ECOPIL ARTE CREA CONCIENCIA AC CATÁLOGO DE SERVICIOS TALLERES Y ACTIVIDADES DE EDUCACIÓN AMBIENTAL

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ECOPIL ARTE CREA CONCIENCIA AC CATÁLOGO DE SERVICIOS TALLERES Y ACTIVIDADES DE EDUCACIÓN AMBIENTAL"

Transcripción

1 ECOPIL ARTE CREA CONCIENCIA AC CATÁLOGO DE SERVICIOS 1

2 Ecopil Arte Crea Conciencia AC es una consultora mexicana con 6 años de experiencia y reconocimiento a nivel federal, estatal e internacional por instancias como IMJUVE, IMEJ, The Cornell Lab Of Ornithology y The WET Foundation, quienes, respaldan nuestra labor en favor del desarrollo sustentable de México, sus ecosistemas y su biodiversidad. MISIÓN Impactar en la población de manera positiva en las áreas de innovación social, empoderamiento juvenil y gestión ambiental para el cuidado de los ecosistemas y el desarrollo comunitario de México. VISIÓN Evolucionar constantemente para ser flexibles, creativos, sustentables, innovadores y eficientes. Nos interesa contribuir en el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de la ONU, así como a los acuerdos y tratados nacionales, locales e internacionales. 2

3 Educación Ambiental significa transmitir conocimiento y técnica para contribuir a la formación de una población crítica y activa para el desarrollo de las comunidades. Consideramos que la educación es fundamental para garantizar el desarrollo de México y el derecho humano a un medio ambiente sano. Trabajamos con organizaciones, instituciones, empresas, grupos e individuos de cualquier edad y condición, incluidos aquellos que puedan encontrarse en riesgo de exclusión social. Desde esta perspectiva, ofrecemos los siguientes servicios, adaptándonos siempre al contexto de la comunidad y al marco legal vigente: Gestión, organización y ejecución de eventos con temática ambiental. Rutas interpretativas y senderos por el medio natural. Formación, fortalecimiento y acompañamiento para docentes. Asesoría y capacitación. Módulos y cursos especializados. Gestión de huertos comunitarios y escolares. Diseño y desarrollo de materiales de sensibilización socio-ambiental. Programas, talleres y actividades de Educación Ambiental. 3

4 ENCAUCEMOS EL AGUA! A través de estas actividades, queremos crear conciencia sobre la importancia de este elemento para la vida de las personas, y de la flora y fauna que del agua depende. ENCAUCEMOS EL AGUA! PROGRAMA CONJUNTO UNESCO-PHI/PROYECTO WET. Se desarrollan de 3 o 4 actividades de las 92 dinámicas, amenas y con un amplio contenido científico, técnico, social y cultural del programa educativo. Docentes, educadores no formales, público familiar. 2 horas por módulo. - Características físicas y químicas del agua. - El agua y la vida. - El agua y los sistemas terrestres. - El agua es un recurso natural. - El agua se administra. - El agua y los aspectos sociales. - El agua y los aspectos culturales. - El agua y la biodiversidad. 4

5 LIMPIA Y AHORRA Ayúdanos a ayudar, a cumplir la misión de ahorrar agua y a fomentar mejores costumbres de higiene, para así hacer del mundo un lugar más limpio y sano para todos. PROGRAMA EDUCATIVO: LIMPIA Y AHORRA (CLEAN AND CONSERVE). PROGRAMA CONJUNTO ECOLAB Y THE WET FOUNDATION. Se desarrollan de 2 a 3 actividades de las 5 dinámicas, amenas y con un amplio contenido científico, técnico, social y cultural del programa educativo. Docentes, educadores no formales, público familiar. 2 horas por módulo. - Higiene Personal Saludable: Cómo se propagan las enfermedades? - Soluciones de limpieza: Cómo te mantiene sano por dentro lo que haces por fuera? - La Ciencia del Jabón: Cuál es el secreto del éxito del jabón? - Ahorra agua: Cómo dividir el agua para todos? - Ambientes naturales saludables: Todos vivimos en una cuenca. 5

6 INSPECTORES DEL AGUA Apropiarse del agua es preservar la vida. Las actividades acercan a los participantes a las tareas de inspección, vigilancia, protección y mejora del agua. PROGRAMA EDUCATIVO: INSPECTORES DEL AGUA Contribuye a la elaboración del informe participativo sobre calidad del agua en el Valle del Mezquital y el Valle de México. Jóvenes, Docentes, educadores no formales, público familiar. 2 horas por módulo. - Primeros pasos en la inspección del agua - Importancia y métodos para conocer la calidad del agua. - El agua y su recorrido hasta casa. - Inspección de ríos y colectores. - El ecosistema acuático - Informe sobre la calidad del agua y los ríos en el Valle del Mezquital. 6

7 EL RASTREADOR Los animales silvestres son muy difíciles de encontrar, pero dejan rastros y huellas que podemos reconocer. Conviértete en un/a rastreador/a y averigua qué animales hay cerca del lugar donde vives. PROGRAMA EDUCATIVO SOBRE BIODIVERSIDAD: EL RASTREADOR Aprende como rastrear fauna silvestre para averiguar que animales existen cerca del lugar donde vives. Jóvenes, docentes, educadores no formales. 1.5 horas por módulo. - Conceptos sobre Monitoreo Biológico - Introducción a la especiación, evolución y desarrollo sustentable - Dee artrópodos, Anfibios, Reptiles y Aves - Para qué monitorear? - Introducción a Naturalista, Aver Aves y otras plataformas de Ciencia Participativa - Conviértete en rastreador por un día - Desarrolla tu propio programa de monitoreo biológico 7

8 DETECTIVES DE AVES Conectemos a los jóvenes con la naturaleza y su entorno. Actividades donde los jóvenes se vuelven científicos por medio de la observación, el registro y el monitoreo de aves. PROGRAMA EDUCATIVO BIRDSLEUTH: DETECTIVES DE AVES INTERNACIONAL VINCULANDO A LOS NIÑOS A TRAVÉS DE LAS AVES. THE CORNELL LAB OF ORNITHOLOGY Programa que vincula a las personas jóvenes con la naturaleza por medio de herramientas de ciencia participativa y de educación ambiental. Jóvenes, docentes, educadores no formales. 2 horas por módulo. - Características de las aves - Aves y nuestra sociedad - Observación, uso de guías y binoculares - Identificación de las aves - Migración - Conservación, ciencia participativa y desarrollo de proyectos. 8

9 CULTURA FORESTAL Transmitir a la población la importancia de los recursos forestales y su manejo para la conservación de la biodiversidad es nuestra prioridad. TALLERES DE CULTURA FORESTAL PARA EL CUIDADO DE LOS RECURSOS NATURALES Dinámicas que fomentan el trabajo en equipo, la colaboración, participación y toma de conciencia acerca de valor el ambiente y los recursos naturales. Niños, jóvenes, docentes, educadores no formales. 3 horas (Opcional seguimiento mediante el Programa de Adopción de Mezquite PAM. - Fotosíntesis - Ecosistema, Hábitat y alimento. - Protección de suelos - Residuos sólidos - Madera y cambio climático - Biodiversidad en mi región 9

10 HUERTOS COMUNITARIOS Y ESCOLARES La agricultura es la base de la alimentación. De manera coordinada un grupo de personas puede llevar la gestión de un huerto. Es una oportunidad de promover la interacción entre comunidad y generaciones. TALLER DE HUERTOS COMUNITARIOS Y ESCOLARES Serie de cursos sobre agricultura urbana. Nuestro servicio incluye estudios de ubicación, adecuación del terreno, formación ambiental y reactivación de espacios de huerto ya creados. Niños, jóvenes, docentes, educadores no formales. 2 horas por módulo. - Lombricultura - Composta - Estudios del suelo - Control biológico de plagas - Producción de plantas medicinales - Biodiversidad en el huerto - Huerto biointensivo 10

11 CACTÁCEAS Y SUCULENTAS Adquiere los conocimientos básicos necesarios para el cuidado, cultivo y propagación de cactáceas y suculentas. TALLER DE CACTÁCEAS Y SUCULENTAS Curso de 2 sesiones donde los asistentes aprenden los conceptos básicos de las cactáceas y las suculentas. En la segunda sesión los asistentes diseñan un terrario Niños, jóvenes, docentes, educadores no formales. 2 horas por módulo. - Qué son las cactáceas y suculentas? - Mitos y leyendas de las cactáceas - Tipos de sustratos - Reproducción sexual y asexual - Consejos para su cuidado y mantenimiento - Elaboración de terrarios 11

12 ECOCARTERAS (CONSUMO RESPONSABLE) El secreto es además de reciclar, reducir nuestro consumo. Algunos residuos utilizando un poco la imaginación se pueden reciclar de forma creativa. TALLER ELABORACIÓN DE ECOCARTERAS Una cartera única y con estilo puede realizarse utilizando pedazos de revistas y algo de papel mica. Mientras se realiza se conversa sobre la importancia del buen manejo de nuestros residuos. Niños, jóvenes, docentes, educadores no formales. 1.5 horas 12

13 PINTURA DE NOPAL La pintura de nopal es una tecnología que pertenece a la tradición cultural campesina, empleándose para pintar casas, establos, entre otros. TALLER PINTURA DE NOPAL Recupera una técnica económica, durable y sin compuestos que dañen la salud. La pintura puede aplicarse en interiores y exteriores. Niños, jóvenes, docentes, educadores no formales. 1.5 horas 13

14 OTROS TEMAS - Cómo le hago para incidir en política pública? - 7 acciones para la participación juvenil en materia de cambio climático. - Generación de fondos para organizaciones de la sociedad civil. - Cultura de Paz, Prevención y Manejo de Conflictos. - Design Thinking y otros métodos de innovación social. - Diseño de Programas de Responsabilidad Social. - Planes, Programas y Ordenamientos Ambientales. - Diseño de proyectos de ecoturismo y formación de guias de naturaleza. - Visite para más temas. Pida su cotización y contribuya al desarrollo de proyectos de educación y mejora ambiental para el Valle de México, Teotihuacan y el Valle del Mezquital. CONTACTO: Ecopil Arte Crea Conciencia AC Oficinas en Centro de Innovación para el Desarrollo Sostenible CIDES. Calle Adolfo López Mateos s/n. Bo. Santa María, Apaxco, Edo. Méx. enlace.ecopil@ .com / (+52) / 14

ANTEPROYECTO DE POLITICA NACIONAL DE BIODIVERSIDAD

ANTEPROYECTO DE POLITICA NACIONAL DE BIODIVERSIDAD 2008: Año del Poder Ciudadano ANTEPROYECTO DE POLITICA NACIONAL DE BIODIVERSIDAD Cro. Ricardo Montoya Núñez Director de Biodiversidad E mail: rmontoya@marena.gob.ni Antecedentes 1992 Nicaragua firma el

Más detalles

CASO DE ÉXITO. TEMA: Obtención de fondos para la implementación de un proyecto de cambio climático

CASO DE ÉXITO. TEMA: Obtención de fondos para la implementación de un proyecto de cambio climático CASO DE ÉXITO. TEMA: Obtención de fondos para la implementación de un proyecto de cambio climático Programa de Adaptación al Cambio Climático del Complejo Mariposa Monarca 1. DESCRIPCIÓN 1.1. UBICACIÓN

Más detalles

Marco institucional del Sistema Nacional de Áreas Protegidas de Bolivia

Marco institucional del Sistema Nacional de Áreas Protegidas de Bolivia República de Bolivia Marco institucional del Sistema Nacional de Áreas Protegidas de Bolivia PARA: CARRERA TURISMO UAB (1º SEMESTRE) Una Oportunidad para el Desarrollo Sostenible Juan Carlos Miranda 11/04/2007

Más detalles

Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible

Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible Educación Ambiental en la gestión del agua Contexto General Gestión integral del agua Educación ambiental Instrumentos normativos y políticos Educación Ambiental

Más detalles

CMS una plataforma de cooperacion

CMS una plataforma de cooperacion CMS una plataforma de cooperacion Taller preparatorio para la Conferencia de las Partes de CMS (COP12) LA PAZ, Bolivia 18-20 de julio 2017 24.1.10 Plan de Acción para el Corredor Aéreo de las Américas

Más detalles

XVIII PROGRAMA DE APOYO MUNICIPAL A CENTROS ESCOLARES

XVIII PROGRAMA DE APOYO MUNICIPAL A CENTROS ESCOLARES XVIII PROGRAMA DE APOYO MUNICIPAL A CENTROS ESCOLARES EDUCACIÓN INFANTIL 1. OBJETIVOS: 1.1. OBJETIVOS GENERALES 1. Concienciar y sensibilizar a la población infantil y juvenil de nuestros centros educativos

Más detalles

VALLE DE CUATROCIÉNEGAS

VALLE DE CUATROCIÉNEGAS 1 VALLE DE CUATROCIÉNEGAS 2 * DESIERTO CHIHUAHUENSE 3 SEIS SIERRAS, CON CAÑADAS ESTRECHAS, CONFORMAN EL VALLE 4 ASPECTOS RELEVANTES DEL VALLE DE CUATROCIÉNEGAS 5 6 MÁS DE 500 POZAS, RÍOS Y LAGUNAS MANTIENEN

Más detalles

Cuernavaca, Mor. 27 de marzo de 2014

Cuernavaca, Mor. 27 de marzo de 2014 Cuernavaca, Mor. 27 de marzo de 2014 Ley General de Asentamientos Humanos Ley del Equilibrio Ecológico y Protección al ambiente y su Reglamento en materia de ordenamiento ecológico Ley General de Vida

Más detalles

Enfoque ambiental. Estrategia que facilita la integración de las áreas de aprendizaje, abordando problemas locales y globales.

Enfoque ambiental. Estrategia que facilita la integración de las áreas de aprendizaje, abordando problemas locales y globales. Enfoque ambiental Estrategia que facilita la integración de las áreas de aprendizaje, abordando problemas locales y globales Fuente: Minedu Qué busca? Promover una educación y cultura ambiental que permita

Más detalles

DIPLOMADO EN DESARROLLO SUSTENTABLE

DIPLOMADO EN DESARROLLO SUSTENTABLE DIPLOMADO EN DESARROLLO SUSTENTABLE Durante la historia de la humanidad el hombre ha tenido que hacer uso de los recursos naturales para subsistir, alterando el orden ecosistémico. En los últimos años

Más detalles

Reserva Natural Osununú

Reserva Natural Osununú Reserva Natural Osununú Una reserva para la comunidad: Educación, investigación y alianzas Primer Encuentro Nacional de Reservas Naturales Privadas La Aurora del Palmar, Entre Ríos, diciembre de 2014 Grupo

Más detalles

Moravia, 50 m Este, 500 m Norte y 150 m Oeste de Plaza Lincoln.

Moravia, 50 m Este, 500 m Norte y 150 m Oeste de Plaza Lincoln. Moravia, 50 m Este, 500 m Norte y 150 m Oeste de Plaza Lincoln. 2018 PARQUE ITARÄR ACERCA DE NOSOTROS El Parque Itarär nace en el 2005 y abarca un área de 5.500 metros cuadrados. Consiste en una serie

Más detalles

Cooperación Técnica entre México y Alemania: Integración de la Biodiversidad en la Agricultura Mexicana

Cooperación Técnica entre México y Alemania: Integración de la Biodiversidad en la Agricultura Mexicana Cooperación Técnica entre México y Alemania: Integración de la Biodiversidad en la Agricultura Mexicana Antecedentes A partir de los compromisos adquiridos por México a raíz de la COP13, el sector agrícola

Más detalles

Parque Ecológico Jaguaroundi

Parque Ecológico Jaguaroundi Primer Foro-Taller de Conservación Voluntaria, las Áreas Privadas de Conservación en Veracruz Conservación en Veracruz Parque Ecológico Jaguaroundi Xalapa, Veracruz. Mayo 2013 Parque Ecológico Jaguaroundi

Más detalles

Área de Sostenibilidad Ambiental

Área de Sostenibilidad Ambiental Área de Sostenibilidad Ambiental N.1 Programa Pasaporte Verde INSCRIPCIÓN (ELEGIR SOLO UN MODO): ON LINE www.educacion.malaga.eu CORREO ELECTRÓNICO PDF rellenable Más información en página 8 N Programas

Más detalles

CATÁLOGO DE SERVICIOS TALLERES DE EDUCACIÓN AMBIENTAL. Terrativa S. Coop. Mad. - www.terrativa.net educacion@terrativa.net

CATÁLOGO DE SERVICIOS TALLERES DE EDUCACIÓN AMBIENTAL. Terrativa S. Coop. Mad. - www.terrativa.net educacion@terrativa.net CATÁLOGO DE SERVICIOS Terrativa es una sociedad cooperativa sin ánimo de lucro, constituida en Madrid en 2006 y especializada en el área del Medio Ambiente. Las personas que integramos Terrativa somos

Más detalles

Programa Horizontes Ambientales: Una experiencia metodológica innovadora para el trabajo comunitario. Jacqueline Centeno Morales Nelly López Alfaro

Programa Horizontes Ambientales: Una experiencia metodológica innovadora para el trabajo comunitario. Jacqueline Centeno Morales Nelly López Alfaro Programa Horizontes Ambientales: Una experiencia metodológica innovadora para el trabajo comunitario Jacqueline Centeno Morales Nelly López Alfaro De qué hablaremos? Qué es Horizontes Ambientales? Antecedentes

Más detalles

Estrategia Nacional de Aprendizaje de los Custodios de la Tierra

Estrategia Nacional de Aprendizaje de los Custodios de la Tierra INSTITUTO PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE EN MESOAMERICA, A.C. Estrategia Nacional de Aprendizaje de los Custodios de la Tierra Dr. Arturo V. Arreola Muñoz Noviembre de 2011 El Programa de Vida Silvestre

Más detalles

Anexo 1. Cuadro 2- Imagen Objetivo del municipio de Villa de Tututepec de Melchor. Ocampo. Estado ideal (sector/ambiente) Cómo nos queremos ver?

Anexo 1. Cuadro 2- Imagen Objetivo del municipio de Villa de Tututepec de Melchor. Ocampo. Estado ideal (sector/ambiente) Cómo nos queremos ver? Anexo 1. Cuadro 2- Imagen Objetivo del municipio de Villa de Tututepec de Melchor Sector Agrícola Objetivos-Intereses planteados en el Taller -Aumentar producción de maíz Ocampo Estado ideal (sector/ambiente)

Más detalles

CASO DE ÉXITO. TEMA: Generación de fondos de cambio climático a nivel subnacional

CASO DE ÉXITO. TEMA: Generación de fondos de cambio climático a nivel subnacional 1. DESCRIPCIÓN CASO DE ÉXITO. TEMA: Generación de fondos de cambio climático a nivel subnacional 1.1. UBICACIÓN Estado Quintana Roo, Campeche y Yucatán Región Península de Yucatán Fondo Climático de la

Más detalles

Programa de Reforestación en el sur de la Cuenca del Valle de México MOJA AC

Programa de Reforestación en el sur de la Cuenca del Valle de México MOJA AC Programa de Reforestación en el sur de la Cuenca del Valle de México MOJA AC QUIÉNES SOMOS? El Movimiento de Jóvenes por el Agua AC - MOJA AC por sus siglas, es una organización mexicana de la sociedad

Más detalles

COMPONENTES DEL NIVEL DE CONCRECIÓN CURRICULAR REGIONAL DEL PUEBLO MAYA, XINKA Y GARÍFUNA

COMPONENTES DEL NIVEL DE CONCRECIÓN CURRICULAR REGIONAL DEL PUEBLO MAYA, XINKA Y GARÍFUNA El CURRICULUM CNB Nacional Es el nivel de concreción nacional e instrumento técnico que prescribe lineamientos generales, los elementos comunes y elementos provenientes de las culturas del país. CURRICULUM

Más detalles

Comité Técnico para el Manejo Integral de la Presa la Vega

Comité Técnico para el Manejo Integral de la Presa la Vega Sesión XXI 21 / NOVIEMBRE / 2012 Comité Técnico para el Manejo Integral de la Presa la Vega Orden del día 1. Registro de participantes 2. Presentación de los asistentes 3. Recorrido de campo en la Presa

Más detalles

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE CALENDARIO 2017

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE CALENDARIO 2017 OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE CALENDARIO 2017 E N E R O EDUCACIÓN DE CALIDAD Integrar en la educación formal y en el aprendizaje a lo largo de la vida, las habilidades, el conocimiento y los valores

Más detalles

Carrera: FOM Participantes Representante de las academias de Ingeniería Forestal de Institutos Tecnológicos. Academias Ingeniería Forestal

Carrera: FOM Participantes Representante de las academias de Ingeniería Forestal de Institutos Tecnológicos. Academias Ingeniería Forestal 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Conservación y Rehabilitación de Ecosistemas Forestales Ingeniería Forestal FOM

Más detalles

Estamos en camino a ser una Empresa B Certificada, siguiendo el más alto nivel de las empresas socialmente responsables.

Estamos en camino a ser una Empresa B Certificada, siguiendo el más alto nivel de las empresas socialmente responsables. QUIENES SOMOS Somos personas soñando un mundo donde la gente elige libremente la vida que quiere vivir. FILOSOFÍA Amagi es una palabra sumeria, la primera expresión del concepto de Libertad. Amagi nos

Más detalles

PROYECTO LIFE IP II JORNADAS INTERNACIONALES DE EDUCACIÓN AMBIENTAL- CEIDA. A CORUÑA, 25 ABRIL, 2018

PROYECTO LIFE IP II JORNADAS INTERNACIONALES DE EDUCACIÓN AMBIENTAL- CEIDA. A CORUÑA, 25 ABRIL, 2018 PROYECTO LIFE IP II JORNADAS INTERNACIONALES DE EDUCACIÓN AMBIENTAL- CEIDA. A CORUÑA, 25 ABRIL, 2018 OBJETIVO Y PROGRAMA DE ACCIONES Gestión integrada, innovadora y participativa de la Red Natura 2000

Más detalles

DÉCIMO NOVENA POLÍTICA DE ESTADO Competitividad del País Desarrollo Sostenible y Gestión Ambiental

DÉCIMO NOVENA POLÍTICA DE ESTADO Competitividad del País Desarrollo Sostenible y Gestión Ambiental Nos comprometemos a integrar la política nacional ambiental con las políticas económicas, sociales, culturales y de ordenamiento territorial, para contribuir a superar la pobreza y lograr el desarrollo

Más detalles

Instrumentos complementarios y participativos de desarrollo productivo y conservación que inciden en el manejo de recursos agroforestales

Instrumentos complementarios y participativos de desarrollo productivo y conservación que inciden en el manejo de recursos agroforestales Instrumentos complementarios y participativos de desarrollo productivo y conservación que inciden en el manejo de recursos agroforestales Panel 6. Mitigación y adaptación al cambio climático a través del

Más detalles

8a. Semana de la Diversidad Biológica

8a. Semana de la Diversidad Biológica 8a. Semana de la Diversidad Biológica Foro: Historias de éxito por la naturaleza en Guanajuato Foro Cultural 81. Pocitos #81, Guanajuato, Guanajuato. 26 de mayo 2018 a las 12:00 h. El término Biodiversidad

Más detalles

Instrumentos que facilitan el Desarrollo Sustentable. Ing. Sandra Denisse Herrera Flores Asesora Principal en Gobernanza Ambiental GIZ México

Instrumentos que facilitan el Desarrollo Sustentable. Ing. Sandra Denisse Herrera Flores Asesora Principal en Gobernanza Ambiental GIZ México Instrumentos que facilitan el Desarrollo Sustentable Ing. Sandra Denisse Herrera Flores Asesora Principal en Gobernanza Ambiental GIZ México Cambio Climático y Desarrollo Sustentable Cambio Climático Elevación

Más detalles

Manual de Organización - Dirección de Sustentabilidad Medioambiental

Manual de Organización - Dirección de Sustentabilidad Medioambiental 2017, Año del Centenario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Manual de Organización - Dirección de Sustentabilidad Medioambiental INDICE 1 Introducción... 2

Más detalles

Planes de Manejo Ambiental

Planes de Manejo Ambiental Planes de Manejo Ambiental 1 Componentes físico y biótico Estado del proyecto Impactos Programas Pérdida de cobertura vegetal. Alteración visual del entorno y del paisaje. Alteración de ecosistemas terrestres.

Más detalles

La adaptación basada en ecosistemas: Chiapas. Dr. Marco Antonio Altamirano González Ortega

La adaptación basada en ecosistemas: Chiapas. Dr. Marco Antonio Altamirano González Ortega La adaptación basada en ecosistemas: Chiapas Dr. Marco Antonio Altamirano González Ortega Debate sobre ambiente y desarrollo Bases de la gestión de cuencas a nivel local LA CONSTRUCCIÓN DE UN MODELO

Más detalles

Ministerio del Ambiente

Ministerio del Ambiente Rendición de Cuentas 2016 Ministerio del Ambiente Dirección Provincial de Manabí Índice de contenidos ELEMENTOS ORIENTADORES VISIÓN MISIÓN MISIÓN DIRECCIÓN PROVINCIAL PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIR POLÍTICA

Más detalles

Agricultura climáticamente inteligente y sustenable con soberanía alimentaria en México (AACI) Úrsula Oswald Spring CRIM-UNAM 14 de marzo de 2016

Agricultura climáticamente inteligente y sustenable con soberanía alimentaria en México (AACI) Úrsula Oswald Spring CRIM-UNAM 14 de marzo de 2016 Agricultura climáticamente inteligente y sustenable con soberanía alimentaria en México (AACI) Úrsula Oswald Spring CRIM-UNAM 14 de marzo de 2016 Contenido 1. Pregunta de investigación 2. Qué es la agricultura

Más detalles

Explora realiza dos recorridos carreteros pincipalmente para todos sus tours:

Explora realiza dos recorridos carreteros pincipalmente para todos sus tours: 1 Ambiental Introducción Nuestros Impactos Ambientales En Explora hemos identificado nuestros impactos negativos potenciales y actuales en la operación de las actividades de un día, tours y expediciones,

Más detalles

Documento que contiene la Posición de la Juventud Dominicana ante la COP 21. con miras a establecer compromisos por parte del conjunto juvenil

Documento que contiene la Posición de la Juventud Dominicana ante la COP 21. con miras a establecer compromisos por parte del conjunto juvenil Documento que contiene la Posición de la Juventud Dominicana ante la COP 21 con miras a establecer compromisos por parte del conjunto juvenil de la República Dominicana ante el tema de Cambio Climático,

Más detalles

TURISMO Y MEDIO AMBIENTE SEMARNAT, DICIEMBRE DEL 2002

TURISMO Y MEDIO AMBIENTE SEMARNAT, DICIEMBRE DEL 2002 TURISMO Y MEDIO AMBIENTE SEMARNAT, DICIEMBRE DEL 2002 PLAN NACIONAL DE DESARROLLO Objetivo rector 5: El crecimiento con calidad solo es posible si se considera responsablemente la interacción de los ámbitos

Más detalles

ProTierras HIDALGO. FAO/Adriana González

ProTierras HIDALGO. FAO/Adriana González ProTierras HIDALGO ProTierras: Una iniciativa para el manejo sostenible de tierras en México Actualmente en México se implementa el programa de promoción de manejo sostenible de la tierra (ProTierras),

Más detalles

b. Programa de Manejo del ANP Sierra de Lobos

b. Programa de Manejo del ANP Sierra de Lobos Ordenamiento Ecológico Territorial a. Area Natural Protegida de Sierra de Lobos El 16 de enero de 1998, se publicó en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Guanajuato, el Decreto Gubernativo

Más detalles

Proyecto de Ley que crea el Servicio Nacional Forestal y modifica la Ley General de Urbanismo y Construcciones (Boletín N 11.

Proyecto de Ley que crea el Servicio Nacional Forestal y modifica la Ley General de Urbanismo y Construcciones (Boletín N 11. Proyecto de Ley que crea el Servicio Nacional Forestal y modifica la Ley General de Urbanismo y Construcciones (Boletín N 11.175-01) Pablo Morales Paco González Departamento de Estudios, Extensión y Publicaciones

Más detalles

ESCUELAS BAJAS EN EMISIONES

ESCUELAS BAJAS EN EMISIONES ESCUELAS BAJAS EN EMISIONES Acerca de Objetivos Componentes Implementación Resultados (prueba piloto) Metas Acerca de País: México. Duración: de junio 2013 a diciembre 2018. Ante el reto del Cambio Climático,

Más detalles

Municipalidad Provincial de Rioja PLAN DE ACCIÓN AMBIENTAL LOCAL

Municipalidad Provincial de Rioja PLAN DE ACCIÓN AMBIENTAL LOCAL Municipalidad Provincial de Rioja PLAN DE ACCIÓN AMBIENTAL LOCAL 2016-2025 Rioja - 2016 INTRODUCCIÓN: El Plan de Acción Ambiental Local (PAAL), es el instrumento de planificación ambiental a mediano y

Más detalles

Adicionalmente al Convenio sobre la Diversidad

Adicionalmente al Convenio sobre la Diversidad SINERGIAS ENTRE LAS CONVENCIONES RELACIONADAS CON LA BIODIVERSIDAD Adicionalmente al Convenio sobre la Diversidad Biológica varios tratados y acuerdos multilaterales están cercanamente ligados a la conservación

Más detalles

Conformada por un grupo interdisciplinario.

Conformada por un grupo interdisciplinario. QUÉ ES CEJA? Asociación civil fundada en 2003. Conformada por un grupo interdisciplinario. Con 11 años de experiencia investigando, capacitando, formando y promocionando el derecho ambiental y su cumplimiento.

Más detalles

Identificar los huertos como un agroecosistema que mitiga el impacto del calentamiento global.

Identificar los huertos como un agroecosistema que mitiga el impacto del calentamiento global. EL HUERTO: PRODUCIENDO MI PROPIO ALIMENTO PRIMARIA Descripción: Se realiza un recorrido, conociendo algunas plantas con fines comestibles dentro de los jardines del JBBFJ, se da una breve explicación acerca

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA

TERMINOS DE REFERENCIA TERMINOS DE REFERENCIA Consultoría: Facilitación para la instrumentación, seguimiento y sistematización de la comunidad de aprendizaje REDD+ en Chihuahua CONTEXTO La Alianza México REDD+ es una alianza

Más detalles

ECOSISTEMAS. Contenido. PRIMARIA Área de conocimiento: Educación ambiental Ciclo o grupo: 1, 2, 3, 4, 5, 6 Duración: 1 hora con 40 minutos

ECOSISTEMAS. Contenido. PRIMARIA Área de conocimiento: Educación ambiental Ciclo o grupo: 1, 2, 3, 4, 5, 6 Duración: 1 hora con 40 minutos ECOSISTEMAS PRIMARIA Área de conocimiento: Educación ambiental Ciclo o grupo: 1, 2, 3, 4, 5, 6 Duración: 1 hora con 40 minutos Descripción Mediante recorridos guiados en Plantario, interpretados por los

Más detalles

PROGRAMA DE VACACIONES ÚTILES: Verano de Leyenda 2018

PROGRAMA DE VACACIONES ÚTILES: Verano de Leyenda 2018 - Lunes 08 de enero: Clase Inaugural PROGRAMA DE VACACIONES ÚTILES: Verano de Leyenda 2018 - Martes 09 de Enero a Viernes 23 de febrero: 14 sesiones teóricas/prácticas. - Sábado 27 de Enero: Rally familiar

Más detalles

Manejo Integral Costero en el Golfo de California: Hacia el Corredor de Humedales Costeros del Golfo de California

Manejo Integral Costero en el Golfo de California: Hacia el Corredor de Humedales Costeros del Golfo de California Buenas Prácticas de Manejo para el Cultivo de Camarón Manejo Integral Costero en el Golfo de California: Hacia el Corredor de Humedales Costeros del Golfo de California Presentación al Taller de Revisión

Más detalles

EL PAPEL DEL BIÓLOGO EN EL MUNDO REAL

EL PAPEL DEL BIÓLOGO EN EL MUNDO REAL EL PAPEL DEL BIÓLOGO EN EL MUNDO REAL J O R N A D A D E I N D U C C I Ó N P A R A E S T U D I A N T E S D E L A C A R R E R A D E B I O L O G Í A F E B R E R O 2 0 1 2 EL MUNDO REAL EL MUNDO REAL EL MUNDO

Más detalles

UNITE. HACÉ LA DIFERENCIA.

UNITE. HACÉ LA DIFERENCIA. The Jane Goodall Institute UNITE. HACÉ LA DIFERENCIA. Para la investigación de la vida salvaje, la conservación y la educación. INSTITUTO JANE GOODALL Unite a la comunidad global del IJG, un grupo de personas

Más detalles

Red Mexicana de Investigación Ecológica a Largo Plazo

Red Mexicana de Investigación Ecológica a Largo Plazo Comunidades CUDI Aplicaciones en ECOLOGIA Red Mexicana de Investigación Ecológica a Largo Plazo Objetivos El grupo de Ecología tiene como objetivo fomentar la colaboración, el intercambio de información

Más detalles

MONITOREO COMUNITARIO MANEJO INTEGRADO DE ECOSISTEMAS EN 3 ECOREGIONES PRIORITARIAS MEX/00G31/IG/99

MONITOREO COMUNITARIO MANEJO INTEGRADO DE ECOSISTEMAS EN 3 ECOREGIONES PRIORITARIAS MEX/00G31/IG/99 MONITOREO COMUNITARIO MANEJO INTEGRADO DE ECOSISTEMAS EN 3 ECOREGIONES PRIORITARIAS MEX/00G31/IG/99 Biol. AlbertoLaborde Dovalí Coordinador General del Proyecto MIE - CONANP - PNUD Chajul, noviembre 2008.

Más detalles

COMUNICACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN

COMUNICACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN COMUNICACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN COMUNICACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN Ofrecemos un servicio integral de acciones de comunicación y márqueting ambiental para acercar los valores de sostenibilidad y responsabilidad

Más detalles

Programas - Líneas de acción

Programas - Líneas de acción Programas - Líneas de acción Andrea Vera 16 - agosto - 16 El Fideicomiso Mercantil Fondo para la Protección de Cuencas y Agua - FONAG es un fondo privado de inversiones, regulado por la Ley de Mercado

Más detalles

Programa de Actividades de Guadalajara en Conmemoración del Día Internacional de la Ciudad Educadora

Programa de Actividades de Guadalajara en Conmemoración del Día Internacional de la Ciudad Educadora Noviembre de 2017 Programa de es de Guadalajara en Conmemoración del Día Internacional de la Gobierno Municipal de Guadalajara Asociación Internacional de es s Coordinación General de Construcción de Comunidad

Más detalles

Carlos Álvarez Echagaray

Carlos Álvarez Echagaray Carlos Álvarez Echagaray Dirección General del Sector Primario y Recursos Naturales Renovables Subsecretaría de Fomento y Normatividad Ambiental Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales Total

Más detalles

AMBIENTE, PAISAJE Y Turismo

AMBIENTE, PAISAJE Y Turismo AREA DE LA ESTRATEGIA NACIONAL DE COOPERACIÓN 2007-2010 LUCHA CONTRA EL PROBLEMA MUNDIAL DE LAS DROGAS Y PROTECCION DEL MEDIO AMBIENTE TEMA GESTION AMBIENTAL LINEA ESTRATEGICA DEL DEPARTAMENTO ORDENACION,

Más detalles

V.3 Gestión de Centros de Interpretación

V.3 Gestión de Centros de Interpretación V.3 Gestión de Centros de Interpretación Actividad específica (servicio o producto) Gestión de Centros de Interpretación Objetivo Servicio de funcionamiento integral de centros de interpretación, casas

Más detalles

Prioridades sobre Capacitación para América Latina en el marco de la REDPARQUES

Prioridades sobre Capacitación para América Latina en el marco de la REDPARQUES Prioridades sobre Capacitación para América Latina en el marco de la REDPARQUES Taller Subregional para América Latina sobre Fortalecimiento de Capacidades para la Implementación del Programa de Trabajo

Más detalles

Iniciativa de Resiliencia de Conservación Comunitaria (CCRI) & Mujer2030

Iniciativa de Resiliencia de Conservación Comunitaria (CCRI) & Mujer2030 Iniciativa de Resiliencia de Conservación Comunitaria (CCRI) & Mujer2030 COALICIÓN MUNDIAL POR LOS BOSQUES Isis Alvarez Junio 4 de 2018 CCRI & Género El CCRI utiliza evaluaciones participativas desde abajo

Más detalles

SISTEMATIZACION DE APORTES DEL TALLER MACRO DEPARTAMENTAL. Departamento Hombres Mujeres Total

SISTEMATIZACION DE APORTES DEL TALLER MACRO DEPARTAMENTAL. Departamento Hombres Mujeres Total SISTEMATIZACION DE APORTES DEL TALLER MACRO DEPARTAMENTAL Nombre del taller Lugar del taller macro departamental Fecha del taller Responsables Integrantes del equipo Número de participantes (especificar

Más detalles

Ponencias Participantes Hombre Mujer Institución Ponencias y Ponentes

Ponencias Participantes Hombre Mujer Institución Ponencias y Ponentes GRÁFICOS GENERALES Ponencias Participantes Hombre Mujer Institución 86 618 394 2 19 63 62 Ponencias y Ponentes 618 61 6 9 86 8 7 Ponencias Ponentes 7 Total de ponencias 6 86 4 3 2 1 3 116 9 8 1 63 6 81

Más detalles

Plan Temático General del Curso

Plan Temático General del Curso Plan Temático General del Curso Curso Entrenador de Entrenadores en Manejo de Recursos Naturales Oficina Tri-Nacional del Corredor Biológico en el Caribe 5/08/0 c/ José Mesón esq. Amador Pons #, Edificio

Más detalles

LOGOTIPO EMPRESA EXPOSITOR. Rita Elena Díaz Cortés Gerente de Desarrollo de Comunidades Sostenibles CEMEX, México

LOGOTIPO EMPRESA EXPOSITOR. Rita Elena Díaz Cortés Gerente de Desarrollo de Comunidades Sostenibles CEMEX, México LOGOTIPO EMPRESA EXPOSITOR Rita Elena Díaz Cortés Gerente de Desarrollo de Comunidades Sostenibles CEMEX, México Quiénes somos? CEMEX es una empresa mexicana global creada en 1906 y que genera soluciones

Más detalles

Programa Conjunto Integración de Ecosistemas y Adaptación al Cambio Climático en el Macizo Colombiano

Programa Conjunto Integración de Ecosistemas y Adaptación al Cambio Climático en el Macizo Colombiano Programa Conjunto Integración de Ecosistemas y Adaptación al Cambio Climático en el Macizo Colombiano Taller Interventanas - 16 de febrero de 2011 Contenido de la presentación Ubicación y contexto del

Más detalles

DIPLOMATURA EN DESARROLLO TERRITORIAL SUSTENTABLE SAN JUAN 2013

DIPLOMATURA EN DESARROLLO TERRITORIAL SUSTENTABLE SAN JUAN 2013 DIPLOMATURA EN DESARROLLO TERRITORIAL SUSTENTABLE SAN JUAN 2013 El Programa de Formación Regional en Desarrollo Económico Local con Inclusión Social ConectaDEL, es financiado por el BID-FOMIN y opera en

Más detalles

P R O C E R PROGRAMA DE RECUPERACIÓN Y REPOBLACIÓN DE ESPECIES EN RIESGO P R O M A N P PROGRAMA DE MANEJO DE ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS

P R O C E R PROGRAMA DE RECUPERACIÓN Y REPOBLACIÓN DE ESPECIES EN RIESGO P R O M A N P PROGRAMA DE MANEJO DE ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS P R O C E R PROGRAMA DE RECUPERACIÓN Y REPOBLACIÓN DE ESPECIES EN RIESGO P R O M A N P PROGRAMA DE MANEJO DE ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS Dirección General de Operación Regional Dirección de Actividades

Más detalles

CAPACITACIONES LEGALES

CAPACITACIONES LEGALES CAPACITACIONES LEGALES ÁREA: Calidad ambiental: al: prevención y control de la contaminación Autorizaciones ambientales integradas y licencias ambientales y comunicaciones ambientales Estudios de la calidad

Más detalles

Plan de Acción 2011 Avances

Plan de Acción 2011 Avances Avances CONTENIDO I Introducción. 2 II Objetivos y estrategias. 3 III Cartera de acciones y proyectos 2011. 4 IV Mecanismo de evaluación y seguimiento. 10 V Anexos. 11 IV Documentos de apoyo. 16 [2] I.

Más detalles

Agricultura Urbana. Programa de Agricultura Sustentable a Pequeña Escala de la Ciudad de México

Agricultura Urbana. Programa de Agricultura Sustentable a Pequeña Escala de la Ciudad de México Programa de Agricultura Sustentable a Pequeña Escala de la Ciudad de México Agricultura Urbana Subdirección de Proyectos Especiales y Vinculación Comercial I. Aspectos Generales Como se implementa el Programa

Más detalles

II foro de cambio climático infantil y juvenil 2015

II foro de cambio climático infantil y juvenil 2015 II foro de cambio climático infantil y juvenil 2015 23 y 24 de Septiembre Ecoforum, Celaya Gobierno del Estado de Guanajuato Instituto de Ecología del Estado 23 de Septiembre 10:00 hrs. Panel: Contribución

Más detalles

Sábado 30 de Diciembre de 2017 Periódico Oficial 217

Sábado 30 de Diciembre de 2017 Periódico Oficial 217 Anual Estratégico Actas de Sesiones de política territorial Anual Estratégico Expedientes de los proyectos urbanos Sábado 30 de Diciembre de 2017 Periódico Oficial 217 GESTIÓN URBANÍSTICA, PROTECCIÓN AL

Más detalles

PROGRAMA ECO ESCUELAS República Dominicana

PROGRAMA ECO ESCUELAS República Dominicana PROGRAMA ECO ESCUELAS República Dominicana LISTADO DE CAPACITACIONES AMBIENTALES 2018-2019 PROGRAMA ECO ESCUELAS REPÚBLICA DOMINICANA LISTADO DE CAPACITACIONES ENFOCADOS EN TEMAS AMBIENTALES TEMÁTICAS

Más detalles

SERVICIOS AMBIENTALES FUNDACION PARA EL DESARROLLO INTEGRAL Y SOSTENIBLE DE LAS CUENCA S HIDROGRÁFICAS. BIOCUENCAS www.fundacionbiocuencas.org Servicios forestales Asesoría, Interventoría, asistencia técnica

Más detalles

SERVICIOS AMBIENTALES EN VENEZUELA J. LUCAS RIESTRA D.

SERVICIOS AMBIENTALES EN VENEZUELA J. LUCAS RIESTRA D. SERVICIOS AMBIENTALES EN VENEZUELA J. LUCAS RIESTRA D. LEY ORGÁNICA DEL AMBIENTE (2006) Reconoce incentivos a las personas naturales y jurídicas que efectúen inversiones para conservar el ambiente Dirigodos

Más detalles

Acciones de sensibilización sobre la importancia de dar una segunda vida a la ropa, la protección del medio ambiente y el desarrollo sostenible

Acciones de sensibilización sobre la importancia de dar una segunda vida a la ropa, la protección del medio ambiente y el desarrollo sostenible Acciones de sensibilización sobre la importancia de dar una segunda vida a la ropa, la protección del medio ambiente y el desarrollo sostenible PROGRAMA DE SENSIBILIZACIÓN Como complemento de la labor

Más detalles

UNILEVER CON LA AGRICULTURA SOSTENIBLE

UNILEVER CON LA AGRICULTURA SOSTENIBLE UNILEVER CON LA AGRICULTURA SOSTENIBLE QUIÉNES SOMOS? NUESTRA HISTORIA Unilever nace de la fusión de las empresas Margarina Unie y Jabones Lever Nuestros productos se venden en más de 190 países y son

Más detalles

PROPUESTA DE ACTIVIDADES DE EDUCACIÓN AMBIENTAL

PROPUESTA DE ACTIVIDADES DE EDUCACIÓN AMBIENTAL VIVERO CENTRALTOLEDO PROPUESTA DE ACTIVIDADES DE EDUCACIÓN AMBIENTAL quoséa vam R A CE H PROGRAMA DE ACTIVIDADES DE EDUCACIÓN AMBIENTAL EN EL VIVERO CENTRAL DE TOLEDO: EN VIVO Y EN DIRECTO ITINERARIO

Más detalles

Tabla de Objetivos. Objetivos. Metas. Estrategias

Tabla de Objetivos. Objetivos. Metas. Estrategias Tabla de Objetivos Objetivos Metas Estrategias 1 Acciones OBJETIVO GENERAL Proteger, Restaurar, Conservar y Mejorar el Ambiente de Acámbaro, Gto. Objetivo especifico Metas Unidad de medida Plazos Estrategias

Más detalles

MANEJO FORESTAL EN ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS

MANEJO FORESTAL EN ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS 45ª Reunión del Consejo Nacional de Áreas Naturales Protegidas MANEJO FORESTAL EN ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS Julio de 2014 Julio de 2012: se planteó en el Consejo Nacional de Áreas Protegidas (CONAP) la

Más detalles

EL CASO DEL MUNICIPIO RÓMULO GALLEGOS

EL CASO DEL MUNICIPIO RÓMULO GALLEGOS Municipio Rómulo Gallegos, estado Apure, Venezuela RÓMULO GALLEGOS ELORZA CONSTRUYENDO UNA AGENDA AMBIENTAL PARTICIPATIVA: EL CASO DEL MUNICIPIO RÓMULO GALLEGOS Primer Seminario Internacional Caparo 2011

Más detalles

Sistema Integral para la Seguridad Alimentaria Familiar. CATEGORÍA Vinculación de la empresa con la comunidad

Sistema Integral para la Seguridad Alimentaria Familiar. CATEGORÍA Vinculación de la empresa con la comunidad Sistema Integral para la Seguridad Alimentaria Familiar CATEGORÍA Vinculación de la empresa con la comunidad Nuestra Empresa Constituida en 1993 con el objetivo de criar y comercializar ganado porcino

Más detalles

Las oportunidades para los países de América Latina vinculadas a la globalización del Convenio sobre el Agua

Las oportunidades para los países de América Latina vinculadas a la globalización del Convenio sobre el Agua Las oportunidades para los países de América Latina vinculadas a la globalización del Convenio sobre el Agua Francesca Bernardini Secretaria del Convenio sobre el Agua El Convenio sobre el Agua: un instrumento

Más detalles

La Ing. Forestal y los Empleos Verdes en el Ecuador. Ing. Gustavo Galindo A. Colegio Nacional de Ingenieros Forestales

La Ing. Forestal y los Empleos Verdes en el Ecuador. Ing. Gustavo Galindo A. Colegio Nacional de Ingenieros Forestales La Ing. Forestal y los Empleos Verdes en el Ecuador Ing. Gustavo Galindo A. Colegio Nacional de Ingenieros Forestales Contenido 1. Antecedentes 2. Contexto Internacional 3. Contexto de los empleos verdes

Más detalles

SISTEMA DE CERTIFICACIÓN AMBIENTAL DE ESTABLECIMIENTOS EDUCACIONALES (SNCAE)

SISTEMA DE CERTIFICACIÓN AMBIENTAL DE ESTABLECIMIENTOS EDUCACIONALES (SNCAE) SISTEMA DE CERTIFICACIÓN AMBIENTAL DE ESTABLECIMIENTOS EDUCACIONALES (SNCAE) Los s educacionales que fueron registrados e inscritos al proceso de certificación en la fase 1 del SCAM, han sido aprobados

Más detalles

2. COMPONENTE DESCRIPTIVO

2. COMPONENTE DESCRIPTIVO Parque Regional Municipal San Juan Ostuncalco (El Caracol, Los Espinos, Mirasol y Tizate), Municipalidad de San Juan Ostuncalco Departamento de Áreas Protegidas 1. FICHA INFORMATIVA PLAN OPERATIVO ANUAL

Más detalles

CRANA Una visión de conjunto en la educación ambiental Seminario CENEAM octubre 2012

CRANA Una visión de conjunto en la educación ambiental Seminario CENEAM octubre 2012 ESCUELAS SOSTENIBLES CRANA Una visión de conjunto en la educación ambiental Seminario CENEAM 18-19 octubre 2012 Previos Trabajamos en centros escolares desde 2005 Ámbitos diferentes, métodos semejantes.

Más detalles

Atribuciones Profesionales del/la Ambientólogo/a

Atribuciones Profesionales del/la Ambientólogo/a Atribuciones Profesionales del/la Ambientólogo/a Área de Calidad ambiental: prevención y control de la contaminación. Área de Gestión ambiental en el sector público. Área de Ecogestión, ecoauditoria y

Más detalles

Es un espacio colaborativo que promueve el intercambio de experiencias para acompañar el crecimiento de las huertas urbanas.

Es un espacio colaborativo que promueve el intercambio de experiencias para acompañar el crecimiento de las huertas urbanas. Qué es la red? Es un espacio colaborativo que promueve el intercambio de experiencias para acompañar el crecimiento de las huertas urbanas. Visión Una sociedad integrada en base a prácticas sustentables.

Más detalles

Al servicio de las personas y las naciones. Información para las Personas y el Planeta. powered by

Al servicio de las personas y las naciones. Información para las Personas y el Planeta. powered by Al servicio de las personas y las naciones Información para las Personas y el Planeta powered by El futuro De los 180 Quintos Informes Nacionales enviados al Convenio sobre la Diversidad Biológica, el

Más detalles

CRONOGRAMA DE ACCION CERTIFICACION AMBIENTAL MUNICIPAL NIVEL INTERMEDIO

CRONOGRAMA DE ACCION CERTIFICACION AMBIENTAL MUNICIPAL NIVEL INTERMEDIO I. MUNICIPALIDAD DE SAN BERNARDO DIRECCION DE DESARROLLO COMUNITARIO DEPARTAMENTO DE DESARROLLO LOCAL SUSTENTABLE CRONOGRAMA DE ACCION CERTIFICACION AMBIENTAL MUNICIPAL NIVEL INTERMEDIO Componente/ Línea

Más detalles

Biol. Laura Lorena Rodríguez Cedillo

Biol. Laura Lorena Rodríguez Cedillo Biol. Laura Lorena Rodríguez Cedillo lcedillo@cieco.unam.mx Formación académica Maestría en Ecología (2 años) Centro de Investigaciones en Ecosistemas Inicio: Agosto 2014. Morelia, Michoacán Licenciatura

Más detalles

Agendas de integración de la Biodiversidad: Experiencia sectorial de. Diversidad Biológica. Oscar Manuel Ramírez Flores

Agendas de integración de la Biodiversidad: Experiencia sectorial de. Diversidad Biológica. Oscar Manuel Ramírez Flores Agendas de integración de la Biodiversidad: Experiencia sectorial de la COP 13 de la Convención de Diversidad Biológica Oscar Manuel Ramírez Flores Integración de la biodiversidad para el bienestar Agrícola

Más detalles

INSTITUTO DE ECOLOGÍA DEL ESTADO DE GUANAJUATO DIRECCIÓN DE RECURSOS NATURALES

INSTITUTO DE ECOLOGÍA DEL ESTADO DE GUANAJUATO DIRECCIÓN DE RECURSOS NATURALES INSTITUTO DE ECOLOGÍA DEL ESTADO DE GUANAJUATO DIRECCIÓN DE RECURSOS NATURALES Noviembre, 2012 ORGANIGRAMA Jefe de aprovechamiento de recursos naturales DIRECTOR RECURSOS NATURALES Asistente Coordinación

Más detalles

Crea tu empresa de economía social vinculada al sector de la cochinilla

Crea tu empresa de economía social vinculada al sector de la cochinilla Crea tu empresa de economía social vinculada al sector de la cochinilla Juan Cazorla Godoy Biólogo de la Asociación Milana Agente de Empleo y Desarrollo Local Área de Empleo. Cabildo de Lanzarote Haría,

Más detalles