Usabilidad y accesibilidad en el nuevo portal web del Ayuntamiento de Madrid

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Usabilidad y accesibilidad en el nuevo portal web del Ayuntamiento de Madrid"

Transcripción

1 Área de Gobierno de Hacienda y Administración Pública Usabilidad y accesibilidad en el nuevo portal web del D. Gral. Desarrollo de Tecnologías de la Información

2 Usabilidad y accesibilidad en el nuevo munimadrid.es EL PROYECTO munimadrid UN NUEVO MUNIMADRID.ES Página 2

3 El nuevo portal > situación de partida munimadrid.es: parte de la estrategia multicanal (Línea Madrid) que aúna la atención presencial, telefónica y telemática EL PROYECTO: UN NUEVO MUNIMADRID Se partía de: Base de Datos de Atención al Ciudadano Gran cantidad de información disponible Amplia experiencia en Internet Los contras: Falta de un plataforma adecuada Diversidad de soluciones técnicas Dificultad de implantación de nuevos requerimientos Limitaciones un usabilidad y accesibilidad Página 3

4 El nuevo portal > objetivos del proyecto Enfoque global: Gestión integrada de contenidos y documentos Integración de contenidos y servicios Incorporación de entornos de colaboración Arquitectura común para Internet e intranet Plataforma corporativa Participación de todo el Ayuntamiento: Desconcentración de la gestión de contenidos Portal corporativo y portales sectoriales Nuevas funcionalidades: Boletín electrónico, RSS, PDA, etc. Destinado al ciudadano: Usabilidad Accesibilidad Página 4

5 El nuevo portal > parte de una estrategia global de Administración electrónica Nuevo portal web: munimadrid.es Nuevo portal intranet: Ayre Servicios básicos de Administración electrónica Página 5

6 Usabilidad y accesibilidad en el nuevo munimadrid.es usabilidad No me hagas pensar! Primera norma sobre la usabilidad de Krug Página 6

7 Usabilidad > definición y meta Definiciones de la Organización Internacional para la Estandarización (ISO): La usabilidad se refiere a la capacidad de un software de ser comprendido, aprendido, usado y ser atractivo para el usuario, en condiciones específicas de uso" (ISO/IEC 9126) Usabilidad es la eficiencia y satisfacción con la que un producto permite alcanzar objetivos específicos a usuarios específicos en un contexto de uso específico" (ISO/IEC 9241) Meta del nuevo munimadrid: Convertirse en un sitio de referencia para un público masivo, deseoso de estar informado, conocer las actividades de su ciudad y con necesidades concretas de relacionarse con la administración municipal mediante servicios electrónicos que le proporcionen la posibilidad de realizar trámites vía electrónica con agilidad, sencillez, rapidez y total seguridad Página 7

8 Usabilidad > Normas de Krug sobre la usabilidad No me hagas pensar! En la medida de lo posible, cuando se mire una página web ésta ha de ser obvia, evidente, clara y fácil de entender. No importa el numero de veces que hay que hacer clic en algo si la opción es mecánica e inequívoca Elimine la mitad de las palabras en todas las páginas y luego deshágase de la mitad de lo que quede Página 8

9 Usabilidad > Algunas pistas Cómo usamos realmente la web? No leemos las páginas; las hojeamos No tomamos soluciones óptimas. Nos es suficiente No averiguamos el funcionamiento de las cosas. Nos las arreglamos Claves de diseño Creación de una jerarquía visual en cada página Aprovechamiento y uso de la convenciones División de las páginas en zonas claramente definidas Dejar bien claro lo que se puede hacer con un clic Minimizar el ruido Fuente: No me hagas pensar, Steve Krug Página 9

10 Usabilidad > presentación de la información > criterios El contenido es el elemento principal de atención del usuario Diseño de la interfaz basado en el contenido Máximo espacio de la pantalla para el contenido: objetivo el 70% Calidad de los contenidos y buenas prácticas de redacción Experiencia visual óptima Máximas facilidades de acceso Acceso sencillo y ágil a los contenidos y servicios Diversidad de vías de acceso Potenciación de las opciones de búsqueda: el 50% de los usuarios navegan haciendo búsquedas Rastro de posicionamiento que permita el registro de visitas habituales Página 10

11 Usabilidad > presentación de la información > la nueva página de inicio Imagen homogénea en todo el portal y cabeceras gráficas específicas por sección Elementos de navegación comunes, mantenimiento de rastros, etc Organización Temática Sencillez en el acceso a gran volumen de información de acuerdo a una clasificación temática, más significativa para el ciudadano que la estructura orgánica municipal. Instalaciones y Servicios Acceso rápido la información relativa a los equipamientos municipales y de la ciudad, de interés para el ciudadano, incluyendo su localización en el mapa. Acceso directos permanentes Atención al Ciudadano, Portal del Contribuyente, Información de Distritos y otras webs de la ciudad Página 11

12 Usabilidad > presentación de la información > la nueva página de inicio Acceso permanente a las utilidades de uso habitual y secciones principales Buscador Sistema de búsqueda simple y avanzada a todos los contenidos del portal Administración Electrónica: Información y acceso a trámites municipales y de la ciudad Medios de Comunicación y Actividades de la ciudad El carácter informativo del portal se trasmite focalizando el acceso central a los titulares de la notas de prensa y su enlace con el Portal sectorial de Medios de Comunicación. Acceso temporal a destacados Hasta cinco espacios, contextuales a las páginas para enlazar directamente con contenidos, servicios o secciones consideradas de interés para el ciudadano Página 12

13 Usabilidad > arquitectura de la información Clasificación multidimensional de los contenidos: Cada contenido es descrito por un número determinado de atributos o propiedades (categorías) y sus propios metadatos. Se definieron cinco grandes dimensiones o categorías de clasificación: ámbito geográfico (pertenencia a distritos) procedencia orgánica (áreas de gobierno) temática (medio ambiente, vivienda, hacienda, etc) tipos y subtipos de contenido (actividades, noticias, publicaciones, etc) colectivo de usuario destinatario del servicio (jóvenes, contribuyentes, etc) Permite: Acceso a un contenido siguiendo diversos caminos de navegación o búsqueda Se consigue: Mayor posibilidad de acceso al contenido Satisfacción del usuario Página 13

14 Usabilidad > arquitectura de la información Estructura: Unidades de información: procedencia orgánica ámbito geográfico ambito temporal tipología temática destinatario Ejemplos: piscina municipal de peñuelas ámbito geográfico: arganzuela procedencia orgánica: Coordinación Institucional (D.G. Deportes) ámbito temporal: junio-septiembre tipología: ficha temática: deportes, ocio destinatario: todos convocatoria certamen jóvenes creadores ámbito geográfico: madrid procedencia orgánica: Empleo y Servicios a la Ciudadanía (D.G. Educación y Juventud ámbito temporal: enero-abril 2005 tipología: ficha temática: cultura destinatario: jóvenes Página 14

15 Usabilidad > importancia de las búsquedas Diversos buscadores Simple y avanzado General y específico Página 15

16 Usabilidad y accesibilidad en el nuevo munimadrid.es accesibilidad Página 16

17 Accesibilidad > limitaciones y discapacidades Muchos usuarios operan en contextos limitados: Pueden no ser capaces de ver, escuchar, moverse o procesar algunos tipos de información Pueden tener dificultad en la lectura o comprensión de un texto No tienen por qué tener o ser capaces de usar un teclado o un ratón Pueden tener una pantalla que sólo presenta texto, una pantalla pequeña o una conexión lenta a Internet Pueden no hablar o comprender con fluidez el idioma en que esté redactado el documento Pueden encontrarse en una situación en la que sus ojos, oídos o manos estén ocupados u obstaculizados (Por ejemplo, conduciendo un automóvil, trabajando en un entorno ruidoso,...) Pueden tener una versión anterior del navegador, un navegador completamente diferente, un navegador de voz o un sistema operativo distinto. Página 17

18 Accesibilidad > limitaciones y discapacidades La discapacidad es algo muy normal: En España más de 3,5 millones de personas (un 9% de la población) sufre algún tipo de discapacidad según la Encuesta sobre discapacidades, deficiencias y estado de salud de 1999[1]. Estas personas pueden navegar por Internet con técnicas de navegación asistida como display braille, lectores de pantalla por síntesis de voz o vídeo ampliadores. [1] Las personas sin discapacidad también pueden tener limitaciones: Quienes sufren una incapacidad transitoria (por ejemplo, un brazo roto) Personas de edad avanzada. Usuarios con dificultades para acceder a la Web (por ejemplo, una conexión lenta) Página 18

19 Accesibilidad > definición y objetivo Definición de accesibilidad: La accesibilidad a la web es el conjunto de elementos que permiten que personas con algún tipo de discapacidad puedan hacer uso de la Web: percibir, entender, navegar e interactuar con la Web, aportando a su vez contenidos. Normativa legal LEY 51/2003, de 2 de diciembre, de igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal de las personas con discapacidad LEY 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico (LSSICE) Las Administraciones Públicas adoptarán las medidas necesarias para que la información disponible en sus respectivas páginas de Internet pueda ser accesible a personas con discapacidad y de edad avanzada de acuerdo con los criterios de accesibilidad al contenido generalmente reconocidos antes del 31 de diciembre de 2005 Objetivo del Ayuntamiento para munimadrid Cumplir con el nivel WAI-AA de accesibilidad en todos los contenidos Página 19

20 Accesibilidad > las pautas de accesibilidad a contenidos web La Iniciativa para Accesibilidad de la WEB (WAI) del consorcio W3C publica las Pautas de Accesibilidad al Contenido en la Web (Web Content Accessibility Guidelines, WCAG) y una lista de comprobación de conformidad. 1. Proporcione alternativas para los contenidos visuales y auditivos. 2. No se base sólo en el color. 3. Utilice marcadores y hojas de estilo y hágalo apropiadamente. 4. Identifique el lenguaje natural usado. 5. Cree tablas que se transformen correctamente. 6. Asegure que las páginas que incorporen nuevas tecnologías se transformen correctamente. Página 20

21 Accesibilidad > las pautas de accesibilidad a contenidos web 7. Asegure al usuario el control sobre los cambios de los contenidos tempo-dependientes. 8. Asegure la accesibilidad directa de las interfaces incrustadas. 9. Diseñe teniendo en cuenta diversos dispositivos. 10. Utilice soluciones provisionales. 11. Utilice las tecnologías y pautas W3C. 12. Proporcione información de contexto y orientación. 13. Proporcione mecanismos claros de navegación. 14. Asegure que los documentos sean claros y simples. Página 21

22 Accesibilidad > las pautas > puntos de verificación y niveles de adecuación Puntos de verificación Se asocian a cada una de las pautas Cada punto tiene asociado un nivel de prioridad Prioridad 1: es un requerimiento básico para que algunos grupos pedan usar los documentos web Prioridad 2: con su cumplimiento se eliminan importantes barreras de acceso a los documentos web Prioridad 3: mejora la accesibilidad de los documentos web Niveles de adecuación Referencia del grado de accesibilidad Nivel A: se satisfacen todos los puntos de verificación de prioridad 1 Nivel doble A: se satisfacen todos los puntos de verificación de prioridad 1 y 2 Nivel triple A: se satisfacen todos los puntos de verificación de prioridad 1, 2 y 3 Página 22

23 Accesibilidad > recomendaciones y técnicas En el desarrollo: seguir las instrucciones Definición de texto alternativo Utilización de hojas de estilo Confección adecuada de tablas Formularios accesibles Estructuración mediante encabezados Definición de tipo de documento Textos adecuado para los hipervínculos JavaScript accesible Utilización de metadatos Tecnologías y pautas W3C Página 23

24 Accesibilidad > visión global de los componentes esenciales Página 24

25 Accesibilidad > auditoria > metodología Realización para una muestra de páginas: Análisis de las páginas con los distintos navegadores: Activar y desactivar imágenes para verificar la existencia y adecuación del texto alternativo de cada una de ellas. Desactivar las hojas de estilo (CSS), y comprobar que la página no pierde contenido. Extraer la lista de encabezados para verificar que el contenido se estructura correctamente. Activar y desactivar scripts y plugins. El sitio debe proporcionar la misma funcionalidad y acceso a la información. Aumentar y disminuir tamaño de letra. El formato de la página debe ser tal que permita aumentar el tamaño de la fuente presentada. Análisis de hipervínculos Validación del código empleado Página 25

26 Accesibilidad > auditoria > herramientas Navegadores Al menos tres navegadores Barras de herramientas de accesibilidad Web Accesibility Toolbar Web Developer Firefox Extension Ayudas técnicas Lectores de pantalla de personas ciegas (Jaws, Window Eye,...) Modificadores de pantalla para personas deficientes (Magic, Zoomtext....) Programas de reconocimiento de voz (Dragon Naturally Speaking,...) Herramientas automáticas Para validar gramáticas formales: Hojas de estilo: jigsaw. w3c.org/css-validator/ Validación de código: validator.w3c.org Para detectar incumplimiento de pautas de accesibilidad: TAW, Pista Accesibilidad, Bobby,... Página 26

27 Accesibilidad > auditoria > portales de capitales de provincia Realizado por el Observatorio de Infoaccesibilidad de Discapnet (mayo 2006) Iniciativa de la Fundación ONCE y el FEDER Metodología de Technosite (Fundación ONCE) Análisis técnico de accesibilidad (WGAC): Cumplimento medio: 25% Más del 50%: Pamplona, Ceuta y Castellón Entre 25% y 50%: Barcelona, Murcia y Lugo Madrid: 24,49% Valoración de usabilidad y accesibilidad de los usuarios Cumplimento medio: 55,77% 65% o superior: Castellón, Teruel, Pamplona, Madrid y San Sebastián. Página 27

28 Accesibilidad > auditoria > el nuevo munimadrid Auditoría de accesibilidad del nuevo munimadrid.es Realizada por Technosite (entidad dependiente de ONCE) Verificación de las pautas de accesibilidad Utilización de herramientas y técnicas de revisión automáticas y manuales Certificación en enero de 2007 del nivel AA de accesibilidad Comentarios adicionales del auditor: El ha realizado un gran esfuerzo para incorporar los requisitos de accesibilidad a su sitio web. Si se repitiese el Observatorio de Infoaccesibilidad de Discapnet sobre Ayuntamientos, Munimadrid.es mejoraría notablemente su posición, pasando de un 25% a un 100% de accesibilidad. Página 28

29 Usabilidad y accesibilidad en el nuevo munimadrid.es MUNIMADRID Parte de una estrategia global de Administración electrónica Todo el Ayuntamiento aporta contenidos y servicios Diseñado para el ciudadano ideas clave USABILIDAD Presentación de la información: acceso al contenido Arquitectura de la información: clasificación multidimensional Importancia de las búsquedas ACCESIBILIDAD Aplicación de las técnica adecuadas desde el principio Seguimiento de pautas fijadas por organismos externos Revisión y auditoria de los resultados Página 29

30 Usabilidad y accesibilidad en el nuevo munimadrid.es munimadrid Muchas gracias por su atención Página 30

W3C-WAI - Panorama de la Accesibilidad Web. World Wide Web Consortium (W3C) Web Accessibility Initiative (WAI)

W3C-WAI -  Panorama de la Accesibilidad Web. World Wide Web Consortium (W3C) Web Accessibility Initiative (WAI) W3C-WAI - http://www.w3.org/wai Panorama de la Accesibilidad Web World Wide Web Consortium (W3C) Web Accessibility Initiative (WAI) Iniciativa de Accesibilidad Web del Consorcio World Wide Web 9-2 La cadena

Más detalles

Tema 10. Las pautas mundiales sobre accesibilidad al WEB. Las pautas WAI

Tema 10. Las pautas mundiales sobre accesibilidad al WEB. Las pautas WAI Terapia Ocupacional y Adaptación funcional del medio Tema 10. Las pautas mundiales sobre accesibilidad al WEB. Las pautas WAI Curso 2003-2004 2004 Pautas de Accesibilidad al Contenido en la Web Pautas

Más detalles

Pautas de Accesibilidad al Contenido de la Web W3C WAI

Pautas de Accesibilidad al Contenido de la Web W3C WAI Pautas de Accesibilidad al Contenido de la Web W3C WAI Pautas 1. Proporcione alternativas equivalentes para el contenido visual y auditivo. 2: No se base sólo en el color. 3. Utilice marcadores y hojas

Más detalles

Introducción a la accesibilidad web

Introducción a la accesibilidad web Introducción a la accesibilidad web Sergio Luján Mora Profesor visitante CÓMO HAGO QUE MI SITIO WEB SEA ACCESIBLE? El WAI 10 consejos breves WCAG 1.0 Contenido Método de aplicación Niveles de conformidad

Más detalles

Accesibilidad en la Web

Accesibilidad en la Web Módulo Políticas Sociales Promoción interna 2016 Universidad de Alicante Ester Serna Berná Área desarrollo web ester.serna@eltallerdigital.com Página 1 de 1 Introducción a la Accesibilidad en la Web...

Más detalles

Sergio Luján Mora. Introducción a la accesibilidad web

Sergio Luján Mora. Introducción a la accesibilidad web Introducción a la accesibilidad web Sergio Luján Mora 1 2 3 4 5 INTRODUCCIÓN 6 Contenido Qué es la accesibilidad web? Accesibilidad = usabilidad? QUÉ ES LA ACCESIBILIDAD WEB? 7 What is Web Accessibility?

Más detalles

UNIÓN EUROPEA Fondo Europeo de Desarrollo Regional Una manera de hacer Europa INFORME ACCESIBILIDAD

UNIÓN EUROPEA Fondo Europeo de Desarrollo Regional Una manera de hacer Europa INFORME ACCESIBILIDAD UNIÓN EUROPEA Fondo Europeo de Desarrollo Regional Una manera de hacer Europa INFORME ACCESIBILIDAD WWW.CEDAV.NET ÍNDICE ESTUDIO, ANÁLISIS DE REQUISITOS DE ACCESIBILIDAD DIAGNÓSTICO Y PREPARACIÓN DE ESPECIFICACIONES

Más detalles

Plan Integral de Accesibilidad del Municipio de SEGOVIA

Plan Integral de Accesibilidad del Municipio de SEGOVIA Plan Integral de Accesibilidad del Municipio de SEGOVIA FINANCIACIÓN IMSERSO Fundación ONCE Ayuntamiento de Segovia REALIZACIÓN arquitecto Fernando García-Ochoa Montes MEMORIA MEMORIA PLAN INTEGRAL DE

Más detalles

Accesibilidad en la Web

Accesibilidad en la Web Accesibilidad en la Web "El poder de la Web está en su universalidad. El acceso de todo el mundo con independencia de su discapacidad es un aspecto esencial" Tim Berners-Lee, inventor del World Wide Web

Más detalles

Accesibilidad y Usabilidad Web

Accesibilidad y Usabilidad Web Accesibilidad y Usabilidad Web TIC para servicio Logro: Servicios centrados en el usuario Accesibilidad Web Busca que los trámites y servicios disponibles por medios electrónicos cuenten con las características

Más detalles

Tema 3.3: Evaluación de la accesibilidad web

Tema 3.3: Evaluación de la accesibilidad web Tema 3.3: Evaluación de la accesibilidad web Lourdes Moreno, Paloma Martínez Universidad Carlos III de Madrid {lmoreno,pmf}@inf.uc3m.es Asignatura Humanidades: Evitando las barreras de accesibilidad en

Más detalles

La voz de la Web Para el Imserso ReadSpeaker garantiza que la oferta de contenidos y servicios ofrecidos a través de su plataforma web alcance a aquellas personas cuyas necesidades no quedan totalmente

Más detalles

Certificar la accesibilidad de su sitio Web AENOR 1

Certificar la accesibilidad de su sitio Web AENOR 1 Madrid, 11 de marzo de 2008 Certificar la accesibilidad de su sitio Web AENOR 1 Accesibilidad de sitios Web. Qué es? w3c La accesibilidad, aplicada a los sitios Web, permite el acceso a la Web independientemente

Más detalles

TEMA 1: INTRODUCCIÓN A LA ACCESIBILIDAD

TEMA 1: INTRODUCCIÓN A LA ACCESIBILIDAD TEMA 1: INTRODUCCIÓN A LA ACCESIBILIDAD Lourdes Moreno, Paloma Martínez Universidad Carlos III de Madrid {lmoreno,pmf}@inf.uc3m.es Asignatura Humanidades: Evitando la barreras de accesibilidad en la Sociedad

Más detalles

Accesibilidad a la pagina web Unillanos. Oficina de Archivo y Correspondencia.

Accesibilidad a la pagina web Unillanos. Oficina de Archivo y Correspondencia. Accesibilidad a la pagina web Unillanos. Oficina de Archivo y Correspondencia. Accebilidad a la pagina web. Qué es accesibilidad? Qué es la accesibilidad a la web? Accesibilidad web y Gobierno en línea.

Más detalles

SISTEMA NACIONAL DE CAPACITACION DISEÑO DE LA ACTIVIDAD

SISTEMA NACIONAL DE CAPACITACION DISEÑO DE LA ACTIVIDAD SISTEMA NACIONAL DE CAPACITACION DISEÑO DE LA ACTIVIDAD Nombre ACCESIBILIDAD WEB PAUTAS 2.0 Código INAP IN28565/18 Estado Activo Programa -Formación Continua Área -Tecnologías de Información y Comunic.

Más detalles

La Web como interfaz ideal para la integración de usuarios con discapacidad en distintos entornos

La Web como interfaz ideal para la integración de usuarios con discapacidad en distintos entornos Lourdes González Perea Directora de Tecnologías Accesibles Barcelona, 16 abril 2009 Breve presentación de Technosite Empresa especializada en tecnología y accesibilidad de la Fundación ONCE. Technosite

Más detalles

Accesibilidad: Discapacidad en la web (Parte 2)

Accesibilidad: Discapacidad en la web (Parte 2) Accesibilidad: Discapacidad en la web (Parte 2) Ester Serna Berná Responsable técnico área desarrollo web. Taller Digital de la Universidad de Alicante (España) IDW-AccWeb-01-02 Tipos de discapacidad Discapacidades

Más detalles

Descripción del Portal de la Comisión de Libertades e Informática

Descripción del Portal de la Comisión de Libertades e Informática Descripción del Portal de la Comisión de Libertades e Informática Este portal fue creado inicialmente para dar visibilidad pública a la Comisión así como para alojar las páginas necesarias para el desarrollo

Más detalles

Accesibilidad en la Web del Ayuntamiento de Pamplona

Accesibilidad en la Web del Ayuntamiento de Pamplona Accesibilidad en la Web del Ayuntamiento de Pamplona www.pamplona.es Pamplona/Iruña Capital de la Comunidad Foral de Navarra Habitantes: 203.869 (a 01/05/2018) Fiestas con amplio impacto turístico El Ayuntamiento

Más detalles

Informe analítico. Barreras a la accesibilidad. Ayuntamiento de Badajoz. 9.7 URL:

Informe analítico. Barreras a la accesibilidad. Ayuntamiento de Badajoz. 9.7 URL: Ayuntamiento de Badajoz Web@x: 9.7 URL: http://www.aytobadajoz.es:80/es/ayto/portada El informe analítico proporciona una medida de la extensión de los problemas encontrados y la naturaleza de los mismos.

Más detalles

La Internet Vocal: Aplicación de

La Internet Vocal: Aplicación de La Internet Vocal: Aplicación de la tecnología SALT para la navegación multimodal en Internet Ana Isabel Obregón Cuesta obregon@tid.es Telefónica Investigación y Desarrollo Código 00/00 2 Índice de la

Más detalles

Haciendo accesible al Sistema de Gestión de Alumnos SIU-Guaraní 3W

Haciendo accesible al Sistema de Gestión de Alumnos SIU-Guaraní 3W Haciendo accesible al Sistema de Gestión de Alumnos SIU-Guaraní 3W Noviembre 2010 El poderde la Web se encuentraen suuniversalidad. Es esencial el acceso, de cada uno, sin importar su discapacidad. "The

Más detalles

Universidad Don Bosco. Facultad de Ingeniería. Escuela de Computación. Ingeniería de Software

Universidad Don Bosco. Facultad de Ingeniería. Escuela de Computación. Ingeniería de Software Universidad Don Bosco Facultad de Ingeniería Escuela de Computación Ingeniería de Software Facilitador: Ing. Milton J. Narváez Sandino Compendio de estándares, métodos, técnicas, buenas prácticas y herramientas

Más detalles

Pautas de Accesibilidad para el Contenido de la Web (WCAG)

Pautas de Accesibilidad para el Contenido de la Web (WCAG) Pautas de Accesibilidad para el Contenido de la Web (WCAG) La Iniciativa de Accesibilidad Web (WAI) es una actividad que desarrolla el Consorcio World Wide Web (W3C) con el objetivo de facilitar el acceso

Más detalles

Infoaccesibilidad en la UPC

Infoaccesibilidad en la UPC Jornadas Técnicas de RedIRIS Córdoba 2010 Daniel Guasch Cátedra de Accesibilidad Joan Giralt Oficina de Sistemas de Información INFORMACIÓN ACCESO INFORMACIÓN DISPOSITIVOS INFOACCESIBILIDAD Acceso a la

Más detalles

PRÁCTICA: EVALUACIÓN DE LA ACCESIBILIDAD DE LA PÁGINA DE INICIO DE UN SITIO WEB

PRÁCTICA: EVALUACIÓN DE LA ACCESIBILIDAD DE LA PÁGINA DE INICIO DE UN SITIO WEB PRÁCTICA: EVALUACIÓN DE LA ACCESIBILIDAD DE LA PÁGINA DE INICIO DE UN SITIO WEB Evaluación de Accesibilidad de la web: http://www.psoeandalucia.com con HERA Este es el informe de resultados obtenido: Podemos

Más detalles

La contratación electrónica en el Ayuntamiento de Madrid. Actuaciones y objetivos

La contratación electrónica en el Ayuntamiento de Madrid. Actuaciones y objetivos La contratación electrónica en el Ayuntamiento de Madrid Actuaciones y objetivos Antonio López-Fuensalida D.G. de Desarrollo de TI IAM Informática del Ayuntamiento de Madrid 10 de febrero de 2009 La contratación

Más detalles

Introducción a la accesibilidad web

Introducción a la accesibilidad web Introducción a la accesibilidad web Universidad Nacional Mayor de San Marcos Sergio Luján Mora Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos Universidad de Alicante 1 Contenido Qué es la accesibilidad

Más detalles

Pautas de Accesibilidad para el Contenido de la Web (WCAG)

Pautas de Accesibilidad para el Contenido de la Web (WCAG) Pautas de Accesibilidad para el Contenido de la Web (WCAG) La Iniciativa de Accesibilidad Web (WAI) es una actividad que desarrolla el Consorcio World Wide Web (W3C) con el objetivo de facilitar el acceso

Más detalles

USABILIDAD Y ACCESIBILIDAD DE SITIOS WEB

USABILIDAD Y ACCESIBILIDAD DE SITIOS WEB ASIGNATURA DE MÁSTER: USABILIDAD Y ACCESIBILIDAD DE SITIOS WEB Curso 2015/2016 (Código:31101108) 1.PRESENTACIÓN Este curso introduce al estudiante en los principios de la usabilidad y la accesibilidad

Más detalles

Servicios de accesibilidad Web

Servicios de accesibilidad Web experiencias reales, soluciones reales Servicios de accesibilidad Web Ref.: SER_ACC_V3_julio_ 2009 w w w. o b s e r v a l i a. c o m Índice 1. Introducción a la accesibilidad [ 3] 2. Auditorías de accesibilidad

Más detalles

Sábado 14 de abril de Sala Jorge Luis Borges. Conferencia. e-accesibilidad y diseño para todos. Lilia Fernández Aquino

Sábado 14 de abril de Sala Jorge Luis Borges. Conferencia. e-accesibilidad y diseño para todos. Lilia Fernández Aquino BIBLIOTECAS Y NUEVAS LECTURAS EN EL ESPACIO DIGITAL Buenos Aires 14 al 17 de abril de 2007 Sábado 14 de abril de 2007 - Sala Jorge Luis Borges Conferencia e-accesibilidad y diseño para todos Lilia Fernández

Más detalles

LEY 11/2007 de Acceso de los Ciudadanos a los Servicios Públicos. Actuaciones en el Ayuntamiento de Madrid

LEY 11/2007 de Acceso de los Ciudadanos a los Servicios Públicos. Actuaciones en el Ayuntamiento de Madrid LEY 11/2007 de Acceso de los Ciudadanos a los Servicios Públicos Actuaciones en el Ayuntamiento de Madrid Antonio López-Fuensalida D.G. de Desarrollo de TI IAM Informática del Ayuntamiento de Madrid julio

Más detalles

Accesibilidad web. 16o 18o

Accesibilidad web. 16o 18o Accesibilidad web 16o 18o Presentación manuelrecena.com recena@eii.us.es Índice de contenidos Qué debemos entender por accesibilidad web Discapacidades vinculadas con la accesibilidad web Por qué W3C World

Más detalles

La Web del Centro. Diseño, organización y gestión

La Web del Centro. Diseño, organización y gestión La Web del Centro Diseño, organización y gestión Fernando Posada Prieto fernando.posada@ceplanzarote.es Centro del Profesorado de Lanzarote Abril 2018 Importancia de la web del centro Tarjeta de presentación

Más detalles

La accesibilidad como indicador de calidad de los entornos de aprendizaje enriquecidos por tecnologías

La accesibilidad como indicador de calidad de los entornos de aprendizaje enriquecidos por tecnologías La accesibilidad como indicador de calidad de los entornos de aprendizaje enriquecidos por tecnologías José Ramón Hilera González Universidad de Alcalá [Coordinador proyecto europeo ESVI-AL: Enlace al

Más detalles

Accesibilidad en el Diseño de Aplicaciones Web

Accesibilidad en el Diseño de Aplicaciones Web Accesibilidad en el Diseño de Aplicaciones Web Sergio Luján Mora CÓMO HAGO QUE MI SITIO WEB SEA ACCESIBLE? 1 El WAI 10 consejos breves WCAG 1.0 Contenido Método de aplicación Niveles de conformidad WCAG

Más detalles

Modalidades.

Modalidades. Curso de HTML5 Accesible con Sublime Text Se han escrito o creado infinidad de libros y cursos sobre desarrollo Web. Sin embargo, la tecnología de desarrollo de sitios Web ha evolucionado muchísimo desde

Más detalles

Bloque 2. La accesibilidad en exelearning

Bloque 2. La accesibilidad en exelearning Bloque 2. La accesibilidad en exelearning Autores Manuela Varilla Valderas Todo el documento está sujeto a los siguientes términos de la licencia Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional.

Más detalles

Accesibilidad en la web de la Universidad de Murcia. Juan Carlos García Gómez Servicio de Información Universitario

Accesibilidad en la web de la Universidad de Murcia. Juan Carlos García Gómez Servicio de Información Universitario Accesibilidad en la web de la Universidad de Murcia Juan Carlos García Gómez Servicio de Información Universitario Usabilidad vs Accesibilidad Conceptos ligados. Comparten diversas pautas Usabilidad: Usabilidad

Más detalles

Introducción a la accesibilidad web

Introducción a la accesibilidad web Introducción a la accesibilidad web Sergio Luján Mora Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos Contenido Qué es la accesibilidad web? Accesibilidad = usabilidad? Ayudas técnicas para los discapacitados

Más detalles

USABILIDAD Y ACCESIBILIDAD DE SITIOS WEB

USABILIDAD Y ACCESIBILIDAD DE SITIOS WEB ASIGNATURA DE MÁSTER: USABILIDAD Y ACCESIBILIDAD DE SITIOS WEB Curso 2016/2017 (Código:31101038) 1.PRESENTACIÓN Este curso introduce al estudiante en los principios de la usabilidad y la accesibilidad

Más detalles

Accesibilidad en la Web

Accesibilidad en la Web MAQUETACIÓN DE TEXTOS ACCESIBLES Ester Serna Berná Área desarrollo Web ester.serna@eltallerdigital.com 1 Índice de contenidos 1. Introducción a la. 2. Limitaciones en el acceso a los contenidos. 3. Qué

Más detalles

ÍNDICE 1 LAS ESCUELAS INCLUSIVAS, NECESIDADES DE APOYO EDUCATIVO Y USO DE TECNOLOGÍAS ACCESIBLES.

ÍNDICE 1 LAS ESCUELAS INCLUSIVAS, NECESIDADES DE APOYO EDUCATIVO Y USO DE TECNOLOGÍAS ACCESIBLES. ÍNDICE 1 LAS ESCUELAS INCLUSIVAS, NECESIDADES DE APOYO EDUCATIVO Y USO DE TECNOLOGÍAS ACCESIBLES. ACCESIBILIDAD PARA ALUMNOS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL. 1.1 INTRODUCCIÓN. 1.2 EL DOCENTE Y LAS TIC. 1.3

Más detalles

Catálogo de servicios ÍNDICE DE CONTENIDOS

Catálogo de servicios ÍNDICE DE CONTENIDOS Catálogo de servicios ÍNDICE DE CONTENIDOS 1.Acceso al Catálogo de servicios 2.Catálogo de servicios: características 3.Acceso a los servicios: búsqueda sencilla y avanzada 4.Acceso a los servicios : búsqueda

Más detalles

Gestión de la Accesibilidad Web

Gestión de la Accesibilidad Web Gestión de la Foro TIC Ester Serna Berna Responsable del Área de Desarrollo Web Gestión de la Trayectoria del Taller Digital Gestión de la Trayectoria del Taller Digital 2001: Aplicación pautas para el

Más detalles

AYRE: MEJORAR LA INTRANET DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID PARA MEJORAR LA GESTIÓN INTERNA Y LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS A LOS CIUDADANOS

AYRE: MEJORAR LA INTRANET DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID PARA MEJORAR LA GESTIÓN INTERNA Y LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS A LOS CIUDADANOS AYRE: MEJORAR LA INTRANET DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID PARA MEJORAR LA GESTIÓN INTERNA Y LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS A LOS CIUDADANOS Javier Moscoso del Prado Herrera Jefe de Servicio de Innovación y Calidad

Más detalles

Agosto: Generación Digital. Brecha digital y acceso al conocimiento [Reseña] D. en C. Silvia Berenice Fajardo Flores

Agosto: Generación Digital. Brecha digital y acceso al conocimiento [Reseña] D. en C. Silvia Berenice Fajardo Flores Agosto: Generación Digital Brecha digital y acceso al conocimiento [Reseña] D. en C. Silvia Berenice Fajardo Flores Brecha digital y acceso al conocimiento [Reseña] El acceso al conocimiento por medio

Más detalles

Tema 3.2: Accesibilidad a los sitios web. Estándares de accesibilidad

Tema 3.2: Accesibilidad a los sitios web. Estándares de accesibilidad Tema 3.2: Accesibilidad a los sitios web. Estándares de accesibilidad Lourdes Moreno, Paloma Martínez Universidad Carlos III de Madrid {lmoreno,pmf}@inf.uc3m.es Asignatura Humanidades: Evitando las barreras

Más detalles

Repositorio Institucional de la UOC: Estudio Comparativo y Evaluación de su Accesibilidad

Repositorio Institucional de la UOC: Estudio Comparativo y Evaluación de su Accesibilidad TFC Accesibilidad Web Graduado Multimedia Repositorio Institucional de la UOC: Estudio Comparativo y Evaluación de su Accesibilidad Estudiante: Sonia Villa Gómez Consultora: Mònica Buj Gelonch Introducción

Más detalles

CURSO TÉCNICO DE ACCESIBILIDAD Y USABILIDAD WEB

CURSO TÉCNICO DE ACCESIBILIDAD Y USABILIDAD WEB CURSO TÉCNICO DE ACCESIBILIDAD Y USABILIDAD WEB PROYECTO FINAL: DEFINICIÓN Centro de Referencia en Accesibilidad y Estándares Web Copyright (C) 2008 INTECO. Reservados todos los derechos (reproducción,

Más detalles

Maquetación HTML. Edición de textos accesibles. Nivel de conformidad AA Sesión 2: Imágenes y enlaces

Maquetación HTML. Edición de textos accesibles. Nivel de conformidad AA Sesión 2: Imágenes y enlaces Maquetación HTML Edición de textos accesibles Nivel de conformidad AA Sesión 2: Imágenes y enlaces 1 Introducción Porqué estamos aquí? Norma UNE 139803 basada en las Pautas de Accesibilidad al Contenido

Más detalles

Accesibilidad web en entornos virtuales de aprendizaje. Patricia Acosta

Accesibilidad web en entornos virtuales de aprendizaje. Patricia Acosta Accesibilidad web en entornos virtuales de aprendizaje Patricia Acosta acostanp@gmail.com Contenido Accesibilidad web Accesibilidad en Moodle Web Content Accessibility Guidelines (WCAG 2.0) Sugerencias

Más detalles

Administración electrónica en grandes Ayuntamientos. Actuaciones en el Ayuntamiento de Madrid

Administración electrónica en grandes Ayuntamientos. Actuaciones en el Ayuntamiento de Madrid Administración electrónica en grandes Ayuntamientos Actuaciones en el Ayuntamiento de Madrid Antonio López-Fuensalida D.G. de Desarrollo de TI IAM Informática del Ayuntamiento de Madrid marzo de 2010 La

Más detalles

Pruebas No Funcionales. Carolina Crespo Ch Luisa Bedoya Juan C Caicedo

Pruebas No Funcionales. Carolina Crespo Ch Luisa Bedoya Juan C Caicedo Pruebas No Funcionales Carolina Crespo Ch Luisa Bedoya Juan C Caicedo Técnicas Heurísticas de Nielsen Visibilidad del estado del sistema: Heurísticas de Nielsen Utilizar el lenguaje de los usuarios: Heurísticas

Más detalles

3.4. PLANTILLA PARA LA CATALOGACIÓN, EVALUACIÓN Y USO CONTEXTUALIZADO DE PÁGINAS WEB.

3.4. PLANTILLA PARA LA CATALOGACIÓN, EVALUACIÓN Y USO CONTEXTUALIZADO DE PÁGINAS WEB. 3.4. PLANTILLA PARA LA CATALOGACIÓN, EVALUACIÓN Y USO CONTEXTUALIZADO DE PÁGINAS WEB. La primera parte de catalogación incluye datos de identificación del espacio web, su catalogación propiamente dicha

Más detalles

Accesibilidad Web en Caixa Galicia

Accesibilidad Web en Caixa Galicia Accesibilidad Web en Caixa Galicia Jerónimo Pérez Paz Jefe Servicios Web Caixa Galicia Mayo-2008 Índice Qué es la Accesibilidad Web? Por qué lo hace Caixa Galicia? Cómo lo está consiguiendo? Personal Recursos

Más detalles

Interacción persona-ordenador Accesibilidad

Interacción persona-ordenador Accesibilidad Interacción persona-ordenador Accesibilidad Accesibilidad Objetivos Concienciar a diseñadores y programadores de interfaces de usuario sobre la necesidad del diseño universal Conocer diversos tipos de

Más detalles

Línea Madrid. Un modelo integrado de Gestión Multicanal. Octubre 2009

Línea Madrid. Un modelo integrado de Gestión Multicanal. Octubre 2009 Línea Madrid Un modelo integrado de Gestión Multicanal Octubre 2009 1 La ciudad de Madrid y su Ayuntamiento Tamaño del Municipio 605,8 km 2 Población del Municipio 3.273.006 habitantes Producto Interior

Más detalles

Legislación sobre accesibilidad web. Sergio Luján Mora

Legislación sobre accesibilidad web. Sergio Luján Mora Legislación sobre accesibilidad web Sergio Luján Mora sergiolujanmora.es sergio.lujan@ua.es @sergiolujanmora Este año se cumple el 25 aniversario de World Wide Web WWW Web Tim Berners-Lee Impreciso pero

Más detalles

Departamento de Informática e Ingeniería de Sistemas Universidad de Zaragoza Diseño centrado en el usuario - DM.

Departamento de Informática e Ingeniería de Sistemas Universidad de Zaragoza Diseño centrado en el usuario - DM. Departamento de Informática e Ingeniería de Sistemas Universidad de Zaragoza 30258 Diseño centrado en el usuario - DM Accesibilidad Autores: Pedro Valero, Julio Abascal, Pedro Latorre Revisión y adaptación:

Más detalles

COMUNICACIÓN. Eloy Moreno Olaria Excmo. Ayuntamiento de Castellón de la Plana

COMUNICACIÓN. Eloy Moreno Olaria Excmo. Ayuntamiento de Castellón de la Plana COMUNICACIÓN Eloy Moreno Olaria Excmo. Ayuntamiento de Castellón de la Plana TECNIMAP 2007 Gijón, noviembre de 2007 ÍNDICE 1. ACCESIBILIDAD 2. TECNOLOGÍA 3. IMPLANTACIÓN 4. FUNCIONAMIENTO 5. VENTAJAS DE

Más detalles

Domótica, inmótica. No orientados a la persona. Capacidad VS Discapacidad

Domótica, inmótica. No orientados a la persona. Capacidad VS Discapacidad Un hogar accesible, inteligente y tecnológicamente responsable Enrique Varela Couceiro C/ Sebastián Herrera, 15 Jefe del Dpto. de Tecnología Accesible e I+D FUNDACIÓN ONCE 28012-Madrid (Spain) Tlf: +3491

Más detalles

Manual de usuario. Guía de uso

Manual de usuario. Guía de uso Manual de usuario Guía de uso Tabla de contenido 1. Introducción... 4 1.1. Qué consigue insuit?... 4 2. Primeros pasos... 5 2.1. Pestaña de activación de insuit... 5 2.2. Configuración del servicio...

Más detalles

OpenScout accesible: análisis de un portal de herramientas de adaptación multicultural de contenido en abierto

OpenScout accesible: análisis de un portal de herramientas de adaptación multicultural de contenido en abierto OpenScout accesible: análisis de un portal de herramientas de adaptación multicultural de contenido en abierto Francisco Iniesto 1, Covadonga Rodrigo 1 1 Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos,

Más detalles

Accesibilidad de contenidos para discapacitados a través de Estándares de Metadatos en entornos virtuales de aprendizaje: IF-Project-Academic

Accesibilidad de contenidos para discapacitados a través de Estándares de Metadatos en entornos virtuales de aprendizaje: IF-Project-Academic Accesibilidad de contenidos para discapacitados a través de Estándares de Metadatos en entornos virtuales de aprendizaje: IF-Project-Academic *Mengual Andrés, Santiago santi.mengual@ua.es *Dra. Roig Vila,

Más detalles

INFORME DE ACCESIBILIDAD WEB UNE :2012

INFORME DE ACCESIBILIDAD WEB   UNE :2012 INFORME DE ACCESIBILIDAD WEB WWW.EJERCITO.MDE.ES UNE 139803:2012 http://www.ejercito.mde.es/ Informe emitido bajo demanda. 12/12/2018 ÍNDICE 1.INTRODUCCIÓN 1 2.MUESTRA DE PÁGINAS 2 3.RESUMEN DE RESULTADOS

Más detalles

Sitios Web. Certificación Accesibilidad TIC. Calidad Medio Ambiente Seguridad Responsabilidad Social

Sitios Web. Certificación Accesibilidad TIC. Calidad Medio Ambiente Seguridad Responsabilidad Social Calidad Medio Ambiente Seguridad Responsabilidad Social Certificación Accesibilidad TIC Sitios Web Soluciones de gestión para la empresa socialmente responsable Un desafío global, un compromiso de tod@s

Más detalles

Informe sobre la accesibilidad del sitio web del Consorcio de Turismo del Ayuntamiento de Sevilla

Informe sobre la accesibilidad del sitio web del Consorcio de Turismo del Ayuntamiento de Sevilla SERVICIOS AVANZADOS PARA LAS INSTITUCIONES C.I.F. B-91052142 Informe sobre la accesibilidad del sitio web del Consorcio de Turismo del Ayuntamiento de Sevilla Julio de 2005 Introducción Consorcio de Turismo

Más detalles

DISCAPACIDAD Y AYUDAS TÉCNICAS

DISCAPACIDAD Y AYUDAS TÉCNICAS 1 ACCESIBILIDAD DISCAPACIDAD Y AYUDAS TÉCNICAS Discapacidad: Toda restricción o ausencia de la capacidad de realizar una actividad en la forma o dentro del margen que se considera normal para un ser humano

Más detalles

Implementación de un MOOC accesible de Introducción a la programación en Java bajo la plataforma Open EdX para la Universidad Nacional (UNA)

Implementación de un MOOC accesible de Introducción a la programación en Java bajo la plataforma Open EdX para la Universidad Nacional (UNA) Implementación de un MOOC accesible de Introducción a la programación en Java bajo la plataforma Open EdX para la Universidad Nacional (UNA) Darío Ríos Navarro Qué es un MOOC? Los MOOC, acrónimo en inglés

Más detalles

UNED Play: un ejemplo de incorporación de estándares de accesibilidad en el desarrollo de aplicaciones móviles

UNED Play: un ejemplo de incorporación de estándares de accesibilidad en el desarrollo de aplicaciones móviles UNED Play: un ejemplo de incorporación de estándares de accesibilidad en el desarrollo de aplicaciones móviles C. Rodrigo, N. Vázquez, M. Vázquez, M.A. Marqueta, L.M. de Frutos Cátedra Tecnología y Accesibilidad

Más detalles

ERICK GONZALO ALBÁN RECALDE ANDREA MARIBEL BASSANTE BARBERÁN

ERICK GONZALO ALBÁN RECALDE ANDREA MARIBEL BASSANTE BARBERÁN DESARROLLO DE UNA APLICACIÓN MÓVIL DE ORIENTACIÓN Y UBICACIÓN PARA PERSONAS QUE INGRESEN EN LA UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS - ESPE EXTENSIÓN LATACUNGA CAMPUS CENTRO ERICK GONZALO ALBÁN RECALDE ANDREA

Más detalles

NÚMERO DE HORAS: 160H PROGRAMACIÓN WEB EN EL ENTORNO CLIENTE OBJETIVO

NÚMERO DE HORAS: 160H PROGRAMACIÓN WEB EN EL ENTORNO CLIENTE OBJETIVO PACK FORMATIVO EN DESARROLLO DE APLICACIONES CON TECNOLOGÍA WEB NÚMERO DE HORAS: 160H PROGRAMACIÓN WEB EN EL ENTORNO CLIENTE OBJETIVO - Identificar la estructura de una página web conociendo los lenguajes

Más detalles

- Canal Único de Publicación Web Escuela Andaluza de Salud Pública Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales. Abril 2014

- Canal Único de Publicación Web Escuela Andaluza de Salud Pública Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales. Abril 2014 PUBLICACIÓN DE CONTENIDOS EN EL PORTAL WEB DE LA CONSEJERÍA DE IGUALDAD, SALUD Y POLÍTICAS SOCIALES (CISPS) Y EN EL PORTAL WEB DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA ORGANISMO: CISPS - Canal Único de Publicación Web

Más detalles

MANUAL PRÁCTICO PARA HACER TEXTOS ACCESIBLES PARA ESTUDIANTES CON DIVERSIDAD FUNCIONAL

MANUAL PRÁCTICO PARA HACER TEXTOS ACCESIBLES PARA ESTUDIANTES CON DIVERSIDAD FUNCIONAL MANUAL PRÁCTICO PARA HACER TEXTOS ACCESIBLES PARA ESTUDIANTES CON DIVERSIDAD FUNCIONAL Extracto del texto original elaborado por Aima Tafur Peral OIPD (2011) Universidad Complutense de Madrid Universidad

Más detalles

Análisis de la accesibilidad del sitio web del Ayuntamiento de L Alfàs del Pi (www.lalfas.com)

Análisis de la accesibilidad del sitio web del Ayuntamiento de L Alfàs del Pi (www.lalfas.com) Análisis de la accesibilidad del sitio web del Ayuntamiento de L Alfàs del Pi (www.lalfas.com) Pau Mestre Martín Sergio Luján Mora 10 de marzo de 2011 Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons

Más detalles

Accesibilidad y usabilidad en el Ayto. de Madrid Apuesta por los estándares W3C

Accesibilidad y usabilidad en el Ayto. de Madrid Apuesta por los estándares W3C Accesibilidad y usabilidad en el Ayto. de Madrid Apuesta por los estándares W3C María Mercedes Lozano Quirce Informática del Ayuntamiento de Madrid Mayo 2008 Pag. 1 Sumario Introducción Antecedentes Nuevo

Más detalles

MANUAL BÁSICO DEL MAGNIFICADOR ZOOMTEXT

MANUAL BÁSICO DEL MAGNIFICADOR ZOOMTEXT Tecnologías Específicas en el Aula DISCAPACIDAD VISUAL Fichas de apoyo al profesor MANUAL BÁSICO DEL MAGNIFICADOR ZOOMTEXT [Magnificador/Lector de pantalla para ordenador] Última revisión: Mayo/2017 Grupo

Más detalles

UF 6.1 Diseño de interfaz de usuario Experiencia de usuario. Arquitectura de la información, usabilidad y accesibilidad. Módulo 6

UF 6.1 Diseño de interfaz de usuario Experiencia de usuario. Arquitectura de la información, usabilidad y accesibilidad. Módulo 6 Experiencia de usuario. Arquitectura de la información, usabilidad y accesibilidad Módulo 6 la experiencia de usuario La experiencia de usuario es el conjunto de factores y elementos de la interacción

Más detalles

Guía de Navegación de la Plataforma de Contratación del Estado

Guía de Navegación de la Plataforma de Contratación del Estado Guía de Navegación de la Plataforma de Contratación del Estado http://contrataciondelestado.es Dirección General del Patrimonio del Estado Subdirección General de Coordinación de la Contratación Electrónica

Más detalles

MANUAL PRÁCTICO PARA HACER TEXTOS ACCESIBLES PARA ESTUDIANTES CON DIVERSIDAD FUNCIONAL.

MANUAL PRÁCTICO PARA HACER TEXTOS ACCESIBLES PARA ESTUDIANTES CON DIVERSIDAD FUNCIONAL. MANUAL PRÁCTICO PARA HACER TEXTOS ACCESIBLES PARA ESTUDIANTES CON DIVERSIDAD FUNCIONAL. Extracto del texto original elaborado por Aima Tafur Peral OIPD (2011) INTRODUCCIÓN Los documentos más accesibles

Más detalles

Accesibilidad en la Web: de WCAG 1.0 a WCAG 2.0

Accesibilidad en la Web: de WCAG 1.0 a WCAG 2.0 Accesibilidad en la Web: de WCAG 1.0 a WCAG 2.0 Universidad de Colima México Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos Herramientas Sergio Luján Mora Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos

Más detalles

IFCT0209 Sistemas Microinformáticos

IFCT0209 Sistemas Microinformáticos IFCT0209 Sistemas Microinformáticos 1. MÓDULO 1. MF0219_2 INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS UNIDAD FORMATIVA 1. UF0852 INSTALACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS UNIDAD DIDÁCTICA

Más detalles

GGI3001IDIZ ICOSOP INICIATIVA PARA EL CONTROL SOCIAL DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS: Universidad Pablo de Olavide Informe elaborado por:

GGI3001IDIZ ICOSOP INICIATIVA PARA EL CONTROL SOCIAL DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS: Universidad Pablo de Olavide Informe elaborado por: GGI3001IDIZ ICOSOP INICIATIVA PARA EL CONTROL SOCIAL DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS: INFORME DE COMPATIBILIDAD PARA EL DESARROLLO DE LA PLATAFORMA WEB DEL OBSERVATORIO DE LA VIVIENDA EN ANDALUCÍA Universidad

Más detalles

USABILIDAD Y ACCESIBILIDAD

USABILIDAD Y ACCESIBILIDAD ASIGNATURA DE GRADO: USABILIDAD Y ACCESIBILIDAD Curso 2014/2015 (Código:71023105) 1.PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA Este curso introduce al estudiante en el diseño de páginas web accesibles. El término accesibilidad

Más detalles

BLOQUE I 5. Accesibilidad

BLOQUE I 5. Accesibilidad BLOQUE I 5. Accesibilidad Diseño Centrado en el Usuario Profesorado: Dra. María José Escalona Cuaresma mjescalona@us.es Dr. José Mariano González Romano mariano@us.es Master Oficial en Ingeniería y Tecnología

Más detalles

Pautas de Accesibilidad al Contenido Web 1.0

Pautas de Accesibilidad al Contenido Web 1.0 Pautas de al Contenido Web 1.0 Jonathan Gómez Martel ATEIGH DESIGN S.C.P. Índice 1. INTRODUCCIÓN 2. ACCESIBILIDAD WEB 2.2 Concepto de Web 2.3 Hacer una Web Accesible 3. PAUTAS DE ACCESIBILIDAD 4. EVALUACIÓN

Más detalles

Otra Buena Práctica es la puesta en marcha por RED.ES consistente en el Programa TIC TAC

Otra Buena Práctica es la puesta en marcha por RED.ES consistente en el Programa TIC TAC Otra Buena Práctica es la puesta en marcha por RED.ES consistente en el Programa TIC TAC El programa Tic-Tac nace con el propósito de ayudar a todas las personas con problemas de acceso a internet suministrando

Más detalles

ASPECTOS Y NORMAS DE ACCESIBILIDAD WEB

ASPECTOS Y NORMAS DE ACCESIBILIDAD WEB ASPECTOS Y NORMAS DE ACCESIBILIDAD WEB Jairo Armando Riaño Herrera Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia jairo.riano@uptc.edu.co Javier Antonio Ballesteros Ricaurte Universidad Pedagógica y

Más detalles

3.1. Requerimientos funcionales. El alcance del proyecto incluye diferentes componentes funcionales que se indican a continuación:

3.1. Requerimientos funcionales. El alcance del proyecto incluye diferentes componentes funcionales que se indican a continuación: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA LA CONTRATACION DEL SERVICIO DE DESARROLLO, IMPLANTACION, DESPLIEGUE Y MANTENIMIENTO DE UNA SOLUCION DE ADMINISTRACION ELECTRONICA PARA EL AYUNTAMIENTO DE GALDAKAO

Más detalles

Accesibilidad Web

Accesibilidad Web Accesibilidad Web www.inclusite.com 1. Descripción de la solución El servicio inclusite, es la primera solución de accesibilidad que está basada 100% en la propia Web. Se trata de una Interfaz inteligente

Más detalles

Interacción persona-ordenador Accesibilidad

Interacción persona-ordenador Accesibilidad Interacción persona-ordenador Accesibilidad Accesibilidad Objetivos Concienciar a diseñadores y programadores de interfaces de usuario sobre la necesidad del diseño universal Conocer diversos tipos de

Más detalles

Proyecto IntegraTV for all Televisión interactiva para todos. Luigi Ceccaroni, Xavier Verdaguer 8 de junio de 2005

Proyecto IntegraTV for all Televisión interactiva para todos. Luigi Ceccaroni, Xavier Verdaguer 8 de junio de 2005 Proyecto IntegraTV for all Televisión interactiva para todos Luigi Ceccaroni, Xavier Verdaguer 8 de junio de 2005 IntegraTV-4all. Televisión interactiva para todos Servicios adaptados de ocio, información

Más detalles