Observatorio para La mejora de la Competitividad y del Empleo del área de la Merindad de Estella

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Observatorio para La mejora de la Competitividad y del Empleo del área de la Merindad de Estella"

Transcripción

1 CENTRO DE INTELIGENCIA COMPETITIVA, ECONOMICA Y TECNOLOGICA Observatorio para La mejora de la Competitividad y del Empleo del área de la Merindad de Estella

2 Resumen OBJETIVO: VISUALIZAR EL ESCENARIO-MODELO SOCIO ECONÓMICO DE LA MERINDAD PARA EL AÑO Identificamos regiones similares, las hemos medido y proyectado su desarrollo Decidimos un modelo de excelencia que debe alcanzar la Merindad de Estella en ese plazo. Identificar y describir los Planes de Acción que hagan posible alcanzar el MODELO Hemos aplicado el concepto de Observatorio de Innovación ISIS al desarrollo de la Región

3 Etapas en el Observatorio de Innovación Observatorio de Innovación Observatorio de Innovación para el Desarrollo Regional de la Merindad de Estella FASE 1 Diagnóstico FASE 2 Proyección del Modelo FASE 3 Planteamiento y Ejecución de las Planes de acción Copyright INFOCENTER S.L.

4 DIAGNÓSTICO de SITUACIÓN DIAGNÓSTICO COMPARATIVO Selección de Polos de Influencia_ -Por Radio de influencia: 60 Km. en torno a Viana, Los Arcos, Ayegui Estella y Villatuerta -Núcleos Urbanos o regiones compactas con un desarrollo económico superior a la Merindad Copyright INFOCENTER S.L.

5 DIAGNÓSTICO de SITUACIÓN POLO DE INFLUENCIA LOCALIDADES COMPONENTES DEL POLO Comarca de Pamplona Ansoáin Burlada Noáin Aranguren Cizur Menor Orcoyen Barañáin Ezcabarte Pamplona Beriain Galar Villaba Berrioplano Huarte Zizur Mayor Berriozar Irurtzun Área Logroño Agoncillo Logroño Varea Vitoria/Salvatierra Salvatierra Vitoria Zona Media Calahorra Olite Peralta Tafalla La Barranca Alsasua Lakuntza Olazagutía Urdiain Copyright INFOCENTER S.L.

6 DIAGNÓSTICO de SITUACIÓN DIAGNÓSTICO COMPARATIVO Selección de Polos de Influencia Radio de influencia: 60 Km. en torno a Viana, Los Arcos, Ayegui Estella y Villatuerta POLO DE INFLUENCIA LOCALIDADES COMPONENTES DEL POLO Goyerri Beasain Legorreta Zumarraga Lazkao Ordizia Zona / Merindad / Tierra ESTELLA Ayegui Los Arcos Villatuerta Estella Viana Copyright INFOCENTER S.L.

7 DIAGNÓSTICO de SITUACIÓN FASE 1 Diagnóstico: Social Datos demográficos y sociales básicos en todos los polos de influencia Industria Comercio Actividades claramente industriales Excluidas actividades agrícolasganaderas; de extracción de minerales ni servicios inmobiliarios etc. Actividades de Mayoristas Actividades de Minoristas Bares y Restauración FASE 2 Proyección del Modelo FASE 3 Planteamiento y Ejecución de las líneas de actuación Turismo Flujo de turistas Alojamiento Recursos turísticos Medioambiente Desarrollo de gestión medioambiental Recursos medioambientales Copyright INFOCENTER S.L.

8 DIAGNÓSTICO de SITUACIÓN Social Alto nivel de formación académica Apuesta destacada en construcción de vivienda Buena proporción de infraestructuras sanitarias Envejecimiento de la Población Elevado desempleo en el comercio con mayor desempleo femenino Escasez de servicios comerciales y de ocio Escasa influencia de la Inmigración Copyright INFOCENTER S.L.

9 Industria Alto nivel de emprendizaje Bajo Nivel de Inversión en I+D+i Modesto Rendimiento de los Trabajadores Modesta Dimensión de la plantilla Baja Cualificación de los RR.HH Copyright INFOCENTER S.L.

10 DIAGNÓSTICO de SITUACIÓN Medioambiente Desarrollo de Urbanismo sostenible Cuidado de los recursos naturales del entorno Apoyo a sostenible Gestión sostenible de residuos Especial sensibilidad hacia el cuidado del Medio Ambiente La Merindad de Estella es, con diferencia, el polo con mayor densidad de estas empresas avaladas con la ISO La creación del Centro Tecnológico de Investigación en Medio Ambiente (IDIMA) supone un salto cualitativo de enorme importancia para la Región Copyright INFOCENTER S.L.

11 PROYECCIÓN del MODELO FASE 2: Modelo FASE 2 Proyección del Modelo FASE 3 Planteamiento y Ejecución de las líneas de actuación Copyright INFOCENTER S.L.

12 PROYECCIÓN del MODELO Nos hemos basado en 5 variables que resumen y representan el buen desarrollo económico y bienestar social de cualquier región. 1.- Renta per cápita 2.- Creación de empresas 3.- Empleo 4.- Crecimiento de la población 5.- Vivienda Copyright INFOCENTER S.L.

13 PROYECCIÓN del MODELO 5 variables 5 apartados 20 indicadores que reflejan el desarrollo económico y social de cualquier región Presentación del Modelo Merindad de Estella 2012_ sus variables y apartados_ Infraestructuras Servicio Adicionales Eje comunicaciones I+D, Infraestructuras de Telecomunicaciones Gestión medioambiental Industria y algunos servicios de apoyo Servicios Básicos Educación Seguridad Sanidad Transporte público y Parking Servicios Financieros Residuos Empresas Vivienda Paro Comercio y Restauración Proyección Modelo Merindad Estella 2012 Comercio Mayorista y Minorista Bares y Restauración Centros Comerciales Renta Per Cápita Crecimiento de la Población Vivienda e Infraestructuras Vivienda Parques y zonas verdes Alojamientos Turismo de Negocios Bienes de Interés Cultural Deporte y Ocio Turismo, Cultura y Ocio Copyright INFOCENTER S.L.

14 PROYECCIÓN del MODELO INDUSTRIA y Servicios de Apoyo 5 indicadores INDUSTRIA y Servicios de Apoyo infraestructura: densidad del tejido empresarial y el suelo industrial servicios añadidos en parques empresariales inversión en desarrollo tecnológico: I+D+i y empresas prestadoras de servicios de telecomunicaciones e informática desarrollo de los ejes de comunicación gestión medioambiental OBJETIVO Mejorar la competitividad del tejido industrial garantizando un óptimo acople funcional en la dinámica de los sectores Copyright INFOCENTER S.L.

15 PROYECCIÓN del MODELO IMPACTO TOTAL MODELO 2012 Impacto de los apartados en el Modelo Merindad de Estella 2012 Industria y algunos servicios de apoyo Inversión 50,6% Facturación 40,1% Empleo Directo 42,9% Impacto Salarial 53,4% Servicios Básicos Impacto no cuantificado Empresas Vivienda Paro Proyección Modelo Merindad Estella 2012 Inversión 21,4% Facturación 55,3% Empleo Directo 46,0% Impacto Salarial 35,8% Renta Per Cápita Crecimiento de la Población Impacto no cuantificado Comercio y Restauración Inversión 28,0% Facturación 4,6% Empleo Directo 11,1% Impacto Salarial 10,8% Turismo, Cultura y Ocio Vivienda e Infraestructuras Copyright INFOCENTER S.L.

16 PROYECCIÓN del MODELO 5 variables económicas Variables Económicas Zona Estella 2006 Zona Estella 2012 Modelo 2012 Ratio de Mejora Modelo Renta per Cápita ,72% Concentración de Empresas (1.000 hab.) ,56% Crecimiento de la Población ,37 Tasa de Desempleo (Paro) 6,86% 6,86% 5,26% 30,40% Construcción Vivienda Elaboración: INFOCENTER SL 60 VP 369 Libre VP Libre 630 VP Libre -103,3% VP - 1,6% Libre Copyright INFOCENTER S.L.

17 Observatorio para La mejora de la Competitividad y del Empleo del área de la Merindad de Estella RESUMEN PLANES DE ACCIÓN

18 Estructura y Elementos de los Planes de acción Los Planes de Acción se estructuran en base a los siguientes elementos: Ideas Tractoras Ámbitos de Actuación del Plan Líneas de actuación Objetivos Programas Indicadores

19 Ideas Tractoras o Pilares Estratégicos I. Merindad de Conocimiento e Innovación II. Merindad con Infraestructuras y Servicios avanzados para la Industria y los Servicios. III. Merindad de Cultura IV. Merindad Empresarial y Responsable con el Medio Ambiente V. Merindad de Bienestar

20 Ámbito de Actuación, Líneas y Programas Plan de Acción I. Desarrollo de las infraestructuras Industriales y Servicios de Apoyo Plan de Acción II. Investigación, Desarrollo e Innovación Plan de Acción III. Impulso al Turismo, Cultura y Ocio. Cada uno de los Planes establece varias Líneas en la que se encuadran los Programas. En total los Planes constan de un total de 10 Líneas de Actuación y un total de 13 Programas concretos de acción, los cuales se detallan es este documento. Plan de Acción I 3 Líneas - 4 Programas ( Programas 1 A - 1D ) Plan de Acción II 3 Líneas - 4 Programas ( Programas 2 A - 2 D ) Plan de Acción III 4 Líneas - 5 programas ( Programas 3 A - 3 E )

21 Resumen de Líneas Estratégicas contempladas en los Planes de Acción Líneas de actuación Plan de acción I Líneas de actuación Plan de acción II Líneas de actuación Plan de acción III LINEA 1.1 Infraestructuras Industriales LINEA 1.2. Servicios Avanzados y Complementarios en Parques Industriales LINEA 1.3. Desarrollo Logístico. LINEA 2.1. I+D+i en las Empresas LINEA 2.2. I+D+i en Medioambiente LINEA 2.3. I+D+i vinculado al Sector TIC LINEA 3.1. Alojamiento Turístico LINEA 3.2. Turismo de Negocios y de Congresos LINEA 3.3. Bienes de interés cultural LINEA 3.4. Equipamientos Deportivos y de Ocio

22 Descripción de los Programas o Proyectos de actuación Apartados de cada uno de los Programas o Acciones : IDENTIFICACIÓN DEL PROGRAMA o PROYECTO ANTECEDENTES OBJETIVO ESPECIFICO DEL PROGRAMA DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA AMBITO LOCAL DE ACTUACIÓN AGENTE RESPONSABLE AGENTES ESTRATEGICOS INVERSIÓN ESTIMADA FINANCIACION PLAN DE IMPLEMENTACION PLAN DE IMPLEMENTACION PLAZO DE EJECUCIÓN INDICADORES Indicadores del Modelo o de Impacto: Relacionados con los Objetivos del Plan de Acción y el Programa Indicadores de Ejecución : Referidos al número y características de las actuaciones realizadas, sobre las previstas en el Plan de Acción y Programa y sus resultados.

23 Observatorio de Innovación de Desarrollo Regional Plan de Acción I Desarrollo de las Infraestructuras Industriales y Servicios de apoyo

24 I Industria y Servicios de apoyo Observatorio de Innovación Línea 1 Objetivos - Programas Indicadores del modelo LINEA 1.1 POLIGONOS INDUSTRIALES Y PARQUES ENPRESARIALES LINEA 1.2. SERVICIOS en Polígonos y Parques Objetivo Ampliación total en m 2 aprox. el suelo industrial. Polígonos avanzados y básico Programa 1 A. Programa de ampliación de suelo industrial: Creación de un Parque Empresarial o Ampliación del Polígono de Los Arcos (en m 2 ) Objetivo Incremento del Número de Servicios en Polígonos y Parques empresariales. Programa 1 B. Programa de dotación de Servicios en Polígonos Industriales o Parques empresariales Densidad empresarial /numero de empresas por cada habitantes. Nº Polígonos avanzados o Parques empresariales Numero de Polígonos Tradicionales Superficie suelo industrial Superficie por empresa Nº servicios adicionales en Polígonos Industriales

25 I Industria y Servicios de apoyo Observatorio de Innovación Línea 1 Objetivos - Programas Indicadores del modelo LINEA LOGISTICA Objetivo Desarrollo de empresas y servicios de logística que refuercen la función de eje de comunicaciones Programa 1 C. Programa de Desarrollo del sector Logístico: Implantación de 6 nuevas Empresas de Logística. Programa 1 D. Programa de inversiones en Estaciones de Servicio y Talleres mecánicos para la mejora de oferta de servicios Nº empresas sector logística Índice de penetración: Nº de empresas de logística/nª total de empresas. Nº Total de Estaciones de Servicio Tasa Vehículos de motor/ Estación Servicio Inversión media en activos por Estación de Servicio Facturación media por Estación de Servicio Nº Total de Talleres de Reparación de Vehículos NºVehículos de motor/taller R V Facturación media por Taller de R V

26 Observatorio de Innovación de Desarrollo Regional Plan de acción II Investigación, Desarrollo e Innovación

27 II Investigación, Desarrollo e Innovación Observatorio de Innovación Líneas Objetivos - Programas Indicadores del Modelo OBJETIVO GENERAL: LINEA 2.1. I+D+i Empresarial Incremento del ritmo de crecimiento en activos intangibles de tal modo que supere el 9% al final del periodo (año 2012) Programa 2 A. Programa de incremento de la cultura y de las inversiones en Investigación, Desarrollo, e Innovación empresarial: ( I+D+i) en las empresas de la Merindad de Estella. Inversión en I+D+i por trabajador Creación de Valor añadido por trabajador Rendimiento por trabajador LINEA 2.2. OBJETIVO GENERAL : Transformar en oportunidad estratégica, los logros alcanzados en política medioambiental empresarial Nº empresas con ISO I+D+i En Gestión Medioambiental Programa 2 B Programa de inversión empresarial en I+D para proyectos empresariales ambientales y Centros Tecnológicos de Medioambiente

28 II Investigación, Desarrollo e Innovación Observatorio de Innovación Líneas Objetivos - Programas Indicadores del Modelo OBJETIVO GENERAL LINEA 2.3. I+D+i en Tecnologías de Información y Comunicación Desarrollo de la Sociedad de la Información, mediante un Impulso a las infraestructuras, implantación de empresas de base tecnológica, uso de TIC en las empresas e impulso a empresas de servicios del Sector TIC. Programa 2 C. Programa de Impulso a las Infraestructuras y Sistemas de Telecomunicación Programa 2 D Programa del Sector TIC y de impulso de las TIC en la empresas. Nº Empresas Sector TIC

29 II Investigación, Desarrollo e Innovación Observatorio de Innovación Programa 2B Programa de inversión empresarial en I+D para proyectos empresariales ambientales y Apoyo a los Centros Tecnológicos de Medio ambiente (2) 2. OBJETIVO -Incrementar la sensibilidad medioambiental del empresariado en Tierra Estella en base a la buena respuesta en materia medioambiental. -Incrementar la Investigación, Desarrollo en Innovación medioambiental en las empresas y Centros Tecnológicos dedicados al medioambiente y gestión de residuos. 3. DESCRIPCIÓN ( 1) ACCION 1. Participación de las empresas de la Merindad de Estella en proyectos de I+D+i Medioambientales, a través de los Centros Tecnológicos, que puedan rentabilizarlos tanto por la contribución a su competitividad como por la sostenibilidad ambiental. ACCION 2. Creación de un Cluster o Grupo de Innovación Empresarial en Medio Ambiente industrial. Empresas, Centros Tecnológicos y Universidades, Otras Fundaciones o entidades del Medio Ambiente con funciones de impulsar este sector y de establecer las líneas de investigación y seleccionar los proyectos de mayor interés desde el punto de vista del desarrollo de la merindad. ACCION 3. Formación profesional y promoción científicos y tecnólogos medioambientales en la Merindad mediante - Convenios, para Acciones formativas, con Universidades, Laboratorios y Centros Tecnológicos de Medio Ambiente - Impulso de Programas de Becas de formación de personal investigador y tecnólogo. - Desarrollo de Estudios de Formación Profesional y de Programas de Postgrado relacionados con Innovación e Investigación medioambiental ( /..)

30 II Investigación, Desarrollo e Innovación Observatorio de Innovación 3. DESCRIPCIÓN (2) Programa 2B Programa de inversión empresarial en I+D para proyectos empresariales ambientales y Apoyo a los Centros Tecnológicos de Medio ambiente (3) ACCION 4. Creación de una Cátedra Empresarial de Medioambiente ( que impulse financie premios, becas, impulso de nuevas iniciativas empresariales en el sector, acciones formativas y divulgativas, etc.) ACCIÓN 5. Incremento del número de Auditorias Básicas Ambientales y Energéticas en las Pyme de Tierra Estella, de todos los sectores de actividad económica. ACCION 6. Participación de las Empresas en proyectos medioambientales orientados a fortalecer la dimensión ambiental de la Merindad de Estella y un contexto de sostenibilidad y valorización del medio natural y medio ambiente. Entorno empresarial: - Proyectos de mejora de gestión de residuos, y uso eficiente de recursos naturales como energía y agua en los Polígonos industriales. - Impulso de proyectos de uso de tecnologías eco-eficientes Entorno social - Mejora de la gestión de residuos sólidos urbanos - Elaboración de Planes estratégicos de ciudades saludables y de sostenibilidad medioambiental en la Merindad. - Fortalecer en la merindad los valores naturales y la sostenibilidad ambiental: naturaleza, entorno saludable, energías limpias, zonas urbanas verdes, programas de cultura ambiental, etc. y a su difusión como valor de la Zona.. Agenda Local 21 de Ayuntamiento de Estella.

31 II Investigación, Desarrollo e Innovación Observatorio de Innovación Programa 2B Programa de inversión empresarial en I+D para proyectos empresariales ambientales y Apoyo a los Centros Tecnológicos de Medio ambiente (4) 4. AMBITO DE ACTUACIÓN Toda la Merindad Con especial participación de los siguientes colectivos y entidades: -Empresas de la Merindad de Estella. -Centros Tecnológicos de la Merindad de Estella (IDIMA) -Graduados/as en Ciencia y Tecnología de la merindad de Estella o que quieran establecerse en ella. -Población en general de Tierra Estella 5. AGENTE/S RESPONSABLE/S Entidad responsable del Desarrollo de los Planes de Acción y LASEME Empresas de Tierra Estella, asociaciones empresariales y clusters de empresas innovadoras. Centro Tecnológico IDIMA CRANA. Fundación Centro de Recursos Ambientales de Navarra NAMAINSA 6. AGENTES ESTRATEGICOS AYUNTAMIENTOS DE VIANA, ESTELLA y LOS ARCOS Mancomunidad de Montejurra.

32 Observatorio de Innovación de Desarrollo Regional Plan de acción III Turismo, Cultura y Ocio

33 III Turismo, Cultura, Ocio Observatorio de Innovación Líneas Objetivos - Programas Indicadores del Modelo LINEA 3.1. Alojamiento Hotelero Objetivo: Contar con mayor oferta hotelera de calidad para turismo de negocios y congresos. Programa 3 A. Hoteles de Calidad Numero Hoteles- Categorías Numero habitaciones Densidad Hotelera: Nº habitaciones/nº turistas Nº Hostales Densidad : Nº Hostales/ Nº turistas LINEA 3.2. Objetivo: Fomentar el turismo de negocios y congresos Turismo de Negocios y de Congresos Programa 3 B. Centro de Congresos

34 III Turismo, Cultura, Ocio Líneas Objetivos - Programas Observatorio de Innovación Indicadores del Modelo LINEA 3.3. Bienes de interés cultural Objetivo: Contribuir a la generación de productos y gestión de servicios en torno al patrimonio histórico y cultural de la zona, de modo que el sector contribuya a la economía y desarrollo regional. (comercio, hostelería, empresas de servicios de turismo y cultura, etc.) Programa 3 C. Programa de Gestión de Patrimonio y Cultura Nº y Densidad (por turistas de Monumentos Conjuntos históricos y arqueológicos Museos LINEA 3.4. Deporte y Ocio Objetivo : Incrementar oferta de ocio recreativo como complemento como mejora de los servicios en los Plg Industriales, además de la oferta de interés cultural y al entorno del Circuito de Velocidad de Los Arcos Programa 3 D Programa de Equipamientos deportivos Programa 3 E Empresas de Ocio y Actividades recreativas Nº y Densidad ( por habitantes) de Campos de Fútbol Frontones Pabellones Dptivos Piscinas Pistas atletismo Pistas Squash Pistas de Tenis Pistas Polideportivas Nº y Densidad ( por habitante) de Bingos Casinos Salas de recreativos Salas de Cine

35 Impacto Económico Observatorio de Innovación IMPACTO DE LOS PLANES DE ACCIÓN 1 y 2 Infraestructuras e Investigación INVERSION TOTAL Miles VOLUMEN DE NEGOCIO ANUAL Miles PUESTOS DE TRABAJO puestos INGRESO SALARIAL ANUAL Miles IMPACTO DEL PLAN DE ACCIÓN 3 TURISMO, CULTURA & OCIO INVERSION TOTAL Miles VOLUMEN DE NEGOCIO ANUAL Miles PUESTOS DE TRABAJO puestos INGRESO SALARIAL ANUAL Miles

36 Inversión e Impacto esperado de los Planes de Acción Para el conjunto de Planes de acción se ha estimado el volumen de inversión requerida. Así mismo se ha estimado el impacto que el desarrollo de los mismos podría tener en, cifra de negocio anual generada, puestos de trabajo e ingresos salariales anuales. 1. INVERSION TOTAL MERINDAD Miles 2. VOLUMEN DE NEGOCIO ANUAL Miles 3. PUESTOS DE TRABAJO puestos directos indirectos INGRESO SALARIAL ANUAL Miles

37 CENTRO DE INTELIGENCIA COMPETITIVA, ECONOMICA Y TECNOLOGICA Centros de Producción Navarra País Vasco Delegaciones Álava Castilla-León Madrid Aragón Guipúzcoa Vizcaya Cataluña Extremadura

PLAN DIRECTOR DE TURISMO DE LA REGIÓN DE MURCIA

PLAN DIRECTOR DE TURISMO DE LA REGIÓN DE MURCIA Región de Murcia Consejería de Turismo, Comercio y Consumo. PLAN DIRECTOR DE TURISMO DE LA REGIÓN DE MURCIA PRIMERA PARTE DIAGNÓSTICO DEL PLAN DIRECTOR DE TURISMO DE LA REGIÓN DE MURCIA PLAN DIRECTOR DE

Más detalles

AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA PROMOCIÓN DE ENERGÍAS RENOVABLES

AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA PROMOCIÓN DE ENERGÍAS RENOVABLES AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA PROMOCIÓN DE ENERGÍAS RENOVABLES NECESIDADES AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA Y PROMOCIÓN DE ENERGÍAS RENOVABLES, CON ESPECIAL ATENCIÓN A LA BIOMASA FORESTAL.- 1. Optimizar

Más detalles

RADIOGRAFÍA DE LA PROVINCIA DE HUESCA

RADIOGRAFÍA DE LA PROVINCIA DE HUESCA 1 RADIOGRAFÍA DE LA PROVINCIA DE HUESCA 2 OBJETIVO Fotografía de la provincia de Huesca a la luz de la cual puedan valorarse distintas líneas de desarrollo Aproximación a la realidad social y económica

Más detalles

Bioeconomía en la Estrategia de Innovación de Andalucía RIS3 ANDALUCIA

Bioeconomía en la Estrategia de Innovación de Andalucía RIS3 ANDALUCIA Estrategia de Innovación de Andalucía 2014-2020 Bioeconomía en la Estrategia de Innovación de Andalucía 2014-2020. RIS3 ANDALUCIA Carmen Sillero Secretaría Técnica RIS3 Andalucía Sevilla, 15 junio de 2016

Más detalles

EMPLEO Y TERRITORIO: Una estrategia desde lo local ante la situación actual

EMPLEO Y TERRITORIO: Una estrategia desde lo local ante la situación actual EMPLEO Y TERRITORIO: Una estrategia desde lo local ante la situación actual Taller: Pactos territoriales para el empleo y documento de bases para el desarrollo sostenible Teodoro Luque Martínez Universidad

Más detalles

FONDOS ESTRUCTURALES Y DE INVERSIÓN FEIE

FONDOS ESTRUCTURALES Y DE INVERSIÓN FEIE 1 FONDOS ESTRUCTURALES Y DE INVERSIÓN FEDER FSE FEIE FEADER FEMP 2 OBJETIVOS DE LOS FONDOS ESTRUCTURALES Y DE INVERSIÓN FEDER Ámbitos de inversión vinculados a las empresas Prestación de servicios a los

Más detalles

economía sostenible (Ámbito G)

economía sostenible (Ámbito G) 2.7. Participación en el modelo dl de economía sostenible (Ámbito G) 2.7. Participación en el modelo de economía sostenible (Ámbito G) En los últimos años se ha incrementado el papel que las universidades

Más detalles

PLAN DE DESARROLLO INDUSTRIAL : LÍNEAS DE ACTUACIÓN

PLAN DE DESARROLLO INDUSTRIAL : LÍNEAS DE ACTUACIÓN PLAN DE DESARROLLO INDUSTRIAL 2017-2020: LÍNEAS DE ACTUACIÓN POLÍTICAS ESPECÍFICAS EJE 1. Evolucionar el modelo industrial Este eje cuenta con dos programas específicos de actuación: Nuevos proyectos y

Más detalles

Estrategia para la Competitividad de Andalucía

Estrategia para la Competitividad de Andalucía Estrategia para la Competitividad de Andalucía Sevilla, 6 de noviembre de 2007 La Planificación Económica en Andalucía El modelo de Planificación Concertada es seña de identidad de la política económica

Más detalles

Inteligencia Regional Agroalimentaria. Planificación Estratégica Competitiva - Anticipación

Inteligencia Regional Agroalimentaria. Planificación Estratégica Competitiva - Anticipación Inteligencia Regional Agroalimentaria Planificación Estratégica Competitiva - Anticipación 1 Antecedentes de la Innovación y Desarrollo Regional desde la Inteligencia Competitiva Población Ejes Sistema

Más detalles

Fuente: Instituto Nacional de Estadística y Ayuntamiento de Burgos (Padrón Municipal de Habitantes)

Fuente: Instituto Nacional de Estadística y Ayuntamiento de Burgos (Padrón Municipal de Habitantes) Población Variación interanual Localización 1. Zona Centro 2. Zona Oeste 3. Centro Este 4. Centro Oeste 5. Zona Sur 6. Zona Este Demografía Fuente: Instituto Nacional de Estadística y Ayuntamiento de Burgos

Más detalles

Estrategia Española de Ciencia y Tecnología y de Innovación

Estrategia Española de Ciencia y Tecnología y de Innovación Estrategia Española de Ciencia y Tecnología y de Innovación 2013-2020 Marisa Poncela DG de Innovación y Competitividad III Pleno de la Red de Políticas Públicas de I+D+I 13 de marzo de 2013 1 Índice 1.

Más detalles

Resultados cosechados en el Nodo 3 y proyección hacía futuro: Andalucía, Canarias, Ceuta y Melilla. IV Pleno de la Red de I+D+I, 10 de abril de 2014

Resultados cosechados en el Nodo 3 y proyección hacía futuro: Andalucía, Canarias, Ceuta y Melilla. IV Pleno de la Red de I+D+I, 10 de abril de 2014 Resultados cosechados en el Nodo 3 y proyección hacía futuro: Andalucía, Canarias, Ceuta y Melilla IV Pleno de la Red de I+D+I, 10 de abril de 2014 EL NODO II ATI: Agencia de Innovación y Desarrollo de

Más detalles

ESTRATEGIA TERRITORIAL PLAN DIRECTOR DE INDUSTRIA, ECONOMÍA Y EMPLEO DE LA MERINDAD DE ESTELLA

ESTRATEGIA TERRITORIAL PLAN DIRECTOR DE INDUSTRIA, ECONOMÍA Y EMPLEO DE LA MERINDAD DE ESTELLA ESTRATEGIA TERRITORIAL PLAN DIRECTOR DE INDUSTRIA, ECONOMÍA Y EMPLEO DE LA MERINDAD DE ESTELLA QUÉ? DESA PLANIFICACIÓN PARA 10 AÑOS DEL MODELO DE DESARROLLO ECONÓMICO DE LA MERINDAD DE ESTELLA POR QUÉ?

Más detalles

La RIS3 de Canarias y el ámbito marítimo-marino. Valorización socioeconómica de la I+D en ciencias marítimo-marinas Economía Azul

La RIS3 de Canarias y el ámbito marítimo-marino. Valorización socioeconómica de la I+D en ciencias marítimo-marinas Economía Azul La RIS3 de Canarias y el ámbito marítimo-marino Valorización socioeconómica de la I+D en ciencias marítimo-marinas Economía Azul Información de apoyo para el Grupo de Trabajo de la Economía Azul (GEA)

Más detalles

BUENA PRÁCTICA DE ACTUACIÓN COFINANCIADA FEDER

BUENA PRÁCTICA DE ACTUACIÓN COFINANCIADA FEDER BUENA PRÁCTICA DE ACTUACIÓN COFINANCIADA FEDER CAMPUS EMPRESARIAL DE LEKAROZ El Campus Empresarial de Lekaroz es un lugar concebido para acoger actividades culturales, educativas y económicas de alto valor

Más detalles

Fuente: Instituto Nacional de Estadística y Ayuntamiento de Burgos (Padrón Municipal de Habitantes)

Fuente: Instituto Nacional de Estadística y Ayuntamiento de Burgos (Padrón Municipal de Habitantes) Población Variación interanual Localización 1. Zona Centro 2. Zona Oeste 3. Centro Este 4. Centro Oeste 5. Zona Sur 6. Zona Este Demografía Fuente: Instituto Nacional de Estadística y Ayuntamiento de Burgos

Más detalles

Mercado de Trabajo. 65% población activa 7% paro 93% contratos duración determinada. 56% menos de 3 meses. Ocio y cultura

Mercado de Trabajo. 65% población activa 7% paro 93% contratos duración determinada. 56% menos de 3 meses. Ocio y cultura Donostia-San Sebastián hacia la ciudad digital. Difusión y estrategias Vitoria (Brasil) PROGRAMA URB-AL FASE II RED TEMÁTICA N 13 CIUDAD Y SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Fomento de San Sebastián, S.A. QUIEN

Más detalles

15. Ciencia y tecnología

15. Ciencia y tecnología Inventario de Operaciones Estadísticas de la Administración General del Estado Estadística sobre Actividades en I+D en el Sector Empresas Servicio responsable: Participación de otros organismos: Nivel

Más detalles

" (#$%!-).!$#+ #-1 ($!)+%,$)"#!"#+ $/# 2,2(2 $$2))2

 (#$%!-).!$#+ #-1 ($!)+%,$)#!#+ $/# 2,2(2 $$2))2 "#$%$"& #' (#()"*+#,# " (#$%-).$#+ (#"#"#+ $/# & 0"+,#$%"+,)0-) $*#-#"$)-$) $)"-#$%"-&#-)& "-#$%"#&)$#$)&".$)& #-1 ($)+%,$)"#"#+ $/# -()"*+#,# $## 2,2(2 $$2))2.-&"#" Sostenibildad II Plan Estratégico de

Más detalles

DUERO, EJE ESTRATÉGICO DE CASTILLA Y LEÓN

DUERO, EJE ESTRATÉGICO DE CASTILLA Y LEÓN DUERO, EJE ESTRATÉGICO DE CASTILLA Y LEÓN LA DEFINICIÓN DE UN TERRITORIO DUERO 925 km. del Duero, 700 en Castilla y León 5 provincias i ribereñas 594 municipios en el ámbito de influencia 25.100 Km² 800.000

Más detalles

COMISIÓN DE SEGUIMIENTO EJE 5.- INDUSTRIALIZACIÓN Y MODELO ENERGÉTICO PRIMER INFORME DE SEGUIMIENTO 19/04/2017

COMISIÓN DE SEGUIMIENTO EJE 5.- INDUSTRIALIZACIÓN Y MODELO ENERGÉTICO PRIMER INFORME DE SEGUIMIENTO 19/04/2017 COMISIÓN DE SEGUIMIENTO EJE 5.- INDUSTRIALIZACIÓN Y MODELO ENERGÉTICO PRIMER INFORME DE SEGUIMIENTO 19/04/2017 ESTRUCTURA DEL INFORME 1.- INTRODUCCIÓN 2.- INDICADORES DE DIAGNÓSTICO 3.- LÍNEAS ESTRATÉGICAS:

Más detalles

Madrid, 27 de octubre de 2014

Madrid, 27 de octubre de 2014 Coordinación ió RIS3 en España ASAMBLEA DE LA PLATAFORMA TECNOLÓGICA FERROVIARIA ESPAÑOLA Madrid, 27 de octubre de 2014 Fernando Mérida Martín fernando.merida@mineco.es Marco RIS3 europeo RIS3 regionales

Más detalles

María Damanaki, Comisaria responsable de Asuntos Marítimos y Pesca, ha declarado: «Este nuevo fondo aumentará el crecimiento económico y creará

María Damanaki, Comisaria responsable de Asuntos Marítimos y Pesca, ha declarado: «Este nuevo fondo aumentará el crecimiento económico y creará María Damanaki, Comisaria responsable de Asuntos Marítimos y Pesca, ha declarado: «Este nuevo fondo aumentará el crecimiento económico y creará puestos de trabajo en el sector. Ya no se invertirá dinero

Más detalles

InnovAragón

InnovAragón InnovAragón 2011-2012 Plan Estratégico de Innovación 2011-2012 INNOVARAGÓN: Estrategia Regional de Innovación Empresarial Innovación: Transformación basada en el conocimiento que genera valor Empresarial:

Más detalles

15. Ciencia y tecnología

15. Ciencia y tecnología Inventario de Operaciones Estadísticas de la Administración General del Estado Estadística sobre Actividades en I+D en el Sector Empresas Servicio responsable: Participación de otros organismos: Nivel

Más detalles

Modelos y casos de DESARROLLO REGIONAL COMPETITIVO realizados por INFOCENTER

Modelos y casos de DESARROLLO REGIONAL COMPETITIVO realizados por INFOCENTER Modelos y casos de DESARROLLO REGIONAL COMPETITIVO realizados por INFOCENTER MODELOS-ESQUEMAS DE INFOCENTER EN DESARROLLO REGIONAL OBSERVATORIO DE DESARROLLO REGIONAL Plan de actuación (opcional) MODELO

Más detalles

Foro sobre Crecimiento Inteligente

Foro sobre Crecimiento Inteligente Foro sobre Crecimiento Inteligente Valencia, 15 de Noviembre de 2013 Qué es RIS3? Research and Innovation Smart Specialisation Strategy Estrategia de Especialización Inteligente (avispada, sagaz, astuta

Más detalles

Innovadora (CPI) y su aplicación en Aragón

Innovadora (CPI) y su aplicación en Aragón Compra Pública P Innovadora (CPI) y su aplicación en Aragón 20 de noviembre de 2013 Miguel Ángel García Muro Director General de Investigación e Innovación Gobierno de Aragón 1 Para salir de la crisis

Más detalles

La situación de la movilidad en Navarra 25/04/2012

La situación de la movilidad en Navarra 25/04/2012 La situación de la movilidad en Navarra 25/04/2012 MOVILIDAD 1. 2. Planificación territorial y urbana Gestión de la movilidad 3. A modo de conclusión 1. Planificación territorial y urbana Estrategia Territorial

Más detalles

Las RIS3 en las regiones Atlánticas

Las RIS3 en las regiones Atlánticas Las RIS3 en las regiones Atlánticas Bárbara López de Quintana Subdirectora de Relaciones Institucionales de la Secretaría de Estado de I+D+i Ministerio de Economía y Competitividad Somos Atlánticos I Workshop

Más detalles

Estrategias, capacidades y orientación a Europa en el sector salud. Ámbito empresarial y RIS3 en Salud Valencia, 29 de Octubre de 2013

Estrategias, capacidades y orientación a Europa en el sector salud. Ámbito empresarial y RIS3 en Salud Valencia, 29 de Octubre de 2013 Estrategias, capacidades y orientación a Europa en el sector salud. Ámbito empresarial y RIS3 en Salud Valencia, 29 de Octubre de 2013 Qué es RIS3? Research and Innovation Smart Specialisation Strategy

Más detalles

Localización. Demografía. Provincia de Burgos. Superficie (km 2 ): Densidad (hab/km 2 ) 26,28. Evolución de la población

Localización. Demografía. Provincia de Burgos. Superficie (km 2 ): Densidad (hab/km 2 ) 26,28. Evolución de la población Población Variación interanual Localización Provincia de Burgos Demografía Fuente: Instituto Nacional de Estadística Superficie (km 2 ): 14.291 Densidad (hab/km 2 ) 26,28 Evolución de la población Año

Más detalles

Localización. Demografía. Vitoria-Gasteiz. Superficie (km 2 ): 277 Densidad (hab/km 2 ) 851,34. Evolución de la población

Localización. Demografía. Vitoria-Gasteiz. Superficie (km 2 ): 277 Densidad (hab/km 2 ) 851,34. Evolución de la población Población Variación interanual Localización Vitoria-Gasteiz Demografía Fuente: Instituto Nacional de Estadística Superficie (km 2 ): 277 Densidad (hab/km 2 ) 851,34 Evolución de la población Año Hombres

Más detalles

EUSKADI INVEST Cooperar para ser más competitivos AGRUPACIÓN DE EMPRESAS INNOVADORAS (AEI) DE TURISMO DE EUSKADI

EUSKADI INVEST Cooperar para ser más competitivos AGRUPACIÓN DE EMPRESAS INNOVADORAS (AEI) DE TURISMO DE EUSKADI AGRUPACIÓN DE EMPRESAS INNOVADORAS (AEI) DE TURISMO DE EUSKADI ola formación de un clúster de turismo en Euskadi responde a una idea que no es nueva para el sector, pero que nunca se ha hecho efectiva.

Más detalles

LA ESTRATEGIA ESPAÑOLA DE DESTINOS TURÍSTICOS INTELIGENTES

LA ESTRATEGIA ESPAÑOLA DE DESTINOS TURÍSTICOS INTELIGENTES LA ESTRATEGIA ESPAÑOLA DE DESTINOS TURÍSTICOS INTELIGENTES Destino Turístico Inteligente: necesidad Destino Turístico Inteligente: necesidad Definición consensuada Un destino turístico innovador, consolidado

Más detalles

PARQUE TECNOLÓGICO DE SAN SEBASTIÁN - DONOSTIAKO TEKNOLOGI ELKARTEGIA, S.A. INFORME DE AUDITORÍA, CUENTAS ANUALES E INFORME DE GESTIÓN

PARQUE TECNOLÓGICO DE SAN SEBASTIÁN - DONOSTIAKO TEKNOLOGI ELKARTEGIA, S.A. INFORME DE AUDITORÍA, CUENTAS ANUALES E INFORME DE GESTIÓN PARQUE TECNOLÓGICO DE SAN SEBASTIÁN - DONOSTIAKO TEKNOLOGI ELKARTEGIA, S.A. INFORME DE AUDITORÍA, CUENTAS ANUALES E INFORME DE GESTIÓN 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25

Más detalles

El sector servicios de mercado facturó millones de euros en 2002, un 7,1% más que en el año 2001

El sector servicios de mercado facturó millones de euros en 2002, un 7,1% más que en el año 2001 4 de agosto de 2004 Encuesta Anual de 2002 Encuesta Anual de Comercio 2002 El sector servicios de mercado facturó 894.211 millones de euros en 2002, un 7,1% más que en el año 2001 El personal ocupado se

Más detalles

Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Litoral Atlántico Sur de Cádiz Deloitte Consulting, S.L.U.

Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Litoral Atlántico Sur de Cádiz Deloitte Consulting, S.L.U. Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Litoral Atlántico Sur de Cádiz 1 1. Análisis DAFO 2 OT2: Tecnologías de la Información y la Comunicación. Bajo grado de penetración de las TIC en las empresas.

Más detalles

ESTRATEGIA DE DESARROLLO LOCAL PARTICIPATIVO ASOMO

ESTRATEGIA DE DESARROLLO LOCAL PARTICIPATIVO ASOMO ESTRATEGIA DE DESARROLLO LOCAL PARTICIPATIVO 2014-2020 ASOMO ASOMO La Asociación para el Desarrollo de las Tierras del Moncayo (ASOMO), trabaja por el Desarrollo del territorio de las comarcas de Tarazona

Más detalles

La oportunidad de seguir generando valor. Simón P. Barceló Vadell Presidente Alicante, a 6 de julio de

La oportunidad de seguir generando valor. Simón P. Barceló Vadell Presidente Alicante, a 6 de julio de La oportunidad de seguir generando valor Simón P. Barceló Vadell Presidente spb@barcelo.com Alicante, a 6 de julio de 2017 1 HOY HABLAREMOS DE PERO ESPECIALMENTE DE APORTACIÓN DEL RETOS Y 2 APORTACIÓN

Más detalles

Junta del Valle de Aezkoa P C Base de datos de información 012-Infolocal 6.000,00 98,0 incorporación a 012 Infolocal.

Junta del Valle de Aezkoa P C Base de datos de información 012-Infolocal 6.000,00 98,0 incorporación a 012 Infolocal. ANEXO I EXPTE 311/05 ACTUACIONES CONCEDIDAS EN EL ÁREA DE TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN ENTIDAD NIF DESCRIPCION SUBVENCION PUNTOS OBSERVACIONES Junta del Valle de Aezkoa P3175000C Base de

Más detalles

II CONGRESO NACIONAL DE PYME Y MEDIO AMBIENTE

II CONGRESO NACIONAL DE PYME Y MEDIO AMBIENTE II CONGRESO NACIONAL DE PYME Y MEDIO AMBIENTE ECO-ECONOMÍA UNA OPORTUNIDAD PARA LA PYME 26 de MAYO de 2011 ESTELLA ÍNDICE 1. ANTECEDENTES...2 a) I COPYMA...2 b) PROYECTO ENECO...3 2. FILOSOFÍA II COPYMA:

Más detalles

RIS3 ANDALUCIA LA ESTRATEGIA DE INNOVACIÓN DE ANDALUCÍA Antonio Galán Pedregosa. Director General. Granada 10 de noviembre de 2014

RIS3 ANDALUCIA LA ESTRATEGIA DE INNOVACIÓN DE ANDALUCÍA Antonio Galán Pedregosa. Director General. Granada 10 de noviembre de 2014 Estrategia de Innovación de Andalucía 2014-2020 LA ESTRATEGIA DE INNOVACIÓN DE ANDALUCÍA 2014-2020 RIS3 ANDALUCIA Antonio Galán Pedregosa. Director General Granada 10 de noviembre de 2014 La Estrategia

Más detalles

Financiación de las Agencias de Desarrollo Regional

Financiación de las Agencias de Desarrollo Regional Financiación de las Agencias de Desarrollo Regional Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía Carmen Sillero Illanes Coordinadora Area de Estrategia y Programas Seminario Internacional de Agencias

Más detalles

memoria regiónde murcia16 Índice

memoria regiónde murcia16 Índice memoria regiónde murcia16 Índice 2016 mrm 15 PRIMERA PARTE: SITUACIÓN ECONÓMICA Y LABORAL 1. PANORAMA ECONÓMICO INTERNACIONAL Y ESPAÑOL... 21 1.1. PANORAMA ECONÓMICO INTERNACIONAL... 23 1.2. ECONOMÍA

Más detalles

Plan de Acción Empresa Digital 2020

Plan de Acción Empresa Digital 2020 Plan de Acción Empresa Digital 2020 1. INTRODUCCIÓN 2. MODELO DE GOBERNANZA 3. RETOS 4. OBJETIVOS GENERALES Y ESPECÍFICOS 5. RESULTADOS ESPERADOS 6. ESTRUCTURA Y NIVELES DE DIGITALIZACIÓN 7. EJES ESTRATÉGICOS

Más detalles

Resultados cualitativos y cuantitativos: Resultados cualitativos Plan estratégico de viabilidad y conversión a Campus de Excelencia Internacional

Resultados cualitativos y cuantitativos: Resultados cualitativos Plan estratégico de viabilidad y conversión a Campus de Excelencia Internacional Plan estratégico de viabilidad y conversión a Campus de Excelencia Internacional 1 RESULTADOS CUALITATIVOS Los resultados cualitativos responden a los objetivos de la convocatoria. Su carácter transversal

Más detalles

Dos años de proceso RIS3 en España

Dos años de proceso RIS3 en España Dos años de proceso RIS3 en España REUNIÓN DE TRABAJO PLATAFORMAS TECNOLÓGICAS Madrid, 19 de mayo de 2014 Estrategia Española de Ciencia, Tecnología e Innovación Marco estratégico compartido AGE-CCAA Estrategia

Más detalles

Estrategia Comarcal Especialización Inteligente Ribera Navarra. Plan de Activación Comarcal 2017/2030

Estrategia Comarcal Especialización Inteligente Ribera Navarra. Plan de Activación Comarcal 2017/2030 Estrategia Comarcal Especialización Inteligente Ribera Navarra Plan de Activación Comarcal 2017/2030 Marco de referencia La Estrategia Europa 2020 Las Estrategias de Especialización Inteligente en el Reglamento

Más detalles

PARQUES CULTURALES DE ARAGÓN Un particular modelo de gestión ENCUENTRO DE TURISMO ARQUEOLÓGICO. RIONANSA

PARQUES CULTURALES DE ARAGÓN Un particular modelo de gestión ENCUENTRO DE TURISMO ARQUEOLÓGICO. RIONANSA PARQUES CULTURALES DE ARAGÓN Un particular modelo de gestión ENCUENTRO DE TURISMO ARQUEOLÓGICO. RIONANSA ANTECEDENTES 1980-1991 1992-1997 Primeras acciones Actuaciones estructuradas Investigación Protección

Más detalles

RADIOGRAFÍA EMPRESARIAL DE CASTILLA LA MANCHA

RADIOGRAFÍA EMPRESARIAL DE CASTILLA LA MANCHA RADIOGRAFÍA EMPRESARIAL DE CASTILLA LA MANCHA Distribución Sectorial de Castilla-La Mancha Industria 8% Construcción 16% Evolución número 2008-2014 -14.728 Evolución número 2013-2014 - 1.310 Servicios

Más detalles

Borrador PAL. Plan de Acción Local LÍNEA ESTRATEGICA 1. MEJORA DEL USO Y GESTIÓN DE LOS FLUJOS AMBIENTALES Y LOS ESPACIOS VERDES.

Borrador PAL. Plan de Acción Local LÍNEA ESTRATEGICA 1. MEJORA DEL USO Y GESTIÓN DE LOS FLUJOS AMBIENTALES Y LOS ESPACIOS VERDES. 25 Abril de 2011 Borrador PAL. Proyecto 1.1.3. Puesta en marcha de la EDAR Plan de Acción Local LÍNEA ESTRATEGICA 1. MEJORA DEL USO Y GESTIÓN DE LOS FLUJOS AMBIENTALES Y LOS ESPACIOS VERDES. PROGRAMA 1.1.

Más detalles

TRANSPORTE URBANO COMARCAL

TRANSPORTE URBANO COMARCAL 03 DIRECCIÓN GENERAL DE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO, MOVILIDAD Y VIVIENDA TRANSPORTE URBANO COMARCAL MEMORIA_2012 DEPARTAMENTO DE FOMENTO TRANSPORTE URBANO COMARCAL La Mancomunidad de la Comarca de Pamplona

Más detalles

TOTAL REGIONES MENOS DESARROLLADAS ,76 TOTAL REGIONES EN TRANSICIÓN ,17 TOTAL REGIONES MÁS DESARROLLADAS

TOTAL REGIONES MENOS DESARROLLADAS ,76 TOTAL REGIONES EN TRANSICIÓN ,17 TOTAL REGIONES MÁS DESARROLLADAS Programa de Competitividad Turística CONVOCATORIA DE MANIFESTACIÓN DE INTERÉS 2018 CONVOCATORIA DE MANIFESTACIONES DE INTERÉS PARA LAS ENTIDADES DE LA RED DE CÁMARAS OFICIALES DE COMERCIO, INDUSTRIA, SERVICIOS

Más detalles

Se presenta como Buena Práctica de Actuación cofinanciada Los Proyectos e Inversiones del Centro Nacional de Energías Renovables (CENER)

Se presenta como Buena Práctica de Actuación cofinanciada Los Proyectos e Inversiones del Centro Nacional de Energías Renovables (CENER) Se presenta como Buena Práctica de Actuación cofinanciada Los Proyectos e Inversiones del Centro Nacional de Energías Renovables (CENER) El Campus Empresarial de Lekaroz es un lugar concebido para acoger

Más detalles

1. Situación actual de los trabajos 2. Visión y Marco Estratégico 3. Líneas prioritarias y Propuesta genérica de Actuaciones

1. Situación actual de los trabajos 2. Visión y Marco Estratégico 3. Líneas prioritarias y Propuesta genérica de Actuaciones III Foro Urdaibai Sostenible Estrategia de Desarrollo Sostenible de la Reserva de la Biosfera de Urdaibai 2008-2015 14/03/2008 1 1. Situación actual de los trabajos 2. Visión y Marco Estratégico 3. Líneas

Más detalles

Equipo MODERNA Promoción empresarial en torno al Circuito Navarro de los Arcos. 29 de junio 2012 Circuito de Navarra

Equipo MODERNA Promoción empresarial en torno al Circuito Navarro de los Arcos. 29 de junio 2012 Circuito de Navarra Equipo MODERNA Promoción empresarial en torno al Circuito Navarro de los Arcos 29 de junio 2012 Circuito de Navarra Propuestas de proyectos estratégicos 1. Conclusiones de la 2ª reunión Fundación MODERNA

Más detalles

COMISIÓN DE SEGUIMIENTO EJE 4.- INVESTIGACIÓN, DESARROLLO E INNOVACIÓN PRIMER INFORME DE SEGUIMIENTO 24/04/2017

COMISIÓN DE SEGUIMIENTO EJE 4.- INVESTIGACIÓN, DESARROLLO E INNOVACIÓN PRIMER INFORME DE SEGUIMIENTO 24/04/2017 COMISIÓN DE SEGUIMIENTO EJE 4.- INVESTIGACIÓN, DESARROLLO E INNOVACIÓN PRIMER INFORME DE SEGUIMIENTO 24/04/2017 ESTRUCTURA DEL INFORME 1.- INTRODUCCIÓN 2.- INDICADORES DE DIAGNÓSTICO 3.- LÍNEAS ESTRATÉGICAS:

Más detalles

A21 LOCAL DE TORRELLA PLAN DE ACCIÓN SOCIO-AMBIENTAL 1. INTRODUCCIÓN

A21 LOCAL DE TORRELLA PLAN DE ACCIÓN SOCIO-AMBIENTAL 1. INTRODUCCIÓN 1. INTRODUCCIÓN Con la firma de la Carta de las Ciudades y Pueblos hacia la Sostenibilidad (Carta de Aalborg) el municipio de Torrella emprende el proceso de cambio hacia la consecución de un desarrollo

Más detalles

El sector servicios de mercado facturó en el año millones de euros, un 5,8% más que en el año anterior

El sector servicios de mercado facturó en el año millones de euros, un 5,8% más que en el año anterior 15 de julio de 2005 Encuesta Anual de 2003 Encuesta Anual de Comercio 2003 El sector servicios de mercado facturó en el año 2003 945.691 millones de euros, un 5,8% más que en el año anterior El personal

Más detalles

PRESENTACIÓN GENERAL

PRESENTACIÓN GENERAL PRESENTACIÓN GENERAL I N D I C E 1.- PRESENTACIÓN 2.- INTRODUCCIÓN 3.- ESTRATEGIA EMPRESARIAL 4.- ORGANIGRAMA DEPARTAMENTAL Y FUNCIONAL 5.- PLATAFORMA LOGÍSTICA 6.- DATOS DE INTERÉS 7.- EMPRESAS INSTALADAS

Más detalles

Localización. Demografía. Valladolid. Superficie (km 2 ): 197 Densidad (hab/km 2 ) 1.610,98. Evolución de la población

Localización. Demografía. Valladolid. Superficie (km 2 ): 197 Densidad (hab/km 2 ) 1.610,98. Evolución de la población Población Variación interanual Localización Valladolid Demografía Fuente: Instituto Nacional de Estadística Superficie (km 2 ): 197 Densidad (hab/km 2 ) 1.610,98 Evolución de la población Año Hombres Mujeres

Más detalles

Nota de prensa. Antequera (Málaga), 18 de febrero de Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes

Nota de prensa. Antequera (Málaga), 18 de febrero de Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes La nueva infraestructura contribuirá a situar a España a la vanguardia tecnológica mundial en materia ferroviaria José Blanco y Cristina Garmendia presentan el proyecto del mayor anillo ferroviario del

Más detalles

Para la presentación de la Estrategia Integrada se han seguido las indicaciones establecidas en el documento de ORIENTACIONES PARA LA DEFINICIÓN DE

Para la presentación de la Estrategia Integrada se han seguido las indicaciones establecidas en el documento de ORIENTACIONES PARA LA DEFINICIÓN DE Para la presentación de la Estrategia Integrada se han seguido las indicaciones establecidas en el documento de ORIENTACIONES PARA LA DEFINICIÓN DE ESTRATEGIAS INTEGRADAS DE DESARROLLO URBANO SOSTENIBLE

Más detalles

El sector servicios de mercado facturó millones de euros en 2004, un 8,9% más que en el año anterior

El sector servicios de mercado facturó millones de euros en 2004, un 8,9% más que en el año anterior 29 de mayo de 2006 Encuesta Anual de Servicios 2004 Encuesta Anual de Comercio 2004 El sector servicios de mercado facturó 1.030.272 millones de euros en 2004, un 8,9% más que en el año anterior El personal

Más detalles

Política Industrial Andaluza

Política Industrial Andaluza Política Andaluza Antonia Sáez Cala V Encuentro de Investigación Urbana Proyecto Urbspain Madrid, 30 de noviembre de 2012 1 El Plan Andaluz de Desarrollo 2 Establecimiento de orientaciones básicas de la

Más detalles

Se presenta como Buena Práctica El Programa de Incentivos para el Fomento de la Innovación y el Desarrollo Empresarial en Andalucía

Se presenta como Buena Práctica El Programa de Incentivos para el Fomento de la Innovación y el Desarrollo Empresarial en Andalucía Se presenta como Buena Práctica El Programa de Incentivos para el Fomento de la Innovación y el Desarrollo Empresarial en Andalucía La Orden para el Fomento de la Innovación y el Desarrollo Empresarial

Más detalles

INSTALACIONES DEPORTIVAS

INSTALACIONES DEPORTIVAS INSTALACIONES DEPORTIVAS Grupo Obras Especiales acumula gran experiencia en la construcción de todo tipo de edificios y espacios para la práctica deportiva. La obra más destacada es el PABELLÓN REYNO DE

Más detalles

PARQUE TECNOLÓGICO DE SAN SEBASTIÁN - DONOSTIAKO TEKNOLOGI ELKARTEGIA, S.A. INFORME DE AUDITORÍA, CUENTAS ANUALES E INFORME DE GESTIÓN

PARQUE TECNOLÓGICO DE SAN SEBASTIÁN - DONOSTIAKO TEKNOLOGI ELKARTEGIA, S.A. INFORME DE AUDITORÍA, CUENTAS ANUALES E INFORME DE GESTIÓN PARQUE TECNOLÓGICO DE SAN SEBASTIÁN - DONOSTIAKO TEKNOLOGI ELKARTEGIA, S.A. INFORME DE AUDITORÍA, CUENTAS ANUALES E INFORME DE GESTIÓN 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25

Más detalles

DATOS REFERENTES AL PROYECTO: Programa de Dinamización comercial Moncayo- Soria. MEMORIA DESCRIPTIVA DEL PROYECTO.

DATOS REFERENTES AL PROYECTO: Programa de Dinamización comercial Moncayo- Soria. MEMORIA DESCRIPTIVA DEL PROYECTO. DATOS REFERENTES AL PROYECTO: Programa de Dinamización comercial Moncayo- Soria. MEMORIA DESCRIPTIVA DEL PROYECTO. Como bien indica el plan estratégico nacional para el comercio 2.009-2.013 el Comercio

Más detalles

Estudio del Impacto Económico generado por la actividad del Museo Guggenheim Bilbao de diciembre de 2012

Estudio del Impacto Económico generado por la actividad del Museo Guggenheim Bilbao de diciembre de 2012 Estudio del Impacto Económico generado por la actividad del Museo Guggenheim Bilbao 2012 30 de diciembre de 2012 Introducción Triple Sostenibilidad del Estudio de Impacto Con el objetivo de intentar dar

Más detalles

Nota de prensa. El Ministerio de Industria destina más de 682 millones a ayudas para impulsar las telecomunicaciones y la sociedad de la información

Nota de prensa. El Ministerio de Industria destina más de 682 millones a ayudas para impulsar las telecomunicaciones y la sociedad de la información MINISTERIO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO Nota de prensa Abierta la convocatoria dentro del Plan Nacional de I+D+i El Ministerio de Industria destina más de 682 millones a ayudas para impulsar las telecomunicaciones

Más detalles

POR DÓNDE QUÉ CÓMO QUÉ

POR DÓNDE QUÉ CÓMO QUÉ TOLEDO 1 POR DÓNDE QUÉ CÓMO QUÉ 2 DÓNDE En la zona centro de la Península Ibérica. Toledo posee una situación estratégica inmejorable, comunicado con las principales ciudades de la Península. Extensión

Más detalles

Jornadas Sindicales sobre los contenidos y el desarrollo del VI Acuerdo de Concertación Social en Andalucía

Jornadas Sindicales sobre los contenidos y el desarrollo del VI Acuerdo de Concertación Social en Andalucía Jornadas Sindicales sobre los contenidos y el desarrollo del VI Acuerdo de Concertación Social en Andalucía VI Acuerdo de Concertación Social Firmado por Junta de Andalucía, CC.OO., UGT y CEA Vigencia

Más detalles

DÓNDE POR QUÉ CÓMO QUÉ

DÓNDE POR QUÉ CÓMO QUÉ TOLEDO DÓNDE POR QUÉ CÓMO QUÉ DÓNDE En la zona centro de la Península Ibérica La ciudad de Toledo posee una situación estratégica inmejorable, comunicada con las principales ciudades de la Península Extensión

Más detalles

Ranking de las provincias españolas. Indicadores de competitividad sostenible

Ranking de las provincias españolas. Indicadores de competitividad sostenible Ranking de las provincias españolas. Indicadores de competitividad sostenible 2011 Ranking provincial de competitividad sostenible Sección Estudios del Observatorio www.observatoriohuesca.com Justificación

Más detalles

Planes Estratégicos y Objetivos de Navarra H2020

Planes Estratégicos y Objetivos de Navarra H2020 Planes Estratégicos y Objetivos de Navarra H2020 Iñaki Morcillo Irastorza Director General de Industria, Energía e Innovación CONTEXTO Política económica Política industrial Marco europeo: H 2020 Estrategia

Más detalles

ACTUACIONES A FAVOR DE LA INNOVACIÓN AGENCIA IDEA

ACTUACIONES A FAVOR DE LA INNOVACIÓN AGENCIA IDEA Estrategia de Innovación de Andalucía 2020 ACTUACIONES A FAVOR DE LA INNOVACIÓN AGENCIA IDEA Foro Transfiere 2016 José A. Pascual Sánchez Jefe Unidad de Innovacióin Agencia de Innovación y Desarrollo de

Más detalles

MESA DE COORDINACIÓN Y SEGUIMIENTO INFORME DE SEGUIMIENTO PRIMER SEMESTRE 2017 RESUMEN EJECUTIVO

MESA DE COORDINACIÓN Y SEGUIMIENTO INFORME DE SEGUIMIENTO PRIMER SEMESTRE 2017 RESUMEN EJECUTIVO INFORME DE SEGUIMIENTO RESUMEN EJECUTIVO 1 1. INTRODUCCIÓN 1.- INTRODUCCIÓN 2.- CRONOGRAMA DE ACTUACIONES DE SEGUIMIENTO 3.- INDICADORES GENERALES DE EJECUCIÓN DEL PACTO 3.1 RESUMEN DEL ESTADO DE EJECUCIÓN

Más detalles

ESTRATEGIA INDUSTRIAL DE ANDALUCÍA 2020

ESTRATEGIA INDUSTRIAL DE ANDALUCÍA 2020 ESTRATEGIA INDUSTRIAL DE ANDALUCÍA 2020 Contexto: El valor de la industria Tejido productivo: 30.000 empresas (6,6% total empresas) Empleo industrial: 187.400 personas (7,3% personas ocupadas) VAB manufacturero:

Más detalles

LA INNOVACIÓN EN EL TEJIDO EMPRESARIAL DE EXTREMADURA. Congreso 3E=3i para la Internacionalización, Innovación e Industrialización de Extremadura

LA INNOVACIÓN EN EL TEJIDO EMPRESARIAL DE EXTREMADURA. Congreso 3E=3i para la Internacionalización, Innovación e Industrialización de Extremadura LA INNOVACIÓN EN EL TEJIDO EMPRESARIAL DE EXTREMADURA Congreso 3E=3i para la Internacionalización, Innovación e Industrialización de Extremadura Badajoz, 5 de Diceimbre de 2014 http://catedrainnovacion.unex.es

Más detalles

RIS3 Galicia y el ámbito del agua

RIS3 Galicia y el ámbito del agua RIS3 Galicia y el ámbito del agua D. Enrique Rohrer Sobrino. Coordinador de la Unidad de Planificación y Cooperación Estratégica Axencia Galega de Innovación-GAIN. 1. Los RETOS de la RIS3 de GALICIA Generar

Más detalles

España Programa Operativo : «Castilla- La-Mancha»

España Programa Operativo : «Castilla- La-Mancha» MEMO/08/270 Bruselas, 24 de abril de 2008 España Programa Operativo 2007-2013: «Castilla- La-Mancha» 1. Programa Operativo 2007-2013 para la Comunidad Autónoma de Castilla La Mancha, correspondiente al

Más detalles

ESTUDIO SOBRE LAS POSIBILIDADES PARA EL MERCADO DE TRABAJO EN LOS ÁMBITOS INTENSIVOS EN CONOCIMIENTO EN NAVARRA

ESTUDIO SOBRE LAS POSIBILIDADES PARA EL MERCADO DE TRABAJO EN LOS ÁMBITOS INTENSIVOS EN CONOCIMIENTO EN NAVARRA ESTUDIO SOBRE LAS POSIBILIDADES PARA EL MERCADO DE TRABAJO EN LOS ÁMBITOS INTENSIVOS EN CONOCIMIENTO EN NAVARRA Confederación de Empresarios de Navarra Pamplona 11/04/2016 1. Objetivos 1. Identificar las

Más detalles

AGENDA 21 LOCAL DOMEÑO COMPROMISO DE SOSTENIBILIDAD

AGENDA 21 LOCAL DOMEÑO COMPROMISO DE SOSTENIBILIDAD AGENDA 21 LOCAL DOMEÑO COMPROMISO DE SOSTENIBILIDAD Agenda 21 Local: Documento que desarrolla un Plan Estratégico Municipal basado en la integración, con criterios sostenibles, de las políticas ambientales,

Más detalles

El mejor lugar para invertir en la Comunidad de Madrid

El mejor lugar para invertir en la Comunidad de Madrid El mejor lugar para invertir en la Comunidad de Madrid Facilidad para el desarrollo de negocio Capital intelectual e innovación Conectividad nacional e internacional ALCOBENDAS Influencia muestra económica

Más detalles

ANEXO RESUMEN PARA EL CIUDADANO

ANEXO RESUMEN PARA EL CIUDADANO ANEXO RESUMEN PARA EL CIUDADANO (Articulo 50, apartado 9 del Reglamento (UE) nº 1303/2013 PROGRAMA OPERATIVO FEDER DE LA RIOJA 2014-2020 INFORME DE EJECUCIÓN 2014-2015 RESUMEN PARA EL CIUDADANO (Anexo

Más detalles

15. Ciencia y tecnología

15. Ciencia y tecnología INVENTARIO DE OPERACIONES ESTADÍSTICAS DE LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO Estadística sobre Actividades en I+D en el Sector Empresas Servicio responsable: Instituto Nacional de Estadística (INE) Participación

Más detalles

Fondos Europeos para Entidades Locales

Fondos Europeos para Entidades Locales Fondos Europeos para Entidades Locales CONSELLERIA DE HACIENDA Y ADMINISTRACION PUBLICA Juan Viesca @JuanViescaEU Director General de Proyectos y Fondos Europeos PRESUPUESTO DE LA UE 2014-2020 960.000.000.000

Más detalles

Innovación e Investigación en empresas ecológicas Oportunidades de Financiación y Comercialización. Sevilla, 15 de septiembre de 2015

Innovación e Investigación en empresas ecológicas Oportunidades de Financiación y Comercialización. Sevilla, 15 de septiembre de 2015 Innovación e Investigación en empresas ecológicas Oportunidades de Financiación y Comercialización Sevilla, 15 de septiembre de 2015 Por qué la RIS3? Condición ex-ante para recibir fondos UE Coincidencia

Más detalles

PCTI EUSKADI 2020 Una estrategia de especialización inteligente para potenciar el Desarrollo Económico y Sostenible del País Vasco

PCTI EUSKADI 2020 Una estrategia de especialización inteligente para potenciar el Desarrollo Económico y Sostenible del País Vasco Tercera fase de despliegue RIS 3 Próximos retos y escenario presupuestario PCTI EUSKADI 2020 Una estrategia de especialización inteligente para potenciar el Desarrollo Económico y Sostenible del País Vasco

Más detalles

Presentación del Estudio de Iniciativa Propia del CES: 20/05/2011 ALHÓNDIGA BILBAO

Presentación del Estudio de Iniciativa Propia del CES: 20/05/2011 ALHÓNDIGA BILBAO Presentación del Estudio de Iniciativa Propia del CES: 20/05/2011 ALHÓNDIGA BILBAO ORIGEN DEL ESTUDIO: El envejecimiento demográfico afecta, en mayor o menor grado, al conjunto de sociedades occidentales

Más detalles

Resumen Global de las Conclusiones del Diagnóstico Participado desde la Óptica Urbanística

Resumen Global de las Conclusiones del Diagnóstico Participado desde la Óptica Urbanística Resumen Global de las Conclusiones del Diagnóstico Participado desde la Óptica rbanística Oficina del Plan General de Bilbao Bilboko Plan Orokorraren Bulegoa RESMEN GLOBAL DE LAS CONCLSIONES DEL DIAGNÓSTICO

Más detalles

Programas I+D+i Nacionales

Programas I+D+i Nacionales Programas I+D+i Nacionales IX ASAMBLEA GENERAL DE REOLTEC Mª Ángeles Ferre González Subdirección General de Colaboración Público-Privada Dirección General de Innovación y Competitividad Madrid, 7 de junio

Más detalles

Ley de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación

Ley de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación Ley de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación Introducción Cambios desde la Ley 13/1986, de fomento y coordinación general de la investigación científica y técnica: Las Comunidades Autónomas han desarrollado

Más detalles

29 de Mayo de El Parque Científico y Tecnológico de Terrassa

29 de Mayo de El Parque Científico y Tecnológico de Terrassa 29 de Mayo de 2012 El Parque Científico y Tecnológico de Terrassa La Ciudad de Terrassa: Ubicación y Premios El Parque: Misión, Visión y Modelo de PCT Promotores: Ayuntamiento de Terrassa, Leitat y UPC

Más detalles

Informe Socioeconómico 2005

Informe Socioeconómico 2005 Informe Socioeconómico INDICADORES BÁSICOS DE LA ECONOMÍA Y LA SOCIEDAD DE CASTILLA-LA MANCHA 1 24 PRODUCCIÓN Y SECTORES PRODUCTIVOS Crecimiento del PIB p.m en términos reales 3,41% 3,47% 3,43% Estructura

Más detalles