Boletín de Novedades Bibliohemerográficas Presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Boletín de Novedades Bibliohemerográficas Presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación"

Transcripción

1 Boletín de Novedades Bibliohemerográficas Presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación Edición mensual Año XI, Núm. 5 Mayo 2018 Ramas del Derecho Recomendaciones (5) Obras de Consulta (1) Teoría del Estado, Sociología (6) Filosofía Jurídica (7) Derecho Internacional (1) Derecho Constitucional (4) Derecho Administrativo (1) Derecho Procesal (1) Derecho Penal (5) Derecho Mercantil (2) Derecho del Trabajo (2) Otras Disciplinas (1) Derechos Humanos (3) Derecho Romano (1) 17 de Mayo día Internacional contra la discriminación, homofobia, lesbofobia y transfobia. Día instituido por la Asamblea General de la Organización Mundial de la Salud en el año de 1990 con el fin de fortalecer las dinámicas institucionales y políticas públicas a nivel mundial que coadyuven a la integración social de cualquier persona con independencia de su identidad, preferencia y prácticas sexuales. Sugiéranos nuevas adquisiciones bibliohemerográficas en: desarrollodecolecciones@mail.scjn.gob.mx Centro de Documentación y Análisis, Archivos y Compilación de Leyes bibliotecamorenocora@mail.scjn.gob. mx bibliotecacentral@mail.scjn.gob.mx Teléfono: (55) extensiones 4005, 4007 y 5368 En concordancia con los valores que rigen la actividad de este Alto Tribunal, de tutela a los Derechos Humanos, así como de protección a todos los segmentos de la población; este Centro de Documentación y análisis invita a nuestros usuarios y público en general a consultar el material de nuestro acervo relativo a Derechos reproductivos, sexuales, de libre desarrollo de la personalidad, equidad de género y no discriminación en razón de preferencia y ejercicio de la sexualidad, así como nuestras novedades bibliográficas en materias afines. Página 1

2 ÍNDICE RECOMENDACIONES 6 1. La primavera árabe: balance, cinco años después Selección de jueces de altas cortes en el derecho público comparado Realidad, ilusión y delirio en el derecho de filiación Proporcionalidad: los derechos fundamentales y sus restricciones Procesos de restitución internacional de niños: interés superior del niño en la cooperación internacional. 10 OBRAS DE CONSULTA La lengua destrabada: manual de escritura. 11 TEORÍA DEL ESTADO Procesos democráticos en contextos de violencia: México y Colombia Sororidad: mujeres deconstruyendo los códigos y lenguajes patriarcales existentes tras los feminicidios de Ciudad Juárez, México La política como fundamento de la libertad Sociología del conflicto en las sociedades contemporáneas Pobreza, corrupción (in)seguridad jurídica El reconocimiento de las diferencias: Estados, naciones e identidades en la globalización. 17 FILOSOFÍA JURÍDICA Psicoanálisis y derecho Reflexiones jurídicas sobre cuestiones actuales Ética y deontología: la universidad, la ética profesional y el desarrollo Praxis: una introducción a la moral, la política y el derecho Teorías normativas de la ciencia y la dogmática jurídicas 22 Página 2

3 18. Argumentación y normativa dialógica: compromisos y razonamiento interpersonal El lenguaje de los discursos "del" derecho y "sobre" el derecho. 24 DERECHO INTERNACIONAL Las políticas de la Unión Europea en el siglo XXI. 25 DERECHO CONSTITUCIONAL Maestros del derecho constitucional Sociedad democrática y constitución: (estudios y cabos sueltos) La opinión de los jueces: reflexiones sobre los derechos humanos Stare indecisis: las alteraciones del precedente en la Corte Suprema de Estados Unidos, DERECHO ADMINISTRATIVO Principio de precaución: desafíos y escenarios de debate. 30 DERECHO PROCESAL Investigación y prueba en el acoso escolar. 31 DERECHO PENAL De entropía y enemigos: un ensayo sobre derivas hobbesianas, modernidad y discursos de la exclusión Beneficios penitenciarios: cuestiones prácticas El abuso sexual infantil y la cientificidad de la prueba pericial psicológica: crisis del paradigma vigente Menores maltratadores en el hogar: un estudio del fenómeno de violencia filio-parental Cometer delitos en 140 caracteres: el derecho penal ante el odio y la radicalización en internet. 36 DERECHO MERCANTIL Derecho de consumidores y usuarios: el "sistema general" y el "microsistema especial" del derecho del consumo. 37 Página 3

4 33. Los pactos parasociales. 38 DERECHO DEL TRABAJO El teletrabajo en España: aspectos teórico-prácticos de interés Retos de la formación en el empleo juvenil. 40 OTRAS DISCILPLINAS JURÍDICAS Órganos de referencia ibéricos e iberoamericanos en la gestión pública del hecho religioso. 41 DERECHOS HUMANOS Dimensión jurídica de los derechos humanos Reconocimiento con redistribución: el derecho y la justicia étnico-racial en América Latina La relevancia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos en la protección de los derechos del menor. 44 DERECHO ROMANO Ideas de la Roma republicana para modernizar las constituciones de hoy. 45 OTROS TÍTULOS NUEVOS 46 OBRAS DE CONSULTA 46 TEORÍA DEL ESTADO 47 OBRAS GENERALES DE DERECHO 47 DERECHO INTERNACIONAL 48 DERECHO CONSTITUCIONAL 49 DERECHO ADMINISTRATIVO 52 DERECHO FINANCIERO 54 Página 4

5 DERECHO PROCESAL 55 AMPARO Y OTROS MEDIOS DE CONTROL DE LA CONSTITUCIONALIDAD 57 DERECHO PENAL 58 DERECHO CIVIL 61 DERECHO MERCANTIL 64 DERECHO AGRARIO 65 DERECHO DEL TRABAJO 66 OTRAS DISCIPLINAS JURÍDICAS 68 DERECHOS HUMANOS 69 HISTORIA 71 PUBLICACIONES OFICIALES 71 MATERIAL INFANTIL 72 Página 5

6 Recomendaciones Ilustración 1 portada de la obra Titulo: La primavera árabe: balance, cinco años después. Coordinadores: Juan Ferreiro Galguera, Carlos Ramos Aguirre. D P745p Pie de imprenta: Barcelona, España: Atelier, páginas: 24 cm. ISBN Trabajos de investigación periodística relativos a las movilizaciones ciudadanas del año 2010 en aproximadamente veinte países de la región de África del norte y la península arábiga. Dichos movimientos tuvieron como común denominador las demandas de democratización y reconocimiento de derechos humanos. En este contexto, los autores comentan las reformas experimentadas de las políticas públicas en múltiples ámbitos, ahondando en las causas y los efectos de esta ola de conflictos y los cambios logrados en la práctica gubernamental, administrativa y social; con especial atención al caso de Túnez, cuya reforma al interior es al día de hoy la que mejor resultado ha obtenido. Página 6

7 Ilustración 2 portada de la obra Titulo: Selección de jueces de altas cortes en el derecho público comparado. Autor: Marino Tadeo Henao Ospina. H700 H462s Pie de Imprenta: Bogotá, Colombia: Cuéllar Editores, xvii, 178 páginas: ilustraciones; 24 cm. ISBN Estudios constitucionales comparados entre Colombia, Estados Unidos, Francia, España e Inglaterra, relativos a la conformación de sus Cortes Supremas y Tribunales Constitucionales, con énfasis en los perfiles profesionales, académicos y teóricos de sus integrantes. De igual forma, se analiza el funcionamiento de los tribunales en una selección de casos ejemplificativos, a partir de los cuales se ahonda en el método argumentativo y de razonamiento jurídico empleado según la época histórica, el contexto social y las tendencias teóricas jurídicas de cada época. Página 7

8 Ilustración 3 portada de la obra Titulo: Realidad, ilusión y delirio en el derecho de filiación. Autor: Luis Arechederra. Clasificación K A732r Pie de imprenta: Madrid, [España]: Dykinson, páginas: 24 cm. ISBN Tratado de Derecho Familiar que analiza dos sentencias relevantes del Tribunal Supremo en España, pronunciadas respecto a la maternidad homosexual femenina y los planteamientos jurídicos que derivaron de dicha sentencia. A lo largo de la obra se valoran elementos como el consentimiento, el interés superior del menor, los aspectos éticos y legales de la reproducción asistida, el reconocimiento del menor, los modelos de familia, la voluntad de los particulares, la patria potestad, la guarda y custodia, así como las circunstancias de realización futura que puedan implicar afectaciones al menor. Página 8

9 Ilustración 4 portada de la obra Titulo: Proporcionalidad: los derechos fundamentales y sus restricciones. Autor: Aharon Barak. Q010 B372p Pie de imprenta: Lima, Perú: Palestra, páginas: 25 cm. ISBN Trabajo monográfico de Derecho Comparado en torno a los derechos humanos en el cual, el autor comenta una amplia doctrina internacional, así como su experiencia como fiscal general del Estado de Israel; de esta forma, el estudio explica tanto las prescripciones del neoconstitucionalismo, como las eventualidades y particularidades que se presentan en la dinámica social cotidiana. Posteriormente, se comenta la importancia de un adecuado sistema de interpretación constitucional y convencional, la conveniencia de establecer los límites y contenidos de los principios jurídicos constitucionales y la noción de bien común en equilibrio con las libertades individuales. Página 9

10 Ilustración 5 portada de la obra Título: Procesos de restitución internacional de niños: interés superior del niño en la cooperación internacional. Autoras: María Soledad Pennise Lantorno y Marcela Virginia Panatti. Q P466p Pie de imprenta: Buenos Aires, Argentina: Hammurabi, páginas: 23 cm. ISBN Monografía que aborda la legislación y la jurisprudencia argentina en materia de restitución internacional de menores. Al respecto, se analizan diversos supuestos y los causes jurídicos de solución teniendo como principal directriz la Convención sobre los Derechos del Niño signada en la Haya el año de Del mismo modo, se explican los razonamientos jurisprudenciales los cuales están determinados por el principio del interés superior del niño. Finalmente, se exponen de forma pormenorizada los requisitos y las etapas del procedimiento judicial. Página 10

11 Obras de Consulta Ilustración 6 portada de la obra Título: La lengua destrabada: manual de escritura. Autor: Carmen Martínez Gimeno. A020 M377l Pie de imprenta: Madrid, España: Marcial Pons, Ediciones Jurídicas y Sociales, 2017, 581 páginas: 24 cm. ISBN Tratado referente a la estructura del idioma castellano moderno y de los elementos que conforman su uso correcto. Para ello, se explican las reglas gramaticales, las excepciones y errores que con más frecuencia se presentan tanto en la comunicación verbal como escrita. Del mismo modo, se explican las innovaciones y reformas lingüísticas que se han producido en nuestro idioma con motivo de la dinámica social, las comunicaciones en el ámbito internacional y la incursión de nuevas tecnologías en la vida cotidiana. Página 11

12 Teoría del Estado Ilustración 7 portada de la obra Título: Procesos democráticos en contextos de violencia: México y Colombia. Coordinadores: Yann Basset, Malik Tahar-Chaouch y Martín Aguilar Sánchez. Clasificación B475 P762p Pie de imprenta; Bogotá, Colombia: Universidad del Rosario: Editorial Universidad del Rosario, Facultades de Ciencia Política y Gobierno, y de Relaciones Internacionales, páginas: fotografías, tablas, gráficas, mapas, cuadros en blanco y negro; 24 cm. ISBN Ensayos críticos respecto a la configuración y evolución de la democracia en Colombia y México. Para ello, se analiza el funcionamiento de las instituciones democráticas y el cumplimiento de las funciones para las que fueron creadas, como por ejemplo: la gobernanza, la gestión de la administración pública y la eficaz aplicación de políticas públicas y de programas sociales. Los autores subrayan las implicaciones que para ambos países entraña la presencia de grupos armados y actores políticos y sociales de facto, así como de la suficiente participación política. Página 12

13 Ilustración 8 portada de la obra Título: Sororidad: mujeres deconstruyendo los códigos y lenguajes patriarcales existentes tras los feminicidios de Ciudad Juárez, México. Autor: Javier Juárez Rodríguez. B J827s Pie de imprenta: Medellín, Colombia: Universidad de Medellín, páginas: ilustraciones; 24 cm. ISBN Recopilación de algunos casos relativos a los feminicidios en Ciudad Juárez documentados desde el año 1993, de los cuales se analizan las causas y efectos, así como las implicaciones de esta dinámica delictiva desde las ópticas sociológica, criminológica y psicológica. El autor hace referencia a las acciones coordinadas de colectivos y asociaciones de madres y mujeres en pos de la recuperación y reconocimiento de víctimas, la reivindicación de derechos, el reconocimiento a la equidad de género y principalmente, la reconfiguración de las estructuras institucionales de corte eminentemente patriarcal, cuya permisividad y omisión ha sido, en opinión del autor, un factor determinante en esta situación. Página 13

14 Ilustración 9 portada de la obra Título: La política como fundamento de la libertad. Autor: César Mauricio Vallejo Serna. B700 V344p Pie de imprenta: Bogotá, Colombia: Universidad Externado de Colombia, páginas: 21 cm. ISBN Disertaciones en torno al concepto de libertad entendida como requisito sine qua non a partir del cual se construyen las nociones de ciudadanía, acción política y participación, entre otras. Además, se examina una amplia gama de connotaciones del citado concepto, desde la Revolución Francesa y la Ilustración hasta la actualidad. De este modo, el autor arriba a una amplia acepción de libertad en la esfera de derechos humanos en congruencia con los postulados del neoconstitucionalismo. Página 14

15 Ilustración 10 portada de la obra Título: Sociología del conflicto en las sociedades contemporáneas. Autora: Diego Becerril Ruiz y Antonio M. Lozano Martín. B B423s Pie de imprenta: Madrid, España: Dykinson, páginas: ilustraciones, gráficas; 24 cm. ISBN Compendio de ensayos de sociología que abordan de manera descriptiva los elementos y circunstancias de los conflictos más recurrentes en nuestros días, desde los domésticos hasta los políticos. El común denominador de estos trabajos es la propuesta de encarar todo conflicto y tratarlo como una oportunidad de solventar una situación que puede resultar provechosa; en este sentido, se van presentando alternativas para la violencia intrafamiliar, los hábitos de consumo, el uso de las nuevas tecnologías, las comunicaciones en el mundo globalizado, las relaciones familiares y de pareja, entre otras. Página 15

16 Ilustración 11 portada de la obra Título: Pobreza, corrupción (in)seguridad jurídica. Autores: Jorge F. Malem Seña. B950 M343p Pie de imprenta: Madrid, España: Marcial Pons, Ediciones Jurídicas y Sociales, páginas: 23 cm. ISBN Trabajo de investigación que analiza la pobreza, la corrupción y la falta de seguridad jurídica desde la perspectiva filosófica y sociológica. El autor asevera que estos tres elementos están necesariamente interrelacionados y se retroalimentan; y sostiene que son circunstancias propiciadas por acción u omisión desde las estructuras gubernamentales por lo que son susceptibles de eliminarse a través de adecuadas prácticas institucionales. Página 16

17 Ilustración 12 portada de la obra Título: El reconocimiento de las diferencias: Estados, naciones e identidades en la globalización. Coordinadores: Juan Ramón de la Fuente y Pedro Pérez Herrero. B950 R426r Pie de imprenta: Marcial Pons: Universidad de Alcalá, Instituto Universitario de Investigación en Estudios Latinoamericanos, páginas: gráficas, tablas; 24 cm. ISBN Ensayos acerca de la dinámica de globalización internacional, en los que los autores abordan las aristas políticas, sociales, laborales y jurídicas del fenómeno. Se analiza la reconfiguración de estructuras públicas y privadas en el contexto del nuevo garantismo constitucional, en contraste con el modelo de aprovechamiento de recursos materiales y humanos implantado por las empresas multinacionales. En este sentido, se comentan y proponen prácticas políticas, administrativas y laborales enfocadas en armonizar la legislación y reglamentos con la realidad. Página 17

18 Filosofía Jurídica Ilustración 13 portada de la obra Título: Psicoanálisis y derecho. Autor: Peter Goodrich. C010 L433p Pie de Imprenta: Bogotá, Colombia: Siglo del hombre editores: Universidad de los Andes, páginas: 24 cm. ISBN Reflexiones y disertaciones filosóficas acerca del Derecho como ciencia y como sistema práctico. Resultado de una serie de mesas redondas y conferencias llevadas a cabo en la facultad Cardozo de Derecho de la Universidad Yeshiva en Nueva York; las cuales tienen como eje temático las relaciones entre Derecho y facticidad, principalmente en cuanto a las transformaciones en la psique colectiva y la conducta de las sociedades de nuestros días, caracterizadas por las comunicaciones simultáneas a nivel mundial, la homogenización de la vida cotidiana y la hipercomercializacion, entre otras causas analizadas. Página 18

19 Ilustración 14 portada de la obra Título: Reflexiones jurídicas sobre cuestiones actuales. Autor: Juan Antonio Robles Garzón. C010 R434r Pie de imprenta: Navarra, España: Aranzadi: Thomson Reuters, páginas: 24 cm. ISBN Sección de temas de Teoría del Derecho, Derecho Civil y Derecho Procesal que analiza la mayoría de sus elementos desde una óptica contemporánea. De esta manera, se examinan temas como la mediación familiar, los acuerdos extrajudiciales de pagos, el cobro de daños civiles en el proceso español, la lógica discursiva dentro del proceso, la residencia de los menores en litispendencia, la liquidación del régimen matrimonial y las obligaciones derivadas a la luz de la interpretación del principio del interés superior del menor, por mencionar algunos. Página 19

20 Ilustración 15 portada de la obra Título: Ética y deontología: la universidad, la ética profesional y el desarrollo. Autor: Máximo Vega Centeno. C152 V432e Pie de Imprenta: Lima, Perú: Pontificia Universidad Católica del Perú, Fondo Editorial, páginas: 21 cm. ISBN Tratado relativo a la academia y el Derecho, en el cual se abunda sobre la importancia que la educación universitaria tiene en la formación de funcionarios judiciales, legislativos y administrativos. Del mismo modo, el autor comenta los perfiles idóneos, las aptitudes y actitudes en cuanto a la exigencia de criterio, capacidad de desempeño y probidad de quienes desarrollan cualquier aspecto de la actividad jurídica a nivel científico y profesional. Página 20

21 Ilustración 16 portada de la obra Título: Praxis: una introducción a la moral, la política y el derecho. Autor: Alfonso García Figueroa. C300 G372.2p Pie de imprenta: Barcelona, España: Atelier, páginas: 24 cm. ISBN Reflexiones en torno a la política, la ciencia política y la ley. El autor ejemplifica mediante situaciones hipotéticas de cotidianidad social, actos y circunstancias que ponen en juego la aplicación práctica del sistema de valores morales y disposiciones jurídicas en un contexto social. Del mismo modo, se presenta una selección de pasajes y personajes históricos cuya obra y pensamiento aún son vigentes. En este orden de ideas, se diserta acerca de la obra de Kant, Hume, Dworkin, Habermas y Hobbes, entre otros. Página 21

22 Ilustración 17 portada de la obra Título: Teorías normativas de la ciencia y la dogmática jurídicas Autor: Álvaro Núñez Vaquero. C410 N867t Pie de imprenta: Lima, Perú: Palestra, páginas: 24 cm. ISBN Selección de temas de Teoría del Derecho que ofrece un marco conceptual e introductorio referente a la evolución de la ciencia jurídica como sistema racional. Asimismo, se analizan algunas de las escuelas contemporáneas de pensamiento jurídico como el normativismo jurídico, el cientificismo jurídico, el realismo tecnológico jurídico y el modelo neoconstitucional, explicando sus posturas y rasgos característicos. Finalmente, se comentan una serie de pronósticos respecto al posible futuro de la Ciencia del Derecho basados en la evolución de la práctica jurídica tanto académica como legislativa y judicial. Página 22

23 Ilustración 18 portada de la obra Título: Argumentación y normatividad dialógica: compromisos y razonamiento interpersonal. Directora: Douglas N. Walton y Erik C. W. Krabb C410 W347a Pie de imprenta: Lima, Perú: Palestra, páginas: 21 cm. ISBN Monografía crítica de los sistemas de argumentación jurídica contemporáneos en la cual se analizan los conceptos, premisas, categorías y principios de argumentación desde el ámbito filosófico. Además, se identifican las etapas por las que pasa una idea del discurso a la praxis; posteriormente, se examina el diseño y contenido de la legislación y la jurisprudencia neoconstitucional contraria a los postulados del positivismo que imperó hasta finales del siglo pasado. Página 23

24 Ilustración 19 portada de la obra Título: El lenguaje de los discursos "del" derecho y "sobre" el derecho. Autores: Lucidia Amaya Osorio. C425 A429l Pie de imprenta: Bogotá, Colombia: Universidad Externado de Colombia, páginas: 17 cm. ISBN Estudios filosóficos acerca del Derecho y el lenguaje. La autora aborda cuestiones como: el Derecho como ciencia, discursos en torno a la ciencia del Derecho y el lenguaje jurídico en stricto sensu. Del mismo modo, se analizan diversas categorías lingüísticas por las que transita el derecho como materia de estudio, sistema de disposiciones y convenio social. En este sentido, se desglosan los elementos y las modalidades de premisas, prescripciones, principios, axiomas y argumentos jurídicos. Página 24

25 Derecho Internacional Ilustración 20 portada de la obra Título: Las políticas de la Unión Europea en el siglo XXI. Editora: Marta Ortega Gómez. D P644.2p Pie de imprenta: Barcelona, España: Bosch Editor, páginas: 24 cm. ISBN Tratado de derecho de la integración económica en la Unión Europea que expone el contenido y la metodología de implementación paulatina de acuerdos jurídicos mercantiles y fiscales que han posibilitado el funcionamiento integral del Euro. En este orden de ideas, se analizan rubros como la regulación de patentes y la denominación de origen, por mencionar algunos. Página 25

26 Derecho Constitucional Ilustración 21 portada de la obra Título: Maestros del derecho constitucional. Coordinador: Pablo Luis Manili. E M337m Pie de imprenta: Buenos Aires, Argentina: Astrea, xvi, 142 páginas: 23 cm. ISBN Reseñas de la vida y obra de juristas argentinos desde el siglo pasado hasta nuestros días. Trascendiendo el ámbito nacional, la obra reúne comentarios acerca de personajes tales como: Bidart Campos, Bidegain y Santiago Nino, entre otros; quienes han hecho aportes significativos al desarrollo de la ciencia jurídica latinoamericana y en particular al segmento constitucional, generando el cambio de esquemas del positivismo al neoconstitucionalismo y la tutela efectiva de los Derechos Humanos. Página 26

27 Ilustración 22 portada de la obra Título: Sociedad democrática y constitución: (estudios y cabos sueltos). Autor: Óscar Alzaga Villaamil Clasificación E A492s Pie de imprenta: Madrid, España: Marcial Pons, Ediciones Jurídicas y Sociales: Fundación Concordia y Cultura, páginas: 24 cm. ISBN Compendio de estudios de Derecho Constitucional español. Se examinan tres temas principales: la Constitución española y convencionalidad de la Unión Europea; la participación política y la representación ciudadana, y la evolución constitucional en el ámbito del neoconstitucionalismo garantista. Respecto de estos ejes temáticos, se analiza el desarrollo histórico y legislativo del constitucionalismo de dicho país, particularmente en los periodos posteriores a las Cortes de Cádiz, la invasión napoleónica, la guerra con Estados Unidos, la guerra civil, la transición democrática postfranquista y el ingreso de España a la Unión Europea. Página 27

28 Ilustración 23 portada de la obra Título: La opinión de los jueces: reflexiones sobre los derechos humanos. Coordinador: Osmar Armando Cruz Quiroz. E030 C667c V.1 Pie de imprenta: Ciudad de México, México: Ubijus: páginas: 23 cm. ISBN Compendio de estudios realizados por jueces y magistrados mexicanos respecto a Derechos Humanos, control de constitucionalidad, interpretación de principios jurídicos, control de convencionalidad y ponderación de derechos, entre otros tópicos, conforme a las reformas constitucionales en materia de reconocimiento y tutela de Derechos Humanos. Finalmente, se expone la metodología utilizada en los órganos jurisdiccionales de nuestro país a fin de materializar los contenidos de los referidos derechos. Página 28

29 Ilustración 24 portada de la obra Titulo: Stare indecisis: las alteraciones del precedente en la Corte Suprema de Estados Unidos, Autores: Saul Brenner y Harold Spaeth E B736s Pie de imprenta: Madrid, España: Marcial Pons, Ediciones Jurídicas y Sociales, páginas: ilustraciones; 23 cm. ISBN Análisis de la metodología utilizada por los jueces de las cortes estadounidenses al emitir votación particular en la sentencia, cuando el resultado de estas decisiones se confronta con precedentes ya existentes o los modifica de plano. Los autores se enfocan en la dificultad teórica causada por la falta de doctrina en el sistema del Common Law respecto de los criterios jurisdiccionales emitidos de manera individual y el consecuente inconveniente que en apariencia se presenta al generarse dos precedentes diferentes para un mismo supuesto. Finalmente, se presenta la justificación legislativa, de razonamiento y argumentación de dichas posturas jurisdiccionales. Página 29

30 Derecho Administrativo Ilustración 25 portada de la obra Título: Principio de precaución: desafíos y escenarios de debate. Editores: Gloria Amparo Rodríguez e Iván Vargas-Chaves. F P746.2p Pie de imprenta: Bogotá, Colombia: Universidad del Rosario, Facultad de Jurisprudencia: Temis, páginas: cuadros; 24 cm. ISBN Estudio que examina el marco teórico y legislativo que rige el principio de precaución en materia medioambiental en Colombia, país considerado mega diverso en el ámbito internacional. La obra explica la tendencia internacional de establecer legislación objetiva y viable de protección medioambiental conforme a las exigencias de la emergencia de crisis ecológica mundial. Del mismo modo, se abunda en la doctrina que justifica los límites y alcances del referido principio a fin de hacerlo útil como una salvaguarda puntual en los ordenamientos administrativos y civiles en aquel país. Página 30

31 Derecho Procesal Ilustración 26 portada de la obra Título: Investigación y prueba en el acoso escolar. Autor: Iñaki Riaño Brun. H P762p V.6 Pie de imprenta: Madrid, España: La Ley: Wolters Kluwer, páginas: 24 cm. ISBN Estudio referente a la obtención de elementos probatorios en materia de acoso escolar en España. Primeramente, se ofrece un marco conceptual y teórico de la cuestión, la cual por la naturaleza de los implicados, reclama especial cuidado y un tratamiento extrajudicial a fin de no afectar la esfera jurídica de menores inimputables. Bajo esta condición, se analiza en este estudio la forma en que la legislación española establece las directrices de actuación para el establecimiento de la debida investigación de esta conducta, sin menoscabo de los derechos de menores de edad. Página 31

32 Derecho Penal Ilustración 27 portada de la obra Titulo: De entropía y enemigos: un ensayo sobre derivas hobbesianas, modernidad y discursos de la exclusión. Autor: Patricio Nicolás Sabadini. J010 N526e Pie de imprenta: Ciudad de México, México: Flores Editor y Distribuidor, xxxviii, 376 páginas: 23 cm. ISBN Ensayo crítico en referencia a las relaciones entre poder público, factores reales de poder, empresas y ciudadanía. El autor examina el funcionamiento del Derecho en los Estados modernos con una dinámica de mercado de corte neoliberal, en el que predominan las prácticas de las empresas que abaratan costos de producción para incrementar la competitividad y aumentar el margen de ganancias y la incongruencia que se genera en materia de reconocimiento de derechos fundamentales. Posteriormente, el estudio se enfoca en la criminalización de la pobreza, la exclusión de grandes sectores de la población y el desequilibrio entre clases sociales en todo el orbe. Página 32

33 Ilustración 28 portada de la obra Título: Beneficios penitenciarios: cuestiones prácticas. Autor: Eduardo Torres González. J550 T677b Pie de imprenta: Lima, Perú: Idemsa, páginas: cuadros en blanco y negro; 24 cm. ISBN Análisis de las reformas y adecuaciones a la legislación peruana en materia de derecho penitenciario y ejecución de penas conforme a los parámetros de la convencionalidad interamericana, el neoconstitucionalismo y el principio pro persona. Se abordan figuras jurídicas de beneficios para reos como son: la conmutación, suspensión y reducción de la pena de prisión, beneficios por conducta y prisión domiciliaria, entre otras. Finalmente, se incluye un anexo jurisprudencial con comentarios del autor. Página 33

34 Ilustración 29 portada de la obra Título: El abuso sexual infantil y la cientificidad de la prueba pericial psicológica: crisis del paradigma vigente Autor: Marcelo Meriño Aravena. J620 M474a Pie de imprenta: Santiago, Chile: Ediciones Jurídicas de Santiago, páginas: cuadros en blanco y negro; 25 cm. ISBN Análisis del marco legislativo chileno en materia de prevención del abuso sexual infantil, así como de las sanciones aplicadas a quien cometa este ilícito, con especial atención a las pruebas periciales psicológicas. Al efecto, se ofrece un marco contextual en el que se explica el sistema de prevención de delitos cuyas víctimas son niños y menores de edad conforme a las reformas en los códigos civiles y penales del mencionado país, incluyendo el desglose de las acciones llevadas a cabo desde las instituciones públicas, escuelas, hospitales, orfanatos, entre otras. Posteriormente, se aborda la cuestión penal, así como las diligencias procesales de entrevistas y los test aplicados a menores a fin de integrarlos como pruebas dentro del proceso. Página 34

35 Ilustración 30 portada de la obra Título: Menores maltratadores en el hogar: un estudio del fenómeno de violencia filio-parental. Autora: Ana L. Cuervo García. J C837m Pie de imprenta: Barcelona, España: J. M. Bosch, páginas: tablas, gráficas en blanco y negro; 24 cm. ISBN Estudio que examina el fenómeno de la violencia filio-parental en España desde las ópticas psicológica, del trabajo social, la pedagógica y sobre todo de la criminología; las cuales han aportado elementos interesantes para la prevención y tratamiento de esta situación. Se aborda el análisis de las circunstancias que generan este tipo específico de violencia, a saber: la ausencia prolongada de uno o ambos de los progenitores, la apología de la violencia en los medios de comunicación, la desvinculación familiar por el uso de las nuevas tecnologías, la naturaleza conductual propia de la niñez, la pubertad y la adolescencia, entre otras causas. Página 35

36 Ilustración 31 portada de la obra Título: Cometer delitos en 140 caracteres: el derecho penal ante el odio y la radicalización en internet. Director: Fernando Miró Llinares. J C653.2c Pie de imprenta: Madrid, España: Marcial Pons, Ediciones Jurídicas y Sociales, páginas: 24 cm. ISBN Obra monográfica de Derecho Penal español en torno a la tipificación penal de conductas realizadas por medio de las nuevas tecnologías. Concretamente se analiza la incitación pública a cualquier forma de violencia, los elementos de la acción que el legislador valora para su criminalización y las modalidades de sanción previstas para las mismas. Del mismo modo, se examina la confrontación en el debate legislativo entre los derechos a la libertad de expresión, inviolabilidad de las comunicaciones y a la intimidad; en contraste con el interés público, la seguridad pública, la equidad de género, la libertad de culto y la dignidad de la persona. Página 36

37 Derecho Mercantil Ilustración 32 portada de la obra Título: Derecho de consumidores y usuarios: el "sistema general" y el "microsistema especial" del derecho del consumo. Autor: Jorge Oscar Rossi. L280 R667d Pie de imprenta: Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina: Editorial D y D, páginas: 23 cm. +1 disco de computadora 12 cm. ISBN Tratado de derecho de los consumidores conforme al Derecho argentino y de la zona Mercosur. Particularmente, se analiza la estructura de los contratos de consumo, límites y alcances, formalidades, cláusulas especiales, garantías, contratación paraestatal, franquicias, contratos de servicios de internet y nuevas tecnologías, por mencionar algunos. Finalmente, se comenta la doctrina y la jurisprudencia aplicable a la materia. Página 37

38 Ilustración 33 portada de la obra Título: Los pactos parasociales. Autor: Javier Martínez Rosado. L M377p Pie de imprenta: Madrid, España: Marcial Pons, Ediciones Jurídicas y Sociales, páginas: 23 cm. ISBN Análisis de la legislación española en materia de sociedades mercantiles y de los cambios que ha experimentado con motivo del ingreso de España a la Unión Europea; principalmente, en lo que se refiere a la incursión de elementos internacionales, a saber: inversiones, socios, insumos y obligaciones fiscales, entre otros. En este contexto, se examina el contenido de las reformas y adecuaciones en la materia, concretamente de los pactos lícitos que pueden establecerse entre miembros de las sociedades para la mejor consecución de sus fines. Página 38

39 Derecho del Trabajo Ilustración 34 portada de la obra Título: El teletrabajo en España: aspectos teórico-prácticos de interés. Directora: Lourdes Mella Méndez. N T443 Pie de imprenta: Madrid, España: Wolters Kluwer, páginas: ilustraciones, gráficas; 24 cm. ISBN Estudio de derecho laboral español que trata la cuestión de la regulación jurídica del trabajo en domicilio o teletrabajo. A partir de la incursión de las nuevas tecnologías en todos los ámbitos de la actividad humana, el ámbito laboral presenta nuevos escenarios en los cuales ya es posible establecer la prestación de servicios y diversas actividades laborales remuneradas reservadas anteriormente a los centros de trabajo. En este sentido, la legislación pretende resolver el problema de ocupación laboral de adultos mayores, madres trabajadoras, el tiempo y coste de transporte a los centros de trabajo y el cuidado de adultos mayores dependientes, entre otras situaciones. Página 39

40 Ilustración 35 portada de la obra Título: Retos de la formación en el empleo juvenil. Directora: Rosario Cristóbal Roncero N420 R476r Pie de imprenta: Navarra, España: Aranzadi: Thomson Reuters, páginas: gráficas en blanco y negro; 24 cm. ISBN Análisis de la problemática que enfrentan los jóvenes en España para la obtención de empleo, a partir de lo cual, se abordan los instrumento jurídicos destinados al fomento del empleo para este sector de la población. En este sentido, se comenta la situación demográfica, académica, las políticas públicas y el marco legislativo laboral. Por otra parte, se examinan cuestiones de interés en la materia de empleo juvenil, como son: la tecnificación de la industria manufacturera, la legislación internacional del trabajo, el uso de las nuevas tecnologías, el sector de servicios digitales y la especialización técnico- científica. Página 40

41 Otras Discilplinas Jurídicas Ilustración 36 portada de la obra Título: Órganos de referencia ibéricos e iberoamericanos en la gestión pública del hecho religioso. Autor: Marcos González Sánchez. P G669o Pie de imprenta: Navarra, España: Thomson Reuters Aranzadi, páginas: 23 cm. ISBN Estudios en torno a la cuestión religiosa en España que examinan tópicos como la libertad religiosa, la composición multiétnica de la población, los extremismos ideológicos y la seguridad nacional. Además, se abunda respecto de las instituciones y legislaciones a lo largo de la historia, en las cuales se refleja el interés que el tema ha revestido en aquel país. Finalmente, se comenta la adopción de la normatividad convencional europea en materia de respeto a los derechos humanos y fundamentales en materia religiosa. Página 41

42 Derechos Humanos Ilustración 37 portada de la obra Título: Dimensión jurídica de los derechos humanos. Autor: José Daniel Hidalgo Murillo. Q010 H522d Pie de imprenta: Ciudad de México, México: Flores Editor y Distribuidor: Universidad Autónoma de Chiapas, xxviii, 323 páginas: 23 cm. ISBN Historia y evolución de los Derechos Humanos y fundamentales particularmente en el ámbito mexicano. Primeramente se ofrece un marco conceptual tanto teórico como legislativo del reconocimiento de derechos en tres etapas o generaciones. Posteriormente, el autor explica cómo estos derechos han sido incluidos en la Constitución y la forma en que se complementan con los tratados internacionales, así como los fundamentos de su obligatoriedad por virtud del control de convencionalidad. Finalmente, se puntualiza las formas en que estos derechos se materializan en la práctica administrativa, gubernamental y a través de las decisiones jurisdiccionales. Página 42

43 Ilustración 38 portada de la obra Título: Reconocimiento con redistribución: el derecho y la justicia étnico-racial en América Latina. Autores: César Rodríguez Garavito y Carlos Andrés Baquero Díaz. Q R627r Pie de imprenta: Bogotá, Colombia: Dejusticia, páginas: 19 cm. ISBN Ensayos que abordan diversos tópicos relativos a las comunidades originales en América Latina, entre los que destaca la protección territorial, los usos y costumbres, el cuidado medioambiental y la equidad de género. La obra da cuenta de luchas armadas, reclamos sociales, reformas políticas y legislativas, que han consolidado el reconocimiento constitucional y la tutela objetiva de los derechos de los pueblos indígenas. Página 43

44 Ilustración 39 portada de la obra Título: La relevancia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos en la protección de los derechos del menor. Autora: Idoia Otaegui Aizpurua Q O823r Pie de imprenta: Navarra, España: Aranzadi: Thomson Reuters, páginas: 24 cm. ISBN Estudio relativo a la tutela objetiva de los derechos de los menores de edad en Europa, particularmente a través de las sentencias del Tribunal Europeo de Derechos Humanos. En primer término, se examina el contenido de la legislación, así como la metodología utilizada en la armonización y homologación procesal que permite el funcionamiento del Sistema Europeo de Derechos Humanos. Posteriormente, se analizan los supuestos que con mayor frecuencia presentan dificultades a jueces y operadores jurídicos, a saber: la restitución internacional del menor, el otorgamiento de la tutela respecto a padres en el extranjero, la adopción internacional y el derecho humanitario y de refugiados de menores, por citar algunos. Página 44

45 Derecho Romano Ilustración 40 portada de la obra Título: Ideas de la Roma republicana para modernizar las constituciones de hoy. Autores: Marcial Antonio Rubio Correa. R025 R828i Pie de imprenta: Lima, Perú: Pontificia Universidad Católica del Perú, Fondo Editorial, páginas: cuadros; 21 cm. ISBN Estudios de derecho comparado entre las instituciones jurídicas del periodo histórico de la República Romana y los Estados democráticos actuales. Se realiza un ejercicio hipotético consistente en analizar algunas de las instituciones y leyes de la antigüedad romana para evaluar su viabilidad y utilidad en la sociedad actual. En consecuencia, el autor propone expandir los límites de los modelos institucionales, jurídicos, políticos y de representatividad con prácticas y esquemas de comprobada eficacia y utilidad. Página 45

46 Otros Títulos Nuevos Obras de Consulta 1. A020 C397m Manual de traducción jurada de documentos notariales en materia de sucesiones entre los sistemas jurídicos francés y español: la traductología jurídica aplicada a la práctica / Samantha Cayron. Granada, España: Comares, xxv, 338 páginas: ilustraciones, cuadros, gráficas, tablas, mapas; 24 cm. [ ] 2. A G849d 2017 Diccionario jurídico de legislación y jurisprudencia / Francisco Javier R. Guiza Alday; prólogo Miguel Acosta Romero. Segunda edición. Ciudad de México, México: Ubijus, páginas: 23 cm. [ ] 3. A D522d Diccionario biográfico de los diputados constituyentes de 1917 / presentación Patricia Galeana. Primera edición. Ciudad de México, México: Secretaría de Cultura, Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México: Siglo XXI, páginas: fotografías en blanco y negro; 25 cm. [ ] 4. A F742e Efemérides queretanas de la época del carrancismo / escritas por Valentín F. Frías (Alter); presentación Patricia Galeana; nota introductoria Josefina Moguel Flores. Primera edición. Ciudad de México, México: Secretaría de Cultura, Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México: Siglo XXI: Fundación Carlos Slim, Centro de Estudios de Historia de México Carso, tomos: ilustraciones; 23 cm. [ ] 5. A B524b Biblioteca constitucional / presentación María Cristina García Cepeda, Patricia Galeana. Primera edición. Ciudad de México, México: Secretaría de Cultura, Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México, páginas: ilustraciones a color y blanco y negro; 21 cm. [ ] 6. A C377u 2015 Carranza el hombre, el político, el caudillo, el patriota / Francisco L. Urquizo; [prólogo Patricia Galeana]. Segunda edición. México: Secretaría de Educación Pública: Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México, páginas: ilustraciones, mapas; 23 cm. [ ] Página 46

47 7. A M377p Biografía política de Rafael Martínez de Escobar Urgell / Alejandra Pérez Reguera García, Alfonso Pérez Reguera de Escobar. Primera edición. México: Secretaría de Educación Pública: Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México, páginas: fotografías en blanco y negro; 23 cm. [ ] Teoría del Estado 8. B614 T722t Traducir para la igualdad sexual = Translating for sexual equality / (ed.) José Santaemilia. Granada, [España]: Comares, x, 172 páginas: ilustraciones, cuadros, fotografías en blanco y negro; 24 cm. [ ] Obras Generales de Derecho 9. C010 P342d Derecho, poder político y libertad / José Luis Palazzo. Buenos Aires, [Argentina]: Astrea, xvi, 126 páginas: 20 cm. [ ] 10. C010 Z555d Derecho privado europeo / Reinhard Zimmermann; prólogo y traducción de Antoni Vaquer Aloy; [presentación Jorge Oviedo Albán]. Buenos Aires, [Argentina]: Astrea, xvi, 359 páginas: 23 cm. [ ] 11. C150 B664d Doce fábulas para estudiantes de jurisprudencia / Miguel Bonilla López. Ciudad de México, México: Tirant lo Blanch, páginas: 21 cm. [ ] 12. C V544n Negociación de disputas legales «a la sombra del litigio» / Montserrat Villarij; prólogo de Carmen Parra. Barcelona, [España]: J. M. Bosch, páginas: 24 cm. [ ] 13. C300 M336s Sócrates, hoplita de la pólis: derecho y obediencia en el Critón de Platón / Eduardo Esteban Magoja. Granada, [España]: Comares, xviii, 133 páginas: 24 cm. [ ] 14. C A738.2a Argumentación y derechos: reflexiones sobre justicia penal y derechos fundamentales / coordinadores Serafín Ortiz Ortiz, José Zamora Grant. Ciudad de México, México: Tirant lo Blanch, páginas: diagramas, cuadros; 21 cm. [ ] Página 47

48 Derecho Internacional 15. D606 C478e Estado Islámico, Naciones Unidas, Derecho Internacional y Unión Europea / (dir.) Ma. José Cervell Hortal; [autores] Cesáreo Gutiérrez Espada, Ma. José Cervell Hortal, J. Jorge Piernas López. Granada, [España]: Comares, x, 155 páginas: 22 cm. [ ] 16. D D739a La aplicación judicial del derecho internacional privado / Adriana Dreyzin de Klor. San José, Costa Rica: Jurídica Continental, páginas: 21 cm. [ ] 17. D762 N675n Normas y políticas migratorias México-EUA siglos XVIII-XXI / [compilador José de Jesús Covarrubias Dueñas]. Primera edición. Guadalajara, Jalisco, México: Universidad de Guadalajara, Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades: Mexican American Bar Association, disco de computadora; 12 cm. [ ] 18. D D529a El acceso a la condición de ciudadanía de las personas con discapacidad en España: un estudio sobre la desigualdad por razón de discapacidad / Eduardo Díaz Velázquez. Primera edición. Madrid, [España]: Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad: Cinca, [2017] 605 páginas: ilustraciones, gráficas, cuadros; 21 cm. + 1 disco de computadora; 12 cm. [ ] 19. D W574d 2016 Derechos de las personas extranjeras / Jorge Witker V.; [presentación Pedro Salazar Ugarte; prólogo Miguel Carbonell]. Segunda edición. Ciudad de México, México: Secretaría de Cultura, Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas, xxiii, 99 páginas: 21 cm. (Biblioteca constitucional INEHRM-IIJ. Nuestros derechos) [ ] 20. D950 G669c Cooperación jurídica internacional en materia penal e intervención de comunicaciones como técnica especial de investigación / Alicia González Monje; [prólogo Lorenzo M. Bujosa Vadell]. Granada, [España]: Comares, xxiv, 247 páginas: cuadros; 24 cm. [ ] 21. D L636u La unificación del derecho civil mediante la práctica jurisprudencial del Tribunal Supremo alemán ( ) / Martin Lõhnig; [traducción Ignacio Czeguhn, Antonio Sánchez Aranda y Anne Coulmann]. Madrid, España: Dykinson, páginas: 21 cm. [ ] Página 48

49 22. D V368a La armonización del derecho de obligaciones y contratos / Antoni Vaquer Aloy; [presentación Jorge Oviedo Albán]. Buenos Aires, [Argentina]: Astrea, xvi, 375 páginas: 23 cm. [ ] 23. D C663i 2016 Integración legal en Europa y América. Derecho de los contratos internacionales y ADR / Congreso de la Red de Derecho Internacional Privado y de la Integración: Perspectiva Europea (2016 julio 26-27: Bayreuth, Alemania), editores Stefan Leible, Rosa Miquel Sala; [autores Adriana Dreyzin de Klor [y otros diez]. San José, Costa Rica: Jurídica Continental, páginas: cuadros; 21 cm. [ ] 24. D G353p El proceso laboral internacional / José Manuel Gámez Jiménez. Barcelona, [España]: J. M. Bosch, páginas: 24 cm. [ ] Derecho Constitucional 25. E M337m Maestros del derecho constitucional / coordinador Pablo Luis Manili. Buenos Aires, [Argentina]: Astrea, xvi, 142 páginas: 23 cm. [ ] 26. E C663r 2017 Retos del constitucionalismo del siglo XXI / Congreso Iberoamericano de Derecho Constitucional (11 : 2017 agosto 24-26: Lima, Perú), coordinador Ernesto Blume Fortini; [liminar Domingo García Belaunde]. Primera edición. Lima, Perú: Adrus, tomos: ilustraciones, cuadros; 24 cm. [ ] 27. E A492s Sociedad democrática y constitución (estudios y cabos sueltos) / Óscar Alzaga Villaamil. Madrid, [España]: Marcial Pons, Ediciones Jurídicas y Sociales: Fundación Concordia y Cultura, páginas: 24 cm. [ ] 28. E030 A384r 2016 Revolución y reforma génesis legal de la revolución constitucionalista / Manuel Aguirre Berlanga; [Prólogo César Camacho; presentación Patricia Galeana]. Segunda edición. Ciudad de México, México: Secretaría de Cultura, Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México: Cámara de Diputados, LXIII Legislatura, páginas: fotografías en blanco y negro; 23 cm. [ ] Página 49

50 29. E030 C377c Carranza y la Constitución de 1917: antología documental / antología de documentos seleccionados del Centro de Estudios de Historia de México Carso, Fundación Carlos Slim; investigación y compendio Josefina Moguel Flores; [presentación Patricia Galeana]. Primera edición. Ciudad de México, México: Secretaría de Cultura, Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México, páginas: fotografías en blanco y negro; 22 cm. [ ] 30. E030 E872.2e Estampas constitucionales / [presentación Patricia Galeana]. Primera edición. Ciudad de México, México: Secretaría de Cultura, Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México, páginas: ilustraciones, mapas, fotografía a color y blanco y negro; 32 cm. [ ] 31. E030 I534i Influencia de la masonería en la Constitución de 1917 / coordinador y [presentación] Manuel Jiménez Guzmán; [prefacio Jorge Gaviño Ambriz]. Primera edición. Ciudad de México, México: Secretaría de Cultura, Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México, páginas: 23 cm. [ ] 32. E030 W642c La concepción sobre la democracia en el Congreso Constituyente de con relación al de / José Woldenberg; [presentación Patricia Galeana]. Primera edición. Ciudad de México, México: Secretaría de Cultura, Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México, páginas: 23 cm. [ ] 33. E E842t Mensaje del gobernador Francisco Javier García Cabeza de Vaca; [presentación Carlos Alberto García González; prólogo Patricia Galeana]. Primera edición. Ciudad de México, México: Secretaría de Cultura, Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México; Ciudad Victoria, Tamaulipas: Instituto de Investigaciones Parlamentarias del Congreso del Estado Libre y Soberano de Tamaulipas: Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, páginas: 25 cm. [ ] 34. E E842n Nayarit en el Congreso Constituyente / José Miguel Madero Estrada; [presentación Patricia Galeana]. Primera edición. Ciudad de México, México: Secretaría de Cultura, Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México, páginas fotografías en blanco y negro; 23 cm. [ ] Página 50

ÍNDICE TEORÍA DEL ESTADO 2

ÍNDICE TEORÍA DEL ESTADO 2 Edición mensual Año XI, Núm. 5 Mayo 2018 ÍNDICE TEORÍA DEL ESTADO 2 Procesos democráticos en contextos de violencia: México y Colombia. 2 Sororidad: mujeres deconstruyendo los códigos y lenguajes patriarcales

Más detalles

ÍNDICE DERECHO PENAL 2

ÍNDICE DERECHO PENAL 2 Edición mensual Año XI, Núm. 5 Mayo 2018 ÍNDICE DERECHO PENAL 2 De entropía y enemigos: un ensayo sobre derivas hobbesianas, modernidad y discursos de la exclusión. 2 Beneficios penitenciarios: cuestiones

Más detalles

ÍNDICE RECOMENDACIONES 2

ÍNDICE RECOMENDACIONES 2 Edición mensual Año XI, Núm. 5 Mayo 2018 ÍNDICE RECOMENDACIONES 2 La primavera árabe: balance, cinco años después. 2 Selección de jueces de altas cortes en el derecho público comparado. 3 Realidad, ilusión

Más detalles

ÍNDICE DERECHO CONSTITUCIONAL 2

ÍNDICE DERECHO CONSTITUCIONAL 2 Edición mensual Año XI, Núm. 5 Mayo 2018 ÍNDICE DERECHO CONSTITUCIONAL 2 Maestros del derecho constitucional. 2 Sociedad democrática y constitución: (estudios y cabos sueltos). 3 La opinión de los jueces:

Más detalles

ÍNDICE DERECHO CONSTITUCIONAL 2

ÍNDICE DERECHO CONSTITUCIONAL 2 Edición mensual Año XI, Núm. 4 Abril 2018 ÍNDICE DERECHO CONSTITUCIONAL 2 Teoría constitucional. 2 El estado constitucional y convencional de derecho en el Código Civil y Comercial. 3 Estudios de derecho

Más detalles

ÍNDICE RECOMENDACIONES 2

ÍNDICE RECOMENDACIONES 2 Edición mensual Año XI, Núm.1 Enero 2018 ÍNDICE RECOMENDACIONES 2 Responsabilidades y violencias: necesidad de una política preventiva orientada a los hombres. 2 Política criminal ante el reto de la delincuencia

Más detalles

ÍNDICE DERECHOS HUMANOS 2

ÍNDICE DERECHOS HUMANOS 2 Edición mensual Año XI, Núm. 4 Abril 2018 ÍNDICE DERECHOS HUMANOS 2 Los derechos de la mujer a la libre elección de las circunstancias del parto: un estudio comparado e internacional de la atención sanitaria

Más detalles

ÍNDICE RECOMENDACIONES 2

ÍNDICE RECOMENDACIONES 2 Edición mensual Año XI, Núm. 6 Junio 2018 ÍNDICE RECOMENDACIONES 2 Derecho constitucional profundizado. 2 La justicia negociada en el proceso penal acusatorio. 3 Argumentación, derechos humanos y justicia.

Más detalles

Edición mensual Año X, Núm.4 Abril 2017 ÍNDICE DERECHOS HUMANOS 2. Interpretación de los Derechos Humanos y los Derechos Fundamentales.

Edición mensual Año X, Núm.4 Abril 2017 ÍNDICE DERECHOS HUMANOS 2. Interpretación de los Derechos Humanos y los Derechos Fundamentales. Edición mensual Año X, Núm.4 Abril 2017 ÍNDICE DERECHOS HUMANOS 2 Interpretación de los Derechos Humanos y los Derechos Fundamentales. 2 Derechos y políticas públicas. Desafíos políticos e institucionales

Más detalles

Edición mensual Año X, Núm.4 Abril 2017 ÍNDICE DERECHO PENAL 2. Cuestiones actuales de Derecho Penal. Papeles para el debate. 2

Edición mensual Año X, Núm.4 Abril 2017 ÍNDICE DERECHO PENAL 2. Cuestiones actuales de Derecho Penal. Papeles para el debate. 2 Edición mensual Año X, Núm.4 Abril 2017 ÍNDICE DERECHO PENAL 2 Cuestiones actuales de Derecho Penal. Papeles para el debate. 2 El sistema penitenciario. Perspectivas y tendencias latinoamericanas 3 Prisión

Más detalles

ÍNDICE RECOMENDACIONES 2

ÍNDICE RECOMENDACIONES 2 Edición mensual Año XI, Núm. 3 Marzo 2018 ÍNDICE RECOMENDACIONES 2 Retos del constitucionalismo pluralista. 2 El test de proporcionalidad: justificación en la limitación de los derechos. 3 Nacidos para

Más detalles

ÍNDICE DERECHO PENAL 2

ÍNDICE DERECHO PENAL 2 Edición mensual Año XI, Núm. 3 Marzo 2018 ÍNDICE DERECHO PENAL 2 Doctrina penal Nazi: la dogmática penal alemana entre 1933 y 1945. 2 Derecho penal humano: la doctrina de los juristas y el poder en el

Más detalles

ÍNDICE DERECHOS HUMANOS 2

ÍNDICE DERECHOS HUMANOS 2 Edición mensual Año XI, Núm.1 Enero 2018 ÍNDICE DERECHOS HUMANOS 2 La libertad de investigación científica: una interpretación integrada de sus dimensiones subjetiva y objetiva. 2 Interrupción voluntaria

Más detalles

ÍNDICE SOCIOLOGÍA Y TEORÍA DEL ESTADO 2

ÍNDICE SOCIOLOGÍA Y TEORÍA DEL ESTADO 2 Edición mensual Año XI, Núm. 6 Junio 2018 ÍNDICE SOCIOLOGÍA Y TEORÍA DEL ESTADO 2 Traducir para la igualdad sexual = Translating for sexual equality. 2 Planes de igualdad. Guía práctica. 3 Es la diversidad,

Más detalles

ÍNDICE RECOMENDACIONES 2

ÍNDICE RECOMENDACIONES 2 Edición mensual Año XI, Núm. 7 Julio 2018 ÍNDICE RECOMENDACIONES 2 Estudios sobre la Corte Penal Internacional. 2 Los principios comunes a los tribunales internacionales. 3 Aportación de mensajes de WhatsApp

Más detalles

ÍNDICE DERECHO PENAL 2

ÍNDICE DERECHO PENAL 2 Edición mensual Año XI, Núm. 6 Junio 2018 ÍNDICE DERECHO PENAL 2 Teoría del delito en el Código Nacional de Procedimientos Penales. 2 Sobre punibilidad, terrorismo, víctimas y pena. 3 La victimización

Más detalles

ÍNDICE RECOMENDACIONES 2

ÍNDICE RECOMENDACIONES 2 Edición mensual Año X, Núm.12 Diciembre 2017 ÍNDICE RECOMENDACIONES 2 Consentimiento informado: fundamentos y problemas de su aplicación práctica. 2 El matrimonio igualitario desde el activismo, la academia

Más detalles

ÍNDICE DERECHOS HUMANOS 2

ÍNDICE DERECHOS HUMANOS 2 Edición mensual Año XI, Núm. 11 Noviembre 2018 ÍNDICE DERECHOS HUMANOS 2 1. El derecho a la igualdad efectiva de mujeres y hombres: una evaluación del primer decenio de la Ley orgánica 3/2007. 2 2. La

Más detalles

ÍNDICE DERECHO CIVIL 2

ÍNDICE DERECHO CIVIL 2 ÍNDICE DERECHO CIVIL 2 La maternidad subrogada. 2 Responsabilidad por defectos en la construcción: causales de exoneración de responsabilidad: actualizado con la Ley 1796 del 13 de julio de 2016. 3 Responsabilidad

Más detalles

ÍNDICE DERECHOS HUMANOS 2

ÍNDICE DERECHOS HUMANOS 2 Edición mensual Año XI, Núm. 3 Marzo 2018 ÍNDICE DERECHOS HUMANOS 2 Condición humana y derechos humanos: algunas claves filosóficas para un modelo contemporáneo de derechos. 2 Libertad, igualdad, solidaridad:

Más detalles

ÍNDICE RECOMENDACIONES 2

ÍNDICE RECOMENDACIONES 2 Edición mensual Año XI, Núm. 4 Abril 2018 ÍNDICE RECOMENDACIONES 2 Tratado de derecho farmacéutico: estudio del régimen jurídico de los medicamentos. 2 Intervención de comunicaciones en telefonía celular

Más detalles

ÍNDICE DERECHOS HUMANOS 2

ÍNDICE DERECHOS HUMANOS 2 Edición mensual Año XI, Núm. 7 Julio 2018 ÍNDICE DERECHOS HUMANOS 2 Epílogo a la teoría de los derechos fundamentales. 2 El doble carácter de los derechos fundamentales: una perspectiva desde la Teoría

Más detalles

ÍNDICE RECOMENDACIONES 2

ÍNDICE RECOMENDACIONES 2 ÍNDICE RECOMENDACIONES 2 Argumentación jurídica y lingüística: lenguaje discriminatorio y sexista. 2 Control de las omisiones inconstitucionales e inconvencionales. Recorrido por el derecho y la jurisprudencia

Más detalles

Edición mensual Año X, Núm.5 Mayo 2017 ÍNDICE DERECHO PENAL 2

Edición mensual Año X, Núm.5 Mayo 2017 ÍNDICE DERECHO PENAL 2 Edición mensual Año X, Núm.5 Mayo 2017 ÍNDICE DERECHO PENAL 2 Principios y derechos constitucionales del niño en el derecho penal juvenil: (análisis constitucional y convencional). 2 El control social

Más detalles

ÍNDICE DERECHO ADMINISTRATIVO 2

ÍNDICE DERECHO ADMINISTRATIVO 2 Edición mensual Año XI, Núm.1 Enero 2018 ÍNDICE DERECHO ADMINISTRATIVO 2 Las políticas públicas de seguridad ciudadana: análisis y propuestas desde la criminología. 2 Responsabilidad del Estado por actos

Más detalles

ÍNDICE DERECHO CONSTITUCIONAL 2

ÍNDICE DERECHO CONSTITUCIONAL 2 ÍNDICE DERECHO CONSTITUCIONAL 2 Sobre secretos oficiales. 2 Doctrina constitucional mexicana. 3 Constitucionalismo en el siglo XXI. A cien años de la aprobación de la Constitución de 1917. 4 El Poder Judicial

Más detalles

ÍNDICE RECOMENDACIONES 2

ÍNDICE RECOMENDACIONES 2 Edición mensual Año XI, Núm. 12 Diciembre 2018 ÍNDICE RECOMENDACIONES 2 1. Derecho administrativo líquido. 2 2. El daño a la salud en la jurisprudencia del Consejo de Estado Colombiano: antecedentes, origen,

Más detalles

ÍNDICE DERECHO PROCESAL 2

ÍNDICE DERECHO PROCESAL 2 Edición mensual Año XI, Núm. 10 Octubre 2018 ÍNDICE DERECHO PROCESAL 2 1. La prueba en el proceso: libro de ponencias del VIII Seminario Internacional de Derecho Procesal: Proceso y constitución. 2 2.

Más detalles

Edición mensual Año X, Núm.10 Octubre 2017 ÍNDICE RECOMENDACIONES 2. En defensa de los derechos de los animales. 2

Edición mensual Año X, Núm.10 Octubre 2017 ÍNDICE RECOMENDACIONES 2. En defensa de los derechos de los animales. 2 Edición mensual Año X, Núm.10 Octubre 2017 ÍNDICE RECOMENDACIONES 2 En defensa de los derechos de los animales. 2 El control de constitucionalidad. 3 La (relativa) constitucionalidad de los derechos de

Más detalles

ÍNDICE DERECHO PENAL 2

ÍNDICE DERECHO PENAL 2 Edición mensual Año XI, Núm. 10 Octubre 2018 ÍNDICE DERECHO PENAL 2 1. De entropía y enemigos: un ensayo sobre derivas hobbesianas, modernidad y discursos de la exclusión. 2 2. Problemas actuales de derecho

Más detalles

ÍNDICE DERECHO CONSTITUCIONAL 2

ÍNDICE DERECHO CONSTITUCIONAL 2 Edición mensual Año X, Núm.12 Diciembre 2017 ÍNDICE DERECHO CONSTITUCIONAL 2 Conversaciones académicas con Peter Häberle. 2 Estudios sobre el parlamento. 3 Acción declaratoria de constitucionalidad 29

Más detalles

Edición mensual Año X, Núm.10 Octubre 2017 ÍNDICE DERECHO PENAL 2

Edición mensual Año X, Núm.10 Octubre 2017 ÍNDICE DERECHO PENAL 2 Edición mensual Año X, Núm.10 Octubre 2017 ÍNDICE DERECHO PENAL 2 Constitucionalidad de la prisión permanente revisable y razones para su derogación. 2 Derecho penal: Parte General. 3 Derecho penal comparado:

Más detalles

Edición mensual Año X, Núm.5 Mayo 2017 ÍNDICE DERECHO CIVIL 2. Acoso a la familia: del individualismo a la ideología de género. 2

Edición mensual Año X, Núm.5 Mayo 2017 ÍNDICE DERECHO CIVIL 2. Acoso a la familia: del individualismo a la ideología de género. 2 Edición mensual Año X, Núm.5 Mayo 2017 ÍNDICE DERECHO CIVIL 2 Acoso a la familia: del individualismo a la ideología de género. 2 Planificación fiscal del divorcio: manual práctico. 3 Responsabilidad por

Más detalles

ÍNDICE DERECHO PROCESAL 2

ÍNDICE DERECHO PROCESAL 2 ÍNDICE DERECHO PROCESAL 2 El principio de proporcionalidad penal. 2 El proceso de revisión de las sentencias penales: análisis tras la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal de 2015. 3 Sustanciación

Más detalles

PRUEBA DE CONJUNTO. HOMOLOGACIÓN DE TÍTULO LICENCIATURA DE DERECHO ASIGNATURA: DERECHO CONSTITUCIONAL PROGRAMA

PRUEBA DE CONJUNTO. HOMOLOGACIÓN DE TÍTULO LICENCIATURA DE DERECHO ASIGNATURA: DERECHO CONSTITUCIONAL PROGRAMA PRUEBA DE CONJUNTO. HOMOLOGACIÓN DE TÍTULO LICENCIATURA DE DERECHO ASIGNATURA: DERECHO CONSTITUCIONAL PROGRAMA I. EL ESTADO Y LA CONSTITUCIÓN. LOS VALORES Y PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES Tema 1. El Estado

Más detalles

ÍNDICE DERECHO PENAL 2

ÍNDICE DERECHO PENAL 2 Edición mensual Año XI, Núm. 4 Abril 2018 ÍNDICE DERECHO PENAL 2 Estudios de filosofía del derecho y derecho penal. 2 Documentoscopía. 3 La decisión de encarcelar preventivamente y otros peligros procesales:

Más detalles

INTRODUCCIÓN AL DERECHO CONSTITUCIONAL (ASIGNATURA DE LIBRE CONFIGURACIÓN. LICENCIATURA DE TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN) Prof. Baldomero Oliver León

INTRODUCCIÓN AL DERECHO CONSTITUCIONAL (ASIGNATURA DE LIBRE CONFIGURACIÓN. LICENCIATURA DE TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN) Prof. Baldomero Oliver León INTRODUCCIÓN AL DERECHO CONSTITUCIONAL (ASIGNATURA DE LIBRE CONFIGURACIÓN. LICENCIATURA DE TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN) Prof. Baldomero Oliver León PROGRAMA DE LA ASIGNATURA CURSO ACADÉMICO 2009-2010.

Más detalles

FORMACIÓN Y PERSPECTIVAS DEL ESTADO EN MÉXICO

FORMACIÓN Y PERSPECTIVAS DEL ESTADO EN MÉXICO FORMACIÓN Y PERSPECTIVAS DEL ESTADO EN MÉXICO INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURÍDICAS Serie ESTUDIOS JURÍDICOS, Núm. 164 Coordinadora académica: Elvia Lucía Flores Ávalos Asistente editorial: Karla Beatriz

Más detalles

INTRODUCCIÓN AL DERECHO

INTRODUCCIÓN AL DERECHO MARCO GERARDO MONROY CABRA Tratadista y catedrático. Ex presidente de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, ex representante alterno de Colombia ante la Organización de Estados Americanos. Miembro

Más detalles

ABREVIATURAS: EP: Escalafón primario ES: Escalafón secundario EE: Escalafón de empleados

ABREVIATURAS: EP: Escalafón primario ES: Escalafón secundario EE: Escalafón de empleados ABREVIATURAS: EP: Escalafón primario ES: Escalafón secundario EE: Escalafón de empleados CODIGO Nº AÑO NOMBRE CURSO CIUDAD INICIO TERMINO HRS. ESCALAFON 370 1 2018 ABUSO SEXUAL INFANTIL: FENOMENO PSICOSOCIAL

Más detalles

ÍNDICE DERECHO PENAL 2

ÍNDICE DERECHO PENAL 2 ÍNDICE DERECHO PENAL 2 La escuela penal de Utrecht. 2 La responsabilidad penal de los abogados: la intervención del derecho penal en la profesión. 3 La prisión permanente revisable: el ocaso del humanitarismo

Más detalles

ANEXO I RESOLUCION Nº 026/06 PROGRAMA DERECHO CONSTITUCIONAL

ANEXO I RESOLUCION Nº 026/06 PROGRAMA DERECHO CONSTITUCIONAL ANEXO I RESOLUCION Nº 026/06 PROGRAMA DERECHO CONSTITUCIONAL Área Teoría de la Constitución Unidad I: 1. Del Estado premoderno al Estado constitucional de derecho. 2. Neoconstitucionalismo y garantismo:

Más detalles

OTRAS DISCIPLINAS JURÍDICAS 2

OTRAS DISCIPLINAS JURÍDICAS 2 Edición mensual Año X, Núm.10 Octubre 2017 ÍNDICE OTRAS DISCIPLINAS JURÍDICAS 2 De qué trata la Filosofía? Preguntas fundamentales de la filosofía entre verdad y poder. 2 La bioética. Un camino para el

Más detalles

ÍNDICE TEORÍA DEL ESTADO 2

ÍNDICE TEORÍA DEL ESTADO 2 Edición mensual Año X, Núm.12 Diciembre de 2017 ÍNDICE TEORÍA DEL ESTADO 2 Del Estado absoluto al Estado neoliberal. 2 Las perspectivas del estado en la obra de Marcos Kaplan. 3 Representación y poder.

Más detalles

LOS PRINCIPIOS DE IGUALDAD Y LA NO DISCRIMINACIÓN: LA TRANSVERSALIDAD DEL PRINCIPIO DE IGUALDAD

LOS PRINCIPIOS DE IGUALDAD Y LA NO DISCRIMINACIÓN: LA TRANSVERSALIDAD DEL PRINCIPIO DE IGUALDAD PRIMERA PARTE LOS PRINCIPIOS DE IGUALDAD Y LA NO DISCRIMINACIÓN: LA TRANSVERSALIDAD DEL PRINCIPIO DE IGUALDAD I. PRINCIPIO DE IGUALDAD A) La igualdad como valor, como principio y como derecho. B) Aproximación

Más detalles

Curso de especialización sobre ley de responsabilidad penal adolescente (Ley Nº )

Curso de especialización sobre ley de responsabilidad penal adolescente (Ley Nº ) CONCURSO PÚBLICO Programa de Perfeccionamiento de los miembros del Poder Judicial año 2017 En virtud de lo dispuesto en el artículo 17 de la ley Nº 19.346, la Academia Judicial invita a todas las instituciones

Más detalles

1. LA INTERPRETACIÓN DEL PRECEDENTE UN ESTUDIO COMPARATIVO

1. LA INTERPRETACIÓN DEL PRECEDENTE UN ESTUDIO COMPARATIVO 1 1. LA INTERPRETACIÓN DEL PRECEDENTE UN ESTUDIO COMPARATIVO D. NEIL MACCORMICK ROBERT S. SUMMERS ISBN: 978-607-708-342-9 Pag. 542 Ed.2016 En el presente volumen, autores y expertos de diferentes tradiciones

Más detalles

LICENCIATURA EN DERECHO

LICENCIATURA EN DERECHO PLAN DE ESTUDIOS LICENCIATURA EN DERECHO ASIGNATURAS OBLIGATORIAS PRIMER SEMESTRE 1112 08 Derecho Romano I 1114 08 Historia del Derecho Mexicano 1115 08 Introducción al Estudio del Derecho 1116 08 Sociología

Más detalles

ÍNDICE DERECHOS HUMANOS 2

ÍNDICE DERECHOS HUMANOS 2 ÍNDICE DERECHOS HUMANOS 2 Fenómeno religioso y ordenamiento jurídico. 2 Nuevas tecnologías y control de las comunicaciones. LO 13/2015, de 5 de octubre, de modificación de la Ley de Enjuiciamiento Criminal

Más detalles

Mariano Otero ALERTA BIBLIOGRAFICA MAYO /BibliotecaLegislativaDiputados/

Mariano Otero ALERTA BIBLIOGRAFICA MAYO /BibliotecaLegislativaDiputados/ Mariano Otero biblioteca.legislativa@congreso.gob.mx /BibliotecaLegislativaDiputados/ Palacio Legislativo de San Lázaro, Av. Congreso de la Unión 66, col. El Parque, del. Venustiano Carranza, CP 15960,

Más detalles

INFORMACIÓN CURRICULAR DATOS PERSONALES. NOMBRE (S) PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO Gonzalo Julián Rosa Hernández

INFORMACIÓN CURRICULAR DATOS PERSONALES. NOMBRE (S) PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO Gonzalo Julián Rosa Hernández INFORMACIÓN CURRICULAR DATOS PERSONALES NOMBRE (S) PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO Gonzalo Julián Rosa Hernández CARGO: Magistrado Integrante del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Jalisco ÁREA

Más detalles

PROCURADURÍA GENERAL DE LA REPUBLICA BIBLIOTECA - CEDOC "SIMON BOLIVAR" TEMATICA: DERECHO CONSTITUCIONAL

PROCURADURÍA GENERAL DE LA REPUBLICA BIBLIOTECA - CEDOC SIMON BOLIVAR TEMATICA: DERECHO CONSTITUCIONAL PROCURADURÍA GENERAL DE LA REPUBLICA BIBLIOTECA - CEDOC "SIMON BOLIVAR" TEMATICA: DERECHO CONSTITUCIONAL No. Clasificación Titulo Autor Personal Autor Corporativo Encabezamiento de materia y/o Descriptores

Más detalles

32 CENTRO 17/07/ /09/2017 PRIMARIO CONOCIMIENTOS JURÍDICOS EP

32 CENTRO 17/07/ /09/2017 PRIMARIO CONOCIMIENTOS JURÍDICOS EP ESTE CUADRO MUESTRA LA TOTALIDAD DE FECHAS OFRECIDAS PARA EL ESCALAFÓN, SIN EMBARGO, LA FECHA QUE APARECERÁ EN EL SISTEMA DE POSTULACIÓN CORRESPONDE A AQUELLA A LA QUE UD. PUEDE POSTULAR, DE ACUERDO A

Más detalles

Influencia de la masonería en la Constitución de 1917

Influencia de la masonería en la Constitución de 1917 Influencia de la masonería en la Constitución de 1917 Estudios constitucionales Comité para la Conmemoración del Centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Enrique Peña Nieto

Más detalles

Edición mensual Año X, Núm.5 Mayo 2017 ÍNDICE RECOMENDACIONES 2. Ámsterdam: historia de la ciudad más liberal del mundo. 2

Edición mensual Año X, Núm.5 Mayo 2017 ÍNDICE RECOMENDACIONES 2. Ámsterdam: historia de la ciudad más liberal del mundo. 2 Edición mensual Año X, Núm.5 Mayo 2017 ÍNDICE RECOMENDACIONES 2 Ámsterdam: historia de la ciudad más liberal del mundo. 2 El búho de Minerva: apuntes de Filosofía del Derecho. 3 Desigualdad y violencia

Más detalles

ESTADO CONSTITUCIONAL, DERECHOS HUMANOS, JUSTICIA Y VIDA UNIVERSITARIA

ESTADO CONSTITUCIONAL, DERECHOS HUMANOS, JUSTICIA Y VIDA UNIVERSITARIA ESTADO CONSTITUCIONAL, DERECHOS HUMANOS, JUSTICIA Y VIDA UNIVERSITARIA Estudios en homenaje a Jorge Carpizo ESTADO CONSTITUCIONAL Tomo IV Volumen 2 INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURÍDICAS Serie Doctrina

Más detalles

CURSO PERTENECIENTE AL PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN EN DERECHO CONSTITUCIONAL Y PROCESAL CONSTITUCIONAL PROFUNDIZADO.

CURSO PERTENECIENTE AL PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN EN DERECHO CONSTITUCIONAL Y PROCESAL CONSTITUCIONAL PROFUNDIZADO. CURSO PERTENECIENTE AL PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN EN DERECHO CONSTITUCIONAL Y PROCESAL CONSTITUCIONAL PROFUNDIZADO. Mecanismos constitucionales de protección al consumidor Profesor: Jorge Alejandro Amaya

Más detalles

DERECHO CONSTITUCIONAL Y ADMINISTRATIVO Dr. Pedro Antonio Enríquez Soto ARTÍCULOS

DERECHO CONSTITUCIONAL Y ADMINISTRATIVO Dr. Pedro Antonio Enríquez Soto ARTÍCULOS DERECHO CONSTITUCIONAL Y ADMINISTRATIVO Dr. Pedro Antonio Enríquez Soto ARTÍCULOS NOMBRE DEL ARTÍCULO La interpretación conforme y su impacto en los jueces mexicanos ISSN: (1405-9193) Casos paradigmáticos

Más detalles

BIBLIOGRAFÍA. CARBONELL, Miguel, Justicia para Adolescentes, una reflexión Constitucional,

BIBLIOGRAFÍA. CARBONELL, Miguel, Justicia para Adolescentes, una reflexión Constitucional, BIBLIOGRAFÍA 1. DOCTRINAL: ALSTON Philip, WALSH, Bridget Gilmour, El interés superior del niño: hacia una síntesis de los derechos del niño y de los valores culturales, UNICEF, Julio 1997. ALVARADO MARTÍNEZ,

Más detalles

PROGRAMA ESPECIALIZADO TÉCNICAS DE LITIGACIÓN EN EL JUICIO Y EN PROCEDIMIENTOS ESPECIALES

PROGRAMA ESPECIALIZADO TÉCNICAS DE LITIGACIÓN EN EL JUICIO Y EN PROCEDIMIENTOS ESPECIALES Programa de Capacitación para Defensores en el Sistema de Justicia Penal PROGRAMA ESPECIALIZADO TÉCNICAS DE LITIGACIÓN EN EL JUICIO Y EN PROCEDIMIENTOS ESPECIALES I. Datos generales del programa A) Perfil

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS DEL GRADO EN DERECHO 1 PRIMER CURSO

PLAN DE ESTUDIOS DEL GRADO EN DERECHO 1 PRIMER CURSO Facultad de Derecho PLAN ESTUDIOS L GRADO EN RECHO 1 PRIMER CURSO MÓDULO 1: FORMACIÓN BÁSICA PARA EL JURISTA I (30 ) Derecho constitucional I: instituciones constitucionales Derecho civil. Parte general

Más detalles

Investigación Formativa Banco de proyectos 2015

Investigación Formativa Banco de proyectos 2015 Línea de Investigación Estudios sobre Filosofía y epistemología del Derecho Docente Liliana Ortiz Bolaños Investigación Formativa Banco de proyectos 2015 Temas Concepto de racionalidad individual y colectiva

Más detalles

GRADO EN CIENCIAS POLÍTICAS

GRADO EN CIENCIAS POLÍTICAS FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS GRADO EN CIENCIAS POLÍTICAS AÑO ACADÉMICO 2018/2019 DERECHO CONSTITUCIONAL SEGUNDO CURSO PRIMER CUATRIMESTRE DEPARTAMENTO DE DERECHO PÚBLICO DEL ESTADO ÁREA DE

Más detalles

BIBLIOHEMEROGRAFIA. Abad Yupanqui, S. B. (2006). El proceso constitucional de amparo en el Perú: un

BIBLIOHEMEROGRAFIA. Abad Yupanqui, S. B. (2006). El proceso constitucional de amparo en el Perú: un BIBLIOHEMEROGRAFIA Abad Yupanqui, S. B. (2006). El proceso constitucional de amparo en el Perú: un análisis desde la teoría general del proceso. Boletín Mexicano de Derecho Comparado. http://www.juridicas.unam.mx/publica/rev/boletin/cont/85/art/art1.htm

Más detalles

PROGRAMA DE DERECHO CONSTITUCIONAL. EXAMEN DE HOMOLOGACIÓN.

PROGRAMA DE DERECHO CONSTITUCIONAL. EXAMEN DE HOMOLOGACIÓN. PROGRAMA DE DERECHO CONSTITUCIONAL. EXAMEN DE HOMOLOGACIÓN. Responsable de Area: Dra. Dª Ana Valero Heredia. (AnaMaria.Valero@uvlm.es) Profesora Contratada Doctora de la UCLM I. TEORÍA DEL ESTADO Y DE

Más detalles

LEANDRO GUZMÁN. a una

LEANDRO GUZMÁN. a una LEANDRO GUZMÁN COLEGIO DE ABOGADOS DE W1 ISIDRO 1 Derecho,IBIBLI TECAI a una sentencia motivada Integración del debido proceso legal y la tutela judicial efectiva Relevancia constitucional. Arbitrariedad

Más detalles

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA U DE COLOMBIA CONTENIDOS PARA PERÍODO:

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA U DE COLOMBIA CONTENIDOS PARA PERÍODO: Página 1 de 5 CORPORACIÓN UNIVERSITARIA U DE COLOMBIA CONTENIDOS PARA PERÍODO: 2018-1 ASIGNATURA: OBJETIVOS GENERALES DE LA ASIGNATURA: PROGRAMA: Derecho 1. Analizar y contextualizar el concepto de derechos

Más detalles

ESCUELA DE POSGRADOS CONTENIDO ANALÍTICO. Maestría en Derecho Procesal Penal con Énfasis en Teoría del Delito

ESCUELA DE POSGRADOS CONTENIDO ANALÍTICO. Maestría en Derecho Procesal Penal con Énfasis en Teoría del Delito ESCUELA DE POSGRADOS CONTENIDO ANALÍTICO Nombre del programa: Nombre de la Asignatura: Maestría en Derecho Procesal Penal con Énfasis en Teoría del Delito Hermenéutica Horario: Viernes 4:00pm 9:00pm -

Más detalles

GUÍA DOCENTE ABREVIADA DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE ABREVIADA DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE ABREVIADA DE LA ASIGNATURA G362 - Teoría de la Constitución Grado en Derecho Curso Académico 2018-2019 1. DATOS IDENTIFICATIVOS Título/s Grado en Derecho Tipología Básica. Curso 1 y Curso

Más detalles

SÍLABO SEMESTRE

SÍLABO SEMESTRE FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES SÍLABO SEMESTRE 2011-2 Curso : DERECHO CONSTITUCIONAL Y POLÍTICA Código : POL 209 Carácter del curso : Obligatorio Número de créditos : 3 Horario : miércoles de 6:00 a 9:00

Más detalles

Conferencia en torno a la exposición fotográfica El Plan de Guadalupe. Camino hacia la construcción de una Nación.

Conferencia en torno a la exposición fotográfica El Plan de Guadalupe. Camino hacia la construcción de una Nación. PROGRAMA DE TRABAJO DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN PARA LOS FESTEJOS DEL CENTENARIO DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS 1917-2017 Radio y TV El Ministro José Ramón Cossío Díaz,

Más detalles

Estudios sobre Constitución y economía

Estudios sobre Constitución y economía ALBERTO RICARDO DALLA VIA Estudios sobre Constitución y economía universidad@nacional@autúnoma@de@mðxico ESTUDIOS SOBRE CONSTITUCIÓN Y ECONOMÍA INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURÍDICAS Serie DOCTRINA JURÍDICA,

Más detalles

CURRICULUM VITAE. Dra. Eva Camacho Vargas. Doctora en Derecho.- Jueza de Familia. Magistrada de la Sala Segunda, Corte Suprema de

CURRICULUM VITAE. Dra. Eva Camacho Vargas. Doctora en Derecho.- Jueza de Familia. Magistrada de la Sala Segunda, Corte Suprema de CURRICULUM VITAE Dra. Eva Camacho Vargas D A T O S G E N E R A L E S: Nombre: Eva Camacho Vargas Doctora en Derecho.- Jueza de Familia. Magistrada de la Sala Segunda, Corte Suprema de Justicia. Costa Rica.

Más detalles

CAMPOS DE CONOCIMIENTO DE ESPECIALIZACIÓN

CAMPOS DE CONOCIMIENTO DE ESPECIALIZACIÓN CAMPOS DE CONOCIMIENTO DE ESPECIALIZACIÓN Derecho Cooperativo Legislación Agropecuaria Rfgimenes de Seguridad Social Riesgos de Trabajo Teoría del Proceso Laboral Derecho Internacional del Trabajo y la

Más detalles

ÍNDICE DERECHO FISCAL 2

ÍNDICE DERECHO FISCAL 2 Edición mensual Año XI, Núm. 8 Agosto 2018 ÍNDICE DERECHO FISCAL 2 1. Modificaciones legales de los reglamentos tributarios. 2 2. Derecho tributario. 3 3. Mitos fiscales. 4 4. El presupuesto de hecho imponible

Más detalles

GARCIA DE LA TORRE, PABLO MARCELO UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (UBA) FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

GARCIA DE LA TORRE, PABLO MARCELO UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (UBA) FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES NOMBRE: GARCIA DE LA TORRE, PABLO MARCELO DNI: 17817329 UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD DE (UBA) FACULTAD: Y CIENCIAS SOCIALES FECHA DEL TITULO: 02/10/1990 FECHA DE EXPEDICION DE CERTIFICADO DE REINCIDENCIA:

Más detalles

Plan Anual de Capacitación Jurídica 2018

Plan Anual de Capacitación Jurídica 2018 ITE M DENOMINACIÓN Plan Anual de Jurídica 2018 TIPO DE ACTIVIDAD PROGRAMA ACADÉMICO EN CONCILIACIÓN EXTRAJUDICIAL Y MECANISMOS ALTERNATIVOS DE SOLUCIÓN DE CONFLICTOS - ESCUELA NACIONAL DE CONCILIACIÓN

Más detalles

UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD NACIONAL DE BUENOS AIRES FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD NACIONAL DE BUENOS AIRES FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES NOMBRE: MIGUEL, ALEJANDRO JOSÉ DNI: 18001532 UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD NACIONAL DE BUENOS AIRES FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES FECHA DEL TITULO: 25/09/1992 FECHA DE EXPEDICION DE CERTIFICADO

Más detalles

Núcleo académico básico

Núcleo académico básico Núcleo académico básico Dra. Gisela María Pérez Fuentes Doctora en Ciencias Jurídicas por la Universidad de la Habana Cuba. Profesora Investigadora de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Publicaciones:

Más detalles

Edición mensual Año X, Núm.6 Junio 2017 ÍNDICE DERECHOS HUMANOS 2

Edición mensual Año X, Núm.6 Junio 2017 ÍNDICE DERECHOS HUMANOS 2 Edición mensual Año X, Núm.6 Junio 2017 ÍNDICE DERECHOS HUMANOS 2 Human rights acts. The mechanisms compared = Actos de derechos humanos. Los mecanismos comparados 2 Fundamental rights in EU internal market

Más detalles

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - FACULTAD DE DERECHO PROGRAMA DE PREGRADO BOGOTÁ D.C.

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE - FACULTAD DE DERECHO PROGRAMA DE PREGRADO BOGOTÁ D.C. LICENCIA CREATIVE COMMONS: AÑO DE ELABORACIÓN: 2015 FACULTAD DE DERECHO PROGRAMA DE PREGRADO BOGOTÁ D.C. TÍTULO: La Constitucionalización del Derecho del consumo desde la perspectiva de Guastini y Suárez-Manrique:

Más detalles

DOBLE GRADO EN ESTUDIOS INTERNACIONALES Y CIENCIAS POLÍTICAS

DOBLE GRADO EN ESTUDIOS INTERNACIONALES Y CIENCIAS POLÍTICAS FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS DOBLE GRADO EN ESTUDIOS INTERNACIONALES Y CIENCIAS POLÍTICAS AÑO ACADÉMICO 2017/2018 DERECHO CONSTITUCIONAL SEGUNDO CURSO PRIMER CUATRIMESTRE DEPARTAMENTO DE DERECHO

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO: 2006/07

GUÍA DOCENTE CURSO: 2006/07 GUÍA DOCENTE CURSO: 2006/07 804 - DERECHO POLITICO I ASIGNATURA: 804 - DERECHO POLITICO I CENTRO: Facultad de Ciencias Jurídicas TITULACIÓN: Licenciado en Derecho DEPARTAMENTO: DERECHO PÚBLICO ÁREA: Derecho

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES UNIDAD ACADÉMICA DE DERECHO

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES UNIDAD ACADÉMICA DE DERECHO ARTÍCULOS DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL Dr. José Miguel Madero Estrada NOMBRE DEL ARTÍCULO PUBLICACIÓN MEMORIA DE CONGRESO TIPO DE ARTÍCULO REVISTA INDIZADA NO. DE PÁGINA REVISTA ARBITRADA INICIO FINAL

Más detalles

UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (UBA) FECHA DE EXPEDICION DE CERTIFICADO DE REINCIDENCIA: 04/08/2014

UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (UBA) FECHA DE EXPEDICION DE CERTIFICADO DE REINCIDENCIA: 04/08/2014 NOMBRE: SCHIAVO, NICOLÁS DNI: 23974964 UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (UBA) FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO FECHA DEL TITULO: 31/05/1999 FECHA DE EXPEDICION DE CERTIFICADO DE REINCIDENCIA: 04/08/2014

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES UNIDAD ACADÉMICA DE DERECHO

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES UNIDAD ACADÉMICA DE DERECHO ARTÍCULOS NOMBRE DEL ARTÍCULO Comentarios a la ley de arbitraje española( ley 60/2003, 23 de diciembre) Mejoramiento de la impartición de justicia en México mediante el impulso a los medios alternativos

Más detalles

LUZ ELENA MIRA OLANO

LUZ ELENA MIRA OLANO ! LUZ ELENA MIRA OLANO PERFIL PROFESIONAL Abogada, Doctora en Ciencias Jurídicas de la Universidad Católica Santa María de los Buenos Aires de Argentina. Magister en Derechos Humanos, Democracia y Derecho

Más detalles

Los derechos fundamentales en la jurisprudencia del tribunal constitucional

Los derechos fundamentales en la jurisprudencia del tribunal constitucional Los derechos fundamentales en la jurisprudencia del tribunal constitucional Profesor de Derecho Constitucional en la Pontificia Universidad Católica del Perú y en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Más detalles

- Comprender el alcance de tutela de cada uno de los derechos señalados que

- Comprender el alcance de tutela de cada uno de los derechos señalados que TEORIA GENERAL DE LA CONSTITUCION SOCIOECONOMICA Y DE LOS DERECHOS ECONOMICOS, SOCIALES Y CULTURALES Facultad de Derecho Universidad Nacional de Buenos Aires Profesor a cargo: Dr. Christian Alberto Cao

Más detalles

críticas y propuestas al marco jurídico.

críticas y propuestas al marco jurídico. Pedro Antonio Enríquez Soto Dirección: Zacatecas No. 109 Sur. Col Centro, Tepic, Nayarit, México. Teléfonos: (311) 216-09-00 y (311) 216 09-77 Correo electrónico: penriquez@tsjnay.gob.mx Nacionalidad:

Más detalles

LOS DESAFÍOS DE LA SEGURIDAD PÚBLICA EN MÉXICO

LOS DESAFÍOS DE LA SEGURIDAD PÚBLICA EN MÉXICO LOS DESAFÍOS DE LA SEGURIDAD PÚBLICA EN MÉXICO INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURÍDICAS Serie DOCTRINA JURÍDICA, Núm. 120 LOS DESAFÍOS DE LA SEGURIDAD PÚBLICA EN MÉXICO PEDRO JOSÉ PEÑALOZA MARIO A. GARZA

Más detalles