DISEÑO BASICO DE ESTRUCTURAS DE ACERO Parte 3-Criterios de Diseño

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "DISEÑO BASICO DE ESTRUCTURAS DE ACERO Parte 3-Criterios de Diseño"

Transcripción

1 CRITERIOS DE DISEÑO The profession of structural engineering can be caracterized as the art of molding material we do not really understand into shapes we cannot really analyse so as to withsand forces we can not really assess in such a way that the public does not really suspect. Dick Parmalee. Diseño por Esfuerzos Admisibles. (Diseño Elástico ) ASD Q < Q a = R n / Ω Q = carga de trabajo Q a = carga admisible R n = resistencia nominal Ω = factor de seguridad Ω fluencia = 1.67 Ω rotura = 2 De donde viene el factor de seguridad? Q+ 0.25Q = R R 1.25Q = 0.75R Ω = R = 1.25 = 1.67 Q

2 Techo Madera: EJEMPLO Teja = 75 Impermeabilización = 10 Tablilla = 8 Alfardas = 7 Estructura = 15 D 115 Lr Diseño por Estados límites (Método de la resistencia) LRFD γ Qi φ Rn Mezzanine: 185/150 = Losa =180 Steel Deck = 10 Estructura = 50 D 240 L / 740 = 1.67 La seguridad no es consistente! i = Tipo de carga: muerta, viva, etc γ = Coeficiente de mayoración que depende de la probabilidad de exedencia de cada carga Por ej: Para estados límites de resistencia 1.4.D 1.2D+1.6L+0.5(Lr ó G) G-Granizo) Granizo) Cuando una está en el máximo (50 años), las otras en el promedio. Nunca actúan dos máximos al mismo tiempo. φ fluencia = 0.90, φ rotura = 0.75 Para estados límites de servicio γ = 1 i COMBINACIONES DE CARGA (D + F) (D + F +T) + 1.6(L + H) (L r ó G ) D + 1.6(L r ó G) + (0.5L ó 0.8W ) D + 1.6W + L + 0.5(L r ó G) D + 1.0E + L D + 1.6W + 1.6H D + 1.0E + 1.6H LRFD Y ASD son equivalentes si: Para combinaciones D + L Ω φ = 1.5 L / D = 3? 2

3 PESO DE EDIFICACIONES PESO EN kn/m EDIFICIOS EDIFICIOS DE DE VIVIENDA OFICINA EDIFICIOS DE PARQUEO CUBIERTAS LIVIANAS Peso Propio Acabados PARA CUBIERTAS Carga Viva L r 0.35 KN/m 2 ( 35kg/m 2 ) >15, o 0.5 (50) Granizo G p< KN/m 2 ( 100kg/m 2 ) Granizo G p> KN/m 2 (50kg/m 2 ) Divisiones Carga Muerta Carga Viva (>15 ) El granizo aplica para alturas mayores a 2000msnm Carga Total Viva/Muerta Norte de la ciudad HISTORICA GRANIZADA Las situaciones de emergencia más graves se produjeron en calles, avenidas y barrios del centro, el oeste, el sur y el norte de la ciudad. acompañada por un intenso aguacero,;4 de noviembre Europa en La capital colombiana.. Avenida el dorado CERCA DE EL CAMPIN 3

4 En medio del caos los niños se divierten Tarde de londres en bogota DISEÑO POR CARGAS DE VIENTO NSR-10 Titulo B 4

5 5

6 6

7 7

8 8

9 9

10 VORTICES 10

11 11

12 DINAMICA DEL VIENTO VIBRACIONES TRANSVERSALES 12

13 Bases teóricas Líneas de corriente generadas alrededor de un edificio Bases teóricas Aproximación estática de la distribución de viento en función de la altura VELOCIDAD DE VIENTO BASICA 13

14 METODO 1: ANALISIS SIMPLIFICADO SPRFV 1) Edificio sin juntas 2) h 18m o menor dimensión 3) Cerrado 4) Regular 5) Rígido: T < 1seg 6) Sin comportamientos raros 7) Simétrico y θ techo 45 8) Sin torsión COMPONENTES Y REVESTIMIENTOS (C y R) 1) h 18m 2) Cerrado 3) Regular 4) Sin comportamientos raros 5) Techo plano 2 aguas θ techo 45 4 aguas θ techo 27 METODO 1: PROCEDIMIENTO 1) Velocidad Básica 2) Factor de Importancia I 3) Categoría de exposición 4) Coeficiente de exposición y altura λ 5) Factor de topografía K zt 6) Para SPRFV p s = λ K zt Ip S10 7) Para C y R p neta = λ K zt Ip neta10 Factor de Importancia I Categoría de Exposición Grupo de USO I I 0.87 II 1 III 1.15 IV 1.15 EXPOSICION B EXPOSICION B 14

15 EXPOSICION C EXPOSICION D Coeficiente de exposición y altura λ Factor de topografía K zt K zt = (1+K 1 K 2 K 3 ) 2 Para SPRFV p s = λ K zt Ip S10 15

16 p S10 Para C y R p neta = λ K zt Ip neta10 METODO 2 : Procedimiento Analítico p neta10 Factor de direccionalidad K d Categorías de exposición 16

17 Factor de ráfaga G Clasificación de cerramientos Coeficiente de Presión Interna C pi Coeficiente de presión Externa Presión por velocidad Fuerzas de viento de diseño SPRFV: Edificios cerrados o parcialmente cerrados, varias alturas, bajos, parapetos, voladizos, etc. 17

18 Fuerzas de viento de diseño C y R: Edificios cerrados o parcialmente cerrados Fuerzas de viento de diseño SPRFV: Edificios abiertos Fuerzas de viento de diseño C Y R: Edificios abiertos EJEMPLO Dibujo de AutoCAD a) K d = 0.85 (Tabla B.6.5-4) b) I = 0.87 (Ver A.2 y tabla B.6.5-1) c) Cat B para h = altura promedio de cubierta (Para θ < 10, h = h cornisa), K h = Tabla B.6.5-3, para z= H media cubierta) caso 1 d) K zt = (1+ K 1 K 2 K 3 ) 2 Tabla B.6.5-1) Google Earth e) G, factor de ráfaga, si no está incluido en las tablas f) Abierto, cerrado, o parcialmente cerrado. Ver definiciones. g) Presión interna, fig. B h) C pf ó GC pf Según figura que aplique, con varias combinaciones de W, y distinguiendo SPRFV ( Tabla B.5.5-7) ó C y R (Tablas B.6.5-8) i) q z ó q h j) Presión, según aplique a cerrados o Parcialmente, abiertos o pc, altura baja o no, SPRFV ( cerchas), C y R (tejas y correas, con sus respectivas áreas efectivas), etc. METODO 3: TUNEL DE VIENTO EJEMPLO PARA CARGAS Correa con presión y succión, y con o sin templeros. M9 18

19 19

20 Meter TTM y Cincuentenario METER FOTOS CON LAS TABLAS CORRESPONDIENTES 20

NSR-10. Preparado por: Ing. Luis Garza Vásquez Ing. Agustín Terreros Ing. Julián Vásquez Ing. Luis Horacio Restrepo

NSR-10. Preparado por: Ing. Luis Garza Vásquez Ing. Agustín Terreros Ing. Julián Vásquez Ing. Luis Horacio Restrepo NSR-10 Preparado por: Ing. Luis Garza Vásquez Ing. Agustín Terreros Ing. Julián Vásquez Ing. Luis Horacio Restrepo 1 Características del edificio Teja Standing Seam Edificio con una puerta para camiones

Más detalles

REGLAMENTO ARGENTINO DE ACCION DEL VIENTO SOBRE LAS CONSTRUCCIONES

REGLAMENTO ARGENTINO DE ACCION DEL VIENTO SOBRE LAS CONSTRUCCIONES UNIVERSIDAD TECNOLOGICA NACIONAL FACULTAD REGIONAL MENDOZA DEPARTAMENTO INGENIERÍA CIVIL CONSTRUCCIONES METÁLICAS Y DE MADERA GUÍA 3.2 REGLAMENTO ARGENTINO DE ACCION DEL VIENTO SOBRE LAS CONSTRUCCIONES

Más detalles

EVALUACIÓN DE CÓDIGO POR VIENTO (Original: ingles) PANAMÁ Evaluación llevada a cabo por Jorge Gutiérrez

EVALUACIÓN DE CÓDIGO POR VIENTO (Original: ingles) PANAMÁ Evaluación llevada a cabo por Jorge Gutiérrez EVALUACIÓN DE CÓDIGO POR VIENTO (Original: ingles) PANAMÁ Evaluación llevada a cabo por Jorge Gutiérrez NOMBRE DEL DOCUMENTO: Reglamento de Diseño Estructural para la República de Panamá REP-2003 Capítulo

Más detalles

EVALUACIÓN DE CÓDIGO POR VIENTO (Original: ingles) REPÚBLICA DOMINICANA Evaluación llevada a cabo por Jorge Gutiérrez

EVALUACIÓN DE CÓDIGO POR VIENTO (Original: ingles) REPÚBLICA DOMINICANA Evaluación llevada a cabo por Jorge Gutiérrez EVALUACIÓN DE CÓDIGO POR VIENTO (Original: ingles) REPÚBLICA DOMINICANA Evaluación llevada a cabo por Jorge Gutiérrez NOMBRE DEL DOCUMENTO: Manual de Diseño contra Viento AÑO: 2000 COMENTARIOS GENERALES:

Más detalles

ACCION DEL VIENTO EN NAVE INDUSTRIAL

ACCION DEL VIENTO EN NAVE INDUSTRIAL UNIVERSIDAD TECNOLOGICA NACIONAL FACULTAD REGIONAL MENDOZA DEPARTAMENTO INGENIERÍA CIVIL CONSTRUCCIONES METÁLICAS Y DE MADERA EJEMPLO. ACCION DEL VIENTO EN NAVE INDUSTRIAL - Aplicación Cirsoc - 0/00 -

Más detalles

2 El edificio del ejemplo 1, utilizando el procedimiento simplificado. 4 El edificio del ejemplo 3, ubicado sobre una escarpa.

2 El edificio del ejemplo 1, utilizando el procedimiento simplificado. 4 El edificio del ejemplo 3, ubicado sobre una escarpa. CAPÍTULO 3. EJEMPLOS Se desarrollan a continuación diversos ejemplos ilustrativos referidos a la determinación de las fuerzas de viento usando los procedimientos de este Reglamento, como una forma de servir

Más detalles

EVALUACIÓN DE CÓDIGO POR VIENTO (Original: ingles) COSTA RICA Evaluación llevada a cabo por Jorge Gutiérrez

EVALUACIÓN DE CÓDIGO POR VIENTO (Original: ingles) COSTA RICA Evaluación llevada a cabo por Jorge Gutiérrez EVALUACIÓN DE CÓDIGO POR VIENTO (Original: ingles) COSTA RICA Evaluación llevada a cabo por Jorge Gutiérrez NOMBRE DEL DOCUMENTO: Reglamento de Construcciones, Capítulo XX- Diseño de Estructuras de Construcción,

Más detalles

ESTRUCTURAL _ SIST. BASES CENTRADAS

ESTRUCTURAL _ SIST. BASES CENTRADAS Se realizara el estudio según Reglamento CIRSOC 102 (Acción del Viento sobre las Construcciones) para determinar cargas del viento sobre la estructura, los componentes y revestimientos, y capacidad de

Más detalles

EVALUACIÓN DE CÓDIGO POR VIENTO (Original: ingles) MÉXICO Evaluación llevada a cabo por Jorge Gutiérrez

EVALUACIÓN DE CÓDIGO POR VIENTO (Original: ingles) MÉXICO Evaluación llevada a cabo por Jorge Gutiérrez EVALUACIÓN DE CÓDIGO POR VIENTO (Original: ingles) MÉXICO Evaluación llevada a cabo por Jorge Gutiérrez NOMBRE DEL DOCUMENTO: Normas Técnicas Complementarias para Diseño por Viento. Este documento solo

Más detalles

RESOLUCIÓN DE UNA NAVE INDUSTRIAL

RESOLUCIÓN DE UNA NAVE INDUSTRIAL x CURSO DE ACTUALIZACIÓN. ESTRUCTURAS METÁLICAS. CIRSOC 301 INPRES-CIRSOC 103 IV Rev: D ACCIONES Y COMBINACIONES 1 de 14 1.- Enunciado RESOLUCIÓN DE UNA NAVE INDUSTRIAL Se solicita identificar, evaluar

Más detalles

EVALUACIÓN DE CÓDIGO POR VIENTO (Original: Ingles) COLOMBIA Evaluación llevada a cabo por Guillermo Santana

EVALUACIÓN DE CÓDIGO POR VIENTO (Original: Ingles) COLOMBIA Evaluación llevada a cabo por Guillermo Santana EVALUACIÓN DE CÓDIGO POR VIENTO (Original: Ingles) COLOMBIA Evaluación llevada a cabo por Guillermo Santana NOMBRE DEL DOCUMENTO: Normas Colombianas de Diseño y Construcción Sismo Resistente AÑO: 1998

Más detalles

PÓRTICOS ESPACIALES ABIERTOS RESISTENTES AL VIENTO PARA RESUMEN. En el siguiente artículo se presenta una directriz clara del de Diseño de

PÓRTICOS ESPACIALES ABIERTOS RESISTENTES AL VIENTO PARA RESUMEN. En el siguiente artículo se presenta una directriz clara del de Diseño de PÓRTICOS ESPACIALES ABIERTOS RESISTENTES AL VIENTO PARA FACILIDADES PETROLERAS E INDUSTRIALES RESUMEN En el siguiente artículo se presenta una directriz clara del de Diseño de Pórticos Espaciales Abiertos

Más detalles

Análisis no lineal de edificaciones Conceptos básicos e implicaciones. Oscar Eduardo Pinzón Vargas. IC, MSc. Universidad Militar Nueva Granada

Análisis no lineal de edificaciones Conceptos básicos e implicaciones. Oscar Eduardo Pinzón Vargas. IC, MSc. Universidad Militar Nueva Granada Análisis no lineal de edificaciones Conceptos básicos e implicaciones Oscar Eduardo Pinzón Vargas. IC, Sc. Universidad ilitar Nueva Granada Diseño convencional de estructuras = KU K 1 U Diseño convencional

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE MISIONES FACULTAD DE INGENIERÍA. Cátedra: CONSTRUCCIONES METÁLICAS Y DE MADERA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE MISIONES FACULTAD DE INGENIERÍA. Cátedra: CONSTRUCCIONES METÁLICAS Y DE MADERA UNIVERSIDAD NACIONAL DE MISIONES FACULTAD DE INGENIERÍA Cátedra: CONSTRUCCIONES METÁLICAS Y DE MADERA Trabajo Práctico 2: ACCIONES SOBRE LAS ESTRUCTURAS Alumnos: Almozni, Leonardo Iván Bogado, Gustavo

Más detalles

1.- ACCIÓN DEL VIENTO...

1.- ACCIÓN DEL VIENTO... ÍNDICE 1.- ACCIÓN DEL VIENTO... 2 1.1.- Datos generales... 2 1.2.- Presión dinámica... 2 1.2.1.- Factor de exposición...3 1.2.2.- Factor topográfico...3 1.2.3.- Presión dinámica por planta... 3 1.3.- Presión

Más detalles

ESTRUCTURAS LIVIANAS DE ACERO

ESTRUCTURAS LIVIANAS DE ACERO Elementos individuales delgados y grandes relaciones ancho espesor. Los elementos pueden abollar con tensiones menores a la fluencia cuando están solicitados a compresioón debido a la flexión o carga axil,

Más detalles

EVALUACIÓN DE CÓDIGO POR VIENTO (Original: ingles) VENEZUELA Evaluación llevada a cabo por Jorge Gutiérrez

EVALUACIÓN DE CÓDIGO POR VIENTO (Original: ingles) VENEZUELA Evaluación llevada a cabo por Jorge Gutiérrez EVALUACIÓN DE CÓDIGO POR VIENTO (Original: ingles) VENEZUELA Evaluación llevada a cabo por Jorge Gutiérrez NOMBRE DEL DOCUMENTO: Acciones del Viento sobre las Construcciones Norma COVENIN-MINDUR-2003-86.

Más detalles

Universidad Nacional de Misiones

Universidad Nacional de Misiones Universidad Nacional de Misiones Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Civil CONSTRUCCIONES METÁLICAS Y DE MADERA CURSO: 5º AÑO CIVIL TRABAJO PRÁCTICO Nº 2 Dilger, Lucas Omar Eitner, Gabriel

Más detalles

1.- ACCIÓN DEL VIENTO...

1.- ACCIÓN DEL VIENTO... ÍNDICE 1.- ACCIÓN DEL VIENTO... 2 1.1.- Datos generales... 2 1.2.- Presión dinámica... 2 1.2.1.- Factor de exposición...3 1.2.2.- Factor topográfico...3 1.2.3.- Presión dinámica por planta... 3 1.3.- Presión

Más detalles

ESTRUCTURAS DE ACERO

ESTRUCTURAS DE ACERO ESTRUCTURAS DE ACERO ESTRUCTURAS DE ACERO INTRODUCCIÓN La industria de la construcción es vital para el desarrollo de nuestro país, se dice que cuando la construcción camina el país camina. La aplicación

Más detalles

Ejercicio N 5. Estructuras Metálicas Facultad de Ingeniería. Estructuras de Acero Liviano Curso 2002

Ejercicio N 5. Estructuras Metálicas Facultad de Ingeniería. Estructuras de Acero Liviano Curso 2002 Ejercicio N 5. Verificar la aptitud de las correas de un sistema de cubiertas que se ajusta al siguiente esquema. Las correas se confeccionaron con perfiles C 00x50x5x.0mm de chapa plegada en calidad IRAM-IAS

Más detalles

Análisis Estructural 1. Práctica 1

Análisis Estructural 1. Práctica 1 Análisis Estructural 1. Práctica 1 Estructura para nave industrial 1 Objetivo Esta práctica tiene por objeto el diseñar y estudiar el comportamiento de la estructura principal de un edificio industrial

Más detalles

NOMBRE DEL PROYECTO. Propietario: Nombres y apellidos o Empresa o Entidad o Institución MEMORIAS DE ANÁLISIS Y DISEÑO ESTRUCTURAL

NOMBRE DEL PROYECTO. Propietario: Nombres y apellidos o Empresa o Entidad o Institución MEMORIAS DE ANÁLISIS Y DISEÑO ESTRUCTURAL NOMBRE DEL PROYECTO Propietario: Nombres y apellidos o Empresa o Entidad o Institución MEMORIAS DE ANÁLISIS Y DISEÑO ESTRUCTURAL NOMBRES Y APELLIDOS DEL AUTOR Ciudad Fecha TABLA DE CONTENIDO 1 INTRODUCCIÓN...

Más detalles

IBNORCA ANTEPROYECTO DE NORMA BOLIVIANA APNB Acciones sobre las estructuras - Acción del viento Parte 1: Especificaciones

IBNORCA ANTEPROYECTO DE NORMA BOLIVIANA APNB Acciones sobre las estructuras - Acción del viento Parte 1: Especificaciones IBNORCA ANTEPROYECTO DE NORMA BOLIVIANA APNB 1225003-1 Acciones sobre las estructuras - Acción del viento Parte 1: Especificaciones CAPITULO 1 REQUISITOS GENERALES 1.1 OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN 1.1.1

Más detalles

CERTIFICADO CERCHAS DE CUBIERTAS DE CONDOMINIOS SOCIALES

CERTIFICADO CERCHAS DE CUBIERTAS DE CONDOMINIOS SOCIALES CERTIFICADO CERCHAS DE CUBIERTAS DE CONDOMINIOS SOCIALES DICIEMBRE 2014 Calle Siete 420 B Concón +56 32 281 4327 Apoquindo 6410 of.1010 Santiago +56 9 9789 1655 2 Contenido 1 Antecedentes Generales...

Más detalles

Construcciones Metálicas y de Madera 2010

Construcciones Metálicas y de Madera 2010 Según el Reglamento Cirsoc-102 (Cáp. 2- Pág. 3) este edificio se clasifica como de baja altura ya que: su altura es menor a 20m (10.5m) y la altura media de la cubierta no exede la mínima dimensión horizontal

Más detalles

Carga de Viento. Proceso de cálculo según Reglamento CIRSOC

Carga de Viento. Proceso de cálculo según Reglamento CIRSOC 7 Carga de Viento El viento produce en los edificios una presión horizontal que aumenta con la altura. Por ejemplo, en un edificio de P.B. y diez pisos, ubicado en una determinada zona de nuestro país,

Más detalles

CAPITULO 3 CARGAS DE VIENTO

CAPITULO 3 CARGAS DE VIENTO CAPITULO 3 CARGAS DE VIENTO 3.0 Referencia. El Capítulo 3 está basado en el texto, tablas y figuras de la Sección 6 de ASCE 7-98 - Cargas de diseño mínimas para edificios y otras estructuras. 3.1 Provisiones

Más detalles

3. ESPECIFICACIONES, CÓDIGOS Y ESTÁNDARES DE REFERENCIA

3. ESPECIFICACIONES, CÓDIGOS Y ESTÁNDARES DE REFERENCIA Sinopsis de Diseño 1. INTRODUCCIÓN En el presente informe se detalla el procedimiento de análisis estructural, desarrollado para el Proyecto Estación de residuos sólidos Norte- ET2 PLATAFORMA ADICIONAL,

Más detalles

íéã~=o^``flkbp= Contenidos: Clasificación acciones Acciones s/ CTE DB SE-AE Acción sísmica s/ NCSE-02 Acciones sobre una nave Combinación de acciones

íéã~=o^``flkbp= Contenidos: Clasificación acciones Acciones s/ CTE DB SE-AE Acción sísmica s/ NCSE-02 Acciones sobre una nave Combinación de acciones OPENCOURSEWARE INGENIERIA CIVIL I.T. Obras Públicas / Ing. Caminos íéã~=o^``flkbp= Mariano Mompeán Morales Ingeniero de Caminos e ITOP Francisco de Borja Varona Moya Profesor Responsable de la Asignatura

Más detalles

1.- ACCIÓN DEL VIENTO...

1.- ACCIÓN DEL VIENTO... ÍNDICE 1.- ACCIÓN DEL VIENTO... 2 1.1.- Datos generales... 2 1.2.- Presión dinámica... 2 1.2.1.- Factor de exposición...3 1.2.2.- Factor topográfico...3 1.2.3.- Presión dinámica por planta... 3 1.3.- Presión

Más detalles

ALCANCE DIGITAL Nº 94 PODER EJECUTIVO DECRETOS Nº MIVAH-MICIT-MOPT CÓDIGO SÍSMICO DE COSTA RICA 2010 (CONSTA DE VEINTE TOMOS) TOMO IV

ALCANCE DIGITAL Nº 94 PODER EJECUTIVO DECRETOS Nº MIVAH-MICIT-MOPT CÓDIGO SÍSMICO DE COSTA RICA 2010 (CONSTA DE VEINTE TOMOS) TOMO IV ALCANCE DIGITAL Nº 94 JORGE LUIS VARGAS ESPINOZA (FIRMA) Año CXXXIV San José, Costa Rica, viernes 13 de julio del 2012 Firmado digitalmente por JORGE LUIS VARGAS ESPINOZA (FIRMA) Nombre de reconocimiento

Más detalles

CAPITULO II METODOLOGIAS DE DISEÑO

CAPITULO II METODOLOGIAS DE DISEÑO 14 CAPITULO II METODOLOGIAS DE DISEÑO 2.1.- METODOS DE DISEÑO PROPUESTOS POR EL AISC Dos son los enfoques del Diseño estructural en acero conforme a lo disponible a la fecha: Diseño por Esfuerzos Permisibles,

Más detalles

Análisis Estructural 1. Práctica 2. Estructura de pórtico para nave industrial

Análisis Estructural 1. Práctica 2. Estructura de pórtico para nave industrial Análisis Estructural 1. Práctica 2 Estructura de pórtico para nave industrial 1. Objetivo Esta práctica tiene por objeto el dimensionar los perfiles principales que forman el pórtico tipo de un edificio

Más detalles

7.3.1 Listado de datos de la obra ADOSADOS CECAFII GETAFE Fecha: 14/03/12 ÍNDICE 1.- VERSIÓN DEL PROGRAMA Y NÚMERO DE LICENCIA 3

7.3.1 Listado de datos de la obra ADOSADOS CECAFII GETAFE Fecha: 14/03/12 ÍNDICE 1.- VERSIÓN DEL PROGRAMA Y NÚMERO DE LICENCIA 3 ÍNDICE 1.- VERSIÓN DEL PROGRAMA Y NÚMERO DE LICENCIA 3 2.- DATOS GENERALES DE LA ESTRUCTURA 3 3.- NORMAS CONSIDERADAS 3 4.- ACCIONES CONSIDERADAS 3 4.1.- Gravitatorias 4 4.2.- Viento 4 4.3.- Fuego 5 4.4.-

Más detalles

Tercera Parte. Tablas

Tercera Parte. Tablas Tercera Parte Tablas 563 564 27 Tablas Índice 27. 1. Superficies. 27.2. Superficies figuras geométricas. 27.3. Triángulos rectángulos. 27.4. Triángulos oblicuángulos. 27.5. Inercia en secciones rectangulares.

Más detalles

ÍNDICE 1.- VERSIÓN DEL PROGRAMA Y NÚMERO DE LICENCIA DATOS GENERALES DE LA ESTRUCTURA NORMAS CONSIDERADAS...2

ÍNDICE 1.- VERSIÓN DEL PROGRAMA Y NÚMERO DE LICENCIA DATOS GENERALES DE LA ESTRUCTURA NORMAS CONSIDERADAS...2 ÍNDICE 1.- VERSIÓN DEL PROGRAMA Y NÚMERO DE LICENCIA...2 2.- DATOS GENERALES DE LA ESTRUCTURA...2 3.- NORMAS CONSIDERADAS...2 4.- ACCIONES CONSIDERADAS...2 4.1.- Gravitatorias...2 4.2.- Viento...2 4.3.-

Más detalles

Carga lateral ( ambiental ): viento. Viento: definición

Carga lateral ( ambiental ): viento. Viento: definición Carga lateral ( ambiental ): viento Viento: definición Kitepedia [ http://www.kitepedia.com/kitesurf/viento ] El viento es un movimiento de aire u otros gases que componen la atmósfera, provocado por las

Más detalles

Diseño de Estructuras Metálicas. Introducción al diseño por factor de carga y resistencia L.R.F.D. Prof. Akram Homsi H. Marzo 2013

Diseño de Estructuras Metálicas. Introducción al diseño por factor de carga y resistencia L.R.F.D. Prof. Akram Homsi H. Marzo 2013 Diseño de Estructuras Metálicas Introducción al diseño por factor de carga y resistencia L.R.F.D. Prof. Akram Homsi H. Marzo 2013 Concepto de LRFD (Load and resistance factor disign) El diseño por factor

Más detalles

PROPIEDADES Y CAPACIDADES DE LOS PERFILES TIPO Z LAMINADOS EN FRÍO Y PRODUCIDOS EN COSTA RICA

PROPIEDADES Y CAPACIDADES DE LOS PERFILES TIPO Z LAMINADOS EN FRÍO Y PRODUCIDOS EN COSTA RICA Ingeniería 11 (1,2):97-107, 2 001 San José. Costa Rica PROPIEDADES Y CAPACIDADES DE LOS PERFILES TIPO Z LAMINADOS EN FRÍO Y PRODUCIDOS EN COSTA RICA Marija Víctor M. Romanjek Alfaro Resumen En este artículo

Más detalles

Nave de 40x42 m con pórticos p puentes grúas

Nave de 40x42 m con pórticos p puentes grúas CURSOS DE CONSTRUCCIONES DE ACERO Curso de Proyectos tipo de Estructuras de Acero Nave de 40x42 m con pórticos p dobles y dos puentes grúas Ramón Argüelles Bustillo Materiales y coeficientes de seguridad

Más detalles

CUBA Evaluación llevada a cabo por Carlos Llanes Burón

CUBA Evaluación llevada a cabo por Carlos Llanes Burón EVALUAIÓN DE ÓDIGO POR VIENTO UBA Evaluación llevada a cabo por arlos Llanes Burón NOMBRE DEL DOUMENTO: N 285: 2003. arga de Viento. Método de álculo. AÑO: 2003 OMENTARIOS GENERALES: Aprobación oficial

Más detalles

NSR-09. Título B Cargas. Normas Colombianas de Diseño y Construcción Sismo Resistente. Asociación Colombiana de Ingeniería Sísmica

NSR-09. Título B Cargas. Normas Colombianas de Diseño y Construcción Sismo Resistente. Asociación Colombiana de Ingeniería Sísmica NSR-09 Normas Colombianas de Diseño y Construcción Sismo Resistente Título B Cargas Asociación Colombiana de Ingeniería Sísmica NSR-09- Título B - Cargas TITULO B CARGAS INDICE CAPITULO B.1 - REQUISITOS

Más detalles

EL PROCEDIMIENTO DE CÁLCULO Y LA OBTENCION DE LAS CARGAS POR VIENTO A LA CIMENTACION DEL TANQUE CIRCULAR APOYADO SOBRE LA SUPERFICIE DE SUELO

EL PROCEDIMIENTO DE CÁLCULO Y LA OBTENCION DE LAS CARGAS POR VIENTO A LA CIMENTACION DEL TANQUE CIRCULAR APOYADO SOBRE LA SUPERFICIE DE SUELO EL PROCEDIMIENTO DE CÁLCULO Y LA OBTENCION DE LAS CARGAS POR VIENTO A LA CIMENTACION DEL TANQUE CIRCULAR APOYADO SOBRE LA SUPERFICIE DE SUELO (REFERENCIA: MANUAL DE DISEÑO CFE 2008) MI. SLOBODAN ZEMVA

Más detalles

d = h - recubrimiento (2,5 cm) h mínimo = 9 cm coef. = 20 coef. = 20

d = h - recubrimiento (2,5 cm) h mínimo = 9 cm coef. = 20 coef. = 20 1 1) Predimensionado de losas unidireccionales. hmín = luz. d = h - recubrimiento (,5 cm) coef. h mínimo = 9 cm coef. = 0 coef. = 0 coef. = 10 coef. = coef. = 4 coef. = 4 AS (sección de armaduras en 1

Más detalles

VII. ANALISIS Y DISEÑO DE LA ESTRUCTURA. VII.1 Características y Propiedades de los materiales.

VII. ANALISIS Y DISEÑO DE LA ESTRUCTURA. VII.1 Características y Propiedades de los materiales. Diseño de residencia de una planta de 170 mt2 con sistema de Mampostería Reforzada VII. ANALISIS Y DISEÑO DE LA ESTRUCTURA VII.1 Características y Propiedades de los materiales. Concreto: Se usará concreto

Más detalles

COLAPSO DE ESTRUCTURAS CAUSADAS POR LA ACCIÓN DEL VIENTO, DESDE LA ÓPTICA DE LA NUEVA NORMA ARGENTINA

COLAPSO DE ESTRUCTURAS CAUSADAS POR LA ACCIÓN DEL VIENTO, DESDE LA ÓPTICA DE LA NUEVA NORMA ARGENTINA COLAPSO DE ESTRUCTURAS CAUSADAS POR LA ACCIÓN DEL IENTO, DESDE LA ÓPTICA DE LA NUEA NORMA ARGENTINA Ingeniero Civil, José Luís Gomez, Ingeniera Liliana Amalia Papalardo, Ingeniera Claudia del Carmen Gareca

Más detalles

CI52R: ESTRUCTURAS DE ACERO

CI52R: ESTRUCTURAS DE ACERO CI52R: ESTRUCTURAS DE ACERO Prof.: Ricardo Herrera M. Programa CI52R NÚMERO NOMBRE DE LA UNIDAD OBJETIVOS 3 DURACIÓN 2 semanas Diseño para tracción Identificar modos de falla de elementos en tracción.

Más detalles

N PRY CAR /01

N PRY CAR /01 N PRY CAR 6 01 004/01 LIBRO: TEMA: PARTE: TÍTULO: CAPÍTULO: PRY. PROYECTO CAR. Carreteras 6. PROYECTO DE PUENTES Y ESTRUCTURAS 01. Proyectos de Nuevos Puentes y Estructuras Similares 004. Viento A. CONTENIDO

Más detalles

PFC MARZO 2014 EDIFICIO DE 14 VIVIENDAS Y GARAJES EN CARTAGENA ANTONIO NAVARRO SERRANO

PFC MARZO 2014 EDIFICIO DE 14 VIVIENDAS Y GARAJES EN CARTAGENA ANTONIO NAVARRO SERRANO 1 El cálculo de la estructura se ha realizado con el programa CypeCad con el Módulo de cálculo de estructuras de hormigón armado. Antes de comenzar a realizar el modelado de la estructura, se han calculado

Más detalles

ANEJO-C: BASES DE CÁLCULO

ANEJO-C: BASES DE CÁLCULO GRADO EN INGENIERÍA DE EDIFICACIÓN PROYECTO FINAL DE GRADO ANEJO-C: BASES DE CÁLCULO Proyectista: Álvarez García, José Luis Director: Serrà Martín, Isabel Convocatoria: Junio 2012 Estudio y proyecto de

Más detalles

MEMORIA DESCRIPTIVA DE LOS MATERIALES A UTILIZAR

MEMORIA DESCRIPTIVA DE LOS MATERIALES A UTILIZAR El presente trabajo práctico tiene como finalidad integrar las distintas etapas de curso de estructuras I que involucra el diseño y calculo de estructuras de baja complejidad. OBJETIVOS: En base al diseño

Más detalles

INTEGRALTaller de Arquitectura / Aráoz 2193.(1425)-Buenos Aures, Tel ( L. Rotativas) - Queda hecho el depósito que establece la ley 11.

INTEGRALTaller de Arquitectura / Aráoz 2193.(1425)-Buenos Aures, Tel ( L. Rotativas) - Queda hecho el depósito que establece la ley 11. 7 8 Acciones de viento sobre las estructuras Valores de la velocidad de referencia β para las capitales provinciales y algunas ciudades. β CIUDAD (m/s) Bahía Blanca 28.5 Bariloche 28.0 Buenos Aires 27.2

Más detalles

3. ESTRUCTURAS. Se realiza un cálculo lineal de primer orden, admitiéndose localmente plastificaciones de acuerdo a lo indicado en la norma.

3. ESTRUCTURAS. Se realiza un cálculo lineal de primer orden, admitiéndose localmente plastificaciones de acuerdo a lo indicado en la norma. 3. ESTRUCTURAS El presente estudio tiene por objeto justificar el cálculo de la estructura de la obra de referencia. Asimismo se indican las características de los materiales empleados, hipótesis utilizadas

Más detalles

18,29 M x 121,92 m Montantes con tirantes

18,29 M x 121,92 m Montantes con tirantes E d i f i c i o s p r e d i s e ñ a d o s P r o T e c S e r i e S e n t ry E d i f i c i o s p r e d i s e ñ a d o s P r o T e c Serie Especificaciones del edificio Especificaciones del diseño de ingeniería:

Más detalles

GALERIA DE TRANSFERENCIA BIELA SOPORTE B2

GALERIA DE TRANSFERENCIA BIELA SOPORTE B2 GALERIA DE TRANSERENCIA BIELA SOPORTE B2 1. CALCULO DE LA BIELA SOPORTE B2 1.1) GEOMETRIA DE LA BIELA : Altura total de la biela : H := 23.00m Ancho de la biela : b := 5.50m Número de campos : Nº := 5

Más detalles

TEMA 5: ACCIONES EN LA EDIFICACIÓN.

TEMA 5: ACCIONES EN LA EDIFICACIÓN. TEMA 5: ACCIONES EN LA EDIFICACIÓN. ESTRUCTURAS 1 ANTONIO DELGADO TRUJILLO ENRIQUE DE JUSTO MOSCARDÓ JAVIER LOZANO MOHEDANO MARÍA CONCEPCIÓN BASCÓN HURTADO Departamento de Mecánica de Medios Continuos,

Más detalles

Carga de viento Carga de nieve

Carga de viento Carga de nieve 26 3x3 A1/35/5 Información Técnica A B C D E F G H I J K L Altura externa del ápice Altura interna del ápice Altura externa Altura libre externa Proyección del techo Altura lateral interna Altura lateral

Más detalles

SEGUNDO PARCIAL DISEÑO DE ESTRUCTURAS (DISEÑO DE LOSA MACIZA, EVALUACION DE CARGAS Y DESPIECE DE VIGAS)

SEGUNDO PARCIAL DISEÑO DE ESTRUCTURAS (DISEÑO DE LOSA MACIZA, EVALUACION DE CARGAS Y DESPIECE DE VIGAS) SEGUNDO PARCIAL DISEÑO DE ESTRUCTURAS (DISEÑO DE LOSA MACIZA, EVALUACION DE CARGAS Y DESPIECE DE VIGAS) JULIAN ANDRES CAMACHO BUITRAGO DIEGO ANDRES MONTOYA LEON UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD

Más detalles

Coeficiente de seguridad.

Coeficiente de seguridad. Coeficiente de seguridad. Primera parte: Desde las cargas. 1. Cargas que dependen de la gravedad. todos los casos. En ocasiones como desequilibrante y en otras como estabilizante. 1.1. Peso propio: operativos.

Más detalles

FACTORES DE AMPLIFICACIÓN POR TORSIÓN ESTÁTICA EN EDIFICIOS ABIERTOS RESUMEN

FACTORES DE AMPLIFICACIÓN POR TORSIÓN ESTÁTICA EN EDIFICIOS ABIERTOS RESUMEN CAPITULO 3 FACTORES DE AMPLIFICACIÓN POR TORSIÓN ESTÁTICA EN EDIFICIOS ABIERTOS RESUMEN En este capítulo se describen las características de los edificios abiertos y los problemas que trae consigo el hecho

Más detalles

Originador: EMO JULIO 2016 MEMORIA DE CÁLCULO. Proyecto : Construcción Sede Multipropósito Sindicato Pescadores Alto del Rey

Originador: EMO JULIO 2016 MEMORIA DE CÁLCULO. Proyecto : Construcción Sede Multipropósito Sindicato Pescadores Alto del Rey Originador: EMO JULIO 2016 MEMORIA DE CÁLCULO Proyecto : Construcción Sede Multipropósito Sindicato Pescadores Alto del Rey Ubicación : Calle Marte N 860, Alto del Rey, Boca Sur Viejo. Propietario : I.

Más detalles

4.3. Cargas Sísmicas. Método Estático Equivalente

4.3. Cargas Sísmicas. Método Estático Equivalente 4.3. Cargas Sísmicas. Método Estático Equivalente 4.3.1. Pesos En la Estructura Por Niveles NIVEL DE TECHO.(NI-3) De cubierta: Cubierta (Shingles+Plycem+Asfalto): 28 kg / m² Cielo(Gypsum 11mm): 17 kg /

Más detalles

Edificio de 2 plantas.centro de Día

Edificio de 2 plantas.centro de Día CURSOS DE CONSTRUCCIONES DE ACERO Crso de Proyectos tipo de Estructuras de Acero: Edificio de dos alturas Edificio de 2 plantas.centro de Día Ramón Argüelles Bustillo Materiales y coeficientes de seguridad

Más detalles

EVALUACIÓN DE CÓDIGO POR VIENTO. TRINIDAD Y TOBAGO Evaluación llevada a cabo por Winston H.E. Suite

EVALUACIÓN DE CÓDIGO POR VIENTO. TRINIDAD Y TOBAGO Evaluación llevada a cabo por Winston H.E. Suite EVALUACIÓN DE CÓDIGO POR VIENTO TRINIDAD Y TOBAGO Evaluación llevada a cabo por Winston H.E. Suite NOMBRE DEL DOCUMENTO: AÑO: [Edificios Residenciales Pequeños] Código de Edificaciones Pequeñas de Trinidad

Más detalles

MEMORIAS DE CALCULO TORRE DE ENTRENAMIENTO

MEMORIAS DE CALCULO TORRE DE ENTRENAMIENTO MEMORIAS DE CALCULO TORRE DE ENTRENAMIENTO P2 P1 0,70 m PH P3 PH P4 P4 8 m P4 3 m 5,1 m 2,1 m 2,1 m 3,5 m Punto de origen (0,0,0) Carga aplicada Figura 1 1. ALCANCE La presente memoria de cálculo presenta

Más detalles

Factores que Influyen en la Vulnerabilidad

Factores que Influyen en la Vulnerabilidad Factores que Influyen en la Vulnerabilidad Geométricos Constructivos Estructurales Entorno Suelos Factores que Influyen en la Vulnerabilidad Geométricos Relación entre el largo y el ancho Baja Media Alta

Más detalles

05. JUSTIFICACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DEL DB SE

05. JUSTIFICACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DEL DB SE 05. JUSTIFICACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DEL DB SE 1. SEGURIDAD ESTRUCTURAL (SE) Análisis estructural y dimensionado Proceso Período de servicio Método de comprobación Definición estado limite Resistencia y

Más detalles

VERIFICACIÓN A FLEXIÓN EN MADERA (repaso clase teórica Nº11)

VERIFICACIÓN A FLEXIÓN EN MADERA (repaso clase teórica Nº11) VERIFICACIÓN A FLEXIÓN EN MADERA (repaso clase teórica Nº11) DIMENSIONADO EN MADERA SOLICITACIONES-TENSIONES MAXIMAS de SERVICIO (SIN MAYORACION) (q= qd + ql) SOLICITACIONES MAXIMAS M max =momento flector

Más detalles

CÁLCULO POR ELEMENTOS FINITOS DE LA RESISTENCIA MECÁNICA DE LA ESTRUCTURA X4180 PARA PANELES 6 SOLARES

CÁLCULO POR ELEMENTOS FINITOS DE LA RESISTENCIA MECÁNICA DE LA ESTRUCTURA X4180 PARA PANELES 6 SOLARES Informe Técnico N Soluciones EF-TYRREL N 002-2018. Rev. 0 CÁLCULO POR ELEMENTOS FINITOS DE LA RESISTENCIA MECÁNICA DE LA ESTRUCTURA X4180 PARA PANELES 6 SOLARES Informe para: TONKA SA At. Ing. Gerardo

Más detalles

CÓDIGO TÉCNICO de la EDIFICACIÓN DB SE-A Seguridad Estructural: Acero

CÓDIGO TÉCNICO de la EDIFICACIÓN DB SE-A Seguridad Estructural: Acero CÓDIGO TÉCNICO de la EDIFICACIÓN MÉTODOS de CÁLCULO Tensiones Admisibles σ σ h adm = σ γ s Estados Límites Efectos de 1 er Orden Efectos de 2 o Orden NBE MV-102 NBE MV-103 NBE MV-104 NBE MV-105 NBE MV-106

Más detalles

Ingeniería estructural básica en proyectos de cooperación al desarrollo JUAN MANUEL ORQUIN CASAS

Ingeniería estructural básica en proyectos de cooperación al desarrollo JUAN MANUEL ORQUIN CASAS Ingeniería estructural básica en proyectos de cooperación al desarrollo JUAN MANUEL ORQUIN CASAS ALCANCE DE ESTA PRESENTACION -Descripción de las soluciones estructural habituales en cooperación -Conceptos

Más detalles

SISTEMA DE VENTILACIÓN LONGITUDINAL EN UN TÚNEL. INFLUENCIA DE UN INCENDIO EN EL DIMENSIONAMIENTO DE LA VENTILACIÓN

SISTEMA DE VENTILACIÓN LONGITUDINAL EN UN TÚNEL. INFLUENCIA DE UN INCENDIO EN EL DIMENSIONAMIENTO DE LA VENTILACIÓN SISTEMA DE VENTILACIÓN LONGITUDINAL EN UN TÚNEL. INFLUENCIA DE UN INCENDIO EN EL DIMENSIONAMIENTO DE LA VENTILACIÓN Clasificación de Sistemas de Ventilación de Túneles Sistema de Ventilación n Longitudinal

Más detalles

Cátedra: Ing. José M. Canciani Estructuras I ACCIONES SOBRE LAS ESTRUCTURAS: CARGAS. PDF created with pdffactory trial version

Cátedra: Ing. José M. Canciani Estructuras I ACCIONES SOBRE LAS ESTRUCTURAS: CARGAS. PDF created with pdffactory trial version Cátedra: Ing. José M. Canciani Estructuras I ACCIONES SOBRE LAS ESTRUCTURAS: CARGAS Cargas: Fuerzas que resultan del peso de todos los materiales de construcción, del peso y actividad de sus ocupantes

Más detalles

ESTÁTICA ESTRUCTURAS ENUNCIADOS EJERCICIOS

ESTÁTICA ESTRUCTURAS ENUNCIADOS EJERCICIOS ESTÁTICA ESTRUCTURAS ENUNCIADOS EJERCICIOS Tecnología. Enunciados Ejercicios. ESTÁTICA-ESTRUCTURAS. Página 0 σ: tensiones (kp/cm 2 ) ε: deformaciones (alargamientos unitarios) σ t = σ adm : tensión de

Más detalles

ANEXO B.1 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS MEMORIA DE CÁLCULO DISEÑO ESTRUCTURAL DE PLATAFORMA E MC 01 LICITACIÓN N

ANEXO B.1 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS MEMORIA DE CÁLCULO DISEÑO ESTRUCTURAL DE PLATAFORMA E MC 01 LICITACIÓN N ANEXO B.1 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS MEMORIA DE CÁLCULO DISEÑO ESTRUCTURAL DE PLATAFORMA E 15 188 MC 01 LICITACIÓN N 50001040 FABRICACIÓN Y MONTAJE PLATAFORMA EQUIPOS DE CLIMA GERENCIA DE SERVICIOS LOGÍSTICOS

Más detalles

Cátedra: ESTRUCTURAS - NIVEL 3 Plan 6. Taller: VERTICAL III - DELALOYE - NICO - CLIVIO TENSEGRITY

Cátedra: ESTRUCTURAS - NIVEL 3 Plan 6. Taller: VERTICAL III - DELALOYE - NICO - CLIVIO TENSEGRITY 100,00 m UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA - FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO DNC TP14 Cátedra: ESTRUCTURAS - NIVEL 3 Plan 6 Taller: VERTICAL III - DELALOYE - NICO - CLIVIO Trabajo Práctico 14: Estructuras

Más detalles

CRITERIOS DE DISEÑO, DISEÑO ELÁSTICO Y DISEÑO PLÁSTICO, LRFD. TIPOS DE ACERO. Mercedes López Salinas

CRITERIOS DE DISEÑO, DISEÑO ELÁSTICO Y DISEÑO PLÁSTICO, LRFD. TIPOS DE ACERO. Mercedes López Salinas CRITERIOS DE DISEÑO, DISEÑO ELÁSTICO Y DISEÑO PLÁSTICO, LRFD. TIPOS DE ACERO Mercedes López Salinas PhD. Ing. Civil Correo: elopez@uazuay.edu.ec ESTRUCTURAS DE ACERO Y MADERA Facultad de Ciencia y Tecnología

Más detalles

Originador: EMO ABRIL 2017 MEMORIA DE CÁLCULO. Proyecto : Ampliación Cocinerías Alto del Rey. Propietario : I. Municipalidad de San Pedro de la Paz

Originador: EMO ABRIL 2017 MEMORIA DE CÁLCULO. Proyecto : Ampliación Cocinerías Alto del Rey. Propietario : I. Municipalidad de San Pedro de la Paz Originador: EMO ABRIL 2017 MEMORIA DE CÁLCULO Proyecto : Ampliación Cocinerías Alto del Rey Ubicación : Boca Sur San Pedro de la Paz Propietario : I. Municipalidad de San Pedro de la Paz A EMO 04/2017

Más detalles

Análisis y dimensionado de una estructura de edificación

Análisis y dimensionado de una estructura de edificación Análisis y dimensionado de una estructura de edificación Alfonso del Río Bueno Profesor Titular de Universidad Departamento de Estructuras de Edificación E.T.S. de Arquitectura de Madrid Madrid, Noviembre

Más detalles

COMPORTAMIENTO SÍSMICO DE PRESAS DE HORMIGÓN

COMPORTAMIENTO SÍSMICO DE PRESAS DE HORMIGÓN SEPREM, Madrid 27 de Abril de 2004 COMPORTAMIENTO SÍSMICO DE PRESAS DE HORMIGÓN José Domínguez Abascal Catedrático de Estructuras Escuela Superior de Ingenieros Universidad de Sevilla Sistema presa-suelo-embalse

Más detalles

ÍNDICE. Normas Técnicas Complementarias para Diseño por Viento...2 NOTACIÓN CONSIDERACIONES GENERALES Alcance Unidades...

ÍNDICE. Normas Técnicas Complementarias para Diseño por Viento...2 NOTACIÓN CONSIDERACIONES GENERALES Alcance Unidades... NORMAS TÉCNICAS COMPLEMENTARIAS PARA DISEÑO POR VIENTO ÍNDICE Normas Técnicas Complementarias para Diseño por Viento...2 NOTACIÓN...2. CONSIDERACIONES GENERALES...2. Alcance...2.2 Unidades...2 2. CRITERIOS

Más detalles

1. CONSIDERACIONES GENERALES...

1. CONSIDERACIONES GENERALES... NORMAS TÉCNICAS COMPLEMENTARIAS PARA DISEÑO POR VIENTO ÍNDICE Normas Técnicas Complementarias para Diseño por Viento... 2 NOTACIÓN... 2. CONSIDERACIONES GENERALES... 2. Alcance... 2.2 Unidades... 2 2.

Más detalles

Seguridad estructural. Luis Vega Catalán Jefe de las unidades de apoyo al CTE Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja

Seguridad estructural. Luis Vega Catalán Jefe de las unidades de apoyo al CTE Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja Seguridad estructural Luis Vega Catalán Jefe de las unidades de apoyo al CTE Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja Situación actual Normativa obsoleta NBE-AE Acciones en la edificación

Más detalles

UNIVERSIDAD 1. POLITECNICA DE MADRID PROYECTO DE REFORMA DE EDIFICIO EXISTENTE MEDIANTE PERFILES DE CHAPA GALVANIZADA

UNIVERSIDAD 1. POLITECNICA DE MADRID PROYECTO DE REFORMA DE EDIFICIO EXISTENTE MEDIANTE PERFILES DE CHAPA GALVANIZADA UNIVERSIDAD 1. POLITECNICA DE MADRID ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA MASTER EN ESTRUCTURAS DE EDIFICACION MODULO M4 M4_2 ESTRUCTURAS DE PERFILES DE ACERO DE PEQUEÑO ESPESOR PRACTICA 4_2 PROYECTO

Más detalles

DISEÑO POR VIENTO ÍNDICE

DISEÑO POR VIENTO ÍNDICE DISEÑO POR VIENTO ÍNDICE NOTACIÓN... 1. INTRODUCCIÓN... 1.1 Alcance.... CRITERIOS DE DISEÑO....1 Consideraciones Generales.... Clasificación de las estructuras... 3..1 De acuerdo a su importancia... 3..

Más detalles

INTI. Instituto Nacional de Tecnología Industrial. 551 N/m N/m N/m N/m 2 8,80 DIRECCIÓN DEL VIENTO REGLAMENTO ARGENTINO

INTI. Instituto Nacional de Tecnología Industrial. 551 N/m N/m N/m N/m 2 8,80 DIRECCIÓN DEL VIENTO REGLAMENTO ARGENTINO Reglamento CIRSOC 102 Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios Secretaría de Obras Públicas de la Nación INTI Instituto Nacional de Tecnología Industrial CIRSOC Centro de Investigación

Más detalles

74.01 / HORMIGON I

74.01 / HORMIGON I 74.01 / 94.01 HORMIGON I Lámina 1 ELEMENTOS ESTRUCTURALES DE HORMIGON ARMADO Mac Gregor, J. REINFORCED CONCRETE Mechanics and Design - Fig. 1-5 Lámina 2 1 Existen muchas opciones para los entrepisos (forjados)

Más detalles

ANEXO N 03 ESTRUCTURAS

ANEXO N 03 ESTRUCTURAS ANEXO N 03 ESTRUCTURAS 1 MEMORIA DE CÁLCULO ESTRUCTURAS PROYECTO: MODULO PREFABRICADO AULA TIPO COSTA CONTENIDO PAG. 1. INTRODUCCION... 2 1.1 Objetivo... 2 1.2 Alcance... 2 1.3 Características de la Estructura...

Más detalles

GUIA PARA EL DISEÑO Y CALCULO DE ESTRUCTURAS DE ACERO GALVANIZADO PARA VIVIENDAS INDICE

GUIA PARA EL DISEÑO Y CALCULO DE ESTRUCTURAS DE ACERO GALVANIZADO PARA VIVIENDAS INDICE GUIA PARA EL DISEÑO Y CALCULO DE ESTRUCTURAS DE ACERO GALVANIZADO PARA VIVIENDAS INDICE CAPÍTULO 1. GENERALIDADES 1.1. Introducción 1.2. Bibliografía 1.3. Materiales 1.4. Secciones para vigas y montantes

Más detalles

CAPÍTULO 4 Modelo de cálculo

CAPÍTULO 4 Modelo de cálculo CAPÍTULO 4 Modelo de cálculo Alejandro Cases Hernández 1 4.1 - Geometría y características de los materiales Para modelizar la estructura y realizar los cálculos se ha utilizado el programa de elementos

Más detalles

De acuerdo al capítulo A (sección A.4.2), la resistencia requerida surge de la combinación crítica de las siguientes combinaciones de acciones:

De acuerdo al capítulo A (sección A.4.2), la resistencia requerida surge de la combinación crítica de las siguientes combinaciones de acciones: 37 EJEMLO N 9 Cálculo de solicitaciones requeridas en columnas de pórtico no arriostrado (de nudos desplazables) Cálculo de los factores de longitud efectiva k de columnas de pórtico no arriostrado (de

Más detalles

FICHA TÉCNICA CASAS LISTAS PARA ARMAR

FICHA TÉCNICA CASAS LISTAS PARA ARMAR FICHA TÉCNICA CASAS LISTAS PARA ARMAR Las especificaciones brindadas en esta ficha técnica de las casas listas para armar están basadas en los principios del Diseño de Coeficientes de Carga y Resistencia

Más detalles

CONSTRUCCIONES DE ACERO

CONSTRUCCIONES DE ACERO CMM 2009 CONSTRUCCIONES DE ACERO REGLAMENTO ARGENTINO DE ESTRUCTURAS DE ACERO PARA EDIFICIOS Proyecto CIRSOC 301 (2005) REGLAMENTO ARGENTINO PARA CONSTRUCCIONES SISMORRESISTENTES Proyecto INPRES-CIRSOC

Más detalles

HORMIGÓN I (74.01 y 94.01) EL PROCESO DE DISEÑO ESTRUCTURAL y LOS ESTADOS LÍMITE PROCESO DE DISEÑO DE UNA ESTRUCTURA

HORMIGÓN I (74.01 y 94.01) EL PROCESO DE DISEÑO ESTRUCTURAL y LOS ESTADOS LÍMITE PROCESO DE DISEÑO DE UNA ESTRUCTURA HORMIGÓN I (74.01 y 94.01) EL PROCESO DE DISEÑO ESTRUCTURAL y LOS ESTADOS LÍMITE PROCESO DE DISEÑO DE UNA ESTRUCTURA 1- IDENTIFICACIÓN DE LAS NECESIDADES DEL PROYECTO 2- ANTEPROYECTO DE LA ESTRUCTURA (PLANOS

Más detalles

Herramientas para el cálculo de las cargas de viento en pilares y cerramientos de naves.

Herramientas para el cálculo de las cargas de viento en pilares y cerramientos de naves. 1 Herramientas para el cálculo de las cargas de viento en pilares y cerramientos de naves. L. López García 1 (P), J. A. López Perales, A. Moreno Valencia, P.J. Alcobendas Cobo. Resumen: En este trabajo

Más detalles

REGLAMENTO ARGENTINO DE ESTRUCTURAS DE ACERO PARA EDIFICIOS Proyecto CIRSOC 301 (2005)

REGLAMENTO ARGENTINO DE ESTRUCTURAS DE ACERO PARA EDIFICIOS Proyecto CIRSOC 301 (2005) CURSO TEÓRICO PRÁCTICO REGLAMENTO ARGENTINO DE ESTRUCTURAS DE ACERO PARA EDIFICIOS Proyecto CIRSOC 301 (2005) REGLAMENTO ARGENTINO PARA CONSTRUCCIONES SISMORRESISTENTES Proyecto INPRES-CIRSOC 103 Parte

Más detalles

CAPÍTULO IV: ANÁLISIS ESTRUCTURAL 4.1. Introducción al comportamiento de las estructuras Generalidades Concepto estructural Compo

CAPÍTULO IV: ANÁLISIS ESTRUCTURAL 4.1. Introducción al comportamiento de las estructuras Generalidades Concepto estructural Compo CAPITULO 0: ACCIONES EN LA EDIFICACIÓN 0.1. El contexto normativo Europeo. Programa de Eurocódigos. 0.2. Introducción al Eurocódigo 1. Acciones en estructuras. 0.3. Eurocódigo 1. Parte 1-1. Densidades

Más detalles