PLAN OPERATIVO ANUAL COSANGA Elaborado por: Franjil Neira Espinoza

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PLAN OPERATIVO ANUAL COSANGA Elaborado por: Franjil Neira Espinoza"

Transcripción

1 PLAN OPERATIVO ANUAL COSANGA 2017 Elaborado por: Franjil Neira Espinoza

2 PLAN OPERATIVO ANUAL DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO DE COSANGA ECUADOR NAPO Y SU PRESUPUESTO INTRODUCCIÓN. En el Ecuador los procesos de planificación que iniciaron las instituciones públicas hace más de tres décadas atrás, se generaron sin ninguna lógica de intervención a nivel territorial, adoleciendo de verdaderas metodologías de control y monitoreo continuo, metodologías que no permitían visualizar los objetivos claros de los proyectos que se ejecutaban a través de los Ministerios o Gobiernos Autónomos Descentralizados, hoy sin temor a equivocarnos podemos concluir que esas metodologías generaron grandes desperdicios de recursos económicos, de talentos humano, materiales, etc. Hoy vivimos otra realidad a nivel nacional y local, realidad que exige a las Instituciones del Sector Público, planificar de manera participativa el financiamiento de obras y proyectos, considerando como base al final del ejercicio fiscal, la rendición de cuentas como mecanismo de transparencia en el manejo de la administración pública, ya que se debe informar por parte de los dignatarios, funcionarios y servidores públicos como y de qué manera invirtieron o gastaron los dineros del pueblo ecuatoriano. Sumado a toda esta realidad hoy también se puede observar como las organizaciones sociales campesinas, indígenas y montubias, se han fortalecido con la nueva Constitución de la República del Ecuador, aprobada y puesta en marcha por el pueblo Ecuatoriano desde el año Dicha Constitución reafirma los espacios de planificación participativa, política, social y cultural que las organizaciones sociales, comunidades y recintos han obtenido, mediante las continuas manifestaciones de rechazo a las políticas neoliberales de diferentes gobiernos de turnos.

3 Dichas manifestaciones se plasmaron en varios articulados de esta nueva Carta Magna que consagra entre muchas cosas, la planificación participativa y la Participación Ciudadana al interior de las instituciones Públicas del Estado, para controlar y fiscalizar las acciones que emprenda las autoridades de elección popular, frente a la administración pública. Pero sobre todo se debe resaltar el reconocimiento de las Gobiernos Parroquiales, como Gobiernos Autónomos Descentralizados, es decir como el Gobierno Local más próximo a la gente de las comunidades rurales, ese es un logro que sin duda sobresale en la Constitución de Montecristi. Pues permite la autodeterminación de las comunidades rurales, para planificar el desarrollo y decidir de manera concreta, cuales son y serán las necesidades que el Gobierno Parroquial de Cosanga deberá considerar dentro de su planificación cuatrienal en todo el territorio parroquial de manera estratégica, operativa y participativa con cada una de las comunidades que habitan en el área rural. En la provincia de NAPO los procesos de planificación no han permitido apuntalar una verdadera descentralización de la gestión administrativa y técnica que deben abordar los Gobiernos Parroquiales, este proceso, se ha venido construyendo a cuenta gota, de alguna forma con los llamados presupuestos participativos que algunas instituciones locales como son los Municipios y el Gobierno Autónomo Descentralizado han puesto a consideración de los habitantes, con la finalidad de permitirles decidir que obras pueden ejecutar de manera directa como parroquias independientemente de la planificación que tienen estas instituciones a nivel Provincial y Cantonal. Es evidente que la Constitución de la República y el Código de Ordenamiento Territorial Autonomía y Descentralización, ha generado desde todo punto de vista una mayor participación de las llamadas Juntas Parroquiales, al plasmar varias competencias, funciones y atribuciones que en el pasado no se soñaba tener algún día, esta fortaleza de considerar a las Juntas Parroquiales, como Gobiernos Autónomos Descentralizados, empieza a escribir una nueva historia a nivel político, social, cultural, económico y recreacional dentro de estos territorios rurales que por mucho tiempo fueron excluidos del llamado desarrollo que inequitativamente e injustamente nunca llego a estos lares Con el Código de Organización Territorial Autonomía y Descentralización (COOTAD)

4 y el Código de Planificación de Finanzas Públicas, se concateno de manera directa la gestión de las obras y proyectos de desarrollo que deben planificar los Gobiernos Parroquiales, ya que de manera directa ahora se recibe recursos para inversión en función de las competencias exclusivas, concurrentes y residuales que en el futuro entregue el Consejo Nacional de Competencias a los Gobiernos Parroquiales, en ese sentido el Código de Organización Territorial plantea que el Gobierno Parroquial debe tener una estructura mínima para la ejecución de sus competencias, razón por la cual se requiere contar con una planificación operativa anual que incorpore los proyectos priorizados de cada una de las comunidades con la finalidad justificar la intervención de recursos económicos que deben invertir los gobiernos provinciales, municipales y direcciones provinciales de los ministerios en forma articulada y coordinada, con la finalidad de poder cumplir con las necesidades de las diferentes familias campesinas que anhelan que se dé la ejecución de obras de manera técnica y no clientelar o política como se viene observando a nivel local, regional y nacional. Es de dominio público que los gobiernos parroquiales en el pasado no han podido implementar procesos de seguimiento, monitoreo y control a los proyectos que han ejecutado en su territorio las diversas instituciones de carácter público y privado, esto se ha debido a los pocos recursos económicos recibidos y la escasa estructura administrativa y técnica, que permita dar respuesta oportuna a los ciudadanos y ciudadanas de las comunidades que exigen soluciones inmediatas al gobierno parroquial de sus necesidades básicas insatisfechas. No podemos desconocer que este momento histórico que viven los territorios Parroquiales debe ser conducido y orientado de manera técnica, responsable y Transparente, con el respaldo de un talento humano eficiente y eficaz a la hora de apoyar la gestión que deben emprender los ejecutivos y legislativos de los gobiernos parroquiales y por ende facilitar procesos de planificación participativa y participación ciudadana que permitan familiarizar este nuevo modelo de gestión a las comunidades rurales de todo el territorio parroquial.

5 Esta oportunidad única que permite articular e integrar a las organizaciones de bases y a comunidades y recintos permitirá sin lugar a dudas comenzar a escribir nuevas páginas en el quehacer de cada uno de los habitantes de la parroquia, con el único objetivo fundamental de conseguir el Buen Vivir que se encuentra consagrado en nuestra Carta Magna. 1. Justificación. La planificación operativa se concibe como la desagregación del Plan Plurianual de Gobierno y los Planes Plurianuales Institucionales, en objetivos estratégicos, indicadores Y metas de gestión, programas, proyectos, acciones y actividades que se ejecutarán total o parcialmente en el período anual. El POA tiene como propósito fundamental, orientar la ejecución de los objetivos Institucionales Parroquiales, convierten los propósitos institucionales Parroquiales en objetivos y metas evaluables a corto plazo, los cuales tiene como Fin: Garantiza la unidad de criterio y articulación al Plan Estratégico / Plan Plurianual. Permite identificar en secuencia lógica las actividades /acciones/proyecto/ Programas previstas para la consecución de resultados. La Ley Orgánica de Responsabilidad, Estabilización y Transparencia Social, establece: Art. 2.- Cada institución del sector público no financiero elaborará el plan Plurianual institucional para cuatro años y planes operativos anuales que servirán de base para la programación presupuestaria y los remitirá al Ministerio de Economía y Finanzas, con las proformas presupuestarias correspondientes.- Las Entidades del régimen seccional autónomo no estarán obligadas a remitir sus Planes al Ministerio de Economía y Finanzas.- Los planes institucionales deberán Ser consistentes con los respectivos planes plurianuales referidos en el artículo 1 y evidenciarán las relaciones costo beneficio de los gastos.-las instituciones cuya autonomía reconoce la Constitución Política de la República, en que sus órganos de gobierno o sus titulares son a período fijo, deberán elaborar el plan plurianual Al inicio del respectivo período

6 La Constitución de la República, señala: Art Las ciudadanas y ciudadanos, en forma individual y colectiva, participarán de manera protagónica en la toma de decisiones, planificación y gestión de los asuntos públicos, y en el control popular de las instituciones del Estado y la sociedad, y de sus representantes, en un proceso permanente de construcción del poder ciudadano. La participación se orientará por los principios de igualdad, autonomía, deliberación pública, respeto a la diferencia, control popular, solidaridad e interculturalidad la participación de la ciudadanía en todos los asuntos de interés público es un Derecho, que se ejercerá a través de los mecanismos de la democracia Representativa, directa y comunitaria. Art La administración pública constituye un servicio a la colectividad que se rige por los principios de eficacia, eficiencia, calidad, jerarquía, desconcentración, descentralización, coordinación, participación, planificación, transparencia y evaluación Art Se reconocen las comunidades, comunas, recintos, barrios y parroquias urbanas. La ley regulará su existencia con la finalidad de que sean consideradas como unidades básicas de participación en los gobiernos autónomos descentralizados y en el sistema nacional de planificación Art cita que para la consecución del buen vivir, a las personas y a las colectividades, y sus diversas formas organizativas, les corresponde.- 1) Participar en todas las fases y espacios de la gestión pública y de la planificación del desarrollo nacional y local, y en la ejecución y control del cumplimiento de los planes de desarrollo en todos sus niveles.-2) Producir, intercambiar y consumir bienes y servicios con responsabilidad social y ambiental. 2) El Código Orgánico de Organización Territorial de Autonomía y Descentralización, señala:

7 Art El diseño del proceso de fortalecimiento institucional corresponderá al Consejo Nacional de Competencias, en coordinación con las entidades asociativas de los gobiernos autónomos descentralizados correspondientes. Para su ejecución podrá establecer convenios con el organismo público encargado de la formación de los servidores públicos, las asociaciones de gobiernos autónomos descentralizados, universidades, institutos de capacitación de los gobiernos autónomos descentralizados, organizaciones no gubernamentales, los cuales conformarán la red de formación y capacitación Para el efecto el Consejo Nacional de Competencias deberá:...-a) Definir y articular las políticas, estrategias, planes y programas encaminados a la capacitación, formación, apoyo y profesionalización del conjunto de talentos humanos de los gobiernos autónomos descentralizados; b) Establecer mecanismos de investigación y monitoreo de la gestión de competencias y servicios para la toma oportuna de decisiones en el ámbito de la capacitación, formación y apoyo a los gobiernos autónomos descentralizados; y, c) Articular las demandas locales con los servicios de capacitación ofrecidos por la escuela de gobierno de la administración pública, las asociaciones de los gobiernos Autónomos descentralizados y la red de formación y capacitación de los servidores públicos..art Cada plan operativo anual deberá contener una descripción de la magnitud e importancia de la necesidad pública que satisface, la especificación de sus objetivos y metas, la indicación de los recursos necesarios para su cumplimiento. Los programas deberán formularse en función de los planes de desarrollo y de ordenamiento territorial. A fin de hacer posible su evaluación técnica, las dependencias de los gobiernos autónomos descentralizados deberán presentar programas alternativos con objetivos de corto, mediano y largo plazo

8 ..Art Las prioridades de gasto se establecerán desde las unidades básicas de participación y serán recogidas por la asamblea local o el organismo que en cada gobierno autónomo descentralizado se establezca como máxima instancia de participación. El cálculo definitivo de ingresos será presentado en el mismo plazo del inciso anterior, por el ejecutivo, en la asamblea local como insumo para la definición participativa de las prioridades de inversión del año siguiente Planificación de las entidades Asociativas de los Gobiernos Autónomos: Art Conformación.- Los gobiernos autónomos descentralizados, en cada nivel de gobierno, tendrán una entidad asociativa de carácter nacional, de derecho público, con personería jurídica, autonomía administrativa y financiera y patrimonio propio. Para este fin, los gobiernos autónomos descentralizados respectivos aprobarán en dos debates de la asamblea general su propio estatuto, el cual será publicado en el Registro Oficial. En el caso de los gobiernos parroquiales rurales los debates para la aprobación de sus estatutos se realizarán en la reunión de los presidentes de las asociaciones provinciales. En los estatutos de estas asociaciones nacionales podrán crearse instancias organizativas territoriales, de género, interculturales y otros fines específicos de acuerdo a sus responsabilidades Las entidades asociativas nacionales de los gobiernos autónomos descentralizados provinciales y municipales serán financiadas por el aporte de sus miembros en el cinco por mil de las transferencias que reciban de los ingresos permanentes y no permanentes del presupuesto general del Estado. Para el caso de la entidad asociativa de los gobiernos autónomos descentralizados parroquiales rurales el aporte será del tres por ciento (3%) de las transferencias señaladas, cuyos recursos se distribuirán en el uno por ciento (1%) para la asociación nacional y el dos por ciento (2%) para las asociaciones provinciales Estos aportes serán transferidos y acreditados automáticamente por el Banco Central a las cuentas de cada entidad. Las entidades rendirán cuentas semestralmente ante sus socios del uso de los recursos que reciban

9 Art Responsabilidades.- Las entidades tendrán como responsabilidades primordiales, las siguientes: a) Velar porque se preserve la autonomía de los gobiernos autónomos correspondientes; b) Representar los intereses comunes institucionales, garantizando la participación de las funciones ejecutiva y legislativa de los gobiernos autónomos descentralizados correspondientes; a) Brindar la asistencia técnica que requieran sus asociados; b) Cooperar con el gobierno central en el estudio y preparación de planes y programas que redunden en beneficio de los intereses de los territorios respectivos; c) Participar en eventos nacionales e internacionales en los cuales se vaya a tratar asuntos relacionados con la vida institucional o con problemas locales; d) Representar a los gobiernos autónomos descentralizados en organizaciones internacionales de sus respectivos niveles; y, e) Las demás que establezcan sus estatutos Art Organización.- Las entidades tendrán la denominación y los organismos directivos que se señalen en el estatuto correspondiente. Las entidades deberán promover la democracia interna, la solidaridad, la representación y la participación de todos los miembros 2. BASE LEGAL. El Gobierno Parroquial de Cosanga del Cantón Quijos Provincia de Napo, se creó Mediante Acuerdo 039 de 8 de febrero de 2002 del Ministerio de Gobierno, actual Ministerio del Interior y Gobiernos Autónomos Descentralizados. Las instancias organizativas territoriales creadas de conformidad con los estatutos de las entidades asociativas nacionales de los gobiernos autónomos descentralizados formarán parte del sector público y serán desconcentradas, de acuerdo con el modelo de gestión previsto en la norma estatutaria.

10 Su vida jurídica está normada y regida por: Constitución de la República del Ecuador. Plan Nacional del Buen Vivir. Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización. Ley de Planificación y Finanzas Públicas. Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública. Ley de Régimen Tributario Interno. Ley Orgánica de Servicio Público Código de Trabajo. Leyes conexas, reglamentos, normas y más disposiciones legales. 3. MISIÓN, VISIÓN, OBJETIVOS GENERAL Y ESTRATÉGICOS. Misión: Hacer del Gobierno Autónomo Descentralizado de la Parroquia Rural Cosanga, una institución confiable y responsable con los sectores y la comunidad en general. Nuestra misión es velar por los intereses del Estado y el bienestar de la comunidad, además de gestionar con los gobiernos competentes para hacer cumplir a cada uno con las competencias y proyectos establecidos para nuestra parroquia, colaborar con la comunidad para poder tener un mejor desarrollo y desempeño del mismo bajo un servicio público de calidad con honestidad y transparencia. Visión. Ser una institución que sirva de apoyo a la comunidad y solucionar así los problemas para obtener una mejor calidad de vida orientada al bien común, a través del cumplimiento de las disposiciones legales apoyados en la democracia, fomentando en la comunidad la participación e implementando los principios de valores, cultura sin perder la tradición ni originalidad de la población, para de esta manera obtener una comunidad organizada, activa y responsable con una excelente calidad de vida.

11 Objetivos a) Representar los intereses comunes institucionales, garantizando la Participación de las funciones ejecutiva y legislativa del Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial; b) Velar porque se preserve y fortalezca la autonomía del gobierno autónomo descentralizado parroquial de la provincia; c) Brindar soporte técnico, asesoría y capacitación permanente que requieran sus sectores y comunidades; d) Gestionar oportunidades de cooperación con otras entidades públicas o privadas, nacionales o internacionales e impulsar el desarrollo de programas y proyectos que redunden en beneficio de los intereses de los territorios del Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial de Cosanga; e) Activar mecanismos de unidad y coordinación permanente; Principios Solidaridad.-El Gad., de Cosanga, procurara la construcción de un desarrollo justo, equilibrado y equitativo de los Sectores y Comunidad en General Parroquial, en el marco del respeto a la diversidad para el ejercicio pleno de los derechos individuales y colectivos. Integración.-El Gad., de Cosanga, impulsa el cumplimiento de objetivos comunes, Manteniendo la unidad y el trabajo en equipo con Sectores y Comunidad. Eficiencia y eficacia.- El Gad. de Cosanga, planifica y ejecuta programas y proyectos, mide sus resultados para la mejora continua de sus procesos. Transparencia.- El Gad. de Cosanga, rinde cuentas de sus actividades a sus asociados y hace pública la información referente a sus acciones. Conducta ética.-los funcionarios del Gad. de Cosanga, tienen la obligación de denunciar actos considerados como ilícitos, ante las autoridades correspondientes de la institución. Democracia.-El Gad., de Cosanga, acata y cumple las decisiones y pronunciamientos mayoritarios de sus Sectores y Comunidad en general

12 PLAN OPERATIVO ANUAL (POA) 2017 TOTAL PRESUPUESTO INSTITUCIONAL: $ 175, Estructura Orgánica GAD DE COSANGA GOBIERNO PARROQUIAL DE COSANGA Presidente Parroquial Vice-Presidente Parroquial Técnico Unidad Parroquial Administrativo/ Financiero Unidad de Apoyo Financiero Auxiliar de Servicios Operador de Máquina Nuestra Institución va a estar compuesta por: Gobierno Parroquial: 4 Vocales 1 Presidente Presidente Parroquial: Sr. Franjil Neira Espinoza Vicepresidente: Sr. Efrén Erazo Coordinador Provincial: Ing. Stalin Molina Unidad Provincial Administrativa : Lic. Irma Mariuxi Gómez Auxiliar de Servicios: Sr. Gabriel Aguaya Operador de Máquina: Sr. Luis Yambay

13 EJES OPERATIVOS COMUNICACIÓN Y VINCULACIÓN INTERNA Y EXTERNA POLÍTICAS Y OBRAS PÚBLICAS ARTICULACIÓN INTERINSTITUCIONAL PARA GESTIÓN DE COMPETENCIAS FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES CON LAS SECTORES

14 . Implementar un nuevo modelo de Gestión Administrativo, Financiero, Técnico que oferte eficiencia, efectividad, calidad de servicios obras y bienes públicos para la Parroquia de Cosanga ACCIÓN Fortalecimiento de las actividades administrativas s y de talento de GAD. DE COSANGA Acercamiento Interinstitucional con los diferentes Ministerios desconcentrados en el territorio para promover un mejor nivel de vida Institucional ACTIVIDADES Pago de remuneraciones y beneficios a los servidores del GAD. DE COSANGA G. CORRIENTE Pago de remuneraciones y beneficios a los servidores del GAD. DE COSANGA G. INVERSIÓN Pago del S.S de los servidores del GAD. DE COSANGA CUATRIMESTRE FECHA INDICADORES MEDIOS DE PRESUPUESTO TOTAL RESP. REC. I II III INICIO FINAL VERIFICACIÓN INTERNO % 12 Roles de Roles de Pago Pago 21.33% $37, $37, Roles de Pago 12 Planillas del IESS Pago de Servicios Básicos 12 Planillas Servicios Básicas Realizar actividades de Socio Culturales x Ene. Dic. Edición Impresión reproducción y Publicidad Aniversarios, Espectáculos Culturales Imagen y Publicidad del Gad Encargo y Subrogaciones Por Vacaciones y Subrogaciones Roles de Pago Planillas del IESS Planillas Servicios Básicas Actividades Culturales, deportivas $21, % $21,000.0 $6, $1.740,00 Revistas Anuales $1, Por Vacaciones del Personal 3.72% 1.00% $6, $1, $7, % $7, $2, % 1.18% $1, $2, es de Oficina, Aseo. Suministros y es $1, % $1, Difusión e Información Turística Aniversarios, Espectáculos Culturales $ 2, ,43% $ 2,500.00

15 Tabla N.- 1 Tabla N.- 2 PRESUPUESTO % GASTO CORRIENTE S.S ,00 21,3% GASTO INVERSIÓN S.S ,00 12,00% SEGURO PATRONAL 6.504,02 3,72% PRESUPUESTO % DECIMO CUARTO 3375,00 1,93% DECIMO TERCERO 4861,00 2,78% FONDOS DE RESERVA 4859,06 2,78% APORTE PATRONAL 6504,02 3,72% Gráfico N.- 1 Gráfico N.- 2 Sueldos y Salarios Aporte Patronal REMUNERACIONES COMPLEMENTARIAS 3,72% 3,72% 1,93% 12,00% 21,3% 2,78% 2,78% GASTO CORRIENTE S.S GASTO INVERSIÓN S.S SEGURO PATRONAL DECIMO CUARTO FONDOS DE RESERVA DECIMO TERCERO APORTE PATRONAL

16 Tabla N.- 3 PRESUPUESTO % ENERGIA ELECTRICA 540,00 0,31% CNT 1200,00 0,69% TOTAL 1740,00 1,0% Gráfico N.- 3 0,31% ENERGIA ELECTRICA CNT 0,69%

17 Tabla N.- 4 BIENES DE CONSUMO PRESUPUESTO 175, % EDICION REPRODUCCIÓN 1000,00 0,57% ESPECTACULOS CULTURALES 7000,00 4,00% ENCARGOS Y SUBROGACIONES 2061,00 1,18% MATERIALES DE ASEO Y OFICINA 1600,00 0,91% INFORMACIÓN Y DIFUSIÓN TURISTICA 2500,00 1,43% Gráfico N.- 4 0,91% 1,43% 0,57% EDICION REPRODUCCIÓN 1,18% 4,00% ESPECTACULOS CULTURALES ENCARGOS Y SUBROGACIONES MATERIALES DE ASEO Y OFICINA

18 ROY. Implementar un nuevo modelo de Gestión Administrativo, Financiero, Técnico que oferte eficiencia, efectividad, calidad de servicios y bienes públicos para el Gobierno Autónomo de Cosanga ACCIÓN Fortalecimiento de las actividades administrativas s y de talento de GAD. DE COSANGA Acercamiento Interinstitucional con los diferentes Ministerios desconcentrados en el territorio para promover un mejor nivel de vida Institucional CUATRIMESTRE FECHA INDICADORES MEDIOS DE PRESUPUESTO TOTAL RESP. RECURSOS ACTIVIDADES I II III INICIO FINAL VERIFICACIÓN INTERNO % Maquinaria y Hojas de Ruta; Hojas de Ruta; Equipos Facturas de Facturas de gasolina; gasolina; $1, ,86% $1, factura de factura de lubricantes y lubricantes y repuestos repuestos accesorios de accesorios Maquinaria Estudio y Diseño de Proyectos Servicios de Capacitación a Servidores Públicos Prendas de Vestir Combustibles y Lubricantes Número de Obras de Infraestructura a Construir Número de Cursos de Capacitación x Ene. Dic. Prendas para el Personal Hojas de Ruta; Facturas de gasolina; factura de lubricantes 2 Estudios $1, Cursos de Capacitación Número de Prendas a los Integrantes del Gad Hojas de Ruta; Facturas de gasolina; factura de lubricantes 0,57% $1, $2, ,14% $2, $ ,29% $ $4, ,86% $4,500.00

19 Tabla N.- 5 BIENES Y SERVICIOS PARA INVERSIÓN PRESUPUESTO % MAQUINARIAS Y EQUIPOS 1500,00 0,86% ESTUDIO Y DISEÑO DE PROYECTOS 1000,00 0,57% SERVICIO DE CAPACITACIÓN 1843,64 1,05% VESTUARIO 500,00 0,29% COMBUSTIBLES Y LUBRICANTES 4500,00 2,57% Gráfico N.- 5

20 2,57% 0,86% MAQUINARIAS Y EQUIPOS 0,57% ESTUDIO Y DISEÑO DE PROYECTOS SERVICIO DE CAPACITACIÓN VESTUARIO 0,29% 1,05% COMBUSTIBLES Y LUBRICANTES ROY. ACCIÓN ACTIVIDADES CUATRIMESTRE FECHA INDICADORES MEDIOS DE PRESUPUESTO TOTAL RESP. RECURSOS I II III INICIO FINAL VERIFICACIÓN INTERNO % Implementar un nuevo modelo de Fortalecimiento de las actividades administrativas es de Construcción Factura de es de Construcción especificando la Obra Factura de es de Construcción especificando la Obra $1, ,57% $1,000.00

21 Gestión Administrativo, Financiero, Técnico que oferte eficiencia, efectividad, calidad de servicios y bienes públicos para el Gobierno Autónomo de Cosanga s y de talento de GAD. DE COSANGA Acercamiento Interinstitucional con los diferentes Ministerios desconcentrados en el territorio para promover un mejor nivel de vida Institucional Repuestos Y Accesorios Suministros para Actividades Agropecuarias Grupos Vulnerables Facturas de accesorios de Maquinaria Insumos Agropecuarios Proyectos destinados a estos grupos Facturas de accesorios de Maquinaria % de Agricultores beneficiarios % de Personas con capacidades especiales beneficiadas $1, $1, ,77% 0,57% $3, $1, $ 3, ,06% $ 3, Tabla N.- 6 BIENES Y SERVICIOS PARA INVERSIÓN PRESUPUESTO % MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN 1000,00 0,57% REPUESTOS Y ACCESORIOS 3100,00 1,77% SUMINISTROS PARA ACTIVIDADES AGROP 1000,00 0,86%

22 GRUPOS VULNERABLES 3608,29 2,06% Gráfico N.- 6 2,06% 0,57% 1,77% MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN REPUESTOS Y ACCESORIOS SUMINISTROS PARA ACTIVIDADES AGROP GRUPOS VULNERABLES 0,57%. ACCIÓN CUATRIMESTRE FECHA INDICADORES MEDIOS DE PRESUPUESTO TOTAL RESP. REC. ACTIVIDADES I II III INICIO FINAL VERIFICACIÓN INTERNO % Obras de Infraestructura Obras en Número de beneficio de la Obras 14.06% Población de Cosanga Concluidas $24, $24,600.00

23 Implementar un nuevo modelo de Gestión Administrativo, Financiero, Técnico que oferte eficiencia, efectividad, calidad de servicios obras y bienes públicos para la Parroquia de Cosanga Fortalecimiento de las actividades administrativas s y de talento de GAD. DE COSANGA Acercamiento Interinstitucional con los diferentes Ministerios desconcentrados en el territorio para promover un mejor nivel de vida Institucional Construcciones y Edificaciones Obras en beneficio de la Población de Cosanga Obra Pública y de Transporte Obras en Mantenimiento, Apertura de Vías en beneficio de la Colectividad Mobiliario Bienes para el Gad Parroquial Maquinaria y Equipos Hojas de Ruta; Facturas de gasolina; factura de lubricantes y repuestos accesorios de Camión Número de Obras Concluidas $10, Número de Obras Concluidas Facturas, recibos, comprobantes Hojas de Ruta; Facturas de gasolina; factura de lubricantes y repuestos accesorios para el Camión 5.71% $10, $8, % $8, $1.000,00 0,57% $1.000,00 $3, ,05% $3, Té cnica Vehículos Hojas de Ruta; Hojas de Ruta; Facturas, comprobantes $3,587, % $3,587,93 Equipos Informáticos Suministros, Mantenimiento, Facturas Equipo de Cómputo y Telecomunicación $1, % $1,800.00

24 Tabla N.- 7 Gráfico N.- 7 OBRA PÚBLICA OBRA PUBLICA 4,57% PRESUPUESTO % OBRAS DE INFRAESTRUCTURA 24600,00 14,06% CONSTRUCCIONES Y EDIFICACIONES 10000,00 5,71% OBRA DE PUBLICA Y DE TRANPORTE 8000,00 4,57% 5,71% OBRAS DE INFRAESTRUCTURA CONSTRUCCIONES Y EDIFICACIONES 14,06% OBRA DE PUBLICA Y DE TRANPORTE Tabla N.- 8 Gráfico N.- 8 GASTOS DE CAPITAL GASTOS DE CAPITAL 1,03% 0,57% PRESUPUESTO % MOBILIARIOS MOBILIARIOS 1000,00 0,57% MAQUINARIA Y EQUIPOS 3062,07 1,75% VEHÍCULOS 3587,93 2,05% EQUIPOS INFORMATICOS 1800,00 1,03% 2,05% 1,75% MAQUINARIA Y EQUIPOS VEHÍCULOS EQUIPOS INFORMATICOS

25 PROY. Implementar un nuevo modelo de Gestión Administrativo, Financiero, Técnico que oferte eficiencia, efectividad, calidad de servicios y bienes públicos para el Gobierno Autónomo de Cosanga ACCIÓN Fortalecimiento de las actividades administrativas s y de talento de GAD. DE COSANGA Acercamiento Interinstitucional con los diferentes Ministerios desconcentrados en el territorio para promover un mejor nivel de vida Institucional ACTIVIDADES CUATRIMESTRE FECHA INDICADORES MEDIOS DE VERIFICACIÓN PRESUPUESTO TOTAL RESPON. RECURSOS I II III INICIO FINAL INTERNO % Asignación para bienes y servicios de Consumo, seguros, comisiones bancarias, Transferencias y Donaciones Bienes de consumo intereses bancarios, seguros Bienes de consumo Transferencias Transferencias pago de interés bancarios Transferencias de donaciones, pago de interés bancarios $6, ,51% $6, $4, ,75% $4, Total presupuesto referencial para el año 2017 es de: Ciento setenta y Cinco Mil con 00/ % $ 175,000.0

26 GESTIÓN ADMINISTRATIVA PROY. ACCIÓN ACTIVIDADES Representar legalmente al GAD, Fortalecimiento participar de de las actividades reuniones y realizar administrativas trámites en todas s y de las instituciones talento dentro y fuera de la de GAD. DE provincia COSANGA Implementar un nuevo modelo de Gestión Administrativo, Financiero, Técnico que oferte eficiencia, efectividad, calidad de servicios obras y bienes públicos para la Parroquia de Cosanga. Acercamiento Interinstitucional con los diferentes Ministerios desconcentrados en el territorio para promover un mejor nivel de vida Institucional Publicación de adquisiciones mediante el proceso de Ínfima Cuantía Elaboración de Transferencias Bancarias Elaborar el Anteproyecto del Presupuesto Elaborar y Pagar los Impuestos IVA, RENTA Y Anexos, SRI Ejecutar, reformar Ejecutar y liquidar el Presupuesto CUATRIMESTRE FECHA INDICADORES MEDIOS DE I II III INICIO FINAL VERIFICACIÓN Acta de Convocatorias x x X Ene. Dic. reuniones, Documentos documentos, Recibidos memorandos, Internos documentos de interés para la Parroquia. x x X Ene. Dic. x x X Ene. Dic. x x X Ene. Dic. Publicaciones de acuerdo a las necesidades del Gad. de Cosanga Pago proveedores, servidores 1 Anteproyecto de Presupuesto 24 Formularios del IVA, RENTA, 13 Anexos 12 cedulas presupuestarias Reporte al SERCOP SPI Banco Central Documento del Anteproyecto Aprobado Formularios / Anexos Cedulas de ingreso y egreso, documento de liquidación RESP. / Técnico / / / Coordinador Provincial / / RECURSOS

27 PROY. ACCIÓN ACTIVIDADES Implementar un nuevo modelo de Gestión Administrativo, Financiero, Técnico que oferte eficiencia, efectividad, calidad de servicios obras y bienes públicos para la Parroquia de Cosanga. Fortalecimiento de las actividades administrativas s y de talento de GAD. DE COSANGA Acercamiento Interinstitucional con los diferentes Ministerios desconcentrados en el territorio para promover un mejor nivel de vida Institucional CUATRIMESTRE FECHA INDICADORES MEDIOS DE I II III INICIO FINAL VERIFICACIÓN POA Elaboración del Documento Institucional: X Ene. Dic. POA para el del POA siguiente año de Trabajo Elaborar Actas de reuniones y Asambleas Parroquial Entrega, recepción y archivos de documentos internos y externos a los Gades y para las Instituciones Públicas Registrar Reformas Presupuestarias Elaboración de Estados Financieros Oficios, Convocatorias Certificaciones Oficios, Convocatorias Certificaciones Proceso de Reforma Tributaria por los menos Informes Financieros de acuerdo a las Necesidades Documentos Documentos 1 reforma Anual Documentos legalizados RESP. / Coordinador Provincial / Coordinador Provincial/ Chofer / Coordinador Provincial/ Chofer / Coordinador Provincial/ Chofer / RECURSOS

28 GESTIÓN ADMINISTRATIVA FINANCIERA Y COORDINACIÓN PROY. ACCIÓN ACTIVIDADES Difundir periódicamente toda la Normativa contable, actualizada del GAD Coordinar y facilitar procesos logísticos de comunicación Institucional Implementar un nuevo modelo de Gestión Administrativo, Financiero, Técnico que oferte eficiencia, efectividad, calidad de servicios y bienes públicos para todos los Gobiernos Parroquiales de la Provincia de Napo. Brindar Servicio de calidad y calidez eficiencia a los usuarios de esta Institución dedicada a la Ruralidad Asesorar en temas, financieros, contables y administrativos mediante talleres de capacitación Asesoramiento de Presupuestos Institucionales y participativos parroquiales Asesorar en la Elaboración de POA CUATRIMESTRE FECHA INDICADORES MEDIOS DE I II III INICIO FINAL VERIFICACIÓN Registro de Correo Institucional x Ene. Dic. Gobiernos Parroquiales, Rurales, con modelos de Gestión administrativo y técnico de calidad calidez y eficiencia Registro de Correo Institucional, Firmas, Acuerdos Firmas de Asistencia, Fotografías, acuerdos De acuerdo a cada necesidad De acuerdo a cada necesidad RESP. / Coordinador Provincial / Coordinador Provincial/ Chofer / Coordinador Provincial/ Chofer / Coordinador Provincial/ Chofer / RECURSOS

29 GESTIÓN ADMINISTRATIVA FINANCIERA Y COORDINACIÓN PROY. ACCIÓN ACTIVIDADES Asesorar en la elaboración de metodologías de rendición de Cuentas Elaboración de estudios presupuestos, Informes Técnicos Implementar un nuevo modelo de Gestión Administrativo, Financiero, Técnico que oferte eficiencia, efectividad, calidad de servicios y bienes públicos para todos los Gobiernos Parroquiales de la Provincia de Napo. Brindar Servicio de calidad y calidez eficiencia a los usuarios de esta Institución dedicada a la Ruralidad Talleres de capacitación en temas financieros, administrativos, jurídicos operativos Asesorar en Proyectos de desarrollo productivo (áreas administrativas y financiera) Asesorar en la elaboración de Pliegos y procesos de contratación Publica CUATRIMESTRE FECHA INDICADORES MEDIOS DE I II III INICIO FINAL VERIFICACIÓN Formularios de rendición de Cuentas Gobiernos Parroquiales, Rurales, con modelos de Gestión administrativo y técnico de calidad calidez y eficiencia Informes Aprobados Firmas de Asistencia, Fotografías, acuerdos Proyectos Ejecutados Pliegos de acuerdo a cada necesidad RESP. / Coordinador Provincial / Coordinador Provincial/ Chofer / Coordinador Provincial/ Chofer / Coordinador Provincial/ Chofer / RECURSOS Elaborado por Franjil Neira.

30

INFORME DEL CONVENIO DENOMINADO:

INFORME DEL CONVENIO DENOMINADO: INFORME DEL CONVENIO DENOMINADO: CONVENIO DE TRANSFERENCIA ECONÓMICA DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PROVINCIAL DE NAPO A FAVOR DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE COSANGA 1.-

Más detalles

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL 11 DE NOVIEMBRE CONSIDERANDO

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL 11 DE NOVIEMBRE CONSIDERANDO GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL CONSIDERANDO Que, según el Art. 227 de la Constitución de la República del Ecuador, la administración pública constituye un servicio a la colectividad que se

Más detalles

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL SAN JUAN SAN JUAN GUALACEO AZUAY- ECUADOR Teléf /

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL SAN JUAN SAN JUAN GUALACEO AZUAY- ECUADOR Teléf / SOCIABILIZACION PARA LA CONSTRUCCION DEL POA 2016 PARA LA PARROQUIA SAN JUAN DE GUALACEO INTRODUCCIÓN: De acuerdo a la constitución de la República del Ecuador, las instituciones gubernamentales deberán

Más detalles

En el art. 65 del COOTAD.- Se establecen las competencias exclusivas de los gobiernos parroquiales rurales:

En el art. 65 del COOTAD.- Se establecen las competencias exclusivas de los gobiernos parroquiales rurales: INFORME DE RENDICION DE CUENTAS PERIODO ENERO DICIEMBRE DE 2015 La administración actual conforme a la ley, ha elaborado del informe de la gestión realizada en el periodo comprendido de enero a diciembre

Más detalles

PERFIL DE PROYECTO TRANSFERENCIA ADMINISTRATIVA EN COMODATO DEL EDIFICIO DEL MALECÓN ENTRE EL GAD PARROQUIAL DE COSANGA Y EL GAD MUNICIPAL DE QUIJOS

PERFIL DE PROYECTO TRANSFERENCIA ADMINISTRATIVA EN COMODATO DEL EDIFICIO DEL MALECÓN ENTRE EL GAD PARROQUIAL DE COSANGA Y EL GAD MUNICIPAL DE QUIJOS PERFIL DE PROYECTO TRANSFERENCIA ADMINISTRATIVA EN COMODATO DEL EDIFICIO DEL MALECÓN ENTRE EL GAD PARROQUIAL DE COSANGA Y EL GAD MUNICIPAL DE QUIJOS 1. Nombre del proyecto Transferencia administrativa

Más detalles

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE CURTINCÁPAC

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE CURTINCÁPAC RESOLUCIÓN DE APROBACIÓN DE LA ACTUALIZACION DEL PLAN DE DESARROLLO Y DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL DE CURTINCAPAC DEL CANTÓN PORTOVELO. EL GOBIERNO AUTÓNOMO

Más detalles

RESOLUCIÓN No CONSEJO DE PLANIFICACIÓN DE LA PARROQUIA RURAL SAN ANTONIO DE PICHINCHA

RESOLUCIÓN No CONSEJO DE PLANIFICACIÓN DE LA PARROQUIA RURAL SAN ANTONIO DE PICHINCHA RESOLUCIÓN No. 01-12-2016-001 CONSEJO DE PLANIFICACIÓN DE LA PARROQUIA RURAL SAN ANTONIO DE PICHINCHA CONSIDERANDO: QUE, de acuerdo a lo que establece el artículo 100 de la Constitución de la República,

Más detalles

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Literal a) Las metas y objetivos de conformidad con sus programas operativos PROCESOS GOBERNANTES / NIVEL DIRECTIVO de Gestión de la Política Representar y dirigir la gestión institucional, a través de

Más detalles

LA ASOCIACION PROVINCIAL DE GOBIERNOS AUTONOMOS DESCENTRALIZADOS PARROQUIALES RURALES DE LA PROVINCIA DE SANTA ELENA CONSIDERANDO:

LA ASOCIACION PROVINCIAL DE GOBIERNOS AUTONOMOS DESCENTRALIZADOS PARROQUIALES RURALES DE LA PROVINCIA DE SANTA ELENA CONSIDERANDO: LA ASOCIACION PROVINCIAL DE GOBIERNOS AUTONOMOS DESCENTRALIZADOS PARROQUIALES RURALES DE LA PROVINCIA DE SANTA ELENA CONSIDERANDO: Que, la Constitución de la República vigente establece en el artículo

Más detalles

Resolución Administrativa N GADPSFG. Humberto Enrique Manotoa Manotoa PRESIDENTE DEL GAD PARROQUIAL SANTA DE GALÁN

Resolución Administrativa N GADPSFG. Humberto Enrique Manotoa Manotoa PRESIDENTE DEL GAD PARROQUIAL SANTA DE GALÁN Resolución Administrativa N 055-2018-GADPSFG Humberto Enrique Manotoa Manotoa PRESIDENTE DEL GAD PARROQUIAL SANTA DE GALÁN Que, el Articulo 241 de la Constitución de la República del Ecuador señala que

Más detalles

ORDENANZA No.01-GADMP-PDOT-2015

ORDENANZA No.01-GADMP-PDOT-2015 ORDENANZA No.01-GADMP-PDOT-2015 ORDENANZA DEL PLAN DE DESARROLLO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL DEL CANTÓN PENIPE EL CONSEJO DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO DEL CANTÓN PENIPE Que, es necesario contar

Más detalles

Rendición de Cuentas

Rendición de Cuentas 1. IDENTIFICACIÓN DEL PROCEDIMIENTO MACROPROCESO PROCESO SUBPROCESO Mejora Rendición de Cuentas Preparación y Sociabilización de Rendición de Cuentas PROCEDIMIENTO PARA RENDICIÓN DE CUENTAS GAD MUNICIPAL

Más detalles

ORGÁNICO FUNCIONAL DEL GADPR DE PUEBLO NUEVO CAPITULO I FILOSOFÍA ORGANIZACIONAL

ORGÁNICO FUNCIONAL DEL GADPR DE PUEBLO NUEVO CAPITULO I FILOSOFÍA ORGANIZACIONAL ORGÁNICO FUNCIONAL DEL GADPR DE PUEBLO NUEVO CAPITULO I FILOSOFÍA ORGANIZACIONAL Misión El Gobierno Parroquial Rural de Pueblo Nuevo, es una Institución Publica Territorial al Servicio de la comunidad

Más detalles

GAD PARROQUIAL RURAL DE COSANGA

GAD PARROQUIAL RURAL DE COSANGA 111 Disponibilidades 49,693.66 0.00 385,103.27 428,284.27 434,796.93 428,284.27 6,512.66 0.00 11103 Banco Central del Ecuador Moneda de Curso Legal 10,114.61 0.00 322,485.12 326,087.07 332,599.73 326,087.07

Más detalles

ORDENANZA PARA LA ACTUALIZACIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO DEL CANTÓN GIRÓN

ORDENANZA PARA LA ACTUALIZACIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO DEL CANTÓN GIRÓN ORDENANZA PARA LA ACTUALIZACIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO DEL CANTÓN GIRÓN El Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Girón, a través

Más detalles

ORDENANZA REFORMATORIA A LA ORDENANZA QUE NORMA EL SISTEMA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN EL CANTÓN PORTOVIEJO EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

ORDENANZA REFORMATORIA A LA ORDENANZA QUE NORMA EL SISTEMA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN EL CANTÓN PORTOVIEJO EXPOSICIÓN DE MOTIVOS ORDENANZA REFORMATORIA A LA ORDENANZA QUE NORMA EL PORTOVIEJO EXPOSICIÓN DE MOTIVOS Con fecha 31 de agosto de 2011, el Concejo Municipal expidió la Ordenanza que norma el Sistema de Participación Ciudadana

Más detalles

PROPUESTA DE ORDENANZA METROPOLITANA QUE REGULA EL CICLO PRESUPUESTARIO ANUAL DEL MUNICIPIO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

PROPUESTA DE ORDENANZA METROPOLITANA QUE REGULA EL CICLO PRESUPUESTARIO ANUAL DEL MUNICIPIO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO EXPOSICIÓN DE MOTIVOS PROPUESTA DE ORDENANZA METROPOLITANA QUE REGULA EL CICLO PRESUPUESTARIO ANUAL DEL MUNICIPIO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO EXPOSICIÓN DE MOTIVOS El resurgimiento de la planificación en el sector público

Más detalles

ORDENANZA DE APROBACIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL DEL CANTÓN CUMANDA.

ORDENANZA DE APROBACIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL DEL CANTÓN CUMANDA. ORDENANZA DE APROBACIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL DEL CANTÓN CUMANDA. EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN CUMANDA CONSIDERANDO Que, es necesario

Más detalles

ESTIMACION PROVISIONA L INGRESOS AÑO 2016 INGRESOS CORRIENTES 61, CAPITULO I - RENTA DE INVERSIONES Y MULTAS RENTA POR ARRENDAMIENTO DE BIENES

ESTIMACION PROVISIONA L INGRESOS AÑO 2016 INGRESOS CORRIENTES 61, CAPITULO I - RENTA DE INVERSIONES Y MULTAS RENTA POR ARRENDAMIENTO DE BIENES GOBIERNO PARROQUIAL AMALUZA PROFORMA PRESUPUESTARIA AÑO 2016 INGRESOS C O N C E P T O ESTIMACION PROVISIONA L INGRESOS AÑO 2016 INGRESOS CORRIENTES 61,295.00 CAPITULO I - RENTA DE INVERSIONES Y MULTAS

Más detalles

PRESUPUESTO vs PLAN ANUAL DE CONTRATACION. Desde:01/01/2015 Hasta:31/12/2015

PRESUPUESTO vs PLAN ANUAL DE CONTRATACION. Desde:01/01/2015 Hasta:31/12/2015 1 de 5 22/03/2016 11:15 PRESUPUESTO vs PLAN ANUAL DE CONTRATACION Desde:01/01/2015 Hasta:31/12/2015 00 Ninguno PROYECTO ACTIVIDAD COD_CEDULA COD_CPC CODIFICADO DEVENGADO POR DEVENGAR MESTRE I MESTRE II

Más detalles

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL 11 DE NOVIEMBRE CONSIDERANDO

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL 11 DE NOVIEMBRE CONSIDERANDO GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL CONSIDERANDO Que, de acuerdo a lo ordenado en los artículos 100 de la Constitución de la República y 304 del Código Orgánico de Organización Territorial Autonomía

Más detalles

MINISTERIO DE FINANZAS PUBLICAS

MINISTERIO DE FINANZAS PUBLICAS 0007-1 MINISTERIO DE FINANZAS PUBLICAS ASPECTOS GENERALES Base Legal: Decreto Número 114-97 del Congreso de la República de Guatemala, Ley del Organismo Ejecutivo. Acuerdo Gubernativo Número 382-2001,

Más detalles

FORMATO 2. AÑO DESCRIPCION GASTOS PERMANENTE GASTO NO PERMANENTE CODIGO PRESUPUESTARCUENTA PRESUPUESTARIA VALOR Remuneración X mensual del

FORMATO 2. AÑO DESCRIPCION GASTOS PERMANENTE GASTO NO PERMANENTE CODIGO PRESUPUESTARCUENTA PRESUPUESTARIA VALOR Remuneración X mensual del DETALLE DE GASTOS PERMANENTES Y NO PERMANENTES REALIZADOS CON LOS RECURSOS ASIGNADOS DEL PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO, DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 192 DEL CODIGO ORGANICO DE ORGANIZACIÓN TERRITORIA,

Más detalles

ORDENANZA DE APROBACIÓN DE LA ACTUALIZACIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL DEL CANTÓN MEJÍA

ORDENANZA DE APROBACIÓN DE LA ACTUALIZACIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL DEL CANTÓN MEJÍA ORDENANZA DE APROBACIÓN DE LA ACTUALIZACIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL DEL CANTÓN MEJÍA EL CONSEJO DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN MEJÍA Que, es necesario

Más detalles

EL CONCEJO MUNICIPAL DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTON OTAVALO CONSIDERANDO:

EL CONCEJO MUNICIPAL DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTON OTAVALO CONSIDERANDO: EL CONCEJO MUNICIPAL DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTON OTAVALO CONSIDERANDO: Que, el artículo 241 de la Constitución de la República, prescribe, que la planificación garantizará

Más detalles

PROGRAMA INSTITUCIONAL INSTITUTO CHIAPAS SOLIDARIO PRESENTACIÓN

PROGRAMA INSTITUCIONAL INSTITUTO CHIAPAS SOLIDARIO PRESENTACIÓN PROGRAMA INSTITUCIONAL INSTITUTO CHIAPAS SOLIDARIO 2007-2012 PRESENTACIÓN Para lograr el desarrollo integral de un Estado, es necesaria la participación de cada una de las personas que habitan en ella;

Más detalles

EL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO DE LA PROVINCIAL DEL CARCHI. Considerando:

EL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO DE LA PROVINCIAL DEL CARCHI. Considerando: EL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO DE LA PROVINCIAL DEL CARCHI Considerando: Que, el Art. 263 de la Constitución de la República del Ecuador prevé entre las competencias exclusivas del gobierno provincial

Más detalles

COORDINACIÓN GENERAL DE PLANIFICACIÓN DIRECCIÓN DE SEGUIMIENTO Y CONTROL

COORDINACIÓN GENERAL DE PLANIFICACIÓN DIRECCIÓN DE SEGUIMIENTO Y CONTROL COORDINACIÓN GENERAL DE PLANIFICACIÓN DIRECCIÓN DE SEGUIMIENTO Y CONTROL INSTRUCTIVO PARA EL SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DEL PLAN OPERATIVO ANUAL 2015-2016 Quito, Marzo de 2016 1 ÍNDICE 1. OBJETIVO... 3 2.

Más detalles

Objetivos de la Inducción

Objetivos de la Inducción Inducción a Equipos Técnicos Municipales sobre Procesos de Contraloría Ciudadana. Octubre 2012 Objetivos de la Inducción Proporcionar a los integrantes de los Equipos Técnicos Municipales (ETM), generalidades

Más detalles

ORGANIZACIÓN, ATRIBUCIONES Y FUNCIONES DE LOS SERVICIOS DEPARTAMENTALES DE FORTALECIMIENTO MUNICIPAL Y COMUNITARIO (SED-FMC)

ORGANIZACIÓN, ATRIBUCIONES Y FUNCIONES DE LOS SERVICIOS DEPARTAMENTALES DE FORTALECIMIENTO MUNICIPAL Y COMUNITARIO (SED-FMC) DECRETO SUPREMO Nº 25286 DE 30 DE ENERO DE 1999 ORGANIZACIÓN, ATRIBUCIONES Y FUNCIONES DE LOS SERVICIOS DEPARTAMENTALES DE FORTALECIMIENTO MUNICIPAL Y COMUNITARIO (SED-FMC) HUGO BÁNZER SUÁREZ PRESIDENTE

Más detalles

Gobierno Parroquial De Belisario Quevedo

Gobierno Parroquial De Belisario Quevedo LA RENDICIÓN DE CUENTAS EN LA C.R.E. Los procesos participativos de Rendición de Cuentas buscan instaurarse como parte de la cultura política y como un ejercicio de democracia participativa en nuestro

Más detalles

Seguimiento y Evaluación de las Políticas Planes y Acciones del Desempeño en las Instituciones Públicas

Seguimiento y Evaluación de las Políticas Planes y Acciones del Desempeño en las Instituciones Públicas Seguimiento y Evaluación de las Políticas Planes y Acciones del Desempeño en las Instituciones Públicas Lic. José Luis Araya Alpízar Viceministro de Hacienda República de Costa Rica 6 de julio del 2010,

Más detalles

EDICIÓN ESPECIAL SECRETARÍA NACIONAL DE PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO SENPLADES ACUERDO Nº SNPD

EDICIÓN ESPECIAL SECRETARÍA NACIONAL DE PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO SENPLADES ACUERDO Nº SNPD Administración del Señor Ec. Rafael Correa Delgado Presidente Constitucional de la República del Ecuador Viernes, 11 de Noviembre de 2016 (R. O. Ed. Esp. 755, 11-noviembre-2016) EDICIÓN ESPECIAL SECRETARÍA

Más detalles

EL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL DE COSANGA

EL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL DE COSANGA EL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL DE COSANGA RESOLUCIÓN Nro. 002-FN-C-2014. SEÑORES VOCALES. EXPOSICION DE MOTIVOS Los Gobiernos Autónomos Descentralizados se encuentran regidas por la Constitución

Más detalles

GOBIERNO PARROQUIAL DE PILAHUIN PROFORMA PRESUPUESTARIA AÑO 2013

GOBIERNO PARROQUIAL DE PILAHUIN PROFORMA PRESUPUESTARIA AÑO 2013 GOBIERNO PARROQUIAL DE PILAHUIN PROFORMA PRESUPUESTARIA AÑO 2013 Base Legal de los Ingresos En el Registro Oficial Nº 193 del 27 de Octubre del año 2000, se expide la Ley Orgánica de Juntas Parroquiales

Más detalles

Rol de los GAD Municipales en el Estado Garante de Derechos

Rol de los GAD Municipales en el Estado Garante de Derechos 1 Rol de los GAD Municipales en el Estado Garante de Derechos Germán Guerra Subsecretaría de Descentralización Quito, 30 de junio de 2015 2 1. Objetivo La ponencia tiene como objetivo desarrollar, en primer

Más detalles

Rendición de cuentas a la ciudadanía

Rendición de cuentas a la ciudadanía Coordinación Regional 5 Carlos Andrey Tapia Vicuña Coordinador Regional 5 Periodo 2014 Rendición de cuentas a la ciudadanía Del Ministerio Misión Contribuir al cumplimiento de los objetivos de desarrollo

Más detalles

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA Proyecto de Presupuesto General de la República 2018 POLÍTICA INSTITUCIONAL CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA Ampliar la cobertura de fiscalización de las Entidades y Organismo de Estado, a través del

Más detalles

SECRETARÍA NACIONAL DE GESTIÓN DE LA POLÍTICA COORDINACION ZONAL 2 INFORME EJECUTIVO DE GESTIÓN ANUAL PERÍODO 2014.

SECRETARÍA NACIONAL DE GESTIÓN DE LA POLÍTICA COORDINACION ZONAL 2 INFORME EJECUTIVO DE GESTIÓN ANUAL PERÍODO 2014. SECRETARÍA NACIONAL DE GESTIÓN DE LA POLÍTICA COORDINACION ZONAL 2 INFORME EJECUTIVO DE GESTIÓN ANUAL PERÍODO 2014. 1. Introducción La Secretaría Nacional de Gestión de la Política (SNGP) es la entidad

Más detalles

Marco Legal Los procesos participativos de Rendición de Cuentas buscan instaurarse como parte de la cultura política y como un ejercicio de democracia

Marco Legal Los procesos participativos de Rendición de Cuentas buscan instaurarse como parte de la cultura política y como un ejercicio de democracia Marco Legal Los procesos participativos de Rendición de Cuentas buscan instaurarse como parte de la cultura política y como un ejercicio de democracia participativa en nuestro país, y es en este sentido

Más detalles

Base Legal. Constitución. Art Deber de las y los. Art Participación de. Ley Orgánica de. Participación Ciudadana

Base Legal. Constitución. Art Deber de las y los. Art Participación de. Ley Orgánica de. Participación Ciudadana Constitución Ley Orgánica de Participación Ciudadana Base Legal Art. 83.- Deber de las y los ecuatorianos: Asumir funciones públicas como un servicio de la colectividad y rendir cuentas a la sociedad Art.

Más detalles

INFORME GENERAL DE GESTIÓN DE RESULTADOS

INFORME GENERAL DE GESTIÓN DE RESULTADOS Ministerio de Finanzas 2/01/2014 INFORME GENERAL DE GESTIÓN DE RESULTADOS DIRECCIÓN DE PROCESOS Y MEJORA CONTINUA 2012-2013 ANTECEDENTES El objetivo principal que persigue el Estado ecuatoriano sobre la

Más detalles

GAD PARROQUIAL RURAL REMIGIO CRESPO TORAL

GAD PARROQUIAL RURAL REMIGIO CRESPO TORAL 111 Disponibilidades 10,209.80 0.00 443,391.98 412,133.90 453,601.78 412,133.90 41,467.88 0.00 11101 Cajas Recaudadoras 1,896.35 0.00 39,743.56 41,492.97 41,639.91 41,492.97 146.94 0.00 11103 Banco Central

Más detalles

PLAN DE DESARROLLO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL

PLAN DE DESARROLLO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL PLAN DE DESARROLLO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL QUÉ CREE UD QUE ES EL PLAN DE DESARROLLO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL? CÓDIGO ORGÁNICO DE PLANIFICACIÓN Y FINANZAS

Más detalles

EL CONCEJO CANTONAL DEL GOBIERNO MUNICIPAL DE BALAO CONSIDERANDO

EL CONCEJO CANTONAL DEL GOBIERNO MUNICIPAL DE BALAO CONSIDERANDO c W[umd^alj de/ EL CONCEJO CANTONAL DEL GOBIERNO MUNICIPAL DE BALAO CONSIDERANDO Que, de conformidad a lo previsto en los Artículos 279 de la Constitución de la República del Ecuador, y Art. 300 del Código

Más detalles

Descentralización y Desconcentración del Gasto Público

Descentralización y Desconcentración del Gasto Público Descentralización y Desconcentración del Gasto Público Abril de 2012 Contenido Descentralización Marco legal y Modelo de descentralización Asignación de recursos a Gobiernos Subnacionales - Modelo de equidad

Más detalles

Información de Gestión por Procesos del Ministerio de Finanzas. Quito, 4 de abril de 2014.

Información de Gestión por Procesos del Ministerio de Finanzas. Quito, 4 de abril de 2014. . Información de Gestión por Procesos del Ministerio de Finanzas Quito, 4 de abril de 2014. ANTECEDENTES: El objetivo principal que persigue el Estado ecuatoriano sobre la gestión pública es la creación

Más detalles

REGLAMENTO DEL MECANISMO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LOS ASUNTOS DE INTERÉS PÚBLICO DENOMINADOS SILLA VACÍA EN EL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO

REGLAMENTO DEL MECANISMO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LOS ASUNTOS DE INTERÉS PÚBLICO DENOMINADOS SILLA VACÍA EN EL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO REGLAMENTO DEL MECANISMO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LOS ASUNTOS DE INTERÉS PÚBLICO DENOMINADOS SILLA VACÍA EN EL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL DE MORASPUNGO. Jorge Cicerón Lombeida L.

Más detalles

Registro Municipal de la Propiedad y Mercantil del Cantón Playas RENDICION DE CUENTAS 2015

Registro Municipal de la Propiedad y Mercantil del Cantón Playas RENDICION DE CUENTAS 2015 Registro Municipal de la Propiedad y Mercantil del Cantón Playas RENDICION DE CUENTAS 2015 Plan Operativo Anual 2015 Registro Municipal de la Propiedad y Mercantil del Cantón Playas Proyecto Objetivo General

Más detalles

SECRETARIA GENERAL EL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN PUERTO LOPEZ CONSIDERANDO:

SECRETARIA GENERAL EL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN PUERTO LOPEZ CONSIDERANDO: EL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN PUERTO LOPEZ CONSIDERANDO: Que, el artículo 238 de la Constitución de la República del Ecuador dispone que los Gobiernos Autónomos Descentralizados

Más detalles

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Literal a4) Las metas y objetivos de las unidades administrativas de conformidad con sus programas operativos No. Descripción

Más detalles

CONSEJO CANTONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE GUALACEO

CONSEJO CANTONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE GUALACEO CONSEJO CANTONAL DE SEGURIDAD INFORME DE RENDICION DE CUENTAS 1. DATOS GENERALES DE LA AUTORIDAD QUE RINDE CUENTAS: 1.1. Nombre: Christian Roberto Cárdenas Orellana 1.2. Cargo: Director Ejecutivo (E) 1.3.

Más detalles

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO DANIEL CORDOVA TORAL

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO DANIEL CORDOVA TORAL Página 1 de 16 Función : 1.1.1 : Subprograma 1.- ADMINISTRACION GENERAL 5.1.01.05 5.1.02.03 5.1.02.04 5.1.05.10 5.1.06.01 5.1.06.02 5.1.07.04 5.1.07.07 5.3.01.01 5.3.01.04 5.3.01.05 5.3.01.06 5.3.02.01

Más detalles

CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADO

CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADO NOC.C. N-NIS 566 PERIODO 2017 CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADO AUDITORIA EXTERNA DP ESMERALDAS DR10-DPE-AE-0003-2017 CONSEJO NACIONAL DE GOBIERNOS PARROQUIALES RURALES DEL ECUADOR - ESMERALDAS INFORME GENERAL

Más detalles

SIE Derecho Público, SIE-DP-13/148

SIE Derecho Público, SIE-DP-13/148 SIE Derecho Público, SIE-DP-13/148 FUENTE: Registro Oficial No. 023 FECHA: 26 de junio de 2013. ASUNTO: Apruébense y expídense los lineamientos técnicos para la determinación de la demanda pública nacional

Más detalles

MATRIZ DE EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LA PROGRAMACIÓN ANUAL DE LA POLÍTICA PÚBLICA 2014 DE GASTO CORRIENTE / GESTIÓN OPERATIVA

MATRIZ DE EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LA PROGRAMACIÓN ANUAL DE LA POLÍTICA PÚBLICA 2014 DE GASTO CORRIENTE / GESTIÓN OPERATIVA MATRIZ DE EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LA PROGRAMACIÓN ANUAL DE LA POLÍTICA PÚBLICA 204 DE GASTO CORRIENTE / GESTIÓN OPERATIVA Objetivo Estratégico Proceso Implementación de las medidas de control y prevención

Más detalles

CORPORACIÓN DE DESARROLLO DE LA REGIÓN AMAZONAS CORPOAMAZONAS

CORPORACIÓN DE DESARROLLO DE LA REGIÓN AMAZONAS CORPOAMAZONAS CORPORACIÓN DE DESARROLLO DE LA REGIÓN AMAZONAS CORPOAMAZONAS 7.21. CORPORACIÓN ESPECIAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DEL ESTADO AMAZONAS, (CORPOAMAZONAS) 1. MARCO NORMATIVO INSTITUCIONAL DENOMINACIÓN DE

Más detalles

DECRETO 2672 DE (20 de noviembre de 2013) D.O

DECRETO 2672 DE (20 de noviembre de 2013) D.O DECRETO 2672 DE 2013 (20 de noviembre de 2013) D.O. 48.980 Por el cual se modifica parcialmente la estructura de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres. El Presidente de la República

Más detalles

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO DE GUACHAPALA CONCEJO CANTONAL

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO DE GUACHAPALA CONCEJO CANTONAL EL DEL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO DEL CANTON GUACHAPALA Considerando: Que el artículo 286 de la Constitución de la República, establece que las finanzas Públicas, en todos sus niveles de gobierno,

Más detalles

Telf; El Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial Rural de Gonzol CONSIDERANDO

Telf; El Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial Rural de Gonzol CONSIDERANDO Telf; 3018265 RESOLUCION DEL GAD GONZOL QUE REGULA EL USO, ALQUILER, MOVILIZACION, CONTROL Y MANTENIMIENTO DE LA MAQUINARIA Y EQUIPO AGRICOLA DEL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE GONZOL

Más detalles

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Literal a4) Las metas y objetivos de conformidad con sus programas operativos PROCESOS GOBERNANTES / NIVEL DIRECTIVO 1 Secretaría General Incrementar la efectividad de gestión de la política para la gobernabilidad

Más detalles

Dependencia: Secretaría de Planeación y Finanzas del Gobierno del Estado de Tlaxcala. Planes y Programas 2015.

Dependencia: Secretaría de Planeación y Finanzas del Gobierno del Estado de Tlaxcala. Planes y Programas 2015. EJE RECTOR: 02 Desarrollo Y Crecimiento Sustentable. PROGRAMA: 02 Desarrollo y Crecimiento Sustentable. SUBPROGRAMA: 24 Política de Financiamiento Para El Desarrollo Estatal. Misión Institucional Establecer

Más detalles

Reglamento de Funcionamiento y Debates del Pacto Fiscal Aprobado en Grande mediante la Resolución N 005/2016 del Consejo Nacional de Autonomías

Reglamento de Funcionamiento y Debates del Pacto Fiscal Aprobado en Grande mediante la Resolución N 005/2016 del Consejo Nacional de Autonomías Reglamento de Funcionamiento y Debates del Pacto Fiscal Aprobado en Grande mediante la Resolución N 005/2016 del Consejo Nacional de Autonomías Aprobado en Detalle mediante la Resolución Nº 006/2016 del

Más detalles

39 Superintendencia Nacional de Auditoría Interna

39 Superintendencia Nacional de Auditoría Interna 39 Superintendencia Nacional de Auditoría Interna LEY DE PRESUPUESTO 39-1 SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE AUDITORÍA INTERNA POLÍTICA PRESUPUESTARIA PARA EL AÑO El para el ejercicio fiscal del año de la Superintendencia

Más detalles

Por el cual se modifica la estructura del Departamento Nacional de Planeación.

Por el cual se modifica la estructura del Departamento Nacional de Planeación. DECRETO 1832 DE 2012 (agosto 31) Diario Oficial No. 48.539 de 31 de agosto de 2012 Departamento Nacional de Planeación Por el cual se modifica la estructura del Departamento Nacional de Planeación. El

Más detalles

Información de Gestión por Procesos del Ministerio de Finanzas. Quito, 09 de enero de 2015.

Información de Gestión por Procesos del Ministerio de Finanzas. Quito, 09 de enero de 2015. . Información de Gestión por Procesos del Ministerio de Finanzas Quito, 09 de enero de 2015. ANTECEDENTES: El objetivo principal que persigue el Estado ecuatoriano sobre la gestión pública es la creación

Más detalles

Nº31003-H EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y EL MINISTRO DE HACIENDA

Nº31003-H EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y EL MINISTRO DE HACIENDA Nº31003-H EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y EL MINISTRO DE HACIENDA Con fundamento en lo establecido en los artículos 140 incisos 3, 8, 18, 146, 176, 177, 178 y 181 de la Constitución Política, artículos

Más detalles

Unidad de Promoción de la Participación Comisión de Programación Consejo de la Persona Joven. LEY GENERAL DE LA PERSONA JOVEN. N 8261 de mayo del 2002

Unidad de Promoción de la Participación Comisión de Programación Consejo de la Persona Joven. LEY GENERAL DE LA PERSONA JOVEN. N 8261 de mayo del 2002 Unidad de Promoción de la Participación Comisión de Programación Consejo de la Persona Joven LEY GENERAL DE LA PERSONA JOVEN. N 8261 de mayo del 2002 La meta es partir (Giuseppe Ungaretti) OBJETIVO DE

Más detalles

MACRO PROCESO PROCESO SUBPROCESO ESTRATÉGICA PROCEDIMIENTO PARA ELABORACIÓN Y APROBACIÓN DE PRESUPUESTO Y PLAN OPERATIVO ANUAL (POA)

MACRO PROCESO PROCESO SUBPROCESO ESTRATÉGICA PROCEDIMIENTO PARA ELABORACIÓN Y APROBACIÓN DE PRESUPUESTO Y PLAN OPERATIVO ANUAL (POA) 1. IDENTIFICACIÓN DEL PROCEDIMIENTO. MACRO PROCESO PROCESO SUBPROCESO PLANIFICACIÓN Y CONTROL GESTIÓN DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA PLANIFICACIÓN OPERATÍVA PROCEDIMIENTO PARA ELABORACIÓN Y APROBACIÓN DE

Más detalles

GOBIERNO PARROQUIAL DE CHAQUINAL Chaquinal-Pindal-LoJ a

GOBIERNO PARROQUIAL DE CHAQUINAL Chaquinal-Pindal-LoJ a Chaquinal-Pindal-LoJ a RESOLUCIÓN NO. 25-GADPRCH-2015 EL CONSEJO PARROQUIAL DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE CHAQUINAL. CONSIDERANDO. Constitución de la República del Ecuador.

Más detalles

Registro de la Propiedad del Cantón Cayambe RENDICIÓN DE CUENTAS 2014

Registro de la Propiedad del Cantón Cayambe RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 Registro de la Propiedad del Cantón Cayambe RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 Que es la Rendición de Cuentas La rendición de cuentas es un proceso mediante el cual quienes toman decisiones sobre la gestión de

Más detalles

REGLAMENTO GENERAL DEL INSTITUTO DE ESTUDIOS DE REGIMEN SECCIONAL DEL ECUADOR (IERSE) DE LA UNIVERSIDAD DEL AZUAY

REGLAMENTO GENERAL DEL INSTITUTO DE ESTUDIOS DE REGIMEN SECCIONAL DEL ECUADOR (IERSE) DE LA UNIVERSIDAD DEL AZUAY REGLAMENTO GENERAL DEL INSTITUTO DE ESTUDIOS DE REGIMEN SECCIONAL DEL ECUADOR (IERSE) DE LA UNIVERSIDAD DEL AZUAY Art. 1 El Instituto de Estudios de Régimen Seccional del Ecuador (IERSE), es una Organización

Más detalles

DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACION Y FINANZAS. Funciones y atribuciones: Este Departamento tendrá las siguientes funciones y atribuciones:

DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACION Y FINANZAS. Funciones y atribuciones: Este Departamento tendrá las siguientes funciones y atribuciones: DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACION Y FINANZAS. Objetivo: La Dirección de Administración y Finanzas es la unidad de apoyo interno que tiene por objetivo asesorar al Alcalde en la administración de los recursos

Más detalles

EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO DEL CANTÓN GUARANDA. CONSIDERANDO: Que, la Constitución de la República del Ecuador en su Art 1

EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO DEL CANTÓN GUARANDA. CONSIDERANDO: Que, la Constitución de la República del Ecuador en su Art 1 ti EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO DEL CANTÓN GUARANDA. CONSIDERANDO: Que, la Constitución de la República del Ecuador en su Art 1 manifiesta que el Ecuador es un estado constitucional

Más detalles

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN HUAQUILLAS

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN HUAQUILLAS GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN CONSIDERANDO: El Art. 238 de la Constitución de la República del Ecuador establece que: "Los gobiernos autónomos descentralizados gozarán de autonomía

Más detalles

ORDENANZA QUE DEFINE LA DENOMINACIÓN DE GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN PORTOVIEJO Ó G.A.D. PORTOVIEJO. EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

ORDENANZA QUE DEFINE LA DENOMINACIÓN DE GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN PORTOVIEJO Ó G.A.D. PORTOVIEJO. EXPOSICIÓN DE MOTIVOS ORDENANZA QUE DEFINE LA DENOMINACIÓN DE GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN PORTOVIEJO Ó G.A.D. PORTOVIEJO. EXPOSICIÓN DE MOTIVOS Teniendo en cuenta que el vigente ordenamiento jurídico

Más detalles

EL CONCEJO MUNICIPAL DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN SAMBORONDÓN CONSIDERANDO:

EL CONCEJO MUNICIPAL DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN SAMBORONDÓN CONSIDERANDO: EL CONCEJO MUNICIPAL DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN SAMBORONDÓN CONSIDERANDO: Que, la Constitución de la República del Ecuador en su artículo 241 determina que: la Planificación

Más detalles

CONAGOPARE AZUAY. CEDULA PRESUPUESTARIA DE INGRESOS Al 31 de enero del Recaudado. PARTIDA DENOMINACION Inicial 0.00

CONAGOPARE AZUAY. CEDULA PRESUPUESTARIA DE INGRESOS Al 31 de enero del Recaudado. PARTIDA DENOMINACION Inicial 0.00 CEDULA PRESUPUESTARIA DE INGRESOS Al 31 de enero del 2016 DENOMINACION Recaudado F = C - D 1 INGRESOS CORRIENTES 237,937.16 0.00 237,937.16 237,937.16 18 TRANSFERENCIAS Y DONACIONES 236,637.16 0.00 236,637.16

Más detalles

Consejo Nacional para la Igualdad Intergeneracional Planificación Operativa Anual 2015

Consejo Nacional para la Igualdad Intergeneracional Planificación Operativa Anual 2015 Consejo Nacional para la Igualdad Intergeneracional Planificación Operativa Anual 2015 Programa Objetivo Estratégico Institucional 87.Políticas públicas para la igualdad y la no discriminación 01. Incrementar

Más detalles

MINISTERIO DE ELECTRICIDAD Y ENERGÍA RENOVABLE MAPA DE PROCESOS

MINISTERIO DE ELECTRICIDAD Y ENERGÍA RENOVABLE MAPA DE PROCESOS MINISTERIO DE ELECTRICIDAD Y ENERGÍA RENOVABLE MAPA DE PROCESOS El Mapa de Procesos del Ministerio de Electricidad y Energía Renovable, ofrece una visión general del sistema de gestión institucional, a

Más detalles

Consejo Comunal. Estructura de los Consejos Comunales

Consejo Comunal. Estructura de los Consejos Comunales Consejo Comunal Según la Ley Orgánica del Poder Popular, los Consejos Comunales son instancias de participación articulación e integración entre los ciudadanos, ciudadanas y las diversas organizaciones

Más detalles

DIRECCIÓN DE VINCULACIÓN SOCIAL

DIRECCIÓN DE VINCULACIÓN SOCIAL Código MFCTRL-APM/14-18 Página 1 de 18 DIRECCIÓN DE VINCULACIÓN SOCIAL OBJETIVO Brindar atención y gestión a la ciudadanía con eficiencia, amabilidad en los servicios que presta la dirección, así como

Más detalles

CONCEJO CANTONAL DEL GOBIERNO AUTÒNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTON CHAMBO CONSIDERANDO

CONCEJO CANTONAL DEL GOBIERNO AUTÒNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTON CHAMBO CONSIDERANDO CONCEJO CANTONAL DEL GOBIERNO AUTÒNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTON CHAMBO CONSIDERANDO Que. la Constitución de la República, en su artículo 264 numeral 1, establece que los Gobiernos municipales

Más detalles

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE ZARUMA CONCEJO MUNICIPAL Considerando:

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE ZARUMA CONCEJO MUNICIPAL Considerando: GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE ZARUMA CONCEJO MUNICIPAL Considerando: Que, el artículo 95 de la Constitución de la República señala que: Las ciudadanas y ciudadanos, en forma individual

Más detalles

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N /SUNAT CREACION DE LA UNIDAD EJECUTORA MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE INFORMACION DE LA SUNAT - MSI

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N /SUNAT CREACION DE LA UNIDAD EJECUTORA MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE INFORMACION DE LA SUNAT - MSI RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N 061-2017/SUNAT CREACION DE LA UNIDAD EJECUTORA MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE INFORMACION DE LA SUNAT - MSI Lima, 07 de marzo de 2017 VISTO: El Informe N 005-2017-SUNAT/1K2000

Más detalles

DEMARCACION HIDROGRAFICA NAPO. Propuesta de Trabajo para la Rendición de Cuentas 2017

DEMARCACION HIDROGRAFICA NAPO. Propuesta de Trabajo para la Rendición de Cuentas 2017 DEMARCACION HIDROGRAFICA NAPO Propuesta de Trabajo para la 2017 1 Antecedentes La Constitución de la República del Ecuador en su Art. 95 establece que: Los ciudadanos y ciudadanas, en forma individual

Más detalles

MISIÓN, VISIÓN Y VALORES INSTITUCIONALES DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA

MISIÓN, VISIÓN Y VALORES INSTITUCIONALES DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA MISIÓN, VISIÓN Y VALORES INSTITUCIONALES DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA Misión: Proporcionar un servicio de administración de justicia eficaz, eficiente, efectivo, íntegro, oportuno, intercultural y accesible,

Más detalles

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE TISALEO

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE TISALEO EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO CONSIDERANDO: Que, el artículo 100 de la Constitución de la República del Ecuador, prescribe que En todos los niveles de gobierno se conformarán instancias

Más detalles

INFORME TÉCNICO DEL ADMINISTRADOR DEL CONTRATO

INFORME TÉCNICO DEL ADMINISTRADOR DEL CONTRATO INFORME TÉCNICO DEL ADMINISTRADOR DEL CONTRATO Fecha: 09 de Junio del 2016 Lugar: Realizado por: Cosanga Quijos - Napo Ing. Stalin Molina Unidad Técnica y Talento Humano Cosanga GAD Parroquial Rural de

Más detalles

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE MONTE OLIVO Bolívar-Carchi Ecuador Telefax

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE MONTE OLIVO Bolívar-Carchi Ecuador Telefax ACTA DE ASAMBLEA COMUNITARIA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA PARA LA PRIORIZACIÓN DEL GASTO DE INVERSIÓN PARA EL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2017 DEL GAD PARROQUIAL RURAL DE MONTE OLVIO DEL DIA JUEVES 10 DE NOVIEMBRE

Más detalles

2. Incrementar la gobernabilidad democrática en el Estado ecuatoriano PROCESOS AGREGADORES DE VALOR / NIVEL OPERATIVO

2. Incrementar la gobernabilidad democrática en el Estado ecuatoriano PROCESOS AGREGADORES DE VALOR / NIVEL OPERATIVO 1 Secretaría General 1. Incrementar la efectividad en el ejercicio de los deberes y derechos de los sujetos sociales e históricos, organizaciones sociales, pueblos y nacionalidades que articulen las políticas

Más detalles

Gobierno del Estado de Tlaxcala PLAN ESTATAL DE DESARROLLO 2011:2016 Metodología de Elaboración

Gobierno del Estado de Tlaxcala PLAN ESTATAL DE DESARROLLO 2011:2016 Metodología de Elaboración Marco Normativo El marco normativo que establece la elaboración del Plan Estatal de Desarrollo está previsto en CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE TLAXCALA, en su Artículo 70. Que instituye

Más detalles

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN SHUSHUFINDI Creado mediante Registro Oficial N 802 de agosto 7 de 1984

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN SHUSHUFINDI Creado mediante Registro Oficial N 802 de agosto 7 de 1984 RESOLUCION ADM-A-GADMSFD N 035-2017 LA MAXIMA AUTORIDAD ADMINISTRATIVA DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN SHUSHUFINDI-PROVINCIA DE SUCUMBIOS CONSIDERANDO: Que, el Art. 253 de la

Más detalles

CONSEJO DE LA JUDICATURA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL POR PROCESOS DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

CONSEJO DE LA JUDICATURA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL POR PROCESOS DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN CONSEJO DE LA JUDICATURA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL POR PROCESOS DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN 1. El Sistema Nacional de Planificación del Consejo de la Judicatura Es el conjunto ordenado de

Más detalles

EMPRESA PÚBLICA MUNICIPAL DE RASTRO Y PLAZAS DE GANADO DE SANTO DOMINGO Instructivo Adquisiciones Ínfima Cuantía

EMPRESA PÚBLICA MUNICIPAL DE RASTRO Y PLAZAS DE GANADO DE SANTO DOMINGO Instructivo Adquisiciones Ínfima Cuantía EMPRESA PÚBLICA Y PLAZAS DE GANADO Página: 1 DE 11 CONSIDERANDO: Que Que el artículo 13 de la Constitución de la República establece: Las personas y colectividades tienen derecho al acceso seguro y permanente

Más detalles

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE EL TINGO EL TINGO-PUJILI-COTOPAXI PROPUESTA

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE EL TINGO EL TINGO-PUJILI-COTOPAXI PROPUESTA PROPUESTA RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 DEL GOBIERNO ATÓNOMO DESCENTRALIZADO. 1. ANTECEDENTES La Constitución en su Art. 95 menciona: Las Ciudadanas y Ciudadanos, en forma individual y colectiva, participaran

Más detalles