CÓDIGO DE ÉTICA CALIFICADORA DE RIESGOS SUMMARATINGS S.A.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CÓDIGO DE ÉTICA CALIFICADORA DE RIESGOS SUMMARATINGS S.A."

Transcripción

1 CÓDIGO DE ÉTICA CALIFICADORA DE RIESGOS SUMMARATINGS S.A. 29/04/2014

2 CODIGO DE ÉTICA DEL OBJETO El presente Código tiene por objeto fundamental normar la conducta de los directores, accionistas, propietarios, y administradores respecto a los principios éticos que han de regir el ejercicio de las funciones que desempeñan en las diferentes áreas de la empresa. El Código de ética presupone el cumplimiento riguroso, en y por la empresa, de la legislación que en cada caso sea aplicable, así como de los Estatutos Sociales y Reglamentos de funcionamiento interno de la sociedad, en caso de existir. DE LOS ACCIONISTAS Y PROPIETARIOS En el ejercicio de sus derechos de propiedad, deben: I. Configurar la empresa como un instrumento al servicio de la creación de riqueza, haciendo compatible su ineludible finalidad de obtención de beneficios con un desarrollo social sostenible y respetuoso con el medio ambiente, procurando que toda su actividad se desarrolle de manera ética y responsable. II. Configurar la empresa como una institución a medio y largo plazo sin que el afán de enriquecimiento a corto plazo comprometa su continuidad III. Buscar un justo equilibrio entre el capital y el trabajo de modo que los trabajadores reciban a través de sus salarios la justa contraprestación por su trabajo IV. Definir y defender la misión y los valores de la empresa en línea con el Código Ético. DE LOS ADMINISTRADORES Y DIRECTIVOS En relación con sus funciones de Dirección: I. Realizar un ejercicio profesional, ético y responsable de su actividad. II. Cumplir y hacer cumplir el Código Ético de la empresa y para ello darlo a conocer y establecer los mecanismos adecuados para garantizar su aplicación. En particular debe de existir un órgano, idealmente un Comité de Ética, integrado por personas con suficiente poder para aplicar el Código y corregir sus infracciones. III. Informar puntualmente y con exactitud a los propietarios o accionistas de la situación y perspectivas de la empresa. IV. Promover la participación efectiva de los accionistas en las Junta Generales, de modo especial mediante la facilitación del ejercicio de sus derechos de información y voto. V. Cumplir y hacer cumplir las normas y principios de contabilidad generalmente aceptados y establecer los sistemas internos y externos de control y gestión de los riesgos adecuados a las características de la empresa.

3 VI. VII. VIII. IX. Mantener los libros y registros de la empresa con exactitud y honestidad, de modo que permitan la obtención de información y la toma de decisiones de forma consciente y responsable. Facilitar a los auditores, externos e internos, de la empresa toda la información y explicaciones que requieran para la realización de su trabajo. Mantener la confidencialidad de los antecedentes, datos y documentos a los que tengan acceso por razón de sus funciones en la empresa, incluso después de haber cesado en ellas. Elaborar y mantener vigente un plan de sucesión en los puestos clave de la empresa, de modo que la continuidad de ésta no dependa de la permanencia de ningún administrador ni directivo. En relación con los proveedores y clientes de la Empresa: I. Relacionarse con los proveedores de bienes y servicios de forma ética y lícita II. Buscar la excelencia de los bienes y servicios de la empresa de modo que sus clientes y consumidores obtengan la satisfacción esperada de aquellos. III. Garantizar los productos y servicios de la empresa y atender de forma rápida y eficaz. En relación con los competidores de la Empresa: I. No abusar de una posición dominante o privilegiada en el mercado II. Competir lealmente con otras empresas cooperando a la consecución de un libre mercado basado en el respeto mutuo entre competidores, absteniéndose de realizar prácticas desleales. III. No captar clientes de otros competidores mediante métodos no éticos En relación con los empleados de la Empresa: I. Tratar con dignidad, respeto y justicia a los empleados, teniendo en consideración su diferente sensibilidad cultural II. No discriminar a los empleados por razón de raza, religión, edad, nacionalidad, sexo o cualquier otra condición personal o social ajena a sus condiciones de mérito y capacidad. III. No permitir ninguna forma de violencia, acoso o abuso en el trabajo IV. Reconocer los derechos de asociación, sindicación y negociación colectiva V. Fomentar el desarrollo, formación y promoción profesional de los empleados VI. Vincular la retribución y promoción de los empleados a sus condiciones de mérito y capacidad.

4 VII. Establecer y comunicar criterios y reglas claras que mantengan equilibrados los derechos de la empresa y de los empleados en los procesos de contratación y en los de separación de éstos incluso en caso de cambio voluntario de empleador VIII. Garantizar la seguridad e higiene en el trabajo, adoptando medidas razonables para maximizar la prevención de riesgos laborales. IX. Procurar la conciliación del trabajo en la empresa con la vida personal y familiar de los empleados. X. Procurar la integración laboral de las personas con discapacidad, eliminando todo tipo de barreras en el ámbito de la empresa para su inserción XI. Facilitar la participación de los empleados en los programas de acción social de la empresa. En relación con la sociedad civil: I. Respetar los derechos humanos y las instituciones democráticas y promoverlos donde sea posible. II. Mantener el principio de neutralidad política, no interfiriendo políticamente en las comunidades donde desarrolle sus actividades, como muestra además de respeto a las diferentes opiniones y sensibilidades de las personas vinculadas a la empresa. III. Relacionarse con las autoridades e instituciones públicas de manera lícita y respetuosa no aceptando ni ofreciendo regalos o comisiones, en metálico o en especie. IV. Realizar aportaciones a partidos políticos e instituciones públicas sólo de conformidad con la legislación vigente y, en todo caso, garantizando su transparencia. V. Colaborar con las Administraciones Públicas y con las entidades y organizaciones no gubernamentales dedicadas a mejorar los niveles de atención social de los más desfavorecidos. DE LA CALIDAD EN EL PROCESO DE CALIFICACIÓN: 1. Las Calificaciones de Riesgos otorgadas por SUMMARATINGS S.A. se forman sobre la base de filosofías de calificación establecidas, metodologías y procesos. Las Metodologías de calificación de SUMMARATINGS S.A. se publican en las mismas que tiene una cobertura nominal de las industrias y sectores de diversos productos incluidos los emisores corporativos, instituciones financieras, compañías de seguros, las entidades de financiamiento público, y las transacciones de finanzas estructuradas. Los procesos de calificación de SUMMARATINGS S.A. incluyen tener un Comité de Calificación el cual garantice que

5 toda la información pertinente se incluya en el análisis de calificación, y que las calificaciones otorgadas sean comparables entre una amplia gama de diferentes sectores institucionales, grupos de productos estructurados de finanzas y países. 2. SUMMARATINGS S.A. mantiene sistemáticas y rigurosas Metodologías de Calificación, que son monitoreadas con el fin de brindar información actualizada y confiable tanto a sus clientes como a los inversionistas. 3. El personal analítico de SUMMARATINGS S.A. debe ser capaz de aplicar consistentemente las metodologías establecidas por la calificadora. 4. La metodología utilizada por la Calificadora de Riesgos SUMMARATINGS S.A., es aquella proporcionada por la Calificadora Internacional "CREDIT ANALYSIS & RESEARCH LTD., CARE", con sede en la India y de amplio conocimiento en la rama de Clasificación de Riesgos. Dicha metodología ha sido revisada y aprobada tanto por la Superintendencia de Compañías como por la Superintendencia de Bancos y Seguros, así como la Superintendencia de Bancos y Seguros, dando la aprobación para su correcta aplicación al momento de realizar las diversas Calificaciones de Riesgos. 5. Las Calificaciones de Riesgos serán efectuadas por el Comité de Calificación, en base al informe realizado por los Analistas miembros del Staff de SUMMARATINGS S.A. La composición, funciones y atribuciones del Comité de Calificación, están establecidas este Código de Ética, así como las contenidas en la Ley General de Instituciones del Sistema Financiero del Ecuador, de su Reglamento y Resoluciones de la Junta Bancaria, así como las contenidas en la Ley de Mercado de Valores y en las Resoluciones del Consejo Nacional de Valores 6. SUMMARATINGS S.A. mantendrá un registro necesario, como soporte de todas las calificaciones realizadas acorde a lo que determine la Ley General de Instituciones del Sistema Financiero del Ecuador. 7. La Calificadora de Riesgos SUMMARATINGS S.A. toma medidas para evitar cualquier emisión de calificaciones a sabiendas de que los informes que contengan declaraciones falsas o que sean engañosas en cuanto a la solvencia general de un

6 cliente. Dichas medidas incluyen tener una administración de los informes de revisión de la gestión y comunicados de prensa, para verificar si existen errores antes de su publicación. 8. SUMMARATINGS S.A. mantiene un número suficiente de Analistas, los cuales cuentan con habilidades apropiadas y experiencia suficiente para poder proveer calificaciones a tiempo y precisas, dirigidas a todos los sectores productivos e industrias a nivel nacional. El Comité de Calificación de SUMMARATINGS S.A. evaluará los informes presentados por el Staff de Analistas, a fin de emitir los informes y calificaciones finales. 9. SUMMARATINGS S.A. ha adoptado medidas razonables para que la información utilizada al asignar una calificación sea de suficiente calidad, con el fin de lograr una calificación creíble. Estas medidas incluyen la revisión de los datos entregados, documentos legales y la información del cliente. INTEGRIDAD EN EL PROCESO DE CALIFICACION: 1. La Calificadora de Riesgos SUMMARATINGS S.A. cumple con todo lo establecido en la Ley de Mercado de Valores, así como en la Ley de Instituciones Financieras del Ecuador. Para ello, SUMMARATINGS S.A. ha establecido Políticas, las mismas que constan en el presente Código de Conducta el mismo que constituye el soporte necesario para la aplicación de requerimientos legales, además de brindar un mayor nivel de confianza para con sus clientes 2. SUMMARATINGS S.A. requiere de todo su personal para tratar de manera justa y honesta con los emisores, inversores, otros participantes del mercado, y el público en general. Entre otras cosas, el personal de SUMMARATINGS S.A. está obligado a cumplir con el Reglamento Interno de Trabajo, y que cada año se certifique que así lo están haciendo. Además, como parte del proceso de contratación, el nuevo personal de SUMMARATINGS S.A. está obligado a revisar el Reglamento Interno de Trabajo, estar familiarizado con todas las políticas y procedimientos conexos, y confirmar su capacidad e intención de cumplir con ellas.

7 3. SUMMARATINGS S.A. cuenta con un personal analítico con altos estándares de integridad, y trata de emplear sólo a personas que cumplan con estos altos estándares. Como parte del proceso de contratación y sobre una base anual a partir de entonces, dicho personal está obligado a informar a SUMMARATINGS S.A. de cualquier acción disciplinaria contra ellos. 4. SUMMARATINGS S.A. no provee ni implícita ni explícitamente ninguna seguridad o garantía de una clasificación en particular antes de una evaluación de calificación. 5. El personal de SUMMARATINGS S.A. tiene prohibido hacer recomendaciones, sobre la estructura corporativa o jurídica, activos, pasivos, o las actividades del cliente. 6. SUMMARATINGS S.A. tiene como fin proveer calificaciones precisas y fiables, sin embargo, puede haber un diálogo interactivo y la interacción entre SUMMARATINGS S.A. y una o más de las partes que ha señalado anteriormente, durante el proceso de calificación. El personal de análisis está autorizado a describir los supuestos y las justificaciones utilizadas por SUMMARATINGS S.A. para llegar a una decisión de puntuaciones, y explicar cómo estos supuestos y fundamentos fueron aplicables a la calificación bajo revisión. Además, el personal de análisis puede proporcionar información sobre los resultados cuantitativos del análisis de calificación, que se detalla en la metodología de calificación aplicable. 7. SUMMARATINGS S.A. espera que su personal reporte inmediatamente cualquier conducta que ellos creen es ilegal, inmoral o contraria al presente Código de Ética. SUMMARATINGS S.A. permite que los asuntos informados sean de manera anónima. Se protegerá al personal que, de buena fe, informe de irregularidades u otra conducta incorrecta, de represalias por parte de otros miembros del personal de SUMMARATINGS S.A. (incluyendo Personal Gerencial). SUMMARATINGS S.A. adoptará las medidas apropiadas contra cualquier persona bajo su control que se demuestre que han participado en alguna conducta impropia. MANEJO DE CONFLICTOS DE INTERES: Se entiende por conflicto de interés, la relación comercial o contractual con la entidad a calificar, por parte de un miembro de la empresa, sea asociado, director, miembro del comité de calificación de riesgos, funcionario o asesor externo. Igualmente cuando los padres, hijos, cónyuges de las personas anteriormente indicadas; sean socios, directivos, representantes o administradores de las entidades

8 calificadas o empresas relacionadas a través de la participación en el capital social. Las políticas y lineamientos en lo relativo a conflicto de interés se incluyen en el Reglamento Interno de la Calificadora de Riegos. Como Norma General todos los funcionarios de la compañía sin excepción, deben evitar cualquier conflicto entre sus intereses personales y los intereses de la compañía. CR SUMMARATINGS prohíbe que alguno de sus miembros, incurran en cualquiera de las siguientes prácticas: Exigir, aceptar pagos u otras ventajas relacionados con su actividad distinta a su remuneración como funcionario de CR SUMMARATINGS, ya sea para sí mismos o para terceros, ni conceder ventajas injustificadas a estos últimos. Aceptar o recibir directa o indirectamente comisiones, participación, en ganancias, pagos, regalos, préstamos, materiales, servicios, viajes de cualquier organización, firma o individuo que mantenga o procure mantener negocios, vínculos o aspiren a ingresar a la Institución, o por el suministro de información o documentos de la Institución. En cuanto a regalos durante la época de Navidad, estos son permitidos siempre y cuando que su valor o naturaleza no sea desproporcionado, en ningún caso se recibirá dinero en efectivo. Se deberá informar en forma inmediata a su jefe inmediato. Todos los funcionarios de CR SUMMARATINGS deberán abstenerse de servir como Socios, Miembros de Directorios, o funcionarios en instituciones, que creen situaciones de conflicto o incompatibilidad entre sus intereses y los de la empresa. Cualquier participación en calidad de socio, miembro de su Directorio o ejerciendo cargo alguno, debe ser consultada previamente, o de existir, informar a la compañía a fin de calificar la existencia de conflicto y manejar la excepción a través de la Presidencia Ejecutiva. Usar la influencia personal o posición dentro de CR SUMMARATINGS para otorgar ventajas o recibir beneficios de entidades o personas que mantengan o procuren mantener relaciones, negocios o vínculos con la empresa. Dar a título personal asesorías, preparación de eventos comerciales, informes estadísticos, y demás actividades que realiza la Institución. MANEJO DE INFORMACION: Políticas de Confidencialidad y Prohibiciones contra la Divulgación. Las Políticas de uso y manejo de información reservada se fundamentan en los siguientes principios: a) El analista que maneja información reservada responde. b) Toda información reservada entregada a SUMMARATINGS se digitaliza y Procesa electrónicamente solo desde una estación de trabajo asignada por los directivos. c) Las claves y autorizaciones de uso de equipos electrónicos son personales e intransferibles. d) Todas las computadoras deben ser aseguradas cuando el área de trabajo está desocupada o desatendida. El Departamento de Informática será responsable de aplicar un mecanismo automático para imponer esta práctica. e) Todo documento, carpeta, y otros medios de almacenamiento que contienen información reservada entregada es de responsabilidad del analista y Jefe de equipo de trabajo.

9 f) Cada usuario es responsable de asegurar todo documento y medio electrónico de almacenamiento que contenga información reservada. g) Las contraseñas de los equipos que contienen información reservada es de responsabilidad del usuario. h) Los informes impresos que contienen información reservada nunca deben ser impresos, solo hasta la instalación del Comité de Calificación de Riesgos. i) Al momento de desechar, los documentos reservados deben ser destruidos en máquinas destructoras de papel. j) Todas las nuevas calificaciones, cambios de calificaciones, o suspensiones, y en general toda opinión de la empresa respecto a un emisor, se mantendrá como confidencial hasta que sea aprobada por el Comité de Calificación de Riesgos y publicada a través del proceso de divulgación correspondiente. k) La relación con los medios de comunicación se permite únicamente a personas autorizadas y en seguimiento de los lineamientos indicados en este documento. Ningún empleado de la empresa podrá comunicarse o dar información a ningún representante de los medios o prensa, a excepción de los autorizados con base a los lineamientos de este documento. l) Son fuentes de seguridades los controles de acceso y monitoreo en las áreas de oficina e instalaciones de almacenaje donde resida información reservada. m) Obligación de reserva. La calificadora SUMMARATINGS S.A., así como sus accionistas, administradores, miembros del comité de calificación, empleados y dependientes, estarán obligados a guardar reserva de toda información que, de acuerdo con las normas existentes o a solicitud del emisor, no esté autorizada a revelar públicamente. n) Responsabilidad de la calificación. La calificación que vaya a ser divulgada al mercado, así como su revisión, será de responsabilidad de SUMMARATINGS S.A. y de los miembros del comité de calificación que hayan votado a favor de la calificación, y serán realizadas en base al correspondiente estudio técnico. El respectivo estudio y sus conclusiones serán analizados y aprobados por el comité de calificación. De las deliberaciones sobre el mismo, y de la calificación que adopte este comité, se dejará constancia en las respectivas actas. SUMMARATINGS S.A. responderá frente a sus clientes y a terceros por sus deficiencias y omisiones que, por culpa leve, se comprobare en tales trabajos. En la información sobre cualquier calificación deberá advertirse, de manera destacada, que la misma no implica recomendación para comprar, vender o mantener un valor; ni una garantía de pago del mismo; ni estabilidad de su precio, sino una evaluación sobre el riesgo involucrado en éste. El presente código es aprobado por unanimidad mediante Acta 05-JGA-CRSR-2014 de fecha 29 de Abril del Econ. Felipe Bocca Ruiz Representante Legal CR SUMMARATINGS S.A.

CÓDIGO DE ÉTICA INDUSTRIAL PESQUERA SANTA MONICA S.A. El presente Código asume las siguientes asunciones básicas:

CÓDIGO DE ÉTICA INDUSTRIAL PESQUERA SANTA MONICA S.A. El presente Código asume las siguientes asunciones básicas: CÓDIGO DE ÉTICA INDUSTRIAL PESQUERA SANTA MONICA S.A. El presente Código asume las siguientes asunciones básicas: - La Ética de accionistas, propietarios, administradores y directivos es imprescindible

Más detalles

Código de ética. El presente Código asume las siguientes premisas básicas:

Código de ética.  El presente Código asume las siguientes premisas básicas: Código de ética. El presente Código asume las siguientes premisas básicas: - La Ética de accionistas, propietarios, administradores y directivos es imprescindible para que la empresa del siglo XXI pueda

Más detalles

Código de Ética para Empresas

Código de Ética para Empresas Código de Ética para Empresas Publicaciones para el mejor desempeño de la función de Consejero y del Consejo Introducción El presente Código parte de los siguientes supuestos: La Ética de accionistas,

Más detalles

CODIGO DE ÉTICA INSTITUCIONAL

CODIGO DE ÉTICA INSTITUCIONAL CODIGO DE ÉTICA INSTITUCIONAL 2 CÓDIGO DE ÉTICA INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD EUROPEA DE MONTERREY UNIVERSIDAD EUROPEA DE MONTERREY GENESIS DESARROLLO INTEGRAL SC NUEVO LEON MONTERREY 2017 Rector LARISA ALCAUTER

Más detalles

CODIGO ÉTICO Comité de Dirección

CODIGO ÉTICO Comité de Dirección CODIGO ÉTICO 2009 Comité de Dirección EN PREVENCIÓN DE RIESGOS DE CHILE Descripción del modelo de comportamiento ético de los Socios y Propietarios en relación a sus derechos de propiedad y Administradores

Más detalles

INTRODUCCIÓN I.- Pompas Fúnebres de Badalona S.A., en adelante PFB pág. 1

INTRODUCCIÓN I.- Pompas Fúnebres de Badalona S.A., en adelante PFB pág. 1 INTRODUCCIÓN I.- El código de conducta de la empresa Pompas Fúnebres de Badalona S.A., en adelante PFB, define y desarrolla fundamentos de comportamiento ético, que sus integrantes han de aplicar a los

Más detalles

CÓDIGO DE ÉTICA Y CONDUCTA

CÓDIGO DE ÉTICA Y CONDUCTA Introducción. Investigación Farmacéutica S. A. de C.V. (en adelante la Empresa ), considera de vital importancia una actuación honesta y vertical de todos sus empleados, administradores y directivos, así

Más detalles

CODIGO DE ETICA EMPRESARIAL G.E.A. El presente Código se refiere a los siguientes aspectos básicos:

CODIGO DE ETICA EMPRESARIAL G.E.A. El presente Código se refiere a los siguientes aspectos básicos: CODIGO DE ETICA EMPRESARIAL G.E.A. El presente Código se refiere a los siguientes aspectos básicos: La ética de accionistas, el presidente, los vicepresidentes, el secretario general, propietarios, administradores

Más detalles

Políticas SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO

Políticas SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO Políticas SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO 1.- Política de Calidad.. 2 2.- Política Medioambiental 4 3.- Líneas Estratégicas 5 4.- Código ético. 6 1.- Política de Calidad 1.1.- Introducción según ISO 9001:2015

Más detalles

CODIGO ETICO Y DE CONDUCTA DE UMAS MUTUA DE SEGUROS

CODIGO ETICO Y DE CONDUCTA DE UMAS MUTUA DE SEGUROS CODIGO ETICO Y DE CONDUCTA DE UMAS MUTUA DE SEGUROS Madrid 30 de marzo de 2015 V.1.1 1.- OBJETO El presente Código de Ética y Conducta recoge el compromiso ético de actuar, basándose en los principios

Más detalles

CÓDIGO DE CONDUCTA Y ÉTICA EMPRESARIAL

CÓDIGO DE CONDUCTA Y ÉTICA EMPRESARIAL 6/5/2014 1/7/2011 1 de 6 7.10 AMC Networks Inc. y cada una de sus filiales (en lo sucesivo, conjuntamente, la "Empresa") se compromete a llevar a cabo sus actividades de conformidad con todas las leyes

Más detalles

CÓDIGO DE ÉTICA TAO PUBLICIDAD Y EVENTOS

CÓDIGO DE ÉTICA TAO PUBLICIDAD Y EVENTOS CÓDIGO DE ÉTICA 2 CÓDIGO DE ÉTICA TAO PUBLICIDAD Y EVENTOS Para elevar la calidad y competitividad de los servicios de Tao Publicidad y Eventos, así como en todos los proyectos que realizamos, es necesario

Más detalles

COMPAÑÍA DE MINAS BUENAVENTURA CODIGO DE CONDUCTA Y ETICA

COMPAÑÍA DE MINAS BUENAVENTURA CODIGO DE CONDUCTA Y ETICA COMPAÑÍA DE MINAS BUENAVENTURA CODIGO DE CONDUCTA Y ETICA Los Directores y los trabajadores en general de la Compañía (en adelante, las personas sujetas a este Código ) deberán aplicar las reglas de este

Más detalles

Manual de manejo de información de interés para el Mercado

Manual de manejo de información de interés para el Mercado Manual de manejo de información de interés para el 2015 Nombre del Documento Clasificación de la Fecha de elaboración Control de Documentos Manual de manejo de información de interés para el Aprobación

Más detalles

AFEX AGENTE DE VALORES LTDA. MANUAL DE MANEJO DE LA INFORMACIÓN

AFEX AGENTE DE VALORES LTDA. MANUAL DE MANEJO DE LA INFORMACIÓN 01 MANUAL DE MANEJO DE LA INFORMACIÓN Pág. 1 de 6 AFEX AGENTE DE VALORES LTDA. MANUAL DE MANEJO DE LA INFORMACIÓN Pág. 2 de 6 I.- Objetivo del Manual. En cumplimiento con lo establecido en la Norma de

Más detalles

Código de Ética para el IC-A

Código de Ética para el IC-A Código de Ética para el IC-A Publicaciones para el mejor desempeño de la función del Administrador y del Órganos de Gobierno Introducción El Instituto de Consejeros-Administradores, (IC-A), la asociación

Más detalles

SBS SEGUROS COLOMBIA S.A. CÓDIGO DE CONDUCTA Y ÉTICA DE NEGOCIOS

SBS SEGUROS COLOMBIA S.A. CÓDIGO DE CONDUCTA Y ÉTICA DE NEGOCIOS SBS SEGUROS COLOMBIA S.A. DE NEGOCIOS Aprobado por la Junta Directiva del 25 de Octubre de 2017 SBS Seguros Colombia S.A., una empresa del Grupo Fairfax, adopta el Código de Conducta y Ética de Negocios

Más detalles

CÓDIGO DE ÉTICA PARA PROVEEDORES MOLITALIA S.A. Diciembre 2017 ÍNDICE

CÓDIGO DE ÉTICA PARA PROVEEDORES MOLITALIA S.A. Diciembre 2017 ÍNDICE ÍNDICE CÓDIGO DE ÉTICA PARA PROVEEDORES MOLITALIA S.A. 1. INTRODUCCIÓN... 2 2. INTEGRIDAD DEL NEGOCIO... 3 3. ESTÁNDARES LABORALES... 4 4. SEGURIDAD Y SALUD... 5 5. LÍNEA ÉTICA PARA DENUNCIAS DE POSIBLES

Más detalles

CÓDIGO DE ÉTICA PCR-PACIFIC CREDIT RATING NICARAGUA

CÓDIGO DE ÉTICA PCR-PACIFIC CREDIT RATING NICARAGUA q CÓDIGO DE ÉTICA PCR-PACIFIC CREDIT RATING NICARAGUA 2014 Índice Introducción... 3 Código de ética... 4 Estándares de la conducta profesional... 5 I. Obligación de informar a empleados el código y los

Más detalles

CÓDIGO ÉTICO AGROPAL, S.L.

CÓDIGO ÉTICO AGROPAL, S.L. CÓDIGO ÉTICO AGROPAL, S.L. ÍNDICE Introducción y consideraciones iniciales... 5 Accionistas... 7 Dirección y Administración... 7 Personas que integran Agropal, S.L... 8 Proveedores... 9 Clientes... 10

Más detalles

CÓDIGO DE CONDUCTA Y ÉTICA

CÓDIGO DE CONDUCTA Y ÉTICA CÓDIGO DE CONDUCTA Y ÉTICA Los gerentes, asesores, empleados, obreros y pescadores de Tecnológica de Alimentos S.A. - TASA - (en adelante, las personas sujetas a este Código) deberán inspirar su conducta

Más detalles

Código de Conducta y Ética de Negocios

Código de Conducta y Ética de Negocios SBS Seguros Colombia S.A. Código de Conducta y Ética de Negocios Versión 1.0 Autor: Ruben Roa Especialista de Riesgos y Cumplimiento Revisión: Camilo Goez Gerente Riesgos Aprobación Final: Junta Directiva

Más detalles

Código de Gobierno Corporativo - Canacol Energy

Código de Gobierno Corporativo - Canacol Energy Código de Gobierno Corporativo - Canacol Energy Las prácticas de buen gobierno Corporativo de Canacol Energy, se fundamentan en La Política Nacional 58-201 Lineamientos de Gobierno Corporativo del Canadian

Más detalles

MANUAL DE MANEJO DE INFORMACIÓN DE INTERÉS PARA EL MERCADO ASEGURADORA MAGALLANES DE GARANTÍA Y CRÉDITO S.A.

MANUAL DE MANEJO DE INFORMACIÓN DE INTERÉS PARA EL MERCADO ASEGURADORA MAGALLANES DE GARANTÍA Y CRÉDITO S.A. MANUAL DE MANEJO DE INFORMACIÓN DE INTERÉS PARA EL MERCADO ASEGURADORA MAGALLANES DE GARANTÍA Y CRÉDITO S.A. CONTENIDO Introducción 1. Órgano societario encargado de establecer las disposiciones del Manual

Más detalles

MISIÓN VA LO R E S RESPONSABILIDAD EN SOCIAL EQUIPO. Consolidar las relaciones. con nuestros clientes. implementando prácticas socialmente

MISIÓN VA LO R E S RESPONSABILIDAD EN SOCIAL EQUIPO. Consolidar las relaciones. con nuestros clientes. implementando prácticas socialmente MANUAL DE ÉTICA CONSIDERACIONES ECOM es una empresa en la que nos dedicamos al estudio, análisis, desarrollo de software y nuevas tecnologías, todo esto aplicado a la gestión tanto pública como privada.

Más detalles

Código de conducta y ética empresarial

Código de conducta y ética empresarial Fecha de entrada en vigor: 28/2/08 Reemplaza: 26/10/04 Aprobado por: La Junta Directiva OBJETIVO CÓDIGO Garantizar que las prácticas comerciales de la empresa Mine Safety Appliances ("MSA") cumplen rigurosamente

Más detalles

CÓDIGO DE ÉTICA Y ESTÁNDARES DE CONDUCTA PROFESIONAL PARA EL PERSONAL INVOLUCRADO EN EL PROCESO DE INVERSIONES

CÓDIGO DE ÉTICA Y ESTÁNDARES DE CONDUCTA PROFESIONAL PARA EL PERSONAL INVOLUCRADO EN EL PROCESO DE INVERSIONES CÓDIGO DE ÉTICA Y ESTÁNDARES DE CONDUCTA PROFESIONAL PARA EL PERSONAL INVOLUCRADO EN EL PROCESO DE INVERSIONES DEFINICION: El presente Código tiene como objetivo normar el correcto comportamiento del personal

Más detalles

Documento No. GR-DG-01 Vv 0

Documento No. GR-DG-01 Vv 0 Página 1 de 5 La Gerencia de Transportes Iceberg de Colombia S.A. ha estimado conveniente aprobar un Código de Conducta Empresarial, de cumplimiento obligatorio para todos sus empleados y directivos e

Más detalles

A todos los empleados

A todos los empleados CÓDIGO DE ÉTICA A todos los empleados POR QUÉ TIENE BRP UN CÓDIGO DE ÉTICA? La compañía BRP es una entidad legal, constituida por varias entidades legales, que necesariamente actúa por medio de sus miles

Más detalles

JAVIER ROLDÓN, S.L. CÓDIGO ÉTICO

JAVIER ROLDÓN, S.L. CÓDIGO ÉTICO JAVIER ROLDÓN, S.L. CÓDIGO ÉTICO Introducción. - La ética en general y el cumplimiento de las normas del presente Código serán el norte, signo y marca más visibles de JAVIER ROLDÓN, S.L, la más alta seña

Más detalles

Código de Conducta. Código de Conducta. Paseo de la Habana, Madrid. España Tel.: Fax:

Código de Conducta. Código de Conducta. Paseo de la Habana, Madrid. España Tel.: Fax: Código de Conducta Paseo de la Habana, 138 28036 Madrid. España Tel.: +34 91 452 12 00 Fax: +34 91 452 13 00 www.ineco.es Código de Conducta. XX/ 2.1. Objeto. El Código de Conducta de Ineco se basa en

Más detalles

Panel: Gobierno Corporativo, transparencia y supervisión. Javier Cascante Superintendente General de Seguros Costa Rica Abril 2011

Panel: Gobierno Corporativo, transparencia y supervisión. Javier Cascante Superintendente General de Seguros Costa Rica Abril 2011 Panel: Gobierno Corporativo, transparencia y supervisión Javier Cascante Superintendente General de Seguros Costa Rica Abril 2011 TEMAS A TRATAR Qué entendemos por gobierno corporativo? Justificaciones

Más detalles

POLÍTICA. de Conflicto de Interés

POLÍTICA. de Conflicto de Interés POLÍTICA de Conflicto de Interés VIGENCIA: Diciembre 2017 POLÍTICA de Conflicto de Interés ELABORADO VPS Gobierno Corporativo REVISADO Consejo de Administración APROBADO Asamblea General de Accionistas

Más detalles

POLÍTICA DE DERECHOS HUMANOS

POLÍTICA DE DERECHOS HUMANOS POLÍTICA DE DERECHOS HUMANOS 1. Objetivo El objetivo de esta política es expresar la activa y continuada determinación que tiene CEMEX de cumplir con su responsabilidad de respetar y promover los estándares

Más detalles

FORTUNA SILVER MINES INC. (la "Compañía") CÓDIGO DE CONDUCTA EMPRESARIAL Y DE ÉTICAY POLÍTICA DE DENUNCIAS

FORTUNA SILVER MINES INC. (la Compañía) CÓDIGO DE CONDUCTA EMPRESARIAL Y DE ÉTICAY POLÍTICA DE DENUNCIAS 1 FORTUNA SILVER MINES INC. (la "Compañía") CÓDIGO DE CONDUCTA EMPRESARIAL Y DE ÉTICAY POLÍTICA DE DENUNCIAS El presente Código de Conducta Empresarial y de Ética y Política de Denuncias (el Código ) ha

Más detalles

CÓDIGO ÉTICO INTRODUCCION

CÓDIGO ÉTICO INTRODUCCION CÓDIGO ÉTICO INTRODUCCION El C.D NUMANCIA DE SORIA, en adelante C.D NUMANCIA, es una sociedad anónima deportiva cuya adecuada gestión requiere el establecimiento de procedimientos y mecanismos que permitan

Más detalles

CÓDIGO DE CONDUCTA PARA PROVEEDORES AHLSTROM-MUNKSJÖ OYJ. Autor: Anders Hildeman Creado: Versión nº: 1.0

CÓDIGO DE CONDUCTA PARA PROVEEDORES AHLSTROM-MUNKSJÖ OYJ. Autor: Anders Hildeman Creado: Versión nº: 1.0 CÓDIGO DE CONDUCTA PARA PROVEEDORES AHLSTROM-MUNKSJÖ OYJ Autor: Anders Hildeman Creado: 03.04.2017 Versión nº: 1.0 Introducción Ahlstrom-Munksjö está comprometida a crear valor para sus accionistas y otras

Más detalles

Boletín 41: Política de Información Confidencial

Boletín 41: Política de Información Confidencial RESUMEN EJECUTIVO Objetivo: Aplicación: Comunicar la política de Fitch Ratings respecto a la protección y la divulgación permisible de la Información, incluyendo Información Privilegiada. Fitch Ratings,

Más detalles

CLASS INTERNATIONAL RATING CALIFICADORA DE RIESGOS S.A. REGLAMENTO INTERNO

CLASS INTERNATIONAL RATING CALIFICADORA DE RIESGOS S.A. REGLAMENTO INTERNO CLASS INTERNATIONAL RATING CALIFICADORA DE RIESGOS S.A. REGLAMENTO INTERNO El presente documento detalla los principales aspectos para el correcto funcionamiento de la Calificadora, incluyendo los siguientes

Más detalles

POLÍTICA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA

POLÍTICA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA POLÍTICA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA (Aprobada por el Consejo de administración de fecha 25 de febrero de 2016) La Política de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) del Grupo BARON DE LEY

Más detalles

Reglamento de Empresas Clasificadoras de Riesgo, aprobado por Resolución SMV N SMV/01.

Reglamento de Empresas Clasificadoras de Riesgo, aprobado por Resolución SMV N SMV/01. I. OBJETIVO Apoyo & Asociados Internacionales S.A.C. Clasificadora de Riesgo (A&A) espera que todos sus empleados cumplan con la normativa aplicable, así como las políticas y los procedimientos adoptados

Más detalles

FECHA DE EMISIÓN ORIGINAL TOTAL DE PÁGINAS

FECHA DE EMISIÓN ORIGINAL TOTAL DE PÁGINAS POLÍTICA ANTI-FRAUDE REFERENCIA DEL DOCUMENTO NÚMERO DE REVISION TOTAL DE PÁGINAS FECHA DE EMISIÓN ORIGINAL 3 6 Junio 2006 FECHA DE REVISIÓN 09 de marzo de 2016 FECHA DE ENTRADA EN VIGENCIA 09 de marzo

Más detalles

CÓDIGO DE CONDUCTA DE PROVEEDORES

CÓDIGO DE CONDUCTA DE PROVEEDORES CÓDIGO DE CONDUCTA DE PROVEEDORES Falco Ltd., sus subsidiarias y compañías afiliadas ( FALCO ) se comprometen con un alto estándar de conducta ética, integridad y sostenibilidad. Esperamos que todos nuestros

Más detalles

Código de Conducta. Políticas

Código de Conducta. Políticas Código de Conducta Políticas No emplear personas que esté por debajo de la edad legal. No permitir ninguna forma de trabajo forzado ni involuntario. Se reconoce el derecho de los trabajadores a abandonar

Más detalles

MANUAL DE MANEJO DE INFORMACIÓN DE INTERÉS PARA EL MERCADO

MANUAL DE MANEJO DE INFORMACIÓN DE INTERÉS PARA EL MERCADO MANUAL DE MANEJO DE INFORMACIÓN DE INTERÉS PARA EL MERCADO DE SOCIEDAD MATRIZ DEL BANCO DE CHILE S.A. ANTECEDENTES Mediante Norma de Carácter General Nº 270 de fecha 31 de diciembre de 2009, la Superintendencia

Más detalles

Antecedentes. Shell(Ene 2004)Error en el registro de reservas petroleras por más de 3.9 billones de barriles equivalentes.

Antecedentes. Shell(Ene 2004)Error en el registro de reservas petroleras por más de 3.9 billones de barriles equivalentes. Antecedentes Enron (2001)Registro indebido de instrumentos financieros. World Com (2002) Investigación de la SEC. por uso de prácticas contables indebidas. HealthSouth (2003)Presentació n de utilidades

Más detalles

POLÍTICAS DE GOBIERNO CORPORATIVO

POLÍTICAS DE GOBIERNO CORPORATIVO POLÍTICAS DE GOBIERNO CORPORATIVO FECHA: Junio 2011 Introducción Como institución financiera peruana que forma parte del Grupo Scotiabank a nivel mundial, Crediscotia Financiera S.A. (la Financiera ) reconoce

Más detalles

BMC Bolsa Mercantil de Colombia S.A POLÍTICA CORPORATIVA DE REVELACIÓN DE INFORMACIÓN

BMC Bolsa Mercantil de Colombia S.A POLÍTICA CORPORATIVA DE REVELACIÓN DE INFORMACIÓN BMC Bolsa Mercantil de Colombia S.A POLÍTICA CORPORATIVA DE REVELACIÓN DE INFORMACIÓN Noviembre 2017 Página 1 de 8 TABLA DE CONTENIDO 1. OBJETIVO... 3 2. GENERALIDADES DE LA POLÍTICA... 3 3. HISTORIAL

Más detalles

CÓDIGO DE CONDUCTA PARA SOCIOS COMERCIALES

CÓDIGO DE CONDUCTA PARA SOCIOS COMERCIALES CÓDIGO DE CONDUCTA PARA SOCIOS COMERCIALES LORD Corporation ( LORD ) se compromete a trabajar con integridad y según estrictos estándares éticos. También nos comprometemos a cumplir todas las leyes y normas

Más detalles

POLÍTICA DE RELACIONES CON

POLÍTICA DE RELACIONES CON POLÍTICA DE RELACIONES CON FUNCIONARIOS PÚBLICOS INDUSTRIA DE DISEÑO TEXTIL, S.A. (INDITEX, S.A.) APROBADA POR EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN EL 19 DE SEPTIEMBRE DE 2017 Referencia Título de la Norma Política

Más detalles

Informe de actividades ejercicio 2015

Informe de actividades ejercicio 2015 Informe de actividades de la Comisión de Auditoría correspondiente al ejercicio 2015 I. INTRODUCCION Regulación. La Comisión de Auditoría de Prosegur Compañía de Seguridad fue creada en 2003. Su regulación

Más detalles

DECLARACIÓN SOBRE CÓDIGO DE CONDUCTA Y ÉTICA

DECLARACIÓN SOBRE CÓDIGO DE CONDUCTA Y ÉTICA DECLARACIÓN SOBRE CÓDIGO DE CONDUCTA Y ÉTICA I. PROPÓSITO SEKO Worldwide, LLC (y todas las entidades controladas por SEKO y/o afiliadas a ésta) tiene un compromiso sólido y firme respecto de promover una

Más detalles

CODIGO DE ETICA Y CONDUCTA MONTACARGAS MASTER Nuestra carta de navegación para construir el cómo está enmarcado nuestro actuar.

CODIGO DE ETICA Y CONDUCTA MONTACARGAS MASTER Nuestra carta de navegación para construir el cómo está enmarcado nuestro actuar. CODIGO DE ETICA Y CONDUCTA MONTACARGAS MASTER Nuestra carta de navegación para construir el cómo está enmarcado nuestro actuar. 1. Nuestra Conducta. 2. Nuestro Compromiso Ético. 3. Nuestro Compromiso Laboral.

Más detalles

2. RESPONSABILIDADES FRENTE AL CÓDIGO DE ÉTICA Y CONDUCTA

2. RESPONSABILIDADES FRENTE AL CÓDIGO DE ÉTICA Y CONDUCTA 1. INTRODUCCIÓN El presente Código de Ética y Conducta contiene las pautas de comportamiento que deben observar en todas sus actuaciones los directores, administradores y funcionarios de ConPacífico, al

Más detalles

Ministerio Secretaría General de la Presidencia. Código de Buenas Prácticas para Lobbistas

Ministerio Secretaría General de la Presidencia. Código de Buenas Prácticas para Lobbistas Ministerio Secretaría General de la Presidencia Código de Buenas Prácticas para Lobbistas El presente Código de Buenas Prácticas ha sido creado en atención a las recomendaciones internacionales y en virtud

Más detalles

Políticas Código de Ética para Profesionales con Responsabilidad Financiera Tabla de contenido

Políticas Código de Ética para Profesionales con Responsabilidad Financiera Tabla de contenido 4205.010.10.02 Políticas Corporativas Credicorp Políticas Código de Ética para Profesionales con Responsabilidad Financiera Fecha de Vigencia: 19/09/2006 Fecha de Publicación: 19/09/2006 Tabla de contenido

Más detalles

MANUAL DE CONFLICTOS DE INTERÉS

MANUAL DE CONFLICTOS DE INTERÉS MANUAL DE CONFLICTOS DE INTERÉS I) Generalidades a) Objeto. Mediante el presente Manual de Conflictos de Interés, la Sociedad Portuaria Regional de Barranquilla S.A., sus filiales y subordinadas (en adelante

Más detalles

República de Panamá Superintendencia de Bancos

República de Panamá Superintendencia de Bancos República de Panamá Superintendencia de Bancos ACUERDO No. 11-2005 (de 23 de noviembre de 2005) sobre Calificación de Bancos LA JUNTA DIRECTIVA En uso de sus facultades legales, y CONSIDERANDO: Que de

Más detalles

Política de Negociación de Acciones

Política de Negociación de Acciones Gobierno Corporativo Política de Versión 2. Fecha de aprobación por Junta Directiva 23 de febrero de 2017 Acta No. 1571 1 OBJETO La Empresa de Energía de Bogotá S.A. E.S.P., en adelante la Empresa o EEB,

Más detalles

Las acciones que nos guían

Las acciones que nos guían CÓDIGO DE CONDUCTA Las acciones que nos guían I. Introducción Fundamentado en nuestra filosofía, el Código de Conducta es la base para realizar cualquier actividad en Nacional Monte de Piedad, es aplicable

Más detalles

Manual de Manejo de Información de Interés para el Mercado Banco del Estado de Chile

Manual de Manejo de Información de Interés para el Mercado Banco del Estado de Chile Manual de Manejo de Información de Interés para el Mercado Banco del Estado de Chile 1. Finalidad y Marco Normativo Este manual tiene por finalidad establecer para el Banco del Estado de Chile las políticas,

Más detalles

CÓDIGO DE CONDUCTA MERCADO IBÉRICO DEL GAS. Alfonso XI, Madrid (España) T (+34)

CÓDIGO DE CONDUCTA MERCADO IBÉRICO DEL GAS. Alfonso XI, Madrid (España)   T (+34) CÓDIGO DE CONDUCTA Alfonso XI, 6. 28014 Madrid (España) www.mibgas.es T (+34) 91 268 26 01 CÓDIGO DE CONDUCTA Preámbulo La Ley 34/1998, de 7 de octubre, del Sector de Hidrocarburos, en redacción dada por

Más detalles

EMPRESA NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES S.A MANUAL DE MANEJO DE INFORMACIÓN DE INTERÉS PARA EL MERCADO

EMPRESA NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES S.A MANUAL DE MANEJO DE INFORMACIÓN DE INTERÉS PARA EL MERCADO EMPRESA NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES S.A MANUAL DE MANEJO DE INFORMACIÓN DE INTERÉS PARA EL MERCADO CAPITULO PRIMERO ANTECEDENTES El presente Manual de Manejo de Información de Interés para el Mercado

Más detalles

CÓDIGO DE CONDUCTA MERRILL LYNCH ARGENTINA S.A.

CÓDIGO DE CONDUCTA MERRILL LYNCH ARGENTINA S.A. CÓDIGO DE CONDUCTA MERRILL LYNCH ARGENTINA S.A. 1/9 PREFACIO El CÓDIGO DE CONDUCTA (el Código ) ha sido preparado por MERRILL LYNCH ARGENTINA S.A. (la Compañía ) de conformidad con lo dispuesto por las

Más detalles

Código de Conducta y Ética

Código de Conducta y Ética NAVIERA HAMMET S.A. ESMERALDA 570 PISO 16 1007 TELEFONO (54-11) 4327-5005 FAX (54-11) 4327-3147 Web site: www.hammet.com.ar e-mail: info@hammet.com.ar Índice Código de Conducta y Ética Carta del Presidente

Más detalles

Código de Ética de Cumplimiento Obligatorio para el Grupo PCR

Código de Ética de Cumplimiento Obligatorio para el Grupo PCR Fecha de emisión: Vigencia: Código: Versión: Página: Octubre 05, 2016 Octubre 05, 2016 PCR-COD-P-002 02 1 de 8 Código de Ética de Cumplimiento Obligatorio para el Grupo PCR Concepto Nombre y Apellido Cargo

Más detalles

Mayo Manual de Manejo de Información de Interés para el Mercado

Mayo Manual de Manejo de Información de Interés para el Mercado MANUAL DE MANEJO DE INFORMACIÓN DE INTERES DE MERCADO Mayo 2008 1 I. Introducción. CorpCapital Administradora General de Fondos S.A., basado en el principio de transparencia y con el propósito de formalizar

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO DE LA COMPAÑÍA SOCIEDAD CALIFICADORA DE RIESGOS LATINOAMERICANA SCRL S.A.

REGLAMENTO INTERNO DE LA COMPAÑÍA SOCIEDAD CALIFICADORA DE RIESGOS LATINOAMERICANA SCRL S.A. REGLAMENTO INTERNO DE LA COMPAÑÍA SOCIEDAD CALIFICADORA DE RIESGOS LATINOAMERICANA SCRL S.A. DE LA ORGANIZACIÓN DE LA SOCIEDAD La compañía será administrada por el Gerente General, cuya designación se

Más detalles

CÓDIGO DE CONDUCTA PARA SOCIOS COMERCIALES

CÓDIGO DE CONDUCTA PARA SOCIOS COMERCIALES CÓDIGO DE CONDUCTA PARA SOCIOS COMERCIALES LORD Corporation (en lo sucesivo "LORD") tiene el compromiso de hacer negocios con integridad y elevadas normas éticas. Tenemos también el compromiso de cumplir

Más detalles

MANUAL DE MANEJO DE INFORMACIÓN DE INTERÉS PARA EL MERCADO

MANUAL DE MANEJO DE INFORMACIÓN DE INTERÉS PARA EL MERCADO MANUAL DE MANEJO DE INFORMACIÓN DE INTERÉS PARA EL MERCADO 30 de Mayo 2008 CAPITULO I - INTRODUCCIÓN.- Art. 1º.- Es deber de la sociedad dar cabal y oportuno cumplimiento a la normativa legal aplicable

Más detalles

Desarrollos Creativos Integrales, S.A. de C.V. Desarrollos Creativos Integrales, S.A. de C.V.

Desarrollos Creativos Integrales, S.A. de C.V. Desarrollos Creativos Integrales, S.A. de C.V. Código de Ética y Conducta para Proveedores comprometidos con la gestión empresarial y encaminados a las mejores prácticas honesta y éticas, establecemos lineamientos de comportamiento adecuado para nuestros

Más detalles

Abril Código de Conducta del Proveedor

Abril Código de Conducta del Proveedor Abril 2011 Código de Conducta del Proveedor INTRODUCCIÓN Para Sodexo, realizar negocios con altos estándares éticos es fundamental. En este marco, hemos formalizado este Código de Conducta del Proveedor

Más detalles

Código de Conducta de Proveedores de Harinera del Valle S.A.

Código de Conducta de Proveedores de Harinera del Valle S.A. Código de Conducta de Proveedores de Harinera del Valle S.A. 1 Código de Conducta de Proveedores de Harinera del Valle S.A. Mantener relaciones estables con nuestros proveedores basadas en la mutua confianza

Más detalles

DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS DE GOBIERNO CORPORATIVO

DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS DE GOBIERNO CORPORATIVO DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS DE GOBIERNO CORPORATIVO Con la intención de robustecer el sistema de la entidad, el Consejo de Administración de Banco Caribe aprobó una Declaración de Principios, los cuales

Más detalles

CÓDIGO DE ÉTICA EMPRESARIAL

CÓDIGO DE ÉTICA EMPRESARIAL CÓDIGO DE ÉTICA EMPRESARIAL 1. OBJETIVO 2. ÁMBITO DE APLICACIÓN 3. PRINCIPIOS BÁSICOS DE COMPORTAMIENTO 3.1 Respeto a la legalidad 3.2 Integridad ética 3.3 Respeto a los Derechos Humanos 4. RELACION CON

Más detalles

AUDITORÍA INTERNA La visión de los reguladores

AUDITORÍA INTERNA La visión de los reguladores AUDITORÍA INTERNA La visión de los reguladores Juan Pedro Cantera Superintendente de Servicios Financieros Banco Central del Uruguay Buenos Aires, 2 de octubre de 2017 XXII CONGRESO LATINOAMERICANO DE

Más detalles

POLÍTICA DE NEGOCIACIÓN DE ACCIONES

POLÍTICA DE NEGOCIACIÓN DE ACCIONES POLÍTICA DE NEGOCIACIÓN DE ACCIONES OBJETO La Empresa de Energía de Bogotá S.A. E.S.P., en adelante la Empresa o EEB, está comprometida con altos estándares de gobierno corporativo y de transparencia,

Más detalles

Código de Conducta del Proveedor

Código de Conducta del Proveedor Código de Conducta del Proveedor Contenidos Compensación Horas de trabajo Coacción y hostigamiento Discriminación Seguridad en el lugar de trabajo y planificación de emergencia Protección del medio ambiente

Más detalles

Código de Conducta Empresarial de Fundivisa

Código de Conducta Empresarial de Fundivisa Página 1 de 6 INTRODUCCIÓN Fundivisa S.A. se compromete a llevar a cabo sus negocios de manera sostenible. A fin de favorecer los intereses propios a largo plazo de así como los de las partes interesadas,

Más detalles

POLÍTICA ANTICORRUPCIÓN

POLÍTICA ANTICORRUPCIÓN Políticas Corporativas POLÍTICA ANTICORRUPCIÓN PAGOS A FUNCIONARIOS DEL GOBIERNO Ferrocarriles del Norte de Colombia S.A. ( Fenoco o la Compañía ) está constituida y opera en Colombia por lo tanto, está

Más detalles

Política de Responsabilidad Corporativa Prosegur Cash 25/09/2017

Política de Responsabilidad Corporativa Prosegur Cash 25/09/2017 La presente Política de Responsabilidad de, S.A. ( o la Compañía ) fue aprobada en la reunión del Consejo de Administración de celebrada el 25 de septiembre de 2017. 1. Ámbito de Aplicación 2. Objeto 3.

Más detalles

TITULO XI GESTIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

TITULO XI GESTIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL TITULO XI GESTIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL TABLA DE CONTENIDO : Sección 1: Sección 2: Sección 3: Sección 4: Sección 5: Reglamento de Responsabilidad Social Empresarial para las Entidades de

Más detalles

POLITICA DE ATENCIÓN DE DENUNCIAS CODIGO: POL ELABORACION : División de Organización y Métodos

POLITICA DE ATENCIÓN DE DENUNCIAS CODIGO: POL ELABORACION : División de Organización y Métodos CODIGO: POL 032-01 ELABORACION : División de Organización y Métodos REVISION : Área de Desarrollo Área de Auditoría Interna Área de Administración Área de Riesgos Área Legal Área de Gestión de Talento

Más detalles

Manual de Manejo de Información

Manual de Manejo de Información Merrill Lynch Corredores de Bolsa SPA Manual de Manejo de Información Nombre Cargo Área Fecha (dd/mm/aaaa) Preparado Por (Inicial) M.Fernández CCO Compliance 28/02/2010 Revisado Por (Últ.Revisión) M.Fernández

Más detalles

Nuevo Acuerdo de Buen Gobierno Corporativo en el Mercado de Valores. Oscar J. Rawlins. Director de Normativa y Asuntos Internacionales

Nuevo Acuerdo de Buen Gobierno Corporativo en el Mercado de Valores. Oscar J. Rawlins. Director de Normativa y Asuntos Internacionales Nuevo Acuerdo de Buen Gobierno Corporativo en el Mercado de Valores. Oscar J. Rawlins Director de Normativa y Asuntos Internacionales Las opiniones y puntos de vista vertidos en esta presentación son a

Más detalles

POLÍTICA FISCAL GRUPO INDITEX

POLÍTICA FISCAL GRUPO INDITEX POLÍTICA FISCAL GRUPO INDITEX APROBADO POR EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN EL 9 DE DICIEMBRE DE 2015 1. Introducción La Política Fiscal del Grupo Inditex (en adelante, la Política ) forma parte de las Políticas

Más detalles

POLITICA DE SEGURIDAD DE LA INFORMACION

POLITICA DE SEGURIDAD DE LA INFORMACION POLITICA DE SEGURIDAD DE LA INFORMACION 1. OBJETIVOS Proteger los recursos de la información de AFILCO SEGURIDAD LTDA, utilizada para su procesamiento, con el fin de asegurar el cumplimiento de la confidencialidad,

Más detalles

Panamericana Sur Km. 62,9 - Casilla 30 - San Francisco de Mostazal Fono (72) Fono-Fax (72)

Panamericana Sur Km. 62,9 - Casilla 30 - San Francisco de Mostazal Fono (72) Fono-Fax (72) MANUAL DE MANEJO DE INFORMACIÓN DE INTERÉS PARA EL MERCADO DE COAGRA S.A. Inscripción Registro de Valores 585 Fono (72) 202510 - Fono-Fax (72) 202515 - MANUAL DE MANEJO DE INFORMACIÓN DE INTERÉS PARA EL

Más detalles

Criterios de comunicación con accionistas, inversores institucionales y asesores de voto

Criterios de comunicación con accionistas, inversores institucionales y asesores de voto Criterios de comunicación con accionistas, inversores institucionales y asesores de voto 25 de octubre de 2016 Justificación El Reglamento del Consejo de Administración de Red Eléctrica Corporación S.A.

Más detalles

Artículo 3. La comunidad universitaria se rige por los siguientes valores:

Artículo 3. La comunidad universitaria se rige por los siguientes valores: PAG. 1/6 ED. 1.1 Artículo 1. Quedan sujetos a las disposiciones del presente Código de Ética todos los miembros de la comunidad universitaria. Artículo 2. El objeto de este Código es reconocer los principios

Más detalles

El presente Manual es de aplicación obligatoria para las siguientes personas:

El presente Manual es de aplicación obligatoria para las siguientes personas: Manual de Manejo de Información de Interés para el Mercado 1.- Introducción La Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras hace extensivas a las cooperativas de ahorro y crédito que emitan instrumentos

Más detalles

2. ALCANCE Aplicación general para todo el personal del Grupo y coordinación por parte de Gerentes y Directivos.

2. ALCANCE Aplicación general para todo el personal del Grupo y coordinación por parte de Gerentes y Directivos. 1. OBJETIVO Establecer conciencia dentro de todos los colaboradores del grupo, de la importancia de aplicar el código de ética en el desempeño de sus funciones, con el fin de contribuir a un ambiente de

Más detalles

ARCESE trasporti S.P.A. Código ÉtiCo

ARCESE trasporti S.P.A. Código ÉtiCo ARCESE TRASPORTI S.P.A. Código Ético 1. ÁMBITO DE APLICACIÓN DEL CÓDIGO ÉTICO El código ético es la declaración de principios de la Compañía y reglas, que define los valores empresariales que rigen las

Más detalles

Política Nombramiento, Remuneración y Sucesión Junta Directiva

Política Nombramiento, Remuneración y Sucesión Junta Directiva Política Nombramiento, Remuneración y 1.1. Objetivo 1. Aspectos Generales La presente política tiene por objeto establecer los parámetros generales que deberán atender los diferentes órganos de gobierno

Más detalles