LICITACIÓN PÚBLICA BASES ADMINISTRATIVAS MANTENIMIENTO VÍAS TRAMO RAMAL CORONEL - HORCONES

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "LICITACIÓN PÚBLICA BASES ADMINISTRATIVAS MANTENIMIENTO VÍAS TRAMO RAMAL CORONEL - HORCONES"

Transcripción

1 LICITACIÓN PÚBLICA BASES ADMINISTRATIVAS MANTENIMIENTO VÍAS TRAMO RAMAL CORONEL - HORCONES MARZO 2017

2 CONTENIDO DE LAS BASES ADMINISTRATIVAS N ITEM PAGINA 1 SOBRE LA LICITACIÓN IDENTIFICACIÓN DE LA LICITACIÓN O ANTECEDENTES GENERALES REQUISITOS PARA PARTICIPAR 3 2 COSTOS DE LA OFERTA 3 3 MONEDA DE LA OFERTA 3 4 IDIOMA DE LA LICITACIÓN 4 5 CONSULTAS Y ACLARACIONES SOBRE LOS DOCUMENTOS DE LA LICITACIÓN 4 6 CRONOGRAMA DE LA LICITACIÓN 5 7 FORMA DE PRESENTACIÓN DE LA OFERTA 5 8 CONTENIDO SEL SOBRE N 1: CARPETA DE DOCUMENTOS SOLICITADOS 6 A) ANTECEDENTES ADMINISTRATIVOS 6 B) ANTECEDENTES FINANCIEROS 7 C) ANTECEDENTES TÉCNICOS 7 9 CONTENIDO DEL SOBRE N 2: OFERTA ECONÓMICA 8 10 GARANTÍA DE SERIEDAD DE LA OFERTA 8 11 PERÍODO DE VALIDEZ DE LA OFERTA 9 12 RECEPCIÓN DE OFERTAS Y APERTURA DEL SOBRE N EVALUACIÓN DE LA OFERTA TÉCNICA EVALUACIÓN FINANCIERA APERTURA DE LA OFERTA ECONÓMICA EVALUACIÓN DE LA OFERTA ECONÓMICA DERECHO DE FESUR A RECHAZAR CUALQUIER OFERTA FIRMA DEL CONTRATO ANEXOS 15 Página 2 de 46

3 BASES ADMINISTRATIVAS 1. SOBRE LA LICITACIÓN 1.1. IDENTIFICACIÓN DE LA LICITACIÓN O ANTECEDENTES GENERALES La Filial FERROCARRILES DEL SUR S.A. en adelante FESUR, llama a participar en la Licitación Pública para la contratación del Mantenimiento Vías Tramo Ramal Coronel - Horcones de acuerdo a los documentos de licitación constituidos por las presentes Bases Administrativas y los respectivos Términos de Referencia o Bases Técnicas REQUISITOS PARA PARTICIPAR Podrán presentar ofertas en esta licitación pública, las empresas que hayan adquirido las Bases de Licitación, entendiéndose por éstas las personas jurídicas, chilenas o extranjeras, sociedades o consorcios, que acrediten su situación legal e idoneidad técnica y financiera conforme se dispone en la presentes Bases Administrativas. Cada empresa podrá participar en la presente licitación integrando sólo un consorcio o como empresa. Los integrantes del consorcio deberán suscribir una declaración en que cada integrante acepte expresamente su responsabilidad indivisible y solidaria. Para los efectos antes señalados, se deja constancia que se entenderá por consorcio, toda agrupación de personas jurídicas que cuenten con un acuerdo de actuación conjunta para participar en la presente licitación, el cual a lo menos deberá constar en instrumento privado firmado ante notario. En el caso de consorcios en formación, un representante legal habilitado para estos efectos, acreditará la situación legal y financiera de cada una de las partes y entregará las boletas de garantías correspondientes. Al momento de la suscripción del contrato el consorcio deberá estar totalmente constituido, todo esto dentro de los plazos estipulados en las presentes Bases de Licitación. No podrán participar en esta licitación las empresas que tengan demandas o reclamos pendientes en contra de EFE o FESUR, o viceversa, ya sea ante organismos judiciales o del Estado. 2. COSTOS DE LA OFERTA Todos los gastos de cualquier naturaleza que incurran los proponentes para la preparación y presentación de sus propuestas, serán de su exclusiva cuenta y cargo. 3. MONEDA DE LA OFERTA Los valores monetarios señalados en los documentos que forman parte de las Ofertas Técnicas y Económicas, deberán venir expresados en UF con impuestos incluidos (IVA, etc.). Página 3 de 46

4 4. IDIOMA DE LA LICITACIÓN Las propuestas que presenten los proponentes y toda la correspondencia y documentos relativos a ella, deberán presentarse en idioma en español (Chile). Para efectos de interpretación y resolución de eventuales discrepancias durante la licitación y posterior desarrollo del contrato, el idioma oficial, será el español utilizado en Chile. 5. CONSULTAS Y ACLARACIONES SOBRE LOS DOCUMENTOS DE LA LICITACIÓN Todas las consultas formuladas por los proponentes respecto a dudas que merezcan los documentos de licitación, deben efectuarse oficialmente por escrito, no pudiendo haber interacción entre los proponentes participantes y los encargados de efectuar el proceso de licitación. De esta manera las consultas así como cualquier otra documentación relacionada con la licitación deberán ser enviadas exclusivamente al coordinador de la licitación. Sr. José Briones Núñez. Jefe de Contratos - Fesur jose.briones@fesur.cl Sr. Ricardo Burgos Castillo. Jefe de Infraestructura - Fesur ricardo.burgos@fesur.cl Padre Hurtado N 570, 3er piso Edificio Intermodal. Ciudad de Concepción, Chile Por su parte las comunicaciones y/o notificaciones a los proponentes se efectuarán al correo electrónico o dirección informados al efecto por cada uno de ellos. Los proponentes podrán formular consultas sobre los documentos de la licitación, por escrito, vía e- mail o entregándolas directamente en la dirección señalada precedentemente, hasta la fecha indicada en el cronograma de licitación que se establece en el punto seis (6) de las presentes Bases Administrativas. No se considerarán las consultas efectuadas con posterioridad a esa fecha. Tampoco serán consideradas válidas las consultas o cualquier otro documento que sean enviados a otro destinatario y/u otra dirección, aunque éste pertenezca también a FESUR. Las consultas efectuadas por los proponentes se responderán por escrito, por medio de documentos denominados Serie de Preguntas y Respuestas, los cuales estarán a disposición de todos los proponentes en el sitio web y también serán enviados al correo electrónico de cada proponente. Asimismo, FESUR podrá introducir cambios en las Bases de Licitación o hacer aclaraciones, informando de éstos a los interesados exclusivamente por medio de documentos denominados Circulares Aclaratorias, en cualquier momento hasta cinco (5) días hábiles antes de la recepción de los sobres N 1 y N 2, informando de estos a todos los proponentes en el sitio web y también serán enviados al correo electrónico de cada proponente. Página 4 de 46

5 Las Serie de Preguntas y Respuestas y las Circulares Aclaratorias serán emitidas y remitidas a los proponentes, exclusivamente por el coordinador de la licitación individualizado precedentemente. No serán considerados válidos los documentos emitidos por una persona distinta. Será responsabilidad de cada proponente verificar en los plazos establecidos la disponibilidad de estos documentos. FESUR no se responsabilizará por la recepción tardía o extravío de la Serie de Preguntas y Respuestas y Circulares Aclaratorias que se emitan después de haberlas enviado a la dirección de correo electrónico indicado por los proponentes. 6. CRONOGRAMA DE LA LICITACIÓN DETALLE DESDE HASTA HORA Y LUGAR Publicación de Licitación Página 5 de 46 Diario El Sur; Venta de Bases de Licitación* Edificio Intermodal 3ter piso Visita a Terreno :00 hrs; Edificio Intermodal 4to piso Consultas En Horario de Oficina Aclaraciones En Horario de Oficina Recepción Sobre Nº 1 y 2 (Oferta Técnica y Económica)** :00, Edif. Intermodal 4to piso Evaluación Técnica** Apertura Sobre Nº 2 (Oferta Económica)** :00, Edif. Intermodal 4to piso Adjudicación** Firma de Contrato** Fecha inicio Contrato (*) Será responsabilidad del interesado retirar el formulario económico original (Formulario N 8), el cual será timbrado y firmado por el Jefe de Estudios y Contratos, siendo éste el único documento a presentar en el Sobre N 2. La dirección de retiro es; Padre Hurtado N 570, 3er piso Edificio Intermodal, Concepción. (**) Esta fecha es estimativa, la cual se encuentra sujeta a la confirmación del coordinador de la Licitación. 7. FORMA DE PRESENTACIÓN DE LA OFERTA Las ofertas deberán ser entregadas en dos (2) sobres cerrados o envoltorios, firmados por el proponente y caratulados: Sobre Nº1 Carpeta de Documentos Solicitados y Sobre Nº2 Oferta Económica respectivamente, indicando el nombre de la Propuesta y el nombre del Proponente, de acuerdo a lo siguiente: Licitación Pública MANTENIMIENTO VÍAS TRAMO RAMAL CORONEL - HORCONES Sobre Nº 1: Carpeta de Documentos Solicitados Nombre del Proponente Licitación Pública MANTENIMIENTO VÍAS TRAMO RAMAL CORONEL - HORCONES Sobre Nº 2: Oferta Económica Nombre del Proponente Todos los documentos contenidos en dichos sobres o envoltorios deberán entregarse foliados y firmados por el representante legal en cada una de sus hojas, separados en carpetas: una (1)

6 carpeta en original y papel, y cuatro (4) copias en CD, en formato PDF y MS-OFFICE, con la misma información de la carpeta original en papel. FESUR podrá rechazar aquellas ofertas que no cumplan con este requisito. En el caso de la documentación del Sobre N 1, tanto para la documentación en papel como digital, se solicita que vengan correctamente etiquetadas y organizadas para su fácil revisión y validación. No se debe incluir la Oferta Económica en el Sobre Nº1: Carpeta de Documentos Solicitados, ni en la carpeta original en papel, ni en las copias en CD. En el evento que un proponente incluya su Oferta Económica en el Sobre N 1 o alguno de los CD correspondientes a los antecedentes del Sobre N 1 Carpeta de Documentos Solicitados, será descalificado y se le devolverá su oferta. Cabe destacar, que los únicos documentos válidos para la presentación de la propuesta son los formularios entregados por FESUR o reproducciones de los mismos. Por lo tanto, cualquier discrepancia en los formularios que presente el proponente con respecto a los entregados por FESUR, que puedan inducir a errores en la evaluación de la propuesta, será de única responsabilidad del proponente y podrá ser causal de descalificación. Esta situación será calificada exclusivamente por la comisión de apertura de FESUR. La Oferta Técnica y la Ofertas Económica de los proponentes calificados técnicamente no serán devueltas a los proponentes. 8. CONTENIDO DEL SOBRE Nº1: CARPETA DE DOCUMENTOS SOLICITADOS a) ANTECEDENTES ADMINISTRATIVOS a.1. Identificación del proponente (Formulario Nº 1.A). En caso de participar como consorcio se deberá acompañar la solicitud de presentación como consorcio (Formulario Nº 1.B). a.2. Carta de presentación de la oferta y compromiso de ejecución del contrato (Formulario Nº 2). a.3. a.4. a.5. Copia de la Escritura de Constitución de la sociedad proponente o de las sociedades integrantes del consorcio proponente y sus modificaciones. En caso de tratarse de sociedades acogidas a la ley , el Certificado de Estatuto actualizado emitido por el Registro de Empresas y Sociedades. El proponente adjudicatario deberá presentar esta documentación debidamente legalizada antes de la fecha de firma del contrato. Certificado de Vigencia de la Sociedad, otorgado por el Registro de Comercio del Conservador de Bienes Raíces, con una antelación no superior a treinta (30) días a la recepción de las ofertas. En caso de tratarse de sociedades acogidas a la ley , el Certificado de Vigencia emitido por el Registro de Empresas y Sociedades. Identificación del representante legal y copia legalizada de los documentos que acrediten su personería. El proponente adjudicatario deberá presentar esta documentación debidamente legalizada antes de la fecha de firma del contrato. Página 6 de 46

7 a.6. a.7. a.8. Certificado de Vigencia de la Personería del representante legal con una fecha no superior a treinta (30) días a la fecha de la recepción de las ofertas. Fotocopia del Rut de la sociedad oferente. Fotocopia de la cédula de identidad del representante legal de la sociedad (anverso y reverso). a.9. Declaración de Relación de Negocios (Formulario Nº 3). a.10. a.11. Comprobante de Pago de las Bases de Licitación emitido por FESUR a nombre del proponente. En caso de consorcios, el comprobante podrá ser emitido a nombre de cualquiera de las empresas integrantes de los mismos. Borrador del contrato adjunto en las presentes Bases Administrativas, visado por el representante legal de la empresa oferente, en señal de aceptación y conformidad, renunciado desde ya a formular modificaciones, una vez adjudicado el contrato. Las empresas extranjeras, además de los requisitos antes señalados, deberán designar un representante legal en Chile. b) ANTECEDENTES FINANCIEROS b.1. b.2. Boleta de Garantía de Seriedad de la Oferta, conforme a lo establecido en las presentes Bases de Licitación. Estado Resultado y Balance General Clasificado, que informa sobre activos, pasivos y patrimonio, correspondiente a los últimos tres años de ejercicio contable anterior a la presentación de la oferta, debidamente auditado por empresas externas, suscrito por el representante legal y el contador. En el caso que la empresa no cuente con balances auditados, el balance presentado deberá contar con la firma del representante legal y el contador del proponente. En el caso de consorcios que no cuenten con dichos documentos, deberán presentarse los de las sociedades constituyentes. No será necesario que el licitante adjunte los antecedentes de este literal, si hubiese participado y calificado técnicamente en alguna licitación de FESUR, en los últimos seis (6) meses. No obstante, la comisión evaluadora podrá siempre exigir tales antecedentes si lo estima necesario. b.3. Certificado de Antecedentes Comerciales emitido por una empresa de informes comerciales, con una fecha no superior a treinta (30) días a la fecha de la recepción de las ofertas, que acredite su comportamiento comercial durante al menos un (1) año a la fecha de su emisión. c) ANTECEDENTES TÉCNICOS La Oferta Técnica deberá incluir obligatoriamente los documentos que se indican, presentados en el siguiente orden correlativo: Página 7 de 46

8 c.1. c.2. c.3. Experiencia del proponente: Listado de obras y/o servicios prestadas por el proponente que respalden el cumplimiento de los requisitos de experiencia, a la fecha de contratación y adjuntando certificado de conformidad del respectivo mandante (Formulario N 5). Equipo de Trabajo: Estructura de la Organización (Organigrama) que será implementada para efectuar los servicios (Formulario Nº 6). Nómina del personal, técnico y especialista con desempeño permanente destinado al servicio (Formulario N 4). c.4. Currículum Vitae del personal profesional, técnico y especialista (Formulario Nº 7), incluyendo certificado de título original o copia legalizada para cada uno de ellos y carta individual de compromiso suscrita por cada profesional. c.5. c.6. c.7. Listado de los trabajos o servicios que se propone subcontratar. Metodología de Trabajo: Se deberá indicar la metodología con que se desarrollará el trabajo, deberá incluir al menos los siguientes elementos: Planificación general, criterios metodológicos a ser empleados y documentos, plan de autocontrol y de aseguramiento de la calidad. Cuantificación y características de las maquinarias a usar en lugar de los servicios, indicando la fecha en que estarán a disposición. c.8 Plan de Medio Ambiente, plan de vigilancia, resguardo de materiales, plan de manejo de materiales, mermas y seguridad laboral. La falta de veracidad o autenticidad de los antecedentes suministrados, será causal suficiente para rechazar la oferta y ejecutar la boleta de garantía de seriedad de la oferta. 9. CONTENIDO DEL SOBRE Nº 2: OFERTA ECONÓMICA Oferta Económica expresada en UF con impuestos incluidos (IVA, etc.), de conformidad al Formulario Nº8. La Oferta Económica que el oferente formule para efectos de postular a la adjudicación del contrato en los términos de estas bases, deberá presentarse en un sobre cerrado y firmado en cada una de sus hojas por el representante legal, conteniendo el original firmado de la Oferta Económica y cuatro (4) copias de la misma en CD. En caso de discrepancias, primará el contenido del original. 10. GARANTÍA DE SERIEDAD DE LA OFERTA El Proponente deberá entregar una Boleta de Garantía Bancaria de Seriedad de la Propuesta por un monto de veinte millones de pesos chilenos ($ ), incondicional e irrevocable, pagadera a la vista, sin intereses, extendida a nombre de Ferrocarriles del Sur S.A. Rut Su plazo mínimo de vigencia será de noventa (90) días corridos, a partir de la fecha de recepción de las ofertas (recepción de Sobre N 1 y Sobre N 2). Página 8 de 46

9 Esta garantía deberá especificar que es: Para garantizar la Seriedad de la Oferta en Licitación Pública Mantenimiento Vías Tramo Ramal Coronel - Horcones también aceptará como garantía, en reemplazo de la citada Boleta Bancaria, un comprobante de ingreso en Tesorería de FESUR, de un vale vista bancario a la orden de FESUR o un documento de depósito a la vista endosable obtenido por el interesado a su nombre y endosado a FESUR, por el monto correspondiente a la garantía en cuestión. FESUR podrá hacer efectiva esta garantía si el proponente favorecido solicita la devolución de su oferta antes de la firma del contrato, no se presenta a firmar el contrato o si no entrega la Garantía de Fiel Cumplimiento del Contrato, dentro de los diez (10) días hábiles desde que FESUR lo notifique por escrito que se ha adjudicado la Licitación Pública Mantenimiento Vías Tramo Ramal Coronel Horcones En este caso, FESUR quedará liberada para adjudicar la licitación a otro proponente o para declarar desierta la licitación. Además, si antes de firmado el contrato cualquiera de los proponentes solicita retirar su oferta, FESUR hará efectiva la Boleta de Garantía de Seriedad de la Oferta respectiva. Esta garantía se devolverá a los proponentes dentro de los sesenta (60) días siguientes a la adjudicación, reteniendo solamente la del oferente adjudicado, la cual deberá permanecer vigente hasta el momento de sustituirla por la Garantía de fiel, Completo y Oportuno Cumplimiento del Contrato. El costo de la garantía será de cuenta y cargo del Proponente. FESUR no reembolsará estos costos, ni los de ninguna otra garantía que éste deba contratar en relación con esta licitación y el eventual contrato a que dé lugar. 11. PERÍODO DE VALIDEZ DE LA OFERTA Las ofertas de los proponentes deberán tener una validez mínima de noventa (90) días a contar de la fecha de apertura de los Sobres N 1. Si FESUR extendiera el periodo de evaluación por más de noventa (90) días desde la fecha de apertura del sobre N 1, el proponente estará obligado a extender la validez de su oferta por el plazo que fije FESUR. Junto con ello, tendrá obligación de extender el plazo de vigencia de la boleta de garantía o documento que garantice la seriedad de la oferta, por el plazo que FESUR fije para validez de la oferta. 12. RECEPCIÓN DE OFERTAS Y APERTURA DEL SOBRE Nº 1 CARPETA DE DOCUMENTOS SOLICITADOS. La recepción de las ofertas y la apertura de las ofertas del Sobre Nº 1 Carpeta de Documentos Solicitados, se realizará en un acto único, en la fecha indicada en el cronograma de la licitación, en la hora y lugar que fije el coordinador de la licitación, será dirigida por una comisión de Recepción y Apertura de Ofertas, cuyos integrantes serán designados por FESUR. El acto recepción y apertura se iniciará en la hora que se indique, y las ofertas podrán ser admitidas, si la comisión así lo determina, durante toda su extensión, no obstante, no se recibirán ofertas posteriores a la firma y cierre del acta respectiva. Toda propuesta presentada con posterioridad al cierre del acto de recepción y apertura se entenderá como no presentada y no será considerada para ningún efecto por FESUR. Página 9 de 46

10 En el acto de apertura sólo se procederá revisar si está o no presente la documentación solicitada y a examinar la Garantía de Seriedad de la Oferta, el detalle de la documentación solicitada será revisada minuciosamente con posterioridad a la finalización del acto. Se eliminará automáticamente a todo proponente que no hubiese acompañado la garantía de seriedad de la oferta, o bien que dicho documento no corresponda a lo solicitado en las presentes bases. En el caso de que la comisión estime que se trata de un error menor, ésta tendrá la facultad de decidir si el oferente continua o no en el proceso, de lo contrario no se verificaran sus antecedentes y se le devolverá su oferta en el mismo acto. En caso de omisión de algún otro documento solicitado, la comisión comunicará al proponente el plazo en que deberá entregarse, salvo que, a juicio de la comisión, se trate de algún requisito cuya omisión sea suficiente para rechazar la oferta, en cuyo caso serán devueltos los documentos al oferente, incluyendo el respectivo Sobre Nº 2 sin abrir. Los Sobres Nº 2 Oferta Económica de los proponentes que cumplan con la documentación indicada precedentemente, serán sellados y firmados por todos los integrantes de la comisión de recepción y apertura de ofertas, junto con aquellos proponentes presentes en el acto de apertura de la Oferta Técnica. Los Sobres Nº 2 Oferta Económica permanecerán en poder de FESUR. En el acto de recepción de ofertas y apertura del Sobre Nº 1, se levantará un acta firmada por los integrantes de la comisión de recepción y apertura de ofertas y por el representante de cada proponente, quienes deben estar presentes, donde se dejará constancia de los documentos recibidos, de los devueltos si procede, y de cualquier antecedente relevante que se produzca en dicho acto. Cada proponente recibirá una copia de esta acta. 13. EVALUACIÓN DE LA OFERTA TÉCNICA FESUR verificará la suficiencia, veracidad y autenticidad de los documentos contenidos en los Sobres Nº 1 Carpeta de Documentos Solicitados. La comisión podrá por escrito solicitar a los proponentes, los antecedentes necesarios para aclarar o complementar la documentación presentada. FESUR, a través de una Comisión de Evaluación compuesta por profesionales de FESUR y/o terceros designados para el efecto, calificará las Ofertas Técnicas presentadas por los proponentes asignándoles una calificación de 0 a 100 puntos en números enteros, a los siguientes aspectos: Metodología de Trabajo 40%. Experiencia Equipo de Trabajo 30%. Experiencia Empresa 30%. La calificación técnica final OT será la suma ponderada de los aspectos Experiencia del Proponente 30%, Equipo de Trabajo 30%, Metodología de Trabajo 40%. La calificación técnica OT se redondeará al entero superior en caso de resultar fraccionario. Página 10 de 46

11 La calificación técnica OT se calculará de acuerdo a lo siguiente: OT = Metodología de Trabajo x 0,40 + Experiencia Equipo de Trabajo x 0,30 + Experiencia Empresa x 0,30. Quedarán descalificadas las ofertas en las que se presente alguna de las situaciones siguientes: - No cumple con los requisitos exigidos en las Bases de Licitación. - Se comprueba falta de suficiencia, veracidad o autenticidad de los antecedentes suministrados. - Alguno de los aspectos evaluados como Experiencia del Proponente, Experiencia del Equipo de Trabajo o Metodología de Trabajo obtienen una calificación inferior a 60 puntos. - La calificación técnica OT sea inferior a 70 puntos. FESUR estará facultada para solicitar antecedentes adicionales a los aprobados, en caso que lo estime necesario, para aclarar dudas respecto de aquellos que hubieran sido efectivamente entregados como también para solicitar rectificaciones de parte de los proponentes por errores de forma u omisiones, de manera de evitar que alguno sea descalificado por aspectos formales en su oferta técnica o en la carpeta de documentos solicitados. Todos los oferentes que obtengan una calificación parcial en cada uno de los aspectos evaluados mayor o igual a 60 puntos y una calificación técnica final mayor o igual a 70 puntos, calificaran para continuar con el proceso de licitación. La descalificación de algún proponente es una facultad privativa de FESUR y no dará derecho a reclamo ni indemnización de ninguna especie. La comisión de evaluación designada por FESUR, levantará un acta donde se dejará constancia de los resultados del proceso de calificación de las ofertas técnicas, la que será firmada por todos los integrantes de la comisión. 14. EVALUACIÓN FINANCIERA La comisión de evaluación verificará que las ofertas económicas de los proponentes se ajustan a lo exigido en las Bases de Licitación. Quedarán descalificadas las ofertas en las que se presente alguna de las situaciones siguientes: a) No cumple con los requisitos exigidos en las Bases de Licitación. b) Se comprueba falta de suficiencia, veracidad o autenticidad de los antecedentes suministrados. c) La calificación financiera de la empresa sea de alto riesgo. FESUR podrá solicitar a los oferentes, hasta antes de la adjudicación, aclaraciones por errores de forma u omisiones y la entrega de cualquier antecedente o certificado que estime necesario, así como también la actualización o la comprobación de cualquier información proporcionada, respecto Página 11 de 46

12 de los documentos acompañados como antecedentes financieros, de manera de evitar que alguno sea descalificado por aspectos formales. Los oferentes deberán remitir dichas aclaraciones y/o antecedentes dentro del plazo que indique la notificación. Las aclaraciones en ningún caso podrán alterar la equidad del proceso o la naturaleza original de las ofertas. Las empresas que hubieren sido calificadas, serán rechazadas si hubieren obtenido un nivel de riesgo alto en su evaluación financiera. Los demás serán declarados aprobadas según la respectiva evaluación realizada por FESUR o por quien ésta designe. No procederá recurso o reclamación alguna sobre esta decisión. Antes del plazo definido para la apertura de los Sobres Nº 2 Oferta Económica, la empresa notificará a los oferentes cuyas ofertas hubieren sido rechazadas. La descalificación de algún proponente es una facultad privativa de FESUR y no dará derecho a reclamo ni indemnización de ninguna especie. 15. APERTURA DE LA OFERTA ECONÓMICA Una vez concluida la evaluación técnica y financiera, los proponentes calificados serán citados para la apertura del Sobre Nº 2 Oferta Económica, la cual se efectuará en un acto único en sala de reuniones de FESUR, ubicada en Padre Hurtado N 570, 4to piso Edificio Intermodal, ciudad de Concepción, y en la hora que se fije por el coordinador de la licitación. En caso que sea necesario modificar la dirección, se avisara con la antelación correspondiente. Los proponentes que no califiquen técnica o financieramente, serán notificados y no podrán asistir al acto de apertura de la Oferta Económica. Dichos proponentes deberán concurrir a las oficinas de FESUR a retirar su Boleta de Garantía de Seriedad de la Oferta y su Oferta Económica sin abrir. Transcurridos diez (10) días hábiles contados desde la notificación sin que se verifique el retiro señalado, FESUR quedará facultada para remitir, si lo considera necesario, la totalidad de la documentación contenida en la oferta mediante carta certificada. La comisión de apertura procederá a abrir sólo los sobres de las Ofertas Económicas de aquellos proponentes cuyas ofertas aprobaron favorablemente la evaluación técnica y financiera. La calificación del aspecto financiero será de evaluación discrecional por parte de FESUR, de modo que, si ésta estima que el riesgo financiero del proponente es alto, podrá descalificarlo sin derecho a reclamo ni indemnización de ninguna especie. En todo caso, la sola apertura de la oferta económica equivaldrá a una calificación técnica y financiera satisfactoria para FESUR. En el acto de apertura se levantará un acta en la que se dejará constancia de quienes presentaron ofertas, de los antecedentes recibidos, de los documentos contenidos en el Sobre Nº 2 de Oferta Económica, de las observaciones que formulen los proponentes y miembros de la comisión de apertura, de los valores propuestos en las ofertas Económicas y de cualquier antecedente relevante que se produzca en dicho acto. Cada proponente recibirá una copia de esta acta. FESUR podrá rechazar, sin apelación, aquellas ofertas económicas que no incluyan todos los antecedentes requeridos en las presentes Bases o que presenten enmiendas, tachaduras o Página 12 de 46

13 condicionamientos de algún tipo. FESUR podrá otorgar un plazo perentorio para subsanar esta situación. Las ofertas que presenten estas características serán rechazadas, si corresponde, y se dejara constancia en el acta de apertura. 16. EVALUACIÓN DE LA OFERTA ECONÓMICA La Comisión de Evaluación verificará que las Ofertas Económicas de los Proponentes se ajustan a lo exigido en las Bases de Licitación. Para el cálculo del puntaje de la Oferta económica se considerarán sólo las ofertas calificadas técnicamente. El cálculo del puntaje de la Oferta Económica se realizará de la siguiente forma: Siendo OE i el puntaje de la Oferta Económica del proponente i. OEi = Valor de la Oferta Económica más baja x 100 Valor de la Oferta Económica del proponente i Para el cálculo de la Oferta Económica, se utilizará como parámetro el valor de la Oferta Económica más baja dentro de las Ofertadas (considerado como el menor valor neto de las ofertas económicas). La calificación económica OEi se redondeará con un decimal en caso de resultar fraccionaria. Con este valor se determina el Puntaje Total de cada oferta de acuerdo a la siguiente expresión: PUNTAJE TOTAL = 0,3 x OTi + 0,7 x OEi El puntaje Total se redondeará con un decimal en caso de resultar fraccionaria. La propuesta se adjudicará al Proponente que obtenga el Puntaje Total más alto. En el caso eventual en que dos o más Proponentes obtengan el mismo Puntaje Total, la licitación se adjudicará a aquel Proponente cuyo valor de la oferta económica sea el más bajo. El resultado de la adjudicación será comunicado a todos los Proponentes cuyas ofertas económicas hayan sido aceptadas. 17. DERECHO DE FESUR A RECHAZAR CUALQUIER OFERTA Sin perjuicio de lo dispuesto en los artículos anteriores, FESUR se reserva el derecho de declarar desierta la licitación o rechazar todas las propuestas en cualquier momento, con anterioridad a la firma del contrato, sin obligación de compensación alguna a los proponentes, ni expresión de causa y sin que esto derive en alguna indemnización por éste u otro concepto. 18. FIRMA DEL CONTRATO Una vez notificado al proponente de la adjudicación de la licitación pública, éste deberá presentar en un plazo de diez (10) días hábiles la Boleta de Garantía de Fiel Cumplimiento de Contrato, Página 13 de 46

14 incondicional e irrevocable, pagadera a la vista contra simple requerimiento, a la orden de Ferrocarriles del Sur S.A., R.U.T: , por un monto total equivalente al diez por ciento (10%) del valor total neto del contrato. Una vez recepcionada, sin observaciones la Boleta de Garantía de Fiel Cumplimiento del Contrato, FESUR y el proponente adjudicatario suscribirán el contrato, cuyo texto será en lo sustancial el borrador de contrato que FESUR remite adjunto a este proceso de licitación, actualizado con las Circulares Aclaratorias y las Series de Preguntas y Respuestas emitidas por FESUR y complementado con la información incorporada en la oferta presentada por el proponente adjudicado. El costo de la garantía de Fiel Cumplimiento del Contrato será de cuenta y cargo del proponente. FESUR no reembolsará estos costos, ni los de ninguna otra garantía que éste deba contratar en relación con esta licitación y el eventual contrato a que dé lugar. Página 14 de 46

15 ANEXOS FORMULARIOS PARA CONFECCIÓN DE PROPUESTA MANTENIMIENTO VÍAS TRAMO RAMAL CORONEL - HORCONES BORRADOR DE CONTRATO MANTENIMIENTO VÍAS TRAMO RAMAL CORONEL HORCONES En la ciudad de Concepción, República de Chile, a [ ], entre Ferrocarriles del Sur S.A., Rol Único Tributario N , en adelante también FESUR, representada, según se acreditará, por su Gerente General don Nelson Hernández Roldan, Chileno, Casado, Ingeniero Comercial, cédula de identidad número [ - ], ambos domiciliados en Avenida Padre Hurtado N 570 piso 4, comuna y ciudad de Concepción, en representación de la EMPRESA DE LOS FERROCARRILES DEL ESTADO, Rol Único Tributario N , con domicilio en calle Morandé N 115, piso 6, comuna y ciudad de Santiago; y por la otra parte, [ ], en adelante el Contratista, Rol Único Tributario Nº[ ], representada por don [ ], cédula nacional de identidad Nº [ - ] domiciliado en [ ], se ha convenido lo siguiente: ANTECEDENTES En el mes de Marzo del 2017, FESUR, en ejecución de mandato y en su calidad de representante de Empresa de Ferrocarriles del Estado, según consta instrumento privado de fecha 01 de Agosto del 2014 denominado Contrato de Mandato, Administración del Tráfico Ferroviario, y Administración y Mantenimiento de la Infraestructura EFE, licitó públicamente la contratación del Mantenimiento Vías Tramo Ramal Coronel Horcones. En Sesión Ordinaria de fecha [ ] el Directorio de FESUR adjudicó el Mantenimiento Vías Tramo Ramal Coronel Horcones, a la empresa [ ]. PRIMERO: OBJETO DEL CONTRATO En este acto y por el presente instrumento, FESUR por medio de su representante ya individualizado, encomienda al Contratista la ejecución del Mantenimiento Vías Tramo Ramal Coronel Horcones quien acepta realizarla dentro de los plazos y en los términos establecidos en el presente contrato y los documentos que lo integran. Los objetivos principales del contrato son: El punto de inicio del ramal es el Km 28,000 del Ramal Coronel - Horcones y el punto de término el Km 53,350 del mismo Ramal. El objetivo de este contrato, es que el Contratista mantenga la vía operativa en condiciones de seguridad que garantice el tráfico ferroviario de carga, mediante un programa de mantenimiento mensual de trabajo, entregado por el Mandante. La vía en este tramo tiene un diseño según la Clase de Vía A según Norma de Seguridad NS La programación de los trabajos la hará Fesur en Página 15 de 46

16 conjunto con el Mantenedor, cuyo objetivo principal será dar cumplimiento a los programa de trabajos y con esto a la clase de vía requerida. Por esta misma razón FESUR, ha definido Licitar este contrato, bajo la modalidad de Precios Unitarios (ver formulario de oferta económica), de manera que puedan programarse y cuantificarse de forma mensual, los recursos asignados tanto de mano de obra como de materiales. Las presentes Bases Técnicas describen el alcance de los trabajos de mantenimiento que debe efectuar el Contratista, sus normas, especificaciones técnicas y las cantidades de obras y materiales, que debe suministrar el mantenedor, para el mantenimiento del ramal. DESCRIPCIÓN DE LOS TRABAJOS A CONTRATAR El Contratista deberá efectuar el mantenimiento de las vías férreas del Ramal Coronel Horcones, tomando como referencia los parámetros geométricos del estándar A. Para cumplir con los programas de trabajos mensuales, entregados por el mantenedor y aprobados por FESUR, el contratista debe considerar en su propuesta suministros de materiales, equipos, maquinaria, mano de obras y servicios. Luego, los recursos a desplegar por el contratista consideran: Organización del Mantenimiento: Corresponde a la asignación de los recursos humanos, tanto de profesionales como de mano de obra en el grupo de mantenimiento. Equipamiento: Corresponde a los equipos y materiales de los cuales debe disponer el Contratista para el grupo de mantenimiento Suministros de Contratista : Corresponde a los materiales a suministrar por el Contratista como parte de este contrato. SEGUNDO: DOCUMENTOS QUE FORMAN EL CONTRATO Forman parte integral del presente contrato los siguientes documentos: 1. Las Oferta Técnica y Económica presentadas por el Contratista. 2. La Serie de Preguntas y Respuestas, y Aclaraciones de la Licitación. 3. Las Bases Administrativas y Bases Técnicas. 4. Los Formularios, Documentos Anexos e Instructivos. En caso de discrepancia entre los documentos que rigen el contrato, prevalecerán entre sí, primero el presente documento y luego los instrumentos antes señalados, en el mismo orden indicado precedentemente, sin perjuicio del cumplimiento por parte del Contratista, de la Legislación Chilena, Normas Chilenas (INN). Los documentos se interpretarán siempre en el sentido de la más perfecta ejecución de los trabajos. Página 16 de 46

17 El Contratista ejecutará los servicios contratados con la debida diligencia y eficiencia de acuerdo con las técnicas aceptadas y prácticas usuales en este tipo de trabajos. Serán de cargo y costo exclusivo del Contratista todos los gastos relacionados con la celebración del contrato, su protocolización, pago de impuestos, etc., y los que se produzcan por este concepto hasta la liquidación final. TERCERO: VIGENCIA DEL CONTRATO El plazo de duración del contrato será de treinta y seis (36) meses a contar de la fecha de suscripción del acto denominado acta de entrega de terreno que se efectuará el día 01 de Julio Una vez suscrito este documento el Contratista tiene la responsabilidad de realizar los servicios contratados hasta la fecha de término del contrato, considerando una duración de treinta y seis (36) meses. Sin perjuicio de lo anterior, FESUR podrá poner término anticipado total o parcial al contrato en cualquier momento y sin expresión de causa, mediante aviso remitido a [ ] por carta certificada, con a los menos sesenta (60) días corridos de anticipación a la fecha de término. El ejercicio de esta facultad no dará derecho a indemnización alguna a favor del Contratista. CUARTO: PRECIO DEL CONTRATO El precio total del presente contrato es de [ ] más el impuesto al Valor Agregado (IVA), suma que se desglosa de acuerdo a la Oferta Económica del Contratista, la que forma parte del presente contrato. CANTIDAD DE OBRAS ANUALES N Mano de Obra Unid. Cant. 1 Grupo Mantenimiento Mayor Mes 12 2 Trabajos Extraordinario H.H. 900 N Suministro de Materiales Unid. Cant. 1 Sum. Distribución Balasto m Durmientes comunes verdes N Durmientes Impregnados N 80 4 Durmientes de Puente N Durmientes Desviador N 60 6 Tirafondos N 2 N Pernos rieleros BCY N Anclas rieleras N Eclisas tipo planchuelas (Y) Pares 250 Página 17 de 46

18 Las cantidades indicadas en la tabla anterior podrán variar, previo acuerdo mandante mantenedor, no obstante el monto final del contrato permanecerá invariable. El mantenimiento se contrata bajo la modalidad de precios unitarios, no obstante el monto final del contrato será a suma alzada, por lo que el precio considera todos los gastos del proyecto, incluidos gastos generales, utilidades e impuestos. Para efectos del pago, el proveedor emitirá dos Estados de Pago, correspondientes a un 74% de Inversión y 26% de Gasto. QUINTO: FORMA DE PAGO FESUR pagará los servicios correspondientes al objeto del presente contrato mediante Estados de Pagos trimestrales, que contendrán el valor que resulte de los servicios prestados en el mes o trimestre. Cada Estado de Pago deberá identificarse con un número correlativo, señalando el mes de la prestación del servicio y nombre del contrato El Contratista deberá emitir trimestralmente, vencido el periodo, los correspondientes Estados de Pagos (EP) que enviara a FESUR con todos los documentos que se indican más adelante, foliados, timbrados y firmados por el administrador de contrato del Contratista. Además, deberá adjuntar en los estados de pago un anexo con los puntos de Inversión y Gasto y deberá también incluir la entrega los formularios 2, 3 y 4, o en su defecto el formato de Estado de Pago entregado por FESUR. Para asegurar el cumplimiento por parte del Contratista y Subcontratistas de sus obligaciones laborales y previsionales, FESUR exigirá la presentación de los documentos que estime pertinentes antes de cursar los Estados de Pago. Sin perjuicio de lo señalado previamente, adicionalmente, cada Estado de Pago, deberá estar acompañada de los siguientes documentos como requisito previo para su tramitación: a) Nómina de trabajadores del período comprendido en el estado de pago, con detalle de los días trabajados. b) Certificado de la Inspección del Trabajo, que acredite el cumplimiento de las obligaciones laborales del Contratista (Formulario F-30-1). c) Copias de las planillas de pago y de las cotizaciones mensuales previsionales y de salud del trimestre facturado. d) Detalle de trabajos realizados y de materiales puestos en la vía. Los datos para la emisión de la factura son los siguientes: Página 18 de 46

19 RAZÓN SOCIAL : EMPRESA DE FERROCARRILES DEL ESTADO RUT : GIRO : TRANSPORTE FERROVIARIO FONO : DIRECCIÓN DE FACTURACIÓN : MORANDÉ N 115 PISO 6 SANTIAGO FESUR revisará cada uno de los estados de pagos y se pronunciará sobre estos dentro del plazo de diez (10) días hábiles contados desde la fecha de su presentación, ya sea aprobándolo o rechazándolo. En caso de rechazo, el EP se considerará como no presentado y el plazo de su revisión comenzará a regir a partir de la fecha de presentación del nuevo Estado de Pago con las observaciones corregidas a satisfacción de FESUR. Se deja expresamente establecido que la aceptación de los Estados de Pagos y el pago de las respectivas facturas por arte de FESUR no implicará ningún tipo de aprobación o recepción de los servicios. La constatación de la adulteración de cualquiera de los documentos anteriores dará derecho a FESUR para disponer desde la suspensión del pago, mientras se evalúan los hechos, lo que podrá producir el término anticipado del contrato si la falta se considera grave, situación que será evaluada y determinada exclusivamente por FESUR. Una vez que se hayan presentado los antecedentes antes descritos y estos hayan sido recibidos a conformidad, FESUR pagará la factura dentro de los treinta (30) días siguientes, contados desde la fecha de recepción de la factura, si los antecedentes se encuentran conforme. SEXTO: GASTOS DEL CONTRATO El presente contrato es a suma alzada y considera todos los gastos que involucre el contrato, incluidos gastos generales, utilidades e impuestos. Serán de cargo y costo exclusivo del Contratista todos los gastos relacionados con la celebración del contrato, su protocolización, pago de impuestos, etc., y los que se produzcan por este concepto hasta la liquidación final. SÉPTIMO: BOLETA DE GARANTÍA DE FIEL CUMPLIMIENTO DE CONTRATO La empresa Contratista deberá entregar a FESUR, dentro de los diez (10) días hábiles siguientes contados desde que se le haya notificado la adjudicación, la Garantía de Fiel Cumplimiento de Contrato, la que será una boleta de garantía bancaria irrevocable, otorgada por un banco comercial chileno o extranjero con sucursal en Chile, preferentemente de la plaza, pagadera a la vista contra simple requerimiento, a la orden de Ferrocarriles del Sur S.A. Rut El valor de esta boleta será equivalente al diez por ciento (10%) del valor total neto del contrato y su glosa será: Para garantizar el fiel, oportuno y correcto cumplimiento de las obligaciones del Contrato de Servicio de Mantenimiento Vías Tramo Ramal Coronel - Horcones. Página 19 de 46

20 El plazo de validez mínima de esta garantía deberá cubrir hasta noventa (90) días después del plazo de término del contrato. En caso que el plazo de ejecución de los trabajos se prorrogue, el Contratista deberá remplazar esta garantía por otra, con una anticipación mínima de treinta (30) días a su vencimiento, con el nuevo plazo de término más noventa (90) días. FESUR podrá aceptar como garantía, en remplazo de la citada Boleta Bancaria de Garantía, una Póliza de Seguro de Ejecución Inmediata o un Certificado de Fianza, siempre que cumplan con la misma liquidez y ejecutabilidad que la boleta bancaria, para lo cual, sus términos y condiciones deberán ser previamente aprobados por FESUR. FESUR podrá hacer efectiva la garantía a título de pena, sin necesidad de notificación o requerimiento alguno, si el Contratista no diere cumplimiento fiel, oportuno y correcto a las obligaciones del contrato respectivo. Sin perjuicio de lo anterior, se deja expresamente establecido que FESUR podrá demandar indemnización por perjuicios de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 1543 del Código Civil de Chile. La Garantía de Fiel Cumplimiento del Contrato será devuelta al Contratista cuando ésta haya expirado, habiendo cumplido con el contrato a satisfacción de FESUR, situación que se acreditará por el Administrador del Contrato de FESUR. OCTAVO: PRINCIPALES OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA El Contratista será responsable de los materiales que eventualmente se le entreguen para la ejecución de los trabajos y los materiales retirados de las faenas. Estos serán transportados, clasificados y aperchados por el Contratista en el lugar que se indique en las Bases Técnicas de la licitación. Aquellos materiales que FESUR determine que son sobrantes de construcción serán llevados por el Contratista a su cargo y costo a botaderos autorizados. El Contratista deberá tomar las medidas necesarias para no dañar las instalaciones fijas y rodantes de FESUR y de terceros, siendo de su cargo la reparación de los daños que pudieran ocasionar. Los gastos en que FESUR deba incurrir por consecuencia del incumplimiento oportuno por parte del Contratista de estas instrucciones, serán de cargo del Contratista. El estricto cumplimiento de las Especificaciones Técnicas, Procedimientos, Normas y Reglamentos, Recomendaciones y la observancia de las disposiciones de los métodos oficiales de la construcción, no libera al Contratista por sí solo de esta responsabilidad, obligándose a informar anticipadamente a FESUR sobre aquellas acciones que, a su juicio, pudieran ocasionar daños o fallas en la obra o en la cercanía, proponiendo al mismo tiempo las medidas correctivas o sustitutivas, y haciéndose cargo de ellos en caso de producirse. Página 20 de 46

21 El Contratista será responsable de los perjuicios y daños que su personal pueda ocasionar en obras ya construidas. Los perjuicios que se originen por el incumplimiento de las disposiciones antes señaladas serán de responsabilidad y costo del Contratista. El Contratista deberá adoptar las medidas necesarias para impedir el acceso de personas no autorizadas a faenas. a) CUMPLIMIENTO DE LAS NORMATIVAS LEGALES EN MATERIAS DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL. Será responsabilidad del Contratista conocer y dar cumplimiento a la legislación vigente relativa a la Prevención de Riesgos Profesionales indicadas en la ley /68 en conjunto a sus decretos y normativas aplicables, además de las normativas establecidas en el Reglamento Especial para Empresas Contratistas en conformidad a lo dispuesto en el DS N 76/07, en el momento de prestar el servicio. Plan de Prevención de Riesgos. La empresa Contratista deberá implementar un plan de prevención de riesgos que contemple las actividades relativas a la protección de la vida y salud de los trabajadores a su cargo. Condiciones sanitarias y ambientales. El Contratista deberá considerar para los lugares de trabajo las condiciones mínimas respecto de las provisiones de agua potable, baños para el personal, filtro solar, equipos de extinción de incendios, comedores e iluminación del área de trabajo todo esto según lo que establece el DS Nº594/99. Capacitación al personal. El Contratista en su calidad de empleador deberá informar de manera obligatoria, oportuna y convenientemente a todos sus trabajadores acerca de los riesgos que incluyen sus labores, de las medidas preventivas y de los métodos de trabajo correctos, en conformidad a lo dispuesto en el artículo número 21 del DS Nº40/69. Todo el personal contemplado para la operación, deberá ser instruido y entrenado en el uso de extintores en caso de emergencia, según lo estipulado en el DS Nº594/99 articulo 48. Todo el personal deberá ser adiestrado en el uso correcto de los elementos de protección personal DS Nº594/99 artículo 53. El Contratista deberá mantener informado al personal sobre los riesgos específicos de la exposición laboral a la radiación ultravioleta Decreto Nº97/10 modifica DS 594/99, en su artículo 109b letra a. Documentación de Homologación. El Contratista deberá facilitar previo al inicio de trabajos, la documentación de homologación exigida por el Dpto. de Prevención de Riesgos de FESUR. Página 21 de 46

22 Elementos de protección personal y uniformes. El Contratista suministrará a su personal un uniforme de trabajo y elementos de protección personal que cumplan con todos los requerimientos estipulados por FESUR y que sean necesarios para un buen desempeño de sus labores. El uniforme deberá contar con los siguientes elementos: Casco de seguridad. (Deberá ser cambiado con una periodicidad no mayor a doce (12) meses desde la fecha de recepción por parte del trabajador). NOVENO: Chaleco reflectante color verde limón o amarillo. Calzado de seguridad. (deberán ser cambiados con una periodicidad no mayor a ocho (8) meses desde la fecha de recepción por parte del trabajador). Pantalón y chaqueta térmica reflectante. Traje de agua reflectante. Lente de seguridad. Para los trabajadores que utilicen lentes ópticos, deberán proveerlos de lentes de seguridad que permitan utilizar simultáneamente los ópticos. (Deberá ser cambiado con una periodicidad no mayor a seis (6) meses desde la fecha de recepción por parte del trabajador). FUERZA MAYOR Para los efectos de la presente cláusula, se entenderá por fuerza mayor, la definición contenida en el Art. 45 del Código Civil de Chile. La parte afectada por un evento de fuerza mayor notificará a la otra parte de tal evento tan pronto como sea posible, acompañando las evidencias de las causas y naturaleza de dicho evento y medidas restaurativas para volver a situación normal. Las partes tomarán todas las medidas razonables para minimizar las consecuencias de cualquier evento de fuerza mayor. En ningún caso darán derecho a indemnización o aumento de plazo para el Contratista : a. Los paros, huelgas u otros conflictos laborales, sean éstos legales o ilegales, de su propio personal en el terreno, talleres y fábricas, de sus subcontratistas y sus proveedores. b. Las circunstancias que afecten a trabajos realizados con retraso o rechazados por FESUR o ejecutados en contravención con sus instrucciones, así como los originados en causas imputables al Contratista. c. Las de cualquiera otra índole que no impidan el cumplimiento de las obligaciones del Contratista, aunque las hagan más onerosas. Página 22 de 46

LICITACIÓN PÚBLICA BASES ADMINISTRATIVAS

LICITACIÓN PÚBLICA BASES ADMINISTRATIVAS FERROCARRILES DEL SUR S.A LICITACIÓN PÚBLICA HABILITACIÓN DE COMEDORES EDIFICIO INTERMODAL OCTUBRE 2018 CONTENIDO DE LAS ÍNDICE FERROCARRILES DEL SUR S.A... 1 1. SOBRE LA LICITACIÓN... 3 1.1. IDENTIFICACIÓN

Más detalles

Aclaración N 1 Asistencia Técnica e Ingeniería del Sistema de Peajes Biotren

Aclaración N 1 Asistencia Técnica e Ingeniería del Sistema de Peajes Biotren Aclaración N 1 Asistencia Técnica e Ingeniería del Sistema de Peajes Biotren De acuerdo con lo estipulado en las Bases Administrativas que rigen el proceso de licitación de Asistencia Técnica e Ingeniería

Más detalles

LICITACIÓN PÚBLICA BASES ADMINISTRATIVAS

LICITACIÓN PÚBLICA BASES ADMINISTRATIVAS LICITACIÓN PÚBLICA SERVICIO DE ASISTENCIA EN CRUCES FERROVIARIOS CON BARRERAS AUTOMÁTICAS Y PROTECCIÓN POR FALLAS MAYO 2018 CONTENIDO DE LAS ÍNDICE 1. SOBRE LA LICITACIÓN... 3 1.1. IDENTIFICACIÓN DE LA

Más detalles

LICITACIÓN PÚBLICA BASES ADMINISTRATIVAS OM HABILITACIÓN CRUCES PEATONALES, BIOTREN.

LICITACIÓN PÚBLICA BASES ADMINISTRATIVAS OM HABILITACIÓN CRUCES PEATONALES, BIOTREN. LICITACIÓN PÚBLICA BASES ADMINISTRATIVAS OM1-14.2 HABILITACIÓN CRUCES PEATONALES, BIOTREN. MAYO 2018 ÍNDICE CONTENIDO DE LAS BASES ADMINISTRATIVAS ÍNDICE 2 1. SOBRE LA LICITACIÓN... 3 1.1. IDENTIFICACIÓN

Más detalles

LICITACIÓN PÚBLICA BASES ADMINISTRATIVAS OM1-10 REHABILITACIÓN TRAMOS DE VÍA EN SECTOR VICTORIA - TEMUCO

LICITACIÓN PÚBLICA BASES ADMINISTRATIVAS OM1-10 REHABILITACIÓN TRAMOS DE VÍA EN SECTOR VICTORIA - TEMUCO LICITACIÓN PÚBLICA BASES ADMINISTRATIVAS OM1-10 REHABILITACIÓN TRAMOS DE VÍA EN SECTOR VICTORIA - TEMUCO DICIEMBRE 2017 CONTENIDO DE LAS BASES ADMINISTRATIVAS ÍNDICE 1. SOBRE LA LICITACIÓN... 3 1.1. IDENTIFICACIÓN

Más detalles

LICITACIÓN PÚBLICA BASES ADMINISTRATIVAS OM2-8 OBRAS DE CONSERVACION PATIOS DE MANIOBRAS

LICITACIÓN PÚBLICA BASES ADMINISTRATIVAS OM2-8 OBRAS DE CONSERVACION PATIOS DE MANIOBRAS LICITACIÓN PÚBLICA BASES ADMINISTRATIVAS OM2-8 OBRAS DE CONSERVACION PATIOS DE MANIOBRAS NOVIEMBRE 2018 ÍNDICE 1. SOBRE LA LICITACIÓN... 3 1.1. IDENTIFICACIÓN DE LA LICITACIÓN O ANTECEDENTES GENERALES...

Más detalles

LICITACIÓN PÚBLICA BASES ADMINISTRATIVAS ASISTENCIA TÉCNICA E INGENIERÍA DEL SISTEMA DE PEAJES BIOTREN FERROCARRILES DEL SUR S.A

LICITACIÓN PÚBLICA BASES ADMINISTRATIVAS ASISTENCIA TÉCNICA E INGENIERÍA DEL SISTEMA DE PEAJES BIOTREN FERROCARRILES DEL SUR S.A LICITACIÓN PÚBLICA BASES ADMINISTRATIVAS ASISTENCIA TÉCNICA E INGENIERÍA DEL SISTEMA DE PEAJES BIOTREN FERROCARRILES DEL SUR S.A MARZO 2018 CONTENIDO DE LAS BASES ADMINISTRATIVAS ÍNDICE 1. SOBRE LA LICITACIÓN...

Más detalles

LICITACIÓN PÚBLICA BASES ADMINISTRATIVAS OM MEJORAMIENTO DRENAJE LONGITUDIANAL ESTACIÓN CHIGUAYANTE

LICITACIÓN PÚBLICA BASES ADMINISTRATIVAS OM MEJORAMIENTO DRENAJE LONGITUDIANAL ESTACIÓN CHIGUAYANTE LICITACIÓN PÚBLICA BASES ADMINISTRATIVAS OM1-09.3 MEJORAMIENTO DRENAJE LONGITUDIANAL ESTACIÓN CHIGUAYANTE JUNIO 2018 ÍNDICE CONTENIDO DE LAS BASES ADMINISTRATIVAS ÍNDICE 2 1. SOBRE LA LICITACIÓN... 3 1.1.

Más detalles

BASES ADMINISTRATIVAS

BASES ADMINISTRATIVAS LICITACIÓN PÚBLICA N 04/2010 BASES ADMINISTRATIVAS CONTRATACION DE SERVICIOS DE CONSULTORÍA PARA EL DESARROLLO DE LA PREFACTIBILIDAD DEL PROYECTO HABILITACION ACCESOS PUERTO DE ARICA JUNIO 2010 1.- ANTECEDENTES

Más detalles

FERROCARRILES DEL SUR

FERROCARRILES DEL SUR FERROCARRILES DEL SUR LICITACION PÚBLICA EDXF-02.2 ESTUDIO DE DESNIVELADO DE CRUCES ETAPA DOS CRUCE EL ARENAL TALCAHUANO VOLUMEN 1 Concepción, marzo 2018 Contenido... 4 1. Identificación de la Licitación

Más detalles

LICITACIÓN PÚBLICA BASES ADMINISTRATIVAS SERVICIO DE TRANSPORTE PERSONAL FESUR

LICITACIÓN PÚBLICA BASES ADMINISTRATIVAS SERVICIO DE TRANSPORTE PERSONAL FESUR LICITACIÓN PÚBLICA SERVICIO DE TRANSPORTE PERSONAL FESUR FEBRERO 2018 CONTENIDO DE LAS ÍNDICE 1. SOBRE LA LICITACIÓN... 3 1.1. IDENTIFICACIÓN DE LA LICITACIÓN O ANTECEDENTES GENERALES... 3 1.2. VENTA DE

Más detalles

LICITACIÓN PÚBLICA BASES ADMINISTRATIVAS

LICITACIÓN PÚBLICA BASES ADMINISTRATIVAS LICITACIÓN PÚBLICA BASES ADMINISTRATIVAS SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE SEMI BARRERAS (DOS POR CRUCE) ADICIONADAS A LA PROTECCIÓN AUTOMÁTICA YA EXISTENTE EN 7 CRUCES A NIVEL FERROVIARIOS JULIO 2017 CONTENIDO

Más detalles

LICITACIÓN PÚBLICA BASES ADMINISTRATIVAS AGOSTO 2016

LICITACIÓN PÚBLICA BASES ADMINISTRATIVAS AGOSTO 2016 LICITACIÓN PÚBLICA BASES ADMINISTRATIVAS SERVICIO DE CAMBIADORES RED FESUR AGOSTO 2016 Avenida Padre Hurtado 570 Concepción, Chile Fono: 56 (41) 2868022 Fax: 56 (41) 2861237 Mail: informaciones@fesub.cl;

Más detalles

LICITACION PÚBLICA APOYO A LA INSPECCIÓN TÉCNICA DE OBRAS DE VÍAS FERREAS VIII REGIÓN ITO1.

LICITACION PÚBLICA APOYO A LA INSPECCIÓN TÉCNICA DE OBRAS DE VÍAS FERREAS VIII REGIÓN ITO1. LICITACION PÚBLICA APOYO A LA INSPECCIÓN TÉCNICA DE OBRAS DE VÍAS FERREAS VIII REGIÓN ITO1. SERIE DE CONSULTAS Y RESPUESTAS N 1 1. En relación con los certificados de experiencia emitidos por mandantes

Más detalles

FERROCARRILES DEL SUR

FERROCARRILES DEL SUR FERROCARRILES DEL SUR LICITACIÓN PÚBLICA ASESORÍA TÉCNICA A LA ADMINISTRACIÓN DE CONTRATOS ESTUDIOS DE DESNIVELACIÓN DE CRUCES EL ARENAL Y DIAGONAL BIO BIO Volumen 1 Concepción, Mayo 2018. Contenido 1.

Más detalles

BANCO CENTRAL DE CHILE

BANCO CENTRAL DE CHILE ACLARACIONES PROCESO DE LICITACIÓN 50000992 SERVICIOS DE MANTENCIÓN PREVENTIVA, CORRECTIVA Y SERVICIO DE EMERGENCIA PARA EL SISTEMA SANITARIO, DE GASFITERÍA Y SERVICIOS MENORES DE CARPINTERÍA Y CERRAJERÍA

Más detalles

BASES ADMINISTRATIVAS

BASES ADMINISTRATIVAS LICITACIÓN PÚBLICA N 03/2010 BASES ADMINISTRATIVAS CONTRATACION DE SERVICIOS DE INSTALACION DE LUMINARIAS EN BASE A ENERGIA RENOVABLE EN EL SECTOR NORTE DEL PUERTO DE ARICA JUNIO 2010 1.- ANTECEDENTES

Más detalles

LICITACIÓN PÚBLICA BASES ADMINISTRATIVAS DESARROLLO Y MANTENCIÓN DE PLATAFORMA WEB CORPORATIVA FERROCARRILES DEL SUR S.A

LICITACIÓN PÚBLICA BASES ADMINISTRATIVAS DESARROLLO Y MANTENCIÓN DE PLATAFORMA WEB CORPORATIVA FERROCARRILES DEL SUR S.A LICITACIÓN PÚBLICA DESARROLLO Y MANTENCIÓN DE PLATAFORMA WEB CORPORATIVA FERROCARRILES DEL SUR S.A ENERO 2018 CONTENIDO DE LAS ÍNDICE 1. SOBRE LA LICITACIÓN... 3 1.1. IDENTIFICACIÓN DE LA LICITACIÓN O

Más detalles

ILUSTRE MUNICIPALIDAD SAN PEDRO DE LA PAZ Dirección de Administración de Salud

ILUSTRE MUNICIPALIDAD SAN PEDRO DE LA PAZ Dirección de Administración de Salud ILUSTRE MUNICIPALIDAD SAN PEDRO DE LA PAZ Dirección de Administración de Salud BASES ADMINISTRATIVAS Y TÉCNICAS ADQUISICIÓN E INSTALACIÓN CASA PREFABRICADA 1 BASES ADMINISTRATIVAS ADQUISICIÓN E INSTALACIÓN

Más detalles

Ilustre Municipalidad de Laguna Blanca Secretaria de Planificacion Comunal BASES DE LICITACION

Ilustre Municipalidad de Laguna Blanca Secretaria de Planificacion Comunal BASES DE LICITACION BASES DE LICITACION DISEÑO DE PROYECTOS DE PREINVERSION, COMUNA DE LAGUNA BLANCA 1.- GENERALIDADES En la constante misión de nuestro municipio en establecer condiciones para el desarrollo económico de

Más detalles

LICITACIÓN PÚBLICA BASES ADMINISTRATIVAS OM1-05 CONSTRUCCIÓN EXTENSIÓN DESVÍO 1 EN PATIO SUR DE CARGA CORONEL

LICITACIÓN PÚBLICA BASES ADMINISTRATIVAS OM1-05 CONSTRUCCIÓN EXTENSIÓN DESVÍO 1 EN PATIO SUR DE CARGA CORONEL LICITACIÓN PÚBLICA BASES ADMINISTRATIVAS OM1-05 CONSTRUCCIÓN EXTENSIÓN DESVÍO 1 EN PATIO SUR DE CARGA CORONEL NOVIEMBRE 2017 CONTENIDO DE LAS BASES ADMINISTRATIVAS ÍNDICE 1. SOBRE LA LICITACIÓN... 3 1.1.

Más detalles

LICITACION 2012 SERVICIO DE DESARROLLO Y MANTENCIÓN SISTEMAS DE INFORMACIÓN BASES ADMINISTRATIVAS

LICITACION 2012 SERVICIO DE DESARROLLO Y MANTENCIÓN SISTEMAS DE INFORMACIÓN BASES ADMINISTRATIVAS LICITACION 2012 SERVICIO DE DESARROLLO Y MANTENCIÓN SISTEMAS DE INFORMACIÓN 1. INTRODUCCION. BASES ADMINISTRATIVAS Fundación INTEGRA es una persona jurídica de derecho privado, sin fines de lucro, cuya

Más detalles

LICITACION 2012 SERVICIO DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DE SOFTWARE BASES ADMINISTRATIVAS

LICITACION 2012 SERVICIO DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DE SOFTWARE BASES ADMINISTRATIVAS LICITACION 2012 SERVICIO DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DE SOFTWARE BASES ADMINISTRATIVAS 1. INTRODUCCION. Fundación INTEGRA es una persona jurídica de derecho privado, sin fines de lucro, cuya misión

Más detalles

BASES ADMINISTRATIVAS

BASES ADMINISTRATIVAS LICITACIÓN PÚBLICA N 06/2010 BASES ADMINISTRATIVAS CONTRATACION DE SERVICIOS DE SUMINISTRO E INSTALACION DE CIRCUITO CERRADO DE TELE VIGILANCIA PARA EL SECTOR NORTE DEL PUERTO DE ARICA SEPTIEMBRE 2010

Más detalles

BASES ADMINISTRATIVAS

BASES ADMINISTRATIVAS BASES ADMINISTRATIVAS PROGRAMA ALTA LEY ANTECEDENTES La Resolución N 12/2015, de 2015, del Gerente de Desarrollo Competitivo de CORFO, que aprobó la modificación de la Normativa para los "PROGRAMAS ESTRATÉGICOS"

Más detalles

FERROCARRILES DEL SUR

FERROCARRILES DEL SUR FERROCARRILES DEL SUR LICITACION PÚBLICA METODOLOGÍA VALORACIÓN BENEFICIOS SOCIALES MEJORAMIENTO DE LA CONECTIVIDAD URBANA DE CONCEPCIÓN Y EL VOLUMEN 1 Concepción, Septiembre 2017 Contenido 1. Introducción...

Más detalles

BASES ADMINISTRATIVAS PROGRAMA DE FORMACIÓN PARA LA COMPETITIVIDAD PFC. PROGRAMA PILOTO PARA JOVENES PROGRAMADORES DE SOFTWARE

BASES ADMINISTRATIVAS PROGRAMA DE FORMACIÓN PARA LA COMPETITIVIDAD PFC. PROGRAMA PILOTO PARA JOVENES PROGRAMADORES DE SOFTWARE BASES ADMINISTRATIVAS PROGRAMA DE FORMACIÓN PARA LA COMPETITIVIDAD PFC. PROGRAMA PILOTO PARA JOVENES PROGRAMADORES DE SOFTWARE ARTICULO 1 : ANTECEDENTES La Resolución (A) N 24, de 2015, del Gerente de

Más detalles

LICITACION 2012 SERVICIO DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DE SOFTWARE BASES ADMINISTRATIVAS

LICITACION 2012 SERVICIO DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DE SOFTWARE BASES ADMINISTRATIVAS LICITACION 2012 SERVICIO DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DE SOFTWARE BASES ADMINISTRATIVAS 1. INTRODUCCION. Fundación INTEGRA es una persona jurídica de derecho privado, sin fines de lucro, cuya misión

Más detalles

HOJA DE DATOS DE LA LICITACIÓN. de Datos específicos que complementan o enmiendan las Instrucciones a los. Condición no aplicable

HOJA DE DATOS DE LA LICITACIÓN. de Datos específicos que complementan o enmiendan las Instrucciones a los. Condición no aplicable PNUDArgent-ANEXO A 4 LTI 1 ENMIENDA 1-07092017-V2 1 / 5 ANEXO A.4 ENMIENDA 1 Estimado Señor/Señora, Fecha: 7 de septiembre de 2017 Asunto: Por la presente se enmiendan los Anexos II y IV correspondientes

Más detalles

YESSICA MARDONES PIÑA LICITACIÓN PÚBLICA. Adquisición de 1 Bus de turismo descapotable

YESSICA MARDONES PIÑA LICITACIÓN PÚBLICA. Adquisición de 1 Bus de turismo descapotable YESSICA MARDONES PIÑA LICITACIÓN PÚBLICA Adquisición de 1 Bus de turismo descapotable I.- BASES ADMINISTRATIVAS 1. ÁMBITO DE LA LICITACIÓN En el marco del proyecto IPRO (Programa de Apoyo a la inversión

Más detalles

LICITACIÓN PÚBLICA CONSULTAS Y RESPUESTAS

LICITACIÓN PÚBLICA CONSULTAS Y RESPUESTAS CONSULTAS Y RESPUESTAS Licitación Pública Mantenimiento Vías Tramo Ramal Coronel-Horcones LICITACIÓN PÚBLICA CONSULTAS Y RESPUESTAS MANTENIMIENTO VÍAS TRAMO RAMAL CORONEL-HORCONES Consultas y Respuestas

Más detalles

FERROCARRILES SUBURBANOS DE CONCEPCIÓN

FERROCARRILES SUBURBANOS DE CONCEPCIÓN FERROCARRILES SUBURBANOS DE CONCEPCIÓN LICITACIÓN PÚBLICA ELABORACIÓN MODELO DE NEGOCIO PARA EL DISEÑO, DESARROLLO E IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA INTEGRADO DE COBRO PARA EL VOLUMEN 1 Concepción, Julio 2016

Más detalles

FERROCARRILES DEL SUR

FERROCARRILES DEL SUR FERROCARRILES DEL SUR LICITACION PÚBLICA APOYO A LA INSPECCIÓN TÉCNICA DE OBRAS DE VÍAS FÉRREAS IX REGIÓN OM1-IT02 VOLUMEN 1 Concepción, marzo de 2018 Contenido... 2 1. Identificación de la Licitación

Más detalles

ANEXO I-A FORMULARIOS CONTENIDO DE LA OFERTA TÉCNICA

ANEXO I-A FORMULARIOS CONTENIDO DE LA OFERTA TÉCNICA ANEXO I-A FORMULARIOS CONTENIDO DE LA OFERTA TÉCNICA Formulario Nº 1 Identificación En este formulario el Proponente deberá presentar todos los datos y antecedentes que se solicitan, de la empresa que

Más detalles

LICITACIÓN PÚBLICA BASES ADMINISTRATIVAS OM SUMINISTRO DE DOS DESVIADORES CON AGUJAS TALONABLES

LICITACIÓN PÚBLICA BASES ADMINISTRATIVAS OM SUMINISTRO DE DOS DESVIADORES CON AGUJAS TALONABLES LICITACIÓN PÚBLICA BASES ADMINISTRATIVAS OM1-15.4 SUMINISTRO DE DOS DESVIADORES CON AGUJAS TALONABLES AGOSTO 2018 ÍNDICE BASES ADMINISTRATIVAS ÍNDICE 2 1. SOBRE LA LICITACIÓN... 3 1.1. IDENTIFICACIÓN DE

Más detalles

RESUMEN EJECUTIVO LICITACION PÚBLICA OBRAS PREPARACIÓN CIERRE TRANQUE PIUQUENES

RESUMEN EJECUTIVO LICITACION PÚBLICA OBRAS PREPARACIÓN CIERRE TRANQUE PIUQUENES CORPORACION NACIONAL DEL COBRE DE CHILE DIVISION ANDINA DIRECCIÓN DE ABASTECIMIENTOS RESUMEN EJECUTIVO LICITACION PÚBLICA OBRAS PREPARACIÓN CIERRE TRANQUE PIUQUENES Junio de 2018 1 1. ANTECEDENTES GENERALES

Más detalles

SERVICIO DE GESTIÓN AMBIENTAL - DIVISIÓN ANDINA -

SERVICIO DE GESTIÓN AMBIENTAL - DIVISIÓN ANDINA - RESUMEN EJECUTIVO LICITACIÓN PÚBLICA SERVICIO DE GESTIÓN AMBIENTAL - DIVISIÓN ANDINA - 1. ANTECEDENTES GENERALES División Andina (DAND) de la Corporación Nacional del Cobre de Chile, Codelco Chile, a través

Más detalles

LICITACIÓN PÚBLICA. Suministro de Repuestos para Motores Diésel Fiat Iveco Automotor TLD-503 BASES ADMINISTRATIVAS AGOSTO 2016 FESUB CONCEPCIÓN S.A.

LICITACIÓN PÚBLICA. Suministro de Repuestos para Motores Diésel Fiat Iveco Automotor TLD-503 BASES ADMINISTRATIVAS AGOSTO 2016 FESUB CONCEPCIÓN S.A. FESUB CONCEPCIÓN S.A. LICITACIÓN PÚBLICA BASES ADMINISTRATIVAS Suministro de Repuestos para Motores Diésel Fiat Iveco Automotor TLD-503 AGOSTO 2016 Avenida Padre Hurtado 570 Concepción, Chile Fono: 56

Más detalles

MINUTA EJECUTIVA ANTECEDENTES GENERALES LICITACIÓN Nº AC

MINUTA EJECUTIVA ANTECEDENTES GENERALES LICITACIÓN Nº AC MINUTA EJECUTIVA ANTECEDENTES GENERALES LICITACIÓN Nº AC31048439 SERVICIO DE CALICATAS PARA INSPECCION TUBERIAS ENTERRADAS EN EL TERMINAL QUINTERO DE REFINERIA ACONCAGUA 1. INTRODUCCIÓN: ENAP REFINERÍAS

Más detalles

OBJETO Y ALCANCE DEL CONTRATO

OBJETO Y ALCANCE DEL CONTRATO MODELO CONTRATO DE EJECUCIÓN DE OBRAS Nº PL3-0603-02-12 CONSTRUCCIÓN DE OBRAS CIVILES DE PIQUES, GALERIAS Y TÚNELES TRAMO 3 LÍNEA 3 - METRO DE SANTIAGO En Santiago de Chile, a.. de. de 20., entre Empresa

Más detalles

SERVICIO DE LIMPIEZA Y DESEMBANQUE DE QUEBRADA TENIENTE Y OTROS, DET

SERVICIO DE LIMPIEZA Y DESEMBANQUE DE QUEBRADA TENIENTE Y OTROS, DET CORPORACIÓN NACIONAL DEL COBRE RESUMEN EJECUTIVO SERVICIO DE LIMPIEZA Y DESEMBANQUE DE QUEBRADA TENIENTE Y OTROS, DET ABRIL 2016 1 CORPORACIÓN NACIONAL DEL COBRE DE CHILE DIRECCIÓN DE ABASTECIMIENTO DIVISIÓN

Más detalles

LICITACIÓN PÚBLICA " SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE SISTEMA DE LEVANTE DE COCHES EN NUEVA CÁMARA DE SOPLADO DE TALLERES NEPTUNO

LICITACIÓN PÚBLICA  SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE SISTEMA DE LEVANTE DE COCHES EN NUEVA CÁMARA DE SOPLADO DE TALLERES NEPTUNO LICITACIÓN PÚBLICA " SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE SISTEMA DE LEVANTE DE COCHES EN NUEVA CÁMARA DE SOPLADO DE TALLERES NEPTUNO 1. IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA CONTRATANTE El Mandante de las obras que se

Más detalles

Nombre del Representante Legal del Proponente. Firma del Representante Legal del Proponente

Nombre del Representante Legal del Proponente. Firma del Representante Legal del Proponente ANEXO A OFERTA TÉCNICA FORMULARIO Nº 1 IDENTIFICACIÓN DEL PROPONENTE PROPONENTE IDENTIFICACIÓN DEL PROPONENTE Razón Social : RUT : Constituido Legalmente en : Indicar tipo de sociedad : DOMICILIO DE LA

Más detalles

CLÁUSULAS PARTICULARES SERVICIOS

CLÁUSULAS PARTICULARES SERVICIOS CLÁUSULAS PARTICULARES SERVICIOS Las ofertas deberán ser enviadas a la casilla de correo electrónico indicada en la invitación, o bien presentadas en Av. Ramos Mejía 1398, 1er. Piso Subgerencia de Compras

Más detalles

LICITACION PÚBLICA SERVICIOS DE ASEO PARA METRO VALPARAISO FORMULARIO T-1 IDENTIFICACIÓN DEL PROPONENTE Y REPRESENTANTE ANTE METRO VALPARAISO

LICITACION PÚBLICA SERVICIOS DE ASEO PARA METRO VALPARAISO FORMULARIO T-1 IDENTIFICACIÓN DEL PROPONENTE Y REPRESENTANTE ANTE METRO VALPARAISO FORMULARIO T-1 IDENTIFICACIÓN DEL PROPONENTE Y REPRESENTANTE ANTE METRO VALPARAISO 1. IDENTIFICACIÓN DEL PROPONENTE NOMBRE DEL PROPONENTE NOMBRE :... RUT :.. CONSTITUCIÓN DEL PROPONENTE El Proponente es:

Más detalles

IAL/ / Adquisición de Equipos de Energía. Honduras CONFERENCIA PREVIA

IAL/ / Adquisición de Equipos de Energía. Honduras CONFERENCIA PREVIA IAL/00087688/01727-2015 Adquisición de Equipos de Energía Honduras CONFERENCIA PREVIA IAL/00087688/01727-2015 Adquisición de Equipos de Energía Honduras El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo

Más detalles

CONTRATO DE SERVICIO SUMINISTRO DE DOS DESVIADORES CON AGUJAS TALONABLES ENTRE FERROCARRILES DEL SUR S.A. En representación de

CONTRATO DE SERVICIO SUMINISTRO DE DOS DESVIADORES CON AGUJAS TALONABLES ENTRE FERROCARRILES DEL SUR S.A. En representación de CONTRATO DE SERVICIO SUMINISTRO DE DOS DESVIADORES CON AGUJAS TALONABLES ENTRE FERROCARRILES DEL SUR S.A. En representación de EMPRESA DE LOS FERROCARRILES DEL ESTADO Y En la ciudad de Concepción, República

Más detalles

1. SERVICIO A LICITAR

1. SERVICIO A LICITAR CORPORACION NACIONAL DEL COBRE DIVISIÓN CHUQUICAMATA DIRECCION DE ABASTECIMIENTO PRECALIFICACIÓN LICITACIÓN PÚBLICA N 334/18 SERVICIO DE REPARACIÓN DE VÁLVULAS, GERENCIA CONCENTRADORA 1. SERVICIO A LICITAR

Más detalles

BASES DE LICITACIÓN N SERVICIO DE ALIMENTACIÓN PARA EL PERSONAL DEL BANCO CENTRAL DE CHILE

BASES DE LICITACIÓN N SERVICIO DE ALIMENTACIÓN PARA EL PERSONAL DEL BANCO CENTRAL DE CHILE EXTRACTO (SOLO DE CARÁCTER INFORMATIVO) BASES DE LICITACIÓN N 50000463 SERVICIO DE ALIMENTACIÓN PARA EL PERSONAL DEL BANCO CENTRAL DE CHILE GERENCIA DE SERVICIOS LOGÍSTICOS ENERO 2015 1 BASES ADMINISTRATIVAS

Más detalles

CORPORACION NACIONAL DEL COBRE DIVISIÓN CHUQUICAMATA DIRECCION DE ABASTECIMIENTO

CORPORACION NACIONAL DEL COBRE DIVISIÓN CHUQUICAMATA DIRECCION DE ABASTECIMIENTO CORPORACION NACIONAL DEL COBRE DIVISIÓN CHUQUICAMATA DIRECCION DE ABASTECIMIENTO PRECALIFICACIÓN PARA LICITACION ABIERTA N 332/18 - SERVICIO DE CALIBRACIÓN DE COMPONENTES DE MOTOR GENERAL MOTORS Y OTROS

Más detalles

LICITACIÓN 2013 REGALOS NAVIDAD 2013 PARA AFILIADOS AL SERVICIO DE BIENESTAR BASES Y CONDICIONES ESPECIALES

LICITACIÓN 2013 REGALOS NAVIDAD 2013 PARA AFILIADOS AL SERVICIO DE BIENESTAR BASES Y CONDICIONES ESPECIALES LICITACIÓN 2013 REGALOS NAVIDAD 2013 PARA AFILIADOS AL SERVICIO DE BIENESTAR BASES Y CONDICIONES ESPECIALES 1.- INTRODUCCIÓN Fundación Educacional para el Desarrollo Integral del Menor o Fundación Integra

Más detalles

CORPORACION NACIONAL DEL COBRE DIVISIÓN CHUQUICAMATA DIRECCION DE ABASTECIMIENTO

CORPORACION NACIONAL DEL COBRE DIVISIÓN CHUQUICAMATA DIRECCION DE ABASTECIMIENTO CORPORACION NACIONAL DEL COBRE DIVISIÓN CHUQUICAMATA DIRECCION DE ABASTECIMIENTO PRECALIFICACIÓN PARA LICITACION ABIERTA N 369/18 - SERVICIO MIGRACIÓN SISTEMA CONTROL S5 A S7 PLANTA PTBA REFINERÍA. 1.

Más detalles

: Gobierno Regional de Los Ríos, Sala Reuniones 3er Piso.

: Gobierno Regional de Los Ríos, Sala Reuniones 3er Piso. ACTA DE EVALUACIÓN LICITACIÓN PÚBLICA - MERCADO PÚBLICO N 5418 2 LQ17 SERVICIOS DE TELEFONÍA MÓVIL, INTERNET MÓVIL Y GPS PARA VEHÍCULOS INSTITUCIONALES, PARA EL GOBIERNO REGIONAL DE LOS RÍOS En Valdivia,

Más detalles

FERROCARRILES DEL SUR

FERROCARRILES DEL SUR FERROCARRILES DEL SUR LICITACION PÚBLICA ASESORÍA TÉCNICA A LA ADMINISTRACION DE CONTRATO DEL ESTUDIO MEJORAMIENTO DE LA CONECTIVIDAD URBANA VOLUMEN 1 Concepción, Septiembre 2017 Contenido 1. Introducción...

Más detalles

MINUTA EJECUTIVA ANTECEDENTES GENERALES

MINUTA EJECUTIVA ANTECEDENTES GENERALES MINUTA EJECUTIVA ANTECEDENTES GENERALES LICITACIÓN Nº MA31043083 SERVICIOS PARA LA CONSERVACIÓN DE SISTEMAS Y EQUIPOS MENORES EN INSTALACIONES DE ENAP MAGALLANES 1. INTRODUCCIÓN: La EMPRESA NACIONAL DEL

Más detalles

BASES ADMINISTRATIVAS CONCURSO PÚBLICO FUNDACIÓN EDUCACIONAL COLEGIO JUAN BAUTISTA DE ÑUÑOA

BASES ADMINISTRATIVAS CONCURSO PÚBLICO FUNDACIÓN EDUCACIONAL COLEGIO JUAN BAUTISTA DE ÑUÑOA Colegio San Juan Bautista Email: contacto@csjb.cl RBD: 9209-6-. Fono: 22 2713886 Av. José Pedro Alessandri 1372 Ñuñoa Santiago BASES ADMINISTRATIVAS CONCURSO PÚBLICO FUNDACIÓN EDUCACIONAL COLEGIO JUAN

Más detalles

MINUTA EJECUTIVA ANTECEDENTES GENERALES SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVO DE PLANOS DE ENAP REFINERÍA ACONCAGUA

MINUTA EJECUTIVA ANTECEDENTES GENERALES SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVO DE PLANOS DE ENAP REFINERÍA ACONCAGUA MINUTA EJECUTIVA ANTECEDENTES GENERALES LICITACIÓN Nº AC31048348 SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVO DE PLANOS DE ENAP REFINERÍA ACONCAGUA 1. INTRODUCCIÓN: ENAP REFINERÍAS S.A. en adelante ERSA; invita

Más detalles

MINUTA EJECUTIVA ANTECEDENTES GENERALES SERVICIOS EN PREVENCIÓN DE RIESGOS Y MEDIO AMBIENTE PARA GERENCIA DE REFINERIA ACONCAGUA

MINUTA EJECUTIVA ANTECEDENTES GENERALES SERVICIOS EN PREVENCIÓN DE RIESGOS Y MEDIO AMBIENTE PARA GERENCIA DE REFINERIA ACONCAGUA MINUTA EJECUTIVA ANTECEDENTES GENERALES LICITACIÓN Nº AC31052594 SERVICIOS EN PREVENCIÓN DE RIESGOS Y MEDIO AMBIENTE PARA GERENCIA DE REFINERIA ACONCAGUA 1. INTRODUCCIÓN: ENAP REFINERÍAS S.A. en adelante

Más detalles

FUNDACION EDUCATIVA FE Y ALEGRIA GUATEMALA

FUNDACION EDUCATIVA FE Y ALEGRIA GUATEMALA FUNDACION EDUCATIVA FE Y ALEGRIA GUATEMALA CONCURSO DE COTIZACIÓN DE SERVICIOS PARA IMPULSAR ESTRATEGIAS DE PROFESIONALIZACIÓN DOCENTE EN LECTURA COMPRENSIVA Y ESCRITURA MADURA CODIGO: CSP-FYA042015 GUATEMALA

Más detalles

PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PARTICULARES

PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PARTICULARES PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PARTICULARES Nombre del Organismo Contratante DIRECCIÓN DE BIENESTAR DEL PERSONAL (.) San José 317(1076) Capital Federal TEL.: 4383-0743 o 5173-2331/Fax: 5173-2227 E-MAIL:

Más detalles

PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PARTICULARES Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PARTICULARES Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PARTICULARES Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN: Tipo TRÁMITE SIMPLIFICADO Nº: 3673 Ejercicio: 2016 Causal: Artículo 19, inciso d), apartado 10 Modalidad:

Más detalles

PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PARTICULARES Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PARTICULARES Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PARTICULARES Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PROCEDIMIENTO DE SELECCION: Tipo: TRÁMITE SIMPLIFICADO Nº: 1160 Ejercicio: 2018 Causal: Artículo 19, inciso d), apartado 10 Modalidad:

Más detalles

CURSO MONITORES EN SEGURIDAD MIENRA INSTRUCTIVO DE POSTULACIÓN I.- REQUISITOS PARA POSTULAR AL CURSO DE MONITORES EN SEGURIDAD MINERA

CURSO MONITORES EN SEGURIDAD MIENRA INSTRUCTIVO DE POSTULACIÓN I.- REQUISITOS PARA POSTULAR AL CURSO DE MONITORES EN SEGURIDAD MINERA INSTRUCTIVO DE POSTULACIÓN CURSO MONITORES EN SEGURIDAD MIENRA Centro de Capacitación SERNAGEOMIN INSTRUCTIVO DE POSTULACIÓN El siguiente instructivo establece los requisitos e información que debe cumplir

Más detalles

LICITACION ABREVIADA Nº 42/2016 PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES

LICITACION ABREVIADA Nº 42/2016 PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES LICITACION ABREVIADA Nº 42/2016 PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES APERTURA: 20 DE DICIEMBRE DE 2016 HORA: 10:00 1. OBJETO DEL LLAMADO: La Licitación tiene por objeto la contratación bajo arrendamiento

Más detalles

LICITACION ABREVIADA Nº 31/2016 PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES

LICITACION ABREVIADA Nº 31/2016 PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES LICITACION ABREVIADA Nº 31/2016 PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES APERTURA: 28 de Octubre de 2016. HORA: 16:00 1. OBJETO DEL LLAMADO: La Licitación tiene por objeto la contratación bajo arrendamiento

Más detalles

BASES ADMINISTRATIVAS Licitación Etapa de Implementación Programa Estratégico Nacional Logística para Exportaciones

BASES ADMINISTRATIVAS Licitación Etapa de Implementación Programa Estratégico Nacional Logística para Exportaciones BASES ADMINISTRATIVAS Licitación Etapa de Implementación Programa Estratégico Nacional Logística para Exportaciones Artículo 1 : ANTECEDENTES El Programa Estratégico Nacional Logística para Exportaciones,

Más detalles

Cuerpo de Bomberos de Santiago

Cuerpo de Bomberos de Santiago BASES ADMINISTRATIVAS DE LICITACIÓN PARA EL SUMINISTRO DE LA CAMIONETA FURGON PARA INTENDENCIA GENERAL DEL. I. ALCANCE Adquisición de una Camioneta Furgón para el Cuerpo de Bomberos de Santiago, según

Más detalles

MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR, CIENCIA Y TECNOLOGÍA MESCyT

MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR, CIENCIA Y TECNOLOGÍA MESCyT MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR, CIENCIA Y TECNOLOGÍA MESCyT PLIEGO DE CONDICIONES GENERALES Y ESPECÍFICAS QUE REGIRA EL PROCESO DE COMPRAS MENOR, PARA LA REPARACION DE COMPRESORES DE AIRE ACONDICIONADO

Más detalles

Ministerio de Defensa

Ministerio de Defensa DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS ADMINISTRATIVOS UNIDAD DE CONTRATACIONES PROCEDIMIENTO EN LA MODALIDAD DE CONTRATACIÓN MENOR DE BIENES (De Bs. 1.- a Bs. 20.000.-) (CASO No.1) Objetivo Establecer los pasos

Más detalles

INTENDENCIA DEPARTAMENTAL DE MALDONADO LICITACION PUBLICA Nº / 2011 PLIEGO PARTICULAR DE CONDICIONES

INTENDENCIA DEPARTAMENTAL DE MALDONADO LICITACION PUBLICA Nº / 2011 PLIEGO PARTICULAR DE CONDICIONES INTENDENCIA DEPARTAMENTAL DE MALDONADO LICITACION PUBLICA Nº / 2011 PLIEGO PARTICULAR DE CONDICIONES 1). La Intendencia Departamental de Maldonado, en adelante la Intendencia llama a Licitación Pública

Más detalles

BANCO DE COMERCIO EXTERIOR DE COLOMBIA S.A. BANCÓLDEX VICEPRESIDENCIA DE TALENTO HUMANO

BANCO DE COMERCIO EXTERIOR DE COLOMBIA S.A. BANCÓLDEX VICEPRESIDENCIA DE TALENTO HUMANO BANCO DE COMERCIO EXTERIOR DE COLOMBIA S.A. BANCÓLDEX VICEPRESIDENCIA DE TALENTO HUMANO ÁREA CONTRATANTE: DEPARTAMENTO DE TALENTO HUMANO 1. Objeto de la Invitación a Cotizar. El Banco de Comercio Exterior

Más detalles

LICITACIÓN PÚBLICA Nº MA SERVICIO DE ACTIVACIÓN, SEGUIMIENTO Y TRANSPORTE NACIONAL DE BIENES Y EQUIPOS, PARA ENAP MAGALLANES

LICITACIÓN PÚBLICA Nº MA SERVICIO DE ACTIVACIÓN, SEGUIMIENTO Y TRANSPORTE NACIONAL DE BIENES Y EQUIPOS, PARA ENAP MAGALLANES LICITACIÓN PÚBLICA Nº MA31042278 SERVICIO DE ACTIVACIÓN, SEGUIMIENTO Y TRANSPORTE NACIONAL DE BIENES Y EQUIPOS, PARA ENAP MAGALLANES 1. INTRODUCCIÓN La EMPRESA NACIONAL DEL PETRÓLEO en Magallanes, en adelante

Más detalles

CODELCO-DIVISIÓN GABRIELA MISTRAL PRECALIFICACIÓN LICITACIÓN DGM /18

CODELCO-DIVISIÓN GABRIELA MISTRAL PRECALIFICACIÓN LICITACIÓN DGM /18 CODELCO-DIVISIÓN GABRIELA MISTRAL PRECALIFICACIÓN LICITACIÓN DGM-1001631728/18 FABRICACIÓN, INSTALACIÓN Y MANTENCIÓN DE SEÑALÉTICA EN DGM Y ALREDEDORES BASES DE PRECALIFICACIÓN Junio 2018 Página 1 de 7

Más detalles

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS DIRECCIÓN GENERAL DE COMERCIO Uruguay Montevideo Telef

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS DIRECCIÓN GENERAL DE COMERCIO Uruguay Montevideo Telef MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS DIRECCIÓN GENERAL DE COMERCIO Uruguay 948 - Montevideo Telef. 2 901 9207-2 902 8206 PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES INCISO:...05 UNIDAD EJECUTORA:...014 COMPRA DIRECTA

Más detalles

ARTICULO 3 - CARACTERÍSTICAS DEL MATERIAL A ADQUIRIR.

ARTICULO 3 - CARACTERÍSTICAS DEL MATERIAL A ADQUIRIR. PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PARTICULARES PARA EL LLAMADO A LICITACIÓN ABREVIADA PARA LA ADQUISICIÓN DE EMULSION ASFALTICA MODIFICADA CON POLIMEROS Y EMULSION IMPRIMANTE PARA LA INTENDENCIA DEPARTAMENTAL

Más detalles

PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES

PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES Organismo Contratante: Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN Tipo: Contratación Directa por Compulsa Abreviada

Más detalles

CLÁUSULAS PARTICULARES SERVICIOS/BIENES

CLÁUSULAS PARTICULARES SERVICIOS/BIENES CLÁUSULAS PARTICULARES SERVICIOS/BIENES Las ofertas deberán ser enviadas a la casilla de correo electrónico indicada en la invitación, o bien presentadas en Av. Ramos Mejía 1358, 3er. Piso Subgerencia

Más detalles

Dirección de Peajes CDEC SIC

Dirección de Peajes CDEC SIC Guía de Aplicación: Ejecución de Procesos de Licitación de Obras Nuevas del Sistema Troncal Dirección de Peajes CDEC SIC Autor Unidad de Desarrollo de Transmisión Fecha Marzo-2016 Identificador GdA-DP-26

Más detalles

ANTECEDENTES GENERALES Licitación Nº BB

ANTECEDENTES GENERALES Licitación Nº BB ANTECEDENTES GENERALES Licitación Nº BB31032423 SERVICIOS PARA LA REPARACIÓN DE ESTANQUES TECHO FLOTANTE DE CRUDO Y GASOLINA T-6020, T-3150 Y T-3151 EN REFINERÍA BÍO BÍO 1. INTRODUCCIÓN Enap Refinerías

Más detalles

CONTRATO. OM Suministro de Durmientes de Madera Impregnada ENTRE FERROCARRILES DEL SUR S.A. En representación de

CONTRATO. OM Suministro de Durmientes de Madera Impregnada ENTRE FERROCARRILES DEL SUR S.A. En representación de CONTRATO OM1-15.3 Suministro de Durmientes de Madera Impregnada ENTRE FERROCARRILES DEL SUR S.A. En representación de EMPRESA DE LOS FERROCARRILES DEL ESTADO Y [ ] En la ciudad de Concepción, República

Más detalles

MINUTA EJECUTIVA LICITACIÓN PÚBLICA Nº AC

MINUTA EJECUTIVA LICITACIÓN PÚBLICA Nº AC MINUTA EJECUTIVA LICITACIÓN PÚBLICA Nº AC31043659 SERVICIO DE ANÁLISIS DE VIBRACIONES EN EQUIPOS ROTATORIOS DE ENAP REFINERÍA ACONCAGUA EN CONCÓN Y TERMINAL QUINTERO 1. INTRODUCCIÓN: ENAP REFINERÍAS S.A.,

Más detalles

BASES ADMINISTRATIVAS

BASES ADMINISTRATIVAS BASES ADMINISTRATIVAS LICITACIÓN PARA LA CONTRATACIÓN DE CONSULTORÍA PARA EL FORTALECIMIENTO DE CAPITAL SOCIAL Programa Estratégico Regional Fruticultura Sustentable Cod. 14PEDR-36805-2 ARTÍCULO 1º: ANTECEDENTES

Más detalles

MINUTA EJECUTIVA ANTECEDENTES GENERALES

MINUTA EJECUTIVA ANTECEDENTES GENERALES MINUTA EJECUTIVA ANTECEDENTES GENERALES LICITACIÓN Nº MA33191395 SERVICIO DE AUDITORIA Y CONTROL DE LOS TRABAJOS DE MANTENIMIENTO DE YAGANA EN CARENA TALCAHUANO 1. INTRODUCCIÓN: La EMPRESA NACIONAL DEL

Más detalles

PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PARTICULARES Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PARTICULARES Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PARTICULARES Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN: Tipo TRÁMITE SIMPLIFICADO Nº: 4135 Ejercicio: 2016 Causal: Artículo 19, inciso d), apartado 10 Modalidad:

Más detalles

CLÁUSULAS PARTICULARES SERVICIOS/BIENES

CLÁUSULAS PARTICULARES SERVICIOS/BIENES CLÁUSULAS PARTICULARES SERVICIOS/BIENES Las ofertas deberán ser enviadas a la casilla de correo electrónico indicada en la invitación, o bien presentadas en Av. Ramos Mejía 1358, 3er. Piso Subgerencia

Más detalles

NORMAS SOBRE INSCRIPCIÓN DE ENTIDADES CLASIFICADORAS DE RIESGO Y DE REGISTRO EN ACTA DE SUS PROCEDIMIENTOS Y CRITERIOS DE CLASIFICACION.

NORMAS SOBRE INSCRIPCIÓN DE ENTIDADES CLASIFICADORAS DE RIESGO Y DE REGISTRO EN ACTA DE SUS PROCEDIMIENTOS Y CRITERIOS DE CLASIFICACION. REF.: NORMAS SOBRE INSCRIPCIÓN DE ENTIDADES CLASIFICADORAS DE RIESGO Y DE REGISTRO EN ACTA DE SUS PROCEDIMIENTOS Y CRITERIOS DE CLASIFICACION. I. INTRODUCCION: El artículo 71 de la Ley Nº 18.045 de Mercado

Más detalles

BASES ADMINISTRATIVAS Licitación Etapa de Implementación Programa Estratégico Nacional Logística para Exportaciones

BASES ADMINISTRATIVAS Licitación Etapa de Implementación Programa Estratégico Nacional Logística para Exportaciones BASES ADMINISTRATIVAS Licitación Etapa de Implementación Programa Estratégico Nacional Logística para Exportaciones Artículo 1 : ANTECEDENTES El Programa Estratégico Nacional Logística para Exportaciones,

Más detalles