Instalaciones Agrícolas

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Instalaciones Agrícolas"

Transcripción

1 Instalaciones Agrícolas Vet. Lorna I. Carbo Instalaciones Para determinar la capacidad productiva de un campo hay que analizar las particularidades del mismo en lo referente a: TOPOGRAFIA SUELO TAPIZ VEGETAL RECEPTIVIDAD AGUA 1

2 PARA PLANIFICAR DEBO CONOCER: ACTIVIDADES AGRICOLA-GANADERAS DEL ESTABLECIMIENTO CONDICIONES DEL CAMPO (TOPOGRAFIA Y SUELO) SISTEMA DE EXPLOTACION A IMPLEMENTAR EN RELACION A ESPECIE ANIMAL A PRODUCIR TPO DE INSTALACIONES QUE REQUIERE DICHA ESPECIE INSTALACIONES Y MATERIALES CON QUE SE CUENTA Y SU ESTADO PARA PLANIFICAR DEBO CONOCER: FORMA DE CONTENCION Y MANEJO DE ANIMALES QUE SE DESEA REALIZAR TIPO Y FACILIDAD DE TRABAJO A DESARROLLAR (PARA MAYOR AHORRO DE MANO DE OBRA) INVERSIONES A REALIZAR (RELACIONADO CON OBJETIVOS PRODUCTIVOS Y DISPONIBILIDAD DE CAPITAL) 2

3 APOTRERAMIENTO PARA REALIZAR LA CONDUCCION RACIONAL DE CUALQUIER ACTIVIDAD GANADERA SE REQUIERE DE UNA SUBDIVISION ADECUADA DEL CAMPO EL CORRECTO APOTRERAMIENTO PERMITE REALIZAR UN BUEN MANEJO DE LOS ANIMALES Y SU UTILIZACION RACIONAL DEL FORRAJE APOTRERAMIENTO DEPENDERA DE: TOPOGRAFIA RECEPTIVIDAD UBICACION DE AGUADAS REPAROS, TIPOS Y UBICACION CAMINOS DE ACCESO MODELO DE EXPLOTACION ESPECIE ANIMAL Y ETAPA PRODUCTIVA DE LA MISMA 3

4 APOTRERAMIENTO VENTAJAS PERMITE LA SEPARACION DE LOTES DE ANIMALES MEJOR APROVECHAMIENTO DE LAS DISTINTAS ZONAS PRODUCTIVAS DEL CAMPO MEJOR APROVECHAMIENTO DE LAS PASTURAS (ROTACIONES) PERMITE HACER DESCANSO DE LOTES ENTRE PASTOREOS 4

5 APOTRERAMIENTO DESVENTAJAS EL NO CONSIDERAR LA RECEPTIVIDAD DE LOS POTREROS PUEDE LLEVAR A MAL USO DE LA TIERRA EN CIERTOS SECTORES. EL FACTORES ECONOMICO, POR EL VALOR DE LOS MATERIALES UTILIZADOS PARA LA SUBDIVISION DE LOS POTREROS ALAMBRADOS TIENEN POR FINALIDAD DELIMITAR Y SUBDIVIDIR LA PROPIEDAD CLASIFICACION: POR USO: Permanentes: alambrado tradicional, pircas, ramadas y alambre tejido Transitorios: suspendidos y eléctricos POR FINALIDAD: Perimetrales Propios o internos 5

6 ALAMBRADOS PERMANETES DEBEN SER RESISTENTES, DURABLES, DE BUENA CALIDAD, ECONOMICOS Y ESTAR UBICADOS PARA PERMITIR EL BUEN DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES DEL ESTABLECIMIENTO Y EL MEJOR MANEJO DE LOS ANIMALES ALAMBRADOS PERMANETES ALAMBRADOS TRADICIONALES: DEBE POSEER DISEÑO FUNCIONAL ESTAR ADAPTADO A LA ESPECIE ANIMAL Y SU ETAPA FISIOLOGICA REALIZAR SU TRAZADA CONSIDERANDO EL TERRENO 6

7 ALAMBRADOS PERMANETES ELEMENTOS CONSTITUYENTES: ESENCIALES: POSTES, VARILLAS, ALAMBRES, TORNIQUETAS Y TRANQUERAS OPTATIVOS: GUARDAGANADOS 4 cm 22 cm 20 cm 18 cm 13 cm 13 cm 8 cm Varillon 10 cm 12 metros 2, 2 a 2,4 m 7

8 POSTES Y VARILLAS Tambien hay postes y varillas de metal VARILLAS Varilla metálica abrojo Varilla metálica 8

9 OVALADO: DULCE Tipo de Alambre Fortaleza Al ser ovalado, posee la resistencia del diámetro mayor y la facilidad para atollarse sobre si mismo, que le otorga el diámetro menor. Ductilidad y Resistencia Sirven para ser utilizados como RIENDAS en la confección de arranques y tranquerones (calibre 5 al 8) PUA: Efectividad Ya poco utilizado, se busca controlar el pasaje de un lado a otro, con menos hilos en el alambrado. Calibre Dimensiones nom. mm. Long. nom. por rollo(m.) Resistencia mínima(kg.) 14/ x / x / x / x / x / x

10 Calibre Diámetro nom. (mm.) Long. nom. por rollo(m.) Peso nom. por m.l. (gr.) Nº Nº Nº Nº Nº Nº Nº Nº TORNIQUETAS De aire, golondrina o pajarito De cajón Doble Llave 10

11 Guardaganado PIRCAS 11

12 TRANQUERONES TRANQUERAS Alambrado electrico Componentes: Postes Varillas Alambre Aisladores Fuente de energía ε 12

13 Alambrado electrico Tabla 1: Selección de un electrificador. Energía de Salida (Joules) Máxima Tirada En Línea Recta Con Alambre 17/15 (Alcance) Área de Cobertura Máxima Longitud máxima de alambre desplegada en esa área (2) 0.3 Joules 600 Mt 50 Ha 20 Km 1.25 Joules 1200 Mt 300 Ha 30 Km 1.7 Joules 2500 Mt 500 Ha 60 Km 5.0 Joules 5000 Mt (1) 900 Ha 120 Km 10 Joules 7000 Mt (1) 1500 Ha 200 Km 32 Joules Mt (1) Ha 400 Km Alambrado eléctrico: cruces 13

14 Alambrado eléctrico Alambrado eléctrico: varillas 14

15 15

16 Reparos Puede transformar un sitio desolado e inhóspito en un sitio reparado Brinda barreras protectoras contra las inclemencias climáticas Reparos Clasificación: Naturales: permanentes (macizos y cortinas) o rápidos Artificiales: cortavientos, parasoles, sombreaderos, etc. 16

17 Macizos o montes: Ventajas: se plantan en pequeña extensión a menor costo y mantenimiento. Permiten la vigilancia de todos los animales del potrero, ya que allí se agrupan en un área reducida de refugio Desventajas: Si la hacienda se resguarda mucho tiempo allí, lleva a sobrepastoreo del área circundante Las partes alejadas del mismo son subpastoreadas, perdiéndose especies valiosas Si es espeso, dificulta vigilancia Cortinas: Ventajas: Protege un mayor extensión del campo. Los animales se agrupan menos y permite buena vigilancia. Desventajas: plantación mas costosa, por requerir mas arboles Los animales caminan mas, especialemtne hacia las aguadas 17

18 Cortinas: 18

INSTALACIONES RURALES

INSTALACIONES RURALES INSTALACIONES RURALES Conjunto de Instalaciones necesarias para llevar a cabo una actividad productiva ganadera, siendo en nuestro caso la Producción de Bovinos de Carne Alambrados. Aguadas. Corrales y

Más detalles

Trabajo Práctico nº 2

Trabajo Práctico nº 2 Trabajo Práctico nº 2 Presentación de un caso hipotético para resolver las herramientas básicas utilizadas en el análisis de un sistema de producción bovina en Corrientes. Superficie total: 2500 ha Desperdicios:

Más detalles

INSTALACIONES PARA EL MANEJO DEL RODEO DE CRÍA

INSTALACIONES PARA EL MANEJO DEL RODEO DE CRÍA JORGE CARRILLO INSTALACIONES PARA EL MANEJO DEL RODEO DE CRÍA EDITORIAL HEMISFERIO SUR S.A. Pasteur 743-1028 Buenos Aires- Argentina Telefax: (54-11) 4952-8454 informe@hemisferiosur.com.ar www. he m isferiosur.com.ar

Más detalles

Introducción. P á g i n a 1 5. Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz Producción Animal. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria

Introducción. P á g i n a 1 5. Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz Producción Animal. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria Introducción En éste trabajo se analiza y determina el costo en que se incurre para realizar un alambrado convencional de 7 hilos, que mayoritariamente se utiliza para cercar los campos en la provincia

Más detalles

Alambrados eléctricos ISBN

Alambrados eléctricos ISBN Alambrados eléctricos 2 ISBN 978-9974-563-87-2 SUMARIO 04. A qué llamamos alambrado eléctrico? 05. Cuál es el principio de funcionamiento del sistema? 07. Por qué es importante una buena tierra? 05. Cuáles

Más detalles

Alambresa S.A.

Alambresa S.A. Untitled Document Alambresa S.A. info@armco.com.uy Av. de las Instrucciones 2703 Tel. (598-2) 222 32 23 Montevideo-Uruguay file:///c /desarrollos/alambresa/new%20alambresa/datos/cabecera_pdf.htm [27/02/2003

Más detalles

Productos. Soluciones para tu cercado. ansa.com.mx

Productos. Soluciones para tu cercado. ansa.com.mx Productos Soluciones para tu cercado. ansa.com.mx ÍNDICE Productos Potrero Malla Graduada Alambre de Púas Cerco Eléctrico Grapa Corrugada Separadores Poste Reforzado y Ligero 03 04 06 07 08 09 10 Productos

Más detalles

MANEJO DEL PASTOREO EN PASTURAS DE SECANO

MANEJO DEL PASTOREO EN PASTURAS DE SECANO PROYECTO Optimización de los sistemas pastoriles de producción ovina de la Región de O Higgins MANEJO DEL PASTOREO EN PASTURAS DE SECANO Este proyecto es financiado a través del Fondo de Innovación para

Más detalles

MANUAL SOBRE CONSTRUCCIONES RURALES 1ª Parte Alambrados (perimetrales y eléctricos)

MANUAL SOBRE CONSTRUCCIONES RURALES 1ª Parte Alambrados (perimetrales y eléctricos) MANUAL SOBRE CONSTRUCCIONES RURALES 1ª Parte Alambrados (perimetrales y eléctricos) Autor Ing. Ricardo Lujan AER La Rioja Email: lujan.ricardo@inta.gob.ar 2015 CONTENIDOS: A. Para que construimos un alambrado?

Más detalles

ASPECTOS BÁSICOS DE MANEJO DEL PASTOREO. Prof. Giorgio Castellaro G. Ing. Agr. M.Sc.

ASPECTOS BÁSICOS DE MANEJO DEL PASTOREO. Prof. Giorgio Castellaro G. Ing. Agr. M.Sc. ASPECTOS BÁSICOS DE MANEJO DEL PASTOREO. Prof. Giorgio Castellaro G. Ing. Agr. M.Sc. gicastel@uchile.cl Sistema de pastoreo: Manipulación del ganado en el pastizal, de acuerdo con un simple calendario

Más detalles

Tercera Jornada de Utilización de pasturas para la producción de carne en Valles bajo riego Productividad de pasturas Intensificación del pastoreo

Tercera Jornada de Utilización de pasturas para la producción de carne en Valles bajo riego Productividad de pasturas Intensificación del pastoreo Tercera Jornada de Utilización de pasturas para la producción de carne en Valles bajo riego Productividad de pasturas Intensificación del pastoreo Victoria Rodríguez, EEA Chubut e-mail: rodriguez.victoria@inta.gob.ar

Más detalles

El cómo, el Por qué y el Para qué usar pasto Buffel

El cómo, el Por qué y el Para qué usar pasto Buffel El cómo, el Por qué y el Para qué usar pasto Buffel El Buffel grass crece en zonas áridos donde las lluvias van de 270 a 900 mm, los veranos son muy cálidos y los inviernos fríos (soporta hasta 10 º).

Más detalles

Alambrados 100% de acero. Productos sustentables que transforman el mañana.

Alambrados 100% de acero. Productos sustentables que transforman el mañana. Alambrados 0% de acero Productos sustentables que transforman el mañana. Acindar Grupo ArcelorMittal continúa con el desarrollo de productos duraderos, económicos y sustentables, que cuidan y preservan

Más detalles

REPORTE DE CAMPO DÍA MES AÑO

REPORTE DE CAMPO DÍA MES AÑO REPORTE DE CAMPO DÍA MES AÑO 17 03 2017 Región Estado Municipio Localidad Centro Jalisco Pihuamo Pihuamo Folio Proyecto CONAZA. 076.026.14.071.0065.0040.040.26092016.000001 Título Infraestructura Hidráulica

Más detalles

Instalaciones Rurales

Instalaciones Rurales Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Producción Animal. Zootecnia Méd. Vet. Horacio R. Zeballos Instalaciones Rurales Apotreramiento.

Más detalles

AUTOCONSUMO DE ROLLOS DE HENO: disminuyen costos y aumentan la producción

AUTOCONSUMO DE ROLLOS DE HENO: disminuyen costos y aumentan la producción AUTOCONSUMO DE ROLLOS DE HENO: disminuyen costos y aumentan la producción Ing. Agr. Alejandro Portillo Prono (*) La henificación es cada día más común en la ganadería paraguaya y consiste en la conservación

Más detalles

Navega fácilmente por el curso utilizando las flechas del teclado

Navega fácilmente por el curso utilizando las flechas del teclado Navega fácilmente por el curso utilizando las flechas del teclado back Re Pág Av Pág next ó back 1 next CERCO ELÉCTRICO NUEVAS PRESENTACIONES GALVANIZADO CLASE I DESCRIPCIÓN El Alambre para Cerco Eléctrico

Más detalles

Universidad de Buenos Aires

Universidad de Buenos Aires Universidad de Buenos Aires Facultad de Agronomía Departamento de Ingeniería Agrícola y Uso de la Tierra Cátedra de Planificación de Espacios Verdes Licenciatura en Planificación y Diseño del Paisaje Año

Más detalles

Nuestra propuesta de valor

Nuestra propuesta de valor Contenido 03 Propuesta de valor 05 Alambre de púas Motto agrícola 06 Alambre de púas Motto ganadero 06 Alambre de púas Fort 07 Alambre de púas Iowa 08 Guía para escoger su Alambre de púas Nuestra propuesta

Más detalles

Navega fácilmente por el curso utilizando las flechas del teclado

Navega fácilmente por el curso utilizando las flechas del teclado Navega fácilmente por el curso utilizando las flechas del teclado back Re Pág Av Pág next ó back 1 next ALTA RESISTENCIA ALAMBRE DE PÚAS DESCRIPCIÓN Los alambres de púas de alta tensión Clase I y Clase

Más detalles

Alambre de Púas Motto

Alambre de Púas Motto Alambre de Púas Motto Carga a la rotura aprox. 350 kgf. 2 Triple capa de galvanizado (aprox. 240 g/m ) 16 kilos, rollo de 400 metros. Torsión alterna (reverse twist). Púa sobrepuesta en la línea de alambre.

Más detalles

Navega fácilmente por el curso utilizando las flechas del teclado EDUCACIÓN CONTINUA DEACERO

Navega fácilmente por el curso utilizando las flechas del teclado EDUCACIÓN CONTINUA DEACERO Navega fácilmente por el curso utilizando las flechas del teclado back next 1 ALAMBRE DE PÚAS ALTA RESISTENCIA 2 DESCRIPCIÓN Son dos alambres de acero 1035, calibre 14 con recubrimiento galvanizado Clase

Más detalles

Sector Construcción. Sector Agropecuario

Sector Construcción. Sector Agropecuario Sector Construcción Sector Agropecuario Alambre de Púas Motto Es el único alambre de púas en el mercado fabricado con triple capa de zinc ofreciendo tres veces mayor protección contra la oxidación.

Más detalles

Índice. Beneficios de un cerco solar SAECSA. Cómo funciona? Paquetes de cerco eléctrico solar. Accesorios.

Índice. Beneficios de un cerco solar SAECSA. Cómo funciona? Paquetes de cerco eléctrico solar. Accesorios. 2013 Índice 1 2 3 9 Beneficios de un cerco solar SAECSA. Cómo funciona? Paquetes de cerco eléctrico solar. Accesorios. SAECSA Energía Solar CERCO ELÉCTRICO SOLAR La ganadería moderna es un camino lleno

Más detalles

ANÁLISIS DEL ESPACIO OCUPADO POR LA CENTRAL EÓLICA

ANÁLISIS DEL ESPACIO OCUPADO POR LA CENTRAL EÓLICA Página: 1 de 9 ANEXO C.06.1 ANÁLISIS DEL ESPACIO OCUPADO POR LA CENTRAL EÓLICA Página: 2 de 9 ANÁLISIS DEL ESPACIO OCUPADO POR LA CENTRAL EÓLICA Índice 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. CÁLCULOS ESTIMADOS DE LA

Más detalles

GUÍA DE TRABAJOS PRÁCTICOS UNIDAD TEMÁTICA III

GUÍA DE TRABAJOS PRÁCTICOS UNIDAD TEMÁTICA III GUÍA DE TRABAJOS PRÁCTICOS UNIDAD TEMÁTICA III NOMBRE Y APELLIDO: COMISIÓN: 2015 Introducción a la Producción Animal - Unidad Temática III Trabajo Práctico N 1 2015 1. Defina con sus propias palabras:

Más detalles

SERVICIOS AMBIENTALES FUNDACION PARA EL DESARROLLO INTEGRAL Y SOSTENIBLE DE LAS CUENCA S HIDROGRÁFICAS. BIOCUENCAS www.fundacionbiocuencas.org Servicios forestales Asesoría, Interventoría, asistencia técnica

Más detalles

Tensores de final de línea. mx1. La mejor solución para la terminación y tensado de alambre en postes cabeceros y de final de línea.

Tensores de final de línea. mx1. La mejor solución para la terminación y tensado de alambre en postes cabeceros y de final de línea. 2 www.maxtensor.com Tensores de final de línea La mejor solución para la terminación y tensado de alambre en postes cabeceros y de final de línea. Fabricados con materiales de alta calidad para asegurar

Más detalles

12. CERRAMIENTOS, PASOS Y PASTORES ELÉCTRICOS

12. CERRAMIENTOS, PASOS Y PASTORES ELÉCTRICOS 12. CERRAMIENTOS, PASOS Y PASTORES ELÉCTRICOS 12.1. Sustitución de alambrada de espinos por alambrada construida con malla ganadera con luz de malla de 15x30 cm Coste: ver tarifa adjunta, hasta 15.000.

Más detalles

LISTA DE MODIFICACIONES

LISTA DE MODIFICACIONES 0A PARA APROBACION 14/07/09 REV DESCRIPCIÓN FECHA EJEC PROY CONTR APROB LISTA DE MODIFICACIONES PROYECTO: EJECUTO: PROYECTO: DESTINO: CONTROLO: APROBO: Elaborada por: GERENCIA DE PROYECTOS Y ABASTECIMIENTO

Más detalles

Cercas Eléctricas. SERIES i SISTEMAS DE CERCAS ELÉCTRICAS PICANAS. Control remoto (G50700) Tester y buscador de fallos

Cercas Eléctricas. SERIES i SISTEMAS DE CERCAS ELÉCTRICAS PICANAS. Control remoto (G50700) Tester y buscador de fallos Cercas Eléctricas SERIES i SISTEMAS DE CERCAS ELÉCTRICAS Control remoto (G50700) Tester y buscador de fallos Caja controladora Se ve la info de toda la cerca en un lugar conveniente. Monitores (G51000)

Más detalles

MALLA CICLON CON ABERTURA ESPECIAL

MALLA CICLON CON ABERTURA ESPECIAL LONGITUD DEL ROLLO 20 MT ABERTURAS (MM) 55X 55, 60X 60, 69X 69 SE UTILIZA ALAMBRE GALVANIZADO POR INMERSION EN CALIENTE P.V.C. DE ALTA CALIDAD RESISTENTE A LA CORROSION DEL SOL MALLA CICLON CON ABERTURA

Más detalles

12. CERRAMIENTOS, PASOS Y PASTORES ELÉCTRICOS

12. CERRAMIENTOS, PASOS Y PASTORES ELÉCTRICOS 12. CERRAMIENTOS, PASOS Y PASTORES ELÉCTRICOS 12.1. Sustitución de alambrada de espinos por alambrada construida con malla ganadera con luz de malla de 15x30 cm Coste: ver tarifa adjunta, hasta 15.000.

Más detalles

POSTES, VARILLAS, TRANQUERAS Y ACCESORIOS METÁLICOS

POSTES, VARILLAS, TRANQUERAS Y ACCESORIOS METÁLICOS POSTES, VARILLAS, TRANQUERAS Y ACCESORIOS METÁLICOS Volver a: Instalaciones Acindar. 2003. Manual para la construcción de alambrados, Beccar, prov. Bs.As., 8-12. www.produccion-animal.com.ar 3. POSTES

Más detalles

Depto. Prod. Animal FCV - UNCPBA

Depto. Prod. Animal FCV - UNCPBA Depto. Prod. Animal FCV - UNCPBA Con qué fin usamos el pasto? LO USAMOS BIEN? LO USAMOS BIEN? QUÉ PASA SI? LO USAMOS BIEN? LO USAMOS BIEN? QUÉ HACEMOS? SELECCIONAMOS EL SISTEMA DE MANEJO DE PASTOREO QUE

Más detalles

Qué es Conductor Eléctrico? Y de 15 Ejemplo de Conductores

Qué es Conductor Eléctrico? Y de 15 Ejemplo de Conductores Qué es Conductor Eléctrico? Y de 15 Ejemplo de Conductores Un cuerpo es conductor cuando puesto en contacto con un cuerpo cargado de electricidad transmite ésta a todos los puntos de su superficie. Es

Más detalles

CERCO ELÉCTRICO SOLAR

CERCO ELÉCTRICO SOLAR CERCO ELÉCTRICO SOLAR CERCO ELÉCTRICO SOLAR SAECSA La ganadería moderna es un camino lleno de desafíos que demanda el manejo de mejores tecnologías que permitan incrementar la productividad. El revolucionario

Más detalles

Región Estado Municipio Localidad Centro Querétaro El Marqués El Lobo

Región Estado Municipio Localidad Centro Querétaro El Marqués El Lobo REPORTE DE CAMPO DÍA MES AÑO 15 03 2017 Región Estado Municipio Localidad Centro Querétaro El Marqués El Lobo Folio Proyecto Título Comentarios Sobre El Proyecto El propósito del presente proyecto es pecuario,

Más detalles

INFORMACIÓN TÉCNICA PRESENTACIÓN

INFORMACIÓN TÉCNICA PRESENTACIÓN CERCADOS ELÉCTRICOS PRESENTACIÓN Des de hace más de 10 años, PROINPLAS somos una empresa dedicada al mundo de la inyección de piezas de plástico tanto para el mundo industrial como alimentario y agropecuario.

Más detalles

EVALUACIÓN ECONÓMICA DE SISTEMAS DE ENGORDE INTENSIVO DE OVINOS EN MALLINES DE LA ESTEPA MAGALLÁNICA SECA

EVALUACIÓN ECONÓMICA DE SISTEMAS DE ENGORDE INTENSIVO DE OVINOS EN MALLINES DE LA ESTEPA MAGALLÁNICA SECA INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGÍA AGROPECUARIA ESTACIÓN EXPERIMENTAL AGROPECUARIA SANTA CRUZ UNIDAD DE ECONOMÍA Y MERCADOS EVALUACIÓN ECONÓMICA DE SISTEMAS DE ENGORDE INTENSIVO DE OVINOS EN MALLINES DE

Más detalles

Influencia de las cortinas cortaviento en la producción de cerezas en Patagonia Sur. Pablo L. PERI

Influencia de las cortinas cortaviento en la producción de cerezas en Patagonia Sur. Pablo L. PERI Influencia de las cortinas cortaviento en la producción de cerezas en Patagonia Sur Pablo L. PERI Introducción El viento es un factor climático que es limitante para la producción agrícola. La extensión

Más detalles

PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN GANADERA-FORRAJERA

PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN GANADERA-FORRAJERA PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN GANADERA-FORRAJERA Dra. María del Carmen Ferragine FCV-UNCPBA Introducción a los Sistemas Productivos 06/11/2013 1 Planeamiento de una explotación agropecuaria OBJETIVOS Determinación

Más detalles

Navega fácilmente por el curso utilizando las flechas del teclado EDUCACIÓN CONTINUA DEACERO

Navega fácilmente por el curso utilizando las flechas del teclado EDUCACIÓN CONTINUA DEACERO Navega fácilmente por el curso utilizando las flechas del teclado back next 1 2 DESCRIPCIÓN Son dos alambres de acero 103 calibre con recubrimiento galvanizado o II, trenzados entre sí, cuenta con una

Más detalles

Centro de Innovación y Capacitación ovina Mario Azzarini

Centro de Innovación y Capacitación ovina Mario Azzarini Encuentro Anual de SUL Encuentro Anual de SUL con prensa agropecuaria con prensa agropecuaria 25 de noviembre - Salto de 2016 - Salto 25 de de2016 noviembre Centro de Innovación y Capacitación ovina Mario

Más detalles

Navega fácilmente por el curso utilizando las flechas del teclado

Navega fácilmente por el curso utilizando las flechas del teclado Navega fácilmente por el curso utilizando las flechas del teclado back Re Pág Av Pág next ó back 1 next COMPLEMENTOS Y HERRAMIENTAS MALLA PARA FALDÓN VENTAJAS Complemento de la malla que se instala en

Más detalles

SOLUCIONES CONFIABLES EN PRODUCTOS DE ACERO CATALOGO EXPORTACIONES

SOLUCIONES CONFIABLES EN PRODUCTOS DE ACERO CATALOGO EXPORTACIONES SOLUCIONES CONFIABLES EN PRODUCTOS DE ACERO CATALOGO EXPORTACIONES Prodac, empresa peruana con más de 20 años de experiencia en el mercado local y asociada al consorcio Belga NV. Bekaert líder mundial

Más detalles

SAN JOSE DE CHIQUITOS

SAN JOSE DE CHIQUITOS SAN JOSE DE CHIQUITOS San José de Chiquitos es un Municipio de Bolivia, ubicado en el Departamento de Santa Cruz, fundado en el año 1697, por los misioneros jesuítas. Población oficial: 28.922 (Censo 2012)

Más detalles

Ventajas de Cercas Eléctricas en la GANADERÍA

Ventajas de Cercas Eléctricas en la GANADERÍA Ventajas de Cercas Eléctricas en la GANADERÍA Las Ventajas Efectivo control del ganado. Menor costo de materiales y mano de obra. Menor mantenimiento y más vida útil, por menor presión física sobre el

Más detalles

Dr. Alvaro Sotomayor G, INSTITUTO FORESTAL (INFOR)

Dr. Alvaro Sotomayor G, INSTITUTO FORESTAL (INFOR) CORTINAS CORTAVIENTOS FORESTALES: Una Alternativa Agroforestal de beneficio para la Agricultura Antecedentes Generales sobre Cortinas Cortavientos Forestales, Dr. Alvaro Sotomayor G, INSTITUTO FORESTAL

Más detalles

GEORREFERENCIACIÓN Y AVANCE FÍSICO DE OBRAS

GEORREFERENCIACIÓN Y AVANCE FÍSICO DE OBRAS REPORTE DE CAMPO DÍA MES AÑO 07 03 2017 Región Estado Municipio Localidad Centro Guanajuato Ocampo Santa Bárbara Folio Proyecto Título DGEF. 076.001.11.051.0007.0010.039.24062016.000004 Santa Bárbara Comentarios

Más detalles

2 ANÁLISIS DE LA PROBLEMÁTICA

2 ANÁLISIS DE LA PROBLEMÁTICA 2 ANÁLISIS DE LA PROBLEMÁTICA La comunidad de Condoroma, ubicada en el distrito del mismo nombre, provincia de Espinar, región Cusco, cuenta con una población dedicada principalmente a la crianza de alpacas

Más detalles

Catálogo de productos agropecuarios Postes, varillas, alambres y accesorios para la construcción de alambrados de acero

Catálogo de productos agropecuarios Postes, varillas, alambres y accesorios para la construcción de alambrados de acero Catálogo de productos agropecuarios Postes, varillas, alambres y accesorios para la construcción de alambrados de acero Catálogo de productos agropecuarios Innovación aplicada al desarrollo de productos

Más detalles

REPORTE DE CAMPO. Región Estado Municipio Localidad

REPORTE DE CAMPO. Región Estado Municipio Localidad REPORTE DE CAMPO DÍA MES AÑO 29 05 2018 Región Estado Municipio Localidad Sur-Sureste Chiapas Comitán de Domínguez Edén el Paraíso Folio Proyecto Título 17-PAPP-IPASSA-0000012-L052-CS Construcción de Tanque

Más detalles

MANEJO DE LAS AGUADAS Y DE LAS PASTURAS

MANEJO DE LAS AGUADAS Y DE LAS PASTURAS Guillermo A. Bavera. 2010. Curso de Producción Bovina de Carne II, FAyV, UNRC. www.producción-animal.com.ar Volver a: Curso Prod. Bovina de Carne II MANEJO DE LAS AGUADAS Y DE LAS PASTURAS MV Guillermo

Más detalles

Pautas Técnicas para la Instalación y Manejo del Alambrados Eléctrico 1º Parte

Pautas Técnicas para la Instalación y Manejo del Alambrados Eléctrico 1º Parte Pautas Técnicas para la Instalación y Manejo del Alambrados Eléctrico 1º Parte Hoja de Divulgación Técnica Nº 14. Autor: MV Luis Carlos Rhades Coordinador de Modulo de Comunicación de Proyecto Ganadero

Más detalles

---- Postes rectos para tejido (de 1,80 a 2mts)

---- Postes rectos para tejido (de 1,80 a 2mts) Postes de hormigón olímpicos con codo a 45º para 3 hilos de púa Los postes de hormigón son fabricados con materia prima de primera calidad, cemento Loma Negra, hierro Acindar o Acerbag y áridos seleccionados.

Más detalles

CRÍA BOVINA DEFINICIÓN OBJETIVOS IMPORTANCIA ZONAS DE CRÍA

CRÍA BOVINA DEFINICIÓN OBJETIVOS IMPORTANCIA ZONAS DE CRÍA CRÍA BOVINA CRÍA BOVINA DEFINICIÓN OBJETIVOS IMPORTANCIA ZONAS DE CRÍA ZONAS DE CRÍA Distribución del Stock y de la Producción de Terneros 1.600.000 Vc 800.000 Ter 1.894.000 Vc 50% 4 mill 12 mill 5.270.000

Más detalles

ECUACIÓN N DE LA PRODUCTIVIDAD

ECUACIÓN N DE LA PRODUCTIVIDAD MÉTODOS DE PASTOREO ECUACIÓN N DE LA PRODUCTIVIDAD (KG.MS/HA. x EF COSECHA) x EF. CONVERSI VERSIÓN Tecnologías de baja respuesta Mejorar ganancias de peso por animal Control de parásitos Cruzamientos Implantes

Más detalles

rotura del mismo. Acindar posee una amplia gama de productos para soportar la fuerza ejercida por el peso de los viñedos.

rotura del mismo. Acindar posee una amplia gama de productos para soportar la fuerza ejercida por el peso de los viñedos. Productos para Vid En la implantación de un nuevo viñedo es fundamental no equivocarse en la elección del sistema de conducción, ya que además de servir para el sostén durante la vida útil de las cepas,

Más detalles

FISICA II HOJA 3 ESCUELA POLITÉCNICA DE INGENIERÍA DE MINAS Y ENERGIA 3. ELECTRODINÁMICA FORMULARIO

FISICA II HOJA 3 ESCUELA POLITÉCNICA DE INGENIERÍA DE MINAS Y ENERGIA 3. ELECTRODINÁMICA FORMULARIO FISIC II HOJ 3 ESCUEL POLITÉCNIC DE INGENIERÍ DE MINS Y ENERGI 3. ELECTRODINÁMIC FORMULRIO FISIC II HOJ 3 ESCUEL POLITÉCNIC DE INGENIERÍ DE MINS Y ENERGI 3.1) Para la calefacción de una habitación se utiliza

Más detalles

CAPITULO 4 NORMA TÉCNICAS PARA MONTAJE DE TRANSFORMADORES DE DISTRIBUCION CENS-NORMA TÉCNICA - CNS

CAPITULO 4 NORMA TÉCNICAS PARA MONTAJE DE TRANSFORMADORES DE DISTRIBUCION CENS-NORMA TÉCNICA - CNS MONTAJE DE PROTECCIONES EN TRANSFORMADORES DE DISTRIBUCIÓN TRIFÁSICOS CNS-04-710 NORMA TÉCNICAS PARA MONTAJE DE TRANSFORMADORES DE CENS-NORMA TÉCNICA - CNS-04-710 CET J.U.PROYECTOS J.U.PROYECTOS 13/07/2015

Más detalles

Ingeniería en Energías Renovables

Ingeniería en Energías Renovables Ingeniería en Energías Renovables NOMBRE DEL PROYECTO: AEROGENERADOR TIPO SAVONIUS ACOPLADO A UNA BOMBA MANUAL PARA BOMBEO DE AGUA RETO: ENERGIA NOMBRE DE LOS INTEGRANTES: ALEJANDRO MARTÍNEZ HERNÁNDEZ

Más detalles

REPORTE DE CAMPO. Región Estado Municipio Localidad. Sur-Sureste Oaxaca Santa Lucia Monteverde La Paz 17-PAPP-IPASSA L050-OC

REPORTE DE CAMPO. Región Estado Municipio Localidad. Sur-Sureste Oaxaca Santa Lucia Monteverde La Paz 17-PAPP-IPASSA L050-OC REPORTE DE CAMPO Día Mes Año 17 04 2018 Región Estado Municipio Localidad Sur-Sureste Oaxaca Santa Lucia Monteverde La Paz Folio del Proyecto Título 17-PAPP-IPASSA-000022-L050-OC Proyecto Integral La Paz

Más detalles

Continuando con la política de innovación y de mejora de la calidad llevada a cabo por MALLAS GALBIS en los últimos años, recientemente se ha

Continuando con la política de innovación y de mejora de la calidad llevada a cabo por MALLAS GALBIS en los últimos años, recientemente se ha Continuando con la política de innovación y de mejora de la calidad llevada a cabo por MALLAS GALBIS en los últimos años, recientemente se ha implantado un Sistema de Gestión de la Calidad conforme a los

Más detalles

UNIDAD I. El agroecosistema ganadero - Objetivos específicos: - Definir los agroecosistemas ganaderos y diferenciarlos estructuralmente.

UNIDAD I. El agroecosistema ganadero - Objetivos específicos: - Definir los agroecosistemas ganaderos y diferenciarlos estructuralmente. UNIDAD I. El agroecosistema ganadero - Objetivos específicos: - Definir los agroecosistemas ganaderos y diferenciarlos estructuralmente. - Distinguir las relaciones funcionales entre los componentes del

Más detalles

RESOLUCIÓN 2684 DE (julio 30) Diario Oficial No de 31 de julio de Instituto Colombiano Agropecuario

RESOLUCIÓN 2684 DE (julio 30) Diario Oficial No de 31 de julio de Instituto Colombiano Agropecuario RESOLUCIÓN 2684 DE 2015 (julio 30) Diario Oficial No. 49.590 de 31 de julio de 2015 Instituto Colombiano Agropecuario Por medio de la cual se modifica la Resolución 4215 de 2014. El Gerente General del

Más detalles

REPORTE DE CAMPO DÍA MES AÑO

REPORTE DE CAMPO DÍA MES AÑO REPORTE DE CAMPO DÍA MES AÑO 07 03 2017 Región Estado Municipio Localidad Centro Guanajuato San Felipe Ojo De Agua De San Miguel (El Coyote) Folio Proyecto Título DGEF. 076.001.11.051.0007.0010.039.30062016.000001

Más detalles

Establecimiento Agrícola Ganadero DURAZNO - URUGUAY Establecimiento Agrícola Ganadero 600 Hás Durazno - Uruguay

Establecimiento Agrícola Ganadero DURAZNO - URUGUAY Establecimiento Agrícola Ganadero 600 Hás Durazno - Uruguay Establecimiento Agrícola Ganadero 600 Hás Durazno - Uruguay 1 Ubicación Coordenadas Geográficas de Casa Principal y Galpones: 33 21'0.34"S 56 16'1.00"O Enlace a Google Maps: https://maps.google.com/?ll=-33.347343,-56.271114&spn=0.017674,0.037251&t=h&z=15

Más detalles

1) A 100 m del equipo se provoca un buen corto circuito en la línea, por ejemplo, con una varilla metálica.

1) A 100 m del equipo se provoca un buen corto circuito en la línea, por ejemplo, con una varilla metálica. FUNCIONAMIENTO Se construye un sistema que no permita el paso del ganado, no por resistencia mecánica sino por temor. Se trata de una barrera mental, donde el animal no pasa pues tiene grabado en su memoria

Más detalles

Pastoreo y selección de dieta

Pastoreo y selección de dieta CONSUMO EN PASTOREO Vet. Lorna Ileana Carbó Pastoreo y selección de dieta La selección de la dieta es un proceso recíproco que: por un lado, determina el bienestar nutricional de los herbívoros, y por

Más detalles

Secciones transversales innovadoras: carreteras 2 + 1

Secciones transversales innovadoras: carreteras 2 + 1 Secciones transversales innovadoras: carreteras 2 + 1 Valencia, 22 de octubre de 2015 Ferran Camps Roqué Subdirector General de Explotación Viaria Índice 1. Marco general «Innovación» secciones 2+1 2.

Más detalles

UTILIZACIÓN DE PASTURAS: OBSERVADOR O GERENTE?

UTILIZACIÓN DE PASTURAS: OBSERVADOR O GERENTE? UTILIZACIÓN DE PASTURAS: OBSERVADOR O GERENTE? Ricardo Cibils* e Ing. Agr. Enrique Fernández**. 2002. Cartillas UEDY, Planagro, Uruguay. *Asesor privado; **INIA La Estanzuela. www.produccion-animal.com.ar

Más detalles

ASOCIACION AGRICOLA GANADERA DE LA PAMPA EXPLOTACION TIPO DEL CALDENAL PAMPEANO

ASOCIACION AGRICOLA GANADERA DE LA PAMPA EXPLOTACION TIPO DEL CALDENAL PAMPEANO ASOCIACION AGRICOLA GANADERA DE LA PAMPA EXPLOTACION TIPO DEL CALDENAL PAMPEANO APROXIMACION A SU SITUACION ECONOMICA: MARZO 212 1. DATOS Superficie Planteo productivo: Superficie ganadería Vacas en producción

Más detalles

Navega fácilmente por el curso utilizando las flechas del teclado

Navega fácilmente por el curso utilizando las flechas del teclado Navega fácilmente por el curso utilizando las flechas del teclado back Re Pág Av Pág next ó back 1 next PÚA CONCERTINA PÚA CONCERTINA DESCRIPCIÓN La Púa Concertina es una cintilla metálica galvanizada

Más detalles

Navega fácilmente por el curso utilizando las flechas del teclado

Navega fácilmente por el curso utilizando las flechas del teclado Navega fácilmente por el curso utilizando las flechas del teclado back Re Pág Av Pág next ó back 1 next MALLAS TRIPLE NUDO FUERZA VENTAJAS DE LA TECNOLOGÍA TRIPLE NUDO RESISTENCIA TRIPLE NUDO Su diseño

Más detalles

V1.0. Industria Metalica El Aguila S.A. DESDE 1965 CATÁLOGO

V1.0. Industria Metalica El Aguila S.A. DESDE 1965 CATÁLOGO V1.0 Industria Metalica El Aguila S.A. DESDE 1965 CATÁLOGO 2018 MALLA GALVANIZADA Max 6mt ALTURA Min 0.50mt Mallas Metálicas 2y PVC Todos los Rollos Contienen 25 mt de largo Calibre 13mm Calibre 12.5mm

Más detalles

FICHA TÉCNICA DEL PRODUCTO

FICHA TÉCNICA DEL PRODUCTO ITM 1 GAFAS D SGURIDAD Cantidad: 35 Gafas de seguridad transparentes Gafas de seguridad transparentes 46181804 Unidad TIPO: lente claro antiempañante. Lentes panorámicos de Policarbonato de alta resistencia.

Más detalles

MONTAJE DE RECONECTADORES EN NIVELES DE TENSIÓN II Y III CENS - NORMA TÉCNICA - CNS-NT-03-01

MONTAJE DE RECONECTADORES EN NIVELES DE TENSIÓN II Y III CENS - NORMA TÉCNICA - CNS-NT-03-01 NIVELES DE TENSIÓN II Y III CENS - NORMA TÉCNICA - P1 CET P2 CET J.U.PROYECTOS JUNIO 2017 2 1 de 11 TABLA DE CONTENIDO 1. OBJETIVO... 3 2. ALCANCE... 4 3. DEFINICIONES... 4 4. CONSIDERACIONES TÉCNICAS....

Más detalles

REPORTE DE CAMPO DÍA MES AÑO

REPORTE DE CAMPO DÍA MES AÑO REPORTE DE CAMPO DÍA MES AÑO 13 3 217 Región Estado Municipio Localidad Sur. Chiapas. Villaflores. Tres Picos. Folio Proyecto Título CONAZA.76.26.7.21.18.11.41.26216.1 Construcción una caja captación agua

Más detalles

Evaluación de la respuesta productiva al agregado o reemplazo de un parámetrodeterminado (insumo o manejo) Diseño Completamente Aleatorizado (DCA)

Evaluación de la respuesta productiva al agregado o reemplazo de un parámetrodeterminado (insumo o manejo) Diseño Completamente Aleatorizado (DCA) Protocolo Evaluación de la respuesta productiva al agregado o reemplazo de un parámetrodeterminado (insumo o manejo) Diseño Completamente Aleatorizado (DCA) Aplicado a Sistemas de Engorde a Corral o Sistemas

Más detalles

PANEL DE 6 RIELES ,00 59,47 1,8 mts. de ALTO 6 RIELES ,50 68,10 1,8 mts. de ALTO 6 RIELES

PANEL DE 6 RIELES ,00 59,47 1,8 mts. de ALTO 6 RIELES ,50 68,10 1,8 mts. de ALTO 6 RIELES condiciones normales de almacenamiento, uso y servicio, de acuerdo al Certificado de Garantía. PANEL DE 6 RIELES La serie Diamante se adapta a los niveles medios de exigencia. Posee una configuración que

Más detalles

SISTEMA DE TIERRA FÍSICA.

SISTEMA DE TIERRA FÍSICA. SISTEMA DE TIERRA FÍSICA. Sistema de Tierra Física (Anexo 06) El presente anexo indica los lineamientos que deberá incluir el Sistema de Tierras: 1. Conductor de unión para telecomunicaciones. 2. Barra

Más detalles

HIERRO DE CONSTRUCCIÓN. Medidas, pesos y propiedades mecánicas. Límite de. fluencia Mpa. Promedio Mínimo del lote 435. Mínimo.

HIERRO DE CONSTRUCCIÓN. Medidas, pesos y propiedades mecánicas. Límite de. fluencia Mpa. Promedio Mínimo del lote 435. Mínimo. HIERRO DE CONSTRUCCIÓN Medidas, pesos y propiedades mecánicas Diámetro nominal mm Presentación Peso nominal kg/m Límite de fluencia Mpa Resistencia a la tracción (Mpa) Alargamiento 0d (%) Doblado a 0 0

Más detalles

P ( Máx) S ( Máx) SAE_AISI C (%) Mn (%)

P ( Máx) S ( Máx) SAE_AISI C (%) Mn (%) Ing. Eduardo Anaya SAE_AISI C (%) Mn (%) P ( Máx) S ( Máx) (%) (%) 1008 0.10 máx 0.25-0.50 0.04 0.05 1010 0.08-0.13 0.30-0.60 0.04 0.05 1018 0.15-0.20 0.60-0.90 0.04 0.05 1020 0.18-0.23 0.18-0.23 0.04

Más detalles

Proyecto "Cosecha Agua"

Proyecto Cosecha Agua Qué es Cosecha de Agua? Es un estudio de vegetación y ambiente que permite considerar la inserción de la cuenca y microcuenca para, en función de ello, realizar una planificación integral sostenible. Este

Más detalles

Mejoramiento del pastizal natural

Mejoramiento del pastizal natural EEA Cuenca del Salado GOT Salado Norte Mejoramiento del pastizal natural Introducción La producción ganadera de la Pampa Deprimida, considerada la zona de cría más importante del país, está sufriendo importantes

Más detalles

Informe sobre la Jornada de extensión participativa: Manejo de recursos naturales en predios ganaderos. Establecimiento Piranga: familia Bianco

Informe sobre la Jornada de extensión participativa: Manejo de recursos naturales en predios ganaderos. Establecimiento Piranga: familia Bianco Sociedad Rural Cándido N. Cal Informe sobre la Jornada de extensión participativa: Manejo de recursos naturales en predios ganaderos Establecimiento Piranga: familia Bianco El jueves 2 de abril, se realizó

Más detalles

ITA BUGA ESTABLECIMIENTO PÚBLICO DE EDUCACIÓN SUPERIOR

ITA BUGA ESTABLECIMIENTO PÚBLICO DE EDUCACIÓN SUPERIOR INFORME FINAL CONVENIO DE COOPERACIÓN No. EP-CO-182-2014 SUSCRITO ENTRE EMPRESA DE ENERGÍA DEL PACÍFICO EPSA E INSTITUTO TÉCNICO AGRÍCOLA ESTABLECIMIENTO PÚBLICO DE EDUCACIÓN SUPERIOR INSTITUTO TÉCNICO

Más detalles

REPORTE DE CAMPO DÍA MES AÑO

REPORTE DE CAMPO DÍA MES AÑO REPORTE DE CAMPO DÍA MES AÑO 08 03 2017 Región Estado Municipio Localidad Norte Chihuahua Jiménez José Mariano Jiménez (Escalón 1 de 5) Folio Proyecto Título DGEF.076.001.08.041.0036.0045.150.03062016.000001

Más detalles

CAPÍTULO 15 AUSCULTACIÓN DE TALUDES (INSTRUMENTACIÓN)

CAPÍTULO 15 AUSCULTACIÓN DE TALUDES (INSTRUMENTACIÓN) CAPÍTULO 15 AUSCULTACIÓN DE TALUDES (INSTRUMENTACIÓN) 15.1 INTRODUCCIÓN. En la geotecnia, el desarrollo de un trabajo no puede agotarse en la fase de diseño, ya que sus resultados sólo tienen el carácter

Más detalles

SEGUNDO REPORTE DE CAMPO. Región Estado Municipio Localidad

SEGUNDO REPORTE DE CAMPO. Región Estado Municipio Localidad SEGUNDO REPORTE DE CAMPO DÍA MES AÑO 20 03 2018 Región Estado Municipio Localidad CENTRO OCCIDENTE GUANAJUATO SAN LUIS DE LA PAZ MESA DE LOS PALOTES (MESA DEL Folio Proyecto 17-PAPP-IPASSA-0000011-L039-G

Más detalles

I. TABLA DE ZONAS ECONÓMICAS $ $ $ 50.00

I. TABLA DE ZONAS ECONÓMICAS $ $ $ 50.00 El Impuesto Predial se causará conforme a lo establecido en la Sección Primera del Capítulo I, Subtítulo Primero, Título Segundo, de la Ley de Hacienda para los Municipios del Estado de Durango, y el Ingreso

Más detalles

MANUAL DE TASACIONES AGROPECUARIAS. Ing. Agr. Eugenio F. CORRADINI

MANUAL DE TASACIONES AGROPECUARIAS. Ing. Agr. Eugenio F. CORRADINI MANUAL DE TASACIONES AGROPECUARIAS Ing. Agr. Eugenio F. CORRADINI ÍNDICE Prólogo...... XI PRIMERA PARTE VALORACIONES RURALES, EL MARCO TEÓRICO 1. Importancia de las valoraciones rurales por parte del profesional

Más detalles

14. CERRAMIENTOS, PASOS Y PASTORES ELÉCTRICOS

14. CERRAMIENTOS, PASOS Y PASTORES ELÉCTRICOS 14. CERRAMIENTOS, PASOS Y PASTORES ELÉCTRICOS 14.1. Sustitución de alambrada de espinos por alambrada construida con malla ganadera con luz de malla de 15x30 cm Coste máximo: 4,2 / ml espino, compatibilizando

Más detalles

Productividad del pastizal natural en la Estancia El Espinillo durante 2016.

Productividad del pastizal natural en la Estancia El Espinillo durante 2016. Productividad del pastizal natural en la Estancia El Espinillo durante 2016. Autores: Roman, L 1.; Cocco, M 2.; Messina N 1.; Barreto C 1 ; Romero G. 3 Fuser, C 1. La medición de la producción de pasto

Más detalles

TEMPLETE CUERDA DE GUITARRA 751

TEMPLETE CUERDA DE GUITARRA 751 c3 Dos vueltas alrededor del poste Detalle B a60 c62 0.60 h6 Ver detalle B Detalle A g12 2/3H g13 v2 Ver detalle A 0.15 v5 NOTA: Dimensiones en centímetros. El aislador se debe seleccionar de acuerdo al

Más detalles