CIRUGÍA ASISTIDA CON IMANES: EXPERIENCIA INICIAL CON 5 CASOS BECA CIRUGÍA PEDIÁTRICA CCMIJU 2017

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CIRUGÍA ASISTIDA CON IMANES: EXPERIENCIA INICIAL CON 5 CASOS BECA CIRUGÍA PEDIÁTRICA CCMIJU 2017"

Transcripción

1 CIRUGÍA ASISTIDA CON IMANES: EXPERIENCIA INICIAL CON 5 CASOS BECA CIRUGÍA PEDIÁTRICA CCMIJU 207 AUTORES: SANTIAGO MARTÍNEZ, S.; GINÉ PRADÉS, C.; LAÍN FERNÁNDEZ, A.; GARCÍA MARTÍNEZ, L.; PÉREZ ECHEPARE, E.; GUILLÉN BURRIEZA, G.; LÓPEZ FERNÁNDEZ, S.; LÓPEZ PAREDES, M. Servicio Cirugía Pediátrica. Hospital Universitari Vall d Hebron, Barcona. CORRESPONDENCIA: saioa.santiago@gmail.com CITAR COMO: SANTIAGO MARTÍNEZ, S; GINÉ PRADÉS, C; LAÍN FERNÁNDEZ, A; GARCÍA MARTÍNEZ, L; PÉREZ ECHEPARE, E; GUILLÉN BURRIEZA, G; LÓPEZ FERNÁNDEZ, S; LÓPEZ PAREDES, M. CIRUGÍA ASISTIDA CON IMANES: EXPERIENCIA INICIAL CON 5 CASOS Secendosurgery.com (en linea) 207, nº 53. Disponible en Internet: ntent&view=article&id=706&itemid=665 ISSN: / 0

2 ABSTRACT Objetivos: Los imanes intracorpóreos permiten tracción y movilización tejidos s exterior uso un imán, evitando inrción trócares auxiliares. Describimos nuestra experiencia inicial 5 pacientes. Material y Métodos: Revisión retrospectiva y scriptiva los primeros pacientes operados esta tecnología. Se utilizaron pinzas agarre ensambdas a un imán 0 diámetro que introducen a través un trócar 2. Mediante un imán externo moviliza magneto intracorpóreo exposición ada. Resultados: Se intervinieron 5 pacientes entre noviembre 206 y enero 207. En tres casos practicó colecistectomía transumbilical single- t, utilizando magneto tracción l fundus vesicur. Un paciente fue sometido a biopsia pulmonar toracoscópica empleando imán tracción l tejido pulmonar a biopsiar, ahorrando un trocar. El último paciente prentaba un cistoanoma roso ovárico y imán permitió tracción lesión, facilitando exposición y tumorectomía. Todos los procedimientos completaron sin necesidad puertos accesorios no previstos. Conclusiones: La cirugía imanes mediante tracción visceral permite mejorar ergonomía y disminuye los flictos espacio. La movilización en múltiples direcciones permite correcta visualización, virtiéndo en técnica ial espacios reducidos y pacientes pediátricos. Pabras cve: Magnetic retraction. Magnet. Laparoscopy. Single t. Pediatric surgery. INTRODUCCIÓN La aparición cirugía paroscópica stituyó revolución en mundo cirugía clásica, abriendo un gran abanico posibilidas y ofreciendo s ventajas cirugía mínimamente invasiva. De manera progresiva han ido sarrolndo diferentes instrumentales y técnicas innovadoras que han permitido disminuir tamaño los dispositivos y número incisiones hasta llegar a cirugía sin hu y cirugía orificios naturales (Natural Orifice Translumenal Endoscopic Surgery, NOTES) ( 3). Estas técnicas prentan complejidad técnica imtante bido a falta espacio en canal trabajo y dificultad triangución necesaria. 2 / 0

3 Con objetivo solventar estos invenientes sin añadir nuevos puertos acceso, Dominguez et al. sarrolron un método novedoso que permite realizar intervenciones paroscópicas asistidas imanes intracorpóreos (). Actualmente pue sirar un complemento paroscopia tradicional que mejora los resultados funcionales y estéticos. MATERIAL Y MÉTODOS Estudio retrospectivo cinco intervenciones quirúrgicas asistidas imanes intracorpóreos en pacientes pediátricos realizadas en Hospital Vall d Hebrón Barcona, un centro terciario maternoinfantil, durante periodo Las intervenciones llevaron a cabo sistema IMANLAP cual sta s pinzas agarre 0 diámetro ensambdas a un imán neodimio que introducen a través un trócar a cavidad ada (Figura a). Su ubicación y movilización tro un imán mayor tamaño situado en exterior, que pue sostenerlo un asistente o ensambr a un brazo reguble (Figura b). Gracias al campo magnético creado entre los dos imanes neodimio moviliza instrumental intracorpóreo correcta exposición l campo quirúrgico. 3 / 0

4 Figura a: Pinza agarre pequeño imán neodimio que permite tracción los tejidos. 4 / 0

5 pinza Figura movilización b: Imán l extracorpóreo magneto. ensambdo all brazo que sirve como sote facilita Se realizaron tres tipos intervención asistida imanes: Colecistectomía single t introdujo paroscópica tracción arteria realizó exposición cística, cenital pinza dicción incisión ycorrecta, exposición magnética agarre transumbilical l curva. realizó ducto l yextrajo posteriormente La lecho dicción cístico quirúrgico. magnética colocación yembolsada en ligadura lo Movilizando triángulo un finalizó trócar óptica Hem o lock en Calot, brazo fundus 2 5ectrocoagución externo, vesicur 30o ysurgical y que obtener pinza Instruments, extracción Teflex vesícu Medical, embolsada Durham, NC) incisión l mismo. umbilical. Se colecistectomía (Weck Exéresis lesión quística anexial izquierda Bajo a bloque líquido agarre punción visión intralesional imantada directa s misma exterior que LigaSure traccionar cámara envió lesión lesión 5pieza análisis quística quística 30º citológico. introducida pendiente y colocó facilitar Posteriormente l dicción trócar ovario izquierdo, y 5 introdujo exéresis extrayendo procedió en pinza completar cerró corteza quistectomía ovárica Marynd sutura tinua (Covidien, Vicryl Medtronic, trócar Minneapolis, infraumbilical. MN). Finalmente Tras.Biopsia pulmonar toracoscópica MN). Se línea que izquierdo. Minneapolis, Posteriormente GIATM usaron permitió axir tracción óptica 30 La dos posterior; traccionar MN). cción l articuda puertos 5agarre Tras realizó l y 30º. un tejido imantado (Curved língu cción gundo Por gunda pulmonar abordaje Tip trócar ccionando Road 5biopsia pieza, correcta toracoscópico, 2 realizó en with pulmonar biopsia visualización Tri- Staple, Tri-Staple, pulmón 6º espacio introdujo uno l ayuda extrajo Covidien, lóbulo intercostal l Covidien, 2 pinza vértice endograpadora inferior en Medtronic, endograpadora Medtronic, línea l trócar 5ºagarre izquierdo espacio lóbulo axir imantada Minneapolis, 2 Endo superior media intercostal facilitada. Endo RESULTADOS 5 / 0

6 En periodo tiempo comprendido entre noviembre 206 y enero 207 realizaron cinco intervenciones asistidas imanes: 3 colecistectomías, quistectomía ovárica y biopsia pulmonar toracoscópica. Los datos clínicos, mográficos e indicaciones quirúrgicas encuentran resumidos en TABLA I. Fueron intervenidos un varón y cuatro mujeres edad media 4 años (rango 7-2 años). Tab I. Datos mográficos los pacientes (M: mujer; V: varón), tipo intervención e indicación, trócares utilizados y trócares evitados gracias al uso l IMANLAP. Caso Edad/Sexo Intervención Indicación 6 / 0

7 Trócares Trócares utilizados evitados uso l IMANLAP 7/M Colecistectomía Colitiasis sintomática 2 4//V Colecistectomía 7 / 0

8 Colitiasis sintomática 3 2/M Colecistectomía Colitiasis sintomática (drepanocitosis) 4 6/M 8 / 0

9 Quistectomía ovárica Lesión quística ovario izquierdo 3 5 2/M Biopsia pulmonar LII ylsi Sospecha neumopatía intersticial 2 9 / 0

10 Los tres pacientes a los que les realizó colecistectomía prentaban colitiasis episodios dolor abdominal recurrente. Los casos y 2 iniciaron tolerancia oral progresiva dieta protección biliar mismo día intervención, y fueron dados alta a domicilio tras correcto trol l dolor analgesia vencional horas tras intervención. El tercer caso, un paciente drepanocitosis, prentó evolución postoperatoria inmediata correcta. A s 48 horas tras intervención inició un síndrome torácico agudo que precisó ingreso en unidad cuidados intensivos pediátricos (UCI-P) sote respiratorio cánus nasales alto flujo y eritroaféresis. Tras cuatro días en UCI-P, trasdó a pnta hospitalización siendo dada alta a domicilio 5 días spués tras finalizar tratamiento antibiótico. El diagnóstico lesión quística anexial izquierda fue incintal en texto infección l tracto urinario. Prentaba marcadores tumorales negativos (HCG-β 0 / 0

Comunicación. HJN Lazarte* MAAC, AM Alercia*, JW Petrone**, R Figueroa*** MAAC, ME Marquez**** MAAC RESUMEN

Comunicación. HJN Lazarte* MAAC, AM Alercia*, JW Petrone**, R Figueroa*** MAAC, ME Marquez**** MAAC RESUMEN Comunicación COLECISTECTOMÍA POR UN SOLO PUERTO. UNA MODIFICACIÓN AL ABORDAJE: COLECISTECTOMÍA UMBILICOSCÓPICA ESTUDIO RETROSPECTIVO EVALUACIÓN DE TÉCNICA Y RESULTADOS. HJN Lazarte* MAAC, AM Alercia*,

Más detalles

DISPOSITIVOS PARA CIRUGÍA DE MÍNIMA INVASIÓN( LAPAROSCÓPICA)

DISPOSITIVOS PARA CIRUGÍA DE MÍNIMA INVASIÓN( LAPAROSCÓPICA) DISPOSITIVOS PARA CIRUGÍA DE MÍNIMA INVASIÓN( LAPAROSCÓPICA) PUERTOS LAROSCÓPICOS GelPORT (MANO ASISTIDA) GEL PORT Ofrece un acceso sin precedentes para la rápida disección y movilización de tejido Se

Más detalles

Índice DE LA CIRUGÍA ENDOSCÓPICA SECCIÓN I: CIRUGÍA LAPAROSCÓPICA. BASES FISIOPATOLÓGICAS

Índice DE LA CIRUGÍA ENDOSCÓPICA SECCIÓN I: CIRUGÍA LAPAROSCÓPICA. BASES FISIOPATOLÓGICAS Índice PRIMERA PARTE. BASES FUNDAMENTALES DE LA CIRUGÍA ENDOSCÓPICA SECCIÓN I: CIRUGÍA LAPAROSCÓPICA. BASES FISIOPATOLÓGICAS Capítulo 1 Definiciones Conceptos Apuntes históricos Definición y resumen histórico

Más detalles

Cirugía de Mínima Invasión en Medicina Veterinaria

Cirugía de Mínima Invasión en Medicina Veterinaria Programa del Curso Cirugía de Mínima Invasión en Medicina Veterinaria Curso Intensivo Hands-On San José. Costa Rica, 2018 Vet Laparoscopy 2018 Dirigido a: Médicos veterinarios y residentes del último año

Más detalles

COLECISTECTOMÍA MONOPUERTO ASISTIDA CON MINI-INSTRUMENTOS.

COLECISTECTOMÍA MONOPUERTO ASISTIDA CON MINI-INSTRUMENTOS. COLECISTECTOMÍA MONOPUERTO ASISTIDA CON MINI-INSTRUMENTOS. Javier Sánchez González*, Miguel Toledano Trincado**, María Luz Martín Esteban**, Laura Colao García**, María Antonia Montenegro Martín**, Pilar

Más detalles

Colecistectomía Laparoscópica Díficil en Paciente con Poliquistosis Hepática

Colecistectomía Laparoscópica Díficil en Paciente con Poliquistosis Hepática Colecistectomía Laparoscópica Díficil en Paciente con Poliquistosis Hepática Gómez-Torres GA, Rodríguez-Navarro FM, Torres-González MC, López-Lizárraga CR, Bonnet-Lemus FM, Gomar-González JC Hospital Civil

Más detalles

El término quiste de colédoco ha sido aplicado

El término quiste de colédoco ha sido aplicado Artículo original Tratamiento de los quistes de colédoco en la edad pediátrica: Una revisión de 24 años RESUMEN Objetivo Introducción Material y métodos Resultados Conclusiones Palabras clave ABSTRACT

Más detalles

09/07/2015. Tarea Aprendizaje basado en TIC para la especialización del equipo quirúrgico en CMI (CCMIJU/ESSP.IPP)

09/07/2015. Tarea Aprendizaje basado en TIC para la especialización del equipo quirúrgico en CMI (CCMIJU/ESSP.IPP) Tarea 3.1.3. Aprendizaje basado en TIC para la especialización del equipo quirúrgico en CMI (CCMIJU/ESSP.IPP) Reunión de coordinación y presentación de resultados Castelo Branco (Portugal) 1 Índice 1.

Más detalles

NEFRECTOMÍA RADICAL LAPAROSCÓPICA POR CÁNCER RENAL : HOSPITAL NACIONAL GUILLERMO ALMENARA IRIGOYEN. Arrus Soldi, José Antonio Martín.

NEFRECTOMÍA RADICAL LAPAROSCÓPICA POR CÁNCER RENAL : HOSPITAL NACIONAL GUILLERMO ALMENARA IRIGOYEN. Arrus Soldi, José Antonio Martín. RESULTADOS Durante el periodo de estudio (Enero 2000 y Marzo 2002) se intervinieron en el Servicio de Urología del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen (HNGAI) a 14 pacientes con diagnóstico preoperatorio

Más detalles

TECNICA PASO A PASO Nº 51 HERNIOPLASTIA SEGÚN TÉCNICA TAPP

TECNICA PASO A PASO Nº 51 HERNIOPLASTIA SEGÚN TÉCNICA TAPP TECNICA PASO A PASO Nº 51 HERNIOPLASTIA SEGÚN TÉCNICA TAPP Autores: V MUÑOZ LÓPEZ-PELÁEZ, E ORTIZ OSHIRO Y MJ PEÑA SORIA Hospital Clínico San Carlos, Madrid. La hernioplastia según técnica TAPP (transabdominal

Más detalles

CIRUGIA LAPAROSCOPICA COLORRECTAL Evaluación inicial de 60 primeros casos consecutivos UNIDAD DE COLOPROCTOLOGIA-SERVICIO DE CIRUGIA

CIRUGIA LAPAROSCOPICA COLORRECTAL Evaluación inicial de 60 primeros casos consecutivos UNIDAD DE COLOPROCTOLOGIA-SERVICIO DE CIRUGIA CIRUGIA LAPAROSCOPICA COLORRECTAL Evaluación inicial de 60 primeros casos consecutivos UNIDAD DE COLOPROCTOLOGIA-SERVICIO DE CIRUGIA Agustín Correa, MAAC, MSACP; Guillermo Sanguinetti MAAC, Héctor Viotti,

Más detalles

Indicaciones de Cirugía.

Indicaciones de Cirugía. Indicaciones de Cirugía. El manejo actual de los pacientes con PA y necrosis estéril se basa en el tratamiento conservador. Sin embargo, tras el episodio agudo, algunos pacientes con necrosis no infectada

Más detalles

PIELOPLASTIA LAPAROSCÓPICA

PIELOPLASTIA LAPAROSCÓPICA PIELOPLASTIA LAPAROSCÓPICA Dr. Manuel Ruíz Serrano Hospital Universitario Río Hortega (Valladolid) La pieloplastia está indicada en los casos obstrucción la union pieloureteral (OUPU). Es la técnica elección,

Más detalles

INFORMACIÓN PARA EL PACIENTE ENDOSONOGRAFÍA DEL TRACTO DIGESTIVO SUPERIOR

INFORMACIÓN PARA EL PACIENTE ENDOSONOGRAFÍA DEL TRACTO DIGESTIVO SUPERIOR INFORMACIÓN PARA EL PACIENTE ENDOSONOGRAFÍA DEL TRACTO DIGESTIVO SUPERIOR ENDOSONOGRAFÍA DEL TRACTO DIGESTIVO SUPERIOR En este documento encontrará la información necesaria para conocer en que consiste

Más detalles

COMUNICACIÓN INTERAURICULAR (CIA)

COMUNICACIÓN INTERAURICULAR (CIA) COMUNICACIÓN INTERAURICULAR (CIA) Definición: La comunicación interauricular (CIA) es una de las cardiopatías congénitas más frecuentes. Consiste en un orificio en la pared que separa ambas aurículas entre

Más detalles

COLECISTECTOMÍA LAPAROSCÓPICA CON UN SÓLO PUERTO VISIBLE SUBXIFOIDEO DE 5MM. EXPERIENCIA EN VENEZUELA

COLECISTECTOMÍA LAPAROSCÓPICA CON UN SÓLO PUERTO VISIBLE SUBXIFOIDEO DE 5MM. EXPERIENCIA EN VENEZUELA Rev Venez Cir COLECISTECTOMÍA LAPAROSCÓPICA CON UN SÓLO PUERTO VISIBLE SUBXIFOIDEO DE 5MM. EXPERIENCIA EN VENEZUELA ZAMORA-SARABIA, FRANCISCO* PÉREZ-PONCE, MARIO* NOYA-VICENTE, JOSÉ* GONZÁLEZ-PINILLA,

Más detalles

En los pacientes que en el apartado comorbilidades previas se señale Neoplasia se puede rellenar el registro de la parte oncológica.

En los pacientes que en el apartado comorbilidades previas se señale Neoplasia se puede rellenar el registro de la parte oncológica. INSTRUCCIONES PARA COMPLETAR EL REGISTRO ONCO-ENVIN. En los pacientes que en el apartado comorbilidades previas se señale Neoplasia se puede rellenar el registro de la parte oncológica. Se mantiene la

Más detalles

INMOBILIARIA TECNOLOGIA Y SOLUCIONES PARA LA SALUD SA DE CV. NEUROENDOSCOPÍA. Neuroendoscopios

INMOBILIARIA TECNOLOGIA Y SOLUCIONES PARA LA SALUD SA DE CV. NEUROENDOSCOPÍA. Neuroendoscopios NEUROENDOSCOPÍA Neuroendoscopios Neuroendoscopio de Canal Neuroendoscopio NeuroPEN Neuroendoscopio MurphyScope Instrumentación de Neuroendoscopía Equipos Auxiliares 1 NEUROPEN El NEUROPEN de MEDTRONIC

Más detalles

El curso consta de tres grandes módulos se desarrollaran de manera extensa en los 5 días de curso:

El curso consta de tres grandes módulos se desarrollaran de manera extensa en los 5 días de curso: El curso de laparoscopia ginecológica es un curso intensivo de 5 días, el cual se llevará a cabo, en la Clínica de cirugía ginecológica mínimamente invasiva del Centro Médico Docente La Trinidad, el cual

Más detalles

Colecistectomía Electiva en Alemana

Colecistectomía Electiva en Alemana Documento Colecistectomía Electiva en Clínica Alemana Información del Documento Objetivo Alcance Estandarización manejo patología colelitiasis electiva. Pacientes electivos, área quirúrgica general y digestiva.

Más detalles

LAPAROSCOPIA DIAGNÓSTICA

LAPAROSCOPIA DIAGNÓSTICA LAPAROSCOPIA DIAGNÓSTICA 1. Qué es una laparoscopia diagnóstica? Es la técnica quirúrgica que se utiliza para explorar la cavidad abdominal del paciente con una mínima cicatriz. Se realiza una pequeña

Más detalles

HERNIA DIAFRAGMATICA CONGENITA

HERNIA DIAFRAGMATICA CONGENITA HERNIA DIAFRAGMATICA CONGENITA Dr. Rodrigo Verdugo C. Cirujano Pediatra Hospital Regional - Coyhaique I. DESCRIPCIÓN La hernia diafragmática es un defecto congénito del feto (ocurre durante la gestación)

Más detalles

En los pacientes que en el apartado comorbilidades previas se señale Neoplasia se puede rellenar el registro de la parte oncológica.

En los pacientes que en el apartado comorbilidades previas se señale Neoplasia se puede rellenar el registro de la parte oncológica. Instrucciones para completar el registro Onco-ENVIN. En los pacientes que en el apartado comorbilidades previas se señale Neoplasia se puede rellenar el registro de la parte oncológica. Se mantiene la

Más detalles

APENDICECTOMÍA ABIERTA VS. LAPAROSCÓPICA NATALIA OROZCO GIL R4 CIRUGIA GENERAL H. FRANCESC DE BORJA (GANDIA)

APENDICECTOMÍA ABIERTA VS. LAPAROSCÓPICA NATALIA OROZCO GIL R4 CIRUGIA GENERAL H. FRANCESC DE BORJA (GANDIA) APENDICECTOMÍA ABIERTA VS. LAPAROSCÓPICA NATALIA OROZCO GIL R4 CIRUGIA GENERAL H. FRANCESC DE BORJA (GANDIA) Reseña histórica Edad media S Cirugía Cirugía V-XV: abierta Laparosc Diagnósti (AA) Príncipe

Más detalles

Cirugía por puerto único Tiene alguna otra utilidad? Reporte de 3 casos de manejo efectivo interdisciplinario.

Cirugía por puerto único Tiene alguna otra utilidad? Reporte de 3 casos de manejo efectivo interdisciplinario. Cirugía por puerto único Tiene alguna otra utilidad? Reporte de 3 casos de manejo efectivo. Autor: García C, Gabriel Coautores: Sosti B, Damián; Salazar R, Hugo; Visag C, Víctor Hospital Juárez del Centro.

Más detalles

Cirugía laparoendoscópica con puerto único (LESS) El procedimiento. Ya tenemos un acceso al abdom en creado por nat uraleza. Entrar por aquí!

Cirugía laparoendoscópica con puerto único (LESS) El procedimiento. Ya tenemos un acceso al abdom en creado por nat uraleza. Entrar por aquí! Cirugía laparoendoscópica con puerto único (LESS) El procedimiento Ya tenemos un acceso al abdom en creado por nat uraleza. Entrar por aquí! LESS Cirugía laparoendoscópica con puerto único (LESS) El procedimiento

Más detalles

REPORTAJE E. Ortiz Oshiro

REPORTAJE E. Ortiz Oshiro REPORTAJE E. Ortiz Oshiro I CURSO DEL PLAN SECLA DE ENTRENAMIENTO EN CIRUGÍA MINIMAMENTE INVASIVA PARA RESIDENTES QUIRÚRGICOS Hospital Clínico San Carlos 30 de noviembre a 4 de diciembre de 2009 Coordinación:

Más detalles

LAPAROSCÓPICA. 17 al 19 de AGOSTO de 2017

LAPAROSCÓPICA. 17 al 19 de AGOSTO de 2017 PRIMER CURSO BÁSICO C I R U G Í A LAPAROSCÓPICA V E T E R I N A R I A 17 al 19 de AGOSTO de 2017 FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA FUNDACION UNIVERSITARIA SAN MARTÍN Cra 51B Km 8 Barranquilla,

Más detalles

CIRUGIA LAPAROSCÓPICA DEL BAZO

CIRUGIA LAPAROSCÓPICA DEL BAZO CIRUGIA LAPAROSCÓPICA DEL BAZO 1.- Qué es el Bazo? Es un órgano sólido situado en la parte superior izquierda del abdomen. Contiene numerosos glóbulos rojos y blancos y actúa a modo de filtro de las células

Más detalles

PROGRAMA 1 CURSO INTRACONGRESO DE CIRUGÍA MINI-INVASIVA. Coordinadora de clases teóricas: Florencia Buccini. Programa DIA 1

PROGRAMA 1 CURSO INTRACONGRESO DE CIRUGÍA MINI-INVASIVA. Coordinadora de clases teóricas: Florencia Buccini. Programa DIA 1 PROGRAMA 1 CURSO INTRACONGRESO DE CIRUGÍA MINI-INVASIVA Director: Eduardo Houghton Coordinador de prácticos: Santiago Rubio Coordinadora de clases teóricas: Florencia Buccini Secretaria: Ailén Presta Programa

Más detalles

PROGRAMA: CIRUGÍA HISTEROSCÓPICA. Lugar de celebración del programa:

PROGRAMA: CIRUGÍA HISTEROSCÓPICA. Lugar de celebración del programa: PROGRAMA: 13029 CIRUGÍA HISTEROSCÓPICA Lugar de celebración del programa: Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa (Servicio de Ginecología y Obstetricia) y Centro de Investigación Biomédica de Aragón

Más detalles

PROGRAMA: CIRUGÍA HISTEROSCÓPICA. Lugar de celebración del programa:

PROGRAMA: CIRUGÍA HISTEROSCÓPICA. Lugar de celebración del programa: PROGRAMA: 13029 CIRUGÍA HISTEROSCÓPICA Lugar de celebración del programa: Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa (Servicio de Ginecología y Obstetricia) y Centro de Investigación Biomédica de Aragón

Más detalles

ECOLAPAROSCOPIA. - Estadificación prequirúrgica de tumores bilio-pancreáticos.

ECOLAPAROSCOPIA. - Estadificación prequirúrgica de tumores bilio-pancreáticos. ECOLAPAROSCOPIA La asociación de la ecografía y laparoscopia representa una excelente alternativa diagnóstica que permite el estudio en superficie y profundidad de los órganos digestivos. La ecografía

Más detalles

PROGRAMA: CIRUGÍA LAPAROSCÓPICA GINECOLÓGICA. Lugar de celebración del programa:

PROGRAMA: CIRUGÍA LAPAROSCÓPICA GINECOLÓGICA. Lugar de celebración del programa: PROGRAMA: 13008 CIRUGÍA LAPAROSCÓPICA GINECOLÓGICA Lugar de celebración del programa: Servicio de Ginecología y Obstetricia Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa y Unidad de Cirugía Experimental

Más detalles

Complete el círculo de la atención sanitaria, desde el diagnóstico al drenaje.

Complete el círculo de la atención sanitaria, desde el diagnóstico al drenaje. Complete el círculo de la atención sanitaria, desde el diagnóstico al drenaje. Aguja de biopsia por ecografía endobronquial de alta definición EchoTip ProCore Equipo de catéter torácico Thal-Quick Equipo

Más detalles

Miguel A. Hernández, Morris E. Franklin Jr., Karen Velez, Mariana Cabral Texas Endosurgery Institute. San Antonio, TX. USA.

Miguel A. Hernández, Morris E. Franklin Jr., Karen Velez, Mariana Cabral Texas Endosurgery Institute. San Antonio, TX. USA. 22 años de experiencia en el Texas Endosurgery Institute en la reparacion laparoscópica de hernias inguinales con técnica TEP (Total Extraperitoneal) sin el uso de balón disector. Texas Endosurgery Institute.

Más detalles

SÍNDROME DE LA CIMITARRA

SÍNDROME DE LA CIMITARRA SÍNDROME DE LA CIMITARRA Definición: El síndrome de la cimitarra es una malformación congénita compleja e infrecuente de las estructuras vasculares (arterias y venas), bronquiales y del tejido propio del

Más detalles

Lorena Fariñas Madrid Unidad de Tumores Ginecológicos Servicio de Oncología Médica Hospital Universitario Vall d Hebrón

Lorena Fariñas Madrid Unidad de Tumores Ginecológicos Servicio de Oncología Médica Hospital Universitario Vall d Hebrón Lorena Fariñas Madrid Unidad de Tumores Ginecológicos Servicio de Oncología Médica Hospital Universitario Vall d Hebrón Caso clínico Proceso agudo intercurrente Evolución clínica Sospecha diagnóstica inicial

Más detalles

ESTADÍSTICAS DEL CÁNCER DE OVARIO

ESTADÍSTICAS DEL CÁNCER DE OVARIO bioprognos OncoOVARIAN Test no invasivo útil para sugerir un posible diagnóstico en pacientes con sospecha de malignidad en los ovarios, así como para reducir pruebas diagnósticas inadecuadas, días de

Más detalles

Ospedale Universitario S.Maria della Misericordia Perugia, Italia

Ospedale Universitario S.Maria della Misericordia Perugia, Italia INTRODUCCIÓN:. Históricamente, el tratamiento de las fracturas de la diafisis humeral ha sido de tipo conservador con escayolas funcionales con una curacion aceptable en aproximadamente el 90% de los pacientes;

Más detalles

Practicar en modelos in vitro e in vivo como pelvitrainning e inmersión quirúrgica para adquirir la destreza espacial en laparoscopia.

Practicar en modelos in vitro e in vivo como pelvitrainning e inmersión quirúrgica para adquirir la destreza espacial en laparoscopia. Curso Objetivo General Desarrollar un entrenamiento en las técnicas básicas de laparoscopia para cirujanos generales, ginecólogos, cirujanos pediatras y residentes de cirugía o ginecología. Debe estar

Más detalles

COLECISTECTOmíA LApAROSCópICA CON TRóCAR. OpERATORIO, ASISTIdO CON AGUjAS. REpORTE de 80 CASOS.

COLECISTECTOmíA LApAROSCópICA CON TRóCAR. OpERATORIO, ASISTIdO CON AGUjAS. REpORTE de 80 CASOS. Rev Venez Cir COLECISTECTOmíA LApAROSCópICA CON TRóCAR UmbILICAL único de 12 mm y óptica CON CANAL OpERATORIO, ASISTIdO CON AGUjAS percutáneas y dispositivos magnéticos. REpORTE de 80 CASOS. Francisco

Más detalles

Dr Alfonso Ruíz. Unidad de Radiología vascular e intervencionista Servicio de Radiodiagnóstico. Hospital Dr Peset

Dr Alfonso Ruíz. Unidad de Radiología vascular e intervencionista Servicio de Radiodiagnóstico. Hospital Dr Peset Dr Alfonso Ruíz. Unidad de Radiología vascular e intervencionista Servicio de Radiodiagnóstico. Hospital Dr Peset DIAGNÓSTICO Biopsia pancreática en sujetos no candidatos a la cirugía o lesiones irresecables.

Más detalles

GUÍA DOCENTE ANESTESIOLOGÍA Y REANIMACIÓN

GUÍA DOCENTE ANESTESIOLOGÍA Y REANIMACIÓN GUÍA DOCENTE ANESTESIOLOGÍA Y REANIMACIÓN Hospital General Universitario de Elche Versión año 00 DESCRIPCIÓN DE LA UNIDAD DOCENTE SERVICIO DE ANESTESIOLOGÍA Y REANIMACIÓN Número de plazas de Residentes

Más detalles

CURSO TEÓRICO-PRÁCTICO LAPAROSCOPIA BÁSICA PARA CIRUJANOS GENERALES - COLECISTECTOMÍA LAPAROSCÓPICA -

CURSO TEÓRICO-PRÁCTICO LAPAROSCOPIA BÁSICA PARA CIRUJANOS GENERALES - COLECISTECTOMÍA LAPAROSCÓPICA - SERVICIO DEPARTAMENTAL DE SALUD HOSPITAL CLÍNICO VIEDMA SERVICIO DE CIRUGÍA H.C.V. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN POST GRADO FACULTAD DE MEDICINA U.M.S.S. RESIDENCIA DE CIRUGÍA H.C.V. CURSO TEÓRICO-PRÁCTICO

Más detalles

Complementarios. VIH. Exudado Vaginal. Estudios virológicos. Pesquisar hepatitis viral. Biopsia de endometrio. Enfermedad Inflamatoria Pélvica.

Complementarios. VIH. Exudado Vaginal. Estudios virológicos. Pesquisar hepatitis viral. Biopsia de endometrio. Enfermedad Inflamatoria Pélvica. Complementarios VIH. Exudado Vaginal. Estudios virológicos. Pesquisar hepatitis viral. Biopsia de endometrio. Enfermedad Inflamatoria Pélvica. Enfermedad Inflamatoria Pélvica. DIAGNÓSTICO DIAGNÓSTICO Antecedentes.

Más detalles

Apendicectomías Laparoscópicas (MÍNIMA INVASIÓN):

Apendicectomías Laparoscópicas (MÍNIMA INVASIÓN): Apendicectomías Laparoscópicas (MÍNIMA INVASIÓN): Qué es el apéndice? El apéndice produce una proteína destructora de bacterias que se llama inmunoglobulina, que ayuda a luchar contra la infección del

Más detalles

OCLUSIÓN INTESTINAL POR LINFANGIOMA QUÍSTICO MESENTÉRICO

OCLUSIÓN INTESTINAL POR LINFANGIOMA QUÍSTICO MESENTÉRICO XVI Reunión de Hermandad de la SAPD OCLUSIÓN INTESTINAL POR LINFANGIOMA QUÍSTICO MESENTÉRICO SERVICIO de CIRUGÍA GENERAL A HCU Val-Carreres MP, Rufas M, Suarez M, Morandeira A, Quintana M, Quintana N y

Más detalles

1. - Artículo Original: Diagnosis and Management of Adnexal Torsion in Children, Adolescents, and Adults. J Obstet Gynaecol Can 2017;39(2):82e90

1. - Artículo Original: Diagnosis and Management of Adnexal Torsion in Children, Adolescents, and Adults. J Obstet Gynaecol Can 2017;39(2):82e90 Título: Traducción y comentarios sobre el artículo Diagnosis and Management of Adnexal Torsion in Children, Adolescents, and Adults. SOGC CLINICAL PRACTICE GUIDELINE. No. 341, February 2017 Nombre revisor:

Más detalles

1º. Con esta intervención se pretenden conseguir los siguientes beneficios:

1º. Con esta intervención se pretenden conseguir los siguientes beneficios: Dr.Boris Segal Cirugía Plástica y Estética Consentimiento Informado para Síndrome de Túnel Carpiano DIAGNÓSTICO: Síndrome de Túnel Carpiano TRATAMIENTO: Ante este tipo de lesión está indicada la sección

Más detalles

FALSO POSITIVO DE LA PET 18 F-FDG EN LA VALORACIÓN DE LESIONES HEPÁTICAS EN UN PACIENTE CON CÁNCER COLORRECTAL.

FALSO POSITIVO DE LA PET 18 F-FDG EN LA VALORACIÓN DE LESIONES HEPÁTICAS EN UN PACIENTE CON CÁNCER COLORRECTAL. FALSO POSITIVO DE LA PET 18 F-FDG EN LA VALORACIÓN DE LESIONES HEPÁTICAS EN UN PACIENTE CON CÁNCER COLORRECTAL. AUTORES: Aída Ortega Candil 1, Roberto C. Delgado Bolton 1,2, Rocío Sánchez Sánchez 3, María

Más detalles

Mesa: Manejo del pólipo-cáncer colorrectal Papel del cirujano en el recto y selección lógica de procedimientos?

Mesa: Manejo del pólipo-cáncer colorrectal Papel del cirujano en el recto y selección lógica de procedimientos? Mesa: Manejo del pólipo-cáncer colorrectal Papel del cirujano en el recto y selección lógica de procedimientos? Xavier Serra-Aracil EBSQ-Coloproctology EBSQ-General Surgery Unidad de Cirugía Colorrectal

Más detalles

The Timing of spinal stabilization in polytrauma and in patients with spinal cord injury

The Timing of spinal stabilization in polytrauma and in patients with spinal cord injury The Timing of spinal stabilization in polytrauma and in patients with spinal cord injury Jorge Sánchez S Pertierra. Médico Residente Medicina Intensiva. CAULE. Sesión n Maitines 8 Mayo 2012 Desde 1970

Más detalles

CURSO BASICO EN CIRUGÍA LAPAROSCÓPICA. COLECISTECTOMÍA. NEFRECTOMÍA. HISTERECTOMÍA Nivel II

CURSO BASICO EN CIRUGÍA LAPAROSCÓPICA. COLECISTECTOMÍA. NEFRECTOMÍA. HISTERECTOMÍA Nivel II n CURSO BASICO EN CIRUGÍA LAPAROSCÓPICA. COLECISTECTOMÍA. NEFRECTOMÍA. HISTERECTOMÍA Nivel II P002/14 Fechas curso: 17, 18 y 19 de Marzo de 2014 Horario: día 17 de Marzo de 15:00 a 21:00 h, días 18 y 19

Más detalles

Índice PRIMERA PARTE. BASES FUNDAMENTALES DE LA CIRUGÍA ENDOSCÓPICA SECCIÓN I: CIRUGÍA LAPAROSCÓPICA. BASES FISIOPATOLÓGICAS

Índice PRIMERA PARTE. BASES FUNDAMENTALES DE LA CIRUGÍA ENDOSCÓPICA SECCIÓN I: CIRUGÍA LAPAROSCÓPICA. BASES FISIOPATOLÓGICAS Índice PRIMERA PARTE. BASES FUNDAMENTALES DE LA CIRUGÍA ENDOSCÓPICA SECCIÓN I: CIRUGÍA LAPAROSCÓPICA. BASES FISIOPATOLÓGICAS Capítulo 1 Concepto y evolución de la Cirugía Laparoscópica Definiciones Concepto

Más detalles

REPARACION LAPAROSCÓPICA HERNIA VENTRAL

REPARACION LAPAROSCÓPICA HERNIA VENTRAL REPARACION LAPAROSCÓPICA HERNIA VENTRAL En la actualidad cada vez se realizan con mayor frecuencia las reparaciones de las hernias ventrales (eventraciones) por vía laparoscópica, sobre todo aquellas que

Más detalles

-ASA IV. -Embarazo -Apendicectomía abierta de inicio o convertida

-ASA IV. -Embarazo -Apendicectomía abierta de inicio o convertida RECUPERACION INTENSIFICADA EN EL MANEJO DE LA APENDICITIS AGUDA NO COMPLICADA: ESTUDIO AMBISPECTIVO. Autores : 1K Oh-Uiginn,1 X. Viñas,1 D. Salazar, 2V. Murga*, 1H. Hassan, 1R. Rodriguez, 1M Molinete,

Más detalles

PUESTA AL DÍA INTERDISCIPLINAR EN TÉCNICAS QUIRÚRGICAS

PUESTA AL DÍA INTERDISCIPLINAR EN TÉCNICAS QUIRÚRGICAS OCTUBRE 2017 NOVIEMBRE 2017 ENERO 2018 FEBRERO 2018 ABRIL 2018 MAYO 2018 CURSO MODULAR 17/18 PUESTA AL DÍA INTERDISCIPLINAR EN TÉCNICAS QUIRÚRGICAS Dr. J.a. Blanco Rueda Dr. Juan Delgado Martinez Dra.

Más detalles

VÍDEO: RESECCIÓN INTRAGÁSTRICA DE PÓLIPOS

VÍDEO: RESECCIÓN INTRAGÁSTRICA DE PÓLIPOS VÍDEO: RESECCIÓN INTRAGÁSTRICA DE PÓLIPOS SUBCARDIALES POR PUERTO ÚNICO Raquel Sánchez Santos 1,2, Iván Domínguez Sánchez 1, Sonia González Fernández 1, Antonia Brox Jiménez 1, Esther Mariño Padin 1, Agata

Más detalles

Apendicectomía laparoscópica urgente con una sola incisión umbilical

Apendicectomía laparoscópica urgente con una sola incisión umbilical PRESENTACIÓN DE CASO Apendicectomía laparoscópica urgente con una sola incisión umbilical Urgent laparoscopic appendicectomy with just a single umbilical incision Dr. Leopoldo Fernández Rodríguez, Dr.

Más detalles

CANAL AURÍCULOVENTRICULAR

CANAL AURÍCULOVENTRICULAR CANAL AURÍCULOVENTRICULAR Definición: El canal aurículoventricular (también llamado canal AV o defecto de la cruz del corazón u ostium) constituye un espectro de malformaciones cardíacas que afectan el

Más detalles

ENFERMERÍA EN EL PERIOPERATORIO DEL PACIENTE DE CIRUGÍA COLORECTAL. MODELO FAST TRACK: QUÉ CAMBIA?

ENFERMERÍA EN EL PERIOPERATORIO DEL PACIENTE DE CIRUGÍA COLORECTAL. MODELO FAST TRACK: QUÉ CAMBIA? ENFERMERÍA EN EL PERIOPERATORIO DEL PACIENTE DE CIRUGÍA COLORECTAL. MODELO FAST TRACK: QUÉ CAMBIA? JOSÉ DÍAZ FERNÁNDEZ Cirugía General y Digestivo. Hospital Clínico San Carlos Madrid ESQUEMA 1. QUÉ ES?

Más detalles

VÍDEO: CIRUGÍA TRANSANAL MÍNIMAMENTE INVASIVA (TAMIS). CASO CLÍNICO Y VÍDEO

VÍDEO: CIRUGÍA TRANSANAL MÍNIMAMENTE INVASIVA (TAMIS). CASO CLÍNICO Y VÍDEO VÍDEO: CIRUGÍA TRANSANAL MÍNIMAMENTE INVASIVA (TAMIS). CASO CLÍNICO Y VÍDEO Viola M, Laurini M, Rodriguez P, Muniz N, Sánchez G. Servicio de Cirugía de MUCAM. Montevideo- Uruguay. Correspondencia: mviolam@adinet.com.uy

Más detalles

GUIA DE FORMACION DEL RESIDENTE DE UROLOGIA: RESIDENTE DE 1º AÑO SERVICIO DE UROLOGÍA

GUIA DE FORMACION DEL RESIDENTE DE UROLOGIA: RESIDENTE DE 1º AÑO SERVICIO DE UROLOGÍA GUIA DE FORMACION DEL RESIDENTE DE UROLOGIA: RESIDENTE DE 1º AÑO. 1.1.- SERVICIO DE UROLOGÍA Incorporación al Servicio de Urología. Permanece en el Servicio durante al menos 1 mes. Actividades a realizar:

Más detalles

PSEUDOQUISTE PANCREÁTICO

PSEUDOQUISTE PANCREÁTICO PSEUDOQUISTE PANCREÁTICO Los pseudoquistes pancreáticos (PQP) comprenden más del 80% de las lesiones quísticas del páncreas y causan complicaciones en el 7-25% de los pacientes con pancreatitis o trauma

Más detalles

Apendicectomía laparoscópica en José Ignacio Rodríguez García

Apendicectomía laparoscópica en José Ignacio Rodríguez García Apendicectomía laparoscópica en 2010 José Ignacio Rodríguez García Historias del presente Charles Mc Burney 1894 (10% población apendicectomizada) Kurt Semm 1981 (Primera AL) the president of the German

Más detalles

CONVULSIONES FEBRILES

CONVULSIONES FEBRILES CONVULSIONES FEBRILES 1. ETIOLOGIA Se reconoce un componente genético importante (cromosomas 8 t 19) y una predisposición familiar, con posible patrón autonómico dominante. La fiebre que da origen a la

Más detalles

Vesícula en porcelana. Tratamientos inmunosupresores prolongados. Otras intervenciones abdominales, siempre que la cirugía no incremente el riesgo qui

Vesícula en porcelana. Tratamientos inmunosupresores prolongados. Otras intervenciones abdominales, siempre que la cirugía no incremente el riesgo qui colelitiasis / colecistitis P R O C E S O S Definición funcional Conjunto de actuaciones secuenciales dirigidas a establecer el diagnóstico de Colelitiasis/ Colecistitis en pacientes con manifestaciones

Más detalles

SUB AREA DE REGULACIÓN Y EVALUACIÓN DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD EDUCATIVA. Hospital San Vicente de Paul

SUB AREA DE REGULACIÓN Y EVALUACIÓN DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD EDUCATIVA. Hospital San Vicente de Paul I IDENTIFICACION SUB AREA DE REGULACIÓN Y EVALUACIÓN DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD EDUCATIVA Unidad Ejecutora Unidad Programática Nombre de la Pasantía Coordinadora del programa de Pasantías Hospital San

Más detalles

SUB AREA DE REGULACIÓN Y EVALUACIÓN DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD EDUCATIVA

SUB AREA DE REGULACIÓN Y EVALUACIÓN DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD EDUCATIVA I IDENTIFICACION SUB AREA DE REGULACIÓN Y EVALUACIÓN DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD EDUCATIVA Unidad Ejecutora Hospital San Vicente Paul Unidad Programática. 08 Nombre de la Pasantía Cirugía General Coordinadora

Más detalles

Lesión Vía Biliar Dr. David Flores Soto Dr. Fernando Serrano Berry

Lesión Vía Biliar Dr. David Flores Soto Dr. Fernando Serrano Berry Lesión Vía Biliar Dr. David Flores Soto Dr. Fernando Serrano Berry Centro Medico ABC Lesión via biliar tiene una incidencia del 0.1-0.6%. El factor de riesgo mas importante es la colecistitis aguda, la

Más detalles

SEXTO CURSO ESTUDIANTES DE MEDICINA COMPETENCIAS CLÍNICAS

SEXTO CURSO ESTUDIANTES DE MEDICINA COMPETENCIAS CLÍNICAS SEXTO CURSO ESTUDIANTES DE MEDICINA CLÍNICAS 20 /20 CIRUGÍA ESTUDIANTE Competencias básicas Competencias intermedias Competencias avanzadas A BÁSICAS 1. Realización correcta de una historia clínica y examen

Más detalles

GUÍAS E ITINERARIOS FORMATIVOS DEL SERVICIO DE CIRUGÍA CARDIOVASCULAR DEL DEPARTAMENTO DE SALUD ALICANTE- HOSPITAL GENERAL

GUÍAS E ITINERARIOS FORMATIVOS DEL SERVICIO DE CIRUGÍA CARDIOVASCULAR DEL DEPARTAMENTO DE SALUD ALICANTE- HOSPITAL GENERAL GUÍAS E ITINERARIOS FORMATIVOS DEL SERVICIO DE CIRUGÍA CARDIOVASCULAR DEL DEPARTAMENTO DE SALUD ALICANTE- HOSPITAL GENERAL Especialidad: CIRUGÍA CARDIOVASCULAR Hospital General Universitario de Alicante

Más detalles

Ooforectomia derecha secundaria a quiste de ovario gigante y plastia de pared transabdominal laparoscópica en paciente con hernia de pared

Ooforectomia derecha secundaria a quiste de ovario gigante y plastia de pared transabdominal laparoscópica en paciente con hernia de pared Ooforectomia derecha secundaria a quiste de ovario gigante y plastia de pared transabdominal laparoscópica en paciente con hernia de pared recidivante. Plasencia-Montero G, Gutiérrez-Quezada E, Payan-Rosete

Más detalles

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Medicina Departamento de Cirugía Coordinación de Evaluación

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Medicina Departamento de Cirugía Coordinación de Evaluación CLA VE DEL TEM A Contenid o (Tema) SUBTEMA RESULTADOS DE APRENDIZAJE PONDER ACION Subtotal de reactivos 1.1 Origen del acto quirúrgico. 1.2 Evolución del acto quirúrgico hasta nuestros días. 1.2 Distingue

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS ESCUELA DE MEDICINA AUTOR JULIO GONZALEZ ALVARADO TUTOR DR. PAUL ALOMIA GUAYAQUIL-ECUADOR 2016

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS ESCUELA DE MEDICINA AUTOR JULIO GONZALEZ ALVARADO TUTOR DR. PAUL ALOMIA GUAYAQUIL-ECUADOR 2016 UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS ESCUELA DE MEDICINA BRONCONEUMONIA, FACTORES DE RIESGO Y COMPLICACIONES EN PACIENTES MENORES DE 5 AÑOS DE EDAD ESTUDIO A REALIZADO EN EL ÁREA DE HOSPITALIZACIÓN

Más detalles

Abordaje y Manejo del Paciente con Pancreatitis aguda. Luz Elena Flórez Rueda Cirujana General 2016

Abordaje y Manejo del Paciente con Pancreatitis aguda. Luz Elena Flórez Rueda Cirujana General 2016 Abordaje y Manejo del Paciente con Pancreatitis aguda Luz Elena Flórez Rueda Cirujana General 2016 Definición Proceso inflamatorio del páncreas, no bacteriano, agudo, produciendo lesión tisular con respuesta

Más detalles

MASTERCOURSE CIRUGÍA DE MÍNIMA INVASIÓN LAPAROSCÓPICA BÁSICA. 25 de septiembre & 23 de octubre. Profesor Titular Dr.

MASTERCOURSE CIRUGÍA DE MÍNIMA INVASIÓN LAPAROSCÓPICA BÁSICA. 25 de septiembre & 23 de octubre. Profesor Titular Dr. MEDICAL AFFAIRS La Educación Continua es el único método conocido para la obsolescencia progresiva de la competencia profesional. En la medicina cobra aún más relevancia con el advenimiento de la tecnología

Más detalles

Servicio Andaluz de Salud Dirección General de Asistencia Sanitaria Subdirección de Programas y Desarrollo Servicio de Protocolos Asistenciales

Servicio Andaluz de Salud Dirección General de Asistencia Sanitaria Subdirección de Programas y Desarrollo Servicio de Protocolos Asistenciales INDICACIONES ACORDADAS CON LAS SOCIEDADES CIENTÍFICAS PARA LOS S MÁS FRECUENTES INCLUIDOS EN EL DECRETO DE GARANTÍA DE PLAZO DE RESPUESTA QUIRÚRGICA EN EL SISTEMA SANITARIO PÚBLICO DE ANDALUCÍA (D 209/2001).

Más detalles

AVANCES TECNOLÓGICOS EN CIRUGÍA LAPAROSCÓPICA: UN RETO PARA LA ENFERMERÍA QUIRÚRGICA Mª NATIVIDAD SANTOLAYA SÁNCHEZ

AVANCES TECNOLÓGICOS EN CIRUGÍA LAPAROSCÓPICA: UN RETO PARA LA ENFERMERÍA QUIRÚRGICA Mª NATIVIDAD SANTOLAYA SÁNCHEZ AVANCES TECNOLÓGICOS EN CIRUGÍA LAPAROSCÓPICA: UN RETO PARA LA ENFERMERÍA QUIRÚRGICA Mª NATIVIDAD SANTOLAYA SÁNCHEZ HOSPITAL ROYO VILLANOVA 260 camas 7 quirófanos 2 quirófanos cirugía general 12 cirujanos

Más detalles

Artemisa. www.medigraphic.com. Colecistectomía con un trócar asistida por imanes de neodimio. Reporte de un caso. medigraphic.

Artemisa. www.medigraphic.com. Colecistectomía con un trócar asistida por imanes de neodimio. Reporte de un caso. medigraphic. medigraphic Artemisa en línea Artículo original Colecistectomía con un trócar asistida por imanes de neodimio. Reporte de un caso Guillermo M Domínguez* Asociación Mexicana de Cirugía Endoscópica, A.C.

Más detalles

RESULTADOS DE APRENDIZAJE

RESULTADOS DE APRENDIZAJE CLAVE DEL TEMA Universidad Nacional Autónoma de México TEMA SUBTEMA RESULTADOS DE APRENDIZAJE POND ERAC ION Subtotal de reactivos Examen ordinario final Subtotal de reactivos Examen extraordina rio 1.1

Más detalles

MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA INSTITUTO SUPERIOR DE CIENCIAS MÉDICAS DE LA HABANA CENTRO NACIONAL DE CIRUGÍA DE MÍNIMO ACCESO

MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA INSTITUTO SUPERIOR DE CIENCIAS MÉDICAS DE LA HABANA CENTRO NACIONAL DE CIRUGÍA DE MÍNIMO ACCESO MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA INSTITUTO SUPERIOR DE CIENCIAS MÉDICAS DE LA HABANA CENTRO NACIONAL DE CIRUGÍA DE MÍNIMO ACCESO CENTRO DE ESTUDIOS DE POSTGRADO CIUDAD DE LA HABANA, CUBA FEBRERO 03. PROGRAMA

Más detalles

Unidad Docente Cirugía General

Unidad Docente Cirugía General Unidad Docente Cirugía General Plan de Supervisión Id: 6908 PLAN DE SUPERVISIÓN CIRUGÍA GENERAL Coordinadora: Dra. Mònica Rodríguez Carballeira (cap d estudis) Autores: Dra. Noelia Pérez Romero (tutora

Más detalles

I Campaña de Cirugía Cardiaca Infantil hispano-keniana

I Campaña de Cirugía Cardiaca Infantil hispano-keniana I Campaña de Cirugía Cardiaca Infantil hispano-keniana Justificación de la campaña Hospital Pediátrico Pablo Horstmann de Anidan en Lamu El Hospital Pediátrico Pablo Horstmann de Anidan, inaugurado en

Más detalles

PROTOCOLO DE SUPERVISIÓN DE LOS RESIDENTES DE ANGIOLOGÍA Y CIRUGÍA VASCULAR DE LA GERENCIA DE ATENCIÓN INTEGRADA DE ALBACETE

PROTOCOLO DE SUPERVISIÓN DE LOS RESIDENTES DE ANGIOLOGÍA Y CIRUGÍA VASCULAR DE LA GERENCIA DE ATENCIÓN INTEGRADA DE ALBACETE PROTOCOLO DE SUPERVISIÓN DE LOS RESIDENTES DE ANGIOLOGÍA Y CIRUGÍA VASCULAR DE LA GERENCIA DE ATENCIÓN INTEGRADA DE ALBACETE Firmas Elaborado Mercedes Cambronero Aroca Tutora de Angiología y Cirugía Vascular

Más detalles

XIX REUNIÓN ANUAL DE LA SOCIEDAD GALLEGA DE CUIDADOS INTENSIVOS Y UNIDADES CORONARIAS (SOGAMIUC)

XIX REUNIÓN ANUAL DE LA SOCIEDAD GALLEGA DE CUIDADOS INTENSIVOS Y UNIDADES CORONARIAS (SOGAMIUC) PROGRAMA DEFINITIVO XIX REUNIÓN ANUAL DE LA SOCIEDAD GALLEGA DE CUIDADOS INTENSIVOS Y UNIDADES CORONARIAS (SOGAMIUC) Viernes, 20 de mayo de 2016. Hospital Álvaro Cunqueiro. Vigo PRESENTACIÓN: Un año más

Más detalles

ALICANTE HOSPITAL GENERAL

ALICANTE HOSPITAL GENERAL ALICANTE HOSPITAL GENERAL ENRIQUE RUIZ R3 CIRUGÍA ORTOPÉDICA Y TRAUMATOLOGÍA PEDRO ALCARAZ R3 CIRUGÍA PEDIÁTRICA Índice 1. COT 1. Presentación del caso 2. Definición de la patología 3. Técnica quirúrgica

Más detalles

SERVICIO DE NEUMOLOGÍA

SERVICIO DE NEUMOLOGÍA El Servicio de Neumología del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla es un servicio joven y renovado que intenta alcanzar la excelencia y ser referencia en el panorama nacional de la especialidad.

Más detalles

I Curso de Medicina Intensiva

I Curso de Medicina Intensiva PROGRAMA I Curso de Medicina Intensiva 12 y 13 julio 2018 Auditorio 5º piso, Clínica Universidad de los Andes, Av. Plaza 2501, Las Condes Programa ICurso de Medicina Intensiva Clínica Universidad de los

Más detalles

Programa de Ginecología Infanto Juvenil: Curso Básico-Avanzado en Cirugía Mínimamente Invasiva

Programa de Ginecología Infanto Juvenil: Curso Básico-Avanzado en Cirugía Mínimamente Invasiva Programa de Ginecología Infanto Juvenil: Curso Básico-Avanzado en Cirugía Mínimamente Invasiva Dirección: María Marcela Bailez Coordinación: Hsien Chen Yang Secretaria: Sandra Fernández Instructores -Docentes:

Más detalles