Estados Financieros Consolidados al Cuarto Trimestre 2011

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Estados Financieros Consolidados al Cuarto Trimestre 2011"

Transcripción

1 Estados Financieros Consolidados al Cuarto Trimestre 2011 Ingresos alcanzaron los S/.1.09 billones, un aumento del 9.5% vs resultados del Cuarto Trimestre del 2010; Utilidad por Acción de S/.0.092, un aumento de 142.1% sobre el mismo período del Lima, Perú, Febrero 14, 2012, Alicorp S.A.A. ( La empresa ) (BVL:ALICORC1 y ALICORI1) publicó hoy los estados financieros correspondientes al Cuarto Trimestre del 2011 ( 4T11 ). Los estados financieros se reportan en forma consolidada y de acuerdo a las Normas de Contabilidad Peruanas en Nuevos Soles nominales. Esta Nota de Prensa debe ser revisada en conjunto con los Estados Financieros y las Notas a los Estados Financieros publicados en la SUPERINTENDENCIA DEL MERCADO DE VALORES (SMV). RESUMEN FINANCIERO Las Ventas en el 2011 crecieron en 13.7% y el volumen se incrementó en 1.8% a comparación del año anterior; durante el 4T11, las ventas crecieron en 9.5% y los volúmenes disminuyeron en 1.3% YoY. La Utilidad Bruta en el 2011 se incrementó en 2.9% respecto al Asimismo, la Utilidad Bruta durante el 4T11 fue de S/ millones, versus los S/ millones alcanzados durante el 4T10. El Margen Bruto se redujo de 32.5% en el 2010 a 29.3% en el Asimismo, YoY el Margen Bruto disminuyó de 31.9% en el 4T10 a 29.2% en el 4T11. Ambas disminuciones tienen como explicación los altos precios de las materias primas. El EBITDA alcanzó S/ millones en el 2011, versus los S/ millones alcanzados en el Durante el 4T11 el EBITDA fue de S/ millones, 5% por debajo de los los S/ millones alcanzados en el 4T10. El Margen EBITDA en el 2011 disminuyó de 16.5% a 14.6% respecto al año anterior; asimismo el margen alcanzado en el 4T10 de 16.7% disminuyó a 15.1% en el 4T11. Durante el 2011, la Utilidad Neta se incrementó en 12.6%, aumentando de S/ millones, a S/ millones- Asimismo, la Utilidad Neta del 4T11 fue de S/.78.7 millones, un aumento de 137.7%, versus 1

2 los S/.33.1 millones alcanzados en el 4T10. INFORMACIÓN FINANCIERA ESTADO DE GANANCIAS Y PÉRDIDAS Ventas Durante el 2011, las Ventas Consolidadas alcanzaron S/.4,267.7 millones, lo que representa un incremento de 13.7% sobre las ventas del año De igual manera, durante el 4T11, las ventas alcanzaron S/.1,092.4 millones, lo que representa un crecimiento de 9.5% YoY. Los principales contribuyentes al incremento de las ventas durante el 4T11 fueron las categorías de detergentes, pastas, salsas, galletas, harinas industriales y alimento para camarones. En términos de volumen, en el 2011 éste aumentó en 1.8% respecto al Sin embargo, se redujo en 1.3% en comparación al alcanzado en el 4T10, debido a una disminución en la demanda interna en el Perú. Tanto las Ventas en el Perú como las Ventas Internacionales tuvieron un sólido crecimiento, aumentando 8.2% y 13.3% YoY, respectivamente. Durante el año 2011, las Ventas 2

3 Internacionales representaron el 24.8% del total de Ventas creciendo principalmente por mayores ventas en las categorías de pastas, galletas y alimento para camarones. Las ventas internacionales disminuyeron en S/.48.3 millones, por efectos de las variaciones del tipo de cambio durante el Utilidad Bruta La Utilidad Bruta del 2011 fue de S/.1,252.5 millones, 2.9% por encima de la obtenida el año anterior. Por su parte, la correspondiente al 4T11 fue de S/ millones, versus los S/ millones alcanzados en el 4T10. Si bien los precios de los principales commodities (soya y trigo) se estabilizaron durante el 4T11, lo que significó que el Margen Bruto se mantuviera constante QoQ, hubo una disminución de 31.9% a 29.2% YoY, dada la alta estructura de costos de materia prima durante el 2011 versus el Alicorp está sólidamente posicionada para enfrentar la volatilidad de los precios de las materias primas, debido a: 1) la estrategia de compra de materia prima que brinda flexibilidad en la estrategia de precios, 2) continuidad en la diversificación del portafolio hacia productos de mayor valor agregado, 3) permanente manejo de programa de eficiencias en costos y gastos, lo que beneficia los resultados del EBITDA. Utilidad Operativa y EBITDA La Utilidad Operativa del 2011 alcanzó S/ millones (11.6% de las Ventas Netas), 5.6% por encima del año 2010, principalmente por la mayor Utilidad Bruta obtenida. Por su parte, en el 4T11, la Utilidad Operativa alcanzó S/ millones (11.5% de las Ventas Netas), 45.6% por encima del 4T10. Es importante mencionar que en el 4T10 se realizó una provisión contable por S/.19.3 millones, correspondiente a un proceso seguido con SUNAT. La utilidad antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización.(ebitda), fue de S/ millones durante el año 2011 ligeramente superior a los S/ millones obtenidos en el año Durante el 4T11, el EBITDA alcanzó S/ millones, debido principalmente a los altos costos de materias primas, los cuales impactaron el Margen Bruto. El margen EBITDA fue de 14.6% durante el año 2011 y 15.1% durante el 4T11, lo que refleja una disminución a comparación del 16.7% alcanzado en el 4T10. Gastos Financieros Netos Los Gastos Financieros Netos aumentaron en S/ millones YoY, principalmente por la mayor diferencia en cambio e intereses de los instrumentos financieros derivados, y por los gastos financieros. La mayor 3

4 diferencia en cambio de los instrumentos financieros derivados se originó por la alta volatilidad del sol durante el período electoral, que lo situó por debajo de los precios pactados en estos contratos. Los gastos financiero del año 2011 fueron S/ millones, 26.8% por encima de los gastos del año 2010 debido a los nuevos financiamientos obtenidos durante el año. Mientras que durante el 4T11 tales gastos fueron de S/.11.4 millones o 21.6% superior al 4T10. La variación YoY se debió principalmente a: 1) el devengo de intereses de nuevos financiamientos de US$15 millones (S/.45.0 millones) para la compra de Italo Manera S.A. y Pastas Especiales S.A. en Argentina a fines del 2T11; 2) el devengo de intereses del financiamiento de US$70 millones (S/ millones) para refinanciar la deuda de corto plazo a largo plazo; 3) la reducción en el pago de intereses por la cancelación de los préstamos que Alicorp mantenía con el Banco de Crédito y el Scotiabank Perú, por S/.42.5 millones y S/.46.3 millones, respectivamente. La variación en la diferencia de cambio neta de S/.-5.6 millones en el 4T10 a S/.8.7 millones en el 4T11 se debe principalmente a una apreciación del nuevo sol. Utilidad Neta La Utilidad Neta del 2011 creció en 12.6% respecto al año 2010, alcanzando S/ millones (7.6% del total de ventas); durante el 4T11, los resultados netos fueron S/.78.7 millones (7.2% del total de ventas) importe superior al obtenido en el 4T10 de S/.33.1 millones (3.3% del total de ventas). La Utilidad por acción fue de S/ durante el 2011, 12.7% por encima al año Por su parte, en el 4T11, la utilidad por acción fue de S/.0.092, significativamente mayor al S/ alcanzado el 4T10. Es importante mencionar que, excluyendo el efecto de la provisión contable por S/.19.3 millones, (correspondiente a un proceso seguido con SUNAT) en el 4T10, la utilidad por acción de ese trimestre fue de S/.0.061, lo que significa un aumento de 50.0% versus la utilidad por acción del 4T10. BALANCE GENERAL Activos Durante el año 2011, el Total de Activos aumentó en S/ millones o 6.5%, debido a un incremento de S/ millones en Activos Corrientes y un ligero aumento de S/.17.8 millones en Activos No Corrientes. El aumento en Activos Corrientes, se explica principalmente por mayores niveles de Inventario, incremento de Otras Cuentas por Cobrar y de Cuentas por Cobrar Comerciales. 4

5 Los Inventarios se incrementaron de S/ millones a Diciembre 2010 a S/ millones a Diciembre 2011, debido principalmente al mayor costo de las materias primas (soya y trigo). El número de días de rotación de inventarios se incrementó de 78 a 82 días del año 2010 al año 2011, respectivamente. Las Otras Cuentas por Cobrar se incrementaron de S/.94.9 millones a Diciembre 2010 a S/ millones a Diciembre 2011, principalmente por el aumento del anticipo de impuestos y del adelanto a proveedores por la ampliación de las plantas. Por su parte, las Cuentas por Cobrar Comerciales se incrementaron de S/ millones a Diciembre 2010 a S/ millones a Diciembre La cobranza se realizó en un promedio de 31 días durante el año 2011 versus 33 días durante el año La variación de S/.17.8 millones en Activos No Corrientes se debió a: (i) el incremento de S/.61.1 millones por la Plusvalía de Italo Manera S.A. y Pastas Especiales S.A.; (ii) la reducción de S/.19.1 millones en Inversiones Financieras en otras empresas dada la volatilidad en los precios de las acciones; (iii) la reducción de S/.14.1 millones en Propiedad, Planta y Equipo (Neto); y, (iv) el traslado a activos corrientes de los activos mantenidos para la venta por S/. 9.4 millones. Pasivos Durante el período 2011, el Total de Pasivos se incrementó en S/.39.4 millones o 3.3%. Este incremento se explica principalmente por el aumento de S/.87.2 millones en Pasivos No Corrientes, y, la disminución de S/.47.8 en Pasivos Corrientes. La variación en los Pasivos Corrientes se debió a una reducción de S/ millones en Otros Pasivos Financieros, como resultado de la refinanciación a largo plazo de parte de la deuda de corto plazo (financiamiento de importación); y, de la disminución de la parte corriente de la deuda a largo plazo según cronograma de amortizaciones. Mientras que el rubro de Cuentas por Pagar Comerciales aumentó en S/.96.1 millones de Diciembre 2010 a Diciembre El número de días de pago promedio se incrementó de 44 días en diciembre 2010 a 47 días en diciembre Los Pasivos No Corrientes variaron principalmente por un aumento en el rubro de Otros Pasivos Financieros, el cual aumentó en S/.88.8 millones debido a: 1) el desembolso de US$70 millones (S/ millones) de un nuevo préstamo de US$110 millones de Largo Plazo obtenido con el Bank of America y Citibank, 2) el financiamiento de US$15.0 millones (S/.45.0 millones) con BBVA Banco Frances para la compra de Italo Manera S.A. y Pastas Especiales S.A., 3) la transferencia de S/.40.8 millones a la parte corriente de la Deuda de Largo Plazo por los préstamos adquiridos con: Citibank, BBVA, Bank of Nova Scotia, cuota de 2da emisión de bonos Corporativos y leasing del BBVA Banco Continental; y 4) la precancelación del préstamo obtenido con Scotiabank por S/.46.3 millones y con el BCP por S/.42.5 millones La Deuda de Corto plazo totalizó S/.77.3 millones a Diciembre La empresa opera con líneas de 5

6 crédito revolventes para el financiamiento de importaciones y capital de trabajo. La Deuda a Largo Plazo totalizó S/ millones a Diciembre La Deuda a Largo Plazo representa el 84.9% del Total de la Deuda. La composición de moneda se reparte entre: 28% en Soles, 54% en Dólares Americanos, y el 18% restante en Pesos Argentinos, considerando una duración promedio de 3.25 años (no incluye deuda de corto plazo). Alicorp completó cinco operaciones de cobertura de riesgo cambiario utilizando forwards de moneda extranjera durante el cuarto trimestre. En la actualidad los financiamientos son nominados en tasa fija, ya sea directamente o a través de operaciones de derivados. Patrimonio El Patrimonio se incrementó en S/ millones u 8.8%, aumentando de S/.1,699.1 millones a Diciembre 2010 a S/.1,848.3 millones a Diciembre 2011, como consecuencia principalmente de: 1) la Utilidad Neta por S/ millones del año 2011; 2) el pago de dividendos por S/ millones, y, 3) la reducción de S/.22.0 millones en inversiones disponibles para la venta. En el año 2011, el ROE alcanzó 18.9% (ese ratio considera el Patrimonio promedio y la Utilidad Neta de los últimos 12 meses) % 6.2% UTILIDAD NETA & ROE (Millones de Soles) Utilidad Neta 221 ROE % 18.3% 16.4% ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO Actividades de Operación El Flujo de Efectivo proveniente de las Actividades de Operación durante el período Enero a Diciembre 2011, fue de S/ millones mientras que el obtenido durante el periodo 2010 fue de S/ millones. El mayor flujo generado se debe principalmente al incremento de la utilidad neta y por una menor variación del capital de trabajo requerido para gestionar la empresa. La posición de caja de la Empresa totalizó S/ millones a Diciembre Actividades de Inversión El Flujo de Efectivo de las Actividades de Inversión durante el período Enero a Diciembre 2011 fue de S/ millones mientras que durante el año 2010 fue de S/ millones. El flujo neto del año 2011 se origina principalmente por los desembolsos de S/.75.5 millones por la 6

7 adquisición de Italo Manera S.A. y Pastas Especiales S.A., las inversiones en CAPEX a nivel corporativo de S/.87.4 millones; y la venta de los activos de la planta de helados por S/.74.4 millones. En relación al avance de obras, la planta de Nutrición Animal en Ecuador ya se encuentra en construcción y se espera inicie operaciones durante el 2S12. La ampliación de la planta de Pastas en Lima ya se inició, y tiene como objetivo iniciar operaciones durante el 1S12. La ampliación de la planta de Detergentes en Lima está en proceso de desarrollo de ingeniería, es estima se iniciarán operaciones durante el 1S13. Actividades de Financiación El Flujo de Efectivo de las Actividades de Financiación fue de S/ millones durante período Enero a Diciembre 2011, a comparación del obtenido en el mismo periodo del año anterior de S/ millones; y se explica principalmente por: (1) el financiamiento de US$70 millones (S/ millones) otorgado por el Bank of America y Citibank para modificar la estructura de la deuda de corto a largo plazo; (2) el financiamiento de US$15.0 millones (S/.45.0 millones) otorgado por BBVA Banco Frances para la adquisición de Italo Manera S.A. y Pastas Especiales S.A.; (3) la cancelación de deuda al Banco de Crédito por S/.70.8 millones y de S/.70.2 al Scotiabank Perú; y, (4) el pago de dividendos por S/ millones. En lo que se refiere a financiamiento de corto plazo, Alicorp obtuvo financiamientos por S/ millones de bancos del exterior para la compra de materia prima; y se hicieron cancelaciones de préstamos de corto plazo por S/ millones. El efecto neto de ambas operaciones significó una reducción de financiamientos de corto plazo de S/.75.4 millones para el año Los financiamientos existentes para la empresa están sujetos a ciertas restricciones de apalancamiento, liquidez, rentabilidad y patrimonio mínimo. Alicorp se encuentra en cumplimiento con los requerimientos de los contratos de créditos existentes, lo que brinda la posibilidad de tomar más deuda si es necesario. Ratios de Liquidez y Endeudamiento En términos de liquidez, el ratio corriente aumentó de 1.70 en Diciembre 2010, a 2.06 en Diciembre 2011, debido a la disminución en la deuda de corto plazo. Por la misma razón, el ratio de apalancamiento disminuyó de 0.70 en Diciembre 2010, a 0.67 en Diciembre 2011; respecto al ratio Deuda/EBITDA, disminuyó de 0.91 en Diciembre 2010, a 0.83 en Diciembre 2011, debido a la disminución en deuda a corto plazo y al incremento del EBITDA de los últimos 12 meses. 7

8 OTRAS NOTICIAS IMPORTANTES Lanzamiento de Nuevos Productos Negrita Emoliente y Negrita Cebada En Noviembre Negrita, marca líder del mercado de Refrescos y Postres Instantáneos, lanzó 2 nuevos sabores de refresco, Emoliente y Cebada, dando inicio a la campaña de verano Con estos lanzamientos, Negrita busca ofrecerle al ama de casa sabores de refresco que son tradicionalmente peruanos y frecuentemente consumidos en el hogar como acompañantes ideales de los almuerzos en familia. Kanú Nuevo Sabor Mango En el mes de noviembre 2011 se lanzó un nuevo sabor de jugos instantáneos baja la marca Kanú, dando así inicio a la campaña de verano con un nuevo sabor, Mango. Reconocimientos En el mes de Noviembre, Alicorp ganó el premio a la Creatividad Empresarial 2011 en el rubro Gastronomía, por el posicionamiento de Huancaína AlaCena. Los factores claves de este éxito fueron: Receta casera, co-creación con el consumidor, talento interno y desarrollo de cadenas productivas del ají. Responsabilidad Social Reporte de Sostenibilidad GRI El Reporte de Sostenibilidad Alicorp obtuvo la calificación A del Global Reporting Initiative GRI. A través de una Declaración de Control de Nivel de Aplicación, el GRI confirmó que el reporte cubre todos los indicadores, principios y enfoques de gestión de la Guía G3 para la elaboración de memorias de 8

9 sostenibilidad. Este reporte, que resume indicadores de sostenibilidad en las dimensiones económico, social y ambiental, se publica bianualmente y es una herramienta de diálogo y transparencia con nuestros grupos de interés. Cadenas Productivas Reconociendo el valor de la creación de sinergias durante el 2011, Alicorp continuó brindando asesoría técnica directa a los agricultores, trabajando en el diseño de un paquete tecnológico adecuado para lograr: (1) mayores eficiencias en el cultivo que permitan la mejora de rendimientos, (2) asegurar el abastecimiento, (3) mejorar costos y (4) sobretodo mejorar la calidad de nuestros productos, haciendo más atractivo y rentable el negocio para la industria y el agricultor. Así, se continuó con el desarrollo de la cadena productiva Trigo Durum y se amplió el Programa con dos nuevos cultivos: Ají amarillo y Rocoto, materias primas que se utilizan en la producción de salsas. Respecto a estos dos últimos cultivos contamos con la participación de 28 agricultores en los valles de Ica, Pisco, Cañete, Lima, Huaral y Huaura; y, Cerro de Pasco y Ancash, respectivamente. Por su parte, la cadena productiva del Trigo Durum que promueve Alicorp en los valles de Tambo y Majes en Arequipa desde hace mas de 15 años, contó este año con la participación de 36 agricultores. Programa Radio Saludable El año 2011 nos trajo excelentes resultados en la campaña educativa La Radio saludable que realiza Alicorp en alianza con el Ministerio de Salud y la Asociación Mundial de Radios Comunitarias AMARC a fin de difundir y promover la importancia de una alimentación balanceada y nutritiva durante la primera infancia. Así, fueron 369 radiocomunicadores de provincias como Andahuaylas, Ayacucho, Abancay, Cusco y Puno, los que asistieron a los talleres de capacitación en el uso del manual La Radio Saludable y la web cuyos contenidos fueron traducidos al quechua, español y aymara para una mayor difusión. Programa Recuperar Desde hace más de 5 años Alicorp, en alianza con Cáritas del Callao, invierte en un programa de educación Recuperar orientado a mejorar el estado nutricional de los niños y niñas menores de 5 años en la zona de Pachacutec-Ventanilla. En el año 2011 este programa concluyó con grandes resultados lográndose que 3,409 niños y niñas alcanzaran índices de nutrición apropiados para su edad, situación que estadísticamente no hubiera ocurrido sin el apoyo de este programa. Adicionalmente se consiguió capacitar 9

10 a 1,808 madres acerca de la importancia de la nutrición en sus hijos durante sus primeros años de vida y lo irreversible de los efectos de la desnutrición pasada esta etapa. Sobre Alicorp Alicorp es una empresa líder en Consumo Masivo con casa matriz en el Perú. La empresa cuenta con operaciones en otros 5 países Latino Americanos: Argentina, Colombia, Ecuador, Guatemala y Honduras, y exporta a 23 países. La empresa se especializa en tres líneas de negocio: 1) Consumo Masivo (Alimentos y Cuidado Personal y del Hogar principalmente) en el Perú, y las regiones de Mercosur y Andino CAM, 2) Productos Industriales, y 3) Nutrición Animal (alimento balanceado para peces y camarones). Alicorp cuenta con más de 4,500 colaboradores en sus operaciones en el Perú y a nivel internacional. Las acciones comunes y de inversión de Alicorp se encuentran listadas en la Bolsa de Valores de Lima bajo los símbolos de ALICORC1 y ALICORI1. Disclaimer Algunas de las declaraciones enunciadas en esta Nota de Prensa pueden constituir información a futuro y los resultados reales futuros pueden diferir sustancialmente de lo que está incluido en la presentación. Por favor, referirse a la sección de Análisis y Discusión de los Estados Financieros correspondientes a Diciembre 31, 2010 y otras publicaciones para la descripción de las operaciones y factores que puedan impactar los resultados financieros de la Empresa. 10

ANALISIS Y DISCUSION DE LOS RESULTADOS INDIVIDUALES DEL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO 2013

ANALISIS Y DISCUSION DE LOS RESULTADOS INDIVIDUALES DEL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO 2013 ANALISIS Y DISCUSION DE LOS RESULTADOS INDIVIDUALES DEL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO 2013 ESTADO DE GANANCIAS Y PÉRDIDAS Ventas Durante el 1T13, las ventas alcanzaron S/. 845.1 millones, lo que representa

Más detalles

ANALISIS Y DISCUSION DE LOS RESULTADOS INDIVIDUALES DEL SEGUNDO TRIMESTRE DEL AÑO 2011

ANALISIS Y DISCUSION DE LOS RESULTADOS INDIVIDUALES DEL SEGUNDO TRIMESTRE DEL AÑO 2011 Este documento deberá ser leído conjuntamente con el Análisis y Discusión de la Gerencia de los Estados Financieros Intermedios Consolidados. ANALISIS Y DISCUSION DE LOS RESULTADOS INDIVIDUALES DEL SEGUNDO

Más detalles

Estados Financieros Consolidados al Primer Trimestre 2011

Estados Financieros Consolidados al Primer Trimestre 2011 Estados Financieros Consolidados al Primer Trimestre 2011 Ingresos de S/.985.5 millones, mostrando un incremento de 12.3% vs resultados del Primer Trimestre del 2010; Utilidad por Acción de S/.0.089, una

Más detalles

Estados Financieros Consolidados al Segundo Trimestre 2011

Estados Financieros Consolidados al Segundo Trimestre 2011 Estados Financieros Consolidados al Segundo Trimestre 2011 Ingresos alcanzaron los S /.1.05 billones, un aumento del 18.8% vs resultados del Segundo Trimestre del 2010; Utilidad por Acción de S/.0.098,

Más detalles

Estados Financieros Consolidados al Segundo Trimestre 2013

Estados Financieros Consolidados al Segundo Trimestre 2013 Estados Financieros Consolidados al Segundo Trimestre 2013 Los Ingresos alcanzaron los S/. 1,464.6 millones, un aumento del 38.4% en comparación a los resultados de 2T12; el volumen de ventas alcanzó las

Más detalles

Estados Financieros Consolidados al Cuarto Trimestre 2012

Estados Financieros Consolidados al Cuarto Trimestre 2012 Estados Financieros Consolidados al Cuarto Trimestre 2012 Ingresos alcanzaron los S/.1,233.5 millones, un aumento del 13.5% vs resultados del Cuarto Trimestre del 2011; Utilidad por Acción de S/.0.097,

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO EMPRESAS CAROZZI S.A. CONSOLIDADO 30 de junio de 2016

ANÁLISIS RAZONADO EMPRESAS CAROZZI S.A. CONSOLIDADO 30 de junio de 2016 ANÁLISIS RAZONADO EMPRESAS CAROZZI S.A. CONSOLIDADO 30 de junio de 2016 Resultados Respecto del mismo período del año anterior, los ingresos consolidados se incrementaron en un 9,6% pese al entorno económico

Más detalles

Cuarto Trimestre 2015 Estados Financieros Consolidados

Cuarto Trimestre 2015 Estados Financieros Consolidados Cuarto Trimestre 2015 Estados Financieros Consolidados Las Ventas alcanzaron los S/. 1,733.6 millones, un incremento de 2.8% en comparación a los resultados del 4T14. La Utilidad Bruta alcanzó los S/.

Más detalles

Grupo Bafar reporta crecimientos de doble dígito

Grupo Bafar reporta crecimientos de doble dígito RESULTADOS DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE 20 Grupo Bafar reporta crecimientos de doble dígito Primer semestre de 20 vs Primer semestre de 2009 Los volúmenes de venta se incrementaron 15% Las ventas se incrementaron

Más detalles

Estados Financieros Consolidados al Segundo Trimestre 2015

Estados Financieros Consolidados al Segundo Trimestre 2015 Estados Financieros Consolidados al Segundo Trimestre 2015 Las Ventas alcanzaron los S/. 1,638.8 millones, un aumento del 4.9% en comparación a los resultados del 2T14. La Utilidad Bruta alcanzó los S/.

Más detalles

Estados Financieros Consolidados al Cuarto Trimestre 2013

Estados Financieros Consolidados al Cuarto Trimestre 2013 Estados Financieros Consolidados al Cuarto Trimestre 2013 Los Ingresos alcanzaron los S/. 1,600.8 millones, un excepcional aumento del 29.8% en comparación a los resultados de 4T12; el volumen de ventas

Más detalles

Estados Financieros Consolidados al Primer Trimestre 2015

Estados Financieros Consolidados al Primer Trimestre 2015 Estados Financieros Consolidados al Primer Trimestre 2015 Las ventas alcanzaron los S/. 1,508.9 millones, un aumento del 8.5% en comparación a los resultados del 1T14. La utilidad bruta alcanzó los S/.415.7,

Más detalles

GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *)

GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *) GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *) Resultados del primer trimestre de 2016 RESULTADOS DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2016 Chihuahua, Chihuahua, México, 26 de abril de 2016 Grupo Cementos

Más detalles

Estados Financieros Consolidados al Tercer Trimestre 2014

Estados Financieros Consolidados al Tercer Trimestre 2014 Estados Financieros Consolidados al Tercer Trimestre 2014 Las Ventas alcanzaron los S/. 1,643.8 millones, un aumento del 7.1% en comparación a los resultados de 3T13; el volumen de ventas alcanzó las 447.3

Más detalles

SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA

SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA INFORME DE GERENCIA Cuarto Trimestre de 2015 (Artículo 94 Ley 26702) C O N T E N I D O SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA Pág. 1. RESUMEN DE OPERACIONES

Más detalles

ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE IQUIQUE S.A., RUT:

ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE IQUIQUE S.A., RUT: ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE IQUIQUE S.A., RUT: 96.541.870-9 1. RESUMEN La utilidad a diciembre 2014 alcanzó a $ 4.945 millones,

Más detalles

El volumen total de ventas físicas sumó 59,4 millones de cajas unitarias con un crecimiento de 10,8%.

El volumen total de ventas físicas sumó 59,4 millones de cajas unitarias con un crecimiento de 10,8%. ANALISIS RAZONADO COCA COLA EMBONOR S.A. De acuerdo con la normativa de la Superintendencia de Valores y Seguros de Chile, a partir del año 2009 Coca Cola Embonor S.A. reporta sus estados financieros bajo

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO. Viña San Pedro Tarapacá S.A. A. COMENTARIOS

ANÁLISIS RAZONADO. Viña San Pedro Tarapacá S.A. A. COMENTARIOS ANÁLISIS RAZONADO A. COMENTARIOS Estamos satisfechos con los resultados del grupo para el segundo trimestre 2015. Nuestro EBITDA decreció desde MM$ 9.066 millones a MM$ 8.911 millones, pero manteniendo

Más detalles

Análisis Razonado al 31 de Diciembre de 2015

Análisis Razonado al 31 de Diciembre de 2015 Análisis Razonado al 31 de Diciembre de 2015 A diciembre de 2015 Viñedos Emiliana S.A. obtuvo una utilidad consolidada neta de M$ 1.373.277, lo que se compara positivamente respecto a la utilidad alcanzada

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2015 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT:

ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2015 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT: ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2015 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT: 99.513.400-4 1.- RESUMEN La utilidad a septiembre de 2015 alcanzó $ 19.155 millones, inferior

Más detalles

Estados Financieros Consolidados al Primer Trimestre 2014

Estados Financieros Consolidados al Primer Trimestre 2014 Estados Financieros Consolidados al Primer Trimestre 2014 Los Ingresos alcanzaron los S/. 1,390.2 millones, un aumento del 13.8% en comparación a los resultados de 1T13; el volumen de ventas alcanzó las

Más detalles

UNIÓN DE CERVECERÍAS PERUANAS BACKUS Y JOHNSTON S.A.A.

UNIÓN DE CERVECERÍAS PERUANAS BACKUS Y JOHNSTON S.A.A. UNIÓN DE CERVECERÍAS PERUANAS BACKUS Y JOHNSTON S.A.A. ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN ACERCA DEL RESULTADO DE LAS OPERACIONES Y SITUACIÓN FINANCIERA AL 31 DE MARZO DE 2012 Y AL 31 DE DICIEMBRE

Más detalles

Empresa Editora El Comercio S.A.

Empresa Editora El Comercio S.A. ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE LA GERENCIA. (Resultados comparados al 31 de diciembre de 2009 1 vs 2008) RESUMEN Los ingresos netos de la empresa al cierre del año ascendieron a S/. 550.5 millones, un incremento

Más detalles

Ternium anuncia resultados del primer trimestre de 2007

Ternium anuncia resultados del primer trimestre de 2007 Sebastián Martí Ternium Relaciones con Inversionistas USA +1 (866) 890 0443 Mexico +52 (81) 8865 2111 Argentina +54 (11) 4018 2389 www.ternium.com Ternium anuncia resultados del primer trimestre de 2007

Más detalles

Desempeño de Grupo Cementos de Chihuahua durante el segundo trimestre de 2001

Desempeño de Grupo Cementos de Chihuahua durante el segundo trimestre de 2001 Desempeño de Grupo Cementos de Chihuahua durante el segundo trimestre de 2001 Las ventas netas del segundo trimestre se incrementaron 28.4% en términos reales. La utilidad de operación aumentó 16.9%. El

Más detalles

Análisis razonado. Estados financieros consolidados IFRS AD Retail S.A. y filiales al 30 de junio de

Análisis razonado. Estados financieros consolidados IFRS AD Retail S.A. y filiales al 30 de junio de Análisis razonado Estados financieros consolidados IFRS AD Retail S.A. y filiales al 30 de junio de 2015 1 Índice general Resumen ejecutivo... 3 1.- Resultados consolidados... 4 2.- Información financiera

Más detalles

ANÁLISIS DEL RIESGO DE MERCADO, CAMBIARIO Y DE TASAS DE INTERÉS

ANÁLISIS DEL RIESGO DE MERCADO, CAMBIARIO Y DE TASAS DE INTERÉS ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS INDURA S.A. INDUSTRIA Y COMERCIO Y FILIALES FINALIZADOS AL 31 DE MARZO DE 2009 El resultado consolidado obtenido por la sociedad en el primer trimestre del

Más detalles

CEMENTOS LIMA S.A. Análisis y Discusión de la Gerencia Tercer trimestre terminado el 30 de Septiembre del 2007

CEMENTOS LIMA S.A. Análisis y Discusión de la Gerencia Tercer trimestre terminado el 30 de Septiembre del 2007 CEMENTOS LIMA S.A. Análisis y Discusión de la Gerencia Tercer trimestre terminado el 30 de Septiembre del 2007 1 CEMENTOS LIMA S.A. Análisis y Discusión de la Gerencia Tercer trimestre terminado el 30

Más detalles

GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *)

GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *) GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *) Resultados del primer trimestre de 2015 RESULTADOS DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2015 Chihuahua, Chihuahua, México, 28 de abril de 2015 Grupo Cementos

Más detalles

Estado de Situación Financiera

Estado de Situación Financiera Estado de Situación Financiera LOS PORTALES S.A. ESTADOS FINANCIEROS Individual TRIMESTRE IV al 31 de Diciembre del 212 ( en miles de NUEVOS SOLES ) CUENTA NOTA 31 de Diciembre del 31 de Diciembre del

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. ESTADO DE POSICIÓN FINANCIERA TRIMESTRE: 2 AÑO: 213 AL 3 DE JUNIO DE 213 Y 31 DE DICIEMBRE DE 212 CUENTA / SUBCUENTA TRIMESTRE AÑO ACTUAL CIERRE AÑO ANTERIOR IMPORTE IMPORTE 1 ACTIVOS TOTALES 8,387,317

Más detalles

MAXCOM REPORTA RESULTADOS AL PRIMER TRIMESTRE DE 2013

MAXCOM REPORTA RESULTADOS AL PRIMER TRIMESTRE DE 2013 MAXCOM REPORTA RESULTADOS AL PRIMER TRIMESTRE DE 2013 Ciudad de México, D.F., 26 de abril 2013. - Maxcom Telecomunicaciones, S.A.B. de C.V. ( Maxcom, o la Compañía ) (NYSE: MXT) (BMV: MAXCOM CPO), una

Más detalles

GRUPO LALA REPORTA RESULTADOS DEL TERCER TRIMESTRE DE 2014

GRUPO LALA REPORTA RESULTADOS DEL TERCER TRIMESTRE DE 2014 GRUPO LALA REPORTA RESULTADOS DEL TERCER TRIMESTRE DE 2014 INFORMACIÓN RELEVANTE 227 millones de pesos de crecimiento en las Ventas Netas para alcanzar los 11,329 millones de pesos. México D.F., a 27 de

Más detalles

GRUPO COMERCIAL CHEDRAUI, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS Y HECHOS RELEVANTES DEL TERCER TRIMESTRE DE 2015

GRUPO COMERCIAL CHEDRAUI, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS Y HECHOS RELEVANTES DEL TERCER TRIMESTRE DE 2015 GRUPO COMERCIAL CHEDRAUI, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS Y HECHOS RELEVANTES DEL TERCER TRIMESTRE DE 2015 Crecimiento en ventas totales consolidadas de 12.2 Crecimiento en ventas a tiendas iguales en México

Más detalles

RESULTADOS DEL SEGUNDO TRIMESTRE

RESULTADOS DEL SEGUNDO TRIMESTRE 2015 RESULTADOS DEL SEGUNDO TRIMESTRE Información de la acción Bolsa de Valores de Colombia S.A. Símbolo: CLH Relación con Inversionistas Jesús Ortiz de la Fuente +57 (1) 603-9051 E-mail: jesus.ortizd@cemex.com

Más detalles

MAXCOM REPORTA RESULTADOS AL PRIMER TRIMESTRE DE 2012

MAXCOM REPORTA RESULTADOS AL PRIMER TRIMESTRE DE 2012 MAXCOM REPORTA RESULTADOS AL PRIMER TRIMESTRE DE 2012 Ciudad de México, D.F., 27 de abril 2012. - Maxcom Telecomunicaciones, S.A.B. de C.V. ( Maxcom, o la Compañía ) (NYSE: MXT) (BMV: MAXCOM CPO), una

Más detalles

CEMENTOS LIMA S.A. Balance General Al 30 de Junio del año 2010 y 31 de Diciembre del año 2009 (En miles de nuevos soles)

CEMENTOS LIMA S.A. Balance General Al 30 de Junio del año 2010 y 31 de Diciembre del año 2009 (En miles de nuevos soles) Balance General Al 30 de Junio del año 2010 y 31 de Diciembre del año 2009 Al 30 de Junio Al 31 de Diciembre Al 30 de Junio Al 31 de Diciembre 2010 2009 2010 2009 Activo Pasivo y Patrimonio Activo Corriente

Más detalles

GRUPO COMERCIAL CHEDRAUI, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS Y HECHOS RELEVANTES DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2015

GRUPO COMERCIAL CHEDRAUI, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS Y HECHOS RELEVANTES DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2015 GRUPO COMERCIAL CHEDRAUI, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS Y HECHOS RELEVANTES DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2015 Crecimiento en ventas totales consolidadas de 11.0 Crecimiento en ventas a tiendas iguales en México

Más detalles

EMPRESA NACIONAL DE AERONÁUTICA DE CHILE ANALISIS RAZONADO CONSOLIDADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 30 DE JUNIO DE 2016

EMPRESA NACIONAL DE AERONÁUTICA DE CHILE ANALISIS RAZONADO CONSOLIDADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 30 DE JUNIO DE 2016 DE CHILE ANALISIS RAZONADO CONSOLIDADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 30 DE JUNIO DE 2016 I. RESUMEN La utilidad a Junio 2016 alcanzó los MUSD 3.428,34 versus la utilidad registrada en el mismo período

Más detalles

GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *)

GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *) GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *) Resultados del cuarto trimestre de 2015 RESULTADOS DEL CUARTO TRIMESTRE DE 2015 Chihuahua, Chihuahua, México, 28 de enero de 2016 Grupo Cementos

Más detalles

SOCIEDAD DE INVERSIONES ORO BLANCO S.A. y FILIALES. Análisis Razonado de los Estados Financieros Consolidados

SOCIEDAD DE INVERSIONES ORO BLANCO S.A. y FILIALES. Análisis Razonado de los Estados Financieros Consolidados SOCIEDAD DE INVERSIONES ORO BLANCO S.A. y FILIALES Análisis Razonado de los Estados Financieros Consolidados Correspondientes a los períodos terminados al 31 de diciembre de 2014 y 31 de diciembre de 2013

Más detalles

ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT:

ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT: ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT: 96.541.920-9 1. RESUMEN La utilidad a septiembre 2014 alcanzó a $ 5.258

Más detalles

GRUPO COMERCIAL CHEDRAUI, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS Y HECHOS RELEVANTES DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2013

GRUPO COMERCIAL CHEDRAUI, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS Y HECHOS RELEVANTES DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2013 GRUPO COMERCIAL CHEDRAUI, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS Y HECHOS RELEVANTES DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2013 Crecimiento en ventas totales consolidadas del 7.2% Crecimiento en ventas mismas tiendas de Estados

Más detalles

ALICORP S.A.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE MARZO DE 2014 (Expresados en miles de nuevos soles)

ALICORP S.A.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE MARZO DE 2014 (Expresados en miles de nuevos soles) ALICORP S.A.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE MARZO DE 2014 (Expresados en miles de nuevos soles) 1. PRINCIPIOS Y PRACTICAS CONTABLES Los estados financieros adjuntos se preparan y presentan

Más detalles

BALANCE GENERAL DE SOFOM

BALANCE GENERAL DE SOFOM BALANCE GENERAL DE SOFOM BALANCE GENERAL DE SOFOM ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO DE SOFOM AL 31 DE MARZO DE 2016 Y 2015 (PESOS) CUENTA SUB-CUENTA CUENTA / SUBCUENTA (PESOS) AÑO ACTUAL IMPORTE AÑO ANTERIOR

Más detalles

a Progresar Énfasis Financiero Parte 1

a Progresar Énfasis Financiero Parte 1 a Progresar Énfasis Financiero Parte 1 Contenido 1. Elementos básicos de planeación financiera 2. El flujo de caja como herramienta gerencial. 3. Análisis financiero para la toma de decisiones. 1. ELEMENTOS

Más detalles

El retorno anualizado sobre el patrimonio promedio fue 26.6% en el 2015, superior al 25.5% reportado en el 2014.

El retorno anualizado sobre el patrimonio promedio fue 26.6% en el 2015, superior al 25.5% reportado en el 2014. Reporte de Resultados del 4to Trimestre 2015 Interbank RESUMEN Resultados del 2015 La utilidad neta de Interbank fue S/ 860.3 millones en el 2015, 21.4% mayor que la del año anterior. Los principales factores

Más detalles

Var. mar-16/mar-15 mar.-16 mar.-15 Consolidado MM$ MM$ %

Var. mar-16/mar-15 mar.-16 mar.-15 Consolidado MM$ MM$ % 1. RESUMEN ANÁLISIS RAZONADO CONSOLIDADO Por el periodo terminado al 31 de marzo de 2016 Razón Social: COMPAÑÍA NACIONAL DE FUERZA ELÉCTRICA S.A., RUT: 91.143.000-2 La utilidad a marzo de 2016 alcanzó

Más detalles

GRUPO COMERCIAL CHEDRAUI, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS Y HECHOS RELEVANTES DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2011

GRUPO COMERCIAL CHEDRAUI, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS Y HECHOS RELEVANTES DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2011 GRUPO COMERCIAL CHEDRAUI, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS Y HECHOS RELEVANTES DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2011 Crecimiento en ventas totales consolidadas del 14.4 Crecimiento a mismas tiendas en Autoservicio México

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO. El presente análisis razonado se realiza para el periodo de Marzo de 2016 y sus respectivos comparativos.

ANÁLISIS RAZONADO. El presente análisis razonado se realiza para el periodo de Marzo de 2016 y sus respectivos comparativos. ANÁLISIS RAZONADO El presente análisis razonado se realiza para el periodo de y sus respectivos comparativos. Análisis de resultados 01-01- 01-01- ESTADO DE RESULTADOS INTEGRALES 31-03- 31-03- M$ M$ Ingresos

Más detalles

Estados Financieros 3

Estados Financieros 3 3 Estados Financieros INFORME FINANCIERO 2014 - MINEROS S.A. MINEROS S.A. Balances Generales al 31 de Diciembre de 2014 y 2013 (Cifras expresadas en miles de pesos colombianos ) ACTIVOS 2014 2013 Nota

Más detalles

Información Financiera Seleccionada del Emisor

Información Financiera Seleccionada del Emisor Información Financiera Seleccionada del Emisor La información financiera seleccionada fue obtenida de los estados financieros del Emisor en las fechas y para cada uno de los períodos indicados en esta

Más detalles

ANALISIS RAZONADO ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2012 PLAZA S.A. CONTENIDO

ANALISIS RAZONADO ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2012 PLAZA S.A. CONTENIDO ANALISIS RAZONADO ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2012 PLAZA S.A. CONTENIDO 1) Análisis de Mercado 2) Análisis del Estado de Situación Financiera 3) Análisis del Estado

Más detalles

ESTADO DE RESULTADOS ACUMULADOS (Col $MM)

ESTADO DE RESULTADOS ACUMULADOS (Col $MM) EL GRUPO EMPRESARIAL COLOMBINA REPORTA INCREMENTO EN LOS INGRESOS OPERACIONALES DEL 8% AL CIERRE DEL 1er TRIMESTRE 2016 LOS INGRESOS NETOS CRECIERON 8%, ALCANZANDO COL$400.871 MILLONES Y UTILIDAD NETA

Más detalles

Informe Ejecutivo Financiero Cuarto trimestre de 2012

Informe Ejecutivo Financiero Cuarto trimestre de 2012 Informe Ejecutivo Financiero Cuarto trimestre de 2012 Grupo Empresarial Grupo Empresarial Hechos destacados Hechos destacados A diciembre de 2012, se destacó: Ingresos operacionales alcanzaron USD 7 billones

Más detalles

Consolidado Millones de Pesos %Var.

Consolidado Millones de Pesos %Var. Resultados Consolidados Consolidado Millones de Pesos 2011 2010 %Var. Ventas netas 12,187 7,995 52% Utilidad bruta 3,941 2,896 36% Utilidad Neta 1,245 909 37% EBITDA 2,595 1,774 46% Flujo de efectivo libre

Más detalles

Para mayor información contactar a: Investor Relations Carolina Gálvez (56-2) Juan Carlos Toro (56-2)

Para mayor información contactar a: Investor Relations Carolina Gálvez (56-2) Juan Carlos Toro (56-2) Para mayor información contactar a: Investor Relations Carolina Gálvez (56-2) 23506019 Juan Carlos Toro (56-2) 23506012 investor.relations@masisa.com Santiago, 25 de noviembre de 2015.- MASISA, uno de

Más detalles

Reporta Informe de gerencia

Reporta Informe de gerencia Reporta Informe de gerencia Cuarto trimestre Año 2007 PERFIL DE LA EMPRESA La principal línea de negocio de Ferreyros es la importación y venta o alquiler de bienes de capital, con un reconocido servicio

Más detalles

GRUPO LALA REPORTA RESULTADOS DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2014

GRUPO LALA REPORTA RESULTADOS DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2014 GRUPO LALA REPORTA RESULTADOS DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2014 INFORMACIÓN RELEVANTE Crecimiento de 4.0% en las Ventas Netas para cerrar en 10,973 millones de pesos México D.F., a 28 de julio de 2014 Grupo

Más detalles

Análisis Razonado Estados Financieros Corp Group Vida Chile

Análisis Razonado Estados Financieros Corp Group Vida Chile Análisis Razonado Estados Financieros Corp Group Vida Chile 31 de marzo de 2014 I. Introducción Corp Group Vida Chile S.A. es un holding que desarrolla sus negocios principalmente en la industria aseguradora

Más detalles

EL GRUPO EMPRESARIAL COLOMBINA REPORTA SATISFACTORIOS RESULTADOS AL CORTE A DICIEMBRE 31 DEL 2015

EL GRUPO EMPRESARIAL COLOMBINA REPORTA SATISFACTORIOS RESULTADOS AL CORTE A DICIEMBRE 31 DEL 2015 EL GRUPO EMPRESARIAL COLOMBINA REPORTA SATISFACTORIOS RESULTADOS AL CORTE A DICIEMBRE 31 DEL 2015 LA UTILIDAD NETA CONSOLIDADA DEL PERIODO FUE $50.465 MILLONES, 72% SUPERIOR AL AÑO ANTERIOR, MIENTRAS QUE

Más detalles

Estados Financieros Consolidados al Segundo Trimestre 2014

Estados Financieros Consolidados al Segundo Trimestre 2014 Estados Financieros Consolidados al Segundo Trimestre 2014 Los Ingresos alcanzaron los S/. 1,562.6 millones, un aumento del 6.7% en comparación a los resultados de 2T13; el volumen de ventas alcanzó las

Más detalles

Empresa Eléctrica Guacolda S.A. Análisis Razonado Consolidado al 31 de diciembre de 2013

Empresa Eléctrica Guacolda S.A. Análisis Razonado Consolidado al 31 de diciembre de 2013 Empresa Eléctrica Guacolda S.A. Análisis Razonado Consolidado al 31 de diciembre de 2013 Los Estados Financieros Consolidados de Empresa Eléctrica Guacolda S.A., al 31 de diciembre de 2013, presentan una

Más detalles

ALICORP S.A.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE MARZO DE 2015 (Expresados en miles de nuevos soles)

ALICORP S.A.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE MARZO DE 2015 (Expresados en miles de nuevos soles) ALICORP S.A.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE MARZO DE 2015 (Expresados en miles de nuevos soles) 1. PRINCIPIOS Y PRACTICAS CONTABLES Los estados financieros adjuntos se preparan y presentan

Más detalles

ANALISIS RAZONADOS CLARO 110 S.A.

ANALISIS RAZONADOS CLARO 110 S.A. ANALISIS RAZONADOS CLARO 110 S.A. EJERCICIO TERMINADO EL 31 DICIEMBRE DE 2013 I. RESULTADOS DEL EJERCICIO Los ingresos ordinarios en el ejercicio 2013 de Claro 110 S.A. ascendieron a M$ 1.477.093 lo que

Más detalles

RESULTADOS DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2009

RESULTADOS DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2009 Para más información: inversionistas@gcc.com Luis Carlos Arias: (52) 614.442.3217 Víctor Barriguete: (52) 614.442.3189 RESULTADOS DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2009 GCC registra crecimiento de doble dígito en

Más detalles

Grupo Rotoplas S.A.B. de C.V. reporta sus resultados del 4T14 y acumulados a diciembre 2014

Grupo Rotoplas S.A.B. de C.V. reporta sus resultados del 4T14 y acumulados a diciembre 2014 Grupo Rotoplas S.A.B. de C.V. reporta sus resultados del 4T14 y acumulados a diciembre 2014 Durante el 4T14 se llevó a cabo la Oferta Pública Inicial de acciones de Grupo Rotoplas S.A.B. de C.V. bajo la

Más detalles

CVG Aluminios Nacionales, S.A. (Alunasa)

CVG Aluminios Nacionales, S.A. (Alunasa) CVG Aluminios Nacionales, S.A. (Alunasa) Exposición de Motivos CVG Alunasa en 2011, basados en la proyección de cierre de período, alcanzará en sus resultados una recuperación en el orden del 113%, pasando

Más detalles

Conectando la Banca con todos. Evolución de la Banca Privada Ecuatoriana

Conectando la Banca con todos. Evolución de la Banca Privada Ecuatoriana Conectando la Banca con todos Privada Ecuatoriana Publicado el 13 de Julio de 2016 Econ. Julio José Prado, PhD. - Presidente del Directorio / Director Ejecutivo Econ. Juan Pablo Erráez.- Director Departamento

Más detalles

Corporación GEO Reporta Resultados del 1T16

Corporación GEO Reporta Resultados del 1T16 1T 2016 Corporación GEO Reporta Resultados del 1T16 Ciudad de México 28 de Abril de 2016 Corporación GEO S.A.B de C.V. (BMV: GEOB; GEOB:MM, ADR Level I CUSIP: 21986V204; Latibex: XGEO) desarrolladora de

Más detalles

COMPAÑÍA ELÉCTRICA DEL LITORAL S.A. Y FILIALES ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS TERMINADOS AL 31 DE MARZO DE 2016

COMPAÑÍA ELÉCTRICA DEL LITORAL S.A. Y FILIALES ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS TERMINADOS AL 31 DE MARZO DE 2016 COMPAÑÍA ELÉCTRICA DEL LITORAL S.A. Y FILIALES ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS TERMINADOS AL 31 DE MARZO DE 2016 Análisis Comparativo La Compañía Eléctrica del Litoral

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 30 DE JUNIO DE 2017

ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 30 DE JUNIO DE 2017 ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 30 DE JUNIO DE 2017 RESUMEN EJECUTIVO El resultado al 30 de junio de 2017 presentó una Ganancia Atribuible a los Propietarios de la Controladora

Más detalles

Resultados Relevantes Primer Trimestre 2001

Resultados Relevantes Primer Trimestre 2001 Los ingresos totales de TELMEX crecieron 6.5 con respecto al año anterior al totalizar 26, millones de pesos. Asimismo, la utilidad de operación fue de 1,4 millones de pesos, 1.7 superior a la alcanzada

Más detalles

Incremento en ventas de 8.8% e incremento en EBITDA de 43.6% en el trimestre

Incremento en ventas de 8.8% e incremento en EBITDA de 43.6% en el trimestre Precio de la acción al 25 de febrero 2004 $13.00 Total de acciones 120 millones GRUPO LAMOSA S.A. DE C.V. Febrero 25, 2004 Reporte 4T03 Para su Difusión Inmediata Incremento en ventas de 8.8% e incremento

Más detalles

ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 30 DE SEPTIEMBRE 2013 ANÁLISIS RAZONADO

ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 30 DE SEPTIEMBRE 2013 ANÁLISIS RAZONADO ANÁLISIS RAZONADO En opinión de la administración de Dream S.A. los presentes Estados Financieros Consolidados de la Sociedad reflejan adecuadamente la situación económica financiera de la empresa al 30

Más detalles

GRUPO BIMBO REPORTA RESULTADOS DEL CUARTO TRIMESTRE DE 2013

GRUPO BIMBO REPORTA RESULTADOS DEL CUARTO TRIMESTRE DE 2013 GRUPO BIMBO REPORTA RESULTADOS DEL CUARTO TRIMESTRE DE 2013 Datos relevantes del trimestre: Las ventas netas aumentaron 2.7%, reflejando un incremento en todas las regiones en moneda local La expansión

Más detalles

ANALISIS FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PRIVADOS

ANALISIS FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PRIVADOS ANALISIS FINANCIERO: Período: RESUMEN EJECUTIVO 1 Elaborado por: Jorge Cóndor Pumisacho Revisado por: Carlos Dávila Pazmiño Aprobado por: Guillermo Novoa A Marzo de 2017, el activo del sistema de bancos

Más detalles

RESULTADOS A DICIEMBRE 31, Marzo 21 de 2017

RESULTADOS A DICIEMBRE 31, Marzo 21 de 2017 RE RESULTADOS A DICIEMBRE 31, 2016 Marzo 21 de 2017 EL GRUPO EMPRESARIAL COLOMBINA REPORTA INCREMENTOS DEL 9% Y 17% EN LOS INGRESOS OPERACIONALES Y EBITDA, RESPECTIVAMENTE, AL CIERRE A DICIEMBRE 31 DEL

Más detalles

SARE HOLDING, S.A.B. DE C.V. REPORTE DE RESULTADOS DEL CUARTO TRIMESTRE DE 2016

SARE HOLDING, S.A.B. DE C.V. REPORTE DE RESULTADOS DEL CUARTO TRIMESTRE DE 2016 SARE HOLDING, S.A.B. DE C.V. REPORTE DE RESULTADOS DEL CUARTO TRIMESTRE DE 2016 En el 4T16 se escrituraron 258 viviendas en comparación con las 115 viviendas escrituradas en el 4T15. Esto significa un

Más detalles

Empresa Generadora de Electricidad Haina, S.A. y Subsidiarias. Estados Financieros Consolidados no Auditados 30 de septiembre de 2016

Empresa Generadora de Electricidad Haina, S.A. y Subsidiarias. Estados Financieros Consolidados no Auditados 30 de septiembre de 2016 Empresa Generadora de Electricidad Haina, S.A. y Subsidiarias Estados Financieros Consolidados no Auditados 30 de septiembre de 2016 BALANCE GENERAL CONSOLIDADO NO AUDITADO Activos Al 30 de septiembre

Más detalles

ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA ATACAMA S.A., RUT:

ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA ATACAMA S.A., RUT: ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA ATACAMA S.A., RUT: 87.601.500-5 1.- RESUMEN La utilidad a diciembre 2014 alcanzó a $ 2.160 millones,

Más detalles

INFORME FINANCIERO DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2011

INFORME FINANCIERO DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2011 INFORME FINANCIERO DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2011 Crecen ventas 32.2% y volumen 30.9% en 1T11. Utilidad neta sube 18.6%. Utilidad de operación antes de gastos no recurrentes aumenta 41.5%. EBITDA del 1T11

Más detalles

Metrogas S.A. y Filiales. Análisis Razonado de los Estados Financieros Consolidados Al 31 de Marzo de 2016

Metrogas S.A. y Filiales. Análisis Razonado de los Estados Financieros Consolidados Al 31 de Marzo de 2016 Metrogas S.A. y Filiales Análisis Razonado de los Estados Financieros Consolidados Al 31 de Marzo de 2016 La siguiente sección tiene por objeto analizar los estados financieros consolidados de Metrogas

Más detalles

Análisis razonado a los Estados Financieros Consolidados REBRISA S.A. Santiago, Chile Al 31 de diciembre de 2012, 2011.

Análisis razonado a los Estados Financieros Consolidados REBRISA S.A. Santiago, Chile Al 31 de diciembre de 2012, 2011. Análisis razonado a los Estados Financieros Consolidados REBRISA S.A. Santiago, Chile Al 31 de diciembre de 2012, 2011. 1 I.- Análisis comparativo Los estados financieros consolidados de Rebrisa S.A. al

Más detalles

INFORMACIÓN RELEVANTE

INFORMACIÓN RELEVANTE INFORMACIÓN RELEVANTE Grupo Argos, matriz con inversiones estratégicas en las compañías listadas en la Bolsa de Valores de Colombia: Argos (cementos), Celsia (energía), y participación en urbanismo, propiedad

Más detalles

GRUPO ARGOS S.A. ESTADO DE RESULTADOS INDIVIDUAL En millones de pesos colombianos

GRUPO ARGOS S.A. ESTADO DE RESULTADOS INDIVIDUAL En millones de pesos colombianos ESTADO DE RESULTADOS INDIVIDUAL En millones de pesos colombianos mar-15 mar-14 Var. % Ingresos de actividades ordinarias 125.842 235.101-46% US$ dólares 47,7 116,0-59% Ingresos de actividad financiera

Más detalles

EMPRESAS LIPIGAS S.A. ANUNCIA RESULTADOS AL CIERRE DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2016

EMPRESAS LIPIGAS S.A. ANUNCIA RESULTADOS AL CIERRE DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2016 EMPRESAS LIPIGAS S.A. ANUNCIA RESULTADOS AL CIERRE DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2016 Santiago, Chile, 16 de mayo de 2016 Empresas Lipigas S.A. ( Lipigas o la Compañía ), líder en comercialización y distribución

Más detalles

ANALISIS FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PRIVADOS

ANALISIS FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PRIVADOS ANALISIS FINANCIERO: Período: Diciembre 2014 Elaborado por: Jorge Cóndor Revisado por: Edmundo Ocaña Aprobado por: David Vera RESUMEN EJECUTIVO A diciembre de 2015, el activo del sistema de bancos privados

Más detalles

Nuestros. Estados Financieros M2003. Estados Financieros. al 31 de diciembre de Dictamen de los auditores sobre los estados financieros

Nuestros. Estados Financieros M2003. Estados Financieros. al 31 de diciembre de Dictamen de los auditores sobre los estados financieros al 31 de diciembre de 2003 Dictamen de los auditores sobre los estados financieros o Balance General o Estado de Ganancias y Pérdidas o Estado de Cambios en el Patrimonio Neto o Estado de Flujos de Efectivo

Más detalles

ANALISIS FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PÚBLICOS

ANALISIS FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PÚBLICOS ANALISIS FINANCIERO: Período: RESUMEN EJECUTIVO Elaborado por: Jorge Cóndor Aprobado por: Edmundo Ocaña A Septiembre de 2016, el activo del Sistema de Bancos Públicos llegó a 7.278,97 millones de dólares,

Más detalles

Activos corrientes Activos no corrientes TOTAL ACTIVOS

Activos corrientes Activos no corrientes TOTAL ACTIVOS INVERSIONES SIEMEL S.A. ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS 1) BALANCE GENERAL CONSOLIDADO Los principales rubros de activos y pasivos al 30 de septiembre de 2014 y 31 de diciembre

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE (Valores en miles de dólares)

ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE (Valores en miles de dólares) ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013 (Valores en miles de dólares) 1. ANÁLISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS 1.1. Estados de Situación Financiera Consolidados

Más detalles

Cementos Argos ratifica su solidez con un crecimiento del 18% en el ebitda consolidado en el primer trimestre del año

Cementos Argos ratifica su solidez con un crecimiento del 18% en el ebitda consolidado en el primer trimestre del año BVC: CEMARGOS, PFCEMARGOS ADR LEVEL 1: CMTOY / ADR 144A: CMTRY - Reg-S: CMTSY Cementos Argos ratifica su solidez con un crecimiento del 18% en el ebitda consolidado en el primer trimestre del año La compañía

Más detalles

Banco Hipotecario SA Reseña Informativa - Tercer Trimestre 2016

Banco Hipotecario SA Reseña Informativa - Tercer Trimestre 2016 Banco Hipotecario SA Reseña Informativa - Tercer Trimestre 2016 Banco Hipotecario lo invita a participar de su conferencia telefónica correspondiente al Tercer Trimestre 2016 Lunes, 14 de Noviembre de

Más detalles

ANALISIS RAZONADOS CLARO 155 S.A.

ANALISIS RAZONADOS CLARO 155 S.A. ANALISIS RAZONADOS CLARO 155 S.A. EJERCICIO TERMINADO EL 31 DICIEMBRE DE 2011 I. RESULTADOS DEL EJERCICIO Los ingresos ordinarios en el ejercicio 2011 de Claro 155 S.A. y filial ascendieron a M$ 2.690.509

Más detalles