Cambiando el juego de los incentivos climáticos

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Cambiando el juego de los incentivos climáticos"

Transcripción

1 Cambiando el juego de los incentivos climáticos Dra. Tamara Kellogg Co-coordinadora Regional de América Latina

2 Creamos la voluntad política para soluciones climáticas, empoderando a individuos para tener grandes avances en el ejercicio de su poder político y personal.

3

4 Financiamiento climático

5 Dividendos Energéticos (Carbon Fee and Dividend) Más información: Tamara Kellogg

6

7

8 Si queremos menos de algo, hay que subir su precio Gravemos lo que no queremos.

9 Contaminar no debe ser gratis.

10 Dos formas de poner un precio al carbono Mercado de permisos (Tope y Trueque) INDIRECTO, abstracto Complejo Posible corrupción, doble conteo, evasión Precio volátil Gestión costosa Impuesto (Carbon Tax) DIRECTO, concreto Simple Transparente Precio predeterminado Gestión económica Empresarios e inversionistas prefieren un plan previsible y económico.

11 Caractarísticas claves de un precio directo al carbono Río arriba del punto de partida Incremental aumentando constantemente Con un ajuste fronterizo para proteger empresas nacionales Con un balance neutro lo que cambia el juego

12 Río arriba

13 Incremental $15 por tonelada Aumentar $10 cada año $115 por tonelada después de 10 años

14 Ajuste fronterizo O implementa un precio equivalente sobre el carbono, o paga una tarifa de importación

15 Balance neutro El gobierno no guarda los ingresos

16 Balance neutro Transparencia Voluntad política Estimular la economía

17 Balance neutro Impuestos Tarifa

18 Dividendos Energéticos (Carbon Fee and Dividend) Compañías de Petróleo, Gas y Carbón Pagan $100/ton Ministerio de Finanzas/DGI 100% devuelto mensualmente Familias Al punto de partida 100% de ingresos netos devueltos Pagos mensuales Porciones equitativas Adulto una porción Niño media porción (hasta 2 niños por familia) Dividendos equitativos recompensan por los costos más altos

19 Dividendos Energéticos (Carbon Fee and Dividend) Compañías de Petróleo, Gas y Carbón Pagan $100/ton Ministerio de Finanzas/DGI 100% devuelto mensualmente Familias Al punto de partida Precios Suben Productos con combustibles fósiles Productos sin combustibles fósiles Costosos Baratos Dividendos equitativos recompensan por los costos más altos

20 Impuesto al carbono con balance neutro Ya exitosa en Columbia Británica, Canadá Empezó en 2008 $30 por tonelada Créditos fiscales Menos uso de combustibles Mayor PIB Más empleos Politicamente popular Ventas de hidrocarburos sujetos al impuesto Fuente: Estadísticas Canadá

21 Estudio REMI: Dividendos aumentan Estudio en EEUU por Regional Economic Models, Inc. (REMI) Dividendo mensual para una familia de 4 personas (en dólares de 2012) Reembolsos a las familias aumentan $400 mensual por familia Regional Economic Models, Inc.

22 Estudio REMI: Millones de empleos nuevos Miles de empleos sobre la línea de base Regional Economic Models, Inc

23 Estudio REMI: Reducciones rápidas en emisiones Lo mismo de siempre Con Dividendos Energéticos Regional Economic Models, Inc

24 REMI: 225,000 Vidas salvadas debido a menos contaminación Miles de personas (acumulativo) Regional Economic Models, Inc.

25 Estudio REMI: Resumen Empleo Clima Fiscal Humanitario Más empleos Reducir CO 2 Aumentar ingresos familiares Salvar vidas Económico Aumentar el PIB * No hay ningún argumento económico contra Dividendos Energéticos *

26 Emisiones globales (Ton. brutos de CO 2 e/año) Dividendos Energéticos: un plan razonable Justo Rápido Barato Simple Escalable Previsible Internacional Transparente Emisiones globales de GEI Temp en 2100 estimado Hace que todas las otras acciones necesarias sean más fáciles, económicas y eficaces. 13 octubre 2015 /

27 Dividendos Energéticos (Carbon Fee and Dividend) Compañías de Petróleo, Gas y Carbón Pagan $100/ton Ministerio de Finanzas/DGI 100% devuelto mensualmente Familias Al punto de partida 100% de ingresos netos devueltos Pagos mensuales Porciones equitativas Adulto una porción Niño media porción (hasta 2 niños por familia) Dividendos equitativos recompensan por los costos más altos

28 Para más información Tamara Kellogg Busquen y escuchen la Introducción de CCL Panamá en YouTube

29

30 Costos de mitigación, falta de acción y acción NO ACCIÓN ACCIÓN MITIGACIÓN

Impacto del Fondo de Inclusión Social Energético en la mitigación del cambio climático. Arturo Vásquez Cordano Gerente de Estudios Económicos

Impacto del Fondo de Inclusión Social Energético en la mitigación del cambio climático. Arturo Vásquez Cordano Gerente de Estudios Económicos Impacto del Fondo de Inclusión Social Energético en la mitigación del cambio climático Arturo Vásquez Cordano Gerente de Estudios Económicos Contenido 1. Introducción 2. Mitigación del CO 2 por el Proyecto

Más detalles

CCL Resumen del Estudio REMI Página 1/5

CCL Resumen del Estudio REMI Página 1/5 Resumen de "Impacto económico, climático, tributario, energético y demográfico de un impuesto nacional sobre el carbono, con dividendos", por REMI y Synapse Resumen por Danny Richter, PhD. Acerca del estudio:

Más detalles

Razones de por qué REDD+ debe estar en el Acuerdo de París

Razones de por qué REDD+ debe estar en el Acuerdo de París Razones de por qué REDD+ debe estar en el Acuerdo de París ROSILENA LINDO Jefa de la Unidad de Cambio Climático Ministro de Ambiente República de Panamá 12 de noviembre de 2015 El Acuerdo debe ser inclusivo

Más detalles

IMPUESTO AL CARBONO. CAMILO GIRALDO RENDÓN CONTADOR PROFESIONAL

IMPUESTO AL CARBONO. CAMILO GIRALDO RENDÓN CONTADOR PROFESIONAL IMPUESTO AL CARBONO CAMILO GIRALDO RENDÓN CONTADOR PROFESIONAL camilo_124@hotmail.com www.contabilidadgestionyresultados.com 1 BIENVENIDOS Para que disfrute y aproveche al máximo este espacio, tenga en

Más detalles

LAS PERSPECTIVAS CIENTÍFICAS SOBRE EL CAMBIO CLIMÁTICO: LA ECONOMÍA

LAS PERSPECTIVAS CIENTÍFICAS SOBRE EL CAMBIO CLIMÁTICO: LA ECONOMÍA LAS PERSPECTIVAS CIENTÍFICAS SOBRE EL CAMBIO CLIMÁTICO: LA ECONOMÍA Emilio Cerdá Tena Departamento de Fundamentos del Análisis Económico I Universidad Complutense de Madrid Stern (2007) El cambio climático

Más detalles

La contribución de Bolivia para la reducción de emisiones. Pablo Solón

La contribución de Bolivia para la reducción de emisiones. Pablo Solón La contribución de Bolivia para la reducción de emisiones Pablo Solón Al 1 de octubre de 2015 se recibieron 119 INDC, de147 Partes en la Convención, incluida la UE. Representan 75% de las Partes y 86%

Más detalles

Políticas de cambio climático y la industria aeronáutica

Políticas de cambio climático y la industria aeronáutica Políticas de cambio climático y la industria aeronáutica Foro de Diálogo: Política Aeronáutica Dirección General de Políticas de Cambio Climático Subsecretaría de Planeación y Política Ambiental SEMARNAT

Más detalles

IMPUESTO AL CONTENIDO DE CARBONO EN COMBUSTIBLES FÓSILES

IMPUESTO AL CONTENIDO DE CARBONO EN COMBUSTIBLES FÓSILES SEMARNAT SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES IMPUESTO AL CONTENIDO DE CARBONO EN COMBUSTIBLES FÓSILES Sesión: Impuestos y presupuesto verde Programa de Estudios Avanzados en Desarrollo Sustentable

Más detalles

Webex: Cambio climático y el sector energía en América Latina

Webex: Cambio climático y el sector energía en América Latina Webex: Cambio climático y el sector energía en América Latina Presentación de los resultados del estudio: El cambio climático y la energía en América Latina Dr. David Ricardo Heres del Valle Centro de

Más detalles

Papel de Fonafifo en la C-Neutralidad Dirección de Desarrollo y Comercialización de Servicios Ambientales Carmen Roldán Chacón, Directora

Papel de Fonafifo en la C-Neutralidad Dirección de Desarrollo y Comercialización de Servicios Ambientales Carmen Roldán Chacón, Directora Papel de Fonafifo en la C-Neutralidad Dirección de Desarrollo y Comercialización de Servicios Ambientales Carmen Roldán Chacón, Directora San José, 20 de Julio de 2017 Pago por Servicios Ambientales Se

Más detalles

El compromiso de la UE en la lucha contra el cambio climático

El compromiso de la UE en la lucha contra el cambio climático El compromiso de la UE en la lucha contra el cambio climático Vincent RINGENBERG Consejero Político / Primer Secretario Delegación de la Unión Europea para Ecuador delegation-ecuador@eeas.europa.eu AGENDA

Más detalles

DEFINICIONES GLOBAL LOCAL CAMBIO CLIMÁTICO CALIDAD DEL AIRE. Efecto Invernadero. Contaminación Atmosférica GEI: CO 2, CH 4, N 2 O

DEFINICIONES GLOBAL LOCAL CAMBIO CLIMÁTICO CALIDAD DEL AIRE. Efecto Invernadero. Contaminación Atmosférica GEI: CO 2, CH 4, N 2 O Introducción al Cambio Climático y el sector Agricultura Lima, 07 de julio de 2011 DEFINICIONES GLOBAL CAMBIO CLIMÁTICO LOCAL CALIDAD DEL AIRE Efecto Invernadero Contaminación Atmosférica GEI:,, N 2 O

Más detalles

Pedro Gamio Aita Negociador en Energía de la COP 20 y Ex Vice Ministro de Energía del Perú

Pedro Gamio Aita Negociador en Energía de la COP 20 y Ex Vice Ministro de Energía del Perú Pedro Gamio Aita Negociador en Energía de la COP 20 y Ex Vice Ministro de Energía del Perú Magister en Políticas Públicas Profesor de la Pontificia Universidad Católica del Perú pedrogamioa@gmail.com Panorama

Más detalles

Energías Renovables en AL

Energías Renovables en AL Energías Renovables en AL JORGE VILLARREAL PADILLA / LARCI 22 SEPTIEMBRE 2015 Situación actual América Latina presenta importantes desafíos económicos, energéticos y climáticos que orillan a la región

Más detalles

Interoperabilidad de los certificados de energía limpia (CEL) y el Sistema de intercambio de permiso de emisiones. Experiencias internacionales

Interoperabilidad de los certificados de energía limpia (CEL) y el Sistema de intercambio de permiso de emisiones. Experiencias internacionales Interoperabilidad de los certificados de energía limpia (CEL) y el Sistema de intercambio de permiso de emisiones. Experiencias internacionales Iván Islas 11/04/2018 Objetivo de la sesión Analizar opciones

Más detalles

RED DE CALOR PÚBLICA GENERADA CON BIOMASA EN LUGO

RED DE CALOR PÚBLICA GENERADA CON BIOMASA EN LUGO RED DE CALOR PÚBLICA GENERADA CON BIOMASA EN LUGO - Necesidad de actuar frente al Cambio Climático - Importancia de la Eficiencia Energética - Actuaciones desarrolladas en el Concello de Lugo. Programa

Más detalles

Alcance del Sistema de Comercio de Emisiones

Alcance del Sistema de Comercio de Emisiones Seminario Diseñando los Aspectos Técnicos del Sistema de Comercio de Emisiones en México Semana de la Diplomacia Climática México 2018 Alcance del Sistema de Comercio de Emisiones Área Geográfica Área

Más detalles

Sistema de Estimación de emisiones de Gases de Efecto Invernadero - Perú

Sistema de Estimación de emisiones de Gases de Efecto Invernadero - Perú Estimativas independientes de emisiones de Gases de Efecto Invernadero y su aplicación en la toma de decisiones Sistema de Estimación de emisiones de Gases de Efecto Invernadero - Perú Waldemar Mercado

Más detalles

Diálogos Público-Privados sobre las. Sector: Residencial y Comercial

Diálogos Público-Privados sobre las. Sector: Residencial y Comercial Diálogos Público-Privados sobre las Contribuciones Nacionalmente Determinadas (CND) Sector: Residencial y Comercial 24 de Agosto, 2016 Coordinación General de Crecimiento Verde 1 MTon CO 2 e Línea Base

Más detalles

Financiamiento y Mercados de Carbono. 28 de junio Ciudad de México

Financiamiento y Mercados de Carbono. 28 de junio Ciudad de México Financiamiento y Mercados de Carbono 28 de junio Ciudad de México Financiamiento climático Qué es el financiamiento climático (climate finance)? Se trata de los recursos financieros invertidos en medidas

Más detalles

Crisis Ambiental y Climática

Crisis Ambiental y Climática Crisis Ambiental y Climática Flavia Liberona Cambio Climático Fundación Terram Desafíos en Chile XIII Foro RLIE: Extractivas frente a la Crisis Ambiental y Climática / 6 y 7 Marzo 2017 Crisis Ambiental

Más detalles

POLITICAS DE TRANSICION ENERGETICA LUEGO DEL ACUERDO DE PARIS

POLITICAS DE TRANSICION ENERGETICA LUEGO DEL ACUERDO DE PARIS POLITICAS DE TRANSICION ENERGETICA LUEGO DEL ACUERDO DE PARIS ALEXANDRA ARIAS Coordinadora Electricidad BUENA GOBERNANZA HACIA LA TRANSICION ENERGETICA Octubre, 2016 Montevideo, Uruguay CONTENIDO ACUERDOS

Más detalles

Estudio macroeconómico del impacto del Sector Eólico en España. Diciembre 2008

Estudio macroeconómico del impacto del Sector Eólico en España. Diciembre 2008 Estudio macroeconómico del impacto del Sector Eólico en España Elaborado por para la Asociación Empresarial Eólica 1 Diciembre 2008 OBJETIVO Evaluar, cuantitativa y cualitativamente, el impacto de la generación

Más detalles

Desarrollo sustentable y competitividad. 26 de noviembre de 2015

Desarrollo sustentable y competitividad. 26 de noviembre de 2015 Desarrollo sustentable y competitividad 26 de noviembre de 2015 Cuál es el principal problema estructural que debe resolver México? México tiene 55.3 millones de pobres, 63.8 millones de personas con un

Más detalles

SEMARNAT SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES GESTIÓN CLIMÁTICA EN MÉXICO ESTRATEGIAS E INSTRUMENTOS DE MITIGACIÓN

SEMARNAT SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES GESTIÓN CLIMÁTICA EN MÉXICO ESTRATEGIAS E INSTRUMENTOS DE MITIGACIÓN SEMARNAT SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES GESTIÓN CLIMÁTICA EN MÉXICO ESTRATEGIAS E INSTRUMENTOS DE MITIGACIÓN Marzo 2014 SEMARNAT SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES MÉXICO

Más detalles

Economía Tributaria FISCALIDAD AMBIENTAL. FACES ULA Prof. Christi Rangel Guerrero

Economía Tributaria FISCALIDAD AMBIENTAL. FACES ULA Prof. Christi Rangel Guerrero Economía Tributaria FISCALIDAD AMBIENTAL FACES ULA Prof. Christi Rangel Guerrero ANTECEDENTES DE LA FISCALIDAD AMBIENTAL El problema de las externalidades (Arthur C. Pigou) El ambiente como bien público

Más detalles

Evidencia científica del Cambio Climático. Sebastián Vicuña La Economía del Cambio Climático e Impactos Sociales: Métodos y Técnicas de Análisis

Evidencia científica del Cambio Climático. Sebastián Vicuña La Economía del Cambio Climático e Impactos Sociales: Métodos y Técnicas de Análisis Evidencia científica del Cambio Climático Sebastián Vicuña La Economía del Cambio Climático e Impactos Sociales: Métodos y Técnicas de Análisis CEPAL, 23 Febrero, 2011 Temario Fundamentos de la ciencia

Más detalles

Unión de la Energía. Hacia una energía más segura, barata, y sostenible

Unión de la Energía. Hacia una energía más segura, barata, y sostenible Unión de la Energía. Hacia una energía más segura, barata, y sostenible Manuel MARTÍN RAMOS Comisión Europea Centro Común de Investigación A.04 Seguridad Nuclear y No-Proliferación Manuel.MARTIN-RAMOS@ec.europa.eu

Más detalles

NOTA TÉCNICA Impuesto al Carbono en Argentina

NOTA TÉCNICA Impuesto al Carbono en Argentina NOTA TÉCNICA Impuesto al Carbono en Argentina INTRODUCCIÓN El impuesto al carbono es un impuesto que explícitamente establece un precio a las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) liberadas a

Más detalles

Presentation2. Agenda. Page. República Dominicana. Dominican Republic Investor Presentation [ C L I E N T N A M E ]

Presentation2. Agenda. Page. República Dominicana. Dominican Republic Investor Presentation [ C L I E N T N A M E ] Presentation2 Agenda Page Dominican Republic Investor Presentation [ C L I E N T N A M E ] República Dominicana Septiembre 2015 October 2013 Presentation2 Instrumentos Fiscales Ambientales Agenda: Compromisos

Más detalles

6. Cambio climático y energía

6. Cambio climático y energía 6. Cambio climático y energía Presiones sobre la atmósfera debidas a la actividad humana, así como las respuestas surgidas para aminorar y paliar sus impactos. Cambio climático Simbología: (..) dato no

Más detalles

FICHA METODOLÓGICA INDICADOR ODS FÓRMULA DE CÁLCULO

FICHA METODOLÓGICA INDICADOR ODS FÓRMULA DE CÁLCULO FICHA METODOLÓGICA INDICADOR ODS NOMBRE DEL INDICADOR Emisiones de CO 2 por unidad de valor agregado bruto. DEFINICIÓN El indicador es el resultado de la división entre las emisiones de dióxido de carbono

Más detalles

Reducen 14 Mil Toneladas de Gas

Reducen 14 Mil Toneladas de Gas Fuente: Coalición de Clima y Aire Limpio. Reducen 14 Mil Toneladas de Gas Metano en 2015, Seis Miembros de la OGMP El informe menciona que las empresas participantes cambian la manera en que controlan

Más detalles

Estudio para el impulso de los

Estudio para el impulso de los Estudio para el impulso de los proyectos domésticos de reducción de emisiones de CO2 en España proyectos domésticos oportunidades modelos costes Estudio para el impulso de los proyectos domésticos de reducción

Más detalles

Corporación Andina de Fomento Dirección de Desarrollo Sostenible. Conferencia de Energías Renovables

Corporación Andina de Fomento Dirección de Desarrollo Sostenible. Conferencia de Energías Renovables Corporación Andina de Fomento Dirección de Desarrollo Sostenible Conferencia de Energías Renovables Qué es la CAF? Institución financiera multilateral y supranacional, que presta servicios bancarios múltiples

Más detalles

Reformar los subsidios al combustible: Convertir la crisis en una oportunidad

Reformar los subsidios al combustible: Convertir la crisis en una oportunidad Ajuste a la caída de los precios de petróleo Prioridades y perspectivas para Guinea Ecuatorial Reformar los subsidios al combustible: Convertir la crisis en una oportunidad Susana Gámez Malabo, Guinea

Más detalles

MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS DIRECCIÓN GENERAL DE ENERGÍA República de Guatemala GENERACIÓN HIDROELÉCTRICA

MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS DIRECCIÓN GENERAL DE ENERGÍA República de Guatemala GENERACIÓN HIDROELÉCTRICA MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS DIRECCIÓN GENERAL DE ENERGÍA GENERACIÓN HIDROELÉCTRICA Guatemala, 25 de julio de 2018 1 RECURSOS RENOVABLES DE ENERGÍA EN GUATEMALA Guatemala es un país que cuenta con una

Más detalles

Política de cambio climático panorama internacional

Política de cambio climático panorama internacional Política de cambio climático panorama internacional Proyectos de energía y mitigación del cambio climático del PEF 2015 Encuentro con entidades federativas Juan Carlos Arredondo Brun 25 de mayo Puntos

Más detalles

TACKING-STOCK: PRECIO AL CARBONO EN

TACKING-STOCK: PRECIO AL CARBONO EN TACKING-STOCK: PRECIO AL CARBONO EN JURISDICCIONES NACIONALES High-level Regional Dialogue on Carbon Pricing and MRV in the Americas Juan Carlos Arredondo Brun Director General de Politicas para el Cambio

Más detalles

Taller Internacional Ahorro de combustible en vehículos de pasajeros y las normas de gases de efecto invernadero

Taller Internacional Ahorro de combustible en vehículos de pasajeros y las normas de gases de efecto invernadero MINAET Taller Internacional Ahorro de combustible en vehículos de pasajeros y las normas de gases de efecto invernadero Acciones para la eficiencia energética y la mitigación de emisiones en el Sector

Más detalles

Introducción a los Sistemas de Permisos de Emisión Transables (ETS): Funcionamiento, Principios Básicos y Experiencias en el Mundo

Introducción a los Sistemas de Permisos de Emisión Transables (ETS): Funcionamiento, Principios Básicos y Experiencias en el Mundo Introducción a los Sistemas de Permisos de Emisión Transables (ETS): Funcionamiento, Principios Básicos y Experiencias en el Mundo Ruben Lubowski, Ph.D. 4 octubre, 2017 Taller de Capacitación en Sistemas

Más detalles

Cambio Climático y ciudades

Cambio Climático y ciudades Cambio Climático y ciudades El acuerdo de París y su implementación a nivel local Ana Belén Sánchez, Coordinadora área Sostenibilidad Acuerdo de París Limitar a 2C aumento temperatura global e intentar

Más detalles

Los Pilares del SEN SISTEMA ELÉCTRICO NACIONAL. Generadores Privados. CFE Generación. Generación Distribuida

Los Pilares del SEN SISTEMA ELÉCTRICO NACIONAL. Generadores Privados. CFE Generación. Generación Distribuida Daniel Chacón A. Los Pilares del SEN SISTEMA ELÉCTRICO NACIONAL CFE Generación Generadores Privados Generación Distribuida El Ecosistema de la Generación Distribuida No necesita permiso de generación Hasta

Más detalles

CRECIMIENTO, CONTAMINACIÓN Y PRODUCTIVIDAD AGRÍCOLA: ANÁLISIS DE TRES FENÓMENOS SÍNDROMES DEL CAMBIO CLIMÁTICO. Pablo Sigfrido Corte Cruz

CRECIMIENTO, CONTAMINACIÓN Y PRODUCTIVIDAD AGRÍCOLA: ANÁLISIS DE TRES FENÓMENOS SÍNDROMES DEL CAMBIO CLIMÁTICO. Pablo Sigfrido Corte Cruz CRECIMIENTO, CONTAMINACIÓN Y PRODUCTIVIDAD AGRÍCOLA: ANÁLISIS DE TRES FENÓMENOS SÍNDROMES DEL CAMBIO CLIMÁTICO Pablo Sigfrido Corte Cruz INTRODUCCIÓN Los fenómenos síndromes del cambio climático global,

Más detalles

III Congreso Ambiental CRECIMIENTO VERDE CASOS EXITOSOS EN EFICIENCIA ENERGÉTICA. Ing. Agustín Rodríguez

III Congreso Ambiental CRECIMIENTO VERDE CASOS EXITOSOS EN EFICIENCIA ENERGÉTICA. Ing. Agustín Rodríguez III Congreso Ambiental CRECIMIENTO VERDE CASOS EXITOSOS EN EFICIENCIA ENERGÉTICA Ing. Agustín Rodríguez Temario PROGRAMAS VIGENTES EN LA CICR -PROGRAMA GREENPYME DE LA CII -PROGRAMA ADMINISTRADOR DE ENERGÍA

Más detalles

CONCAPAN XXVII. Gestión Eficiente de los Recursos Energéticos

CONCAPAN XXVII. Gestión Eficiente de los Recursos Energéticos Gestión Eficiente de los Recursos Energéticos Ricardo Barranco Presidente 29 de Noviembre del 2007 INDICE Situación Actual Hacia Donde Debemos Ir? Uso Final de la Energía Eficiencia Energética Conclusiones

Más detalles

Aumento en la temperatura global de 0.8 C

Aumento en la temperatura global de 0.8 C EL CAMBIO CLIMÁTICO Aumento en la temperatura global de 0.8 C Los que más sufren, los que menos tienen EL CAMBIO CLIMÁTICO EN MÉXICO ~ 1.5% de la población mundial 1.5% de las emisiones de GEI Posición

Más detalles

EL PAPEL DEL COBRE EN EL DESARROLLO DE UN SISTEMA ENERGÉTICO SOSTENIBLE

EL PAPEL DEL COBRE EN EL DESARROLLO DE UN SISTEMA ENERGÉTICO SOSTENIBLE EL PAPEL DEL COBRE EN EL DESARROLLO DE UN SISTEMA ENERGÉTICO SOSTENIBLE José Ramón Morales Director del Centro Español de Información del Cobre Sanlúcar la Mayor 18 de Octubre de 2006 AMENAZAS PARA LA

Más detalles

Bonos Verdes Apoyo para Proyectos Sostenibles

Bonos Verdes Apoyo para Proyectos Sostenibles Bonos Verdes Apoyo para Proyectos Sostenibles Ambientec 2017 Feria International de Tecnología Medioambiental Bogotá, 01/11/2017 Johannes Laubach Presentación 01/11/2017 CONTEXTO JOHANNES LAUBACH 1983-1986:

Más detalles

Índice de Energía. Septiembre 2012 Principales resultados

Índice de Energía. Septiembre 2012 Principales resultados Índice de Energía Septiembre 2012 Principales resultados Índice de Energía o El indicador de Energía del mes de Septiembre, elaborado por Foro P.A.I.S., fue de 87,3, mostrando una baja intermensual del

Más detalles

Uso del espacio en la seguridad energética y ante efectos del cambio climático

Uso del espacio en la seguridad energética y ante efectos del cambio climático Uso del espacio en la seguridad energética y ante efectos del cambio climático Uso del Espacio para la Seguridad Humana y Ambiental en las Américas: Política espacial, Sostenibilidad a Largo Plazo y Ciber-Salud

Más detalles

Programa de Energía Sostenible - CAF Alvaro Atilano

Programa de Energía Sostenible - CAF Alvaro Atilano Prioridades de Política para el financiamiento de la Eficiencia Energética Programa de Energía Sostenible - CAF Alvaro Atilano República Dominicana, Noviembre de 2011 Contenido Eficiencia Energética en

Más detalles

La COCEF y su Iniciativa de Cambio Climático en la Frontera

La COCEF y su Iniciativa de Cambio Climático en la Frontera La COCEF y su Iniciativa de Cambio Climático en la Frontera Noviembre 2012 Comisión de Cooperación Ecológica Fronteriza Banco de Desarrollo de América del Norte 1 Creación de la COCEF y el BDAN La Comisión

Más detalles

Instrumentos de Precio al Carbono: El Caso Suizo PMR Chile EBP, Cambio Climático

Instrumentos de Precio al Carbono: El Caso Suizo PMR Chile EBP, Cambio Climático Instrumentos de Precio al Carbono: El Caso Suizo 26.01.2017 PMR Chile EBP, Cambio Climático Emisiones por sectores en Suiza Fuente: Oficina Federal de Medio Ambiente de Suiza EBP 2 Emisiones históricas

Más detalles

América Latina y El Caribe

América Latina y El Caribe 1 América Latina y El Caribe TIERRA Uso Superficie terrestre 1.000 ha 2.017.781 2.017.795 2.017.782 2.017.782 2.017.782 2.017.782 2.017.782 2.017.782 2.017.782 2.017.782 Tierras arables y cultivos permanentes

Más detalles

Elementos de las INDCs de México. Daniel Buira Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático México Junio 2015

Elementos de las INDCs de México. Daniel Buira Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático México Junio 2015 Elementos de las INDCs de México Daniel Buira Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático México Junio 2015 1 Contenido Contexto México y el cambio climático Elementos de contenido y ambición Elementos

Más detalles

Bajo un proceso participativo

Bajo un proceso participativo PLAN ENERGÉTICO 2015-: Panamá el Futuro que queremos Bajo un proceso participativo Dr. Victor Carlos Urrutia Secretario Nacional de Energía Jueves, 28 de abril Lineamientos Conceptuales Bases del estudio

Más detalles

clima y planes de impulso al medio ambiente PIMA.

clima y planes de impulso al medio ambiente PIMA. Biomasa y Geotermia. Proyectos clima y planes de impulso al medio ambiente PIMA. Ramón Lopez Pérez Oficina Española de Cambio Climático Emisiones nacionales Nuevo marco 2030 2020-20 % GEI 20% ER 20 %

Más detalles

Las fuentes de energía se clasifican de 3 maneras distintas:

Las fuentes de energía se clasifican de 3 maneras distintas: Energía El principal objetivo es reducir o eliminar el consumo energético innecesario. No se trata sólo de consumir más eficiente y ecológicamente, sino de consumir menos. Es decir, desarrollar una conciencia

Más detalles

Los Instrumentos De Precio Al Carbono Como Alternativa Para Un Desarrollo Bajo En Emisiones

Los Instrumentos De Precio Al Carbono Como Alternativa Para Un Desarrollo Bajo En Emisiones Los Instrumentos De Precio Al Carbono Como Alternativa Para Un Desarrollo Bajo En Emisiones Miércoles 12 de julio de 2017 WEBINAR: LOS INSTRUMENTOS DE PRECIO AL CARBONO Una mirada a Chile y el mundo Andrés

Más detalles

PROGRAMAS NAMA Y CCAC EN MÉXICO PETROLEOS MEXICANOS

PROGRAMAS NAMA Y CCAC EN MÉXICO PETROLEOS MEXICANOS PROGRAMAS NAMA Y CCAC EN MÉXICO PETROLEOS MEXICANOS 1 Colaboración NAMA NAMAs y acciones de México y PEMEX: Atención a prioridades de energía, ambiente y economía Proporcionar acciones de mitigación de

Más detalles

Cambio climático y huella de carbono. Ángela Reinoso Navarro Oficina de Cambio Climático Ministerio del Medio Ambiente

Cambio climático y huella de carbono. Ángela Reinoso Navarro Oficina de Cambio Climático Ministerio del Medio Ambiente Cambio climático y huella de carbono Ángela Reinoso Navarro Oficina de Cambio Climático Ministerio del Medio Ambiente Presentación del taller El presente taller Objetivo: entregarles información sobre

Más detalles

INVENTARIO NACIONAL DE EMISIONES DE GASES Y COMPUESTOS DE EFECTO INVERNADERO

INVENTARIO NACIONAL DE EMISIONES DE GASES Y COMPUESTOS DE EFECTO INVERNADERO INVENTARIO NACIONAL DE EMISIONES DE GASES Y COMPUESTOS DE EFECTO INVERNADERO DRA. FABIOLA RAMIREZ HERNÁNDEZ DIRECTORA DE INVENTARIOS Y PROSPECTIVAS DE GASES Y COMPUESTOS DE EFECTO INVERNDERO ANALISIS DE

Más detalles

Perspectivas de las Energías Renovables en la Unión Europea

Perspectivas de las Energías Renovables en la Unión Europea Foro Internacional de Inversiones y Financiamiento de Carbono para la Región Latinoamericana Lima 27 y 28 de noviembre de 2008 Perspectivas de las Energías Renovables en la Unión Europea José Gil López

Más detalles

Asesinos silenciosos. Las centrales térmicas de carbón no solo destruyen el clima. Informe basado en un estudio de la Universidad de Stuttgart

Asesinos silenciosos. Las centrales térmicas de carbón no solo destruyen el clima. Informe basado en un estudio de la Universidad de Stuttgart Asesinos silenciosos Las centrales térmicas de carbón no solo destruyen el clima Informe basado en un estudio de la Universidad de Stuttgart Panorama climático y energético europeo * El cambio climático

Más detalles

Plan Estatal Contra el Cambio Climático en Coahuila

Plan Estatal Contra el Cambio Climático en Coahuila Plan Estatal Contra el Cambio Climático en Coahuila Plan Estatal Contra Cambio Climático Inventario GEI Políticas Públicas PECC (2009) Escenarios Del Clima Ecosistemas y Biodiversidad Vulnerabilidad y

Más detalles

LA EXPLOTACIÓN DEL GAS

LA EXPLOTACIÓN DEL GAS LA EXPLOTACIÓN DEL GAS SHALE: IMPLICACIONES PARA EL CAMBIO CLIMÁTICO Aroa de la Fuente López Fundar, Centro de Análisis e Investigación QUÉ ES EL GAS SHALE O GAS DE ESQUISTO? Es gas natural que se encuentra

Más detalles

REFLEXIONES DE AOP SOBRE EL PAPEL DEL SECTOR DEL PETRÓLEO EN LA REDUCCIÓN DE EMISIONES DE CO 2 12/03/2018

REFLEXIONES DE AOP SOBRE EL PAPEL DEL SECTOR DEL PETRÓLEO EN LA REDUCCIÓN DE EMISIONES DE CO 2 12/03/2018 REFLEXIONES DE AOP SOBRE EL PAPEL DEL SECTOR DEL PETRÓLEO EN LA REDUCCIÓN DE EMISIONES DE CO 2 12/03/2018 CONTRIBUCIÓN DEL SECTOR A LA ECONOMÍA ESPAÑOLA FISCAL EMPLEO PIB Impuestos soportados 2.578 M Directo

Más detalles

EMPLEO DE ENERGIA ALTERNATIVA Y SU IMPACTO EN LA HUELLA ECOLOGICA DE LA BASE NAVAL DE SALINAS BRIGAL JULIO FRANCISCO DE LA CUEVA BUITRON

EMPLEO DE ENERGIA ALTERNATIVA Y SU IMPACTO EN LA HUELLA ECOLOGICA DE LA BASE NAVAL DE SALINAS BRIGAL JULIO FRANCISCO DE LA CUEVA BUITRON EMPLEO DE ENERGIA ALTERNATIVA Y SU IMPACTO EN LA HUELLA ECOLOGICA DE LA BASE NAVAL DE SALINAS BRIGAL JULIO FRANCISCO DE LA CUEVA BUITRON 2015 INDICE PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA OBJETIVOS HIPOTESIS PROPUESTA

Más detalles

La Facilidad de Financiamiento Climático Basado en Desempeño en Colombia: Incentivos para energías renovables

La Facilidad de Financiamiento Climático Basado en Desempeño en Colombia: Incentivos para energías renovables La Facilidad de Financiamiento Climático en Colombia: Incentivos para energías renovables Camilo Rojas, Ejecutivo Principal CAF - Dirección de Ambiente y Cambio Climático Antecedentes: CAF, en cooperación

Más detalles

Políticas energéticas sostenibles. OEA, OLADE, General Electric y Massachusetts Institute of Technology Buenos Aires 4/dic/2017

Políticas energéticas sostenibles. OEA, OLADE, General Electric y Massachusetts Institute of Technology Buenos Aires 4/dic/2017 Políticas energéticas sostenibles OEA, OLADE, General Electric y Massachusetts Institute of Technology Buenos Aires 4/dic/2017 ECUADOR Sectores Estratégicos ELECTRICIDAD Y ENERGÍA RENOVABLE 16,38 millones

Más detalles

El Cambio Climático Transversalidad e Incidencia en Política Pública

El Cambio Climático Transversalidad e Incidencia en Política Pública Ministerio de Ambiente, Energía y Telecomunicaciones El Cambio Climático Transversalidad e Incidencia en Política Pública Potencial de Abatimiento de Emisiones de GEI: hacia la C-Neutralidad en Costa Rica

Más detalles

Políticas Públicas para la Transición Energética en México

Políticas Públicas para la Transición Energética en México Políticas Públicas para la Transición Energética en México Dra. Lourdes Melgar La transición energética y las energías alternas: Oportunidades y responsabilidades Las Ciencias en la UNAM: Construir el

Más detalles

PRESENTACIÓN DE RESULTADOS

PRESENTACIÓN DE RESULTADOS PRESENTACIÓN DE RESULTADOS Línea base para emisiones de CO₂ y rendimiento de combustible para los vehículos nuevos importados en Costa Rica durante 2008-2014 Ing. José Pablo Rojas W.; M.Eng Organización

Más detalles

Implementando el Desarrollo Bajo en Emisiones en LAC: Estrategias e instrumentos para un desarrollo de bajas emisiones en México

Implementando el Desarrollo Bajo en Emisiones en LAC: Estrategias e instrumentos para un desarrollo de bajas emisiones en México III Taller de la Plataforma Regional de Estrategias de Desarrollo Bajo en Emisiones para América Latina y el Caribe (LEDS LAC). LEDS en Latinoamérica y el Caribe: de la planificación hacia la implementación

Más detalles

A. TARIFAS PARA CLIENTES CONECTADOS EN BAJA TENSIÓN

A. TARIFAS PARA CLIENTES CONECTADOS EN BAJA TENSIÓN ENTE REGULADOR DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS PRECIOS E INGRESOS A N U A R I O E S TA D Í S T I C O D E L S E C T O R E L É C T R I C O 2 0 0 1 1. TARIFAS Las diferentes tarifas de las empresas de distribución

Más detalles

Madrid, martes 3 de noviembre de 2015.

Madrid, martes 3 de noviembre de 2015. Madrid, martes 3 de noviembre de 2015. 2. Penetración de las energías renovables en España Energía primaria 2014 Fuente: MINETUR Energía primaria 2007-2014 Fuente: MINETUR Energía final 2014 / Porcentaje

Más detalles

Cambio Climático: Informe de Nación. Dr. Carlos Mansilla Oficina Nacional de Cambio Climático, Guatemala, 2002

Cambio Climático: Informe de Nación. Dr. Carlos Mansilla Oficina Nacional de Cambio Climático, Guatemala, 2002 Cambio Climático: Informe de Nación Dr. Carlos Mansilla Oficina Nacional de Cambio Climático, Guatemala, 2002 NEGOCIACIONES INTERNACIONALES (3): El Protocolo de Kioto Los paises del Anexo I (países desarrollados)

Más detalles

Secretaría del Ambiente SEAM

Secretaría del Ambiente SEAM Secretaría del Ambiente SEAM Políticas Públicas Frente al Cambio Climático Oficina Nacional de Cambio Climático Paraguay Población: 6.926.100 Área: 406.752 Km 2 PIB per cápita: 3.875 USD Áreas Silvestres

Más detalles

Autoconsumo: contribución a un modelo energético sostenible en España

Autoconsumo: contribución a un modelo energético sostenible en España Madrid, 26 Octubre 2012 Autoconsumo: contribución a un modelo energético sostenible en España 24 October 2012-1 INDICE 1. INSOSTENIBILIDAD DEL MODELO ENERGÉTICO ACTUAL 2. CARACTERÍSTICAS MODELO ENERGÉTICO

Más detalles

México ante los desafíos del Cambio Climático.

México ante los desafíos del Cambio Climático. México ante los desafíos del Cambio Climático. Seminario: Construcción de acuerdos frente al cambio climático: El aporte legislativo Subsecretaría de Planeación y Política Ambiental SEMARNAT 24 de marzo

Más detalles

ENERGÍA PARA EL DESARROLLO Daniel Fernández K. Vicepresidente Ejecutivo de HidroAysén. Universidad del Desarrollo Junio 2011 DE AYSÉN

ENERGÍA PARA EL DESARROLLO Daniel Fernández K. Vicepresidente Ejecutivo de HidroAysén. Universidad del Desarrollo Junio 2011 DE AYSÉN ENERGÍA PARA EL DESARROLLO Daniel Fernández K. Vicepresidente Ejecutivo de HidroAysén Universidad del Desarrollo Junio 2011 DE AYSÉN ESCENARIO ENERGÉTICO GLOBAL LA SEGURIDAD DEL SUMINISTRO ENERGÉTICO ES

Más detalles

El consumo de energía renovable, con un aporte de ktep, se ha situado próximo al valor histórico máximo registrado en 2014 (3.668 ktep).

El consumo de energía renovable, con un aporte de ktep, se ha situado próximo al valor histórico máximo registrado en 2014 (3.668 ktep). El consumo de energía renovable, con un aporte de 3.609 ktep, se ha situado próximo al valor histórico máximo registrado en 2014 (3.668 ktep). El consumo registra incrementos anuales del 6,2% en términos

Más detalles

Jornadas CIEMAT IDAE - Greenpeace. Energía Solar Termoeléctrica Pasos Firmes contra el cambio climático. 17 de junio de 2004

Jornadas CIEMAT IDAE - Greenpeace. Energía Solar Termoeléctrica Pasos Firmes contra el cambio climático. 17 de junio de 2004 Jornadas CIEMAT IDAE - Greenpeace Energía Solar Termoeléctrica Pasos Firmes contra el cambio climático 17 de junio de 2004 José Luis García Ortega Responsable Campaña Energía Limpia Greenpeace España Contenido

Más detalles

Gobierno de Chile Ministerio de Energía Banco Mundial Partnership for Market Readiness

Gobierno de Chile Ministerio de Energía Banco Mundial Partnership for Market Readiness Gobierno de Chile Ministerio de Energía Banco Mundial Partnership for Market Readiness Análisis de impactos potenciales derivados de la implementación del impuesto al carbono en plantas de generación térmica:

Más detalles

Energía primaria. Objetivo

Energía primaria. Objetivo Objetivo La Directiva 2012/27/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, relativa a la eficiencia energética establece un marco común de medidas para el fomento de la eficiencia energética dentro de la Unión

Más detalles

La eólica aporta directa e indirectamente M al PIB en el que ya representa el 0,35 por ciento

La eólica aporta directa e indirectamente M al PIB en el que ya representa el 0,35 por ciento NOTA DE PRENSA NOTA DE PRENSA Estudio macroeconómico del impacto del sector eólico en España La eólica aporta directa e indirectamente 3.270 M al PIB en el que ya representa el 0,35 por ciento Contribuyó

Más detalles

HUELLA DE CARBONO Y PRODUCTOS AGROALIMENTARIOS. Valencia, 29/06/2010

HUELLA DE CARBONO Y PRODUCTOS AGROALIMENTARIOS. Valencia, 29/06/2010 HUELLA DE CARBONO Y PRODUCTOS AGROALIMENTARIOS Valencia, 29/06/2010 ÍNDICE Carrefour España SOCOMO Consumidores Huella de carbono Situación en Europa Posicionamiento Carrefour Conclusiones Carrefour España

Más detalles

CONVERSATORIO " ENERGÍA, CAMBIO CLIMÁTICO Y POSCONFLICTO EN COLOMBIA" CARLOS ALBERTO BOTERO VICEMINISTRO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE

CONVERSATORIO  ENERGÍA, CAMBIO CLIMÁTICO Y POSCONFLICTO EN COLOMBIA CARLOS ALBERTO BOTERO VICEMINISTRO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE Energía, Cambio Climático y Posconflicto en Colombia CONVERSATORIO " ENERGÍA, CAMBIO CLIMÁTICO Y POSCONFLICTO EN COLOMBIA" CARLOS ALBERTO BOTERO VICEMINISTRO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE CAMBIO

Más detalles

El sector eléctrico en México y la energía nuclear

El sector eléctrico en México y la energía nuclear El sector eléctrico en México y la energía nuclear Dra. Lourdes Melgar Subsecretaría de Electricidad Seminario El Futuro de la Energiía Nuclear Academia de Ingeniería Mayo, 2013 Generación eléctrica 2012

Más detalles

Derechos sobre Minería y Diferimiento de las deducciones sobre gastos de exploración y pre-operativos

Derechos sobre Minería y Diferimiento de las deducciones sobre gastos de exploración y pre-operativos Derechos sobre Minería y Diferimiento de las deducciones sobre gastos de exploración y pre-operativos Índice Principales afectaciones a la Minería derivadas de la Propuesta de Reforma Fiscal 2014. Repercusiones

Más detalles

ESTÁ MÉXICO PREPARADO PARA CUMPLIR LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE? 53 CONGRESO INTERNACIONAL AMEDIRH EDUARDO SOJO GARZA ALDAPE

ESTÁ MÉXICO PREPARADO PARA CUMPLIR LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE? 53 CONGRESO INTERNACIONAL AMEDIRH EDUARDO SOJO GARZA ALDAPE ESTÁ MÉXICO PREPARADO PARA CUMPLIR LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE? 53 CONGRESO INTERNACIONAL AMEDIRH EDUARDO SOJO GARZA ALDAPE Antecedentes: Los Objetivos de Desarrollo del Milenio Proporción PROPORCIÓN

Más detalles

Financiación climática para proyectos de mitigación del cambio climático en los sectores difusos.

Financiación climática para proyectos de mitigación del cambio climático en los sectores difusos. Economía y sociedad Financiación climática para proyectos de mitigación del cambio climático en los. Ramón López Pérez. Oficina Española de Cambio Climático. Emisiones de España Nuevo marco 2030

Más detalles

Impuesto a los Combustibles Fósiles

Impuesto a los Combustibles Fósiles Impuesto a los Combustibles Fósiles Audiencia Publica Septiembre 2013 1 Emisiones Tn CO2 / persona Combustibles fósiles México, está por debajo de la meta que muchos países desarrollados aspiran al año

Más detalles

Señor Presidente, Señoras y señores:

Señor Presidente, Señoras y señores: Señor Presidente, Señoras y señores: Muchas gracias al pueblo de Catar por ser los anfitriones de esta nueva Conferencia de las Partes. Me encuentro muy a gusto en esta bella ciudad de Doha, un oasis en

Más detalles

Posibilidad de usar todo tipo de biomasa. Opción de investigación sobre diversas fuentes. Por un Ambiente

Posibilidad de usar todo tipo de biomasa. Opción de investigación sobre diversas fuentes. Por un Ambiente 2es, es una empresa dedicada a generar soluciones sostenibles a sus clientes, mediante el balance entre el uso de energías en sus procesos productivos y el impacto generado sobre el medio ambiente en el

Más detalles

El Cambio Climático y la Huella de Carbono como herramienta para la sostenibilidad

El Cambio Climático y la Huella de Carbono como herramienta para la sostenibilidad El Cambio Climático y la Huella de Carbono como herramienta para la sostenibilidad Ana Belén Fernández Olit 27/11/2014 ÍNDICE Cambio Climático El impacto ambiental del ser humano mitigadora de los bosques

Más detalles