Evolución de las Exportaciones e Importaciones

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Evolución de las Exportaciones e Importaciones"

Transcripción

1 Evolución de las Exportaciones e Importaciones INFORME TÉCNICO No 7 - Julio 2014 Mayo 2014 El Instituto Nacional de Estadística e Informática señala que los datos publicados tienen como fuente los registros administrativos de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria, con información actualizada al 27 de junio de 2014, la cual no incluye la estadística de ZOFRATACNA y algunas partidas específicas como la reparación de bienes de capital en el exterior. La información disponible representa alrededor del 98,5% del valor total exportado e importado. I. EXPORTACIÓN E IMPORTACIÓN REAL, MAYO 2014 CUADRO Nº 01 Exportación e Importación FOB: Mayo 2014 (Variación porcentual) Real 1/ Nominal Concepto May14/ May13 Ene-May14/ Ene-May13 Jun.13-May.14/ Jun.12-May.13 May14/ May13 Ene-May14/ Ene-May13 Jun.13-May.14/ Jun.12-May.13 Exportación -14,9-2,8-3,5-21,0-11,5-10,4 I Productos tradicionales -23,4-8,0-5,8-27,5-17,7-14,2 II Productos no tradicionales -3,8 4,1-0,4-1,8 6,9 1,5 Importación (Uso y destino) -6,5-0,1-0,7-6,8-1,7-0,7 I Bienes de Consumo 3,5 3,7 2,6 0,1 4,0 3,9 II Materias Primas y Productos Intermedios -2,7 0,2-2,0-5,2-1,8-1,5 III Bienes de Capital y Materiales de Construcción -14,3-2,6-1,7-12,7-4,8-2,6 Nota: Información preliminar. 1/ Base Año 2002=100. GRÁFICO Nº 01 Exportación e Importación FOB: Mayo 2014 (Variación porcentual) -21,0-6,8-7,1-0,3 Exportación Importación -14,9 Nominal Precio FOB Real -6,5 El Instituto Nacional de Estadística e Informática informa que en el mes de mayo de 2014, el volumen total exportado de bienes disminuyó en 14,9% en comparación al nivel reportado en mayo de 2013, como consecuencia de los menores envíos de productos tradicionales (-23,4%) y no tradicionales (-3,8%). Similar resultado se observa en el valor nominal de la exportación total (-21,0%), tradicional (-27,5%) y no tradicional (-1,8%). 1

2 El volumen de las importaciones FOB en mayo 2014 descendió en 6,5%, explicado por las menores compras de materia prima y productos intermedios (-2,7%) y bienes de capital y materiales de construcción (-14,3%). De igual manera, el valor nominal de la importación total bajó 6,8%; particularmente, las materias primas y productos intermedios (-5,2%) y los bienes de capital y materiales de construcción (-12,7%). El índice de precios de los bienes exportados FOB disminuyó en 7,1%, al igual que el de importación FOB y CIF en -0,3% y -0,2%, respectivamente. En este mes, el saldo comercial (exportación-importación) en términos nominales y reales fue deficitario con US$ 663,6 millones y US$ 1 322,7 millones de 2002, respectivamente. GRÁFICO Nº 02 Exportación e Importación FOB real: (Millones de US dólares de 2002) Exportación Importación E A J O E A J O E A J O E A J O E A J O E A J O E A J O E A J O E A J O E M GRÁFICO Nº 03 Exportación e Importación FOB nominal: (Millones de US dólares) Exportación Importación E A J O E A J O E A J O E A J O E A J O E A J O E A J O E A J O E A J O E M

3 1.1 EXPORTACIÓN REAL CUADRO Nº 02 Exportación FOB, según sector económico: Mayo 2014 Variación % May14/May13 Real 1/ Nota: Información preliminar. 1/ Base Año 2002=100. GRÁFICO Nº 04 Exportación FOB por tipo de producto: (Millones de US dólares de 2002) Sector Económico Nominal Var. % real Ene-May14/ Ene-May13 Total -14,9-21,0-2,8 I Productos tradicionales -23,4-27,5-8,0 Pesquero 163,5 107,3 127,0 Agrícola -58,1-48,8-0,8 Minero -20,9-28,7-11,0 Petróleo y gas natural -40,6-30,7-25,5 II Productos no tradicionales -3,8-1,8 4, En el mes de análisis, el volumen total exportado disminuyó en 14,9%, explicado por los menores envíos de productos tradicionales (-23,4%) y no tradicionales (-3,8%). Los principales países que redujeron su demanda por nuestros productos fueron Estados Unidos de América y Canadá. En el periodo eneromayo del 2014, las exportaciones en términos reales descendieron en 2,8% en comparación a similar periodo del año anterior, debido a la contracción en los envíos de los sectores minería, petróleo y gas natural, y agrícola. 400 GRÁFICO Nº 05 Exportación Tradicional y No Tradicional por país de destino: Mayo 2014 (Millones de US dólares de 2002) E A J O E A J O E A J O E A J O E A J O E A J O E A J O E A J O E A J O E M Productos tradicionales Productos no tradicionales China Canadá EE.UU. Brasil Suiza EE.UU. Colombia Ecuador Chile Bolivia Tradicional No tradicional 3

4 Por Sector Económico CUADRO Nº 03 Exportación FOB, según sector econcómico: Mayo 2014 (Millones de US dólares de 2002) Sector económico Nota: Información preliminar. 1/ Incluye otros. May. 13 May. 14 Var. % Total 1/ 1 199, ,4-14,9 I Productos tradicionales 664,4 508,7-23,4 Pesquero 12,1 31,8 163,5 Agrícola 21,0 8,8-58,1 Minero 471,9 373,4-20,9 Petróleo y gas natural 159,5 94,8-40,6 II Productos no tradicionales 526,3 506,3-3,8 Agropecuario 139,1 166,4 19,6 Textil 99,4 85,3-14,3 Pesquero 52,4 54,0 3,0 Químico 82,9 72,6-12,4 Metalmecánico 40,8 32,6-19,9 Siderometalúrgico 36,3 26,6-26,7 Minería no metálica 39,4 31,6-19,8 Resto 35,9 37,1 3,4 Por el lado de los productos tradicionales, los diferentes sectores económicos como la minería, petróleo y gas natural, y agrícola mostraron resultados desfavorables. Similar comportamiento se observa entre los productos no tradicionales con excepción del sector agropecuario y pesquero que reportaron resultados positivos. Productos Tradicionales CUADRO Nº 04 Principales productos tradicionales exportados: Mayo 2014 (Millones de US dólares de 2002) Producto May. 13 May. 14 Var. % Cobre 195,2 187,9-3,8 Oro 165,2 79,7-51,8 Derivados de petróleo 108,1 68,5-36,6 Zinc 37,5 34,3-8,5 Hierro 24,3 27,5 13,2 Harina de pescado 8,5 26,3 211,0 Plomo 41,9 23,5-43,9 Gas natural 39,9 17,0-57,5 Petróleo crudo 11,4 9,3-18,8 Plata refinada 3,1 7,7 151,9 Estaño 0,3 6,8 - Aceite de pescado 3,6 5,5 52,0 Café 11,9 5,4-54,2 El volumen de exportación tradicional disminuyó en 23,4%; entre los productos que reportaron menores envíos se encuentran los minerales como el cobre, oro, zinc y plomo; así también, el petróleo crudo, derivados de petróleo y gas natural. Los principales países de destino que registraron disminución en su demanda fueron Canadá, Estados Unidos de América, Suiza y Japón. 4

5 Productos Mineros Los minerales constituyen el principal componente del volumen de las exportaciones tradicionales, al representar el 73,4% del volumen total tradicional, comparado con el nivel alcanzado en mayo de 2013, disminuyó en 20,9%. El volumen de cobre representó el 50,3% de las exportaciones mineras, aunque descendió en 3,8%, por la menor demanda del mercado japonés e italiano, su mayor comprador fue China al elevar la compra de este metal en 29,7%. Mientras que, el oro constituyó el 21,3% del volumen exportado minero, del cual, el 90,1% se embarcó hacia Canadá y Suiza, le siguieron los Estados Unidos de América, Emiratos Árabes Unidos y Sudáfrica, entre otros. Productos Pesqueros En el mes de estudio, las exportaciones pesqueras mostraron resultados favorables debido a los mayores envíos de harina y aceite de pescado. El volumen exportado de harina de pescado creció en 211,0%; los principales mercados de destino fueron China, Alemania y Japón. Productos Agrícolas El volumen exportado del sector agrícola disminuyó 58,1% respecto a similar mes del año anterior, principalmente por la menor venta de café, el cual se vio afectado por el descenso en los niveles de producción como efecto de la roya amarilla. Petróleo y gas natural El volumen exportado de petróleo y gas natural disminuyó en 40,6%, debido al retroceso en los envíos de los derivados de petróleo y gas natural. El descenso de las exportaciones de los derivados de petróleo se debió a los menores volúmenes transados de aceite residual 6 y gasolina sin tetraetilo de plomo. Mientras que, las exportaciones de gas natural se vieron desfavorecidas por la menor demanda del mercado español y la ausencia de Corea del Sur. Productos No Tradicionales El volumen exportado de productos no tradicionales disminuyó en 3,8% en mayo de 2014; entre los sectores que fueron más afectados se encuentran el textil, químico y el siderometalúrgico. Entre los países de destino que menos demandaron productos no tradicionales figuran Estados Unidos de América, Colombia, Ecuador, Chile y Venezuela. El sector agropecuario contabilizó once meses de crecimiento continuo, ante el posicionamiento de nuestros productos en el mercado externo como es el caso del rubro de las frutas y frutos comestibles, preparaciones de hortalizas y frutas. A nivel de productos, destacaron las paltas, mandarinas, leche evaporada sin azúcar ni edulcorante y alcachofas preparadas o conservadas, sin congelar. El sector textil disminuyó en 14,3%, debido a la menor demanda del mercado venezolano por productos como las camisas de fibra sintética, polos de algodón y otro material textil, conjunto de punto para mujeres y niñas, entre otros. A nivel general, también disminuyeron las camisas de punto de algodón. Los envíos del sector pesquero crecieron en 3,0% respecto al resultado alcanzado en mayo de 2013, por el aumento en las ventas de calamar, pota y jibias, colas de langostino congelado sin cocer en agua o vapor, moluscos congelados, secos, salados o en salmuera y las conservas de anchoa entero o en trozos, excepto picado, entre otros. 5

6 El volumen exportado del sector químico retrocedió 12,4% respecto al nivel obtenido en mayo de El alcohol etílico con grado alcohólico volumétrico mayor o igual al 80%, politereftalato de etileno con dióxido de titanio y las preformas fueron los menos demandados. El sector siderometalúrgico disminuyó en 26,7%, debido a la menor demanda del mercado externo por zinc sin alear con un contenido de zinc inferior al 99,99% en peso y el alambre de cobre refinado con sección transversal superior a 6 mm. CUADRO Nº 05 Principales productos no tradicionales exportados: Mayo 2014 (Millones de US dólares de 2002) Agropecuario Producto May. 13 May. 14 Var. % Paltas 18,0 34,8 93,5 Espárragos 26,5 20,4-23,0 Mandarinas 7,7 10,6 37,5 Leche evaporada sin azúcar ni edulcorante 6,3 6,4 1,3 Preparaciones utilizadas para la alimentación de los animales 7,0 6,3-9,9 Alcachofas preparadas o conservadas, sin congelar 3,6 4,7 32,5 Hortalizas, frutas y partes comestibles de plantas en vinagre 1,9 4,6 139,4 Hortalizas preparadas o conservadas, sin congelar 3,3 4,5 33,7 Textiles Polos de algodón 17,7 14,1-20,2 Camisas de punto de algodón para hombres 9,4 7,2-22,9 Tejidos de punto de anchura superior a 30 cm 1,7 5,9 251,7 Polos y camisetas de otro material textil 5,0 2,6-48,2 Hilado de pelo fino peinado sin acondicionar 2,2 2,5 15,1 Camisas y blusas de fibra sintética 4,5 2,4-47,2 Pesqueros Calamar, pota y jibias 26,3 26,8 2,1 Colas de langostino congelado sin cocer en agua o vapor 4,7 4,8 1,1 Vieiras (moluscos) congelados, secos, salados o en salmuera 3,6 4,4 23,4 Conservas de anchoa entero o en trozos, excepto picado 1,1 1,5 36,8 Químico Placas, láminas, hojas y tiras de polímeros de propileno 9,1 10,0 10,2 Alcohol etílico con grado alcohólico volumétrico >=80% 6,2 4,7-23,5 Politereftalato de etileno con dióxido de titanio 2,7 2,7-1,3 Preformas 4,2 2,7-36,6 Metalmecánica Partes de máquinas y aparatos de la partida ,2 2,5 113,7 Generadores de corriente alterna, potencia >750 kva 0,1 2,0 - Máquinas de sondeo o perforación autopropulsadas 1,3 1,4 8,3 Siderometalúrgico Zinc sin alear, con un contenido de zinc inferior al 99,99% en peso 5,9 5,6-5,9 Alambre de cobre refinado con sección transversal superior a 6 mm 5,2 4,8-7,4 Barra de hierro o acero sin alear con muescas y cordones 2,0 2,4 18,6 Minería no metálica Fosfato de calcio natural 20,0 12,4-38,0 Baldosas de cerámica barnizadas o esmaltadas 6,7 6,1-9,1 Envase de vidrio para transporte de mercancías 4,1 4,0-1,9 6

7 1.2 Por País GRÁFICO Nº 06 Exportación real, según país de destino: Mayo 2014 (Millones de US dólares de 2002) GRÁFICO Nº 07 Exportación real, según país de destino: Mayo 2014 (Millones de US dólares de 2002) May May China EE.UU. Brasil Canadá España 89,6% 32,0% 64,5% 87,6% 41,2% Tradicional No tradicional 10,4% 68,0% 35,5% 12,4% 58,8% China EE.UU. Brasil Canadá España En el mes de mayo de 2014, los principales países de destino de nuestras exportaciones fueron China con 16,3%, Estados Unidos de América 16,2%, Brasil 6,1%, Canadá 6,0% y España con 4,6% del valor total de las exportaciones. China se ubicó como el principal país de destino de nuestras exportaciones; comparado con el nivel alcanzado en mayo 2013 aumentó en 17,3%, ante los mayores envíos de cobre, zinc, harina de pescado; y calamar, pota y jibias, entre otros. El segundo país de destino fue Estados Unidos de América, el volumen exportado bajó 23,1% respecto al nivel alcanzado en similar mes del año anterior, entre los productos menos demandados se encuentran el petróleo crudo, polos de algodón, espárragos y oro. Brasil ocupó el tercer lugar al elevar sus compras en 34,0%; entre los productos con mayor demanda están la gasolina sin tetraetilo de plomo y el cobre. 7

8 CUADRO Nº 06 Exportaciones hacia principales países de destino: Mayo 2014 (Millones de US dólares de 2002) País y producto May. 13 May. 14 Var. % China Cobre 80,7 104,7 29,7 Hierro 24,3 21,2-12,4 Harina de pescado 2,1 9,0 331,9 Calamar, pota y jibias 7,9 8,0 2,0 Zinc 6,9 7,2 4,8 Plomo 8,1 5,1-36,4 Estados Unidos de América Paltas 1,0 15,7 - Gasolina sin tetraetilo de plomo 9,5 14,5 52,5 Petróleo crudo 11,4 9,3-18,8 Polos de algodón 8,9 7,7-12,9 Espárragos 12,6 7,7-39,3 Plata 0,4 6,9 - Oro 31,9 3,9-87,7 Brasil Gasolina sin tetraetilo de plomo - 29,0 - Cobre 8,0 8,7 9,3 Fosfato de calcio natural 11,0 2,8-74,3 Plata 1,6 0,8-51,9 Canadá Oro 44,7 36,5-18,3 Plomo 6,2 10,9 76,0 Cobre - 3,1 - España Jibias, calamares y pota 4,4 7,0 58,9 Zinc 1,7 6,4 280,1 Gas natural licuado 17,4 5,5-68,5 8

9 1.3 Composición de la Exportación GRÁFICO Nº 08 Exportación FOB según sector económico: Mayo 2014 (Estructura porcentual nominal) Otros 0,46% Exportaciones FOB: US$ 2 749,8 millones Prod. tradicional 67,50% Pesquero 2,71% Agrícola 0,82% Minero 52,51% La estructura del valor nominal de las exportaciones FOB (US$ 2 749,8 millones) en mayo de 2014 mostró que los productos tradicionales y no tradicionales contribuyeron con el 67,50% y 32,04% del valor total de las exportaciones. Producto no tradicional 32,04% Petróleo y gas natural 11,46% 2. IMPORTACIÓN REAL CUADRO Nº 07 Importación FOB, según uso o destino económico: Mayo 2014 Uso o Destino Económico Real 1/ Variación % Nota: Información preliminar. 1/ Base Año 2002=100. Nominal Var. % real Ene-May14/ Ene-May13 Total -6,5-6,8-0,1 I Bienes de Consumo 3,5 0,1 3,7 II Materias Primas y Productos Intermedios -2,7-5,2 0,2 III Bienes de Capital y Materiales de Construcción -14,3-12,7-2,6 En mayo de 2014, el volumen importado retrocedió en 6,5% ante la menor demanda interna por automóviles, tractores de carretera para semirremolque, petróleo crudo, diésel y biodiesel y sus mezclas, entre otros. Asimismo, en el periodo enero mayo de 2014, el volumen de las importaciones disminuyó en 0,1%, sustentado principalmente en la contracción de los bienes de capital y materiales de construcción. 9

10 2.1 Por Uso o Destino Económico CUADRO Nº 08 Importación FOB, según uso o destino económico: Mayo 2014 (Millones de US dólares de 2002) Uso o Destino Económico May. 13 May. 14 Var. % Total 1/ 2 506, ,1-6,5 I Bienes de Consumo 574,5 594,4 3,5 1. Bienes de Consumo no Duradero 239,0 233,2-2,4 2. Bienes de Consumo Duradero 335,5 361,2 7,7 II Materias Primas y Productos Intermedios 754,1 733,8-2,7 3. Combustibles, Lubricantes y Productos Conexos 128,7 116,3-9,7 4. Materias Primas y Productos Intermedios para la Agricultura 41,0 54,7 33,5 5. Materias Primas y Productos Intermedios para la Industria 584,4 562,8-3,7 III Bienes de Capital y Materiales de Construcción 1 174, ,3-14,3 6. Materiales de Construcción 75,3 79,8 5,9 7. Bienes de Capital para la Agricultura 9,7 12,6 29,2 8. Bienes de Capital para la Industria 795,3 733,9-7,7 81 Máquinas y Aparatos de Oficina, Servicio y Científicos 133,3 120,3-9,8 82 Herramientas 19,2 18,8-1,8 83 Partes y Accesorios de Maquinaria Industrial 45,8 45,5-0,6 84 Maquinaria Industrial 401,3 313,4-21,9 85 Otro Equipo Fijo 195,7 235,9 20,5 9. Equipos de Transporte 294,5 181,0-38,5 El volumen importado reportó un resultado negativo, inducido principalmente por la retracción en las adquisiciones de maquinaria industrial, materia prima y productos intermedios para la industria, y combustibles, lubricantes y productos conexos. Nota: Información preliminar. 1/ Incluye diversos y donaciones. GRÁFICO Nº 09 Importación FOB por uso o destino económico: (Millones de US dólares de 2002) Bienes de Consumo Materias Primas y Productos Intermedios Bienes de Capital y Materiales de Construcción E A J O E A J O E A J O E A J O E A J O E A J O E A J O E A J O E A J O E M

11 Bienes de Consumo En el mes de análisis, el volumen de la importación de Bienes de Consumo se elevó en 3,5% respecto a similar mes del año 2013, por el incremento de los bienes de consumo duradero (7,7%), entre los que destacaron los televisores, vehículos ensamblados y aparato receptor de radiodifusión con reproductor de sonido. Sin embargo, los bienes de consumo no duradero disminuyeron en 2,4%, por el menor volumen importado de medicamentos de consumo humano y calzados, entre otros. Por el contrario, aumentaron los demás libros, folletos y similares, champús y medicamentos para el tratamiento oncológico o VIH, etc. CUADRO Nº 09 Principales productos importados de Bienes de Consumo: Mayo 2014 (Millones de US dólares de 2002) Bienes de Consumo no Duradero Producto May. 13 May. 14 Var. % Medicamentos para uso humano 22,4 19,5-13,0 Calzados 18,4 15,7-14,4 Los demás libros, folletos e impresos similares 4,2 6,4 51,3 Champús 4,2 5,2 22,8 Arroz semiblanqueado o blanqueado, incluso pulido o glaseado 6,9 4,9-29,2 Medicamentos para el tratamiento oncológico o VIH 3,5 4,6 30,8 Dispositivo de almacenamiento de datos a base de semiconductores 4,2 4,4 5,3 Whisky 1,3 4,2 212,6 Perfumes y agua de tocador 4,6 3,8-17,7 Soportes ópticos sin grabar 4,8 3,6-25,5 Bienes de Consumo Duradero Televisores 68,9 101,0 46,6 Automóviles 84,6 77,7-8,2 Vehículos ensamblados 35,5 42,8 20,8 Motocicletas con motor de émbolo alternativo, 50 cc < cil<250 cc 12,7 10,0-21,4 Los demás juegos activados con monedas o demás artículos similares 14,3 7,5-47,3 Aparatos de grabación o reproducción de imagen y sonido 6,8 6,6-2,9 Aparato receptor de radiodifusión con reproductor de sonido 4,0 4,4 9,9 Combinación de refrigerador y congelador con puerta separadas 4,0 4,3 7,5 Aparatos receptores de televisión 4,8 3,9-19,5 Demás manufacturas de plástico 6,5 3,7-43,9 11

12 Materia prima y productos intermedios En el mes de análisis, el volumen importado de Materia Prima y Productos Intermedios bajó en 2,7% respecto al volumen alcanzado en mayo de Entre los grupos que más incidieron en el resultado reportado, se encuentra los menores volúmenes importados de materia prima y productos intermedios para la industria, entre ellos, el biodiesel y sus mezclas, maíz amarillo duro, polietileno en sus dos presentaciones, algodón sin cardar ni peinar, etc. Así también, los combustibles, lubricantes y productos conexos se redujeron en 9,7%, principalmente, el petróleo crudo y diésel. Por el contrario, la materia prima y productos intermedios para la agricultura tuvieron un ascenso de 33,5%, explicado por el incremento en los volúmenes de compra de las tortas y demás residuos sólidos de la extracción de aceite de soya, fosfato de calcio natural y otros herbicidas reguladores del crecimiento de las plantas. Cabe destacar que, el 40,9% del volumen de materias primas y productos intermedios para la agricultura proceden de Estados Unidos de América y China. CUADRO Nº 10 Materia Prima y Productos Intermedios Principales productos importados: Mayo 2014 (Millones de US dólares de 2002) Combustibles, Lubricantes y Productos Conexos Producto May. 13 May. 14 Var. % Petróleo crudo 62,7 54,7-12,7 Diésel 52,6 38,7-26,4 Gasolina sin tetraetilo de plomo 2,8 13,4 383,1 Materias Primas y Productos Intermedios para la Agricultura Tortas y demás residuos sólidos de la extracción de aceite de soya 13,9 20,7 49,5 Fosfato de calcio natural - 4,0 - Otros herbicidas reguladores del crecimiento de las plantas 2,1 3,6 70,2 Materias Primas y Productos Intermedios para la Industria Los demás trigos excepto para siembra 12,9 17,1 32,7 Biodiésel y sus mezclas 17,5 12,9-26,5 Polipropileno en formas primarias 10,1 12,1 19,6 Maíz amarillo duro 10,5 8,8-16,4 Polietileno de densidad inferior a 0,94 g/cm3 8,6 8,6-0,4 Algodón sin cardar ni peinar, de longitud de fibra superior a 3492 mm 8,0 7,7-3,6 Alcohol etílico y aguardiente desnaturalizado 6,1 7,6 24,6 Polietileno de densidad superior o igual a 0,94 g/cm3 8,3 6,5-22,1 Aceite de soya en bruto 7,7 6,3-18,3 Policloruro de vinilo sin mezclar con otras sustancias 10,0 6,3-37,0 Las demás barras laminadas o extrudidas en caliente de aceros 0,4 5,3 - Los demás desperdicios y desechos de hierro o acero 5,5 5,2-5,8 Partes y accesorios de máquinas de la partida ,5 5,2-20,1 Hilado de fibra peinada de algodón >=85% 6,5 5,1-21,5 12

13 Bienes de Capital y Materiales de Construcción El volumen importado de Bienes de Capital y Materiales de Construcción en mayo de 2014, disminuyó en 14,3% al compararse con los niveles alcanzados en mayo de Los rubros que influyeron en el resultado alcanzado fueron los bienes de capital para la industria y equipos de transporte, asociado al menor volumen importado de partes y accesorios de máquinas y aparatos para imprimir, máquinas que efectúan funciones de impresión, copia o fax y cámaras fotográficas digitales y videocámaras, automóviles, tractores de carretera para semirremolque, vehículos de diésel para transporte de un máximo de 16 personas, entre otras. Entre los países de origen de los bienes de capital destacaron China, EE.UU., Brasil, Japón, México y Alemania, los cuales reportan menores volúmenes respecto a similar mes del año anterior, excepto EE.UU. que creció en 13,3%. En tanto que, el volumen importado de los materiales de construcción y bienes de capital para la agricultura mostraron resultados positivos ante el aumento en las compras de barras de construcción de hierro o acero, otras construcciones y sus partes de fundición de hierro o acero, y otros tractores. CUADRO Nº 11 Bienes de Capital y Materiales de Construcción Principales productos importados: Mayo 2014 (Millones de US dólares de 2002) Producto May. 13 May. 14 Var. % Materiales de Construcción Barras de construcción de hierro o acero 2,3 9,2 293,1 Otras construcciones y sus partes de fundición de hierro o acero 5,5 7,4 34,4 Bienes de Capital para la Agricultura Otros tractores 2,9 5,0 70,4 Bienes de Capital para la Industria Teléfonos celulares y los de otras redes inalámbricas 95,4 100,3 5,1 Máquinas cuya superestructura pueda girar ,7 40,0 22,2 Máquinas automáticas para el procesamiento de datos 38,2 39,4 2,9 Aparatos de telecomunicación digital 16,8 29,3 74,0 Partes de aparatos para la recepción y transmisión de datos 6,0 22,8 282,0 Partes de máquinas y aparatos de la partida ,5 18,2 10,5 Turbinas de gas de potencia superior a kw 0,0 17,8 - Partes y accesorios de máquinas y aparatos para imprimir 12,9 11,0-14,8 Aparatos para filtrar o depurar gases 7,4 9,4 26,2 Máquinas que efectúan funciones de impresión, copia o fax 11,1 8,3-25,8 Cámaras fotográficas digitales y videocámaras 9,5 8,0-15,1 Equipos de Transporte Automóviles 63,8 25,3-60,3 Tractores de carretera para semirremolque 41,1 20,0-51,3 Vehículos diésel para transporte de mercancías con carga > 20 t 27,9 16,3-41,4 Vehículos para el transporte de un máximo de 16 personas 11,7 8,3-29,4 Radiales de los utilizados en automóviles de autobuses o camiones 8,3 8,1-2,1 13

14 2.2 Por País GRÁFICO Nº 10 Importación real, según país de origen: Mayo 2014 (Millones de US dólares de 2002) May May Los principales países proveedores de bienes importados en mayo 2014 fueron China con 26,9%, Estados Unidos de América 17,9%, México 7,4%, Brasil 4,8% y Corea del Sur con 3,7% del valor total real de las importaciones China EE.UU. Mexico Brasil Corea del Sur GRÁFICO Nº 11 Importación real según país de origen y destino del producto: Mayo 2014 (Estructura porcentual) 54,8% 46,2% 27,2% 62,9% 3,3% 26,5% 19,2% 42,8% 26,0% 11,0% Diversos 11,7% Bs. de capital Materias primas Bs. de consumo 20,9% 61,1% 16,2% 25,4% 44,8% China EE.UU. Mexico Brasil Corea del Sur China se ubicó como el primer país proveedor de bienes importados; en referencia a mayo de 2013 bajo en 1,9%; debido a las menores adquisiciones de máquinas automáticas para el procesamiento de datos, motocicletas con motor de émbolo alternativo con cilindrada entre 50 y 250 cc., automóviles ensamblados y automóviles. El segundo país de origen de las importaciones fue Estados Unidos de América con un incremento de 5,0%. Entre los productos más demandados se encuentran las máquinas cuya superestructura puede girar 360, turbinas de gas de potencia superior a kw y gasolina sin tetraetilo de plomo. 14

15 Finalmente, la importación procedente de México ocupó el tercer lugar, no obstante disminuir en 2,3%. A nivel de productos, bajo las compras de tractores de carretera para semirremolque y las unidades de proceso digital, excluye las partidas y CUADRO Nº 12 Importaciones desde principales países de origen: Mayo 2014 (Millones de US dólares de 2002) China País y producto May. 13 May. 14 Var. % Teléfonos celulares y los de otras redes inalámbricas 87,7 94,9 8,2 Máquinas automáticas para el procesamiento de datos 37,4 36,7-1,8 Aparatos de telecomunicación digital 9,7 22,8 134,3 Partes de aparatos para la recepción y transmisión de datos 3,0 20,8 605,3 Televisores 7,7 19,7 156,7 Motocicletas con motor de émbolo alternativo, 50 cc < cil<250 cc 9,8 7,0-28,8 Automóviles ensamblados 9,7 6,6-31,7 Automóviles 8,1 6,1-24,8 Estados Unidos de América Diésel 52,6 38,7-26,4 Máquinas cuya superestructura pueda girar ,8 26,1 46,7 Turbinas de gas de potencia superior a kw - 17,8 - Gasolina sin tetraetilo de plomo 1,6 13,4 723,7 Automóviles 10,8 10,9 0,7 Barras de construcción de hierro o acero 1,6 8,9 442,4 Partes de máquinas y aparatos de la partida ,7 7,9 369,2 México Televisores 61,0 77,8 27,6 Tractores de carretera para semirremolque 22,2 10,1-54,4 Automóviles 7,7 7,5-2,8 Unidad de proceso digital, excluye las partidas y ,1 4,0-4,0 Champús 2,3 3,8 65,6 Brasil Vehículos diésel para transporte de mercancías con carga > 20 t 12,4 9,9-20,1 Tractores de carretera para semirremolque 9,9 7,2-27,8 Transformadores de dieléctrico líquido, potencia > kva - 4,4 - Topadoras frontales y angulares 5,7 3,7-35,5 Corea del Sur Automóviles 21,7 21,8 0,6 Automóviles ensamblados 5,0 7,3 45,2 Televisores - 3,4 - Cemento sin pulverizar (Clinker) 4,5 2,6-43,5 15

16 2.3 Composición de la Importación GRÁFICO Nº 12 Importación FOB según Uso o Destino Económico: Mayo 2014 (Estructura porcentual nominal) Materias Primas y Productos Intermedios 45,86% Importaciones FOB: US$ 3 413,4 millones Bienes de Capital y Materiales de Construcción 33,29% Diversos 0,10% Donaciones 0,11% Bienes de Consumo 20,64% La estructura del valor nominal de las importaciones FOB (US$ 3 413,4 millones) en mayo de 2014, mostró que las importaciones de Materias Primas y Productos Intermedios participaron con 45,86%, Bienes de Capital y Materiales de Construcción 33,29% y los Bienes de Consumo con 20,64% del valor total de las importaciones. 3. EXPORTACIÓN NOMINAL Y REAL En el mes de estudio, la diferencia entre las exportaciones nominales y reales se situó en US$ millones, comparado con la brecha registrada en similar periodo del año anterior (US$ millones) se observó una reducción asociada a la baja de las cotizaciones de productos mineros como el cobre, oro, hierro y plata, así como el metalmecánico y siderometalúrgico. GRÁFICO Nº 13 Exportaciones nominales y reales FOB: (Millones de US dólares) Exportación Real Exportación Nominal E A J O E A J O E A J O E A J O E A J O E A J O E A J O E A J O E A J O E M Precios 16

17 4. IMPORTACIÓN NOMINAL Y REAL La brecha entre las importaciones nominales y reales FOB pasó de US$ millones en mayo de 2013 a US$ millones en mayo 2014, disminuyendo ligeramente respecto a similar mes del año anterior, por el descenso en el índice de precios de importación de los bienes de consumo, principalmente de los productos alimenticios primarios, máquinas y aparatos de uso doméstico; así también, las materias primas y productos intermedios destinados a la industria, y los combustibles. GRÁFICO Nº 14 Importaciones nominales y reales FOB: (Millones de US dólares) Importación Real Importación Nominal E A J O E A J O E A J O E A J O E A J O E A J O E A J O E A J O E A J O E M Precios 5. EVOLUCIÓN ANUALIZADA (JUN MAY / JUN MAY. 2013) La evolución anualizada de las exportaciones en términos reales al mes de mayo de 2014 disminuyó 3,5%, explicado principalmente por el descenso de los productos tradicionales (-5,8%) y no tradicionales (-0,4%). Por el lado de los productos tradicionales, los sectores que presentaron resultado desfavorable fueron el minero (-6,0%), y petróleo y gas natural (-14,1%). Mientras que, entre los no tradicionales figuran los sectores textil (-8,1%), pesquero (-2,3%), químico (-5,0%), metalmecánico (-1,7%), siderometalúrgico (-9,0%) y minería no metálica (-6,5%). Las importaciones FOB reales registraron una tasa anualizada de -0,7%, como resultado del descenso en el volumen importado de materia prima y productos intermedios (-2,0%) y bienes de capital y materiales de construcción (-1,7%). Mientras que, los bienes de consumo subieron en 2,6%. 17

18 GRÁFICO Nº 15 Exportación e Importación FOB real: (Variación porcentual anualizada) 40 % 30 31,7 30, ,2 16,8 16,7 9,6 22,2 11,5 9,7 14,0 11,1 10,1 9, Exportación Importación 1,0 0,1 0,2 EA J O EA J O EA J O EA J O EA J O EA J O EA J O EA J O EA J O E M ,0-1,8-0,7-3,5 II. ÍNDICE DE PRECIOS DE COMERCIO EXTERIOR En el mes de mayo del 2014, el índice de precios de los bienes de exportación FOB (IPEX) e importación (IPIM) disminuyeron en 7,1% y 0,2%, respectivamente, con relación al similar mes del año anterior. Entre los bienes de exportación que registraron caídas de precios se encuentran la plata (-18,6%), hierro (-16,0%), cobre (-12,9%), oro (-8,9%), harina de pescado (-21,4%), alcachofas (-6,2%), mandarinas (-4,3%) y aceite pesado (-0,9%), entre otros. Estas bajas fueron atenuadas por el aumento de precios del café (34,2%), espárrago (14,9%), molibdeno (8,8%), gasolina sin tetraetilo de plomo (8,2%), plomo (3,4%), estaño (3,0%) y zinc (2,8%). En el resultado del índice de precios importados incidió la caída de los precios de algunos productos como el aceite de soya (-14,1%), trigo (-13,5%), televisores (-10,7), maíz amarillo duro (-7,5%), petróleo crudo (-5,9%), medicamentos para uso humano (-5,7%), cámaras fotográficas digitales (-4,7%) y arroz semiblanqueado (-3,3%). Mientras que, algunos bienes importados aumentaron sus precios, tales como la torta de soya (15,6%), tractores (7,6%), calzados (7,0%), cemento portland (5,3%), motocicletas (3,3%), champús (3,2%) y volquetes (3,1%), entre los más importantes. CUADRO Nº 13 Índice de Precios de Comercio Exterior: Mayo 2014 (Base Año 2002=100) Índice de Precios Mayo 2014 Variación Porcentual 1/ Ene-May14/ Ene-May13 Exportación (IPEX) -7,07-8,95 Importación (IPIM) -0,16-1,41 1/ Con respecto a similar periodo del año anterior. Fuente: 18

19 CUADRO Nº 14 Índices de precios de las exportaciones, importaciones e intercambio de comercio exterior: (Base Año 2002=100) Periodo Exportaciones Importaciones FOB Importaciones CIF Término de Intercambio Índice Variación % Índice 1/ Variación % Índice Variación % Índice Variación % 2013 A 293,39-2,65 144,20-3,22 144,35-3,18 203,45 0,59 M 289,99-5,91 146,05 2,56 146,12 2,47 198,55-8,26 J 281,93-3,00 143,87 1,54 144,21 1,62 195,96-4,46 J 285,11-4,71 147,73-0,84 148,00-0,79 192,99-3,91 A 294,81-1,71 153,22 3,70 153,12 3,66 192,41-5,22 S 297,44-7,90 145,99 0,40 146,36 0,62 203,74-8,26 O 286,96-7,76 144,83-0,58 144,96-0,56 198,13-7,22 N 279,56-7,85 143,79-1,30 143,92-1,27 194,43-6,63 D 278,12-9,09 149,46 4,68 149,83 4,85 186,08-13, E 267,56-9,96 150,11-2,53 150,35-2,39 178,24-7,62 F 269,82-10,77 145,00-3,42 145,53-3,04 186,08-7,60 M 262,34-11,83 150,15-0,15 150,24-0,02 174,72-11,69 A 278,71-5,00 142,14-1,43 142,40-1,35 196,09-3,62 M 269,48-7,07 145,68-0,25 145,88-0,16 184,98-6,84 Nota: Variación con respecto al mismo mes del año anterior. 1/ Índice de Precios implícito de importaciones. Fuente: Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria. Institutos de Estadística de América Latina, Bancos Centrales de América y Asia. GRÁFICO Nº 16 Índice Mensual de Precios de Exportación de Molibdeno: (Base Año 2002=100) Var. % May 2014 / May 2013 Molibdeno: 8,8% ,7 661,6 870,0 929,6 578,5 757,4 771,9 619, ,6 631,6 350 E 2005 M J O E M J O E M J O E M J O E M J O E M J O E M J O E M J O E M J O E M Fuente: Fuente: 19

20 GRÁFICO Nº 17 Índice Mensual de Precios de Exportación de Cobre, Zinc y Plomo: (Base Año 2002=100) E 2005 Var. % May 2014 / May ,1 136,3 536,3 Oro: -8,9% Plata: -18,6% 285,0 285,0 217,4 632,1 486,3 464,1 215,5 Var. % May Ene 2014 / May Ene 2013 Harina de pescado: -21,4% 190,2 520,5 493, ,5 356,2 346,2 448, ,2 442,4 437,4 338,5 393,2 300,5 348,0 305, ,3 217,3 311, , ,5 100 E M J O E M J O E M J O E M J O E M J O E M J O E M J O E M J O E M J O E M Fuente: Instituto Nacional de de Estadística e Informática. 369,3 290,0 296,5 289,5 389,8 387,7 266,4 810,0 493,3 626,1 512,6 571,5 239,8 246,8 277,2 465,0 455,8 415,2 M J O E M J O E M J O E M J O E M J O E M J O E M J O E M J O E M J O E M Fuente: Var. % May Dic / May Dic Cobre: -12,9% Plomo: 3,4% Zinc: 2,8% 590,9 536,0 522,1 GRÁFICO Nº 18 Índice Mensual de Precios de Exportación de Oro y Plata: (Base Año 2002=100) GRÁFICO Nº 19 Índice Mensual de Precios de Exportación de Harina de Pescado: (Base Año 2002=100) ,3 217, ,9 142,9 158,2 152, E 2005 M J O E M J O E M J O E M J O E M J O E M J O E M J O E M J O E M J O E M Fuente:

21 GRÁFICO Nº 20 Índice Mensual de Precios de Exportación de Espárrago: (Base Año 2002=100) Var. % May Ene 2014 / May Ene 2013 Espárrago: 14,9% 172,7 198, ,7 158, E ,8 96,7 107,0 108,6 103,3 115,7 M J O E M J O E M J O E M J O E M J O E M J O E M J O E M J O E M J O E M Fuente: GRÁFICO Nº 21 Índice Mensual de Precios de Importación de Trigo y Maíz Amarillo Duro: (Base Año 2002=100) 410 Var. % May 2014 / May Trigo: -13,5% Maíz: -7,5% 169,7 251,7 243,5 214, ,2 199,5 337,7 312,9 293,3 247,2 310, ,1 266, ,7 113,4 137,3 80 E ,0 96,0 M J O E M J O E M J O E M J O E M J O E M J O E M J O E M J O E M J O E M Fuente: GRÁFICO Nº 22 Índice Mensual de Precios de Importación de Petróleo Crudo: (Base Año 2002=100) 590 Var. % May 2014 / May Petróleo crudo: -5,9% 426,2 419,8 450,6 456,6 429, , ,0 224,5 217,7 155,3 110 E M J O E M J O E M J O E M J O E M J O E M J O E M J O E M J O E M J O E M Fuente: Instituto Nacional Nacional de de Estadística Estadística e Informática. 21

22 CUADRO Nº 15 Exportaciones FOB, según Sector Económico: (Miles de US dólares) Sector Económico POR SECTORES ECONÓMICOS May Jun Jul Ago Set Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Total I Productos tradicionales Pesquero Harina de pescado Aceite de pescado Agrícola Algodón Azúcar Café Resto Minero Cobre Hierro Plata refinada Plomo Zinc Oro Estaño Resto Petróleo y gas natural II Productos no tradicionales Agropecuario Textil Pesquero Químico Metalmecánico Siderometalúrgico Minería no metálica Resto III Otros Nota: Información preliminar. Fuente: Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria. 22

23 CUADRO Nº 16 Variación porcentual mensual de las Exportación FOB, según Sector Económico: (Respecto a similar mes del año anterior) Sector Económico May Jun Jul Ago Set Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Total -4,4-14,2-16,4 5,5-12,4-9,4-14,2-7,0-12,2-0,2-14,7-8,2-21,0 I Productos tradicionales -5,4-16,2-20,1 9,2-15,2-11,8-19,5-10,6-18,3-5,6-23,7-11,3-27,5 Pesquero -54,5-58,3-22,7 12,0 45,1-7,4-63,2 136,5 261,1 184,9 37,2-34,0 107,3 Harina de pescado -65,3-44,9-25,3 41,4 72,7-36,3-65,7 177,8 282,2 202,6 23,2-32,7 144,5 Aceite de pescado 7,4-89,6-10,0-43,7-15,2 373,6-59,4-26,5 199,6 123,9 76,3-39,0 37,9 Agrícola 8,5-33,6-22,7-23,2-31,0-28,1-15,8-19,8-17,2 57,6 133,5-28,3-48,8 Algodón -79,9-57,6-65,5-39,2-42,8-87,1-42,8-37,4 10,5 117,5 19,7 245,1 172,4 Azúcar -99, , ,1 - Café -25,8-14,9-21,6-27,2-32,1-30,4-23,8-21,1-1,2 48,5 28,0-34,7-38,6 Resto 466,8-85,4-46,9 266,8-47,3-5,0 81,3 35,7-74,2 89,4 233,1-6,6-72,9 Minero -7,1-11,3-20,9 9,9-19,2-10,6-20,3-17,6-24,5-13,5-30,6-12,9-28,7 Cobre -17,3 2,1-17,2 24,4-14,2-2,7-4,4-16,8-24,6 12,3-30,3 40,2-15,0 Hierro -29,0-47,6-27,7 71,2-30,4 167,6 21,2 5,1-13,5 27,7-35,1 12,7-5,0 Plata refinada 2,1 168,8 407,0 245,9 70,5 291,7 137,1 158,4 140,2 57,8 58,7-24,3 104,9 Plomo 18,8-33,1-33,7-27,8-18,4-53,7-36,9-28,6 6,9-69,6 25,8-37,4-43,5 Zinc 15,8 3,6 4,1 28,9-8,2 16,3 8,5-38,3-2,7 51,7-22,2 2,2-1,8 Oro 12,1-14,5-25,9-3,2-25,9-18,3-40,0-17,8-34,7-45,1-44,5-50,1-56,0 Estaño -98,4-96,0-99,4-92, ,6-79,9-79,1-81,5-48,7-29,2-27,2 - Resto -25,6-22,3-27,2-17,5-15,4 18,0-8,3 137,7-14,6 17,5 33,6-30,6 56,0 Petróleo y gas natural 12,0-6,3-12,3 16,2-7,4-13,7-5,3 6,5-35,8-11,1-15,1 1,6-30,7 II Productos no tradicionales -0,3-8,4-4,3-4,7-2,0-0,5 1,6 4,7 6,7 15,3 14,1 0,8-1,8 Agropecuario 12,0-5,5 10,8 7,5 9,1 5,7 15,1 26,7 21,6 36,6 36,3 19,4 24,3 Textil -10,5-6,4-23,0-9,6-1,9-1,7-8,7-11,8 6,0 10,0 9,9-1,1-7,9 Pesquero -6,7-3,0 2,4 20,5 36,3-13,3 26,8 33,2 42,6 22,7 58,5 9,3 11,8 Químico -4,4-4,8-4,1-8,7-1,5 5,3-8,6-11,2-10,8 16,1 4,1-8,1-9,8 Metalmecánico 2,9 12,8-3,1 1,0-6,4 15,8-11,5-9,3-13,7 13,2 1,6-7,9-28,1 Siderometalúrgico 15,2-15,0 2,7-4,5-22,1-6,4-12,5-34,7-16,1-13,6-25,6-17,9-33,1 Minería no metálica -11,5-27,6 5,6-2,6-13,1-7,3-0,8 24,0-16,8-12,0-4,1-13,2-16,2 Resto -8,0-25,6-29,9-44,3-27,4-10,5-9,5-12,2-3,2 9,3 8,8 1,1 4,3 III Otros -31,7-18,2-29,4-22,5-31,0-53,7-63,6-60,5-52,0-0,2-8,8-19,2-40,3 Nota: Información preliminar. Fuente: Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria. POR SECTORES ECONÓMICOS 23

24 POR SECTORES ECONÓMICOS CUADRO Nº 17 Exportación FOB, según Sector Económico: (Miles de US dólares del 2002) Sector Económico May Jun Jul Ago Set Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Total I Productos tradicionales Pesquero Harina de pescado Aceite de pescado Agrícola Algodón Azúcar Café Resto Minero Cobre Hierro Plata refinada Plomo Zinc Oro Estaño Resto Petróleo y gas natural II Productos no tradicionales Agropecuario Textil Pesquero Químico Metalmecánico Siderometalúrgico Minería no metálica Resto III Otros Nota: Información preliminar. Fuente: Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria. 24

25 CUADRO Nº 18 Variación porcentual mensual de las Exportación FOB real, según Sector Económico: (Respecto a similar mes del año anterior) Sector Económico May Jun Jul Ago Set Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Total 1,6-11,5-12,2 7,3-4,9-1,8-6,9 2,3-2,5 11,8-3,3-3,4-14,9 I Productos tradicionales 5,2-15,8-17,7 18,6-5,3-0,5-11,3 3,4-7,2 10,9-13,0-3,7-23,4 Pesquero -65,9-65,3-41,0 16,4 50,0-13,8-62,6 161,8 303,1 236,5 70,6-18,4 163,5 Harina de pescado -73,4-57,5-44,4 43,9 78,2-33,6-64,5 201,0 328,8 256,2 61,0-16,7 211,0 Aceite de pescado -1,1-90,3-16,3-48,0-25,1 324,1-58,8-23,4 216,6 160,7 99,2-25,4 52,0 Agrícola 46,2-27,8-6,0-4,3-14,0-6,0 14,5 8,9 7,3 102,0 133,4-37,8-58,1 Algodón -76,6-50,5-63,9-38,5-45,8-87,3-44,6-36,5 6,8 121,1 26,9 216,5 155,5 Azúcar -99, , ,2 - Café -1,1 1,2-3,1-10,1-14,8-9,2 5,1 8,5 50,9 104,3 27,6-48,2-54,2 Resto 369,0-83,3-42,7 189,1-37,9-5,2 77,2 28,3-68,5 81,0 146,8-17,8-71,5 Minero 3,0-4,4-13,8 20,7-10,2 4,2-8,0-3,5-13,2 4,6-19,6-1,9-20,9 Cobre -4,6 7,2-13,2 32,0-9,9 7,8 3,2-2,5-16,3 29,8-20,7 55,6-3,8 Hierro -13,6-41,9-28,8 82,4-29,9 185,8 0,9-5,5-28,6 5,5-50,0-8,2 13,2 Plata refinada 11,8 217,1 489,3 350,4 134,2 471,3 246,8 258,8 196,5 135,7 132,0 2,4 151,9 Plomo 22,3-38,0-38,1-34,7-15,7-51,3-32,4-24,0 15,0-62,1 34,9-33,5-43,9 Zinc 10,3 12,1 10,5 30,6-3,9 21,4 9,0-34,6-3,8 55,8-20,8 5,2-8,5 Oro 26,0 1,6-8,3 17,0-4,2 9,0-19,1 13,0-10,3-29,1-27,2-39,6-51,8 Estaño -98,5-96,5-99,4-93, ,6-75,9-77,1-81,4-40,8-18,2-35,4 - Resto -2,4 1,3-13,4 4,1-1,6 44,6 9,0 160,3-2,2 30,5 36,5-25,4 35,2 Petróleo y gas natural 29,3-8,0-11,8 21,3-4,5-8,4-14,8-2,4-41,3-19,6-19,8-2,5-40,6 II Productos no tradicionales -2,5-6,5-4,7-5,4-4,1-2,7-1,8 2,0 3,7 13,2 10,4-2,8-3,8 Agropecuario 8,3-10,9 3,2 6,4 2,5 1,7 13,2 21,7 20,1 36,8 28,5 13,8 19,6 Textil -8,5-5,1-22,0-9,8-4,8-4,3-15,3-16,2-1,1 4,3 7,2-5,5-14,3 Pesquero -19,6-12,2-10,9-4,9 3,2-33,5-0,5 4,3 10,0-4,4 32,8-0,6 3,0 Químico -2,6-1,9-0,5-14,5-2,3 7,6-9,3-15,0-14,0 9,7 4,5-8,3-12,4 Metalmecánico 5,9 18,2-2,2 7,4-10,0 15,2-13,8-5,8-8,6 12,4-6,2-12,8-19,9 Siderometalúrgico 10,7-14,5 5,8-8,9-16,3 6,9 4,0-18,4-5,6 1,3-18,1-9,0-26,7 Minería no metálica -9,4-17,2 7,1-1,9-19,5-2,9-0,1 23,3-13,7-4,2-7,3-19,1-19,8 Resto -4,4-11,4-6,1-26,4-6,1-7,1-14,0-20,5-8,2 6,3-0,2-7,1 3,4 III Otros -0,1 4,0-19,0-6,7-24,7-53,2-61,8-62,1-55,8-11,8-26,5-26,1-39,5 Nota: Información preliminar. POR SECTORES ECONÓMICOS 25

26 POR SECTORES ECONÓMICOS CUADRO Nº 19 Variación porcentual anualizada de la Exportación FOB real, según Sector Económico: Sector Económico May Jun Jul Ago Set Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Total -1,8-2,8-3,9-3,1-3,9-4,3-5,9-5,0-4,2-2,2-1,6-2,2-3,5 I Productos tradicionales -5,2-5,6-7,0-4,5-5,7-5,5-7,8-6,1-4,8-2,2-2,6-3,4-5,8 Pesquero -32,9-37,8-41,9-41,4-38,1-39,5-43,2-37,8-21,1-5,7 4,4 8,5 15,2 Harina de pescado -39,0-41,3-46,6-42,8-37,7-41,2-43,8-37,2-20,0-3,0 8,7 13,1 21,5 Aceite de pescado 7,1-17,9-13,2-33,7-40,0-30,7-40,1-40,9-26,0-17,4-12,5-9,7-8,3 Agrícola -18,6-20,6-19,9-14,7-15,7-14,8-13,0-6,0-3,7-0,4 2,6 0,7-4,7 Algodón -52,4-49,1-47,8-49,5-52,7-57,5-55,0-59,5-58,1-54,7-46,3-38,0-21,8 Azúcar -93,9-91,9-89,4-55,5-33,3 57,8 116,9 138,8 368,7 700,5-568,3 601,6 Café -21,6-19,5-18,0-16,6-17,6-18,1-16,9-9,5-5,4-2,2-1,4-2,5-4,6 Resto 101,4 15,1 5,3 16,8 11,4 15,5 16,2 19,0-3,9-2,3 5,3 1,4-26,8 Minero -4,2-4,1-5,5-2,5-4,6-3,5-5,1-4,2-3,6-1,3-2,8-3,9-6,0 Cobre 2,9 5,1 0,9 5,6 1,5 0,9-1,2-1,7-2,3 2,3 0,5 3,0 3,1 Hierro -6,5-10,8-5,0 6,3 1,7 17,8 14,4 13,8 8,1 7,8-4,8-9,3-6,6 Plata refinada 25,4 40,6 73,1 99,8 109,7 138,5 160,9 179,3 210,4 208,2 206,5 170,1 178,9 Plomo -3,5-13,8-18,2-19,2-23,4-26,3-30,8-31,9-26,3-29,4-24,8-25,1-29,9 Zinc 5,3 5,0 8,6 9,0 7,6 8,5 7,9 5,5 3,9 9,6 7,3 5,8 4,3 Oro -12,3-10,6-10,2-7,8-7,0-4,5-5,5-1,5-0,1 0,5-1,2-6,4-13,0 Estaño -19,0-24,2-33,9-40,3-47,9-54,4-56,6-63,8-70,9-73,4-75,2-77,7-70,4 Resto -19,5-19,5-19,0-18,5-16,4-11,2-8,7 4,9 7,6 14,8 17,9 15,9 18,5 Petróleo y gas natural 14,6 15,5 14,3 15,6 15,0 11,5 6,5 7,3 0,0-3,8-6,4-8,0-14,1 II Productos no tradicionales 2,7 0,8 0,0-1,3-1,6-2,7-3,4-3,5-3,2-2,0-0,2-0,3-0,4 Agropecuario 5,2 2,8 2,7 2,8 3,7 3,3 4,7 6,6 7,2 9,6 12,0 12,3 13,1 Textil 1,6-0,3-3,4-5,5-7,4-8,9-10,7-12,0-10,8-10,0-8,1-7,6-8,1 Pesquero -6,4-8,4-8,5-8,0-6,6-11,7-12,9-11,2-9,7-9,0-3,6-4,3-2,3 Químico -3,8-3,1-1,6-3,7-3,3-2,8-4,5-6,5-6,5-5,6-3,9-4,2-5,0 Metalmecánico 0,3 0,1-1,1-1,9-2,2 0,2-0,5-1,9-4,3-3,0-1,5 0,4-1,7 Siderometalúrgico 13,9 9,7 10,2 7,1 3,5 1,7 1,3-1,4-2,9-2,0-4,2-5,7-9,0 Minería no metálica 17,7 10,8 7,9 6,0 3,3 0,2-1,3 0,2-0,5-1,0-1,7-5,7-6,5 Resto 6,5 4,2 1,9-2,8-3,1-4,1-6,3-8,7-8,6-8,6-9,0-9,5-9,0 III Otros -6,7-4,3-6,2-5,6-7,5-12,4-18,2-23,3-29,7-29,1-30,6-29,0-33,4 Nota: Información preliminar. 26

Evolución de las Exportaciones e Importaciones

Evolución de las Exportaciones e Importaciones Evolución de las Exportaciones e Importaciones Mayo 2015 INFORME TÉCNICO No 07 - Julio 2015 El Instituto Nacional de Estadística e Informática señala que los datos publicados tienen como fuente los registros

Más detalles

Evolución de las Exportaciones e Importaciones

Evolución de las Exportaciones e Importaciones Evolución de las Exportaciones e Importaciones Junio 2015 INFORME TÉCNICO No 08 - Agosto 2015 El Instituto Nacional de Estadística e Informática señala que los datos publicados tienen como fuente los registros

Más detalles

Evolución de las Exportaciones e Importaciones

Evolución de las Exportaciones e Importaciones Evolución de las Exportaciones e Importaciones Agosto 2014 INFORME TÉCNICO No 10 - Octubre 2014 El Instituto Nacional de Estadística e Informática señala que los datos publicados tienen como fuente los

Más detalles

Evolución de las Exportaciones e Importaciones

Evolución de las Exportaciones e Importaciones Evolución de las Exportaciones e Importaciones Junio 2014 INFORME TÉCNICO No 8 - Agosto 2014 El Instituto Nacional de Estadística e Informática señala que los datos publicados tienen como fuente los registros

Más detalles

Evolución de las Exportaciones e Importaciones

Evolución de las Exportaciones e Importaciones Evolución de las Exportaciones e Importaciones Marzo 2015 INFORME TÉCNICO No 05 - Mayo 2015 El Instituto Nacional de Estadística e Informática señala que los datos publicados tienen como fuente los registros

Más detalles

Evolución de las Exportaciones e Importaciones

Evolución de las Exportaciones e Importaciones Evolución de las Exportaciones e Importaciones Diciembre 2013 INFORME TÉCNICO No 2 - Febrero 2014 El Instituto Nacional de Estadística e Informática señala que los datos publicados tiene como fuente los

Más detalles

Evolución de las Exportaciones e Importaciones

Evolución de las Exportaciones e Importaciones Evolución de las Exportaciones e Importaciones INFORME TÉCNICO No 5 - Mayo 2014 Marzo 2014 El Instituto Nacional de Estadística e Informática señala que los datos publicados tiene como fuente los registros

Más detalles

Evolución de las Exportaciones e Importaciones

Evolución de las Exportaciones e Importaciones Evolución de las Exportaciones e Importaciones Noviembre 2014 INFORME TÉCNICO No 01 - Enero 2015 El Instituto Nacional de Estadística e Informática señala que los datos publicados tienen como fuente los

Más detalles

Evolución de las Exportaciones e Importaciones

Evolución de las Exportaciones e Importaciones Evolución de las Exportaciones e Importaciones Abril 2015 INFORME TÉCNICO No 06 - Junio 2015 El Instituto Nacional de Estadística e Informática señala que los datos publicados tienen como fuente los registros

Más detalles

Cuadro Nº 1. Exportación e Importación FOB: Abril Concepto Abr13/Abr12. Exportaciones (Sectores) 1,0-10,0-4,3-13,6

Cuadro Nº 1. Exportación e Importación FOB: Abril Concepto Abr13/Abr12. Exportaciones (Sectores) 1,0-10,0-4,3-13,6 Informe Técnico N 6 - Junio 2013 Evolución de las Exportaciones e Importaciones Abril 2013 El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), señala que los datos publicados tiene como fuente los

Más detalles

Evolución de las Exportaciones e Importaciones

Evolución de las Exportaciones e Importaciones Evolución de las Exportaciones e Importaciones Enero 2015 INFORME TÉCNICO No 03 - Marzo 2015 El Instituto Nacional de Estadística e Informática señala que los datos publicados tienen como fuente los registros

Más detalles

Evolución de las Exportaciones e Importaciones

Evolución de las Exportaciones e Importaciones Evolución de las Exportaciones e Importaciones Febrero 2015 INFORME TÉCNICO No 04 - Abril 2015 El Instituto Nacional de Estadística e Informática señala que los datos publicados tienen como fuente los

Más detalles

Informe Técnico N 7 - Julio Evolución de las Exportaciones e Importaciones. Mayo 2013 I. EXPORTACIÓN E IMPORTACIÓN REAL

Informe Técnico N 7 - Julio Evolución de las Exportaciones e Importaciones. Mayo 2013 I. EXPORTACIÓN E IMPORTACIÓN REAL Evolución de las Exportaciones e Importaciones El INEI informa que en el mes de mayo de 2013, el volumen total exportado de bienes disminuyó 4,3% respecto al nivel reportado en el mes de mayo 2012, debido

Más detalles

Cuadro Nº 1. Concepto. Exportaciones (Sectores) -15,9-9,6-19,5-13,0

Cuadro Nº 1. Concepto. Exportaciones (Sectores) -15,9-9,6-19,5-13,0 Informe Técnico N 9 - Setiembre 2013 Evolución de las Exportaciones e Importaciones Julio 2013 El Instituto Nacional de Estadística e Informática señala que los datos publicados tiene como fuente los registros

Más detalles

Evolución de las Exportaciones e Importaciones

Evolución de las Exportaciones e Importaciones Evolución de las Exportaciones e Importaciones Enero 2016 INFORME TÉCNICO No 03 - Marzo 2016 El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) señala que los datos publicados tienen como fuente

Más detalles

Concepto. Exportaciones (Sectores) -9,2-6,8-16,2-10,5 I Productos tradicionales -9,3-8,0-18,6-12,4 II Productos no tradicionales -9,1-5,3-7,8-4,4

Concepto. Exportaciones (Sectores) -9,2-6,8-16,2-10,5 I Productos tradicionales -9,3-8,0-18,6-12,4 II Productos no tradicionales -9,1-5,3-7,8-4,4 Evolución de las Exportaciones e Importaciones El Instituto Nacional de Estadística e Informática informa que en el mes de setiembre de 2013, el volumen total exportado de bienes disminuyó 9,2% respecto

Más detalles

Concepto Jun13/Jun12. Exportaciones (Sectores) -16,1-9,3-18,5-12,6

Concepto Jun13/Jun12. Exportaciones (Sectores) -16,1-9,3-18,5-12,6 Informe Técnico N 8 - Agosto 2013 Evolución de las Exportaciones e Importaciones Junio 2013 El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), señala que los datos publicados tiene como fuente

Más detalles

Evolución de las Exportaciones e Importaciones

Evolución de las Exportaciones e Importaciones Evolución de las Exportaciones e Importaciones Diciembre 2015 INFORME TÉCNICO No 2 - Febrero 2016 El Instituto Nacional de Estadística e Informática señala que los datos publicados tiene como fuente los

Más detalles

Evolución de las Exportaciones e Importaciones

Evolución de las Exportaciones e Importaciones Evolución de las Exportaciones e Importaciones Noviembre 2016 INFORME TÉCNICO No 01 - Enero 2017 El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) señala que los datos publicados tienen como fuente

Más detalles

Evolución de las Exportaciones e Importaciones

Evolución de las Exportaciones e Importaciones INFORME TÉCNICO Evolución de las Exportaciones e Importaciones Agosto 2005 N 10 Octubre 2005 Directora Técnica Lilia Montoya El INEI informa que el valor de las exportaciones e importaciones FOB en el

Más detalles

Evolución de las Exportaciones e Importaciones

Evolución de las Exportaciones e Importaciones Evolución de las Exportaciones e Importaciones Junio 2016 INFORME TÉCNICO No 08 - Agosto 2016 El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) señala que los datos publicados tienen como fuente

Más detalles

Evolución de las Exportaciones e Importaciones

Evolución de las Exportaciones e Importaciones Evolución de las Exportaciones e Importaciones Agosto 2017 INFORME TÉCNICO No 10 - Octubre 2017 El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) señala que los datos publicados tienen como fuente

Más detalles

Cuadro Nº 1. Variables FOB Abr09/Abr08

Cuadro Nº 1. Variables FOB Abr09/Abr08 INFORME TÉCNICO N 06 - Junio 2009 Evolución de las Exportaciones e Importaciones Abril 2009 I. EXPORTACIONES E IMPORTACIONES REALES El INEI informa que, en el mes de abril de 2009 las exportaciones FOB

Más detalles

Evolución de las Exportaciones e Importaciones

Evolución de las Exportaciones e Importaciones Evolución de las Exportaciones e Importaciones Marzo 2016 INFORME TÉCNICO No 05 - Mayo 2016 El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) señala que los datos publicados tienen como fuente

Más detalles

Evolución de las Exportaciones e Importaciones

Evolución de las Exportaciones e Importaciones Evolución de las Exportaciones e Importaciones Agosto 2016 INFORME TÉCNICO No 10 - Octubre 2016 El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) señala que los datos publicados tienen como fuente

Más detalles

Evolución de las Exportaciones e Importaciones

Evolución de las Exportaciones e Importaciones Evolución de las Exportaciones e Importaciones Octubre 2016 INFORME TÉCNICO No 12 - Diciembre 2016 El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) señala que los datos publicados tienen como

Más detalles

Evolución de las Exportaciones e Importaciones

Evolución de las Exportaciones e Importaciones Evolución de las Exportaciones e Importaciones Marzo 2017 INFORME TÉCNICO No 05 - Mayo 2017 El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) señala que los datos publicados tienen como fuente

Más detalles

Evolución de las Exportaciones e Importaciones

Evolución de las Exportaciones e Importaciones Evolución de las Exportaciones e Importaciones Julio 2016 INFORME TÉCNICO No 09 - Setiembre 2016 El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) señala que los datos publicados tienen como fuente

Más detalles

Evolución de las Exportaciones e Importaciones

Evolución de las Exportaciones e Importaciones Evolución de las Exportaciones e Importaciones Setiembre 2016 INFORME TÉCNICO No 11 - Noviembre 2016 El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) señala que los datos publicados tienen como

Más detalles

Evolución de las Exportaciones e Importaciones

Evolución de las Exportaciones e Importaciones Evolución de las Exportaciones e Importaciones Marzo 2018 INFORME TÉCNICO No 05 - Mayo 2018 El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) señala que, los datos publicados tienen como fuente

Más detalles

Evolución de las Exportaciones e Importaciones

Evolución de las Exportaciones e Importaciones INFORME TÉCNICO Evolución de las Exportaciones e Importaciones Abril 2006 N 06 Junio 2006 Directora Técnica Lilia Montoya Directora Adjunta Marilú Cueto Director Ejecutivo Arturo Camarena Investigador

Más detalles

INFORME TÉCNICO. Variables FOB. Importaciones (Uso y destino) 8,9 20,2 16,8 31,2

INFORME TÉCNICO. Variables FOB. Importaciones (Uso y destino) 8,9 20,2 16,8 31,2 INFORME TÉCNICO Evolución de las Exportaciones e Importaciones Setiembre 2011 N 11 - Noviembre 2011 I. EXPORTACIONES E IMPORTACIONES REALES El INEI informa que, en el mes de setiembre de 2011 las exportaciones

Más detalles

Evolución de las Exportaciones e Importaciones

Evolución de las Exportaciones e Importaciones Evolución de las Exportaciones e Importaciones Febrero 2018 INFORME TÉCNICO No 04 - Abril 2018 El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) señala que, los datos publicados tienen como fuente

Más detalles

Evolución de las Exportaciones e Importaciones

Evolución de las Exportaciones e Importaciones Evolución de las Exportaciones e Importaciones Enero 2017 INFORME TÉCNICO No 03 - Marzo El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) señala que los datos publicados tienen como fuente los

Más detalles

Evolución de las Exportaciones e Importaciones

Evolución de las Exportaciones e Importaciones Evolución de las Exportaciones e Importaciones Setiembre 2017 INFORME TÉCNICO No 11 - Noviembre 2017 El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) señala que los datos publicados tienen como

Más detalles

Evolución de las Exportaciones e Importaciones

Evolución de las Exportaciones e Importaciones INFORME TÉCNICO N 12 Diciembre 2008 Evolución de las Exportaciones e Importaciones Octubre 2008 I. EXPORTACIONES E IMPORTACIONES REALES El INEI informa que, en el mes de octubre de 2008 las Exportaciones

Más detalles

Evolución de las Exportaciones e Importaciones

Evolución de las Exportaciones e Importaciones Evolución de las Exportaciones e Importaciones Abril 2017 INFORME TÉCNICO No 06 - Junio 2017 El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) señala que los datos publicados tienen como fuente

Más detalles

Evolución de las Exportaciones e Importaciones

Evolución de las Exportaciones e Importaciones Evolución de las Exportaciones e Importaciones Junio INFORME TÉCNICO No 08 - Agosto El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) señala que, los datos publicados tienen como fuente los registros

Más detalles

Evolución de las Exportaciones e Importaciones

Evolución de las Exportaciones e Importaciones Evolución de las Exportaciones e Importaciones Febrero 2017 INFORME TÉCNICO No 04 - Abril 2017 El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) señala que los datos publicados tienen como fuente

Más detalles

Evolución de las Exportaciones e Importaciones

Evolución de las Exportaciones e Importaciones Evolución de las Exportaciones e Importaciones INFORME TÉCNICO No 2 - Febrero 2017 Diciembre 2016 El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) señala que los datos publicados tienen como fuente

Más detalles

Evolución de las Exportaciones e Importaciones

Evolución de las Exportaciones e Importaciones Evolución de las Exportaciones e Importaciones Octubre 2017 INFORME TÉCNICO No 12 - Diciembre 2017 El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) señala que los datos publicados tienen como

Más detalles

INFORME TÉCNICO. Cuadro Nº 1. Variables FOB. Nota: Información preliminar. 1/ Base Año 2002=100. Fuente: SUNAT, INEI. Gráfico Nº 1

INFORME TÉCNICO. Cuadro Nº 1. Variables FOB. Nota: Información preliminar. 1/ Base Año 2002=100. Fuente: SUNAT, INEI. Gráfico Nº 1 INFORME TÉCNICO Evolución de las Exportaciones e Importaciones Enero 2013 N 3 - Marzo 2013 El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), señala que los datos publicados tiene como fuente los

Más detalles

Evolución de las Exportaciones e Importaciones

Evolución de las Exportaciones e Importaciones Evolución de las Exportaciones e Importaciones INFORME TÉCNICO No 2 - Febrero 2018 Diciembre 2017 El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) señala que los datos publicados tienen como fuente

Más detalles

Evolución de las Exportaciones e Importaciones

Evolución de las Exportaciones e Importaciones Evolución de las Exportaciones e Importaciones Julio INFORME TÉCNICO No 09 - Setiembre El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) señala que, los datos publicados tienen como fuente a los

Más detalles

Evolución de las Exportaciones e Importaciones

Evolución de las Exportaciones e Importaciones INFORME TÉCNICO N 02 Febrero 2005 Evolución de las Exportaciones e Importaciones Diciembre 2004 Directora Técnica Lilia Montoya Director Adjunto Arturo Camarena El INEI informa que el valor de las exportaciones

Más detalles

Evolución de las Exportaciones e Importaciones

Evolución de las Exportaciones e Importaciones Evolución de las Exportaciones e Importaciones Enero 2018 INFORME TÉCNICO No 03 - Marzo 2018 El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) señala que los datos publicados tienen como fuente

Más detalles

INFORME TÉCNICO. Variables FOB Ago11/Ago10. Importaciones (Uso y destino) 22,5 21,8 34,8 33,4

INFORME TÉCNICO. Variables FOB Ago11/Ago10. Importaciones (Uso y destino) 22,5 21,8 34,8 33,4 INFORME TÉCNICO Evolución de las Exportaciones e Importaciones Agosto 2011 N 10 - Octubre 2011 I. EXPORTACIONES E IMPORTACIONES REALES El INEI informa que, en el mes de agosto de 2011 las exportaciones

Más detalles

Cuadro Nº 1. Variables FOB Mar09/Mar08. Importaciones (Uso y destino) -17,8-11,2-29,4-22,6

Cuadro Nº 1. Variables FOB Mar09/Mar08. Importaciones (Uso y destino) -17,8-11,2-29,4-22,6 INFORME TÉCNICO N 05 - Mayo 2009 Evolución de las Exportaciones e Importaciones Marzo 2009 I. EXPORTACIONES E IMPORTACIONES REALES El INEI informa que, en el mes de marzo de 2009 las exportaciones FOB

Más detalles

Evolución de las Exportaciones e Importaciones

Evolución de las Exportaciones e Importaciones Evolución de las Exportaciones e Importaciones Mayo 2018 INFORME TÉCNICO No 07 - Julio 2018 El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) señala que, los datos publicados tienen como fuente

Más detalles

INFORME TÉCNICO. Variables FOB May12/May11

INFORME TÉCNICO. Variables FOB May12/May11 Evolución de las Exportaciones e Importaciones El INEI informa que, en el mes de mayo de 2012 las exportaciones FOB en valores reales disminuyeron 14,9% con respecto al nivel reportado en el mismo mes

Más detalles

INFORME TÉCNICO. Variables FOB. Nota: Información preliminar. 1/ Base Año 2002=100. Fuente: SUNAT - Superintendencia Nacional Adjunta de Aduanas.

INFORME TÉCNICO. Variables FOB. Nota: Información preliminar. 1/ Base Año 2002=100. Fuente: SUNAT - Superintendencia Nacional Adjunta de Aduanas. Evolución de las Exportaciones e Importaciones El INEI informa que, en el mes de abril de 2012 las exportaciones FOB en valores reales disminuyeron en 4,5% con respecto al nivel reportado en el mismo mes

Más detalles

El valor real de las Importaciones FOB mostró una caída de 31,2%, atribuido a las menores compras de los bienes de consumo en -10,4%, materias

El valor real de las Importaciones FOB mostró una caída de 31,2%, atribuido a las menores compras de los bienes de consumo en -10,4%, materias INFORME TÉCNICO N 08 - Agosto 2009 Evolución de las Exportaciones e Importaciones Junio 2009 I. EXPORTACIONES E IMPORTACIONES REALES El INEI informa que, en el mes de junio de 2009 las exportaciones FOB

Más detalles

INFORME TÉCNICO. Variables FOB Feb13/Feb12. I Productos tradicionales -25,9-24,0-26,1-23,9 II Productos no tradicionales -6,5-4,2-6,1-3,2

INFORME TÉCNICO. Variables FOB Feb13/Feb12. I Productos tradicionales -25,9-24,0-26,1-23,9 II Productos no tradicionales -6,5-4,2-6,1-3,2 Evolución de las Exportaciones e Importaciones El INEI informa que en el mes de febrero de 2013, el volumen total de las exportaciones disminuyó 17,8% comparado con el nivel reportado en el mismo mes del

Más detalles

INFORME TÉCNICO. Cuadro Nº 1. Nota: Información preliminar. 1/ Base Año 2002=100. Gráfico Nº 1. (Variación porcentual) 13,6 13,2

INFORME TÉCNICO. Cuadro Nº 1. Nota: Información preliminar. 1/ Base Año 2002=100. Gráfico Nº 1. (Variación porcentual) 13,6 13,2 Evolución de las Exportaciones e Importaciones El INEI informa que en el mes de noviembre de 2012, las exportaciones FOB en valores reales aumentaron 11,9% respecto al nivel reportado en el mes de noviembre

Más detalles

INFORME TÉCNICO. Evolución de las Exportaciones e Importaciones. Setiembre N 11 - Noviembre 2012 I. EXPORTACIONES E IMPORTACIONES REALES

INFORME TÉCNICO. Evolución de las Exportaciones e Importaciones. Setiembre N 11 - Noviembre 2012 I. EXPORTACIONES E IMPORTACIONES REALES INFORME TÉCNICO Evolución de las Exportaciones e Importaciones Setiembre 2012 N 11 - Noviembre 2012 El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), señala que los datos publicados tiene como

Más detalles

Evolución de las Exportaciones e Importaciones Marzo 2007

Evolución de las Exportaciones e Importaciones Marzo 2007 INFORME TÉCNICO N 05 - Mayo 2007 Evolución de las Exportaciones e Importaciones Marzo 2007 El INEI informa que en el mes de marzo de 2007 las Exportaciones en valores reales descendieron en 5,1%; mientras,

Más detalles

Variables FOB Jul10/Jul09. Exportaciones (Sectores) 2,0 2,9 25,3 35,7. Importaciones (Uso y destino) 34,8 26,2 44,5 34,4

Variables FOB Jul10/Jul09. Exportaciones (Sectores) 2,0 2,9 25,3 35,7. Importaciones (Uso y destino) 34,8 26,2 44,5 34,4 INFORME TÉCNICO N 09 - Setiembre 2010 Evolución de las Exportaciones e Importaciones Julio 2010 I. EXPORTACIONES E IMPORTACIONES REALES El INEI informa que, en el mes de julio de 2010 las exportaciones

Más detalles

De otro lado, el valor real de las importaciones FOB aumentó en 11,4%, ante los mayores. Variables FOB Mar11/Mar10

De otro lado, el valor real de las importaciones FOB aumentó en 11,4%, ante los mayores. Variables FOB Mar11/Mar10 INFORME TÉCNICO N 05 - Mayo 2011 Evolución de las Exportaciones e Importaciones Marzo 2011 I. EXPORTACIONES E IMPORTACIONES REALES El INEI informa que, en el mes de marzo de 2011 las exportaciones FOB

Más detalles

INFORME TÉCNICO. De otro lado, el valor real de las importaciones FOB aumentó 19,0%, impulsado por los mayores volúmenes. Variables FOB.

INFORME TÉCNICO. De otro lado, el valor real de las importaciones FOB aumentó 19,0%, impulsado por los mayores volúmenes. Variables FOB. INFORME TÉCNICO Evolución de las Exportaciones e Importaciones Octubre 2012 N 12 - Diciembre 2012 El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), señala que los datos publicados tiene como fuente

Más detalles

Variables FOB. Nota: Información preliminar. 1/ Base Año 2002=100. Fuente: SUNAT - Superintendencia Nacional Adjunta de Aduanas.

Variables FOB. Nota: Información preliminar. 1/ Base Año 2002=100. Fuente: SUNAT - Superintendencia Nacional Adjunta de Aduanas. INFORME TÉCNICO N 03 - Marzo 2010 Evolución de las Exportaciones e Importaciones Enero 2010 I. EXPORTACIONES E IMPORTACIONES REALES El INEI informa que, en el mes de enero de 2010 las exportaciones FOB

Más detalles

INFORME TÉCNICO. Variables FOB Nov09/Nov08. Exportaciones (Sectores) -4,1-6,3 23,8-20,0. Importaciones (Uso y destino) -6,5-19,6-1,1-28,5

INFORME TÉCNICO. Variables FOB Nov09/Nov08. Exportaciones (Sectores) -4,1-6,3 23,8-20,0. Importaciones (Uso y destino) -6,5-19,6-1,1-28,5 Evolución de las Exportaciones e Importaciones El INEI informa que, en el mes de noviembre de 2009 las exportaciones FOB en valores reales descendieron en 4,1%, en comparación a los niveles reportados

Más detalles

Evolución de las Exportaciones e Importaciones

Evolución de las Exportaciones e Importaciones INFORME TÉCNICO N 02 Febrero 2006 Evolución de las Exportaciones e Importaciones Diciembre 2005 Directora Técnica Lilia Montoya El INEI informa que el valor de las exportaciones e importaciones FOB en

Más detalles

INFORME TÉCNICO N 02 - Febrero Evolución de las Exportaciones e Importaciones I. EXPORTACIONES E IMPORTACIONES REALES 2010

INFORME TÉCNICO N 02 - Febrero Evolución de las Exportaciones e Importaciones I. EXPORTACIONES E IMPORTACIONES REALES 2010 INFORME TÉCNICO N 02 - Febrero 2011 Evolución de las Exportaciones e Importaciones 2010 I. EXPORTACIONES E IMPORTACIONES REALES 2010 El INEI informa que en el año 2010, la evolución del comercio exterior

Más detalles

Variables FOB. Exportaciones (Sectores) -6,3 12,3-3,1 30,2. Importaciones (Uso y destino) 13,0 18,5 19,8 28,6

Variables FOB. Exportaciones (Sectores) -6,3 12,3-3,1 30,2. Importaciones (Uso y destino) 13,0 18,5 19,8 28,6 -10 INFORME TÉCNICO N 1 - Enero 2012 Evolución de las Exportaciones e Importaciones Noviembre 2011 I. EXPORTACIONES E IMPORTACIONES REALES El INEI informa que, en el mes de noviembre de 2011 las exportaciones

Más detalles

Evolución de las Exportaciones e Importaciones

Evolución de las Exportaciones e Importaciones Directora Técnica Lilia Montoya Directora Adjunta Mirlena Villacorta Directora Ejecutiva Marilú Cueto Maza Investigadora Pilar Ronquillo Gervacio Para mayor información ver Página Web: www.inei.gob.pe

Más detalles

Evolución de las Exportaciones e Importaciones

Evolución de las Exportaciones e Importaciones Evolución de las Exportaciones e Importaciones Agosto 2018 INFORME TÉCNICO No 10 - Octubre 2018 El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) señala que, los datos publicados tienen como fuente

Más detalles

EXPORTACIONES INTRA Y EXTRA COMUNITARIAS ENERO JUNIO DE 2016

EXPORTACIONES INTRA Y EXTRA COMUNITARIAS ENERO JUNIO DE 2016 SG de 745 11 de octubre de 2016 EXPORTACIONES INTRA Y EXTRA COMUNITARIAS ENERO JUNIO DE 2016 En el periodo enero - junio de 2016, las exportaciones al mundo de los Países Miembros de la Comunidad Andina

Más detalles

Principales productos importados por Perú en octubre del Descripción

Principales productos importados por Perú en octubre del Descripción Principales productos importados por Perú en octubre del 2015 1 2710192111 2 2709000000 3 8517120000 4 8703239020 5 8471300000 6 1001991000 7 8703229020 8 1507100000 Aceites de petróleo o de mineral bituminoso

Más detalles

Evolución de las Exportaciones e Importaciones Mayo 2007

Evolución de las Exportaciones e Importaciones Mayo 2007 INFORME TÉCNICO N 07 - Julio 2007 Evolución de las Exportaciones e Importaciones Mayo 2007 El INEI informa que en el mes de mayo de 2007 las Exportaciones en valores reales descendieron en 4,3%; mientras,

Más detalles

REPORTE MENSUAL DE COMERCIO

REPORTE MENSUAL DE COMERCIO REPORTE MENSUAL DE COMERCIO Junio, 2017 Resumen El comercio exterior peruano viene creciendo notablemente. En el primer semestre del 2017, el intercambio comercial (exportaciones + importaciones) superó

Más detalles

Cuadro Nº 1. Variables FOB Abr10/Abr09. Importaciones (Uso y destino) 21,8 20,0 31,3 29,6

Cuadro Nº 1. Variables FOB Abr10/Abr09. Importaciones (Uso y destino) 21,8 20,0 31,3 29,6 INFORME TÉCNICO N 06 - Junio 2010 Evolución de las Exportaciones e Importaciones Abril 20010 I. EXPORTACIONES E IMPORTACIONES REALES El INEI informa que, en el mes de abril de 2010 las exportaciones FOB

Más detalles

REPORTE MENSUAL DE COMERCIO

REPORTE MENSUAL DE COMERCIO REPORTE MENSUAL DE COMERCIO Diciembre, 2016 Exportaciones Entre enero y diciembre del 2016 las exportaciones registraron un incremento de 7% (+2 355,9 millones), impulsadas por las mayores exportaciones

Más detalles

Evolución de las Exportaciones e Importaciones

Evolución de las Exportaciones e Importaciones INFORME TÉCNICO N 03 Marzo 2008 Evolución de las Exportaciones e Importaciones Enero 2008 I. EXPORTACIONES E IMPORTACIONES REALES El INEI informa que en el mes de enero de 2008 las Exportaciones FOB en

Más detalles

15 ÍNDICES DE PRECIOS DE COMERCIO EXTERIOR

15 ÍNDICES DE PRECIOS DE COMERCIO EXTERIOR 493 Capítulo 15 ÍNDICES DE PRECIOS DE COMERCIO EXTERIOR 494 495 ÍNDICES DE PRECIOS DE COMERCIO EXTERIOR: 2015 (BASE AÑO 2002=100) Durante el año 2015, disminuyó drásticamente el índice de precios de exportación

Más detalles

Comercio Exterior de Bienes

Comercio Exterior de Bienes Comercio Exterior de Bienes Exportaciones Intra y Extra Comunitarias Enero- Febrero 2014 SG/de 654 17 de junio de 2014 EXPORTACIONES DE LA COMUNIDAD ANDINA AL MUNDO En el periodo enero febrero de 2014,

Más detalles

Variables FOB. Importaciones (Uso y destino) 42,0 19,2 52,2 28,8

Variables FOB. Importaciones (Uso y destino) 42,0 19,2 52,2 28,8 INFORME TÉCNICO N 05 - Mayo 2010 Evolución de las Exportaciones e Importaciones Marzo 2010 I. EXPORTACIONES E IMPORTACIONES REALES El INEI informa que, en el mes de marzo de 2010 las exportaciones FOB

Más detalles

INFORME TÉCNICO. Cuadro Nº 1. Variables FOB Jul09/Jul08

INFORME TÉCNICO. Cuadro Nº 1. Variables FOB Jul09/Jul08 INFORME TÉCNICO Evolución de las Exportaciones e Importaciones Julio 2009 N 09 - Setiembre 2009 I. EXPORTACIONES E IMPORTACIONES REALES El INEI informa que, en el mes de julio de 2009 las exportaciones

Más detalles

EXPORTACIONES INTRA Y EXTRA COMUNITARIAS ENERO JULIO DE 2016

EXPORTACIONES INTRA Y EXTRA COMUNITARIAS ENERO JULIO DE 2016 SG de 746 7 de noviembre de 2016 EXPORTACIONES INTRA Y EXTRA COMUNITARIAS ENERO JULIO DE 2016 En el periodo enero - julio de 2016, las exportaciones al mundo de los Países Miembros de la Comunidad Andina

Más detalles

INFORME TÉCNICO. Variables FOB

INFORME TÉCNICO. Variables FOB INFORME TÉCNICO Evolución de las Exportaciones e Importaciones Junio 2012 N 8 - Agosto 2012 El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), señala que los datos publicados tiene como fuente

Más detalles

EXPORTACIONES INTRA Y EXTRA COMUNITARIAS ENERO DICIEMBRE DE 2016

EXPORTACIONES INTRA Y EXTRA COMUNITARIAS ENERO DICIEMBRE DE 2016 SG de 761 17 de marzo de 2017 EXPORTACIONES INTRA Y EXTRA COMUNITARIAS ENERO DICIEMBRE DE 2016 En el periodo enero - diciembre de 2016, las exportaciones al mundo de los Países Miembros de la Comunidad

Más detalles

INFORME TÉCNICO. Variables FOB. Exportaciones (Sectores) 14,1 13,1 17,6 29,6. Importaciones (Uso y destino) 7,1 17,1 18,3 27,3

INFORME TÉCNICO. Variables FOB. Exportaciones (Sectores) 14,1 13,1 17,6 29,6. Importaciones (Uso y destino) 7,1 17,1 18,3 27,3 INFORME TÉCNICO Evolución de las Exportaciones e Importaciones Diciembre 2011 N 2 - Febrero 2012 El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) señala que los datos publicados tienen como fuente

Más detalles

Evolución de las Exportaciones e Importaciones Junio 2007

Evolución de las Exportaciones e Importaciones Junio 2007 INFORME TÉCNICO N 08 - Agosto 2007 Evolución de las Exportaciones e Importaciones Junio 2007 El INEI informa que en el mes de junio de 2007 las Exportaciones en valores reales descendieron en 1,4%; mientras

Más detalles

INFORME TÉCNICO N 2 - Febrero Evolución de las Exportaciones e Importaciones I. EXPORTACIONES E IMPORTACIONES REALES 2012

INFORME TÉCNICO N 2 - Febrero Evolución de las Exportaciones e Importaciones I. EXPORTACIONES E IMPORTACIONES REALES 2012 INFORME TÉCNICO N 2 - Febrero 2013 Evolución de las Exportaciones e Importaciones 2012 El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) señala que los datos publicados tienen como fuente los registros

Más detalles

Evolución de las Exportaciones e Importaciones Enero 2009

Evolución de las Exportaciones e Importaciones Enero 2009 INFORME TÉCNICO N 03 Marzo 2009 Evolución de las Exportaciones e Importaciones Enero 2009 I. EXPORTACIONES E IMPORTACIONES REALES El INEI informa que, en el mes de enero de 2009 las Exportaciones FOB en

Más detalles

Capítulo 15 ÍNDICES DE PRECIOS DE COMERCIO EXTERIOR

Capítulo 15 ÍNDICES DE PRECIOS DE COMERCIO EXTERIOR Capítulo 15 ÍNDICES DE PRECIOS DE COMERCIO EXTERIOR INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA E INFORMÁTICA 495 ÍNDICES DE PRECIOS DE COMERCIO EXTERIOR: 2014 (BASE AÑO 2002=100) Durante el año 2014, disminuyó

Más detalles

INFORME TÉCNICO. Variables FOB. Exportaciones (Sectores) 25,5 32,3. Importaciones (Uso y destino) 15,7 21,8

INFORME TÉCNICO. Variables FOB. Exportaciones (Sectores) 25,5 32,3. Importaciones (Uso y destino) 15,7 21,8 Evolución de las Exportaciones e Importaciones El INEI informa que, en el mes de enero de 2012 las exportaciones FOB en valores reales crecieron en 25,5% comparado con el nivel reportado en el mismo mes

Más detalles

Evolución de las Exportaciones e Importaciones Abril 2007

Evolución de las Exportaciones e Importaciones Abril 2007 INFORME TÉCNICO N 06 - Junio 2007 Evolución de las Exportaciones e Importaciones Abril 2007 El INEI informa que en el mes de abril de 2007 las Exportaciones en valores reales descendieron en 3,7%; mientras,

Más detalles

INFORME TÉCNICO. Variables FOB. Importaciones (Uso y destino) 17,0 14,7 17,2 17,5

INFORME TÉCNICO. Variables FOB. Importaciones (Uso y destino) 17,0 14,7 17,2 17,5 Evolución de las Exportaciones e Importaciones El INEI informa que, en el mes de marzo de 2012 las exportaciones FOB en valores reales crecieron en 9,5% comparado con el nivel reportado en el mismo mes

Más detalles

VOLUMEN EXPORTADO A CHINA CRECIÓ

VOLUMEN EXPORTADO A CHINA CRECIÓ Nota de Prensa Nº 116 23 Julio 2014 En el periodo 2002-2013 VOLUMEN EXPORTADO A CHINA CRECIÓ 236,3% El Instituto Nacional de Estadística e Informática reportó que en el periodo de los años 2002 2013, el

Más detalles

REPORTE MENSUAL DE COMERCIO

REPORTE MENSUAL DE COMERCIO REPORTE MENSUAL DE COMERCIO Enero, 2017 Exportaciones En enero del 2017 las exportaciones registraron un incremento de 24,6% (+ 595,3 millones), impulsadas por las mayores exportaciones tradicionales que

Más detalles

Cuadro Nº 1. Variables FOB. Exportaciones (Sectores) 1,0 3,6 22,5 20,5. Importaciones (Uso y destino) 26,3 24,4 34,7 32,6

Cuadro Nº 1. Variables FOB. Exportaciones (Sectores) 1,0 3,6 22,5 20,5. Importaciones (Uso y destino) 26,3 24,4 34,7 32,6 INFORME TÉCNICO N 04 - Abril 2011 Evolución de las Exportaciones e Importaciones Febrero 2011 I. EXPORTACIONES E IMPORTACIONES REALES El INEI informa que, en el mes de febrero de 2011 las exportaciones

Más detalles

Importaciones colombianas y balanza comercial

Importaciones colombianas y balanza comercial Importaciones colombianas y balanza comercial Enero-junio de 2012 Oficina de Estudios Económicos jun-10 ago-10 oct-10 dic-10 feb-11 abr-11 jun-11 ago-11 oct-11 dic-11 feb-12 abr-12 jun-12 variación % millones

Más detalles

INFORME TÉCNICO. Cuadro Nº 1. Variables FOB Dic09/Dic08. Importaciones (Uso y destino) -0,9-18,2 5,4-26,2

INFORME TÉCNICO. Cuadro Nº 1. Variables FOB Dic09/Dic08. Importaciones (Uso y destino) -0,9-18,2 5,4-26,2 Evolución de las Exportaciones e Importaciones El INEI informa que durante el mes de diciembre de 2009 las exportaciones FOB en valores reales crecieron en 4,8%, en comparación a los niveles reportados

Más detalles

INFORME TÉCNICO. Variables FOB. Importaciones (Uso y destino) 10,0 13,1 12,3 17,3

INFORME TÉCNICO. Variables FOB. Importaciones (Uso y destino) 10,0 13,1 12,3 17,3 0 Evolución de las Exportaciones e Importaciones El INEI informa que, en el mes de febrero de 2012 las exportaciones FOB en valores reales crecieron en 8,3% comparado con el nivel reportado en el mismo

Más detalles

BOLETIN ESPECIAL DE LA DINAMICA DEL COMERCIO EXTERIOR

BOLETIN ESPECIAL DE LA DINAMICA DEL COMERCIO EXTERIOR Noviembre 29 DE LA DINAMICA DEL COMERCIO EXTERIOR Bogotá, D. C., 2 de Enero de 21 EXPORTACIONES A ESTADOS UNIDOS VENEZUELA ECUADOR Enero - noviembre 25-29 Resultados generales Las exportaciones totales

Más detalles

Evolución de las Exportaciones Agosto 2013 (Fecha de corte: 30 de setiembre de 2013)

Evolución de las Exportaciones Agosto 2013 (Fecha de corte: 30 de setiembre de 2013) Límite de responsabilidad El MINCETUR proporciona información estadística secundaria respecto al comercio exterior de bienes. Este reporte está basado en cifras emitidas por la SUNAT provenientes de regímenes

Más detalles

Evolución de las Exportaciones Setiembre 2012 (Fecha de corte: 30 de octubre de 2012)

Evolución de las Exportaciones Setiembre 2012 (Fecha de corte: 30 de octubre de 2012) Límite de responsabilidad El MINCETUR proporciona información estadística secundaria respecto al comercio exterior de bienes. Este reporte está basado en cifras emitidas por la SUNAT provenientes de regímenes

Más detalles

Exportaciones (US$ Millones) Jul-11. Abr-11. May-11. Feb-11. Ene-11. Mar-11. Jun-11

Exportaciones (US$ Millones) Jul-11. Abr-11. May-11. Feb-11. Ene-11. Mar-11. Jun-11 Límite de responsabilidad El MINCETUR proporciona información estadística secundaria respecto al comercio exterior de bienes. Este reporte está basado en cifras emitidas por la SUNAT provenientes de regímenes

Más detalles