Estados Financieros Consolidados al Tercer Trimestre 2013

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Estados Financieros Consolidados al Tercer Trimestre 2013"

Transcripción

1 Estados Financieros Consolidados al Tercer Trimestre 2013 Los Ingresos alcanzaron los S/. 1,535.1 millones, un aumento del 29.0% en comparación a los resultados del 3T12; el volumen de ventas alcanzó las mil toneladas, un aumento de 23.4% sobre el mismo período del El EBITDA alcanzó los S/ millones, un incremento de 25.5% en comparación a los resultados del 3T12. CONTACTO INVERSIONISTAS Fiorella Debernardi Baertl Gerente de Tesorería y Relación con el Inversionista T: (511) F: (511) FDebernardiB@alicorp.com.pe Lima, Perú, 30 de Octubre Alicorp S.A.A. ( la Empresa o Alicorp ) (BVL: ALICORC1 y ALICORI1) publicó los estados financieros correspondientes al Tercer Trimestre del 2013 ( 3T13 ). Los estados financieros se reportan en forma consolidada y de acuerdo a las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) en Nuevos Soles nominales. Esta Nota de Prensa debe ser revisada en conjunto con los Estados Financieros y las Notas a los Estados Financieros publicados en la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV). I. RESUMEN EJECUTIVO Los ingresos alcanzaron los S/. 1,535.1 millones, un aumento de 29.0% y el volumen de ventas alcanzó las miles de toneladas, un aumento de 23.4% en comparación al tercer trimestre del año anterior, principalmente por las ventas generadas por las empresas adquiridas Pastificio Santa Amália, Salmofood e Industrias Teal, y por el crecimiento de las categorías de pastas, postres, galletas, detergentes, margarinas industriales, harinas industriales y alimentos para peces y camarones. La Utilidad Bruta durante el 3T13 fue de S/ millones, un aumento de 29.0%, con respecto a los S/._327.6 millones alcanzados durante el 3T12, principalmente por el incremento en el volumen de ventas. El Margen Bruto se mantuvo estable en comparación del 3T12, cerrando este trimestre en 27.5%. El EBITDA alcanzó los S/ millones en el 3T13, un incremento de 25.5% en comparación de los S/ millones alcanzados en el 3T12. El Margen EBITDA disminuyó ligeramente de 12.8% alcanzado en el 3T12 a 12.5% en el 3T13. La Utilidad Neta del 3T13 fue de S/ millones, una

2 disminución de 1.1% con respecto a los S/ millones alcanzados en el 3T12. Esta disminución fue consecuencia del incremento en los gastos financieros debido al mayor apalancamiento en comparación con el 3T12. Durante el 3T13, hemos sido activos en innovación de productos, 6 lanzamientos: Una nueva línea de detergentes, Bolivar Matic, la nueva fórmula de Panisuave en Perú, Panisuave Plus Sierra y la introducción de los nuevos sabores de refrescos Negrita en Perú. Asimismo, se realizaron 3 lanzamientos en Argentina, dentro la categoría de cuidado del hogar: el nuevo detergente y lavavajillas Zorro incrementan el portafolio de productos de la marca, el lanzamiento de la nueva línea del portafolio de productos Okebon, Girotondo. Además se realizó el relanzamiento de 2 productos: un nuevo formato en la presentación de los fideos Don Vittorio en Perú y el relanzamiento de las galletas Estampado de la marca Okebon en Argentina. El 17 de julio de 2013, Alicorp anunció que iba a reforzar la línea de food service a través de inversiones en el canal de distribución. El 17 de julio del 2013, Alicorp anunció la inversión de S/. 2 millones en el primer Centro de Innovación de Panadería y Gastronomía. El 25 de setiembre del 2013, Alicorp fue reconocida como una de las empresas más admiradas en el Perú. Esta premiación fue organizada por PricewaterhouseCoopers (PwC) en alianza con la revista G de Gestión. El 27 de setiembre del 2013, Alicorp realizó la recompra de bonos corporativos locales (Segunda y Tercera Emisión) por S/. 128 millones.

3 II. INFORMACIÓN FINANCIERA RESUMEN FINANCIERO (En millones de Nuevos Soles) 3T T 2012 YoY T 2013 QoQ Ventas 1, , % 1, % Utilidad Bruta % % Utilidad Operativa % % EBITDA % % EBITDA últimos 12 Meses % % EBITDA últimos 12 Meses con Adquisiciones % Ganancia Neta del Ejercicio % % Ganancia por Acción % % Activos Corrientes 2, , % 2, % Pasivos Corrientes 1, , % 1, % Total Pasivo 3, , % 3, % Capital de Trabajo % % Efectivo y Equivalentes de Efectivo % % Total Deuda Financiera 2, % 2, % Deuda Corriente % % Deuda No Corriente 1, % 1, % Patrimonio 2, , % 2, % RATIOS Margen Bruto 27.5% 27.5% Margen Operativo 10.7% 11.5% Margen EBITDA 12.5% 12.8% Ratio Corriente Deuda Bruta a EBITDA Deuda Bruta a EBITDA con Adquisiciones 2.95 Apalancamiento ROE 12.5% 17.4% ROE con Adquisiciones 12.8% 1. Deuda Bruta a EBITDA se define como Total Deuda Financiera dividido entre EBITDA de los últimos 12 meses. Este EBITDA no considera el EBITDA generado por las empresas adquiridas antes de la adquisición. Si consideramos este EBITDA, el EBITDA últimos 12 meses es S/ millones y Deuda Bruta/EBITDA 2.95x 2. Apalancamiento se define como Total Pasivo dividido entre Patrimonio. 3. ROE se define como la Utilidad Neta de los últimos 12 meses dividido entre Promedio de los últimos 12 meses de Patrimonio. 4. ROE con Adquisiciones considera la Utilidad Neta generada por las empresas adquiridas durante los últimos 12 meses.

4 III. ESTADO DE GANANCIAS Y PÉRDIDAS Ventas Durante el 3T13, las ventas alcanzaron los S/.1,535.1 millones, lo que representa un crecimiento de 29.0% YoY. Las ventas en el Perú aumentaron 8.8% YoY, y las ventas internacionales se incrementaron en 92.5% YoY. Al 3T13, las ventas internacionales representaron el 35.9% del total, impulsado principalmente por el crecimiento en ventas de Brasil, Argentina, Ecuador y Chile. Ventas y Margen Bruto (Millones de Soles) 1,190 1,234 1,221 1,465 1, % 27.2% 25.4% 27.6% 27.5% 3T12 4T12 1T13 2T13 3T13 Los principales componentes del incremento de las ventas durante el 3T13 fueron las ventas adicionales generadas por las empresas adquiridas Pastificio Santa Amália e Industrias Teal y el crecimiento en ventas de las categorías de galletas, salsas, pasta en Perú; y detergentes y lavavajillas en Argentina. También contribuyeron las categorías de harinas industriales y mantecas industriales en Perú, alimento para peces en Chile (tras la adquisición de Salmofood) y alimento para camarones en Ecuador. Ventas Internacionales (3T13) Ecuador 18% Brasil 25% Chile 18% Argentina 28% Honduras 2% Haiti 2% Otros 7% En términos de volumen, este aumentó en 23.4% comparado al alcanzado en el 3T12, principalmente por ventas adicionales generadas por las empresas adquiridas Pastificio Santa Amália, Salmofood e Industrias Teal y el crecimiento en ventas de las categorías de galletas, pastas, aceites domésticos, detergentes en Perú; detergentes, productos de cuidado del cabello y suavizantes en Argentina; harinas industriales en Perú, y alimento para camarones en Ecuador.

5 Utilidad Bruta La Utilidad Bruta del 3T13 fue de S/ millones, 29.0% por encima de la obtenida en el 3T12, principalmente por las ventas adicionales generadas por las empresas adquiridas Pastificio Santa Amália e Industrias Teal y un sólido crecimiento orgánico de categorías como galletas, salsas y pasta en Perú; detergentes y lavavajillas en Argentina; y harinas industriales y mantecas en Perú. El Margen Bruto se mantuvo estable YoY, cerrando el 3T13 en 27.5%. Alicorp está sólidamente posicionada para enfrentar la volatilidad de los precios de las materias primas, debido a: 1) la estrategia de compra la cual brinda flexibilidad en la estrategia de precios, 2) permanente manejo de programa de eficiencias en costos y gastos, con el objetivo de incrementar la competitividad de Alicorp y 3) continuidad en la diversificación del portafolio hacia productos de mayor valor. Utilidad Operativa y EBITDA La Utilidad Operativa del 3T13 alcanzó los S/ millones (10.7% de las ventas netas), 20.0% por encima de la obtenida en el 3T12. EBITDA y Margen EBITDA (Millones de Soles) La utilidad antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA), fue de S/ millones durante el 3T13, superior en 25.5% 12.8% 12.5% 10.9% a los S/._152.7 millones obtenidos durante el 3T12, debido principalmente a una mayor Utilidad Operativa 13.4% 12.5% a comparación del 3T12. En ese sentido, el margen EBITDA fue de 12.5% durante el 3T13, resultado 3T12 4T12 1T13 2T13 3T13 similar en comparación del 12.8% del 3T12, pero menor al 13.4% obtenido en el 2T13. Esta caída trimestral en el margen EBITDA fue consecuencia de un mayor gasto de ventas y administrativos. Gastos Financieros Netos Los Gastos Financieros Netos aumentaron durante el 3T13 en S/ millones YoY, debido a un mayor endeudamiento y al reperfilamiento de la deuda corriente a mayor duración.

6 Utilidad Neta La Utilidad Neta durante el 3T13 fue de S/ millones (5.8% del total de ventas). La Utilidad Neta de este trimestre fue ligeramente menor a la obtenida en el 3T Utilidad por Acción (Soles) (S/ millones) por el mayor gasto financiero. Durante el 3T13, la utilidad por acción (UPA) fue de S/ , menor que S/ realizada durante el 3T12. 3T12 4T12 1T13 2T13 3T13 RESULTADOS POR SEGMENTOS DE NEGOCIOS Consumo Masivo Durante el 3T13, las ventas aumentaron un 30.0% y el volumen se incrementó en 30.3% en comparación con el mismo trimestre del 2012, principalmente por ventas adicionales generadas por las empresas adquiridas Pastificio Santa Amália e Industrias Teal y el crecimiento en ventas de las categorías: galletas y pastas en Perú; detergentes y lavavajillas en Argentina. La Utilidad Operativa se incrementó en un 23.2% en comparación al 3T12, alcanzando los S/ millones. El margen operativo del negocio fue de 10.9% al cierre del 3T13, menor al 11.5% obtenido en el 3T12 debido a un aumento en los gastos de ventas como porcentaje del total de ventas. El margen operativo del 3T13 disminuyó en comparación del 2T13 debido a un mayor costo de ventas y a mayores gastos de ventas, generales y administrativos. El margen EBITDA del negocio totalizó en 12.9% al cierre del 3T13, menor al 13.1% alcanzado en el 3T12. Ventas y Margen Operativo (Millones de Soles) % 11.1% 10.0% % 10.9% 3T12 4T12 1T13 2T13 3T13

7 Productos Industriales Las ventas alcanzaron los S/ millones durante el 3T13, un aumento del 10.6% en comparación al mismo periodo del 2012, debido principalmente al crecimiento en ventas de las categorías: harinas industriales, salsas, mantecas industriales y productos congelados. El volumen de ventas tuvo un crecimiento del 8.1% en comparación al mismo periodo del 2012, principalmente por el crecimiento de las siguientes categorías: harinas industriales, aceites a granel, salsas, mantecas industriales y productos congelados. La utilidad operativa del 3T13 alcanzó los S/ millones de soles, una disminución del 3.4% en comparación al 3T12 debido principalmente a un aumento del costo de ventas como porcentaje de los ingresos. A pesar de ello, el margen operativo aumentó en comparación al 9.5% reportado en el 2T13 debido a una mayor utilidad bruta en el 3T13 comparado con el 2T13. El Margen Operativo y Margen EBITDA cerraron el 3T13 en 11.0% y 12.3%, respectivamente % 12.4% Ventas y Margen Operativo (Millones de Soles) % 9.5% 11.0% 3T12 4T12 1T13 2T13 3T13 Nutrición Animal Las ventas se incrementaron en un 86.0% YoY, alcanzando los S/ millones de soles, debido al crecimiento tanto de alimentos para peces en Chile así como alimentos para camarones en Ecuador, debido a la adquisición de Salmofood en Chile y la inauguración de la planta de procesamiento de alimentos para camarón en Ecuador. El volumen de ventas aumentó en 47.8% comparándolo con el 3T12 y 0.1% comparado con el trimestre anterior. La utilidad operativa aumentó en 94.5% YoY, alcanzando los S/ millones en el 3T13 debido, sobre todo, a una caída en los gastos de ventas, 122 Ventas y Margen Operativo (Millones de Soles) % 6.1% 5.7% % 7.9% 3T12 4T12 1T13 2T13 3T13

8 generales y administrativos como porcentaje de las ventas totales. El margen operativo cerró en 7.9%, este creció en comparación con el 7.6% reportado en el 3T12 debido a menores gastos de ventas. De otro lado, el margen operativo del 3T13 disminuyó en comparación al 8.8% reportado en el 2T13 debido, principalmente, a mayores gastos de ventas, generales y administrativos como porcentaje de las ventas totales. El margen EBITDA incrementó de 8.7% alcanzado en el 3T12 a 10.1%. IV. BALANCE GENERAL Activos Al 30 de setiembre de 2013, el Total de Activos aumentó en S/. 1,418.7 millones o 33.2%, principalmente por un aumento de S/. 1,439.4 millones en Activos No Corrientes. El aumento en Activos No Corrientes, se explica principalmente por mayores niveles de plusvalía y de propiedades, planta y equipo luego de la adquisición de Pastificio Santa Amália e Industrias Teal y Otros Activos Financieros. El Efectivo y Equivalentes al Efectivo disminuyó de S/ millones a diciembre 2012 a S/ millones a setiembre 2013 debido a que al cierre del 2012 se mantuvo caja disponible para adquirir Industrias Teal a inicios de Enero. Las Cuentas por Cobrar Comerciales se incrementaron de S/ millones a diciembre 2012 a S/ millones a setiembre La cobranza se realizó en un promedio de 43.5 días durante el 3T13 versus 43.8 días durante el 4T12. Los Inventarios aumentaron de S/ millones a diciembre 2012 a S/ millones a setiembre 2013, debido principalmente a un aumento de compras de materia prima, como resultado de la estrategia de compra de commodities. El número de días de rotación de inventarios disminuyó de 82.4 a 78.7 días del 4T12 al 3T13, respectivamente. El rubro de Propiedades, Planta y Equipo se incrementó en S/ millones, de S/. 1,326.8 millones a diciembre 2012 a S/. 1,616.9 millones a setiembre 2013, principalmente por 1) la construcción de un centro de distribución en Lurín, 2) la construcción de la nueva planta de detergentes en Lima, 3) la implementación de una nueva línea de producción de galletas, 4) la ampliación del centro de distribución de Arequipa y 5) contribuyeron las adquisiciones de Pastificio Santa Amália e Industrias Teal.

9 Pasivos Al 30 de setiembre de 2013, el Total de Pasivos se incrementó en S/. 1,326.7 millones. Este incremento se explica principalmente por un mayor endeudamiento. La variación en los Pasivos Corrientes se debió principalmente al incremento en Cuentas por Pagar en S/ millones, y Otras Cuentas por Pagar en S/ millones. Los Días de Cuentas por Pagar aumentaron de 43.6 durante el 4T12 a 46.4 días en el 3T13. Los Pasivos No Corrientes se incrementaron en S/. 1,222.2 millones, relacionado principalmente a un aumento de S/ millones de Otros Pasivos Financieros, debido principalmente a: 1) la Emisión de bonos internacionales por US$ millones, los cuales fueron destinados a reperfilar la deuda existente de corto y mediano plazo, 2) desembolso de US$ 40.0 millones para Salmofood con el objetivo de reperfilar la deuda de mediano plazo, 3) un desembolso de US$ 45.0 millones a favor de Pastificio Santa Amália para reperfilar su deuda de corto plazo. La Deuda Financiera de corto plazo ascendió a S/ millones a Setiembre La Empresa cuenta con líneas de crédito revolventes para el financiamiento de importaciones y capital de trabajo. La Deuda Financiera No Corriente totalizó en S/. 1,563.3 millones a setiembre 2013, representando el 75.9% del total de deuda financiera. La composición de monedas del Total de Deuda Financiera, después de coberturas con derivados es: 41% en Nuevos Soles, 44% en Dólares Americanos, 11% en Reales Brasileros y el 4% restante en Pesos Argentinos, considerando una duración promedio de 6.85 años (no incluye deuda financiera de corto plazo). Durante el 3T13, se realizaron un total de 25 operaciones forward de tipo de cambio con la finalidad de cubrir la exposición cambiaria del flujo de caja. En la actualidad, la mayor parte de los financiamientos son nominados en tasa fija, ya sea directamente o a través de operaciones de derivados. La tasa promedio de las obligaciones en dólares americanos durante el 3T13 fue de 3.3%.

10 Patrimonio El Patrimonio aumentó en S/ millones o 4.4%, de S/. 2,108.9 millones a diciembre 2012 a S/. 2,200.9 millones a setiembre 2013, principalmente por la utilidad neta del periodo por S/ millones y pago de dividendos por S/ Al 30 de setiembre 2013, el ROE alcanzó un 12.5% (el ratio considera el Patrimonio promedio y la Utilidad Neta de los últimos 12 meses), menor en comparación con el obtenido en el 4T12, el cual fue de 17.6%. Esto se debió principalmente por menor Ingreso Neto, como resultado de: 1) Un incremento en los gastos financieros como resultado de un mayor endeudamiento; y 2) la depreciación de la moneda local (Nuevo Sol) lo cual generó un efecto contable negativo en la deuda contraída en dólares. 331 Utilidad Neta y ROE (Millones de Soles) % 17.6% % Últimos 12M El ROE sería 12.8% si incluyéramos la Utilidad Neta y el promedio del Patrimonio de los últimos 12 meses de las empresas adquiridas. V. ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO Actividades de Operación El Flujo de Efectivo proveniente de las Actividades de Operación durante el período enero a setiembre 2013 fue de S/ millones, mientras que el obtenido durante el mismo periodo del 2012 fue de S/ millones. La posición de caja de la Empresa cerró en S/ millones a setiembre Actividades de Inversión El Flujo de Efectivo de las Actividades de Inversión fue de S/ millones durante el período de enero a setiembre del 2013, mientras que durante el período de enero a setiembre 2012 fue de S/ millones. El flujo neto durante el período de análisis, se debió principalmente al desembolso de S/ millones por inversiones en CAPEX (principalmente por la adquisición de un terreno industrial en Lurín, mejoras de las plantas de detergentes, pastas y salsas, una nueva línea de producción de galletas, además de la

11 ampliación del centro de distribución en Arequipa). Actividades de Financiación El Flujo de Efectivo de las Actividades de Financiación fue de S/ millones durante el período de enero a setiembre del 2013, a comparación del obtenido en el mismo periodo del año anterior de S/ millones; y se explica principalmente por mayores financiamientos de largo plazo, tales como el de la emisión del bono internacional, las deudas vigentes de las empresas adquiridas y el préstamo desembolsado a Pastificio Santa Amália para reperfilar su deuda. Los financiamientos existentes para la Empresa están sujetos a ciertas restricciones de apalancamiento, liquidez, rentabilidad y patrimonio mínimo. Alicorp se encuentra en cumplimiento con los requerimientos de los contratos de créditos existentes, lo que brinda la posibilidad de obtener mayor endeudamiento si es necesario. Ratios de Liquidez y Endeudamiento En términos de liquidez, el ratio corriente cayó de 1.76 a diciembre 2012 a 1.61 a setiembre 2013, debido principalmente al reperfilamiento de deudas de corto plazo. El ratio de apalancamiento aumentó de 1.00 a diciembre 2012 a 1.59 a setiembre 2013, por el incremento de otros pasivos financieros. Considerando el EBITDA generado durante los últimos 12 meses de las empresas adquiridas, el ratio Deuda/EBITDA aumentó de 2.30 en diciembre 2012 a 2.95 a setiembre 2013, debido a mayores obligaciones financieras. El EBITDA de los últimos 12 meses alcanzó los S/ millones (considerando el EBITDA de las adquisiciones). Ratio Corriente y Deuda Bruta / EBITDA Ratio Corriente Deuda Bruta / EBITDA T12 4T12 1T13 2T13 3T13

12 VI. OTRAS NOTICIAS IMPORTANTES Propuesta de recompra de bonos corporativos locales En setiembre, Alicorp realizó una oferta privada para recomprar los bonos corporativos de la Segunda y Tercera Emisión por S/. 128 millones. Se ofrecieron los siguientes precios: 102.5% (1.25% de prima) para los de Segunda Emisión y % (0.75% de prima) para los de Tercera Emisión. El 24 de setiembre, en la Asamblea de Obligacionistas, los tenedores de bonos acordaron incluir adendas a los contratos con el fin de incorporar opciones de recompra tanto para la Segunda como para la Tercera Emisión. Alicorp ejerció la opción de recompra de sus bonos (ambas emisiones) y todos los bonos en circulación fueron redimidos. De esta manera, Alicorp retiró completamente los bonos locales existentes, eliminó los covenants y refinanció su deuda a tasas de interés más bajas. Lanzamiento y Relanzamiento de Productos En el negocio de Consumo Masivo tuvimos varios lanzamientos y relanzamientos tanto en Perú como Argentina durante el tercer trimestre del En setiembre de 2013, Alicorp lanzó Bolivar Matic, un detergente especialmente diseñado para uso en lavadoras. La estrategia de lanzamiento fue: Bolivar Matic, limpieza perfecta en tu lavadora. En julio de 2013, Alicorp lanzó los nuevos calientitos de Negrita, en los sabores de naranja y durazno. La estrategia de lanzamiento fue: Los nuevos calientitos de Negrita son los únicos refrescos de consumo caliente que te permiten transmitir ese alivio, bienestar y calorcito de mamá. Pueden ser consumidos calientes porque poseen extracto de té, combinado con el rico sabor a fruta.

13 En la categoría de pastas, Alicorp relanzó el portafolio completo de fideos Don Vittorio, renovando el empaque de la marca y cambiando la estrategia de campaña publicitaria. La estrategia de relanzamiento fue: Cuando pruebas Don Vittorio te quedas sin palabras, disfrutando el placer de lo mejor. Dentro del negocio de productos industriales Alicorp lanzó un nuevo producto dentro de la categoría de mantecas industriales: El lanzamiento de Panisuave Plus, migrando todo el portafolio de productos de Panisuave, es un producto mejorado que brinda mejor resultados a los panaderos en la preparación de panes. Este lanzamiento está basado en la estrategia de Un mejor producto para un mejor pan del día. En Argentina tuvimos los siguientes lanzamientos y relanzamientos de productos: En agosto, Alicorp lanzó, dentro de la categoría de queques, un budín con chispas de chocolate de la marca Okebon. La estrategia de este lanzamiento es aprovechar las sinergias para esta categoría con la marca Okebon. En setiembre, dentro de la categoría de galletas, Alicorp realizó el relanzamiento del portafolio de la marca Okebon; Forti Plus, Estampado y Girotondo. El objetivo fue mantener vigente la marca dentro de los segmentos en los que participa con una propuesta de producto que aporte mayor valor a los consumidores.

14 Dentro de la categoría de cuidado del hogar en Argentina, se lanzaron los siguientes productos: En agosto, se realizó el lanzamiento de un detergente liquido bajo la marca Zorro, introduciendo la presentación de 800 ml y 1.5 lt en el empaque doy pack. El objetivo de dicho lanzamiento es generar innovación y alcanzar el liderazgo en el segmento de detergentes. Otro lanzamiento, dentro de la categoría de lavavajillas, fue Ultra Zorro, en la presentación de 600 ml en el empaque de doy pack y de 600 ml en botella. Su estrategia tiene como objetivo incrementar el portafolio de productos incrementando las presentaciones y adecuándolos a las necesidades de los consumidores.

15 Otros En setiembre, Alicorp fue reconocida como una de las empresas más admiradas en el Perú. Esta premiación fue realizada por la consultora PricewaterhouseCoopers (PwC) en alianza con la revista G de Gestión. Alicorp fue escogida dentro de una encuesta realizada a un promedio de 4,500 ejecutivos de las 1500 empresas con mayor facturación del Perú. Alicorp firmó un convenio con Ministerio de Trabajo para brindar formación laboral gratuita a 250 jóvenes. Habrán 200 vacantes para Lima, 25 para Arequipa y 25 para Trujillo. El objetivo es capacitar jóvenes de escasos recursos económicos, entre 18 y 24 años de edad, que busquen insertarse en el mercado laboral. Durante la capacitación, Alicorp ofrecerá además una subvención mensual y un seguro médico a sus estudiantes. Asimismo, aquellos que culminen exitosamente el curso serán contratados por Alicorp. Alicorp realizó capacitaciones gratuitas para los radio comunicadores en Arequipa. Estas capacitaciones tienen como objetivo fortalecer las capacidades creativas de los radio comunicadores sobre el uso de la radio en la difusión de mensajes educativos sobre una adecuada y saludable alimentación. Estos talleres se han organizado desde el 2010 en diferentes regiones del Perú, impulsando la prevención de desnutrición infantil. Esta capacitación en Arequipa forma parte del concurso La Radio Saludable, el cual está siendo organizado por Alicorp por segundo año consecutivo. Con una inversión de S/.2 millones, Alicorp inauguró en el Callao la segunda etapa del primer Centro de Innovación en Panificación y Gastronomía. Este centro ha existido desde fines del 2009 pero sólo en el segmento de Panificación. Desde entonces, más de 1,300 panaderos han sido capacitados gratuitamente y más de 700 nuevas recetas han sido creadas. Ahora, el Centro de Innovación se amplía para incluir también el segmento de gastronomía. Con ello, Alicorp proyecta capacitar 3,600 emprendedores al año. Alicorp anunció que reforzará su división de Food Service a través de inversiones en el canal de distribución, con la finalidad de aumentar la cobertura geográfica en el país.

16 Sobre Alicorp Alicorp es una empresa líder en Consumo Masivo con casa matriz en Perú. La Empresa cuenta con operaciones en otros países latinoamericanos: Brasil, Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, y exporta a 23 países. La Empresa se especializa en tres líneas de negocio: 1) Consumo Masivo (alimentos, cuidado personal y del hogar) en el Perú, Brasil, Argentina, Ecuador, Colombia, Chile y otros países 2) Productos Industriales (harinas industriales, mantecas industriales, pre-mezclas y productos de food service), y 3) Nutrición Animal (alimento balanceado para peces y camarones). Alicorp cuenta con 7,769 colaboradores en sus operaciones en el Perú y a nivel internacional. Las acciones comunes y de inversión de Alicorp se encuentran listadas en la Bolsa de Valores de Lima bajo los símbolos de ALICORC1 y ALICORI1, respectivamente. Disclaimer Esta nota de prensa puede contener declaraciones a futuro referentes adquisiciones recientes, su impacto financiero y de negocios, creencias de la dirección y objetivos con respecto a las mismas y las expectativas actuales de la dirección del desempeño financiero y operativo en el futuro, con base en supuestos que se consideran actualmente válidos. Las declaraciones a futuro son declaraciones que no incluyan hechos históricos. Las palabras "anticipa", "podría", "puede", "planea", "cree", "estima", "espera", "proyecta", "pretende", "probablemente", "hará", "debería", "ser", y expresiones similares o cualesquiera otras palabras de significado similar ayudan a identificar esas afirmaciones como declaraciones a futuro. No hay certeza sobre si los eventos previstos ocurrirán, o el impacto que tendrán en los resultados de operación y situación financiera de Alicorp o de la Empresa consolidada, en caso ocurriesen. Alicorp no asume obligación alguna de actualizar las declaraciones a futuro incluidas en esta nota de prensa para reflejar eventos o circunstancias posteriores.

17 ALICORP S.A.A. Estado de Situación Financiera Al 30 de Setiembre del 2013 y 31 de Diciembre del 2012 (En miles de nuevos soles) Activos Activos Corrientes Notas Al 30 de Setiembre 2013 Al 31 de Diciembre 2012 Pasivos y Patrimonio Pasivos Corrientes Notas Al 30 de Setiembre 2013 Al 31 de Diciembre 2012 Efectivo y Equivalentes de Efectivo 2 58, ,070 Otros Pasivos Financieros , ,086 Otros Activos Financieros 3 13,081 4,108 Cuentas por Pagar Comerciales 675, ,729 Cuentas por Cobrar Comerciales (neto) 890, ,555 Otros Cuentas por Pagar 11 87,854 40,261 Otros Cuentas por Cobrar (neto) 4 171, ,020 Cuentas por Pagar a Entidades Relacionadas 5, Cuentas por Cobrar a Entidades Relacionadas Provisiones 12,339 8,869 Adelanto a Proveedores 41,507 38,414 Pasivos por Impuestos a las Ganancias 1,126 8,726 Inventarios 5 923, ,328 Provisión por Beneficios a los Empleados 12 79,778 94,653 Activos Biológicos 0 0 Total Pasivos Corrientes 1,370,849 1,266,316 Impuestos Diferidos 75,780 27,103 Otros Activos no Financieros 17,880 37,517 Activos Clasificados como Mantenidos para la Venta 15,094 9,473 Pasivos No Corrientes Total Activos Corrientes 2,208,500 2,229,237 Otros Pasivos Financieros 10 1,615, ,667 Otras Cuentas por Pagar ,275 0 Activos No Corrientes Cuentas por Pagar a Entidades Relacionadas 0 0 Otros Activos Financieros 3 291, ,865 Pasivos por Impuestos a las Ganancias Diferidos 141, ,119 Inversiones Contabilizadas Aplicando el Método de la Participación 6 29,277 35,471 Provisiones 228,258 0 Otras Cuentas por Cobrar 5, Provisiones por Beneficios a los Empleados 12 7,657 5,679 Propiedades, Planta y Equipo (neto) 7 1,616,926 1,326,827 Activos Intangibles (neto) 8 150, ,435 Total Pasivos No Corrientes 2,125, ,465 Activos por Impuestos a las Ganancias Diferidos 4,083 34,224 Total Pasivos 3,496,494 2,169,781 Plusvalía 9 1,390, ,968 Total Activos No Corrientes 3,488,859 2,049,427 Patrimonio Capital Emitido 847, ,192 Acciones de Inversión 7,388 7,388 Reservas 160, ,342 Utilidades Retenidas 1,079,714 1,029,995 Otras Reservas de Patrimonio 97,222 88,206 Patrimonio Atribuible a los Propietarios de la Controladora 2,192,419 2,102,123 Participaciones No Controladas 8,446 6,760 Total Patrimonio 2,200,865 2,108,883 TOTAL ACTIVOS 5,697,359 4,278,664 TOTAL PASIVOS Y PATRIMONIO 5,697,359 4,278,664

18 ALICORP S.A.A. Estado de Resultados Por los periodos terminados el 30 de Setiembre de los años 2013 y 2012 (En miles de nuevos soles) Ingresos de Actividades Ordinarias Notas Por el Trimestre terminado el 30 de Setiembre de 2013 Por el Trimestre terminado el 30 de Setiembre de 2012 Por el Periodo acumulado del 1 de Enero al 30 de Setiembre de 2013 Por el Periodo acumulado del 1 de Enero al 30 de Setiembre de 2012 Ventas Netas de Bienes 1,535,098 1,190,373 4,221,165 3,240,190 Prestación de Servicios Total Ingresos de Actividades Ordinarias 1,535,098 1,190,373 4,221,165 3,240,190 Costo de Ventas -1,112, ,812-3,083,463-2,355,996 Ganancia (Pérdida) Bruta 422, ,561 1,137, ,194 Gasto de Ventas y Distribución -188, , , ,097 Gastos de Administración -70,062-64, , ,320 Ganancia (Pérdida) de la baja en Activos Financieros medidos al Costo Amortizado ,429 Otros Ingresos Operativos 5,034 1,012 91,843 1,672 Otros Gastos Operativos -5, ,692 0 Otros Ingresos (Gastos) ,087 0 Ganancia (Pérdida) Operativa 164, , , ,878 Ingresos Financieros 15 3,087 2,529 10,562 9,164 Gastos Financieros 16-40,368-11, ,171-31,847 Diferencias de Cambio Neto 2,379 11,297-77,710 18,532 Particiáción en los Resultados Netos de Asociadas y Negocios Conjuntos Contabilizados por el Método de la Participación Ganancias (Pérdidas) que surgen de la Diferencia entre el Valor Libro Anterior y el Valor Justo de Activos Financieros Reclasificados Medidos a Valor Razonable -1,496-1,048-1,496-1,507-7,129-8,459-5,414-16,982 Resultado antes de Impuestos a las Ganancias 120, , , ,238 Gasto por Impuestos a las Ganancias -31,238-41,508-77, ,204 Ganancia (Pérdida) Neta de Operaciones Continuadas 89,376 88, , ,034 Ganancia (Pérdida) Neta del Impuesto a las Ganancias Procedente de Operaciones -89 2,230 2,213 59,744 Discontinuadas Ganancia (Pérdida) Neta del Ejercicio 89,287 90, , ,778 Ganancia (Pérdida) Neta Atribuible a: Propietarios de la Controladora 88,005 90, , ,449 Participaciones no Controladoras 1, Ganancia (Pérdida) Neta del Ejercicio 89,287 90, , ,778 Ganancias (Pérdidas) por Acción: Básica por Acción Común en Operaciones Continuadas Básica por Acción de Inversión en Operaciones Continuadas Básica por Acción Común en Operaciones Discontinuadas Básica por Acción de Inversión en Operaciones Discontinuadas Ganancias (Pérdida) Básica por Acción Comun Ganancias (Pérdida) Básica por Acción Inversión Diluida (centavo por acción): Diluida por Acción Común en Operaciones Continuadas Diluida por Acción de Inversión en Operaciones Continuadas Diluida por Acción Común en Operaciones Discontinuadas Diluida por Acción de Inversión en Operaciones Discontinuadas Ganancias (Pérdida) Diluida por Acción Común Ganancias (Pérdida) Diluida por Acción de Inversión

19 ALICORP S.A.A. Estados de Flujo de Efectivo Método Directo Por los periodos terminados el 30 de Setiembre de los años 2013 y 2012 (En miles de nuevos soles) Notas Del 1 de Enero de 2013 al 30 de Setiembre de 2013 Del 1 de Enero de 2012 al 30 de Setiembre de 2012 ACTIVIDADES DE OPERACIÓN Cobranza a (Por): Venta de vienes y Prestación de servicios 4,184,359 3,886,990 Honorarios y Comisiones 0 0 Regalías, cuotas, comisiones, otros ingresos de actividades ordinarias 0 0 Interesesy Rendimientos Recibidos (no incluidos en la Actividad de Inversión) 7,017 7,662 Reembolso de Impuestos a las Ganancias 0 0 Dividendos Recibidos (no incluidos en la Actividad de Inversión) 0 0 Otras Entradas de Efectivo Relativos a la Actividad de Operación 160, ,398 Pagos a (por): Proveedores de Bienes y Servicios -3,462,735-3,279,424 Pagos a y por Cuenta de los Empleados -406, ,784 Impuestos a las Ganancias -131, ,121 Interesesy Rendimientos Recibidos (no incluidos en la Actividad de Inversión) 0 0 Dividendos (no incluidos en la Actividad de Financiación) -111,577-17,499 Regalías 0 0 Otros Pagos de Efectivo Relativos a la Actividad de Operación -37, ,914 Flujos de Efectivo y Equivalente al Efectivo Procedente de (Utilizados en) Actividades de Operación 203,109 29,308 ACTIVIDADES DE INVERSIÓN Cobranza a (Por): Reembolso de Adelantos de Prestamos y Préstamos Concedidos a Terceros 0 0 Reembolso Recibido de Prestamos a Entidades Relacionadas 0 0 Venta de Instrumentos Financieros de Patrimonio o Deuda de Otras Entidades 10,622 6,345 Contratos Derivados (Futuro, a término, opciones) 0 0 Venta de Subsidiarias, Neto del Efectivo Desapropiado 0 0 Venta de Participaciones en Negocios Conjuntos, Neto del Efectivo Desapropiado 0 0 Venta de Propiedades de Inversión 0 0 Venta de Propiedades, Planta y Equipo 1,230 77,877 Venta de Activos Intangibles 0 0 Venta de Otros Activos de largo plazo 0 0 Intereses y Rendimientos Recibidos 0 0 Dividendos Recibidos 3,558 3,393 Reembolso de Impuestos a las Ganancias 0 0 Otros Cobros de Efectivo Relativos a la Actividad de Inversión -5, Pagos a (por): Anticipos y Prestamos Concedidos a Terceros 0 0 Prestamos Concedidos a Entidades Relacionadas 0 0 Compra de Instrumentos Financieros de Patrimonio o Deuda de Otras Entidades 0 0 Contratos Derivados (Futuro, a término, opciones) 0 0 Compra de Subsidiarias, Neto del Efectivo Adquirido -582, ,818 Compra de Participaciones en Negocios Conjuntos, Neto del Efectivo Adquirido 0 0 Compra de Participaciones no Controladoras 0 0 Compra de Propiedades de Inversión 0 0 Compra de Propiedades, Planta y Equipo -287, ,511 Desembolsos por Obras en Curso de Propiedades, Planta y Equipo 0 0 Compra de Activos Intangibles -2,179 0 Compra de Otros Activos de largo plazo 0 0 Impuestos a las Ganancias 0 0 Otros Pagos de Efectivo Relativos a la Actividad de Inversión 0 0 Flujos de Efectivo y Equivalente al Efectivo Procedente de (Utilizados en) Actividades de Inversión -862, ,505

20 ACTIVIDADES DE FINANCIACIÓN Cobranza a (Por): Obtención de Préstamos de Corto Plazo 2,526, ,148 Obtención de Préstamos de Largo Plazo 0 0 Prestamos de Entidades Relacionadas 0 6,493 Emisión de Acciones y Otros Instrumentos de Patrimonio 0 0 Reembolso de Impuestos a las Ganancias 0 0 Otros Cobros de Efectivo Relativos a la Actividad de Financiación 4,033 1,710 Pagos a (por): Amortización o pago de Préstamos a Corto Plazo -2,206, ,725 Amortización o pago de Préstamos a Largo Plazo 0 0 Prestamos de Entidades Relacionadas 0 0 Pasivos por Arrendamiento Financiero 0 0 Adquisición de Otras Participaciones en el Patrimonio 0 0 Intereses y Rendimientos 0 0 Dividendos -102, ,370 Impuestos a las Ganancias 0 0 Otros Pagos de Efectivo Relativos a la Actividad de Financiación 0 0 Flujos de Efectivo y Equivalente al Efectivo Procedente de (Utilizados en) Actividades de Financiación 221, ,256 Aumento (Disminución) Neto de Efectivo y Equivalente al Efectivo, antes de las Variaciones en las Tasas de Cambio -437,521 2,059 Efectos de las Variaciones en las Tasas de Cambio sobre el Efectivo y Equivalentes de Efectivo 0 0 Aumento (Disminución) Neto de Efectivo y Equivalente al Efectivo -437,521 2,059 Efectivo y Equivalentes de Efectivo al Inicio del Ejercicio 496, ,584 Efectivo y Equivalentes de Efectivo al Finalizar el Ejercicio 58, ,643

ANALISIS Y DISCUSION DE LOS RESULTADOS INDIVIDUALES DEL TERCER TRIMESTRE DEL AÑO 2013

ANALISIS Y DISCUSION DE LOS RESULTADOS INDIVIDUALES DEL TERCER TRIMESTRE DEL AÑO 2013 ANALISIS Y DISCUSION DE LOS RESULTADOS INDIVIDUALES DEL TERCER TRIMESTRE DEL AÑO 2013 ESTADO DE RESULTADOS Ventas Durante el 3T13, las ventas alcanzaron S/. 1,005.6 millones, lo que representa un crecimiento

Más detalles

ANALISIS Y DISCUSION DE LOS RESULTADOS INDIVIDUALES DEL TERCER TRIMESTRE DEL AÑO 2012

ANALISIS Y DISCUSION DE LOS RESULTADOS INDIVIDUALES DEL TERCER TRIMESTRE DEL AÑO 2012 ANALISIS Y DISCUSION DE LOS RESULTADOS INDIVIDUALES DEL TERCER TRIMESTRE DEL AÑO 2012 ESTADO DE GANANCIAS Y PÉRDIDAS Ventas Durante el 3T12, las Ventas Individuales alcanzaron S/.988.0 millones, lo que

Más detalles

ANALISIS Y DISCUSION DE LOS RESULTADOS INDIVIDUALES DEL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO 2013

ANALISIS Y DISCUSION DE LOS RESULTADOS INDIVIDUALES DEL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO 2013 ANALISIS Y DISCUSION DE LOS RESULTADOS INDIVIDUALES DEL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO 2013 ESTADO DE GANANCIAS Y PÉRDIDAS Ventas Durante el 1T13, las ventas alcanzaron S/. 845.1 millones, lo que representa

Más detalles

ANALISIS Y DISCUSION DE LOS RESULTADOS INDIVIDUALES DEL SEGUNDO TRIMESTRE DEL AÑO 2013

ANALISIS Y DISCUSION DE LOS RESULTADOS INDIVIDUALES DEL SEGUNDO TRIMESTRE DEL AÑO 2013 ANALISIS Y DISCUSION DE LOS RESULTADOS INDIVIDUALES DEL SEGUNDO TRIMESTRE DEL AÑO 2013 ESTADO DE RESULTADOS Ventas Durante el 2T13, las ventas alcanzaron S/. 963.4 millones, lo que representa un crecimiento

Más detalles

ANALISIS Y DISCUSION DE LOS RESULTADOS INDIVIDUALES DEL SEGUNDO TRIMESTRE DEL AÑO 2014

ANALISIS Y DISCUSION DE LOS RESULTADOS INDIVIDUALES DEL SEGUNDO TRIMESTRE DEL AÑO 2014 ANALISIS Y DISCUSION DE LOS RESULTADOS INDIVIDUALES DEL SEGUNDO TRIMESTRE DEL AÑO 2014 ESTADO DE RESULTADOS Ventas Durante el 2T14, las ventas alcanzaron S/.1,013.1 millones, lo que representa un crecimiento

Más detalles

Estados Financieros Consolidados al Primer Trimestre 2013

Estados Financieros Consolidados al Primer Trimestre 2013 Estados Financieros Consolidados al Primer Trimestre 2013 Ingresos alcanzaron los S/. 1,221.5 millones, un aumento del 23.2% en comparación a los resultados del 1T12; el volumen de ventas alcanzó las 346.0

Más detalles

Estados Financieros Consolidados al Tercer Trimestre 2014

Estados Financieros Consolidados al Tercer Trimestre 2014 Estados Financieros Consolidados al Tercer Trimestre 2014 Las Ventas alcanzaron los S/. 1,643.8 millones, un aumento del 7.1% en comparación a los resultados de 3T13; el volumen de ventas alcanzó las 447.3

Más detalles

Estados Financieros Consolidados al Segundo Trimestre 2013

Estados Financieros Consolidados al Segundo Trimestre 2013 Estados Financieros Consolidados al Segundo Trimestre 2013 Los Ingresos alcanzaron los S/. 1,464.6 millones, un aumento del 38.4% en comparación a los resultados de 2T12; el volumen de ventas alcanzó las

Más detalles

Estados Financieros Consolidados al Tercer Trimestre 2012

Estados Financieros Consolidados al Tercer Trimestre 2012 Estados Financieros Consolidados al Tercer Trimestre 2012 Ingresos alcanzaron los S/.1,190.4 millones, un aumento del 4.7% vs resultados del Tercer Trimestre del 2011; Utilidad por Acción de S/.0.106,

Más detalles

Cuarto Trimestre 2016 Estados Financieros Consolidados

Cuarto Trimestre 2016 Estados Financieros Consolidados Earnings Call Cuarto Trimestre 2016 Estados Financieros Consolidados Las Ventas alcanzaron los S/ 1,811.2 millones, (+ 4.5% YoY). El EBITDA se incrementó en S/ 26.0 millones y alcanzó los S/ 218.7 millones

Más detalles

Estados Financieros Consolidados al Cuarto Trimestre 2013

Estados Financieros Consolidados al Cuarto Trimestre 2013 Estados Financieros Consolidados al Cuarto Trimestre 2013 Los Ingresos alcanzaron los S/. 1,600.8 millones, un excepcional aumento del 29.8% en comparación a los resultados de 4T12; el volumen de ventas

Más detalles

Estado de Situación Financiera

Estado de Situación Financiera Estado de Situación Financiera LOS PORTALES S.A. ESTADOS FINANCIEROS Individual TRIMESTRE I al 31 de Marzo del 212 ( en miles de NUEVOS SOLES ) CUENTA NOTA 31 del Marzo del 212 31 de Diciembre del 211

Más detalles

Estado de Situación Financiera

Estado de Situación Financiera Estado de Situación Financiera LOS PORTALES S.A. ESTADOS FINANCIEROS Individual TRIMESTRE IV al 31 de Diciembre del 212 ( en miles de NUEVOS SOLES ) CUENTA NOTA 31 de Diciembre del 31 de Diciembre del

Más detalles

Compra de Propiedades, Planta y Equipo Compra de Activos Intangibles

Compra de Propiedades, Planta y Equipo Compra de Activos Intangibles Estado de Flujo de Efectivo ESTADOS FINANCIEROS Individual TRIMESTRE III al 3 de Septiembre del 214 ( en miles de DOLARES ) Flujos de efectivo de actividad de operación Clases de cobros en efectivo por

Más detalles

ANALISIS Y DISCUSION DE LOS RESULTADOS INDIVIDUALES DEL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO 2014

ANALISIS Y DISCUSION DE LOS RESULTADOS INDIVIDUALES DEL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO 2014 ANALISIS Y DISCUSION DE LOS RESULTADOS INDIVIDUALES DEL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO 2014 ESTADO DE RESULTADOS Ventas Durante el 1T14, las ventas alcanzaron S/.915.0 millones, lo que representa un crecimiento

Más detalles

Primer Trimestre 2017 Estados Financieros Consolidados

Primer Trimestre 2017 Estados Financieros Consolidados Reporte de Resultados Primer Trimestre 2017 Estados Financieros Consolidados Las Ventas alcanzaron los S/ 1,590.3 millones, (+10.6% YoY). El EBITDA se incrementó en S/ 22.5 millones y alcanzó los S/ 185.8

Más detalles

Tercer Trimestre 2016 Estados Financieros Consolidados

Tercer Trimestre 2016 Estados Financieros Consolidados Tercer Trimestre 2016 Estados Financieros Consolidados Las Ventas alcanzaron los S/ 1,750.6 millones, (+ 3.0% YoY). El EBITDA se incrementó en S/ 2.6 millones y alcanzó los S/ 226.0 millones (+1.1% YoY),

Más detalles

Efectivo y Equivalentes al Efectivo. Otras Cuentas por Cobrar. Activos Biológicos. Pasivos por Impuestos a las Ganancias

Efectivo y Equivalentes al Efectivo. Otras Cuentas por Cobrar. Activos Biológicos. Pasivos por Impuestos a las Ganancias Estado de Situación Financiera ESTADOS FINANCIEROS Individual TRIMESTRE IV al 31 de Diciembre del 212 ( en miles de NUEVOS SOLES ) Activos Activos Corrientes Efectivo y Equivalentes al Efectivo Otros Activos

Más detalles

Efectivo y Equivalentes al Efectivo. Otros Pasivos Financieros. Otras Cuentas por Cobrar. Activos Biológicos. Pasivos por Impuestos a las Ganancias

Efectivo y Equivalentes al Efectivo. Otros Pasivos Financieros. Otras Cuentas por Cobrar. Activos Biológicos. Pasivos por Impuestos a las Ganancias Estado de Situación Financiera Activos Activos Corrientes Efectivo y Equivalentes al Efectivo Otros Activos Financieros Cuentas por Cobrar Comerciales (neto) Otras Cuentas por Cobrar (neto) Cuentas por

Más detalles

Primer Trimestre 2016 Estados Financieros Consolidados

Primer Trimestre 2016 Estados Financieros Consolidados Primer Trimestre 2016 Estados Financieros Consolidados Las Ventas alcanzaron los S/ 1,437.7 millones, una reducción de 4.7% en comparación a los resultados del 1T15. El EBITDA se incrementó en S/ 13.8

Más detalles

Estados Financieros Consolidados al Primer Trimestre 2014

Estados Financieros Consolidados al Primer Trimestre 2014 Estados Financieros Consolidados al Primer Trimestre 2014 Los Ingresos alcanzaron los S/. 1,390.2 millones, un aumento del 13.8% en comparación a los resultados de 1T13; el volumen de ventas alcanzó las

Más detalles

Estados Financieros Consolidados al Segundo Trimestre 2015

Estados Financieros Consolidados al Segundo Trimestre 2015 Estados Financieros Consolidados al Segundo Trimestre 2015 Las Ventas alcanzaron los S/. 1,638.8 millones, un aumento del 4.9% en comparación a los resultados del 2T14. La Utilidad Bruta alcanzó los S/.

Más detalles

Al 31 de Diciembre Al 31 de Diciembre 2012 Activos

Al 31 de Diciembre Al 31 de Diciembre 2012 Activos UNION ANDINA DE CEMENTOS S.A.A. Estado de Situación Financiera Al 30 de l año y 31 de Diciembre del año Al 30 de Setiembre Al 31 de Diciembre Al 30 de Setiembre Al 31 de Diciembre Activos Pasivos y Patrimonio

Más detalles

Efectivo y Equivalentes al Efectivo. Otras Cuentas por Pagar. Anticipos. Activos Biológicos. Pasivos por Impuestos a las Ganancias

Efectivo y Equivalentes al Efectivo. Otras Cuentas por Pagar. Anticipos. Activos Biológicos. Pasivos por Impuestos a las Ganancias Estado de Situación Financiera ESTADOS FINANCIEROS Consolidada TRIMESTRE III al 3 de Septiembre del 214 ( en miles de NUEVOS SOLES ) Activos Activos Corrientes Efectivo y Equivalentes al Efectivo Otros

Más detalles

Conference Call Resultados Financieros Segundo Trimestre 2011 Agosto 3, 2011

Conference Call Resultados Financieros Segundo Trimestre 2011 Agosto 3, 2011 Conference Call Resultados Financieros Segundo Trimestre 2011 Agosto 3, 2011 Leslie Pierce, Gerente General Paolo Sacchi, Gerente General Adjunto Diego Rosado, Vicepresidente de Finanzas María A. de la

Más detalles

Conference Call Cuarto Trimestre 2012 Resultados financieros Diciembre 31, Paolo Sacchi, CEO Diego Rosado, CFO

Conference Call Cuarto Trimestre 2012 Resultados financieros Diciembre 31, Paolo Sacchi, CEO Diego Rosado, CFO Conference Call Cuarto Trimestre 2012 Resultados financieros Diciembre 31, 2012 Paolo Sacchi, CEO Diego Rosado, CFO Forward Looking Statements Esta presentación puede contener declaraciones a futuro referentes

Más detalles

Estados Financieros Consolidados al Primer Trimestre 2015

Estados Financieros Consolidados al Primer Trimestre 2015 Estados Financieros Consolidados al Primer Trimestre 2015 Las ventas alcanzaron los S/. 1,508.9 millones, un aumento del 8.5% en comparación a los resultados del 1T14. La utilidad bruta alcanzó los S/.415.7,

Más detalles

ACTIVOS CORRIENTES TOTALES

ACTIVOS CORRIENTES TOTALES EMGESA S.A E.S.P Y SUS FILIALES Estados de Situación Financiera Intermedios,Clasificado al 31 de marzo de 2016 y 31 de diciembre de 2015 ACTIVOS Marzo Diciembre ACTIVOS CORRIENTES Efectivo y equivalentes

Más detalles

Tercer Trimestre 2017 Estados Financieros Consolidados

Tercer Trimestre 2017 Estados Financieros Consolidados Reporte de Resultados Tercer Trimestre 2017 Estados Financieros Consolidados Las Ventas alcanzaron los S/ 1,823.5 millones, (+4.2% YoY). El EBITDA se incrementó en S/ 21.8 millones, alcanzando S/ 247.8

Más detalles

Datos Sociedad Nombre de Entidad que Informa INMOBILIARIA YUGOSLAVA S.A.

Datos Sociedad Nombre de Entidad que Informa INMOBILIARIA YUGOSLAVA S.A. Datos Sociedad Nombre de Entidad que Informa INMOBILIARIA YUGOSLAVA S.A. RUT de Entidad que Informa 93470000-7 Moneda de Presentación Miles Pesos (CLP) Estados Financieros Principales IAS 1 Presentación

Más detalles

EMGESA S.A E.S.P Estados de Situación Financiera Intermedios,Clasificado al 31 de marzo de 2016 y 31 de diciembre de 2015 (En miles de pesos)

EMGESA S.A E.S.P Estados de Situación Financiera Intermedios,Clasificado al 31 de marzo de 2016 y 31 de diciembre de 2015 (En miles de pesos) EMGESA S.A E.S.P Estados de Situación Financiera Intermedios,Clasificado al 31 de marzo de 2016 y 31 de diciembre de 2015 ACTIVOS Marzo Diciembre ACTIVOS CORRIENTES Efectivo y equivalentes al efectivo

Más detalles

ANALISIS Y DISCUSION DE LOS RESULTADOS INDIVIDUALES DEL SEGUNDO TRIMESTRE DEL AÑO 2011

ANALISIS Y DISCUSION DE LOS RESULTADOS INDIVIDUALES DEL SEGUNDO TRIMESTRE DEL AÑO 2011 Este documento deberá ser leído conjuntamente con el Análisis y Discusión de la Gerencia de los Estados Financieros Intermedios Consolidados. ANALISIS Y DISCUSION DE LOS RESULTADOS INDIVIDUALES DEL SEGUNDO

Más detalles

Efectivo y Equivalentes al Efectivo. Otros Activos no financieros. Otras Cuentas por Pagar. Anticipos. Activos Biológicos. Otros Pasivos Financieros

Efectivo y Equivalentes al Efectivo. Otros Activos no financieros. Otras Cuentas por Pagar. Anticipos. Activos Biológicos. Otros Pasivos Financieros Estado de Situación Financiera ESTADOS FINANCIEROS Individual TRIMESTRE II al 3 de Junio del 216 ( en miles de NUEVOS SOLES ) Activos Activos Corrientes Efectivo y Equivalentes al Efectivo Otros Activos

Más detalles

Efectivo y Equivalentes al Efectivo. Otros Activos no financieros. Otras Cuentas por Pagar. Anticipos. Activos Biológicos. Otros Pasivos Financieros

Efectivo y Equivalentes al Efectivo. Otros Activos no financieros. Otras Cuentas por Pagar. Anticipos. Activos Biológicos. Otros Pasivos Financieros Estado de Situación Financiera ESTADOS FINANCIEROS Individual TRIMESTRE I al 31 de Marzo del 216 ( en miles de NUEVOS SOLES ) Activos Activos Corrientes Efectivo y Equivalentes al Efectivo Otros Activos

Más detalles

Estados Financieros Consolidados al Tercer Trimestre 2011

Estados Financieros Consolidados al Tercer Trimestre 2011 Estados Financieros Consolidados al Tercer Trimestre 2011 Ingresos alcanzaron los S/.1.14 billones, un aumento del 14.8% vs resultados del Tercer Trimestre del 2010; Utilidad por Acción de S/.0.102, un

Más detalles

ACTIVOS ACTIVOS CORRIENTES

ACTIVOS ACTIVOS CORRIENTES EMGESA S.A E.S.P Y SUS FILIALES Estados de Situación Financiera Intermedios,Clasificado Al 30 de junio de 2016 y 31 de diciembre de 2015 (En miles de pesos) ACTIVOS Nota Junio Diciembre 2016 2015 ACTIVOS

Más detalles

Cuarto Trimestre 2015 Estados Financieros Consolidados

Cuarto Trimestre 2015 Estados Financieros Consolidados Cuarto Trimestre 2015 Estados Financieros Consolidados Las Ventas alcanzaron los S/. 1,733.6 millones, un incremento de 2.8% en comparación a los resultados del 4T14. La Utilidad Bruta alcanzó los S/.

Más detalles

EMPRESA Estado de Situación Financiera Al 31 de Diciembre de 2012 y 2011 (En miles de unidades monetarias)

EMPRESA Estado de Situación Financiera Al 31 de Diciembre de 2012 y 2011 (En miles de unidades monetarias) FORMATO PARA LAS ENTIDADES NO SUPERVISADAS POR LA SMV ARTÍCULO 5º DE LA LEY Nº 29720 PLANTILLA DE INFORMACION FINANCIERA AUDITADA ANUAL INDIVIDUAL DATOS GENERALES DE LA EMPRESA CODIGO SMV RUC : Ejercicio:

Más detalles

Primer Trimestre 2018 Estados Financieros Consolidados

Primer Trimestre 2018 Estados Financieros Consolidados Reporte de Resultados Primer Trimestre 2018 Estados Financieros Consolidados Las Ventas alcanzaron los S/ 1,710.7 millones, (+10.1% YoY). El EBITDA se incrementó en S/ 23.6 millones, alcanzando S/ 210.2

Más detalles

Estados Financieros Consolidados al Primer Trimestre 2011

Estados Financieros Consolidados al Primer Trimestre 2011 Estados Financieros Consolidados al Primer Trimestre 2011 Ingresos de S/.985.5 millones, mostrando un incremento de 12.3% vs resultados del Primer Trimestre del 2010; Utilidad por Acción de S/.0.089, una

Más detalles

Estados Financieros Consolidados al Cuarto Trimestre 2011

Estados Financieros Consolidados al Cuarto Trimestre 2011 Estados Financieros Consolidados al Cuarto Trimestre 2011 Ingresos alcanzaron los S/.1.09 billones, un aumento del 9.5% vs resultados del Cuarto Trimestre del 2010; Utilidad por Acción de S/.0.092, un

Más detalles

AGROSUPER S.A. Y SUBSIDIARIAS. ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS (Expresados en miles pesos-m$)

AGROSUPER S.A. Y SUBSIDIARIAS. ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS (Expresados en miles pesos-m$) AGROSUPER S.A. Y SUBSIDIARIAS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS (Expresados en miles pesos-m$) Por los años terminados al 31 de Diciembre de 2011 y 31 de diciembre de 2010. Deloitte Auditores y Consultores

Más detalles

Segundo Trimestre 2016 Estados Financieros Consolidados

Segundo Trimestre 2016 Estados Financieros Consolidados Segundo Trimestre 2016 Estados Financieros Consolidados Las Ventas alcanzaron los S/ 1,629.3 millones, en línea con los resultados del 2T15, mientras que las Ventas en Perú fueron de S/ 1,001.1 millones

Más detalles

Segundo Trimestre 2017 Estados Financieros Consolidados

Segundo Trimestre 2017 Estados Financieros Consolidados Reporte de Resultados Segundo Trimestre 2017 Estados Financieros Consolidados Las Ventas alcanzaron los S/ 1,827.4 millones, (+12.2% YoY). El EBITDA se incrementó en S/ 47.4 millones, alcanzando S/ 241.7

Más detalles

Conference Call Resultados Financieros Primer Trimestre 2012 Mayo 2, 2012

Conference Call Resultados Financieros Primer Trimestre 2012 Mayo 2, 2012 Conference Call Financieros Primer Trimestre 2012 Mayo 2, 2012 Paolo Sacchi, Gerente General Diego Rosado, Vicepresidente de Finanzas María A. de la Puente, Gerente de Relaciones con el Inversionista Forward

Más detalles

SALMONES BLUMAR S.A. Estados Financieros Salmones Blumar S.A. comparativos al 30 de junio de 2012

SALMONES BLUMAR S.A. Estados Financieros Salmones Blumar S.A. comparativos al 30 de junio de 2012 SALMONES BLUMAR S.A. Estados Financieros Salmones Blumar S.A. comparativos al 30 de junio de 2012 Estado de Situación Financiera Clasificado Al 30 de junio 2012 y 31 de diciembre 2011 ACTIVOS 30/06/2012

Más detalles

ALICORP S.A.A. y Subsidiarias Balance General Al 31 de Marzo del año 2006 y 31 de Diciembre del año 2005 (En miles de nuevos soles)

ALICORP S.A.A. y Subsidiarias Balance General Al 31 de Marzo del año 2006 y 31 de Diciembre del año 2005 (En miles de nuevos soles) ALICORP S.A.A. y Subsidiarias Balance General Al 31 de Marzo del año 2006 y 31 de Diciembre del año 2005 Al 31 de Marzo Al 31 de Diciembre Al 31 de Marzo Al 31 de Diciembre 2006 2005 2006 2005 Activo Pasivo

Más detalles

Estados Financieros Consolidados al Primer Trimestre 2012

Estados Financieros Consolidados al Primer Trimestre 2012 Estados Financieros Consolidados al Primer Trimestre 2012 Ingresos alcanzaron los S/.991.4 millones, un aumento del 0.8% vs resultados del Primer Trimestre del 2011; Utilidad por Acción de S/.0.121, un

Más detalles

Taxonomía IFRS BMV [310000] Estado de resultados, resultado del periodo, por función de gasto Trimestre Actual Trimestre Año Anterior

Taxonomía IFRS BMV [310000] Estado de resultados, resultado del periodo, por función de gasto Trimestre Actual Trimestre Año Anterior Taxonomía IFRS BMV 2015 - [210000] Estado de situación financiera, circulante/no circulante Trimestre Actual Cierre del Ejercicio Anterior Inicio del Ejercicio Anterior Estado de situación financiera [sinopsis]

Más detalles

Estados de Situación Financiera Consolidados Intermedios

Estados de Situación Financiera Consolidados Intermedios Estados de Situación Financiera Consolidados Intermedios Activos Nota 30-09-2011 31-12-2010 Negocios no bancarios M$ M$ Activos corrientes Efectivo y equivalentes al efectivo 3 92.043.804 328.292.503 Otros

Más detalles

ESTADO SEPARADO DE SITUACIÓN FINANCIERA DE PERIODO INTERMEDIO

ESTADO SEPARADO DE SITUACIÓN FINANCIERA DE PERIODO INTERMEDIO ESTADO SEPARADO DE SITUACIÓN FINANCIERA DE PERIODO INTERMEDIO (Al de ) Activos 31 de diciembre Activos corrientes Efectivo y equivalentes al efectivo 4,659 9,037 Cuentas comerciales por cobrar y otras

Más detalles

ESTADO SEPARADO DE SITUACIÓN FINANCIERA DE PERIODO INTERMEDIO

ESTADO SEPARADO DE SITUACIÓN FINANCIERA DE PERIODO INTERMEDIO ESTADO SEPARADO DE SITUACIÓN FINANCIERA DE PERIODO INTERMEDIO (Al de ) Activos 31 de diciembre Activos corrientes Efectivo y equivalentes al efectivo 6,728 9,037 Cuentas comerciales por cobrar y otras

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS SALFACORP S.A.

ESTADOS FINANCIEROS SALFACORP S.A. ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA CLASIFICADO ACTIVOS Activos corrientes Efectivo y equivalentes al efectivo 39.962.860 44.912.327 Otros activos financieros 951.699 3.802.498 Otros activos no financieros

Más detalles

Estados Financieros Consolidados al Segundo Trimestre 2012

Estados Financieros Consolidados al Segundo Trimestre 2012 Estados Financieros Consolidados al Segundo Trimestre 2012 Ingresos alcanzaron los S/. 1,058.4 millones, un aumento del 1.0% vs resultados del Segundo Trimestre del 2011; Utilidad por Acción de S/. 0.087,

Más detalles

Efectivo y Equivalentes al Efectivo. Otros Activos no Financieros. Anticipos. Activos Biológicos

Efectivo y Equivalentes al Efectivo. Otros Activos no Financieros. Anticipos. Activos Biológicos Estado Situación Financiera ESTADOS FINANCIEROS Consolidada TRIMESTRE III al 3 Septiembre l 217 ( en miles NUEVOS SOLES ) Activos Activos Corrientes Efectivo y Equivalentes al Efectivo Otros Activos Financieros

Más detalles

Administradora Jockey Plaza Shopping Center S.A.

Administradora Jockey Plaza Shopping Center S.A. Administradora Jockey Plaza Shopping Center S.A. Análisis y discusión de la gerencia acerca del resultado de las operaciones y de la situación económica financiera por los periodos de enero a junio de

Más detalles

Conference Call Cuarto Trimestre 2015 Resultados Financieros. Presentation3

Conference Call Cuarto Trimestre 2015 Resultados Financieros. Presentation3 Conference Call Cuarto Trimestre 05 Resultados Financieros Presentation3 7 de Febrero de 06 Agenda Agenda 3 5 6 7 Highlights T 05 Hitos T 05 Hitos del año 05 Resultados Operativos y de Negocio Resultados

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO CAROZZI S.A. CONSOLIDADO 31 de diciembre de 2017

ANÁLISIS RAZONADO CAROZZI S.A. CONSOLIDADO 31 de diciembre de 2017 ANÁLISIS RAZONADO CAROZZI S.A. CONSOLIDADO 31 de diciembre de 2017 1. Resultados Los ingresos consolidados del año 2017 se incrementaron en un 2,4% respecto del año anterior, mientras que los costos de

Más detalles

Efectivo y Equivalentes al Efectivo. Anticipos. Activos Biológicos

Efectivo y Equivalentes al Efectivo. Anticipos. Activos Biológicos Estado Situación Financiera ESTADOS FINANCIEROS Consolidada Anual al 31 Diciembre l 217 ( en miles NUEVOS SOLES ) Activos Activos Corrientes Efectivo y Equivalentes al Efectivo Otros Activos Financieros

Más detalles

Efectivo y Equivalentes al Efectivo. Otros Activos no Financieros. Anticipos. Activos Biológicos

Efectivo y Equivalentes al Efectivo. Otros Activos no Financieros. Anticipos. Activos Biológicos Estado Situación Financiera ESTADOS FINANCIEROS Consolidada TRIMESTRE IV al 31 Diciembre l 217 ( en miles NUEVOS SOLES ) Activos Activos Corrientes Efectivo y Equivalentes al Efectivo Otros Activos Financieros

Más detalles

Efectivo y Equivalentes al Efectivo. Otros Activos no Financieros. Anticipos. Activos Biológicos

Efectivo y Equivalentes al Efectivo. Otros Activos no Financieros. Anticipos. Activos Biológicos Estado Situación Financiera ESTADOS FINANCIEROS Consolidada TRIMESTRE I al 31 Marzo l 218 ( en miles NUEVOS SOLES ) Activos Activos Corrientes Efectivo y Equivalentes al Efectivo Otros Activos Financieros

Más detalles

CAJA DE COMPENSACIÓN DE ASIGNACIÓN FAMILIAR 18 DE SEPTIEMBRE

CAJA DE COMPENSACIÓN DE ASIGNACIÓN FAMILIAR 18 DE SEPTIEMBRE CAJA DE COMPENSACIÓN DE ASIGNACIÓN FAMILIAR 18 DE SEPTIEMBRE Estados financieros Intermedios Individuales al 30 de Junio 2013 CONTENIDO Estados de situación financiera clasificados Estados de resultados

Más detalles

Estados Financieros Cruzados SADP. Bajo Normas de la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS)

Estados Financieros Cruzados SADP. Bajo Normas de la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS) Estados Financieros Cruzados SADP Bajo Normas de la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS) Por los años terminados al 31 de Diciembre de 2016 y 2015 INDICE Informe de los Auditores Independientes

Más detalles

Efectivo y Equivalentes al Efectivo. Otros Activos no Financieros. Anticipos. Activos Biológicos

Efectivo y Equivalentes al Efectivo. Otros Activos no Financieros. Anticipos. Activos Biológicos Estado Situación Financiera ESTADOS FINANCIEROS Individual TRIMESTRE I al 31 Marzo l 218 ( en miles NUEVOS SOLES ) Activos Activos Corrientes Efectivo y Equivalentes al Efectivo Otros Activos Financieros

Más detalles

VOLCAN CIA. MINERA S.A.A. Balance General Al 30 de Setiembre del año 2010 y 31 de Diciembre del año 2009 (En miles de dolares)

VOLCAN CIA. MINERA S.A.A. Balance General Al 30 de Setiembre del año 2010 y 31 de Diciembre del año 2009 (En miles de dolares) Activo VOLCAN CIA. MINERA S.A.A. Balance General Al 30 de Setiembre del año 2010 y 31 de Diciembre del año 2009 Al 30 de Setiembre Al 31 de Diciembre Al 30 de Setiembre Al 31 de Diciembre Notas 2010 2009

Más detalles

Activos no corrientes mantenidos para la venta - - Total activos 47,360,732 47,256,835

Activos no corrientes mantenidos para la venta - - Total activos 47,360,732 47,256,835 ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA CONSOLIDADO CONDENSADO Periodos terminados a 31 de marzo de 2018 y 31 de diciembre de 2017 Marzo Diciembre Activo Activo no corriente Propiedades, planta y equipo, neto 7

Más detalles

Estados Financieros Consolidados al Cuarto Trimestre 2012

Estados Financieros Consolidados al Cuarto Trimestre 2012 Estados Financieros Consolidados al Cuarto Trimestre 2012 Ingresos alcanzaron los S/.1,233.5 millones, un aumento del 13.5% vs resultados del Cuarto Trimestre del 2011; Utilidad por Acción de S/.0.097,

Más detalles

ESTADOS SEPARADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA DE PERIODO INTERMEDIO

ESTADOS SEPARADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA DE PERIODO INTERMEDIO ESTADOS SEPARADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA DE PERIODO INTERMEDIO (Al 31 de marzo 2016 y diciembre 2015) Activos Marzo 2016 Diciembre 2015 Activos corrientes Efectivo y equivalentes al efectivo 33.693 24.504

Más detalles

ALICORP S.A.A. y Subsidiarias Balance General Al 30 de Setiembre del año 2009 y 31 de Diciembre del año 2008 (En miles de nuevos soles)

ALICORP S.A.A. y Subsidiarias Balance General Al 30 de Setiembre del año 2009 y 31 de Diciembre del año 2008 (En miles de nuevos soles) Balance General Al 30 de Setiembre del año 2009 y 31 de Diciembre del año 2008 Al 30 de Setiembre Al 31 de Diciembre Notas 2009 2008 Notas 2009 2008 Activo Pasivo y Patrimonio Activo Corriente Pasivo Corriente

Más detalles

ALICORP S.A.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013 (Expresados en miles de nuevos soles)

ALICORP S.A.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013 (Expresados en miles de nuevos soles) ALICORP S.A.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013 (Expresados en miles de nuevos soles) 1. PRINCIPIOS Y PRACTICAS CONTABLES Los estados financieros adjuntos se preparan y presentan

Más detalles

CAJA DE COMPENSACIÓN DE ASIGNACIÓN FAMILIAR 18 DE SEPTIEMBRE

CAJA DE COMPENSACIÓN DE ASIGNACIÓN FAMILIAR 18 DE SEPTIEMBRE CAJA DE COMPENSACIÓN DE ASIGNACIÓN FAMILIAR Estados financieros Intermedios Individuales al 30 de Septiembre 2013 CONTENIDO Estados de situación financiera clasificados Estados de resultados por función

Más detalles

Estados de Situación Financiera Consolidados Intermedios

Estados de Situación Financiera Consolidados Intermedios Estados de Situación Financiera Consolidados Intermedios Activos Nota 31-03-2011 31-12-2010 Negocios no bancarios M$ M$ Activos corrientes Efectivo y equivalentes al efectivo 3 203.578.191 328.292.503

Más detalles

ESTADO SEPARADO DE SITUACIÓN FINANCIERA

ESTADO SEPARADO DE SITUACIÓN FINANCIERA ESTADO SEPARADO DE SITUACIÓN FINANCIERA (Al 2015, 2014 y 01 de enero de 2014) Activos Notas 2015 2014 1/01/2014 Activos corrientes Efectivo y equivalentes al efectivo 4 24.504 9.028 6.661 Cuentas comerciales

Más detalles

CAJA DE COMPENSACIÓN DE ASIGNACIÓN FAMILIAR 18 DE SEPTIEMBRE

CAJA DE COMPENSACIÓN DE ASIGNACIÓN FAMILIAR 18 DE SEPTIEMBRE CAJA DE COMPENSACIÓN DE ASIGNACIÓN FAMILIAR 18 DE SEPTIEMBRE Estados financieros al 31 de marzo 2012 CONTENIDO Estados de Situación Financiera Clasificado Estados de Resultados por Función Estados de Resultados

Más detalles

PROTECCION Y RESGUARDO S.A. Estado de Situación Financiera Al 31 de Diciembre de 2014 y 2013 (En miles de nuevos soles)

PROTECCION Y RESGUARDO S.A. Estado de Situación Financiera Al 31 de Diciembre de 2014 y 2013 (En miles de nuevos soles) PROTECCION Y RESGUARDO S.A. Estado de Situación Financiera Al 31 de Diciembre de 2014 y 2013 (En miles de nuevos soles) Notas 2014 2013 Notas 2014 2013 Activos Pasivos y Patrimonio Activos Corrientes Pasivos

Más detalles

CAJA DE COMPENSACIÓN DE ASIGNACIÓN FAMILIAR 18 DE SEPTIEMBRE

CAJA DE COMPENSACIÓN DE ASIGNACIÓN FAMILIAR 18 DE SEPTIEMBRE CAJA DE COMPENSACIÓN DE ASIGNACIÓN FAMILIAR 18 DE SEPTIEMBRE Estados financieros Proforma al 31 de diciembre y 1 de enero de 2011 CONTENIDO Informe de los Auditores Independientes Estados de Situación

Más detalles

CAJA DE COMPENSACIÓN DE ASIGNACIÓN FAMILIAR DE LOS ANDES

CAJA DE COMPENSACIÓN DE ASIGNACIÓN FAMILIAR DE LOS ANDES CAJA DE COMPENSACIÓN DE ASIGNACIÓN FAMILIAR DE LOS ANDES Estados Financieros Individuales al 31 de diciembre de 2011, 31 de diciembre de 2010 y 01 de enero de 2010 (Con el Informe de los Auditores Independientes)

Más detalles

CAJA DE COMPENSACIÓN DE ASIGNACIÓN FAMILIAR DE LOS ANDES. Estados Financieros Individuales al 31 de marzo de 2013 y 31 de diciembre de 2012

CAJA DE COMPENSACIÓN DE ASIGNACIÓN FAMILIAR DE LOS ANDES. Estados Financieros Individuales al 31 de marzo de 2013 y 31 de diciembre de 2012 CAJA DE COMPENSACIÓN DE ASIGNACIÓN FAMILIAR DE LOS ANDES Estados Financieros Individuales al 31 de marzo de 2013 y 31 de diciembre de 2012 CAJA DE COMPENSACIÓN DE ASIGNACIÓN FAMILIAR DE LOS ANDES INDIVIDUALES

Más detalles

Alicorp y subsidiarias Balance General Al 31 de Marzo del año 2009 y 31 de Diciembre del año 2008 (En miles de nuevos soles)

Alicorp y subsidiarias Balance General Al 31 de Marzo del año 2009 y 31 de Diciembre del año 2008 (En miles de nuevos soles) Balance General Marzo del año 2009 y 31 de Diciembre del año 2008 Marzo Diciembre Marzo Diciembre Notas 2009 2008 Notas 2009 2008 Activo Pasivo y Patrimonio Activo Corriente Pasivo Corriente Efectivo y

Más detalles

HECHOS DESTACADOS. % A/A: 3T 11 v/s 3T 10 % T/T - 3T 11 v/s 2T 11. Ingresos de actividades ordinarias Ganancia Bruta

HECHOS DESTACADOS. % A/A: 3T 11 v/s 3T 10 % T/T - 3T 11 v/s 2T 11. Ingresos de actividades ordinarias Ganancia Bruta HECHOS DESTACADOS UTILIDAD: La utilidad neta después de interés minoritario al 30 de septiembre de 2011 alcanzó US$ 15,5 millones, superior al resultado obtenido en igual período del año anterior, cuando

Más detalles

Alicorp S.A.A. y subsidiarias Balance General Al 30 de Junio del año 2007 y 31 de Diciembre del año 2006 (En miles de nuevos soles)

Alicorp S.A.A. y subsidiarias Balance General Al 30 de Junio del año 2007 y 31 de Diciembre del año 2006 (En miles de nuevos soles) Balance General Al 30 de Junio del año 2007 y 31 de Diciembre del año 2006 Activo Al 30 de Junio Al 31 de Diciembre Al 30 de Junio Al 31 de Diciembre 2007 2006 2007 2006 Pasivo y Patrimonio Activo Corriente

Más detalles

FÓRMULA RESUMIDA Publicación artículo 416 de la ley

FÓRMULA RESUMIDA Publicación artículo 416 de la ley Estados de situación financiera DD/MM/AAAAA DD/MM/AAAAA Activos Activos corrientes Efectivo y equivalentes al efectivo Cuentas comerciales por cobrar y otras cuentas por cobrar corrientes Activos por impuesto

Más detalles

VOLCAN CIA. MINERA S.A.A. Balance General Al 30 de Setiembre del año 2010 y 31 de Diciembre del año 2009 (En miles de dolares)

VOLCAN CIA. MINERA S.A.A. Balance General Al 30 de Setiembre del año 2010 y 31 de Diciembre del año 2009 (En miles de dolares) Activo VOLCAN CIA. MINERA S.A.A. Balance General Al 30 de l año 2010 y 31 de Diciembre del año 2009 Al 30 de Setiembre Al 31 de Diciembre Al 30 de Setiembre Al 31 de Diciembre 2010 2009 2010 2009 Pasivo

Más detalles

CAJA DE COMPENSACIÓN DE ASIGNACIÓN FAMILIAR LA ARAUCANA

CAJA DE COMPENSACIÓN DE ASIGNACIÓN FAMILIAR LA ARAUCANA CAJA DE COMPENSACIÓN DE ASIGNACIÓN FAMILIAR Estados Financieros Individuales al 31 de diciembre de 2012 y 2011 y por los años terminados en esas fechas (Con el Informe de los Auditores Independientes)

Más detalles

CAJA DE COMPENSACIÓN DE ASIGNACIÓN FAMILIAR LOS HÉROES. Estados Financieros Individuales al 30 de junio de 2012 y 31 de diciembre de 2011

CAJA DE COMPENSACIÓN DE ASIGNACIÓN FAMILIAR LOS HÉROES. Estados Financieros Individuales al 30 de junio de 2012 y 31 de diciembre de 2011 CAJA DE COMPENSACIÓN DE ASIGNACIÓN FAMILIAR LOS HÉROES Estados Financieros Individuales al 30 de junio de 2012 y 31 de diciembre de 2011 Contenido IDENTIFICACIÓN 4 ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA INDIVIDUALES

Más detalles

Conference Call Tercer Trimestre 2012 Resultados financieros Octubre 31, Paolo Sacchi, CEO Diego Rosado, CFO María A.

Conference Call Tercer Trimestre 2012 Resultados financieros Octubre 31, Paolo Sacchi, CEO Diego Rosado, CFO María A. Conference Call Tercer Trimestre 2012 Resultados financieros Octubre 31, 2012 Paolo Sacchi, CEO Diego Rosado, CFO María A. de la Puente, IRO Forward Looking Statements Algunas de las declaraciones enunciadas

Más detalles

INVERSIONES CASA IDEAS S.A. ESTADOS DE SITUACION FINANCIERA CLASIFICADO

INVERSIONES CASA IDEAS S.A. ESTADOS DE SITUACION FINANCIERA CLASIFICADO INVERSIONES CASA IDEAS S.A. ESTADOS DE SITUACION FINANCIERA CLASIFICADO SVS Estado de Situación Financiera Clasificado 31-12-2010 31-12-2009 01-01-2009 M$ M$ M$ Estado de Situación Financiera Activos Activos

Más detalles

Contactos: Los Portales anuncia resultados consolidados al Primer Trimestre del Los Portales S.A. y Subsidiarias. Relación con inversionistas:

Contactos: Los Portales anuncia resultados consolidados al Primer Trimestre del Los Portales S.A. y Subsidiarias. Relación con inversionistas: Los Portales anuncia resultados consolidados al Primer Trimestre del 2017 Los Portales S.A. y Subsidiarias Lima, Perú 03 de mayo del 2017 - Los Portales S.A. ( LPSA ), una de las empresas líderes del sector

Más detalles

Cifras Relevantes. Resultados del Primer Trimestre % Crecimiento en Ventas. 12.2% Incremento en EBITDA

Cifras Relevantes. Resultados del Primer Trimestre % Crecimiento en Ventas. 12.2% Incremento en EBITDA Cifras Relevantes 12.5% Crecimiento en Ventas 12.2% Incremento en EBITDA Resultados del Primer Trimestre 2018. Chihuahua, Chihuahua, a 27 de abril de 2018 Grupo Bafar, S.A.B. de C.V. (BAFAR) empresa mexicana

Más detalles

CEMENTOS LIMA S.A. Balance General Al 30 de Junio del año 2010 y 31 de Diciembre del año 2009 (En miles de nuevos soles)

CEMENTOS LIMA S.A. Balance General Al 30 de Junio del año 2010 y 31 de Diciembre del año 2009 (En miles de nuevos soles) Balance General Al 30 de Junio del año 2010 y 31 de Diciembre del año 2009 Al 30 de Junio Al 31 de Diciembre Al 30 de Junio Al 31 de Diciembre 2010 2009 2010 2009 Activo Pasivo y Patrimonio Activo Corriente

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO EMPRESAS CAROZZI S.A. CONSOLIDADO 30 de junio de 2016

ANÁLISIS RAZONADO EMPRESAS CAROZZI S.A. CONSOLIDADO 30 de junio de 2016 ANÁLISIS RAZONADO EMPRESAS CAROZZI S.A. CONSOLIDADO 30 de junio de 2016 Resultados Respecto del mismo período del año anterior, los ingresos consolidados se incrementaron en un 9,6% pese al entorno económico

Más detalles

Resultados del Cuarto Trimestre Cifras Relevantes 13.6% Crecimiento en Ventas Acumuladas 14.0% Incremento en la Utilidad de Operación

Resultados del Cuarto Trimestre Cifras Relevantes 13.6% Crecimiento en Ventas Acumuladas 14.0% Incremento en la Utilidad de Operación Cifras Relevantes 13.6% Crecimiento en Ventas Acumuladas 14.0% Incremento en la Utilidad de Operación Acumulado Resultados del Cuarto Trimestre 2017. Chihuahua, Chihuahua, a 27 de febrero de 2018 Grupo

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. ESTADO DE POSICIÓN FINANCIERA TRIMESTRE: 2 AÑO: 213 AL 3 DE JUNIO DE 213 Y 31 DE DICIEMBRE DE 212 CUENTA / SUBCUENTA TRIMESTRE AÑO ACTUAL CIERRE AÑO ANTERIOR IMPORTE IMPORTE 1 ACTIVOS TOTALES 8,387,317

Más detalles

GRUPO ARGOS S.A. ESTADO DE RESULTADOS SEPARADO En millones de pesos colombianos. Jun. 15 NIIF

GRUPO ARGOS S.A. ESTADO DE RESULTADOS SEPARADO En millones de pesos colombianos. Jun. 15 NIIF ESTADO DE RESULTADOS SEPARADO En millones de pesos colombianos Jun. 15 Jun. 14 Var. (%) Ingresos de actividades ordinarias 296.735 444.691-33,3 US$ dólares 116 230-49,3 Ingresos por actividad financiera

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS. Responsables de la Elaboración y Revisión de la Información Financiera

ESTADOS FINANCIEROS. Responsables de la Elaboración y Revisión de la Información Financiera ESTADOS FINANCIEROS Responsables de la Elaboración y Revisión de la Información Financiera La Gerencia Económico Financiera es responsable de la elaboración y revisión de la información financiera. La

Más detalles

GRUPO ARGOS S.A. ESTADO DE RESULTADOS SEPARADO En millones de pesos colombianos. Sep. 15 NIIF

GRUPO ARGOS S.A. ESTADO DE RESULTADOS SEPARADO En millones de pesos colombianos. Sep. 15 NIIF ESTADO DE RESULTADOS SEPARADO Var. (%) Ingresos por actividades de operación 992.148 562.382 76,4 US$ dólares 347 291 19,2 Ingresos por actividad financiera 797.531 310.617 156,8 Ingresos negocio inmobiliario

Más detalles

4T17 4T16 4T17 vs. 4T vs Ventas Netas % % Utilidad de Operación antes de otros gastos

4T17 4T16 4T17 vs. 4T vs Ventas Netas % % Utilidad de Operación antes de otros gastos RESULTADOS DICTAMINADOS DEL CUARTO TRIMESTRE Y ACUMULADO DE 2017 Chihuahua, Chihuahua, México, 02 de mayo de 2018 Grupo Cementos de Chihuahua, S.A.B. de C.V. (BMV: GCC*), líder en la producción de cemento

Más detalles

Consorcio Energético Punta Cana Macao, S.A. y Subsidiaria

Consorcio Energético Punta Cana Macao, S.A. y Subsidiaria Consorcio Energético Punta Cana Macao, S.A. y Subsidiaria Estados Financieros Consolidados no Auditados Al 31 de Diciembre de 2013 y por los Períodos de Tres Meses Terminados El 31 de Diciembre de 2013

Más detalles