Evolución de las Exportaciones e Importaciones

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Evolución de las Exportaciones e Importaciones"

Transcripción

1 Evolución de las Exportaciones e Importaciones Julio INFORME TÉCNICO No 09 - Setiembre El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) señala que, los datos publicados tienen como fuente a los registros administrativos de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT), con información actualizada al 3 de setiembre de, la cual no incluye la estadística de ZOFRATACNA y algunas partidas específicas como la reparación de bienes de capital en el exterior. La información disponible representa alrededor del 98,5% del valor total exportado e importado. Asimismo, se efectuó un cambio de año base aritmético (2007) en los índices de precios por partida arancelaria. I. EXPORTACIÓN E IMPORTACIÓN REAL CUADRO Nº 01 Exportación e Importación FOB: Julio (Variación porcentual) Concepto Jul.18 / Jul.17 Real 1/ Nominal Precios FOB Ene-Jul.18/ Ene-Jul.17 Ago.17-Jul.18/ Ago.16-Jul.17 Jul.18 / Jul.17 Ene-Jul.18/ Ene-Jul.17 Ago.17-Jul.18/ Ago.16-Jul.17 Jul.18 / Jul.17 Ene-Jul.18/ Ene-Jul.17 Exportación 15,7 11,3 10,4 17,1 18,3 18,6 1,3 6,3 I Productos tradicionales 15,4 8,1 8,6 21,6 18,8 21,0 5,3 9,9 II Productos no tradicionales 16,2 20,8 15,8 6,2 17,1 12,3-8,6-3,0 Importación (Uso y destino) 5,1 6,7 7,6 11,6 12,7 11,8 6,2 5,6 Créditos Econ. Francisco Costa Aponte Jefe(e) del INEI Dr. Aníbal Sánchez Aguilar Subjefe de Estadística José Garcia Zanabria Director Técnico de Indicadores Económicos Lilia Montoya Sánchez Directora Técnica Adjunta de Indicadores Económicos Marilú Cueto Maza Directora Ejecutiva de Producción Pilar Ronquillo Gervacio Investigadora I Bienes de Consumo 8,0 9,7 9,6 1,8 7,7 7,4-5,7-1,8 II III Materias Primas y Productos Intermedios Bienes de Capital y Materiales de Construcción 9,8 6,0 8,3 27,8 18,6 17,8 16,4 11,9-3,5 5,5 4,8-2,2 7,4 6,3 1,3 1,8 1/ Base Año 2007=100. El INEI informa que, en el mes de julio de, el volumen total exportado de bienes creció 15,7% respecto a julio de, explicado por los mayores embarques de productos no tradicionales (16,2%) y tradicionales (15,4%). Igualmente, en términos nominales, el valor de las exportaciones (US$ 3 927,6 millones) se incrementó en 17,1%, impulsado por el alza del precio internacional de productos pesqueros como la harina de pescado, y algunos minerales como el cobre, oro y molibdeno. 1

2 GRÁFICO Nº 01 Exportación e Importación FOB: Julio (Variación porcentual) 15,7 Exportación Importación 17,1 11,6 5,1 6,2 1,3 Real Precio FOB Nominal GRÁFICO Nº 02 Exportación e Importación FOB real: (Millones de US dólares de 2007) E Exportación Importación GRÁFICO Nº 03 Exportación e Importación FOB nominal: (Millones de US dólares) A J Por otro lado, el volumen total de las importaciones FOB creció en 5,1%, reflejo del aumento en la compra de materias primas y productos intermedios (9,8%) y bienes de consumo (8,0%). En valores nominales, la importación FOB sumó US$ 3 489,3 millones, superior en 11,6% al valor registrado en similar mes del año anterior. Debemos indicar que, los índices de precios de exportación e importación aumentaron en 1,3% y 6,2%, respectivamente, en relación a similar mes del año anterior. Exportación Importación En el mes de análisis, el saldo comercial fue superavitario, en valores reales de 2007 totalizó US$ 637,2 millones y en valores nominales fue US$ 438,4 millones. E A J 2

3 1. EXPORTACIÓN REAL CUADRO Nº 02 Exportación FOB, según sector económico: Julio Sector Económico Variación % Real 1/ Nominal Var. % real Ene-Jul.18/ Ene-Jul.17 Total 15,7 17,1 11,3 I Productos tradicionales 15,4 21,6 8,1 II Productos no tradicionales 16,2 6,2 20,8 En julio de, el volumen de exportación aumentó en 15,7% respecto a similar mes del año anterior. Igualmente, en el periodo enero julio de, las exportaciones reales se incrementaron en 11,3%. 1/ Base Año 2007= Por Sector Económico En julio de, el volumen de exportación de productos no tradicionales reportaron un incremento de 16,2%, respecto a similar mes del año anterior, impulsado por el resultado favorable de los sectores agropecuario (4,3%), pesquero (99,2%), químico (2,1%) y minería no metálica (11,9%). Del mismo modo, las exportaciones tradicionales crecieron en 15,4% por la mayor actividad del sector minero en 22,2%. En los primeros siete meses de, las exportaciones totales en términos reales reportaron un incremento de 11,3%, entre los principales mercados de destino figuran China, Estados Unidos de América y Corea del Sur, los cuales en conjunto demandaron el 52,1% del volumen total de nuestros productos. Este resultado se sustentó en los mayores envíos de productos no tradicionales (20,8%) de todos los sectores económicos, donde destacaron los productos del sector agropecuario (18,7%), pesquero (48,4%) y químico (12,1%). También, contribuyeron los embarques de productos tradicionales de los sectores minero (11,0%), agrícola (0,4%) y petróleo y gas natural (3,4%). CUADRO Nº 03 Exportación FOB, según sector económico: Julio Sector económico (Millones de US$ de 2007) Jul. 17 Jul. 18 Variación porcentual Jul.18 / Jul.17 Ene-Jul.18/ Ene-Jul.17 Total 1/ 3 333, ,7 15,7 11,3 I Productos tradicionales 2 420, ,4 15,4 8,1 Pesquero 219,2 201,3-8,2-20,1 Agrícola 58,3 54,8-5,9 0,4 Minero 1 793, ,8 22,2 11,0 Petróleo y gas natural 350,3 347,5-0,8 3,4 II Productos no tradicionales 907, ,7 16,2 20,8 Agropecuario 335,9 350,4 4,3 18,7 Textil 92,7 91,0-1,8 10,4 Pesquero 143,4 285,7 99,2 48,4 Químico 95,7 97,7 2,1 12,1 Metalmecánico 52,1 46,5-10,6 15,0 Siderometalúrgico 98,5 94,9-3,7 6,5 Minería no metálica 43,9 49,1 11,9 11,6 Resto 45,7 39,4-13,8 1,3 1/ Incluye otros. 3

4 GRÁFICO Nº 04 Exportación FOB por tipo de producto: (Millones de US dólares de 2007) Productos tradicionales Productos no tradicionales E A J CUADRO Nº 04 Principales países de destino de las exportaciones: Julio País (Millones de US$ de 2007) Jul. 17 Jul. 18 Variación porcentual Jul.18 / Jul.17 Ene-Jul.18/ Ene-Jul.17 Tradicional China 791, ,74 59,2 16,2 EE.UU. 209,49 247,77 18,3 44,0 Japón 159,96 184,25 15,2 21,2 Brasil 189,17 167,54-11,4 2,6 España 112,04 119,15 6,3 1,3 India 58,89 117,47 99,5 64,7 Corea del Sur 134,67 114,36-15,1 57,5 No Tradicional EE.UU. 251,14 262,19 4,4 13,0 España 62,17 95,25 53,2 50,1 China 39,50 60,36 52,8 30,7 Países Bajos 62,80 58,50-6,9 30,6 Chile 46,61 56,17 20,5 10,6 Ecuador 45,83 46,54 1,5 18,1 Corea del Sur 19,90 44,50 123,6 91,5 4

5 Productos Tradicionales CUADRO Nº 05 Principales productos tradicionales exportados: Julio Producto (Millones de US$ de 2007) Jul. 17 Jul. 18 Variación porcentual Jul.18 / Jul.17 Ene-Jul.18/ Ene-Jul.17 Cobre 1 028, ,8 32,9 7,3 Oro 300,1 308,7 2,8 3,3 Zinc 188,9 284,2 50,5 51,9 Derivados de petróleo 277,8 200,2-27,9-7,4 Harina de pescado 196,9 168,1-14,7-21,5 Gas natural 43,2 116,7 169,9 25,9 Plomo 131,9 83,7-36,6-8,8 Café 56,6 52,7-6,8 0,7 Hierro 30,3 42,9 41,7 18,5 Aceite de pescado 22,3 33,2 49,0-9,2 Petróleo crudo 29,3 30,6 4,6 41,8 Estaño 41,0 25,7-37,3-12,2 Plata refinada 7,6 7,0-8,3 16,1 En julio de, el valor real de las exportaciones tradicionales creció en 15,4% respecto a similar mes del año anterior. El principal país de destino fue China con una participación de 45,1% del total, le siguieron Estados Unidos de América (8,9%) y Japón (6,6%), con tasas de crecimiento de 59,2%, 18,3% y 15,2%, respectivamente. Productos Mineros El volumen exportado del sector minero creció en 22,2%, explicado por los mayores envíos de cobre, oro, zinc y hierro. Los embarques de cobre en términos reales sumaron US$ 1 365,8 millones, se expandieron en 32,9% respecto a similar mes del año anterior. China demandó el 69,1% del volumen total con un incremento de 79,2%, seguido de Alemania, Brasil y Polonia, entre los principales. Las exportaciones de oro aumentaron en 2,8%, por las mayores adquisiciones de India, que atenuaron la menor demanda de Suiza, Estados Unidos de América y Canadá. Los envíos de zinc aumentaron en 50,5%, principalmente los destinados hacia China, España, Corea del Sur y Brasil. Asimismo, el volumen exportado de hierro se expandió en 41,7%, por el incremento en los envíos hacia China. Por el contrario, las exportaciones de plomo, estaño y plata refinada disminuyeron. Productos Pesqueros En julio de, el volumen exportado de productos pesqueros disminuyó en 8,2%, respecto a similar mes del año anterior, debido al menor embarque de harina de pescado hacia China. Por el contrario, el aceite de pescado aumentó en 49,0%, destinado principalmente hacia Bélgica, China y Estados Unidos de América. 5

6 Productos Agrícolas El volumen exportado agrícola descendió en 5,9%, explicado por la menor demanda externa de café principalmente de Estados Unidos de América, Bélgica y Suecia. Petróleo y gas natural Las exportaciones del sector petróleo y gas natural en términos reales disminuyeron ligeramente en 0,8%, debido a las menores ventas de derivados de petróleo (gasolina sin tetraetileno de plomo para motores de automóvil y los demás fueloils). En cambio, las ventas de petróleo crudo (Chile) y gas natural (Corea del Sur, España y Japón) se incrementaron. Productos No Tradicionales En julio de, el volumen de exportación real de productos no tradicionales creció en 16,2% respecto a similar mes del año anterior, manteniendo una tendencia creciente. El volumen exportado del sector agropecuario aumentó en 4,3%, impulsado por las mayores ventas de productos agrícolas como los otros cítricos (Estados Unidos de América), plátano incluido el tipo Cavendish (Países Bajos) y preparación utilizada para la alimentación de animales (México, Honduras y Guatemala). El sector pesquero mantuvo un resultado favorable por cuarto mes consecutivo, explicado por las mayores transacciones de calamar, pota y jibias (España, China y Corea del Sur), langostino congelado entero (Vietnam, España y Corea del Sur) y colas de langostino congelado sin caparazón (Países Bajos e Italia). En el mes de referencia, el incremento en los envíos de productos del sector químico (2,1%) se debió a los mayores embarques de óxido de zinc (Estados Unidos de América y Bélgica), placas, láminas, hojas y tiras de polímeros de etileno (Estados Unidos de América, Colombia y México) y placas, láminas, hojas y tiras de politereftalato de etileno (Brasil y Estados Unidos de América). Las mayores ventas de partes de fosfato de calcio natural (Estados Unidos de América y Brasil), baldosas de cerámica con un coeficiente de absorción de agua superior al 0,5% (Chile, Ecuador y Colombia) y antracitas (Brasil) impulsaron al sector minería no metálica. 6

7 CUADRO Nº 06 Principales productos no tradicionales exportados: Julio Sector económico (Millones de US$ de 2007) Variación porcentual Jul. 17 Jul. 18 Jul.18 / Jul.17 Ene-Jul.18/ Ene-Jul.17 Agropecuario Paltas 90,1 89,7-0,5 17,7 Otros cítricos 33,5 36,4 8,7 23,1 Espárragos 35,9 30,4-15,5 7,3 Cacao en crudo 13,6 13,1-3,7 22,1 Plátano incluido el tipo Cavendish 10,7 11,8 10,4 11,5 Preparaciones utilizadas para la alimentación de los animales 10,3 10,4 0,8 16,9 Tangelo 9,6 8,7-9,7-13,2 Leche 8,9 8,4-5,9-4,1 Textil Polos de algodón 22,6 20,7-8,2 15,6 Camisas de punto de algodón 11,2 11,1-1,5 5,4 Pelo fino cardado o peinado de alpaca o llama 3,1 4,1 32,1 40,6 Polos y camisetas de punto de otro material textil 5,5 2,6-52,1-13,1 Los demás chompas, pullovers, de punto de algodón 2,5 2,4-5,7 14,2 Camisones y pijamas de punto de algodón 1,9 2,2 19,0 38,1 Pesquero Calamar, pota y jibias 69,8 174,7 150,2 92,5 Langostino congelado entero 7,5 18,3 144,5 88,1 Colas de langostino con caparazón 16,7 15,9-4,8-13,7 Colas de langostino sin caparazón 6,8 7,5 10,3 83,2 Químico Óxido de Zinc 8,6 9,8 13,5 26,3 Placas de polímeros de propileno 10,3 9,2-10,4 7,2 Placas, láminas, hojas y tiras de polímeros de etileno 5,0 6,8 37,1 39,0 Placas, láminas, hojas y tiras de politereftalato de etileno 3,0 3,5 15,7 70,6 Metalmecánico Acumuladores eléctricos de plomo 1,9 2,3 23,1 21,5 Partes de máquinas y aparatos de la partida ,4 2,0-14,4 1,1 Grupos de electrógenos petroleros de corriente alterna 2,9 1,8-37,8-30,4 Siderometalúrgico Zinc sin alear, con un contenido de zinc < 99,99% en peso 45,6 34,4-24,5 9,4 Alambre de cobre refinado 12,5 14,7 17,9 1,4 Barra de hierro o acero sin alear con muescas y cordones 3,7 9,4 155,7 29,7 Minería no metálica Fosfato de calcio natural 11,3 19,4 71,1 49,2 Baldosas de cerámica con un coeficiente de absorción de agua > 0,5 % 9,5 11,3 18,8 7,5 Antracitas 1,0 3,6 256,9 37,7 7

8 1.2 Por País CUADRO Nº 07 Exportaciones hacia principales países de destino: Julio GRÁFICO Nº 05 Exportación real, según país de destino: Julio (Millones de US dólares de 2007) País y producto (Millones de US$ de 2007) Jul. 17 Jul. 18 Variación porcentual Jul.18 / Jul.17 Jul. Jul. Ene-Jul.18/ Ene-Jul.17 China Cobre 526,8 944,3 79,2 17,6 Harina de pescado 165,6 138,9-16,1-21,1 Zinc 1,8 84,1 - - Plomo 33,5 45,9 36,8 15,4 Hierro 30,3 41,0 35,6 19,5 Calamar, jibia y pota 16,7 31,2 87,5 40,2 EE.UU. Oro 70,1 65,7-6,4 3,4 Otros minerales 38,1 41,0 7,5 37,2 Paltas 28,5 40,6 8,5-20,7 Gasolina sin tetraetilo de plomo para motores de automóvil 17,8 32,3 81,4 108,3 Los demás Fuel Oil - 20,2 - - Carburorreactor tipo queroseno para reactores 19,2 19,2-0,2 20,3 España Calamar, jibia y pota 21,0 54,8 161,2 107,8 Zinc - 50,0 - - Gas natural 32,8 33,6 2,7-47,6 Cobre 32,7 28,8-11,9-5,4 Japón Cobre 125,7 107,6-14,4-8,5 Gas natural - 29,4-307,5 Plomo - 23,0 - - Brasil Gasolina sin tetraetilo de plomo para motores de automóvil 106,8 75,1-29,7-15,0 Cobre 58,7 70,1 19,4 32,7 Corea del Sur Gas natural - 47,5-908,1 Zinc - 31,5 - - Calamar, jibia y pota 9,0 26,3 193,1 149,1 En el mes de julio de, los principales países de destino de nuestras exportaciones fueron China con 34,2%, Estados Unidos de América 13,2%, España 5,6%, Japón 5,3% y Brasil con el 5,1% del valor total exportado. Las exportaciones hacia China en términos reales totalizaron US$ 1 320,1 millones, con una tasa de crecimiento de 58,5% respecto a similar mes del año anterior. El 95,4% de los productos exportados fueron tradicionales, donde destacaron el cobre, zinc, plomo y hierro. Los envíos hacia Estados Unidos de América aumentaron en 4,0%; impulsado por las mayores compras de otros minerales, gasolina sin tetraetilo de plomo para motores de automóvil y los demás fueloils entre los productos tradicionales; y paltas entre los no tradicionales. España ocupó el tercer lugar, con un incremento de 22,4%; donde destacaron los productos tradicionales, como el zinc y gas natural China EE.UU. España Japón Brasil 8

9 GRÁFICO Nº 06 Exportación real según país de destino y tipo de producto: Julio (Estructura porcentual) 95,4% 48,6% 55,6% 89,5% 85,0% Tradicional No tradicional 4,6% 51,4% 44,4% 10,5% 15,0% China EE.UU. España Japón Brasil 1.3 Composición de la Exportación GRÁFICO Nº 07 Exportación FOB según sector económico: Julio (Estructura porcentual nominal) Otros 0,30% Exportaciones FOB: US$ 3 927,6 millones Prod. tradicional 72,86% Pesquero 8,14% La estructura del valor nominal de las exportaciones FOB (US$ 3 927,6 millones) en julio de evidencia que los productos tradicionales y no tradicionales contribuyeron con el 72,86% y 26,84%, respectivamente, del valor total de las exportaciones. Agrícola 1,48% Minero 54,31% Producto no tradicional 26,84% Petróleo y gas natural 8,93% 9

10 2. IMPORTACIÓN REAL CUADRO Nº 08 Importación FOB, según uso o destino económico: Julio Uso o Destino Económico Variación % Real 1/ 1/ Base Año 2007=100. Nominal Var. % real Ene-Jul.18/ Ene-Jul.17 Total 5,1 11,6 6,7 I Bienes de Consumo 8,0 1,8 9,7 II Materias Primas y Productos Intermedios 9,8 27,8 6,0 III Bienes de Capital y Materiales de Construcción -3,5-2,2 5,5 En julio de, el volumen total de importación de bienes creció en 5,1%, impulsado por las compras de materias primas y productos intermedios (9,8%) y bienes de consumo (8,0%). Por el contrario, los bienes de capital y materiales de construcción disminuyeron en 3,5% respecto a similar mes del año anterior. En los primeros siete meses de, el volumen importado creció en 6,7% por el incremento de las importaciones de bienes de consumo (9,7%), materias primas y productos intermedios (6,0%) y bienes de capital y materiales de la construcción (5,5%), en particular, los equipos de transporte (17,3%). Los principales países de origen de los productos importados fueron China y Estados Unidos de América, los cuales en conjunto representaron el 44,1% del volumen total de importaciones y registraron una variación de 10,2% respecto a similar periodo de. También, destacaron los bienes procedentes de México, Brasil y Ecuador. GRÁFICO Nº 08 Importación FOB por uso o destino económico: (Millones de US dólares de 2007) Bienes de Consumo Materias Primas y Productos Intermedios Bienes de Capital y Materiales de Construcción E A J 10

11 2.1 Por Uso o Destino Económico CUADRO Nº 09 Importación FOB, según uso o destino económico: Julio Uso o destino económico (Millones de US$ de 2007) Jul. 17 Jul. 18 Variación porcentual Jul.18 / Jul.17 Ene-Jul.18/ Ene-Jul.17 Total 1/ 3 063, ,6 5,1 6,7 I Bienes de Consumo 716,1 773,5 8,0 9,7 1. Bienes de Consumo no Duradero 399,4 458,1 14,7 8,9 2. Bienes de Consumo Duradero 316,7 315,4-0,4 10,7 II Materias Primas y Productos Intermedios 1 383, ,8 9,8 6,0 3. Combustibles, Lubricantes y Productos Conexos 454,8 433,3-4,7 1,4 4. Materias Primas y Productos Intermedios para la Agricultura 99,1 105,8 6,7 2,4 5. Materias Primas y Productos Intermedios para la Industria 829,4 979,7 18,1 9,0 III Bienes de Capital y Materiales de Construcción 957,4 924,1-3,5 5,5 6. Materiales de Construcción 89,6 89,3-0,3-1,4 7. Bienes de Capital para la Agricultura 10,3 15,6 50,6 3,0 8. Bienes de Capital para la Industria 619,3 593,6-4,1 2,4 9. Equipos de Transporte 238,1 225,5-5,3 17,3 IV Diversos 0,2 0,5 205,5 51,9 Donaciones 6,0 1,8-70,5-4,1 En julio de, las importaciones en valores reales de 2007 aumentaron en 5,1% respecto a similar mes del año anterior, explicado principalmente por las compras de materias primas y productos intermedios para la industria (18,1%) y bienes de consumo no duradero (14,7%). 1/ Incluye diversos y donaciones. CUADRO Nº 10 Importación FOB, según principal país de origen: Julio País (Millones de US$ de 2007) Jul. 17 Jul. 18 Variación porcentual Jul.18 / Jul.17 Ene-Jul.18/ Ene-Jul.17 Bienes de Consumo China 183,5 207,7 13,2 17,9 México 60,6 76,9 26,9 25,3 EE.UU. 52,7 54,9 4,1 7,4 Chile 36,0 54,5 51,6-6,6 Colombia 48,4 46,0-5,1 7,8 Materias Primas y Productos Intermedios EE.UU. 441,9 475,1 7,5 6,4 China 180,5 217,9 20,8 6,1 Ecuador 125,8 97,2-22,8-0,2 Nigeria 51,8 92,9 79,3 4,7 Chile 55,3 68,1 23,1 17,3 Bienes de Capital y Materiales de Construcción China 331,3 339,2 2,4 14,9 EE.UU. 111,0 121,8 9,7 10,9 Brasil 69,0 58,2-15,6 2,2 México 37,4 43,5 16,3 11,3 España 70,7 39,3-44,4-20,9 11

12 Bienes de Consumo En el mes de análisis, el volumen de importación de Bienes de Consumo registró un crecimiento de 8,0%, respecto a similar mes del año, explicado por el resultado positivo de los bienes de consumo no duradero (14,7%) que contrarrestó el descenso de los bienes de consumo duradero (-0,4%). Entre los bienes de consumo no duradero, aumentaron las importaciones de jurel congelado, calzados, colas de langostinos con caparazón, grasa láctea anhidra y filete congelado de tilapia. En tanto que, los bienes de consumo duradero disminuyeron respecto a julio de, por el menor volumen importado de automóviles, motocicletas, combinación de refrigerador y congelador con puertas separadas. Por el contrario, aumentaron las compras de televisores, manufacturas de plástico, juegos activados con ficha o artículo similar, y lámparas y demás aparatos de alumbrado, para colgar o fijar al techo. Los principales países proveedores de bienes de consumo fueron China, México y Estados Unidos de América con tasas de crecimiento de 13,2%, 26,9% y 4,1%, respectivamente. CUADRO Nº 11 Principales productos importados de Bienes de Consumo: Julio Producto (Millones de US$ de 2007) Variación porcentual Jul. 17 Jul. 18 Jul.18 / Jul.17 Ene-Jul.18/ Ene-Jul.17 Bienes de Consumo no Duradero Jurel congelado 12,3 29,0 136,9-24,5 Calzados 21,0 27,0 28,6 13,2 Medicamentos para uso humano 27,7 26,9-3,0 9,0 Arroz semiblanqueado o blanqueado, incluso pulido o glaseado 18,6 11,6-37,6-32,4 Colas de langostino con caparazón 8,1 9,8 20,6 105,7 Grasa láctea anhidra 5,8 9,5 64,0 103,6 Filete congelado de Tilapia 2,9 7,8 169,3-0,9 Azúcar 19,7 7,7-60,9-54,1 Camarones para reproducción 3,4 6,3 87,1 17,6 Otras preparaciones alimenticias 5,1 5,5 8,3 0,4 Bienes de Consumo Duradero Automóviles 144,0 110,5-23,2-5,5 Televisores 33,7 52,6 55,9 39,9 Motocicletas 11,8 10,4-11,6 36,3 Manufacturas de plástico 8,3 10,2 22,6 26,2 Combinación de refrigerador y congelador con puerta separadas 6,3 6,3-0,4-11,6 Juegos activados con ficha o artículo similar 4,1 5,7 39,0 89,7 Lámparas y demás aparatos de alumbrado, para colgar o fijar al techo 3,5 4,7 35,4 12,6 Videoconsolas y máquinas de videojuego, excepto la subpartida ,9 4,1 110,8 231,6 Artículos de cama y similares 3,2 3,9 19,3 20,2 Aparato de radiodifusión con reproductor de sonido 2,9 3,6 21,1 25,0 12

13 Materia prima y productos intermedios En el mes de análisis, el volumen importado de Materia Prima y Productos Intermedios aumentó en 9,8 %, respecto a similar mes del año anterior, debido a las compras de materias primas y productos intermedios para la industria (18,1%) y agricultura (6,7%). Las mayores compras de trigo duro excepto para siembra, polipropileno en formas primarias, polietileno de baja y alta densidad, y biodiésel y sus mezclas impulsaron el volumen importado de las materias primas y productos intermedios para la industria; al igual que, el fosfato diamónico y preparaciones utilizadas para la alimentación de animales en el rubro de materias primas y productos intermedios para la agricultura. En cambio, las compras de combustibles, lubricantes y productos conexos se contrajeron respecto a similar mes del año anterior por las menores compras de petróleo crudo y diésel 2. CUADRO Nº 12 Materia Prima y Productos Intermedios Principales productos importados: Julio (Millones de US$ de 2007) Variación porcentual Producto Jul. 17 Jul. 18 Jul.18 / Jul.17 Ene-Jul.18/ Ene-Jul.17 Combustibles, Lubricantes y Productos Conexos Petróleo crudo 209,2 193,4-7,5-11,5 Diésel 2 134,1 113,3-15,5-2,3 Gasolina sin tetraetilo de plomo para motores de automóvil 39,8 40,1 0,8 3,6 Materias Primas y Productos Intermedios para la Agricultura Tortas y residuos sólidos de la extracción de aceite de soya 35,7 29,7-16,9 9,3 Fosfato diamónico 0,1 9,9-3,8 Preparaciones utilizadas para la alimentación de los animales 3,2 5,2 64,0 19,2 Materias Primas y Productos Intermedios para la Industria Trigo duro excepto para siembra 35,4 57,3 61,9-4,6 Polipropileno en formas primarias 17,3 28,6 65,9 44,9 Maíz amarillo duro 30,9 28,0-9,7 4,5 Polietileno de baja densidad (< 0,94 g/cm3) 15,8 21,9 38,5 10,9 Polietileno de alta densidad ( 0,94 g/cm3) 16,0 21,2 32,6 32,6 Biodiésel y sus mezclas 19,0 20,0 5,2-35,5 Medicamento para tratamiento oncológico 3,4 14,4 327,4 46,9 Frejol de soya, excepto para siembra 11,5 13,4 16,3 10,1 Productos intermedios de hierro o acero - 13,3 - - Policloruro de vinilo 8,9 13,3 48,8-0,3 Barras laminadas o extrudidas 5,4 11,0 103,9 63,9 Alambrón de acero aleado 5,0 10,0 99,1 51,1 Papeles de seguridad en bobinas 9,0 9,6 6,3-8,1 Los demás poliéteres 6,2 9,6 55,0 70,6 13

14 Bienes de Capital y Materiales de Construcción En el mes de julio de, el volumen importado de Bienes de Capital y Materiales de Construcción disminuyó en 3,5%, explicado por la disminución de los rubros bienes de capital para la industria, equipos de transporte y materiales de construcción. La importación de bienes de capital para la industria reportó una disminución del volumen importado (-4,1%) por las menores compras de teléfonos móviles y de otras redes inalámbricas, máquinas para el procesamiento de datos de peso menor e igual a 10 kg, cargadoras y palas cargadoras de carga frontal, y partes de aparatos para la recepción y transmisión de datos. Comportamiento similar se observó en la importación de materiales de construcción (-0,3%) y equipos de transporte (-5,3%). Principalmente, las barras de hierro o acero sin alear con muescas y cordones, las demás construcciones y sus partes de fundición de hierro o acero, camionetas, radiales de los utilizados en automóviles de autobuses y camiones, y vehículos diésel para el transporte de más de 16 personas. Por el contrario, otros productos tales como aparatos de telecomunicación digital, tubos y perfiles hechos soldados, volquete automotor para utilizarlos fuera de la red de carreteras y tractores de carretera para semirremolque, reportaron resultados positivos. Los bienes de capital para la agricultura se incrementaron en 50,6%, en particular, las máquinas para limpieza y clasificación de frutas y tractor de orugas de potencia superior a 75 Kw y menor e igual a 130 Kw. CUADRO Nº 13 Bienes de Capital y Materiales de Construcción Principales productos importados: Julio Producto (Millones de US$ de 2007) Variación porcentual Jul. 17 Jul. 18 Jul.18 / Jul.17 Ene-Jul.18/ Ene-Jul.17 Materiales de Construcción Barra de hierro o acero sin alear con muescas y cordones 6,4 6,4-0,4 5,4 Tubos y perfiles hechos soldados 2,5 5,4 112,7 31,0 Las demás construcciones y sus partes de fundición de hierro o acero 7,1 3,4-52,1-33,3 Bienes de Capital para la Agricultura Máquinas para limpieza o clasificación de frutas 2,0 5,5 178,4 90,6 Tractor de orugas de potencia > 75 kw y 130 kw 1,6 1,6 1,2-5,8 Bienes de Capital para la Industria Teléfonos móviles y los de otras redes inalámbricas 104,7 79,0-24,5 0,3 Aparatos de telecomunicación digital 26,8 32,6 21,5-1,3 Máquinas para el procesamiento de datos de peso 10 kg 30,8 27,3-11,3 2,7 Partes de máquinas y aparatos de la partida ,9 11,5 29,2 106,0 Unidades de proceso digital, excluye las partidas y ,2 10,9 33,3 46,7 Cargadoras y palas cargadoras de carga frontal 12,3 10,7-13,1 17,0 Partes de aparatos para la recepción y transmisión de datos 13,6 10,2-24,6-47,2 Convertidores estáticos 5,1 8,0 56,8 25,0 Armarios y demás soportes equipados para una tensión > V 2,4 8,0 232,7-29,5 Partes de máquinas y aparatos de las partidas 8426, 8429 u ,4 7,6 18,9 14,7 Máquinas que efectúan dos o más funciones: impresión, copia o fax 5,2 7,4 42,1 9,1 Equipos de Transporte Camionetas 53,2 50,2-5,7 12,0 Volquete automotor para utilizarlos fuera de la red de carreteras 12,1 20,9 72,0 60,1 Tractores de carretera para semirremolque 18,9 19,4 2,7 23,8 Radiales de los utilizados en automóviles de autobuses o camiones 16,6 12,4-25,1-6,8 Vehículos diésel para el transporte > de 16 personas 14,3 8,5-40,1 16,4 14

15 2.2 Por País GRÁFICO Nº 09 Importación real, según país de origen: Julio (Millones de US dólares de 2007) Jul. Jul Los principales países proveedores de bienes importados en julio de fueron China con 23,8%, Estados Unidos de América 20,3%, Brasil 5,1%, México 5,1% y Colombia con 4,5% del valor total real de las importaciones. China EE.UU. Brasil México Colombia GRÁFICO Nº 10 Importación real según país de origen y destino del producto: Julio (Estructura porcentual) 44,3% 18,7% 35,3% 26,7% 4,7% 72,9% 28,5% Bs. de capital Materias primas 37,8% 26,0% 63,8% Bs. de consumo 27,2% 8,4% 26,9% 47,3% 31,5% China EE.UU. Brasil México Colombia China se ubicó como el primer país proveedor de bienes importados en julio de, con una tasa de crecimiento de 10,0% respecto al nivel reportado en similar mes del año anterior, por la mayor compra de aparatos de telecomunicación digital, televisores, calzados y alambrones de los demás aceros aleados. 15

16 El segundo país de origen de las importaciones fue Estados Unidos de América, con un incremento de 7,6%, en comparación al nivel reportado en julio de ; predominaron las materias primas y productos intermedios; principalmente, la gasolina sin tetraetilo de plomo, aceite crudo de petróleo y carburorreactor tipo queroseno para reactores. Finalmente, la importación procedente de Brasil ocupó el tercer lugar, no obstante disminuyó en 18,4%. También se contrajo la importación de camionetas, automóviles, los demás papeles de seguridad de peso entre 40g/m 2 a 150 g/m 2 y tractores de carretera para semirremolque. CUADRO Nº 14 Importaciones desde principales países de origen: Julio País y producto (Millones de US$ de 2007) Variación porcentual Jul. 17 Jul. 18 Jul.18 / Jul.17 Ene-Jul.18/ Ene-Jul.17 China Teléfonos móviles y los de otras redes inalámbricas 89,3 75,6-15,4 15,7 Aparatos de telecomunicación digital 20,1 25,9 29,0 5,0 Máquinas para el procesamiento de datos de peso 10 kg 29,0 25,6-11,7 2,0 Televisores 11,3 12,8 13,6 56,2 Calzados 9,7 11,1 14,7 - Automóviles 13,0 10,2-21,5-4,2 Alambrones de los demás aceros aleados 5,0 9,9 96,2 64,6 EE.UU. Diésel 2 134,1 113,3-15,5-5,3 Gasolina sin tetraetilo de plomo para motores de automóvil 39,8 40,1 0,8 10,7 Maíz amarillo duro 30,7 24,5-20,2 2,0 Aceite crudo de petróleo 0,0 24,2 - - Carburorreactor tipo queroseno para reactores 11,6 21,9 88,9-14,4 Diésel B5, con un contenido de azufre 50 ppm 25,1 21,1-15,8 108,4 Brasil Camionetas 12,7 11,5-9,9 14,0 Automóviles 12,3 8,1-34,2-0,9 Los demás papeles de seguridad de peso entre 40 g/m2 a 150 g/m2 6,3 5,8-7,8-4,2 Tractores de carretera para semirremolque 5,9 4,9-17,3-23,6 México Aparatos receptores de televisión 21,5 39,2 82,6 33,2 Automóviles 10,0 9,6-3,7 33,3 Tractores de carretera para semirremolque 6,5 7,5 14,5 53,8 Unidades de proceso digital 4,7 5,0 4,7 36,1 Colombia Aceite crudo de petróleo 19,4 61,7 218,4 67,8 Azúcar 6,3 5,9-6,4-3,9 Medicamentos para uso humano 3,1 2,5-19,1 17,7 Compresas y tampones higiénicos 3,3 2,5-26,0 7,5 Chile Jurel congelado 11,9 25,7 115,0-18,9 Barras de acero laminadas o extrudidas en caliente 1,7 7,5 350,1 129,4 Nitrato de amonio para uso minero 1,9 5,0 156,6 49,6 16

17 2.3 Composición de la Importación GRÁFICO Nº 11 Importación FOB según Uso o Destino Económico: Julio (Estructura porcentual nominal) Materias Primas y Productos Intermedios 49,19% Importaciones FOB: US$ 3 489,3 millones Bienes de Capital y Materiales de Construcción 28,39% Diversos 0,01% Donaciones 0,06% Bienes de Consumo 22,35% La estructura del valor nominal de las importaciones FOB (US$ 3 489,3 millones) en julio de, mostró que las importaciones de Materias Primas y Productos Intermedios participaron con 49,19%, Bienes de Capital y Materiales de Construcción 28,39% y los Bienes de Consumo con 22,35% del valor total de las importaciones. 3. EXPORTACIÓN NOMINAL Y REAL En el mes de análisis, la diferencia entre las exportaciones nominales y reales pasó de US$ 19,3 millones en julio de a US$ 71,9 millones en julio de, explicado principalmente por el alza del precio internacional de los productos tradicionales (5,3%), como la harina de pescado, algunos minerales (cobre, oro y molibdeno), gas natural, y petróleo crudo y derivados. GRÁFICO Nº 12 Exportaciones nominales y reales FOB: (Millones de US dólares) Exportación Real Exportación Nominal Precios E A J 17

18 4. IMPORTACIÓN NOMINAL Y REAL La brecha entre las importaciones nominales y reales FOB se situó en US$ 271 millones en julio de, explicado por el alza en el índice de precios de importación de los combustibles y lubricantes, materia primas elaboradas para la agricultura, productos mineros semielaborados y equipo fijo de transporte. GRÁFICO Nº 13 Importaciones nominales y reales FOB: (Millones de US dólares) Importación Real Importación Nominal Precios E A J 5. EVOLUCIÓN ANUALIZADA (AGO. JUL. / AGO JUL. ) En los últimos doce meses (agosto -julio ) las exportaciones en términos reales aumentaron en 10,4%, explicado por los mayores envíos de los productos tradicionales (8,6%) y no tradicionales (15,8%). Por el lado de los productos tradicionales, los sectores que presentaron un resultado favorable fueron el minero (9,5%) y petróleo y gas natural (13,6%); en los no tradicionales figuran el sector pesquero (46,4%), agropecuario (9,8%), textil (9,8%), metalmecánico (21,7%), químico (12,1%), minería no metálica (8,9%) y siderometalúrgico (2,8%). Las importaciones FOB en términos reales en el periodo anualizado crecieron en 7,6%, explicado por el aumento del volumen importado de las materias primas y productos intermedios (8,3%), bienes de consumo (9,6%) y bienes de capital y materiales de construcción (4,8%). 18

19 GRÁFICO Nº 14 Exportación e Importación FOB real: (Variación porcentual anualizada) % Exportación Importación 14,1 9,0 10,4 7,1 7,6 1,6-1,2-2,4-1,2-5,7 E A J II. ÍNDICE DE PRECIOS DE COMERCIO EXTERIOR En el mes de julio de, el índice de precios de los bienes de exportación e importación FOB creció en 1,3% y 6,2%, respectivamente, al compararlo con similar mes del año anterior. El índice de precios de exportación aumentó en 1,3% por la tendencia al alza de los productos tradicionales exportados (5,3%), de los sectores pesquero, como la harina de pescado (18,2%); así como el cobre (6,4%), oro CUADRO Nº 15 Variación % del Índice de Precios de Exportación FOB: Junio (Base Año 2007=100) Variables FOB Fuente: CUADRO Nº 16 Variación % del Índice de Precios de Importación FOB: Junio (Base Año 2007=100) Fuente: Jul.18 / Jul.17 Ene-Jul.18/ Ene-Jul.17 Exportación 1,28 6,34 I Productos tradicionales 5,32 9,86 II Productos no tradicionales -8,59-3,05 Variables FOB Jul.18 / Jul.17 Ene-Jul.18/ Ene-Jul.17 Importación (Uso y destino) 6,17 5,59 I Bienes de Consumo -5,74-1,83 II Materias Primas y Productos Intermedios 16,45 11,86 III Bienes de Capital y Materiales de Construcción 1,34 1,81 (2,0%), petróleo crudo (92,3%) y derivados (60,9%). Mientras que, el índice de precios de productos no tradicionales disminuyó en 8,6% explicado por la baja en el precio de los productos agrícolas como nueces del Brasil (-15,1%), alcachofas (-9,8%), mangos (-4,7%), uvas (-4,5%) y paltas (-2,9%). Otros productos que tendieron a la baja fueron prendas y complementos de vestir (-18,2%), grupos electrógenos petroleros (-11,9%), carmín de cochinilla (-9,2%), libros e impresos similares (-8,7%) y óxido de zinc (-4,0%). No obstante, los índices de precios del pelo fino cardado o peinado de alpaca o llama (19,5%), perfumes y agua de tocador (18,0%), champús (14,6%), alambre de cobre refinado (10,2%) y lacas colorantes (8,0%) se incrementaron. Por otro lado, el resultado del índice de precios de las importaciones fue explicado por el alza de los precios de las materias primas y productos intermedios como petróleo crudo (47,8%), gas propano licuado (32,9%), alambrones de acero aleado (26,1%), papel crudo para sacos (24,1%) y polipropileno en formas primarias (19,0%). También se incrementó el índice de precios de bienes de capital y materiales de construcción como barra de hierro o acero sin alear (20,8%), topadoras frontales (6,3%) y teléfonos móviles y los de otras redes inalámbricas (5,3%). Por el contrario, disminuyeron los precios de los bienes de consumo como lavadoras (-13,1%), papas congeladas (-9,0%), lentejas excepto para siembra (-6,2%), aparatos receptores de radiodifusión (-4,2%) y libros, folletos e impresos similares (-3,5%). 19

20 GRÁFICO Nº 15 Índice Mensual de Precios de Exportación de Cobre, Zinc y Plomo: (Base Año 2007=100) 104 Var.% Jul.18 / Jul.17 Cobre: 6,4% Plomo: -7,1% Zinc: -17,6% E Fuente: GRÁFICO Nº 16 Índice Mensual de Precios de Exportación de Oro y Plata: (Base Año 2007=100) Var.% Jul.18 / Jul.17 Oro: 2,0% Plata: -0,3% A J E Fuente: A J GRÁFICO Nº 17 Índice Mensual de Precios de Exportación de Molibdeno: (Base Año 2007=100) 72 Var.% Jul.18 / Jul.17 Molibdeno: 37,7% E Fuente: A J 20

21 GRÁFICO Nº 18 Índice Mensual de Precios de Exportación de Harina de Pescado: (Base Año 2007=100) Var.% Jul.18 / Jul.17 Harina de pescado: 18,2% E Fuente: GRÁFICO Nº 19 Índice Mensual de Precios de Exportación de Café: (Base Año 2007=100) A J Var.% Jul.18 / Jul.17 Café: -8,0% E Fuente: A J GRÁFICO Nº 20 Índice Mensual de Precios de Exportación de Espárrago: (Base Año 2007=100) Var.% Jul.18 / Jul.17 Espárrago: -8,7% E Fuente: A J 21

22 GRÁFICO Nº 21 Índice Mensual de Precios de Importación de Trigo y Maíz Amarillo Duro: (Base Año 2007=100) Var.% Jul.18 / Jul.17 Trigo: 11,6% Maíz: -6,1% E Fuente: GRÁFICO Nº 22 Índice Mensual de Precios de Importación de Petróleo Crudo: (Base Año 2007=100) A J Var.% Jul.18 / Jul.17 Petróleo crudo: 47,8% E A J Fuente: GRÁFICO Nº 23 Índice Mensual de Precios de Importación de Televisores: (Base Año 2007=100) Var.% Jul.18 / Jul.17 Televisor: -3,3% E Fuente: A J 22

23 CUADRO Nº 17 Exportaciones FOB, según Sector Económico: - (Miles de US dólares) Sector Económico Jul Ago Set Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Total I Productos tradicionales Pesquero Harina de pescado Aceite de pescado Agrícola Algodón Azúcar Café Resto Minero Cobre Hierro Plata refinada Plomo Zinc Oro Estaño Resto Petróleo y gas natural II Productos no tradicionales Agropecuario Textil Pesquero Químico Metalmecánico Siderometalúrgico Minería no metálica Resto III Otros Fuente: Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria. POR SECTORES ECONÓMICOS 23

24 POR SECTORES ECONÓMICOS CUADRO Nº 18 Variación porcentual mensual de las Exportación FOB, según Sector Económico: - (Respecto a similar mes del año anterior) Sector Económico Jul Ago Set Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Total 2,1 22,9 32,8 10,6 22,2 9,7 22,0 1,3 26,7 22,5 18,8 21,2 17,1 I Productos tradicionales -1,5 26,1 43,2 12,6 29,6 13,1 24,2-4,6 30,3 19,7 20,0 22,8 21,6 Pesquero 112,6-2,4-35,5-30,6 30,9-91,4-94,4-48,2-0,1-40,7 148,4 14,9 7,0 Harina de pescado 93,2-6,4-46,3-43,2 25,7-96,4-97,5-63,5 1,3-51,4 206,9 15,0 0,9 Aceite de pescado 404,3 19,2 5,0-17,2 35,1-56,7-77,5 87,2-7,9-23,8-57,8 13,5 42,4 Agrícola -14,2-24,0-7,5-8,1 2,5-16,4-8,9 5,4-7,2 38,0-23,2 5,5-12,6 Algodón - -46,2-99,4-97, ,9-56,8-36,5 182,1 222,0 147,2 Azúcar -98,7 69, ,7 514, ,6 710,4 56,5-74,4-86,9 9,4 10,2 Café -8,9-20,1-7,9-0,1-10,5-24,1-2,9 45,6-20,7 23,1-34,6-2,3-14,2 Resto -56,5-65,5-14,3-31,3 576,8 135,7 59,3-62,6 43,6 60,5 28,3 93,7 22,6 Minero -10,3 26,8 52,3 14,5 30,2 18,6 34,6 1,5 32,1 24,9 13,3 18,7 20,9 Cobre -17,1 41,3 94,3 9,3 53,7 16,7 39,7-5,1 34,2 34,2 17,1 30,6 41,4 Hierro -10,9 29,2 172,3-75,1 7,5 69,9 12,2 187,9 37,1-50,5 6,3 11,7 30,3 Plata refinada -18,4 69,6-49,8 29,2-3,0 8,9 43,4-3,8 4,9 15,2 28,5 17,1-8,6 Plomo -14,2 9,6 3,3 39,0-17,0 6,7 29,1 7,3 60,4 19,6-8,8-26,2-41,1 Zinc 74,4-8,9 92,2 66,5 43,6 81,7 44,2 30,4 44,6 92,8-0,3 38,2 24,0 Oro -12,5 21,6 11,7 11,9 7,7 4,3 25,7-4,7 19,0 1,3 18,1-2,8 4,9 Estaño 5,8 12,7 18,1-14,9 3,5-31,6 21,1-12,5-19,7 4,0-14,6 14,6-38,0 Resto 23,9 15,4 15,1 22,6 32,8 124,2 51,6 64,4 110,2 108,7 32,1 111,5 48,7 Petróleo y gas natural 9,1 87,7 46,2 19,3 37,4 18,2 52,0-15,0 39,9 10,4 24,6 85,3 56,4 II Productos no tradicionales 12,1 14,5 7,0 5,4 5,2 1,6 16,9 20,6 16,7 29,6 15,6 16,8 6,2 Agropecuario 18,2 16,7 7,6 7,7 0,4 1,5 25,5 26,1 23,3 23,5 11,4 11,3 0,4 Textil 14,9 8,6 25,8 3,9 11,3 10,6 12,7 12,4 5,9 20,1 18,2 20,6 0,2 Pesquero 24,0 4,5-32,1-31,7-13,2-16,0-4,6-2,4 8,6 60,5 56,8 33,4 64,6 Químico -1,1 11,1 13,4 12,2 17,4 1,6 21,0 33,0 9,7 26,0 16,6 14,0 7,6 Metalmecánico 2,3 38,3 36,1 2,0 56,6 31,7 47,8 46,4 13,1 29,3-0,5 37,0-6,5 Siderometalúrgico 2,0 16,4 16,0 23,8 15,9 12,0 5,2 29,8 26,6 27,0 11,8 21,7-2,0 Minería no metálica -4,6 9,6-11,1 5,0-1,9-14,7-0,6 3,3 50,3 79,4-5,9-3,6 13,5 Resto 18,1 17,9 4,6 9,7 1,2 1,6-4,3 5,3-0,2 15,0 3,1 12,9-12,5 III Otros -17,7 33,0 98,8 7,5 1,4 46,7 3,8-8,6 43,4 93,2 36,1 4,8 79,8 Fuente: Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria. 24

25 CUADRO Nº 19 Exportación FOB, según Sector Económico: - (Miles de US dólares de 2007) Sector Económico Jul Ago Set Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Total I Productos tradicionales Pesquero Harina de pescado Aceite de pescado Agrícola Algodón Azúcar Café Resto Minero Cobre Hierro Plata refinada Plomo Zinc Oro Estaño Resto Petróleo y gas natural II Productos no tradicionales Agropecuario Textil Pesquero Químico Metalmecánico Siderometalúrgico Minería no metálica Resto III Otros Fuente: Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria. POR SECTORES ECONÓMICOS 25

26 POR SECTORES ECONÓMICOS CUADRO Nº 20 Variación porcentual mensual de las Exportación FOB real, según Sector Económico: - (Respecto a similar mes del año anterior) Sector Económico Jul Ago Set Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Total -10,0 11,7 19,8-7,4 16,4 8,3 14,4-3,7 16,1 15,5 7,6 14,5 15,7 I Productos tradicionales -16,9 9,4 23,9-12,2 18,5 10,6 14,4-12,8 18,3 10,3 1,1 12,8 15,4 Pesquero 153,5 16,1-31,7-27,4 38,8-92,4-95,0-58,4-18,8-53,0 128,1 0,5-8,2 Harina de pescado 138,9 14,1-40,5-38,1 35,4-96,4-97,6-69,0-17,6-59,5 165,8 0,2-14,7 Aceite de pescado 449,2 30,2 12,2-11,9 42,7-54,0-75,3 88,1-28,9-38,5-62,9 5,3 49,0 Agrícola -12,5-22,6 1,3 5,7 23,8-9,1 4,1 13,5-2,5 38,4-21,6 5,0-5,9 Algodón - -47,8-99,4-97, ,5-61,6-36,6 171,5 247,1 148,0 Azúcar -98,7 62, ,2 502, ,7 680,6 70,7-72,9-86,8 20,0 1,5 Café -8,4-19,0 1,4 16,7 12,7-16,1 10,0 61,4-12,7 34,4-30,3-0,8-6,8 Resto -59,6-66,7-19,5-33,5 557,4 157,1 65,3-63,5 49,6 50,2 22,4 84,7 11,7 Minero -23,1 2,5 26,8-14,4 15,7 10,9 19,4-8,6 22,8 17,0-1,4 11,8 22,2 Cobre -32,9 4,5 37,7-23,8 22,0-4,3 13,3-19,4 15,2 11,5-4,0 11,6 32,9 Hierro -22,1 5,8 123,6-76,9 9,4 80,4 21,4 219,2 64,7-48,4 1,5 3,3 41,7 Plata refinada 1,8 94,5-46,2 34,1-1,0 11,0 40,8 1,6 11,2 23,6 30,0 19,7-8,3 Plomo -30,9-7,0-16,1 2,2-25,9-10,1 11,5-2,9 44,8 11,1-24,4-33,1-36,6 Zinc 31,5-28,7 43,1 17,9 41,9 147,8 68,5 36,6 70,6 119,7 11,6 43,5 50,5 Oro -6,0 27,1 12,3 8,8 3,1-5,9 12,3-11,1 9,9-4,4 11,9 2,5 2,8 Estaño -6,9-0,6 9,6-16,6 10,7-25,6 21,4-21,2-25,9-4,2-19,1 9,4-37,3 Resto 17,2-0,4 2,6 1,0 7,4 88,2 30,0 40,1 75,2 62,0-3,4 66,5 11,7 Petróleo y gas natural -18,3 70,6 27,4-3,8 32,4 27,3 29,2-19,3 5,3-11,2-6,8 30,1-0,8 II Productos no tradicionales 15,8 19,0 7,3 9,2 11,0 1,9 14,7 26,3 9,8 31,1 28,4 20,6 16,2 Agropecuario 15,9 16,1 5,1 3,1-9,0-6,5 18,7 24,6 25,5 32,6 14,6 16,0 4,3 Textil 18,3 6,1 21,7-0,5 9,2 9,3 17,9 13,4 2,8 14,3 12,3 18,5-1,8 Pesquero 55,5 58,0 1,9 42,4 93,6 21,6 17,3 47,5-5,9 52,0 120,1 39,4 99,2 Químico 1,8 13,7 17,5 9,7 15,8 4,4 17,7 26,7 5,1 17,0 10,7 8,5 2,1 Metalmecánico 8,3 45,8 34,0 7,4 46,4 33,5 40,2 38,0 3,5 18,2-4,3 41,2-10,6 Siderometalúrgico -3,4-2,8-5,6 0,0-1,3 1,3-6,1 13,1 14,9 21,1-2,3 10,0-3,7 Minería no metálica 3,4 17,3 1,4 15,0 7,1-10,7 0,1 0,4 42,8 59,7-8,1 0,9 11,9 Resto 21,9 16,3 8,5 13,6 5,0 9,7-2,4 9,4-4,0 13,9 3,5 6,1-13,8 III Otros -36,9 2,9 57,5-3,5-14,0 37,9-4,6-12,9 21,7 76,5-0,9-22,9 28,1 26

27 CUADRO Nº 21 Variación porcentual acumulada de la Exportación FOB real, según Sector Económico: - (Respecto a similar mes del año anterior) Sector Económico Jul Ago Set Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Total 14,3 13,9 14,6 11,9 12,3 11,9 14,4 4,9 8,6 10,3 9,7 10,6 11,3 I Productos tradicionales 13,6 13,0 14,3 10,9 11,7 11,5 14,4-0,3 5,8 6,9 5,6 7,0 8,1 Pesquero 116,4 98,7 82,5 77,5 77,0 62,3-95,0-74,0-58,3-57,4-32,8-23,4-20,1 Harina de pescado 129,5 108,4 90,2 86,0 85,6 68,5-97,6-80,8-63,0-62,6-33,4-23,3-21,5 Aceite de pescado 48,2 45,6 41,2 35,3 35,6 31,2-75,3-4,2-12,0-22,2-28,9-23,4-9,2 Agrícola 4,4-5,2-3,6-1,4 2,2 0,8 4,1 7,9 6,1 9,4 2,3 3,0 0,4 Algodón 63,7 36,0 20,4 0,7-19,9-21,0-100,0-90,0-77,0-58,5-4,3 22,7 40,3 Azúcar -60,6-60,4-56,0-46,1-39,4-35,6-96,7-14,1-13,9-14,1-17,4-17,3-17,2 Café 7,0-2,9-1,7 2,1 3,8 1,1 10,0 24,9 17,7 19,1 6,4 4,4 0,7 Resto 13,2-6,9-7,8-17,4-0,6 7,6 65,3-40,6-28,0-14,3-8,6-0,8-0,1 Minero 7,4 6,7 9,0 6,1 7,0 7,4 19,4 4,0 10,3 11,9 8,9 9,4 11,0 Cobre 10,2 9,4 12,5 7,6 8,9 7,5 13,3-5,2 1,8 4,1 2,3 4,1 7,3 Hierro -2,6-1,6 5,8-1,2 0,0 5,0 21,4 79,1 73,7 22,7 17,2 15,0 18,5 Plata refinada -6,0 1,1-6,7-3,1-2,9-1,7 40,8 19,8 16,6 18,3 20,9 20,7 16,1 Plomo -16,7-15,3-15,4-13,8-15,1-14,7 11,5 3,2 13,3 12,8 3,5-4,1-8,8 Zinc 19,1 11,1 14,4 14,8 17,6 29,7 68,5 50,7 57,5 69,9 54,0 52,1 51,9 Oro 3,5 6,4 7,2 7,3 6,9 5,7 12,3 0,3 3,5 1,5 3,6 3,4 3,3 Estaño 0,1 0,0 0,9-1,2-0,4-3,0 21,4-0,6-10,6-8,8-11,1-8,1-12,2 Resto 11,5 9,7 8,6 7,7 7,7 13,6 30,0 35,5 51,0 53,7 40,6 45,5 39,6 Petróleo y gas natural 33,9 38,8 37,4 31,0 31,2 30,7 29,2 5,7 5,6 1,0-0,7 4,0 3,4 II Productos no tradicionales 16,6 16,9 15,8 15,0 14,6 13,2 14,7 20,1 16,7 19,9 21,7 21,5 20,8 Agropecuario 9,7 10,5 9,9 9,0 6,6 4,8 18,7 21,1 22,3 24,4 22,4 21,4 18,7 Textil 3,5 3,8 5,9 5,2 5,5 5,9 17,9 15,6 10,7 11,6 11,7 12,9 10,4 Pesquero 97,2 91,8 80,6 76,5 78,2 71,5 17,3 33,4 17,6 25,2 42,7 42,0 48,4 Químico -1,6 0,2 2,1 2,9 4,1 4,1 17,7 22,3 15,9 16,2 15,0 13,9 12,1 Metalmecánico 7,3 11,8 14,2 13,3 16,1 17,5 40,2 39,0 24,7 23,1 16,2 20,3 15,0 Siderometalúrgico 1,6 1,0 0,1 0,1 0,0 0,1-6,1 3,4 7,2 10,6 7,7 8,1 6,5 Minería no metálica -1,7 0,9 0,9 2,5 3,0 1,6 0,1 0,2 12,2 22,0 14,2 11,6 11,6 Resto 9,8 10,8 10,5 10,8 10,2 10,2-2,4 3,3 0,7 3,9 3,8 4,2 1,3 III Otros -2,5-1,8 4,1 3,1 1,1 3,8-4,6-8,4 1,5 15,3 12,2 5,5 8,0 POR SECTORES ECONÓMICOS 27

Evolución de las Exportaciones e Importaciones

Evolución de las Exportaciones e Importaciones Evolución de las Exportaciones e Importaciones Agosto 2017 INFORME TÉCNICO No 10 - Octubre 2017 El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) señala que los datos publicados tienen como fuente

Más detalles

Evolución de las Exportaciones e Importaciones

Evolución de las Exportaciones e Importaciones Evolución de las Exportaciones e Importaciones Junio INFORME TÉCNICO No 08 - Agosto El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) señala que, los datos publicados tienen como fuente los registros

Más detalles

Evolución de las Exportaciones e Importaciones

Evolución de las Exportaciones e Importaciones Evolución de las Exportaciones e Importaciones Setiembre 2017 INFORME TÉCNICO No 11 - Noviembre 2017 El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) señala que los datos publicados tienen como

Más detalles

Evolución de las Exportaciones e Importaciones

Evolución de las Exportaciones e Importaciones Evolución de las Exportaciones e Importaciones Marzo 2018 INFORME TÉCNICO No 05 - Mayo 2018 El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) señala que, los datos publicados tienen como fuente

Más detalles

Evolución de las Exportaciones e Importaciones

Evolución de las Exportaciones e Importaciones Evolución de las Exportaciones e Importaciones Mayo 2018 INFORME TÉCNICO No 07 - Julio 2018 El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) señala que, los datos publicados tienen como fuente

Más detalles

Evolución de las Exportaciones e Importaciones

Evolución de las Exportaciones e Importaciones Evolución de las Exportaciones e Importaciones Octubre 2017 INFORME TÉCNICO No 12 - Diciembre 2017 El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) señala que los datos publicados tienen como

Más detalles

Evolución de las Exportaciones e Importaciones

Evolución de las Exportaciones e Importaciones Evolución de las Exportaciones e Importaciones Febrero 2018 INFORME TÉCNICO No 04 - Abril 2018 El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) señala que, los datos publicados tienen como fuente

Más detalles

Evolución de las Exportaciones e Importaciones

Evolución de las Exportaciones e Importaciones Evolución de las Exportaciones e Importaciones INFORME TÉCNICO No 2 - Febrero 2018 Diciembre 2017 El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) señala que los datos publicados tienen como fuente

Más detalles

Evolución de las Exportaciones e Importaciones

Evolución de las Exportaciones e Importaciones Evolución de las Exportaciones e Importaciones Junio 2015 INFORME TÉCNICO No 08 - Agosto 2015 El Instituto Nacional de Estadística e Informática señala que los datos publicados tienen como fuente los registros

Más detalles

Evolución de las Exportaciones e Importaciones

Evolución de las Exportaciones e Importaciones Evolución de las Exportaciones e Importaciones Marzo 2017 INFORME TÉCNICO No 05 - Mayo 2017 El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) señala que los datos publicados tienen como fuente

Más detalles

Evolución de las Exportaciones e Importaciones

Evolución de las Exportaciones e Importaciones INFORME TÉCNICO Evolución de las Exportaciones e Importaciones Agosto 2005 N 10 Octubre 2005 Directora Técnica Lilia Montoya El INEI informa que el valor de las exportaciones e importaciones FOB en el

Más detalles

Evolución de las Exportaciones e Importaciones

Evolución de las Exportaciones e Importaciones Evolución de las Exportaciones e Importaciones Agosto 2018 INFORME TÉCNICO No 10 - Octubre 2018 El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) señala que, los datos publicados tienen como fuente

Más detalles

Evolución de las Exportaciones e Importaciones

Evolución de las Exportaciones e Importaciones Evolución de las Exportaciones e Importaciones Noviembre 2016 INFORME TÉCNICO No 01 - Enero 2017 El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) señala que los datos publicados tienen como fuente

Más detalles

Evolución de las Exportaciones e Importaciones

Evolución de las Exportaciones e Importaciones Evolución de las Exportaciones e Importaciones Marzo 2016 INFORME TÉCNICO No 05 - Mayo 2016 El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) señala que los datos publicados tienen como fuente

Más detalles

Evolución de las Exportaciones e Importaciones

Evolución de las Exportaciones e Importaciones Evolución de las Exportaciones e Importaciones Setiembre 2016 INFORME TÉCNICO No 11 - Noviembre 2016 El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) señala que los datos publicados tienen como

Más detalles

Evolución de las Exportaciones e Importaciones

Evolución de las Exportaciones e Importaciones Evolución de las Exportaciones e Importaciones Abril 2015 INFORME TÉCNICO No 06 - Junio 2015 El Instituto Nacional de Estadística e Informática señala que los datos publicados tienen como fuente los registros

Más detalles

Evolución de las Exportaciones e Importaciones

Evolución de las Exportaciones e Importaciones Evolución de las Exportaciones e Importaciones Febrero 2017 INFORME TÉCNICO No 04 - Abril 2017 El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) señala que los datos publicados tienen como fuente

Más detalles

Evolución de las Exportaciones e Importaciones

Evolución de las Exportaciones e Importaciones Evolución de las Exportaciones e Importaciones Enero 2018 INFORME TÉCNICO No 03 - Marzo 2018 El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) señala que los datos publicados tienen como fuente

Más detalles

Evolución de las Exportaciones e Importaciones

Evolución de las Exportaciones e Importaciones Evolución de las Exportaciones e Importaciones Octubre 2016 INFORME TÉCNICO No 12 - Diciembre 2016 El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) señala que los datos publicados tienen como

Más detalles

Evolución de las Exportaciones e Importaciones

Evolución de las Exportaciones e Importaciones Evolución de las Exportaciones e Importaciones Abril 2017 INFORME TÉCNICO No 06 - Junio 2017 El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) señala que los datos publicados tienen como fuente

Más detalles

Evolución de las Exportaciones e Importaciones

Evolución de las Exportaciones e Importaciones Evolución de las Exportaciones e Importaciones Mayo 2015 INFORME TÉCNICO No 07 - Julio 2015 El Instituto Nacional de Estadística e Informática señala que los datos publicados tienen como fuente los registros

Más detalles

Evolución de las Exportaciones e Importaciones

Evolución de las Exportaciones e Importaciones Evolución de las Exportaciones e Importaciones Enero 2017 INFORME TÉCNICO No 03 - Marzo El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) señala que los datos publicados tienen como fuente los

Más detalles

Evolución de las Exportaciones e Importaciones

Evolución de las Exportaciones e Importaciones Evolución de las Exportaciones e Importaciones Enero 2016 INFORME TÉCNICO No 03 - Marzo 2016 El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) señala que los datos publicados tienen como fuente

Más detalles

Evolución de las Exportaciones e Importaciones

Evolución de las Exportaciones e Importaciones Evolución de las Exportaciones e Importaciones Agosto 2016 INFORME TÉCNICO No 10 - Octubre 2016 El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) señala que los datos publicados tienen como fuente

Más detalles

Evolución de las Exportaciones e Importaciones

Evolución de las Exportaciones e Importaciones INFORME TÉCNICO N 02 Febrero 2005 Evolución de las Exportaciones e Importaciones Diciembre 2004 Directora Técnica Lilia Montoya Director Adjunto Arturo Camarena El INEI informa que el valor de las exportaciones

Más detalles

Evolución de las Exportaciones e Importaciones

Evolución de las Exportaciones e Importaciones Evolución de las Exportaciones e Importaciones INFORME TÉCNICO No 2 - Febrero 2017 Diciembre 2016 El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) señala que los datos publicados tienen como fuente

Más detalles

Evolución de las Exportaciones e Importaciones

Evolución de las Exportaciones e Importaciones Evolución de las Exportaciones e Importaciones Julio 2016 INFORME TÉCNICO No 09 - Setiembre 2016 El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) señala que los datos publicados tienen como fuente

Más detalles

Evolución de las Exportaciones e Importaciones

Evolución de las Exportaciones e Importaciones Evolución de las Exportaciones e Importaciones Junio 2016 INFORME TÉCNICO No 08 - Agosto 2016 El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) señala que los datos publicados tienen como fuente

Más detalles

Evolución de las Exportaciones e Importaciones

Evolución de las Exportaciones e Importaciones Evolución de las Exportaciones e Importaciones Febrero 2015 INFORME TÉCNICO No 04 - Abril 2015 El Instituto Nacional de Estadística e Informática señala que los datos publicados tienen como fuente los

Más detalles

Evolución de las Exportaciones e Importaciones

Evolución de las Exportaciones e Importaciones Evolución de las Exportaciones e Importaciones Noviembre 2014 INFORME TÉCNICO No 01 - Enero 2015 El Instituto Nacional de Estadística e Informática señala que los datos publicados tienen como fuente los

Más detalles

Evolución de las Exportaciones e Importaciones

Evolución de las Exportaciones e Importaciones Evolución de las Exportaciones e Importaciones Marzo 2015 INFORME TÉCNICO No 05 - Mayo 2015 El Instituto Nacional de Estadística e Informática señala que los datos publicados tienen como fuente los registros

Más detalles

Evolución de las Exportaciones e Importaciones

Evolución de las Exportaciones e Importaciones Evolución de las Exportaciones e Importaciones Diciembre 2015 INFORME TÉCNICO No 2 - Febrero 2016 El Instituto Nacional de Estadística e Informática señala que los datos publicados tiene como fuente los

Más detalles

Evolución de las Exportaciones e Importaciones

Evolución de las Exportaciones e Importaciones INFORME TÉCNICO N 02 Febrero 2006 Evolución de las Exportaciones e Importaciones Diciembre 2005 Directora Técnica Lilia Montoya El INEI informa que el valor de las exportaciones e importaciones FOB en

Más detalles

Evolución de las Exportaciones e Importaciones

Evolución de las Exportaciones e Importaciones Evolución de las Exportaciones e Importaciones Junio 2014 INFORME TÉCNICO No 8 - Agosto 2014 El Instituto Nacional de Estadística e Informática señala que los datos publicados tienen como fuente los registros

Más detalles

Cuadro Nº 1. Exportación e Importación FOB: Abril Concepto Abr13/Abr12. Exportaciones (Sectores) 1,0-10,0-4,3-13,6

Cuadro Nº 1. Exportación e Importación FOB: Abril Concepto Abr13/Abr12. Exportaciones (Sectores) 1,0-10,0-4,3-13,6 Informe Técnico N 6 - Junio 2013 Evolución de las Exportaciones e Importaciones Abril 2013 El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), señala que los datos publicados tiene como fuente los

Más detalles

Evolución de las Exportaciones e Importaciones

Evolución de las Exportaciones e Importaciones Evolución de las Exportaciones e Importaciones Enero 2015 INFORME TÉCNICO No 03 - Marzo 2015 El Instituto Nacional de Estadística e Informática señala que los datos publicados tienen como fuente los registros

Más detalles

Evolución de las Exportaciones e Importaciones

Evolución de las Exportaciones e Importaciones Directora Técnica Lilia Montoya Directora Adjunta Mirlena Villacorta Directora Ejecutiva Marilú Cueto Maza Investigadora Pilar Ronquillo Gervacio Para mayor información ver Página Web: www.inei.gob.pe

Más detalles

Concepto. Exportaciones (Sectores) -9,2-6,8-16,2-10,5 I Productos tradicionales -9,3-8,0-18,6-12,4 II Productos no tradicionales -9,1-5,3-7,8-4,4

Concepto. Exportaciones (Sectores) -9,2-6,8-16,2-10,5 I Productos tradicionales -9,3-8,0-18,6-12,4 II Productos no tradicionales -9,1-5,3-7,8-4,4 Evolución de las Exportaciones e Importaciones El Instituto Nacional de Estadística e Informática informa que en el mes de setiembre de 2013, el volumen total exportado de bienes disminuyó 9,2% respecto

Más detalles

Evolución de las Exportaciones e Importaciones

Evolución de las Exportaciones e Importaciones Evolución de las Exportaciones e Importaciones Agosto 2014 INFORME TÉCNICO No 10 - Octubre 2014 El Instituto Nacional de Estadística e Informática señala que los datos publicados tienen como fuente los

Más detalles

Evolución de las Exportaciones e Importaciones

Evolución de las Exportaciones e Importaciones Evolución de las Exportaciones e Importaciones INFORME TÉCNICO No 5 - Mayo 2014 Marzo 2014 El Instituto Nacional de Estadística e Informática señala que los datos publicados tiene como fuente los registros

Más detalles

Cuadro Nº 1. Concepto. Exportaciones (Sectores) -15,9-9,6-19,5-13,0

Cuadro Nº 1. Concepto. Exportaciones (Sectores) -15,9-9,6-19,5-13,0 Informe Técnico N 9 - Setiembre 2013 Evolución de las Exportaciones e Importaciones Julio 2013 El Instituto Nacional de Estadística e Informática señala que los datos publicados tiene como fuente los registros

Más detalles

Evolución de las Exportaciones e Importaciones

Evolución de las Exportaciones e Importaciones Evolución de las Exportaciones e Importaciones Diciembre 2013 INFORME TÉCNICO No 2 - Febrero 2014 El Instituto Nacional de Estadística e Informática señala que los datos publicados tiene como fuente los

Más detalles

Informe Técnico N 7 - Julio Evolución de las Exportaciones e Importaciones. Mayo 2013 I. EXPORTACIÓN E IMPORTACIÓN REAL

Informe Técnico N 7 - Julio Evolución de las Exportaciones e Importaciones. Mayo 2013 I. EXPORTACIÓN E IMPORTACIÓN REAL Evolución de las Exportaciones e Importaciones El INEI informa que en el mes de mayo de 2013, el volumen total exportado de bienes disminuyó 4,3% respecto al nivel reportado en el mes de mayo 2012, debido

Más detalles

Evolución de las Exportaciones e Importaciones

Evolución de las Exportaciones e Importaciones INFORME TÉCNICO N 12 Diciembre 2008 Evolución de las Exportaciones e Importaciones Octubre 2008 I. EXPORTACIONES E IMPORTACIONES REALES El INEI informa que, en el mes de octubre de 2008 las Exportaciones

Más detalles

Evolución de las Exportaciones e Importaciones

Evolución de las Exportaciones e Importaciones INFORME TÉCNICO Evolución de las Exportaciones e Importaciones Abril 2006 N 06 Junio 2006 Directora Técnica Lilia Montoya Directora Adjunta Marilú Cueto Director Ejecutivo Arturo Camarena Investigador

Más detalles

Evolución de las Exportaciones e Importaciones

Evolución de las Exportaciones e Importaciones Evolución de las Exportaciones e Importaciones INFORME TÉCNICO No 7 - Julio 2014 Mayo 2014 El Instituto Nacional de Estadística e Informática señala que los datos publicados tienen como fuente los registros

Más detalles

Concepto Jun13/Jun12. Exportaciones (Sectores) -16,1-9,3-18,5-12,6

Concepto Jun13/Jun12. Exportaciones (Sectores) -16,1-9,3-18,5-12,6 Informe Técnico N 8 - Agosto 2013 Evolución de las Exportaciones e Importaciones Junio 2013 El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), señala que los datos publicados tiene como fuente

Más detalles

REPORTE MENSUAL DE COMERCIO

REPORTE MENSUAL DE COMERCIO REPORTE MENSUAL DE COMERCIO Junio, 2017 Resumen El comercio exterior peruano viene creciendo notablemente. En el primer semestre del 2017, el intercambio comercial (exportaciones + importaciones) superó

Más detalles

INFORME TÉCNICO. Variables FOB. Importaciones (Uso y destino) 8,9 20,2 16,8 31,2

INFORME TÉCNICO. Variables FOB. Importaciones (Uso y destino) 8,9 20,2 16,8 31,2 INFORME TÉCNICO Evolución de las Exportaciones e Importaciones Setiembre 2011 N 11 - Noviembre 2011 I. EXPORTACIONES E IMPORTACIONES REALES El INEI informa que, en el mes de setiembre de 2011 las exportaciones

Más detalles

Cuadro Nº 1. Variables FOB Abr09/Abr08

Cuadro Nº 1. Variables FOB Abr09/Abr08 INFORME TÉCNICO N 06 - Junio 2009 Evolución de las Exportaciones e Importaciones Abril 2009 I. EXPORTACIONES E IMPORTACIONES REALES El INEI informa que, en el mes de abril de 2009 las exportaciones FOB

Más detalles

Cuadro Nº 1. Variables FOB Mar09/Mar08. Importaciones (Uso y destino) -17,8-11,2-29,4-22,6

Cuadro Nº 1. Variables FOB Mar09/Mar08. Importaciones (Uso y destino) -17,8-11,2-29,4-22,6 INFORME TÉCNICO N 05 - Mayo 2009 Evolución de las Exportaciones e Importaciones Marzo 2009 I. EXPORTACIONES E IMPORTACIONES REALES El INEI informa que, en el mes de marzo de 2009 las exportaciones FOB

Más detalles

INFORME TÉCNICO. De otro lado, el valor real de las importaciones FOB aumentó 19,0%, impulsado por los mayores volúmenes. Variables FOB.

INFORME TÉCNICO. De otro lado, el valor real de las importaciones FOB aumentó 19,0%, impulsado por los mayores volúmenes. Variables FOB. INFORME TÉCNICO Evolución de las Exportaciones e Importaciones Octubre 2012 N 12 - Diciembre 2012 El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), señala que los datos publicados tiene como fuente

Más detalles

INFORME TÉCNICO. Variables FOB. Nota: Información preliminar. 1/ Base Año 2002=100. Fuente: SUNAT - Superintendencia Nacional Adjunta de Aduanas.

INFORME TÉCNICO. Variables FOB. Nota: Información preliminar. 1/ Base Año 2002=100. Fuente: SUNAT - Superintendencia Nacional Adjunta de Aduanas. Evolución de las Exportaciones e Importaciones El INEI informa que, en el mes de abril de 2012 las exportaciones FOB en valores reales disminuyeron en 4,5% con respecto al nivel reportado en el mismo mes

Más detalles

Principales productos importados por Perú en octubre del Descripción

Principales productos importados por Perú en octubre del Descripción Principales productos importados por Perú en octubre del 2015 1 2710192111 2 2709000000 3 8517120000 4 8703239020 5 8471300000 6 1001991000 7 8703229020 8 1507100000 Aceites de petróleo o de mineral bituminoso

Más detalles

INFORME TÉCNICO. Cuadro Nº 1. Variables FOB. Nota: Información preliminar. 1/ Base Año 2002=100. Fuente: SUNAT, INEI. Gráfico Nº 1

INFORME TÉCNICO. Cuadro Nº 1. Variables FOB. Nota: Información preliminar. 1/ Base Año 2002=100. Fuente: SUNAT, INEI. Gráfico Nº 1 INFORME TÉCNICO Evolución de las Exportaciones e Importaciones Enero 2013 N 3 - Marzo 2013 El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), señala que los datos publicados tiene como fuente los

Más detalles

Variables FOB Jul10/Jul09. Exportaciones (Sectores) 2,0 2,9 25,3 35,7. Importaciones (Uso y destino) 34,8 26,2 44,5 34,4

Variables FOB Jul10/Jul09. Exportaciones (Sectores) 2,0 2,9 25,3 35,7. Importaciones (Uso y destino) 34,8 26,2 44,5 34,4 INFORME TÉCNICO N 09 - Setiembre 2010 Evolución de las Exportaciones e Importaciones Julio 2010 I. EXPORTACIONES E IMPORTACIONES REALES El INEI informa que, en el mes de julio de 2010 las exportaciones

Más detalles

INFORME TÉCNICO. Variables FOB Ago11/Ago10. Importaciones (Uso y destino) 22,5 21,8 34,8 33,4

INFORME TÉCNICO. Variables FOB Ago11/Ago10. Importaciones (Uso y destino) 22,5 21,8 34,8 33,4 INFORME TÉCNICO Evolución de las Exportaciones e Importaciones Agosto 2011 N 10 - Octubre 2011 I. EXPORTACIONES E IMPORTACIONES REALES El INEI informa que, en el mes de agosto de 2011 las exportaciones

Más detalles

Evolución de las Exportaciones e Importaciones Marzo 2007

Evolución de las Exportaciones e Importaciones Marzo 2007 INFORME TÉCNICO N 05 - Mayo 2007 Evolución de las Exportaciones e Importaciones Marzo 2007 El INEI informa que en el mes de marzo de 2007 las Exportaciones en valores reales descendieron en 5,1%; mientras,

Más detalles

De otro lado, el valor real de las importaciones FOB aumentó en 11,4%, ante los mayores. Variables FOB Mar11/Mar10

De otro lado, el valor real de las importaciones FOB aumentó en 11,4%, ante los mayores. Variables FOB Mar11/Mar10 INFORME TÉCNICO N 05 - Mayo 2011 Evolución de las Exportaciones e Importaciones Marzo 2011 I. EXPORTACIONES E IMPORTACIONES REALES El INEI informa que, en el mes de marzo de 2011 las exportaciones FOB

Más detalles

INFORME TÉCNICO. Variables FOB May12/May11

INFORME TÉCNICO. Variables FOB May12/May11 Evolución de las Exportaciones e Importaciones El INEI informa que, en el mes de mayo de 2012 las exportaciones FOB en valores reales disminuyeron 14,9% con respecto al nivel reportado en el mismo mes

Más detalles

Evolución de las Exportaciones e Importaciones

Evolución de las Exportaciones e Importaciones INFORME TÉCNICO N 03 Marzo 2008 Evolución de las Exportaciones e Importaciones Enero 2008 I. EXPORTACIONES E IMPORTACIONES REALES El INEI informa que en el mes de enero de 2008 las Exportaciones FOB en

Más detalles

INFORME TÉCNICO. Variables FOB Nov09/Nov08. Exportaciones (Sectores) -4,1-6,3 23,8-20,0. Importaciones (Uso y destino) -6,5-19,6-1,1-28,5

INFORME TÉCNICO. Variables FOB Nov09/Nov08. Exportaciones (Sectores) -4,1-6,3 23,8-20,0. Importaciones (Uso y destino) -6,5-19,6-1,1-28,5 Evolución de las Exportaciones e Importaciones El INEI informa que, en el mes de noviembre de 2009 las exportaciones FOB en valores reales descendieron en 4,1%, en comparación a los niveles reportados

Más detalles

INFORME TÉCNICO. Evolución de las Exportaciones e Importaciones. Setiembre N 11 - Noviembre 2012 I. EXPORTACIONES E IMPORTACIONES REALES

INFORME TÉCNICO. Evolución de las Exportaciones e Importaciones. Setiembre N 11 - Noviembre 2012 I. EXPORTACIONES E IMPORTACIONES REALES INFORME TÉCNICO Evolución de las Exportaciones e Importaciones Setiembre 2012 N 11 - Noviembre 2012 El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), señala que los datos publicados tiene como

Más detalles

Importaciones colombianas y balanza comercial

Importaciones colombianas y balanza comercial Importaciones colombianas y balanza comercial Enero-junio de 2012 Oficina de Estudios Económicos jun-10 ago-10 oct-10 dic-10 feb-11 abr-11 jun-11 ago-11 oct-11 dic-11 feb-12 abr-12 jun-12 variación % millones

Más detalles

Variables FOB. Nota: Información preliminar. 1/ Base Año 2002=100. Fuente: SUNAT - Superintendencia Nacional Adjunta de Aduanas.

Variables FOB. Nota: Información preliminar. 1/ Base Año 2002=100. Fuente: SUNAT - Superintendencia Nacional Adjunta de Aduanas. INFORME TÉCNICO N 03 - Marzo 2010 Evolución de las Exportaciones e Importaciones Enero 2010 I. EXPORTACIONES E IMPORTACIONES REALES El INEI informa que, en el mes de enero de 2010 las exportaciones FOB

Más detalles

REPORTE MENSUAL DE COMERCIO

REPORTE MENSUAL DE COMERCIO REPORTE MENSUAL DE COMERCIO Enero, 2017 Exportaciones En enero del 2017 las exportaciones registraron un incremento de 24,6% (+ 595,3 millones), impulsadas por las mayores exportaciones tradicionales que

Más detalles

Evolución de las Exportaciones e Importaciones Junio 2007

Evolución de las Exportaciones e Importaciones Junio 2007 INFORME TÉCNICO N 08 - Agosto 2007 Evolución de las Exportaciones e Importaciones Junio 2007 El INEI informa que en el mes de junio de 2007 las Exportaciones en valores reales descendieron en 1,4%; mientras

Más detalles

INFORME TÉCNICO. Variables FOB. Importaciones (Uso y destino) 17,0 14,7 17,2 17,5

INFORME TÉCNICO. Variables FOB. Importaciones (Uso y destino) 17,0 14,7 17,2 17,5 Evolución de las Exportaciones e Importaciones El INEI informa que, en el mes de marzo de 2012 las exportaciones FOB en valores reales crecieron en 9,5% comparado con el nivel reportado en el mismo mes

Más detalles

INFORME TÉCNICO. Variables FOB Feb13/Feb12. I Productos tradicionales -25,9-24,0-26,1-23,9 II Productos no tradicionales -6,5-4,2-6,1-3,2

INFORME TÉCNICO. Variables FOB Feb13/Feb12. I Productos tradicionales -25,9-24,0-26,1-23,9 II Productos no tradicionales -6,5-4,2-6,1-3,2 Evolución de las Exportaciones e Importaciones El INEI informa que en el mes de febrero de 2013, el volumen total de las exportaciones disminuyó 17,8% comparado con el nivel reportado en el mismo mes del

Más detalles

Evolución de las Exportaciones e Importaciones Enero 2009

Evolución de las Exportaciones e Importaciones Enero 2009 INFORME TÉCNICO N 03 Marzo 2009 Evolución de las Exportaciones e Importaciones Enero 2009 I. EXPORTACIONES E IMPORTACIONES REALES El INEI informa que, en el mes de enero de 2009 las Exportaciones FOB en

Más detalles

REPORTE MENSUAL DE COMERCIO

REPORTE MENSUAL DE COMERCIO REPORTE MENSUAL DE COMERCIO Diciembre, 2016 Exportaciones Entre enero y diciembre del 2016 las exportaciones registraron un incremento de 7% (+2 355,9 millones), impulsadas por las mayores exportaciones

Más detalles

NOTAS DE ESTUDIOS DEL BCRP No de marzo de 2015

NOTAS DE ESTUDIOS DEL BCRP No de marzo de 2015 Balanza Comercial 1 Balanza Comercial 1. En enero, las importaciones fueron superiores a las exportaciones en US$ 317 millones. En ese mes se registró exportaciones no tradicionales por US$ 887 millones,

Más detalles

INFORME TÉCNICO. Cuadro Nº 1. Nota: Información preliminar. 1/ Base Año 2002=100. Gráfico Nº 1. (Variación porcentual) 13,6 13,2

INFORME TÉCNICO. Cuadro Nº 1. Nota: Información preliminar. 1/ Base Año 2002=100. Gráfico Nº 1. (Variación porcentual) 13,6 13,2 Evolución de las Exportaciones e Importaciones El INEI informa que en el mes de noviembre de 2012, las exportaciones FOB en valores reales aumentaron 11,9% respecto al nivel reportado en el mes de noviembre

Más detalles

Cuadro Nº 1. Variables FOB. Exportaciones (Sectores) 1,0 3,6 22,5 20,5. Importaciones (Uso y destino) 26,3 24,4 34,7 32,6

Cuadro Nº 1. Variables FOB. Exportaciones (Sectores) 1,0 3,6 22,5 20,5. Importaciones (Uso y destino) 26,3 24,4 34,7 32,6 INFORME TÉCNICO N 04 - Abril 2011 Evolución de las Exportaciones e Importaciones Febrero 2011 I. EXPORTACIONES E IMPORTACIONES REALES El INEI informa que, en el mes de febrero de 2011 las exportaciones

Más detalles

INFORME TÉCNICO. Variables FOB. Exportaciones (Sectores) 25,5 32,3. Importaciones (Uso y destino) 15,7 21,8

INFORME TÉCNICO. Variables FOB. Exportaciones (Sectores) 25,5 32,3. Importaciones (Uso y destino) 15,7 21,8 Evolución de las Exportaciones e Importaciones El INEI informa que, en el mes de enero de 2012 las exportaciones FOB en valores reales crecieron en 25,5% comparado con el nivel reportado en el mismo mes

Más detalles

Evolución de las Exportaciones Setiembre 2012 (Fecha de corte: 30 de octubre de 2012)

Evolución de las Exportaciones Setiembre 2012 (Fecha de corte: 30 de octubre de 2012) Límite de responsabilidad El MINCETUR proporciona información estadística secundaria respecto al comercio exterior de bienes. Este reporte está basado en cifras emitidas por la SUNAT provenientes de regímenes

Más detalles

EXPORTACIONES INTRA Y EXTRA COMUNITARIAS ENERO JUNIO DE 2016

EXPORTACIONES INTRA Y EXTRA COMUNITARIAS ENERO JUNIO DE 2016 SG de 745 11 de octubre de 2016 EXPORTACIONES INTRA Y EXTRA COMUNITARIAS ENERO JUNIO DE 2016 En el periodo enero - junio de 2016, las exportaciones al mundo de los Países Miembros de la Comunidad Andina

Más detalles

Importaciones colombianas y balanza comercial

Importaciones colombianas y balanza comercial Importaciones colombianas y balanza comercial Diciembre de 2011 Dic-09 Feb-10 Abr-10 Jun-10 Ago-10 Oct-10 Dic-10 Feb-11 Abr-11 Jun-11 Ago-11 Oct-11 Dic-11 variación % millones US$ CIF Importaciones totales

Más detalles

Variables FOB. Importaciones (Uso y destino) 42,0 19,2 52,2 28,8

Variables FOB. Importaciones (Uso y destino) 42,0 19,2 52,2 28,8 INFORME TÉCNICO N 05 - Mayo 2010 Evolución de las Exportaciones e Importaciones Marzo 2010 I. EXPORTACIONES E IMPORTACIONES REALES El INEI informa que, en el mes de marzo de 2010 las exportaciones FOB

Más detalles

Evolución de las Exportaciones Diciembre 2012 (Fecha de corte: 26 de julio de 2013)

Evolución de las Exportaciones Diciembre 2012 (Fecha de corte: 26 de julio de 2013) Límite de responsabilidad El MINCETUR proporciona información estadística secundaria respecto al comercio exterior de bienes. Este reporte está basado en cifras emitidas por la SUNAT provenientes de regímenes

Más detalles

INFORME TÉCNICO. Variables FOB. Importaciones (Uso y destino) 10,0 13,1 12,3 17,3

INFORME TÉCNICO. Variables FOB. Importaciones (Uso y destino) 10,0 13,1 12,3 17,3 0 Evolución de las Exportaciones e Importaciones El INEI informa que, en el mes de febrero de 2012 las exportaciones FOB en valores reales crecieron en 8,3% comparado con el nivel reportado en el mismo

Más detalles

Cuadro Nº 1. Variables FOB Abr10/Abr09. Importaciones (Uso y destino) 21,8 20,0 31,3 29,6

Cuadro Nº 1. Variables FOB Abr10/Abr09. Importaciones (Uso y destino) 21,8 20,0 31,3 29,6 INFORME TÉCNICO N 06 - Junio 2010 Evolución de las Exportaciones e Importaciones Abril 20010 I. EXPORTACIONES E IMPORTACIONES REALES El INEI informa que, en el mes de abril de 2010 las exportaciones FOB

Más detalles

El valor real de las Importaciones FOB mostró una caída de 31,2%, atribuido a las menores compras de los bienes de consumo en -10,4%, materias

El valor real de las Importaciones FOB mostró una caída de 31,2%, atribuido a las menores compras de los bienes de consumo en -10,4%, materias INFORME TÉCNICO N 08 - Agosto 2009 Evolución de las Exportaciones e Importaciones Junio 2009 I. EXPORTACIONES E IMPORTACIONES REALES El INEI informa que, en el mes de junio de 2009 las exportaciones FOB

Más detalles

Variables FOB. Exportaciones (Sectores) -6,3 12,3-3,1 30,2. Importaciones (Uso y destino) 13,0 18,5 19,8 28,6

Variables FOB. Exportaciones (Sectores) -6,3 12,3-3,1 30,2. Importaciones (Uso y destino) 13,0 18,5 19,8 28,6 -10 INFORME TÉCNICO N 1 - Enero 2012 Evolución de las Exportaciones e Importaciones Noviembre 2011 I. EXPORTACIONES E IMPORTACIONES REALES El INEI informa que, en el mes de noviembre de 2011 las exportaciones

Más detalles

Evolución de las Exportaciones Agosto 2013 (Fecha de corte: 30 de setiembre de 2013)

Evolución de las Exportaciones Agosto 2013 (Fecha de corte: 30 de setiembre de 2013) Límite de responsabilidad El MINCETUR proporciona información estadística secundaria respecto al comercio exterior de bienes. Este reporte está basado en cifras emitidas por la SUNAT provenientes de regímenes

Más detalles

Exportaciones (US$ Millones) Jul-11. Ago-11. May-11. Abr-11. Feb-11. Ene-11. Mar-11. Jun-11

Exportaciones (US$ Millones) Jul-11. Ago-11. May-11. Abr-11. Feb-11. Ene-11. Mar-11. Jun-11 Límite de responsabilidad El MINCETUR proporciona información estadística secundaria respecto al comercio exterior de bienes. Este reporte está basado en cifras emitidas por la SUNAT provenientes de regímenes

Más detalles

INFORME TÉCNICO. Cuadro Nº 1. Variables FOB Jul09/Jul08

INFORME TÉCNICO. Cuadro Nº 1. Variables FOB Jul09/Jul08 INFORME TÉCNICO Evolución de las Exportaciones e Importaciones Julio 2009 N 09 - Setiembre 2009 I. EXPORTACIONES E IMPORTACIONES REALES El INEI informa que, en el mes de julio de 2009 las exportaciones

Más detalles

INFORME TÉCNICO N 02 - Febrero Evolución de las Exportaciones e Importaciones I. EXPORTACIONES E IMPORTACIONES REALES 2010

INFORME TÉCNICO N 02 - Febrero Evolución de las Exportaciones e Importaciones I. EXPORTACIONES E IMPORTACIONES REALES 2010 INFORME TÉCNICO N 02 - Febrero 2011 Evolución de las Exportaciones e Importaciones 2010 I. EXPORTACIONES E IMPORTACIONES REALES 2010 El INEI informa que en el año 2010, la evolución del comercio exterior

Más detalles

Evolución de las Exportaciones Julio 2013 (Fecha de corte: 28 de agosto de 2013)

Evolución de las Exportaciones Julio 2013 (Fecha de corte: 28 de agosto de 2013) Límite de responsabilidad El MINCETUR proporciona información estadística secundaria respecto al comercio exterior de bienes. Este reporte está basado en cifras emitidas por la SUNAT provenientes de regímenes

Más detalles

Importaciones totales

Importaciones totales Importaciones totales Variación anual y 12 meses Enero US$ Millones CIF En enero de 2013, las importaciones (US$ 5.201 millones) crecieron 19%, con respecto al mismo mes del año anterior. La variación

Más detalles

Exportaciones (US$ Millones) Jul-11. Abr-11. May-11. Feb-11. Ene-11. Mar-11. Jun-11

Exportaciones (US$ Millones) Jul-11. Abr-11. May-11. Feb-11. Ene-11. Mar-11. Jun-11 Límite de responsabilidad El MINCETUR proporciona información estadística secundaria respecto al comercio exterior de bienes. Este reporte está basado en cifras emitidas por la SUNAT provenientes de regímenes

Más detalles

Exportaciones (US$ Millones) Dic-11. May-12. Abr-12. Feb-12. Ene-12. Mar-12. Jun-12

Exportaciones (US$ Millones) Dic-11. May-12. Abr-12. Feb-12. Ene-12. Mar-12. Jun-12 Límite de responsabilidad El MINCETUR proporciona información estadística secundaria respecto al comercio exterior de bienes. Este reporte está basado en cifras emitidas por la SUNAT provenientes de regímenes

Más detalles

EXPORTACIONES INTRA Y EXTRA COMUNITARIAS ENERO JULIO DE 2016

EXPORTACIONES INTRA Y EXTRA COMUNITARIAS ENERO JULIO DE 2016 SG de 746 7 de noviembre de 2016 EXPORTACIONES INTRA Y EXTRA COMUNITARIAS ENERO JULIO DE 2016 En el periodo enero - julio de 2016, las exportaciones al mundo de los Países Miembros de la Comunidad Andina

Más detalles

INFORME TÉCNICO. Variables FOB. Exportaciones (Sectores) 14,1 13,1 17,6 29,6. Importaciones (Uso y destino) 7,1 17,1 18,3 27,3

INFORME TÉCNICO. Variables FOB. Exportaciones (Sectores) 14,1 13,1 17,6 29,6. Importaciones (Uso y destino) 7,1 17,1 18,3 27,3 INFORME TÉCNICO Evolución de las Exportaciones e Importaciones Diciembre 2011 N 2 - Febrero 2012 El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) señala que los datos publicados tienen como fuente

Más detalles

Evolución de las Exportaciones e Importaciones Mayo 2007

Evolución de las Exportaciones e Importaciones Mayo 2007 INFORME TÉCNICO N 07 - Julio 2007 Evolución de las Exportaciones e Importaciones Mayo 2007 El INEI informa que en el mes de mayo de 2007 las Exportaciones en valores reales descendieron en 4,3%; mientras,

Más detalles

NOTAS DE ESTUDIOS DEL BCRP No de octubre de 2015

NOTAS DE ESTUDIOS DEL BCRP No de octubre de 2015 Balanza Comercial Balanza Comercial Agosto 2015 1 1. Las exportaciones totales ascendieron a US$ 2 949 millones en agosto, con lo que se acumulan US$ 22 113 millones en los ocho primeros del año. Las ventas

Más detalles

EXPORTACIONES INTRA Y EXTRA COMUNITARIAS ENERO DICIEMBRE DE 2016

EXPORTACIONES INTRA Y EXTRA COMUNITARIAS ENERO DICIEMBRE DE 2016 SG de 761 17 de marzo de 2017 EXPORTACIONES INTRA Y EXTRA COMUNITARIAS ENERO DICIEMBRE DE 2016 En el periodo enero - diciembre de 2016, las exportaciones al mundo de los Países Miembros de la Comunidad

Más detalles

Evolución de las Exportaciones e Importaciones Abril 2007

Evolución de las Exportaciones e Importaciones Abril 2007 INFORME TÉCNICO N 06 - Junio 2007 Evolución de las Exportaciones e Importaciones Abril 2007 El INEI informa que en el mes de abril de 2007 las Exportaciones en valores reales descendieron en 3,7%; mientras,

Más detalles