Punto 7: Conocer y aprobar las Normas de visado y tarifas: Estatutos del Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Punto 7: Conocer y aprobar las Normas de visado y tarifas: Estatutos del Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas"

Transcripción

1 Punto 7: Conocer y aprobar las Normas de visado y tarifas: Es atribución de la Asamblea General del Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas aprobar las normas colegiales: Estatutos del Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas Artículo 16. Atribuciones Son atribuciones de la Asamblea General: 1. ( ). 3. Aprobar o modificar los Estatutos del Colegio y el Reglamento General, los de las Zonas y cualquier norma colegial que proceda a ordenar aspectos propios del ejercicio de la profesión. 1

2 NORMAS DE VISADO Y VERIFICACIÓN DOCUMENTAL Los Estatutos del Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas establecen, en su artículo 3, la función de visar los documentos correspondientes a los trabajos profesionales de los colegiados y sociedades profesionales y exigirles este visado en todos los casos en que éste sea obligatorio, en los términos previstos en el artículo 13.1 de la Ley de Colegios Profesionales. El visado es un acto autentificador y de control colegial que tiene por objeto acreditar: a) Que el firmante está colegiado, cuando sea legalmente exigible, ostenta la titulación profesional necesaria, puede ejercer la profesión y realizar el trabajo en cuestión, de acuerdo con las leyes y la ordenación corporativa. b) Que la documentación integrante del trabajo cumple los requisitos de corrección formal exigibles legal y reglamentariamente. c) El registro y constancia oficial de los documentos que integran el trabajo. De acuerdo con la normativa vigente el visado no comprenderá los honorarios ni las demás condiciones contractuales, cuya determinación queda sujeta al libre arbitrio de las partes ni tampoco comprenderá el control técnico de los elementos facultativos del trabajo profesional. Por ello que se ha desligado dicho trámite del cobro de los honorarios y, por tanto, también el cálculo de los gastos colegiales por el visado. El Consejo del Colegio, en virtud de la atribución que le confirió la Asamblea General Extraordinaria celebrada el 20 de septiembre de 2003 para aprobar y modificar las Normas de Visado, y a fin de cumplir los mandatos contenidos en la Ley de Colegios Profesionales 2/1974, conforme a su última modificación realizada por la Ley 25/2009 de 22 de diciembre, adoptó en la sesión celebrada en Madrid el día 18 de junio de 2011 el acuerdo de aprobar una serie de modificaciones de estas normas. 1.- NORMAS BÁSICAS 1.1 El SERVICIO DE VISADOS Y VERIFICACIÓN se realizará por la Comisión de Visados y Verificación establecida al efecto y asumirá la función de visado y de verificación de los trabajos profesionales. Mediante Acuerdo del Consejo y con la conformidad de las Zonas afectadas se pueden establecer comisiones profesionales que den servicio a una o varias Zonas. 1.2 En el caso de que el trabajo se visara o verificara documentalmente en una Zona en cuyo territorio no estén ubicadas las obras, de los gastos colegiales por el visado o verificación se deducirán en primer lugar los gastos y costes directos e indirectos que se hayan imputado a la emisión del correspondiente visado o verificación, transfiriéndose el resto a la Zona en la que se ubiquen las obras. 1.3 La liquidación de los gastos colegiales por visado o verificación a la Zona donde estén ubicadas las obras, deberá hacerse en el plazo de los treinta días siguientes al de su percepción. Además, se remitirá, a la Zona donde radique la obra, fotocopia de toda la documentación del expediente y un ejemplar del documento visado o verificado. 2

3 1.4 La Comisión de Visados y Verificación que haya visado o verificado el trabajo es la responsable directa de dicho visado o verificación, siendo la Junta de Gobierno de la Zona responsable del registro de trabajos y de su custodia, así como de la gestión del cobro de los gastos colegiales por visado o verificación y de los honorarios profesionales cuando lo solicite libre y expresamente el autor del trabajo (artículo 37 de los Estatutos). 1.5 Las Comisiones de Visados y Verificación estarán integradas por uno o varios ingenieros técnicos de obras públicas colegiados, pudiendo tener la colaboración de profesionales con otras Cualificaciones, que sin embargo no formarán parte de la citada Comisión 1.6 El visado o verificación de un trabajo se tendrá que realizar dentro de los cinco días laborables siguientes a su entrada en las oficinas del Colegio o a su solicitud por vía telemática. 1.7 Los trabajos podrán visarse y verificarse por vía telemática. 2.- MODELOS DE RÉGIMEN INTERIOR Con numeración única para todo el Colegio, se crearán los siguientes registros: Registro de visados, y Registro de verificaciones. Los datos contenidos en estos registros serán tratados informáticamente, y los mismos serán dados de alta en el Registro de Ficheros de datos de Carácter Personal, conforme a la normativa vigente. Cada Comisión de Visados y Verificación dispondrá al menos de los siguientes documentos: Carpeta de expediente. Recogerá las incidencias producidas en el trabajo desde su registro hasta la conclusión del mismo. Todo trabajo, certificación o documento relacionado con servicios profesionales prestados por los autores de los trabajos a sus clientes, han de registrarse con el debido control y seguimiento. Registro de facturas. Estará compuesto por todas las facturas emitidas por el Colegio relativas a los gastos colegiales por visado y verificación. Modelos de hoja de encargo, solicitud de visado, y otros que se vayan revelando de utilidad, a disposición de los autores de los trabajos y clientes 3.- VISADO DE TRABAJOS 3.1 Objeto El visado tiene por objeto comprobar: a) La identidad y habilitación profesional del autor del trabajo. b) La corrección e integridad formal de la documentación del trabajo profesional de acuerdo con la normativa aplicable al trabajo del que se trate. c) El registro y constancia oficial de los documentos que integran el trabajo. 3

4 En ningún caso comprenderá los honorarios ni las demás condiciones contractuales, cuya determinación queda sujeta al libre acuerdo entre las partes, ni tampoco comprenderá el control técnico de los elementos facultativos del trabajo profesional. 3.2 Obligación del visado Será obligatorio el visado de los siguientes trabajos, siempre que los mismos no sean objeto de informe de la oficina de supervisión de proyectos u órgano equivalente de la Administración Pública competente (artículo 13.1 de la Ley de Colegios Profesionales y artículos 2 y 4 del Real Decreto 1000/2010): a) Proyecto de ejecución de edificación. A estos efectos se entenderá por edificación lo previsto en el artículo 2.1 de la Ley 38/1999, de 5 de noviembre, de ordenación de la edificación. La obligación de visado alcanza a aquellas obras que requieran proyecto de acuerdo con el artículo 2.2 de dicha ley. b) Certificado de final de obra de edificación, que incluirá la documentación prevista en el anexo II.3.3 del Real Decreto 314/2006, de 17 de marzo, por el que se aprueba el Código Técnico de la Edificación. A estos efectos, se entenderá por edificación lo previsto en el artículo 2.1 de la Ley 38/1999, de 5 de noviembre, de ordenación de la edificación. La obligación de visado alcanza a aquellas obras que requieran proyecto de acuerdo con el artículo 2.2 de dicha ley. c) Proyecto de ejecución de edificación y certificado final de obra que, en su caso, deban ser aportados en los procedimientos administrativos de legalización de obras de edificación, de acuerdo con la normativa urbanística aplicable. d) Proyecto de demolición de edificaciones que no requiera el uso de explosivos, de acuerdo con lo previsto en la normativa urbanística aplicable. e) Cualquier otro trabajo que la legislación aplicable establezca como de visado obligatorio. 3.3 Visado voluntario En los casos en los que el visado no sea obligatorio en virtud de la normativa vigente, para poder proceder al trámite de visado de un trabajo se requerirá la solicitud expresa por parte del cliente, que deberá quedar incorporada al expediente. Esta solicitud podrá realizarse mediante la firma por parte del cliente de la solicitud de visado realizada por el autor del trabajo o a través de cualquier otro documento que permita comprobar la voluntad del cliente (pliegos de condiciones, hoja de encargo, contratos...) 3.4 Requisitos para el visado de los documentos Para proceder al trámite de visado de un trabajo se requerirá: a) Que el autor del trabajo esté colegiado, cuando proceda legalmente, y habilitado para el ejercicio profesional b) Un escrito del autor del trabajo solicitando visar el trabajo, o de su cliente en los casos en que el visado no sea obligatorio. 4

5 c) De los ejemplares del trabajo realizado que se presenten para visar, uno se archivará en el Colegio, que permanecerá bajo su custodia durante un periodo no inferior a quince años, si bien podrá archivarse únicamente en formato electrónico. Transcurrido este tiempo, y en caso de que el órgano competente del Colegio decida retirarlo de sus archivos, deberá notificarlo por escrito a su autor, para que este pueda recuperarlo. Si declina, sea destruido. d) Los documentos han de estar firmados por el Ingeniero figurando en la antefirma su nombre, apellidos, número de colegiado, cuando proceda, y titulación profesional. e) Que posea los requisitos que el Consejo y la Comisión de Visados y Verificación correspondiente acuerden exigir con carácter general, para que el trabajo tenga una mínima dignidad que prestigie el acto del visado. f) Que posea los requisitos de integridad formal de la documentación del trabajo profesional de acuerdo con la normativa aplicable al trabajo del que se trate, conforme a las listas (check-list) aprobadas por el Consejo a este fin (inclusión, en su caso, del Estudio de Seguridad y Salud, Estudio de Evaluación de Impacto Ambiental, Anexo de Gestión de Residuos, etc.) g) Que el autor del trabajo mencione y justifique el cumplimiento de las normas que el ordenamiento jurídico vigente requiere para proceder al visado. En el caso de que la normativa autonómica lo exija, deberá justificarse además que se dispone de un seguro de responsabilidad civil. Con respecto a lo indicado en los anteriores apartados: d, e, f, y g, el Colegio obra sobre la base de la documentación facilitada por el autor, el cual es enteramente responsable del trabajo realizado, salvo lo dispuesto en el artículo 13.3 de la Ley de Colegios Profesionales. 3.5 Acto del Visado a) En todos los documentos del trabajo en que aparezca la firma del Ingeniero se estampará el sello del visado con el número del registro y la fecha correspondiente; así mismo se sellarán las portadas o sus primeras hojas. b) En todos los visados se estampará, a fin de cumplir con la normativa vigente, el siguiente texto, acompañado del sello de visado: El visado de este trabajo tiene por objeto la comprobación de la identidad y habilitación profesional del autor de este trabajo, y la corrección e integridad formal de la documentación del mismo, de acuerdo con la normativa aplicable. No comprende honorarios ni las demás condiciones contractuales, ni tampoco el control técnico de los elementos facultativos del trabajo profesional. En caso de daños derivados de este trabajo profesional, en el que resulte responsable el autor del mismo, el Colegio responderá subsidiariamente de los daños que tengan su origen en defectos que hubieran debido ser puestos de manifiesto por el Colegio al visar, y que guarden relación directa con los elementos que se han visado en ese trabajo concreto. c) El miembro de la Comisión de Visados y Verificaciones que haya autorizado el visado de trabajo, suscribirá un documento en el que haga constar que se han realizado los controles de acreditación indicados en el apartado 3.1. d) En aquellos trabajos previos o parciales como Estudios Informativos, 5

6 Anteproyectos, proyectos de trazado, básico, suficiente a efectos administrativos y otros similares, junto al sello de visado aparecerá la siguiente leyenda: "Este documento no es válido para construir" o texto similar. e) Si examinados los documentos presentados a visar, éstos no reunieran los requisitos y formalidades exigidas en estas Normas, la Comisión de Visados y Verificaciones denegará el visado, recabando del autor del trabajo, el cumplimiento de los mismos. e) El autor del trabajo, cuando le sea denegado el visado, podrá recurrir la denegación según establecen los estatutos. 3.6 Precio del visado. Tramitación. El Colegio hará públicos los precios de los visados de los trabajos en la página web del colegio. 3.7 Direcciones de Obra: a) En toda obra será obligatoria la existencia del Libro de Órdenes y Asistencias, que facilitará y diligenciará el Colegio con el expediente de Dirección de Obra, no visándose ésta sin la retirada de aquél En el caso de que hubiera dos o más Directores de Obra, será suficiente la existencia de un solo Libro de Órdenes b) Al inicio de las obras, el Ingeniero Técnico de Obras Públicas Director de las mismas, enviará, si no lo ha hecho con anterioridad, el correspondiente Asume de Dirección de Obra al Colegio, el cual será registrado y archivado en el expediente. c) Al terminar las obras, el Ingeniero Técnico de Obras Públicas Director de las mismas extenderá el Certificado final que deberá ser visado y para ello será requisito indispensable la presentación del Libro de Órdenes y Asistencias debidamente cumplimentado 3.8 Coordinador en materia de seguridad y salud durante la ejecución de la obra: a) En toda obra es obligatoria la existencia del Libro de Incidencias, que será diligenciado y facilitado por el Colegio, con la finalidad de controlar y seguir el Plan de seguridad y salud b) No se visará el nombramiento de Coordinador en materia de seguridad y salud durante la ejecución de la obra, sin la retirada del Libro de Incidencias, excepto si este ha sido facilitado por la Oficina de supervisión de Proyectos u Órgano equivalente, cuando se trate de obras de las Administraciones Públicas c) Antes de iniciarse las obras, el coordinador de seguridad y salud enviará, si no lo ha hecho con anterioridad, el acta de aprobación del Plan de Seguridad y Saludo o el informe favorable del Plan, si la obra es de la administración. d) En los casos que el Director de la Obra tuviese que ejercer las funciones de Coordinador, no se visará la Dirección de Obra, ni la coordinación sin la retirada de los correspondientes libros. e) Para proceder al visado, además, se exigirá la inclusión del coordinador en el registro de colegiados con formación en materia de seguridad y salud. Ello no implicará, sin embargo, que no se pueda proceder a la venta del Libro de Incidencias, diligenciado pero sin visar. 6

7 3.9 Reserva del Visado a) Los trabajos y documentos visados tienen carácter reservado b) Una vez que el cliente haya abonado los honorarios profesionales de un trabajo, adquirirá su propiedad, pero su uso queda restringido al objeto para el que fue realizado c) Los trabajos y documentos visados y archivados en el Colegio podrán ser consultados por quienes acrediten un interés legítimo y directo en el correspondiente expediente colegial, de conformidad con lo establecido en la legislación reguladora del derecho de acceso a los documentos de carácter normativo obrantes en los archivos administrativos d) Con la autorización del Ingeniero Técnico de Obras Públicas, autor del trabajo, el Colegio podrá incorporarlo a su Biblioteca de Proyectos, para que pueda ser consultado por los colegiados y precolegiados. La consulta no dará derecho a fotocopiar total ni parcialmente el trabajo, salvo autorización expresa por parte del autor del mismo Envío de los trabajos visados El Colegio remitirá, a su cargo, los ejemplares visados al cliente o al autor del trabajo, según determine éste. En el caso de que el importe del G.C.V. sea inferior a 30 euros, el coste del envío será a cuenta del autor del trabajo. 4.- VERIFICACIÓN DE INTEGRIDAD DOCUMENTAL DE TRABAJOS 4.1 Objeto La verificación de integridad documental de trabajos tiene por objeto comprobar, a solicitud del autor del trabajo: d) La identidad y habilitación profesional del autor del trabajo. e) La corrección e integridad formal de la documentación del trabajo profesional de acuerdo con la normativa aplicable al trabajo del que se trate. f) El registro y constancia oficial de los documentos que integran el trabajo. No comprenderá los honorarios ni las demás condiciones contractuales, cuya determinación queda sujeta al libre acuerdo entre las partes, ni tampoco comprenderá el control técnico de los elementos facultativos del trabajo profesional. 4.2 Requisitos para la verificación documental de los trabajos Para proceder al trámite de verificación documental de un trabajo se requerirá: a) Que el autor del trabajo esté colegiado, cuando proceda legalmente, y habilitado para el ejercicio profesional b) Un escrito del autor del trabajo solicitando la verificación del trabajo,. c) De los ejemplares del trabajo realizado que se presenten para verificar, uno se archivará en el Colegio, que permanecerá bajo su custodia durante un periodo no inferior a quince años, si bien podrá archivarse únicamente en formato electrónico. Transcurrido este tiempo, y en caso de que el órgano competente del Colegio decida retirarlo de sus archivos, deberá notificarlo por escrito a su autor, 7

8 para que este pueda recuperarlo. Si declina, sea destruido d) Los documentos han de estar firmados por el Ingeniero figurando en la antefirma su nombre, apellidos, número de colegiado, cuando proceda, y titulación profesional. e) Que posea los requisitos que el Consejo y la Comisión de Visados y Verificación correspondiente acuerden exigir con carácter general, para que el trabajo tenga una mínima dignidad que prestigie la profesión. f) Que posea los requisitos de integridad formal de la documentación del trabajo profesional de acuerdo con la normativa aplicable al trabajo del que se trate, conforme a las listas (check-list) aprobadas por el Consejo a este fin (inclusión, en su caso, del Estudio de Seguridad y Salud, Estudio de Evaluación de Impacto Ambiental, Anexo de Gestión de Residuos, etc.) g) Que el autor del trabajo mencione y justifique el cumplimiento de las normas que el ordenamiento jurídico vigente requiere para proceder al visado. Con respecto a lo indicado en los anteriores apartados: d, e, f, y g, el Colegio obra sobre la base de la documentación facilitada por el autor, el cual es enteramente responsable del trabajo realizado, salvo lo dispuesto en el artículo 13.3 de la Ley de Colegios Profesionales. 4.3 Acto de verificación documental a) En todos los documentos del trabajo en que aparezca la firma del Ingeniero se estampará el sello de verificación documental con el número del registro y la fecha correspondiente; así mismo se sellarán las portadas o sus primeras hojas. b) En todos los trabajos verificados se estampará, el siguiente texto, acompañado del sello de verificación: La verificación documental de este trabajo tiene por objeto la comprobación de la identidad y habilitación profesional del autor de este trabajo, y la corrección e integridad formal de la documentación del mismo, de acuerdo con la normativa aplicable. No comprende honorarios ni las demás condiciones contractuales, ni tampoco el control técnico de los elementos facultativos del trabajo profesional. c) El miembro de la Comisión de Visados y Verificaciones que haya autorizado la verificación del trabajo, suscribirá un documento en el que haga constar que se han realizado los controles de acreditación indicados en el apartado 4.2. d) En aquellos trabajos previos o parciales como Estudios Informativos, Anteproyectos, proyectos de trazado, básico, suficiente a efectos administrativos y otros similares, junto al sello de verificación aparecerá la siguiente leyenda: "Este documento no es válido para construir" o texto similar. e) Si examinados los documentos presentados a visar, éstos no reunieran los requisitos y formalidades exigidas en estas Normas, la Comisión de Visados y Verificaciones denegará su verificación documental, recabando del autor del trabajo, el cumplimiento de los mismos. f) El autor del trabajo, cuando le sea denegada la verificación, podrá recurrir la denegación según establecen los estatutos. 8

9 g) Serán aplicables al acto de verificación documental las disposiciones relativas a Dirección de Obra, Coordinación de Seguridad y Salud, Reserva del visado y Envío de trabajos, en lo que resulte pertinente. 5 GASTO COLEGIAL POR VISADO/ GASTO COLEGIAL POR VERIFICACIÓN DOCUMENTAL Serán los aprobados por el Consejo del Colegio y sus importes se publicaran en la página web del Colegio 6 FACTURA EMITIDA POR EL COLEGIO AL AUTOR DEL TRABAJO O AL CLIENTE El Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas debe facturar al autor del trabajo o al cliente, conforme lo indiquen los mismos, cuando se trate de trabajos visados. Cuando se trate de verificaciones documentales, el Colegio facturará al autor del trabajo. También será posible, cuando el autor del trabajo actúa como trabajador al servicio de una empresa, facturar a ésta, previo convenio con la misma. En la factura se hará constar: a) Datos fiscales y domicilio del Colegio. b) Número de factura y fecha de la misma. c) Datos personales y fiscales del autor del trabajo, de la empresa para la que trabaja, o en su caso, del cliente d) Concepto de los servicios facturados por el Colegio. e) Base imponible de la factura. f) Tipo y aplicación del IVA o IGIC (en Canarias) En el anexo figura el modelo de factura. 7 GESTIÓN DE COBRO DE HONORARIOS De acuerdo con lo establecido en el artículo 5.p) de la vigente Ley de Colegios Profesionales, el Colegio podrá encargarse del cobro de las percepciones, remuneraciones u honorarios profesionales cuando el colegiado lo solicite libre y expresamente. En este supuesto, el colegiado deberá remitir a las oficinas del Colegio donde esté emplazada la obra, para su registro, la solicitud y la copia del contrato del encargo del trabajo antes de haber transcurrido 30 días desde su firma y los datos de su minuta o copia de la misma. En este caso, el Colegio enviará al Cliente una carta de aviso de pago. Una vez cobrados los honorarios, el Colegio los pondrá a disposición del colegiado en el plazo que establezca la Zona, que no podrá ser superior a 15 días. En caso de impago, se iniciará el trámite de gestión amistosa del cobro, enviándose dos cartas de reclamación. Si a los dos meses de la fecha de la carta de aviso el Cliente no hubiese abonado los honorarios, la Zona trasladará el expediente a los Servicios Jurídicos del Colegio, para que inicien la reclamación administrativa o judicial, salvo casos especiales, en el plazo máximo de cuatro meses desde su recepción. 9

10 Por la solicitud de gestión de cobro de honorarios se cobrará una cantidad fija añadida al coste del visado o verificación documental que fijará anualmente el Consejo. También se fijará la cantidad que se exigirá por dicho servicio en caso de trabajos no visados ni verificados. 8 CONVENIO DE VISADOS O DE VERIFICACIÓN DOCUMENTAL El Colegio podrá concertar Convenios de Visado o de Verificación Documental con COLEGIADOS, EMPRESAS, SOCIEDADES, ENTIDADES u ORGANISMOS. Los convenios serán conformes a los modelos que apruebe el Consejo a propuesta de la Comisión de Visados, y conforme a la normativa vigente en esta materia. 9 INTERRUPCIÓN DE TRABAJOS a) Si durante la ejecución de un trabajo, cuyo encargo está registrado en el Colegio, se rescindiese éste por cualquiera de las partes, se notificará al Colegio, acompañando la documentación realizada hasta el momento y explicando las causas de la rescisión b) El Colegio no aprobará la sustitución de un colegiado por otro que proponga el cliente, hasta que no se haya dado audiencia al colegiado y al cliente d) En el caso de sustitución en la Dirección de una obra, es necesaria la previa justificación en el Libro de Órdenes y Asistencias, por ambos directores, de la situación en que se hallan las obras y, en su caso, en el Libro de Incidencias. e) En caso de sustitución del Coordinador en materia de Seguridad y Salud durante la ejecución de la obra, se procederá de la misma forma, realizando las correspondientes anotaciones, en el Libro de Incidencias. f) Si el cesante no compareciese, la Junta de Gobierno de la zona adoptará las medidas que estime oportunas. g) En el caso de que se rescinda un contrato de dirección de obra o de coordinador en materia de Seguridad y Salud durante la ejecución de la obra, el cliente, en caso de ser el visado obligatorio, o bien el director o coordinador o el cliente, según quien lo haya solicitado si es voluntario, abonará la parte del Gasto Colegial de Visado (GCV) o de Verificación Documental (GVD) proporcional al importe de la obra ejecutada hasta ese momento. h) En el caso de que se rescinda un contrato de dirección de obra o de coordinador en materia de Seguridad y Salud que se hubiera visado o verificado, pero no hubiera comenzado, el cliente en caso de ser el visado obligatorio, o bien el director o coordinador o el cliente, según quien lo haya solicitado si es voluntario, abonará cuarenta y cinco euros (45 ) en concepto de gastos administrativos y libros de órdenes o incidencias entregados al colegiado, que deberán devolverse al Colegio. 10 COMISIÓN GENERAL DE VISADOS Y VERIFICACIONES La Comisión General de Visados y Verificaciones, enmarcada dentro de la Comisión Profesional, es el órgano permanente encargado de velar por el cumplimiento de estas Normas. 10

11 10.1 Ámbito Tiene carácter estatal, con independencia de las restantes Comisiones de Visado y Verificación Funciones A la Comisión de visados le compete: a) La interpretación de estas Normas para la determinación de criterios uniformes. b) Elaborar los dictámenes que le sean encargados por los órganos de Colegio y de las Zonas. c) La revisión o actualización de estas Normas, cuando sea necesario. d) El diseño de los impresos a utilizar Composición La Comisión General de Visados y Verificaciones estará formada por tres miembros, que nombrará el Consejo a propuesta del Comité Profesional. La duración del mandato de los miembros de la Comisión General será por cuatro años, procediéndose a la renovación o ratificación total de sus componentes a excepción de la del presidente, que lo será el presidente de la Comisión Profesional Funcionamiento La Comisión General de Visados y Verificaciones elaborará el Reglamento para su funcionamiento, que someterá a la consideración y aprobación del Consejo. Con carácter ordinario se reunirá una vez cada seis meses. Extraordinariamente, cuando los asuntos lo requieran Acuerdos Las resoluciones adoptadas por la Comisión General de Visados y Verificaciones, referentes a la interpretación de estas Normas, serán de obligado cumplimiento, pudiéndose formular recurso ordinario ante el Consejo, en el plazo de un mes a partir de su notificación. 11

12 TARIFAS DE VISADO Coste hora 160 VISADO OBLIGATORIO o a petición del cliente REGISTRO DE TRABAJOS 1º- En el punto 4.1 de las normas de visado, se engloban las listas de los tipos de obra de los grupos A y B en un único tipo de obras, en una única lista. Desaparece la diferenciación entre tipos de obra, se eliminan los cuadros A y B con los porcentajes según el pem y el cuadro del coeficiente C1. No tiene sentido diferenciar las obras del grupo A de las del grupo B ya que según la Ley 25/2009 el visado tiene como objeto comprobar, al menos: a) La identidad y habilitación profesional del autor del trabajo b) La corrección e integridad formal de la documentación del trabajo profesional de acuerdo con la normativa aplicable al trabajo del que se trate Hacer estas comprobaciones tiene el mismo coste para los trabajos del grupo A que para los del B. Además de eliminar las diferencias entre los tipos de obra, los tipos de trabajo marcados en amarillo han de ser eliminados y finalmente se han de añadir los siguientes cuadros: Para los tipos de trabajos que se mencionan en esta tabla y que no tengan presupuesto se le aplicará el coste de este primer tramo. Los visados que sean electrónicos tendrán un descuento del 20% sobre estas tarifas. 12

13 Para obras con PEM igual o inferior a Visado presencial unidades Siglas Memoria Valorada 1,5 PB Anteproyecto, Estudio informativo, 1,5 PB Proyecto de trazado 1,5 PB Proyecto básico o suficiente a efectos administrativos 1,5 PB Proyecto de obra nueva 3 PC Proyecto modificado 3 PC Proyecto de ampliación, reforma o reparación 3 PC Proyecto de liquidación 3 PC Proyecto de legalización de obras: Expediente de legalización: proyecto y dirección de obra Proyecto de licencia de actividad o de apertura (incluye certificado de adecuación de instalaciones) 3 LO 1,5 LA Plan de Autoprotección (Actividad o instalación) 1,5 LA Dirección de obra 1,5 DO Dirección de obra de obra de ampliación reforma o reparación 1,5 DO Gerente o Jefe de Obra 1,5 PO Peritaciones, Arbitrajes, Informes, Dictámenes y Mediciones de Obra 0,6 VR Valoraciones y Tasaciones 0,6 VR Certificados y otros trabajos 0,6 VR U=unidad de tiempo equivalente a 15'. Si el coste de hora es 160 una unidad son 40 Coste VR Coste PB/LA/DO Coste PC/LO Coste en este tramo

14 Para obras con PEM entre y Visado presencial Memoria Valorada 3 Anteproyecto, Estudio informativo, 3 Proyecto de trazado 3 Proyecto básico o suficiente a efectos administrativos 3 Proyecto de obra nueva 6 Proyecto modificado 6 Proyecto de ampliación, reforma o reparación 6 Proyecto de liquidación 6 Proyecto de legalización de obras: Expediente de legalización: proyecto y dirección de obra Proyecto de licencia de actividad o de apertura (incluye certificado de adecuación de instalaciones) 6 3 Plan de Autoprotección (Actividad o instalación) 3 Dirección de obra 3 Dirección de obra de obra de ampliación reforma o reparación 3 Gerente o Jefe de Obra 3 Peritaciones, Arbitrajes, Informes, Dictámenes y Mediciones de Obra 1,2 Valoraciones y Tasaciones 1,2 Certificados y otros trabajos 1,2 Coste VR Coste PB/LA/DO Coste PC/LO Coste en este tramo

15 Para obras con PEM entre y Visado presencial Memoria Valorada 5,4 Anteproyecto, Estudio informativo, 5,4 Proyecto de trazado 5,4 Proyecto básico o suficiente a efectos administrativos 5,4 Proyecto de obra nueva 10.8 Proyecto modificado 10.8 Proyecto de ampliación, reforma o reparación 10.8 Proyecto de liquidación 10.8 Proyecto de legalización de obras: Expediente de legalización: proyecto y dirección de obra Proyecto de licencia de actividad o de apertura (incluye certificado de adecuación de instalaciones) ,4 Plan de Autoprotección (Actividad o instalación) 5,4 Dirección de obra 5,4 Dirección de obra de obra de ampliación reforma o reparación 5,4 Gerente o Jefe de Obra 5,4 Peritaciones, Arbitrajes, Informes, Dictámenes y Mediciones de Obra 2.4 Valoraciones y Tasaciones 2.4 Certificados y otros trabajos 2.4 Coste VR Coste PB/LA/DO Coste PC/LO Coste en este tramo

16 Para obras con PEM entre y Visado presencial Memoria Valorada 8,4 Anteproyecto, Estudio informativo, 8,4 Proyecto de trazado 8,4 Proyecto básico o suficiente a efectos administrativos 8,4 Proyecto de obra nueva 16.8 Proyecto modificado 16.8 Proyecto de ampliación, reforma o reparación 16.8 Proyecto de liquidación 16.8 Proyecto de legalización de obras: Expediente de legalización: proyecto y dirección de obra Proyecto de licencia de actividad o de apertura (incluye certificado de adecuación de instalaciones) ,4 Plan de Autoprotección (Actividad o instalación) 8,4 Dirección de obra 8,4 Dirección de obra de obra de ampliación reforma o reparación 8,4 Gerente o Jefe de Obra 8,4 Peritaciones, Arbitrajes, Informes, Dictámenes y Mediciones de Obra 4.8 Valoraciones y Tasaciones 4.8 Certificados y otros trabajos 4.8 Coste VR Coste PB/LA/DO Coste PC/LO Coste en este tramo

17 Para obras con PEM entre y Visado presencial Memoria Valorada 10.8 Anteproyecto, Estudio informativo, 10.8 Proyecto de trazado 10.8 Proyecto básico o suficiente a efectos administrativos 10.8 Proyecto de obra nueva 21.6 Proyecto modificado 21.6 Proyecto de ampliación, reforma o reparación 21.6 Proyecto de liquidación 21.6 Proyecto de legalización de obras: Expediente de legalización: proyecto y dirección de obra Proyecto de licencia de actividad o de apertura (incluye certificado de adecuación de instalaciones) Plan de Autoprotección (Actividad o instalación) 10.8 Dirección de obra 10.8 Dirección de obra de obra de ampliación reforma o reparación 10.8 Gerente o Jefe de Obra 10.8 Peritaciones, Arbitrajes, Informes, Dictámenes y Mediciones de Obra 7.2 Valoraciones y Tasaciones 7.2 Certificados y otros trabajos 7.2 Coste VR Coste PB/LA/DO Coste PC/LO Coste en este tramo

18 Para obras con PEM entre y Visado presencial Memoria Valorada 12 Anteproyecto, Estudio informativo, 12 Proyecto de trazado 12 Proyecto básico o suficiente a efectos administrativos 12 Proyecto de obra nueva 24 Proyecto modificado 24 Proyecto de ampliación, reforma o reparación 24 Proyecto de liquidación 24 Proyecto de legalización de obras: Expediente de legalización: proyecto y dirección de obra Proyecto de licencia de actividad o de apertura (incluye certificado de adecuación de instalaciones) Plan de Autoprotección (Actividad o instalación) 12 Dirección de obra 12 Dirección de obra de obra de ampliación reforma o reparación 12 Gerente o Jefe de Obra 12 Peritaciones, Arbitrajes, Informes, Dictámenes y Mediciones de Obra 8.4 Valoraciones y Tasaciones 8.4 Certificados y otros trabajos 8.4 Coste VR Coste PB/LA/DO Coste PC/LO Coste en este tramo

19 Para obras con PEM entre y Visado presencial Memoria Valorada 13.2 Anteproyecto, Estudio informativo, 13.2 Proyecto de trazado 13.2 Proyecto básico o suficiente a efectos administrativos 13.2 Proyecto de obra nueva 26.4 Proyecto modificado 26.4 Proyecto de ampliación, reforma o reparación 22.4 Proyecto de liquidación 26.4 Proyecto de legalización de obras: Expediente de legalización: proyecto y dirección de obra Proyecto de licencia de actividad o de apertura (incluye certificado de adecuación de instalaciones) Plan de Autoprotección (Actividad o instalación) 13.2 Dirección de obra 13.2 Dirección de obra de obra de ampliación reforma o reparación 13.2 Gerente o Jefe de Obra 13.2 Peritaciones, Arbitrajes, Informes, Dictámenes y Mediciones de Obra 9.6 Valoraciones y Tasaciones 9.6 Certificados y otros trabajos 9.6 Coste VR Coste PB/LA/DO Coste PC/LO Coste en este tramo

20 Para obras con PEM superior a Visado presencial Memoria Valorada 14,4 Anteproyecto, Estudio informativo, 14,4 Proyecto de trazado 14,4 Proyecto básico o suficiente a efectos administrativos 14,4 Proyecto de obra nueva 28.8 Proyecto modificado 28.8 Proyecto de ampliación, reforma o reparación 28.8 Proyecto de liquidación 28.8 Proyecto de legalización de obras: Expediente de legalización: proyecto y dirección de obra Proyecto de licencia de actividad o de apertura (incluye certificado de adecuación de instalaciones) ,4 Plan de Autoprotección (Actividad o instalación) 14,4 Dirección de obra 14,4 Dirección de obra de obra de ampliación reforma o reparación 14,4 Gerente o Jefe de Obra 14,4 Peritaciones, Arbitrajes, Informes, Dictámenes y Mediciones de Obra 10.8 Valoraciones y Tasaciones 10.8 Certificados y otros trabajos 10.8 Coste VR Coste PB/LA/DO Coste PC/LO Coste en este tramo

21 2º- En el punto 4.2 Delegado de obra del contratista y Jefe de Obra el nuevo cuadro sería: Siglas PO Visado presencial unidades Para obras con Pres. adjudicación inferior a ,2 Para obras con Pres. adjudicación entre y ,4 Para obras con Pres. adjudicación entre y ,8 Para obras con Pres. adjudicación entre y ,6 Para obras con Pres. adjudicación superior a ,20 El coste mínimo para este tipo de trabajo es de 48 y el máximo será de 768 por visado. 3º- En el punto 4.3 Asistencias Técnicas de la Administración Este punto desaparece totalmente puesto que sus trabajos pasan a englobarse con los trabajos del punto 4.1 o 4.7 según sea un proyecto, una dirección de obra o una actuación en materia de seg. Salud. El presupuesto que se indique siempre será el de la obra, NO EL DE LA ADJUDICACIÓN. Y las siglas serán AC (para coordinaciones) AD (para direcciones), AP (para proyectos) y AV (para otros trabajos) 4º- En el punto 4.4 Trabajos de urbanismo Para su cálculo se emplearán las mismas fórmulas que se aplicaban con anterioridad. Las siglas de este trabajo es UR 21

22 Visado electrónico y Visado presencial Planes generales Planes parciales: Residencial No Residencial Estudios de detalle 3,60 x Fg x N + 2,15 x Fs x S 4,00 x Fp x S 3,30 x Fp x S 4,50 x Fp x S Programas de actuación urbanística: Residencial No Residencial 2,50 x Fp x S 2,00 x Fp x S Normas subsidiarias Proyectos de delimitación de suelo urbano 60% del valor del Plan General 0,50 x Fp x S Proyectos de parcelación: Residencial 0,015 x Fp x S x P No Residencial 0,012 x Fp x S x P Proyectos de reparcelación: Residencial 0,045 x Fp x S x P No Residencial 0,042 x Fp x S x P Proyectos de expropiación Otros Trabajos 0,0032 x V + 0,006 x Se x C 60 euros El importe mínimo será de 72 euros En las que: N = Número de habitantes en millares S = Superficie de suelo en hectáreas Se = Superficie del suelo expropiado en m2 V = Valoración del terreno expropiado Los valores de Fg, Fs, Fp, P y C se deducen de las siguientes tablas 22

23 Número de habitantes en millares (N) Factor Fg Superficie suelo urbano en Ha (S) Factor Fp Hasta 5 30 Hasta 5 16 Mas de 5 hasta Mas de 5 hasta Mas de 15 hasta Mas de 25 hasta Mas de 25 hasta Mas de 50 hasta Mas de 50 hasta Mas de 100 hasta Mas de 100 hasta Mas de 250 hasta Mas de Mas de Superficie suelo urbano en Ha (S) Factor Fs Número de parcelas por Ha P Hasta Hasta 1 16 Mas de 20 hasta Mas de 1 hasta Mas de 50 hasta Mas de 10 hasta Mas de 100 hasta Mas de 25 hasta Mas de 200 hasta Mas de Mas de 500 hasta Mas de ,5 Superficie suelo expropiado C Hasta 500 m2 0,24 De 501 hasta 1000 m2 0,18 De 1001 hasta m2 0,12 De hasta m2 0,09 De hasta m2 0,06 Mas de m2 0,03 23

24 5º- En el punto 4.5 Trabajos topográficos Para su cálculo se emplearán las mismas fórmulas que se aplicaban con anterioridad y las siglas de este trabajo son VR Levantamientos planimétricos Levantamientos altimétricos Levantamiento planimétrico y altimétrico Planos de solares y parcelas Planos de poblaciones 9 x (1+0,15 x S) x E 9 x (1+0,15 x S) x E 9 x (1+0,20 x S) x E 9 x (1+0,40 x S) x E 9 x S x E En las que S = Superficie en hectáreas E = Coeficiente de la tabla, según la escala Escala E 1/ 200 1,75 1/ 500 1,5 1/ ,25 1/ / ,75 Importe mínimo 21,60 euros. 24

25 6º- En el punto 4.6 Estudios de evaluación impacto ambiental Las siglas de estos trabajos son IA. Se eliminan los coeficientes y el cuadro queda: Visado presencial Plan / Estudio de Gestión de Residuos 1,2 Estudios informativos 2,4 Proyectos obra nueva 3,6 Coste según tarifas actuales 48 /96 /144 respectivamente. 7º- En el punto 4.7 Actuaciones en materia de Seguridad y Salud Visado presencial Estudio básico de seguridad y salud 1,2 Coste según las tarifas actuales 48. Siglas ES 25

26 Para obras con PEM inferior Visado presencial Siglas Estudio de seguridad y salud 1,5 ES Plan de seguridad y salud 1,5 PS Coordinador de seg. y salud durante la elaboración del proyecto (incluye la redacción del estudio) 1,5 CP Coordinador de seg. y salud durante la ejecución de la obra 1,5 CO Coste ES/PS/CP Coste CO Coste en este tramo Para obras con PEM entre y Visado presencial Estudio de seguridad y salud 1,8 Plan de seguridad y salud 1,8 Coordinador de seg. y salud durante la elaboración del proyecto (incluye la redacción del estudio) 1,8 Coordinador de seg. y salud durante la ejecución de la obra 1,8 Coste ES/PS/CP Coste CO Coste en este tramo

27 Para obras con PEM entre y Visado presencial Estudio de seguridad y salud 2,4 Plan de seguridad y salud 2,4 Coordinador de seg. y salud durante la elaboración del proyecto (incluye la redacción del estudio) 2,4 Coordinador de seg. y salud durante la ejecución de la obra 2,1 Coste ES/PS/CP Coste CO Coste en este tramo Para obras con PEM entre y Visado presencial Estudio de seguridad y salud 3 Plan de seguridad y salud 3 Coordinador de seg. y salud durante la elaboración del proyecto (incluye la redacción del estudio) 3 Coordinador de seg. y salud durante la ejecución de la obra 2,7 Coste ES/PS/CP Coste CO Coste en este tramo

28 Para obras con PEM entre y Visado presencial Estudio de seguridad y salud 4,8 Plan de seguridad y salud 4,8 Coordinador de seg. y salud durante la elaboración del proyecto (incluye la redacción del estudio) 4,8 Coordinador de seg. y salud durante la ejecución de la obra 4,2 Coste ES/PS/CP Coste CO Coste en este tramo Para obras con PEM entre y Visado presencial Estudio de seguridad y salud 7,8 Plan de seguridad y salud 7,8 Coordinador de seg. y salud durante la elaboración del proyecto (incluye la redacción del estudio) 7,8 Coordinador de seg. y salud durante la ejecución de la obra 6,6 Coste ES/PS/CP Coste CO Coste en este tramo

29 Para obras con PEM entre y Visado presencial Estudio de seguridad y salud 10,8 Plan de seguridad y salud 10,8 Coordinador de seg. y salud durante la elaboración del proyecto (incluye la redacción del estudio) 10,8 Coordinador de seg. y salud durante la ejecución de la obra 9,6 Coste ES/PS/CP Coste CO Coste en este tramo Para obras con PEM entre y Visado presencial Estudio de seguridad y salud 13,8 Plan de seguridad y salud 13,8 Coordinador de seg. y salud durante la elaboración del proyecto (incluye la redacción del estudio) 13,8 Coordinador de seg. y salud durante la ejecución de la obra 12 Coste ES/PS/CP Coste CO Coste en este tramo

30 Para obras con PEM superior a Visado presencial Estudio de seguridad y salud 18 Plan de seguridad y salud 18 Coordinador de seg. y salud durante la elaboración del proyecto (incluye la redacción del estudio) 18 Coordinador de seg. y salud durante la ejecución de la obra 14,4 Coste ES/PS/CP Coste CO Coste en este tramo º- En el punto 4.8 Trabajos sin presupuesto o valoración Este punto desaparece totalmente puesto que sus trabajos pasan a englobarse con los trabajos del punto 4.1 (peritaciones, certificaciones, valoraciones, etc. ) y se les aplicará el coste mínimo del primer tramo. 9º- En el punto 4.9 y 4.10 Cálculo de muros y de estructuras de edificios (forjados y cimentaciones) Para su cálculo se emplearán las mismas fórmulas que se aplicaban con anterioridad y las siglas de este trabajo son VR 30

31 Muros Importe mínimo: 48,00 euros Estructuras de edificios Importe mínimo: 48,00 euros 10º- En el punto 4.11 Inspección técnica de edificios Las siglas son IT Visado presencial Inspección técnica de edificios 1,2 Coste según las tarifas actuales 48 31

32 11º- En el punto 4.12 Proyecto de instalación de Grúas o elementos auxiliares de la construcción (cimbras, andamios, carros encofrantes, etc.) Las siglas son PT Visado presencial Instalación de Grúas o elementos auxiliares: Proyecto y certificado 2,4 Certificado 0,9 Coste según las tarifas actuales 96 y 36 respectivamente 12º- El trámite de urgencia seguirá teniendo un recargo del 20%. 13º- El trámite por visado electrónico tendrá un descuento del 20% 14º- Visados de funcionarios para su propia Administración Hasta ahora estos visados se hacían de forma gratuita, el colegio regalaba ese visado, normalmente el colegiado lo solicitaba para obtener el libro de órdenes o de incidencias. El visado seguirá siendo gratuito pero como el libro representa un coste, los visados de este tipo se facturaran por el importe que se establezca por la venta del libro en el caso de coordinaciones y direcciones 45 respectivamente. En el caso de proyectos el coste será 120 y en otros trabajos, 24. Y las siglas serán CA (para coordinaciones de funcionarios para su administración) DA (para direcciones), PA (para proyectos) y VA (para otros trabajos) 32

33 15º- Visado de anejos o modificaciones Dado que los gastos colegiales por visado pasan a tarifarse según el coste, los anejos, modificaciones, repeticiones de visado que no varíen el presupuesto deben ser facturados. Esto es justificable pues se ha de revisar el anejo o la modificación. En el caso que varíe el presupuesto se facturará por la diferencia de pem pero si este es inferior a un importe mínimo fijado, se facturará por el importe mínimo. Tabla de importes mínimos SIGLAS PB/LA (Proyectos básicos y Licencias Actividades 20 DO/AD/DA (Direcciones Obras) 20 PO (Delegados y Jefes Obra) 20 ES/PS/CP/CO/AC/CA (Seguridad y Salud) 20 PC/LO/AP/PA (Proyectos) 100 PT (Gruas y elementos auxiliares: cimbras, andamios,..) 30 PT (Certificado) 15 UR (urbanismo) 20 IT (inspección Técnica de edificios) 10 VR/AV/VA (cálculo de muros, estructuras y varios) 10 IA (Gestión de Residuos) 40 IA (Estudio impacto ambiental en estudios informativos) 80 IA (Estudio impacto ambiental en Proyectos obra nueva)

TARIFAS DE VISADO Aprobadas en Consejo de 14 de junio de 2013 Coste hora 160

TARIFAS DE VISADO Aprobadas en Consejo de 14 de junio de 2013 Coste hora 160 TARIFAS DE VISADO Aprobadas en Consejo de 14 de junio de 2013 Coste hora 160 VISADO OBLIGATORIO o a petición del cliente REGISTRO DE TRABAJOS 1º- En el punto 4.1 de las normas de visado, se engloban las

Más detalles

NORMAS DE VISADO Y VERIFICACIÓN DOCUMENTAL

NORMAS DE VISADO Y VERIFICACIÓN DOCUMENTAL NORMAS DE VISADO Y VERIFICACIÓN DOCUMENTAL Los Estatutos del Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas establecen, en su artículo 3, la función de visar los documentos correspondientes a los trabajos

Más detalles

1. Trabajos con presupuesto o valoración

1. Trabajos con presupuesto o valoración ANEXO 1 GASTO COLEGIAL POR VISADO O VERIFICACIÓN DOCUMENTAL Todos los visados que sean electrónicos tendrán un DESCUENTO del 20% sobre estas tarifas. 1. Trabajos con o valoración Para s con PEM igual o

Más detalles

NORMAS DE VISADO Y VERIFICACIÓN DOCUMENTAL

NORMAS DE VISADO Y VERIFICACIÓN DOCUMENTAL NORMAS DE VISADO Y VERIFICACIÓN DOCUMENTAL Los Estatutos del Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas de Catalunya (CETOP) publicados en el DOGC, núm. 5386 de 25 de mayo de 2009, establecen, en

Más detalles

Reglamento regulador del ejercicio colegiado de la profesión de ingeniero técnico en informática en Andalucía

Reglamento regulador del ejercicio colegiado de la profesión de ingeniero técnico en informática en Andalucía Reglamento regulador del ejercicio colegiado de la profesión de ingeniero técnico en informática en Andalucía Aprobado en Asamblea General Extraordinaria de 25/11/2016 1 de 7 Capítulo I: De las condiciones

Más detalles

1. El visado es un acto colegial único de control de los trabajos profesionales, que comprende los siguientes aspectos:

1. El visado es un acto colegial único de control de los trabajos profesionales, que comprende los siguientes aspectos: REGLAMENTO DE VISADO (desarrollo del Artículo 17 de los Estatutos del Colegio) (aprobado por Asamblea Ordinaria del Colegio de Geógrafos celebrada el 28 de marzo de 2003) CAPÍTULO 1 Carácter del Visado

Más detalles

INSTRUCCIONES SOBRE VISADO DE TRABAJOS PROFESIONALES

INSTRUCCIONES SOBRE VISADO DE TRABAJOS PROFESIONALES Tras la entrada en vigor del Real Decreto 1000/2010, de 5 de agosto, sobre Visado Colegial Obligatorio, tanto el Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España, como el Consejo Andaluz de Colegios

Más detalles

VENTAJAS PARA LOS PROFESIONALES DE LA NUEVA REGULACIÓN SOBRE VISADO COLEGIAL

VENTAJAS PARA LOS PROFESIONALES DE LA NUEVA REGULACIÓN SOBRE VISADO COLEGIAL VENTAJAS PARA LOS PROFESIONALES DE LA NUEVA REGULACIÓN SOBRE VISADO COLEGIAL REFORMA DE LA LEY 2/1974 SOBRE COLEGIOS PROFESIONALES REAL DECRETO 1000/2010 SOBRE VISADO COLEGIAL OBLIGATORIO 1 I. MEJOR REGULACIÓN

Más detalles

NORMAS DE VISADO DE TRABAJOS PROFESIONALES DEL COLEGIO DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS

NORMAS DE VISADO DE TRABAJOS PROFESIONALES DEL COLEGIO DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS NORMAS DE VISADO DE TRABAJOS PROFESIONALES DEL COLEGIO DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS PRIMERA.- Definición y normas generales. 1. El visado es una función pública, sometida al Derecho Administrativo,

Más detalles

ACTUALIZACIÓN DEL MANUAL DE TRAMITACIÓN DE ACTUACIONES PROFESIONALES TRAMITACIÓN DE VISADO DIGITAL

ACTUALIZACIÓN DEL MANUAL DE TRAMITACIÓN DE ACTUACIONES PROFESIONALES TRAMITACIÓN DE VISADO DIGITAL Dirección de ejecución de obra (D.E.O.), en obras con Proyecto Obras nueva planta, Reformas, Ampliaciones, Rehabilitaciones, Instalaciones, Conservación y mantenimiento. Resumen del PEM de proyecto firmado

Más detalles

INFORMACIÓN COLEGIAL DE LA PROPUESTA DE NUEVAS NORMAS DE VISADO

INFORMACIÓN COLEGIAL DE LA PROPUESTA DE NUEVAS NORMAS DE VISADO INFORMACIÓN COLEGIAL DE LA PROPUESTA DE NUEVAS NORMAS DE VISADO Se somete a información colegial de conformidad con los artículos 15 y 64 1 de los Estatutos del Colegio la propuesta de nuevas Normas de

Más detalles

PRESUPUESTADO REALIZADO % Total Ventas e Ingresos , ,70 109,43 Total Gastos , ,34 111,95 Déficit 134.

PRESUPUESTADO REALIZADO % Total Ventas e Ingresos , ,70 109,43 Total Gastos , ,34 111,95 Déficit 134. COAAT Madrid Memoria 015 (A) INFORME GESTIÓN ECONÓMICA Liquidación de Presupuesto: PRESUPUESTADO REALIZADO % Total Ventas e Ingresos 5.15.616,70 5.609.09,70 109,43 Total Gastos 5.15.616,70 5.743.118,34

Más detalles

MODIFICACIÓN DE LA LEY 18/1997, DE 21 DE NOVIEMBRE, DE EJERCICIO DE PROFESIONES TITULADAS Y DE COLEGIOS Y CONSEJOS PROFESIONALES

MODIFICACIÓN DE LA LEY 18/1997, DE 21 DE NOVIEMBRE, DE EJERCICIO DE PROFESIONES TITULADAS Y DE COLEGIOS Y CONSEJOS PROFESIONALES Artículo 2.- Concepto y clasificación 3. Son profesiones tituladas colegiadas aquellas respecto a las que así se haya dispuesto mediante ley, sin perjuicio de lo establecido en la disposición adicional

Más detalles

ANEXO 3. PROTOCOLO DE ACTUACIÓN. VISADO DE CERTIFICADO FINAL DE OBRAS

ANEXO 3. PROTOCOLO DE ACTUACIÓN. VISADO DE CERTIFICADO FINAL DE OBRAS VISADO DE CERTIFICADO FINAL DE OBRAS Se podrá solicitar el VISADO del Certificado Final de Obras en cualquiera de los dos colegios (COAC Demarcación de Lanzarote o COAAT de Lanzarote). La documentación

Más detalles

NORMAS PARA EL CÁLCULO DE LA CUOTA VARIABLE

NORMAS PARA EL CÁLCULO DE LA CUOTA VARIABLE NORMAS PARA EL CÁLCULO DE LA CUOTA VARIABLE El presente documento recoge el método de cálculo de la cuota variable colegial aplicable a la tramitación y visado de expedientes. Los importes de la cuota

Más detalles

NORMAS DE VISADO NORMAS DE VISADO

NORMAS DE VISADO NORMAS DE VISADO NORMAS DE VISADO Los Estatutos del Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas establecen, en su artículo 3, la exigencia del visado de todos los trabajos profesionales que realicen los Ingenieros

Más detalles

guía de redacción documentación técnica de trabajos profesionales

guía de redacción documentación técnica de trabajos profesionales documentación técnica de trabajos profesionales 18 07 2012 de documentación técnica de trabajos profesionales -. ÍNDICE DE CONTENIDO I. Preámbulo II. Estructura de la guía de redacción de documentación

Más detalles

REGLAMENTO DE DISCIPLINA URBANÍSTICA DE ANDALUCÍA

REGLAMENTO DE DISCIPLINA URBANÍSTICA DE ANDALUCÍA Nº 07 20/04/2010 REGLAMENTO DE DISCIPLINA URBANÍSTICA DE ANDALUCÍA Por su importancia y próximos efectos en el ejercicio profesional para los Colegiados y en la propia regulación e inmediata reorganización

Más detalles

Ventas y prestación de servicios: ,02 Otros ingresos de gestión: ,08 Ingresos financieros: 9.317,02. Total Ingresos: 220.

Ventas y prestación de servicios: ,02 Otros ingresos de gestión: ,08 Ingresos financieros: 9.317,02. Total Ingresos: 220. INFORMACIÓN PARA L A ELABORACIÓN DE LA MEMORIA ANUAL DE LA ORGANIZACIÓN COLEGIAL DE LA ARQUITECTURA TECNICA DE ESPAÑA 2016 (A) INFORME GESTION ECONOMICA A) INFORME GESTION ECONÓMICA Ingresos: Ventas y

Más detalles

COAATIE A CORUÑA - Memoria Año 2011

COAATIE A CORUÑA - Memoria Año 2011 COAATIE A CORUÑA - Memoria Año 2011 (A) INFORME GESTIÓN ECONÓMICA Información sobre la liquidación del presupuesto del ejercicio 2010, incluyendo los gastos de personal suficientemente desglosados y especificando

Más detalles

ILUSTRE COLEGIO OFICIAL DE QUÍMICOS DE ARAGÓN Y NAVARRA AVISO LEGAL. BOE núm. 67, martes, 18 de marzo de 2008; páginas 3446 y 3447

ILUSTRE COLEGIO OFICIAL DE QUÍMICOS DE ARAGÓN Y NAVARRA AVISO LEGAL. BOE núm. 67, martes, 18 de marzo de 2008; páginas 3446 y 3447 ILUSTRE COLEGIO OFICIAL DE QUÍMICOS DE ARAGÓN Y NAVARRA AVISO LEGAL BOE núm. 67, martes, 18 de marzo de 2008; páginas 3446 y 3447 Acuerdo de Junta de Gobierno del Ilustre Colegio Oficial de Químicos de

Más detalles

COLEGIO OFICIAL DE PERITOS E INGENIEROS TÉCNICOS INDUSTRIALES DE CÁCERES

COLEGIO OFICIAL DE PERITOS E INGENIEROS TÉCNICOS INDUSTRIALES DE CÁCERES 22969 COLEGIO OFICIAL DE PERITOS E INGENIEROS TÉCNICOS INDUSTRIALES DE CÁCERES ACUERDO de 23 de julio de 2008 sobre creación de ficheros de datos de carácter personal de titularidad pública. (2008AC0030)

Más detalles

COLEGIO OFICIAL DE APAREJADORES Y ARQUITECTOS TÉCNICOS DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

COLEGIO OFICIAL DE APAREJADORES Y ARQUITECTOS TÉCNICOS DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS COLEGIO OFICIAL DE APAREJADORES Y ARQUITECTOS TÉCNICOS DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS CUOTAS Y TASAS PARA SU APLICACIÓN EN EL EJERCICIO 2011 APROBADAS EN LA JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE 20/12/2010 CUOTA

Más detalles

COLEGIO OFICIAL DE APAREJADORES Y ARQUITECTOS TÉCNICOS

COLEGIO OFICIAL DE APAREJADORES Y ARQUITECTOS TÉCNICOS COLEGIO OFICIAL DE APAREJADORES Y ARQUITECTOS TÉCNICOS DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 1. 324 Atendiendo solicitud contenida en escrito Rgtº. Sª. nº. 210, de 17 de Marzo de 2014, de información para la elaboración

Más detalles

MODIFICACIÓN TARIFAS VISADO Y SUPERVISADO 2018 (SUBIDA IPC 3.6%)

MODIFICACIÓN TARIFAS VISADO Y SUPERVISADO 2018 (SUBIDA IPC 3.6%) MODIFICACIÓN TARIFAS VISADO Y SUPERVISADO 2018 (SUBIDA IPC 3.6%) 19/04/2018 REV. FINAL Aprobada por la Asamblea General Ordinaria del día 14 de Abril del 2018 De obligado cumplimiento a partir del 15 de

Más detalles

Real Decreto XXX/2010, sobre obligaciones de visado colegial de trabajos profesionales. 30 de abril 2010

Real Decreto XXX/2010, sobre obligaciones de visado colegial de trabajos profesionales. 30 de abril 2010 Real Decreto XXX/2010, sobre obligaciones de visado colegial de trabajos profesionales. 30 de abril 2010 La Ley 25/2009, de 22 de diciembre, de modificación de diversas leyes para su adaptación a la Ley

Más detalles

MEMORIA ANUAL COLEGIO OFICIAL DE APAREJADORES, ARQUITECTOS TÉCNICOS E INGENIEROS DE EDIFICACIÓN DE CUENCA

MEMORIA ANUAL COLEGIO OFICIAL DE APAREJADORES, ARQUITECTOS TÉCNICOS E INGENIEROS DE EDIFICACIÓN DE CUENCA MEMORIA ANUAL COLEGIO OFICIAL DE APAREJADORES, ARQUITECTOS TÉCNICOS E INGENIEROS DE EDIFICACIÓN DE CUENCA (A) INFORME GESTIÓN ECONÓMICA Conforme al balance de liquidación del Presupuesto correspondiente

Más detalles

Colegio Oficial de Ingenieros en Informática del Principado de Asturias COIIPA HONORARIOS Y CUOTAS

Colegio Oficial de Ingenieros en Informática del Principado de Asturias COIIPA HONORARIOS Y CUOTAS Colegio Oficial de Ingenieros en Informática del Principado de Asturias COIIPA HONORARIOS Y CUOTAS Propuesta de los honorarios y cuotas que cobrará el Colegio por la prestación de servicios, así como los

Más detalles

Acuerdos adoptados por la Junta de Gobierno del COACM

Acuerdos adoptados por la Junta de Gobierno del COACM Acuerdos adoptados por la Junta de Gobierno del COACM Los Acuerdos de la Junta de Gobierno que a continuación se insertan se hacen públicos para general conocimientos de los colegiados de conformidad con

Más detalles

(Aprobadas por la Asamblea General del CACOA el 9 de noviembre de 2012) EXPOSICIÓN DE MOTIVOS.

(Aprobadas por la Asamblea General del CACOA el 9 de noviembre de 2012) EXPOSICIÓN DE MOTIVOS. DIRECTRICES DE COORDINACIÓN EN MATERIA DE VISADO ENTRE LOS COLEGIOS OFICIALES DE ARQUITECTOS ANDALUCES, TRAS LA ENTRADA EN VIGOR DE LA MODIFICACIÓN DEL REGLAMENTO DE DISCIPLINA URBANÍSTICA DE ANDALUCÍA.

Más detalles

ÍNDICE 1. TABLA DE TARIFAS

ÍNDICE 1. TABLA DE TARIFAS TARIFA DE VISADO/SUPERVISADO 2016 ÍNDICE 1. TABLA DE TARIFAS 3 1.1 TARIFA PLANA 3 1.2 TARIFA NORMAL 4 1.3 EJEMPLOS DE CÁLCULO DE PROYECTOS GENERALES Y PLANES DE LABORES 4 1.4 TARIFA DE VISADO PARA DELEGADO

Más detalles

Colegio Oficial de Ingenieros en Informática del Principado de Asturias COIIPA HONORARIOS Y CUOTAS

Colegio Oficial de Ingenieros en Informática del Principado de Asturias COIIPA HONORARIOS Y CUOTAS Colegio Oficial de Ingenieros en Informática del Principado de Asturias COIIPA HONORARIOS Y CUOTAS Propuesta de los honorarios y cuotas que cobrará el Colegio por la prestación de servicios, así como los

Más detalles

ENCARGO DE ACTUACIÓN PROFESIONAL

ENCARGO DE ACTUACIÓN PROFESIONAL MODELO 1 ENCARGO DE ACTUACIÓN PROFESIONAL Apellidos, Nombre o Razón Social: NIF/CIF: CLIENTE Representado por: (Gerente, apoderado). Apellidos y Nombre NIF: Domicilio: D.P.: Provincia: INGENIERO Nombre/Domicilio:

Más detalles

AYUNTAMIENTO DE VALENCIA SERVICIO DE PROYECTOS SINGULARES

AYUNTAMIENTO DE VALENCIA SERVICIO DE PROYECTOS SINGULARES PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE LOS SERVICIOS DE DIRECCION DE OBRA Y COORDINACION EN MATERIA DE SEGURIDAD Y SALUD EN FASE DE EJECUCION DE LAS OBRAS DE CONSOLIDACIÓN Y REHABILITACIÓN

Más detalles

ASUNTO: INSTRUCCIONES SOBRE LOS VISADOS COLEGIALES DE TRABAJOS PROFESIONALES.

ASUNTO: INSTRUCCIONES SOBRE LOS VISADOS COLEGIALES DE TRABAJOS PROFESIONALES. Ref: 14/000876.9/10 1 ASEICAM c/ Orense nº 27 Escalera A 1º drcha. 28020 Madrid ASUNTO: INSTRUCCIONES SOBRE LOS VISADOS COLEGIALES DE TRABAJOS PROFESIONALES. La Ley 25/2009, de 22 de diciembre, de modificación

Más detalles

Requisitos para el Ejercicio de la Profesión de Ingeniero Industrial (Regulación Vigente 2015)

Requisitos para el Ejercicio de la Profesión de Ingeniero Industrial (Regulación Vigente 2015) Requisitos para el Ejercicio de la Profesión de Ingeniero Industrial (Regulación Vigente 2015) 1. Qué es el Ejercicio Profesional de la Ingeniería Industrial? 2. Requisitos 3. Marco Regulador: Colegiación,

Más detalles

Decreto 112/2009, de 31 de julio, del Consell, por el que regula las actuaciones en materia de certificación de eficiencia energética de edificios.

Decreto 112/2009, de 31 de julio, del Consell, por el que regula las actuaciones en materia de certificación de eficiencia energética de edificios. Decreto 112/2009, de 31 de julio, del Consell, por el que regula las actuaciones en materia de certificación de eficiencia energética de edificios. Artículo 1. Objeto y ámbito de aplicación. Artículo 2.

Más detalles

Módulo de Referencia Anual (Tramitación TELEMÁTICA) 1.00 Módulo de Referencia Anual (Tramitación en soporte PAPEL) 2.00

Módulo de Referencia Anual (Tramitación TELEMÁTICA) 1.00 Módulo de Referencia Anual (Tramitación en soporte PAPEL) 2.00 TABLA PARA EL CÁLCULO DEL COSTE DE VISADO ASAMBLEA GENERAL DE COLEGIO de 15 de diciembre de 2010 Corregida por acuerdos de Junta de Gobierno de 11, 19 y 28 de enero, 3 y 9 de febrero y 2 (bis) y 17 de

Más detalles

Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España

Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España CRITERIOS DE CONVERGENCIA PARA LA EJECUCIÓN DE LA FUNCIÓN DE VISADO EN LOS COLEGIOS DE ARQUITECTOS DE ESPAÑA Aprobado por Acuerdo del Consejo Superior

Más detalles

CUESTIONARIO PARA ELABORACIÓN DE LA MEMORIA ANUAL DE LA ORGANIZACIÓN COLEGIAL DE LA ARQUITECTURA TECNICA

CUESTIONARIO PARA ELABORACIÓN DE LA MEMORIA ANUAL DE LA ORGANIZACIÓN COLEGIAL DE LA ARQUITECTURA TECNICA CUESTIONARIO PARA ELABORACIÓN DE LA MEMORIA ANUAL DE LA ORGANIZACIÓN COLEGIAL DE LA ARQUITECTURA TECNICA De conformidad con lo dispuesto por el art. 11 de la Ley de Colegios Profesionales, la información

Más detalles

ORDENANZA FISCAL 3-01 ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE CONSTRUCCIONES, INSTALACIONES Y OBRAS

ORDENANZA FISCAL 3-01 ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE CONSTRUCCIONES, INSTALACIONES Y OBRAS ORDENANZA FISCAL 3-01 ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE CONSTRUCCIONES, INSTALACIONES Y OBRAS Artículo1º.- Hecho Imponible. 1.- Constituye el hecho imponible del impuesto la realización, dentro

Más detalles

PROTOCOLO OFICIALES ARQUITECTOS TRAMITACION. Código Técnico de. ley sobre. Obra. V.01 1/15

PROTOCOLO OFICIALES ARQUITECTOS TRAMITACION. Código Técnico de. ley sobre. Obra. V.01 1/15 GUIA PARA COLEGIADOS PROTOCOLO DE COOPERACION INTERADMINISTRATIVA ENTRE LOS COLEGIOS OFICIALES DE ARQUITECTOS Y DE APAREJADORES Y ARQUITECTOS TÉCNICOS DE MADRID PARA EL VISADO DEL CERTIFICADO FINAL DE

Más detalles

ÍNDICE DOCUMENTAL DE ARCHIVOS PARA VISADO DIGITAL

ÍNDICE DOCUMENTAL DE ARCHIVOS PARA VISADO DIGITAL ÍNDICE DOCUMENTAL DE ARCHIVOS PARA VISADO DIGITAL FICHEROS PDF Edificacion Memoria - Descriptiva y antecedentes (prescripciones sobre materiales, - Normativa a cumplir - Constructiva - Instalaciones -

Más detalles

Presentación de expedientes en la aplicación de visado telemático del COAM

Presentación de expedientes en la aplicación de visado telemático del COAM Índice documental de archivos: Estructura basada en el desglose documental del Anejo 1 del Código Técnico de la Edificación. Listado preestablecido Documentación ordenada. Agilidad en la tramitación Rapidez

Más detalles

ÍNDICE DOCUMENTAL DE ARCHIVOS PARA VISADO DIGITAL

ÍNDICE DOCUMENTAL DE ARCHIVOS PARA VISADO DIGITAL ÍNDICE DOCUMENTAL DE ARCHIVOS PARA VISADO DIGITAL FICHEROS PDF Edificacion Memoria - Descriptiva y antecedentes (prescripciones sobre materiales, - Normativa a cumplir - Constructiva - Instalaciones -

Más detalles

DEPARTAMENTO DE VISADOS

DEPARTAMENTO DE VISADOS DEPARTAMENTO DE VISADOS DOCUMENTACIÓN MÍNIMA PARA TRÁMITE DE ENCARGOS DE ACTUACIÓN PROFESIONAL Procedimiento digital por @VISADO (Ver Manual de @VISADO) Para la tramitación del visado colegial y/o registro

Más detalles

REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO INTERNO DE LA COMISIÓN ASESORA DE LA AGENCIA PARA LA CALIDAD DEL SISTEMA UNIVERSITARIO DE CATALUÑA

REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO INTERNO DE LA COMISIÓN ASESORA DE LA AGENCIA PARA LA CALIDAD DEL SISTEMA UNIVERSITARIO DE CATALUÑA REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO INTERNO DE LA COMISIÓN ASESORA DE LA AGENCIA PARA LA CALIDAD DEL SISTEMA UNIVERSITARIO DE CATALUÑA CAPÍTULO I. COMISIÓN ASESORA Sección primera. Funciones y composición Artículo

Más detalles

1. TOMA DE DATOS DEL DOCUMENTO DE REGISTRO, SOLICITUD GESTION COLEGIAL Y NOTA ENCARGO Y PRESUPUESTO DE SERVICIOS PROFESIONALES.

1. TOMA DE DATOS DEL DOCUMENTO DE REGISTRO, SOLICITUD GESTION COLEGIAL Y NOTA ENCARGO Y PRESUPUESTO DE SERVICIOS PROFESIONALES. CATALOGO TARIFAS DERECHOS DE GESTIÓN COLEGIAL PARA ACTUACIONES PROFESIONALES PRESENTADAS A TRAVÉS DE LA PLATAFORMA DE VISADO ELECTRÓNICO PARA EL EJERCICIO 2018 A través del documento de Registro, solicitud

Más detalles

ORDENANZA FISCAL Nº 3. ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE CONSTRUCCIONES, INSTALACIONES Y OBRAS. Artículo 1º. Disposición general.

ORDENANZA FISCAL Nº 3. ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE CONSTRUCCIONES, INSTALACIONES Y OBRAS. Artículo 1º. Disposición general. ORDENANZA FISCAL Nº 3. ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE CONSTRUCCIONES, INSTALACIONES Y OBRAS. Artículo 1º. Disposición general. En uso de las facultades concedidas por el artículo 106 de

Más detalles

1.- Objeto y ámbito de la convocatoria

1.- Objeto y ámbito de la convocatoria BASES REGULADORAS DE CONCESIÓN DE SUBVENCIONES PARA LA INSTALACIÓN DE ASCENSORES EN EDIFICIOS DE USO RESIDENCIAL COLECTIVO DE QUART DE POBLET EJERCICIO 2018 1.- Objeto y ámbito de la convocatoria El objeto

Más detalles

AYUNTAMIENTO DE MORATA DE TAJUÑA (MADRID) AVISO

AYUNTAMIENTO DE MORATA DE TAJUÑA (MADRID) AVISO AVISO Según la actual Ley de Edificación, de obligado cumplimiento a nivel estatal, no es posible legalmente admitir a tramite solicitudes de licencia de obra mayor que no cumplan todos los preceptos de

Más detalles

REGLAMENTO DE RÉGIMEN INTERNO DEL CONSEJO DE REPRESENTANTES DE ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN

REGLAMENTO DE RÉGIMEN INTERNO DEL CONSEJO DE REPRESENTANTES DE ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN REGLAMENTO DE RÉGIMEN INTERNO DEL CONSEJO DE REPRESENTANTES DE ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN (Aprobado por la Junta de Centro el 17 de junio de 2015) El artículo 150.3 de los Estatutos de la

Más detalles

DON GABRIEL MENENDEZ RUBIERA, Interventor General del Ayuntamiento de León.

DON GABRIEL MENENDEZ RUBIERA, Interventor General del Ayuntamiento de León. INFORME DE INTERVENCION Nº 21/2014 ASUNTO: Plan Ajuste 2014-2032. DON GABRIEL MENENDEZ RUBIERA, Interventor General del Ayuntamiento de León. En ejercicio de las funciones de control y fiscalización interna

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA LA TRAMITACIÓN DE TESIS DOCTORALES EN LA UNIVERSIDAD DE LA RIOJA

PROCEDIMIENTO PARA LA TRAMITACIÓN DE TESIS DOCTORALES EN LA UNIVERSIDAD DE LA RIOJA PROCEDIMIENTO PARA LA TRAMITACIÓN DE TESIS DOCTORALES EN LA UNIVERSIDAD DE LA RIOJA (Aprobado por el Comité de Dirección de Doctorado en sesión de fecha 17 de febrero de 2017) 1. Dirección de tesis. 1.

Más detalles

PRESUPUESTO COAAT-MÁLAGA 2016

PRESUPUESTO COAAT-MÁLAGA 2016 PRESUPUESTO COAAT-MÁLAGA 2016 FIJACIÓN OBLIGACIONES ECONÓMICAS COLEGIALES Y OTRAS FACULTADES ESTATUTARIAS A propuesta de la Junta de Gobierno, la Junta General de Colegiados acuerda la fijación de las

Más detalles

Precios de Visado DETERMINACIÓN DEL PRECIO DE VISADO COACYLE

Precios de Visado DETERMINACIÓN DEL PRECIO DE VISADO COACYLE COACYLE/ Miguel Iscar 17, 2º Dcha. 47001 Valladolid Tel. 983 390 677 Fax 983 396 644 coacyle@arquinex.es WWW.COACYLE.COM Precios de Visado DETERMINACIÓN DEL PRECIO DE VISADO COACYLE SEGÚN ACUERDO DE PRESIDENTES

Más detalles

Verificación de proyectos de ICT

Verificación de proyectos de ICT Verificación de proyectos de ICT Índice Índice 2 Introducción 3 1. Verificación de ICT 4 1.1 Proyectos 4 1.2 Proyectos de ICT con Hogar Digital 4 2.3 Proyectos modificados de ICT 4 Consideraciones finales

Más detalles

[INSPECCIÓN TÉCNICA DE EDIFICIOS I.T.E.]

[INSPECCIÓN TÉCNICA DE EDIFICIOS I.T.E.] 2013 www.acroquis.com Armando Maya Perelló, Arquitecto Técnico e Ingeniero de Edificación Colegiado PM00929 COAATIEM info@acroquis.com 699.095.709 Costa de Can Muntaner 7 entresuelo B Palma [INSPECCIÓN

Más detalles

a) Facilitar y desarrollar el ejercicio de las funciones del Secretario General y de los Secretarios Territoriales del Colegio de Geógrafos.

a) Facilitar y desarrollar el ejercicio de las funciones del Secretario General y de los Secretarios Territoriales del Colegio de Geógrafos. REGLAMENTO DE RÉGIMEN INTERIOR DE LA SECRETARIA CAPÍTULO I. OBJETO Y FINALIDAD DEL REGLAMENTO. Artículo 1. Objeto del Reglamento. El presente reglamento tiene por objeto desarrollar los Estatutos Provisionales

Más detalles

CUADRO RESUMEN DE CARACTERISTICAS

CUADRO RESUMEN DE CARACTERISTICAS CUADRO RESUMEN DE CARACTERISTICAS CUADRO RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS PARTICULARES (CCP) DEL CONTRATO DE OBRAS: A.1. (4) OBRA: REFORMA DE CAMPO DE FÚTBOL DE TIERRA A CÉSPED ARTIFICIAL EN MADRIDEJOS (TOLEDO).

Más detalles

120 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN, LOCALES COMERCIALES, TRASTEROS Y GARAJE EN LA PARCELA O29b-1 DE PARLA (MADRID).

120 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN, LOCALES COMERCIALES, TRASTEROS Y GARAJE EN LA PARCELA O29b-1 DE PARLA (MADRID). 1 PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HA DE REGIR EN EL CONTRATO DE CONSULTORÍA Y ASISTENCIA PARA LA DIRECCIÓN DE LA EJECUCIÓN DE LAS OBRAS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN INMUEBLE POR PROCEDIMIENTO ABIERTO

Más detalles

DEPARTAMENTO DE VISADOS

DEPARTAMENTO DE VISADOS DEPARTAMENTO DE VISADOS DOCUMENTACION MINIMA PARA VISADOS DE EXPEDIENTES Para la tramitación del visado colegial de los encargos profesionales será necesaria la aportación de la documentación completa

Más detalles

Organismo Autónomo Gerencia Municipal de Urbanismo NOTIFICACION

Organismo Autónomo Gerencia Municipal de Urbanismo NOTIFICACION Santa Cruz de Tenerife AYUNTAMIENTO Organismo Autónomo Gerencia Municipal de Urbanismo Servicio de Planeamiento y Gestión NOTIFICACION ASUNTO: PLAN ESPECIAL DE PROTECCION LOS HOTELES-PINO DE ORO REF.:

Más detalles

REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO INTERNO DEL COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD DEL AYUNTAMIENTO DE BENICASIM

REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO INTERNO DEL COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD DEL AYUNTAMIENTO DE BENICASIM REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO INTERNO DEL COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD DEL AYUNTAMIENTO DE BENICASIM Al amparo de lo prevenido en el art. 38.3 de la Ley 31/95, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos

Más detalles

REGLAMENTO GENERAL PARA LA CERTIFICACIÓN DE CENTROS DE MEDICINA VETERINARIA

REGLAMENTO GENERAL PARA LA CERTIFICACIÓN DE CENTROS DE MEDICINA VETERINARIA REGLAMENTO GENERAL PARA LA CERTIFICACIÓN DE CENTROS DE MEDICINA VETERINARIA Rev. Elaborado Fecha Aprobado Fecha 0 Dirección Aid- Improve 22/03/2010 Presidente COVM 29/03/2010 Dirección Aid-Improve Página

Más detalles

SOLICITUD DE LICENCIA DE OBRA CON PROYECTO

SOLICITUD DE LICENCIA DE OBRA CON PROYECTO SELLO DE REGISTRO DE ENTRADA SOLICITUD DE LICENCIA DE OBRA CON PROYECTO / ORDENANZA REGULADORA DEL CONTROL MUNICIPAL DE ACTUACIONES URBANÍSTICAS E IMPLANTACIÓN DE ACTIVIDADES, BOCAM -11.10.14 ) * ESTE

Más detalles

GIGAS HOSTING, S.A. Convocatoria de Junta General Ordinaria de Accionistas

GIGAS HOSTING, S.A. Convocatoria de Junta General Ordinaria de Accionistas Convocatoria de Junta General Ordinaria de Accionistas Al amparo de los acuerdos adoptados por el Consejo de Administración de Gigas Hosting, S.A. (la Sociedad ) el 29 de marzo de 2017, se convoca la Junta

Más detalles

GIGAS HOSTING, S.A. Convocatoria de Junta General Ordinaria de Accionistas

GIGAS HOSTING, S.A. Convocatoria de Junta General Ordinaria de Accionistas GIGAS HOSTING, S.A. Convocatoria de Junta General Ordinaria de Accionistas Al amparo de los acuerdos adoptados por el Consejo de Administración de Gigas Hosting, S.A. (la Sociedad ) el 18 de mayo de 2018,

Más detalles

Anteproyecto de Ley de modificación de la Ley 10/1999, de 26 de mayo, de Creación de Colegios Profesionales de Castilla-La Mancha.

Anteproyecto de Ley de modificación de la Ley 10/1999, de 26 de mayo, de Creación de Colegios Profesionales de Castilla-La Mancha. Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha DENOMINACIÓN Anteproyecto de Ley de modificación de la Ley 10/1999, de 26 de mayo, de Creación de Colegios Profesionales de Castilla-La Mancha. Exposición de

Más detalles

CURSO/GUÍA PRÁCTICA EXPEDIENTES URBANÍSTICOS. Modelos y Formularios.

CURSO/GUÍA PRÁCTICA EXPEDIENTES URBANÍSTICOS. Modelos y Formularios. SISTEMA EDUCATIVO inmoley.com DE FORMACIÓN CONTINUA PARA PROFESIONALES INMOBILIARIOS. CURSO/GUÍA PRÁCTICA EXPEDIENTES URBANÍSTICOS. Modelos y Formularios. AVISO PREVIO: ESTOS MODELOS ESTÁN REDACTADOS CON

Más detalles

DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR: (Podrá ser ampliada a requerimiento de los Servicios Técnicos Municipales)

DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR: (Podrá ser ampliada a requerimiento de los Servicios Técnicos Municipales) DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR: (Podrá ser ampliada a requerimiento de los Servicios Técnicos Municipales) DOCUMENTACIÓN ADMINISTRATIVA: Impreso normalizado cumplimentado. Fotocopia del D.N.I. del solicitante.

Más detalles

El objeto del contrato es la prestación de Servicios de Asistencia Técnica al Ayuntamiento de de Lorqui:

El objeto del contrato es la prestación de Servicios de Asistencia Técnica al Ayuntamiento de de Lorqui: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE LOS SERVICIOS DE DIRECCIÓN DE EJECUCIÓN DE OBRA Y COORDINACIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD DENTRO DE LA DIRECCIÓN FACULTATIVA- DEL CONTRATO OBRA CUARTEL

Más detalles

COLEGIO OFICIAL DE APAREJADORES, ARQUITECTOS TECNICOS E INGENIEROS DE EDIFICACIÓN DE PONTEVEDRA

COLEGIO OFICIAL DE APAREJADORES, ARQUITECTOS TECNICOS E INGENIEROS DE EDIFICACIÓN DE PONTEVEDRA COLEGIO OFICIAL DE APAREJADORES, ARQUITECTOS TECNICOS E INGENIEROS DE EDIFICACIÓN DE PONTEVEDRA MEMORIA ANUAL AÑO 2014 I N D I C E 1. Informe Gestión Económica 1.1 Gestión económica colegial 1.2 Gastos

Más detalles

TABLA PARA EL CÁLCULO DEL COSTE DE VISADO

TABLA PARA EL CÁLCULO DEL COSTE DE VISADO TABLA PARA EL CÁLCULO DEL COSTE DE VISADO ASAMBLEA GENERAL DE COLEGIO de 15 de diciembre de 2010 Corregida por acuerdos de Junta de Gobierno de 11, 19 y 28 de enero, 3 y 9 de febrero y 2 (bis) y 17 de

Más detalles

ANEXO Nº 5 Plan de control de calidad

ANEXO Nº 5 Plan de control de calidad ANEXO Nº 5 Plan de control de calidad Titulo: BLAS Emplazamiento: ADECUACIÓN Y EQUIPAMIENTO ESCÉCNICO DEL CENTRO CULTUIRAL SAN / MAYOR ALTA, 37 28540 Fase de proyecto: BÁSICO Y DE EJECUCIÓN Superficie

Más detalles

BOLETÍN Nº 46-8 de marzo de 2011

BOLETÍN Nº 46-8 de marzo de 2011 BOLETÍN Nº 46-8 de marzo de 2011 RESOLUCIÓN 286/2011, de 18 de febrero, del Rector de la Universidad Pública de Navarra, por la que se ordena publicar el "Reglamento de Convenios", aprobado por acuerdo

Más detalles

Ayuntamiento de Valdés

Ayuntamiento de Valdés Asunto Resolución por la que se levantan reparos de la Intervención de Fondos. Contratación de la limpieza de fajas auxiliares y senderos (proyecto de "defensa contra incendios" en el término municipal

Más detalles

No se concederá exención alguna en la exacción de la Tasa.

No se concederá exención alguna en la exacción de la Tasa. ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR EXPEDICIÓN DE DOCUMENTOS ADMINISTRATIVOS. Artículo 1. Fundamentos y naturaleza. En uso de las facultades concedidas por los artículos 133.2 y 142 de la Constitución

Más detalles

Pliego de Prescripciones Técnicas del Contrato de Servicio para la Dirección de Obra de la actuación:

Pliego de Prescripciones Técnicas del Contrato de Servicio para la Dirección de Obra de la actuación: Pliego de Prescripciones Técnicas del Contrato de Servicio para la Dirección de Obra de la actuación: URBANIZACIÓN Y RENOVACIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS EN DIVERSAS CALLES DEL BARRIO DE LA ESTACIÓN Y DE LA

Más detalles

Precios de Visado. DETERMINACIÓN DEL PRECIO DE VISADO COACYLE ENTRADA EN VIGOR EL 15 DE FEBRERO DE 2016

Precios de Visado. DETERMINACIÓN DEL PRECIO DE VISADO COACYLE ENTRADA EN VIGOR EL 15 DE FEBRERO DE 2016 COACYLE/ Miguel Iscar 17, 2º Dcha. 47001 Valladolid Tel. 983 390 677 / Fax 983 396 644 coacyle@coacyle.com / WWW.COACYLE.COM Precios de Visado. DETERMINACIÓN DEL PRECIO DE VISADO COACYLE ENTRADA EN VIGOR

Más detalles

ORDENANZA FISCAL NÚMERO 4

ORDENANZA FISCAL NÚMERO 4 ORDENANZA FISCAL NÚMERO 4 IMPUESTO SOBRE CONSTRUCCIONES, INSTALACIONES Y OBRAS. ARTICULO 1. HECHO IMPONIBLE 1. Constituye el hecho imponible del impuesto la realización, dentro del término municipal, de

Más detalles

DOCUMENTACIÓN NECESARIA PARA LA TRAMITACIÓN DE EXPEDIENTES DE INSTALACIONES FOTOVOLTAICAS CONECTADAS A RED.

DOCUMENTACIÓN NECESARIA PARA LA TRAMITACIÓN DE EXPEDIENTES DE INSTALACIONES FOTOVOLTAICAS CONECTADAS A RED. DOCUMENTACIÓN NECESARIA PARA LA TRAMITACIÓN DE EXPEDIENTES DE INSTALACIONES FOTOVOLTAICAS CONECTADAS A RED. 1. Solicitud de reconocimiento de la condición de régimen especial y constitución de garantía,

Más detalles

Cláusula 2.- Prestaciones que debe comprender el servicio objeto del contrato.

Cláusula 2.- Prestaciones que debe comprender el servicio objeto del contrato. PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HA DE REGIR EL CONTRATO DEL SERVICIO DE ASESORAMIENTO TÉCNICO EN MATERIA URBANÍSTICA POR ARQUITECTO/A-ASESOR/A EN EL AYUNTAMIENTO DE ZAMUDIO Cláusula 1.- Objeto del

Más detalles

Examinado el expediente objeto de la presente discrepancia deben realizarse las siguientes CONSIDERACIONES

Examinado el expediente objeto de la presente discrepancia deben realizarse las siguientes CONSIDERACIONES INFORME DE LA INTERVENCIÓN GENERAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID DE 6 DE MARZO DE 2003 POR EL QUE SE RESUELVE DISCREPANCIA. FUNCIÓN INTERVENTORA. CONTRATOS MENORES. ÁMBITO DE LA FISCALIZACIÓN PREVIA. ACTUACIONES

Más detalles

SESIÓN ORDINARIA, CELEBRADA POR LA JUNTA DE GOBIERNO DE LA CIUDAD DE TOLEDO EL DÍA 9 DE JULIO DE 2008 ACUERDO

SESIÓN ORDINARIA, CELEBRADA POR LA JUNTA DE GOBIERNO DE LA CIUDAD DE TOLEDO EL DÍA 9 DE JULIO DE 2008 ACUERDO SESIÓN ORDINARIA, CELEBRADA POR LA JUNTA DE GOBIERNO DE LA CIUDAD DE TOLEDO EL DÍA 9 DE JULIO DE 2008 ACUERDO 5º.- APROBACION DE INSTRUCCIÓN REGULADORA DE TRAMITACION DE CONTRATOS, ADAPTADA A LA LEY 30/2007,

Más detalles

INFORMACIÓN ESTADÍSTICA SOBRE PROCEDIMIENTOS INFORMATIVOS SUSTANCIADOS: INFORMACIÓN ESTADÍSTICA SOBRE PROCEDIMIENTOS SANCIONADORES

INFORMACIÓN ESTADÍSTICA SOBRE PROCEDIMIENTOS INFORMATIVOS SUSTANCIADOS: INFORMACIÓN ESTADÍSTICA SOBRE PROCEDIMIENTOS SANCIONADORES COLEGIO OFICIAL DE APAREJADORES, ARQUITECTOS TECNICOS E INGENIEROS DE EDIFICACION DE BADAJOZ PLAZA DE ESPAÑA, 16. 06002 BADAJOZ web: www.coaatba.es E-mail: coaatba@coaatba.es TLF.: 924254811 FAX: 924247377

Más detalles

CONSELLERIA D HISENDA I ADMINISTRACIÓ PÚBLICA

CONSELLERIA D HISENDA I ADMINISTRACIÓ PÚBLICA CONSELLERIA D HISENDA I ADMINISTRACIÓ PÚBLICA SOLICITUD DE TASACIÓN PERICIAL CONTRADICTORIA MODELO PAG. 1 A Espacio reservado para la etiqueta identificativa (Si no dispone de etiquetas, haga constar a

Más detalles

BOLETÍN Nº de enero de 2016

BOLETÍN Nº de enero de 2016 BOLETÍN Nº 13-21 de enero de 2016 ORDENANZA NÚMERO 5 ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LAS TASAS POR OTORGAMIENTO DE LICENCIAS Y REALIZACIÓN DE ACTUACIONES URBANÍSTICAS FUNDAMENTO Artículo 1. La presente

Más detalles

ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL FUENGIROLA ORDENANZA REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE CONSTRUCCIONES, INSTALACIONES Y OBRAS

ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL FUENGIROLA ORDENANZA REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE CONSTRUCCIONES, INSTALACIONES Y OBRAS ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL FUENGIROLA ------------------------ 5 ORDENANZA REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE CONSTRUCCIONES, INSTALACIONES Y OBRAS El Ayuntamiento de Fuengirola, haciendo uso de las facultades

Más detalles

LECCIÓN 4 "ENCARGO Y CONTRATACIÓN DEL PROYECTO"

LECCIÓN 4 ENCARGO Y CONTRATACIÓN DEL PROYECTO LECCIÓN 4 "ENCARGO Y CONTRATACIÓN DEL PROYECTO" ÍNDICE 4.1. PLANTEAMIENTO DE LA PROPIEDAD. 4.2. MODALIDADES DE CONTRATACIÓN. 4.3. PROCESO DE ADJUDICACIÓN. 4.4. TRÁMITES DE LEGALIZACIÓN DEL PROYECTO. 4.5.

Más detalles

DIAGRAMAS DE PROCESOS CLAVE Servicio de Infraestructuras DIAGRAMAS DE PROCESOS CLAVE SERVICIO DE INFRAESTRUCTURAS

DIAGRAMAS DE PROCESOS CLAVE Servicio de Infraestructuras DIAGRAMAS DE PROCESOS CLAVE SERVICIO DE INFRAESTRUCTURAS DIAGRAMAS DE PROCESOS CLAVE Servicio de Infraestructuras DIAGRAMAS DE PROCESOS CLAVE SERVICIO DE INFRAESTRUCTURAS Abril 2015 DIAGRAMAS DE PROCESOS CLAVE Servicio de Infraestructuras SÍMBOLOS Abril 2015

Más detalles

Modificación de estatutos por adaptación a la Ley 10/2011 de Andalucía

Modificación de estatutos por adaptación a la Ley 10/2011 de Andalucía Modificación de estatutos por adaptación a la Ley 10/2011 de Andalucía Exposición de motivos: la Ley 17/2009, de 23 de Noviembre, sobre el libre acceso a las actividades de servicios y su ejercicio y la

Más detalles

ORDENANZA FISCAL Nº 109 TASA POR ACTUACIONES URBANISTICAS

ORDENANZA FISCAL Nº 109 TASA POR ACTUACIONES URBANISTICAS I. FUNDAMENTO Y OBJETO. ARTICULO 1º. ORDENANZA FISCAL Nº 109 TASA POR ACTUACIONES URBANISTICAS En uso de las facultades concedidas por los artículos 133.2 y 142 de la Constitución y por el artículo 106

Más detalles