Cuadro Nº 1. Variables FOB Abr10/Abr09. Importaciones (Uso y destino) 21,8 20,0 31,3 29,6

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Cuadro Nº 1. Variables FOB Abr10/Abr09. Importaciones (Uso y destino) 21,8 20,0 31,3 29,6"

Transcripción

1 INFORME TÉCNICO N 06 - Junio 2010 Evolución de las Exportaciones e Importaciones Abril I. EXPORTACIONES E IMPORTACIONES REALES El INEI informa que, en el mes de abril de 2010 las exportaciones FOB en valores reales crecieron en 6,9%, comparado con los niveles reportados en el mismo mes del año anterior. Este resultado se explica por los mayores volúmenes de ventas al mercado externo de productos no tradicionales, en particular los vinculados a la rama metalmecánica, química y textiles. En términos nominales, las exportaciones FOB ascendieron a 2575,4 millones de dólares, 46,3% superior al registrado en abril de 2009, asociado al incremento en el precio internacional de los minerales y petróleo crudo. De otro lado, el valor real de las importaciones FOB aumentaron en 21,8%, impulsado por el crecimiento de la actividad productiva y la demanda interna, que se refleja en las importantes adquisiciones de vehículos importados, en especial las de uso particular. Las compras al exterior tendieron a subir en los bienes de consumo en 33,2%, materias primas y productos intermedios en 26,6%, y bienes de capital y materiales de construcción en 12,1%. Las importaciones FOB en valores nominales fueron de 2147,7 millones de dólares, 31,3% mas al registrado en abril de Entre enero y abril de 2010, el valor real de las exportaciones e importaciones FOB en dólares de 2002 aumentaron en 4,3% y 20,0% respectivamente, al contrastar con los niveles reportados similar periodo del año anterior. En el mes de análisis, el saldo comercial en valores reales fue deficitario en 631 millones de dólares; mientras que, en valores nominales mostró un superávit de 428 millones de dólares, siendo el decimoquinto mes consecutivo con resultado positivo. Cuadro Nº 1 Exportaciones e Importaciones: Abril 2010 Variables FOB Variación % real 1/ Abr10/Abr09 Ene-Abr10/ Ene-Abr09 Variación % nominal Abr10/Abr09 Ene-Abr10/ Ene-Abr09 Exportaciones (Sectores) 6,9 4,3 46,3 43,8 I Productos tradicionales -4,4 1,0 50,0 53,0 II Productos no tradicionales 25,5 9,9 34,1 17,4 Importaciones (Uso y destino) 21,8 20,0 31,3 29,6 I Bienes de Consumo 33,2 25,4 36,6 25,6 II Materias Primas y Productos Intermedios 26,6 29,5 45,0 51,1 III Bienes de Capital y Materiales de Construcción 12,1 10,1 10,9 7,6 Director Técnico José García Directora Adjunta Lilia Montoya Directora Ejecutiva Elsa Jáuregui 1/ Base Año 2002=100. Gráfico Nº 1 Exportaciones e Importaciones: Abril 2010 (Variación porcentual) Directoras Pilar Ronquillo Marilú Cueto 46,3 31,3 36,9 Exportación Importación Para mayor información ver Página Web: 7,8 6,9 Nom inal Precio Real 21,8 PÁG.1

2 Gráfico Nº 2 Exportaciones e Importaciones FOB reales: (Millones de US dólares de 2002) Ex portación Importación E A J O E A J O E A J O E A J O E A J O E A J O E A Gráfico Nº 3 Exportaciones e Importaciones FOB nominales: (Millones de US dólares) 3000 Ex portación Importación E A J O E A J O E A J O E A J O E A J O E A J O E A EXPORTACIONES REALES En el mes de abril de 2010, el valor real de las exportaciones llegó a US$ 931,1 millones, y fue superior en 6,9% respecto al mismo mes del año anterior, explicado por el dinamismo de los productos no tradicionales que crecieron en 25,5%, determinado por la significativa recuperación de las exportaciones de productos metalmecánicos (120,2%) y químicos (39,9%). Mientras que, la venta al mercado externo de los productos tradicionales se contrajo en 4,4%. Cuadro Nº 2 Exportaciones FOB, según sector económico: Abril 2010 Sector Económico Variación % Abr10/Abr09 Real 1/ Nominal Var. % real Ene-Abr10/ Ene-Abr09 Total 6,9 46,3 4,3 I Productos tradicionales -4,4 50,0 1,0 Pesquero -36,2 1,6-14,2 Agrícola -5,5 6,6 21,3 Minero -0,9 53,0-2,0 Petróleo y derivados -1,5 61,0 35,2 II Productos no tradicionales 25,5 34,1 9,9 1/ Base Año 2002=100. 2

3 1.1 Por Sectores Económicos Las exportaciones de productos tradicionales por sector económico mostraron una disminución en comparación a los niveles registrados en similar mes del año anterior, y fue más acentuada en el sector pesquero (-36,2%), sin embargo, quien más incidió en el resultado obtenido fue el sector minero al descender en 0,9% y contribuir con el 78,5% a las exportaciones tradicionales. En tanto, a nivel de productos no tradicionales, los sectores económicos que tuvieron resultados favorables, fueron los sectores metalmecánico (120,2%), siderometalúrgico (48,1%), minería no metálica (42,4%) y químico (39,9%). Cuadro Nº 3 Exportaciones FOB, según sector económico: Abril 2010 (Millones de US dólares de 2002) Sector Económico Abr. 09 Abr. 10 Var. % Total 1/ 871,2 931,1 6,9 I Productos tradicionales 543,0 518,9-4,4 Pesquero 52,2 33,3-36,2 Agrícola 6,5 6,1-5,5 Minero 411,1 407,4-0,9 Petróleo y derivados 73,2 72,1-1,5 II Productos no tradicionales 322,0 404,3 25,5 Agropecuario 89,1 93,7 5,2 Textil 74,4 79,9 7,3 Pesquero 33,2 42,8 29,1 Químico 51,8 72,5 39,9 Metal-mecánico 20,4 44,8 120,2 Sidero-metalúrgico 16,9 25,1 48,1 Minería no metálica 9,1 13,0 42,4 Resto 27,0 32,4 19,7 1/ Incluye otros. Gráfico Nº 4 Exportación FOB mensual: (Millones de US dólares de 2002) Productos tradicionales Productos no tradicionales E A J O E A J O E A J O E A J O E A J O E A J O E A

4 Productos Tradicionales Las exportaciones tradicionales en el mes de abril 2010, ascendieron a US$ 518,9 millones, cifra inferior en 4,4% respecto al valor registrado en abril 2009, explicado por la caída de los volúmenes exportados de productos pesqueros como la harina de pescado (-20,6%) y aceite de pescado (-75,6%); le siguen los productos mineros, entre los principales el oro (-11,1%), plomo (-29,5%) y plata refinada (-55,4%). Cuadro Nº 4 Principales productos tradicionales exportados: Abril 2010 (Millones de US dólares de 2002) Producto Abr. 09 Abr. 10 Var. % Cobre 137,7 162,9 18,2 Oro 182,4 162,2-11,1 Petróleo, derivados 73,2 72,1-1,5 Zinc 43,2 43,6 1,0 Harina de pescado 37,5 29,7-20,6 Plomo 24,4 17,2-29,5 Hierro 8,2 13,7 67,4 Aceite de pescado 14,8 3,6-75,6 Café 5,0 3,3-35,0 Plata refinada 4,8 2,1-55,4 Estaño 6,3 1,2-80,4 Productos Agrícolas En el mes de estudio, las exportaciones de productos agrícolas reportaron una caída de 5,5%, debido principalmente a las menores ventas al exterior de café Productos Pesqueros Las exportaciones de productos pesqueros se redujeron en US$ 18,9 millones respecto a abril 2009, explicado por los menores volúmenes embarcados de harina de pescado (-20,6%) y aceite de pescado (-75,6%). Productos Mineros Las exportaciones de productos mineros alcanzaron los US$ 407,4 millones, cifra inferior al reportado en abril de 2009 (-0,9%). Entre los minerales que registraron mayor caída en sus volúmenes exportados figuran el oro Petróleo y derivados Las exportaciones de petróleo crudo y derivados totalizaron US$ 72,1 millones, comparado con el valor registrado en similar mes del año anterior descendió en 1,5%. Entre los productos que se destinaron hacia el mercado externo y contrajeron su volumen exportado se Productos No Tradicionales En el mes de abril 2010, las exportaciones reales de productos no tradicionales experimentaron un crecimiento de 25,5%, ante el dinamismo observado principalmente en el sector metalmecánico 120,2%, le sigue el químico con 39,9 %. que pasó de 5,0 a 3,3 millones de dólares, explicado por los menores volúmenes embarcados hacia Estados Unidos de América, Colombia, Alemania, México y Reino Unido. Las exportaciones de harina de pescado sumaron US$ 29,7 millones, menor en US$ 7,8 millones al valor reportado en similar mes del año anterior, principalmente por el menor volumen destinado hacia China, nuestro principal comprador. (-11,1%), plata refinada (-55,4 %) y plomo (-29,5 %); en tanto que, aumentaron el cobre (18,2 %), zinc (1,0%) y hierro (67,4 %). encuentra los derivados del petróleo, como los carburoreactores tipo queroseno (9,8 millones de dólares), gas propano licuado (4,6 millones de dólares) y gas butano (2,2 millones de dólares). Cabe destacar, la recuperación del sector textil que después de 16 meses de caída continua logró revertir esta tendencia al subir en 7,3% influenciado principalmente por la mayor demanda del mercado norteamericano, que aumentó en 29,9%. 4

5 Cuadro Nº 5 Principales productos no tradicionales exportados: Abril 2010 (Millones de US dólares de 2002) Producto Abr. 09 Abr. 10 Var. % Agropecuario Espárragos frescos y preparados o conservados. 19,0 17,8-6,3 Paltas frescas o secas. 7,7 10,6 37,5 Preparaciones utilizadas para la alimentación de los animales. 3,3 4,0 20,7 Leche evaporada sin azúcar ni edulcorante. 3,9 3,8-1,2 Fruto del género capsicum o pimienta. 3,7 3,3-9,7 Las demás hortalizas preparadas o conservadas, sin congelar. 3,9 3,0-22,5 Mandarinas frescas o secas. 1,6 3,0 83,0 Hortalizas, frutas y partes comestibles de plantas, conservadas en vinagre. 1,5 2,6 74,0 Textiles Polos de algodón de tejido teñido de un solo color, incluido demás polos. 5,7 7,4 29,0 Los demás polos de algodón, para hombre, mujer, niño o niña. 8,0 5,9-26,0 Camisas de punto de algodón con cuello para hombres. 1,9 4,3 125,7 Las demás prendas de vestir de punto de algodón. 3,8 2,9-21,6 Pelo fino cardado o peinado de alpaca o llama. 2,1 2,5 19,9 Las demás camisas, blusas de punto de algodón, para mujeres o niñas. 2,9 2,4-18,1 Cables acrílicos o modacrílicos. 0,5 2,2 315,8 Prendas y complementos de vestir de punto para bebés, de algodón. 1,8 2,2 22,5 Pesqueros Demás jibias, calamares y pota, congeladas, secas, saladas o en salmuera. 7,8 13,2 68,9 Demás moluscos e invertebrados acuáticos, preparados o conservados. 4,1 8,2 100,6 Vieiras (moluscos) congelados, secos, salados o en salmuera. 1,4 4,2 209,6 Colas de langostinos congeladas, con caparazón, sin cocer en agua o vapor. 4,1 3,7-10,7 Los demás filetes congelados. 1,5 1,7 12,2 Conservas de anchoa entero o en trozos, excepto picado. 1,2 1,3 9,2 Químico Lacas colorantes. 1,9 8,7 365,8 Las demás placas, láminas, hojas y tiras de polímeros de propileno. 0,5 5,1 907,4 Carmín de cochinilla. 0,8 3,8 380,9 Preformas. 3,2 3,6 13,1 Metalmecánica Las demás máquinas de sondeo o perforación autopropulsadas. 0,1 19,7 - Las demás máquinas y aparatos de elevación sobre cable aéreo. - 2,3 - Máquinas y aparatos para la preparación de frutas o hortalizas. - 1,4 - Siderometalúrgico Alambre de cobre refinado con sección transversal superior a 6 mm. 4,9 5,1 4,0 Zinc sin alear, con un contenido de zinc inferior al 99,99% en peso. 2,1 4,4 114,0 Las demás barras laminadas o extrudidas en caliente de aceros. 0,1 1,9 - Minería no metálica Las demás baldosas de cerámica barnizadas o esmaltadas. 2,9 5,1 73,3 Mármol, travertinos y alabastro, talladas o aserradas, con superficie plana. 1,2 1,4 18,4 Lavabo, pedestal de lavabo, inodoro y aparatos similares. 0,6 1,0 55,1 Las exportaciones del sector agropecuario en términos reales crecieron en 5,2%. Entre los productos que más se comercializaron figuran las paltas frescas o secas (10,6 millones de dólares), preparaciones utilizadas para la alimentación de animales (4,0 millones de dólares) y mandarinas frescas o secas (3,0 millones de dólares). El valor de las exportaciones de productos textiles se situó en 79,9 millones, cifra superior en 7,3% al alcanzado en el mes de abril de Entre los productos más demandados figuran los polos de algodón teñido de un solo color (US$ 7,4 millones), las camisas de punto de algodón con cuello para hombres (US$ 4,3 millones), y el pelo fino cardado de alpaca o llama (US$ 2,5 millones). 5

6 El valor exportado del sector pesquero se ubicó por arriba de los niveles reportados en abril de 2009 (29,1%), ante la mayor oferta de las demás jibias, calamares y pota (US$ 13,2 millones), los demás moluscos e invertebrados acuáticos (US$ 8,2 millones) y moluscos congelados, secos o salados (US$ 4,2 millones). Las exportaciones del sector químico totalizaron US$ 72,5 millones, cifra superior en US$ 20,7 millones al reportado en abril de 2009, ante los mayores volúmenes exportados de lacas colorantes (US$ 8,7 millones), las demás placas, láminas, y tiras de polímeros de propileno (US$ 5,1 millones) y carmín de cochinilla (US$ 3,8 millones). 1.2 Por Países Los principales países de destino de nuestras exportaciones fueron Estados Unidos de América con 18,5%, China 13,2%, Canadá 7,9%, Suiza 6,4%, y Ecuador con 6,2% del valor total de las exportaciones. Gráfico Nº 5 Exportaciones reales, según país de destino: Abril 2010 (Millones de US dólares de 2002) ,8 172,1 143,5 Abr Abr ,2 100, ,7 73,4 59,7 57,9 20 EE.UU de América 29,3 China Canadá Suiza Ecuador En el mes de abril de 2010, Estados Unidos de América se ubicó como el principal país de destino de nuestras exportaciones al totalizar US$ 172,1 millones; y creció en 10,5% en referencia al valor registrado en abril de Entre los principales productos destinados hacia este país figuran el oro, cátodos de cobre refinado, aceite crudo de petróleo, polos de algodón y espárragos. El segundo país de destino fue China cuya demanda se contrajo en 14,1%. Entre los productos enviados a este país figuran la harina de pescado, los minerales como el cobre, hierro, plomo y zinc. El tercer país de destino fue Canadá al ubicarse en US$ 73,4 millones como resultado de la mayor demanda de oro, gasolina, zinc y plata. 1.3 Composición de las Exportaciones Nominales La estructura del valor de las exportaciones FOB nominales (US$ 2 575,4 millones) en abril de 2010 mostró que los productos tradicionales contribuyeron con el 76,81% del valor total de las exportaciones, según sectores predominaron las exportaciones mineras, que representaron el 64,86% del valor total, seguido en menor proporción por el rubro petróleo y derivados 8,03%, productos pesqueros 3,48% y agrícolas 0,43%. En tanto que, las exportaciones no tradicionales contribuyeron con el 22,32% del total exportado. 6

7 Gráfico Nº 6 Exportación FOB según Sectores Económicos: Abril 2010 (Estructura porcentual nominal) Exportaciones FOB: US$ 2575,4 millones Otros 0,88% Tradicionales 76,81% Pesquero 3,48% Agrícola 0,43% Productos no tradicionales 22,32% Minero 64,86% Petróleo y derivados 8,03% 2. IMPORTACIONES REALES En el mes de abril 2010, las importaciones reales FOB (definitivas más donaciones) sumaron 1561,8 millones de dólares, 21,8% superior a la alcanzada en igual mes del año anterior. El incremento de las importaciones se encuentra impulsado por el proceso de recuperación de la actividad económica y la tendencia a la baja del tipo de cambio. Cuadro Nº 6 Importaciones FOB, según uso o destino económico: Abril 2010 CUODE Variación % Abr10/Abr09 Real 1/ Nominal Var. % real Ene-Abr10/ Ene-Abr09 Total 21,8 31,3 20,0 I Bienes de Consumo 33,2 36,6 25,4 II Materias Primas y Productos Intermedios 26,6 45,0 29,5 III Bienes de Capital y Materiales de Construcción 12,1 10,9 10,1 1/ Base Año 2002= Por Uso o Destino Económico En el mes de estudio, crecieron los volúmenes importados de bienes de consumo (33,2%), materias primas y productos intermedios (26,6%), y bienes de capital (12,1%). Los grupos que más incidieron en el resultado obtenido fueron las materias primas y productos intermedios, en particular las destinadas a la industria con 42,7%. Entre los principales productos comprados al exterior destacan los vehículos con motor de émbolo alternativo (78,1%), vehículos de encendido por compresión (145,7%), celulares (103,8%), los aparatos receptores de televisión en color (56,4%) y los tractores de carretera para semirremolque (388,5%). 7

8 Cuadro Nº 7 Importaciones FOB, según uso o destino económico: Abril 2010 (Millones de US dólares de 2002) Uso o Destino Económico Abr. 09 Abr. 10 Var. % Total 1/ 1 281, ,8 21,8 I Bienes de Consumo 267,2 356,0 33,2 1. Bienes de Consumo no Duradero 130,5 153,1 17,3 2. Bienes de Consumo Duradero 136,7 202,9 48,4 II Materias Primas y Productos Intermedios 479,9 607,8 26,6 3. Combustibles, Lubricantes y Productos Conexos 132,4 115,6-12,7 4. Materias Primas y Productos Intermedios para la Agricultura 28,0 36,0 28,6 5. Materias Primas y Productos Intermedios para la Industria 319,6 456,2 42,7 III Bienes de Capital y Materiales de Construcción 532,2 596,8 12,1 6. Materiales de Construcción 45,0 48,7 8,2 7. Bienes de Capital para la Agricultura 4,5 5,7 27,3 8. Bienes de Capital para la Industria 397,8 399,4 0,4 81 Máquinas y Aparatos de Oficina, Servicio y Científicos 61,4 73,6 19,8 82 Herramientas 8,5 9,9 16,5 83 Partes y Accesorios de Maquinaria Industrial 31,0 25,9-16,6 84 Maquinaria Industrial 205,9 179,1-13,0 85 Otro Equipo Fijo 91,0 111,0 22,0 9. Equipos de Transporte 84,9 143,0 68,4 1/ Incluye diversos y donaciones Gráfico Nº 7 Importación FOB mensual: (Millones de US dólares de 2002) Bienes de Consumo M aterias Primas y Productos Intermedios Bienes de Capital y Materiales de Construcción E A J O E A J O E A J O E A J O E A J O E A J O E A

9 Bienes de Consumo Cuadro Nº 8 Principales productos importados de Bienes de Consumo: Abril 2010 (Millones de US dólares de 2002) Producto Abr. 09 Abr. 10 Var. % Los demás vehículos con motor de émbolo alternativo, de encendido por chispa. 33,9 60,3 78,1 Los demás aparatos receptores de televisión en color. 19,7 30,8 56,4 Los demás vehículos con motor de émbolo, de encendido por compresión. 10,0 19,7 97,4 Los demás medicamentos para uso humano. 12,4 12,8 3,0 Motocicletas y velocípedos con motor de émbolo alternativo, 50 cc < cil. 11,2 11,7 4,3 Combinación de refrigerador y congelador con puertas exteriores separadas. 4,2 5,6 32,3 Demás pescados congelados, excepto hígados, huevas y lechas. 0,7 4,5 594,6 Los demás aparatos de grabación o reproducción de imagen y sonido. 2,8 4,5 59,1 Los demás libros, folletos e impresos similares. 3,4 4,4 30,4 Los demás azúcar en bruto sin adición de aromatizante ni colorante. 2,0 3,8 87,0 Champúes. 2,5 3,7 47,0 Los demás calzados. 3,4 3,1-6,7 Los demás juegos activados con monedas, fichas o demás artículos similares. 2,5 3,1 24,8 semiconductores. 1,9 2,8 51,3 Demás manufacturas de plástico. 2,6 2,8 4,7 Perfumes y agua de tocador. 1,5 2,7 83,3 Aparatos receptores de televisión. 1,7 2,7 59,4 Demás medicamentos para el tratamiento oncológico o VIH. 2,4 2,5 5,0 Las demás preparaciones alimenticias no comprendidas en otra parte. 1,8 2,3 24,5 Las demás preparaciones de belleza, maquillaje y cuidado de la piel. 1,1 2,3 96,7 La importación de Bienes de Consumo en términos reales creció en 33,2%, al pasar de 267,2 a 356,0 millones de dólares, explicado por las mayores adquisiciones de bienes de consumo duradero (48,4%), los principales productos importados en este grupo fueron los vehículos con motor de émbolo alternativo de encendido por chispa (60,3 millones de dólares), provenientes de Corea, Japón y México; le siguieron los demás aparatos receptores de televisión en color (30,8 millones de dólares) de origen mexicano y chino; las motocicletas y velocípedos con motor de émbolo alternativo con cilindrada menor a 50 cc. (11,7 millones de dólares) y la combinación de refrigeradoras y congeladores (5,6 millones de dólares). Mientras que, los bienes de consumo no duradero aumentaron en 17,3%, destacaron los demás medicamentos para uso humano (12,8 millones de dólares), los demás pescados congelados excepto hígado, huevos y lechas (4,5 millones de dólares), los demás libros, folletos e impresos similares (4,4 millones de dólares) y los demás azúcar en bruto (3,8 millones de dólares). Materia prima y productos intermedios Las importaciones de Materia Prima y Productos Intermedios en valores constantes se ubicaron en US$ 607,8 millones, superior en 26,6% al nivel obtenido en abril de 2009, explicado por los mayores volúmenes demandados de materias primas y productos intermedios para la industria (US$ 456,2 millones), seguido en menor magnitud por las materias primas y productos intermedios para la agricultura (US$ 36,0 millones), con tasas de crecimiento de 42,7% y 28,6% respectivamente. En el grupo de materia prima y productos intermedios para la industria crecieron las adquisiciones de algodón sin peinar ni cardar (15,6 millones de dólares), las vacunas para medicina humana (13,1 millones de dólares), los demás productos químicos e industrias conexas (12,7 millones de dólares) y politeraftalato de etileno con dióxido de titanio (11,9 millones de dólares). El principal producto intermedio destinado a la agricultura fue la torta y demás residuos sólidos de la extracción de aceite de soya (14,0 millones) procedentes de Paraguay, Argentina, Bolivia y los Estados Unidos de América. De otro lado, las importaciones de combustibles y lubricantes se retrajeron en 12,7% ante las menores compras al exterior de aceite crudo de petróleo (104,3 millones de dólares), los principales mercados de origen de este producto fueron Estados Unidos de América, Nigeria, Ecuador, Panamá y Venezuela. 9

10 Cuadro Nº 9 Materia Prima y Productos Intermedios Principales productos importados: Abril 2010 (Millones de US dólares de 2002) Producto Abr. 09 Abr. 10 Var. % Aceite crudo de petróleo o de mineral bituminoso. 115,0 104,3-9,3 Algodón sin cardar ni peinar de longitud de fibra superior a 2222 mm. 7,4 15,6 110,8 Tortas y demás residuos sólidos de la extracción de aceite de soya. 7,8 14,0 78,8 Los demás trigos. 13,5 13,1-2,7 Vacunas para medicina humana. 4,6 13,1 184,9 Los demás productos químicos e industrias conexas. 2,1 12,7 494,2 Los demás politereftalato de etileno con dióxido de titanio. 6,2 11,9 90,9 Polietileno de densidad superior o igual a 0,94, en formas primarias. 7,0 11,2 60,0 Maíz amarillo duro. 9,1 11,1 21,8 Policloruro de vinilo sin mezclar con otras sustancias. 4,8 7,9 63,2 Los demás cables, trenzas y similares de aluminio, sin aislar para electricidad. 0,7 7,3 885,1 Polipropileno, en formas primarias. 4,2 7,2 71,1 Los demás desperdicios y desechos de hierro o acero. 1,5 6,9 359,2 Partes y accesorios de máquinas de la partida ,8 6,5 35,4 Aceite de soya en bruto, incluso desgomado. 6,7 6,0-9,8 Aceites base para lubricantes. 4,3 4,6 7,0 Procesadores y controladores, combinado con memoria, amplificador, reloj. 2,9 4,2 46,5 Productos de hierro o acero, laminados en frio, 0,5 mm <= espesor <= 3 mm. 0,8 4,2 425,0 Productos laminados planos de hierro o acero con espesor < 0,5 mm. 3,3 4,2 25,1 Acrilonitrilo. 2,1 4,1 94,3 Bienes de Capital y Materiales de Construcción La importación de Bienes de Capital y Materiales de Construcción en términos reales registró un incremento de 12,1%, al pasar de US$ 532,2 millones a US$ 596,8 millones, atribuido principalmente a los mayores volúmenes importados de equipos de transporte (143,0 millones de dólares) en 68,4%, explicado por la mayor demanda de equipo rodante de transporte como el vehículo con motor de émbolo de encendido por compresión (38,0 millones de dólares), tractores de carretera para semirremolque (17,6 millones de dólares), vehículos diésel para transporte de mercancías (12,6 millones de dólares) y vehículo automóvil para el transporte de un máximo de 16 pasajeros (7,3 millones de dólares). Asimismo, los bienes de capital para la agricultura e industria aumentaron en 27,3% y 0,4% respectivamente, le siguieron los materiales de construcción con 8,2%. 10

11 Cuadro Nº 10 Bienes de Capital y Materiales de Construcción Principales productos importados: Abril 2010 (Millones de US dólares de 2002) Producto Abr. 09 Abr. 10 Var. % Los demás vehículos con motor de émbolo, de encendido por compresión. 13,5 38,0 181,5 Teléfonos celulares y los de otras redes inalámbricas. 16,3 33,2 103,8 Cargadoras y palas cargadoras de carga frontal. 41,2 18,6-55,0 Tractores de carretera para semirremolque. 3,6 17,6 388,5 Cámaras fotográficas digitales y videocámaras. 8,7 14,0 60,9 Máquinas automáticas para el procesamiento de datos. 10,2 13,6 34,0 Vehículos diésel para transporte de mercancías con carga > 20 t. 7,1 12,6 76,4 Seccionador e interruptor. 0,6 11,9 - Turbinas de gas de potencia superior a 5000 Kw. - 11,6 - Las demás partes y accesorios de máquinas y aparatos para imprimir. 9,6 10,2 6,3 Aparatos de telecomunicación por corriente portadora o telecomunicación digital. 14,5 8,6-41,0 Vehículo automóvil para el transporte de un máximo de 16 personas. 3,3 7,3 124,1 Pararrayos y limitadores de tensión. 0,1 7,3 - Las demás máquinas y aparatos autopropulsados sobre neumáticos. 0,0 6,8 - Los demás monitores utilizados con máquinas automáticas para procesamiento de datos. 7,0 6,8-3,1 Las demás construcciones y sus partes de fundición de hierro o acero. 2,6 6,4 147,6 Barcos cisterna de registro superior a 1000 t. - 6,1 - Los demás aparatos para filtrar o depurar agua. 1,4 5,9 331,0 Radiales de los utilizados en automóviles de autobuses o camiones. 3,2 5,7 79,7 Unidades de proceso digital, excluida las subpartidas Nº y ,6 5,3-4,8 2.2 Por Países Los principales países proveedores de bienes importados fueron Estados Unidos de América con 18,0%, China 16,5%, Brasil 6,9%, Japón 6,1% y México con 5,3% del valor total de las importaciones. Gráfico Nº 8 Importaciones reales, según país de origen: Abril 2010 (Millones de US dólares de 2002) ,8 281,3 217,2 257,4 Abr Abr ,5 107,3 62,0 95,2 44,8 82,5 30 EE.UU. China Brasil Japón Méx ico Estados Unidos de América se ubicó como el primer país proveedor de bienes importados al totalizar US$ 281,3 millones, en referencia al valor importado en abril de 2009 creció en 16,3%. 11

12 Entre los principales productos procedentes de este país figuran: el aceite de petróleo, algodón sin cardar, policloruro de vinilo, maíz amarillo duro, los desperdicios de hierro o acero, máquinas y aparatos autopropulsados sobre neumáticos, politeraftalato de etileno, polietileno y aceite de soya en bruto. El segundo país de origen de las importaciones fue China al sumar US$ 257,4 millones, monto superior en 18,5% al alcanzado en abril Los principales productos provenientes de este país fueron los teléfonos celulares, 2.3 Composición de las Importaciones Nominales máquinas automáticas para el procesamiento de datos, cámaras fotográficas digitales y videocámaras. Finalmente, las importaciones procedentes de Brasil ocuparon el tercer lugar con US$ 107,3 millones. Entre los productos demandados destacaron los teléfonos celulares, vehículos diésel para el transporte de mercancías con carga superior a 20 toneladas, los demás aparatos para filtrar o depurar agua y tractores de carretera para semirremolque. La estructura del valor nominal de las importaciones FOB (US$ 2 147,7 millones) en abril de 2010 mostró que las importaciones de Materias Primas y Productos Intermedios participaron con 51,57%, Bienes de Capital y Materiales de Construcción 29,73%, y los Bienes de Consumo con 18,63% del valor total de las importaciones. Gráfico Nº 9 Importación FOB según Uso o Destino Económico: Abril 2010 (Estructura porcentual nominal) Importaciones FOB: US$ 2147,7 millones Bienes de Capital y Materiales de Construccion 29,73% Donaciones 0,07% Diversos 0,00% Bienes de Consumo 18,63% Materias Primas y Productos Intermedios 51,57% 3. EXPORTACIONES NOMINALES Y REALES En el mes de estudio, la diferencia entre las exportaciones anterior se observó un aumento, asociado a la subida de nominales y reales se situó en US$ millones. Sin los precios internacionales del zinc, plomo, petróleo crudo, embargo, comparado con la brecha registrada el año harina y aceite de pescado. Gráfico Nº 10 Exportaciones nominales y reales FOB: (Millones de US dólares) Ex portación Real Ex portación Nominal Precios E A J O E A J O E A J O E A J O E A J O E A J O E A

13 4. IMPORTACIONES NOMINALES Y REALES La brecha entre las importaciones nominales y reales FOB pasó de US$ 353 millones en abril de 2009 a US$ 586 millones en abril 2010, debido al incremento de los precios de los combustibles y lubricantes primarios, materia prima y productos mineros primarios, productos agropecuarios no alimenticios primarios y confecciones textiles Gráfico Nº 11 Importaciones nominales y reales FOB: (Millones de US dólares) Importación Real Importación Nominal E A J O E A J O E A J O E A J O E A J O E A J O E A Precios 5. EVOLUCIÓN ANUALIZADA (MAY.2009 ABR.2010 / MAY.2008 ABR. 2009) La evolución anualizada de las exportaciones en términos En tanto que, las exportaciones de los productos no reales al mes de abril de 2009 registró un descenso del tradicionales se contrajeron (4,9%), debido a los menores 0,4%, explicado por la contracción de los productos no envíos del sector textil (-19,8%), pesquero (-4,6%), químico tradicionales en -4,9%, el cual fue atenuado por el (-0,1%), entre los principales. incremento de los productos tradicionales en 2,7%. Las importaciones FOB reales registraron una tasa Las exportaciones de productos tradicionales obtuvieron anualizada de -9,4%, como resultado del menor valor un resultado favorable, explicado por el comportamiento importado de los Bienes de Capital y Materiales de positivo que evidenciaron el petróleo y sus derivados Construcción (-21,3%), y los Bienes de Consumo (-1,0%), (25,7%) y los productos mineros como el cobre (7,6%), oro mientras que, las materias primas y productos intermedios (6,4%), hierro (18,3%) y plomo (17,8%). crecieron en 1,8% % Gráfico Nº 12 Exportaciones e Importaciones FOB reales: (Variación porcentual anualizada) Exportación Importación 30, ,4 10,0 6,1 4,8 15,3 13,3 16,7 21,8 0,7 10,1 1,5 15,6-0, ,4-20 E A J O E A J O E A J O E A J O E A J O E A J O E A J N E A II. ÍNDICE DE PRECIOS DE COMERCIO EXTERIOR En el mes de abril de 2010, el índice de precios de los bienes de exportación FOB (IPEX), aumentó en 36,94%; en tanto que, el índice de precios de bienes importados CIF (IPIM), lo hizo en 7,41%, con relación a similar mes del 13

14 año anterior. El crecimiento del índice de precios de los bienes exportados, es explicado por las alzas significativas registradas en los precios de minerales concentrados, combustibles y metales preciosos. En tanto que, el precio de bienes importados, fue determinado por el incremento observado en el petróleo crudo y derivados, así como los principales insumos alimenticios. Entre los bienes de exportación que registraron importantes aumentos de precios, destacaron los minerales concentrados de zinc (92,3%), cobre (78,8%), plomo (63,2%) y molibdeno (29,0%); combustibles: aceite crudo de petróleo (72,2%), residual 6 (64,9%), nafta (64,4%), carburorreactores tipo queroseno (58,3%) y residual pesado de petróleo (51,4%), y los metales preciosos: plata (46,1%) y oro (30,4%). En igual sentido, mostraron alza de precios los minerales comunes manufacturados como cátodos de cobre (78,1%), manufacturas de plomo (76,9%), de zinc (70,4%) y de aluminio (30,0%). Asimismo, los mayores precios de los derivados de productos pesqueros se observaron en harina de pescado (79,0%) y aceite de pescado (20,5%); y otros productos alimenticios exportables como hortalizas (lechugas frescas o refrigeradas 23,9%, cebollas frescas o refrigeradas 19,2% y espárragos frescos o refrigerados 7,3%), cereales (maíz blanco 7,4% y quinua 3,0%), frutas (plátanos frescos 5,4% y mangos frescos o secos 1,8%), y café sin tostar (32,2%). Estas subidas de precios fueron atenuadas por la caída que registraron los precios de frijoles frescos o refrigerados (-9,2%), mandarinas frescas o secas (-3,6%), páprika entera (-3,0%), y palmitos (-2,9%). En el crecimiento del índice de precios de bienes importados, incidió básicamente el alza de precios de los combustibles (petróleo crudo 65,6% y hulla bituminosa 41,9%), y principales insumos alimenticios importados como aceite de soya (11,3%), soya (2,4%), torta de soya (2,1%), y harina de soya (1,7%). Otros productos que contribuyeron al aumento del índice de precios de importación fueron: azúcar (47,1%), cacao en polvo (29,4%), levaduras vivas (16,6%), productos farmacéuticos (5,4%), y vehículos automóviles (3,5%). Mientras que, registraron menores precios el trigo duro (-16,4%), tractores para semirremolques (-7,5%), lentejas (-2,4%), arvejas partidas (-2,3%), arroz (-1,4%), y maíz amarillo duro (-1,2%), entre los más importantes. Cuadro Nº 11 Índice de Precios de Comercio Exterior: Abril 2010 (Base Año 2002=100) Índice de Precios Variación Porcentual 1/ Abr Ene-Mar10/ Ene-Mar09 De Exportación (IPEX) 36,94 37,81 De Importación (IPIM) 7,41 8,01 1/ Con respecto a similar periodo del año anterior. Fuente: INEI. Cuadro Nº 12 Índices de precios de las exportaciones, importaciones e intercambio de comercio exterior: (Base Año 2002=100) Periodo Exportaciones Importaciones FOB Importaciones CIF Término de Intercambio Índice Variación % Índice 1/ Variación % Índice Variación % Índice Variación % 2009 E 184,91-23,55 125,04-13,16 125,67-12,71 147,88-11,97 F 193,58-24,42 125,50-10,94 125,89-10,97 154,25-15,14 M 190,08-30,49 125,92-13,90 126,48-13,35 150,95-19,26 A 201,98-26,97 127,58-11,63 128,09-11,48 158,32-17,36 M 211,51-24,23 127,96-16,09 128,52-15,51 165,30-9,70 J 213,07-21,24 133,73-11,97 134,03-11,85 159,33-10,53 J 219,62-19,38 129,74-16,67 130,17-16,39 169,27-3,24 A 231,32-10,94 132,33-9,13 132,66-9,19 174,81-1,99 S 241,77-2,19 130,83-12,74 130,98-12,87 184,80 12,09 O 248,14 14,28 136,12-5,80 136,37-6,01 182,29 21,31 N 251,90 27,65 136,38 5,44 136,66 5,33 184,70 21,06 D 252,12 44,53 133,73 6,31 133,78 6,04 188,53 35, E 260,66 40,97 138,30 10,60 138,40 10,13 188,47 27,45 F 256,17 32,33 133,65 6,50 133,75 6,24 191,67 24,25 M 268,49 41,25 134,94 7,16 135,09 6,81 198,98 31,81 A 276,60 36,94 137,51 7,79 137,58 7,41 201,14 27,05 Nota: Variación con respecto al mismo mes del año anterior. 1/ Índice de Precios implícito de importaciones. Fuente: INEI, SUNAT, Institutos de Estadística de América Latina, Bancos Centrales de América y Asia. 14

15 ,3 Gráfico Nº 13 Índice Mensual de Precios de Exportación del Molibdeno: (Base Año 2002=100) Var. % Abr 2010/ Abr 2009 Molibdeno 29,0% 769,1 950,3 1038,7 635,1 819,0 350 E A J O E A J O E A J O E A J O E A J O E A Gráfico Nº 14 Índice Mensual de Precios de Exportación de Cobre, Zinc y Plomo: (Base Año 2002=100) Var. % Abr 2010/ Abr ,0 217,8 195,2 Cobre: 78,8% Zinc: 92,3% Plomo: 63,2% 425,2 380,6 258,6 579,9 459,4 442,0 E A J O E A J O E A J O E A J O E A J O E A 505,7 347,8 541,6 311,4 269,5 185,1 508,3 481,8 356, Gráfico Nº 15 Índice Mensual de Precios de Exportación de Oro y Plata: (Base Año 2002=100) Var. % Abr 2010/ Abr 2009 Oro: 30,4% Plata: 46,1% 370,7 369, ,6 283, ,6 270,1 293,6 253, ,7 197,0 219, ,7 E A J O E A J O E A J O E A J O E A J O E A Gráfico Nº 16 Índice Mensual de Precios de Exportación de Harina de Pescado: (Base Año 2002=100) Var. % Abr 2010/ Abr 2009 Harina de pescado: 79,0% 270, ,2 158, ,6 150, ,5 E A J O E A J O E A J O E A J O E A J O E A

16 Gráfico Nº 17 Índice Mensual de Precios de Exportación de Esparrágo: (Base Año 2002=100) Var. % Abr 2010/ Abr 2009 Esparrágo: 6,2% ,9 106,2 110,9 122,8 106,7 113,4 80 E A J O E A J O E A J O E A J O E A J O E A Gráfico Nº 18 Índice Mensual de Precios de Importación de Trigo y Maíz Amarillo Duro: (Base Año 2002=100) Var. % Abr 2010/ Abr , Trigo: -16,4% Maíz: -1,2% 173,6 247,5 195,7 193,7 191,4 163, ,8 110,8 125, ,7 97,8 E A J O E A J O E A J O E A J O E A J O E A Elabo ració n: INEI. Gráfico Nº ,8 230,4 Índice Mensual de Precios de Importación de Petróleo Crudo y Diésel 2: (Base Año 2002=100) Var. % Abr 2010/ Abr 2009 Petróleo crudo: 65,6% Diésel 2: 32,4% 276,2 268,3 227,7 224,7 E A J O E A J O E A J O E A J O E A J O E A 443,2 396,0 213,8 183,5 304,0 283,

17 POR SECTORES ECONÓMICOS Cuadro Nº 13 Exportaciones FOB, según Sector Económico: (En miles de US dólares) Sector Económico Abr May Jun Jul Ago Set Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr Total I Productos tradicionales Pesquero Harina de pescado Aceite de pescado Agrícola Algodón Azúcar Café Resto Minero Cobre Hierro Plata refinada Plomo Zinc Oro Estaño Resto Petróleo y derivados II Productos no tradicionales Agropecuario Textil Pesquero Químico Metal-mecánico Sidero-metalúrgico Minería no metálica Resto III Otros

18 Cuadro Nº 14 Variación porcentual mensual de las Exportaciones FOB, según Sector Económico: (Respecto a similar mes del año anterior) Sector Económico Abr May Jun Jul Ago Set Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr Total -34,6-26,3-23,0-22,8-20,3-4,9 10,6 28,6 52,0 46,8 42,4 40,4 46,3 I Productos tradicionales -36,4-26,9-23,6-22,5-19,5 1,4 23,9 44,6 69,0 64,1 49,3 50,2 50,0 Pesquero -19,1-7,1 56,7-9,8-27,8-46,0-30,2-39,9 79,7 30,8 58,2 23,4 1,6 Harina de pescado -44,9 2,4 60,6 17,5-25,9-47,6-50,4-33,6 130,9 49,2 57,6 22,0 42,1 Aceite de pescado 398,0-52,5 30,8-77,3-33,5-39,6 45,7-52,6-47,7-28,2 63,2 34,2-70,5 Agrícola -17,9 7,3-6,5-4,3-33,1-10,9-21,4 1,9 20,2-21,5 44,8 137,1 6,6 Algodón 984,8-68, ,6-138, ,0-91,7-99,8-94,0-95,4-97,1 Azúcar - 213, ,3 163,5-79,7-379,7 Café -6,7-5,4-7,5-4,0-34,2-12,9-7,9-7,9 11,0-22,7 19,3-7,9-14,0 Resto 29,1-35,1 22,7-24,1 39,9-19,1-1,0 52,7 160,1 105,8 271,3 54,9 102,1 Minero -35,7-27,0-21,2-22,8-13,6 4,1 33,1 50,9 60,3 58,5 41,3 46,8 53,0 Cobre -56,3-36,6-33,4-23,5-30,9-0,6 68,4 62,0 90,0 135,5 108,1 69,4 113,4 Hierro -7,0 67,6-55,4 6,6-39,7-64,5-38,7-30,9 77,0 49,2-36,3 27,0 53,1 Plata refinada -73,1-65,4-85,1-89,4-71,4-81,6-75,4-75,8-82,7-78,7-73,4-88,0-34,9 Plomo -34,8 2,1 44,1-25,2-25,3 8,1 22,3 198,0 158,8 149,3 18,1 373,2 13,9 Zinc -50,1-39,2-13,6-57,3-8,7-13,7 59,9 156,9 157,5 214,1 185,4 52,9 95,6 Oro 27,6 5,6 10,2 13,3 38,0 38,9 30,2 45,4 37,8 29,4 17,4 30,4 16,2 Estaño -73,0-57,4-59,5-46,8-82,1-50,4-84,3-96,2-98,7-96,7-97,0-96,7-72,8 Resto -77,3-85,3-77,5-82,0-67,0-30,8-45,0-13,5-27,1 8,6 19,6 80,1 71,1 Petróleo y derivados -49,3-45,0-70,9-39,0-36,0 21,2 13,2 76,2 184,4 220,9 120,9 106,3 61,0 II Productos no tradicionales -29,5-24,5-20,5-22,7-21,0-20,8-20,5-7,1 10,5 4,2 19,7 13,5 34,1 Agropecuario 1,6-15,9-5,9-15,2-13,9-16,4-2,8 10,4 35,9 14,2 26,3 6,5 12,1 Textil -41,5-31,0-14,2-19,0-20,6-15,2-37,8-32,2-21,9-7,2 0,6-10,2 12,8 Pesquero -20,9-11,2-11,0 0,9-31,2-24,8-30,5-18,2 13,2-8,7-5,8 24,5 38,8 Químico -20,5-27,6-28,7-34,5-24,9-30,1-24,3-6,7 0,5 4,6 21,0 27,7 38,7 Metal-mecánico -13,5 59,2-1,9-11,0-13,8-21,9-3,0 54,1 17,2-22,0 41,8-18,4 121,4 Sidero-metalúrgico -60,4-53,8-53,6-50,2-23,4-33,5-10,4 18,0 112,0 58,6 79,8 119,9 110,2 Minería no metálica -29,6-20,6-29,5-18,1-23,6 4,3-13,5-11,0-2,6 6,1 33,5 28,2 36,4 Resto -37,7-23,6-29,8-23,0-28,6-17,4-22,8-10,3-8,6-13,3 21,9 14,0 28,2 III Otros 15,0-5,8-45,7-55,7-67,5-52,2 13,3 29,7 142,4 75,6 113,9 24,6 82,4 18

19 Sector Económico Cuadro Nº 15 Exportaciones FOB, según Sector Económico: (En miles de US dólares del 2002) Abr May Jun Jul Ago Set Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr Total I Productos tradicionales Pesquero Harina de pescado Aceite de pescado Agrícola Algodón Azúcar Café Resto Minero Cobre Hierro Plata refinada Plomo Zinc Oro Estaño Resto Petróleo y derivados II Productos no tradicionales Agropecuario Textil Pesquero Químico Metal-mecánico Sidero-metalúrgico Minería no metálica Resto III Otros

20 Cuadro Nº 16 Variación porcentual mensual de las Exportaciones FOB reales, según Sector Económico: (Respecto a similar mes del año anterior) Sector Económico Abr May Jun Jul Ago Set Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr Total -10,5-2,7-2,2-4,3-10,5-2,8-3,2 0,8 5,2 4,2 7,6-0,6 6,9 I Productos tradicionales -0,7 6,0 5,1 2,5-6,7 4,6 6,9 6,9 3,1 7,8 3,0-1,7-4,4 Pesquero -21,9 4,1 71,3 8,3-23,5-46,5-39,7-46,7 32,3-7,4 3,8-23,2-36,2 Harina de pescado -42,2 6,3 70,4 24,2-26,3-50,6-55,7-45,8 55,0-2,0 1,0-26,2-20,6 Aceite de pescado 625,1-21,4 82,5-67,9-6,5-12,9 63,3-49,6-53,7-34,4 38,1 11,0-75,6 Agrícola -15,4 25,2-5,8-2,6-32,3-10,3-33,9-1,2 4,8-36,5 33,9 144,1-5,5 Algodón 1031,0-67, ,0-159, ,0-91,9-99,8-94,3-95,5-97,3 Azúcar -90,7 187, ,5 133,1-66,3-329,4 Café 2,1 5,6-8,4-2,4-34,8-14,2-13,9-16,9-11,8 - -1,9-30,0-35,0 Resto 37,0-29,9 32,4-13,6 44,7-9,4 0,4 44,7 160,8 127,2 276,5 59,4 89,0 Minero 3,0 5,7 0,7-1,3-1,8 4,6 12,4 10,0-9,5 0,7-3,6-3,9-0,9 Cobre -9,6 18,1 13,3 20,3-9,3 6,5 42,5 13,8-22,4 10,8 11,2-8,6 18,2 Hierro -18,5 87,0-27,2 60,8-11,6-39,2 2,6 4,3 118,7 63,3-27,2 40,1 67,4 Plata refinada -63,2-55,9-82,3-85,8-70,0-84,8-81,9-83,8-89,3-85,3-78,8-90,9-55,4 Plomo 12,1 63,7 69,8-9,8-19,7 4,9-3,4 101,6 19,7 28,0-36,7 163,5-29,5 Zinc -5,7-0,5 3,6-51,1-11,2-19,0 13,4 61,4 37,0 59,6 38,8-23,8 1,0 Oro 33,4 3,3 2,7 16,9 25,6 25,1 9,5 2,6-1,3-2,4-0,3 8,7-11,1 Estaño -41,6-27,0-41,7-22,7-76,2-45,7-84,9-95,5-98,5-96,8-97,4-97,5-80,4 Resto -53,1-75,5-71,4-76,9-46,6 7,2-28,6-7,6-16,5-4,8 10,0 44,3 6,2 Petróleo y derivados 0,1 7,5-41,6 19,8 1,9 87,0 33,7 29,5 67,9 105,9 36,5 26,7-1,5 II Productos no tradicionales -23,8-16,1-12,3-14,2-15,5-11,8-15,9-6,9 7,9-1,6 14,9 3,2 25,5 Agropecuario 2,2-11,6-1,8-7,9-8,3-10,0 1,3 10,2 30,7 7,4 25,3 1,8 5,2 Textil -42,4-31,4-15,0-18,9-22,5-13,8-37,2-32,9-21,9-5,6-2,5-14,4 7,3 Pesquero -17,5-4,7-4,1 8,6-22,9-16,0-26,7-16,4 12,9-10,6-10,7 17,1 29,1 Químico -10,1-14,8-21,2-19,1-11,9-14,2-10,7-0,1 13,5 2,9 26,6 23,0 39,9 Metal-mecánico -3,7 63,5 5,8-12,2-12,2-17,1 4,6 55,3 18,8-23,1 50,1-22,6 120,2 Sidero-metalúrgico -39,8-29,0-26,3-24,6 14,0-6,9 5,4 11,0 65,7 12,6 35,3 36,8 48,1 Minería no metálica -31,9-20,7-23,0-16,5-21,9 14,8-2,9-2,2-2,2 4,9 41,3 29,3 42,4 Resto -40,6-19,9-28,0-24,5-28,8-10,8-22,5-12,1-8,7-16,7 9,9 5,9 19,7 III Otros 69,8 54,0-8,3-17,4-42,9-30,8 37,9-0,9 76,7 40,9 65,3-48,4 27,7 20

21 Cuadro Nº 17 Variación porcentual anualizada de las Exportaciones FOB reales, según Sector Económico: Sector Económico Abr May Jun Jul Ago Set Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr Total 1,5-0,1-0,9-1,6-3,7-4,2-4,5-5,5-4,0-2,3-1,5-1,7-0,4 I Productos tradicionales 2,9 2,0 2,0 2,0 0,1 1,0 1,6 1,8 2,8 4,1 3,7 2,9 2,7 Pesquero 3,7 0,0 4,2 3,1-1,6-2,2-3,5-6,0-2,8 0,6 0,6-3,6-4,1 Harina de pescado 8,4 4,7 7,4 4,8 0,1-0,8-3,4-5,6-0,8 1,5 1,7-2,8-0,6 Aceite de pescado -18,1-22,2-12,4-8,7-13,1-11,2-3,8-8,3-16,2-6,2-7,3-9,3-26,1 Agrícola 40,6 40,0 34,5 31,3 21,5 15,0 2,7-5,4-6,9-9,7-10,2-7,2-7,0 Algodón 21,3 42,7 107,7 69,4 148,0 143,2 40,5 47,0 23,3 8,9-20,8-45,5-54,8 Azúcar -25,0-7,8-23,2-7,3-19,1 19,1-32,3-8,6 4,8 19,8 14,1 68,5 83,5 Café 42,8 42,0 34,9 31,4 18,2 8,5 1,4-9,0-11,3-14,6-14,9-15,9-16,7 Resto -8,4-15,7-13,7-14,6-12,4-19,2-18,1-15,4-7,5-1,0 17,2 34,0 40,2 Minero 4,8 4,0 4,1 3,6 2,5 2,4 3,2 3,5 2,9 2,9 1,9 1,2 0,9 Cobre 4,7 4,1 5,7 7,7 6,4 7,3 12,3 13,5 9,2 8,5 7,5 5,4 7,6 Hierro -13,4-5,8-10,6 0,5-8,2-12,7-10,6-10,7-2,8 3,1 4,4 11,2 18,3 Plata refinada -4,1-10,3-15,9-26,3-32,0-38,9-44,4-51,6-58,8-66,4-72,1-79,5-80,1 Plomo 20,8 27,2 34,1 31,9 25,2 19,7 12,0 15,7 15,4 19,0 10,2 21,5 17,8 Zinc 0,0-2,3 2,9-4,9-10,0-13,3-11,1-10,2-5,8 3,0 6,1 3,2 3,8 Oro 9,6 9,1 7,4 7,2 9,2 11,3 9,9 10,3 11,0 9,5 9,4 9,8 6,4 Estaño -3,2-3,3-7,1-1,7-9,9-18,9-24,2-33,3-37,0-46,8-60,5-72,1-74,3 Resto -30,2-42,4-50,5-60,1-60,1-58,6-58,5-56,8-55,0-52,6-49,6-45,2-42,2 Petróleo y derivados -16,0-15,1-18,8-14,6-16,2-7,4-2,3 2,9 11,9 20,8 24,1 25,9 25,7 II Productos no tradicionales -1,1-3,6-5,4-7,2-9,6-11,7-13,4-15,7-13,5-11,6-9,2-8,4-4,9 Agropecuario 4,3 1,6 0,1-1,5-4,2-7,2-7,1-7,8-3,4-0,5 3,2 3,1 3,2 Textil -9,2-13,5-14,7-16,1-18,1-18,9-22,0-27,3-27,0-24,9-23,8-23,3-19,8 Pesquero 6,8 6,6 3,1 3,2-0,5-5,5-9,7-13,3-11,5-11,1-10,9-8,0-4,6 Químico 3,7 1,8-1,2-4,7-6,6-9,1-10,4-12,0-10,1-8,4-5,1-3,9-0,1 Metal-mecánico 32,4 35,2 32,8 26,0 18,9 14,5 10,3 11,9 11,8 8,0 11,7 6,0 14,4 Sidero-metalúrgico -14,8-18,1-21,7-24,1-22,3-24,4-23,5-22,1-15,4-11,8-7,7-2,0 6,5 Minería no metálica -8,5-10,0-12,4-13,0-15,2-13,2-14,5-15,9-14,6-13,2-9,3-5,6 0,4 Resto -10,3-12,0-13,3-14,9-18,0-19,3-20,9-23,4-23,0-21,2-19,7-17,8-13,2 III Otros 62,0 65,4 61,1 50,1 56,3 40,1 44,7 36,3 38,5 36,0 35,1 0,7-0,4 21

Cuadro Nº 1. Variables FOB Abr09/Abr08

Cuadro Nº 1. Variables FOB Abr09/Abr08 INFORME TÉCNICO N 06 - Junio 2009 Evolución de las Exportaciones e Importaciones Abril 2009 I. EXPORTACIONES E IMPORTACIONES REALES El INEI informa que, en el mes de abril de 2009 las exportaciones FOB

Más detalles

Evolución de las Exportaciones e Importaciones

Evolución de las Exportaciones e Importaciones INFORME TÉCNICO Evolución de las Exportaciones e Importaciones Agosto 2005 N 10 Octubre 2005 Directora Técnica Lilia Montoya El INEI informa que el valor de las exportaciones e importaciones FOB en el

Más detalles

Cuadro Nº 1. Variables FOB Mar09/Mar08. Importaciones (Uso y destino) -17,8-11,2-29,4-22,6

Cuadro Nº 1. Variables FOB Mar09/Mar08. Importaciones (Uso y destino) -17,8-11,2-29,4-22,6 INFORME TÉCNICO N 05 - Mayo 2009 Evolución de las Exportaciones e Importaciones Marzo 2009 I. EXPORTACIONES E IMPORTACIONES REALES El INEI informa que, en el mes de marzo de 2009 las exportaciones FOB

Más detalles

Evolución de las Exportaciones e Importaciones

Evolución de las Exportaciones e Importaciones INFORME TÉCNICO N 02 Febrero 2005 Evolución de las Exportaciones e Importaciones Diciembre 2004 Directora Técnica Lilia Montoya Director Adjunto Arturo Camarena El INEI informa que el valor de las exportaciones

Más detalles

Evolución de las Exportaciones e Importaciones

Evolución de las Exportaciones e Importaciones INFORME TÉCNICO Evolución de las Exportaciones e Importaciones Abril 2006 N 06 Junio 2006 Directora Técnica Lilia Montoya Directora Adjunta Marilú Cueto Director Ejecutivo Arturo Camarena Investigador

Más detalles

Evolución de las Exportaciones e Importaciones

Evolución de las Exportaciones e Importaciones INFORME TÉCNICO N 12 Diciembre 2008 Evolución de las Exportaciones e Importaciones Octubre 2008 I. EXPORTACIONES E IMPORTACIONES REALES El INEI informa que, en el mes de octubre de 2008 las Exportaciones

Más detalles

Variables FOB Jul10/Jul09. Exportaciones (Sectores) 2,0 2,9 25,3 35,7. Importaciones (Uso y destino) 34,8 26,2 44,5 34,4

Variables FOB Jul10/Jul09. Exportaciones (Sectores) 2,0 2,9 25,3 35,7. Importaciones (Uso y destino) 34,8 26,2 44,5 34,4 INFORME TÉCNICO N 09 - Setiembre 2010 Evolución de las Exportaciones e Importaciones Julio 2010 I. EXPORTACIONES E IMPORTACIONES REALES El INEI informa que, en el mes de julio de 2010 las exportaciones

Más detalles

Evolución de las Exportaciones e Importaciones

Evolución de las Exportaciones e Importaciones Directora Técnica Lilia Montoya Directora Adjunta Mirlena Villacorta Directora Ejecutiva Marilú Cueto Maza Investigadora Pilar Ronquillo Gervacio Para mayor información ver Página Web: www.inei.gob.pe

Más detalles

Variables FOB. Importaciones (Uso y destino) 42,0 19,2 52,2 28,8

Variables FOB. Importaciones (Uso y destino) 42,0 19,2 52,2 28,8 INFORME TÉCNICO N 05 - Mayo 2010 Evolución de las Exportaciones e Importaciones Marzo 2010 I. EXPORTACIONES E IMPORTACIONES REALES El INEI informa que, en el mes de marzo de 2010 las exportaciones FOB

Más detalles

Variables FOB. Nota: Información preliminar. 1/ Base Año 2002=100. Fuente: SUNAT - Superintendencia Nacional Adjunta de Aduanas.

Variables FOB. Nota: Información preliminar. 1/ Base Año 2002=100. Fuente: SUNAT - Superintendencia Nacional Adjunta de Aduanas. INFORME TÉCNICO N 03 - Marzo 2010 Evolución de las Exportaciones e Importaciones Enero 2010 I. EXPORTACIONES E IMPORTACIONES REALES El INEI informa que, en el mes de enero de 2010 las exportaciones FOB

Más detalles

Evolución de las Exportaciones e Importaciones

Evolución de las Exportaciones e Importaciones Evolución de las Exportaciones e Importaciones Junio 2015 INFORME TÉCNICO No 08 - Agosto 2015 El Instituto Nacional de Estadística e Informática señala que los datos publicados tienen como fuente los registros

Más detalles

El valor real de las Importaciones FOB mostró una caída de 31,2%, atribuido a las menores compras de los bienes de consumo en -10,4%, materias

El valor real de las Importaciones FOB mostró una caída de 31,2%, atribuido a las menores compras de los bienes de consumo en -10,4%, materias INFORME TÉCNICO N 08 - Agosto 2009 Evolución de las Exportaciones e Importaciones Junio 2009 I. EXPORTACIONES E IMPORTACIONES REALES El INEI informa que, en el mes de junio de 2009 las exportaciones FOB

Más detalles

De otro lado, el valor real de las importaciones FOB aumentó en 11,4%, ante los mayores. Variables FOB Mar11/Mar10

De otro lado, el valor real de las importaciones FOB aumentó en 11,4%, ante los mayores. Variables FOB Mar11/Mar10 INFORME TÉCNICO N 05 - Mayo 2011 Evolución de las Exportaciones e Importaciones Marzo 2011 I. EXPORTACIONES E IMPORTACIONES REALES El INEI informa que, en el mes de marzo de 2011 las exportaciones FOB

Más detalles

INFORME TÉCNICO. Variables FOB Nov09/Nov08. Exportaciones (Sectores) -4,1-6,3 23,8-20,0. Importaciones (Uso y destino) -6,5-19,6-1,1-28,5

INFORME TÉCNICO. Variables FOB Nov09/Nov08. Exportaciones (Sectores) -4,1-6,3 23,8-20,0. Importaciones (Uso y destino) -6,5-19,6-1,1-28,5 Evolución de las Exportaciones e Importaciones El INEI informa que, en el mes de noviembre de 2009 las exportaciones FOB en valores reales descendieron en 4,1%, en comparación a los niveles reportados

Más detalles

Evolución de las Exportaciones e Importaciones

Evolución de las Exportaciones e Importaciones INFORME TÉCNICO N 03 Marzo 2008 Evolución de las Exportaciones e Importaciones Enero 2008 I. EXPORTACIONES E IMPORTACIONES REALES El INEI informa que en el mes de enero de 2008 las Exportaciones FOB en

Más detalles

Evolución de las Exportaciones e Importaciones

Evolución de las Exportaciones e Importaciones Evolución de las Exportaciones e Importaciones Mayo 2015 INFORME TÉCNICO No 07 - Julio 2015 El Instituto Nacional de Estadística e Informática señala que los datos publicados tienen como fuente los registros

Más detalles

INFORME TÉCNICO. Variables FOB Ago11/Ago10. Importaciones (Uso y destino) 22,5 21,8 34,8 33,4

INFORME TÉCNICO. Variables FOB Ago11/Ago10. Importaciones (Uso y destino) 22,5 21,8 34,8 33,4 INFORME TÉCNICO Evolución de las Exportaciones e Importaciones Agosto 2011 N 10 - Octubre 2011 I. EXPORTACIONES E IMPORTACIONES REALES El INEI informa que, en el mes de agosto de 2011 las exportaciones

Más detalles

Evolución de las Exportaciones e Importaciones

Evolución de las Exportaciones e Importaciones Evolución de las Exportaciones e Importaciones Diciembre 2013 INFORME TÉCNICO No 2 - Febrero 2014 El Instituto Nacional de Estadística e Informática señala que los datos publicados tiene como fuente los

Más detalles

Evolución de las Exportaciones e Importaciones Marzo 2007

Evolución de las Exportaciones e Importaciones Marzo 2007 INFORME TÉCNICO N 05 - Mayo 2007 Evolución de las Exportaciones e Importaciones Marzo 2007 El INEI informa que en el mes de marzo de 2007 las Exportaciones en valores reales descendieron en 5,1%; mientras,

Más detalles

Evolución de las Exportaciones e Importaciones

Evolución de las Exportaciones e Importaciones Evolución de las Exportaciones e Importaciones Febrero 2015 INFORME TÉCNICO No 04 - Abril 2015 El Instituto Nacional de Estadística e Informática señala que los datos publicados tienen como fuente los

Más detalles

Evolución de las Exportaciones e Importaciones

Evolución de las Exportaciones e Importaciones Evolución de las Exportaciones e Importaciones Abril 2015 INFORME TÉCNICO No 06 - Junio 2015 El Instituto Nacional de Estadística e Informática señala que los datos publicados tienen como fuente los registros

Más detalles

Evolución de las Exportaciones e Importaciones Enero 2009

Evolución de las Exportaciones e Importaciones Enero 2009 INFORME TÉCNICO N 03 Marzo 2009 Evolución de las Exportaciones e Importaciones Enero 2009 I. EXPORTACIONES E IMPORTACIONES REALES El INEI informa que, en el mes de enero de 2009 las Exportaciones FOB en

Más detalles

INFORME TÉCNICO N 02 - Febrero Evolución de las Exportaciones e Importaciones I. EXPORTACIONES E IMPORTACIONES REALES 2010

INFORME TÉCNICO N 02 - Febrero Evolución de las Exportaciones e Importaciones I. EXPORTACIONES E IMPORTACIONES REALES 2010 INFORME TÉCNICO N 02 - Febrero 2011 Evolución de las Exportaciones e Importaciones 2010 I. EXPORTACIONES E IMPORTACIONES REALES 2010 El INEI informa que en el año 2010, la evolución del comercio exterior

Más detalles

Evolución de las Exportaciones e Importaciones

Evolución de las Exportaciones e Importaciones INFORME TÉCNICO N 02 Febrero 2006 Evolución de las Exportaciones e Importaciones Diciembre 2005 Directora Técnica Lilia Montoya El INEI informa que el valor de las exportaciones e importaciones FOB en

Más detalles

Evolución de las Exportaciones e Importaciones

Evolución de las Exportaciones e Importaciones Evolución de las Exportaciones e Importaciones Junio 2014 INFORME TÉCNICO No 8 - Agosto 2014 El Instituto Nacional de Estadística e Informática señala que los datos publicados tienen como fuente los registros

Más detalles

INFORME TÉCNICO. Variables FOB. Importaciones (Uso y destino) 8,9 20,2 16,8 31,2

INFORME TÉCNICO. Variables FOB. Importaciones (Uso y destino) 8,9 20,2 16,8 31,2 INFORME TÉCNICO Evolución de las Exportaciones e Importaciones Setiembre 2011 N 11 - Noviembre 2011 I. EXPORTACIONES E IMPORTACIONES REALES El INEI informa que, en el mes de setiembre de 2011 las exportaciones

Más detalles

Evolución de las Exportaciones e Importaciones

Evolución de las Exportaciones e Importaciones Evolución de las Exportaciones e Importaciones INFORME TÉCNICO No 7 - Julio 2014 Mayo 2014 El Instituto Nacional de Estadística e Informática señala que los datos publicados tienen como fuente los registros

Más detalles

Evolución de las Exportaciones e Importaciones

Evolución de las Exportaciones e Importaciones Evolución de las Exportaciones e Importaciones Agosto 2017 INFORME TÉCNICO No 10 - Octubre 2017 El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) señala que los datos publicados tienen como fuente

Más detalles

Cuadro Nº 1. Exportación e Importación FOB: Abril Concepto Abr13/Abr12. Exportaciones (Sectores) 1,0-10,0-4,3-13,6

Cuadro Nº 1. Exportación e Importación FOB: Abril Concepto Abr13/Abr12. Exportaciones (Sectores) 1,0-10,0-4,3-13,6 Informe Técnico N 6 - Junio 2013 Evolución de las Exportaciones e Importaciones Abril 2013 El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), señala que los datos publicados tiene como fuente los

Más detalles

Evolución de las Exportaciones e Importaciones

Evolución de las Exportaciones e Importaciones Evolución de las Exportaciones e Importaciones Agosto 2014 INFORME TÉCNICO No 10 - Octubre 2014 El Instituto Nacional de Estadística e Informática señala que los datos publicados tienen como fuente los

Más detalles

Evolución de las Exportaciones e Importaciones

Evolución de las Exportaciones e Importaciones Evolución de las Exportaciones e Importaciones Marzo 2015 INFORME TÉCNICO No 05 - Mayo 2015 El Instituto Nacional de Estadística e Informática señala que los datos publicados tienen como fuente los registros

Más detalles

Concepto Jun13/Jun12. Exportaciones (Sectores) -16,1-9,3-18,5-12,6

Concepto Jun13/Jun12. Exportaciones (Sectores) -16,1-9,3-18,5-12,6 Informe Técnico N 8 - Agosto 2013 Evolución de las Exportaciones e Importaciones Junio 2013 El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), señala que los datos publicados tiene como fuente

Más detalles

Concepto. Exportaciones (Sectores) -9,2-6,8-16,2-10,5 I Productos tradicionales -9,3-8,0-18,6-12,4 II Productos no tradicionales -9,1-5,3-7,8-4,4

Concepto. Exportaciones (Sectores) -9,2-6,8-16,2-10,5 I Productos tradicionales -9,3-8,0-18,6-12,4 II Productos no tradicionales -9,1-5,3-7,8-4,4 Evolución de las Exportaciones e Importaciones El Instituto Nacional de Estadística e Informática informa que en el mes de setiembre de 2013, el volumen total exportado de bienes disminuyó 9,2% respecto

Más detalles

Evolución de las Exportaciones e Importaciones

Evolución de las Exportaciones e Importaciones Evolución de las Exportaciones e Importaciones Setiembre 2017 INFORME TÉCNICO No 11 - Noviembre 2017 El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) señala que los datos publicados tienen como

Más detalles

Evolución de las Exportaciones e Importaciones

Evolución de las Exportaciones e Importaciones Evolución de las Exportaciones e Importaciones Febrero 2017 INFORME TÉCNICO No 04 - Abril 2017 El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) señala que los datos publicados tienen como fuente

Más detalles

Evolución de las Exportaciones e Importaciones

Evolución de las Exportaciones e Importaciones Evolución de las Exportaciones e Importaciones Marzo 2017 INFORME TÉCNICO No 05 - Mayo 2017 El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) señala que los datos publicados tienen como fuente

Más detalles

INFORME TÉCNICO. Cuadro Nº 1. Variables FOB Dic09/Dic08. Importaciones (Uso y destino) -0,9-18,2 5,4-26,2

INFORME TÉCNICO. Cuadro Nº 1. Variables FOB Dic09/Dic08. Importaciones (Uso y destino) -0,9-18,2 5,4-26,2 Evolución de las Exportaciones e Importaciones El INEI informa que durante el mes de diciembre de 2009 las exportaciones FOB en valores reales crecieron en 4,8%, en comparación a los niveles reportados

Más detalles

Evolución de las Exportaciones e Importaciones

Evolución de las Exportaciones e Importaciones Evolución de las Exportaciones e Importaciones Marzo 2018 INFORME TÉCNICO No 05 - Mayo 2018 El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) señala que, los datos publicados tienen como fuente

Más detalles

Evolución de las Exportaciones e Importaciones

Evolución de las Exportaciones e Importaciones Evolución de las Exportaciones e Importaciones INFORME TÉCNICO No 5 - Mayo 2014 Marzo 2014 El Instituto Nacional de Estadística e Informática señala que los datos publicados tiene como fuente los registros

Más detalles

Cuadro Nº 1. Concepto. Exportaciones (Sectores) -15,9-9,6-19,5-13,0

Cuadro Nº 1. Concepto. Exportaciones (Sectores) -15,9-9,6-19,5-13,0 Informe Técnico N 9 - Setiembre 2013 Evolución de las Exportaciones e Importaciones Julio 2013 El Instituto Nacional de Estadística e Informática señala que los datos publicados tiene como fuente los registros

Más detalles

INFORME TÉCNICO. Cuadro Nº 1. Variables FOB Jul09/Jul08

INFORME TÉCNICO. Cuadro Nº 1. Variables FOB Jul09/Jul08 INFORME TÉCNICO Evolución de las Exportaciones e Importaciones Julio 2009 N 09 - Setiembre 2009 I. EXPORTACIONES E IMPORTACIONES REALES El INEI informa que, en el mes de julio de 2009 las exportaciones

Más detalles

Informe Técnico N 7 - Julio Evolución de las Exportaciones e Importaciones. Mayo 2013 I. EXPORTACIÓN E IMPORTACIÓN REAL

Informe Técnico N 7 - Julio Evolución de las Exportaciones e Importaciones. Mayo 2013 I. EXPORTACIÓN E IMPORTACIÓN REAL Evolución de las Exportaciones e Importaciones El INEI informa que en el mes de mayo de 2013, el volumen total exportado de bienes disminuyó 4,3% respecto al nivel reportado en el mes de mayo 2012, debido

Más detalles

Evolución de las Exportaciones e Importaciones

Evolución de las Exportaciones e Importaciones Evolución de las Exportaciones e Importaciones Febrero 2018 INFORME TÉCNICO No 04 - Abril 2018 El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) señala que, los datos publicados tienen como fuente

Más detalles

Evolución de las Exportaciones e Importaciones

Evolución de las Exportaciones e Importaciones Evolución de las Exportaciones e Importaciones Noviembre 2014 INFORME TÉCNICO No 01 - Enero 2015 El Instituto Nacional de Estadística e Informática señala que los datos publicados tienen como fuente los

Más detalles

Evolución de las Exportaciones e Importaciones

Evolución de las Exportaciones e Importaciones Evolución de las Exportaciones e Importaciones Noviembre 2016 INFORME TÉCNICO No 01 - Enero 2017 El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) señala que los datos publicados tienen como fuente

Más detalles

Evolución de las Exportaciones e Importaciones

Evolución de las Exportaciones e Importaciones Evolución de las Exportaciones e Importaciones Marzo 2016 INFORME TÉCNICO No 05 - Mayo 2016 El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) señala que los datos publicados tienen como fuente

Más detalles

Evolución de las Exportaciones e Importaciones Mayo 2007

Evolución de las Exportaciones e Importaciones Mayo 2007 INFORME TÉCNICO N 07 - Julio 2007 Evolución de las Exportaciones e Importaciones Mayo 2007 El INEI informa que en el mes de mayo de 2007 las Exportaciones en valores reales descendieron en 4,3%; mientras,

Más detalles

Evolución de las Exportaciones e Importaciones

Evolución de las Exportaciones e Importaciones Evolución de las Exportaciones e Importaciones Diciembre 2015 INFORME TÉCNICO No 2 - Febrero 2016 El Instituto Nacional de Estadística e Informática señala que los datos publicados tiene como fuente los

Más detalles

Evolución de las Exportaciones e Importaciones

Evolución de las Exportaciones e Importaciones Evolución de las Exportaciones e Importaciones Junio 2016 INFORME TÉCNICO No 08 - Agosto 2016 El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) señala que los datos publicados tienen como fuente

Más detalles

Evolución de las Exportaciones e Importaciones

Evolución de las Exportaciones e Importaciones Evolución de las Exportaciones e Importaciones Enero 2015 INFORME TÉCNICO No 03 - Marzo 2015 El Instituto Nacional de Estadística e Informática señala que los datos publicados tienen como fuente los registros

Más detalles

Evolución de las Exportaciones e Importaciones Abril 2007

Evolución de las Exportaciones e Importaciones Abril 2007 INFORME TÉCNICO N 06 - Junio 2007 Evolución de las Exportaciones e Importaciones Abril 2007 El INEI informa que en el mes de abril de 2007 las Exportaciones en valores reales descendieron en 3,7%; mientras,

Más detalles

Evolución de las Exportaciones e Importaciones

Evolución de las Exportaciones e Importaciones Evolución de las Exportaciones e Importaciones Junio INFORME TÉCNICO No 08 - Agosto El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) señala que, los datos publicados tienen como fuente los registros

Más detalles

Evolución de las Exportaciones e Importaciones

Evolución de las Exportaciones e Importaciones Evolución de las Exportaciones e Importaciones Abril 2017 INFORME TÉCNICO No 06 - Junio 2017 El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) señala que los datos publicados tienen como fuente

Más detalles

Evolución de las Exportaciones e Importaciones

Evolución de las Exportaciones e Importaciones Evolución de las Exportaciones e Importaciones Enero 2017 INFORME TÉCNICO No 03 - Marzo El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) señala que los datos publicados tienen como fuente los

Más detalles

Evolución de las Exportaciones e Importaciones

Evolución de las Exportaciones e Importaciones Evolución de las Exportaciones e Importaciones Mayo 2018 INFORME TÉCNICO No 07 - Julio 2018 El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) señala que, los datos publicados tienen como fuente

Más detalles

Evolución de las Exportaciones e Importaciones

Evolución de las Exportaciones e Importaciones Evolución de las Exportaciones e Importaciones Agosto 2016 INFORME TÉCNICO No 10 - Octubre 2016 El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) señala que los datos publicados tienen como fuente

Más detalles

Evolución de las Exportaciones e Importaciones

Evolución de las Exportaciones e Importaciones Evolución de las Exportaciones e Importaciones Enero 2018 INFORME TÉCNICO No 03 - Marzo 2018 El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) señala que los datos publicados tienen como fuente

Más detalles

Evolución de las Exportaciones e Importaciones

Evolución de las Exportaciones e Importaciones Evolución de las Exportaciones e Importaciones Enero 2016 INFORME TÉCNICO No 03 - Marzo 2016 El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) señala que los datos publicados tienen como fuente

Más detalles

EXPORTACIONES INTRA Y EXTRA COMUNITARIAS ENERO JUNIO DE 2016

EXPORTACIONES INTRA Y EXTRA COMUNITARIAS ENERO JUNIO DE 2016 SG de 745 11 de octubre de 2016 EXPORTACIONES INTRA Y EXTRA COMUNITARIAS ENERO JUNIO DE 2016 En el periodo enero - junio de 2016, las exportaciones al mundo de los Países Miembros de la Comunidad Andina

Más detalles

Evolución de las Exportaciones e Importaciones Junio 2007

Evolución de las Exportaciones e Importaciones Junio 2007 INFORME TÉCNICO N 08 - Agosto 2007 Evolución de las Exportaciones e Importaciones Junio 2007 El INEI informa que en el mes de junio de 2007 las Exportaciones en valores reales descendieron en 1,4%; mientras

Más detalles

INFORME TÉCNICO. Variables FOB. Nota: Información preliminar. 1/ Base Año 2002=100. Fuente: SUNAT - Superintendencia Nacional Adjunta de Aduanas.

INFORME TÉCNICO. Variables FOB. Nota: Información preliminar. 1/ Base Año 2002=100. Fuente: SUNAT - Superintendencia Nacional Adjunta de Aduanas. Evolución de las Exportaciones e Importaciones El INEI informa que, en el mes de abril de 2012 las exportaciones FOB en valores reales disminuyeron en 4,5% con respecto al nivel reportado en el mismo mes

Más detalles

Evolución de las Exportaciones e Importaciones

Evolución de las Exportaciones e Importaciones Evolución de las Exportaciones e Importaciones INFORME TÉCNICO No 2 - Febrero 2018 Diciembre 2017 El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) señala que los datos publicados tienen como fuente

Más detalles

Cuadro Nº 1. Variables FOB. Exportaciones (Sectores) 1,0 3,6 22,5 20,5. Importaciones (Uso y destino) 26,3 24,4 34,7 32,6

Cuadro Nº 1. Variables FOB. Exportaciones (Sectores) 1,0 3,6 22,5 20,5. Importaciones (Uso y destino) 26,3 24,4 34,7 32,6 INFORME TÉCNICO N 04 - Abril 2011 Evolución de las Exportaciones e Importaciones Febrero 2011 I. EXPORTACIONES E IMPORTACIONES REALES El INEI informa que, en el mes de febrero de 2011 las exportaciones

Más detalles

Evolución de las Exportaciones e Importaciones

Evolución de las Exportaciones e Importaciones Evolución de las Exportaciones e Importaciones Octubre 2017 INFORME TÉCNICO No 12 - Diciembre 2017 El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) señala que los datos publicados tienen como

Más detalles

EXPORTACIONES INTRA Y EXTRA COMUNITARIAS ENERO JULIO DE 2016

EXPORTACIONES INTRA Y EXTRA COMUNITARIAS ENERO JULIO DE 2016 SG de 746 7 de noviembre de 2016 EXPORTACIONES INTRA Y EXTRA COMUNITARIAS ENERO JULIO DE 2016 En el periodo enero - julio de 2016, las exportaciones al mundo de los Países Miembros de la Comunidad Andina

Más detalles

Evolución de las Exportaciones e Importaciones

Evolución de las Exportaciones e Importaciones Evolución de las Exportaciones e Importaciones Setiembre 2016 INFORME TÉCNICO No 11 - Noviembre 2016 El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) señala que los datos publicados tienen como

Más detalles

Evolución de las Exportaciones e Importaciones

Evolución de las Exportaciones e Importaciones Evolución de las Exportaciones e Importaciones Julio INFORME TÉCNICO No 09 - Setiembre El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) señala que, los datos publicados tienen como fuente a los

Más detalles

REPORTE MENSUAL DE COMERCIO

REPORTE MENSUAL DE COMERCIO REPORTE MENSUAL DE COMERCIO Junio, 2017 Resumen El comercio exterior peruano viene creciendo notablemente. En el primer semestre del 2017, el intercambio comercial (exportaciones + importaciones) superó

Más detalles

Evolución de las Exportaciones e Importaciones

Evolución de las Exportaciones e Importaciones Evolución de las Exportaciones e Importaciones INFORME TÉCNICO No 2 - Febrero 2017 Diciembre 2016 El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) señala que los datos publicados tienen como fuente

Más detalles

INFORME TÉCNICO. Cuadro Nº 1. Variables FOB. Nota: Información preliminar. 1/ Base Año 2002=100. Fuente: SUNAT, INEI. Gráfico Nº 1

INFORME TÉCNICO. Cuadro Nº 1. Variables FOB. Nota: Información preliminar. 1/ Base Año 2002=100. Fuente: SUNAT, INEI. Gráfico Nº 1 INFORME TÉCNICO Evolución de las Exportaciones e Importaciones Enero 2013 N 3 - Marzo 2013 El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), señala que los datos publicados tiene como fuente los

Más detalles

INFORME TÉCNICO. Variables FOB May12/May11

INFORME TÉCNICO. Variables FOB May12/May11 Evolución de las Exportaciones e Importaciones El INEI informa que, en el mes de mayo de 2012 las exportaciones FOB en valores reales disminuyeron 14,9% con respecto al nivel reportado en el mismo mes

Más detalles

Variables FOB. Exportaciones (Sectores) -6,3 12,3-3,1 30,2. Importaciones (Uso y destino) 13,0 18,5 19,8 28,6

Variables FOB. Exportaciones (Sectores) -6,3 12,3-3,1 30,2. Importaciones (Uso y destino) 13,0 18,5 19,8 28,6 -10 INFORME TÉCNICO N 1 - Enero 2012 Evolución de las Exportaciones e Importaciones Noviembre 2011 I. EXPORTACIONES E IMPORTACIONES REALES El INEI informa que, en el mes de noviembre de 2011 las exportaciones

Más detalles

Evolución de las Exportaciones e Importaciones

Evolución de las Exportaciones e Importaciones Evolución de las Exportaciones e Importaciones Julio 2016 INFORME TÉCNICO No 09 - Setiembre 2016 El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) señala que los datos publicados tienen como fuente

Más detalles

BOLETIN ESPECIAL DE LA DINAMICA DEL COMERCIO EXTERIOR

BOLETIN ESPECIAL DE LA DINAMICA DEL COMERCIO EXTERIOR Noviembre 29 DE LA DINAMICA DEL COMERCIO EXTERIOR Bogotá, D. C., 2 de Enero de 21 EXPORTACIONES A ESTADOS UNIDOS VENEZUELA ECUADOR Enero - noviembre 25-29 Resultados generales Las exportaciones totales

Más detalles

Comercio Exterior de Bienes

Comercio Exterior de Bienes Comercio Exterior de Bienes Exportaciones Intra y Extra Comunitarias Enero- Febrero 2014 SG/de 654 17 de junio de 2014 EXPORTACIONES DE LA COMUNIDAD ANDINA AL MUNDO En el periodo enero febrero de 2014,

Más detalles

REPORTE MENSUAL DE COMERCIO

REPORTE MENSUAL DE COMERCIO REPORTE MENSUAL DE COMERCIO Diciembre, 2016 Exportaciones Entre enero y diciembre del 2016 las exportaciones registraron un incremento de 7% (+2 355,9 millones), impulsadas por las mayores exportaciones

Más detalles

15 ÍNDICES DE PRECIOS DE COMERCIO EXTERIOR

15 ÍNDICES DE PRECIOS DE COMERCIO EXTERIOR 493 Capítulo 15 ÍNDICES DE PRECIOS DE COMERCIO EXTERIOR 494 495 ÍNDICES DE PRECIOS DE COMERCIO EXTERIOR: 2015 (BASE AÑO 2002=100) Durante el año 2015, disminuyó drásticamente el índice de precios de exportación

Más detalles

Evolución de las Exportaciones e Importaciones

Evolución de las Exportaciones e Importaciones Evolución de las Exportaciones e Importaciones Octubre 2016 INFORME TÉCNICO No 12 - Diciembre 2016 El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) señala que los datos publicados tienen como

Más detalles

INFORME TÉCNICO. Variables FOB. Exportaciones (Sectores) 14,1 13,1 17,6 29,6. Importaciones (Uso y destino) 7,1 17,1 18,3 27,3

INFORME TÉCNICO. Variables FOB. Exportaciones (Sectores) 14,1 13,1 17,6 29,6. Importaciones (Uso y destino) 7,1 17,1 18,3 27,3 INFORME TÉCNICO Evolución de las Exportaciones e Importaciones Diciembre 2011 N 2 - Febrero 2012 El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) señala que los datos publicados tienen como fuente

Más detalles

Principales productos importados por Perú en octubre del Descripción

Principales productos importados por Perú en octubre del Descripción Principales productos importados por Perú en octubre del 2015 1 2710192111 2 2709000000 3 8517120000 4 8703239020 5 8471300000 6 1001991000 7 8703229020 8 1507100000 Aceites de petróleo o de mineral bituminoso

Más detalles

EXPORTACIONES INTRA Y EXTRA COMUNITARIAS ENERO DICIEMBRE DE 2016

EXPORTACIONES INTRA Y EXTRA COMUNITARIAS ENERO DICIEMBRE DE 2016 SG de 761 17 de marzo de 2017 EXPORTACIONES INTRA Y EXTRA COMUNITARIAS ENERO DICIEMBRE DE 2016 En el periodo enero - diciembre de 2016, las exportaciones al mundo de los Países Miembros de la Comunidad

Más detalles

Capítulo 15 ÍNDICES DE PRECIOS DE COMERCIO EXTERIOR

Capítulo 15 ÍNDICES DE PRECIOS DE COMERCIO EXTERIOR Capítulo 15 ÍNDICES DE PRECIOS DE COMERCIO EXTERIOR INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA E INFORMÁTICA 495 ÍNDICES DE PRECIOS DE COMERCIO EXTERIOR: 2014 (BASE AÑO 2002=100) Durante el año 2014, disminuyó

Más detalles

Evolución de las Exportaciones Agosto 2013 (Fecha de corte: 30 de setiembre de 2013)

Evolución de las Exportaciones Agosto 2013 (Fecha de corte: 30 de setiembre de 2013) Límite de responsabilidad El MINCETUR proporciona información estadística secundaria respecto al comercio exterior de bienes. Este reporte está basado en cifras emitidas por la SUNAT provenientes de regímenes

Más detalles

Importaciones colombianas y balanza comercial

Importaciones colombianas y balanza comercial Importaciones colombianas y balanza comercial Enero-junio de 2012 Oficina de Estudios Económicos jun-10 ago-10 oct-10 dic-10 feb-11 abr-11 jun-11 ago-11 oct-11 dic-11 feb-12 abr-12 jun-12 variación % millones

Más detalles

INFORME TÉCNICO. Evolución de las Exportaciones e Importaciones. Setiembre N 11 - Noviembre 2012 I. EXPORTACIONES E IMPORTACIONES REALES

INFORME TÉCNICO. Evolución de las Exportaciones e Importaciones. Setiembre N 11 - Noviembre 2012 I. EXPORTACIONES E IMPORTACIONES REALES INFORME TÉCNICO Evolución de las Exportaciones e Importaciones Setiembre 2012 N 11 - Noviembre 2012 El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), señala que los datos publicados tiene como

Más detalles

Comercio Exterior de Bienes

Comercio Exterior de Bienes Exportaciones Intra y Extra Comunitarias Enero- Abril de 2014 SG/ de 650 08 de agosto de 2014 EXPORTACIONES DE LA COMUNIDAD ANDINA AL MUNDO En el periodo enero-abril de 2014, las exportaciones al mundo

Más detalles

INFORME TÉCNICO. Variables FOB. Importaciones (Uso y destino) 17,0 14,7 17,2 17,5

INFORME TÉCNICO. Variables FOB. Importaciones (Uso y destino) 17,0 14,7 17,2 17,5 Evolución de las Exportaciones e Importaciones El INEI informa que, en el mes de marzo de 2012 las exportaciones FOB en valores reales crecieron en 9,5% comparado con el nivel reportado en el mismo mes

Más detalles

INFORME TÉCNICO. Variables FOB Feb13/Feb12. I Productos tradicionales -25,9-24,0-26,1-23,9 II Productos no tradicionales -6,5-4,2-6,1-3,2

INFORME TÉCNICO. Variables FOB Feb13/Feb12. I Productos tradicionales -25,9-24,0-26,1-23,9 II Productos no tradicionales -6,5-4,2-6,1-3,2 Evolución de las Exportaciones e Importaciones El INEI informa que en el mes de febrero de 2013, el volumen total de las exportaciones disminuyó 17,8% comparado con el nivel reportado en el mismo mes del

Más detalles

Cuadro Nº 1. Variables FOB. Exportaciones (Sectores) 7,8 4,4 29,7 34,7. Importaciones (Uso y destino) 44,8 30,4 46,2 37,5

Cuadro Nº 1. Variables FOB. Exportaciones (Sectores) 7,8 4,4 29,7 34,7. Importaciones (Uso y destino) 44,8 30,4 46,2 37,5 INFORME TÉCNICO N 11 - Noviembre 2010 Evolución de las Exportaciones e Importaciones Setiembre 2010 I. EXPORTACIONES E IMPORTACIONES REALES El INEI informa que, en el mes de setiembre de 2010 las exportaciones

Más detalles

EXPORTACIONES INTRA Y EXTRA COMUNITARIAS ENERO - FEBRERO 2017

EXPORTACIONES INTRA Y EXTRA COMUNITARIAS ENERO - FEBRERO 2017 SG de 782 14 de julio de EXPORTACIONES INTRA Y EXTRA COMUNITARIAS ENERO - FEBRERO En el periodo enero - febrero de, las exportaciones al mundo de los Países Miembros de la Comunidad Andina alcanzaron los

Más detalles

Evolución de las Exportaciones Julio 2013 (Fecha de corte: 28 de agosto de 2013)

Evolución de las Exportaciones Julio 2013 (Fecha de corte: 28 de agosto de 2013) Límite de responsabilidad El MINCETUR proporciona información estadística secundaria respecto al comercio exterior de bienes. Este reporte está basado en cifras emitidas por la SUNAT provenientes de regímenes

Más detalles

REPORTE MENSUAL DE COMERCIO

REPORTE MENSUAL DE COMERCIO REPORTE MENSUAL DE COMERCIO Enero, 2017 Exportaciones En enero del 2017 las exportaciones registraron un incremento de 24,6% (+ 595,3 millones), impulsadas por las mayores exportaciones tradicionales que

Más detalles

Exportaciones (US$ Millones) Sep-10. Jul-10. Ago-10. Oct-10. Dic-10. Nov-10

Exportaciones (US$ Millones) Sep-10. Jul-10. Ago-10. Oct-10. Dic-10. Nov-10 Límite de responsabilidad El MINCETUR proporciona información estadística secundaria respecto al comercio exterior de bienes. Este reporte está basado en cifras emitidas por la SUNAT provenientes de regímenes

Más detalles

INFORME TÉCNICO. De otro lado, el valor real de las importaciones FOB aumentó 19,0%, impulsado por los mayores volúmenes. Variables FOB.

INFORME TÉCNICO. De otro lado, el valor real de las importaciones FOB aumentó 19,0%, impulsado por los mayores volúmenes. Variables FOB. INFORME TÉCNICO Evolución de las Exportaciones e Importaciones Octubre 2012 N 12 - Diciembre 2012 El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), señala que los datos publicados tiene como fuente

Más detalles

INFORME TÉCNICO. Variables FOB. Exportaciones (Sectores) 25,5 32,3. Importaciones (Uso y destino) 15,7 21,8

INFORME TÉCNICO. Variables FOB. Exportaciones (Sectores) 25,5 32,3. Importaciones (Uso y destino) 15,7 21,8 Evolución de las Exportaciones e Importaciones El INEI informa que, en el mes de enero de 2012 las exportaciones FOB en valores reales crecieron en 25,5% comparado con el nivel reportado en el mismo mes

Más detalles

Comercio Exterior de Bienes

Comercio Exterior de Bienes Exportaciones Intra y Extra Comunitarias Enero- Marzo de 2014 SG/de 657 24 de junio de 2014 EXPORTACIONES DE LA COMUNIDAD ANDINA AL MUNDO En el primer trimestre de 2014, las exportaciones al mundo de los

Más detalles

Exportaciones (US$ Millones) Dic-11. May-12. Abr-12. Feb-12. Ene-12. Mar-12. Jun-12

Exportaciones (US$ Millones) Dic-11. May-12. Abr-12. Feb-12. Ene-12. Mar-12. Jun-12 Límite de responsabilidad El MINCETUR proporciona información estadística secundaria respecto al comercio exterior de bienes. Este reporte está basado en cifras emitidas por la SUNAT provenientes de regímenes

Más detalles

Evolución de las Exportaciones e Importaciones

Evolución de las Exportaciones e Importaciones INFORME TÉCNICO N 12 Diciembre 2007 Evolución de las Exportaciones e Importaciones Octubre 2007 I. EXPORTACIONES E IMPORTACIONES El INEI informa que en el mes de octubre de 2007 las Exportaciones FOB en

Más detalles