Evolución de las Exportaciones e Importaciones

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Evolución de las Exportaciones e Importaciones"

Transcripción

1 Evolución de las Exportaciones e Importaciones Octubre 2016 INFORME TÉCNICO No 12 - Diciembre 2016 El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) señala que los datos publicados tienen como fuente los registros administrativos de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT), con información actualizada al al 30 de noviembre de 2016, la cual no incluye la estadística de ZOFRATACNA y algunas partidas específicas como la reparación de bienes de capital en el exterior. La información disponible representa alrededor del 98,5% del valor total exportado e importado. Asimismo, se efectuó un cambio de año base aritmético (2007) en los índices de precios por partida arancelaria. I. EXPORTACIÓN E IMPORTACIÓN REAL CUADRO Nº 01 Exportación e Importación FOB: Octubre 2016 (Variación porcentual) Concepto Oct.16 / Ene-Oct.16/ Oct.15 Ene-Oct.15 Real 1/ Nominal Precios FOB Nov.15-Oct.16/ Nov.14-Oct.15 Oct.16 / Oct.15 Ene-Oct.16/ Nov.15-Oct.16/ Ene-Oct.15 Nov.14-Oct.15 Oct.16 / Ene-Oct.16/ Oct.15 Ene-Oct.15 Exportación 22,4 13,8 12,9 12,2 4,3 1,9-8,3-8,4 I Productos tradicionales 32,1 19,8 18,5 17,2 7,7 4,5-11,3-10,2 II Productos no tradicionales -2,1-2,0-1,4 1,2-2,9-3,6 3,4-1,0 Importación (Uso y destino) 9,4 0,4 0,8 2,5-5,8-5,8-6,3-6,3 Créditos Jefe del INEI Dr. Aníbal Sánchez Aguilar José Garcia Zanabria Director Técnico de Indicadores Económicos Lilia Montoya Sánchez Directora Técnica Adjunta de Indicadores Económicos Marilú Cueto Maza Directora Ejecutiva de Producción I Bienes de Consumo -0,5 0,9 1,5-1,9-2,6-2,5-1,4-3,5 II III Materias Primas y Productos Intermedios Bienes de Capital y Materiales de Construcción 19,5 5,4 5,4 6,9-6,3-7,3-10,6-11,1 3,4-6,8-6,0 0,2-7,6-6,1-3,1-0,9 1/ Base Año 2007=100. El INEI informa que, en el mes de octubre de 2016, el volumen total exportado de bienes creció en 22,4% respecto a octubre de 2015, explicado por los mayores envíos de productos tradicionales (32,1%), atenuado por la caída de los no tradicionales (-2,1%). Asimismo, en términos nominales, el valor de las exportaciones (US$ 3 356,8 millones) aumentó en 12,2%, por el resultado favorable de las ventas de productos tradicionales (17,2%) y no tradicionales (1,2%). 1

2 GRÁFICO Nº 01 Exportación e Importación FOB: Octubre 2016 (Variación porcentual) 12,2 Exportación Importación 22,4 9,4 2,5-8,3-6,3 Nominal Precio FOB Real GRÁFICO Nº 02 Exportación e Importación FOB real: (Millones de US dólares de 2007) E GRÁFICO Nº 03 Exportación e Importación FOB nominal: (Millones de US dólares) E Exportación Importación Exportación Importación A J O A J O Por otro lado, el volumen total de las importaciones FOB creció en 9,4%, reflejo de la mayor compra de materias primas y productos intermedios (19,5%) y bienes de capital y materiales de construcción (3,4%); en cambio, disminuyeron los bienes de consumo (-0,5%). En valores nominales, la importación FOB sumó US$ 3 119,9 millones, superior en 2,5% al valor registrado en similar mes del año anterior. Se debe indicar que, el índice de precios de exportación e importación FOB mantuvieron su tendencia a la baja en -8,3% y -6,3%, respectivamente. En el mes de análisis, el saldo comercial fue superavitario, en valores reales de 2007 en US$ 731,5 millones; y en valores nominales en US$ 236,9 millones. 2

3 1. EXPORTACIÓN REAL Por cuarto mes consecutivo, el volumen de exportaciones registró un resultado favorable, al alcanzar un crecimiento de 22,4% respecto a similar mes del año anterior, impulsado por el buen desempeño de los productos tradicionales. En el periodo enero-octubre de 2016, las exportaciones en valores reales aumentaron en 13,8% en comparación al valor reportado en similar periodo del año anterior; siendo China, Estados Unidos de América, Corea del Sur y Brasil los países que más demandaron nuestros productos, con un crecimiento conjunto de 27,2%. Asimismo, los productos tradicionales se incrementaron en 19,8% por los mayores envíos de los productos correspondientes a los sectores minero (24,8%) y agrícola (22,5%). Por el contrario, los productos no tradicionales disminuyeron en 2,0% por la contracción de los sectores textil (-8,6%), pesquero (-13,2%), metalmecánico (-16,5%) y minería no metálica (-7,6%); sin embargo, el sector agropecuario (7,1%) y siderometalúrgico (2,8%) mostraron resultados positivos. CUADRO Nº 02 Exportación FOB, según sector económico: Octubre 2016 Sector Económico Variación % Real 1/ Nominal Var. % real Ene-Oct.16/ Ene-Oct.15 Total 22,4 12,2 13,8 I Productos tradicionales 32,1 17,2 19,8 II Productos no tradicionales -2,1 1,2-2,0 1/ Base Año 2007= Por Sector Económico CUADRO Nº 03 Exportación FOB, según sector económico: Octubre 2016 Sector económico (Millones de US$ de 2007) Oct. 15 Oct. 16 1/ Incluye otros. Variación porcentual Oct.16 / Oct.15 Ene-Oct.16/ Ene-Oct.15 Total 1/ 3 195, ,6 22,4 13,8 I Productos tradicionales 2 281, ,2 32,1 19,8 Pesquero 96,0 30,0-68,7-14,5 Agrícola 87,6 119,9 36,9 22,5 Minero 1 799, ,7 36,5 24,8 Petróleo y gas natural 298,6 406,6 36,2 1,0 II Productos no tradicionales 905,6 886,1-2,1-2,0 Agropecuario 313,9 349,1 11,2 7,1 Textil 87,7 91,7 4,6-8,6 Pesquero 91,7 104,5 14,0-13,2 Químico 106,8 94,7-11,3-1,6 Metalmecánico 92,2 50,9-44,8-16,5 Siderometalúrgico 112,6 103,9-7,7 2,8 Minería no metálica 52,6 48,7-7,3-7,6 Resto 48,2 42,6-11,7-7,8 En octubre 2016, el volumen de las exportaciones de productos tradicionales creció en 32,1%, debido a los mayores envíos de productos mineros (36,5%), petróleo y gas natural (36,2%), y agrícola (36,9%), contrarrestando el resultado desfavorable del sector pesquero (-68,7%). Asimismo, los productos no tradicionales disminuyeron en 2,1%, explicado por la contracción en los envíos del sector metalmecánico (-44,8%), químico (-11,3%), siderometalúrgico (-7,7%) y minería no metálica (-7,3%). En cambio, los sectores pesquero (14,0%), agropecuario (11,2%), y textil (4,6%), presentaron resultados positivos. 3

4 GRÁFICO Nº 04 Exportación FOB por tipo de producto: (Millones de US dólares de 2007) Productos tradicionales Productos no tradicionales E A J O CUADRO Nº 04 Principales países exportadores: Octubre 2016 País (Millones de US$ de 2007) Oct. 15 Oct. 16 Variación porcentual Oct.16 / Oct.15 Ene-Oct.16/ Ene-Oct.15 Tradicional China 985,2 1340,6 36,1 35,0 EE.UU. 157,2 347,6 121,1 43,4 España 85,1 172,7 102,8 22,6 Corea del Sur 111,1 146,6 31,9 53,9 Japón 45,0 146,3 225,4 45,7 Suiza 157,3 120,3-23,5-11,6 Brasil 76,2 117,1 53,8 49,6 No Tradicional EE.UU. 233,0 253,6 8,8 2,0 Países Bajos 58,6 55,4-5,5 12,6 Ecuador 38,8 53,2 37,0-2,3 Colombia 62,8 50,9-18,9-6,2 Bolivia 44,7 45,5 2,0 0,7 Chile 45,5 40,0-12,2-8,8 España 37,4 38,5 2,9 16,4 4

5 Productos Tradicionales CUADRO Nº 05 Principales productos tradicionales exportados: Octubre2016 Producto (Millones de US$ de 2007) Oct. 15 Oct. 16 Variación porcentual Oct.16 / Oct.15 Ene-Oct.16/ Ene-Oct.15 Cobre 1043,5 1703,3 63,2 45,7 Derivados de petróleo 195,4 284,0 45,3 3,8 Oro 321,1 274,2-14,6 4,6 Zinc 178,9 196,3 9,8-9,7 Plomo 128,8 153,2 19,0 9,6 Gas natural 85,1 122,6 44,1 13,7 Café 81,2 93,1 14,7 19,2 Estaño 39,2 45,5 15,9-7,2 Hierro 36,8 18,5-49,7-9,7 Harina de pescado 89,2 18,1-79,7-15,0 Aceite de pescado 6,9 11,9 73,3-12,1 Plata refinada 10,6 4,9-53,7-21,4 En octubre 2016, el valor real de las exportaciones tradicionales sumó US$ 3 013,2 millones, lo que significó un aumento de 32,1% respecto al valor reportado en similar mes del año anterior, sustentado en las mayores ventas al exterior del sector minero, le siguieron petróleo y gas natural (36,2%), y agrícola (36,9%). A nivel de países de destino, China fue el principal comprador de este grupo de productos al demandar el 44,5% del total. Productos Mineros El volumen exportado del sector minero se expandió en 36,5% en comparación con los niveles registrados en octubre El cobre fue el mineral más exportado y representó el 69,3% del volumen total minero y 43,6% del total exportado. Asimismo, el 69,7% del total fue destinado hacia China, en menor proporción le siguieron Japón, Corea del Sur y Brasil, entre otros. También destacaron los envíos de plomo (China y Corea del Sur, Japón y Australia), zinc (España, China y Brasil) y estaño (Estados Unidos de América y Japón). Productos Pesqueros En octubre de 2016, la variación del volumen de exportación de productos pesqueros fue de -68,7%, respecto a similar mes del año anterior, debido a los menores envíos de harina de pescado (-79,7%) a China (-84,9%), Japón (-15,7%) y Taiwán (-53,6%). Por el contrario, el embarque de aceite de pescado aumentó en 73,3%, por el incremento en el volumen exportado hacia Dinamarca, Canadá y China. 5

6 Productos Agrícolas El volumen exportado agrícola creció en 36,9%, como resultado de los mayores envíos de café (14,7%), principalmente hacia Alemania (22,2%), Estados Unidos de América (5,2%) y Bélgica (16,0%). Petróleo y gas natural La exportación del sector petróleo y gas natural aumentó en 36,2% impulsado por los envíos de derivados de petróleo, principalmente gasolina sin tetraetilo de plomo y diésel 2; también destacó el gas natural por las mayores adquisiciones del mercado español y mexicano. Productos No Tradicionales En octubre 2016, las exportaciones reales de productos no tradicionales alcanzaron los US$ 886,1 millones, retrocediendo en 2,1% respecto a similar mes del año anterior, explicado por la disminución en los envíos del sector metalmecánico (-44,8%), químico (-11,3%), siderometalúrgico (-7,7%) y minería no metálica (-7,3%). Sin embargo, los sectores pesquero (14,0%), agropecuario (11,2%) y textil (4,6%) reportaron un resultado favorable. En el mes de referencia, los envíos del sector metalmecánico disminuyeron en 44,8%, principalmente las partes de máquinas y aparatos de la partida 8474 (Canadá y Estados Unidos de América) y cargadoras y palas cargadoras de carga frontal (República Unida de Camerún). Las menores ventas de alambre de cobre refinado son sección transversal superior a 6 mm (Colombia) y barras de hierro o acero sin alear con muescas y cordones (Bolivia) repercutieron en el resultado negativo del sector siderometalúrgico (-7,7%). Por el contrario, el volumen exportado del sector agropecuario aumentó en 11,2%, por la mayor oferta de arándanos rojos (Estados Unidos de América, Países Bajos y Reino Unido), alcachofa (Estados Unidos de América y España) y leche evaporada (Haití). Después de 30 meses de resultado contractivo, en octubre 2016, las exportaciones del sector textil registraron una variación positiva de 4,6%, destacando las camisas de punto de algodón y puño de tejido acanalado, polo y camiseta interior de punto de otra fibra textil, suéter de algodón, camisones y pijamas de punto de algodón. Los envíos del sector pesquero crecieron en 14,0%, como resultado del mayor embarque de calamar, jibia y pota (China y Corea del Sur), cola de langostino con caparazón (Estados Unidos de América) y concha de abanico (Países Bajos y Francia). 6

7 CUADRO Nº 06 Principales productos no tradicionales exportados:octubre 2016 Sector económico (Millones de US$ de 2007) Variación porcentual Oct. 15 Oct. 16 Oct.16 / Oct.15 Ene-Oct.16/ Ene-Oct.15 Agropecuario Arándanos rojos 20,6 70,0 239,8 202,1 Uvas frescas 67,3 51,4-23,7-14,9 Espárragos 48,2 40,1-16,9-7,4 Alcachofa 14,2 15,8 11,0-6,1 Cacao en grano 18,7 13,0-30,7-9,4 Plátano incluido el tipo Cavendish 11,6 11,6-0,2 12,8 Leche evaporada 8,4 8,6 1,5 4,3 Preparaciones utilizadas para la alimentación de los animales 5,8 8,4 45,9 4,0 Textiles Polos de algodón 22,9 22,4-2,0-1,8 Camisas de punto de algodón y puño de tejido acanalado 8,2 8,5 3,9-11,3 Polo y camiseta interior de punto de otra fibra textil 1,8 7,2 300,8 56,4 Suéter de algodón 2,2 2,3 7,8-9,0 Camisones y pijamas de punto de algodón 1,0 1,9 98,4-0,1 Tejidos de punto de algodón teñido 1,5 1,9 26,9-15,4 Pesqueros Calamar, jibia y pota 21,5 33,4 55,6-27,6 Colas de langostino con caparazón 11,7 16,6 41,5 5,3 Concha de abanico 5,2 8,2 56,6-25,4 Langostino congelado entero 5,5 5,1-6,7-15,0 Químico Placas de polímeros de propileno 9,8 8,2-16,2-2,1 Alcohol etílico con grado alcohólico volumétrico 80% vol. 3,4 6,9 102,3 57,5 Óxido de Zinc 7,6 6,0-21,2-14,3 Placas, láminas, hojas y tiras de polímeros de etileno 6,1 4,3-29,7-5,9 Metalmecánica Máquinas para la preparación de pescado 0,5 4,5 813,0 786,2 Partes de máquinas y aparatos de la partida ,9 1,4-28,9-30,1 Cargadoras y palas cargadoras de carga frontal 1,8 1,1-38,8-44,9 Siderometalúrgico Zinc sin alear, con un contenido de zinc < 99,99% en peso 24,9 36,1 44,8 23,3 Alambre de cobre refinado con sección transversal superior a 6 mm 27,5 18,0-34,6-16,7 Barra de hierro o acero sin alear con muescas y cordones 9,0 8,1-9,6 18,7 Minería no metálica Fosfato de calcio natural 26,8 21,1-21,5-12,6 Baldosas de cerámica barnizadas o esmaltadas 7,3 6,7-7,9-7,0 Vidrio de seguridad contrachapado para automóviles, aeronaves, barcos u otros 2,1 1,7-18,6-13,6 7

8 1.2 Por País CUADRO Nº 07 Exportaciones hacia principales países de destino: Octubre 2016 GRÁFICO Nº 05 Exportación real, según país de destino: Octubre 2016 (Millones de US dólares de 2007) País y producto 601 (Millones de US$ de 2007) Oct. 15 Oct. 16 Variación porcentual Oct.16 / Oct.15 Oct Oct Ene-Oct.16/ Ene-Oct.15 China Cobre 722,8 1187,3 64,3 65,1 Plomo 73,9 82,5 11,6-15,3 Zinc 79,8 34,7-56,5-62,0 Hierro 36,8 18,5-49,7-8,7 Harina de pescado 67,2 10,1-84,9-21,7 Calamar, jibia y pota 6,4 9,0 41,1-64,7 EE.UU. Gasolina 27,3 150,2 450,9 74,7 Oro 45,8 53,8 17,6 60,3 Arándanos rojos 11,7 37,9 223,7 188,0 Café 23,4 24,6 5,2 43,2 Espárragos 27,4 24,6-10,2-6,9 Estaño 15,5 19,0 22,7-11,0 España Gas natural 43,3 99,6 129,8 39,2 Zinc - 39,1-36,4 Cobre 31,0 17,1-44,7 9,7 Corea del Sur Cobre 34,2 87,0 154,0 33,2 Plomo 27,9 29,6 6,0 48,2 Zinc 34,2 16,9-50,5 26,2 Japón Cobre 34,5 116,6 238,4 32,5 Zinc 0,0 18,6-89,9 Estaño 2,7 6,2 130,9 124,4 Brasil Cobre 42,3 56,5 33,6 31,1 Gasolina - 28,7-346,4 Zinc 27,9 28,2 1,3 26,1 En el mes de octubre de 2016, los principales países de destino de nuestras exportaciones fueron China con 34,8%, Estados Unidos de América 15,4%, España 5,4%, Corea del Sur 4,2% y Japón con el 4,1% del valor total exportado. Las exportaciones hacia China en términos reales totalizaron US$ 1 362,0 millones, cifra superior en 36,1% respecto a similar mes del año anterior, de los cuales el 98,4% estuvo constituido por productos tradicionales, entre los que destacaron el cobre y plomo. Estados Unidos de América elevó las compras de nuestros productos en 54,0%, en particular, los tradicionales que aumentaron en 121,1% respecto al nivel alcanzado en similar mes del año anterior, destacó la gasolina, oro, café y estaño, mientras que, en los no tradicionales figuran los arándanos rojos. España ocupó el tercer lugar, con un incremento de 72,4%, sostenido en una mayor demanda de gas natural y zinc, que representó el 65,7% del volumen total exportado hacia este país China EE.UU. España Corea del Sur Japón 8

9 GRÁFICO Nº 06 Exportación real según país de destino y tipo de producto: Octubre 2016 (Estructura porcentual) 98,4% 57,8% 81,8% 88,3% 92,3% Tradicional No tradicional 1,6% 42,2% 18,2% 11,7% 7,7% China EE.UU. España Corea del Sur Japón 1.3 Composición de la Exportación GRÁFICO Nº 07 Exportación FOB según sector económico: Octubre 2016 (Estructura porcentual nominal) Exportaciones FOB: US$ 3 356,8 millones Prod. tradicional Otros 71,16% 0,32% Pesquero 1,70% Agrícola 4,65% La estructura del valor nominal de las exportaciones FOB (US$ 3 356,8 millones) en octubre de 2016 evidencia que los productos tradicionales y no tradicionales contribuyeron con el 71,16% y 28,52%, respectivamente, al valor total de las exportaciones. Minero 57,98% Producto no tradicional 28,52% Petróleo y gas natural 6,83% 9

10 2. IMPORTACIÓN REAL CUADRO Nº 08 Importación FOB, según uso o destino económico: Octubre 2016 Uso o Destino Económico Variación % Real 1/ 1/ Base Año 2007=100. Nominal Var. % real Ene-Oct.16/ Ene-Oct.15 Total 9,4 2,5 0,4 I Bienes de Consumo -0,5-1,9 0,9 II Materias Primas y Productos Intermedios 19,5 6,9 5,4 III Bienes de Capital y Materiales de Construcción 3,4 0,2-6,8 En octubre 2016, el volumen total de importación de bienes aumentó en 9,4% explicado principalmente por el incremento en las compras de materias primas y productos intermedios (19,5%). En el periodo enero-octubre 2016, el volumen importado creció ligeramente en 0,4% por el incremento en las compras de materias primas y productos intermedios (5,4%), en particular de combustibles, lubricantes y productos conexos (17,8%); también aumentaron los bienes de consumo en 0,9%. Los principales países de origen de productos importados fueron China y Estados Unidos de América; no obstante, disminuyeron en 1,0% y 1,3% respecto a similar periodo del año anterior. También destacaron los bienes procedentes de Brasil, México, Ecuador y Corea del Sur. 2.1 Por Uso o Destino Económico CUADRO Nº 09 Importación FOB, según uso o destino económico: Octubre 2016 Uso o destino económico (Millones de US$ de 2007) 1/ Incluye diversos y donaciones. Oct. 15 Oct. 16 Variación porcentual Oct.16 / Oct.15 Ene-Oct.16/ Ene-Oct.15 Total 1/ 2 905, ,1 9,4 0,4 I Bienes de Consumo 707,7 704,5-0,5 0,9 1. Bienes de Consumo no Duradero 389,1 359,1-7,7 1,5 2. Bienes de Consumo Duradero 318,6 345,4 8,4 0,2 II Materias Primas y Productos Intermedios 1 248, ,0 19,5 5,4 3. Combustibles, Lubricantes y Productos Conexos 380,6 547,7 43,9 17,8 4. Materias Primas y Productos Intermedios para la Agricultura 74,3 111,8 50,6 3,9 5. Materias Primas y Productos Intermedios para la Industria 793,9 832,4 4,8-0,4 III Bienes de Capital y Materiales de Construcción 945,8 978,3 3,4-6,8 6. Materiales de Construcción 86,2 85,2-1,1-16,9 7. Bienes de Capital para la Agricultura 9,1 8,8-3,7-12,0 8. Bienes de Capital para la Industria 652,2 667,5 2,4-6,9 9. Equipos de Transporte 198,3 216,7 9,3-0,6 IV Diversos 1,3 1,3-4,0-42,5 Donaciones 1,4 3,1 118,0 55,2 En el mes de octubre de 2016, las importaciones en valores reales de 2007 crecieron en 9,4%, contabilizando tres meses de crecimiento sucesivo; sustentado en la recuperación de las importaciones de combustibles, lubricantes y productos conexos, materias primas y productos intermedios para la agricultura e industria, así como, de los bienes de consumo duradero y los equipos de transporte. 10

11 GRÁFICO Nº 08 Importación FOB por uso o destino económico: (Millones de US dólares de 2007) Bienes de Consumo Materias Primas y Productos Intermedios 100 E Bienes de Capital y Materiales de Construcción A J O CUADRO Nº 10 Importación FOB, según principal país de origen: Octubre 2016 País (Millones de US$ de 2007) Oct. 15 Oct. 16 Variación porcentual Oct.16 / Oct.15 Ene-Oct.16/ Ene-Oct.15 Bienes de Consumo China 211,0 186,3-11,7-4,6 México 75,1 79,1 5,3 3,4 EE.UU. 48,4 50,2 3,6 6,9 Colombia 46,0 41,2-10,4-1,6 Corea del Sur 24,8 37,6 51,4 13,0 Materias Primas y Productos Intermedios EE.UU. 403,0 479,5 19,0 6,3 China 152,4 194,1 27,4 5,1 Ecuador 83,1 125,0 50,3 25,4 Argentina 55,4 81,8 47,7-2,6 Arabia Saudita 5,7 69,0-42,5 Bienes de Capital y Materiales de Construcción China 332,3 331,9-0,1-2,1 Alemania 30,9 107,1 246,3 3,6 EE.UU. 151,6 106,0-30,1-23,9 Brasil 61,5 63,0 2,3 9,4 Italia 27,1 52,9 95,1 24,7 11

12 Bienes de Consumo En el mes de análisis, el volumen de importación de Bienes de Consumo registró una variación de -0,5% respecto a similar mes del año 2015, por la menor adquisición de bienes de consumo no duradero (-7,7%); atenuado por el aumento en los bienes de consumo duradero (8,4%). Cabe destacar que, China se mantiene como el principal proveedor de bienes de consumo con el 26,5% del volumen total; no obstante, disminuyó en 11,7%; le siguieron México y Estados Unidos de América con tasas de crecimiento de 5,3% y 3,6%, respectivamente. Los bienes de consumo duradero más demandados fueron los vehículos gasolineros ensamblados con cilindrada 1000 cc (provenientes de la India y Corea del Sur), televisores (México y China), combinación de refrigerador y congelador con puertas separadas (México), aparatos de radiodifusión con reproductor de sonido y videoconsolas y máquinas de videojuego, excepto la subpartida (China). Por el contrario, se redujo la compra de bienes de consumo no duradero como medicamentos para uso humano (Alemania y Colombia), jurel congelado (Chile) y azúcar en bruto sin adición de aromatizante ni colorante (Colombia); mientras que, se incrementó la adquisición de calzados (China) y arroz semiblanqueado o blanqueado, incluso pulido o glaseado (Uruguay). CUADRO Nº 11 Principales productos importados de Bienes de Consumo: Octubre 2016 Producto (Millones de US$ de 2007) Variación porcentual Oct. 15 Oct. 16 Oct.16 / Oct.15 Ene-Oct.16/ Ene-Oct.15 Bienes de Consumo no Duradero Medicamentos para uso humano 29,9 28,8-3,8 5,9 Calzados 20,9 22,7 8,8-7,9 Arroz semiblanqueado o blanqueado, incluso pulido o glaseado 6,3 15,9 151,3 15,5 Jurel congelado 12,2 8,5-30,4-8,4 Preparaciones alimenticias no comprendidas en otra parte 6,6 7,3 10,4 22,8 Preparación para la alimentación infantil para la venta al por menor 2,8 5,4 91,0 20,0 Juguetes 5,1 5,3 3,1 12,1 Soportes ópticos 2,2 5,1 136,5 4,6 Azúcar en bruto sin adición de aromatizante ni colorante 7,9 4,6-41,8-9,5 Champús 5,6 4,5-19,4 18,1 Bienes de Consumo Duradero Vehículos gasolineros ensamblados con cilindrada 1000 cc 111,9 134,7 20,4 3,3 Televisores 45,6 53,9 18,3 14,2 Motocarro de 175 cm3 de cilindrada de tres ruedas 11,8 10,4-11,2 2,0 Combinación de refrigerador y congelador con puerta separadas 6,9 7,4 6,4 16,3 Aparato de radiodifusión con reproductor de sonido 7,0 7,3 28,2-7,0 Demás manufacturas de plástico 6,0 6,9-4,2 2,7 Videoconsolas y máquinas de videojuego, excepto la subpartida ,3 5,6 20,3-13,4 Aparatos receptores de televisión 4,4 5,0-19,9-32,0 Los demás juegos activados con monedas, fichas o demás artículos similares 3,5 4,4 25,5-1,1 Aparatos de grabación o reproducción de imagen y sonido 4,8 4,1-15,4-26,4 12

13 Materia prima y productos intermedios En el mes de análisis, el volumen importado de Materia Prima y Productos Intermedios creció en 19,5%, respecto a similar mes del año anterior, debido al incremento en las compras de materias primas y productos intermedios para la agricultura (50,6%) e industria (4,8%) y combustibles, lubricantes y productos conexos (43,9%). El 53,5% del volumen total de materia prima y productos intermedios procedieron de Estados Unidos de América, China y Ecuador con tasas de crecimiento de 19,0%, 27,4% y 50,3%, respectivamente. El volumen importado de combustibles, lubricantes y productos conexos subió en 43,9% por las mayores adquisiciones de petróleo crudo (Ecuador) y gasolina sin tetraetilo de plomo (Estados Unidos de América). Entre las materias primas y productos intermedios para la agricultura, destacaron los residuos sólidos de la extracción de aceite de soya (Argentina y Paraguay), fosfato diamónico (Estados Unidos de América) y nitrato de amonio para uso agrícola (Rusia), entre otros. Asimismo, en el rubro de materias primas y productos intermedios para la industria figuran el trigo duro excepto para siembra (Canadá y Estados Unidos de América), biodiésel y sus mezclas (Argentina), maíz amarillo duro (Estados Unidos de América), polietileno de alta y baja densidad (Brasil), y polipropileno en formas primarias (Chile). CUADRO Nº 12 Materia Prima y Productos Intermedios Principales productos importados: Octubre 2016 (Millones de US$ de 2007) Variación porcentual Producto Oct. 15 Oct. 16 Oct.16 / Oct.15 Ene-Oct.16/ Ene-Oct.15 Combustibles, Lubricantes y Productos Conexos Petróleo crudo 115,7 234,1 102,3 10,0 Diésel 2 166,5 161,2-3,2 18,3 Gasolina sin plomo 39,4 47,4 20,4 18,2 Materias Primas y Productos Intermedios para la Agricultura Residuos sólidos de la extracción de aceite de soya 24,4 33,1 35,3 12,5 Fosfato diamónico - 12,0-26,3 Nitrato de amonio para uso agrícola - 8,5-40,1 Materias Primas y Productos Intermedios para la Industria Trigo duro excepto para siembra 34,2 43,3 26,6-17,7 Biodiésel y sus mezclas 10,3 41,8 305,1 40,1 Maíz amarillo duro 19,0 33,3 75,8 18,2 Polietileno de baja densidad (< 0,94 g/cm3) 14,2 20,7 45,6 8,8 Polipropileno en formas primarias 15,0 19,8 31,8-7,3 Polietileno de alta densidad ( 0,94 g/cm3) 15,3 16,0 4,7-5,7 Aceite de soya en bruto 30,1 14,8-50,7-10,4 Policloruro de vinilo sin mezclar con otras sustancias 11,8 13,5 14,6 3,2 Lingotes de acero aleado 0,4 11,4 - - Desperdicios y desechos de hierro o acero 5,7 10,4 81,7-11,3 Productos laminados planos de hierro o acero con espesor < 0,5 mm 7,9 9,8 23,8 16,2 Politereftalato de etileno con dióxido de titanio 9,5 8,5-10,3-6,7 Productos laminados en caliente planos, ancho 600mm 2,7 7,8 195,1-40,4 Desperdicios de acero aleado 0,7 7,4 915,0 239,0 13

14 Bienes de Capital y Materiales de Construcción El volumen importado de Bienes de Capital y Materiales de Construcción en octubre de 2016, subió en 3,4%, debido al incremento en la compra de bienes de capital para la industria (2,4%) y equipos de transporte (9,3%); en cambio, disminuyó la adquisición de materiales de construcción (-1,1%) y bienes de capital para la agricultura (-3,7%). Entre los bienes de capital para la industria más importados figuran los teléfonos móviles, turbinas de gas de potencia superior a kw, aparatos de telecomunicación digital y partes de aparatos para la recepción y transmisión de datos. También aumentaron los automóviles, automotor para vías férreas y vehículos diésel para transporte de mercancías con carga superior a 20 toneladas, en el rubro de equipos de transporte. Por el contrario, disminuyeron los tubos de perforación de hierro o acero y cemento portland, entre los materiales de construcción, así como los otros tractores entre los bienes de capital para la agricultura. CUADRO Nº 13 Bienes de Capital y Materiales de Construcción Principales productos importados: Octubre 2016 Producto (Millones de US$ de 2007) Variación porcentual Oct. 15 Oct. 16 Oct.16 / Oct.15 Ene-Oct.16/ Ene-Oct.15 Materiales de Construcción Las demás construcciones y sus partes de fundición de hierro o acero 4,8 15,4 219,8 18,6 Tubos de perforación de hierro o acero 3,7 0,1-97,7-58,8 Cemento Portland 3,4 0,0-99,8-22,9 Bienes de Capital para la Agricultura Máquinas para cosechar 0,0 1,3-74,2 Otros tractores 3,0 2,8-4,6-37,6 Bienes de Capital para la Industria Teléfonos móviles y los de otras redes inalámbricas 102,6 105,8 3,1-2,7 Turbinas de gas de potencia superior a kw 23,5 60,3 156,6 15,2 Aparatos de telecomunicación digital 21,4 41,4 93,2 26,9 Máquinas para el procesamiento de datos de peso 10 kg 41,2 30,1-26,8-16,9 Partes de aparatos para la recepción y transmisión de datos 6,6 21,4 226,3 59,9 Partes de máquinas y aparatos de la partida ,2 19,0 69,6 30,0 Unidades de proceso digital, excluye las partidas y ,5 11,3-1,6-0,1 Bolas y artículos similares para molinos forjadas de hierro o acero 6,4 9,1 43,0 48,1 Los demás controladores lógicos programables 3,5 9,0 158,8-3,9 Los demás compresores 2,5 7,9 214,5 52,4 Partes de las demás turbinas a gas 9,7 7,9-18,5 61,8 Equipos de Transporte Automóviles 24,9 33,0 32,8 3,4 Automotor para vías férreas y tranvía de fuente externa de electricidad - 31,0 - - Tractores de carretera para semirremolque 24,5 16,0-34,7 8,9 Vehículos diésel para transporte de mercancías con carga > 20 t 9,2 13,5 46,8-11,0 Vehículos diésel para el transporte > de 16 personas 10,6 11,6 9,0 21,1 14

15 2.2 Por País GRÁFICO Nº 09 Importación real, según país de origen: Octubre 2016 (Millones de US dólares de 2007) Oct Oct Los principales países proveedores de bienes importados en octubre 2016 fueron China con 22,4%, Estados Unidos de América 20,0%, Alemania 4,8%, México 4,7% y Brasil con 4,6% del valor total real de las importaciones. China EE.UU. Alemania México Brasil GRÁFICO Nº 10 Importación real según país de origen y destino del producto: Octubre 2016 (Estructura porcentual) 0,1% 46,5% 16,7% 70,1% 28,1% 75,3% 18,8% Diversos 27,3% Bs. de capital Materias primas Bs. de consumo 16,8% 53,1% 26,2% 7,9% 13,1% 43,5% 35,0% 21,5% China EE.UU. Alemania México Brasil China se ubicó como el primer país proveedor de bienes importados en octubre 2016, al crecer en 2,4% en comparación al nivel reportado en octubre de 2015, explicado por las mayores compras de diésel 2, aparatos de telecomunicación digital, partes de aparatos para la recepción y transmisión de datos, y calzados. 15

16 El segundo país de origen de las importaciones fue Estados Unidos de América, con respecto al volumen reportado en octubre 2015, aumentó en 5,5% por los mayores volúmenes importados de petróleo crudo, diésel b5 y maíz amarillo duro. Finalmente, la importación procedente de Alemania ocupó el tercer lugar, con una variación de 108,1% por la mayor adquisición de turbinas de gas de potencia superior a kw, partes de máquinas y aparatos de la partida 8474, y medicamentos para uso humano, entre otros. CUADRO Nº 14 Importaciones desde principales países de origen: Octubre 2016 País y producto (Millones de US$ de 2007) Variación porcentual Oct. 15 Oct. 16 Oct.16 / Oct.15 Ene-Oct.16/ Ene-Oct.15 China Teléfonos móviles y los de otras redes inalámbricas 91,6 90,5-1,2 5,3 Diésel 2-44,2 - - Aparatos de telecomunicación digital 14,2 35,3 149,0 47,1 Máquinas para el procesamiento de datos de peso 10 kg 39,0 28,5-27,0-17,6 Partes de aparatos para la recepción y transmisión de datos 3,2 18,0 455,4 118,3 Televisores 10,2 10,2-0,1 19,3 Calzados 8,6 9,1 6,7-15,7 EE.UU. Diésel 2 141,6 117,1-17,3 5,0 Petróleo crudo 0,0 59,4 - - Diésel b5, con un contenido de azufre 50 ppm - 44,7-393,9 Maíz amarillo duro 6,5 31,7 384,5 33,3 Gasolina 39,4 25,6-34,9 14,9 Trigo duro excepto para siembra 7,7 16,0 106,5-15,2 Alemania Turbinas de gas de potencia superior a kw - 60,3 - - Partes de máquinas y aparatos de la partida ,2 12,8 - - Medicamentos para uso humano 2,8 6,2 122,3 22,8 Vehículos gasolineros ensamblados con cilindrada 1000 cc 2,9 4,1 38,4-12,0 México Televisores 35,4 43,5 22,9 13,0 Tractores de carretera para semirremolque 12,7 8,1-36,3 20,4 Unidades de proceso digital, excluye las partidas y ,8 7,1 3,2-16,2 Brasil Vehículos diésel para el transporte > de 16 personas 7,7 8,1 6,2 17,0 Polietileno de baja densidad (< 0,94 g/cm3) 1,7 5,1 205,8 103,6 Vehículos diésel para transporte de mercancías con carga > 20 t 4,7 4,5-4,7-14,4 Tractores de carretera para semirremolque 10,4 4,2-60,0-1,9 Barra de hierro o acero sin alear con muescas y cordones 2,3 4,0 74,1 93,9 Ecuador Petróleo crudo 71,9 115,0 60,0 26,3 Demás tableros de partícula y tableros similares de madera 4,3 2,8-34,8 2,9 Cocinas a gas u otros combustible, excepto las empotrables 0,7 2,5 240,8 151,1 16

17 2.3 Composición de la Importación GRÁFICO Nº 11 Importación FOB según Uso o Destino Económico: Octubre 2016 (Estructura porcentual nominal) Materias Primas y Productos Intermedios 43,48% Importaciones FOB: US$ 3 119,9 millones Bienes de Capital y Materiales de Construcción 32,86% Diversos 0,01% Donaciones 0,10% Bienes de Consumo 23,55% La estructura del valor nominal de las importaciones FOB (US$ 3 119,9 millones) en octubre 2016, mostró que las importaciones de Materias Primas y Productos Intermedios participaron con 43,48%, Bienes de Capital y Materiales de Construcción 32,86% y los Bienes de Consumo con 23,55% del valor total de las importaciones. 3. EXPORTACIÓN NOMINAL Y REAL En el mes de estudio, la diferencia entre las exportaciones nominales y reales se situó en US$ -554 millones, comparado con la brecha registrada en similar periodo del año anterior (US$ -203 millones) significó una reducción asociada a la baja en el precio del cobre, derivados de petróleo y gas natural, así como de los sectores textil, agropecuario, minería no metálica, entre los productos no tradicionales. GRÁFICO Nº 12 Exportaciones nominales y reales FOB: (Millones de US dólares) Exportación Real Exportación Nominal Precios E A J O 17

18 4. IMPORTACIÓN NOMINAL Y REAL La brecha entre las importaciones nominales y reales FOB pasó de US$ 138 millones en octubre 2015 a US$ -59 millones en octubre 2016, por la baja en el índice de precios de importación de los combustibles, lubricantes y productos conexos, materias primas para la agricultura e industria, materiales de construcción y bienes de capital para la industria, entre otros. GRÁFICO Nº 13 Importaciones nominales y reales FOB: (Millones de US dólares) Importación Real Importación Nominal Precios E A J O 5. EVOLUCIÓN ANUALIZADA (NOV OCT / NOV OCT. 2015) En los últimos doce meses (octubre 2015-octubre 2016) las exportaciones en términos reales aumentaron en 12,9%, explicado principalmente por el alza en los productos tradicionales (18,5%), contrarrestando el descenso de los productos no tradicionales (-1,4%). Por el lado de los productos tradicionales, los sectores que presentaron resultado favorable fueron el minero (24,3%) y agrícola (20,1%), y en los no tradicionales figuran el sector agropecuario con 9,1% y siderometalúrgico 1,7%. Las importaciones FOB reales en términos anualizados crecieron ligeramente en 0,8%, explicado por el aumento en el volumen importado de las materias primas y productos intermedios (5,4%) y bienes de consumo (1,5%), los cuales fueron atenuados por el descenso de los bienes de capital y materiales de construcción (-6,0%). 18

19 GRÁFICO Nº 14 Exportación e Importación FOB real: (Variación porcentual anualizada) % ,8 Exportación Importación 12,9 5 8,6 4,5-5 -2,3-1,9-1,3-0,4-3,4 0,8-15 E A J O II. ÍNDICE DE PRECIOS DE COMERCIO EXTERIOR En el mes de octubre de 2016, el índice de precios de los bienes de exportación FOB e importación FOB disminuyó en 8,33% y 6,33%, respectivamente, en relación a similar mes del año anterior. El índice de precios de los productos tradicionales descendió en 11,3% por la tendencia a la baja de los productos como el cobre (-11,6%), algodón (-10,3%), azúcar (-3,1%) y gas natural (-3,5%). Mientras que, el índice de precios de productos no tradicionales creció en 3,4%, explicado por el aumento en el precio del óxido de zinc (37,6%), polos de algodón (23,7%), concha de abanico (23,6%), mangos (21,1%), carmín de cochinilla (17,8%) y espárragos (12,3%), entre otros. Por CUADRO Nº 15 el contrario, disminuyó el precio de las Variación % del Índice de Precios de Exportación FOB: Octubre 2016 cebollas (-24,0%), mármol travertinos (Base Año 2007=100) y alabastro (-21,7%), barra de hierro o acero sin alear (-16,4%), cemento sin Oct.16 / Ene-Oct.16/ Variables FOB pulverizar (-12,5%) y libros, folletos e Oct.15 Ene-Oct.15 impresos similares (-12,2%). Exportación -8,33-8,37 I Productos tradicionales -11,26-10,16 II Productos no tradicionales 3,37-0,95 Fuente: CUADRO Nº 16 Variación % del Índice de Precios de Importación FOB: Octubre 2016 (Base Año 2007=100) Variables FOB Fuente: Oct.16 / Oct.15 Ene-Oct.16/ Ene-Oct.15 Importación (Uso y destino) -6,33-6,25 I Bienes de Consumo -1,44-3,45 II Materias Primas y Productos Intermedios -10,56-11,11 III Bienes de Capital y Materiales de Construcción -3,10-0,87 Por otro lado, la evolución negativa del índice de precios de las importaciones fue explicada por la baja en los precios de las materias primas y productos intermedios (-10,6%), principalmente los abonos minerales o químicos nitrogenados (-21,9%), petróleo crudo (-21,1%) y aceite base para lubricantes (-11,9%). También disminuyó el precio de los bienes de capital y materiales de construcción (-3,1%), como el de nitrato de amonio (-22,6%), pasta química a la sosa o sulfato (-20,8%), maíz amarillo duro (-14,9%) y papel y cartón para escribir o imprimir (-14,6%). En cambio, el aceite de soya (24,5%), tubos de perforación de hierro o acero (23,9%), motores para la propulsión de barcos (18,4%), los demás azúcar en bruto (14,2%) y topadoras frontales (10,0%), tendieron al alza. 19

20 GRÁFICO Nº 15 Índice Mensual de Precios de Exportación de Cobre, Zinc y Plomo: (Base Año 2007=100) Var.% Oct.16 / Oct.15 Cobre: -11,6,% Plomo: 1,4% Zinc: 31,9% E Fuente: GRÁFICO Nº 16 Índice Mensual de Precios de Exportación de Oro y Plata: (Base Año 2007=100) A J O 252 Var.% Oct.16 / Oct.15 Oro: 6,6% Plata: 17,1% E Fuente: A J O GRÁFICO Nº 17 Índice Mensual de Precios de Exportación de Molibdeno: (Base Año 2007=100) Var.% Oct.16 / Oct.15 Molibdeno: 30,3,% E Fuente: A J O 20

21 GRÁFICO Nº 18 Índice Mensual de Precios de Exportación de Harina de Pescado: (Base Año 2007=100) Var.% Oct.16 / Oct.15 Harina de pescado: -2,6% E Fuente: 2015 GRÁFICO Nº 19 Índice Mensual de Precios de Exportación de Café: (Base Año 2007=100) 2016 A J O Var.% Oct.16 / Oct.15 Café: -0,2% E Fuente: A J O GRÁFICO Nº 20 Índice Mensual de Precios de Exportación de Espárrago: (Base Año 2007=100) Var.% Oct.16 / Oct.15 Espárrago: 12,3% E Fuente: A J O 21

22 GRÁFICO Nº 21 Índice Mensual de Precios de Importación de Trigo y Maíz Amarillo Duro: (Base Año 2007=100) Var.% Oct.16 / Oct Trigo: -21,1% Maíz: -14,9% E Fuente: GRÁFICO Nº 22 Índice Mensual de Precios de Importación de Petróleo Crudo: (Base Año 2007=100) A J O 180 Var.% Oct.16 / Oct.15 Petróleo crudo: -21,1% E Fuente: A J O GRÁFICO Nº 23 Índice Mensual de Precios de Importación de Televisores: (Base Año 2007=100) 93 Var.% Oct.16 / Oct.15 Televisor: -0,3% E Fuente: A J O 22

23 CUADRO Nº 17 Exportaciones FOB, según Sector Económico: (Miles de US dólares) Sector Económico Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Set Oct Total I Productos tradicionales Pesquero Harina de pescado Aceite de pescado Agrícola Algodón Azúcar Café Resto Minero Cobre Hierro Plata refinada Plomo Zinc Oro Estaño Resto Petróleo y gas natural II Productos no tradicionales Agropecuario Textil Pesquero Químico Metalmecánico Siderometalúrgico Minería no metálica Resto III Otros Fuente: Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria. POR SECTORES ECONÓMICOS 23

24 POR SECTORES ECONÓMICOS CUADRO Nº 18 Variación porcentual mensual de las Exportación FOB, según Sector Económico: (Respecto a similar mes del año anterior) Sector Económico Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Set Oct Total -10,3-9,1-7,2-12,6-8,1 4,3 16,5 6,7-16,6 17,3 6,8 20,0 12,2 I Productos tradicionales -11,6-9,9-8,5-17,0-5,3 13,1 21,4 11,5-18,9 26,0 8,0 26,3 17,2 Pesquero 177,2-11,4-50,3-63,7 288,8 512,6 379,9-52,4-78,9-20,4-10,0-16,0-65,3 Harina de pescado 214,6 5,1-61,1-70,5 332,5 602,3 446,5-63,7-84,1-5,1 7,9-3,6-80,2 Aceite de pescado 35,9-53,2-0,3-53,1 140,9 313,8 256,4 134,0-45,7-76,1-55,8-44,9 65,3 Agrícola -21,6-20,7 9,2 99,3 88,7 96,6-2,1-28,3-14,0-8,4 53,0 8,6 40,9 Algodón 0,2-3,2-1, ,9-100,0-95,4-66,4 121,9-92,2 91,7-75,2 Azúcar 0,9-86,6-25,0 87, , ,8 61,0 147,0 Café -24,1-19,2 2,9 133,7 93,9 137,8 9,0-43,2-13,7 4,8 50,4 10,1 14,5 Resto 52,6 11,5 65,6 2,6 38,1-25,8 58,2-4,6-30,6-68,0 85,3-28,3 534,9 Minero -11,2-1,8-1,5-12,8-7,2 12,6 26,4 17,1-7,6 35,3 10,6 32,5 23,3 Cobre 5,9 5,0 14,0 8,8 0,4 20,9 58,7 47,3-23,0 52,5 3,7 29,9 44,4 Hierro -41,5-33,6-23,2-43,5-44,9 3,8-9,0 104,5-58,9 21,6-16,6 131,1-45,9 Plata refinada -21,1 1,3-43,2-49,7 18,4-30,3-28,7-25,1-4,3-5,8-46,8 63,9-45,7 Plomo -49,2 43,2 19,9-63,3 21,8 2,8-1,5-22,4 1,6 76,5-5,3 68,4 20,6 Zinc -33,3-3,8-25,6-27,4-29,6-6,6-19,7-15,0-28,6-38,2 20,3 7,0 44,8 Oro -4,5-12,3-15,5-11,9-12,8 16,8 12,0 2,1 26,3 27,0 29,9 27,9-9,0 Estaño -46,8 1,3-5,3-38,6-39,3-9,0-12,5 68,5-21,7 33,8 10,7 7,4 46,4 Resto -60,0-71,1-56,4-43,2-43,7-51,3 41,3-54,5 31,0 53,0 14,4 295,1 103,8 Petróleo y gas natural -43,7-44,1-44,7-34,3-53,4-47,4-54,4 33,0-36,5 11,8-16,5 30,0 24,2 II Productos no tradicionales -7,2-7,3-4,9-4,4-13,2-12,3 6,0-3,2-10,9-1,1 3,9 7,2 1,2 Agropecuario 6,2 5,6 13,6 2,2-1,2-7,4 17,7 8,8-2,5 2,2 17,3 16,9 10,0 Textil -33,0-24,6-22,1-16,1-17,1-15,2-0,8-9,8-16,4-10,6-9,6-13,0 2,2 Pesquero -26,3-27,6-34,1-14,3-34,3-41,5-8,5-21,4-23,3-9,2 41,4 44,6 26,7 Químico -8,6-6,9-10,8 2,8-12,8-11,1 6,1-9,6-0,4 0,3-2,3-8,6-8,9 Metalmecánico -4,2-24,1-15,5 4,1-19,8-1,8 5,2 2,3-16,1-7,3-31,9-20,7-34,0 Siderometalúrgico -3,8-16,3-21,9-21,0-15,8 1,3 1,6-7,2-16,2 12,5-13,7 22,4-7,8 Minería no metálica 11,9 0,4-4,6-7,7-12,5-0,6-3,5-7,5-27,6-5,3 4,6-14,7-16,3 Resto -18,5-15,4-17,6-5,6-25,7-16,5 1,5-6,2-23,4-3,7-7,2 9,3 10,0 III Otros -23,2-19,9 23,5 33,0 8,9-22,7-5,9 59,2-17,3 14,6 3,5 26,1 50,3 Fuente: Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria. 24

25 CUADRO Nº 19 Exportación FOB, según Sector Económico: (Miles de US dólares de 2007) Sector Económico Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Set Oct Total I Productos tradicionales Pesquero Harina de pescado Aceite de pescado Agrícola Algodón Azúcar Café Resto Minero Cobre Hierro Plata refinada Plomo Zinc Oro Estaño Resto Petróleo y gas natural II Productos no tradicionales Agropecuario Textil Pesquero Químico Metalmecánico Siderometalúrgico Minería no metálica Resto III Otros Fuente: Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria. POR SECTORES ECONÓMICOS 25

26 POR SECTORES ECONÓMICOS CUADRO Nº 20 Variación porcentual mensual de las Exportación FOB real, según Sector Económico: (Respecto a similar mes del año anterior) Sector Económico Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Set Oct Total 5,0 10,2 7,3-2,9-0,2 10,4 32,8 33,1-10,0 30,6 8,0 21,3 22,4 I Productos tradicionales 5,9 14,8 9,5-2,2 5,2 17,1 41,7 46,9-9,4 42,9 8,4 26,1 32,1 Pesquero 215,2 6,8-44,3-60,6 367,6 637,3 448,5-52,9-81,1-22,4-15,3-15,3-68,7 Harina de pescado 254,0 27,5-54,6-66,7 430,6 767,0 531,0-61,9-84,9-8,5-1,3-6,3-79,7 Aceite de pescado 30,1-50,5 11,3-49,2 130,0 316,0 284,0 138,2-48,4-79,3-58,8-46,3 73,3 Agrícola 2,9-2,6 30,9 136,5 125,3 106,8 9,5-19,9-2,9-5,5 50,7-2,0 36,9 Algodón 4,1 0,6 6, ,4-100,0-94,5-64,8 100,9-95,1 115,5-72,4 Azúcar -8,4-85,7-28,0 100, , ,5 74,3 155,0 Café 1,4-0,4 33,5 181,5 146,9 153,1 18,1-30,3-2,0 4,7 47,7-0,9 14,7 Resto 77,4 12,5 49,0 13,9 44,4-20,5 57,5 1,1-24,8-65,6 96,8-34,9 502,4 Minero 8,0 27,6 17,2 1,1 10,6 22,1 54,5 49,3-2,1 44,9 9,8 32,5 36,5 Cobre 38,6 40,0 32,6 21,7 25,9 39,2 95,4 100,3-3,8 80,0 18,5 44,0 63,2 Hierro -17,5 8,0 21,4-23,9-24,0 18,8-15,4 80,0-50,3 15,1-25,8 109,9-49,7 Plata refinada -10,9 19,0-32,5-45,1 37,7-25,5-27,3-26,2-6,0-16,2-53,8 28,9-53,7 Plomo -37,3 79,0 36,1-59,1 25,2 5,7 19,3-5,8 13,5 71,3-12,7 60,8 19,0 Zinc -18,0 24,1-3,2-4,1-14,6 7,0-4,5 0,5-23,6-39,7-1,9-16,7 9,8 Oro 1,1-3,3-4,1 1,5-9,7 10,3 8,5-1,8 19,1 8,7 11,8 13,3-14,6 Estaño -32,1 33,7 25,6-18,8-27,4-1,1-14,6 56,9-28,9 13,8-2,3-15,9 15,9 Resto -29,0-55,0-44,7-32,4-29,5-42,5 116,4-36,6 45,6 44,1 11,3 221,8 49,5 Petróleo y gas natural -20,2-26,2-29,9-18,6-48,9-31,1-40,2 80,0-16,0 66,1-0,6 14,8 36,2 II Productos no tradicionales 2,7 0,0 2,2-4,8-12,6-6,7 8,7-0,4-12,0-1,6 6,4 9,0-2,1 Agropecuario 13,5 11,0 20,5 2,9-1,8-5,3 15,5 13,5 0,0 1,7 18,8 20,1 11,2 Textil -28,9-20,2-16,2-10,8-13,9-13,4-0,1-6,5-15,7-12,1-7,0-10,0 4,6 Pesquero -11,8 3,3-19,3-26,1-31,4-31,2 4,6-27,1-34,6-14,7 58,5 14,6 14,0 Químico -3,5-0,8-2,2 6,4-6,6-8,8 13,5-4,7 0,9 5,6 1,0-6,6-11,3 Metalmecánico 29,4-20,0-8,9 2,0-10,7 6,2 11,4 6,7-18,0-15,1-33,5-20,6-44,8 Siderometalúrgico 9,7-6,9-2,0-10,3-12,1 23,9 8,9 6,8-5,4 17,5-11,9 28,9-7,7 Minería no metálica 9,4-3,3-6,4-9,1-15,8-1,3-6,1-9,1-28,5-0,3 12,0-5,0-7,3 Resto 5,1-8,2-16,7-6,8-22,4-7,0 3,2 11,1-30,9-4,8-8,3 5,6-11,7 III Otros 39,0 37,3 40,4 82,6 73,0 17,7 47,2 127,3 11,5 56,8 22,6 32,9 42,0 26

Evolución de las Exportaciones e Importaciones

Evolución de las Exportaciones e Importaciones Evolución de las Exportaciones e Importaciones Noviembre 2016 INFORME TÉCNICO No 01 - Enero 2017 El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) señala que los datos publicados tienen como fuente

Más detalles

Evolución de las Exportaciones e Importaciones

Evolución de las Exportaciones e Importaciones Evolución de las Exportaciones e Importaciones Setiembre 2016 INFORME TÉCNICO No 11 - Noviembre 2016 El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) señala que los datos publicados tienen como

Más detalles

Evolución de las Exportaciones e Importaciones

Evolución de las Exportaciones e Importaciones Evolución de las Exportaciones e Importaciones Agosto 2017 INFORME TÉCNICO No 10 - Octubre 2017 El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) señala que los datos publicados tienen como fuente

Más detalles

Evolución de las Exportaciones e Importaciones

Evolución de las Exportaciones e Importaciones Evolución de las Exportaciones e Importaciones Marzo 2018 INFORME TÉCNICO No 05 - Mayo 2018 El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) señala que, los datos publicados tienen como fuente

Más detalles

Evolución de las Exportaciones e Importaciones

Evolución de las Exportaciones e Importaciones Evolución de las Exportaciones e Importaciones Junio 2015 INFORME TÉCNICO No 08 - Agosto 2015 El Instituto Nacional de Estadística e Informática señala que los datos publicados tienen como fuente los registros

Más detalles

Evolución de las Exportaciones e Importaciones

Evolución de las Exportaciones e Importaciones Evolución de las Exportaciones e Importaciones Setiembre 2017 INFORME TÉCNICO No 11 - Noviembre 2017 El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) señala que los datos publicados tienen como

Más detalles

Evolución de las Exportaciones e Importaciones

Evolución de las Exportaciones e Importaciones Evolución de las Exportaciones e Importaciones Agosto 2016 INFORME TÉCNICO No 10 - Octubre 2016 El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) señala que los datos publicados tienen como fuente

Más detalles

Evolución de las Exportaciones e Importaciones

Evolución de las Exportaciones e Importaciones Evolución de las Exportaciones e Importaciones Enero 2016 INFORME TÉCNICO No 03 - Marzo 2016 El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) señala que los datos publicados tienen como fuente

Más detalles

Evolución de las Exportaciones e Importaciones

Evolución de las Exportaciones e Importaciones Evolución de las Exportaciones e Importaciones Julio 2016 INFORME TÉCNICO No 09 - Setiembre 2016 El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) señala que los datos publicados tienen como fuente

Más detalles

Evolución de las Exportaciones e Importaciones

Evolución de las Exportaciones e Importaciones Evolución de las Exportaciones e Importaciones Marzo 2017 INFORME TÉCNICO No 05 - Mayo 2017 El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) señala que los datos publicados tienen como fuente

Más detalles

Evolución de las Exportaciones e Importaciones

Evolución de las Exportaciones e Importaciones Evolución de las Exportaciones e Importaciones Octubre 2017 INFORME TÉCNICO No 12 - Diciembre 2017 El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) señala que los datos publicados tienen como

Más detalles

Evolución de las Exportaciones e Importaciones

Evolución de las Exportaciones e Importaciones Evolución de las Exportaciones e Importaciones Marzo 2016 INFORME TÉCNICO No 05 - Mayo 2016 El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) señala que los datos publicados tienen como fuente

Más detalles

Evolución de las Exportaciones e Importaciones

Evolución de las Exportaciones e Importaciones Evolución de las Exportaciones e Importaciones Febrero 2017 INFORME TÉCNICO No 04 - Abril 2017 El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) señala que los datos publicados tienen como fuente

Más detalles

Evolución de las Exportaciones e Importaciones

Evolución de las Exportaciones e Importaciones Evolución de las Exportaciones e Importaciones Mayo 2015 INFORME TÉCNICO No 07 - Julio 2015 El Instituto Nacional de Estadística e Informática señala que los datos publicados tienen como fuente los registros

Más detalles

Evolución de las Exportaciones e Importaciones

Evolución de las Exportaciones e Importaciones Evolución de las Exportaciones e Importaciones INFORME TÉCNICO No 2 - Febrero 2018 Diciembre 2017 El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) señala que los datos publicados tienen como fuente

Más detalles

Evolución de las Exportaciones e Importaciones

Evolución de las Exportaciones e Importaciones Evolución de las Exportaciones e Importaciones Enero 2017 INFORME TÉCNICO No 03 - Marzo El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) señala que los datos publicados tienen como fuente los

Más detalles

Evolución de las Exportaciones e Importaciones

Evolución de las Exportaciones e Importaciones Evolución de las Exportaciones e Importaciones Marzo 2015 INFORME TÉCNICO No 05 - Mayo 2015 El Instituto Nacional de Estadística e Informática señala que los datos publicados tienen como fuente los registros

Más detalles

Evolución de las Exportaciones e Importaciones

Evolución de las Exportaciones e Importaciones Evolución de las Exportaciones e Importaciones Abril 2017 INFORME TÉCNICO No 06 - Junio 2017 El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) señala que los datos publicados tienen como fuente

Más detalles

Evolución de las Exportaciones e Importaciones

Evolución de las Exportaciones e Importaciones Evolución de las Exportaciones e Importaciones INFORME TÉCNICO No 2 - Febrero 2017 Diciembre 2016 El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) señala que los datos publicados tienen como fuente

Más detalles

Evolución de las Exportaciones e Importaciones

Evolución de las Exportaciones e Importaciones Evolución de las Exportaciones e Importaciones Febrero 2018 INFORME TÉCNICO No 04 - Abril 2018 El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) señala que, los datos publicados tienen como fuente

Más detalles

Evolución de las Exportaciones e Importaciones

Evolución de las Exportaciones e Importaciones Evolución de las Exportaciones e Importaciones Junio 2016 INFORME TÉCNICO No 08 - Agosto 2016 El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) señala que los datos publicados tienen como fuente

Más detalles

Evolución de las Exportaciones e Importaciones

Evolución de las Exportaciones e Importaciones Evolución de las Exportaciones e Importaciones Noviembre 2014 INFORME TÉCNICO No 01 - Enero 2015 El Instituto Nacional de Estadística e Informática señala que los datos publicados tienen como fuente los

Más detalles

Evolución de las Exportaciones e Importaciones

Evolución de las Exportaciones e Importaciones Evolución de las Exportaciones e Importaciones Julio INFORME TÉCNICO No 09 - Setiembre El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) señala que, los datos publicados tienen como fuente a los

Más detalles

Evolución de las Exportaciones e Importaciones

Evolución de las Exportaciones e Importaciones INFORME TÉCNICO Evolución de las Exportaciones e Importaciones Agosto 2005 N 10 Octubre 2005 Directora Técnica Lilia Montoya El INEI informa que el valor de las exportaciones e importaciones FOB en el

Más detalles

Evolución de las Exportaciones e Importaciones

Evolución de las Exportaciones e Importaciones Evolución de las Exportaciones e Importaciones Junio INFORME TÉCNICO No 08 - Agosto El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) señala que, los datos publicados tienen como fuente los registros

Más detalles

Evolución de las Exportaciones e Importaciones

Evolución de las Exportaciones e Importaciones Evolución de las Exportaciones e Importaciones Abril 2015 INFORME TÉCNICO No 06 - Junio 2015 El Instituto Nacional de Estadística e Informática señala que los datos publicados tienen como fuente los registros

Más detalles

Evolución de las Exportaciones e Importaciones

Evolución de las Exportaciones e Importaciones Evolución de las Exportaciones e Importaciones Enero 2018 INFORME TÉCNICO No 03 - Marzo 2018 El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) señala que los datos publicados tienen como fuente

Más detalles

Evolución de las Exportaciones e Importaciones

Evolución de las Exportaciones e Importaciones Evolución de las Exportaciones e Importaciones Agosto 2014 INFORME TÉCNICO No 10 - Octubre 2014 El Instituto Nacional de Estadística e Informática señala que los datos publicados tienen como fuente los

Más detalles

Evolución de las Exportaciones e Importaciones

Evolución de las Exportaciones e Importaciones Evolución de las Exportaciones e Importaciones Febrero 2015 INFORME TÉCNICO No 04 - Abril 2015 El Instituto Nacional de Estadística e Informática señala que los datos publicados tienen como fuente los

Más detalles

Evolución de las Exportaciones e Importaciones

Evolución de las Exportaciones e Importaciones Evolución de las Exportaciones e Importaciones INFORME TÉCNICO No 5 - Mayo 2014 Marzo 2014 El Instituto Nacional de Estadística e Informática señala que los datos publicados tiene como fuente los registros

Más detalles

Evolución de las Exportaciones e Importaciones

Evolución de las Exportaciones e Importaciones Evolución de las Exportaciones e Importaciones Mayo 2018 INFORME TÉCNICO No 07 - Julio 2018 El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) señala que, los datos publicados tienen como fuente

Más detalles

Evolución de las Exportaciones e Importaciones

Evolución de las Exportaciones e Importaciones Evolución de las Exportaciones e Importaciones Diciembre 2015 INFORME TÉCNICO No 2 - Febrero 2016 El Instituto Nacional de Estadística e Informática señala que los datos publicados tiene como fuente los

Más detalles

Evolución de las Exportaciones e Importaciones

Evolución de las Exportaciones e Importaciones Evolución de las Exportaciones e Importaciones INFORME TÉCNICO No 7 - Julio 2014 Mayo 2014 El Instituto Nacional de Estadística e Informática señala que los datos publicados tienen como fuente los registros

Más detalles

Evolución de las Exportaciones e Importaciones

Evolución de las Exportaciones e Importaciones INFORME TÉCNICO N 02 Febrero 2005 Evolución de las Exportaciones e Importaciones Diciembre 2004 Directora Técnica Lilia Montoya Director Adjunto Arturo Camarena El INEI informa que el valor de las exportaciones

Más detalles

Evolución de las Exportaciones e Importaciones

Evolución de las Exportaciones e Importaciones Evolución de las Exportaciones e Importaciones Diciembre 2013 INFORME TÉCNICO No 2 - Febrero 2014 El Instituto Nacional de Estadística e Informática señala que los datos publicados tiene como fuente los

Más detalles

Evolución de las Exportaciones e Importaciones

Evolución de las Exportaciones e Importaciones Evolución de las Exportaciones e Importaciones Agosto 2018 INFORME TÉCNICO No 10 - Octubre 2018 El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) señala que, los datos publicados tienen como fuente

Más detalles

Evolución de las Exportaciones e Importaciones

Evolución de las Exportaciones e Importaciones Evolución de las Exportaciones e Importaciones Enero 2015 INFORME TÉCNICO No 03 - Marzo 2015 El Instituto Nacional de Estadística e Informática señala que los datos publicados tienen como fuente los registros

Más detalles

Evolución de las Exportaciones e Importaciones

Evolución de las Exportaciones e Importaciones Evolución de las Exportaciones e Importaciones Junio 2014 INFORME TÉCNICO No 8 - Agosto 2014 El Instituto Nacional de Estadística e Informática señala que los datos publicados tienen como fuente los registros

Más detalles

Cuadro Nº 1. Exportación e Importación FOB: Abril Concepto Abr13/Abr12. Exportaciones (Sectores) 1,0-10,0-4,3-13,6

Cuadro Nº 1. Exportación e Importación FOB: Abril Concepto Abr13/Abr12. Exportaciones (Sectores) 1,0-10,0-4,3-13,6 Informe Técnico N 6 - Junio 2013 Evolución de las Exportaciones e Importaciones Abril 2013 El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), señala que los datos publicados tiene como fuente los

Más detalles

Evolución de las Exportaciones e Importaciones

Evolución de las Exportaciones e Importaciones INFORME TÉCNICO Evolución de las Exportaciones e Importaciones Abril 2006 N 06 Junio 2006 Directora Técnica Lilia Montoya Directora Adjunta Marilú Cueto Director Ejecutivo Arturo Camarena Investigador

Más detalles

Evolución de las Exportaciones e Importaciones

Evolución de las Exportaciones e Importaciones INFORME TÉCNICO N 02 Febrero 2006 Evolución de las Exportaciones e Importaciones Diciembre 2005 Directora Técnica Lilia Montoya El INEI informa que el valor de las exportaciones e importaciones FOB en

Más detalles

Concepto. Exportaciones (Sectores) -9,2-6,8-16,2-10,5 I Productos tradicionales -9,3-8,0-18,6-12,4 II Productos no tradicionales -9,1-5,3-7,8-4,4

Concepto. Exportaciones (Sectores) -9,2-6,8-16,2-10,5 I Productos tradicionales -9,3-8,0-18,6-12,4 II Productos no tradicionales -9,1-5,3-7,8-4,4 Evolución de las Exportaciones e Importaciones El Instituto Nacional de Estadística e Informática informa que en el mes de setiembre de 2013, el volumen total exportado de bienes disminuyó 9,2% respecto

Más detalles

Evolución de las Exportaciones e Importaciones

Evolución de las Exportaciones e Importaciones Directora Técnica Lilia Montoya Directora Adjunta Mirlena Villacorta Directora Ejecutiva Marilú Cueto Maza Investigadora Pilar Ronquillo Gervacio Para mayor información ver Página Web: www.inei.gob.pe

Más detalles

Cuadro Nº 1. Concepto. Exportaciones (Sectores) -15,9-9,6-19,5-13,0

Cuadro Nº 1. Concepto. Exportaciones (Sectores) -15,9-9,6-19,5-13,0 Informe Técnico N 9 - Setiembre 2013 Evolución de las Exportaciones e Importaciones Julio 2013 El Instituto Nacional de Estadística e Informática señala que los datos publicados tiene como fuente los registros

Más detalles

Concepto Jun13/Jun12. Exportaciones (Sectores) -16,1-9,3-18,5-12,6

Concepto Jun13/Jun12. Exportaciones (Sectores) -16,1-9,3-18,5-12,6 Informe Técnico N 8 - Agosto 2013 Evolución de las Exportaciones e Importaciones Junio 2013 El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), señala que los datos publicados tiene como fuente

Más detalles

Evolución de las Exportaciones e Importaciones

Evolución de las Exportaciones e Importaciones INFORME TÉCNICO N 12 Diciembre 2008 Evolución de las Exportaciones e Importaciones Octubre 2008 I. EXPORTACIONES E IMPORTACIONES REALES El INEI informa que, en el mes de octubre de 2008 las Exportaciones

Más detalles

Informe Técnico N 7 - Julio Evolución de las Exportaciones e Importaciones. Mayo 2013 I. EXPORTACIÓN E IMPORTACIÓN REAL

Informe Técnico N 7 - Julio Evolución de las Exportaciones e Importaciones. Mayo 2013 I. EXPORTACIÓN E IMPORTACIÓN REAL Evolución de las Exportaciones e Importaciones El INEI informa que en el mes de mayo de 2013, el volumen total exportado de bienes disminuyó 4,3% respecto al nivel reportado en el mes de mayo 2012, debido

Más detalles

Cuadro Nº 1. Variables FOB Abr09/Abr08

Cuadro Nº 1. Variables FOB Abr09/Abr08 INFORME TÉCNICO N 06 - Junio 2009 Evolución de las Exportaciones e Importaciones Abril 2009 I. EXPORTACIONES E IMPORTACIONES REALES El INEI informa que, en el mes de abril de 2009 las exportaciones FOB

Más detalles

EXPORTACIONES INTRA Y EXTRA COMUNITARIAS ENERO JUNIO DE 2016

EXPORTACIONES INTRA Y EXTRA COMUNITARIAS ENERO JUNIO DE 2016 SG de 745 11 de octubre de 2016 EXPORTACIONES INTRA Y EXTRA COMUNITARIAS ENERO JUNIO DE 2016 En el periodo enero - junio de 2016, las exportaciones al mundo de los Países Miembros de la Comunidad Andina

Más detalles

REPORTE MENSUAL DE COMERCIO

REPORTE MENSUAL DE COMERCIO REPORTE MENSUAL DE COMERCIO Enero, 2017 Exportaciones En enero del 2017 las exportaciones registraron un incremento de 24,6% (+ 595,3 millones), impulsadas por las mayores exportaciones tradicionales que

Más detalles

Evolución de las Exportaciones Diciembre 2012 (Fecha de corte: 26 de julio de 2013)

Evolución de las Exportaciones Diciembre 2012 (Fecha de corte: 26 de julio de 2013) Límite de responsabilidad El MINCETUR proporciona información estadística secundaria respecto al comercio exterior de bienes. Este reporte está basado en cifras emitidas por la SUNAT provenientes de regímenes

Más detalles

EXPORTACIONES INTRA Y EXTRA COMUNITARIAS ENERO JULIO DE 2016

EXPORTACIONES INTRA Y EXTRA COMUNITARIAS ENERO JULIO DE 2016 SG de 746 7 de noviembre de 2016 EXPORTACIONES INTRA Y EXTRA COMUNITARIAS ENERO JULIO DE 2016 En el periodo enero - julio de 2016, las exportaciones al mundo de los Países Miembros de la Comunidad Andina

Más detalles

INFORME TÉCNICO. Variables FOB. Importaciones (Uso y destino) 8,9 20,2 16,8 31,2

INFORME TÉCNICO. Variables FOB. Importaciones (Uso y destino) 8,9 20,2 16,8 31,2 INFORME TÉCNICO Evolución de las Exportaciones e Importaciones Setiembre 2011 N 11 - Noviembre 2011 I. EXPORTACIONES E IMPORTACIONES REALES El INEI informa que, en el mes de setiembre de 2011 las exportaciones

Más detalles

REPORTE MENSUAL DE COMERCIO

REPORTE MENSUAL DE COMERCIO REPORTE MENSUAL DE COMERCIO Diciembre, 2016 Exportaciones Entre enero y diciembre del 2016 las exportaciones registraron un incremento de 7% (+2 355,9 millones), impulsadas por las mayores exportaciones

Más detalles

REPORTE MENSUAL DE COMERCIO

REPORTE MENSUAL DE COMERCIO REPORTE MENSUAL DE COMERCIO Junio, 2017 Resumen El comercio exterior peruano viene creciendo notablemente. En el primer semestre del 2017, el intercambio comercial (exportaciones + importaciones) superó

Más detalles

Evolución de las Exportaciones Julio 2013 (Fecha de corte: 28 de agosto de 2013)

Evolución de las Exportaciones Julio 2013 (Fecha de corte: 28 de agosto de 2013) Límite de responsabilidad El MINCETUR proporciona información estadística secundaria respecto al comercio exterior de bienes. Este reporte está basado en cifras emitidas por la SUNAT provenientes de regímenes

Más detalles

Evolución de las Exportaciones e Importaciones Marzo 2007

Evolución de las Exportaciones e Importaciones Marzo 2007 INFORME TÉCNICO N 05 - Mayo 2007 Evolución de las Exportaciones e Importaciones Marzo 2007 El INEI informa que en el mes de marzo de 2007 las Exportaciones en valores reales descendieron en 5,1%; mientras,

Más detalles

Exportaciones (US$ Millones) Jul-11. Ago-11. May-11. Abr-11. Feb-11. Ene-11. Mar-11. Jun-11

Exportaciones (US$ Millones) Jul-11. Ago-11. May-11. Abr-11. Feb-11. Ene-11. Mar-11. Jun-11 Límite de responsabilidad El MINCETUR proporciona información estadística secundaria respecto al comercio exterior de bienes. Este reporte está basado en cifras emitidas por la SUNAT provenientes de regímenes

Más detalles

Exportaciones (US$ Millones) Dic-11. May-12. Abr-12. Feb-12. Ene-12. Mar-12. Jun-12

Exportaciones (US$ Millones) Dic-11. May-12. Abr-12. Feb-12. Ene-12. Mar-12. Jun-12 Límite de responsabilidad El MINCETUR proporciona información estadística secundaria respecto al comercio exterior de bienes. Este reporte está basado en cifras emitidas por la SUNAT provenientes de regímenes

Más detalles

INFORME TÉCNICO. De otro lado, el valor real de las importaciones FOB aumentó 19,0%, impulsado por los mayores volúmenes. Variables FOB.

INFORME TÉCNICO. De otro lado, el valor real de las importaciones FOB aumentó 19,0%, impulsado por los mayores volúmenes. Variables FOB. INFORME TÉCNICO Evolución de las Exportaciones e Importaciones Octubre 2012 N 12 - Diciembre 2012 El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), señala que los datos publicados tiene como fuente

Más detalles

INFORME TÉCNICO. Variables FOB Ago11/Ago10. Importaciones (Uso y destino) 22,5 21,8 34,8 33,4

INFORME TÉCNICO. Variables FOB Ago11/Ago10. Importaciones (Uso y destino) 22,5 21,8 34,8 33,4 INFORME TÉCNICO Evolución de las Exportaciones e Importaciones Agosto 2011 N 10 - Octubre 2011 I. EXPORTACIONES E IMPORTACIONES REALES El INEI informa que, en el mes de agosto de 2011 las exportaciones

Más detalles

INFORME TÉCNICO. Variables FOB Nov09/Nov08. Exportaciones (Sectores) -4,1-6,3 23,8-20,0. Importaciones (Uso y destino) -6,5-19,6-1,1-28,5

INFORME TÉCNICO. Variables FOB Nov09/Nov08. Exportaciones (Sectores) -4,1-6,3 23,8-20,0. Importaciones (Uso y destino) -6,5-19,6-1,1-28,5 Evolución de las Exportaciones e Importaciones El INEI informa que, en el mes de noviembre de 2009 las exportaciones FOB en valores reales descendieron en 4,1%, en comparación a los niveles reportados

Más detalles

Evolución de las Exportaciones Setiembre 2012 (Fecha de corte: 30 de octubre de 2012)

Evolución de las Exportaciones Setiembre 2012 (Fecha de corte: 30 de octubre de 2012) Límite de responsabilidad El MINCETUR proporciona información estadística secundaria respecto al comercio exterior de bienes. Este reporte está basado en cifras emitidas por la SUNAT provenientes de regímenes

Más detalles

Evolución de las Exportaciones Agosto 2013 (Fecha de corte: 30 de setiembre de 2013)

Evolución de las Exportaciones Agosto 2013 (Fecha de corte: 30 de setiembre de 2013) Límite de responsabilidad El MINCETUR proporciona información estadística secundaria respecto al comercio exterior de bienes. Este reporte está basado en cifras emitidas por la SUNAT provenientes de regímenes

Más detalles

Exportaciones (US$ Millones) Jul-11. Abr-11. May-11. Feb-11. Ene-11. Mar-11. Jun-11

Exportaciones (US$ Millones) Jul-11. Abr-11. May-11. Feb-11. Ene-11. Mar-11. Jun-11 Límite de responsabilidad El MINCETUR proporciona información estadística secundaria respecto al comercio exterior de bienes. Este reporte está basado en cifras emitidas por la SUNAT provenientes de regímenes

Más detalles

INFORME TÉCNICO. Variables FOB. Nota: Información preliminar. 1/ Base Año 2002=100. Fuente: SUNAT - Superintendencia Nacional Adjunta de Aduanas.

INFORME TÉCNICO. Variables FOB. Nota: Información preliminar. 1/ Base Año 2002=100. Fuente: SUNAT - Superintendencia Nacional Adjunta de Aduanas. Evolución de las Exportaciones e Importaciones El INEI informa que, en el mes de abril de 2012 las exportaciones FOB en valores reales disminuyeron en 4,5% con respecto al nivel reportado en el mismo mes

Más detalles

De otro lado, el valor real de las importaciones FOB aumentó en 11,4%, ante los mayores. Variables FOB Mar11/Mar10

De otro lado, el valor real de las importaciones FOB aumentó en 11,4%, ante los mayores. Variables FOB Mar11/Mar10 INFORME TÉCNICO N 05 - Mayo 2011 Evolución de las Exportaciones e Importaciones Marzo 2011 I. EXPORTACIONES E IMPORTACIONES REALES El INEI informa que, en el mes de marzo de 2011 las exportaciones FOB

Más detalles

Cuadro Nº 1. Variables FOB Mar09/Mar08. Importaciones (Uso y destino) -17,8-11,2-29,4-22,6

Cuadro Nº 1. Variables FOB Mar09/Mar08. Importaciones (Uso y destino) -17,8-11,2-29,4-22,6 INFORME TÉCNICO N 05 - Mayo 2009 Evolución de las Exportaciones e Importaciones Marzo 2009 I. EXPORTACIONES E IMPORTACIONES REALES El INEI informa que, en el mes de marzo de 2009 las exportaciones FOB

Más detalles

Exportaciones (US$ Millones) Oct-11. Dic-11. Nov-11. Feb-12. Ene-12. Exportaciones Tradicionales (Var. anual con respecto al mes del año anterior)

Exportaciones (US$ Millones) Oct-11. Dic-11. Nov-11. Feb-12. Ene-12. Exportaciones Tradicionales (Var. anual con respecto al mes del año anterior) Límite de responsabilidad El MINCETUR proporciona información estadística secundaria respecto al comercio exterior de bienes. Este reporte está basado en cifras emitidas por la SUNAT provenientes de regímenes

Más detalles

Importaciones colombianas y balanza comercial

Importaciones colombianas y balanza comercial Importaciones colombianas y balanza comercial Enero-junio de 2012 Oficina de Estudios Económicos jun-10 ago-10 oct-10 dic-10 feb-11 abr-11 jun-11 ago-11 oct-11 dic-11 feb-12 abr-12 jun-12 variación % millones

Más detalles

EXPORTACIONES INTRA Y EXTRA COMUNITARIAS ENERO DICIEMBRE DE 2016

EXPORTACIONES INTRA Y EXTRA COMUNITARIAS ENERO DICIEMBRE DE 2016 SG de 761 17 de marzo de 2017 EXPORTACIONES INTRA Y EXTRA COMUNITARIAS ENERO DICIEMBRE DE 2016 En el periodo enero - diciembre de 2016, las exportaciones al mundo de los Países Miembros de la Comunidad

Más detalles

Evolución de las Exportaciones e Importaciones

Evolución de las Exportaciones e Importaciones INFORME TÉCNICO N 03 Marzo 2008 Evolución de las Exportaciones e Importaciones Enero 2008 I. EXPORTACIONES E IMPORTACIONES REALES El INEI informa que en el mes de enero de 2008 las Exportaciones FOB en

Más detalles

INFORME TÉCNICO. Cuadro Nº 1. Variables FOB. Nota: Información preliminar. 1/ Base Año 2002=100. Fuente: SUNAT, INEI. Gráfico Nº 1

INFORME TÉCNICO. Cuadro Nº 1. Variables FOB. Nota: Información preliminar. 1/ Base Año 2002=100. Fuente: SUNAT, INEI. Gráfico Nº 1 INFORME TÉCNICO Evolución de las Exportaciones e Importaciones Enero 2013 N 3 - Marzo 2013 El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), señala que los datos publicados tiene como fuente los

Más detalles

Variables FOB. Nota: Información preliminar. 1/ Base Año 2002=100. Fuente: SUNAT - Superintendencia Nacional Adjunta de Aduanas.

Variables FOB. Nota: Información preliminar. 1/ Base Año 2002=100. Fuente: SUNAT - Superintendencia Nacional Adjunta de Aduanas. INFORME TÉCNICO N 03 - Marzo 2010 Evolución de las Exportaciones e Importaciones Enero 2010 I. EXPORTACIONES E IMPORTACIONES REALES El INEI informa que, en el mes de enero de 2010 las exportaciones FOB

Más detalles

INFORME TÉCNICO N 02 - Febrero Evolución de las Exportaciones e Importaciones I. EXPORTACIONES E IMPORTACIONES REALES 2010

INFORME TÉCNICO N 02 - Febrero Evolución de las Exportaciones e Importaciones I. EXPORTACIONES E IMPORTACIONES REALES 2010 INFORME TÉCNICO N 02 - Febrero 2011 Evolución de las Exportaciones e Importaciones 2010 I. EXPORTACIONES E IMPORTACIONES REALES 2010 El INEI informa que en el año 2010, la evolución del comercio exterior

Más detalles

Principales productos importados por Perú en octubre del Descripción

Principales productos importados por Perú en octubre del Descripción Principales productos importados por Perú en octubre del 2015 1 2710192111 2 2709000000 3 8517120000 4 8703239020 5 8471300000 6 1001991000 7 8703229020 8 1507100000 Aceites de petróleo o de mineral bituminoso

Más detalles

Exportaciones Peruanas Diciembre 2008

Exportaciones Peruanas Diciembre 2008 Exportaciones Peruanas Diciembre 20 Ing. José Quiñones Baltodano Director de Promoción n de Exportaciones Lima, Enero de 2009 Exportaciones Totales Mensuales Últimos 2 meses 3.50 Miles de Millones US$

Más detalles

Evolución de las Exportaciones e Importaciones Junio 2007

Evolución de las Exportaciones e Importaciones Junio 2007 INFORME TÉCNICO N 08 - Agosto 2007 Evolución de las Exportaciones e Importaciones Junio 2007 El INEI informa que en el mes de junio de 2007 las Exportaciones en valores reales descendieron en 1,4%; mientras

Más detalles

Evolución de las Exportaciones Noviembre 2013 (Fecha de corte: 27 de diciembre de 2013)

Evolución de las Exportaciones Noviembre 2013 (Fecha de corte: 27 de diciembre de 2013) Límite de responsabilidad El MINCETUR proporciona información estadística secundaria respecto al comercio exterior de bienes. Este reporte está basado en cifras emitidas por la SUNAT provenientes de regímenes

Más detalles

Variables FOB Jul10/Jul09. Exportaciones (Sectores) 2,0 2,9 25,3 35,7. Importaciones (Uso y destino) 34,8 26,2 44,5 34,4

Variables FOB Jul10/Jul09. Exportaciones (Sectores) 2,0 2,9 25,3 35,7. Importaciones (Uso y destino) 34,8 26,2 44,5 34,4 INFORME TÉCNICO N 09 - Setiembre 2010 Evolución de las Exportaciones e Importaciones Julio 2010 I. EXPORTACIONES E IMPORTACIONES REALES El INEI informa que, en el mes de julio de 2010 las exportaciones

Más detalles

INFORME TÉCNICO. Cuadro Nº 1. Variables FOB Jul09/Jul08

INFORME TÉCNICO. Cuadro Nº 1. Variables FOB Jul09/Jul08 INFORME TÉCNICO Evolución de las Exportaciones e Importaciones Julio 2009 N 09 - Setiembre 2009 I. EXPORTACIONES E IMPORTACIONES REALES El INEI informa que, en el mes de julio de 2009 las exportaciones

Más detalles

El valor real de las Importaciones FOB mostró una caída de 31,2%, atribuido a las menores compras de los bienes de consumo en -10,4%, materias

El valor real de las Importaciones FOB mostró una caída de 31,2%, atribuido a las menores compras de los bienes de consumo en -10,4%, materias INFORME TÉCNICO N 08 - Agosto 2009 Evolución de las Exportaciones e Importaciones Junio 2009 I. EXPORTACIONES E IMPORTACIONES REALES El INEI informa que, en el mes de junio de 2009 las exportaciones FOB

Más detalles

INFORME TÉCNICO. Variables FOB May12/May11

INFORME TÉCNICO. Variables FOB May12/May11 Evolución de las Exportaciones e Importaciones El INEI informa que, en el mes de mayo de 2012 las exportaciones FOB en valores reales disminuyeron 14,9% con respecto al nivel reportado en el mismo mes

Más detalles

Evolución de las Exportaciones Octubre 2013 (Fecha de corte: 28 de noviembre de 2013)

Evolución de las Exportaciones Octubre 2013 (Fecha de corte: 28 de noviembre de 2013) Límite de responsabilidad El MINCETUR proporciona información estadística secundaria respecto al comercio exterior de bienes. Este reporte está basado en cifras emitidas por la SUNAT provenientes de regímenes

Más detalles

Exportaciones (US$ Millones) ago-10. abr-10. mar-10. jun-10

Exportaciones (US$ Millones) ago-10. abr-10. mar-10. jun-10 Límite de responsabilidad El MINCETUR proporciona información estadística secundaria respecto al comercio exterior de bienes. Este reporte está basado en cifras emitidas por la SUNAT provenientes de regímenes

Más detalles

15 ÍNDICES DE PRECIOS DE COMERCIO EXTERIOR

15 ÍNDICES DE PRECIOS DE COMERCIO EXTERIOR 493 Capítulo 15 ÍNDICES DE PRECIOS DE COMERCIO EXTERIOR 494 495 ÍNDICES DE PRECIOS DE COMERCIO EXTERIOR: 2015 (BASE AÑO 2002=100) Durante el año 2015, disminuyó drásticamente el índice de precios de exportación

Más detalles

Evolución de las Exportaciones Setiembre 2013 (Fecha de corte: 30 de octubre de 2013)

Evolución de las Exportaciones Setiembre 2013 (Fecha de corte: 30 de octubre de 2013) Límite de responsabilidad El MINCETUR proporciona información estadística secundaria respecto al comercio exterior de bienes. Este reporte está basado en cifras emitidas por la SUNAT provenientes de regímenes

Más detalles

INFORME TÉCNICO. Evolución de las Exportaciones e Importaciones. Setiembre N 11 - Noviembre 2012 I. EXPORTACIONES E IMPORTACIONES REALES

INFORME TÉCNICO. Evolución de las Exportaciones e Importaciones. Setiembre N 11 - Noviembre 2012 I. EXPORTACIONES E IMPORTACIONES REALES INFORME TÉCNICO Evolución de las Exportaciones e Importaciones Setiembre 2012 N 11 - Noviembre 2012 El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), señala que los datos publicados tiene como

Más detalles

INFORME TÉCNICO. Cuadro Nº 1. Nota: Información preliminar. 1/ Base Año 2002=100. Gráfico Nº 1. (Variación porcentual) 13,6 13,2

INFORME TÉCNICO. Cuadro Nº 1. Nota: Información preliminar. 1/ Base Año 2002=100. Gráfico Nº 1. (Variación porcentual) 13,6 13,2 Evolución de las Exportaciones e Importaciones El INEI informa que en el mes de noviembre de 2012, las exportaciones FOB en valores reales aumentaron 11,9% respecto al nivel reportado en el mes de noviembre

Más detalles

Evolución de las Exportaciones Diciembre 2014 (Fecha de corte: 29 de enero de 2014)

Evolución de las Exportaciones Diciembre 2014 (Fecha de corte: 29 de enero de 2014) Límite de responsabilidad El MINCETUR proporciona información estadística secundaria respecto al comercio exterior de bienes. Este reporte está basado en cifras emitidas por la SUNAT provenientes de regímenes

Más detalles

Variables FOB. Importaciones (Uso y destino) 42,0 19,2 52,2 28,8

Variables FOB. Importaciones (Uso y destino) 42,0 19,2 52,2 28,8 INFORME TÉCNICO N 05 - Mayo 2010 Evolución de las Exportaciones e Importaciones Marzo 2010 I. EXPORTACIONES E IMPORTACIONES REALES El INEI informa que, en el mes de marzo de 2010 las exportaciones FOB

Más detalles

Exportaciones (US$ Millones) Feb-10. Ene-10. Mar-10. Dic-09. Abr-10. Nov-09

Exportaciones (US$ Millones) Feb-10. Ene-10. Mar-10. Dic-09. Abr-10. Nov-09 Límite de responsabilidad El MINCETUR proporciona información estadística secundaria respecto al comercio exterior de bienes. Este reporte está basado en cifras emitidas por la SUNAT provenientes de regímenes

Más detalles

Exportaciones (US$ Millones) Sep-10. Jul-10. Ago-10. Oct-10. Dic-10. Nov-10

Exportaciones (US$ Millones) Sep-10. Jul-10. Ago-10. Oct-10. Dic-10. Nov-10 Límite de responsabilidad El MINCETUR proporciona información estadística secundaria respecto al comercio exterior de bienes. Este reporte está basado en cifras emitidas por la SUNAT provenientes de regímenes

Más detalles

Evolución de las Exportaciones Octubre 2015 (Fecha de corte: 30 de noviembre del 2015)

Evolución de las Exportaciones Octubre 2015 (Fecha de corte: 30 de noviembre del 2015) Límite de responsabilidad El MINCETUR proporciona información estadística secundaria respecto al comercio exterior de bienes. Este reporte está basado en cifras emitidas por la SUNAT provenientes de regímenes

Más detalles

Evolución de las Exportaciones Julio 2012 (Fecha de corte: 04 de Setiembre de 2012)

Evolución de las Exportaciones Julio 2012 (Fecha de corte: 04 de Setiembre de 2012) Límite de responsabilidad El MINCETUR proporciona información estadística secundaria respecto al comercio exterior de bienes. Este reporte está basado en cifras emitidas por la SUNAT provenientes de regímenes

Más detalles

Evolución de las Exportaciones Febrero 2012 (Fecha de corte: 04 de Abril de 2012)

Evolución de las Exportaciones Febrero 2012 (Fecha de corte: 04 de Abril de 2012) Límite de responsabilidad El MINCETUR proporciona información estadística secundaria respecto al comercio exterior de bienes. Este reporte está basado en cifras emitidas por la SUNAT provenientes de regímenes

Más detalles

Exportaciones (US$ Millones) Ago-13. Jul-13. Abr-13. May-13. Set-13. Mar-13. Jun-13. Oct-13

Exportaciones (US$ Millones) Ago-13. Jul-13. Abr-13. May-13. Set-13. Mar-13. Jun-13. Oct-13 Límite de responsabilidad El MINCETUR proporciona información estadística secundaria respecto al comercio exterior de bienes. Este reporte está basado en cifras emitidas por la SUNAT provenientes de regímenes

Más detalles

Evolución de las Exportaciones Diciembre 2015 (Fecha de corte: 29 de enero del 2016)

Evolución de las Exportaciones Diciembre 2015 (Fecha de corte: 29 de enero del 2016) Límite de responsabilidad El MINCETUR proporciona información estadística secundaria respecto al comercio exterior de bienes. Este reporte está basado en cifras emitidas por la SUNAT provenientes de regímenes

Más detalles

Exportaciones (US$ Millones) Exportaciones Tradicionales (Var. anual con respecto al mes del año anterior) 13% 9% 4% -3% -15%-19%-20% -11% -8% -20%

Exportaciones (US$ Millones) Exportaciones Tradicionales (Var. anual con respecto al mes del año anterior) 13% 9% 4% -3% -15%-19%-20% -11% -8% -20% Límite de responsabilidad El MINCETUR proporciona información estadística secundaria respecto al comercio exterior de bienes. Este reporte está basado en cifras emitidas por la SUNAT provenientes de regímenes

Más detalles