Realización y uso de tutoriales interactivos en los Ciclos Formativos

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Realización y uso de tutoriales interactivos en los Ciclos Formativos"

Transcripción

1 Realización y uso de tutoriales interactivos en los Ciclos Formativos Milagros Montijano Moreno Introducción En este trabajo se aborda la conveniencia de usar tutoriales en los laboratorios de los Ciclos Formativos de la Rama de Electrónica. Como ejemplo, se presenta un tutorial sobre las Fuentes de Alimentación empleadas en los laboratorios y que puede distribuirse mediante CDs o a través de páginas web. Este tipo de material educativo se ha planteado pensando especialmente en los alumnos de Ciclos Formativos y de Licenciaturas o Ingenierías con módulos o asignaturas, respectivamente, de Electricidad o Electrónica. No obstante, muchas de las ventajas que llevan a realizar esta clase de tutoriales para los estudios mencionados pueden extenderse a otras materias. Profesores de asignaturas de otras ramas del conocimiento podrán encontrar otras motivaciones y usos diferentes de los que aquí se presentan que, igualmente, les podrán animar a realizar tutoriales similares. Por ello, se comenta en este trabajo no sólo el tutorial en sí, sino el software con el que se ha desarrollado (Adobe Director), al que se dedica una sección. Se inicia este estudio con la exposición de las motivaciones del mismo. En el siguiente apartado se comenta el programa usado para la realización de los tutoriales, y posteriormente se presenta un tutorial sobre las Fuentes de Alimentación, mostranto los diferentes apartados del mismo. Motivación En la enseñanza de los Instrumentos de un Laboratorio de Electrónica, suele recurrirse a guiones de prácticas que explican someramente los mandos, con fotografías de los diversos paneles de botones de los instrumentos que apenas ilustran el funcionamiento de los mismos. Una alternativa consiste en la explicación in situ del instrumento por parte del profesor, que lo maneja mientras explica a los alumnos su funcionamiento. Sin embargo, esta alternativa es impracticable con grupos muy numerosos (excepto si el profesor repite la misma explicación a varios grupos más 1

2 reducidos). Además, impide que el alumno repase la lección si no ha tomado notas, lo cual resulta casi imposible en este tipo de clases prácticas. La solución a estos problemas podría ser el uso de tutoriales interactivos en los que se explica el funcionamiento de estos instrumentos. De esta forma, cada alumno puede ver individualmente la explicación y repasar los contenidos cuando lo necesite. Además, el profesor puede incluir material adicional, como cuestiones que ayuden al alumno a evaluar si ha comprendido los contenidos del tutorial, si debe repetir alguna sección o si, quizás, debe consultar a su profesor. A menudo, los propios fabricantes de instrumentos realizan tutoriales sobre los fundamentos de diversos instrumentos de laboratorio o sobre el uso de éstos. Por ejemplo, en la página web que Agilent Technologies dedicada a la enseñanza 1, puede encontrarse numerosa documentación y tutoriales sobre instrumentos como, por ejemplo, analizadores de espectro 2. Sin embargo, no siempre hay disponible un tutorial sobre los instrumentos que tenemos en los laboratorios docentes que usamos, o bien no tienen el nivel adecuado para nuestros alumnos. Por tanto, en muchas ocasiones resulta conveniente la realización de estos tutoriales por parte del propio equipo de profesores. Adobe Director Adobe Director (Di) es una aplicación software que permite generar presentaciones multimedia (en archivos ejecutables, por ejemplo) que pueden ser distribuidas a través de CD. Permite incorporar a las películas múltiples tipos de medios como imágenes, vídeos, sonidos o animaciones Flash. El nombre del programa es acorde con el funcionamiento del mismo a la hora de crear el tutorial, pues se equipara este proceso con el de la creación de una película u obra de teatro 3. Se trata de distribuir sobre una escena (stage) diversos elementos pertenecientes a un reparto de actores (cast). El tiempo se divide en intervalos (análogos a fotogramas o frames) en los que se marca la posición de cada actor sobre la escena. Además, se pueden introducir elementos para la interacción del usuario, a través de botones, enlaces, etc. El comportamiento de cada elemento se establece mediante guiones (scripts) 4. En la figura 1 se muestra una captura de pantalla obtenida durante la ejecución del programa mientras se realizaba el tutorial presentado en este trabajo. Se pueden observar varios de los elementos comentados en el párrafo anterior. Por ejemplo, la ventana Stage es el escenario en el que van apareciendo los diferentes elementos (o actores). Estos elementos pueden moverse, desaparecer o cambiar de propiedades (como color o tamaño) conforme avanza el tiempo. En el instante mostrado en la pantalla aparece, entre otros elementos, una flecha naranja. La posición de esta flecha cambia conforme avanza la animación para apuntar a otros elementos de la escena. Puede observarse también, en la parte inferior de la figura 1, parte del repertorio de actores (cast). Entre éstos se encuentran los sonidos, videos, imágenes, textos y botones que aparecen a lo largo del tutorial. Además, se pueden programar diferentes acciones vinculadas a estos elementos (por ejemplo, que cambien de color al pasar el ratón sobre ellos). 2

3 La ordenación temporal de los elementos sobre la escena se realiza mediante la ventana denominada Score, que contiene una serie de columnas numeradas cada una de ellas correspondiente a un instante (o frame). Durante la creación del tutorial, se especifica para cada instante los elementos que hay sobre la escena y su posición. Mientras se ejecuta el tutorial se van sucediendo los diferentes frames, originando así la impresión de que los actores se mueven, cambian sus propiedades o simplemente aparecen o desaparecen. También se pueden establecer frames de duración indeterminada para permitir la interacción con el usuario del tutorial. En estos frames se permanece indefinidamente esperando alguna respuesta por parte del usuario (como que pulse un botón) y sólo se salta a otro frame cuando alguna de las posibles acciones esperadas ha sido ejecutada. Figura 1. Captura de pantalla que muestra la ventana correspondiente al programa Adobe Director durante la realización del tutorial descrito en este trabajo. Ejemplo: tutorial sobre una fuente de alimentación Se presenta en este apartado, a modo de ejemplo, un tutorial creado con Adobe Director para facilitar el aprendizaje del manejo de las fuentes de alimentación de un Laboratorio de Electrónica. Como se ha comentado en el apartado anterior, Director 3

4 establece un escenario en el que se van sucediendo diferentes acciones (controladas o no por el usuario). A continuación mostramos unas pocas capturas de pantalla para mostrar algunas de las posibilidades de Director desarrolladas en este tutorial. En la Figura 2 se muestra el aspecto de la ventana de bienvenida, a la que sucede el menú del tutorial que da acceso a las distintas secciones (Figura 3). Figura 2. Ventana de bienvenida Figura 3. Índice con los contenidos del tutorial. Aparece seleccionado el apartado Breve descripción de la fuente. En este tutorial se han creado tres secciones. La primera (Introducción) contiene una breve animación que sucede mientras un mensaje de voz explica la motivación del tutorial y presenta sus contenidos. En el segundo apartado están las animaciones y vídeos que explican el fundamento y manejo de la fuente de alimentación. Finalmente, la tercera sección (Cuestiones) recoge algunas preguntas 4

5 (con sus soluciones) sobre los contenidos desarrollados en el tutorial. A continuación, detallaremos estas dos últimas secciones. La sección 2 (titulada La fuente FAC-363B de PROMAX ) contiene dos apartados. El primero ( Breve descripción de la fuente ) contiene una foto de la fuente de alimentación con un mensaje de voz que explica detalladamente los diferentes mandos, conectores e indicadores del panel frontal. Conforme transcurre la audición, una serie de elementos (flechas y recuadros) van moviéndose para apoyar la explicación (ver Figura 4). Se completa esta escena con dos botones que permiten al usuario volver al índice del tutorial o ir al siguiente apartado de la sección 2 (titulado Manejo de la fuente ), en el que se encuentra un vídeo que ilustra el manejo de la fuente de alimentación (Figura 5). Se han programado botones para controlar la ejecución del vídeo y para regresar a otras secciones del tutorial. Figura 4. Un instante de la explicación dedicada a describir los controles e indicadores de la fuente de alimentación. Finalmente, la última parte del tutorial contiene tres cuestiones, que se plantean a través de videos con mensajes de voz. En la Figura 6 se muestra una captura de pantalla, correspondiente a una de las cuestiones, en la que aparece (además de elementos comunes a otras secciones del tutorial) un botón que conduce a la solución de la cuestión planteada, que también se presenta a través de un video. 5

6 Figura 5. Captura de pantalla en la que se muestra un fotograma del vídeo que explica el manejo de la fuente de alimentación. Aparecen también los botones que controlan la ejecución del vídeo, así como los que permiten dirigirse a otras secciones del tutorial. Figura 6. Parte de una de las cuestiones que se plantean en la última sección del tutorial. Puede consultarse la solución activando el botón correspondiente. En este trabajo se ha presentado un tutorial sobre la fuente de alimentación con unas pocas capturas de pantalla. El lector interesado puede ver por sí mismo el tutorial completo descargándolo gratuitamente mediante el siguiente enlace: 6

7 Conclusiones En este trabajo se ha defendido la utilidad de emplear tutoriales para la enseñanza del manejo y de los fundamentos de instrumentos de laboratorio. Se ha presentado como ejemplo un tutorial desarrollado para explicar una fuente de alimentación, mostrando los diferentes apartados de los que consta. Se ha usado para ello el programa Adobe Director, que permite la creación de tutoriales para su distribución en CDs o a través de Internet de forma cómoda, siguiendo un esquema muy intuitivo en el que se hace una analogía con el proceso de creación de una película. Aunque este trabajo se ha particularizado a un instrumento concreto presente en los laboratorios de Electrónica, muchas de las ventajas discutidas aquí sobre el uso de tutoriales pueden extenderse a la enseñanza de otras materias. Agradecimientos Quiero agradecer a Francisco Jiménez Molinos y a Juan B. Roldán Aranda, del Departamento de Electrónica de la Universidad de Granada, que me hayan permitido tener acceso a los tutoriales que desarrollaron en el contexto del Proyecto de Innovación Docente Desarrollo de una herramienta de simulación de circuitos y de un sitio web para la mejora y la innovación en el laboratorio de electrónica. Bibliografía &cc=ES&lc=spa 2. Spectrum Analyzer Basics, A Self-Paced Tutorial. Agilent Technologies, Ayuda del programa Adobe Director. 7

APÉNDICE A: INTRODUCCIÓN A DIRECTOR MX 2004.

APÉNDICE A: INTRODUCCIÓN A DIRECTOR MX 2004. Introducción a Director MX 2004 Página 1 de 8 APÉNDICE A: INTRODUCCIÓN A DIRECTOR MX 2004. A.1. DESCRIPCIÓN GENERAL DE DIRECTOR MX 2004 El programa Director MX de Macromedia (así como otra serie de programas

Más detalles

1

1 TEMARIO Macromedia Director 8 Aprenderá cómo manejar los distintos elementos y herramientas del entorno de Director, a realizar dibujos, incluir imágenes, objetos y textos en las películas, técnicas de

Más detalles

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD DE CIENCIAS APLICADAS CARRERA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES. Manual de Usuario

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD DE CIENCIAS APLICADAS CARRERA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES. Manual de Usuario UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD DE CIENCIAS APLICADAS CARRERA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES Manual de Usuario SISTEMA MULTIMEDIA PARA LA ENSEÑANZA DE EDUCACIÓN VIAL A NIÑOS Y NIÑAS DEL

Más detalles

Guía de la Plataforma Educativa Campus Aibe

Guía de la Plataforma Educativa Campus Aibe Guía de la Plataforma Educativa Campus Aibe 1. Cómo Acceder al Campus Aibe? Para acceder al Campus de Formación Aibe debe acceder a internet (con cualquier navegador aunque recomendamos preferentemente

Más detalles

Ejercicios interactivos con PDI

Ejercicios interactivos con PDI Ejercicios interactivos con PDI Ministerio de educación. ITE. Ejercicios interactivos con PDI. 1 Ejercicios interactivos con PDI La Pizarra Digital Interactiva (PDI) Tipos de utilización didáctica de la

Más detalles

CAPÍTULO IV TUTORIAL DE PSPICE V9.2 ESTUDIANTIL. El objetivo del tutorial es proporcionar un herramienta computacional autodidacta para

CAPÍTULO IV TUTORIAL DE PSPICE V9.2 ESTUDIANTIL. El objetivo del tutorial es proporcionar un herramienta computacional autodidacta para CAPÍTULO IV TUTORIAL DE PSPICE V9.2 ESTUDIANTIL Introducción El objetivo del tutorial es proporcionar un herramienta computacional autodidacta para el aprendizaje de Orcad PSpice; valiéndose de explicaciones

Más detalles

Apéndice 1 Introducción a Director MX 2004.

Apéndice 1 Introducción a Director MX 2004. Apéndice 1 Introducción a Director MX 2004. Índice de contenido 1.Introducción...4 1.1Metáfora del Teatro...4 1.1.1Película (Movie)... 5 1.1.2Guión (Score)...5 1.1.3Escenario (Stage)...6 1.1.4Cast (Reparto)...

Más detalles

ELABORACIÓN DE PRESENTACIONES MS OFFICE POWERPOINT 2007

ELABORACIÓN DE PRESENTACIONES MS OFFICE POWERPOINT 2007 PLAN DE CAPACITACION 2012 OPERACIÓN DE COMPUTADORAS Y PROGRAMAS DE OFIMATICA ELABORACIÓN DE PRESENTACIONES MS OFFICE POWERPOINT 2007 MATERIAL DE CONSULTA Nº 4 Junio 2012 CONTENIDO 1 MICROSOFT POWERPOINT

Más detalles

Bienvenido a la consola MVVR - 1 -

Bienvenido a la consola MVVR - 1 - Bienvenido a la consola MVVR - 1 - Índice Conozca su MVVR... 4 La pantalla LCD... 5 Introducción... 6 Utilizar la consola por primera vez... 7 Encendido... 7 Capacidad de la memoria... 7 Visualización

Más detalles

Duración en horas: 40 OBJETIVOS DEL CURSO

Duración en horas: 40 OBJETIVOS DEL CURSO Fecha de comienzo : Una vez confirmada la matrícula, ya puedes comenzar el curso Fecha de finalización : Depende de la duración del curso Precio : 120 EUR Duración en horas: 40 OBJETIVOS DEL CURSO Aprenda

Más detalles

Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Utilización didáctica de la pizarra digital. Ejercicios interactivos con PDI

Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Utilización didáctica de la pizarra digital. Ejercicios interactivos con PDI Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Utilización didáctica de la pizarra digital. Ejercicios interactivos con PDI Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado 2012

Más detalles

GUÍA RÁPIDA S O S SERVICIOS WEB

GUÍA RÁPIDA S O S SERVICIOS WEB GUÍA RÁPIDA S O S SERVICIOS WEB S O S Servicios Web: Introducción Bienvenido al sitio S O S Servicios Web, una aplicación que le permite realizar la gestión documental de todos los informes obtenidos de

Más detalles

Requerimientos del equipo de cómputo para la operación del ADI

Requerimientos del equipo de cómputo para la operación del ADI Manual del usuario El presente manual tiene como objetivo proporcionar al usuario los elementos básicos para poder utilizar el Análisis Demográfico Interactivo ADI. Con la práctica de estos el usuario

Más detalles

Insertar elementos en una diapositiva Recurso de apoyo a proceso de migración a software libre

Insertar elementos en una diapositiva Recurso de apoyo a proceso de migración a software libre Insertar elementos en una diapositiva Recurso de apoyo a proceso de migración a software libre Tabla de Contenido Objetivo... 3 Alcance... 3 Introducción... 4 Agregar objetos... 4 Figuras o dibujos...

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI NOMBRE DE LA ASIGNATURA: PRODUCCIÓN MULTIMEDIA FECHA DE ELABORACIÓN: ENERO 2005 ÁREA DEL PLAN DE ESTUDIOS: AS ( ) AC (

Más detalles

Ámbito Práctico I.E.S. Lanjarón - Curso 10/11

Ámbito Práctico I.E.S. Lanjarón - Curso 10/11 Unidad 9 OPEN OFFICE IMPRESS 1. INTRODUCCIÓN Es una herramienta rápida y poderosa para crear presentaciones multimedia con efectos especiales, animaciones y sonido. Tiene la facilidad de abrir y guardar

Más detalles

auladigital etsamadrid

auladigital etsamadrid auladigital etsamadrid MANUAL DE USUARIO Version 2 WEB - 2011 Índice de contenido 1.Introducción...3 1.1.Funcionalidad y filosofía... 3 1.2.Detalles de implementación...3 2.Uso del AulaDigital Web... 4

Más detalles

Curso de implantación 2010/2011

Curso de implantación 2010/2011 Denominación del Título Universidad solicitante Rama de Conocimiento Grado en Economía Universidad de Oviedo Ciencias Sociales y Jurídicas Curso de implantación 2010/2011 ANECA, conforme a lo establecido

Más detalles

Guía campus de formación. Plataforma Moodle

Guía campus de formación. Plataforma Moodle Guía campus de formación Plataforma Moodle Guía rápida del alumno 1.1 Introducción... 3 1.2 Acceso a Moodle... 4 1.3 Antes de comenzar... 5 1.4 Acceso a los cursos... 6 1.5 Editar el perfil de usuario...

Más detalles

Duración: 30 horas. Objetivo General: Conocer la aplicación Macromedia Dreamweaver 8, para ser capaz de. Programa. crear y administrar páginas Web.

Duración: 30 horas. Objetivo General: Conocer la aplicación Macromedia Dreamweaver 8, para ser capaz de. Programa. crear y administrar páginas Web. Macromedia DreamWeaver 8 Se estudia la aplicación Macromedia Dreamweaver 8, incluida dentro de la suite Macromedia Studio 8, que se utiliza para diseñar, crear y administrar páginas web y sitios web. Dreamweaver

Más detalles

Wikicursos. Aplicación para la generación y modificación de objetos de aprendizaje en un curso online MEMORIA DESCRIPTIVA DEL SOFTWARE

Wikicursos. Aplicación para la generación y modificación de objetos de aprendizaje en un curso online MEMORIA DESCRIPTIVA DEL SOFTWARE Wikicursos Wikicursos Aplicación para la generación y modificación de objetos de aprendizaje en un curso online MEMORIA DESCRIPTIVA DEL SOFTWARE LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN La aplicación se ha desarrollado

Más detalles

Desarrollo del Software. Una parte muy importante de la tesis fue la realización de animaciones. Dichas animaciones

Desarrollo del Software. Una parte muy importante de la tesis fue la realización de animaciones. Dichas animaciones Capítulo 7. Desarrollo del Software. 7.1 Introducción. Una parte muy importante de la tesis fue la realización de animaciones. Dichas animaciones incluyeron las diferentes arquitecturas estudiadas, la

Más detalles

Guía de Autorización de Unidades para Perfiles Superiores

Guía de Autorización de Unidades para Perfiles Superiores Esta guía describe cómo realizar en Raíces la gestión de unidades autorizadas tanto para centros públicos como para centros concertados. La autorización de unidades en Raíces será realizada por los siguientes

Más detalles

3.2. Agregar y modificar recursos

3.2. Agregar y modificar recursos 3.2. Agregar y modificar recursos El profesor tiene la opción de mostrar al alumno cualquier tipo de documentación ya sea en formato texto, audio, video, etc. La manera de añadir contenidos en un curso

Más detalles

Macromedia Dreamweaver 8. Contenido

Macromedia Dreamweaver 8. Contenido - Macromedia Dreamweaver 8 Macromedia Dreamweaver 8 Diseño Descripción Se estudia la aplicación Macromedia Dreamweaver 8, incluida dentro de la suite Macromedia Studio 8, que se utiliza para diseñar, crear

Más detalles

Qué es el libromedia 2.0?

Qué es el libromedia 2.0? Qué es el libromedia 2.0? Un libro digital innovador que permite la integración plena de las TIC en el aula de una forma sencilla. No requiere conectividad, facilita la práctica docente y se puede personalizar.

Más detalles

SOFTWARE PARA EL APRENDIZAJE DE CONVERTIDORES DIGITALES-ANALÓGICOS

SOFTWARE PARA EL APRENDIZAJE DE CONVERTIDORES DIGITALES-ANALÓGICOS SOFTWARE PARA EL APRENDIZAJE DE CONVERTIDORES DIGITALES-ANALÓGICOS MANUEL A. ROMERO CARO Y ALBERTO YÚFERA Departamento de Tecnología Electrónica, Universidad de Sevilla, Av. Reina Mercedes s/n, Sevilla

Más detalles

ADOBE DREAMWEAVER CS4

ADOBE DREAMWEAVER CS4 PRESENTACIÓN Se estudia la aplicación Adobe Dreamweaver CS4, incluida dentro de la suite Adobe Creative Suite 4, que se utiliza para diseñar, crear y administrar páginas web y sitios web. Dreamweaver dispone

Más detalles

AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL

AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL Universidad Carlos III de Madrid Departamento de Ingeniería de Sistemas y Automática AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL Práctica 1 Introducción a los autómatas programables Marzo 2008 Ramiro Diez Automatización

Más detalles

PLATAFORMA ACADEMUSOFT APLICATIVO AULAS TI - ESTUDIANTE

PLATAFORMA ACADEMUSOFT APLICATIVO AULAS TI - ESTUDIANTE PLATAFORMA ACADEMUSOFT APLICATIVO AULAS TI - ESTUDIANTE Manual del Estudiante Aulas TI Octubre 12 del 2006 Implementación de la Plataforma Academusoft - Fundación Universitaria María Cano Calle 56 No.

Más detalles

3.4.4 MÓDULO: EJERCICIOS Y EVALUACIÓN

3.4.4 MÓDULO: EJERCICIOS Y EVALUACIÓN 3.4.4 MÓDULO: EJERCICIOS Y EVALUACIÓN Al entrar en esta sección se le muestra al usuario una pantalla dividida en dos módulos. Por una parte, se encuentra con una serie de ejercicios resueltos y explicados

Más detalles

Proyecto de Innovación y Mejora de la Calidad Docente Convocatoria Nº de proyecto: 377. Responsable del proyecto: Paloma Sevilla García

Proyecto de Innovación y Mejora de la Calidad Docente Convocatoria Nº de proyecto: 377. Responsable del proyecto: Paloma Sevilla García Proyecto de Innovación y Mejora de la Calidad Docente Convocatoria 2014 Nº de proyecto: 377 Título del proyecto: DISEÑO DE MATERIALES DIDÁCTICOS INTERACTIVOS PARA LA ENSEÑANZA DE LA PALEONTOLOGÍA ON-LINE

Más detalles

Todas las actividades de Moodle con fecha límite serán eventos del calendario automáticamente.

Todas las actividades de Moodle con fecha límite serán eventos del calendario automáticamente. 3.4.6. Novedades. El bloque Novedades presenta las cabeceras de las últimas noticias o mensajes publicados por el profesor o profesora en el Foro de Noticias. Siguiendo el hipervínculo más se accede al

Más detalles

EJERCICICIO Nº11: INSERTAR CONTENIDOS DENTRO DE CADA TEMA

EJERCICICIO Nº11: INSERTAR CONTENIDOS DENTRO DE CADA TEMA EJERCICICIO Nº11: INSERTAR CONTENIDOS DENTRO DE CADA TEMA Una vez se han definido los títulos de cada tema ha llegado la hora de saber incluir varios tipos de contenidos, en este caso: 1. Una imagen descriptiva

Más detalles

Instalar Flash MX 2004

Instalar Flash MX 2004 Instalar Flash MX 2004 1. Habrás visto al empezar el tema un enlace: Con él te podrás descargar el programa de instalación de Flash MX 2004. Tienes que bajártelo y ejecutar el archivo como Administrador

Más detalles

Acercándose a Flash. Capítulo. 1.1 Por qué Flash?

Acercándose a Flash. Capítulo. 1.1 Por qué Flash? Capítulo 1 Acercándose a Flash 1.1 Por qué Flash? F lash se ha convertido en un clásico para el diseño de páginas web y de presentaciones multimedia interactivas. Las características más destacadas de

Más detalles

Manual online. Plataforma de formación CENTRO INTEGRADO DE FORMACION CUALIFICACION Y EMPLEO SL

Manual online. Plataforma de formación CENTRO INTEGRADO DE FORMACION CUALIFICACION Y EMPLEO SL Manual online Plataforma de formación CENTRO INTEGRADO DE FORMACION CUALIFICACION Y EMPLEO SL ÍNDICE INTRODUCCIÓN... 3 ACCESO AL ENTORNO FORMATIVO... 3 ESTRUCTURA PEDAGÓGICA DE UNA UNIDAD DE APRENDIZAJE...

Más detalles

Diseño de Aplicaciones Multimedia

Diseño de Aplicaciones Multimedia GUÍA DOCENTE 2014-2015 Diseño de Aplicaciones Multimedia 1. Denominación de la asignatura: Diseño de Aplicaciones Multimedia Titulación Master Universitario en Ingeniería Informática Código 7071 2. Departamento(s)

Más detalles

Tema 10: Plataforma Moodle: Primeros Pasos

Tema 10: Plataforma Moodle: Primeros Pasos Tema 10: Plataforma Moodle: Primeros Pasos Primeros pasos En este apartado darás tus primeros pasos en la plataforma Moodle del ITE, accediendo a la plataforma para autenticarte en ella con las credenciales

Más detalles

Trabajo Práctico 1 Guión multimedia y Estructura de Navegación

Trabajo Práctico 1 Guión multimedia y Estructura de Navegación Trabajo Práctico 1 Guión multimedia y Estructura de Navegación Consigna: Crear el guión multimedial y los mapas de navegación, intermedio y de archivos (Flujogramas) del un producto interactivo a elección

Más detalles

Animación y transición - Últimos retoques. Imprimiendo transparencias o diapositivas

Animación y transición - Últimos retoques. Imprimiendo transparencias o diapositivas Detalles finales Animación y transición - Últimos retoques Si tu presentación será expuesta con un retroproyector, deberás imprimir cada diapositiva como transparencias. Esto requiere de un papel especial

Más detalles

Guía didáctica de los contenidos Título del producto formativo Gestión de puntos de venta de sd apsiñdbflasd f sd comercios de panadería

Guía didáctica de los contenidos Título del producto formativo Gestión de puntos de venta de sd apsiñdbflasd f sd comercios de panadería Guía didáctica de los contenidos Título del producto formativo Gestión de puntos de venta de sd apsiñdbflasd f sd comercios de panadería Ficha técnica del producto formativo Gestión de puntos de venta

Más detalles

SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL DE LA ALIMENTACIÓN ANIMAL MANUAL DE USUARIO PÚBLICO

SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL DE LA ALIMENTACIÓN ANIMAL MANUAL DE USUARIO PÚBLICO SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL DE LA ALIMENTACIÓN ANIMAL MANUAL DE USUARIO PÚBLICO Madrid, Marzo de 2014 CONTROL DE VERSIONES La siguiente tabla representa un histórico de versiones del presente documento,

Más detalles

GUÍA 10 Tema: Creación de Gif animado.

GUÍA 10 Tema: Creación de Gif animado. 1 Edición Fotográfica. Guía 10 Facultad: Ciencias y Humanidades Escuela: Comunicaciones Asignatura: Edición Fotográfica. GUÍA 10 Tema: Creación de Gif animado. Contenidos Uso de otras acciones semiautomáticas

Más detalles

Guía de Programación en 2D

Guía de Programación en 2D Guía de Programación en 2D Profra. María Cristina Martínez Ramos 2011 El presente documento contiene el desarrollo de los contenidos de la asignatura Programación en 2D y las actividades correspondientes

Más detalles

Módulo 5: Diseño de actividades: Pantallas de información y actividades de identificación.

Módulo 5: Diseño de actividades: Pantallas de información y actividades de identificación. Módulo 5: Diseño de actividades: Pantallas de información y actividades de identificación. 5.1.- Introducción En el presente módulo vamos a aprender a diseñar actividades de dos tipos: Las pantallas de

Más detalles

PLATAFORMA DE FORMACIÓN - GUÍA DE USO -

PLATAFORMA DE FORMACIÓN - GUÍA DE USO - PLATAFORMA DE FORMACIÓN - GUÍA DE USO - Índice 1. Cómo acceder a la plataforma 3 2. Estructura de la plataforma 4 a. Contenidos 4 b. Recursos 6 c. Comunicación 7 d. Personas 7 e. Calendario 8 1. CÓMO ACCEDER

Más detalles

PRESENTACIONES CON IMPRESS INTRODUCCIÓN 1. CREAR UNA PRESENTACIÓN CON IMPRESS

PRESENTACIONES CON IMPRESS INTRODUCCIÓN 1. CREAR UNA PRESENTACIÓN CON IMPRESS PRESENTACIONES CON IMPRESS INTRODUCCIÓN Impress es un programa que forma parte del conjunto de aplicaciones OpenOffice. Este programa nos permite crear presentaciones para realizar exposiciones, impartir

Más detalles

PROGRAMACIÓN. Bachillerato para Adultos con orientación en computación RM 240/91 PROGRAMA DE LA MATERIA

PROGRAMACIÓN. Bachillerato para Adultos con orientación en computación RM 240/91 PROGRAMA DE LA MATERIA Curso: 3er cuatrimestre Turno: Mañana/Noche Profesora: Mariel Benitez E-mail: meben@fibertel.com.ar PROGRAMACIÓN Bachillerato para Adultos con orientación en computación RM 240/91 PROGRAMA DE LA MATERIA

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN ÁREA MULTIMEDIA Y COMERCIO ELECTRÓNICO.

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN ÁREA MULTIMEDIA Y COMERCIO ELECTRÓNICO. TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN ÁREA MULTIMEDIA Y COMERCIO ELECTRÓNICO. HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la Multimedia I

Más detalles

VISTA GENERAL DE LA BARRA DE HERRAMIENTAS

VISTA GENERAL DE LA BARRA DE HERRAMIENTAS Diseño de Actividades Educativas con Hot Potatoes Módulo: Diseño de Actividades Educativas con Hot Potatoes Para Profundizar en Hot Potatoes Hot Potatoes es una potente herramienta de autor para crear

Más detalles

MANUAL PARA PHOTO STORY 3

MANUAL PARA PHOTO STORY 3 MANUAL PARA PHOTO STORY 3 Cómo bajamos el programa? Partiendo de esta dirección http://www.microsoft.com/latam/windowsxp/fotografiadigital/photostory/default. mspx se descarga gratuitamente el programa

Más detalles

GUÍA DOCENTE Diseño de Aplicaciones Multimedia

GUÍA DOCENTE Diseño de Aplicaciones Multimedia GUÍA DOCENTE 2015-2016 Diseño de Aplicaciones Multimedia 1. Denominación de la asignatura: Diseño de Aplicaciones Multimedia Titulación Master Universitario en Ingeniería Informática Código 7071 2. Departamento(s)

Más detalles

ANIMACIONES EN POWER POINT Conoce los cuatro tipos de animación

ANIMACIONES EN POWER POINT Conoce los cuatro tipos de animación ANIMACIONES EN POWER POINT 2010 Conoce los cuatro tipos de animación Con Power Point 2010 puedes utilizar la herramienta de animación para llamar la atención del público durante tu presentación. Tendrás

Más detalles

Programa Analítico Vicerrectoría de Educación Superior

Programa Analítico Vicerrectoría de Educación Superior División de Arte, arquitectura y diseño Departamento de Arte Periodo: Otoño 2011 Nombre del curso: ARTE Y TECNOLOGÍA Clave: AA3085 Seriación: Ninguno Línea Curricular: Diseño por Medios Digitales HTS:

Más detalles

09/12/2010 Módulo de Recetas Base

09/12/2010 Módulo de Recetas Base Botones de la Barra de Herramientas / Otros botones Nuevo registro Guardar información La pantalla se limpiará de datos de registros anteriores y se estará en disposición de comenzar a meter la información

Más detalles

IDENTIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD PEDAGÓGICA

IDENTIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD PEDAGÓGICA Página1 PROGRAMA DE FORMACIÓN UNIDAD DE APRENDIZAJE ACTIVIDAD OBJETIVOS IDENTIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD PEDAGÓGICA OFIMATICA Y AUXILIAR DE SISTEMAS II-A ANIMACIÓN 2D INTERPOLACIÓN DE MOVIMIENTO, CLÁSICA

Más detalles

SOFTWARE PROPIO PDI INTERWRITE- EINSTRUCTION. 1) El primer paso será conectar nuestra PDI al ordenador, que contará con el programa ya instalado

SOFTWARE PROPIO PDI INTERWRITE- EINSTRUCTION. 1) El primer paso será conectar nuestra PDI al ordenador, que contará con el programa ya instalado SOFTWARE PROPIO PDI INTERWRITE- EINSTRUCTION Lo primero que necesitamos para trabajar con la PDI es: Un ordenador Cableado correspondiente Puertos de conexión a pizarra (PDI) y a proyector 1) El primer

Más detalles

Hay que seguir los siguientes pasos:

Hay que seguir los siguientes pasos: El siguiente tutorial se ha redactado con el fin de ayudar a la persona interesada en acceder a nuestros ciclos formativos para que pueda generar de forma fácil a través de internet su recibo de tasas

Más detalles

CAFU42. UN PASEO VIRTUAL POR EL PLANETA TIERRA: GOOGLE EARTH. Proceso de Enseñanza/Aprendizaje

CAFU42. UN PASEO VIRTUAL POR EL PLANETA TIERRA: GOOGLE EARTH. Proceso de Enseñanza/Aprendizaje CAFU42. UN PASEO VIRTUAL POR EL PLANETA TIERRA: GOOGLE EARTH Proceso de Enseñanza/Aprendizaje UN PASEO VIRTUAL POR EL PLANETA TIERRA: GOOGLE EARTH Google Earth permite introducir el nombre de un hotel,

Más detalles

@ries: Recepción de intercambios registrales

@ries: Recepción de intercambios registrales Versión: v01r00 Fecha: 23/01/2018 Queda prohibido cualquier tipo de explotación y, en particular, la reproducción, distribución, comunicación pública y/o transformación, total o parcial, por cualquier

Más detalles

GUIA DEL ALUMNO INTRODUCCIÓN

GUIA DEL ALUMNO INTRODUCCIÓN GUIA DEL ALUMNO INTRODUCCIÓN Este trabajo se ha realizado para que la unidad de ONDAS se desarrolle aplicando nuevas tecnologías que te permitirá aprender de forma no tradicional un tema del programa de

Más detalles

Apéndice B. Manual de Usuario

Apéndice B. Manual de Usuario Apéndice B Manual de Usuario Acceso del sistema Para el acceso del sistema se debe contar con el archivo ejecutable y los archivos correspondientes a los datos constantes, es decir, los archivos que contienen

Más detalles

Manual del generador del Libro del Edificio. La siguiente imagen muestra la pantalla de trabajo de la herramienta, dividida en tres áreas.

Manual del generador del Libro del Edificio. La siguiente imagen muestra la pantalla de trabajo de la herramienta, dividida en tres áreas. Manual del generador del Libro del Edificio El generador del libro del Edificio es una herramienta informática que permite la elaboración del libro de cualquier edificio de viviendas de modo sencillo y

Más detalles

Unidad 2. El entorno de Flash CS5

Unidad 2. El entorno de Flash CS5 Unidad 2. El entorno de Flash CS5 La interfaz de Flash Pro CS5. Flash CS5 cuenta con un entorno manejable e intuitivo. Además tiene la ventaja de que es casi identico a los otros programas de Adobe, todo

Más detalles

Manual de usuario plataforma e-learning edutedisonline.com

Manual de usuario plataforma e-learning edutedisonline.com Manual de usuario plataforma e-learning edutedisonline.com Estructura de la web En la izquierda está el menú principal, desde él accedemos a la Agenda, al manual del usuario y al contacto. También nos

Más detalles

Bienvenidos! Master2000

Bienvenidos! Master2000 Guía del Acudiente Bienvenidos! Padre de familia y/o acudiente, la institución educativa de su hijo o estudiante a cargo, cuenta con el software académico Master2000. Este programa, es el encargado de

Más detalles

Software para crear presentaciones

Software para crear presentaciones Software para crear presentaciones por Leticia Pureco Reyes El software de presentaciones se usa para crear diapositivas que apoyen a una persona durante una conferencia, presentación, exposición, etc.

Más detalles

FICHA TÉCNICA. Curso online de Efectos Especiales con AFTER EFFECTS

FICHA TÉCNICA. Curso online de Efectos Especiales con AFTER EFFECTS FICHA TÉCNICA Curso online de Efectos Especiales con AFTER EFFECTS Descripción de la herramienta After Effects es una herramienta destinada a la creación o aplicación en una composición de efectos especiales

Más detalles

INTRODUCCIÓN. Las películas Flash son gráficos vectoriales compactos que se descargan y se adaptan de inmediato al tamaño de la pantalla del usuario.

INTRODUCCIÓN. Las películas Flash son gráficos vectoriales compactos que se descargan y se adaptan de inmediato al tamaño de la pantalla del usuario. DEFINICIÓN DE INTRODUCCIÓN Flash es un programa utilizado para la creación películas (compuestas por imágenes y animaciones) para los sitios Web. Aunque están compuestas principalmente por imágenes vectoriales,

Más detalles

Manual de Usuario Caso de uso Gestión de Autorizaciones Específicas de Transporte Terrestre de Contenedores

Manual de Usuario Caso de uso Gestión de Autorizaciones Específicas de Transporte Terrestre de Contenedores Manual de Usuario Caso de uso 09.02.01 Gestión de Autorizaciones Específicas de Transporte Terrestre de Contenedores Fecha creación 21-10-11 Redactado por Equipo Trabajo DELAWARE Versión 1.0 Revisado por

Más detalles

Cursos on line FADU UBA Cómo utilizar el panel de Acciones?

Cursos on line FADU UBA Cómo utilizar el panel de Acciones? Módulo clase 1 6 2 3 4 5 Cómo utilizar el panel de Acciones? ficha 20 página 1 Cuál es el procedimiento para asignar acciones a los objetos? ficha 21 página 3 Cómo se realiza la configuración de las opciones

Más detalles

INFOTECH CURSO MÓDULO 1. Diseño Gráfico con Flash. Introducción al programa Adobe Flash

INFOTECH CURSO MÓDULO 1. Diseño Gráfico con Flash. Introducción al programa Adobe Flash INFOTECH CURSO Diseño Gráfico con Flash MÓDULO 1 Introducción al programa Adobe Flash INFOTECH CAPACIDADES ESPECÍFICAS NOMBRE DEL MÓDULO - 1 CONTENIDOS RECURSOS Comprensión e información Indagación y experimentación

Más detalles

SESIÓN 8 FORMATO DE LAS DIAPOSITIVAS.

SESIÓN 8 FORMATO DE LAS DIAPOSITIVAS. I. CONTENIDOS: 1. Insertar texto a la diapositiva. 2. Utilización de las sangrías. 3. Numeración y viñetas. 4. Alineación del párrafo. 5. Cambio de formato. 6. Encabezado y pie de página. 7. Diseño de

Más detalles

Manual del Alumno BACHILLERATO GENERAL MODALIDAD NO ESCOLARIZADA. Plataforma Educativa Escuela Preparatoria

Manual del Alumno BACHILLERATO GENERAL MODALIDAD NO ESCOLARIZADA. Plataforma Educativa  Escuela Preparatoria Escuela Preparatoria "General Emiliano Zapata" BACHILLERATO GENERAL MODALIDAD NO ESCOLARIZADA Manual del Alumno Plataforma Educativa http://www.pezadistancia.mx 1 MANUAL - GUÍA DE APOYO PARA EL ALUMNO

Más detalles

Curso de implantación 2010/2011

Curso de implantación 2010/2011 Denominación del Título Universidad solicitante Rama de Conocimiento Grado en Administración y Dirección de Empresas Universidad de Oviedo Ciencias Sociales y Jurídicas Curso de implantación 2010/2011

Más detalles

Guía de procesos TFG para PDI. Facultad de Ciencia y Tecnología

Guía de procesos TFG para PDI. Facultad de Ciencia y Tecnología Guía de procesos TFG para PDI Facultad de Ciencia y Tecnología Índice En esta guía se explican los procesos principales relacionados con la tramitación del TFG Propuesta de temas Página 5 Revisión del

Más detalles

Plataforma de formación. Guía de manejo

Plataforma de formación. Guía de manejo Plataforma de formación Guía de manejo ACCESO A LA PLATAFORMA A continuación vamos a dar un breve paseo por uno de nuestros cursos, de esta manera os presentaremos el manejo de la Plataforma de formación.

Más detalles

Se le pueden aplicar distintos diseños de fuente, plantilla y animación, también podemos insertar efectos animados, películas y sonidos.

Se le pueden aplicar distintos diseños de fuente, plantilla y animación, también podemos insertar efectos animados, películas y sonidos. PowerPoint es la herramienta que nos ofrece Microsoft Office para crear presentaciones. Las presentaciones son imprescindibles hoy en día ya que permiten comunicar información e ideas de forma visual y

Más detalles

Ejemplo: Presentación de imágenes con Flash

Ejemplo: Presentación de imágenes con Flash Ejemplo: Presentación de imágenes con Flash El objetivo es crear una presentación de diapositivas similar a la de la imagen que se muestra a continuación. Para esto se siguen los siguientes pasos: 1. Iniciar

Más detalles

Tutorial The Capsule Company

Tutorial The Capsule Company Tutorial The Capsule Company Panel de Control del Cliente ENTRADA AL PANEL DE CONTROL DEL CLIENTE Anuncios En la parte central, bajo el menú de iconos, podrán aparecer mensajes o recomendaciones del Administrador.

Más detalles

Uso del programa ItalC en los Ciclos Formativos

Uso del programa ItalC en los Ciclos Formativos Uso del programa ItalC en los Ciclos Formativos Por formación profesional se entiende todos aquellos estudios y aprendizajes encaminados a la inserción, reinserción y actualización laboral, cuyo objetivo

Más detalles

MICROSOFT POWERPOINT 2003

MICROSOFT POWERPOINT 2003 MICROSOFT POWERPOINT 2003 Módulo 1: Introducción Introducción a la suite ofimática Microsoft Office 2003, describiendo los elementos comunes que se pueden encontrar en todos los programas que la forman:

Más detalles

Administración de la producción. Sesión 6: Presentaciones Gráficas

Administración de la producción. Sesión 6: Presentaciones Gráficas Administración de la producción Sesión 6: Presentaciones Gráficas Contextualización En esta segunda y última parte de la unidad, veremos algunas de las funcionalidades más importantes de Microsoft PowerPoint,

Más detalles

LABORATORIO DE APLICACIONES 5º año E.E.S.T. N 1 PROF. MARÍA DANIELA PIETRASANTA TUTORIAL DE FLASH

LABORATORIO DE APLICACIONES 5º año E.E.S.T. N 1 PROF. MARÍA DANIELA PIETRASANTA TUTORIAL DE FLASH TUTORIAL DE FLASH Flash es una aplicación de la empresa Macromedia que permite confeccionar animaciones. Es básicamente un programa de diseño, donde se puede dibujar, editar imágenes y manipular texto.

Más detalles

Atlas Climatológico. de Costa Rica

Atlas Climatológico. de Costa Rica Funcionamiento general La aplicación inicia automáticamente al insertar el disco en la unidad (en caso de que esto no ocurriera, es necesario hacer doble click sobre el archivo llamado atlas.exe), posteriormente

Más detalles

Guía de procesos TFG para PDI. Facultad de Ciencia y Tecnología

Guía de procesos TFG para PDI. Facultad de Ciencia y Tecnología Guía de procesos TFG para PDI Facultad de Ciencia y Tecnología Índice En esta guía se explican los procesos principales relacionados con la tramitación del TFG Propuesta de temas Página 5 Revisión del

Más detalles

Unidad 13. Dibujar Formas

Unidad 13. Dibujar Formas Unidad 13. Dibujar Formas PowerPoint nos permite crear nuestros propios dibujos, partiendo de líneas o trazos, de figuras básicas o de formas predefinidas. A estas figuras, se les denomina Formas. Dibujar

Más detalles

Guía de uso del Campus Virtual

Guía de uso del Campus Virtual Preparado para aprender? Audiolis. Servicios de Formación Índice Página Página de inicio 3 Área personal 5 Panel central 7 Panel derecho 13 2 Página de inicio En la barra superior, podemos encontrar varios

Más detalles

INTRANET DE LA UNIVERSIDAD PONTIFICIA DE COMILLAS

INTRANET DE LA UNIVERSIDAD PONTIFICIA DE COMILLAS INTRANET DE LA UNIVERSIDAD PONTIFICIA DE COMILLAS Versión: 1.0 - MANUAL DE USUARIO 1 de 19 CONTENIDO 1 INTRODUCCIÓN... 3 2 MÓDULOS COMUNES A TODOS LOS PERFILES DE USUARIO... 3 2.1 Logotipo... 4 2.2 Menú

Más detalles

ADOBE FLASH CS4 ÍNDICE DE CONTENIDOS 1. INTRODUCCIÓN A FLASH

ADOBE FLASH CS4 ÍNDICE DE CONTENIDOS 1. INTRODUCCIÓN A FLASH PRESENTACIÓN Se estudia la aplicación Adobe Flash CS4, incluida dentro de la suite Adobe Creative Suite 4, que se utiliza para crear animaciones dirigidas a ser incrustadas en las páginas web. El formato

Más detalles

El cuerpo humano: Salud y enfermedad GUÍA DEL ALUMNO. Subvencionado por Consejería de Educación JUNTA DE EXTREMADURA

El cuerpo humano: Salud y enfermedad GUÍA DEL ALUMNO. Subvencionado por Consejería de Educación JUNTA DE EXTREMADURA El cuerpo humano: Salud y enfermedad GUÍA DEL ALUMNO Subvencionado por Consejería de Educación JUNTA DE EXTREMADURA José A. Regodón Mateos, 2007 INSTRUCCIONES DE USO Guía del alumno (El cuerpo humano:

Más detalles

Presentar un trabajo: Impress

Presentar un trabajo: Impress BIBLIOTECA UNIVERSITARIA Presentar un trabajo: Impress Material formativo Reconocimiento NoComercial-CompartirIgual (By-ns-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras

Más detalles

Tema: Edición de audio para video

Tema: Edición de audio para video 1 Producción de Audio II, Guía 3 Facultad: Ciencias y Humanidades Escuela: Comunicaciones Asignatura: Producción de Audio II Tema: Edición de audio para video Contenidos Que los estudiantes a través de

Más detalles

Guía didáctica de los contenidos Título del producto formativo Gestión del negocio en comercios de sdfh apsiñdbflasdj fa sdf panadería

Guía didáctica de los contenidos Título del producto formativo Gestión del negocio en comercios de sdfh apsiñdbflasdj fa sdf panadería Guía didáctica de los contenidos Título del producto formativo Gestión del negocio en comercios de sdfh apsiñdbflasdj fa sdf panadería Ficha técnica del producto formativo Gestión del negocio en comercios

Más detalles