos de auditorías energéticas...8 1.3.1 En función del PROPÓSITO que persiguen...8 1.3.2

Más detalles

DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA UNIDAD FORMATIVA NECESIDADES ENERGÉTICAS Y PROPUESTAS DE INSTALACIONES SOLARES (Transversal)

DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA UNIDAD FORMATIVA NECESIDADES ENERGÉTICAS Y PROPUESTAS DE INSTALACIONES SOLARES (Transversal) UNIDAD FORMATIVA DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA UNIDAD FORMATIVA NECESIDADES ENERGÉTICAS Y PROPUESTAS DE INSTALACIONES SOLARES (Transversal) Duración 80 Especifica Código UF0213 Familia profesional ENERGÍA

Más detalles

Energías Renovables y Ahorro Energético

Energías Renovables y Ahorro Energético Energías Renovables y Ahorro Energético Grandes LíneasL Objetivo Realizar proyectos que conlleven la adopción de medidas correctoras, ediante implantación de tecnologías energéticas avanzadas que osibiliten

Más detalles

Red de Calor con biomasa Institución SEK Campus de Villafranca del Castillo. Laura Arias.

Red de Calor con biomasa Institución SEK Campus de Villafranca del Castillo. Laura Arias. Red de Calor con biomasa Institución SEK Campus de Villafranca del Castillo Laura Arias www.atecyr.org Índice 1. DALKIA 2. INSTITUCIÓN SEK 3. CAMPUS VILLAFRANCA DEL CASTILLO 4. SITUACIÓN INICIAL ENERGÉTICA

Más detalles

EMPRESA DE SERVICIOS ENERGÉTICOS

EMPRESA DE SERVICIOS ENERGÉTICOS EMPRESA DE SERVICIOS ENERGÉTICOS DESARROLLO INTEGRAL DE ESE INZAMAC SOLUCIONES DE EFICIENCIA ENERGÉTICA permite ofrecer a nuestros clientes un SERVICIO INTEGRAL DE OPTIMIZACIÓN ENERGÉTICA. En INZAMAC SOLUCIONES

Más detalles

Programa Formativo. Objetivos

Programa Formativo. Objetivos Código: 34627 Curso: Profesional en Auditorías de Eficiencia Energética y Certificación Energética en Edificios Existentes (CE3 + CE3X) Modalidad: ONLINE Duración: 70h. Objetivos Con este curso el alumnado

Más detalles

Eficiencia Energética: Ecoinnovación en la empresa

Eficiencia Energética: Ecoinnovación en la empresa Día de la Energía 2013: Eficiencia Energética y Ecoinnovación Eficiencia Energética: Ecoinnovación en la empresa Centro Tecnológico de La Rioja 26 de junio de 2013 Zacarías Torbado www.quantitasenergy.com

Más detalles

Técnico Profesional en Auditorías de Eficiencia y Certificación Energética en Edificios de Nueva Construcción (Herramient...

Técnico Profesional en Auditorías de Eficiencia y Certificación Energética en Edificios de Nueva Construcción (Herramient... Fecha de exportación: Mon Oct 9 5:44:43 2017 / +0000 GMT Técnico Profesional en Auditorías de Eficiencia y Certificación Energética en Edificios de Nueva Construcción (Herramient... (280 horas) Categoría:

Más detalles

CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA. -Qué elementos en la vivienda son clave para el ahorro

CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA. -Qué elementos en la vivienda son clave para el ahorro CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA -Qué elementos en la vivienda son clave para el ahorro Las medidas para el ahorro pueden dividirse en dos grupos claramente diferenciados, por un lado las medidas relativas a la

Más detalles

Evaluación tecnológica de la generación eléctrica distribuida con gas natural: la micro-cogeneración.

Evaluación tecnológica de la generación eléctrica distribuida con gas natural: la micro-cogeneración. Evaluación tecnológica de la generación eléctrica distribuida con gas natural: la micro-cogeneración. Alberto Jiménez Jefe de Formación y Soporte Técnico Gases de combustión Cómo funciona? Calor ~70% Electricidad

Más detalles

EFICIENCIA ENERGÉTICA Gran distribución y Logística Refrigerada

EFICIENCIA ENERGÉTICA Gran distribución y Logística Refrigerada EFICIENCIA ENERGÉTICA Gran distribución y Logística Refrigerada 2 Cifras claves y servicios 3 Las soluciones EJEMPLO EPC FABRICANTE PRODUCTOS CONGELADOS Ejemplo EPC Industria Agroalimentaria Características

Más detalles

SOLUCIONES TÉRMICAS DE ALTA EFICIENCIA: OPORTUNIDADES PARA LA COMPETITIVIDAD Y SOSTENIBILIDAD. I. Leiva

SOLUCIONES TÉRMICAS DE ALTA EFICIENCIA: OPORTUNIDADES PARA LA COMPETITIVIDAD Y SOSTENIBILIDAD. I. Leiva SOLUCIONES TÉRMICAS DE ALTA EFICIENCIA: OPORTUNIDADES PARA LA COMPETITIVIDAD Y SOSTENIBILIDAD I. Leiva Eficiencia energética en el sector hotelero. Oportunidad para la competitividad Desglose del consumo

Más detalles

Cursos del Área de Eficiencia Energética y Energía Renovable

Cursos del Área de Eficiencia Energética y Energía Renovable Oferta formativa Enero - Julio 2010 Cursos del Área de Eficiencia Energética y Energía Renovable Eficiencia Energética y Energía Renovable El conocimiento tecnológico y la experiencia de Applus+ al servicio

Más detalles

El papel de las ESEs en hoteles: Proyecto Paradores. Gestión energética Ingeniería Consultoría Formación

El papel de las ESEs en hoteles: Proyecto Paradores. Gestión energética Ingeniería Consultoría Formación El papel de las ESEs en hoteles: Proyecto Paradores Jornada Hispano-Alemana de Eficiencia Energética y Energías Renovables en el Sector Turístico 24 de marzo de 2015 Gestión energética Ingeniería Consultoría

Más detalles

Pactos de los Alcaldes - Plan de Acción de Energía Sostenible PLAN DE ACCIÓN DE ENERGÍA SOSTENIBLE

Pactos de los Alcaldes - Plan de Acción de Energía Sostenible PLAN DE ACCIÓN DE ENERGÍA SOSTENIBLE PLAN DE ACCIÓN DE ENERGÍA SOSTENIBLE www.eumayors.eu marzo 2010 octubre 2011 agosto 2012 20% reducción emisiones CO 2 20% incremento de la eficiencia energética 20% incremento uso energías renovables 20

Más detalles

El papel de las Empresas de Servicios Energéticos, ESEs en la rehabilitación energética de edificios

El papel de las Empresas de Servicios Energéticos, ESEs en la rehabilitación energética de edificios El papel de las Empresas de Servicios Energéticos, ESEs en la rehabilitación energética de edificios Elena González Sánchez Directora La rehabilitación energética de edificios en la Región de Murcia 5

Más detalles

Auditoría de Eficiencia. Cibeles

Auditoría de Eficiencia. Cibeles Auditoría de Eficiencia Energética del Palacio de Cibeles Ayuntamiento de Madrid 10 de abril de 2013 AGENDA I. Antecedentes y Perspectiva de ahorro II. Fases del Proyecto y Recopilación de información

Más detalles

Diru-laguntzak 2018 Programa de ayudas M

Diru-laguntzak 2018 Programa de ayudas M 8 M Programas Sectoriales: 4,5 millones de euros. Uso racional de la energía. Sector Industrial. 1.000.000 Renovación de elementos auxiliares e instalaciones auxiliares. Renovación de instalaciones energéticas.

Más detalles

Eficiencia Energética una necesidad. Gestión Integral de la Energía

Eficiencia Energética una necesidad. Gestión Integral de la Energía Eficiencia Energética una necesidad Gestión Integral de la Energía Índice 1. Quien es 3S? 2. Grandes consumidores. Hoja de Ruta de la Eficiencia Auditoria Energética Plan de Acción y Verificación Gestión

Más detalles

EFICIENCIA ENERGÉTICA EN INSTALACIONES DE EDIFICIO

EFICIENCIA ENERGÉTICA EN INSTALACIONES DE EDIFICIO Objetivos y Temario EFICIENCIA ENERGÉTICA EN INSTALACIONES DE EDIFICIO OBJETIVOS Este curso de Eficiencia Energética en Instalaciones en Edificio, trata desde el punto de vista las instalaciones más comunes

Más detalles

H2O RENOVABLES, sistemas de alto rendimiento a Biomasa

H2O RENOVABLES, sistemas de alto rendimiento a Biomasa H2O RENOVABLES, sistemas de alto rendimiento a Biomasa 1. SER EMPRENDEDOR Quienes Somos Quienes Somos -Diseño proyectos -Fabricación de sistemas personalizados a Biomasa -Instalación por personal interno

Más detalles

LA CONSULTORA DE INGENIERÍA VS LA EMPRESA DE SERVICIOS ENERGÉTICOS

LA CONSULTORA DE INGENIERÍA VS LA EMPRESA DE SERVICIOS ENERGÉTICOS LA CONSULTORA DE INGENIERÍA VS LA EMPRESA DE SERVICIOS ENERGÉTICOS Grupo Empresa inscrita como ESE / ESCO Proyectos I+D+i Colaboración con I D A E Biomcasa Desarrollo Servicios Eficiencia Energética desde

Más detalles

Conferencia regional sobre financiación de eficiencia energética en España y Portugal. 15 junio 2017

Conferencia regional sobre financiación de eficiencia energética en España y Portugal. 15 junio 2017 Conferencia regional sobre financiación de eficiencia energética en España y Portugal 15 junio 2017 El mercado de los Servicios Energéticos es ya una realidad con un volumen de negocio a nivel mundial

Más detalles

Calificación energética de los edificios de viviendas y pequeño terciario On line

Calificación energética de los edificios de viviendas y pequeño terciario On line Calificación energética de los edificios de viviendas y pequeño terciario On line Calificación energética de los edificios de viviendas y pequeño terciario. On line Director: Aurelio Pérez. Arquitecto

Más detalles

TORRE AUDITORI PORTA FIRAL DE IBERDROLA. ICONO DE EDIFICIOS DE OFICINAS DE ENERGÍA CASI NULA A GRAN ALTURA

TORRE AUDITORI PORTA FIRAL DE IBERDROLA. ICONO DE EDIFICIOS DE OFICINAS DE ENERGÍA CASI NULA A GRAN ALTURA TORRE AUDITORI PORTA FIRAL DE IBERDROLA. ICONO DE EDIFICIOS DE OFICINAS DE ENERGÍA CASI NULA A GRAN ALTURA -Víctor Moreno, ISOLANA Ahorro Energético, SL -Miguel Ángel Menéndez, IBERDROLA Inmobiliaria,

Más detalles

Tecnología de microcogeneración y experiencias prácticas

Tecnología de microcogeneración y experiencias prácticas Tecnología de microcogeneración y experiencias prácticas Jornada sobre microcogeneración en la edificación FENERCOM - Miércoles 4 de Marzo 2015 Olivier Guitteny Responsable mchp www.altare.es Índice 1.

Más detalles

CONSUMOS, MEDIDAS Y POTENCIALES AHORROS EN EDIFICIOS

CONSUMOS, MEDIDAS Y POTENCIALES AHORROS EN EDIFICIOS CONSUMOS, MEDIDAS Y POTENCIALES AHORROS EN EDIFICIOS INTRODUCCIÓN El objeto de este documento es dar a conocer de forma gráfica, sencilla, concreta y con valores aproximados, los costes y beneficios de

Más detalles

"Ayudas FEDER para la mejora de la eficiencia energética y la promoción de las energías renovables, una oportunidad para la optimización energética

Ayudas FEDER para la mejora de la eficiencia energética y la promoción de las energías renovables, una oportunidad para la optimización energética "Ayudas FEDER para la mejora de la eficiencia energética y la promoción de las energías renovables, una oportunidad para la optimización energética en el sector hotelero en la Región de Murcia" Índice

Más detalles

ILUMINACIÓN EN EL ÁMBITO URBANO Y DOMÉSTICO

ILUMINACIÓN EN EL ÁMBITO URBANO Y DOMÉSTICO ILUMINACIÓN EN EL ÁMBITO URBANO Y DOMÉSTICO Paco Alonso palonso@geyca.com GEYCA GESTION Y CALIDAD S.L. Área de Eficiencia Energética GEYCA ENERGÍA energia@geyca.com 1 EFICIENCIA ENERGÉTICA No es ahorro

Más detalles

Jornada presentación de la Guía sobre Gimnasios de Bajo Impacto Energético

Jornada presentación de la Guía sobre Gimnasios de Bajo Impacto Energético Jornada presentación de la Guía sobre Gimnasios de Bajo Impacto Energético Madrid, 19 de Noviembre de 2014 José Antonio Nuño Product Manager - Marketing Empresas Endesa Energía joseantonio.nuno@endesa.es

Más detalles

INSERTEC Soluciones Energéticas es una empresa de ingeniería y consultoría especializada en energías renovables y eficiencia energética.

INSERTEC Soluciones Energéticas es una empresa de ingeniería y consultoría especializada en energías renovables y eficiencia energética. INSERTEC Soluciones Energéticas es una empresa de ingeniería y consultoría especializada en energías renovables y eficiencia energética. En INSERTEC desarrollamos soluciones energéticas integrales orientadas

Más detalles

IMPLEMENTACION DE ENERGIAS RENOVABLES EN BUSCA DE LA VIVIENDA EMISIONES CERO. PROYECTO DE INSTALACIONES

IMPLEMENTACION DE ENERGIAS RENOVABLES EN BUSCA DE LA VIVIENDA EMISIONES CERO. PROYECTO DE INSTALACIONES IMPLEMENTACION DE ENERGIAS RENOVABLES EN BUSCA DE LA VIVIENDA EMISIONES CERO. PROYECTO DE INSTALACIONES INDICE DE INSTALACIONES ESTRATEGIAS DE GENERACION ELÉCTRICA Instalación aerogenerador Instalación

Más detalles

Profesional de Eficiencia Energética de Edificios

Profesional de Eficiencia Energética de Edificios Profesional de Eficiencia Energética DESCRIPCIÓN Los planes de eficiencia energética en los edificios tienen su razón de ser en la necesidad de ahorro de energía. Esta necesidad viene del cada vez mayor

Más detalles

Las redes de calor y frío como herramienta para la lucha contra el cambio climático. Red de Energía Sostenible. A Coruña, Diciembre 2010.

Las redes de calor y frío como herramienta para la lucha contra el cambio climático. Red de Energía Sostenible. A Coruña, Diciembre 2010. Las redes de calor y frío como herramienta para la lucha contra el cambio climático. Red de Energía Sostenible. A Coruña, Diciembre 2010. Índice Qué es una red de calor y frío?. El caso de la Red de la

Más detalles

Su mejor aliado. La Asistencia Técnica en la Promoción de los Servicios de Alumbrado Público Municipal. En colaboración con:

Su mejor aliado. La Asistencia Técnica en la Promoción de los Servicios de Alumbrado Público Municipal. En colaboración con: Su mejor aliado La Asistencia Técnica en la Promoción de los Servicios de Alumbrado Público Municipal En colaboración con: Índice 1. Contexto. 2. Proceso. 3. Evaluar potencial de ahorro. 4. Evaluar Capacidades

Más detalles

RITE y Eficiencia Energética

RITE y Eficiencia Energética RITE y Eficiencia Energética CONAIF (Zaragoza) 23 de Octubre de 2008 Objetivo europeo: 20-20-20 20 % Mejora en la eficiencia (ref. 1990) 20 % 20 % Utilización de Energías renovables Reducción de gases

Más detalles

COMISIÓN TÉCNICA ASIT SUSTITUCIÓN EST POR OTRAS TECNOLOGÍAS

COMISIÓN TÉCNICA ASIT SUSTITUCIÓN EST POR OTRAS TECNOLOGÍAS COMISIÓN TÉCNICA ASIT SUSTITUCIÓN EST POR OTRAS TECNOLOGÍAS Índice 1) Qué dice el nuevo CTE de 2013 sobre la sustitución de la EST? 1) Definiciones: Energía primaria, Emisiones CO 2 e instalación tipo

Más detalles

Madrid, 11 y 12 de junio de Casos reales: Alumbrado Público Vianos

Madrid, 11 y 12 de junio de Casos reales: Alumbrado Público Vianos Madrid, 11 y 12 de junio de 2014 Casos reales: Alumbrado Público Vianos Nuestra misión Que la sociedad, empresas y personas disfruten de la energía de la manera más eficiente posible Facilitar el acceso

Más detalles

ESTUDIO DE AUDITORIA Y GESTION ENERGETICA DE UN SUPERMERCADO

ESTUDIO DE AUDITORIA Y GESTION ENERGETICA DE UN SUPERMERCADO ESTUDIO DE AUDITORIA Y GESTION ENERGETICA DE UN SUPERMERCADO Alvaro A. Orellana, Jorge Jordan, Carlos Ipiña, Luis España, Carlos Alvarado, Héctor Turcios, RESUMEN El incremento desproporcionado de la demanda

Más detalles