Sector Energía y Minas. Instituto Geológico Minero y Metalúrgico. EVALUACIÓN PESEM 2do. SEMESTRE

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Sector Energía y Minas. Instituto Geológico Minero y Metalúrgico. EVALUACIÓN PESEM 2do. SEMESTRE"

Transcripción

1 Sector Energía y Minas Instituto Geológico Minero y Metalúrgico EVALUACIÓN PESEM 2do. SEMESTRE Diciembre

2 GEOLOGÍA Y LABORATORIO: DIRECCIÓN DE GEOLOGÍA REGIONAL: Los proyectos de investigación de la Dirección de Geología Regional han producido 26 mapas geológicos a escala 1:50,000 en todo el territorio, lo que contribuye a la actualización continua de la Carta Geológica Nacional. Estos Mapas son de amplía aplicación, desde la exploración minera, hidrogeológica (aguas subterráneas), hasta la petrolera, sin olvidar su aplicación en los planes de ordenamiento del territorio, la zonificación ecológica económica y su uso, así como para diseñar estrategias en la orientación de los planes de desarrollo nacional. Se han producido 34 Mapas Temáticos que corresponden a las síntesis e interpretaciones geológicas, tectónicas, metalogenéticas, etc., de la mayoría de los proyectos de investigación y que le dan una visión regional del territorio y aplicable a la exploración de yacimientos minerales, petrolíferos y aguas subterráneas. Se está preparando la publicación del nuevo mapa tectónico del Perú a escala 1:1 000,000 y se está avanzando el nuevo mapa geológico del Perú a escala 1:1 000,000 Se han terminado 13 boletines geológicos de las series A y D de la Carta Geológica Nacional con las publicaciones de los nuevos mapas a escala 1:50,000. Estos se hallan en revisión para su publicación. Se está dando asesoría técnica al INC referida a la identificación de especies de vertebrados e invertebrados fósiles incautados en aduanas y su identificación taxonómica y diagnosticar su valor científico y económico. La Dirección de Geología Regional está estudiando la plataforma continental en convenio con IMARPE y el IRD cuyos objetivos son conocer los cambios climáticos y su influencia sobre la biodiversidad. Igualmente estamos trabajando en convenio con el INC y la Universidad Nacional de Piura para el estudio, registro de fósiles y sobre todo para la protección del patrimonio paleontológico de zonas como la cuenca Pisco y la zona de Piura. DIRECCIÓN DE RECURSOS MINERALES Y ENERGETICOS Los proyectos de la Dirección de Recursos Minerales y Energéticos han obtenido al cabo del segundo semestre del 2009 los siguientes productos: Base de datos de yacimientos metálicos del Perú actualizada. Se redactaron dos informes de geología económica por regiones (Piura y Ancash). 2

3 Se presentó la memoria descriptiva del Mapa metalogenético del Perú versión Se presentó el informe científico sobre cada uno de los proyectos del programa de metalogenia (GE26, GR13, GE24 y GE25). Se incrementó la colección de muestras del gabinete de petrografía y yacimientos en 270 muestras, todas ellas con fichas técnicas que incluye descripciones macroscópicas y microscópicas, fotografías y estudios complementarios. Se culminó la versión preliminar de la memoria descriptiva del Mapa metalogenético del Perú versión 2009 Se culminaron los trabajos de campo de los estudios de prospección geoquímica regional entre los paralelos 7 y 8ºS vertiente pacífico y en la cuenca del río Pisco, quedando pendientes los análisis de laboratorio, el estudio de los resultados de los mismos y la redacción de los informes respectivos. Se culminó la evaluación de rocas y minerales industriales en la región Puno. Se publicaron 4 boletines: Compendio de rocas y minerales industriales del Perú, Prospección geoquímica de la cuenca del río Huaura, Prospección geoquímica regional entre los paralelos 8º-9º S vertiente pacífico y Actividad minera artesanal en Apurímac, Cusco, Tacna y Moquegua.. Se avanzo a un 80% en promedio las 8 publicaciones pendientes de los años anteriores. DIRECCIÓN DE GEOLOGÍA AMBIENTAL Y RIESGO GEOLÓGICO: Al segundo semestre de 2009, los 15 proyectos de investigación de la Dirección de Geología Ambiental y Riesgo Geológico, enmarcados en los Programas Nacionales de Riesgos Geológicos (Riesgos Geológicos del Territorio, Peligro Volcánico y Neotectónica); Hidrogeología, así como Patrimonio Geológico y Cultural; han producido 31 informes técnicos, 41 mapas temáticos, 13 bases de datos, 45 charlas de sensibilización y difusión dirigido a pobladores, autoridades, estimadores de riesgos, estudiantes (escolares y universitarios); etc. Así como 17 publicaciones, algunas de estas están sometidas a revistas especializadas para su publicación, presentados en congresos nacionales e internacionales. Destacan los presentados para el Congreso Argentino de Hidrogeología (2), Congreso Geológico Chileno (2), Congreso Mundial de Geotermia en Indonesia (2), tres ponencias en PERUMIN 29 Convención Minera, una publicación en la revista Engineering Geology y otra en la Revista de la Asociación Geológica Argentina RAGA. Se han realizado 13 inspecciones de Seguridad Física en diferentes localidades del país, entre los que destacan: Cristo Nos Valga, Sechura Piura, Ticlacayan, Pasco, Llocche, Huaura Lima, Huancahuasi - Lima, Shamboyacu - San Martín, Huachos - Huancavelica y Curupuquio - Lima 3

4 Se han publicado los estudios: Hidrogeología de la cuenca del río Caplina, Boletín N 1 Serie H; Hidrogeología de la cuenca del río Locumba, Boletín N 2 Serie H; Riesgo Geológico en la región Amazonas Boletín N 39 Serie C; Riesgo Geológico en la Región Ancash, Boletín N 38 Serie C y Síntesis Descriptiva del Mapa Neotectónico 2008 Boletín N 40 Serie C. Estando en proceso de publicación la Guía del Geoparque Paracas En edición los trabajos Estudio Geoambiental de la cuenca del río Huaura, Estudio Riesgo Geológico en la región San Martín y el estudio Hidrogeológico de la cuenca del río Ica. Se ha terminado los estudios: Riesgos Geológicos de las regiones Lambayeque, La Libertad, Cajamarca, Piura y Tumbes; así como del Geoparque Andahua Valle de los Volcanes, Peligros Geológicos por Procesos Glaciares en la Cuenca del río Santa Ciudad de Huarazl. Así como los estudios Geología y Geodinámica de los Sitios Culturales de Caral (trabajo conjunto con la DGR), Chan Chan y Pisac, estos últimos se publicaran el 2010 en una edición especial. El INGEMMET, por intermedio de la Dirección de Geología Ambiental y Riesgo Geológico Grupo de Hidrogeología, como miembro del Foro Peruano para el Agua, perteneciente al Global Water Partnership South America, organizó el Primer Foro de Recursos Hídricos dentro del VI Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores - ProExplo Se presentaron dos ponencias. La DGAR participó en la 29 Convención Minera PERUMIN, con dos trabajos técnicos: Los Peligros volcánicos y la minería en el sur del Perú por Jersy Mariño y Purgatorio Mirave, falla activa en la cordillera accidental del sur del Perú por Carlos Benavente, así como el Poster Flujos de escombros volcánicos en el Valle del río Chili Arequipa, un peligro latente por Cristina Cereceda y Jersy Mariño; este trabajo fue premiado como el mejor poster del evento. El día 16 de mayo del 2009 se llevó a cabo el 1er Simulacro por Erupción Volcánica en Arequipa, en el Distrito de Alto Selva Alegre (ASA). Este ejercicio marca un hito en la gestión de riesgos volcánicos en la segunda ciudad más importante de nuestro país. La activa participación de INGEMMET, por intermedio de la Dirección de Geología Ambiental y Riesgo DGAR y el Grupo de Vulcanología, en la organización y ejecución del evento; así como de innumerables instituciones y personas, muestran importantes avances en la reducción de riesgos de desastres en el sur de nuestro país. El simulacro es considerado como el primero de su género en Perú y la primera en el mundo, realizada en las cercanías de un volcán activo que no está en erupción. Es importante mencionar que INGEMMET a través de la DGAR está trabajando activamente en el Zoneamiento Ecológico Económico y Ordenamiento territorial - ZEE y OT en las regiones de Arequipa y Cajamarca Es preciso mencionar que las metas programadas para el Objetivo Específico 2 Incrementar los conocimientos sobre la geología, los recursos minerales y energéticos asociados al subsuelo, así como, los riesgos geológicos del territorio nacional, no han alcanzado el 100% respecto a lo 4

5 programado debido principalmente a problemas en los procesos de análisis químico y el servicio de alquiler de vehículos para los trabajos de campo, los cuales son realizados por proveedores externos. DIRECCIÓN DE LABORATORIOS: En el primer semestre del año 2009 se ha procesado 3,628 muestras, el avance se detalla en el siguiente cuadro. Durante el 2do semestre 2009 se culminó con el equipamiento y acondicionamiento del laboratorio de Química, así mismo se ha iniciado el funcionamiento en prueba con el fin de definir los métodos a usarse y estandarizar los nuevos equipos. En el segundo semestre del año 2009 se han procesado 3,672 muestras, el detalle se muestra a continuación: s/ Gabinetes Química Petromineralogía Rayos X Gabinete de Preparación Mecánica de Muestras Teledetección Año 2009 Tarea o análisis 1º Trimestre 2 d Trimestre 3º Trimestre 4º Trimestre Total Anual Muestras Elementos mayores (roca total) Elementos menores y polimetálicos Análisis de aguas Preparación de secciones delgadas Preparación de secciones pulidas Estudios petromineralógicos (S.D., S.P.) Equipamiento del Equipamiento del Acondicionamiento final Conclusión de acondicionami ento y trabajos de prueba Cortes 866 1,101 1,063 1,113 4,143 Análisis mineralógico por difracción de rayos X Preparación de muestras Preparación, interpretación e impresión de imágenes satelitales TOTAL 1,714 1,914 1,792 1,880 7,300 5

6 EN PROCEDIMIENTO MINERO: DIRECCIONES DE CONCESIONES MINERAS Y CATASTRO MINERO: En el año 2009 la Dirección de Concesiones Mineras elaboró 5,380 proyectos de resoluciones de conclusión del procedimiento minero (títulos y/o extinciones). Asimismo, en el referido año INGEMMET otorgó 3,848 resoluciones títulos de concesión minera. Con respecto a las acciones que se vienen desarrollando en el tema de Descentralización se informa lo siguiente: Se ha cumplido con la interconexión al sistema catastral entre la Región Callao y el INGEMMET. Se ha remitido a los Gobiernos Regionales el acervo documentario correspondiente a 29 expedientes de derechos mineros para el otorgamiento de título de concesión minera, y procedimientos especiales. Se ha capacitado (Pasantía) a 23 profesionales de 11 Gobiernos Regionales, respecto al Procedimiento Ordinario Minero e ingreso de información a la base de datos institucional - SIDEMCAT: 09 abogados, 12 ingenieros y 02 técnicos. Se ha capacitado y apoyado IN SITU a 12 Gobiernos Regionales, respecto al Procedimiento Ordinario Minero e ingreso de información a la base de datos institucional - SIDEMCAT. Durante el año 2009 se han recepcionado un total de 5,235 Petitorios a Nivel Nacional, lo cual representa un total de 2 335, hectáreas, lo cual refleja una reducción de las solicitudes de petitorios de más del 50%. Del total de Petitorios solicitados, 1,457 corresponden a petitorios formulados en los Gobiernos Regionales (Cuadro Nº 01). Es preciso señalar que durante el año 2009 no se ha alcanzado la meta formulada del Indicador Expedientes con trámite concluido lo cual responde a la fuerte reducción de las solicitudes de petitorios mineros, ello como reflejo de la fuerte crisis financiera mundial. En razón a ello, las metas proyectadas para los años 2010 y 2011 están siendo reducidas en base a las nuevas proyecciones realizadas. Al 31 de Diciembre del 2009 se cuenta con 33,012 expedientes con título de Concesión Minera lo cual representa miles de hectáreas del territorio nacional (Cuadro Nº 01). Cuadro Nº SOLICITUD DE PETITORIOS MINEROS A NIVEL NACIONAL 6

7 2. DERECHOS MINEROS VIGENTES 3. SOLICITUD DE PETITORIOS MINEROS EN LOS GOBIERNOS REGIONALES AÑO CANTIDAD HECTÁREAS , , , , DIRECCIÓN DE DERECHO DE VIGENCIA: La distribución de los montos recaudados por concepto de derecho de vigencia y penalidad, durante el ejercicio 2009, ascendieron a US $ 49,355, y S/. 2,675, de los cuales, se han destinado a los Gobiernos Locales la suma de US$ 37,052, y S/ 2,005,428.72, para la ejecución de obras y proyectos de desarrollo que mejoren las condiciones de vida de sus pobladores a nivel local; y a los Gobiernos Regionales la suma de US$ 735,548.06, para el ejercicio de sus funciones en actividades mineras y especialmente aquellas relacionadas con la protección del medio ambiente, de acuerdo a lo establecido en el artículo 57º del Texto Único Ordenado de la Ley General de Minería. DISTRIBUCIÓN DEL DERECHO DE VIGENCIA Y PENALIDAD Dólares Americanos INSTITUCIONES GOB. LOC. DISTRITALES 39,550, ,052, INGEMMET 10,196, ,256, MEM 2,532, ,310, GOBIERNOS REGIONALES 201, , TOTAL 52,481, ,355, Nuevos Soles INSTITUCIONES GOB. LOC. DISTRITALES 1,789, ,005, INGEMMET 478, , MEM 119, , TOTAL 2,387, ,675,

8 CERTIFICACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO 9001: Durante el primer semestre del año 2009 se continuó con el mantenimiento del Sistema de Gestión de Calidad a los procesos de Otorgamiento de Concesiones Mineras, su incorporación al Catastro Minero y la Administración del Derecho de Vigencia y Penalidad, cuyo certificado otorgado por la empresa Bureau Veritas venció en febrero del 2009; así mismo, se continuó con la implementación del Sistema de Gestión de Calidad a los procesos de Investigación Geológica y, los cuales todavía no atraviesan una auditoría de certificación. De acuerdo a lo programado para el año 2009, durante el primer semestre se gestionó, a través del proceso de selección correspondiente, la contratación de una empresa certificadora, a fin que realice, en el Segundo Semestre del 2009, la auditoría de certificación a todos los procesos del INGEMMET; sin embargo, debido a problemas de infraestructura, que afectaron a más de un proceso, la Institución no se encontraba preparada para atravesar con éxito una auditoría de certificación, razón por la cual ha sido necesario reprogramar dicha auditoría. 8

EVALUACIÓN PESEM 1 ER SEMESTRE

EVALUACIÓN PESEM 1 ER SEMESTRE Sector Energía y Minas Instituto Geológico Minero y Metalúrgico EVALUACIÓN PESEM 1 ER SEMESTRE - 2008 Julio 2008 Energía y Minas 1 EN PROCEDIMIENTO MINERO: DERECHO DE VIGENCIA En distribución del Derecho

Más detalles

CONVIVENCIA ENTRE LA INVESTIGACIÓN GEOLÓGICA, MINERIA Y COMUNIDAD

CONVIVENCIA ENTRE LA INVESTIGACIÓN GEOLÓGICA, MINERIA Y COMUNIDAD CONVIVENCIA ENTRE LA INVESTIGACIÓN GEOLÓGICA, MINERIA Y COMUNIDAD Dr. Ing. Mirian Mamani Presidenta del Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (INGEMMET) CONVIVENCIA ENTRE LA INVESTIGACIÓN GEOLÓGICA,

Más detalles

INSTITUTO GEOLÓGICO MINERO Y METALÚRGICO

INSTITUTO GEOLÓGICO MINERO Y METALÚRGICO INSTITUTO GEOLÓGICO MINERO Y METALÚRGICO A fines de Febrero del 2016, existen 9 141 solicitudes de concesión minera en trámite, las mismas que representan un total de 3,76 millones de hectáreas. De estas

Más detalles

SECTOR ENERGÍA Y MINAS. Instituto Geológico Minero y Metalúrgico EVALUACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO SECTORIAL MULTIANUAL

SECTOR ENERGÍA Y MINAS. Instituto Geológico Minero y Metalúrgico EVALUACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO SECTORIAL MULTIANUAL SECTOR ENERGÍA Y MINAS Instituto Geológico Minero y Metalúrgico EVALUACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO SECTORIAL MULTIANUAL 2008 2011 EVALUACIÓN II SEMESTRE 2010 INDICE I. Resumen Ejecutivo. II. Principales normas

Más detalles

INFORME DE EVALUACIÓN DEL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL AL SEGUNDO SEMESTRE 2010

INFORME DE EVALUACIÓN DEL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL AL SEGUNDO SEMESTRE 2010 INFORME DE EVALUACIÓN DEL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL AL SEGUNDO SEMESTRE 2010 I. ANTECEDENTES Por Resolución de Presidencia Nº 050-2010-INGEMMET/PCD de fecha 27 de abril de 2010 se aprobó el Plan Operativo

Más detalles

SECTOR ENERGÍA Y MINAS INSTITUTO GEOLÓGICO MINERO Y METALÚRGICO (INGEMMET) EVALUACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO SECTORIAL MULTIANUAL P.E.S.E.

SECTOR ENERGÍA Y MINAS INSTITUTO GEOLÓGICO MINERO Y METALÚRGICO (INGEMMET) EVALUACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO SECTORIAL MULTIANUAL P.E.S.E. SECTOR ENERGÍA Y MINAS INSTITUTO GEOLÓGICO MINERO Y METALÚRGICO (INGEMMET) EVALUACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO SECTORIAL MULTIANUAL P.E.S.E.M 2012 2016 Al Primer Semestre 2014 INDICE 1. INTRODUCCIÓN 03 2.

Más detalles

INFORME DE EVALUACIÓN DEL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL AL PRIMER TRIMESTRE 2012

INFORME DE EVALUACIÓN DEL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL AL PRIMER TRIMESTRE 2012 INFORME DE EVALUACIÓN DEL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL AL PRIMER TRIMESTRE 2012 I. ANTECEDENTES Por Resolución de Presidencia Nº 179-2011-INGEMMET/PCD de fecha 29 de diciembre de 2011 se aprobó el Plan

Más detalles

INFORME DE EVALUACIÓN DEL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL AL SEGUNDO TRIMESTRE 2012

INFORME DE EVALUACIÓN DEL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL AL SEGUNDO TRIMESTRE 2012 INFORME DE EVALUACIÓN DEL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL AL SEGUNDO TRIMESTRE 2012 I. ANTECEDENTES Por Resolución de Presidencia Nº 179-2011-INGEMMET/PCD de fecha 29 de diciembre de 2011 se aprobó el Plan

Más detalles

INFORME DE EVALUACIÓN DEL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL AL PRIMER SEMESTRE 2011

INFORME DE EVALUACIÓN DEL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL AL PRIMER SEMESTRE 2011 INFORME DE EVALUACIÓN DEL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL AL PRIMER SEMESTRE 2011 I. ANTECEDENTES Por Resolución de Presidencia Nº 032-2011-INGEMMET/PCD de fecha 14 de marzo del 2011 se aprobó el Plan Operativo

Más detalles

INSTITUTO GEOLÓGICO, MINERO Y METALÚRGICO: Contribución de la geología al planeamiento estratégico del desarrollo nacional

INSTITUTO GEOLÓGICO, MINERO Y METALÚRGICO: Contribución de la geología al planeamiento estratégico del desarrollo nacional INSTITUTO GEOLÓGICO, MINERO Y METALÚRGICO: Contribución de la geología al planeamiento estratégico del desarrollo nacional Dr. José Macharé Ordoñez Asesor en Investigación Geológica Presidencia del Consejo

Más detalles

PROYECTO DE PRESUPUESTO 2017 SECTOR ENERGÍA Y MINAS

PROYECTO DE PRESUPUESTO 2017 SECTOR ENERGÍA Y MINAS PROYECTO DE PRESUPUESTO 2017 SECTOR ENERGÍA Y MINAS Gonzalo Tamayo Flores MINISTRO EXPOSICIÓN ANTE EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA CONTENIDO 1. Participación e importancia del Sector Energía y Minas en la

Más detalles

SECTOR ENERGÍA Y MINAS INSTITUTO GEOLÓGICO MINERO Y METALÚRGICO (INGEMMET) EVALUACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO SECTORIAL MULTIANUAL P.E.S.E.

SECTOR ENERGÍA Y MINAS INSTITUTO GEOLÓGICO MINERO Y METALÚRGICO (INGEMMET) EVALUACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO SECTORIAL MULTIANUAL P.E.S.E. SECTOR ENERGÍA Y MINAS INSTITUTO GEOLÓGICO MINERO Y METALÚRGICO (INGEMMET) EVALUACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO SECTORIAL MULTIANUAL P.E.S.E.M 2012 2016 Al Primer Semestre 2015 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN 03 2.

Más detalles

SECTOR ENERGÍA Y MINAS INSTITUTO GEOLÓGICO MINERO Y METALÚRGICO (INGEMMET) EVALUACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO SECTORIAL MULTIANUAL P.E.S.E.

SECTOR ENERGÍA Y MINAS INSTITUTO GEOLÓGICO MINERO Y METALÚRGICO (INGEMMET) EVALUACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO SECTORIAL MULTIANUAL P.E.S.E. SECTOR ENERGÍA Y MINAS INSTITUTO GEOLÓGICO MINERO Y METALÚRGICO (INGEMMET) EVALUACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO SECTORIAL MULTIANUAL P.E.S.E.M 2012 2016 Al Segundo Semestre 2014 INDICE 1. INTRODUCCIÓN 03 2.

Más detalles

ESCENARIO DE RIESGO ANTE LA PRESENCIA DE LLUVIAS (MARZO - MAYO 2018) SEGÚN CENEPRED

ESCENARIO DE RIESGO ANTE LA PRESENCIA DE LLUVIAS (MARZO - MAYO 2018) SEGÚN CENEPRED ESCENARIO DE RIESGO ANTE LA PRESENCIA DE LLUVIAS (MARZO - MAYO 2018) SEGÚN CENEPRED ESCENARIO DE RIESGO POR LLUVIAS (MARZO MAYO 2018) PARA EL SECTOR LOCALES ESCOLARES UBICADOS EN ZONA DE RIESGO POR LLUVIAS

Más detalles

Limitaciones para realizar actividades diarias. Área de residencia, región natural, departamento y condición de afiliado a algún seguro.

Limitaciones para realizar actividades diarias. Área de residencia, región natural, departamento y condición de afiliado a algún seguro. 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 Sí está afiliado 61.2 63.8 63.0 58.0 62.6 59.4 56.7 66.0 No está afiliado 38.2 35.6 36.4 41.3 36.8 40.0 42.9 33.5 No especificado 0.6 0.6 0.6 0.7 0.6 0.6

Más detalles

(PORCENTAJE) cap-900_1-23-integracion-relativos

(PORCENTAJE) cap-900_1-23-integracion-relativos 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 Si 68.9 67.0 69.1 42.0 62.4 52.7 56.7 71.7 No 29.6 32.0 29.6 54.7 36.4 45.5 41.1 27.2 En esta fecha no tenia 18 años 0.6 0.3 0.4 2.2 0.4 1.0 1.4 0.3 No especificado

Más detalles

MINISTERIO DEL AMBIENTE Dirección General de Ordenamiento Territorial. Alcances sobre la Zonificación Ecológica y Económica

MINISTERIO DEL AMBIENTE Dirección General de Ordenamiento Territorial. Alcances sobre la Zonificación Ecológica y Económica MINISTERIO DEL AMBIENTE Dirección General de Ordenamiento Territorial Alcances sobre la Zonificación Ecológica y Económica PROCESO, INSTRUMENTOS Y PROCEDIMIENTO EN ORDENAMIENTO TERRITORIAL En cumplimiento

Más detalles

ANEXO 1 META POR ESCALA Y GRUPO DE LOS CONCURSOS EXCEPCIONALES DE REUBICACIÓN EN LA TERCERA, CUARTA, QUINTA Y SEXTA ESCALA MAGISTERIAL*

ANEXO 1 META POR ESCALA Y GRUPO DE LOS CONCURSOS EXCEPCIONALES DE REUBICACIÓN EN LA TERCERA, CUARTA, QUINTA Y SEXTA ESCALA MAGISTERIAL* ANEXO 1 META POR ESCALA Y GRUPO DE LOS CONCURSOS EXCEPCIONALES DE REUBICACIÓN EN LA TERCERA, CUARTA, QUINTA Y SEXTA ESCALA MAGISTERIAL* GRUPO ESCALA ÁMBITO Grupo 1: Nivel Inicial de N METAS REUBICACION

Más detalles

14 Capítulo. Protección y Conservación del Ambiente. 14. Protección y Conservación del Ambiente

14 Capítulo. Protección y Conservación del Ambiente. 14. Protección y Conservación del Ambiente 14 Capítulo Protección y Conservación del Ambiente 14. Protección y Conservación del Ambiente Perú: Indicadores de Gestión Municipal 2017 Capítulo 14 Protección y Conservación del Ambiente 14.1 Municipalidades

Más detalles

Nuevo Código Procesal Penal

Nuevo Código Procesal Penal Nuevo Código Procesal Penal El Observatorio de Criminalidad del pone a disposición de la ciudadanía la información sistematizada de la aplicación del nuevo Código Procesal Penal (NCPP), referida a los

Más detalles

Declaración Anual de Ejecutoras 2013

Declaración Anual de Ejecutoras 2013 Declaración Anual de Ejecutoras 2013 Boletin Estadístico Nº 03-2014 Ayacucho Apurimac Declaración Anual de Ejecutoras En el marco de la Ley Nº 28386 - Ley que modifica el Decreto Legislativo Nº 719, Ley

Más detalles

Situación de stock de los productos farmacéuticos utilizados para el tratamiento del Friaje en el Perú

Situación de stock de los productos farmacéuticos utilizados para el tratamiento del Friaje en el Perú Situación de stock de los productos farmacéuticos utilizados para el tratamiento del Friaje en el Perú Lima, julio de 2016 Unidad de M&E Equipo de Acceso a Medicamentos DAUS - DIGEMID Antecedentes El MINSA

Más detalles

Geoquímica de pasivos mineros como parte de los estudios geoambientales en INGEMMET

Geoquímica de pasivos mineros como parte de los estudios geoambientales en INGEMMET 2do Foro Peruano-Alemán de Minería y Recursos Minerales Espacio Geoquímica de pasivos mineros como parte de los estudios geoambientales en INGEMMET Impactos en el medio natural: aguas y sedimentos Shianny

Más detalles

Grupos de edad. Área de residencia, región natural, departamento y estado civil o conyugal. Total

Grupos de edad. Área de residencia, región natural, departamento y estado civil o conyugal. Total 100.0 5.0 6.3 35.0 53.7 0.0 Conviviente 100.0 0.3 6.0 57.5 36.2 - Casado(a) 100.0 0.0 0.4 35.7 63.9 - Viudo (a) 100.0-0.1 11.7 88.1 0.1 Divorciado/ Separado(a) 100.0-2.0 49.7 48.3 0.0 Soltero (a) 100.0

Más detalles

Sexo. Área de residencia, región natural, departamento y estado civil o conyugal. Total

Sexo. Área de residencia, región natural, departamento y estado civil o conyugal. Total 100.0 100.0 100.0 Conviviente 11.2 12.5 10.0 Casado(a) 35.7 42.6 29.5 Viudo (a) 22.5 13.2 30.9 Divorciado/ Separado(a) 7.7 5.6 9.6 Soltero (a) 22.6 25.9 19.8 No especificado 0.2 0.2 0.2 Urbana 100.0 100.0

Más detalles

Acceso a la Identidad VII

Acceso a la Identidad VII Acceso a la Identidad VII VII. Acceso a la identidad El Documento Nacional de Identidad (DNI) es el documento oficial de identificación de nuestro país; garantizar la identificación y el registro de hechos

Más detalles

NÚMERO DE POSTULANTES E INGRESANTES POR MODALIDAD

NÚMERO DE POSTULANTES E INGRESANTES POR MODALIDAD CONCURSO DE ADMISIÓN 213-1 NÚMERO DE POSTULANTES E INGRESANTES POR MODALIDAD MODALIDAD POSTULANTES INGRESANTES ORDINARIO ORDINARIO 4588 542 DOS PRIMEROS ALUMNOS 279 83 DIPLOMADO CON BACHILLERATO 2 TRASLADO

Más detalles

Sexo. Área de residencia, región natural, departamento y tipo de pago. Total

Sexo. Área de residencia, región natural, departamento y tipo de pago. Total CUADRO N 22 PERÚ: PERSONAS CON DISCAPACIDAD OCUPADAS DE 14 AÑOS Y MAS DE EDAD POR SEXO SEGÚN AREA DE RESIDENCIA, REGIÓN NATURAL, DEPARTAMENTO Y TIPO DE PAGO QUE RECIBE EN SU OCUPACION PRINCIPAL, 2012 (PORCENTAJE)

Más detalles

1.6 Evaluación / Estimación del Riesgo

1.6 Evaluación / Estimación del Riesgo Evaluación y Estimación del Riesgo 1.6 Evaluación / Estimación del Riesgo La Evaluación del Riesgo, es el conjunto de acciones y procedimientos que se realizan in situ, a fin de levantar la información

Más detalles

Numero de episodios de Neumonías. Años *

Numero de episodios de Neumonías. Años * Numero de episodios de Neumonías. Años 2012 2017* Desde la SE 1 hasta la SE 44 del año 2017, se han notificado 22403 episodios de neumonía en menores de 5 años en el país, (3 veces más episodios en relación

Más detalles

Descentralización y uso eficiente de los recursos

Descentralización y uso eficiente de los recursos Descentralización y uso eficiente de los recursos PERUMIN 32 Convención Minera Lima, 23 de septiembre de 2015 www.ipe.org.pe El Perú tiene un gran potencial minero pero sus políticas no son las mejores

Más detalles

CENTRO NACIONAL DE ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN (CENAN)

CENTRO NACIONAL DE ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN (CENAN) 240 Investigar para proteger la salud CENTRO NACIONAL DE ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN (CENAN) DIRECCIÓN EJECUTIVA DE VIGILANCIA DE ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN Tabla 1. Proporción de desnutrición crónica en niños

Más detalles

ANEXO. Tercero Vinculado a la Inocuidad de los Alimentos Agropecuarios Primarios y Piensos. Mes de Ejecución. Dirección Ejecutiva. Temas a desarrollar

ANEXO. Tercero Vinculado a la Inocuidad de los Alimentos Agropecuarios Primarios y Piensos. Mes de Ejecución. Dirección Ejecutiva. Temas a desarrollar ANEO N Dirección Ejecutiva Tercero Vinculado a la Inocuidad de los Alimentos Agropecuarios Primarios y Piensos Temas a desarrollar Productores y procesadores primarios Buenas Prácticas de Mes de Ejecución

Más detalles

Número de episodios de neumonías. Perú *

Número de episodios de neumonías. Perú * Número de episodios de neumonías. Perú 2013 2018* Desde la SE 1 hasta la SE 4-2018, se han notificado 1432 episodios de neumonía en menores de 5 años en el país. Además se han reportado 6 muertes por Neumonía.

Más detalles

Número de episodios de neumonías. Perú *

Número de episodios de neumonías. Perú * Número de episodios de neumonías. Perú 2013 2018* Desde la SE 1 hasta la SE 3-2018, se han notificado 1088 episodios de neumonía en menores de 5 años en el país. Además se han reportado 6 muertes por Neumonía.

Más detalles

INVERSIÓN EDUCATIVA POR DEPARTAMENTO

INVERSIÓN EDUCATIVA POR DEPARTAMENTO MINISTERIO DE EDUCACIÓN ANEXO VII INVERSIÓN EDUCATIVA POR DEPARTAMENTO -EDUCACIÓN INICIAL - EDUCACIÓN BÁSICA - EDUCACIÓN SUPERIOR NO UNIVERSITARIA INVERSIÓN EDUCATIVA POR DEPARTAMENTO Además de la coordinación

Más detalles

Casos de dengue por departamentos. Perú 2014* Mapa de incidencia de dengue por distritos. Perú 2014*

Casos de dengue por departamentos. Perú 2014* Mapa de incidencia de dengue por distritos. Perú 2014* Casos de dengue por departamentos Perú 2014* DEPARTAMENTOS Número de casos Confirmados Probables Total Incidencia x 1000 % Muertes LORETO 3195 1498 4693 4.56 37.50 9 SAN MARTIN 1301 688 1989 2.40 15.89

Más detalles

Número de episodios de neumonías. Perú *

Número de episodios de neumonías. Perú * Número de episodios de neumonías. Perú 2013 2018* Desde la SE 1 hasta la SE 9-2018, se han notificado 2837 episodios de neumonía en menores de 5 años en el país. Además se han reportado 24 muertes por

Más detalles

Número de muertes maternas, Perú * **Se ha considerado los casos de muerte materna de clasificación preliminar directa e indirecta.

Número de muertes maternas, Perú * **Se ha considerado los casos de muerte materna de clasificación preliminar directa e indirecta. Número de muertes maternas, Perú 2000 2018* **Se ha considerado los casos de muerte materna de clasificación preliminar directa e indirecta. Muertes maternas por distritos, Perú 2018 Número de muertes

Más detalles

Plan de Estudio del Programa de Actualización

Plan de Estudio del Programa de Actualización Plan de Estudio del Programa de Actualización Cursos Especializados en Reformas Procesales TEMAS 1. Nuevo proceso laboral (3 Cursos) 2. Nuevo proceso penal (3 Cursos) Cursos Especializados TEMAS 1. Justicia

Más detalles

758 mil millones de US$

758 mil millones de US$ ANTECEDENTES Se tienen dos ensayos: uno efectuado en la década del 70 por Minero Perú S.A., Potencial de Recursos Minerales del Perú en el marco de VIII Congreso Mundial de Mineria y otro desarrollado

Más detalles

Número de muertes maternas. Perú * **Se ha considerado los casos de muerte materna de clasificación preliminar directa e indirecta.

Número de muertes maternas. Perú * **Se ha considerado los casos de muerte materna de clasificación preliminar directa e indirecta. Número de muertes maternas. Perú 2000 2018* **Se ha considerado los casos de muerte materna de clasificación preliminar directa e indirecta. Muertes maternas por distritos. Perú 2018 Número de muertes

Más detalles

Número de Muertes Maternas Perú * **Se ha considerado los casos de muerte materna de clasificación preliminar directa e indirecta.

Número de Muertes Maternas Perú * **Se ha considerado los casos de muerte materna de clasificación preliminar directa e indirecta. Número de Muertes Maternas Perú 2000 2018* **Se ha considerado los casos de muerte materna de clasificación preliminar directa e indirecta. Muertes maternas por distritos. Perú 2018 Número de muertes acumuladas

Más detalles

Tratamiento psicológico. Tratamiento psiquiátrico

Tratamiento psicológico. Tratamiento psiquiátrico y/o terapia y/o terapia de 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 Diario 7.7 7.7 6.3 5.6 16.5 6.0 18.6 6.0 Interdiario 19.9 26.9 13.6 6.1 29.2 35.9 42.9 11.1 Semanal 22.8 27.3 26.2 11.6 35.9 43.3

Más detalles

INEI - OTD BIBLIOTECA Alerta Bibliográfica 1er Trimestre 2017 Av. General Garzón Jesús María

INEI - OTD BIBLIOTECA Alerta Bibliográfica 1er Trimestre 2017 Av. General Garzón Jesús María INEI - OTD BIBLIOTECA Alerta Bibliográfica 1er Trimestre 2017 Av. General Garzón 658 - Jesús María biblioteca@inei.gob.pe raul.garcia@inei.gob.pe La Alerta Bibliográfica, es un boletín informativo que

Más detalles

NÚMERO DE POSTULANTES E INGRESANTES POR MODALIDAD

NÚMERO DE POSTULANTES E INGRESANTES POR MODALIDAD NÚMERO DE POSTULANTES E INGRESANTES POR MODALIDAD MODALIDAD POSTULANTES INGRESANTES ORDINARIO ORDINARIO 4343 802 CONCURSO NACIONAL ESCOLAR 834 119 CONVENIO ANDRÉS BELLO (iniciar estudios) 1 0 CONVENIO

Más detalles

INDICADOR: MEDICAMENTOS CON ORDENES DE COMPRA ENTREGADAS OPORTUNAMENTE AL PROVEEDOR COMPRAS CORPORATIVAS NACIONALES RESULTADOS AL I TRIMESTRE 2014

INDICADOR: MEDICAMENTOS CON ORDENES DE COMPRA ENTREGADAS OPORTUNAMENTE AL PROVEEDOR COMPRAS CORPORATIVAS NACIONALES RESULTADOS AL I TRIMESTRE 2014 INDICADOR: CON ORDENES DE COMPRA S MENTE AL PROVEEDOR COMPRAS CORPORATIVAS NACIONALES S AL I TRIMESTRE 2014 ACUMULADO MENSUAL AL I TRIM 2014 Elab. propia con la información reportada por las I trimestre

Más detalles

PROGRAMA APC DEL JAPÓN

PROGRAMA APC DEL JAPÓN PROGRAMA APC DEL JAPÓN 2015 2015/1/29 1 A P C 2012 Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana del Japón 2015/1/29 Estructura de la Programa APC AOD Asistencia

Más detalles

cap-900_1-23-integracion-relativos

cap-900_1-23-integracion-relativos 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 Su familia 15.6 16.9 14.1 20.9 16.1 19.5 21.2 16.3 Sus amigos 4.5 4.3 3.5 7.0 4.0 5.4 6.8 3.9 Sus compañeros de trabajo 0.8 0.7 0.6 0.9 0.7 0.6 0.9 0.6 Sus

Más detalles

NÚMERO DE POSTULANTES E INGRESANTES POR MODALIDAD

NÚMERO DE POSTULANTES E INGRESANTES POR MODALIDAD NÚMERO DE POSTULANTES E INGRESANTES POR MODALIDAD MODALIDAD POSTULANTES INGRESANTES ORDINARIO ORDINARIO 3047 529 DOS PRIMEROS ALUMNOS 195 73 DIPLOMADO CON BACHILLERATO 1 TRASLADO EXTERNO 65 12 TITULADO

Más detalles

Zonas de Mineria Ilegal e Informal. Enero 2015

Zonas de Mineria Ilegal e Informal. Enero 2015 WWW.MINEM.GOB.PE 1 2 Zonas de Mineria Ilegal e Informal Enero 2015 Mineria Ilegal en Madre de Dios 3 4 Mineria Ilegal en Ica 5 Mineria Ilegal en Puno 6 Ley N 28090, Ley que regula el Cierre de Minas. Decreto

Más detalles

Contenido. I. Estructura Orgánica II. Información a nivel nacional... 6 CASOS EN TRÁMITE DE LA PPEDC Casos en trámite por sedes...

Contenido. I. Estructura Orgánica II. Información a nivel nacional... 6 CASOS EN TRÁMITE DE LA PPEDC Casos en trámite por sedes... Contenido I. Estructura Orgánica... 3 II. Información a nivel nacional... 6 CASOS EN TRÁMITE DE LA PPEDC... 6 1. Casos en trámite por sedes... 6 2. Casos en trámite por departamentos... 8 3. Casos en trámite

Más detalles

IMPLEMENTACIÓN DEL PP068 REDUCCIÓN DE LA VULNERABILIDAD Y ATENCIÓN DE EMERGENCIAS POR DESASTRES

IMPLEMENTACIÓN DEL PP068 REDUCCIÓN DE LA VULNERABILIDAD Y ATENCIÓN DE EMERGENCIAS POR DESASTRES IMPLEMENTACIÓN DEL PP068 REDUCCIÓN DE LA VULNERABILIDAD Y ATENCIÓN DE EMERGENCIAS POR DESASTRES Dirección General de Presupuesto Público Dirección de Presupuesto Temático CONTEXTO ACTUAL DEL PRESPUESTO

Más detalles

NÚMERO DE POSTULANTES E INGRESANTES POR MODALIDAD

NÚMERO DE POSTULANTES E INGRESANTES POR MODALIDAD NÚMERO DE POSTULANTES E INGRESANTES POR MODALIDAD MODALIDAD POSTULANTES INGRESANTES ORDINARIO ORDINARIO 2953 516 DOS PRIMEROS ALUMNOS 182 72 DIPLOMADO CON BACHILLERATO 5 3 TRASLADO EXTERNO 56 12 TITULADO

Más detalles

PROYECTO DE PRESUPUESTO 2017 SECTOR ENERGÍA Y MINAS

PROYECTO DE PRESUPUESTO 2017 SECTOR ENERGÍA Y MINAS PROYECTO DE PRESUPUESTO 2017 SECTOR ENERGÍA Y MINAS Gonzalo Tamayo Flores MINISTRO COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y CUENTA GENERAL DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA CONTENIDO 1 2 3 4 5 6 7 Participación e importancia

Más detalles

En la tabla 5 se observa que las direcciones de. salud que presentan los mayores índices de desnutrición crónica son Huancavelica, Apurimac-I,

En la tabla 5 se observa que las direcciones de. salud que presentan los mayores índices de desnutrición crónica son Huancavelica, Apurimac-I, Bol - Inst Nac Salud 2007; 13 (5-6) mayo - junio 93 centro nacional de alimentación y nutrición (cenan) Dirección Ejecutiva de Vigilancia Alimentaria y Nutricional La información que se presenta a continuación

Más detalles

INDICE I. ANTECEDENTES... 2 II. RESULTADOS DE EVALUACIÓN Evaluación del PEI por Objetivo General.. 3

INDICE I. ANTECEDENTES... 2 II. RESULTADOS DE EVALUACIÓN Evaluación del PEI por Objetivo General.. 3 INDICE I. ANTECEDENTES... 2 II. RESULTADOS DE EVALUACIÓN... 2 Evaluación del PEI -2016 por Objetivo General.. 3 Programa Nacional Geológico y Actividades -2016. 20 III. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES..

Más detalles

Capítulo 3 RECURSOS HUMANOS

Capítulo 3 RECURSOS HUMANOS 3 RECURSOS HUMANOS PERÚ: Estadísticas Municipales 2016 Capítulo 3 RECURSOS HUMANOS 3.1 Personal de las municipalidades Personal de las municipalidades a junio 2016 Las municipalidades del país disponen

Más detalles

Número de episodios de diarreas agudas Perú 2013 a 2018*

Número de episodios de diarreas agudas Perú 2013 a 2018* Número de episodios de diarreas agudas Perú 2013 a 2018* Desde la SE 1 hasta la SE 2-2018,, se han notificado 41568 episodios de EDAs en el país. Además se han reportado 3 muertes por EDA. En el 2017,

Más detalles

Avances en Acreditación y Certificación

Avances en Acreditación y Certificación Avances en Acreditación y Certificación Región Amazonas Resultados de la ECE en Amazonas Rendimiento de comprensión de lectura en grado de primaria Rendimiento de comprensión de lectura en grado de Secundaria

Más detalles

Intoxicaciones agudas por plaguicidas por semanas epidemiológicas. Perú *

Intoxicaciones agudas por plaguicidas por semanas epidemiológicas. Perú * Intoxicaciones agudas por plaguicidas por semanas epidemiológicas. Perú 2016-2018* 180 160 2016:(SE:1-52) 2189 casos Confirmado Probable Promedio x día 2017:(SE:1-52) 2489 casos 2018:(SE:1-33) 1298 casos

Más detalles

Perú: Estadísticas Municipales 2015 RECURSOS HUMANOS

Perú: Estadísticas Municipales 2015 RECURSOS HUMANOS 3 RECURSOS HUMANOS 23 Capítulo 3 Infraestructura y Recursos Humanos 3.1 Personal de las municipalidades a junio 2015 En 1 mil 842 municipales del país se registraron 202 mil 781 trabajadoras y trabajadores,

Más detalles

BOLETÍN ESTADÍSTICO Enero Diciembre 2014

BOLETÍN ESTADÍSTICO Enero Diciembre 2014 BOLETÍN ESTADÍSTICO Enero Diciembre 2014 Oficina General de Tecnología de la Información Seguro Integral de Salud 1 POBLACION ASEGURADA AL SEGURO INTEGRAL DE SALUD La tendencia de la población asegurada

Más detalles

INFORME DE EVALUACIÓN DEL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL AL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO 2013

INFORME DE EVALUACIÓN DEL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL AL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO 2013 INFORME DE EVALUACIÓN DEL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL AL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO 2013 I. ANTECEDENTES El Plan Operativo Institucional del Instituto Geológico Minero y Metalúrgico INGEMMET para el Ejercicio

Más detalles

BENEFICIARIOS DEL CANON Y FIJACIÓN DE LÍMITES TERRITORIALES Artículo 3º.- El Canon será distribuido a los Gobiernos Locales Provisionales y

BENEFICIARIOS DEL CANON Y FIJACIÓN DE LÍMITES TERRITORIALES Artículo 3º.- El Canon será distribuido a los Gobiernos Locales Provisionales y CANON MINERO 12 AÑOS DESPUÉS ING. RÓMULO MUCHO REGLAMENTO DE LA LEY DE CANON DECRETO SUPREMO Nº 005-2002-EF 06 01-2002 BENEFICIARIOS DEL CANON Y FIJACIÓN DE LÍMITES TERRITORIALES Artículo 3º.- El Canon

Más detalles

CUADRO Nº 22 PERÚ: PERSONAS CON DISCAPACIDAD DE 12 Y MÁS AÑOS POR SEXO, SEGÚN AREA DE RESIDENCIA, REGION NATURAL, DEPARTAMENTO Y ETNIA, 2012

CUADRO Nº 22 PERÚ: PERSONAS CON DISCAPACIDAD DE 12 Y MÁS AÑOS POR SEXO, SEGÚN AREA DE RESIDENCIA, REGION NATURAL, DEPARTAMENTO Y ETNIA, 2012 100.0 100.0 100.0 Quechua 26.3 25.7 26.9 Aymara 3.3 3.2 3.3 Asháninka 0.1 0.1 0.1 Aguaruna 0.3 0.3 0.3 Shipibo - conibo 0.1 0.1 0.1 De otro pueblo indigena 0.2 0.2 0.1 Negro/ mulato / zambo 0.6 0.6 0.7

Más detalles

Fiscalías Especializadas en Delitos de Corrupción de Funcionarios

Fiscalías Especializadas en Delitos de Corrupción de Funcionarios Fiscalías Especializadas en Delitos de Corrupción de Funcionarios Creada por la Resolución de la Fiscalía de la Nación N 020-2000-MP-FN, 10 de noviembre de 2000. Resoluciones de la Fiscalía de la Nación

Más detalles

Estadísticas de Accidentes por Animales Ponzoñosos, 2007

Estadísticas de Accidentes por Animales Ponzoñosos, 2007 Estadísticas de por Animales Ponzoñosos, 2007 Dirección de Salud Cuadro Nº01-A ofìdicos AMAZONAS 128 164 107 399 Bothrops - 137-137 Crotalus - 1-1 Lachesis - 1-1 Latrodectus 5 - - 5 Loxosceles 35 - - 35

Más detalles

M.1 Intenciones de Siembra de Trigo por distritos

M.1 Intenciones de Siembra de Trigo por distritos MAPAS M.1 PERÚ: INTENCIONES DE SIEMBRA DE TRIGO POR DISTRITOS, AGO 2016-JUL 17 M.2 PERÚ: INTENCIONES DE SIEMBRA DE MAÍZ AMARILLO DURO POR DISTRITOS, AGO 2016-JUL 17 M.3 PERÚ: INTENCIONES DE SIEMBRA DE

Más detalles

Por qué el caso Conga es importante? Porque el Estado peruano ha perdido credibilidad.

Por qué el caso Conga es importante? Porque el Estado peruano ha perdido credibilidad. COOPERACCION 1 MÁS ALLÁ DE CONGA Por qué el caso Conga es importante? Porque es Cajamarca. Porque hay que hablar de impactos acumulativos en el país. Porque el Estado peruano ha perdido credibilidad. Porque

Más detalles

12 Capítulo. Gestión del Riesgo de Desastres. 12. Gestión del Riesgo de Desastres

12 Capítulo. Gestión del Riesgo de Desastres. 12. Gestión del Riesgo de Desastres 12 Capítulo Gestión del Riesgo de Desastres 12. Gestión del Riesgo de Desastres Perú: Indicadores de Gestión Municipal 2017 Capítulo 12 Gestión del Riesgo de Desastres 12.1 Grupos de Trabajo de la Gestión

Más detalles

Capítulo 4 Planificación Municipal

Capítulo 4 Planificación Municipal Perú: Estadísticas de Gestión Municipal 2008-2014 Capítulo 4 Planificación Municipal 4.1 Instrumentos de gestión municipal y desarrollo Las municipalidades provinciales y distritales son los órganos de

Más detalles

1. RESUMEN DE LOS CENTROS POBLADOS

1. RESUMEN DE LOS CENTROS POBLADOS 1. RESUMEN DE LOS CENTROS POBLADOS 1.1 CENTROS POBLADOS POR DEPARTAMENTO Según los resultados de los Censos Nacionales 2017: XII Censo de Población, VII de Vivienda y III de Comunidades Indígenas, fueron

Más detalles

La Agenda del Proceso de Descentralización desde su Conducción

La Agenda del Proceso de Descentralización desde su Conducción La Agenda del Proceso de Descentralización desde su Conducción Marco Político - Constitucional Constitución Política del Perú Artículos 188º, 189º y 190º Leyes de Desarrollo Constitucional Ley Nº 27783,

Más detalles

Situación epidemiológica del VIH-Sida en el Perú

Situación epidemiológica del VIH-Sida en el Perú Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades Boletín Mensual Situación epidemiológica del VIH-Sida en el Perú Figura 1. Casos de infección por VIH y casos de sida notificados*,

Más detalles

Situación epidemiológica del VIH-Sida en el Perú

Situación epidemiológica del VIH-Sida en el Perú Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades Boletín Mensual Situación epidemiológica del VIH-Sida en el Perú Figura 1. Casos de infección por VIH y casos de sida notificados*,

Más detalles

Contenido. I. Estructura Orgánica II. Información a nivel nacional... 6 CASOS EN TRÁMITE DE LA PPEDC Casos en trámite por sedes...

Contenido. I. Estructura Orgánica II. Información a nivel nacional... 6 CASOS EN TRÁMITE DE LA PPEDC Casos en trámite por sedes... Contenido I. Estructura Orgánica... 3 II. Información a nivel nacional... 6 CASOS EN TRÁMITE DE LA PPEDC... 6 1. Casos en trámite por sedes... 6 2. Casos en trámite por departamentos... 8 3. Casos en trámite

Más detalles

Casos de dengue por departamentos. Perú 2014* Mapa de incidencia de dengue por distritos. Perú 2014*

Casos de dengue por departamentos. Perú 2014* Mapa de incidencia de dengue por distritos. Perú 2014* Casos de dengue por departamentos Perú 214* DEPARTAMENTOS Número de casos Confirmados Probables Total Incidencia x 1 % Muertes Mapa de incidencia de dengue por distritos Perú 214* LORETO 139 125 264.26

Más detalles

Índice INTRODUCCIÓN 3 1. ANÁLISIS ESTADÍSTICO DEL PADRÓN ELECTORAL POR SEXO Y SEGÚN LUGAR DE RESIDENCIA SEGÚN RANGOS DE EDAD 5

Índice INTRODUCCIÓN 3 1. ANÁLISIS ESTADÍSTICO DEL PADRÓN ELECTORAL POR SEXO Y SEGÚN LUGAR DE RESIDENCIA SEGÚN RANGOS DE EDAD 5 Índice INTRODUCCIÓN 3 1. ANÁLISIS ESTADÍSTICO DEL PADRÓN ELECTORAL 4 1.1. POR SEXO Y SEGÚN LUGAR DE RESIDENCIA 4 1.2. SEGÚN RANGOS DE EDAD 5 1.3. POR SEXO Y SEGÚN RANGOS DE EDAD 6 1.4. POR SEXO Y SEGÚN

Más detalles

FISCALIZACIÓN AMBIENTAL a la Pequeña Minería y Minería Artesanal

FISCALIZACIÓN AMBIENTAL a la Pequeña Minería y Minería Artesanal FISCALIZACIÓN AMBIENTAL a la Pequeña Minería y Minería Artesanal 1. El Sistema Nacional de Evaluación y Fiscalización Ambiental (SINEFA) SINEFA OEFA LAS EFA ENTE RECTOR: Autoridad técnico normativa a nivel

Más detalles

Capítulo N 2 Análisis de los Establecimientos Censados de las Industrias Manufactureras

Capítulo N 2 Análisis de los Establecimientos Censados de las Industrias Manufactureras Capítulo N 2 Análisis de los Establecimientos Censados de las Industrias Manufactureras Principales Características de los Establecimientos de las Industrias Manufactureras 19 20 Instituto Nacional de

Más detalles

Índice INTRODUCCIÓN 3 1. ANÁLISIS ESTADÍSTICO DEL PADRÓN ELECTORAL POR SEXO Y SEGÚN LUGAR DE RESIDENCIA SEGÚN RANGOS DE EDAD 5

Índice INTRODUCCIÓN 3 1. ANÁLISIS ESTADÍSTICO DEL PADRÓN ELECTORAL POR SEXO Y SEGÚN LUGAR DE RESIDENCIA SEGÚN RANGOS DE EDAD 5 Índice INTRODUCCIÓN 3 1. ANÁLISIS ESTADÍSTICO DEL PADRÓN ELECTORAL 4 1.1. POR SEXO Y SEGÚN LUGAR DE RESIDENCIA 4 1.2. SEGÚN RANGOS DE EDAD 5 1.3. POR SEXO Y SEGÚN RANGOS DE EDAD 6 1.4. POR SEXO Y SEGÚN

Más detalles

OBSERVATORIO DE LA GESTIÓN PÚBLICA

OBSERVATORIO DE LA GESTIÓN PÚBLICA OBSERVATORIO DE LA GESTIÓN PÚBLICA BOLETÍN AGOSTO 6 / EDICIÓN PRESUPUESTO PÚBLICO Al 3 de julio El Presupuesto Institucional Modi cado asciende a S/ 53,9 millones. INVERSIÓN PÚBLICA Al 3 de julio Se programó

Más detalles

ÍNDICE ESTANDARIZADO DE PRECIPITACIÓN Y EVAPOTRANSPIRACIÓN (SPEI):

ÍNDICE ESTANDARIZADO DE PRECIPITACIÓN Y EVAPOTRANSPIRACIÓN (SPEI): Noviembre / 2016 Presentación El Boletín de Sequia N 11/2016 correspondiente al mes Noviembre, presenta información oportuna sobre el monitoreo de las condiciones de déficit de precipitación en el país.

Más detalles

Contenido. I. Estructura Orgánica II. Información a nivel nacional... 6 CASOS EN TRÁMITE DE LA PPEDC Casos en trámite por sedes...

Contenido. I. Estructura Orgánica II. Información a nivel nacional... 6 CASOS EN TRÁMITE DE LA PPEDC Casos en trámite por sedes... Contenido I. Estructura Orgánica... 3 II. Información a nivel nacional... 6 CASOS EN TRÁMITE DE LA PPEDC... 6 1. Casos en trámite por sedes... 6 2. Casos en trámite por departamentos... 8 3. Casos en trámite

Más detalles

INDICADORES DE USO RACIONAL DE MEDICAMENTOS EVALUACIÓN Equipo de Uso Racional de Medicamentos DAUM - DIGEMID

INDICADORES DE USO RACIONAL DE MEDICAMENTOS EVALUACIÓN Equipo de Uso Racional de Medicamentos DAUM - DIGEMID INDICADORES DE USO RACIONAL DE MEDICAMENTOS EVALUACIÓN 2013 Equipo de Uso Racional de Medicamentos DAUM - DIGEMID POLÍTICA NACIONAL DE MEDICAMENTOS Resolución Ministerial No 1240-2004/MINSA 24 Diciembre

Más detalles

ESCENARIOS DE RIESGO ANTE LA TEMPORADA DE LLUVIAS PRONÓSTICO DE LLUVIAS PARA LA SIERRA NIVEL 3

ESCENARIOS DE RIESGO ANTE LA TEMPORADA DE LLUVIAS PRONÓSTICO DE LLUVIAS PARA LA SIERRA NIVEL 3 ESCENARIOS DE RIESGO ANTE LA TEMPORADA DE LLUVIAS 2017 2018 PRONÓSTICO DE LLUVIAS PARA LA SIERRA NIVEL 3 DEL 01 AL 06 DE MARZO DE 2018 I. COMPORTAMIENTO DE LAS LLUVIAS A NIVEL NACIONAL En enero, se reportó

Más detalles

V. Divorcios Inscritos

V. Divorcios Inscritos V. Divorcios Inscritos En el año 2014, el total de divorcios inscritos alcanzó 13 mil 598, cifra reducida en 505 en comparación con el año 2013. GRÁFICO N 5.1 PERÚ: DIVORCIOS INSCRITOS, 2011-2014 13 126

Más detalles

Noviembre / Marzo/

Noviembre / Marzo/ Noviembre / 2016 Marzo/2017 www.senamhi.gob.pe/// 1 Presentación El Boletín de Sequia Nacional N 3/2017 es una publicación de periodicidad mensual; muestra información sobre la situación de déficit de

Más detalles

5 Capítulo. Tecnologías de la Información y Comunicaciones. 5. Tecnologías de la Información y Comunicaciones

5 Capítulo. Tecnologías de la Información y Comunicaciones. 5. Tecnologías de la Información y Comunicaciones 5 Capítulo Tecnologías de la Información y Comunicaciones 5. Tecnologías de la Información y Comunicaciones Perú: Indicadores de Gestión Municipal 2017 Capítulo 5 Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Más detalles

Tendencia de las intoxicaciones agudas por plaguicidas (IAP), Perú *

Tendencia de las intoxicaciones agudas por plaguicidas (IAP), Perú * Tendencia de las intoxicaciones agudas por plaguicidas (IAP), Perú 2016-2018* 160 Confirmado Probable Promedio x días 140 Brote 2016:(SE:1-52) 2189 casos 2017:(SE:1-52) 2489 casos 2018:(SE:1-31) 1125 casos

Más detalles

Octavo informe cartográfico sobre concesiones mineras en el Perú

Octavo informe cartográfico sobre concesiones mineras en el Perú Octavo informe cartográfico sobre concesiones mineras en el Perú Base de datos 2015 COOPERACCIÓN 1 Presentación Presentamos el octavo informe cartográfico sobre concesiones mineras en el Perú, elaborado

Más detalles

Ranking del Avance de la Ejecución de Inversiones del Sector Público:

Ranking del Avance de la Ejecución de Inversiones del Sector Público: Congreso de la República Grupo Parlamentario PPC - APP Ranking del Avance de la Ejecución de Inversiones del Sector Público: Año Fiscal 2013 (al Tercer Trimestre) Juan Carlos Eguren Neuenschwander Congresista

Más detalles

MESA DE DESARROLLO DE DIALOGO EN LAS INDUSTRIAS EXTRACTIVAS: VENTAJAS, LIMITACIONES Y PERSPECTIVAS

MESA DE DESARROLLO DE DIALOGO EN LAS INDUSTRIAS EXTRACTIVAS: VENTAJAS, LIMITACIONES Y PERSPECTIVAS MESA DE DESARROLLO DE DIALOGO EN LAS INDUSTRIAS EXTRACTIVAS: VENTAJAS, LIMITACIONES Y PERSPECTIVAS Abril 2015 Rosa María Ortiz Ríos Ministra de Energía y Minas Fuente: Banco Central de Reserva del Perú

Más detalles