UNE EPM TELECOMUNICACIONES S.A.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "UNE EPM TELECOMUNICACIONES S.A."

Transcripción

1 Estados financieros consolidados al 31 de diciembre de 2015 UNE EPM TELECOMUNICACIONES S.A. ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Para el año terminado al 31 de diciembre de 2015

2 Estados financieros consolidados al 31 de diciembre de 2015 INDICE INFORME DEL REVISOR FISCAL 1 INFORMACIÓN CORPORATIVA 2 ACTIVIDADES DEL NEGOCIO 2 ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS 2 RESUMEN DE LAS POLÍTICAS CONTABLES SIGNIFICATIVAS 6 NORMAS DE CONTABILIDAD Y DE INFORMACIÓN FINANCIERA ACEPTADAS EN COLOMBIA EMITIDAS AÚN NO VIGENTES 9 ADQUISICIONES DE FILIALES Y PARTICIPACIONES NO CONTROLADORAS 14 ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS ESTADOS CONSOLIDADOS DE RESULTADOS Y OTROS RESULTADOS INTEGRALES 16 ESTADOS DE LA SITUACIÓN FINANCIERA CONSOLIDADA 17 ESTADOS CONSOLIDADOS DE FLUJOS DE EFECTIVO 19 ESTADOS CONSOLIDADOS DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO 20 CONSOLIDADOS 1. ADOPCIÓN POR PRIMERA VEZ DE LAS NCIF INGRESOS DE ACTIVIDADES ORDINARIAS COSTOS DE VENTAS Y GASTOS OPERATIVOS EMPLEADOS PÉRDIDA EN CAMBIO, NETA OTROS EGRESOS (INGRESOS) NO OPERATIVOS, NETO IMPUESTOS PÉRDIDA POR ACCIÓN INVERSIONES EN ASOCIADAS OTROS INSTRUMENTOS FINANCIEROS CAPITAL SOCIAL, PRIMA EMISIÓN Y RESERVAS DISTRIBUCIÓN DE DIVIDENDOS DEUDA Y FINANCIAMIENTO 36

3 Estados financieros consolidados al 31 de diciembre de 2015 INDICE (CONTINUACIÓN) 14. EFECTIVO Y EQUIVALENTES DEUDA NETA INSTRUMENTOS FINANCIEROS GESTIÓN DEL RIESGO FINANCIERO ACTIVOS INTANGIBLES PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO ACTIVOS NO CORRIENTES MANTENIDOS PARA LA VENTA CUENTAS POR COBRAR COMERCIALES INVENTARIOS CUENTAS POR PAGAR COMERCIALES CUENTAS POR PAGAR Y ANTICIPOS A GASTOS DE CAPITAL PROVISIONES Y OTROS PASIVOS CORRIENTES Y NO CORRIENTES BENEFICIOS DE LARGO PLAZO COMPROMISOS DE CAPITAL Y OPERATIVOS PASIVOS CONTINGENTES SALDOS Y TRANSACCIONES CON PARTES RELACIONADAS EVENTOS SUBSIGUIENTES APROBACIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS 56 CERTIFICACIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS 57

4

5 Estados financieros consolidados al 31 de diciembre de 2015 INFORMACIÓN CORPORATIVA UNE EPM Telecomunicaciones S.A., (en adelante UNE o el Grupo) tiene por objeto social la prestación de servicios públicos de telecomunicaciones, tecnologías de la información y las comunicaciones, servicios de información y las actividades complementarias relacionadas y/o conexas con ellos. Su domicilio social es la ciudad de Medellín, su duración es indefinida. Su creación fue autorizada mediante el Acuerdo Municipal 045 de 2005, del Concejo de Medellín como una empresa por acciones, bajo la forma jurídica de Empresa de Servicios Públicos Oficial, descentralizada por servicios, del orden municipal, con capital 100% público, mediante la escisión y transferencia en bloque del patrimonio de las Empresas Públicas de Medellín E.S.P., vinculado a la Unidad Estratégica de Negocios U.E.N. Telecomunicaciones, tal como lo ordena el artículo 9 de la Ley 222 de Dicha operación se perfeccionó con la escritura pública de escisión 2183 otorgada en la Notaría 26 del Círculo de Medellín el 23 de junio de 2006 debidamente registrada en la Cámara de Comercio de Medellín el 29 de junio de A través de la escritura pública 1210 del 12 de mayo de 2010, otorgada en la Notaría 23 del Círculo de Medellín, la Empresa adoptó la denominación social EPM Telecomunicaciones Dicha modificación se realizó de conformidad con lo dispuesto en la Ley 1341 de A partir del 14 de agosto del 2014 como consecuencia de la fusión con Millicom Spain Cable S.L, la naturaleza jurídica de la UNE es la de una sociedad de economía mixta con participación pública mayoritaria. ACTIVIDADES DEL NEGOCIO El Grupo opera su negocio en Colombia, Estados Unidos de América y España y presta servicios de telecomunicaciones fijas y móviles, internet, datos y televisión. A través de sus filiales internacionales, atiende los mercados de Estados Unidos, Canadá y España. Asimismo, desde agosto de 2014, UNE comenzó un proceso de integración operativa con Colombia Móvil para brindar la gama de servicios TIC, fijos y móviles. ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Normas contables profesionales aplicadas El Grupo prepara sus estados financieros de acuerdo con las normas de contabilidad y de información financiera aceptadas en Colombia (NCIF), establecidas en la Ley 1314 de 2009, reglamentadas por el Decreto Único Reglamentario 2420 de 2015 modificado por el Decreto 2496 de Estas normas de contabilidad y de información financiera, corresponden a las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) traducidas de manera oficial y autorizada por el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB), por sus siglas en inglés) al 31 de diciembre de Bases de preparación de los estados financieros consolidados Los presentes estados financieros consolidados son los primeros presentados anualmente al 31 de diciembre de 2015 y comparativos al 31 de diciembre del 2014 de acuerdo con las NCIF. En la preparación de estos, el Grupo ha aplicado las políticas contables, los juicios, estimaciones y supuestos contables significativos descritos en la presente nota. Asimismo el Grupo ha contemplado las excepciones y exenciones previstas en la NIIF 1 que se describen en la nota 1. Los estados financieros de cada subsidiaria al 31 de diciembre de 2014, preparados bajo los PCGA anteriores y que se utilizaron de base para la conversión a NCIF, fueron auditados por otro revisor fiscal quien emitió una opinión sin salvedades sobre los mismos. 2

6 Estados financieros consolidados al 31 de diciembre de 2015 ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS (continuación) Bases de preparación de los estados financieros consolidados (continuación) Los estados financieros consolidados han sido preparados sobre la base del modelo de costo histórico, a excepción de las propiedades de inversión y los instrumentos financieros que han sido medidos a valor razonable. Los estados financieros consolidados del Grupo se presentan en pesos colombianos y todos los valores se han redondeado a la unidad de millones más próxima, excepto cuando se indique lo contrario. Bases de consolidación Los estados financieros consolidados se emiten para efectos de presentación en Colombia. Las subsidiarias consolidadas y sus participaciones son: (% de participación accionaria) Nombre de la Empresa País 1 de enero de 2014 Colombia Móvil S.A. E.S.P. (i) Colombia 99, , ,00000 Edatel S.A. E.S.P. (ii) Colombia 99, , ,00000 Empresa de Telecomunicaciones de Pereira S.A. (iii) Colombia 99, , ,98896 Orbitel Servicios Internacionales S.A.S. (iv) Colombia 100, , ,99999 Cinco Telecom Corporation (v) España 100, , ,00000 Orbitel Comunicaciones Latinoamericanas S.A.U. (vi) Estados Unidos 100, , ,00000 Emtelco S.A.S. (vii) Colombia ,00000 Las subsidiarias se consolidan totalmente a partir de la fecha de la adquisición, que es la fecha en la que el Grupo obtiene el control, y continúan siendo consolidadas hasta la fecha en la que tal control cesa. Los estados financieros de las subsidiarias se preparan para el mismo período de información que el de la Empresa Matriz, aplicando políticas contables uniformes. Todos los saldos, transacciones, ganancias y pérdidas no realizadas que surjan de las transacciones entre las entidades del Grupo se eliminan totalmente. La información financiera resumida de las filiales anteriormente mencionadas se proporciona a continuación: (i) Colombia Móvil S.A. E.S.P. Sociedad con domicilio en Bogotá, que tiene por objeto social la prestación y comercialización de servicios de servicio de telefonía pública básica conmutada. En septiembre de 2015 la Empresa adquirió nuevas acciones por valor de $ millones, correspondientes a acciones, con un valor nominal de $ por acción y una prima en colocación de $ por acción. En el año 2014 la Empresa adquirió el 24,99% de participación de Colombia Móvil S.A. E.S.P., a la Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá S.A. (ETB) y mediante el proceso de fusión de UNE EPM Telecomunicaciones S.A., con Millicom Spain Cable S.L., adquirió un 50,00% adicional, correspondiente a un valor en libros de $ La Empresa con estas transacciones tiene un porcentaje de participación del 99,99999%. Hasta el 14 de agosto de 2014, UNE clasificó a Colombia Móvil S.A E.S.P como una asociada. 3

7 Estados financieros consolidados al 31 de diciembre de 2015 ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS (continuación) Bases de consolidación (continuación) (i) Colombia Móvil S.A. E.S.P. La Empresa con estas operaciones tiene un porcentaje de participación del 99,99999% en Colombia Móvil. Información financiera (ii) Edatel S.A. E.S.P (95.320) Sociedad con domicilio en Medellín, que tiene por objeto social la organización, administración y prestación de los servicios de telecomunicaciones, tecnologías de la información y todas las actividades complementarias. La Empresa en septiembre de 2015 adquirió mediante una oferta pública de adquisición de acciones (OPA) el 19,94% de participación al departamento de Antioquia. En enero de 2014 de igual forma compró a los fondos de pensiones y cesantías y a accionistas minoritarios el 22,78% y el 1,19% de participación respectivamente. Con estas transacciones la Empresa quedó al 31 de diciembre de 2015 con el 99,9450% de participación. Información financiera (iii) Empresa de Telecomunicaciones de Pereira S.A Sociedad con domicilio en Pereira, que tiene por objeto social la prestación de servicios de telecomunicaciones y actividades complementarias. La Empresa tiene al 31 de diciembre de 2015 y 2014, un porcentaje de partición del 99,98% y los accionistas minoritarios el 0,02% restante. Información financiera (iv) Orbitel Servicios Internacionales S.A.S (5.656) Sociedad con domicilio en Rionegro, Antioquia, que tiene por objeto social actuar como usuario industrial de servicios de telefonía de larga distancia nacional e internacional en una o varias zonas francas de Colombia. La Empresa tiene al 31 de diciembre de 2015, un porcentaje de participación del 100%. Esta entidad reformó sus estatutos transformándose de sociedad anónima (S.A.) a sociedad por acciones simplificadas (S.A.S.). 4

8 Estados financieros consolidados al 31 de diciembre de 2015 ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS (continuación) Bases de consolidación (continuación) (iv) Orbitel Servicios Internacionales S.A.S. Información financiera (v) Cinco Telecom Corporation Sociedad con domicilio en Miami (EE.UU), que tiene por objeto social la venta y distribución de servicios de telecomunicaciones. La Empresa tiene al 31 de diciembre de 2015 y 2014, un porcentaje de participación del 100%. Información financiera (vi) Orbitel Comunicaciones Latinoamericanas S.A.U Sociedad con domicilio en España, que tiene por objeto social la venta y distribución de servicios de telecomunicaciones. Esta inversión se encuentra totalmente deteriorada dado que su patrimonio es negativo. (vii) Emtelco S.A.S. Sociedad con domicilio en Medellín, que tiene por objeto social la prestación de servicios de tercerización de procesos de negocios, relacionados con servicios de Contact Center, servicios de asesorías y servicios de administración de canales de venta. Inversiones Telco S.A.S., compró el 100% de las acciones de esta inversión en agosto de 2014 a UNE EPM Telecomunicaciones S.A., fecha a partir de la cual comienza a aplicar el método de participación. Información financiera (En miles de pesos) Activos Pasivos Patrimonio Resultado del ejercicio

9 Estados financieros consolidados al 31 de diciembre de 2015 RESUMEN DE LAS POLÍTICAS CONTABLES SIGNIFICATIVAS Esta sección contiene las políticas contables más significativas del Grupo en lo que respecta a los estados financieros consolidados. Combinaciones de negocios y crédito mercantil Las combinaciones de negocios se contabilizan mediante el método de la adquisición. El costo de una adquisición se mide como la suma de la contraprestación transferida, medida por su valor razonable a la fecha de la adquisición, y el monto de cualquier participación no controladora en la entidad adquirida. Para cada combinación de negocios, el Grupo puede optar por medir la participación no controladora en la entidad adquirida por su valor razonable, o por la participación proporcional sobre los activos netos identificables de la entidad adquirida. Los costos de adquisición incurridos se imputan a gastos y se presentan dentro de gastos de administración en el estado de resultados. Cuando el Grupo adquiere un negocio, evalúa los activos y pasivos financieros incorporados, con el propósito de determinar su apropiada clasificación y categorización como instrumento financiero, de conformidad con las condiciones contractuales, las circunstancias económicas y otras condiciones pertinentes a la fecha de la adquisición. Si la combinación de negocios se realiza por etapas, la participación que poseía anteriormente en el patrimonio de la entidad adquirida, medida por su valor razonable a la fecha de la compra original, se vuelve a medir por su valor razonable a la fecha de la adquisición, y la correspondiente ganancia o pérdida resultante se reconoce en los resultados. El crédito mercantil se mide inicialmente al costo, representado por el exceso de la suma de la contraprestación transferida y el importe reconocido por la participación no controladora, respecto del neto de los activos identificables adquiridos y los pasivos asumidos. Si esta contraprestación resulta menor al valor razonable de los activos netos adquiridos, la diferencia se reconoce como ganancia a la fecha de la adquisición. Después del reconocimiento inicial, el crédito mercantil se mide al costo menos cualquier pérdida acumulada por deterioro del valor. A los fines de las pruebas de deterioro del valor, el crédito mercantil adquirido en una combinación de negocios se asigna, a partir de la fecha de la adquisición, a cada una de las unidades generadoras de efectivo del Grupo que se espera serán beneficiadas con la combinación, independientemente de si otros activos o pasivos de la entidad adquirida se asignan a esas unidades Participaciones no controladoras Las transacciones con participaciones no controladoras se contabilizan como transacciones con los participantes accionarios del Grupo. Las ganancias o pérdidas sobre colocaciones en participaciones minoritarias se registran en el patrimonio. En el caso de compras en participaciones minoritarias, la diferencia entre cualquier contraprestación pagada y la participación correspondiente adquirida del valor en libros de los activos netos de la subsidiaria también se registra en el patrimonio. Conversión de moneda extranjera Transacciones y saldos en moneda extranjera Las transacciones en moneda extranjera son inicialmente registradas por las entidades del Grupo a las tasas de cambio de sus respectivas monedas funcionales a la fecha de las transacciones originales. Los activos y pasivos monetarios denominados en moneda extranjera se convierten a la moneda funcional a la tasa de cambio de cierre vigente a la fecha de cierre del período sobre el que se informa. 6

10 Estados financieros consolidados al 31 de diciembre de 2015 RESUMEN DE LAS POLÍTICAS CONTABLES SIGNIFICATIVAS (continuación) Conversión de moneda extranjera (continuación) Transacciones y saldos en moneda extranjera (continuación) Todas las diferencias de cambio se imputan al estado de resultados en la línea de otros ingresos o gastos operativos, o en la línea de ingresos o costos financieros, según cual sea la naturaleza del activo o pasivo que las genera, a excepción de las que correspondan a partidas monetarias incluidas en una inversión neta en un negocio en el extranjero que forma parte de una relación de cobertura. Estas partidas se reconocen en el otro resultado integral hasta la disposición de la inversión neta, momento en el que se reclasifican a los resultados. Los efectos impositivos atribuibles a las diferencias de cambio sobre tales partidas monetarias también se registran en el otro resultado integral. Las partidas no monetarias que se miden por su costo histórico en moneda extranjera se convierten utilizando las tasas de cambio vigentes a la fecha de las transacciones originales. Las partidas no monetarias que se miden por su valor razonable en moneda extranjera se convierten utilizando las tasas de cambio a la fecha en la que se determina ese valor razonable. Las ganancias o pérdidas que surjan de la conversión de las partidas no monetarias se reconocen en función de la ganancia o pérdida de la partida que dio origen a la diferencia por conversión. Por lo tanto, las diferencias por conversión de las partidas cuya ganancia o pérdida son reconocidas en el Otro Resultado Integral o en los resultados se reconocen también en el otro resultado integral o en resultados, respectivamente. Conversión a la moneda de presentación para subsidiarias del exterior Los resultados y la situación financiera de todas las entidades del Grupo (ninguna de las cuales opera en una economía con una moneda funcional hiperinflacionaria) con una moneda de operación distinta de la moneda de presentación, es decir peso colombiano, se convierten a la moneda de presentación como sigue: i) Los activos y pasivos se convierten a la tasa de cambio del cierre en la fecha del estado de situación financiera; ii) Los ingresos y gastos se convierten a la tasa de cambio promedio (a menos que este promedio no sea una aproximación razonable del efecto acumulativo de las tasas vigentes en las fechas de las transacciones, en cuyo caso los ingresos y gastos se convierten en las fechas de las transacciones); y iii) Todas las diferencias de cambio resultantes se reconocen como un componente separado del patrimonio neto ("Reserva de conversión de moneda"), en la partida "Otras reservas". El efecto de las variaciones de la tasa de cambio sobre el efectivo y equivalentes de efectivo mantenidas o debidas en moneda extranjera se reporta en el estado de flujos de efectivo con el fin de conciliar el efectivo y los equivalentes de efectivo al principio y al final del año. La siguiente tabla muestra las tasas de conversión de moneda para las operaciones más significativas del Grupo al dólar estadounidense del 31 de diciembre de 2015 y 2014 y a las tasas promedio para el año terminado el 31 de diciembre de Tasa/año Tasa de cierre e $ 3.421,2693 $ 2.894,9962 Tasa de cierre dólares americanos.. $ 3.149,47 $ 2.392,4600 7

11 Estados financieros consolidados al 31 de diciembre de 2015 RESUMEN DE LAS POLÍTICAS CONTABLES SIGNIFICATIVAS (continuación) Juicios, estimaciones y supuestos contables significativos Criterios En la preparación de los presentes estados financieros, se utilizó el criterio administrativo en la aplicación de las políticas contables NCIF y su tratamiento contable. En particular, se hizo un uso importante del criterio administrativo en relación con los siguientes elementos: Pasivos contingentes- para determinar si una provisión debe o no ser reconocida como pasivos potenciales (ver nota 28) Arrendamientos - para determinar si el contenido de los arrendamientos cumple con los criterios NCIF para su reconocimiento como: arrendamientos financieros u operativos, (ver notas 13 y 3). Activos no corrientes mantenidos para la venta - para su clasificación y presentación (ver nota 20). Activos por impuestos diferidos define el posible tiempo y nivel de ganancias gravables futuras, junto con las estrategias de planeación de impuestos (ver nota 7). Estimaciones Las estimaciones son continuamente evaluadas y se basan en la experiencia histórica y en otros factores, incluidas las expectativas de eventos futuros que se crean razonables bajo las condiciones actuales- Debido a las incertidumbres inherentes a este proceso de evaluación, los resultados reales pueden diferir de las estimaciones originales. Las estimaciones están sujetas a cambios en la medida que se disponga de nueva información que pueda afectar significativamente los resultados operativos futuros. Se usaron estimaciones importantes en relación con los siguientes elementos: Reconocimiento de las propiedades, planta y equipo y los activos intangibles en la determinación de los valores razonables a la fecha de adquisición, (ver notas 18 y 19). Estimación de la vida útil de las propiedades, planta y equipo y los activos intangibles (ver notas 19 y 18). Estimación de provisiones, en particular provisiones para obligaciones por retiro de activos, riesgos legales y fiscales (ver notas 19 y 28). Reconocimiento de ingresos generados y no facturados (ver nota 2). Valor razonable de activos y pasivos financieros (ver nota 16). 8

12 Estados financieros consolidados al 31 de diciembre de 2015 NORMAS DE CONTABILIDAD Y DE INFORMACIÓN FINANCIERA ACEPTADAS EN COLOMBIA EMITIDAS AÚN NO VIGENTES El artículo del libro 2, parte 1 del Decreto 2420 de 2015 modificado por el Decreto 2496 de 2015, incluye las normas que han sido emitidas por el IASB y adoptadas en Colombia cuya vigencia será efectiva en años posteriores al Nuevas normas de contabilidad y de información financiera (NCIF) aceptadas en Colombia vigentes a partir del 1 de enero de Información a revelar sobre el valor recuperable de activos no financieros que modifica la NIC 36 Deterioro del valor de los activos (mayo de 2013) Esta enmienda reduce los casos en los que las revelaciones sobre el valor recuperable de activos o unidades generadoras de efectivo son requeridas, clarifica dichas revelaciones e introduce el requerimiento explícito de revelar la tasa de descuento usada en la determinación de deterioro (o sus reversiones) en la que el valor recuperable es determinado usando el valor presente. CINIIF 21 Gravámenes - nueva interpretación (mayo de 2013) La interpretación pretende dar una guía sobre las circunstancias en las que se debe reconocer un pasivo por gravámenes, en concordancia con la NIC 37. En este sentido, la CINIIF puede aplicarse a cualquier situación que genera una obligación presente de pagar tributos o gravámenes al Estado. Bajo esta norma no sería necesario dejar de aplicar la contabilidad de coberturas a los derivados novados que cumplan los criterios detallados por la misma. Mejoras anuales a las NIIF: ciclo (Diciembre de 2013): NIIF 2 Pagos basados en acciones; NIIF 3 Combinaciones de Negocios; NIIF 8 Segmentos de operación; NIC 16 Propiedades, planta y equipo; NIC 24 Información a revelar de las partes relacionadas; NIC 38 Activos intangibles. Estas enmiendas incluyen: NIIF 2 Pagos basados en acciones Esta mejora es aplicada prospectivamente y aclara diversos temas relacionados con las definiciones de desempeño y servicio como parte de las condiciones de concesión, las cuales incluyen: - Una condición de rendimiento debe contener una condición de servicio. - Un objetivo de desempeño se debe cumplir, mientras que la contraparte está prestando el servicio. - Un objetivo de desempeño puede estar relacionado con las operaciones o actividades de una entidad, o para los de otra entidad del mismo grupo. - Una condición de desempeño puede o no ser una condición de mercado. - Si la contraparte, sin importar la razón, deja de proporcionar servicio durante el período de concesión, la condición de servicio no está satisfecha. NIIF 3 Combinación de negocios La enmienda se aplica de forma prospectiva y aclara que todos los acuerdos de contraprestación contingentes clasificados como pasivos (o activos) que surgen de una combinación de negocios deben ser medidos posteriormente a valor razonable con cambios en resultados, estén o no dentro del alcance de la NIC 39. 9

13 Estados financieros consolidados al 31 de diciembre de 2015 NORMAS DE CONTABILIDAD Y DE INFORMACIÓN FINANCIERA ACEPTADAS EN COLOMBIA EMITIDAS AÚN NO VIGENTES (continuación) NIC 16 Propiedad, planta y equipo y NIC 38 Activos intangibles La modificación es aplicada de forma retroactiva y aclara en la NIC 16 y la NIC 38 que un activo puede ser revaluado en referencia a datos observables, ya sea ajustando el importe bruto en libros del activo a valor de mercado o ajustando el importe bruto y la depreciación o amortización acumulada proporcionalmente de modo que el valor en libros resultante sea igual al valor de mercado. Adicionalmente, la depreciación o amortización acumulada es la diferencia entre los importes brutos y el valor en libros de los activos. NIC 24 Información a revelar sobre partes relacionadas La modificación se aplica de forma retroactiva y aclara que una entidad de dirección (una entidad que provee servicios de personal clave de la administración) es una parte relacionada sujeta a revelación de partes relacionadas. Además, una compañía que utiliza una entidad de dirección está obligada a revelar los gastos incurridos para los servicios directivos. Esta enmienda no es relevante para el Grupo, ya que no recibe servicios directivos de otras entidades. Mejoras anuales a las NIIF: ciclo (diciembre de 2013): NIIF 1 Adopción por primera vez de las Normas internacionales de información financiera; NIIF 3 Combinaciones de negocios; NIIF 13 Medición del valor razonable; NIC 40 Propiedades de inversión. Estas enmiendas incluyen: NIIF 3 Combinaciones de negocios La enmienda se aplica de forma prospectiva y aclara las excepciones de alcance dentro de la NIIF 3: - Acuerdos conjuntos, y no negocios conjuntos están fuera del alcance de la NIIF 3. - Esta excepción en el alcance aplica sólo a la contabilización en los estados financieros del acuerdo conjunto mismo. NIIF 13 Medición del valor razonable La enmienda es aplicada de forma prospectiva y aclara que la excepción de cartera en la NIIF 13 se puede aplicar no sólo a los activos financieros y pasivos financieros, sino también para otros contratos dentro del alcance de la NIC 39. NIC 40 Propiedades de inversión La descripción de los servicios auxiliares de la NIC 40 distingue entre las propiedades de inversión y la propiedad ocupada por el propietario (por ejemplo, propiedades y equipo). La enmienda se aplica de forma prospectiva y aclara que la NIIF 3, y no la descripción de los servicios auxiliares de la NIC 40, se utiliza para determinar si la transacción es la adquisición de un activo o una combinación de negocios. El Grupo se encuentra en proceso de análisis y evaluación de los impactos de las normas que entrarán en vigencia y le son aplicables. El Grupo no ha adoptado de forma anticipada ninguna norma, interpretación o modificación que haya sido emitida pero que aún no entre en vigor. 10

14 Estados financieros consolidados al 31 de diciembre de 2015 NORMAS DE CONTABILIDAD Y DE INFORMACIÓN FINANCIERA ACEPTADAS EN COLOMBIA EMITIDAS AÚN NO VIGENTES (continuación) Planes de beneficios definidos: Aportaciones a los empleados, que modifica la NIC 19 Beneficios a empleados (Noviembre de 2013) La NIC 19 requiere que una entidad considere las retribuciones a los empleados o terceros en la contabilización de los planes de beneficios definidos. Cuando las retribuciones están vinculadas al servicio, deben ser atribuidas a los períodos de servicio como un beneficio negativo. Estas enmiendas aclaran que, si el monto de las retribuciones es independiente del número de años de servicio, una entidad puede reconocer esas retribuciones como una reducción en el costo del servicio en el período en el cual se presta el servicio, en lugar de asignar las retribuciones a los períodos de servicio. NIIF 9: Instrumentos financieros contabilidad de coberturas y modificaciones a la NIIF 9, NIIF 7 Y NIC 39 (Noviembre de 2013). Esta enmienda modifica principalmente los siguientes aspectos: - Adiciona un nuevo capítulo acerca de la contabilidad de coberturas en el que introduce un nuevo modelo en el que se alinean la contabilidad y el manejo del riesgo e introduce mejoras en lo relacionado con la revelación de estos temas. - Introduce mejoras en el reporte de cambios en el valor razonable de la deuda propia de una entidad contenida en la NIIF 9 más fácilmente disponible - Remueve la fecha efectiva de aplicación obligatoria de la NIIF 9. Nuevas NCIF aceptadas en Colombia aplicables a partir del 1 de enero de 2017, con excepción de la NIIF 15 aplicable a partir del 1 de enero de NIIF 9 Instrumentos financieros: clasificación y valoración En julio de 2014, el IASB publicó la versión final de la NIIF 9 Instrumentos financieros que recopila todas las fases del proyecto de instrumentos financieros y sustituye a la NIC 39 Instrumentos Financieros: valoración y clasificación y a todas las versiones previas de la NIIF 9. La norma introduce nuevos requisitos para la clasificación, la valoración, el deterioro y la contabilidad de coberturas. La NIIF 9 es de aplicación para los ejercicios que comiencen a partir del 1 de enero de 2018 aunque el decreto 2420 la ha establecido para el 1 de enero de 2017 y se permite su aplicación anticipada. Se requiere su aplicación retroactiva, pero no se requiere modificar la información comparativa. Se permite la aplicación anticipada de las versiones previas de la NIIF 9 (2009, 2010 y 2013) si la fecha inicial de aplicación es anterior al 1 de febrero de NIIF 14 Diferimientos de actividades reguladas La NIIF 14 es una norma opcional que permite a una entidad, cuando adopte por primera vez las NIIF y cuyas actividades estén sujetas a regulación de tarifas, seguir aplicando la mayor parte de sus políticas contables anteriores para las cuentas diferidas reguladas. Las entidades que adopten la NIIF 14 tienen que presentar las cuentas diferidas reguladas como partidas separadas en el estado de situación financiera y presentar los movimientos de esas cuentas como partidas separadas en el estado de resultados y en el estado del resultado global. La norma requiere desgloses respecto a la naturaleza y a los riesgos asociados con las tarifas reguladas de la entidad, así como los impactos de las tarifas reguladas en los estados financieros. La NIIF 14 es aplicable a los ejercicios que comiencen a partir del 1 de enero de Mejoras anuales de las NIIF, ciclo Estas mejoras son efectivas desde el 1 de julio de Las mejoras incluyen las siguientes modificaciones: 11

15 Estados financieros consolidados al 31 de diciembre de 2015 NORMAS DE CONTABILIDAD Y DE INFORMACIÓN FINANCIERA ACEPTADAS EN COLOMBIA EMITIDAS AÚN NO VIGENTES (continuación) NIIF 15 Ingresos de actividades ordinarias procedentes de contratos con clientes La NIIF 15 fue publicada en mayo de 2014 y establece un nuevo modelo de cinco pasos que aplica a los ingresos procedentes de contratos con clientes. De acuerdo con la NIIF 15 el ingreso se reconoce por un importe que refleje la contraprestación que una entidad espera tener derecho a recibir a cambio de transferir bienes o servicios a un cliente. Los principios de la NIIF 15 suponen un enfoque más estructurado para valorar y registrar los ingresos. Se requiere una aplicación retroactiva total o retroactiva parcial para los ejercicios que comiencen el 1 de enero de 2018, permitiéndose la aplicación anticipada. Modificaciones a la NIIF 11: Contabilización de adquisiciones de intereses en operaciones conjuntas Las modificaciones a la NIIF 11 requieren que un operador conjunto contabilice la adquisición de una participación en una operación conjunta, que constituye un negocio, aplicando los principios relevantes de la NIIF 3 para la contabilización de las combinaciones de negocios. Las modificaciones también clarifican que las participaciones anteriormente mantenidas en la operación conjunta no se revalorizan en la adquisición de participaciones adicionales mientras se mantenga el control conjunto. Adicionalmente, se ha añadido una excepción al alcance de estas modificaciones para que no apliquen cuando las partes que comparten el control conjunto, están bajo el control común de una sociedad dominante última. Las modificaciones aplican a las adquisiciones iniciales de participaciones en una operación conjunta y a las adquisiciones de cualquier participación adicional en la misma operación conjunta. Se aplicarán prospectivamente para los ejercicios que comiencen el 1 de enero de 2016, aunque se permite su aplicación anticipada. Modificaciones a las NIC 16 y NIC 38: Aclaración de los métodos aceptables de amortización Estas modificaciones aclaran que los ingresos reflejan un patrón de obtención de beneficios originados por la explotación de un negocio (del cual forma parte el activo), más que los beneficios económicos que se consumen por el uso del activo. Por tanto, no se puede amortizar el inmovilizado material utilizando un método de amortización basado en los ingresos y solo puede utilizarse en muy limitadas circunstancias para amortizar los activos intangibles. Estas modificaciones se aplicarán prospectivamente para los ejercicios que comiencen a partir del 1 de enero de 2016, aunque se pueden aplicar anticipadamente. Modificaciones a la NIC 27: Método de participación en los estados financieros consolidados Las modificaciones permiten a las entidades utilizar el método de participación para contabilizar las subsidiarias, negocios conjuntos y asociadas en sus estados financieros consolidados. Las entidades que ya hayan aplicado las NIIF y elijan el cambio al método de participación, tendrán que aplicar este cambio retroactivamente. Las entidades que apliquen las NIIF por primera vez y elijan utilizar el método de participación en sus estados financieros consolidados, tendrán que aplicar el método desde la fecha de transición a las NIIF. Estas modificaciones se tienen que aplicar a los ejercicios que comiencen el 1 de enero de 2016, aunque se permite su aplicación anticipada. 12

16 Estados financieros consolidados al 31 de diciembre de 2015 NORMAS DE CONTABILIDAD Y DE INFORMACIÓN FINANCIERA ACEPTADAS EN COLOMBIA EMITIDAS AÚN NO VIGENTES (continuación) Enmiendas a la NIIF 10 y NIC 28: Venta o contribución de activos entre el inversor y sus asociadas o negocios conjuntos Las enmiendas abordan el conflicto entre la NIIF 10 y la NIC 28 en el tratamiento de la pérdida de control de una subsidiaria que es vendida o contribuida a una asociada o negocio conjunto. Las enmiendas aclaran que la ganancia o pérdida resultantes de la venta o contribución de activos que constituye un negocio, como está definido en la NIIF 3, entre el inversor y su asociada o negocio conjunto y es reconocido en su totalidad. Cualquier ganancia o pérdida resultante de la venta o contribución de activos que no constituya un negocio, sin embargo, se reconoce solo hasta los intereses de los inversores no relacionados en la asociada o negocio conjunto. Estas enmiendas deben ser aplicadas prospectivamente y son efectivas para períodos que inicien el o después del 1 de enero de 2016, con adopción anticipada permitida. Mejoras anuales ciclo Estas mejoras son efectivas para períodos anuales que comience el o después del primero de enero de 2016, con adopción anticipada permitida. Estos incluyen: NIIF 5 Activos no corrientes mantenidos para la venta y operaciones discontinuadas Activos (o grupos de enajenación) son generalmente dispuestos ya sea a través de venta o distribución a sus propietarios. La enmienda aclara que el cambio de uno de los métodos de disposición al otro no sería considerado un nuevo plan de disposición, sino que es una continuación del plan original. Por tanto no existe interrupción en la aplicación de los requerimientos de la NIIF 5. Esta enmienda debe ser aplicada en forma prospectiva. NIIF 7 Instrumentos financieros: Revelaciones Contratos de prestación de servicios La enmienda aclara que un contrato de prestación de servicios que incluye una tarifa puede constituir involucramiento continuo en un activo financiero. Una entidad debe evaluar la naturaleza de la tarifa y el acuerdo contra la guía de involucramiento continuo en la NIIF 7 con el fin de evaluar si se requieren las revelaciones. La evaluación de cuales contratos de prestación de servicios constituyen un involucramiento continuado debe ser realizada retrospectivamente. Sin embargo, el requerimiento de revelación no tendría que ser proporcionado para un período que comience antes del período anual en el que la entidad aplica por primera vez las enmiendas. Aplicabilidad de la enmiendas a la NIIF 7 a los estados financieros intermedios condensados La enmienda aclara que los requerimientos de revelación de compensación no aplican para estados financieros intermedios condensados, a menos que tales revelaciones proporcionen una actualización significativa de la información reportada en el más reciente reporte anual. Esta enmienda debe ser aplicada retrospectivamente. NIC 19 Beneficios a empleados La enmienda aclara que la profundidad del mercado de bonos corporativos de alta calidad es evaluada basada en la moneda en que esta denominada la obligación, en lugar del país donde se encuentra la obligación. Cuando no existe un mercado profundo de bonos corporativos de alta calidad en esa moneda, se debe utilizar las tasas de bonos del gobierno. Esta enmienda debe ser aplicada en forma prospectiva. 13

17 Estados financieros consolidados al 31 de diciembre de 2015 NORMAS DE CONTABILIDAD Y DE INFORMACIÓN FINANCIERA ACEPTADAS EN COLOMBIA EMITIDAS AÚN NO VIGENTES (continuación) Enmiendas a la NIC 1 Iniciativa de revelación Las enmiendas a la NIC 1 Presentación de los estados financieros aclaran, en lugar de cambiar de manera significativa, los requerimientos existentes de la NIC 1. Las enmiendas aclaran: Los requerimientos de materialidad en la NIC 1. Que líneas específicas en los estados de resultados y ORI y estado de situación financiera pueden ser desagregadas. Que las entidades tienen flexibilidad en cuanto al orden en que se presentan las notas a los estados financieros. Que la participación en el ORI de las asociadas y negocios conjuntos que se contabilicen usando el método de participación deben ser presentados en conjunto en una sola línea, y clasificados entre aquellas partidas que serán o no posteriormente reclasificados al estado de resultados. Además, las enmiendas aclaran los requerimientos que aplican cuando subtotales adicionales son presentados en el estado de situación financiera y los estados de resultados y ORI. Estas enmiendas son efectivas para períodos anuales comenzando el o después del 1 de enero de 2017, con adopción anticipada permitida. Enmiendas a las NIIF 10, 12 y NIC 28 Entidades de Inversión: Aplicación de la excepción de consolidación Las enmiendas abordan asuntos que han surgido en la aplicación de la excepción de consolidación en entidades de inversión bajo la NIIF 10. Las enmiendas a la NIIF 10 aclaran que la excepción de presentar los estados financieros consolidados aplica a la entidad matriz que es una subsidiaria de una entidad de inversión, cuando la entidad de inversión mide todas sus subsidiarias a valor razonable. Por otra parte, las enmiendas a la NIIF 10 aclaran que solamente una subsidiaria de una entidad de inversión que es no una entidad de inversión en sí y que proporciona servicios de soporte a la entidad de inversión es consolidada. Todas las otras subsidiarias de una entidad de inversión son medidas a valor razonable. Las enmiendas a la NIC 28 permiten al inversor, al aplicar el método de participación, dejar la medición del valor razonable aplicada por la entidad de inversión asociada o negocio conjunto a su participación en las subsidiarias. Estas enmiendas deben aplicarse retrospectivamente y son efectivas para períodos anuales comenzando el o después del 1 de enero de 2017, con adopción temprana permitida. ADQUISICIONES DE FILIALES Y PARTICIPACIONES NO CONTROLADORAS Adquisiciones en 2014 Adquisición de Colombia Móvil El 1 de octubre 2013, Millicom International Cellular S.A., firmó acuerdo con Empresas Públicas de Medellín E.S.P. ("EPM"), según el cual, sujeto a las condiciones de aprobación reglamentaria y cierre, las partes combinarían y fusionarían las operaciones de Millicom en Colombia ("Colombia Móvil"), con UNE. UNE es el segundo proveedor más importante de telefonía, internet de banda ancha, televisión por cable en Colombia. La fusión legal crearía una empresa que ofrece una amplia gama de servicios digitales en paquete, incluyendo telefonía móvil y fija, internet de banda ancha móvil y fija, televisión por suscripción, ofreciendo productos y servicios en áreas geográficas complementarias. El 25 de noviembre de 2013, fue aprobado el compromiso de fusión por parte de la Asamblea General de Accionistas de UNE y por la Junta de Socios de Millicom. 14

18 Estados financieros consolidados al 31 de diciembre de 2015 ADQUISICIONES DE FILIALES Y PARTICIPACIONES NO CONTROLADORAS (continuación) Al 14 de agosto de 2014, UNE a través de la fusión legal con Millicom Spain Cable S.L, absorbió $ millones equivalente al 50% de la participación que esta entidad poseía en Colombia Móvil. Derivado de la fusión con Millicom Spain Cable S.L., en 2014 UNE incorporó a sus estados financieros las siguientes partidas: Efecto neto y otros activos y pasivos $ Valor razonable de la inversión en Colombia Móvil Patrimonio Antes del cierre de la transacción de fusión, UNE adquirió el 25% de Colombia Móvil perteneciente a la Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá S.A., por $ millones; aumentando su participación al 49,99%. Dado que antes del 1 de enero de 2014 mantenía una participación del 24,99% en esta entidad. La participación minoritaria del 24,99% que poseía UNE sobre Colombia Móvil, fue medida con base a la participación proporcional del valor razonable de los activos y pasivos identificados en la transacción de compra a la Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá S.A., obteniendo como resultado un incremento en el valor de la participación de $ , el cual fue reconocido en el estado de resultado del Grupo y asignado a los activos identificables. El reconocimiento de la compra del 25% de Colombia Móvil a Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá S.A., fue medido al valor razonable de los activos y pasivos adquiridos, dando como resultado los siguientes activos identificables: - Lista de clientes por $ millones a una vida útil de 5 años. - Equipos por $ a una vida útil promedio de 9 años y generando un crédito mercantil por $ millones. Los costos de transacción han sido contabilizados como gastos en el estado de resultados del Grupo. Como parte del contrato de compra entre UNE y la Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá S.A., no se acordó una contraprestación contingente que impliquen pagos adicionales. El Grupo reconoció un impuesto diferido pasivo por $ originado por la combinación de negocios de Colombia Móvil. A partir de la fecha de adquisición y el 31 de diciembre de 2014 Colombia Móvil contribuyó con $ millones de ingresos y la pérdida de $ millones a partir de resultado antes de impuestos. Adquisición de participaciones no controladoras En enero de 2014 el Grupo compró mediante una oferta pública de adquisición de acciones (OPA) a los Fondos de Pensiones y Cesantías un porcentaje de participación del 22,78% de Edatel S.A E.S.P y a accionistas minoritarios un 1,19%; obteniendo una participación en la entidad del 80,00%. Los accionistas no controladores recibieron un pago en efectivo de $ Los costos de transacción asociados con la adquisición de la participación no controladora fueron reconocidos en el estado de resultados del Grupo. Adquisiciones de participaciones no controladoras 2015 En septiembre de 2015, UNE adquirió mediante oferta pública de acciones (OPA) el 19,944% de participación de Edatel S.A. E.S.P. Con esta operación el Grupo al 31 diciembre de 2015 aumentó su participación sobre esta entidad al 99,94504%. Los accionistas no controladores recibieron un pago en efectivo de $ Los costos de transacción asociados con la adquisición de la participación no controladora fueron reconocidos en el estado de resultados integrales del Grupo. Cualquier a diferencia entre el precio y el importe en libros de la participación adquirida se ha reconocido en el patrimonio. 15

19 ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA CONSOLIDADA Al 31 de diciembre de 2015 En millones de pesos, excepto la pérdida por acción Notas Ingresos de actividades ordinarias Costos de ventas... 3 ( ) ( ) Gastos operativos... 3 ( ) ( ) Otros ingresos operativos EBITDA (i) Depreciación... ( ) ( ) Amortización... ( ) ( ) Otros egresos (ingresos) operativos, neto... (19.482) Utilidad operacional Gastos por intereses... ( ) ( ) Ingresos intereses y otros ingresos financieros Pérdida en cambio, neta... 5 ( ) ( ) Otros egresos (ingresos) no operativos, neto... 6 (23.796) Pérdida antes de impuesto sobre la renta ( ) (3.696) Impuesto sobre la renta Pérdida neta del año... ( ) (3.308) Pérdida atribuible a: Propietarios de la controladora... ( ) (7.846) Participaciones no controladoras Pérdida por acción básica (ii)... 8 (18.316) (276).. ( ) (3.308) Otros resultados integrales Partidas que no serán reclasificadas posteriormente al resultado del período: Nuevas mediciones de planes de beneficios definidos (post-empleo), neto ( ) (3.126) (i) Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación, amortización y otros (gastos) ingresos operativos - EBITDA (por sus siglas en inglés). (ii) Cifras expresadas en pesos colombianos. Las notas acompañantes forman parte integral de estos estados financieros consolidados. 16

20 ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA CONSOLIDADA Al 31 de diciembre de 2015 En millones de pesos ACTIVOS ACTIVOS NO CORRIENTES Nota 31 Diciembre de Diciembre de de Enero de 2014 Propiedades, planta y equipo, neto Propiedades de inversión Activos intangibles, neto Inversiones en asociadas Otros instrumentos financieros... 10, Activos de impuestos diferidos Otros activos no corrientes TOTAL ACTIVOS NO CORRIENTES ACTIVOS CORRIENTES Inventarios, neto Cuentas por cobrar, neto... 16, Activos corrientes por impuesto sobre la renta Anticipos de proveedores para gastos de capital Gastos prepagados e ingresos por facturar Inversiones Otros activos corrientes Efectivo de uso restringido... 14, Efectivo y equivalentes de efectivo... 15, Activos no corrientes mantenidos para la venta TOTAL ACTIVOS CORRIENTES TOTAL ACTIVOS PATRIMONIO Y PASIVOS PATRIMONIO Capital accionario Prima de emisión Otras reservas Utilidades no distribuidas Pérdidas del año atribuibles a accionistas del Grupo... ( ) (7.846) - Otros resultados integrales Participaciones no controladoras TOTAL PATRIMONIO

21 ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA CONSOLIDADA Al 31 de diciembre de 2015 En millones de pesos PASIVOS PASIVOS NO CORRIENTES Nota 31 Diciembre de Diciembre de de Enero de 2014 Deuda y financiamiento... 13, 15, Otras cuentas por pagar dividendos Provisiones y otros pasivos no corrientes Pasivos por impuestos diferidos TOTAL PASIVOS NO CORRIENTES PASIVOS CORRIENTES Deuda y financiamiento... 13, 15, Otras cuentas por pagar comerciales Otras cuentas por pagar dividendos Pasivos corrientes por impuesto sobre la renta Cuentas por pagar y anticipos a gastos de capital Provisiones y otros pasivos corrientes Pasivos directamente asociados con activos no corrientes mantenidos para la venta TOTAL PASIVOS CORRIENTES TOTAL PASIVOS TOTAL PATRIMONIO Y PASIVOS Las notas acompañantes forman parte integral de estos estados financieros consolidados 18

22 BORRADOR UNE EPM TELECOMUNICACIONES S.A. ESTADOS CONSOLIDADOS DE FLUJO DE EFECTIVO Para el año terminado al 31 de diciembre de 2015 En millones de pesos Flujos de efectivo provistos por actividades operacionales: Pérdida antes de impuesto sobre la renta ( ) (3.696) Partidas para conciliar la pérdida con el efectivo provisto: Gastos por intereses Ingresos por intereses y otros ingr (23.462) (37.190) Ajustes para conciliar los intereses no pagados (5.740) (13.062) Depreciación y amortizaci Ajustes para conciliar la perdida en cambio no realizada (83.920) (26.877) Utilidad por venta de - (25.424) Ingreso por combinación de negocios - ( ) (70.793) ( ) Aumento en pasivos corrientes Disminución (aumento) en otros instrumen (34.717) Aumento en otros activos no corrientes (35.622) ( ) Aumento en provisiones y otros pasivo Intereses pagados y recibidos ( ) ( ) (33.462) ( ) Efectivo neto provisto por actividades Flujos de efectivo usados en actividade Adiciones netas de activos i ( ) (88.239) Adiciones netas de propiedades, ( ) ( ) Adquisición de subsidiarias y pagos netos por combinación de negocios (46.455) ( ) ( ) ( ) Flujos de efectivo (usados en) provistos por actividades de financiación Aumento de deuda y financiam ( ) ( ) Pago (35.799) ( ) Movimiento neto de interés minoritario y otras partidas patrimoniales (42.515) (60.222) Efectivo neto. ( ) (91.208) ( ) Las notas acompañantes forman parte integral de estos estados financieros consolidados 19

UNE EPM TELECOMUNICACIONES S.A.

UNE EPM TELECOMUNICACIONES S.A. Estados financieros separados al 31 de diciembre de 2015 UNE EPM TELECOMUNICACIONES S.A. ESTADOS FINANCIEROS SEPARADOS Para el año terminado al 31 de diciembre de 2015 Estados financieros separados al

Más detalles

CENCOSUD ARGENTINA SPA. Estados financieros. 31 de diciembre de 2015 CONTENIDO

CENCOSUD ARGENTINA SPA. Estados financieros. 31 de diciembre de 2015 CONTENIDO CENCOSUD ARGENTINA SPA Estados financieros 31 de diciembre de 2015 CONTENIDO Informe de los auditores independientes Estado de situación financiera clasificado Estado de resultados integrales por función

Más detalles

"$ "#'() * +," * + "$,"

$ #'() * +, * + $, !! "#$ #%" #"&"$#% "$ "#'()!" * +," * + "$," 1 2 +-!.!!./ +-!0.-!!/ +1!!/ +.-2.3/ /!.!0!/ / -!!!1/ // 1$%/ //!#($$$"/ // #"4$%/ /5/ (46#("(/ / / $""/ /!!!!/ //#$4$&"/ //"4##"/ 3 Las notas adjuntas forman

Más detalles

Activos no corrientes mantenidos para la venta - - Total activos 47,360,732 47,256,835

Activos no corrientes mantenidos para la venta - - Total activos 47,360,732 47,256,835 ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA CONSOLIDADO CONDENSADO Periodos terminados a 31 de marzo de 2018 y 31 de diciembre de 2017 Marzo Diciembre Activo Activo no corriente Propiedades, planta y equipo, neto 7

Más detalles

Estados Financieros Consolidados INVERSIONES GLP S.A.S. E.S.P. Y SUBSIDIARIAS. Santiago, Chile 31 de diciembre de 2016 y 2015

Estados Financieros Consolidados INVERSIONES GLP S.A.S. E.S.P. Y SUBSIDIARIAS. Santiago, Chile 31 de diciembre de 2016 y 2015 Estados Financieros Consolidados INVERSIONES GLP S.A.S. E.S.P. Y SUBSIDIARIAS Santiago, Chile 31 de diciembre de 2016 y 2015 INVERSIONES GLP S.A.S. E.S.P. Y SUBSIDIARIAS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS

Más detalles

INVERSIONES NUEVO TIEMPO S.A. CONTENIDO. Informe de los Auditores Independientes. Estados de Situación Financiera Clasificado

INVERSIONES NUEVO TIEMPO S.A. CONTENIDO. Informe de los Auditores Independientes. Estados de Situación Financiera Clasificado CONTENIDO Informe de los Auditores Independientes Estados de Situación Financiera Clasificado Estados de Resultados por Función Estados de Resultados Integrales Estados de Cambios en el Patrimonio Estados

Más detalles

CERTIFICACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA COMPAÑÍA

CERTIFICACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA COMPAÑÍA CERTIFICACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA COMPAÑÍA Barranquilla, 24 de febrero de 2017 A los señores accionistas de Cementos Argos S. A. y al público en general: En mi calidad de representante legal

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS 08 Orquídea. Cymbidium sp. 106 08 ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Grupo Argos S.A. y subsidiarias Estado de situación financiera consolidado (En millones de pesos colombianos).

Más detalles

MERCADO MAYORISTA P Y P LIMITADA. Estados financieros. 31 de diciembre de 2016 CONTENIDO

MERCADO MAYORISTA P Y P LIMITADA. Estados financieros. 31 de diciembre de 2016 CONTENIDO MERCADO MAYORISTA P Y P LIMITADA Estados financieros 31 de diciembre de 2016 CONTENIDO Informe de los auditores independientes Estado de situación financiera clasificado Estado de resultados Estado de

Más detalles

CERTIFICACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA COMPAÑÍA

CERTIFICACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA COMPAÑÍA CERTIFICACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA COMPAÑÍA Barranquilla, 24 de febrero de 2017 A los señores accionistas de Cementos Argos S. A. y al público en general: En mi calidad de representante legal

Más detalles

Grupo Argos S.A. Estado de situación financiera consolidado

Grupo Argos S.A. Estado de situación financiera consolidado 07 ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Grupo Argos S.A. Estado de situación financiera consolidado (En millones de pesos colombianos) Notas A 31 de diciembre de 2015 A 31 de diciembre de 2014 A 1 de enero

Más detalles

INVERSIONES CASA IDEAS S.A. ESTADOS DE SITUACION FINANCIERA CLASIFICADO

INVERSIONES CASA IDEAS S.A. ESTADOS DE SITUACION FINANCIERA CLASIFICADO INVERSIONES CASA IDEAS S.A. ESTADOS DE SITUACION FINANCIERA CLASIFICADO SVS Estado de Situación Financiera Clasificado 31-12-2010 31-12-2009 01-01-2009 M$ M$ M$ Estado de Situación Financiera Activos Activos

Más detalles

UNE EPM Telecomunicaciones S.A. Reporte Anual 2016

UNE EPM Telecomunicaciones S.A. Reporte Anual 2016 UNE EPM Telecomunicaciones S.A. Reporte Anual 2016 UNE EPM Telecomunicaciones S.A. Reporte Anual 2016 ESTADOS FINANCIEROS SEPARADOS UNE EPM Telecomunicaciones S.A. Año terminado al 31 de diciembre de 2016

Más detalles

Las Cuentas Anuales Consolidadas son responsabilidad de los Administradores de la Sociedad Dominante.

Las Cuentas Anuales Consolidadas son responsabilidad de los Administradores de la Sociedad Dominante. Bases de presentación de las cuentas anuales consolidadas a) Bases de presentación El marco normativo de información financiera que resulta de aplicación al Grupo Urbas es el establecido en las Normas

Más detalles

Total activo no corriente 38,069,440 37,305,446

Total activo no corriente 38,069,440 37,305,446 ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA SEPARADO CONDENSADO Periodos teminados a 30 de junio de 2018 y 31 de diciembre 2017 Junio Diciembre Activos Activo no corriente Propiedades, planta y equipo, neto 7 24,053,411

Más detalles

12 y 35 81,247,509 72,196,111 59,803,490

12 y 35 81,247,509 72,196,111 59,803,490 Estado de Situación Financiera Consolidado Al (con cifras comparativas al y 1 de enero ) (Expresados en millones de pesos colombianos) 1 de enero de 2014 Activo Efectivo y equivalentes de efectivo 8 y

Más detalles

CERTIFICACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA COMPAÑÍA

CERTIFICACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA COMPAÑÍA CERTIFICACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA COMPAÑÍA Barranquilla, 24 de febrero de 2017 A los señores accionistas de Cementos Argos S. A. y al público en general: En mi calidad de representante legal

Más detalles

Cambios en esta edición

Cambios en esta edición Cambios en esta edición Esta sección es un guía breve sobre los cambios habidos desde la edición de 2014 del volumen impreso de las Normas Internacionales de Información Financiera (el Libro Rojo ) que

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS 08 Orquídea. Cymbidium sp. 106 Grupo Argos S.A. y subsidiarias Estado de situación financiera consolidado (En millones de pesos colombianos). ACTIVOS ACTIVOS CORRIENTES

Más detalles

SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES Y CESANTÍAS PORVENIR S.A. PATRIMONIO AUTÓNOMO MUNICIPIO DE RIONEGRO Notas a los Estados Financieros (Expresadas en millones de pesos) NOTA 1 - ENTIDAD REPORTANTE

Más detalles

CIRCULAR N 9 DE ADOPCIÓN DE LAS NIIF

CIRCULAR N 9 DE ADOPCIÓN DE LAS NIIF SEGUNDA PARTE CIRCULAR N 9 DE ADOPCIÓN DE LAS NIIF Las Normas aprobadas con esta Circular (síntesis), son: Norma Titulo Aprobación IASB Vigencia 1 Nuevas Normas N/A Normas Modificadas o reemplazadas NIIF

Más detalles

Año terminado el 31 de diciembre de 2016 Con Informe de Revisor Fiscal

Año terminado el 31 de diciembre de 2016 Con Informe de Revisor Fiscal UNE EPM TELECOMUNICACIONES S.A. Reporte Anual 2016 ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS UNE EPM TELECOMUNICACIONES S.A. Año terminado el 31 de diciembre de 2016 Con Informe de Revisor Fiscal UNE EPM TELECOMUNICACIONES

Más detalles

MERCADO MAYORISTA P Y P LIMITADA. Estados financieros. 31 de diciembre de 2010 CONTENIDO

MERCADO MAYORISTA P Y P LIMITADA. Estados financieros. 31 de diciembre de 2010 CONTENIDO MERCADO MAYORISTA P Y P LIMITADA Estados financieros 31 de diciembre de 2010 CONTENIDO Informe de los auditores independientes Estado de situación financiera clasificado Estado de resultados integrales

Más detalles

Informe del Revisor Fiscal

Informe del Revisor Fiscal Informe del Revisor Fiscal Señores Accionistas Banco de Bogotá S.A. He auditado los estados financieros consolidados del Banco de Bogotá S.A. y sus Subordinadas, los cuales comprenden los estados consolidados

Más detalles

Informe del Revisor Fiscal

Informe del Revisor Fiscal Informe del Revisor Fiscal Señores Accionistas Banco de Bogotá S.A. He auditado los estados financieros consolidados de Banco de Bogotá S.A. y Subsidiarias, los cuales comprenden el estado consolidado

Más detalles

Panama Latam Fixed Income Fund, Inc. (Panamá, República de Panamá)

Panama Latam Fixed Income Fund, Inc. (Panamá, República de Panamá) Panama Latam Fixed Income Fund, Inc. (Panamá, República de Panamá) Informe del Contador y Estados Financieros 31 de diciembre de 2016 (Este documento ha sido preparado con el conocimiento de que su contenido

Más detalles

MERCADO MAYORISTA P Y P LIMITADA. Estados financieros. 31 de diciembre de 2011 CONTENIDO

MERCADO MAYORISTA P Y P LIMITADA. Estados financieros. 31 de diciembre de 2011 CONTENIDO MERCADO MAYORISTA P Y P LIMITADA Estados financieros 31 de diciembre de 2011 CONTENIDO Informe de los auditores independientes Estado de situación financiera clasificado Estado de resultados integrales

Más detalles

MERCADO MAYORISTA P Y P LIMITADA. Estados financieros. 31 de diciembre de 2017 CONTENIDO

MERCADO MAYORISTA P Y P LIMITADA. Estados financieros. 31 de diciembre de 2017 CONTENIDO MERCADO MAYORISTA P Y P LIMITADA Estados financieros 31 de diciembre de 2017 CONTENIDO Informe de los auditores independientes Estado de situación financiera clasificado Estado de resultados integrales

Más detalles

MAGUEY SHIPPING S.A.

MAGUEY SHIPPING S.A. ESTADOS FINANCIEROS 31 DE DICIEMBRE DE 2013 El presente documento consta de las siguientes secciones: Informe de los auditores independientes Estados Financieros - Estado de situación financiera clasificado

Más detalles

AGROSUPER S.A. Y SUBSIDIARIAS. ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS (Expresados en miles pesos-m$)

AGROSUPER S.A. Y SUBSIDIARIAS. ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS (Expresados en miles pesos-m$) AGROSUPER S.A. Y SUBSIDIARIAS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS (Expresados en miles pesos-m$) Por los años terminados al 31 de Diciembre de 2011 y 31 de diciembre de 2010. Deloitte Auditores y Consultores

Más detalles

Actualización de condiciones existentes al final del periodo sobre el que se informa

Actualización de condiciones existentes al final del periodo sobre el que se informa I Sobre bases y criterios contables I. 1 Información de la entidad NIC 1.138 NIC 10.17 I. 2 Fecha de autorización de los Estados Financieros NIC 10.17 I. 3 Actualización de condiciones existentes al final

Más detalles

2 Estados Financieros Consolidados / Año

2 Estados Financieros Consolidados / Año Estados Financieros Consolidados / Año 2017 1 1 2 Estados Financieros Consolidados / Año 2017 2 Informe del Revisor Fiscal Señores Accionistas Banco de Bogotá S.A. He auditado los estados financieros consolidados

Más detalles

Grupo Argos S.A. Estado de situación financiera separado

Grupo Argos S.A. Estado de situación financiera separado 08 ESTADOS FINANCIEROS SEPARADOS Grupo Argos S.A. Estado de situación financiera separado (En millones de pesos colombianos) Notas A 31 de diciembre de 2015 A 31 de diciembre de 2014 A 1 de enero de 2014

Más detalles

FUNDACIÓN CENTRO DE ESTUDIOS, SERVICIOS Y ASESORÍAS UDP. Estados Financieros. Al 31 de diciembre de 2014 y 2013

FUNDACIÓN CENTRO DE ESTUDIOS, SERVICIOS Y ASESORÍAS UDP. Estados Financieros. Al 31 de diciembre de 2014 y 2013 Estados Financieros Al INDICE Página ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA 4-5 ESTADO DE RESULTADOS POR FUNCION 6 ESTADO DE RESULTADOS INTEGRALES 6 ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO 7 ESTADO DE FLUJOS

Más detalles

Año terminado el 31 de diciembre de 2016 Con Informe de Revisor Fiscal

Año terminado el 31 de diciembre de 2016 Con Informe de Revisor Fiscal UNE EPM TELECOMUNICACIONES S.A. Reporte Anual 2016 ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS UNE EPM TELECOMUNICACIONES S.A. Año terminado el 31 de diciembre de 2016 Con Informe de Revisor Fiscal UNE EPM TELECOMUNICACIONES

Más detalles

Informe del Revisor Fiscal

Informe del Revisor Fiscal Informe del Revisor Fiscal Señores Accionistas Banco de Bogotá S.A.: Informe sobre los estados financieros He auditado los estados financieros de Banco de Bogotá S.A. (el Banco), los cuales comprenden

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS RESUMIDOS GRUPO BANMÉDICA S.A. (Perú) Correspondientes a los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2015 Y 2014

ESTADOS FINANCIEROS RESUMIDOS GRUPO BANMÉDICA S.A. (Perú) Correspondientes a los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2015 Y 2014 ESTADOS FINANCIEROS RESUMIDOS GRUPO BANMÉDICA S.A. (Perú) Correspondientes a los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2015 Y 2014 (Expresados en miles de pesos chilenos M$) El presente documento

Más detalles

Estado de Situación Financiera

Estado de Situación Financiera Estado de Situación Financiera LOS PORTALES S.A. ESTADOS FINANCIEROS Individual TRIMESTRE IV al 31 de Diciembre del 212 ( en miles de NUEVOS SOLES ) CUENTA NOTA 31 de Diciembre del 31 de Diciembre del

Más detalles

Estados Financieros Separados

Estados Financieros Separados Norma Internacional de Contabilidad 27 Estados Financieros Separados En abril de 2001 el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB) adoptó la NIC 27 Estados Financieros Consolidados y Contabilización

Más detalles

OPERADORA DE PROCESOS S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2014 CONTENIDO

OPERADORA DE PROCESOS S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2014 CONTENIDO OPERADORA DE PROCESOS S.A. Estados financieros 31 de diciembre de 2014 CONTENIDO Informe de los auditores independientes Estado de situación financiera Estado de cambios en el patrimonio Estado de flujos

Más detalles

Estado de Situación Financiera

Estado de Situación Financiera Estado de Situación Financiera LOS PORTALES S.A. ESTADOS FINANCIEROS Individual TRIMESTRE I al 31 de Marzo del 212 ( en miles de NUEVOS SOLES ) CUENTA NOTA 31 del Marzo del 212 31 de Diciembre del 211

Más detalles

CAJA DE COMPENSACIÓN DE ASIGNACIÓN FAMILIAR 18 DE SEPTIEMBRE

CAJA DE COMPENSACIÓN DE ASIGNACIÓN FAMILIAR 18 DE SEPTIEMBRE CAJA DE COMPENSACIÓN DE ASIGNACIÓN FAMILIAR 18 DE SEPTIEMBRE Estados financieros Intermedios Individuales al 30 de Junio 2013 CONTENIDO Estados de situación financiera clasificados Estados de resultados

Más detalles

Año terminado al 31 de diciembre de 2016 Con informe de Revisor Fiscal

Año terminado al 31 de diciembre de 2016 Con informe de Revisor Fiscal UNE EPM Telecomunicaciones S.A. Reporte Anual 2016 ESTADOS FINANCIEROS SEPARADOS UNE EPM Telecomunicaciones S.A. Año terminado al 31 de diciembre de 2016 Con informe de Revisor Fiscal UNE EPM Telecomunicaciones

Más detalles

3. Bases de presentación a. Modificaciones a las Normas Internacionales de Información Financiera (IFRS o IAS por sus siglas en inglés) y nuevas

3. Bases de presentación a. Modificaciones a las Normas Internacionales de Información Financiera (IFRS o IAS por sus siglas en inglés) y nuevas 3. Bases de presentación a. Modificaciones a las Normas Internacionales de Información Financiera (IFRS o IAS por sus siglas en inglés) y nuevas interpretaciones que son obligatorias a partir de 2014 En

Más detalles

CAJA DE COMPENSACIÓN DE ASIGNACIÓN FAMILIAR LA ARAUCANA

CAJA DE COMPENSACIÓN DE ASIGNACIÓN FAMILIAR LA ARAUCANA CAJA DE COMPENSACIÓN DE ASIGNACIÓN FAMILIAR Estados Financieros Individuales al 31 de diciembre de 2012 y 2011 y por los años terminados en esas fechas (Con el Informe de los Auditores Independientes)

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS RESUMIDOS EDITORIAL PARA LA CIENCIA LIMITADA Correspondientes a los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2015 y 2014

ESTADOS FINANCIEROS RESUMIDOS EDITORIAL PARA LA CIENCIA LIMITADA Correspondientes a los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2015 y 2014 ESTADOS FINANCIEROS RESUMIDOS EDITORIAL PARA LA CIENCIA LIMITADA Correspondientes a los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2015 y 2014 (Expresados en miles de pesos chilenos M$) El presente documento

Más detalles

Estados financieros consolidados

Estados financieros consolidados Estados financieros consolidados 222 Informe Integrado 2017 Estados financieros consolidados Informe del Revisor Fiscal A LOS SEÑORES ACCIONISTAS DE GRUPO NUTRESA S.A. 22 de febrero de 2018 He auditado

Más detalles

Informe del Revisor Fiscal

Informe del Revisor Fiscal Informe del Revisor Fiscal Señores Accionistas Banco de Bogotá S.A. He auditado los estados financieros consolidados de Banco de Bogotá S.A. y Subsidiarias, los cuales comprenden el estado consolidado

Más detalles

PROPUESTA DE CIRCULAR N 8 DE ADOPCIÓN DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA

PROPUESTA DE CIRCULAR N 8 DE ADOPCIÓN DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA FEDERACIÓN ARGENTINA DE CONSEJOS PROFESIONALES DE CIENCIAS ECONÓMICAS CONSEJO EMISOR DE NORMAS DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA (CENCyA) PROPUESTA DE CIRCULAR N 8 DE ADOPCIÓN DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS RESUMIDOS VIDA TRES INTERNACIONAL S.A. Correspondientes a los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2015 y 2014

ESTADOS FINANCIEROS RESUMIDOS VIDA TRES INTERNACIONAL S.A. Correspondientes a los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2015 y 2014 ESTADOS FINANCIEROS RESUMIDOS VIDA TRES INTERNACIONAL S.A. Correspondientes a los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2015 y 2014 (Expresados en miles de pesos chilenos M$) El presente documento

Más detalles

CORIMON, C. A. Y SUBSIDIARIAS Estados Consolidados de Situación Financiera 30 de abril de 2014 y 2013 (Expresados en miles de bolívares constantes)

CORIMON, C. A. Y SUBSIDIARIAS Estados Consolidados de Situación Financiera 30 de abril de 2014 y 2013 (Expresados en miles de bolívares constantes) Estados Consolidados de Situación Financiera 30 de abril de 2014 y 2013 Activos Activos corrientes: Efectivo y equivalentes de efectivo 7, 8 y 20 806.451 228.263 Documentos y cuentas por cobrar, neto 9

Más detalles

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: Plaza Euskadi, Bilbao A

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: Plaza Euskadi, Bilbao A G-1 ANEXO I GENERAL 2 o INFORMACIÓN ESTADÍSTICA CORRESPONDIENTE AL AÑO 2015 FECHA DE CIERRE DEL I. DATOS IDENTIFICATIVOS Denominación Social: Domicilio Social: C.I.F. Plaza Euskadi, 5 48009 Bilbao A-48010615

Más detalles

NIIF internacionales - Vigencia. Objetivo IFRS. Noviembre Revisiones parciales en Enero Revisiones parciales en 2008 y 2009.

NIIF internacionales - Vigencia. Objetivo IFRS. Noviembre Revisiones parciales en Enero Revisiones parciales en 2008 y 2009. Inventario de NIIFs IFRS 1 IFRS 2 Adopción por primera vez de las normas internacionales de información financiera Pagos basados en acciones Decreto 266/07 - s vigentes al 31 de julio de 2007 Aprobación

Más detalles

Normas Emitidas y Fechas Vigentes

Normas Emitidas y Fechas Vigentes ACTUALIZACIÓN CONTABLE s Emitidas y Fechas Vigentes Introducción El siguiente es un resumen de las nuevas normas y pronunciamientos emitidos y vigentes en el conjunto de estados financieros de las entidades

Más detalles

Norma Internacional de Contabilidad 27 Estados Financieros Separados. Objetivo. Alcance. Definiciones NIC 27

Norma Internacional de Contabilidad 27 Estados Financieros Separados. Objetivo. Alcance. Definiciones NIC 27 Norma Internacional de Contabilidad 27 Estados Financieros Separados Objetivo 1 El objetivo de esta Norma es prescribir los requerimientos de contabilización e información a revelar para inversiones en

Más detalles

Correspondiente al ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2016

Correspondiente al ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2016 AGUNSA EXTRAPORTUARIO S.A. Estados financieros simplificados Correspondiente al ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2016 CONTENIDO Estado de situación financiera clasificados Estado de resultados

Más detalles

CENCOSUD ADMINISTRADORA DE PROCESOS S.A.

CENCOSUD ADMINISTRADORA DE PROCESOS S.A. CENCOSUD ADMINISTRADORA DE PROCESOS S.A. Estados financieros 31 de diciembre de 2010 CONTENIDO Informe de los auditores independientes Estado de situación financiera clasificado Estado de resultados integrales

Más detalles

GRUPO ARGOS S.A. ESTADO DE RESULTADOS INDIVIDUAL En millones de pesos colombianos

GRUPO ARGOS S.A. ESTADO DE RESULTADOS INDIVIDUAL En millones de pesos colombianos ESTADO DE RESULTADOS INDIVIDUAL En millones de pesos colombianos mar-15 mar-14 Var. % Ingresos de actividades ordinarias 125.842 235.101-46% US$ dólares 47,7 116,0-59% Ingresos de actividad financiera

Más detalles

PANAMERICANA DE VALORES, S. A. (Panamá, República de Panamá)

PANAMERICANA DE VALORES, S. A. (Panamá, República de Panamá) Estados Financieros 31 de diciembre de 2004 (Con el informe de los Auditores Independientes) Indice del Contenido Informe de los Auditores Independientes Balance de Situación Estado de Resultados Estado

Más detalles

(Todos los montos en miles de S/. a no ser que se indique lo contrario) NO AUDITADO

(Todos los montos en miles de S/. a no ser que se indique lo contrario) NO AUDITADO GRAÑA Y MONTERO S.A.A. ESTADOS FINANCIEROS SEPARADOS CONDENSADOS INTERMEDIOS S AL 31 MARZO DE 2015 Y DE 2014 Y POR LOS PERIODOS DE TRES MESES TERMINADOS EN ESAS FECHAS GRAÑA Y MONTERO S.A.A. ESTADOS FINANCIEROS

Más detalles

ACTIVOS ACTIVOS CORRIENTES

ACTIVOS ACTIVOS CORRIENTES EMGESA S.A E.S.P Y SUS FILIALES Estados de Situación Financiera Intermedios,Clasificado Al 30 de junio de 2016 y 31 de diciembre de 2015 (En miles de pesos) ACTIVOS Nota Junio Diciembre 2016 2015 ACTIVOS

Más detalles

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: MARQUES DE SANTA CRUZ, 14 A

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: MARQUES DE SANTA CRUZ, 14 A G-1 ANEXO I GENERAL 2 o INFORMACIÓN ESTADÍSTICA CORRESPONDIENTE AL AÑO 2010 FECHA DE CIERRE DEL I. DATOS IDENTIFICATIVOS Denominación Social: Domicilio Social: C.I.F. MARQUES DE SANTA CRUZ, 14 A-28004026

Más detalles

ANEXO I FECHA DE CIERRE DEL PERIODO 31/12/2015 I. DATOS IDENTIFICATIVOS

ANEXO I FECHA DE CIERRE DEL PERIODO 31/12/2015 I. DATOS IDENTIFICATIVOS G-1 ANEXO I GENERAL 2 o INFORMACIÓN ESTADÍSTICA CORRESPONDIENTE AL AÑO 2015 FECHA DE CIERRE DEL I. DATOS IDENTIFICATIVOS Denominación Social: Domicilio Social: GRAN VÍA, 32 C.I.F. A28297059 II. INFORMACIÓN

Más detalles

EMPRESA Estado de Situación Financiera Al 31 de Diciembre de 2012 y 2011 (En miles de unidades monetarias)

EMPRESA Estado de Situación Financiera Al 31 de Diciembre de 2012 y 2011 (En miles de unidades monetarias) FORMATO PARA LAS ENTIDADES NO SUPERVISADAS POR LA SMV ARTÍCULO 5º DE LA LEY Nº 29720 PLANTILLA DE INFORMACION FINANCIERA AUDITADA ANUAL INDIVIDUAL DATOS GENERALES DE LA EMPRESA CODIGO SMV RUC : Ejercicio:

Más detalles

Para efectos legales en Colombia, los estados financieros individuales son los principales estados financieros.

Para efectos legales en Colombia, los estados financieros individuales son los principales estados financieros. 1. Entidad que informa Cuantum Soluciones Financieras S.A. es una sociedad Anónima, constituida el 4 de septiembre de 2008 mediante escritura pública 2388 otorgada por la notaria séptima Medellín, e inscrita

Más detalles

CENCOSUD ARGENTINA SPA. Estados financieros. 31 de diciembre de 2014 CONTENIDO

CENCOSUD ARGENTINA SPA. Estados financieros. 31 de diciembre de 2014 CONTENIDO CENCOSUD ARGENTINA SPA Estados financieros 31 de diciembre de 2014 CONTENIDO Informe de los auditores independientes Estado de situación financiera clasificado Estado de resultados integrales por función

Más detalles

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: Avenida de Burgos 12 4º B (28036 Madrid) A

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: Avenida de Burgos 12 4º B (28036 Madrid) A G-1 ANEXO I GENERAL 2 o INFORMACIÓN ESTADÍSTICA CORRESPONDIENTE AL AÑO 2015 FECHA DE CIERRE DEL I. DATOS IDENTIFICATIVOS Denominación Social: Domicilio Social: C.I.F. Avenida de Burgos 12 4º B (28036 Madrid)

Más detalles

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: C/MIGUEL YUSTE 45, MADRID A

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: C/MIGUEL YUSTE 45, MADRID A G-1 ANEXO I GENERAL 2 o INFORMACIÓN ESTADÍSTICA CORRESPONDIENTE AL AÑO 2015 FECHA DE CIERRE DEL I. DATOS IDENTIFICATIVOS Denominación Social: Domicilio Social: C.I.F. C/MIGUEL YUSTE 45, 28037 MADRID A-28191179

Más detalles

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: Pl. del Gas n 1, Barcelona A

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: Pl. del Gas n 1, Barcelona A G-1 ANEXO I GENERAL 2 o INFORMACIÓN ESTADÍSTICA CORRESPONDIENTE AL AÑO 2011 FECHA DE CIERRE DEL I. DATOS IDENTIFICATIVOS Denominación Social: Domicilio Social: C.I.F. Pl. del Gas n 1, 08003 Barcelona A-08015497

Más detalles

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: c/ angel gelan, sevilla A

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: c/ angel gelan, sevilla A G-1 ANEXO I GENERAL 2 o INFORMACIÓN ESTADÍSTICA CORRESPONDIENTE AL AÑO 2014 FECHA DE CIERRE DEL I. DATOS IDENTIFICATIVOS Denominación Social: Domicilio Social: C.I.F. c/ angel gelan, 2 41013 sevilla A-41002205

Más detalles

Informe del Revisor Fiscal

Informe del Revisor Fiscal Informe del Revisor Fiscal Señores Accionistas Banco de Bogotá S.A.: Informe sobre los estados financieros He auditado los estados financieros separados del Banco de Bogotá S.A. (el Banco), los cuales

Más detalles

ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO SECCION 6 Y ESTADO DE RESULTADOS Y GANANCIAS ACUMULADAS.

ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO SECCION 6 Y ESTADO DE RESULTADOS Y GANANCIAS ACUMULADAS. ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO SECCION 6 Y ESTADO DE RESULTADOS Y GANANCIAS ACUMULADAS. Presenta los cambios en el patrimonio de una entidad para un periodo respecto de las utilidades, reservas y capital,

Más detalles

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: Av Diagonal Torre II, 08028, Barcelona A

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: Av Diagonal Torre II, 08028, Barcelona A G-1 ANEXO I GENERAL 2 o INFORMACIÓN ESTADÍSTICA CORRESPONDIENTE AL AÑO 2010 FECHA DE CIERRE DEL I. DATOS IDENTIFICATIVOS Denominación Social: Domicilio Social: C.I.F. Av Diagonal 621-629 Torre II, 08028,

Más detalles

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: Recinto Parque de Atracciones, Casa de Campo SN, Madrid

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: Recinto Parque de Atracciones, Casa de Campo SN, Madrid G-1 ANEXO I GENERAL 2 o INFORMACIÓN ESTADÍSTICA CORRESPONDIENTE AL AÑO 2015-2016 FECHA DE CIERRE DEL I. DATOS IDENTIFICATIVOS Denominación Social: Domicilio Social: Recinto Parque de Atracciones, Casa

Más detalles

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: PASEO DE LA CASTELLANA 35, MADRID A

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: PASEO DE LA CASTELLANA 35, MADRID A G-1 ANEXO I GENERAL 2 o INFORMACIÓN ESTADÍSTICA CORRESPONDIENTE AL AÑO 2012 FECHA DE CIERRE DEL I. DATOS IDENTIFICATIVOS Denominación Social: Domicilio Social: C.I.F. PASEO DE LA CASTELLANA 35, MADRID

Más detalles

Sección 35 Transición a la NIIF para las PYMES. Alcance de esta sección. Adopción por primera vez

Sección 35 Transición a la NIIF para las PYMES. Alcance de esta sección. Adopción por primera vez Sección 35 Transición a la NIIF para las PYMES Alcance de esta sección 35.1 Esta Sección se aplicará a una entidad que adopte por primera vez la NIIF para las PYMES, independientemente de si su marco contable

Más detalles

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: Paseo conde de los Gaitanes, Alcobendas A

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: Paseo conde de los Gaitanes, Alcobendas A G-1 ANEXO I GENERAL 2 o INFORMACIÓN ESTADÍSTICA CORRESPONDIENTE AL AÑO 2015 FECHA DE CIERRE DEL I. DATOS IDENTIFICATIVOS Denominación Social: Domicilio Social: C.I.F. Paseo conde de los Gaitanes, 177.

Más detalles

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: CARRETERA DE LODOSA A MENDAVIA KM 5,5 A

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: CARRETERA DE LODOSA A MENDAVIA KM 5,5 A G-1 ANEXO I GENERAL 2 o INFORMACIÓN ESTADÍSTICA CORRESPONDIENTE AL AÑO 2013 FECHA DE CIERRE DEL I. DATOS IDENTIFICATIVOS Denominación Social: Domicilio Social: C.I.F. CARRETERA DE LODOSA A MENDAVIA KM

Más detalles

SARRE INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS, S. DE R.L. DE C.V. ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA

SARRE INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS, S. DE R.L. DE C.V. ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA SARRE INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS, S. DE R.L. DE C.V. ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA REFERENCIA CUENTA SUBCUENTA CIERRE PERIODO ACTUAL CIERRE AÑO ANTERIOR 10000000 ACTIVOS TOTALES 7,052,582 6,690,823 11000000

Más detalles

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: Avenida de Bruselas, 26 A

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: Avenida de Bruselas, 26 A G-1 ANEXO I GENERAL 2 o INFORMACIÓN ESTADÍSTICA CORRESPONDIENTE AL AÑO 2014 FECHA DE CIERRE DEL I. DATOS IDENTIFICATIVOS Denominación Social: Domicilio Social: C.I.F. Avenida de Bruselas, 26 A-82110453

Más detalles

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: Avda. San Silvestre, s/n Peralta (Navarra) A

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: Avda. San Silvestre, s/n Peralta (Navarra) A G-1 ANEXO I GENERAL 2 o INFORMACIÓN ESTADÍSTICA CORRESPONDIENTE AL AÑO 2015 FECHA DE CIERRE DEL I. DATOS IDENTIFICATIVOS Denominación Social: Domicilio Social: C.I.F. Avda. San Silvestre, s/n 31350 Peralta

Más detalles

Informe del Revisor Fiscal

Informe del Revisor Fiscal Estados Financieros Separados / Año 2017 1 1 2 Estados Financieros Separados / Año 2017 2 Informe del Revisor Fiscal Señores Accionistas Banco de Bogotá S.A. Informe sobre los estados financieros He auditado

Más detalles

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: Calle Alameda Mazarredo 69,8º piso A

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: Calle Alameda Mazarredo 69,8º piso A G-1 ANEXO I GENERAL 2 o INFORMACIÓN ESTADÍSTICA CORRESPONDIENTE AL AÑO 2015 FECHA DE CIERRE DEL I. DATOS IDENTIFICATIVOS Denominación Social: Domicilio Social: C.I.F. Calle Alameda Mazarredo 69,8º piso

Más detalles

Estados Financieros Separados

Estados Financieros Separados Norma Internacional de Contabilidad 27 Estados Financieros Separados En abril de 2001 el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad adoptó la NIC 27 Estados Financieros Consolidados y Contabilización

Más detalles

(Reexpresado) En miles de USD Primas brutas 943, ,110 Primas cedidas a reaseguradoras (20,356) (33,776) Primas netas 5 923, ,334

(Reexpresado) En miles de USD Primas brutas 943, ,110 Primas cedidas a reaseguradoras (20,356) (33,776) Primas netas 5 923, ,334 Estados de Resultados Consolidados Al 31 de diciembre Nota Primas brutas 943,416 854,110 Primas cedidas a reaseguradoras (20,356) (33,776) Primas netas 5 923,060 820,334 Ingresos por comisiones y honorarios

Más detalles

PROPUESTA DE CIRCULAR N 9 DE ADOPCIÓN DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA

PROPUESTA DE CIRCULAR N 9 DE ADOPCIÓN DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA FEDERACIÓN ARGENTINA DE CONSEJOS PROFESIONALES DE CIENCIAS ECONÓMICAS CONSEJO ELABORADOR DE NORMAS DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA (CENCyA) PROPUESTA DE CIRCULAR N 9 DE ADOPCIÓN DE LAS NORMAS INTERNACIONALES

Más detalles

Estados de Situación Financiera Consolidados Intermedios

Estados de Situación Financiera Consolidados Intermedios Estados de Situación Financiera Consolidados Intermedios Activos Nota 30-09-2011 31-12-2010 Negocios no bancarios M$ M$ Activos corrientes Efectivo y equivalentes al efectivo 3 92.043.804 328.292.503 Otros

Más detalles

RESULTADOS MARZO 2017

RESULTADOS MARZO 2017 RESULTADOS MARZO 2017 0 Estados Financieros Separados CORPORACIÓN FINANCIERA COLOMBIANA S.A. Estados Separados de Situación Financiera a 31 de marzo de 2017 (Expresado en millones de pesos colombianos)

Más detalles

ACTIVOS CORRIENTES TOTALES

ACTIVOS CORRIENTES TOTALES EMGESA S.A E.S.P Y SUS FILIALES Estados de Situación Financiera Intermedios,Clasificado al 31 de marzo de 2016 y 31 de diciembre de 2015 ACTIVOS Marzo Diciembre ACTIVOS CORRIENTES Efectivo y equivalentes

Más detalles

CAJA DE COMPENSACIÓN DE ASIGNACIÓN FAMILIAR DE LOS ANDES

CAJA DE COMPENSACIÓN DE ASIGNACIÓN FAMILIAR DE LOS ANDES CAJA DE COMPENSACIÓN DE ASIGNACIÓN FAMILIAR DE LOS ANDES Estados Financieros Individuales al 31 de diciembre de 2011, 31 de diciembre de 2010 y 01 de enero de 2010 (Con el Informe de los Auditores Independientes)

Más detalles

Andino Investment Holding S.A.A. y Subsidiarias

Andino Investment Holding S.A.A. y Subsidiarias Información financiera intermedia consolidada no auditada al 30 de junio de 2016 y 2015 y por los períodos de seis meses terminados en esas fechas Estados consolidados de situación financiera Al 30 de

Más detalles

MINEROS S.A. Balances Generales al 31 de Diciembre de 2013 y 2012 (Cifras expresadas en miles de pesos colombianos) ACTIVOS

MINEROS S.A. Balances Generales al 31 de Diciembre de 2013 y 2012 (Cifras expresadas en miles de pesos colombianos) ACTIVOS INFORME FINANCIERO 2013 - MINEROS S.A. MINEROS S.A. Balances Generales al 31 de Diciembre de 2013 y 2012 (Cifras expresadas en miles de pesos colombianos) ACTIVO CORRIENTE ACTIVOS 2013 2012 Nota Disponible

Más detalles

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS POR EL PERIODO DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2008 Y 2007

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS POR EL PERIODO DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2008 Y 2007 INDUSTRIAS DEL ENVASE S.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS POR EL PERIODO DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2008 Y 2007 ACTIVIDAD ECONOMICA Industrias del Envase S.A. es una subsidiaria de Unión de

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS INDIVIDUALES Salfa Gestion S.A. Miles de pesos (M$) Correspondiente a los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2014 y 2013

ESTADOS FINANCIEROS INDIVIDUALES Salfa Gestion S.A. Miles de pesos (M$) Correspondiente a los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2014 y 2013 ESTADOS FINANCIEROS INDIVIDUALES Salfa Gestion S.A. Miles de pesos (M$) Correspondiente a los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2014 y 2013 El presente documento consta de: - Informe de los auditores

Más detalles

CAJA DE COMPENSACIÓN DE ASIGNACIÓN FAMILIAR DE LOS ANDES. Estados Financieros Individuales al 31 de marzo de 2013 y 31 de diciembre de 2012

CAJA DE COMPENSACIÓN DE ASIGNACIÓN FAMILIAR DE LOS ANDES. Estados Financieros Individuales al 31 de marzo de 2013 y 31 de diciembre de 2012 CAJA DE COMPENSACIÓN DE ASIGNACIÓN FAMILIAR DE LOS ANDES Estados Financieros Individuales al 31 de marzo de 2013 y 31 de diciembre de 2012 CAJA DE COMPENSACIÓN DE ASIGNACIÓN FAMILIAR DE LOS ANDES INDIVIDUALES

Más detalles

Estado de Situación Patrimonial Condensado al 31 de diciembre de 2011

Estado de Situación Patrimonial Condensado al 31 de diciembre de 2011 Estado de Situación Patrimonial Condensado al 31 de diciembre de 2011 En pesos uruguayos Nota dic-11 jun-11 ACTIVO Activo Corriente Disponibilidades 60.225.881 12.101.287 Créditos por ventas 5 111.804.286

Más detalles

ÍNDICE MÓDULO I: MARCO CONCEPTUAL Y ESTADOS FINANCIEROS... 17

ÍNDICE MÓDULO I: MARCO CONCEPTUAL Y ESTADOS FINANCIEROS... 17 ÍNDICE MÓDULO I: MARCO CONCEPTUAL Y ESTADOS FINANCIEROS... 17 MARCO CONCEPTUAL... 19 Caso Nº 1: Aplicación del Marco Conceptual... 21 Caso Nº 2: Relacionar las definiciones con los respectivos conceptos...

Más detalles

Diciembre 31 de. Las notas 1 a la 8 que se acompañan son parte integral de los estados financieros.

Diciembre 31 de. Las notas 1 a la 8 que se acompañan son parte integral de los estados financieros. MAXILODENT S.A.S. NIT: 900.221.436-0 ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA A 31 DE DICIEMBRE DE 2016 Con Cifras Comparativas al 31 de Diciembre y 1 de Enero de 2015 Diciembre 31 de Notas 2016 2015 Enero 1 de

Más detalles